Cómo se regulará la responsabilidad derivada de los accidentes de los vehículos autónomos?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cómo se regulará la responsabilidad derivada de los accidentes de los vehículos autónomos?"

Transcripción

1 Página: Jueves 22 de Marzo de 2018 Cómo se regulará la responsabilidad derivada de los accidentes de los vehículos autónomos? Luis Javier Sanchez 22 marzo, Cómo se regula? Navegación rápida 2. Delimitar las responsabilidades, lo primero 3. Un fenómeno tecnológico de importancia Tras el fallecimiento en la ciudad de Tempe (Arizona) de una mujer arrollada por un vehículo autónomo de la plataforma digital Uber, un Volvo XC90, se disparan los comentarios sobre qué tipo de responsabilidades se podrían derivar de ese suceso luctuoso. Desde CONFILEGAL hemos pedido a varios expertos que nos hagan una valoración jurídica de este tipo de asuntos aun ajenos a nuestro país, por el momento. Volvo ha confirmado que es un XC90 el que se ha visto envuelto en el incidente, pero afirma que la tecnología autónoma empleada no lleva su firma. Por tanto, elude cualquier tipo de responsabilidad. Ésta debería detectar peatones o ciclistas, incluso en estas circunstancias. El accidente aumentará la desconfianza de los consumidores sobre una tecnología que se encuentra en pruebas y sometida al estricto control de las autoridades.

2 En el interior del vehículo siniestrado estaba un operario de Uber, que supervisaba el trayecto, como ocurre en estas pruebas, que se iniciaron en Es el primer caso conocido de la muerte de un peatón atropellado por un automóvil sin conductor en una calle pública. Fueron los medios locales los primeros que ofrecían imágenes del suceso, en las que aparece un Volvo XC90 y una bicicleta golpeada. Uber ha anunciado la suspensión de las pruebas de vehículos sin conductor que se estaban realizando en Tempe, San Francisco, Pittsburgh y Toronto. El pasado 15 de marzo, otro vehículo autónomo de Uber estuvo involucrado en una colisión con otro automóvil en Pittsburgh. En esta ocasión, no hubo víctimas, pero ambos vehículos sufrieron daños graves. Cómo se regula? Sergio García Valle, abogado experto en responsabilidad civil, es copresidente de la Sección de Responsabilidad Civil del ICAM. Reconoce que este tema ya se comenta en diferentes foros jurídicos desde hace tiempo. En este caso concreto, hay que hacer como en cualquier accidente. Como y porque sucedió es fundamental y saber todo sobre el accidente y lo que ha pasado. Es la única manera de fijar quién es el responsable del mismo. También habría que analizar las conductas de todos. Otra cuestión que se valora es que hablamos de un vehículo en pruebas hay que analizar dos puntos fundamentales, si era cien por cien autónomo, que parece que no, que había conducción asistida. Eso es fundamental para establecer la responsabilidad, sin olvidar la actuación del conductor. En cuanto a las hipótesis este experto señala que si fuera un conductor cien por cien autónomo, fabricantes como Volvo en su página oficial hablan de la responsabilidad del fabricante en este tipo de supuestos. Si fuera vehículo asistido, ya paso en el caso de Tesla, donde hubo otro accidente, no habría responsabilidad del fabricante, y podría ser un caso similar. Al mismo tiempo revela que habría que analizar el software del vehículo para ver realmente qué ha pasado. Si trasladamos la situación a España es importante destacar que ya este tipo de asuntos ya los abordó la Fiscalía en Seguridad Vial en su Memoria del Debería haber un cambio normativo para poder asumir este tipo de asuntos. Existe la Ley de Responsabilidad Civil de Vehículos a Motor, donde en su artículo 1 se habla del conductor y de su responsabilidad y del propietario. Esta norma debería modificarse, salvo que se pudiera acudir a la Ley de Consumidores y Usuarios en lo que viene relacionado con los daños sobre productos en artículos 135 y siguientes.

3 Hará falta este cambio normativo que regule este nuevo fenómeno para que se concretr quien es el responsable en caso de accidentes Para García Valle este tipo de sucesos no pueden pasar en nuestro país porque no está regulado haría falta este cambio normativo del que nos hacemos eco para que se concretase quien es el responsable en caso de accidentes. En España solo se han autorizado diversas pruebas a marcas específicas donde se exigió un seguro de responsabilidad civil para dichas pruebas. Y recuerda que en cualquier accidente de tráfico hay una responsabilidad objetiva de quien es el responsable del accidente, salvo que hubiera una culpa exclusiva o concurrencia de culpas con la víctima. En este tipo de accidentes también hay que tener cuenta la intervención de terceros no se puede prever que te pueda embestir otro coche. Las circunstancias concreto de cada caso te hace establecer quien es responsable de cada accidente. Por eso Tesla en su accidente defendió que no había sido un fallo de su software. En el caso de Uber ha suspendido sus pruebas hasta que se aclare bien este suceso, Pases como Alemania y Reino Unido ya han regulado estas prácticas. En la regulación española, las compañías de seguro tendrán algo que decir sin duda. En nuestro país se modificará el Reglamento del Seguro Obligatorio de Automoción (SOA) para incorporar la figura del vehículo sin conductor. Delimitar las responsabilidades, lo primero Por su parte, el abogado granadino Javier López y García de la Serrana, presidente de la red de despachos HIspajuris y socio director de Hispacolex Bufete Jurídico, es además secretario general de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro desde el 2001 Hay que esclarecer los hechos para delimitar las responsabilidades que se deriven del suceso. En España, al no haber regulación, no se habría autorizado este tipo de prácticas que ahora comentamos. Para este experto el día en que se autorice este tipo de actividades en nuestro país se modificará el Reglamento del Seguro Obligatorio de Automoción (SOA) para incorporar la figura del vehículo sin conductor. Otra opción que plantea este jurista es que pudiera regularse desde la responsabilidad civil de producto defectuoso, porque se trata de productos defectuosos. Sin embargo creo que para proteger a la víctima iríamos al primer supuesto que acabamos de mencionar.

4 En esta posible regulación es bastante lógico que las compañías de seguros tengan mucho que decir cuando se aborde ya lo mencioné antes, debe haber un seguro obligatorio que cubra todos los posibles percances que puedan surgir. No se puede prestar un servicio de esa categoría sin dicho servicio. Sería algo sorprendente. Por eso el papel de las aseguradoras será importante cuando se regule en el futuro. Sobre los seguros, todo depende de la regulación final que se haga. En la futura regulación del coche autónomo no se debe descartar que aseguradoras, fabricantes de vehículos y DGT se sienten a consensuar dicha normativa nueva Desde su punto de vista las llamadas conexiones 5G van a permitir el desarrollo del Internet de las cosas, el fenómeno que conectará a Internet no solo viviendas y otros objetivos sino también vehículos, como estos coches autónomos. Habrá que ver cómo nos adaptamos a esta Cuarta Revolución Industrial a corto y medio plazo. Será una sociedad cada vez más dependiente de la Inteligencia Artificial (IA). Y en ese panorama el marco normativo y su seguro deben responder a los nuevos riesgos que vayan surgiendo, aclara. A medio plazo, el propio Baremo de Tráfico, del que nuestro experto forma parte de su Comisión de Seguimiento debería modificarse y adaptar este nuevo fenómeno al mismo: Habría que modificar el Reglamento de esta norma para aceptar vehículos sin conductor o aquellos otros que los pueden llevar en determinados casos. Y nos explica como en el Reglamento de circulación El alumno no tiene permiso y es el profesor el responsable de esa conducción. Eso nos puede dar la señala de cómo se regularía dicha figura nueva del coche autónomo. Sobre la futura regulación de este nuevo fenómeno siempre es mejor escuchar a todas las partes implicadas, fabricantes, compañías de seguros y Dirección General de Tráfico para analizar como se va a regular en definitiva y buscar el consenso en estas nuevas prácticas. No debería haber partes confrontadas en está negociación. Y cita al legislador ex post como actualmente se conoce a la Comisión de Seguimiento que viene regulada en el articulo 130 de la ley 39/2015 del Procedimiento administrativo común. En dicha ley se establece que hay que evaluar la norma una vez hecha. Un fenómeno tecnológico de importancia Cerramos este análisis de los coches autónomos con la visión de un abogado experto en tecnología y propiedad intelectual Javier Fernández-Lasquetty, socio de Elzaburu, quien también advierte que habrá que saber realmente qué ha pasado para delimitar cualquier tipo de responsabilidad de las partes implicadas. El tema de las ayudas a la conducción ya existe. Hay modelos de vehículos que detectan a un peaton te avisan y si no frenas, frena el coche. Es consciente que hay errores porque esta práctica se encuentra en pleno desarrollo. Hay que darse cuenta que cuando funcione el sistema que regula este tipo de automóviles será mucho más seguro que la conducción hecha por humanos, Fernández-Lasquety. Respecto a los modelos tecnológicos resalta que son diferentes los existentes en EEUU respecto a los de Europa En Europa siguen un modelo más de comunicación entre coches, aparte de las ayudas de GPS y Geolocalización, mientras que en EEUU está basado más en la comunicación autónoma, sin tanta comunicación con el entorno exterior. Los dos están en fase de pruebas y no se puede descartar que ocurran este tipo de accidentes, subraya.

5 El coche, hoy por hoy te avisa de ciertos riesgos. Con el paso del tiempo serán asistentes de conducción e irán solos Sobre el tema de la responsabilidad, este abogado es consciente que es un tema discutido ya en diferentes foros, especialmente en el ámbito asegurador y tecnológico y que ahora este suceso lo ha situado de nuevo en primer plano informativo es un tema de responsabilidad compartida, tanto del dueño del coche, como del fabricante del automóvil que lo derivará al propio fabricante del software que gestiona este tipo de vehículos. Para Fernández-Lasquetty hay que darse cuenta que cuando funcione el sistema que regula este tipo de automóviles será mucho más seguro que la conducción hecha por humanos. Si hay estadísticas de accidentes los casos de fallo humano son una mayoría. El coche automático conduce sin emociones y eso es un valor muy a tener en cuenta. Además a este tipo de vehículos le cargan las normas de conducción, de esa forma si se regula que ira a no más de 50km horas en ciudad, así lo hará. También será respetuoso con los pasos de cebra y semáforos en rojo y ámbar. Nuestro interlocutor coincide con Lopez y Garcia de la Serrana es que el movimiento 5G hará más viable este tipo de automóviles cien por cien tecnológicos cuando demos el salto del 4G al nuevo escenario, la conducción autónoma se verá beneficiada en ello. Mantendrá una comunicación constante. La única cuestión es saber es si gestionará via satélite o con la comunicación con otros vehículos y señales. En ese despliegue, habrá coches que hablarán entre ellos y otros que no eso hará que a la hora de interactuar sea diferente unos vehículos respecto a otros. Sobre la regulación de este fenómeno, es consciente que será complejo, al abordar cuestiones técnicas, de desarrollo de software y también plantea cuestiones de responsabilidad, lo que hará que se busque otro esquema de responsabilidad, pero todo se irá resolviendo con el paso del tiempo. Desde su punto de vista los sistemas automáticos de conducción son factibles en las ciudades donde tiene millones de puntos de referencia donde puede conducir solo, frente a la carretera. Su implantación será progresiva, de manera gradual.

TEST 16. LEY DE TRAFICO Y SEGURIDAD VIAL DISPOSICIONES ADICIONALES TRANSITORIAS Y FINALES SOLUCIONES

TEST 16. LEY DE TRAFICO Y SEGURIDAD VIAL DISPOSICIONES ADICIONALES TRANSITORIAS Y FINALES SOLUCIONES TEST 16. LEY DE TRAFICO Y SEGURIDAD VIAL DISPOSICIONES ADICIONALES TRANSITORIAS Y FINALES SOLUCIONES 1. Un conductor atropella un jabalí en un una vía pública causando la muerte del animal y daños personales

Más detalles

Consejo Superior de Seguridad Vial

Consejo Superior de Seguridad Vial Nota de prensa Consejo Superior de Seguridad Vial Juan Ignacio Zoido: La seguridad vial es una responsabilidad compartida que requiere de la implicación de todos los agentes sociales desde sus diferentes

Más detalles

TEST 16. LEY DE TRAFICO Y SEGURIDAD VIAL DISPOSICIONES ADICIONALES TRANSITORIAS Y FINALES SOLUCIONES

TEST 16. LEY DE TRAFICO Y SEGURIDAD VIAL DISPOSICIONES ADICIONALES TRANSITORIAS Y FINALES SOLUCIONES TEST 16. LEY DE TRAFICO Y SEGURIDAD VIAL DISPOSICIONES ADICIONALES TRANSITORIAS Y FINALES SOLUCIONES 1. Un conductor atropella un jabalí en un una vía pública causando la muerte del animal y daños personales

Más detalles

BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PRONUNCIADA EN LA FIRMA DEL CONVENIO CON EL CONSEJO GENERAL DE

BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PRONUNCIADA EN LA FIRMA DEL CONVENIO CON EL CONSEJO GENERAL DE BORRADOR DE LA INTERVENCIÓN DE Dª PILAR GONZÁLEZ DE FRUTOS, PRESIDENTA DE UNESPA, PRONUNCIADA EN LA FIRMA DEL CONVENIO CON EL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA EN LA SEDE DE DICHO ORGANISMO EN MADRID

Más detalles

INFORME PONS. Conducción con uso manual del teléfono móvil: causa del derecho de repetición

INFORME PONS. Conducción con uso manual del teléfono móvil: causa del derecho de repetición INFORME PONS Conducción con uso manual del teléfono móvil: causa del derecho de repetición Madrid, agosto de 2018 Las distracciones se han convertido en el primer factor de accidentalidad, por encima de

Más detalles

LA MOTOCICLETA EN LA MOVILIDAD DEL SIGLO XXI

LA MOTOCICLETA EN LA MOVILIDAD DEL SIGLO XXI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 20.10.2017 LA MOTOCICLETA EN LA MOVILIDAD DEL SIGLO XXI Introducción Las motocicletas y ciclomotores constituyen una realidad incontestable en la movilidad, especialmente,

Más detalles

CICLO DE CONFERENCIAS Ávila, 6 de Abril de 2016

CICLO DE CONFERENCIAS Ávila, 6 de Abril de 2016 1/18 CICLO DE CONFERENCIAS Ávila, 6 de Abril de 2016 Felipe Jiménez Alonso Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Correo electrónico: felipe.jimenez@upm.es

Más detalles

FORMACION PARA AUXILIARES EXTERNOS. Correduría de Seguros del Grupo RCI Banque

FORMACION PARA AUXILIARES EXTERNOS. Correduría de Seguros del Grupo RCI Banque FORMACION PARA AUXILIARES EXTERNOS Correduría de Seguros del Grupo RCI Banque 1 INDICE 1. MODULO I: CONCEPTOS BÁSICOS Conceptos Básicos Documentos relacionados con el seguro Tipología del seguro Elementos

Más detalles

distracciones al volante El móvil, la distracción más peligrosa empresa saludable

distracciones al volante El móvil, la distracción más peligrosa empresa saludable distracciones al volante El móvil, la distracción más peligrosa empresa saludable Unión de Mutuas apuesta por la promoción y protección de la salud y ha implantado el modelo de Empresa Saludable de AENOR,

Más detalles

Retrovisores de Seguridad para pasajeros de los coches Evitan accidentes en zona urbana a los vulnerables : ciclistas, motoristas y peatones

Retrovisores de Seguridad para pasajeros de los coches Evitan accidentes en zona urbana a los vulnerables : ciclistas, motoristas y peatones Movilidad en zona urbana Usuarios de la vía pública Vulnerables - peatones, ciclistas y motociclistas - Las personas necesitamos diversidad de medios de transporte para desarrollar nuestras actividades

Más detalles

Capítulo 6. Recomendaciones y conclusiones Recomendaciones para el logro de una educación vial efectiva.

Capítulo 6. Recomendaciones y conclusiones Recomendaciones para el logro de una educación vial efectiva. Capítulo 6 Recomendaciones y conclusiones 6.1. Recomendaciones para el logro de una educación vial efectiva. La educación vial es un fenómeno que requiere la aplicación de diversas materias para que ésta

Más detalles

389 peatones perdieron la vida en accidentes de tráfico durante Un incremento del 6% respecto a 2015 Madrid 12de diciembre de 2017

389 peatones perdieron la vida en accidentes de tráfico durante Un incremento del 6% respecto a 2015 Madrid 12de diciembre de 2017 Los atropellos en España 389 peatones perdieron la vida en accidentes de tráfico durante 2016. Un incremento del 6% respecto a 2015 Madrid 12de diciembre de 2017 Informe atropellos Según datos de la DGT,

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica SIN MANOS REFERENCIA: 5MMG197

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica SIN MANOS REFERENCIA: 5MMG197 Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica SIN MANOS REFERENCIA: 5MMG197 El hábitat humano! Proyecto Iberoamericano de Divulgación

Más detalles

COMUNICADO BLOQUEOS EN TRANSMILENIO - ACCIDENTALIDAD EN SITP - INCREMENTOS EN SOAT Y OTRAS NOTICIAS

COMUNICADO BLOQUEOS EN TRANSMILENIO - ACCIDENTALIDAD EN SITP - INCREMENTOS EN SOAT Y OTRAS NOTICIAS COMUNICADO 927 2017 BLOQUEOS EN TRANSMILENIO - ACCIDENTALIDAD EN SITP - INCREMENTOS EN SOAT Y OTRAS NOTICIAS Bogotá, Marzo 28 de 2017 NOTICIAS DE INTERÉS BOGOTÁ - BLOQUEOS DE TRANSMILENIO EN VARIOS SECTORES

Más detalles

ING. MILDRED MERIZALDE - ING. ELIZABETH BALLAGAN- LIC. PATRICIA RODAS

ING. MILDRED MERIZALDE - ING. ELIZABETH BALLAGAN- LIC. PATRICIA RODAS Comparación de Vehículos eléctricos vs. Vehículos autónomos y el comportamiento de la sociedad latinoamericana ante estas nuevas tecnologías ING. MILDRED MERIZALDE - ING. ELIZABETH BALLAGAN- LIC. PATRICIA

Más detalles

Madrid, 18 de Diciembre de 2007

Madrid, 18 de Diciembre de 2007 Fernando Ruiz Carreño Programa Autonomy Fiat Group Automobiles Spain S.A. Madrid, 18 de Diciembre de 2007 1 1. INTRODUCCION 2. PERMISOS DE CONDUCCIÓN 3. RECONOCIMIENTOS MEDICOS 4. NORMAS PARA ADAPTAR LOS

Más detalles

Instituto Universitario de Investigación del Automóvil La accidentalidad en la Ciudad de Madrid. Los efectos de políticas de seguridad vial

Instituto Universitario de Investigación del Automóvil La accidentalidad en la Ciudad de Madrid. Los efectos de políticas de seguridad vial Instituto Universitario de Investigación del Automóvil La accidentalidad en la Ciudad de Madrid. Los efectos de políticas de seguridad vial lunes, 13 de octubre de 2014 La accidentalidad en la Ciudad de

Más detalles

LA SEGURIDAD VIAL EN BARCELONA

LA SEGURIDAD VIAL EN BARCELONA LA SEGURIDAD VIAL EN BARCELONA El compromiso municipal por un cambio de cultura en la seguridad vial urbana Sector de Seguretat i Mobilitat OTRAS PUBLICACIONES: 00 PACTO POR LA MOVILIDAD 01 A PIE POR BARCELONA

Más detalles

El 20% de los conductores reconoce conducir tras tomar alcohol y sólo el 39% conoce el límite legal

El 20% de los conductores reconoce conducir tras tomar alcohol y sólo el 39% conoce el límite legal ENCUESTA HÁBITOS DE CONDUCCIÓN CENTRO DE ESTUDIOS PONLE FRENO-AXA DE SEGURIDAD VIAL El 20% de los conductores reconoce conducir tras tomar alcohol y sólo el 39% conoce el límite legal Más de la mitad de

Más detalles

HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL

HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL Raquel E. Navas Hernández Asesora Pedagógica Subdirección General de Intervención y Políticas Viales EVOLUCIÓN Y CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIAL Desde Código

Más detalles

6 de cada 10 niños suspenden a sus padres al volante

6 de cada 10 niños suspenden a sus padres al volante Nota de Prensa / Nacional Estudio sobre la Percepción Infantil de la Conducción de la mano de Famosa y la DGT 6 de cada 10 niños suspenden a sus padres al volante Como apoyo a este estudio, Famosa ha elaborado

Más detalles

Nota de prensa. La Dirección General de Tráfico intensifica la vigilancia a furgonetas. Durante cuatro días

Nota de prensa. La Dirección General de Tráfico intensifica la vigilancia a furgonetas. Durante cuatro días Nota de prensa Durante cuatro días La Dirección General de Tráfico intensifica la vigilancia a furgonetas Se establecerán puntos de control en las carreteras, sobre todo en las convencionales y en zonas

Más detalles

FREMAP MCSS Núm.61 Tlf.:

FREMAP MCSS Núm.61 Tlf.: FREMAP MCSS Núm.61 Tlf.: 900 61 00 61 www.fremap.es FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social número 61 Ctra. Pozuelo nº 61 28222 - Majadahonda (Madrid) 1ª Edición, noviembre 2017. Subdirección

Más detalles

SINIESTRALIDAD VIAL. MAYORES Y ENVEJECIMIENTO. RAQUEL CASADO MARTINEZ Jefa Provincial de Trafico de Asturias

SINIESTRALIDAD VIAL. MAYORES Y ENVEJECIMIENTO. RAQUEL CASADO MARTINEZ Jefa Provincial de Trafico de Asturias SINIESTRALIDAD VIAL. MAYORES Y ENVEJECIMIENTO RAQUEL CASADO MARTINEZ Jefa Provincial de Trafico de Asturias ESTRATEGIA DE SEGURIDAD VIAL 2011-2020 El camino hacia una movilidad sostenible debe orientarse

Más detalles

Jesper Sølund Jefe del Departamento de Documentación Consejo de Seguridad Vial de Dinamarca

Jesper Sølund Jefe del Departamento de Documentación Consejo de Seguridad Vial de Dinamarca 05/16/2014 Planificación Estratégica para la Seguridad Vial en Dinamarca Jesper Sølund Jefe del Departamento de Documentación Consejo de Seguridad Vial de Dinamarca La presentación Centrarse en las experiencias

Más detalles

En la carretera NO ESTÁS SOLO

En la carretera NO ESTÁS SOLO XIV PREMIO NACIONAL ACEX A LA SEGURIDAD EN CONSERVACIÓN Proyecto de Idea de Seguridad: En la carretera NO ESTÁS SOLO XIV PREMIO NACIONAL ACEX A LA SEGURIDAD EN CONSERVACIÓN En la carretera, NO ESTAS SOLO

Más detalles

Experto en Responsabilidad Civil de los Vehículos de Motor

Experto en Responsabilidad Civil de los Vehículos de Motor Experto en Responsabilidad Civil de los Vehículos de Motor Duración total: Teleformación: Modalidad: Precio: 330 Créditos: 120 h. 60 h. Online Bonificable hasta el 100% Descripción En España, en el último

Más detalles

Cada semana 1 joven muere o resulta herido grave en accidente de tráfico en Asturias

Cada semana 1 joven muere o resulta herido grave en accidente de tráfico en Asturias El RACC alerta de la importancia de los accidentes de tráfico en el colectivo de los conductores menores de 29 años Cada semana 1 joven muere o resulta herido grave en accidente de tráfico en Asturias

Más detalles

Trafiko Istripuen Urtekari Estadistikoa Anuario Estadístico de Accidentes de Tráfico

Trafiko Istripuen Urtekari Estadistikoa Anuario Estadístico de Accidentes de Tráfico 2007 Trafiko Istripuen Urtekari Estadistikoa Anuario Estadístico de Accidentes de Tráfico Presentación Como en años anteriores, y cumpliendo con una de las citas ineludibles de esta Dirección, el Anuario

Más detalles

ciberseguridad Cómo proteger la seguridad y la privacidad en un mundo interconectado?

ciberseguridad Cómo proteger la seguridad y la privacidad en un mundo interconectado? ciberseguridad Cómo proteger la seguridad y la privacidad en un mundo interconectado? JUNIO 2017 PUNTO DE PARTIDA En la actualidad, todo lo que nos rodea es Internet: nuestras relaciones, nuestras actividades

Más detalles

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA REGIÓN GABINETE DE PRENSA Las carreteras de la región soportarán 150.000 desplazamientos más durante la Operación Especial Verano 2017 que comienza mañana Nota de prensa El

Más detalles

La digitalización del transporte MADRID, 23 de junio de 2017

La digitalización del transporte MADRID, 23 de junio de 2017 La digitalización del transporte 2017 MADRID, 23 de junio de 2017 01_ Medidas normativas y registro de vehículos. 02_ Etiquetas medioambientales 03_ Nuevo paradigma de la movilidad 04_ Carsharing 05_ Vehículos

Más detalles

DGT 3.0 Vehículo conectado y autónomo

DGT 3.0 Vehículo conectado y autónomo DGT 3.0 Vehículo conectado y autónomo Contenido ENTORNO DISRUPTIVO CONECTIVIDAD VEHÍCULO AUTÓNOMO MaaS CONCLUSIÓN ÍNDICE 2. Entorno disruptivo MOVILIDAD PRESENTE Y FUTURA La movilidad está frente a un

Más detalles

El 85% de las personas hospitalizadas por accidentes de tráfico sufre secuelas permanentes

El 85% de las personas hospitalizadas por accidentes de tráfico sufre secuelas permanentes Informe Centro de Estudios Ponle Freno-AXA sobre las bajas e impedimentos por accidentes de tráfico El 85% de las personas hospitalizadas por accidentes de tráfico sufre secuelas permanentes El 32% de

Más detalles

Actitudes y conducción. Actitudes. Conducción

Actitudes y conducción. Actitudes. Conducción Actitudes Y Conducción Índice. I. OBJETO DEL ESTUDIO II. DATOS TÉCNICOS DE LA ENCUESTA III. CUESTIONARIO ACTITUDES Y CONDUCCIÓN IV. RESULTADOS DEL ESTUDIO V. RESUMEN EJECUTIVO VI. CONCLUSIONES SOBRE EL

Más detalles

Sumario Introducción La responsabilidad civil por accidentes de circulación. Objetivos del capítulo... 13

Sumario Introducción La responsabilidad civil por accidentes de circulación. Objetivos del capítulo... 13 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Introducción... 7 Capítulo 1. La responsabilidad civil por accidentes de circulación... 11 Objetivos del capítulo... 13 1. Introducción... 14 2. Regulación legal

Más detalles

EL COLECTIVO CICLISTA Y LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO

EL COLECTIVO CICLISTA Y LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EL COLECTIVO CICLISTA Y LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO Ciclistas, colectivo vulnerable. Los accidentes: mayoritariamente en zona urbana 69% Los fallecidos: se producen en carretera 73% En 2010 las bicicletas

Más detalles

Fomento de la implantación de Planes de Seguridad Vial en las empresas. Retos de futuro.

Fomento de la implantación de Planes de Seguridad Vial en las empresas. Retos de futuro. Fomento de la implantación de Planes de Seguridad Vial en las empresas. Retos de futuro. Mónica Colás Pozuelo Subdirección General de Intervención y Políticas Viales Planteamiento Los accidentes tráfico

Más detalles

La evolución del número total

La evolución del número total El Plan Tipo de Seguridad Vial Urbana elaborado por la DGT permitirá que cada ayuntamiento diseñe el suyo propio Seguridad a la carta El escenario de más de la mitad de los accidentes de circulación con

Más detalles

Hábitos de conducción en España. Madrid 17 de Octubre de 2014

Hábitos de conducción en España. Madrid 17 de Octubre de 2014 Hábitos de conducción en España Madrid 17 de Octubre de 2014 Ficha técnica Universo Población conductora habitual: al menos 2-3 veces por semana. Tamaño de la Muestra 3.021 entrevistas representativas

Más detalles

T (II): Programación de un cruce regulado por semáforo ADR

T (II): Programación de un cruce regulado por semáforo ADR T (II): Programación de un cruce regulado por semáforo ADR Indice 7. GRAFCET (II): Programación de un cruce regulado por semáforo...1 Introducción...1 Datos de partida...1 Denominaciones...2 Tiempos establecidos...3

Más detalles

PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS

PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS 91 PEATONES Y BICICLETAS 1. LOS PEATONES El espacio público es un espacio complejo. Desplazarse es una de las actividades en las que en él se desarrollan y como tal tiene

Más detalles

Grupo de trabajo al que pertenece Seleccione la opción correspondiente. Cargo Fecha de vigencia de la licencia (dd/mm/aaaaa)

Grupo de trabajo al que pertenece Seleccione la opción correspondiente. Cargo Fecha de vigencia de la licencia (dd/mm/aaaaa) A través de este documento podrá aplicar la encuesta a los diferentes actores de la vía (peatones, los transeúntes, los pasajeros y conductores de vehículos automotores y no automotores, los motociclistas,

Más detalles

zona suscriptores 1 de 5 18/05/2018 9:32

zona suscriptores 1 de 5 18/05/2018 9:32 1 de 5 18/05/2018 9:32 viernes 18 mayo 2018 diario de logística Me gusta 1388 Seguir a @diariodelpuerto zona suscriptores acceso hemeroteca cerrar sesión El 25% de los accidente que se suceden en el transporte

Más detalles

El descenso de víctimas se repite por duodécimo año consecutivo

El descenso de víctimas se repite por duodécimo año consecutivo Nota de prensa Balance de Seguridad Vial 2015 Nuevo mínimo histórico en el número de víctimas mortales por accidente desde 1960 Se han registrado 1.126 fallecidos por accidentes de tráfico en vías interurbanas,

Más detalles

CONGRESO PREVERAS: ERGONOMÍA Y TRANSPORTE Elaboración del Plan de Movilidad en la empresa Alcoa Inespal Avilés. 14 de Octubre de 2016

CONGRESO PREVERAS: ERGONOMÍA Y TRANSPORTE Elaboración del Plan de Movilidad en la empresa Alcoa Inespal Avilés. 14 de Octubre de 2016 CONGRESO PREVERAS: ERGONOMÍA Y TRANSPORTE Elaboración del Plan de Movilidad en la empresa Alcoa Inespal Avilés 14 de Octubre de 2016 1 Plan de Movilidad: QUÉ ES? El Plan de Movilidad es el documento que

Más detalles

06. Las distracciones favorecen el riesgo. Siempre atentos!

06. Las distracciones favorecen el riesgo. Siempre atentos! 1 06. Las distracciones favorecen el riesgo. Siempre atentos! 2 SUMARIO 6.01. La portada 6.02. Presentación de la Unidad Didáctica 6.03. Actividad 1: Vídeo sobre las distracciones al conducir 6.04. Pinceladas

Más detalles

PRESIDENCIA VICEPRESIDENCIA

PRESIDENCIA VICEPRESIDENCIA PRESIDENCIA Miguel Ángel Perianes López Email: perianes@criminologos.biz VICEPRESIDENCIA José Faustino Álvarez Álvarez Email: faustino@criminologos.biz Estimados socios: El 13 de mayo de 2008, se aprobó

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD

CONSEJOS DE SEGURIDAD CONSEJOS DE SEGURIDAD UNED 1 1. NORMAS DE SEGURIDAD PARA CONDUCTORES 1.1. VÍAS DE CIRCULACIÓN Respete en todo momento las señales de circulación, aún conociendo la carretera. Extreme las precauciones cuando

Más detalles

Asociación de Internautas

Asociación de Internautas Asociación de Internautas Quién pagará el "nuevo" canon digital? Quién pagará el "nuevo" canon digital? Internautas, fabricantes y distribuidores, entidades de gestión, autores y Administración vuelven

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN REF.: TRANSP_UAH_04 SECTOR INDUSTRIAL INVESTIGADOR DEPARTAMENTO DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB Industria y Transporte Manuel Mazo Quintas Electrónica + 34 885 6546 + 34 885 6546 @ manuel.mazo@uah.es http://www.geintra-uah.org

Más detalles

Cómo superar el miedo a conducir

Cómo superar el miedo a conducir Seguros Servicios tecuidamos Búsqueda avanzada Coches Motos Consejos Prácticos Accesorios Inicio > > Consejos Practicos > Seguridad Vial > Cómo superar el miedo a conducir Cómo superar el miedo a conducir

Más detalles

I. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Definición Inteligencia artificial y algoritmo. Diferencia Origen 24

I. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Definición Inteligencia artificial y algoritmo. Diferencia Origen 24 Índice Capítulo I Derecho e inteligencia artificial desde el diseño. Aproximaciones Susana Navas Navarro I. INTELIGENCIA ARTIFICIAL 23 1. Definición 23 2. Inteligencia artificial y algoritmo. Diferencia

Más detalles

La Problemática de la Siniestralidad Urbana

La Problemática de la Siniestralidad Urbana JORNADA Seguridad Vial en Zona Urbana: Moderación de la Velocidad La Problemática de la Siniestralidad Urbana Prof. Alfredo García Departamento de Transportes Valencia 6 de octubre de 2010 Contenido El

Más detalles

La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA

La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA CIFRAS DE SINIESTRALIDAD EN ESPAÑA 2005-2015 2005 2006 2007

Más detalles

Informe PONS Vulnerables 2016 INFORME PONS VULNERABLES 2016

Informe PONS Vulnerables 2016 INFORME PONS VULNERABLES 2016 INFORME PONS VULNERABLES 2016 Madrid, 30 noviembre 2017 1 España se ha convertido en un referente a nivel mundial en siniestralidad. Las diferentes medidas adoptadas han provocado que, de tener anualmente

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD VIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA

PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD VIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD VIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA Josep Llin i Belda Subdirector General de Movilidad Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Tasa de fallecidos por millón

Más detalles

Ventajas de Zurich Auto

Ventajas de Zurich Auto Ventajas de Zurich Auto Zurich Seguros está presente en España desde 1884, dando asistencia a cerca de 2.5 millones de clientes. La compañía dispone de cerca de 2.000 empleados en nuestro país y cuenta

Más detalles

PASOS DE PEATONES PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA SAFECROSS

PASOS DE PEATONES PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA SAFECROSS PASOS DE PEATONES PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA SAFECROSS Introducción El colectivo más vulnerable implicado en un accidente de tráfico producido dentro de una zona urbana es siempre el peatón.

Más detalles

DELINCUENCIA RELACIONADA CON VEHÍCULOS ROBADOS. Proyectos policiales que miran al futuro

DELINCUENCIA RELACIONADA CON VEHÍCULOS ROBADOS. Proyectos policiales que miran al futuro DELINCUENCIA RELACIONADA CON VEHÍCULOS ROBADOS Proyectos policiales que miran al futuro En concordancia con su ayuda constante a las organizaciones internacionales con el fin de fortalecer la comunidad

Más detalles

DELINCUENCIA RELACIONADA CON VEHÍCULOS ROBADOS. Proyectos policiales que miran al futuro

DELINCUENCIA RELACIONADA CON VEHÍCULOS ROBADOS. Proyectos policiales que miran al futuro DELINCUENCIA RELACIONADA CON VEHÍCULOS ROBADOS Proyectos policiales que miran al futuro En concordancia con su ayuda constante a las organizaciones internacionales con el fin de fortalecer la comunidad

Más detalles

Protección de peatones y ciclistas

Protección de peatones y ciclistas Protección de peatones y ciclistas TM Tecnología de detección de ciclistas y peatones premiada Mobileye Shield + es el sistema de prevención de colisiones más avanzado del mercado para autobuses, camiones

Más detalles

VI JORNADA SOBRE INNOVACIÓN EN LA SEGURIDAD VIAL. Madrid, 7 de junio de 2016

VI JORNADA SOBRE INNOVACIÓN EN LA SEGURIDAD VIAL. Madrid, 7 de junio de 2016 VI JORNADA SOBRE INNOVACIÓN EN LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 7 de junio de 2016 Objetivo El objetivo de esta jornada es conocer de qué forma contribuyen las nuevas tecnologías a aumentar la seguridad vial,

Más detalles

ACUERDOS DE UNIFICACIÓN DE CRITERIOS ADOPTADOS EN LAS SECCIONES PENALES 10 JUNIO 2016 AUDIENCIA PROVINCIAL DE ALICANTE

ACUERDOS DE UNIFICACIÓN DE CRITERIOS ADOPTADOS EN LAS SECCIONES PENALES 10 JUNIO 2016 AUDIENCIA PROVINCIAL DE ALICANTE ACUERDOS DE UNIFICACIÓN DE CRITERIOS ADOPTADOS EN LAS SECCIONES PENALES 10 JUNIO 2016 AUDIENCIA PROVINCIAL DE ALICANTE 1.- El utilizar un transporte público sin abonar el ticket en un delito leve de estafa

Más detalles

El número de accidentes mortales ha disminuido frente al año pasado, pero el número de víctimas mortales ha aumentado.

El número de accidentes mortales ha disminuido frente al año pasado, pero el número de víctimas mortales ha aumentado. , 30 de marzo de 2016 BALANCE DE LA SEMANA SANTA LA SEMANA SANTA FINALIZA CON 41 VÍCTIMAS MORTALES POR ACCIDENTES DE TRÁFICO El número de accidentes mortales ha disminuido frente al año pasado, pero el

Más detalles

Retos y Oportunidades del Ciclismo Urbano en Santo Domingo.

Retos y Oportunidades del Ciclismo Urbano en Santo Domingo. Retos y Oportunidades del Ciclismo Urbano en Santo Domingo. Un nuevo enfoque en la ciudad de Santo Domingo Las Bicicletas Urbanas Julia Gross/ Marzo 2018. D.N. República Dominicana 1. Marco regulatorio

Más detalles

Licitación suministro combustible Ayto de Úbeda

Licitación suministro combustible Ayto de Úbeda Boletín Nº1927 20 de marzo de 2018 Licitación suministro combustible Ayto de Úbeda Primer atropello mortal de un coche autónomo El crudo OPEP se aprecia un 0,9% y cotiza a 63,31 dólares el barril Wible,

Más detalles

Accidentes de tráfico

Accidentes de tráfico Objetivo El vehículo mejora la calidad de vida de los individuos pero trae consigo riesgos para su salud. Los accidentes de circulación representan actualmente uno de los problemas de salud pública con

Más detalles

CCNN-TT. Subcomité No. 2, Normas de Especificaciones de Vehículos, Partes, Componentes y Elementos de Identificación

CCNN-TT. Subcomité No. 2, Normas de Especificaciones de Vehículos, Partes, Componentes y Elementos de Identificación CCNN-TT Subcomité No. 2, Normas de Especificaciones de Vehículos, Partes, Componentes y Elementos de Identificación Inicio de los trabajos de revisión de la Norma Oficial Mexicana a la NOM-012-SCT-2-2014

Más detalles

EXAMEN DE PRÁCTICA 11 - INTERESADOS

EXAMEN DE PRÁCTICA 11 - INTERESADOS EXAMEN DE PRÁCTICA 11 - INTERESADOS 1 La información que puede suministrarse a los interesados sobre incidentes resueltos, cambios aprobados y estado general del proyecto A cuál de las siguientes alternativas

Más detalles

La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible

La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible Madrid, 6 de octubre de 2015 FUNCIONES DE LA DGT Procurar la seguridad

Más detalles

ANALÍTICAS ESPECÍFICAS GESTIÓN DEL TRÁFICO

ANALÍTICAS ESPECÍFICAS GESTIÓN DEL TRÁFICO ANALÍTICAS ESPECÍFICAS GESTIÓN DEL TRÁFICO LPR Bajo ANALÍTICAS PARA EL SECTOR TRÁFICO Seguridad Gestión tráfico Velocidad Prohibido Conteo vehículos Retenciones Mercancía Estacionado Manipulación Gestión

Más detalles

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010 Seguridad Vial Laboral Barcelona, junio de 2010 La evolución de la cifra de fallecidos en accidente de tráfico 6.000 5.000 4.000 3.000 5.517 5.347 5.399 4.741 4.875 4.442 4.402 4.104 3.975 3.823 Víctimas

Más detalles

Área de Movilidad y Sostenibilidad

Área de Movilidad y Sostenibilidad Área de Movilidad y Sostenibilidad El 30 de Junio, Bilbao una ciudad 30 Bilbao 30 es una medida incluida dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible ( PMUS). El PMUS se centra en 8 ámbitos estratégicos.

Más detalles

En la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible

En la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible Nota de prensa En la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible Tráfico presenta las líneas principales de la reforma del Reglamento de Circulación Se plantea la reducción de velocidad en determinadas

Más detalles

Anexo 1: Excel propio sobre el cálculo estadístico de accidentes DGT (Fuente propia).

Anexo 1: Excel propio sobre el cálculo estadístico de accidentes DGT (Fuente propia). Mejora y Validación del Pole para ensayos laterales. Treball Fi Grau Anexo 1: Excel propio sobre el cálculo estadístico de accidentes DGT (Fuente propia). Página 1 Mejora y Validación del Pole para ensayos

Más detalles

Sistema de Detección de Presencia de Animales en Calzada (DePAC)

Sistema de Detección de Presencia de Animales en Calzada (DePAC) Sistema de Detección de Presencia de Animales en Calzada (DePAC) Rafael Rodríguez - Jesús Piñeiro Delegado de Servicios Viarios - Director Técnico ELSAN - MULTIENLACE PROBLEMÁTICA DE LA ACCIDENTALIDAD

Más detalles

EL RETO DE LA MOVILIDAD EN EL TRASLADO DE LA CIUDAD DE LA JUSTICIA DE BARCELONA Y HOSPITALET. Madrid, 20 de mayo de 2009

EL RETO DE LA MOVILIDAD EN EL TRASLADO DE LA CIUDAD DE LA JUSTICIA DE BARCELONA Y HOSPITALET. Madrid, 20 de mayo de 2009 EL RETO DE LA MOVILIDAD EN EL TRASLADO DE LA CIUDAD DE LA JUSTICIA DE BARCELONA Y HOSPITALET Madrid, 20 de mayo de 2009 Algunos parámetros Datos generales sobre el uso de espacios en la Ciudad de la Justícia

Más detalles

PROPUESTA: Reunión 1/10/2013

PROPUESTA: Reunión 1/10/2013 DOCUMENTO DE TRABAJO PROPUESTA: DOCUMENTO A PRESENTAR EN LA DIRECCION GENERAL DE TRÁFICO. Reunión 1/10/2013 DOCUMENTO ELABORADO POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TRIATLÓN PARA TRATAR EN LA REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN

Más detalles

Seguridad Vial. Puente Genil

Seguridad Vial. Puente Genil Plan de Seguridad Vial urbano de Puente Genil Cuestionario de seguridad vial ENCUESTA DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL Percepción de la Seguridad Vial como peatón 1. Cree Ud. que las velocidades de los vehículos

Más detalles

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida?

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? TEST 21 1º- En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la utoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? Sí. No. Sí, cuando alguna de las personas implicadas

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO SEGURIDAD VIAL. Formato revisión y verificación de información PESV (Lista de Chequeo) PM02-PR02-F01 Versión 1.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO SEGURIDAD VIAL. Formato revisión y verificación de información PESV (Lista de Chequeo) PM02-PR02-F01 Versión 1. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO SEGURIDAD VIAL Formato revisión y verificación de información PESV (Lista de Chequeo) PM02-PR02-F01 Versión 1.0 SOLICITANTE Entidad: Teléfono: Dirección: Funcionario

Más detalles

PROPUESTA DE CUESTIONARIO PARA DIAGNOSTICO DE SITUACION EN LA EMPRESA: CUESTIONARIO PARA EL TRABAJADOR

PROPUESTA DE CUESTIONARIO PARA DIAGNOSTICO DE SITUACION EN LA EMPRESA: CUESTIONARIO PARA EL TRABAJADOR Anexos Los anexos incluidos a continuación, tal como se indica en la fase de Diagnóstico de esta Guía, serán una valiosa herramienta para obtener información sobre la situación actual de la empresa y de

Más detalles

Cada día 3 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en Andalucía

Cada día 3 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en Andalucía El RACC alerta de la importancia de los accidentes de tráfico en el colectivo de los conductores menores de 29 años Cada día 3 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en Andalucía

Más detalles

Cursos en simulador para evitar la amaxofobia

Cursos en simulador para evitar la amaxofobia Regístrate Log in Síguenos en Buscar en autopista.es NOTICIAS NOVEDADES PRECIOS PRUEBAS COMPARADOR ANTICIPACIONES DEPORTE TECNOLOGÍA REPORTAJES FIABILIDAD CONSULTORIO FOTOS VÍDEOS Universo MICHELIN Lo

Más detalles

Desde su constitución en el año 1977, FENADISMER viene

Desde su constitución en el año 1977, FENADISMER viene BUENAS PRÁCTICAS PARA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN EMPRESAS DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, FENADISMERes hoy una organización que defiende

Más detalles

Si para ti es vital conservar los puntos del carné, este seguro te interesa

Si para ti es vital conservar los puntos del carné, este seguro te interesa Porque de lo único que deberías prestar atención es de la carretera Con DAS Retirada de Carné minimizas los posibles gastos o la pérdida de ingresos que te conllevaría la retirada del carné de conducir.*

Más detalles

ESCUELA DE SEGURIDAD VIAL CIRCUIT RICARDO TORMO

ESCUELA DE SEGURIDAD VIAL CIRCUIT RICARDO TORMO ESCUELA DE SEGURIDAD VIAL CIRCUIT RICARDO TORMO 3...2...1... YA! INFORMACIÓN Y RESERVAS colegios@circuitricardotormo.com +34 96 25 25 220 www.circuitricardotormo.com/escuela_seguridad_vial La Seguridad

Más detalles

Pegue aquí su etiqueta identificativa

Pegue aquí su etiqueta identificativa Pegue aquí su etiqueta identificativa 1.- Indique, en la columna correspondiente de cada neumático numerado, cuáles son las causas más comunes del desgaste que se aprecia en las imágenes siguientes: 1

Más detalles

SINIESTRALIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES

SINIESTRALIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES SINIESTRALIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES Observatorio Nacional de Seguridad Vial Agosto de 2018 Contenido RESUMEN EJECUTIVO... 3 1. LAS CIFRAS DE 2017... 5 2. LA EVOLUCIÓN... 6 3. EL RIESGO... 8 4.

Más detalles

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO IMPORTANCIA Y FACTORES DE RIESGO La Organización Mundial de la Salud (OMS considera que la siniestralidad vial es un problema prioritario de salud pública en todo el mundo. Los

Más detalles

ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ

ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ RIESGOS PRIORITARIOS RIESGO DE ACCIDENTES EN VEHICULOS: Se creo el Programa de Seguridad Vial, para todos los vehículos propios y contratados

Más detalles

Cultura vial. Esta guía te ayudará a circular de manera correcta por la Ciudad.

Cultura vial. Esta guía te ayudará a circular de manera correcta por la Ciudad. Cultura vial Esta guía te ayudará a circular de manera correcta por la Ciudad. 1 INFORMACIÓN BÁSICA Bicicleta El Reglamento de Tránsito establece que la bicicleta tiene los mismos derechos y obligaciones

Más detalles

Los sistemas anticolisión (CAS, Collision Avoidance Systems)

Los sistemas anticolisión (CAS, Collision Avoidance Systems) e-safety: Nuevas tecnologías al servicio de la seguridad vial Los sistemas anticolisión (CAS, Collision Avoidance Systems) Óscar Cisneros Los sistemas anticolisión (CAS, Collision Avoidance System) son

Más detalles

SIMESCAR SILVER Simulador de automóvil

SIMESCAR SILVER Simulador de automóvil SIMESCAR SILVER Simulador de automóvil +34 914 75 09 72 ÍNDICE Sobre Simescar Hardware Cabina de simulación Software Plan de Formación Virtual Socrates Conexión a Internet Simulador de automóvil SIMESCAR

Más detalles

ESTUDIO DUCIT SOBRE LA CONVIVENCIA COCHE BICI. Noviembre 2015

ESTUDIO DUCIT SOBRE LA CONVIVENCIA COCHE BICI. Noviembre 2015 ESTUDIO DUCIT SOBRE LA CONVIVENCIA COCHE BICI Noviembre 2015 METODOLOGÍA Ficha técnica: ÁMBITO: Nacional (a excepción de Ceuta y Melilla). UNIVERSO: Conductores activos mayores de edad. TIPO DE ENTREVISTA:

Más detalles

Sesión 17. Parar, estacionar o detener

Sesión 17. Parar, estacionar o detener Sesión 17 Parar, estacionar o detener 177 Objetivos de la Sesión: Sesión 17 Ficha 1 Diferenciar los conceptos de parada, estacionamiento y detención. Conocer las normas relacionadas con las dos maniobras:

Más detalles

S.M. AGUAS DE BURGOS, S.A.

S.M. AGUAS DE BURGOS, S.A. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SEGURO VEHICULOS Y MAQUINARIA DE AGUAS DE BURGOS 1.- TOMADOR DEL SEGURO Y ASEGURADO SOCIEDAD MUNICIPAL AGUAS DE BURGOS S.A. (Aguas de Burgos)

Más detalles