Lower MENOR riesgo de fracaso del implante y reintervención

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lower MENOR riesgo de fracaso del implante y reintervención"

Transcripción

1 La evidencia está en... Lower MENOR riesgo de fracaso del implante y reintervención Faster MÁS RÁPIDA consolidación de la fractura High MAYOR índice de vuelta al estado previo a la fractura

2 Cuáles son sus resultados actuales en el tratamiento de la fractura de cadera? 1 de cada 4 pacientes con fractura de cadera de más de 65 años muere en los primeros 12 meses Alrededor del 6,6% requerirán una reintervención debido a complicaciones 15 Y para quienes sobreviven: 50% vivirá con capacidad reducida para caminar 1 29% disminuirá su psicomotricidad 3 39% disminuirá su autovaloración de salud general 3 53% disminuirá su movilidad 3 51% disminuirán sus actividades diarias 3 Sus pacientes pueden disfrutar de la vida tras una fractura de cadera La evidencia lo demuestra!. Basado en datos de más de 24 estudios publicados el Clavo Anterógrado Intertrocantérico, permite a los pacientes conseguir: Lower MENOR riesgo de fracaso del implante y reintervención Faster MÁS RÁPIDA consolidación de la fractura High MAYOR índice de vuelta al estado previo a la fractura

3 Así funciona Mantiene la compresión Las roscas del tornillo INTEGRADO genera fuerzas de empuje y agarre que mantienen la compresión una vez retirado el instrumental Estabilidad rotacional intertrocantérica La forma trapezoidal, provee de "pressfit" a la zona metafisaria y coloca más material en la pared lateral del clavo donde las fuerzas de tracción y extensión tienden a ser mayores. Control de la rotación durante la reducción El engranage convierte la rotación en una compresión lineal mientras estabiliza el fragmento medial Previene fracturas periprotésicas La punta con forma de diapasón reduce la rigidez para disminuir el estrés y reducir la incidencia de dolor en la cara anterior del muslo. Evita la migración medial Los extremos del tornillo de compresión ejercen un empuje medial contra el clavo descargando así las fuerzas de estrés de la pared lateral del hueso.

4 Reto: Complicaciones postoperatorias 4% 16% tasa de complicaciones tras fractura de fémur proximal 2,6 7,19 La solución : Menor riesgo de fallo del implante y reintervención 4 5,8,13 15,17,22,24 26,28 4 veces menor tasa de reintervención Resto de tratamientos de fractura* media 1.5% 4 5,8,13 14,17,22,24 26,28 media 6.6% 15 *Revisión sistemática de 19 estudios clínicos controlados aleatorios (desde 1999) comparados con 2 amplios metaanálisis de Gamma3 y Clavo-placa (SHS): Estudios múltiples* SHS Yu et al** Gamma3 Yu et al** SHS Ma et al*** 5 studies 595 patients 1.0% 3 studies 157 patientss 6.4% Menos fracasos del implante 5 studies 304 patients 0.3% 23 studies 1603 patients 2.1% 15 studies 889 patients 4.2% 1 study 63 patients 1.6% Menor índice de nonunion 8 studies 553 patients 1.6% 22 studies 1,550 patients 3.0% 2 studies 102 patients 18 studies 1216 patients 5.9% 5.3% Menos incidencia de cutout * 10 trials enrolling 985 patients 4-5,8,12,17,22,24-26,28 ** 43 trials enrolling 6,911 patients 27 *** 14 trials enrolling 2,003 patients 10

5 Menor riesgo de fracaso del implante y reintervención Reto: Colapso en varo Colapso en Varo de la cabeza y cuello femoral Cutout Cirugía de Revisión La solución : Significativamente menos colapso en varo 6,16,21 84% menos rotación inicial y colapso en varo 6 En estudio biomecánico simulando la deambulación comparando y Gamma3 2.5x menos colapso en varo cuando se compara con implante con un solo tornillo 21 En estudio clínico retrospectivo comparando y Gamma3 Reto: Fracturas periimplante Extremo distal rígido La solución : Bajo riesgo de fracturas femorales secundarias con el uso del clavo corto 17,26 Fracturas diafisarias secundarias en el extremo distal del clavo Cirugía de Revisión Eficaz reduciendo el potencial de fracturas distales 26 Datos extraidos de un estudio comparativo prospectivo Ninguna fractura femoral diafisaria 17 En un estudio con análisis radiográficos de consolidación con Disclaimer: Los resultados de testeo en simulación in vitro no han sido probados para predecir el rendimiento clínico.

6 Reto: Retardo en la consolidación y nonunion Estabilización insuficiente Excesivo micromovimento en el foco de fractura Retardo en la consolidación y nonunion La solución Más rápida consolidación de la fractura 5,8 9,17,20,22 24,26,28 Consolidación de la fractura 3 semanas antes Literatura media 13.8 semanas 8,17,22,24,26,28 más de17 semanas 5,8 9,17,20,22 24,26,28 Simulación deambulación Simulación levantarse de la silla Simulación levantarse de la silla Clavo tornillo único Clavo tornillo único Clavo tornillo único 5x más estabilidad rotacional inicial 6 In a biomechanical simulated gait study comparing and Gamma3 Ninguna nonunion en análisis radiográfico del clavo 5,17,26 En tres estudios clínicos del clavo 7x menos rotación cabeza femoral 16 In a biomechanical simulated chair rise study comparing and Gamma3 7x reducción en rotación máxima cabeza femoral 16 In a biomechanical simulated chair rise study at the end of 4x body weight loading or until failure Disclaimer: Los resultados de testeo en simulación in vitro no han sido probados para predecir el rendimiento clínico.

7 Reto: Acortamiento del cuello femoral Acortamiento del cuello femoral Disminuye el brazo de palanca de los abductores Reduce la funcionalidad del paciente 18 La solución : Mayor índice de vuelta al estado previo a la fractura 5,8,12,17,22,24,26,28 Vuelta al estado prefractura Literatura* 24% % 8 65% % 17 *Basado en un estudio prospectivo con 594 pacientes Mejora significativa estadisticamente en dolor postoperatorio y movilidad. 17 En estudio prospectivo de Baja incidencia de acortamiento del cuello femoral 17,18, x menos acortamiento de cuello femoral En estudio clínico retrospectivo comparativo vs Gamma3 21 Menos "backup" del tornillo, acortamiento femoral, y colapso en varo 22 En estudio clínico aleatorio prospectivo de comparado con PFNA No existe colapso de cuello descontrolado 17 En estudio prospectivo con análisis radiográfico del clavo a la consolidación

8 References: 1. American Academy of Orthopaedic Surgeons. Hip fractures in seniors: a call for health system reform. Position Statement Rosemont, IL: Baumgaertner M, Solberg B. Awareness of tip-apex distance reduces failure of fixation of trochanteric fractures of the hip. J Bone Joint Surg Br. 1997;79: ; 3. Bentler SE, Liu L, Obrizan M, Cook EA, Wright KB, Geweke JF, et al. The aftermath of hip fracture: discharge placement, functional status change, and mortality. Am. J Epidemiol Nov 15;170(10): doi: /aje/kwp Erez O, Dougherty PJ. Early complications associated with cephalomedullary nail for intertrochanteric hip fractures. The journal of trauma and acute care surgery. Feb 2012;72(2):E Galli M, Ciriello V, Bocchino L, Gangemi NM, Peruzzi M, Marzetti E. Clinical and functional outcomes of internal fixation with intertrochanteric antegrade nail in older patients with proximal extracapsular femoral fractures. Eur J Trauma Emerg Surg. 2013/10/ : Hoffmann S, Paetzold R, Stephan D, Püschel K, Buehren V, Augat P. Biomechanical evaluation of interlocking lag screw design in intramedullary nailing of unstable pertrochanteric fractures. J Orthop Trauma. 2013;27(9): Hsueh KK, Fang CK, Chen CM, et al. Risk factors in cutout of sliding hip screw in intertrochanteric fractures: an evaluation of 937 patients. Int Orthop. 2010;34: ; 8. Kim JW, Kim TY, Ha YC, Lee YK, Koo KH. Outcome of intertrochanteric fractures treated by intramedullary nail with two integrated lag screws: A study in Asian population. Indian J Orthop. Jul-Aug 2015;49(4): Liu Y, Tao R, Liu F, Wang Y, Zhou Z, Cao Y, et al. Mid-term outcomes after intramedullary fixation of peritrochanteric femoral fractures using the new proximal femoral nail antirotation (PFNA). Injury 2010;41: dx.doi.org/ /j.injury Ma KL et al. Proximal femoral nails antirotation, Gamma nails, and dynamic hip screws for fixation of intertrochanteric fractures of femur: A Meta-Analysis Orthopaedics & traumatology: Surgery and Research 100, Magaziner J, Fredman L, Hawkes W, Hebel JR, Zimmerman S, Orwig DL, Wehren L. Changes in functional status attributable to hip fracture: a comparison of hip fracture patients to communitydwelling aged. Am J Epidemiol. 2003; 157: Matre K, Vinje T, Havelin LI, et al. intramedullary nail versus sliding hip screw: a prospective, randomized multicenter study on pain, function, and complications in 684 patients with an intertrochanteric or subtrochanteric fracture and one year of follow-up. The Journal of bone and joint surgery. American volume. Feb ;95(3): Mir HR, Edwards P, Sanders R, Haidukewych G. Iatrogenic displacement of minimally or nondisplaced intertrochanteric fractures during intramedullary fixation: incidence, potential etiologies, and clinical impact. Current Orthopaedic Practice. 2013;24(1): Mir HR, Edwards P, Sanders R, Haidukewych G. Results of cephallomedullary nail fixation for displaced intracapsular femoral neck fractures. Journal of orthopaedic trauma. 2011;25(12): Mundi S et al. Similar mortality rates in hip fracture patients over the past 31 years: A systematic review of RCTs. Acta Orthopaedica 2014; 85(1): Nayak A, Smithson I, Cooper S, Cox J, Marberry, S, Santoni BG, et al. Comparison of femoral head rotation and varus collapse between a single and integrated dual screw intertrochanteric hip fracture fixation device using a chair rise biomechanical model. Abstract presented at: Orthopaedic Trauma Association Annual Meeting; October 15-18, 2014; Tampa, FL, USA. 17. Ruecker AH, Rupprecht M, Gruber M, Gebauer M, Barvencik F, Briem D, et al. The treatment of intertrochanteric fractures: results using an intramedullary nail with integrated cephalocervical screws and linear compression. J Orthop Trauma 2009;23: Rueger J, Moore C. Shortening of the femoral neck following peritrochanteric fracture. Bone Joint Sci May;2(5). 19. Rupprecht M, Grossterlinden L, Ruecker AH, et al. A comparative biomechanical analysis of fixation devices for unstable femoral neck fractures: the Intertan versus cannulated screws or a dynamic hip screw. J Trauma. 2011;71: Sahin EK, Imerci A, K n k H, Karap nar L, Canbek U, Savran A. Comparison of proximal femoral nail antirotation (PFNA) with AO dynamic condylar screws (DCS) for the treatment for unstable peritrochanteric femoral fractures. Eur J Orthop Surg Traumatol 2014;24: Serrano-Riera R, Blair JA, Downes K, Sanders R. Cephalo-medullary nail fixation of intertrochanteric fractures: are two proximal screws better than one? Abstract presented at: Orthopaedic Trauma Association Annual Meeting; October 15-18, 2014; Tampa, FL, USA. 22. Seyhan M, Turkmen I, Unay K, Ozkut AT. Do PFNA devices and Intertan nails both have the same effects in the treatment of trochanteric fractures? A prospective clinical study. J Orthop Sci. Nov 2015;20(6): Tao R, Lu Y, Xu H, Zhou ZY, Wang YH, Liu F. Internal fixation of intertrochanteric hip fractures: a clinical comparison of two implant designs. Sci World J 2013;2013: Wang Q, Yang X, He HZ, Dong LJ, Huang DG. Comparative study of InterTAN and Dynamic Hip Screw in treatment of femoral intertrochanteric injury and wound. International journal of clinical and experimental medicine. 2014;7(12): Wu D, Ren G, Peng C, Zheng X, Mao F, Zhang Y. InterTan nail versus Gamma3 nail for intramedullary nailing of unstable trochanteric fractures. Diagnostic pathology. 2014;9: Wu Y, Watson JT, Kuldjanov D, Jackman J. Rotationally stable fixation for intertrochanteric hip fractures: the Intertan experience, surgical technique, and outcomes. Techniques in Ortho. 2014; 29;3: Yu J et al. Internal fixation treatments for intertrochanteric fracture: a systematic review and meta-analysis of randomized evidence. Nature Scientific Reports Zhang S, Zhang K, Jia Y, Yu B, Feng W. InterTan nail versus Proximal Femoral Nail Antirotation-Asia in the treatment of unstable trochanteric fractures. Orthopedics. Mar 2013;36(3):e Supporting healthcare professionals for over 150 years Smith & Nephew, Inc Brooks Road Memphis, TN USA Telephone: Information: Orders/Inquiries: Trademark of Smith & Nephew Smith & Nephew, Inc V1 06/16

La evidencia está en... Mejores resultados gracias a una mayor estabilidad Clavo anterógrado intertrocantéreo

La evidencia está en... Mejores resultados gracias a una mayor estabilidad Clavo anterógrado intertrocantéreo La evidencia está en... Mejores resultados gracias a una mayor estabilidad Clavo anterógrado intertrocantéreo Ayudando a los profesionales de la salud Menor riesgo de fracaso del implante y de no consolidación

Más detalles

Bone&JointOutcome. Clavo anterógrado intertrocantéreo TRIGEN INTERTAN. Nuestros productos en los estudios clínicos

Bone&JointOutcome. Clavo anterógrado intertrocantéreo TRIGEN INTERTAN. Nuestros productos en los estudios clínicos Nuestros productos en los estudios clínicos Vol. 04, n.º 01 Julio de 2017 Clavo anterógrado intertrocantéreo TRIGEN INTERTAN Metanálisis y revisión bibliográfica exhaustiva de los resultados clínicos en

Más detalles

TORNILLO ANTIRROTATORIO

TORNILLO ANTIRROTATORIO TORNILLO ANTIRROTATORIO Ricardo Fernández Fernández Hospital Universitario La Paz Dos mejor que uno? En el momento actual no existe evidencia clínica que demuestre la superioridad biomecánica del empleo

Más detalles

Ventajas funcionales y biomecánicas del clavo centromedular vs. el tornillo dinámico de cadera en fracturas intertrocantéricas

Ventajas funcionales y biomecánicas del clavo centromedular vs. el tornillo dinámico de cadera en fracturas intertrocantéricas Artículo original Rev Esp Méd Quir 2014;19:156-162. Ventajas funcionales y biomecánicas del clavo centromedular vs. el tornillo dinámico de cadera en fracturas intertrocantéricas Pedro Daniel Vargas Ortiz

Más detalles

Fracturas Húmero proximal

Fracturas Húmero proximal Fracturas Húmero proximal Fracturas Húmero proximal Frecuencia: Del 2 al 7% de todas las fracturas Distribución: más del 60% en mujeres mayores (es la tercera en frecuencia) La mayor parte poco desplazadas

Más detalles

FACTORES DETERMINANTES EN EL COLAPSO DE LAS FRACTURAS PERTROCANTÉREAS DE FÉMUR TRATADAS CON CLAVOS INTRAMEDULARES

FACTORES DETERMINANTES EN EL COLAPSO DE LAS FRACTURAS PERTROCANTÉREAS DE FÉMUR TRATADAS CON CLAVOS INTRAMEDULARES FACTORES DETERMINANTES EN EL COLAPSO DE LAS INTRODUCCIÓN: Fig. 2 El uso de dispositivos con tornillos deslizantes en el tratamiento quirúrgico de las fracturas pertrocantéreas de fémur permiten una compresión

Más detalles

XLIII Congreso anual de la SOTOCAV. VALENCIA de mayo de 2015

XLIII Congreso anual de la SOTOCAV. VALENCIA de mayo de 2015 XLIII Congreso anual de la SOTOCAV. VALENCIA 21-22 de mayo de 2015 OSTEOSÍNTESIS DE FRACTURAS SUBCAPITALES DE CADERA CON TORNILLOS CANULADOS: NUESTRA EXPERIENCIA EN 10 AÑOS Gómez González, Daniel Alejandro;

Más detalles

Fracturas subtrocantéreas de fémur

Fracturas subtrocantéreas de fémur Rev Asoc Argent Ortop Traumatol Año 74, pp 13-19 Fracturas subtrocantéreas de fémur Tratamiento con clavo de fémur proximal por técnica minimamente invasiva CÉSAR PESCIALLO, DIEGO PASTRIÁN MANA, JUAN MANUEL

Más detalles

El clavo gamma en las fracturas proximales de fémur

El clavo gamma en las fracturas proximales de fémur Rev Esp Cir Osteoart 1992; 27: 1-6 El clavo gamma en las fracturas proximales de fémur J. ALBAREDA ALBAREDA, J.M. LASIERRA SANROMÁN, M. SÁNCHEZ GIMENO, M a. L. BELLO NICOLAU, D. PALANCA MARTÍN y F. SERAL

Más detalles

Tratamiento de las fracturas de la extremidad proximal del fémur con el clavo Claufitt.

Tratamiento de las fracturas de la extremidad proximal del fémur con el clavo Claufitt. Tratamiento de las fracturas de la extremidad proximal del fémur con el clavo Claufitt. Clauffit nail in the treatment of fractures of proximal femur. J.A. VALVERDE GARCIA, J. FERNANDEZ DE LA MELA, M.

Más detalles

Acta Ortopédica Mexicana 2008; 22(2): Mar.-Abr: Artículo original. Juan Manuel Lira Romero,* Roberto Arenas Díaz,** Yuri Montero Oropeza*

Acta Ortopédica Mexicana 2008; 22(2): Mar.-Abr: Artículo original. Juan Manuel Lira Romero,* Roberto Arenas Díaz,** Yuri Montero Oropeza* medigraphic Artemisa en línea Acta Ortopédica Mexicana 2008; 22(2): Mar.-Abr: 115-119 Artículo original Fracturas pertrocantéricas en adultos mayores tratados mediante el tornillo dinámico de cadera vs

Más detalles

Ospedale Universitario S.Maria della Misericordia Perugia, Italia

Ospedale Universitario S.Maria della Misericordia Perugia, Italia INTRODUCCIÓN:. Históricamente, el tratamiento de las fracturas de la diafisis humeral ha sido de tipo conservador con escayolas funcionales con una curacion aceptable en aproximadamente el 90% de los pacientes;

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS FRACTURAS POR FRAGILIDAD DE FÉMUR PROXIMAL EN NUESTRO DEPARTAMENTO Y SU ASOCIACIÓN CON FRACTURAS DE RADIO PREVIAS

ANÁLISIS DE LAS FRACTURAS POR FRAGILIDAD DE FÉMUR PROXIMAL EN NUESTRO DEPARTAMENTO Y SU ASOCIACIÓN CON FRACTURAS DE RADIO PREVIAS ANÁLISIS DE LAS FRACTURAS POR FRAGILIDAD DE FÉMUR PROXIMAL EN NUESTRO DEPARTAMENTO Y SU ASOCIACIÓN CON FRACTURAS DE RADIO PREVIAS SERVICIO DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO

Más detalles

Fractura lateral de cadera

Fractura lateral de cadera Rev Asoc Argent Ortop Traumatol Año 70, pp 307-312 Fractura lateral de cadera Análisis de fallas y complicaciones con el clavo compresivo dinámico FERNANDO A. LOPREITE, JUAN CRUZ RATTO y HERNÁN DEL SEL

Más detalles

JORNADA DE ORTOGERIATRÍA Pla Director Sociosanitari Barcelona, Octubre 2012

JORNADA DE ORTOGERIATRÍA Pla Director Sociosanitari Barcelona, Octubre 2012 JORNADA DE ORTOGERIATRÍA Pla Director Sociosanitari Barcelona, Octubre 2012 María Teresa Vidán Servicio de Geriatría Hospital Gral Universitario Gregorio Marañón Madrid INCIDENCIA DE LA FRACTURA DE CADERA

Más detalles

Fallas de origen mecánico en fracturas inestables de cadera tratadas con clavo-placa DHS y técnica de Dimon

Fallas de origen mecánico en fracturas inestables de cadera tratadas con clavo-placa DHS y técnica de Dimon Rev Asoc Argent Ortop Traumatol Año 75, pp. 137-143 Fallas de origen mecánico en fracturas inestables de cadera tratadas con clavo-placa DHS y técnica de Dimon SANTIAGO P. VEDOYA Hospital Británico de

Más detalles

Acta Ortopédica Mexicana 17; 31(4): Jul.-Ago: 189-195 Artículo original Factores asociados a fallo en la osteosíntesis de fracturas transtrocantéricas Aguilar-Alcalá LD, * Atri-Levy J,* Torres-Gómez A,*

Más detalles

Salvataje de fracturas laterales de cadera con clavo-placa de 95º (AO/ASIF)

Salvataje de fracturas laterales de cadera con clavo-placa de 95º (AO/ASIF) Salvataje de fracturas laterales de cadera con clavo-placa de 95º (AO/ASIF) Luis S. Ruchelli, Martín M. Mangupli, José M. Gómez, Bartolomé Luis Allende Servicio de Ortopedia y Traumatología, Unidad de

Más detalles

FRACTURA DEL CUELLO MODULAR EN UNA PRÓTESIS TOTAL DE CADERA

FRACTURA DEL CUELLO MODULAR EN UNA PRÓTESIS TOTAL DE CADERA INTRODUCCIÓN: INTRODUCCIÓN: Las prótesis modulares de cadera han supuesto una ventaja para el cirujano a la hora de reproducir la anatomía del paciente. Sin embargo, estas ventajas también conllevan unas

Más detalles

P-34. Introducción. El lactato se ha propuesto como factor pronóstico de complicaciones y aumento de mortalidad en pacientes con fractura de cadera.

P-34. Introducción. El lactato se ha propuesto como factor pronóstico de complicaciones y aumento de mortalidad en pacientes con fractura de cadera. ingreso con la morbi-mortalidad en pacientes con fractura de cadera Introducción El lactato se ha propuesto como factor pronóstico de complicaciones y aumento de mortalidad en. OBJETIVO: valorar la utilidad

Más detalles

Sistema de Grandes Fragmentos

Sistema de Grandes Fragmentos Distribuidor Autorizado Sistema de Grandes Fragmentos Indicaciones Fijación interna de fracturas de húmero, fémur y tibia. Cirugía de revisión de pseudoartrosis, no unión y mal-unión Osteotomías, Artrodesis

Más detalles

Federico J. Burgo, Diego E. Mengelle, José A. Aliaga Sáenz, Mariano A. Codesido, Juan P. Sambucetti y Carlos M. Autorino

Federico J. Burgo, Diego E. Mengelle, José A. Aliaga Sáenz, Mariano A. Codesido, Juan P. Sambucetti y Carlos M. Autorino Fracturas intertrocantéricas inestables tratadas con clavos endomedulares cortos intertrocantéricos/subtrocantéricos Valoración de la calidad de vida y de la recuperación funcional Federico J. Burgo, Diego

Más detalles

El Estudio SPARE-HIP

El Estudio SPARE-HIP U B Universitat Autònoma de Barcelona El Estudio SPARE-HIP Adolfo Díez Pérez Instituto Hospital del Mar de Investigación Médica IMIM, Universitat Autònoma de Barcelona CIBER Fragilidad y Envejecimiento

Más detalles

Importancia de la colocación del tornillo cefálico y de la distancia al apex en fracturas pertrocantéreas tratadas con clavo gamma

Importancia de la colocación del tornillo cefálico y de la distancia al apex en fracturas pertrocantéreas tratadas con clavo gamma Importancia de la colocación del tornillo cefálico y de la distancia al apex en fracturas pertrocantéreas tratadas con clavo gamma The value of crew placement and the apex distance in pertrocanteric fractures

Más detalles

ARTRODESIS TIBIOCALCÁNEA EN UN CASO DE ARTROPATÍA DIABÉTICA.

ARTRODESIS TIBIOCALCÁNEA EN UN CASO DE ARTROPATÍA DIABÉTICA. Anamnesis: Varón de 41 años que acude a nuestro servicio remitido por Reumatología tras objetivar necrosis astragalina en radiología. Asintomático. Antecedentes Personales: Diabético tipo 1 de 25 años

Más detalles

Treatment of non-union of intertrochanteric fractures: two cases report

Treatment of non-union of intertrochanteric fractures: two cases report Casos clínicos Tratamiento de la pseudoartrosis de fracturas intertrocantéreas: a propósito de dos casos Treatment of non-union of intertrochanteric fractures: two cases report JR. VARELA-EGOCHEAGA, MA.

Más detalles

Cerclajes y enclavado intramedular en fracturas subtrocantéreas: Vascularización femoral o reducción anatómica?

Cerclajes y enclavado intramedular en fracturas subtrocantéreas: Vascularización femoral o reducción anatómica? Cerclajes y enclavado intramedular en fracturas subtrocantéreas: Vascularización femoral o reducción anatómica? R. VINCES VIDAL, S. MALTORELL MATOSES, G. GASTALDI LLORENS, A. BRU POMER. SERVICIO DE CIRUGÍA

Más detalles

A. BARRA, J. FERNÁNDEZ, J. J0LÍN, F. GOMAR

A. BARRA, J. FERNÁNDEZ, J. J0LÍN, F. GOMAR El clavo gamma en las fracturas pertrocantéreas de cadera. Revisión de 400 casos. Pertrochanteric fractures treated with tne gamma nail. Study of 400 cases. A. BARRA, J. FERNÁNDEZ, J. J0LÍN, F. GOMAR SERVICIO

Más detalles

Rescate de osteosíntesis intertrocantéricas y subtrocantéricas fallidas con un reemplazo articular Técnica y resultados de una serie de 61 casos

Rescate de osteosíntesis intertrocantéricas y subtrocantéricas fallidas con un reemplazo articular Técnica y resultados de una serie de 61 casos INVESTIGACIÓN CLÍNICA Rescate de osteosíntesis intertrocantéricas y subtrocantéricas fallidas con un reemplazo articular Técnica y resultados de una serie de 61 casos Fernando Bidolegui, Sebastián Pereira,

Más detalles

Influencia de los cerrojos distales en el tratamiento de las fracturas trocantéreas estables mediante clavo gamma

Influencia de los cerrojos distales en el tratamiento de las fracturas trocantéreas estables mediante clavo gamma Rev Esp Cir Osteoart 1996; 31: 187-191 Influencia de los cerrojos distales en el tratamiento de las fracturas trocantéreas estables mediante clavo gamma J. ALBAREDA ALBAREDA. J. SECURA MATA, J. R. GARCÍA-MEDINA,

Más detalles

P. Gómez Barbero, J.M. Pelayo de Tomás, C. Novoa Parra, V. Chuliá Carrasco, P. Rey Vidal, J.L. Rodrigo Pérez INTRODUCCIÓN

P. Gómez Barbero, J.M. Pelayo de Tomás, C. Novoa Parra, V. Chuliá Carrasco, P. Rey Vidal, J.L. Rodrigo Pérez INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La osificación heterotópica (HO) es un proceso benigno caracterizado por la formación anómala de hueso en los tejidos blandos (1). Se presenta como complicación tras traumatismo cráneo-encefálico

Más detalles

La mortalidad inmediata total fue de 3,3%. La frecuencia de mortalidad para los grupos fue de 6,5% (n= 6) vs. 1,9% (n= 4) respectivamente.

La mortalidad inmediata total fue de 3,3%. La frecuencia de mortalidad para los grupos fue de 6,5% (n= 6) vs. 1,9% (n= 4) respectivamente. 33 Bogotá, Colombia. Existen controversias acerca de las posibles ventajas del abordaje transperitoneal vs. extraperitoneal en la cirugía de aneurisma de aorta abdominal; con este último, algunos estudios

Más detalles

Artrodesis tibio-talo-calcánea con clavo endomedular retrógrado

Artrodesis tibio-talo-calcánea con clavo endomedular retrógrado Artrodesis tibio-talo-calcánea con clavo endomedular retrógrado XXXVII Congreso SOTOCAV Hospital Universitario la Fe Los pacientes con afectación de las superficies articulares tibioastragalina y subastragalina,

Más detalles

Salvataje de fallas en fracturas laterales de cadera tratadas con fijación interna

Salvataje de fallas en fracturas laterales de cadera tratadas con fijación interna Rev Asoc Argent Ortop Traumatol Año 71, pp. 232-236 Salvataje de fallas en fracturas laterales de cadera tratadas con fijación interna Tratamiento y resultados funcionales GUSTAVO A. GONZÁLEZ Sanatorio

Más detalles

DOLOR INESPECÍFICO MUSLO TRAS OSTEOSINTESIS DE FRACTURA PERTROCANTÉREA

DOLOR INESPECÍFICO MUSLO TRAS OSTEOSINTESIS DE FRACTURA PERTROCANTÉREA DOLOR INESPECÍFICO MUSLO TRAS OSTEOSINTESIS DE FRACTURA PERTROCANTÉREA Trigueros Rentero, MA; Serna Berna, R; González Parreño, S; Sanz Reig, J. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología Hospital

Más detalles

Caso clínico: Mujer diabética de 82 años

Caso clínico: Mujer diabética de 82 años Caso clínico: Mujer diabética de 82 años José Manuel Millaruelo Trillo Centro de Salud Torrero La Paz. Zaragoza Reunión GEDAPS Barcelona 6 de Noviembre 2009 Posibles enfoques Encorsetarla en los objetivos

Más detalles

José María Hernández

José María Hernández José María Hernández 1.Introduction 2.PARTNER Trials 3.COREVALVE Trials 4.Current Guidelines 5.Intermediate Risk 6.Low Risk 7.Conclusions < 2008 21 34 Rigorous Clinical Research PubMed annual number TAVI

Más detalles

Curso Básico Enclavado para Residentes

Curso Básico Enclavado para Residentes Curso Básico Enclavado para Residentes Formación continuada S ECOT Smith&Nephew Programa DIRECTORES: Dra. Arancha Capel. Hospital 12 de Octubre (Madrid) Dr. Jordi Salvador. Hospital Mutua de Terrassa (Terrassa/Barcelona)

Más detalles

NO TODAS LAS LUXACIONES SON IGUALES: LUXACIÓN CONVERGENTE DE CODO EN LA INFANCIA. CASO CLÍNICO.

NO TODAS LAS LUXACIONES SON IGUALES: LUXACIÓN CONVERGENTE DE CODO EN LA INFANCIA. CASO CLÍNICO. NO TODAS LAS LUXACIONES SON IGUALES: LUXACIÓN CONVERGENTE DE CODO EN LA Rebate Nebot, Eva. Aguirre Pastor, Alfredo. Hernández Ros, Pedro. Hernández López, Javier. Perea INTRODUCCIÓN: Las luxaciones de

Más detalles

TÉCNICA DE METAIZEAU MODIFICADA PARA EL TRATAMIENTO DE FRACTURA- EPIFISIOLISIS DESPLAZADA INESTABLE DE CUELLO RADIAL EN PACIENTE DE 10 AÑOS:

TÉCNICA DE METAIZEAU MODIFICADA PARA EL TRATAMIENTO DE FRACTURA- EPIFISIOLISIS DESPLAZADA INESTABLE DE CUELLO RADIAL EN PACIENTE DE 10 AÑOS: TÉCNICA DE METAIZEAU MODIFICADA PARA EL TRATAMIENTO DE FRACTURA- EPIFISIOLISIS DESPLAZADA INESTABLE DE CUELLO RADIAL EN PACIENTE DE 10 AÑOS: Ferrero-Manzanal Francisco 1, Lax-Pérez Raquel 1, López- Gaspar

Más detalles

Tratamiento conservador en paciente con fracturas de ambas caderas

Tratamiento conservador en paciente con fracturas de ambas caderas PRESENTACIÓN DE CASOS Tratamiento conservador en paciente con fracturas de ambas caderas Conservative treatment in patient presenting with fracture of both hips Enrique Arce Morera, I Lázara Padrón Puldón,

Más detalles

Fracturas subtrocantéreas conminutas del anciano. Tratamiento con clavo Gamma largo.

Fracturas subtrocantéreas conminutas del anciano. Tratamiento con clavo Gamma largo. Fracturas subtrocantéreas conminutas del anciano. Tratamiento con clavo Gamma largo. Conminued subtrochanteric fractures in old patients treated with long Gamma nail. J. ALBAREDA, J.M. LASIERRA, B. SERAL.

Más detalles

Asociación Española de Artroscopia

Asociación Española de Artroscopia SOCIEDADES Y GRUPOS DE ESTUDIO Asociación Española de Artroscopia Enfoque actual del tratamiento artroscópico de las lesiones del manguito rotador Ricardo Crespo Jefe del Servicio de Traumatología y C.O.

Más detalles

Alloclassic Unicompartimental. Variall. Zimmer Surgical Technique. Soluciones de alta flexión para la era MIS

Alloclassic Unicompartimental. Variall. Zimmer Surgical Technique. Soluciones de alta flexión para la era MIS Sistema Alloclassic de Rodilla Unicompartimental Variall de Alta SLVFlexión Stem de Zimmer Surgical Technique Soluciones de alta flexión para la era MIS TARG_97-5842-001-04REV2_2009-03_BRO_Unicompartimental_HighFlex_Knee_Sys.indd

Más detalles

Uso clínico y complicaciones con el clavo Gamma largo

Uso clínico y complicaciones con el clavo Gamma largo ORIGINALES REVISTA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA Volumen 45, pp 368-373 Uso clínico y complicaciones con el clavo Gamma largo Clinical use and complications of the long Gamma nail PANISELLO SEBASTIÁ, J.

Más detalles

OSTEOPOROSIS: FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS? José Antonio Bernal Vidal R-3 Reumatología Sesión general-hgua

OSTEOPOROSIS: FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS? José Antonio Bernal Vidal R-3 Reumatología Sesión general-hgua OSTEOPOROSIS: FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS? José Antonio Bernal Vidal R-3 Reumatología Sesión general-hgua 23/10/2013 Aquella enfermedad del esqueleto caracterizada por una resistencia ósea alterada con un

Más detalles

Soluciones de placas Sistema de placas de bloqueo poliaxial NCB

Soluciones de placas Sistema de placas de bloqueo poliaxial NCB Resumen de las características del producto Soluciones de placas Sistema de placas de bloqueo poliaxial Diseño innovador de la placa Poliaxialidad Tipos de tornillos Instrumental MIS Libertad de elección

Más detalles

Técnica de Ender y tornillo-placa deslizante a compresión en el tratamiento de las fracturas trocantéreas

Técnica de Ender y tornillo-placa deslizante a compresión en el tratamiento de las fracturas trocantéreas Rev Esp Cir Osteoart 1998;33:103-107 Técnica de Ender y tornillo-placa deslizante a compresión en el tratamiento de las fracturas trocantéreas A. T. PÉREZ AZNAR, R. CEBRIÁN GÓMEZ, E. SEBASTIÁ FORCADA y

Más detalles

OSTEOSÍNTESIS MIEMBRO INFERIOR LOWER LIMB OSTEOSYNTHESIS

OSTEOSÍNTESIS MIEMBRO INFERIOR LOWER LIMB OSTEOSYNTHESIS OSTEOSÍNTESIS MIEMBRO INFERIOR LOWER LIMB OSTEOSYNTHESIS Bordes contorneados Contoured edges TIBIA DISTAL DISTAL TIBIA Máxima resistencia Maximum resistance Bajo perfil Low profile TIBIA PROXIMAL PROXIMAL

Más detalles

OBJETIVO: determinar la incidencia de trombosis de stents liberadores y no liberadores de medicamento en pacientes del «mundo real».

OBJETIVO: determinar la incidencia de trombosis de stents liberadores y no liberadores de medicamento en pacientes del «mundo real». 99 Bogotá, DC., Colombia. ANTECEDENTES: la evidencia disponible de stents liberadores de medicamento proviene de estudios controlados con estrictos criterios de inclusión, limitando sus conclusiones y

Más detalles

Principios Biomecánicos de los sistemas de fijación

Principios Biomecánicos de los sistemas de fijación Principios Biomecánicos de los sistemas de fijación Alumnas: Barros, Lucia. Ruiz, Florencia. Salas, Yanina. Clínica Quirúrgica kinefisiátrica Objetivos: Conocer los distintos tipos de osteosíntesis para

Más detalles

Recurrencia de la Deformidad en Varo Después de Osteotomía Proximal de Tibia en Enf. De Blount. Resultados a Largo Plazo. Dr. Guillermo J.

Recurrencia de la Deformidad en Varo Después de Osteotomía Proximal de Tibia en Enf. De Blount. Resultados a Largo Plazo. Dr. Guillermo J. Recurrencia de la Deformidad en Varo Después de Osteotomía Proximal de Tibia en Enf. De Blount. Resultados a Largo Plazo. Dr. Guillermo J. Salinas Enfermedad de Blount Tibia vara progresiva. Infantil y

Más detalles

SECUELAS DE EPIFISIOLISIS CABEZA FEMORAL García Espasa C., Olmedo García N., Moril Peñalver L., Hospital Clínico Universitario de San Juan de Alicante

SECUELAS DE EPIFISIOLISIS CABEZA FEMORAL García Espasa C., Olmedo García N., Moril Peñalver L., Hospital Clínico Universitario de San Juan de Alicante INTRODUCCIÓN Con un diagnóstico precoz y tratamiento adecuado se reducen la morbilidad y complicaciones asociadas a la epifisiolisis de la cabeza femoral como son la condrólisis y la necrosis avascular.

Más detalles

GANGLION INTRAOSEO DE GRAN TAMAÑO EN CONDILO FEMORAL DISTAL TRATADO CON CEMENTO REABSORBIBLE DE APATITA CARBONATADA.

GANGLION INTRAOSEO DE GRAN TAMAÑO EN CONDILO FEMORAL DISTAL TRATADO CON CEMENTO REABSORBIBLE DE APATITA CARBONATADA. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO: Los gangliones intraóseos son lesiones seudotumorales de naturaleza quistica poco frecuentes. Por su localización yuxtaarticular precisa hacer el diagnostico diferencial con lesiones

Más detalles

Reparación hernia hiatal gigante con técnica laparoscópica: descripción de caso y revisión de técnicas de plastia hiatal

Reparación hernia hiatal gigante con técnica laparoscópica: descripción de caso y revisión de técnicas de plastia hiatal Reparación hernia hiatal gigante con técnica laparoscópica: descripción de caso y revisión de técnicas de plastia hiatal Morán. R, Romero. E, Jean. E La incidencia de la hernia paraesofágica gigante representa

Más detalles

Factores De Riesgo De Ausencia De Consolidación En Fracturas Distales De Fémur. Qué Puede Hacer El Cirujano?

Factores De Riesgo De Ausencia De Consolidación En Fracturas Distales De Fémur. Qué Puede Hacer El Cirujano? Factores De Riesgo De Ausencia De Consolidación En Fracturas Distales De Fémur. Qué Puede Hacer El Cirujano? Álvaro Martínez Ayora, Eudaldo José Gallo del Valle, Manuel Cuervas-Mons Cantón, Juan Arnal

Más detalles

Clavo Gamma en el tratamiento de las fracturas del macizo trocantérico. Estudio comparativo entre el Clavo Gamma Trocantérico y el Gamma 3

Clavo Gamma en el tratamiento de las fracturas del macizo trocantérico. Estudio comparativo entre el Clavo Gamma Trocantérico y el Gamma 3 Clavo Gamma en el tratamiento de las fracturas del macizo trocantérico. Estudio comparativo entre el Clavo Gamma Trocantérico y el Gamma 3 Originales Gamma nail in the treatment of the trochanteric fractures.

Más detalles

Actitud personal ante una luxación de rodilla. Dr. M. Leyes Vence. Clínica CEMTRO (Madrid). Dr. X. Pelfort López. Instituto Dexeus (Barcelona).

Actitud personal ante una luxación de rodilla. Dr. M. Leyes Vence. Clínica CEMTRO (Madrid). Dr. X. Pelfort López. Instituto Dexeus (Barcelona). Introducción. Tópicos actuales. Dr. A. Cruz Cámara. Hospital Mutua (Santander). Actitud personal ante una luxación de rodilla. Dr. M. Leyes Vence. Clínica CEMTRO (Madrid). Dr. X. Pelfort López. Instituto

Más detalles

Qué es la Cirugía Basada en la Evidencia?

Qué es la Cirugía Basada en la Evidencia? Qué es la Cirugía Basada en la Evidencia? Un Objetivo Clave Provea una definición simple de la Medicina Basada en la Evidencia (MBE) A quien le interesa? La Medicina Basada en la Evidencia fue distinguida

Más detalles

Título: Tratamiento en la Enfermedad de Legg-

Título: Tratamiento en la Enfermedad de Legg- Hospital Pediátrico Universitario Octavio de la Concepción de la Pedraja Holguín. Cuba. Título: Tratamiento en la Enfermedad de Legg- Calvé-Perthes. Autor: Dr. Miguel Ángel de la Torre Rojas, MsC Especialista

Más detalles

Dr. Oscar Javier Morales Guerrero*, Dr. Fedor Hernando Otero Cordero**, Dr. Daniel Ricardo Lozano Monrroy**

Dr. Oscar Javier Morales Guerrero*, Dr. Fedor Hernando Otero Cordero**, Dr. Daniel Ricardo Lozano Monrroy** Osteosíntesis con placa bloqueada en fracturas intraarticulares de radio distal en pacientes mayores de 50 años en el Hospital Universitario Clínica San Rafael de 2007 a 2011. Dr. Oscar Javier Morales

Más detalles

COMPLICACIONES ASEPTICAS DEL ENCLAVADO ENDOMEDULAR

COMPLICACIONES ASEPTICAS DEL ENCLAVADO ENDOMEDULAR COMPLICACIONES ASEPTICAS DEL ENCLAVADO ENDOMEDULAR Dr. Mariano Sánchez Gimeno Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza 1.- COMPLICACIONES GENERALES 2.- COMPLICACIONES ESPECIFICAS DEL TRATAMIENTO

Más detalles

REVISTA CIENCIAS BIOMÉDICAS ARTÍCULOS ORIGINALES

REVISTA CIENCIAS BIOMÉDICAS ARTÍCULOS ORIGINALES REVISTA CIENCIAS BIOMÉDICAS ARTÍCULOS ORIGINALES ENCLAVIJAMIENTO CEFALOMEDULAR EN EL MANEJO DE FRACTURAS INESTABLES DE CADERA CEPHALOMEDULLARYS FRACTURE FIXATION IN THE MANAGEMENT OF UNSTABLE HIP FRACTURES.

Más detalles

Tratamiento quirúrgico con placa bloqueada en fracturas de fémur distal tipo C en pacientes mayores de 60 años.

Tratamiento quirúrgico con placa bloqueada en fracturas de fémur distal tipo C en pacientes mayores de 60 años. Tratamiento quirúrgico con placa bloqueada en fracturas de fémur distal tipo C en pacientes mayores de 60 años. B. PARRA RUIZ, J. SANZ-REIG, F.J. FERRÁNDEZ MARTÍNEZ, J.F. VARGAS PRIETO, F. MARTÍNEZ LÓPEZ.

Más detalles

J.V. ANDRÉS PEIRÓ, M.M. REVERTÉ VINAIXA, J. TOMÁS HERNÁNDEZ, J. TEIXIDOR SERRA, V MOLERO GARCÍA.

J.V. ANDRÉS PEIRÓ, M.M. REVERTÉ VINAIXA, J. TOMÁS HERNÁNDEZ, J. TEIXIDOR SERRA, V MOLERO GARCÍA. Fractura subtrocantérica tras fijación percutánea con tornillos de fracturas no desplazadas en el cuello femoral: presentación de tres casos y revisión de la literatura. J.V. ANDRÉS PEIRÓ, M.M. REVERTÉ

Más detalles

HOSPITAL UNIVERSITARIO DEPTO. SME

HOSPITAL UNIVERSITARIO DEPTO. SME HOSPITAL UNIVERSITARIO DEPTO. SME FRACTURAS DE FÉMUR RESIDENTE Dr. Jorge Gutiérrez Hibler RII 12-Diciembre-2000 1.6 % Más frecuente en varones. Tracción esquelética. Fijación externa, placas de compresión,

Más detalles

Titulo Tratamiento de la fractura de cadera con el Clavo Trocanterico GT. Autores Dr. Pavel Amigo Castañeda Dra. Maylin Rodríguez Díaz

Titulo Tratamiento de la fractura de cadera con el Clavo Trocanterico GT. Autores Dr. Pavel Amigo Castañeda Dra. Maylin Rodríguez Díaz Titulo Tratamiento de la fractura de cadera con el Clavo Trocanterico GT Autores Dr. Pavel Amigo Castañeda Dra. Maylin Rodríguez Díaz Introducción: El clavo trocantérico GT-Standard del sistema de enclavado

Más detalles

Servicio de Neurocirugía Complejo Asistencial Universitario de León

Servicio de Neurocirugía Complejo Asistencial Universitario de León Antonio Mostaza, Elena Iglesias, Javier Pérez, Javier Robla y Javier Ibáñez. Servicio de Neurocirugía Complejo Asistencial Universitario de León La frecuencia de los procedimientos quirúrgicos espinales

Más detalles

Jerarquía de la Evidencia

Jerarquía de la Evidencia Jerarquía de la Evidencia Objetivo de Presentación Aprender la Jerarquía: La Terapia Ciclo de Evidencia Indague Adquiera Haga Evalúe Aplique La Lógica Biologicísta Alimenta los Ensayos Clínicos Práctica

Más detalles

Fijación interna en la fractura expuesta del tobillo. Presentación de dos casos Internal Fixation of Open Ankle Fracture. Report of Two Cases

Fijación interna en la fractura expuesta del tobillo. Presentación de dos casos Internal Fixation of Open Ankle Fracture. Report of Two Cases PRESENTACIÓN DE CASO Fijación interna en la fractura expuesta del tobillo. Presentación de dos casos Internal Fixation of Open Ankle Fracture. Report of Two Cases Yaniel Truffin Rodríguez 1 Juan C. Cabrera

Más detalles

GLICEMIA PERIOPERATORIA EN EL ADULTO MAYOR

GLICEMIA PERIOPERATORIA EN EL ADULTO MAYOR GLICEMIA PERIOPERATORIA EN EL ADULTO MAYOR GRUPO NEUROANESTESIA HUFSFB INTRODUCCIÓN El control perioperatorio de la glucosa es un área de debate Múltiples estudios observacionales han mostrado que el control

Más detalles

P-56. -Aparece cuando se produce una reducción ángulo aorto-mesentérico favorecido en determinadas situaciones como :

P-56. -Aparece cuando se produce una reducción ángulo aorto-mesentérico favorecido en determinadas situaciones como : Autores: Sergio Hortelano Marco, Teresa Bas, Paloma Bas, Silvia Pérez, Pedro Rubio, Pablo Vila Vives, Nicolás Correa González, Jon Alguacil Pinel. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia Introducción:

Más detalles

VALORACIÓN DEL TRATAMIENTO EN LAS FRACTURAS DE ASTRÁGALO Y SU RESULTADO FUNCIONAL Y LABORAL

VALORACIÓN DEL TRATAMIENTO EN LAS FRACTURAS DE ASTRÁGALO Y SU RESULTADO FUNCIONAL Y LABORAL VALORACIÓN DEL TRATAMIENTO EN LAS FRACTURAS DE ASTRÁGALO Y SU RESULTADO FUNCIONAL Y LABORAL Elena Colmena Borlaff Elías Javier Emmanuel Martínez Gloria López Hernández Fernando García de Lucas INCIDENCIA:

Más detalles

Fracturas complejas del fémur tratadas con el clavo Gamma largo

Fracturas complejas del fémur tratadas con el clavo Gamma largo REVISTA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA Volumen 45, pp 17-22 Fracturas complejas del fémur tratadas con el clavo Gamma largo Complex fractures of the femur treated with the Gamma long nail MORENO REGIDOR,

Más detalles

Fracturas complejas del fémur tratadas con el clavo Gamma largo

Fracturas complejas del fémur tratadas con el clavo Gamma largo REVISTA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA Volumen 45, pp 17-22 Fracturas complejas del fémur tratadas con el clavo Gamma largo Complex fractures of the femur treated with the Gamma long nail MORENO REGIDOR,

Más detalles

Experiencia inicial en pancreatoduodenectomía laparoscópica, para el manejo del cáncer periampular

Experiencia inicial en pancreatoduodenectomía laparoscópica, para el manejo del cáncer periampular Experiencia inicial en pancreatoduodenectomía laparoscópica, para el Erik Efrain Sosa Duran, Zaid Aboharp Hasan, Xicoténcalt Jiménez Villanueva, Yuridia Martínez Unidad de Oncología; Hospital Juárez de

Más detalles

ES EL CEMENTO CON ANTIBIÓTICOS ÚTIL EN LA PROFILAXIS DE INFECCIÓN EN LA HEMIARTROPLASTIA DE CADERA POSTERIOR A FRACTURA DE CUELLO FEMORAL?

ES EL CEMENTO CON ANTIBIÓTICOS ÚTIL EN LA PROFILAXIS DE INFECCIÓN EN LA HEMIARTROPLASTIA DE CADERA POSTERIOR A FRACTURA DE CUELLO FEMORAL? ES EL CEMENTO CON ANTIBIÓTICOS ÚTIL EN LA PROFILAXIS DE INFECCIÓN EN LA HEMIARTROPLASTIA DE CADERA POSTERIOR A FRACTURA DE CUELLO FEMORAL? SERVICIO DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO

Más detalles

Fracturas peritrocantéricas tratadas con el clavo proximal de fémur: técnica y resultados.

Fracturas peritrocantéricas tratadas con el clavo proximal de fémur: técnica y resultados. Fracturas peritrocantéricas tratadas con el clavo proximal de fémur: técnica y resultados. Peritrochanteric fractures treated with the proximal femoral nail: technique and report of early results. DOMINGO

Más detalles

INFORME DE BÚSQUEDA Y SÍNTESIS DE COSTO-EFECTIVIDAD Guía de Práctica Clínica Tratamiento quirúrgico de cataratas (congénitas y adquiridas)

INFORME DE BÚSQUEDA Y SÍNTESIS DE COSTO-EFECTIVIDAD Guía de Práctica Clínica Tratamiento quirúrgico de cataratas (congénitas y adquiridas) SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN SANITARIA DEPARTAMENTO EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS Y SALUD BASADA EN EVIDENCIA INFORME DE BÚSQUEDA Y SÍNTESIS DE COSTO-EFECTIVIDAD Guía

Más detalles

Epidemiología de las fracturas de la extremidad distal del fémur

Epidemiología de las fracturas de la extremidad distal del fémur ORIGINALES Epidemiología de las fracturas de la extremidad distal del fémur MARTÍNEZ MARTÍN, Á. A.; CUENCA ESPIÉRREZ, J., y HERRERA RODRÍGUEZ, A. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital

Más detalles

Fractura de acetábulo en ancianos: Artroplastia total de cadera en agudo

Fractura de acetábulo en ancianos: Artroplastia total de cadera en agudo Fractura de acetábulo en ancianos: Artroplastia total de cadera en agudo Dr. Gerardo Zanotti Hospital Italiano de Buenos Aires Se presenta el caso de un paciente de 82 años de edad, de sexo masculino,

Más detalles

RESULTADOS DE LA REPARACIÓN QUIRÚRGICA DEL LIGAMENTO DELTOIDEO EN LAS FRACTURAS EQUIVALENTES BIMALEOLARES

RESULTADOS DE LA REPARACIÓN QUIRÚRGICA DEL LIGAMENTO DELTOIDEO EN LAS FRACTURAS EQUIVALENTES BIMALEOLARES RESULTADOS DE LA REPARACIÓN QUIRÚRGICA DEL LIGAMENTO DELTOIDEO EN LAS FRACTURAS Serrano Munuera, J.E. Salinas Gilabert, SOTOCAV 2010 Valencia, 14-16 octubre. INTRODUCCIÓN La rotura del fascículo profundo

Más detalles

P-09. Con el abordaje deltopectoral tradicionalmente usado se han registrado altas tasas de necrosis avascular de cabeza humeral.

P-09. Con el abordaje deltopectoral tradicionalmente usado se han registrado altas tasas de necrosis avascular de cabeza humeral. TRATAMIENTO DE FRACTURAS DE TERCIO PROXIMAL DE HÚMERO CON PLACA BLOQUEADA Y ABORDAJE MINIMAMENTE INVASIVO Navarro Gonzálvez FM, Lajara Marco F, Izquierdo Plazas L, Lozano Requena. H. Vega-Baja Orihuela

Más detalles

Fracturas de cadera en el atleta Hip fractures in the athlete

Fracturas de cadera en el atleta Hip fractures in the athlete COMUNICACIÓN BREVE Fracturas de cadera en el atleta Hip fractures in the athlete 1 Adjunto del Servicio de Traumatología de Ladero F. 1 la Fundación Hospital Alcorcón Asenjo J. J. 2 2 Servicio de Traumatología

Más detalles

Indicaciones actuales de enclavado endomedular en las fracturas diafisarias del fémur y la tibia. Actualización.

Indicaciones actuales de enclavado endomedular en las fracturas diafisarias del fémur y la tibia. Actualización. Indicaciones actuales de enclavado endomedular en las fracturas diafisarias del fémur y la tibia. Actualización. E. J. BAIXAULI PERELLÓ. HOSPITAL UNIVERSITARIO Y POLITÉCNICO LA FE. VALENCIA. Resumen. Se

Más detalles

P-07 INTRODUCCIÓN. En la literatura no está clara la influencia de los motivos de demora en la morbimortalidad de los pacientes.

P-07 INTRODUCCIÓN. En la literatura no está clara la influencia de los motivos de demora en la morbimortalidad de los pacientes. Morbi-mortalidad en pacientes con fractura de cadera Está relacionado con la causa de quirúrgica? S.Correoso Castellanos, F Lajara Marco, MM Diez Galan, E Blay Domínguez, PF Bernáldez Silvetti, MA Palazón

Más detalles

Acta Ortopédica Mexicana 2010; 24(4): Jul.-Ago: 242-247 Artículo original Tratamiento quirúrgico de las fracturas de cadera Juan Francisco Javier Valles Figueroa,* Mariana Malacara Becerra,** Gabino Gómez

Más detalles

Relación entre estancia preoperatoria prolongada y complicaciones posquirúrgicas en fracturas de fémur y tibia

Relación entre estancia preoperatoria prolongada y complicaciones posquirúrgicas en fracturas de fémur y tibia Artículo de investigación Rev Sanid Milit Mex 2015;69:282-286. Relación entre estancia preoperatoria prolongada y complicaciones posquirúrgicas en fracturas de fémur y tibia Mayor M.C. Alejandro Carro-García

Más detalles

Lugar y Fecha de Nacimiento: Caracas, Venezuela. 5 de Diciembre de 1977

Lugar y Fecha de Nacimiento: Caracas, Venezuela. 5 de Diciembre de 1977 Curriculum Vitae Información Personal: Nombre: Nelson E. Cruz Moreno Lugar y Fecha de Nacimiento: Caracas, Venezuela. 5 de Diciembre de 1977 Nacionalidad: Dirección: Venezolana Hospital de Clínicas Caracas

Más detalles

J. CUENCA ESPIERREZ, A.A. MARTINEZ MARTÍN, L. HERRERO BARCOS, A. HERRERA RODRÍGUEZ.

J. CUENCA ESPIERREZ, A.A. MARTINEZ MARTÍN, L. HERRERO BARCOS, A. HERRERA RODRÍGUEZ. Factores favorecedores del colapso en las fracturas trocantéricas tratadas con el tornillo dinámico de cadera (DHS) Originales Factors that favour collapse in trochanteric fractures treated with dynamic

Más detalles

Sistema de Oclusión Nit-Occlud PDA Dispositivo-coil de nitinol coil para ductus de 2 a 4mm

Sistema de Oclusión Nit-Occlud PDA Dispositivo-coil de nitinol coil para ductus de 2 a 4mm Sistema de Oclusión Nit-Occlud PDA Dispositivo-coil de nitinol coil para ductus de 2 a 4mm Dr. Frank Thiel, Marketing Manager 1 Product infomation PDA Soluciones con Nit-Occlud (PDA 2 a 4mm) Sistema premontado

Más detalles

EXPERIENCIA Y RESULTADOS DE LA HEMOFILTRACION VENO-VENOSA CONTINUA PRECOZ EN EL POST- OPERATORIO DE CIRUGIA CARDIACA

EXPERIENCIA Y RESULTADOS DE LA HEMOFILTRACION VENO-VENOSA CONTINUA PRECOZ EN EL POST- OPERATORIO DE CIRUGIA CARDIACA EXPERIENCIA Y RESULTADOS DE LA HEMOFILTRACION VENO-VENOSA CONTINUA PRECOZ EN EL POST- OPERATORIO DE CIRUGIA CARDIACA M. José Caballero G. (DUE) M. José Palencia G. (DUE) Sonia Piñero S. (DUE) Dr.Aldamiz

Más detalles

Professional: UNAM (National Autonomous University of Mexico ) ( )

Professional: UNAM (National Autonomous University of Mexico ) ( ) EDUCATION: Primaria: Instituto México ( 1957-62 ) Secundaria: Instituto México ( 1963-65 ) Preparatoria: Centro Universitario México ( 1966-68 ) Professional: UNAM (National Autonomous University of Mexico

Más detalles

Rev Mex Ortop Traum 2000; 14(6): Nov.-Dic: Dr. Rolando A. Benítez Garduño,* Dr. Gilberto E. Meza Reyes,** Dr. Yuri Montero Oropeza***

Rev Mex Ortop Traum 2000; 14(6): Nov.-Dic: Dr. Rolando A. Benítez Garduño,* Dr. Gilberto E. Meza Reyes,** Dr. Yuri Montero Oropeza*** medigraphic Artemisa en línea Rev Mex Ortop Traum 2000; 1(6): Nov.-Dic: 6-69 Tratamiento quirúrgico de las fracturas de la cadera con clavo proximal para fémur Dr. Rolando A. Benítez Garduño,* Dr. Gilberto

Más detalles

Clavo de bloqueo Gamma.

Clavo de bloqueo Gamma. Rev Esp Cir Osteoart 1997; 32: 120-127 Clavo de bloqueo Gamma. Experiencia inicial y resultados R. CALERO FERRÁND1Z, F. LÓPEZ VIÑAS, E VIDAL ROIG y T. MUT OLERA Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Más detalles

ClearPetra. Vaina para Litotricia con Succión de Cálculos. Tecnología revolucionaria en el manejo de la litiasis urinaria

ClearPetra. Vaina para Litotricia con Succión de Cálculos. Tecnología revolucionaria en el manejo de la litiasis urinaria ClearPetra Vaina para Litotricia con Succión de Cálculos Tecnología revolucionaria en el manejo de la litiasis urinaria US Design Patent: US D715, 921 S US Utility Patent: US 14/341, 905. PROBLEMAS DURANTE

Más detalles

FILTROS EN LA VENA CAVA, ACTITUD AGRESIVA? Dra. Carmen Suárez Fernández

FILTROS EN LA VENA CAVA, ACTITUD AGRESIVA? Dra. Carmen Suárez Fernández FILTROS EN LA VENA CAVA, ACTITUD AGRESIVA? NO Dra. Carmen Suárez Fernández Hospital Universitario de la Princesa Servicio de Medicina Interna MARZO 2007 Por qué colocar un filtro de cava? Porque sea más

Más detalles