Manual de acreditación de Laboratorios MA3

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual de acreditación de Laboratorios MA3"

Transcripción

1 Manual de acreditación de Laboratorios MA3 ANEXO Nro. 5 LABORATORIO CLINICO ESPECIALIZADO EN ANDROLOGÍA Versión-2 Página: 1

2 Elaborado por el Comité Ejecutivo del Programa de Acreditación de Laboratorios conjuntamente con el Comité Asesor de la Sociedad Argentina de Andrología (Versión-1: Noviembre 2014) Versión-2: Junio 2015 Página: 2

3 Prólogo MA3-Anexo Nro 5-Versión 2 La Fundación Bioquímica Argentina (FBA) es una entidad de bien público sin fines de lucro destinada a plasmar en acciones concretas los avances de las Ciencias Bioquímicas en beneficio de la Salud de la población, con un fuerte y permanente compromiso con los servicios, el asesoramiento, la educación de posgrado y la investigación, que ofrece a la comunidad, a los profesionales Bioquímicos y los Laboratorios Clínicos. La Sociedad Argentina de Andrología (SAA) es una asociación civil sin fines de lucro que tiene como propósitos propender al estudio y adelanto de la Andrología y fomentar vínculos científicos con sociedades, certificar las condiciones éticas y técnicas de los profesionales o instituciones necesarias para ejercer la Andrología en cualquiera de sus ramas y asesorar a las entidades públicas o privadas en todo lo concerniente al desarrollo y ejercicio de la Andrología. La FBA, desde sus comienzos, se comprometió fuertemente con la Gestión de Calidad en los Laboratorios Clínicos, y por ello creó en 1994 el Programa de Acreditación de Laboratorios (PAL) el cual continúa a la fecha. El 6 de mayo de 2014, la FBA y la SAA firmaron un convenio específico de colaboración, para el mejoramiento de la calidad de los Laboratorios de Semen. En esta tarea conjunta el comité de acreditación de la SAA y el PAL cooperarán para la elaboración de estándares de la Especialidad. La logística del proceso de acreditación del laboratorio clínico especializado en Andrología estará a cargo del PAL de la FBA aplicando como instrumento el Manual de Acreditación MA3 con el presente anexo Nro. 5 que especifica los requisitos particulares que deberán cumplimentar los laboratorios que soliciten acreditación de acuerdo al asesoramiento técnico-científico aportado por el comité asesor de la SAA. La acreditación de los Laboratorios clínicos especializados en Andrología será otorgada -al igual que en el resto de las especialidades de Acreditación reconocidas por el PAL- mediante la evaluación emitida por los tres integrantes del Comité Ejecutivo del PAL, siendo el dictamen final obtenido por al menos dos votos coincidentes. A solicitud de la SAA, un representante del Comité de Acreditación de la SAA podrá estar presente al momento de evaluación y dictamen participando con voz pero no voto. En el certificado de Acreditación a entregar a los laboratorios Acreditados, se reflejará la participación de la SAA en el proceso. Para ser considerado un Laboratorio especializado en Andrología deberá efectuar como mínimo las siguientes prácticas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los siguientes requisitos fueron elaborados en conjunto por la Comisión de Acreditación de la Sociedad Argentina de Andrología (SAA), y el Comité Ejecutivo del Programa de Acreditación de Laboratorios (PAL) de la Fundación Bioquímica Argentina (FBA) y componen la primera versión del Anexo 5: "ESTÁNDARES PARA ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS DE ANDROLOGÍA" del Manual de Acreditación MA3, con el objeto de contar con una herramienta de evaluación de la competencia de aquellos laboratorios de Andrología que así lo soliciten. Todo aquel laboratorio que solicite acreditación en la Especialidad Andrología, deberá cumplimentar además los requisitos del MA3 aplicables, con el agregado de los puntos particulares mencionados en el presente anexo (ver MA3 en su conjunto). De los requisitos para solicitar la acreditación (ver anexo 4 del MA3) Deberá indicar en la planilla de solicitud, la especialidad en la que solicita acreditación (ver página web del PAL-FBA). Presentar una copia de su Manual de Calidad (ver anexo 3: Documentos del Sistema de la calidad). Copia de los certificados de especialización, capacitación y/o entrenamiento de los profesionales que se desempeñan en el área para la cual el laboratorio solicita especialización. Listado del equipamiento que utiliza para el desarrollo de las prácticas para las que solicita acreditación. Los procesos analíticos empleados en los estudios enumerados (u otros que se realicen) deben responder a recomendaciones de publicaciones internacionales o nacionales de reconocida relevancia en la Especialidad. De las prácticas a resolver En el caso de Andrología, se exigirá como mínimo la resolución de las prácticas que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) como estudios estándar: Página: 3

4 * Examen fisicoquímico del semen (licuefacción, viscosidad, apariencia, volumen y ph). * Examen microscópico inicial * Aglutinación * Movilidad * Vitalidad * Concentración * Morfología * Recuento de leucocitos y células inmaduras (Células no espermáticas) Como determinaciones adicionales se pueden resolver: * Factor inmunológico * Índice de defectos múltiples * Interacción moco-semen * Bioquímica del plasma seminal * Estudio computarizado del semen. Computer Assisted Sperm Analysis (CASA) * Selección espermática de evaluación * Estudios de la cromatina espermática (TUNEL, SCD, SCSA) * Preparación de semen para técnicas de RA * Test de sobrevida * Test de estrés oxidativo modificado (MOST) * Estudio de aneuploidía por técnicas de FISH * Criopreservación del semen * Test hiposmótico * Prueba poscoital * Otras pruebas funcionales Del Recurso Humano En el caso de laboratorios de Andrología, la evaluación del recurso humano, se hará de la siguiente manera: A.- Profesionales: Todo aquel que cumpla los requisitos legales de acuerdo a las exigencias de la legislación vigente en cada jurisdicción para el ejercicio de los análisis clínicos. A modo de ejemplo: en Ciudad Autónoma de Bs. As. (CABA) y territorio nacional: Bioquímicos, médicos (que desistan de su matrícula medica) o biólogos (profesionales de la salud que obtengan matricula en salud pública). Esto puede variar en las provincias. * Título de especialista en Andrología: otorgado por la Sociedad Argentina de Andrología (SAA) u otro centro reconocido (sociedades científicas). Si presenta título de Especialista en otra especialidad -a modo de ejemplo Endocrinología o Citología- documentar que el programa de la especialidad posea una carga horaria mínima de 200 horas en capacitación en Laboratorio de semen, de lo contrario deberá sumar puntos o créditos con otras actividades. * Cursos de Andrología o de Laboratorios de Andrología o de Estudio del semen: dictados por Universidades Nacionales o Internacionales, Sociedades Científicas, Colegios, Centros reconocidos o Fundaciones afines a la Especialidad. * Maestrías Nacionales o Internacionales en la Especialidad. Para cumplir con este requisito, deberá generar con sus antecedentes un mínimo de 200 créditos. A efectos de poder cuantificar adecuadamente antecedentes profesionales, se propone el siguiente Página: 4

5 sistema de créditos que obligatoriamente debe cumplir el encargado del área de Andrología. Actividad Créditos Observaciones Título de Especialista Rotación/pasantías (por laboratorios 20 Máximo 100 créditos especializados) (p/mes de rotación) Cursos de más de hs 30 Máximo 150 créditos Publicaciones en revistas internacionales indexadas Publicaciones en revistas nacionales 7 15 (por publicación) 15 por cada publicación como máximo, dependiendo el orden de los autores 7 por cada publicación como máximo, dependiendo el orden de los autores Asistencia a Congresos, Jornadas o reuniones científicas Actividad docente o participación en reuniones científicas de la especialidad Participación en comunicaciones libres o posters en reuniones científicas 1 (por actividad) 10 (por actividad) 5 (por presentación) Máximo 20 créditos Trabajo asistencial en la especialidad 20 (por año) Máximo 100 créditos B.-Técnicos: Título de técnico en laboratorio: deberá certificar capacitación en laboratorio andrológico. El Especialista en el área podrá certificar entrenamiento brindado por el laboratorio. equipamiento Los laboratorios clínicos especializados en Andrología deberán contar con los aparatos y útiles que se detallan a continuación y en condiciones de utilización inmediata (además del solicitado por el petitorio de habilitación) Petitorio mínimo: a) Microscopio (preferentemente de contraste de fases) que incluya objetivos de x10, x40 y x100 de inmersión en aceite y oculares x10 de gran campo. b) Centrífuga c) Estufa de cultivo d) Freezer (o acceso a un freezer) e) Heladera f) Ambiente climatizado g) Pipetas automáticas (volumen fijo o variable) (10 a 200 μl) h) Cámaras de Contaje (Neubauer, Improved, Makler, Cell Vu, Leja o Microcell) i) Contador para laboratorio (Clay Adams o similar) j) Computadora (que incluya lector de DVD) Equipos opcionales: k) Baño termostatizado (opcional) l) Platina termostatizada (opcional) ll) Espectrofotómetro (opcional) Página: 5

6 m) Balanza (opcional) n) Mezclador Vortex (opcional) Equipamiento especial para estudios especiales : ñ) Computer Assisted Sperm Analysis (CASA) o) Microscopio de fluorescencia MA3-Anexo Nro 5-Versión 2 p) Flujo Laminar y Tanques de nitrógeno (si realiza preparaciones de semen para inseminaciones o criopreservación de espermatozoides) q) Disponibilidad de Camilla ginecológica (para Pruebas poscoitales o de moco cervical) s) Incubador Biológico (Estufa con 5 % de dióxido de carbono) t) Otros. De los procesos analíticos Los procesos analíticos empleados en los estudios enumerados (u otros que se realicen) deben responder a las recomendaciones de las siguientes publicaciones Manual NAFA (Nordic Association for Andrology) PDF libre acceso- Manual WHO, 2010, Examination and processing of human semen -PDF libre acceso- Monografía ESHRE Manual on Basic Semen Analysis 2002 Se considerará valido todo procedimiento que se documente con bibliografía actualizada y reconocida o con procedimiento de validación desarrollados por el laboratorio de acuerdo a las guías vigentes de la CLSI (Clinical Laboratory Standards Institute). PAL-FBA-SAA Junio 2015 Página: 6

PEEC-Noticias Febrero 2013 PEEC-Laboratorio del Semen

PEEC-Noticias Febrero 2013 PEEC-Laboratorio del Semen Programa de Evaluación Externa de Calidad PEEC-Noticias Febrero 2013 PEEC-Laboratorio del Semen CURSO INTEGRAL DEL ESTUDIO DEL SEMEN HUMANO Y MANEJO TERAPEUTICO DE LA GAMETA MASCULINA PROPÓSITOS Formar

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD EN ESPERMOGRAMA. Alvarez M. Soledad Blanco Hirota Natalia E. Bajuk M. Milena Conde Valentino M. Alejandra

CONTROL DE CALIDAD EN ESPERMOGRAMA. Alvarez M. Soledad Blanco Hirota Natalia E. Bajuk M. Milena Conde Valentino M. Alejandra CONTROL DE CALIDAD EN ESPERMOGRAMA Alvarez M. Soledad Blanco Hirota Natalia E. Bajuk M. Milena Conde Valentino M. Alejandra Cuál es el objetivo del análisis del semen? Predecir la fertilidad potencial

Más detalles

LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS

LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE 2015 1. DENOMINACION DEL PROYECTO Creación del Laboratorio de Análisis Clínicos de la Facultad de Medicina de la

Más detalles

SEMINOGRAMA Qué tratamiento debo hacer? Dr. Joaquín Moreno Valencia 22 Diciembre 2009

SEMINOGRAMA Qué tratamiento debo hacer? Dr. Joaquín Moreno Valencia 22 Diciembre 2009 SEMINOGRAMA Qué tratamiento debo hacer? Dr. Joaquín Moreno Valencia 22 Diciembre 2009 Seminograma Es el estudio básico de una muestra de semen Nos ayudará a definir el potencial fértil del varón - Recogida

Más detalles

PARÁMETROS DE CALIDAD SEMINAL

PARÁMETROS DE CALIDAD SEMINAL PARÁMETROS DE CALIDAD SEMINAL según la Organización Mundial de la Salud (OMS) https://www.institutobernabeu.com/foro/2012/09/07/cal idad-seminal-segun-la-organizacion-mundial-de-la-saludoms/ Espermiograma

Más detalles

Maestría a en Plantas Medicinales

Maestría a en Plantas Medicinales Maestría a en Plantas Medicinales Carrera de Postgrado de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata Destinado a acrecentar tus conocimientos sobre las propiedades de las plantas

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ANÁLISIS CLÍNICOS - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD -

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ANÁLISIS CLÍNICOS - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ANÁLISIS CLÍNICOS - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre actualizado

Más detalles

CURSO VIRTUAL Andrologia en reproducción asistida. Parte 1. Microbiólogos, estudiantes y técnicos en microbiología Precio $50.00

CURSO VIRTUAL Andrologia en reproducción asistida. Parte 1. Microbiólogos, estudiantes y técnicos en microbiología Precio $50.00 CURSO VIRTUAL Andrologia en reproducción asistida. Parte 1 Instructores Fecha 3 de febrero 2018 Horario 7am a 12 md Aula virtual Dirigido Microbiólogos, estudiantes y técnicos en microbiología Precio $50.00

Más detalles

Evaluación del semen humano Bioq. Julia I. Ariagno

Evaluación del semen humano Bioq. Julia I. Ariagno Evaluación del semen humano Bioq. Julia I. Ariagno Laboratorio de Fertilidad Masculina Hospital de Clínicas José de San Martín Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad de Buenos Aires Análisis del

Más detalles

PROFESIONALES UNIVERSITARIOS CONVENIO DE RECIPROCIDAD

PROFESIONALES UNIVERSITARIOS CONVENIO DE RECIPROCIDAD Página 1 de 5 PROFESIONALES UNIVERSITARIOS CONVENIO DE RECIPROCIDAD COLEGIO DE INGENIEROS ESPECIALISTAS DE CÓRDOBA (CIEC) (COPIME) 2019 El Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista, de

Más detalles

de todas aquellas actividades encaminadas a fomentar la investigación en materia de técnicas de reproducción humana asistida.

de todas aquellas actividades encaminadas a fomentar la investigación en materia de técnicas de reproducción humana asistida. Qué es la Fundación Tambre? La Fundación Tambre es una entidad sin ánimo de lucro que se ha establecido en el año 2003 con el fin de fomentar y estimular las acciones científicas y de formación necesarias

Más detalles

Datos Personales. Lugar y Fecha de Nacimiento Bahía Blanca, 15 de Octubre de Documento de Identidad DNI Matrícula profesional MP 0888

Datos Personales. Lugar y Fecha de Nacimiento Bahía Blanca, 15 de Octubre de Documento de Identidad DNI Matrícula profesional MP 0888 Datos Personales Apellido y Nombre CESAR OMAR BACCINI Lugar y Fecha de Nacimiento Bahía Blanca, 15 de Octubre de 1950 Domicilio Profesional Av. Alem 1044, Bahía Blanca Documento de Identidad DNI 8.311.087

Más detalles

Especialización en Bacteriología Clínica

Especialización en Bacteriología Clínica Especialización en Bacteriología Clínica Universidad Nacional del Litoral REGLAMENTO Artículo 1: Objetivos La carrera de Especialización en Bacteriología Clínica tiene como objetivo profundizar la formación

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 29 de septiembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 29 de septiembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 633/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Tributación, de la Universidad del Museo Social Argentino, Departamento de Posgrado, que se dicta en Ciudad Autónoma de Buenos

Más detalles

Comité de Certificación de Expertos en Soporte Nutricional

Comité de Certificación de Expertos en Soporte Nutricional Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral Comité de Certificación de Expertos en Soporte Nutricional Programa de Recertificación de Profesionales La Asociación Argentina de Nutrición Enteral

Más detalles

Avances y desafíos de la Especialización en Esterilización en el Noreste Argentino

Avances y desafíos de la Especialización en Esterilización en el Noreste Argentino SEGUNDAS JORNADAS DE ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN DE LA UBA Avances y desafíos de la Especialización en Esterilización en el Noreste Argentino Mgter. María Antonia Lloret Ciudad de Buenos Aires, 21 y

Más detalles

AAAAA EDITORIAL EL EQUIPO REDACTOR.

AAAAA EDITORIAL EL EQUIPO REDACTOR. EDITORIAL ALTA DIRECCIÓN AAAAA Med. Alfredo Rubén Centurión Vargas Director Regional de Salud Huánuco Mg. María Clelia Salcedo Zuñiga de Jaimes Directora Adjunta EQUIPO DE REDACCIÓN Blgo. Juan D. Nolasco

Más detalles

Programa de Certificación de Actualización Profesional

Programa de Certificación de Actualización Profesional Programa de Certificación de Actualización Profesional PROGRAMA DE CERTIFICACION DE ACTUALIZACION PROFESIONAL FUNDAMENTO El permanente aumento del conocimiento científico, la aparición de nuevas metodologías

Más detalles

Maestría en Plantas Medicinales

Maestría en Plantas Medicinales Maestría en Plantas Medicinales Carrera de Postgrado de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata Destinado a acrecentar tus conocimientos sobre las propiedades de las plantas

Más detalles

CURSO ANDROLOGIA EN REPRODUCCION ASISTIDA. PARTE 2. Dr. Victor Gaetano Gangi Scafidi 15 FEBRERO: 7.30 AM A 6 PM

CURSO ANDROLOGIA EN REPRODUCCION ASISTIDA. PARTE 2. Dr. Victor Gaetano Gangi Scafidi 15 FEBRERO: 7.30 AM A 6 PM CURSO ANDROLOGIA EN REPRODUCCION ASISTIDA. PARTE 2 Instructores Fecha 15 Y 16 DE FEBRERO 2018 Horario 15 FEBRERO: 7.30 AM A 6 PM 16 FEBRERO: 8 AM A 2.30 PM Aula Salón Multiuso Edificio Stein y Laboratorio

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD CONSEJO TECNICO DE SALUD. RESOLUCION: N 05 DE 23 DE noviembre DE 2009 CONSEJO TECNICO DE SALUD

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD CONSEJO TECNICO DE SALUD. RESOLUCION: N 05 DE 23 DE noviembre DE 2009 CONSEJO TECNICO DE SALUD 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD CONSEJO TECNICO DE SALUD RESOLUCION: N 05 DE 23 DE noviembre DE 2009 CONSEJO TECNICO DE SALUD en uso de sus facultades legales C O N S I D E R A N D O: Por el

Más detalles

NORMA TECNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS DE PATOLOGiA CLiNICA

NORMA TECNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS DE PATOLOGiA CLiNICA NORMA TECNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS DE PATOLOGiA CLiNICA Sistema de iluminaci6n artificial general e individual, graduable en intensidad. Sistema electrico empotrado. Sistema de

Más detalles

PEEC-Noticias Julio 2010

PEEC-Noticias Julio 2010 PEEC-Noticias Julio 2010 Subprograma Laboratorio del Semen Informe del Primer Workshop de Expertos Latinoamericanos para la Estandarización del Análisis Seminal (PLEAS). 5, 6 y 7 de mayo 2010 Santiago

Más detalles

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de 1 RESOLUCION Nº: 160 P103/98 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Especialización en Clínica Pediátrica de la Universidad Nacional de Córdoba, sede Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba. Buenos

Más detalles

Investigación y Formación de Posgrado en Residencias Médicas

Investigación y Formación de Posgrado en Residencias Médicas Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas III Congreso 18, 19 y 20 de septiembre, Santa Fe Investigación y Formación de Posgrado en Residencias Médicas Dra. Isabel Duré Dirección Nacional

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 05 de julio de Carrera Nº 20.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 05 de julio de Carrera Nº 20. 1 RESOLUCIÓN Nº: 425/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Sindicatura Concursal, de la Universidad Abierta Interamericana, Facultad de Ciencias Empresariales, que se dicta en la Ciudad

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 479 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 479 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 479 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 27 de abril de Carrera Nº 20.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 27 de abril de Carrera Nº 20. 1 RESOLUCIÓN N : 228/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Bacteriología Clínica Área Microbiología, de la Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia,

Más detalles

Instructivo para el Proceso de Validación de Conocimientos de Especialidades Médicas

Instructivo para el Proceso de Validación de Conocimientos de Especialidades Médicas INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE VALIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE ESPECIALISTAS MÉDICOS ANTECEDENTES El Consejo de Educación Superior (CES) autoriza a las universidades a la validación de conocimientos de

Más detalles

" AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES"

 AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES 1 Carrera nueva Nº 11.721/14: Maestría en Contabilidad Superior y Auditoría, de la Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Económicas. Dictamen considerado por la CONEAU el día 24 de agosto

Más detalles

DE LA ESPECIALIDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

DE LA ESPECIALIDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre actualizado del Hospital: Dependencia Patrimonial: Gestionado por: Institución que solicita

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 1 RESOLUCIÓN N : 481/03 ASUNTO: Acreditar la Carrera de Especialización en Gastroenterología de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, que se dicta en la Sociedad Argentina de Gastroenterología

Más detalles

Laboratorio Bromatología Balanzas Analíticas

Laboratorio Bromatología Balanzas Analíticas Laboratorio Bromatología Balanzas Analíticas Instrumentos de medida de peso con valor de precisión de lectura de 0.0001 g a 260 g y 0.001 a 220 g Laboratorio Bromatología Mufla Equipo utilizado para incinerar

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ALERGOLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ALERGOLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ALERGOLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre actualizado

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA CERTIFICACION DE LA ESPECIALIDAD EN GENETICA FORENSE DEFINICIONES

REGLAMENTO PARA LA CERTIFICACION DE LA ESPECIALIDAD EN GENETICA FORENSE DEFINICIONES REGLAMENTO PARA LA CERTIFICACION DE LA ESPECIALIDAD EN GENETICA FORENSE (Versión marzo 2018) DEFINICIONES Certificación: Es el resultado de un acto por el cual una entidad competente, aplicando criterios

Más detalles

DESAFIOS PARA LA RECERTIFICACION EN AMERICALATINA

DESAFIOS PARA LA RECERTIFICACION EN AMERICALATINA Escuela de Medicina Dirección de Postgrado DESAFIOS PARA LA RECERTIFICACION EN AMERICALATINA Jorge Vergara CONFLICTOS DE INTERES Comisión de graduados. Dirección de Postgrado. PUC Past presidente Sociedad

Más detalles

Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Buenos Aires, 04 de julio de Carrera Nº 20.

Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Buenos Aires, 04 de julio de Carrera Nº 20. 1 2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores RESOLUCIÓN N : 434/11 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Administración Bancaria, de la Universidad Nacional de

Más detalles

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN ANATOMÍA PATOLÓGICA

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN ANATOMÍA PATOLÓGICA REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN ANATOMÍA PATOLÓGICA En caso que alguno de los contenidos de estos requisitos específicos no concuerde con los " Criterios Generales

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 594/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Psiquiatría, de la Universidad Maimónides, Facultad de Ciencias de la Salud, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

" Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

 Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo 1 Carrera nueva Nº 11.497/13: Maestría en Comunicación Institucional, Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ciencias Humanas. Dictamen considerado por la CONEAU el día 22 de septiembre de 2014

Más detalles

SOCIEDAD PARAGUAYA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA REGLAMENTO DEL CERTIFICACION Y RE-CERTIFICACION

SOCIEDAD PARAGUAYA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA REGLAMENTO DEL CERTIFICACION Y RE-CERTIFICACION SOCIEDAD PARAGUAYA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA REGLAMENTO DEL CERTIFICACION Y RE-CERTIFICACION La Sociedad Paraguaya de Ginecología y Obstetricia (SPGO) establece el presente reglamento para el Programa

Más detalles

Laboratorio BIOINSTRUMENTACIÓN II. Ing. Enrique M. Avila Perona

Laboratorio BIOINSTRUMENTACIÓN II. Ing. Enrique M. Avila Perona Laboratorio BIOINSTRUMENTACIÓN II Ing. Enrique M. Avila Perona Distintos sectores Química Clínica Realiza los análisis clínicos de química y enzimas. Cuenta con autoanalizador de 300 test horas y espectrofotómetro

Más detalles

Declaración Jurada para Habilitación de Laboratorios COLEGIO DE BIOQUIMICOS DE LA PROVINCIA DE SALTA

Declaración Jurada para Habilitación de Laboratorios COLEGIO DE BIOQUIMICOS DE LA PROVINCIA DE SALTA Declaración Jurada para Habilitación de Laboratorios COLEGIO DE BIOQUIMICOS DE LA PROVINCIA DE SALTA Nombre del Laboratorio Director Tecnico: M.P Nº: Especialidad: Propietario/s: tipo de analisis que procesa:

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1 RESOLUCIÓN Nº: 412/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Impuestos, de la Universidad de Belgrano, Facultad de Ciencias Económicas, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

F A C U L T A D D E M E D I C I N A. A C U E R D O D E ( A c t a N o. 02 d e l 01 d e f e b r e r o d e )

F A C U L T A D D E M E D I C I N A. A C U E R D O D E ( A c t a N o. 02 d e l 01 d e f e b r e r o d e ) F A C U L T A D D E M E D I C I N A C O N S E J O D E F A C U L T A D A C U E R D O 5 3 0 D E 2 0 1 8 ( A c t a N o. 02 d e l 01 d e f e b r e r o d e 2 0 1 8 ) de Especialidad en Medicina Interna de la

Más detalles

Ambiental, y lo actuado por el Comité de Pares que tuvo a su cargo efectuar. Que, con relación a los aspectos institucionales y generales:

Ambiental, y lo actuado por el Comité de Pares que tuvo a su cargo efectuar. Que, con relación a los aspectos institucionales y generales: 1 RESOLUCION Nº: 639/99 ASUNTO: ACREDITAR el proyecto de Especialización en Gestión Ambiental, Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-sociales. Buenos Aires, 20 de

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA INTRODUCCION Art. 1. El Programa de Posgrado en Ingeniería Eléctrica tiene como objetivo la formación de recursos humanos para atender las crecientes

Más detalles

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue JUNIO 21 Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue Resolución N : 0990 del 24/06/21 Página 1 de 10 JUNIO 21 Indice INTRODUCCION...

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS

Más detalles

Acompañando el desarrollo de la Ergonomía en el país. NORMA SISTEMA DE ACREDITACION DEL PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS EN ERGONOMÍA ARGENTINO

Acompañando el desarrollo de la Ergonomía en el país. NORMA SISTEMA DE ACREDITACION DEL PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS EN ERGONOMÍA ARGENTINO NORMA 001-01 SISTEMA DE ACREDITACION DEL PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS EN ERGONOMÍA ARGENTINO Elaborada por la Comisión Acreditadora del Profesional con conocimientos en Ergonomía Argentino CAPEA. I. PROPÓSITO

Más detalles

CERTIFICACION Y RECERTIFICACION DE ACTUALIZACIÓN BIOQUIMICA

CERTIFICACION Y RECERTIFICACION DE ACTUALIZACIÓN BIOQUIMICA CERTIFICACION Y RECERTIFICACION DE ACTUALIZACIÓN BIOQUIMICA Programa aprobado por ECUAFYB, Coordinadora de Colegios Bioquímicos de Ley, CUBRA y ABA Marzo/2004 Última revisión 24/10/2012 Programa COCERBIN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA: LABORATORIO DE BIOMOLÉCULAS ENERO 2010 PROPUESTA ELABORADA POR: Q.F.B.

Más detalles

Recomendación (2014) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

Recomendación (2014) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Calibración y verificación de equipos en el laboratorio de seminología y embriología. Primera parte. Aspectos generales, microscopía óptica y cámaras de recuento. Recomendación (2014) Sociedad Española

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

ADMINISTRACIÓN EN EL LABORATORIO CLÍNICO

ADMINISTRACIÓN EN EL LABORATORIO CLÍNICO ADMINISTRACIÓN EN EL LABORATORIO CLÍNICO Datos de identificación: Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Licenciaturas Usuarias: Químico Biólogo Clínico. Nombre de la Materia

Más detalles

Tema 2. LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA

Tema 2. LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA Tema 2. LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA 1. Organización de un laboratorio de Hematología 2. Localización y estructura 3. Características de la zona de extracción 4. Personal del laboratorio 5. Formas de trabajo

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 874/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Derecho Judicial, de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Departamento de Posgrado, que se dicta en la Ciudad

Más detalles

Maestrías en Educación. Posgrado en línea del Tecnológico de Monterrey

Maestrías en Educación. Posgrado en línea del Tecnológico de Monterrey Maestrías en Educación Posgrado en línea del Tecnológico de Monterrey 01 Beneficios de estudiar una maestría Beneficios de estudiar una maestría Mejor posición laboral Especialización y/o complemento de

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre

Más detalles

Consejo Mexicano de Medicina Crítica, A. C. Formato de Recertificación (Puntaje Mínimo Aprobatorio: 25 puntos)

Consejo Mexicano de Medicina Crítica, A. C. Formato de Recertificación (Puntaje Mínimo Aprobatorio: 25 puntos) Consejo Mexicano de Medicina Crítica, A. C. Formato de Recertificación (Puntaje Mínimo Aprobatorio: 5 puntos) I.- Actividad docente Profesor titular, adjunto, asociado o ayudante de un curso de especialización

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 9 de Agosto de 2005

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 9 de Agosto de 2005 1 RESOLUCIÓN N : 567/05 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Bioquímica Clínica, área Endocrinología, de la Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, que

Más detalles

Uso del Nucleocounter en los centros de inseminación artificial

Uso del Nucleocounter en los centros de inseminación artificial Uso del Nucleocounter en los centros de inseminación artificial Jornada de CIAs (ANPS) Control de calidad seminal Rocío Hernández-Gil 19 de Octubre de 2016 EVOLUCIÓN DE LOS CIAS Instalaciones - Bioseguridad

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1 RESOLUCIÓN Nº: 146/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Medicina, de la Universidad Favaloro, Facultad de Posgrado, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos Aires, 30 de

Más detalles

CAPITULO DE ASISTENTES DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA. Reglamentación

CAPITULO DE ASISTENTES DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA. Reglamentación CAPITULO DE ASISTENTES DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA Reglamentación Brindar apoyo a sus socios, como parte de una asociación científica sin fines de lucro, para agrupar a los asistentes de endoscopia digestiva

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de San Juan del Río

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de San Juan del Río OPCIÓN I: TESIS PROFESIONAL IMPORTANTE: Esta opción de titulación aplica para alumnos de las retículas 1993 y 2004. 1.2.5.1.1. Se denomina tesis profesional a la presentación de los resultados obtenidos

Más detalles

REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE ACTUALIZACIÓN Y EJERCICIO PROFESIONAL

REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE ACTUALIZACIÓN Y EJERCICIO PROFESIONAL Colegio de Bioquímicos de Santa Fe 2 circunscripción REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE ACTUALIZACIÓN Y EJERCICIO PROFESIONAL Santa Fe 1828 - Rosario (S2000AUD) - TE/FAX: 0341-4258187 E-mail: certificaciones@colebioqsf2.org

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 2 de julio de 2004

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 2 de julio de 2004 1 RESOLUCION N : 278/04 ASUNTO: Acreditar el proyecto de carrera de Maestría en Gestión Ambiental de la Universidad Católica de Salta, Escuela de Negocios que se dictará en la Ciudad de Salta, al sólo

Más detalles

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional 1 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Carrera nueva Nº 11.665/14: Especialización en Biocatálisis y Biotransformaciones, Universidad Nacional de Quilmes, Secretaría

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

MANUAL DE FUNCIONES CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS MANUAL DE FUNCIONES CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Manual de Funciones 0 MANUAL DE FUNCIONES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS MARCO NORMATIVO El presente Manual de Funciones de la está elaborado

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 04 de noviembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 04 de noviembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 784/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Inmunología Clínica, de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Facultad de Ciencias de la Salud, que se dicta en

Más detalles

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN EN SEMINARIOS DE MAESTRÍA

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN EN SEMINARIOS DE MAESTRÍA POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS NIVEL MAESTRÍA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN EN SEMINARIOS DE MAESTRÍA Mérida, Yucatán Aprobado por el Comité Académico: 10 de abril

Más detalles

" Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

 Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo 1 Carrera nueva Nº 11.383/13: Especialización en Sistemas Embebidos, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería. Dictamen considerado por la CONEAU el día 07 de Abril de 2014 durante su Sesión

Más detalles

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex 1. Proporción de PTC con posgrado Describe el porcentaje de Profesores de Tiempo Completo

Más detalles

Procedimiento para la Acreditación. Congresos y Jornadas Nacionales e Internacionales PARTE 1/ 1

Procedimiento para la Acreditación. Congresos y Jornadas Nacionales e Internacionales PARTE 1/ 1 Congresos y Jornadas Nacionales e Internacionales PARTE 1/ 1 PRESENTACIÓN Los Congresos o Jornadas para las que se solicite la Acreditación deberán estar dirigidos especialmente a Psicólogos/Psicólogas.

Más detalles

Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Buenos Aires, 06 de julio de Carrera Nº 20.

Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Buenos Aires, 06 de julio de Carrera Nº 20. 1 2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores RESOLUCIÓN N : 465/11 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Costos para la Gestión Empresarial, de la Universidad

Más detalles

CURSO DE EDUCACION CONTINUA ACTUALIZACIÓN EN EL LABORATORIO DE HEMATOLOGIA Y QUIMICA CLINICA

CURSO DE EDUCACION CONTINUA ACTUALIZACIÓN EN EL LABORATORIO DE HEMATOLOGIA Y QUIMICA CLINICA CURSO DE EDUCACION CONTINUA ACTUALIZACIÓN EN EL LABORATORIO DE HEMATOLOGIA Y QUIMICA CLINICA OPTIMIZACIÓN EN EL CONTROL DE PROCEDIMIENTOS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS EN EL LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL PARA LOS LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA

REGLAMENTO GENERAL PARA LOS LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA REGLAMENTO GENERAL PARA LOS LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL CAPITULO I. Disposiciones generales Art. 1.- OBJETO: El Objeto del presente es reglamentar el funcionamiento de los Laboratorios

Más detalles

Proys. núms. 192 y 201

Proys. núms. 192 y 201 Proys. núms. 192 y 201 TEXTO APROBADO DEL PROYECTO DE LEY PENDIENTE DE SEGUNDA VOTACIÓN (Aprobado en sesión de la Comisión Permanente de fecha 4 de enero de 2007) LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 22 de junio de Carrera Nº 2.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 22 de junio de Carrera Nº 2. 1 RESOLUCIÓN Nº: 327/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Periodoncia, de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Odontología, que se dicta en la ciudad de Rosario, Prov. de Santa

Más detalles

El ciclo está conformado por cuatro cursos a dictarse en 4 módulos entre mayo y octubre de 2014.

El ciclo está conformado por cuatro cursos a dictarse en 4 módulos entre mayo y octubre de 2014. ASOCIACIÓN QUÍMICA ARGENTINA http://www.aqa.org.ar/ PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN Cursos 2014 Ciclo de Microbiología en la industria farmacéutica, cosmética y afines. El ciclo está conformado

Más detalles

Buenos Aires, 25 de abril de Carrera Nº /10

Buenos Aires, 25 de abril de Carrera Nº /10 1 RESOLUCIÓN N : 216/11 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo, de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, que se dicta en la ciudad

Más detalles

Pag. : 1 / 10 -Priv-000074 2915-008068/ Emision 06/11/ P. P. : -00001445 1 Reglon 1 Cantidad Presentación Precio Unit. Item N 1 ANTIGLIADINA II ANTICUERPOS IGA 1200 Unidad 2 Reglon 2 Cantidad Presentación

Más detalles

COMISIÓN DE CERTIFICACIÓN BIOQUÍMICA NACIONAL- COCERBIN Comité Ejecutivo: ECUAFyB Coordinadora de Colegios de Ley de la R.A.

COMISIÓN DE CERTIFICACIÓN BIOQUÍMICA NACIONAL- COCERBIN Comité Ejecutivo: ECUAFyB Coordinadora de Colegios de Ley de la R.A. COMISIÓN DE CERTIFICACIÓN BIOQUÍMICA NACIONAL- COCERBIN Comité Ejecutivo: ECUAFyB Coordinadora de Colegios de Ley de la R.A. CUBRA ABA 2º Llamado Año 2017 Normas para la presentación de los Certificados

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Convocatoria 2017

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Convocatoria 2017 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Convocatoria 2017 Recaudos para Maestrías Escolarizadas y Todas las Especialidades Los documentos deben ser consignados

Más detalles

Buenos Aires, 18 de diciembre de Expte. Nº: /04

Buenos Aires, 18 de diciembre de Expte. Nº: /04 1 RESOLUCIÓN Nº: 1232/12 ASUNTO: Extender por un período de tres años la acreditación de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Buenos

Más detalles

ESPECIALIDADES VETERINARIAS

ESPECIALIDADES VETERINARIAS COLEGIO DE MEDICOS VETERINARIOS de la Pcia. de SANTA FE Res. Cuerpo Directivo 078/09 ESPECIALIDADES VETERINARIAS El objetivo básico de la ESPECIALIZACION, es el de propender a la mayor CAPACITACION del

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA CERTIFICACION DE LA ESPECIALIDAD EN GENETICA FORENSE DEFINICIONES

REGLAMENTO PARA LA CERTIFICACION DE LA ESPECIALIDAD EN GENETICA FORENSE DEFINICIONES REGLAMENTO PARA LA CERTIFICACION DE LA ESPECIALIDAD EN GENETICA FORENSE DEFINICIONES Certificación: Es el resultado de un acto por el cual una entidad competente, aplicando criterios preestablecidos asegura

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO CONTEXTO DEL CARGO OBJETIVO DEL CARGO

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO CONTEXTO DEL CARGO OBJETIVO DEL CARGO CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PERFIL DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO ESTABLECIMIENTO CÓDIGO DE POSTULACIÓN ESTAMENTO CALIDAD JURÍDICA IDENTIFICACIÓN DEL CARGO PROFESIONAL APOYO INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS HOSPITAL

Más detalles

3. Por cada mes de servicio prestado en instituciones sanitarias públicas del Sistema Nacional de

3. Por cada mes de servicio prestado en instituciones sanitarias públicas del Sistema Nacional de AUD SL 480 Anexo 3 Baremo de méritos para la categoría de Técnico Especialista de Laboratorio 1. Experiencia profesional (máximo, 55 puntos) Límites y regulación de la puntuación por experiencia profesional

Más detalles

Certificación Recertificación

Certificación Recertificación Certificación Recertificación Lic. Amanda Galli Colonia, octubre 2007 Terminología! Titulación: grado académico. Título de médico Licenciado en medicina. Otorgado por universidades! Registro matrícula.

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE NEFROLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE NEFROLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE NEFROLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre actualizado

Más detalles

PERFIL 3 MICOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES

PERFIL 3 MICOLOGÍA EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PERFIL 3 MICOLOGÍA Micología Microbiólogo, Bacteriólogo y Laboratorista Clínico o Biólogo Deseable: Especialista o Magíster en Microbiología o áreas afines Mínimo dos (2) años en el área de interés. Deseable:

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 5 de agosto de Carrera Nº 2.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 5 de agosto de Carrera Nº 2. 1 RESOLUCIÓN N : 306/08 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Bioquímica Clínica en Virología, de la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Químicas, que se dicta en la ciudad

Más detalles