Publicaciones del profesor Florentino Sanz. Vol. 2, Octubre PUBLICACIONES del Profesor Florentino Sanz Fernández

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Publicaciones del profesor Florentino Sanz. Vol. 2, Octubre PUBLICACIONES del Profesor Florentino Sanz Fernández"

Transcripción

1 PUBLICACIONES del Profesor Florentino Sanz Fernández LIBROS SANZ FERNÁNDEZ, F. (1990). Educación no formal en la España de la postguerra. Madrid, Universidad Complutense. SANZ FERNÁNDEZ, F. (director) (1994). La formación en educación de personas adultas. Madrid, UNED-MEC.. GARCÍA GÓMEZ, R. J., SANZ FERNÁNDEZ, F. (1997). El trabajo del profesorado en contextos educativos problemáticos (I): Atención a la diversidad. Guía de actuación con el alumnado en situación de riesgo educativo. Madrid,UNED. SANZ FERNÁNDEZ, F. (coordinador) (1999). La escalera de caracol: materiales de apoyo al plan de prevención de drogodependencia en exclusión. Madrid, Caritas Española. SANZ FERNÁNDEZ, F. (Coordinador) (2002). La educación de personas adultas entre dos siglos: historia pasada y desafíos del futuro. Madrid,UNED-MECD.. TIANA FERRER A., OSSENBACH SAUTER G., Y SANZ FERNÁNDEZ, F. (2002). Historia de la educación (Edad contemporánea). Madrid, UNED. TIANA FERRER A. Y SANZ FERNÁNDEZ, F. (coordinadores) (2003). Génesis y situación de la educación social en Europa. Madrid, UNED.. SANZ FERNÁNDEZ, F. y SANZ BACHILLER, J.C. (2003). Internet como fuente de información y documentación sobre la educación y formación de personas adultas Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. GARCÍA ARETIO, L. y SANZ FERNÁNDEZ. F. (2004). Formación de educadores de adultos a distancia. Madrid, Secretaría General de Educación y Formación Profesional. (CIDEAD)

2 SANZ FERNANDEZ, F. (2006). As raízes históricas dos modelos actuais de educaçao de pessoas adultas. Lisboa, Universidade de Lisboa (Unidades de Ciencias da educaçao) y Fundaçao para a Ciencia e a Tecnología.. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2006). El aprendizaje fuera de la escuela. Tradición del pasado y desafío para el futuro. Madrid, Ediciones Académicas. CAPÍTULOS DE LIBROS SANZ FERNÁNDEZ, F. (1990). Algunos conflictos significativos de la JOC con el régimen de Franco, en TUSELL y otros: (1990): La oposición al régimen de Franco Tomo II. Madrid, UNED. SANZ FERNÁNDEZ, F. (1996). La obra escrita del Prof. Quintana. Madrid, Nancea- Dykinson. SANZ FERNÁNDEZ, F. (1997). La acción social y educadora de la Iglesia en ámbitos especiales y de marginación: la formación profesional del obrero desarrollada por la Iglesia, en BERNABÉ BARTOLOMË MARTÍNEZ Historia de la acción educadora de la Iglesia en España. Tomo II. Madrid, BAC. SANZ FERNÁNDEZ, F. (1997). La educación de personas adultas en Europa, en GARCÍA CARRASCO, J. (Coord.) Educación de adultos. Barcelona, Ariel. SANZ FERNÁNDEZ, F. (1998). Problemas de participación de las personas adultas en los procesos formativos (pp ) en LOPEZ BARAJAS ZAYAS (COORD) La metodología del Problem solving. Fundamentos y técnicas. Madrid, UNED. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2000). Especificidad del aprendizaje adulto (pp.67-94) en Mª I. BRINGAS LÖPEZ (2000): Metodología y didáctica en la educación de adultos. Burgos, Caja de Burgos y Caja del Círculo.. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2000). Las instituciones de educación no formal (pp ) en M. CARREÑO (edit.) 2000: Teorías e instituciones contemporáneas de educación. Madrid, Síntesis. SANZ FERNÁNDEZ, F.(2000). Fourth plenary session: reports from workshops (pp ) en EUROPEAN CONFERENCE: Adult education and training in Europe: Texts and intervention. EVORA 25, 26 and 27 June Lisboa, Anefa. Agencia Nacional de Educaçao de Adultos

3 SANZ FERNÁNDEZ, F. (2001). Tres ejes vertebradores de la educación en la sociedad actual (pp ) en Mª Teresa MARTIN GONZÁLEZ Y Mª Jesús BANCIELLA SUÁREZ (2001) Educación permanente para todos. Congreso internacional La educación permanente ante el siglo XXI. Madrid, UNED. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2001). La educación popular en la edad moderna. Perspectivas de la otra historia de la educación. (pp.33-51) En M. E. AGUIRRE LORA (coor): Rostros históricos de la educación. Miradas, estilo, recuerdos. México, Fondo de Cultura Económica... SANZ FERNÁNDEZ, F. (2001). El desarrollo de capacidades en personas adultas semicualificadas y no cualificadas. (pp ) en Primeras Jornadas de investigación en educación de personas adultas. Parc Cientific de Barcelona. Barcelona, El Roure. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2002). La educación de personas adultas cualificadas y su expansión durante la década de los noventa (pp ). En SANZ FERNÁNDEZ, F. (Coordinador): La educación de personas adultas entre dos siglos: historia pasada y desafíos del futuro. Madrid, UNED-MECD. SANZ FERNÁNDEZ F. (2002). Desarrollismo mundial de la educación (pp ) En TIANA FERRER A., OSSENBACH SAUTER G., Y SANZ FERNÁNDEZ, F. Historia de la educación (Edad contemporánea). Madrid, UNED. SANZ FERNÁNDEZ F. (2002). Crítica a los sistema de enseñanza (pp ).En TIANA FERRER A., OSSENBACH SAUTER G., Y SANZ FERNÁNDEZ, F. Historia de la educación (Edad contemporánea). Madrid, UNED. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2002). La actualidad de Comenio como educador europeo (pp.51-74) en Miscelanea Pedagógica. Homenaje al profesor Vicente Faubell Zapata. Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2002). Génesis y desarrollo de la educación de personas adultas (pp.59-95) En LOPEZ BARAJAS, E. La educación de personas adultas: reto de nuestro tiempo. Madrid, Dykinson. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2002). Perfil y funciones del educador/formador de personas adultas (pp. Perfil y funciones del educador/formador de personas adultas) en LOPEZ BARAJAS, E. La educación de personas adultas: reto de nuestro tiempo. Madrid,. Dykinson. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2002). Nuevas orientaciones europeas en educación de adultos pp en J. GARCÏA MOLINA y Rosa MARI YRIARTE: Pedagogía social y -163-

4 mediación educativa. SANZ FERNÁNDEZ, F. (coordinadores) (2003). Toledo, APESCAM. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2003). La educación de adultos en la Europa actual (pp ) en J. GARCÏA MOLINA (coordinador): De nuevo la educación social. Madrid, Dykinson. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2003). Nuevas problemáticas sociales y nuevas alternativas educativas, en TIANA FERRER A. Y SANZ FERNÁNDEZ, F. (coordinadores). Génesis y situación de la educación social en Europa. Madrid, UNED.. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2003). La educación de adultos en Europa y particularmente en España, en TIANA FERRER A. Y SANZ FERNÁNDEZ, F. (coordinadores). Génesis y situación de la educación social en Europa. Madrid, UNED.. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2003). Perspectivas actuales en educación social, en TIANA FERRER A. Y SANZ FERNÁNDEZ, F. (coordinadores). Génesis y situación de la educación social en Europa. Madrid, UNED.. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2003). Aprendizaje permanente y educación postgradual. El caso de España. (pp ) en WERNER FRÖHLICH y WOLFGANG JÜTTE (eds) Universidad y educación continua. Nuevos desarrollos en Latinoamérica y Europa. Studies in Lifelong Learning Krems, DANUVE- University Krems, Austria. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2003). Los cambios socioeconómicos globales y su influencia en la Educación de Personas Adultas, en VV.AA. Actas de la V Escuela de Verano. Entre lo global y lo local. Madrid, Comunidad de Madrid. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2004). Identidad, alteridad y movimientos migratorios, en VV.AA. Derechos humanos e inmigración. Una aproximación al tratamiento jurídico, social y laboral de los extranjeros. Motril, Ayuntamiento de Motril. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2004). Desafíos tutoriales ante las nuevas herramientas de aprendizaje en AA.VV. Contextos educativos y Acción Tutorial Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2005). Modelos actuais de educaçao de pessoas adultas en RUI CANARIO Y BELMIRO CABRITO Educaçao e formaçao de adultos. Lisboa, Educa. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2005). Los traductores de Pestalozzi en AA.VV. Bases para una pedagogía humanistica. Barcelona,. PPU/UNED

5 SANZ FERNÁNDEZ, F. (2005). La educación de adultos, un ámbito específico de intervención educativa, en RUIZ BERRIO, J. Pedagogía y educación ante el siglo XXI Madrid, Universidad Complutense. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2006). La educación de ciudadanos adultos para la participación en el desarrollo humano y sostenible, en MURGA, M. A. Desarrollo local y Agenda 21. Madrid, Editora PEARSON. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2006). Reconocimiento y validación de los aprendizajes adquiridos en la práctica: la ley francesa de modernización social, en VV.AA. El Prácticum en las titulaciones de educación: reflexiones y experiencias. Madrid, Dykinson. ARTÍCULOS EN REVISTAS SANZ FERNÁNDEZ, F. (1989). Educación no formal: orígenes y perspectivas, en TABANQUE: Revista pedagógica. Nº 5. SANZ FERNÁNDEZ, F. (1994) La aportación de la JOC a la cultura obrera y la formación de militantes para el movimiento obrero. En XX SIGLOS. nº 22 Año SANZ FERNÁNDEZ, F. (1997) Un principio de esperanza: la metodología educativa de la JOC en FRONTERA. Pastoral Misionera nº 2 Abril 1997 SANZ FERNÁNDEZ, F. (1998). Educación de personas adultas en España: historia y perspectivas (pp ) en ENFOQUE PEDAGÓGICOS. SERIE INTERNACIONAL. Revista cuatrimestral de la Subdirección de Educación de CAFAM. Nº 15. Volumen 5 (2) Mayo- agosto Bogotá. Colombia SANZ FERNÁNDEZ, F. (1998). Perspectivas de la educación de adultos en una sociedad globalizada (pp ) en REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN COMPARADA nº 4 (1998). SANZ FERNÁNDEZ, F. (1998). Significado Histórico de Paulo Freire (pp ) en REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.. Nº 33. Año 1998 SANZ FERNÁNDEZ, F. (1999). Educación no formal (pp.15-22) en NOTAS nº 4, abril Comunidad de Madrid. SANZ FERNÁNDEZ, F.(2000). Las otras instituciones educativas en la posguerra española (pp ) en REVISTA DE EDUCACIÓN. Extraordinario La educación en España en el siglo XX. Madrid, MECD

6 SANZ FERNÁNDEZ, F. (2000). La educación rural: presentación. (pp. 7-11) En REVISTA DE EDUCACIÓN Nº 322. Mayo- agosto Madrid, MECD. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2000). Necesidades básicas de aprendizaje de las personas adultas en el marco de la educación para todos: de Jomtien a Dakar. Pp EDUCACIÓN XX1 Revista de la facultad de Educación nº 3. Año Madrid SANZ FERNÁNDEZ, F. (2000). La educación básica de adultos en América Latina durante la década de los noventa: de Jomtien a Dakar pp en REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN COMPARADA. Nº 6. Año Madrid SANZ FERNÁNDEZ, F. (2000). Educación de personas adultas en la Comunidad de Madrid. pp En PAPERS D EDUCACIÓ DE PERSONES ADULTES. Nº 35 (2000). Barcelona. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2001). Puntos de reflexión sobre la situación de la educación de personas adultas pp en NOTAS. EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS. nº 8. (2001). Comunidad de Madrid. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2001). La juventud obrera cristiana: un movimiento educativo popular, en HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. REVISTA INTERUNIVERSITARIA, nº 20 (2001) SANZ FERNÁNDEZ, F. (2002). El futuro de la educación social (pp ) en REVISTA DE EDUCACIÓN. Número Extraordinario del año Ministerio de Educación Cultura y Deporte. Madrid. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2003). Educar para el desarrollo sostenible y el comercio justo (pp ) En REVISTA DE EDUCACIÓN Número extraordinario Ministerio de Educación Cultura y Deporte. Madrid SANZ FERNÁNDEZ, F. (2003). La educación durante toda la vida (pp ) en SINECTICA Revista del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) nº 22, año 2003 México SANZ FERNÁNDEZ, F. (2003). La educación durante toda la vida pp en RENGLONES Marzo-Abril 2003 Revista del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) nº 53, año México. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2003). La juventud obrera cristiana: un movimiento educativo popular. (pp ) en HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. REVISTA INTERUNIVERSITARIA. Nº 20.Salamanca -166-

7 SANZ FERNÁNDEZ, F. et al (2004). Apreciación de los agentes culturales y dinamizadores de movimientos sociales sobre Millán Santos, en Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, nº 50 (2004) SANZ FERNÁNDEZ, F. (2005). El espacio europeo de educación superior. Documentos para una (o varias) teorías de la educación. (pp ) en TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. REVISTA INTERUNIVERSITARIA. VOL. 17, Salamanca SANZ FERNÁNDEZ, F. (2005). La validación universitaria de los aprendizajes adquiridos en la experiencia: su contexto económico y social. (pp ) en REVISTA DE EDUCACIÓN. Nº 338. Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid. SANZ FERNÁNDEZ, F. (2005). Popularización de internet y educación popular. el caso de las universidades populares, en TABANQUE: Revista pedagógica. Nº 19 SANZ FERNÁNDEZ, F. (2006). La mercantilización de la educación como escenario mundial del espacio europeo de educación superior, en EDUCACIÓN XX1. nº 9. Año

Grados Educación Social 2 Segundo

Grados Educación Social 2 Segundo Grados Educación Social 2 Segundo Diseño de Programas de Desarrollo Social y Cultural DISEÑO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SOCIAL Editorial: MCGRAW-HILL INTERAMERICANA Precio: 42.51 TIBERIO FELIZ MURIAS ISBN:

Más detalles

El Asesoramiento, la Orientación y la Tutoría en el Centro Educativo

El Asesoramiento, la Orientación y la Tutoría en el Centro Educativo básica La bibliografía básica es imprescindible para el estudio de la asignatura. Cuando se indica que no está disponible en el aula virtual, tendrás que obtenerla por otros medios: librería UNIR, biblioteca

Más detalles

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Educación Infantil CENTRO: Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TEORÍA DE LA EDUCACIÓN

Más detalles

Historia y Corrientes Internacionales de la Educación y la Cultura

Historia y Corrientes Internacionales de la Educación y la Cultura Historia y Corrientes Internacionales de la Educación y la Cultura Datos Generales Plan de estudios: 0813 GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL (200910) Carácter: Básica ECTS: 6.0 SINOPSIS COMPETENCIAS Generales Conocer

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL Curso 2015/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica PROFESOR(ES) Historia de la Educación Social 1º 1º 6 Básica DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Título: LA RELACIÓN TEORÍA PRÁCTICA Y EL COMPROMISO PROFESIONAL CON LA PRÁCTICA REFLEXIVA. Tipo de participación: PONENCIA

Título: LA RELACIÓN TEORÍA PRÁCTICA Y EL COMPROMISO PROFESIONAL CON LA PRÁCTICA REFLEXIVA. Tipo de participación: PONENCIA Título: LA FORMACIÓN DEL DOCENTE COMO PROFESIONAL. Congreso: JORNADES CONSELLS ESCOLARS DE COMUNITATS AUTÒNOMES I DE L ESTAT (PROVINCIAL) Año del Acta: 1995 Lugar de Celebración: CATALUNYA Título: DIVERSIDAD

Más detalles

EDUCACIÓN PERMANENTE Y EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS. (Grado en Pedagogía)

EDUCACIÓN PERMANENTE Y EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS. (Grado en Pedagogía) EDUCACIÓN PERMANENTE Y EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia 1 Curso 2018/2019 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA Asignatura: EDUCACIÓN PERMANENTE Y

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Pedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Pedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33708 Nombre Fundamentos Históricos de la Educación Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACION SILABO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACION SILABO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACION SILABO I. DATOS GENERALES. 1.1. Asignatura : Sociología de la Educación 1.2.

Más detalles

Atención Psicoeducativa a las Necesidades Educativas Especiales en el Contexto Escolar

Atención Psicoeducativa a las Necesidades Educativas Especiales en el Contexto Escolar básica La bibliografía básica es imprescindible para el estudio de la asignatura. Cuando se indica que no está disponible en el aula virtual, tendrás que obtenerla por otros medios: librería UNIR, biblioteca

Más detalles

GUIA DOCENTE. Historia de la Educación Social. Formación Básica JOAQUÍN GUZMÁN MARÍN. Grado en Educación Social

GUIA DOCENTE. Historia de la Educación Social. Formación Básica JOAQUÍN GUZMÁN MARÍN. Grado en Educación Social GUIA DOCENTE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL Curso 2018/2019 (Fecha última actualización: 23/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 24/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Y MAYORES Educación a lo largo de la vida FORMACIÓN ESPECÍFICA Grado en EDUCACIÓN

Más detalles

Sociología de la Educación

Sociología de la Educación GUÍA DOCENTE 2018/2019 GUÍA DOCENTE 2018/2019 Sociología de la Educación Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas

Más detalles

Historia del sistema educativo y política educativa

Historia del sistema educativo y política educativa GUÍA DOCENTE 2018/2019 Historia del sistema educativo y política educativa Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y

Más detalles

Currículum vitae FORMACIÓN ACADEMICA. LICENCIATURA/INGENIERIA: Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación.

Currículum vitae FORMACIÓN ACADEMICA. LICENCIATURA/INGENIERIA: Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. Currículum vitae FORMACIÓN ACADEMICA LICENCIATURA/INGENIERIA: Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. CENTRO: Universidad Nacional de Educación a Distancia DOCTORADO: Doctora en Filosofía y

Más detalles

Convocatoria Extraordinaria de Septiembre. Grado de Educación Infantil

Convocatoria Extraordinaria de Septiembre. Grado de Educación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES POR TITULACIONES 2016-2017 Convocatoria Extraordinaria de Septiembre Del 1 al 12 de septiembre de 2017 Grado de Educación Infantil 2581117 Didáctica de la Educación Infantil (A,

Más detalles

Historia de la educación

Historia de la educación GUÍA DOCENTE 2016/2017 Historia de la educación Grado en Pedagogía Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 3 Competencias 4 Contenidos 4 Metodología

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Grado de Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sociología de la Educación Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 19-07-2017 Fecha: 19-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

PROFESORES Y POSIBLES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

PROFESORES Y POSIBLES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PROFESORES Y POSIBLES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Departamento Didáctica y Organización Educativa Isabel Gallardo: - Desarrollo profesional docente - Estrategias para la acción educativa en contextos diversos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Pedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Pedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33913 Nombre Historia de la Educación en España Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Intervención en Educación a Distancia I Clave: 1863 Semestre: 8 Campo de conocimiento: Psicología de la Educación

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Historia de la institución escolar Grado en Educación Pedagogía Social. Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Historia de la institución escolar Grado en Educación Pedagogía Social. Presencial GUÍA DOCENTE 2016/2017 Historia de la institución escolar Grado en Educación Pedagogía Social Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Educación Social

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Educación Social Página 1 de 8 Actividades y dinámicas para el ocio y el tiempo libre en expresión corporal Actividades y dinámicas para el ocio y el tiempo libre en expresión musical Actividades y dinámicas para el ocio

Más detalles

POLÍTICA Y LEGISLACIÓN ESCOLAR. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

POLÍTICA Y LEGISLACIÓN ESCOLAR. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia POLÍTICA Y LEGISLACIÓN ESCOLAR (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia Curso 2017/2018 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: POLÍTICA Y LEGISLACIÓN ESCOLAR 6 Materia:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2007/08

GUÍA DOCENTE CURSO: 2007/08 GUÍA DOCENTE CURSO: 2007/08 13006 - EDUCACIÓN PERMANENTE ASIGNATURA: 13006 - EDUCACIÓN PERMANENTE CENTRO: Facultad de Formación del Profesorado TITULACIÓN: Diplomado en Educación Social DEPARTAMENTO: EDUCACIÓN

Más detalles

1. DATOS DESCRIPTIVOS DE LA MATERIA Y DE SU DOCENCIA

1. DATOS DESCRIPTIVOS DE LA MATERIA Y DE SU DOCENCIA ESCUELA UNIVERSITARIA PADRE ENRIQUE DE OSSÓ CURSO 2009-2010 1. DATOS DESCRIPTIVOS DE LA MATERIA Y DE SU DOCENCIA TITULACIÓN: EDUCACIÓN SOCIAL PLAN: 2000 ASIGNATURA: TEORÍAS E INSTITUCIONES CÓDIGO: 10639

Más detalles

Crédito Formación Básica. 10 Psicología del desarrollo. 5 Comunicación y educación

Crédito Formación Básica. 10 Psicología del desarrollo. 5 Comunicación y educación Tabla de reconocimiento de créditos entre el plan de estudios de la Diplomatura en Educación de la UNED (plan 2000) y el plan de estudios del Grado en Educación Según lo dispuesto en el art..1 del RD 1393/2007,

Más detalles

JOAQUÍN GIRÓ MIRANDA

JOAQUÍN GIRÓ MIRANDA JOAQUÍN GIRÓ MIRANDA Es Profesor Titular de Universidad del área de Sociología en la Universidad de La Rioja (España). Licenciado en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013-2014 Identificación y características de la asignatura Código 500447 Créditos ECTS 6 Denominación Perspectiva Histórica y Política de la Educación Social

Más detalles

Convocatoria Ordinaria de Junio. Grado de Educación Infantil

Convocatoria Ordinaria de Junio. Grado de Educación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES POR TITULACIONES 2016-2017 Convocatoria Ordinaria de Junio Del 3 al 23 de junio de 2017 Grado de Educación Infantil 2581117 Didáctica de la Educación Infantil (A, B, C) 1º 05/06

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LOS ESTUDIOS EXISTENTES AL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS

PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LOS ESTUDIOS EXISTENTES AL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LOS ESTUDIOS EXISTENTES AL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS A los estudiantes que hubiesen iniciado estudios universitarios anteriores a la implantación del Grado

Más detalles

CURSO DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. Módulo nº 5. Tutoría universitaria y atención personalizada al estudiante

CURSO DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. Módulo nº 5. Tutoría universitaria y atención personalizada al estudiante CURSO DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Módulo nº 5. Tutoría universitaria y atención personalizada al estudiante 1. Profesorado Nombre y Apellidos Departamento Facultad Eduardo Fernández de Haro

Más detalles

RELACIÓN DE ASIGNATURAS Y PROFESORADO. DEPARTAMENTO MIDE II. FACULTAD DE EDUCACIÓN

RELACIÓN DE ASIGNATURAS Y PROFESORADO. DEPARTAMENTO MIDE II. FACULTAD DE EDUCACIÓN RELACIÓN DE ASIGNATURAS Y PROFESORADO. DEPARTAMENTO MIDE II. FACULTAD DE EDUCACIÓN Curso Académico 2016/17 ASIGNATURAS DE GRADO 63023048 ACCIÓN TUTORIAL 6301308- ASESORAMIENTO Y CONSULTA EN EDUCACIÓN SOCIAL

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA Máster Universitario en Psicopedagogía Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201649 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR

GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR 1 GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Grado en Educación Primaria Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Educación Social FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Educación Social FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33465 Nombre Pedagogía Social Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1306 - Grado de Educación

Más detalles

Guía docente de Historia de la cultura. Curso:

Guía docente de Historia de la cultura. Curso: Guía docente de Historia de la cultura Curso: 0-0 . DATOS INICIALES Titulación Módulo Materia Carácter (obligatoria, optativa) Curso Cuatrimestre (especificar º/º) Profesor Despacho Horario de tutorías

Más detalles

C U R R I C U L U M CÁNDIDO MONZÓN ARRIBAS. Situación académica actual:

C U R R I C U L U M CÁNDIDO MONZÓN ARRIBAS. Situación académica actual: C U R R I C U L U M VITAE, Comentario [CM1]: CÁNDIDO MONZÓN ARRIBAS Situación académica actual: Profesor Titular de Sociología, Depto de Sociología VI (Opinión pública y cultura de masas), Facultad de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Tabla de prerrequisitos en los títulos de Graduado/a

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Tabla de prerrequisitos en los títulos de Graduado/a Graduado/a en Pedagogía Tener superados 30 créditos de entre las siguientes asignaturas: 101 Antropología de la Educación 102 Didáctica 103 Psicología del Desarrollo 106 Bases metodológicas de la investigación

Más detalles

Guía docente de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SOCIAL FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. Formación básica. Grado de Educación Social

Guía docente de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SOCIAL FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. Formación básica. Grado de Educación Social Guía docente de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SOCIAL Asignatura Materia Módulo Titulación Plan INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SOCIAL FORMACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Formación básica Grado de Educación

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Procesos y Contextos Educativos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Procesos y Contextos Educativos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Procesos y Contextos Educativos" Grupo: lunes y miércoles de 16 a 18 h. Facultad de Filología(926864) Titulacion: Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Historia de la Educación 1º 1º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Historia de la Educación 1º 1º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Historia de la Educación Social MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Educación PROFESOR(ES) Historia de la Educación Social 1º 1º 6 Básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

AULA: LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES. DIDÁCTICA GENERAL Juan Lirio Castro

AULA: LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES. DIDÁCTICA GENERAL Juan Lirio Castro HORARIOS EDUCACIÓN SOCIAL CURSO 2013/2014 1ER CURSO: 1º CUATRIMESTRE AULA: 2.1.1 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 16H-18H DIDÁCTICA GENERAL PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Sonsoles Calderón DIDÁCTICA GENERAL

Más detalles

Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso

Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso GUÍA DOCENTE 2017/2018 Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso Modalidad Presencial Sumario

Más detalles

Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y

Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y Deporte COMUNIDAD DE MADRID Modelo educativo innovador por

Más detalles

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA a Nombre de la asignatura: TEORIAS CONTEMPORANEAS E HISTORIA DE LA EDUCACION b Clave: EPE 1120-2 c Crédito(s): 3 d Año y Período

Más detalles

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INTANTIL. Plan 398 ( 346) Código Nivel/Ciclo GRADO Curso PRIMERO ESPAÑOL. Francisco Javier MARTIN MARTIN

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INTANTIL. Plan 398 ( 346) Código Nivel/Ciclo GRADO Curso PRIMERO ESPAÑOL. Francisco Javier MARTIN MARTIN GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura Materia Módulo Titulación CORRIENTES PEDAGOGICAS DE LA EDUCACION INFANTIL LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INTANTIL FORMACION BÁSICA GRADO EN EDUCACION INFANTIL Plan 398

Más detalles

PLAN DE MEJORA Y EVALUACIÓN DEL PRÁCTICUM DE LA LICENCIATURA DE PSICOPEDAGOGÍA EN MELILLA. Intervención psicopedagógica en contextos educativos.

PLAN DE MEJORA Y EVALUACIÓN DEL PRÁCTICUM DE LA LICENCIATURA DE PSICOPEDAGOGÍA EN MELILLA. Intervención psicopedagógica en contextos educativos. PLAN DE MEJORA Y EVALUACIÓN DEL PRÁCTICUM DE LA LICENCIATURA DE PSICOPEDAGOGÍA EN MELILLA.. (04-03-16) Curso Académico 2004/2005 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA 4.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013-14 Identificación y características de la asignatura Código 500446 1º curso Créditos ECTS 6 Denominación Fundamentos Teóricos de la Educación (español) Denominación

Más detalles

Convocatoria Extraordinaria. Grado de Educación Infantil

Convocatoria Extraordinaria. Grado de Educación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES POR TITULACIONES 2017-2018 Convocatoria Extraordinaria Del 18 de junio al 9 de julio de 2018 Grado de Educación Infantil 258111A La música en la Educación Infantil 1º 1 25/6 A14-A16

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Sociología de la Educación y de la Familia MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS. Modalidad

Más detalles

ELEMENTOS COMUNES Y EFECTOS DE LOS SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO Y ACREDITACIÓN EN EUROPA

ELEMENTOS COMUNES Y EFECTOS DE LOS SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO Y ACREDITACIÓN EN EUROPA I Congreso Internacional de Reconocimiento y Acreditación de Competencias (Zaragoza) Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón ELEMENTOS COMUNES Y EFECTOS DE LOS SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Educación Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Teoría e Instituciones Educativas Curso Académico 2012 / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. CURSO 2017/2018

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. CURSO 2017/2018 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. CURSO 2017/2018 Ámbito de Educación Física y Deportiva: - Cuerpo y expresividad - Motivación y ejercicio física - Aspectos funcionales

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN SOCIAL CURSO 2014/15 ASIGNATURA: PEDAGOGÍA SOCIAL DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN SOCIAL CURSO 2014/15 ASIGNATURA: PEDAGOGÍA SOCIAL DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN SOCIAL CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 102517 Plan de estudios: GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN

Más detalles

Instituciones y sistemas de educación superior: génesis, evolución socio-histórica y situación actual

Instituciones y sistemas de educación superior: génesis, evolución socio-histórica y situación actual CURSO Instituciones y sistemas de educación superior: génesis, evolución socio-histórica y situación actual Duración 24 hs. Profesor Jorge Landinelli Objetivos La finalidad del curso es ofrecer a los estudiantes

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sociedad, cultura y educación. Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sociedad, cultura y educación. Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 Sociedad, cultura y educación Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD

EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD Código: DEX321 Nivel: I Ciclo lectivo: II Naturaleza: Teórico-práctico Área: Pedagogía Requisitos: Ninguno Número de créditos: 03 Horas presenciales: 04 Horas docente: 04 Horas

Más detalles

HISTORIA Y CORRIENTES INTERNACIONALES DE LA EDUCACIÓN

HISTORIA Y CORRIENTES INTERNACIONALES DE LA EDUCACIÓN HISTORIA Y CORRIENTES INTERNACIONALES DE LA EDUCACIÓN Curso Académico 2010-2011 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: HISTORIA Y CORRIENTES INTERNACIONALES DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 TÍTULO: CURSO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2007/08

GUÍA DOCENTE CURSO: 2007/08 GUÍA DOCENTE CURSO: 2007/08 13608 - PROYECTOS DE INTERVENCIÓN EN PEDAGOGÍA SOCIAL ASIGNATURA: 13608 - PROYECTOS DE INTERVENCIÓN EN PEDAGOGÍA SOCIAL CENTRO: Facultad de Formación del Profesorado TITULACIÓN:

Más detalles

Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Especialidad: Economía

Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Especialidad: Economía Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Especialidad: Economía GUÍA DOCENTE Aprendizaje y Enseñanza de la Economía Curso

Más detalles

513 EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS TITULACIÓN: DIPLOMATURAS CONJUNTAS EN EDUCACIÓN SOCIAL Y EN TRABAJO SOCIAL AMPARO VALLEJOS HERRADOR PROFESOR/A:

513 EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS TITULACIÓN: DIPLOMATURAS CONJUNTAS EN EDUCACIÓN SOCIAL Y EN TRABAJO SOCIAL AMPARO VALLEJOS HERRADOR PROFESOR/A: 513 EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS TITULACIÓN: DIPLOMATURAS CONJUNTAS EN EDUCACIÓN SOCIAL Y EN TRABAJO SOCIAL ÁREA ACADÉMICA: TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN PROFESOR/A: AMPARO VALLEJOS HERRADOR 2 CUATRIMESTRE

Más detalles

DR. JUAN MARÍA TERRADILLOS BASOCO

DR. JUAN MARÍA TERRADILLOS BASOCO DR. JUAN MARÍA TERRADILLOS BASOCO PROFESOR/A Universidad UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Categoría/Nivel contractual CATEDRÁTICO DE DERECHO PENAL Nº de sexenios de investigación - Año concesión último sexenio - PROYECTOS

Más detalles

AMEZÚA, E (2001): Educación de los Sexos, la letra pequeña de la Educación Sexual. Revista de Sexología, nº Instituto de Sexología. InCiSex.

AMEZÚA, E (2001): Educación de los Sexos, la letra pequeña de la Educación Sexual. Revista de Sexología, nº Instituto de Sexología. InCiSex. 11 BIBLIOGRAFÍA Esperamos que después de todas las páginas anteriores todavía te queden ganas de seguir leyendo. A continuación encontrarás libros que te permitirán seguir aprendiendo y profundizando en

Más detalles

PEDRO SIMON DE VICENTE RODRIGUEZ

PEDRO SIMON DE VICENTE RODRIGUEZ Ficha de investigador PEDRO SIMON DE VICENTE RODRIGUEZ Grupo de Investigación: FORMACION DEL PROFESORADO CENTRADA EN LA ESCUELA (Cod.: HUM386) Departamento: Universidad de Granada. Didáctica y Organización

Más detalles

TEORÍAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN

TEORÍAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN Programa asignatura: TEORÍAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN Titulación. Especialidad Maestro. Especialidad en Educación Primaria Maestro. Especialidad en Educación Infantil Maestro. Especialidad

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL GRADO EN EDUCACION SOCIAL TABLA DE EQUIVALENCIA DE OTRAS TITULACIONES AL GRADO EN EDUCACION SOCIAL OTRAS TITULACIONES UNED GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL CÓDIGO ASIGNATURA ASIGNATURA CC. EE (Sección CC. Económicas)

Más detalles

Educación de Personas Adultas Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá

Educación de Personas Adultas Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Educación de Personas Adultas Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 3 er Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: EDUCACIÓN

Más detalles

Convocatoria Extraordinaria de Julio. Grado de Educación Infantil

Convocatoria Extraordinaria de Julio. Grado de Educación Infantil CALENDARIO DE EXÁMENES POR TITULACIONES 2016-2017 Convocatoria Extraordinaria de Julio Del 7 al 20 de julio de 2017 Grado de Educación Infantil 2581113 Didáctica: Teoría y práctica de la enseñanza (A,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE RADIO DE LA UNED REVISTA DE EDUCACIÓN

PROGRAMACIÓN DE RADIO DE LA UNED REVISTA DE EDUCACIÓN PROGRAMACIÓN DE RADIO DE LA UNED REVISTA DE EDUCACIÓN 2009-2010 Revista de Educación es el programa de radio de la Facultad de Educación de la UNED. Se emite los domingos a través de Radio Nacional de

Más detalles

Introducción a la Educación Social

Introducción a la Educación Social GUÍA DOCENTE 2013-2014 Introducción a la Educación Social 1. Denominación de la asignatura: Introducción a la Educación Social Titulación Educación social Código 5792 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Pedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Pedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33722 Nombre Materiales y Recursos para la Enseñanza Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

[ ] Sistemas Educativos. Fundamentos e Historia de la Educación Contemporánea PLAN DOCENTE Curso

[ ] Sistemas Educativos. Fundamentos e Historia de la Educación Contemporánea PLAN DOCENTE Curso [206102000] Sistemas Educativos. Fundamentos e Historia de la Educación Contemporánea PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Educación Primaria Código Asignatura: Sistemas educativos. Fundamentos

Más detalles

PROGRAMA Sociología de la Educación

PROGRAMA Sociología de la Educación Educación Infantil Código de asignatura: 06Q6 Lengua Extranjera Código de asignatura: 06S6 PROGRAMA Sociología de la Educación Curso 2009/10 Profesor: Dr. Juan José García Escribano (Profesor Titular de

Más detalles

Sistemas educativos. Fundamentos e Historia de la educación contemporánea GUÍA DOCENTE Curso

Sistemas educativos. Fundamentos e Historia de la educación contemporánea GUÍA DOCENTE Curso Sistemas educativos. Fundamentos e Historia de la educación contemporánea GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Educación Primaria 206G Asignatura: Sistemas educativos. Fundamentos e Historia

Más detalles

PROGRAMA Processos i contextos educatius Professora: Paula Jardón Giner Grup Geografia i Hª 1 ESTRUCTURA DE TREBALL

PROGRAMA Processos i contextos educatius Professora: Paula Jardón Giner Grup Geografia i Hª 1 ESTRUCTURA DE TREBALL PROGRAMA Processos i contextos educatius 2012-2013 Professora: Paula Jardón Giner Grup Geografia i Hª 1 ESTRUCTURA DE TREBALL Qué es ser docent? Cóm s aprén a ser docent? Cóm es millora la docéncia? Tema

Más detalles

el profesorado de centros públicos de la comunidad de madrid

el profesorado de centros públicos de la comunidad de madrid involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin y lo olvido, Dime enséñame y lo recuerdo, el profesorado de centros públicos de la comunidad de madrid 2017 2 / 7 El profesorado tiene un papel fundamental dentro

Más detalles

Máster Universitario en Historia Contemporánea

Máster Universitario en Historia Contemporánea Máster Universitario en Historia Contemporánea CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS RAMA: Artes y Humanidades TIPO: INTERUNIVERSITARIO CRÉDITOS: 60,00 ORIENTACIONES: INVESTIGADORA DISTRIBUCIÓN

Más detalles

LOS SUJETOS, LOS PROCESOS Y LOS CONTEXTOS DE APRENDIZAJE

LOS SUJETOS, LOS PROCESOS Y LOS CONTEXTOS DE APRENDIZAJE Grado de Educación Social Guía docente LOS SUJETOS, LOS PROCESOS Y LOS CONTEXTOS DE APRENDIZAJE Curso 2013-2014 Profesora: Natividad López Rodríguez GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Grado en Maestro en Educación Infantil Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum II Grado en Educación Social 3º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum II Grado en Educación Social 3º curso. Modalidad Presencial Practicum II Grado en Educación Social 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

CRISTINA CANABAL GARCÍA

CRISTINA CANABAL GARCÍA CRISTINA CANABAL GARCÍA Profesión: Doctora en Psicopedagogía Trabajo actual: Profesora Contratada Doctora. Universidad de Alcalá. Organismo: Universidad de Alcalá Facultad o Escuela Universitaria: E. U.

Más detalles

LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS

LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 2º Curso 2º curso

Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 2º Curso 2º curso Introducción Introducción al Practicum: al Practicum: Organización Organización del del Centro Centro Escolar Escolar Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 2º Curso

Más detalles

Procesos Didácticos I

Procesos Didácticos I Procesos Didácticos I Grado en PEDAGOGÍA 3º CURSO Modalidad PRESENCIAL Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Caracter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1 1c

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Caracter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1 1c Guía Materia 13 / 14 DATOS IDENTIFICATIVOS Educación:Teoría e historia de la educación Asignatura Código Titulacion Educación:Teoría e historia de la educación V51G1V01102 Grado en Educación Primaria Descriptores

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 198 11 47 PLAN DE ESTUDIOS: 2001 TIPO: OBLIGATORIA Créditos totales Créditos teóricos Créditos prácticos

Más detalles

Introducción al Practicum: Organización del Centro Escolar

Introducción al Practicum: Organización del Centro Escolar Introducción al Practicum: Organización Introducción del Centro al Escolar Practicum: Organización del Centro Escolar Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2º Curso Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Más detalles

CONTENIDOS Unidad nº 1: Trayectoria Educativa. Biografía escolar.

CONTENIDOS Unidad nº 1: Trayectoria Educativa. Biografía escolar. PROVINCIA DE BUENOS AIRES. DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N 88 PAULO FREIRE CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Orientación Universitaria"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Orientación Universitaria PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Orientación Universitaria" Grupo: Grp TEORIA de ORIENTACION UNIVERSITARIA.(894407) Titulacion: LICENCIADO EN PEDAGOGÍA ( Plan 98 ) Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Atención Psicoeducativa a las Necesidades Educativas Especiales en el Contexto Escolar

Atención Psicoeducativa a las Necesidades Educativas Especiales en el Contexto Escolar básica La bibliografía básica es imprescindible para el estudio de la asignatura. Cuando se indica que no está disponible en el aula virtual, tendrás que obtenerla por otros medios: librería UNIR, biblioteca

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO

FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO Titulación: PEDAGOGÍA Plan de Estudios: 2000 Asignatura: PEDAGOGÍA SOCIAL Código: 37200328 (en Pedagogía) y 46000105 (en Educación Social) Carácter:

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. Título: Trabajo Final de Máster. Descripción:

FICHA DE ASIGNATURA. Título: Trabajo Final de Máster. Descripción: FICHA DE ASIGNATURA Título: Trabajo Final de Máster Descripción: El Trabajo Fin de Máster consiste en la realización por parte del alumno o de la alumna de un proyecto, memoria o estudio, en el que aplique

Más detalles