Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized"

Transcripción

1 Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y Recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Estado de Fuentes y Usos de Fondos Por el período del 1 de enero al 31 diciembre de 2016 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) Concepto Saldos por los años terminados al 31/12/ /12/2015 Saldos acumulados al 31/12/2016 Cuenta bancaria del Proyecto 73,458 3,923 - Cuenta Designada 618,768 1,769,489 - Saldos iniciales en efectivo 692,226 1,773,412 - Fondos del BIRF recibidos en Cuenta Designada (nota 4) 11,577,662 4,129,468 27,061,996 Fondos de Contrapartida (nota 4) 1,177, ,568 3,084,201 Más: Fuentes de fondos 12,755,229 4,440,036 - Total Fondos 13,447,455 6,213,448 30,146,197 Menos usos de Fondos por Componentes y Subcomponentes I. ADOPCIÓN DEL MODELO DE ESCUELA INCLUSIVA DE TIEMPO PLENO 1.1 Capacitación y formación profesional (nota 6) 309,789 3,012,086 4,827, Equipo y materiales educativos (nota 7) 844, ,968 3,156, Mejora de las instalaciones educativas (nota 8) 10,560,654 2,383,883 17,678, Ampliación del programa de enseñanza (nota 9) 582, , , Inversiones o actividades (sub proyectos) en las Escuelas participantes (nota 10) 1,242, ,231 5,873,215 Sub-total de Componente I (nota 5) 13,539,775 7,515,154 32,410,989 II. MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DEL MINED Y LA GOBERNABILIDAD DEL SISTEMA DE ESCOLARIDAD 2.1 Fortalecimiento de capacidad del MINED (nota 11) 38,895 39, , Optimización de los mecanismos de gestión local para apoyar los grupos EITP 15,360 28,800 79, Seguimiento y evaluación (nota 12) 609, ,881 1,693, Evaluación del impacto , Apoyo a los aspectos administrativos, financieros y técnicos del Proyecto 159, , ,066 Sub-total de Componente I (nota 5) 823, ,956 2,899,535 Comisión inicial ,000 Total uso de fondos (Nota 5) 14,363,065 8,343,110 35,460,524 Total fondos recibidos menos usos (915,610) (2,129,662) (5,314,327) Partida conciliatoria que disminuyen el efectivo (nota 13) 4,819,827 2,233, ,440 Partida conciliatoria que incrementan el efectivo (nota 13 6,111,854 5,055,375 6,102,184 Efectivo disponible al final de período (nota 3) 376, , ,417 Las notas que se adjuntan forman parte integral de estos estados financieros. 17

19 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y Recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Estado de Usos de Fondos Por el período del 1 de enero al 31 diciembre de 2016 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) Acumulado al 31 de diciembre de 2015 Durante ejercicio de 2016 Acumulado al 31 de diciembre de 2016 Gastos por componentes/subcomponentes Contrapartida BIRF Total Contrapartida BIRF Total Contrapartida BIRF I. ADOPCIÓN DEL MODELO DE ESCUELA INCLUSIVA DE TIEMPO PLENO 1.1 Capacitación y formación profesional (nota 6) - 4,642,216 4,642, , ,789-4,952, ,676 4,827,329 6,576, Equipo y materiales educativos (nota 7) - 2,311,863 2,311, , ,395-3,156,258-3,156,258 3,373, Mejora de las instalaciones educativa (nota 8) - 7,117,949 7,117,949-10,560,654 10,560,654-17,678,603-17,678,603 18,113, Ampliación del programa de enseñanza (nota 9) 211,004 81, , , , , , , ,584 1,284, Inversiones o actividades (sub proyectos) en las Escuelas participantes (nota 10) 2,022,871 2,708,409 4,731, , ,133 1,242,339 2,557,077 3,416, ,404 5,873,215 5,915,226 Ajustes efectuados (nota 16) Total Presupuesto Acumulado Sub-total de Componente I 2,233,875 16,862,419 19,096, ,027 12,590,748 13,539,775 3,182,902 29,453, ,080 32,410,989 35,262,649 II. MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL GOBERNABILIDAD ESCOLARIDAD DE LA CAPACIDAD DEL MINED Y LA DEL SISTEMA DE 2.1 Fortalecimiento de capacidad del MINED (nota 11) - 215, ,623-38,895 38, , , , Optimización de los mecanismos de gestión local para apoyar los grupos EITP - 64,297 64,297-15,360 15,360-79,657-79,657 93, Seguimiento y evaluación (nota 12) - 1,285,400 1,285, , ,912-1,895, ,278 1,693,034 1,720, Evaluación del impacto - 121, , , , , Apoyo a los aspectos administrativos, financieros y técnicos del Proyecto - 606, , , , ,066 15, , ,668 Sub-total de Componente II - 2,293,523 2,293, , ,290-3,116, ,278 2,899,535 3,437,705 Comisión inicial - 150, , , , ,000 Totales 2,233,875 19,305,942 21,539, ,027 13,414,038 14,363,065 3,182,902 32,719, ,358 35,460,524 38,850,354 Las notas que se adjuntan forman parte integral de estos estados financieros 18

20 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y Recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) 1) Políticas significativas de contabilidad a) Base de presentación La contabilidad oficial del proyecto se lleva por el Método del Devengado. El Estado de fuentes y usos de fondos, el estado de uso de fondos, han sido elaborados sobre esta base. La información que se toma para su preparación, es la que se genera de la Contabilidad Gubernamental; la cual se procesa de conformidad con los principios y normas de Contabilidad Gubernamental, emitidos por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental del Ministerio de Hacienda; plasmados en el Manual Técnico del SAFI. Para dar cumplimiento a las políticas del Banco Mundial, en cuanto a la presentación de la información contable financiera del proyecto, esta se presenta en los formatos de estados financieros aceptables al banco y adaptados para el proyecto, de acuerdo a lo descrito en el Manual Operativo. b) Efectivo recibido El efectivo recibido son todos los fondos recibidos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y recursos del Gobierno de El Salvador, para la ejecución del Proyecto. La Institución Ejecutora aperturó cuenta bancaria separada para la contribución del Banco y mantener registros contables que permitan identificar las fuentes y usos de los recursos del Proyecto. c) Ingresos Los ingresos se registran sobre la base de efectivo, por tanto los ingresos de fondos se reconocen cuando se reciben. 19

21 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros d) Desembolsos Los desembolsos se registran sobre la base de devengo, por lo cual los egresos se reconocen cuando se incurre en la obligación. e) Provisiones de gastos: Se registra como compromisos pendientes de pago toda obligación originada en convenios, acuerdos, contratos o requisiciones de compras, cuyo monto se conozca con exactitud y que a esa fecha cuenta con la disponibilidad presupuestaria (compromiso presupuestario). Las provisiones se registran contablemente previa autorización de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DGCG); por lo tanto, el documento legal que se anexa a las partidas contables de provisiones, consiste en el formulario de provisiones contables autorizado por la DGCG. 2) Operaciones del Proyecto Con fecha 23 de abril de 2012, se autorizó al Órgano Ejecutivo en el Ramo de Educación para que suscribiera el Convenio de préstamo mediante Decreto Legislativo Nº 1056 publicado en el Diario Oficial Nº 73, Tomo 395 de fecha 23 de abril del 2012, dicho Convenio fue firmado el 14 de marzo del En dicho Contrato se estipuló que el Gobierno ejecutaría el Mejoramiento de la Calidad de la Educación por medio del (MINED), el cual se denominaría Organismo Ejecutor. Las operaciones del Proyecto se enmarcan en la ejecución financiera del mismo en base a los gastos elegibles establecidos en el presupuesto. El Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación (Convenio de Préstamo 8110-SV, BIRF), da inicio en el año 2012 para favorecer la adopción del referido modelo pedagógico de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno. Dicho Convenio fue aprobado por ambas partes el 14 de marzo de 2012 y siendo efectivo a partir del 15 de mayo del mismo año por un monto total de US$60 millones y US$10.4 millones de contrapartida de GOES, para financiar el Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, estableciendo como fecha de cierre, el 31 de diciembre de

22 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Inicialmente el Proyecto beneficiaba a un total de 482 Centros Educativos, distribuidos en 29 municipios del país, los cuales se detallan a continuación: Concepción de Ataco San Francisco Menéndez Santa Ana Santiago de la Frontera Izalco Santo Domingo de Guzmán Sonsonate Santa Tecla Zaragoza Nejapa Tonacatepeque San Rafael Concepción Quezaltepeque Tenancingo Suchitoto Sensuntepeque Villa Dolores San Pedro Masahuat San Juan Nonualco Santa Clara Tecoluca Jiquilisco Nueva Granada Comacarán Lolotique San Francisco Gotera El Divisadero San Alejo El Carmen 21

23 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros En 2013, se amplía el número de centros beneficiados a 898 centros de los mismos 29 municipios, haciendo las solicitudes correspondientes para obtener la no objeción del Banco Mundial para su incorporación a los programas de formación. En la misión de Supervisión y Seguimiento al Proyecto Mejoramiento de la Calidad Educativa realizada del 8 al 10 de julio del 2014, los titulares del, plantearon a los miembros de dicha misión, la necesidad de reestructurar el Convenio de Préstamo N 8110 SV-BIRF, focalizando de mejor manera los recursos del Proyecto, principalmente hacia dos prioridades: La infraestructura escolar y la formación de docentes. A partir de dicha misión, los equipos técnicos del BIRF y del MINED, trabajaron para ajustar las categorías de gasto y los indicadores del Proyecto, obteniendo la segunda adenda al convenio el 17 de julio de 2015, con el objetivo de reorientar el uso de fondos para el cumplimiento de los objetivos del Proyecto. OBJETIVO DEL PROYECTO El objetivo del Proyecto es mejorar el acceso, la retención y los porcentajes de estudiantes graduados en la educación secundaria de tercer ciclo (7 a 9 grado) y en la educación secundaria de bachillerato (10-11 grado) de las escuelas públicas del prestatario, que adopten el modelo de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno. COMPONENTES DEL PROYECTO Para cumplir con el objetivo antes descrito, el Proyecto contempla la financiación de los siguientes componentes: 22

24 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Componente 1 Adopción del modelo de Escuela Inclusiva de tiempo Pleno Mediante el componente 1, se respalda la creación de las condiciones apropiadas de enseñanza y aprendizaje en escuelas seleccionadas para que adopten el modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno. Este componente se ejecuta mediante la realización de las siguientes actividades: 1) Apoyo a la producción de materiales didácticos y realización de diferentes tipos de capacitación en las escuelas elegibles, incluido, entre otros: (i) planes de capacitación certificada para profesores, directores escolares y técnicos del MINED; (ii) capacitación de orientación para profesores y directores escolares de escuelas elegibles; y (iii) capacitación específicamente diseñada para los técnicos del MINED. 2) Apoyo a la adquisición de materiales didácticos y equipo para aulas, laboratorios, bibliotecas y salas de profesores en las escuelas participantes, incluido, entre otros: (i) tecnología de la información y equipos de comunicación y; y (ii) equipo especial adicional para estudiantes con necesidades especiales o discapacidades. 3) Apoyo al mejoramiento de los locales para el aprendizaje en las Escuelas Participantes, mediante las siguientes actividades: (i) la renovación y construcción de establecimientos educativos (incluidos, entre otras cosas, aulas, salas para el personal, comedores, laboratorios, aulas y talleres especializados, establecimientos para las artes y los deportes); (ii) la adquisición de muebles nuevos; y (iii) el suministro de ayuda técnica en el diseño y la supervisión de las actividades especificadas en los puntos anteriores (i) y (ii) en esta parte. 4) Apoyar la extensión del calendario didáctico de 30 a 50 horas de clase por semana para los estudiantes en la Educación Secundaria de Tercer Ciclo (7 a 9 Grado) y Bachillerato (10 a 11 Grado) de las Escuelas Participantes, por medio de, entre otros, el financiamiento de sobresueldos para los profesores. 23

25 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros 5) Llevar a cabo las siguientes inversiones y/o actividades en las Escuelas Participantes: (i) la adquisición de equipo general para la recreación, deportes, arte, cultura y educación cívica y; (ii) la provisión de transporte a: (a) los estudiantes de Educación Secundaria de Tercer Ciclo (7 a 9 Grado) cuya residencia no queda a poca distancia de la escuela; y (b) a los estudiantes de Educación Secundaria de Tercer Ciclo (7 a 9 Grado) y de Bachillerato (10 a 11 Grado), para permitirles el uso de locales académicos de otras escuelas cercanas; y (B) llevar a cabo actividades de mantenimiento menor en los locales y estructuras de las escuelas elegibles. Componente 2 Mejoramiento de la Capacidad Institucional del (MINED) y la Gobernabilidad del Sistema de Escolaridad Mediante el componente 2, se respalda introducción de reformas seleccionadas de la gestión a nivel central, departamental y de grupos de escuelas, que apoyaran la ejecución del modelo de escuelas inclusivas de tiempo pleno. Este componente se ejecuta mediante la realización de las siguientes actividades: 1) Fortalecimiento de la capacidad del (MINED) en la formulación de políticas, la planificación, la implementación y el monitoreo a través de: (i) el desarrollo de nuevas políticas y reglamentos para hacer al sistema de gestión educativa del prestatario más eficiente, incluyendo el desarrollo de una política dirigida a los profesores para regular, entre otros, el reclutamiento, nombramiento, y el proceso de evaluación de los profesores de las escuelas públicas; (ii) el desarrollo y publicación de normas de educación para la gestión escolar, actividades didácticas y capacitación de profesores; (iii) el mejoramiento de los sistemas de monitoreo y evaluación, incluyendo el diseño de indicadores educativos ubicados en la web a los que se puedan acceder por parte del público en general; (iv) la creación de nuevas estrategias e instrumentos para evaluar el desempeño de los estudiantes, incluyendo, entre otros, la adopción de pruebas anuales estandarizadas para los estudiantes con el fin de recopilar datos sobre la calidad de la educación y los resultados de aprendizaje; y el diseño e implementación de una estrategia de comunicación para aumentar el apoyo y la participación de las comunidades locales en las actividades escolares. 24

26 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros 2) Apoyo a la ejecución de un plan piloto en las Escuelas elegibles localizadas en los departamentos del prestatario como son Usulután, Sonsonate y La Libertad (de acuerdo con los criterios establecidos en el Manual Operacional de Proyecto), cuyo programa tenga la intención de introducir un nuevo modelo de gobernabilidad basado en conglomerados de escuelas para supervisar el funcionamiento de las escuelas públicas de primaria y secundaria del Prestatario. 3) Suministro de asistencia técnica al (MINED) y sus direcciones departamentales para fortalecer sus sistemas de monitoreo y evaluación 4) Apoyo al diseño e implementación de un sistema de evaluación del impacto del Proyecto. 3) Efectivo disponible Al 31 de diciembre de 2016, el monto de US$376,417; correspondiente al depósito en las cuentas bancarias del Proyecto, los cuales provienen de los fondos recibidos del convenio de préstamo suscrito con BIRF. Se presenta detalle a continuación: Nº de la cuenta Banco BIRF Contrapartida Total Banco Central de Reserva 70,417-70, Bco. Agrícola, S.A. - 7,489 7, Bco. Agrícola, S.A. 298, , ,928 7, ,417 El Proyecto mantiene la cuenta relacionada a la Administración de los fondos respecto al Convenio de Préstamo N SV en el Banco Central de Reserva de El Salvador cuenta N ; y son de uso restringido para ser utilizados únicamente en operaciones relacionadas con el objetivo del mismo. 25

27 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Durante el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, los fondos recibidos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) fueron depositados y registrados contablemente en esta cuenta. La información referente a la cuenta designada y los registros contables de dicha cuenta le corresponden al Ministerio de Hacienda. 4) Fuentes de fondos Los desembolsos efectuados por el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, corresponde a los aportes del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y los aportes de la contrapartida, totalizando un monto durante el período de US$12,755,229. A continuación el detalle de los desembolsos efectuados durante el período: Fondos de Contrapartida Fecha N de Aporte Concepto Desembolsos Recibidos Saldo al 31/12/2015 US$ 1,935,160 Más: Aportes de 2016 Aportes de enero a diciembre de ,177,567 Reintegros efectuados a la DGT en el período 2016 (a) (28,526) Total acumulado fondos contrapartida al 31/12/2016 US$ 3,084,201 (a) Los reintegros corresponden a devoluciones de los fondos no ejecutados en períodos anteriores, de las transferencias realizadas a los Centros Educativos, por parte de las Pagaduría Auxiliares Departamentales. 26

28 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Fondos del BIRF Fecha N de Desembolso Concepto Desembolsos Recibidos Saldo al 31/12/2015 US$ 15,334,334 Más: Desembolsos de /02/ Cuenta Designada 1,142,095 17/03/ Cuenta Designada 715,441 22/04/ Cuenta Designada 787,084 13/06/ Cuenta Designada 1,755,292 21/07/ Cuenta Designada 1,552,521 29/09/ Cuenta Designada 1,089,179 09/11/ Cuenta Designada 632,566 14/11/ Cuenta Designada 834,823 02/12/ Cuenta Designada 1,799,708 20/12/ Cuenta Designada 1,268,953 Total desembolsado en el ,577,662 Total de desembolsos recibidos en la cuenta designada US$ 26,911,996 Más: Comisión Inicial 150,000 Total acumulado Fondos BIRF al 31/12/ ,061,996 El total de las fuentes de fondos, recibidos en el periodo 2016, se presenta a continuación: Concepto Desembolsos Recibidos año 2016 Fondos BIRF US$ 1,177,567 Fondos de Contrapartida 11,577,662 Total acumulado fondos recibido en el 2016 US$ 12,755,229 27

29 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros 5) Uso de fondos por componente y subcomponente y Categoría de Gastos El detalle de los gastos financiados por el préstamo del BIRF y contrapartida están integrados por los usos de fondos por componentes, los cuales presentan una ejecución al 31 de diciembre 2016 de acuerdo a lo siguiente: a) Ejecución del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016: Subcomponente Categoría/Fondos BIRF Categoría/Fondos Contrapartida Totales 1A 1B B 1.1 US$ 309, , , , ,560, ,560, , , , , ,206-1,242,339 Sub Total Componente I US$ 11,714, , , , ,821 13,539, , , , , , , , ,123 Sub Total Componente II US$ , ,290 Totales US$ 11,714, , , , , ,821 14,363,065 28

30 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros b) Ejecución Acumulada al 31 de diciembre de 2016 Subcomponente Categoría/Fondos BIRF Categoría/Fondos GOES 1A 1B B Totales 1.1 US$ 4,827, a) 4,827, ,156, ,156, ,678, ,678, , , , ,344,663-2,528,552 - b) 5,873,215 Sub Total Componente I US$ 25,662, ,759 3,344,663-2,528, ,824 32,410, , , , , ,693, c) 1,693, , , , d) 751,066 Sub Total Componente II US$ ,899, ,899,536 Comisión Inicial US$ ,000 Totales US$ 25,662, ,759 3,344,663 2,899,536 2,528, ,824 35,460,524 a) Durante el período 2016, se realizó una disminución de US$124,676 de provisiones financieras del período 2015, no ejecutadas en 2016, de los contratos: Contrato 96/2013 y 98/2013 de Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE). b) Incluye un ajuste de US$100,405, en concepto de reintegro de fondos realizados a la Dirección General de Tesorería (DGT), por fondos no utilizados de transferencias a pagadurías auxiliares departamentales. 29

31 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros c) Durante el período 2016, se registró disminución por US$202,278 de provisiones financieras de 2015, no ejecutadas en 2016, del contrato 98/2015 de SOFIS Solutions. d) Durante el período 2016, se registró disminución de US$15,000 de provisiones financieras de 2015, no ejecutadas en 2016, del contrato 87/2015 de BDO Figueroa Jiménez & Co, S.A. 6) Uso de fondos subcomponente 1.1 El detalle del uso de fondos del subcomponente 1.1 del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016, es el siguiente: Proveedor Concepto Monto Fundación Empresarial Pago de Formación docentes y para el Desarrollo técnicos para el desarrollo de Educativo (FEPADE) competencias Universidad Don Bosco Consortium Internacional de Developpement en Education (CIDE), Inc, Sucursal El Salvador Pago de Consultaría para la formación de docentes y técnicos del MINED para el desarrollo de competencias, disciplinarias y Didácticas Pago Consultaría Formación Docentes y técnicos MINEDA US$ 147,287 58, ,233 US$ 309,789 30

32 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros 7) Uso de fondos subcomponente 1.2 El detalle del uso de fondos del subcomponente 1.2 al 01 de enero al 31 de diciembre de 2016, es el siguiente: Proveedor Concepto Monto Noé Alberto Guillén Adquisición de material gastable para talleres de arte US$ 9,104 Electrónica 2001, S.A. de C. V. Adquisición de instrumentos musicales para talleres de arte 9,210 Industrias Viktor, S.A. de C.V. Adquisición de materiales deportivos y recreativos 19,096 Distribuidora Jaguar, S.A. de C.V. Adquisición de materiales deportivos recreativos 2,626 Adquisición de materiales deportivos y Recreativos/ Mercedes Eugenia Posada de Compra de materiales Martínez educativos y tiflológicos para estudiantes discapacitados 35,004 Diseño, S. A. de C. V. Adquisición de material gastable para talleres 32,239 Televisores Argueta, S.A. de C.V. Adquisición de instrumentos musicales para talleres de arte 85,406 Proserqui, S.A. de C.V. Adquisición kits laboratorio 178,543 Business Center, S. A. de C. V. Adquisición de material gastable para talleres de arte 804 Compra de materiales Cía. distribuidora, S.A. de C.V. educativos y tiflológicos para estudiantes discapacitados 1,675 Compra de libros para dotación Clásicos Roxsil, S.A. de C.V. de bibliotecas de estudio y docentes 32,155 Totales que pasan US$ 405,862 31

33 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Proveedor Concepto Monto Totales que vienen US$ 405,862 Data & Graphics, S. A. de C. V. Compra de equipo informático y Proyección para los Centros Escolares 39,074 D'QUISA, S.A. de C.V. Editorial Jurídica Salvadoreña, S.A. de C.V. Editoriales la Ceiba, S.A. de C.V. Erick Reynaldo Martínez Galdámez Sport Center, S.A. de C.V. Productive Business Solutions El Salvador, S.A. de C.V. Prolibros, S.A. de C.V. Segacorp, S.A. de C.V. Vidal Francisco González Durán Compra de materiales educativos y tiflológicos para 55,855 estudiantes discapacitados Compra de libros para dotación de bibliotecas de estudiantes y 5,729 docentes Compra de libros para dotación de bibliotecas de estudiantes y 13,190 docentes Compra de libros para dotación de bibliotecas de estudiantes y 20,092 docentes Adquisición de Material Deportivo y Recreativos 3,598 Compra de equipo informático y Proyección para los Centros 228,817 Escolares Adquisición de libros para dotación de bibliotecas a 10,863 estudiantes y docentes Compra de equipo informático y Proyección para los Centros 56,510 Escolares Compra de libros para dotación de bibliotecas de estudiantes y docentes 4,805 US$ 844,395 32

34 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros 8) Uso de fondos subcomponente 1.3 El detalle del uso de fondos del subcomponente 1.3, del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016, es el siguiente: Proveedor Concepto Monto Arias Villareal Martínez Ingenieros, S.A. de C.V. Ave Constructora, S.A. de C.V. Construcciones de Infraestructura Civil, S.A. de C.V. Construcciones y Proyectos JC, S.A. de C.V. Constructora Zelaya, S.A. de C.V Edifica B y B, S.A. de C.V. Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima Gram Arquitectos, S.A. de C.V. Indeco, S.A. de C.V. Pago del lote 10 rehabilitación de centros escolares/rehabilitación y ampliación de Centro Educativo Nueva Granada US$ 460,639 Pago lote 1 rehabilitación, ampliación y/o construcción de centro educativo Santiago de la Frontera 473,457 Pago de rehabilitación y construcción de obras de centros educativos Thomas Jefferson y Walter Soundy 460,679 Pago del lote 3 rehabilitación de centros escolares/rehabilitación y ampliación de Centro Educativo Salomón David Gonzalez 404,998 Rehabilitación y ampliación de Centro Educativo Jorge Washington El Divisadero 178,200 Pago del lote 14 rehabilitación de centros escolares/rehabilitación y ampliación de Centro Educativo de los departamentos de La Unión, Morazán y Usulután 781,893 Pago del lote 12 rehabilitación de centro escolar Miguel Dueñas 815,532 Formulación de carpetas técnicas de 15 Centros Educativos 42,439 Pago del lote 7 rehabilitación de centro escolar Sotero Laínez, Sensuntepeque y Laura Urquilla Viuda de Azurdia Cabañas 821,431 US$ 4,439,268 Totales que pasan 33

35 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Proveedor Concepto Monto MC Constructores, S.A. de C.V. Mena y Mena Ingenieros, S.A. de C.V. MONFLO Ingenieros, S.A. de C.V. O. S. Constructores, S.A. de C.V. Obed Nahúm Chicas Argueta, S.A. de C.V. Pórtico Ingenieros, S.A. de C.V. Totales que vienen US$ 4,439,268 Pago del lote 2 rehabilitación de centro escolar Dolores Brito Sonsonate, centro escolar Caserío Los Vasquez Santo Domingo, Sonsonate y centro escolar Cantón Cara Sucia, Ahuachapán 629,608 Pago del lote 8 rehabilitación de centro escolar Concepción Quezaltepeque, centro escolar Jose Maria Cáceres, Centro Escolar Salinas de Ayacapa Sonsonate 1,736,692 Supervisión de rehabilitación, ampliación y reconstrucción de 2 Centros Educativos de los departamentos de Morazán y Usulután. 182,282 Pago Supervisión de Ampliación y/o Construcción de 3 Centros Educativos de Ahuachapán y Sonsonate 33,442 Pago de rehabilitación y/o construcción del centro escolar Walter Escolero 913,222 Rehabilitación y Ampliación del Instituto Nacional de Tenancingo/Cuscatlán. 72,671 Totales que pasan US$ 8,007,185 34

36 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Proveedor Concepto Monto Totales que vienen US$ 8,007,185 Pago de lote 11 por rehabilitación y construcción de Instituto Nacional de Jiquilisco, Centro Educativo Daniel Hernández, Sta. Tecla, Centro Prisma Ingenieros, S.A. de C.V. Educativos Cantón Aldea de las Mercedes, Nejapa, Instituto Nacional Cantón Tierra Blanca, municipio de Jiquilisco/Usulután y Centro Escolar Dr. Efraín Jovel, municipio de Jiquilisco/Usulután 1,777,263 Pago de lo lote 2, 4 y 5 Supervisión de obras de rehabilitación y construcción R. D. Consultores, S.A. de C.V. centros educativos Concepción Quezaltepeque/ Supervisión de Obras 5 Centros Educativos Departamento de Usulután, La Libertad, Cabañas, Chalatenango 375,407 Supervisión de obras de rehabilitación, ampliación y RAV, Inversiones y Proyectos, construcción de 5 Centros S.A. de C.V. Educativos Usulután, San Miguel y La Unión 212,497 Pago de Rehabilitación y RC CONOCIV, S.A. de C.V. Construcción Centro Escolares Hacienda Bola de Monte Ahuachapán 84,385 Contrato de Supervisión D.T.I, S.A. de C.V Ampliación y/o Construcción 3 Centros Educativos de San Salvador y Cuscatlán 17,412 Totales que pasan US$ 10,474,149 35

37 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Proveedor Concepto Monto Totales que vienen US$ 10,474,149 Empresa de Desarrollo Integral, Pago de Rehabilitación de Centro S.A. de C.V. Educativo El Carmen La Unión 52,017 Contratación de Supervisión, Grupo B & V Consultores, S.A. Ampliación y/o Construcción de 2 de C.V. Centros Educativos de Cabañas 11,265 Pago de Supervisión, Ampliación y/o Construcción de 3 Centros VIELCA Ingenieros, S.A. de C.V. Educativos de Morazán y La Unión. 23,223 US$ 10,560,654 9) Uso de fondos subcomponente 1.4 El saldo registrado en el subcomponente 1.4 Ampliación del programa de enseñanza por un monto de US$582,598, corresponde al pago de sobre sueldos y horas clases de los docentes por las jornadas extendidas que se han efectuado en el período

38 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros 10) Uso de fondos subcomponente 1.5 El detalle del uso de fondos registrados en el subcomponente 1.5 al 31 del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016, es el siguiente: Proveedor Concepto Monto Fondos estipendio para transporte a estudiantes US$ 11,340 Pagadurías para reparaciones Departamental de 44,154 menores Educación de Ahuachapán Servicios profesiones de 8,640 contrataciones de talleristas Compra de materiales 7,336 Pagadurías para reparaciones 29,436 menores Departamental de Servicios profesiones de Educación de Cabañas 5,040 contrataciones de talleristas Compra de materiales 4,368 Fondos estipendio para transporte a estudiantes 13,265 Pagadurías para reparaciones Departamental de 30,000 menores Educación de Chalatenango Servicios profesiones de 4,320 contrataciones de talleristas Compra de materiales 4,050 Departamental de Fondos estipendio para transporte a Educación de Cuscatlán estudiantes 14,830 Pagadurías para reparaciones menores 32,397 Servicios profesiones de contrataciones de talleristas 3,122 Compra de materiales 2,800 Departamental de Fondos estipendio para transporte a Educación de La Libertad estudiantes 20,841 Pagadurías para reparaciones menores 29,436 Servicios profesiones de contrataciones de talleristas 8,693 Compra de materiales 6,718 Total que pasan US$ 280,786 37

39 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Proveedor Concepto Monto Total que viene US$ 280,786 Fondos estipendio para transporte a 30,539 estudiantes Departamental de Servicios profesiones Educación de La Paz contrataciones de talleristas de 4,320 Compra de materiales 4,200 Fondos estipendio para transporte a 44,510 estudiantes Pagadurías para reparaciones 88,308 Departamental de menores Educación de La Unión Servicios profesiones de 3,600 contrataciones de talleristas Compra de materiales 3,118 Fondos estipendio para transporte a 1,045 estudiantes Pagadurías para reparaciones 19,218 Departamental de menores Educación de Morazán Servicios profesiones de 4,441 contrataciones de talleristas Compra de materiales 4,200 Fondos estipendio para transporte a 15,368 estudiantes Pagadurías para reparaciones 44,436 Departamental de menores Educación de San Miguel Servicios profesiones de 5,161 contrataciones de talleristas Compra de materiales 4,368 Fondos estipendio para transporte a 71,407 estudiantes Pagadurías para reparaciones 29,436 Departamental de menores Educación de San Salvado Servicios profesiones de 12,240 contrataciones de talleristas Compra de materiales 10,154 Fondos estipendio para transporte a 26,827 estudiantes Pagadurías para reparaciones 29,436 Departamental de menores Educación de San Vicente Servicios profesiones de 8,761 contrataciones de talleristas Compra de materiales 7,336 Total que pasan US$ 753,215 38

40 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Proveedor Concepto Monto Total que viene US$ 753,215 Departamental de Fondos estipendio para transporte a 35,591 Educación de San Ana estudiantes Pagadurías para reparaciones 103,590 menores 5,161 Servicios profesiones de 4,368 contrataciones de talleristas Compra de materiales Departamental de Educación de Sonsonate Departamental Educación de Usulután de 11) Uso de fondos subcomponente 2.1 Fondos estipendio para transporte a estudiantes Pagadurías para reparaciones menores Servicios profesiones de contrataciones de talleristas Compra de materiales Fondos estipendio para transporte a estudiantes 24, ,463 14,400 12, ,436 5,040 4,518 US$ 1,242,339 El saldo registrado en el subcomponente 2.1 Fortalecimiento de capacidad del MINED corresponde al pago de honorarios por servicios profesionales del especialista en comunicaciones del Sistema Integrado (IS) Inclusiva de Tipo Plano (IETP) realizadas en el período 2016, por un monto de US$16,200, así como a la implementación de la estrategia de comunicaciones por un monto de US$22,695 que se realizó por LIMINI, S.A. de C.V. 12) Uso de fondos subcomponente 2.3 El saldo registrado en el subcomponente 2.3 Seguimiento y Evaluación corresponde al pago de honorarios por servicios profesionales que se han efectuado en el período 2016 a los catorce coordinadores pedagógicos y coordinadores administrativos contratados en cada una de la departamentales de educación; para una efectiva gestión del Proyecto y apoyo de un sistema de monitoreo y evaluación para el análisis y toma de decisiones durante el plazo del Proyecto. 39

41 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros 13) Partidas conciliatorias del efectivo Los saldos registrados en las partidas conciliatorias del efectivo corresponden a provisiones efectuadas en períodos anteriores las cuales fueron pagadas en el período 2016; así mismo existen provisiones realizadas en el período 2016 las cuales serán pagadas en el período 2017, un detalle es el siguiente: Partidas que disminuyen el efectivo: Concepto 31/12/2016 Cifras acumuladas al 31/12/2016 Pagos de obligaciones reportadas como pendientes en el US$ 4,384,593 - período 2015 Saldos de anticipos de fondos pendientes de amortizar 379, ,798 Reintegro de fondos realizados a la DGT, de saldos 9,818 - acumulados al cierre del año de 2015-Contrapartida Reintegro de fondos realizados a la Cuenta Designada, de 39,943 - fondos que se tenían en la cuenta operativa del Proyecto, al cierre del año de 2015 Devoluciones de fondos realizados a la DGT, de reintegros efectuados por las Pagadurías Auxiliares Departamentales de saldos no utilizados del año 2016 Devoluciones de fondos BIRF con cheques de diciembre de 3,105 3, , de reintegros efectuados por las Pagadurías Auxiliares Departamentales de saldos no utilizados del año 2016, recibidos por la DGT en enero de 2017 Reintegros realizados en 2016 a la DGT, pendientes de - 26,172 depositar en la cuenta designada Nota de cargo aplicada por el Banco Agrícola, pendiente de recuperar Reintegro de fondos de contrapartidas, recibidos por la DGT en enero de ,340 2,340 4,819, ,440 40

42 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Partidas que aumentan el efectivo: Concepto 31/12/2016 Cifras acumuladas al 31/12/2016 Cuentas por pagar BIRF 5,973,722 6,009,963 Reintegro de horas clase, de Pagaduría Auxiliar de Sonsonate año Reintegro de transferencias Pagaduría Auxiliar de 3,101 3,101 Sonsonate año 2016 Reintegros realizados a la cuenta designada fondos BIRF, de 38,765 - fondos no utilizados en las transferencias realizadas en ejercicios anteriores a Pagaduría Auxiliar de Educación Reintegros realizados a la cuenta designada fondos BIRF, gastos no elegibles de transferencias realizadas al Centro Escolar Thomas Jefferson 7,146 - Cuentas por pagar de horas clases y aguinaldos 70,175 70,175 contrapartida Saldos de reintegros de departamentales pendientes de 7,487 7,487 remitir a la DGT-Contrapartida Saldos de reintegros de departamentales pendientes de 9,112 9,112 remitir a la cuenta designada Reintegro de fondos de contrapartida, recibidos por la DGT 2,340 2,340 en enero de 2017 Intereses pendientes de transferir a la DGT-Contrapartida 2 2 6,111,854 6,102,184 41

43 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros 14) Detalle de devengado y pagado por subcomponente y categoría de gastos de fondos BIRF y GOES a) Detalle de devengado y pagado acumulado por subcomponente fondos BIRF: Subcomponente Devengado Pagado Pendiente de pago 1.1 US$ 4,827,329 4,650, , ,156,258 2,651, , ,678,603 12,702,959 4,975, , , ,344,663 3,344,663 - Sub Total Componente I US$ 29,256,613 23,598,834 5,657, , ,896 1, ,657 78,340 1, ,693,035 1,362, , , , , ,560 18,506 Sub Total Componente II US$ 2,899,536 2,547, ,185 Comisión Inicial 150, ,000 - Sub Total BIRF US$ 32,306,149 26,296,185 6,009,963 42

44 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros b) Detalle de devengado y pagado acumulado por subcomponente fondos Contrapartida: Subcomponente Devengado Pagado Pendiente de pago 1.4 US$ 625, ,649 70, ,528,552 2,528,552 - Sub Total Contrapartida US$ 3,154,376 3,084,201 70,175 Total préstamo y Contrapartida US$ 35,460,525 29,380,386 6,080,138 c) Detalle de devengado y pagado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016 por subcomponente: FONDOS BIRF SUBCOMPONENTE DEVENGADO PAGADO ,789 1,397, ,395 (1) 956,171 (2) ,560,655 7,735, , , ,133 1,008,652 SUB TOTAL COMP.1 US$ 12,590,748 11,291, ,895 38, ,360 16, , , , ,911 SUB TOTAL COMP.2 823, ,387 SUB TOTAL BIRF US$ 13,414,039 (3) 11,849,732 (4) FONDOS DE CONTRAPARTIDA SUBCOMPONENTE DEVENGADO PAGADO , , , ,913 Sud total Contrapartida US$ 949,026 1,177,567 (5) Total BIRF y Contrapartida US$ 14,363,065 13,027,299 43

45 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros 1) Durante el año 2016, no se adquirieron bienes muebles para el activo fijo, solamente se devengaron por valor de US$313,090 para recepcionarse en el año de ) Durante el año de 2016, se realizó de provisionales financieras de 2015, por la compra de 67 proyectores multimedia para Centros Escolares, a un costo unitario de US$ cada uno. El detalle de estos bienes es controlado por el Departamento de Activo Fijo. 3) El devengado del período comprende los siguiente: Descripción Monto Obligaciones devengadas para trámite de pago US$ 7,835,433 Provisiones financieras del año ,198,808 Provisiones financieras de oficio del año de ,798 Total devengado US$ 13,414,039 4) El pagado del período fondos BIRF comprende lo siguiente: Descripción Monto Obligaciones del año 2016 US$ 7,763,855 Pago de obligaciones del año anterior 4,085,877 Total pagado US$ 11,849,732 5) El pagado del período fondos Contrapartida comprende lo siguiente: Descripción Monto Obligaciones del año 2016 US$ 878,851 Pago de obligaciones del año anterior 298,715 Total pagado US$ 1,177,567 44

46 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el Ministerio de Educación, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros d) Detalle de ejecución y usos de fondos (pagos) por categoría de gastos: Usos de fondos (EJECUTADO) Pagado Número de la categoría de gastos Nombre de la categoría de gastos Ejecutado durante enero a diciembre 2016 Ejecutado acumulado al 31/12/2016 Pagos efectuado durante enero a diciembre de 2016 Pagos efectuados acumulados al 31/12/ A Bienes, Obras, Servicios De Consultoría Y Capacitación. 1-B US$ 11,714,838 25,662,190 10,089,452 20,004,412 Sobresueldos Y horas clases BIRF 167, , , ,759 1-B Sobresueldos y hora clase - Contrapartida 414, , , , Bienes, Obras, Servicios de Consultoría, costos de operación y Capacitación Fondos BIRF. Bienes, Obras, Servicios de Consultoría, Costos de Operación y Capacitación Fondos de Contrapartida. 3 Bienes, Obras, Servicios de Consultoría, Costos de operación y Capacitación ,133 3,344,663 1,008,652 3,344, ,206 2,528, ,913 2,528, ,291 2,899, ,387 2,547,351 Comisión Inicial - 150, ,000 Totales US$ 14,363,066 35,460,524 13,027,299 29,380,386 45

47 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros 15) Cuentas por pagar El resumen de las cuentas por pagar de BIRF y Contrapartida al 31 de diciembre de 2016, por proveedores es el siguiente: Cuentas por pagar fondos BIRF Nº de Documento Nombre del Proveedor Monto ME / /RET Prisma Ingenieros, S.A. de C.V. US$ 992,720 CONT ME / /RET CONT Mena y Mena Ingenieros, S.A. de C.V. 754,730 ME-10/2016 Construcciones y Proyectos JC, S.A. 270, /RET CONT de C.V. ME / /RET CONT INCODECO, S.A. de C.V. 613,304 ME-04/ /RET CONT AVE Constructora, S.A. de C.V. 158,608 ME-01/ /RET CONT FUNDASAL 549,330 Saldos que pasan US$ 3,339,028 46

48 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Nº de Documento Nombre del Proveedor Monto Saldos que vienen US$ 3,339,028 ME / /RET Edifica B y B, S.A. de C.V. 304,280 CONT ME-08/2015 Alma Dinora Martínez Hernandez 1,250 ME-16/2015 Ana Maristela Chicas de Ramírez 1,000 ME-73/2015 Aracely Auxiliadora Rodriguez 1,062 León ME-02/2016L Arias Villareal-Martínez 88, /RET CONT Ingenieros, S.A. de C.V. ME-06/2015 Balkis Casandra Bolena Sánchez 1,250 de Quijada ME-81/2016 Business Center, S.A. de C.V. 805 ME-10/2015 Carlos Milton Ramírez Miranda 1,250 ME-09/2015 Cecilia Muñoz de Parada 1,000 ME-80/2015 Cesar Orlando Cuchillas Melaras 1,250 ME-28/2015 Christian Del Carmen Martel Ruiz 1,000 ME-78/2016 Cía. Distribuidora Registros de 1,675 Equipos e Insumos Industriales Sandoval ME-91/2016 Clásicos Roxsil, S.A. de C.V. 32,155 ME-70/2015 Claudia Yesenia Urquilla de Navas 1,000 ME-92/2013 Consortium Internacional de 9,904 ME-98/ /RET CONT Developpement en Educacion Construcciones de Infraestructura Civil, S.A. de C.V. 92,328 ME-104/2016 Constructora Zelaya, S.A. de C.V. 178,200 ME-18/2015 Cristóbal Edenilson Morales Cubias 1,000 ME-88/2016 D.T.I., S.A. de C.V. 17,412 ME-76/2016 D QUISA, S.A. de C.V. 55,855 ME-27/2015 Daniel Humberto Alvarado 1,000 Cornejo ME-74/2016 Data & Graphics, S.A. de C.V. 39,074 ME-83/2016 Distribuidora Jaguar, S.A. de C.V. 1,296 ME-93/2016 Editorial jurídica Salvadoreña, 5,729 S.A. de C.V. ME-88/2016 Editorial La Ceiba, S.A. de C.V. 13,190 ME-22/2016 Elsa Beatriz Moreno Abrego 1,350 Saldos que pasan US$ 4,193,016 47

49 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Nº de Documento Nombre del Proveedor Monto Saldos que vienen US$ 4,193,016 ME-106/2016 Empresa de Desarrollo Integral, S.A. 52,017 de C.V. ME-90/2016 Erick Reynaldo Martínez Galdamez 20,092 ME-35/2015 Francisco Giovanni Cea Barahona 1,000 ME-96-98/2013 Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE) 124,086 ME-11/2015 Gisela Irasi Alvares de Torres 1,000 ME-24/2015 Gloria Yesenia Aguilar de Ramírez 1,000 ME-05/2015 Gracia Carolina Montes Mercado 1,200 ME-58/2015 Griselda Noemí Guandique Orrego 1,200 ME-89/2016 Grupo B/V Consultores, S.A. de C.V. 11,265 ME-56/2016 Irene Carolina Rosales de Melara 885 ME-31/2015 Iris Aida Méndez Mata 1,000 ME-/2015 Jose Julio Umaña 1,000 ME-14/2015 Jose Orlando Menjivar Acosta 1,000 ME-165/2015 Jose Roberto Herrera 1,000 ME-42/2015 Juan Carlos Irigoyen 1,000 ME-13/2015 Leticia del Carmen Bonilla Iglesias 1,000 ME-07/2015 Luis Gonzalo Agreda Chávez 1,000 ME-26/2015 Maria Cecibel Cruz Cubias 1,000 ME-03/2015 Maria del Carmen Elías de Portillo 1,000 ME-72/2015 Maria Edith Córdova Escalante 1,000 ME-30/2015 Mauricio Jose Gattas Villacorta 1,200 ME-69/2015 Mayra del Carmen Méndez Echeverría 1,000 ME / /RET CONT MC Constructores, S.A. de C.V. 214,767 ME-77-84/2016 Mercedes Eugenia Posada de Martínez 28,846 ME-59-87/2016 MONFLO Ingenieros, S.A. de C.V. 49,576 ME-12/2015 Néstor Amílcar Salamanda Guandique 1,250 ME-20/2015 Noemy Arely Sánchez de Rivera 1,200 ME-71/2015 Norma Eunice Alfaro Amaya 3,500 ME-85/2016 O.S. Constructores, S.A. de C.V. 20,889 ME-06-14/ /RET CONT Obed Nahúm Chicas Argueta, S.A. de C.V. 175,795 ME-84/2015 Oscar Samuel Mendoza Girón 1,000 ME-17/2015 Pedro López Molina 1,000 Saldos que pasan 4,916,784 48

50 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Nº de Documento Nombre del Proveedor Monto Saldos que vienen US$ 4,916,784 ME-100/2016 Pórticos Ingenieros, S.A. de C.V. 72,672 ME-73/2016 Productive Business Solutions El Salvador, S.A. de C.V. 228,817 ME-89/2016 PROLIBROS, S.A. de C.V. 10,863 ME-55/2016 R.D. Consultores, S.A. de C.V. 183,389 ME-60/2016 RAV. Inversiones y Proyectos, S,A, de 54,056 C.V. ME-53/2016 Raymundo Daustino Oliva Padilla 1,000 ME-95/2016 RC CONOCIV, S.A. de C.V. 84,384 ME-61/2015 Rosario del Carmen Menjivar de Lara 1,000 ME-72/2016 Sandra Yanira Juárez Herrera 1,000 ME-75/2016 SEGACORP, S.A. de C.V. 56,510 ME-98/2015 SOFIS SOLUTIONS 301,235 ME-82/2016 Sport Center, S.A. de C.V. 3,598 ME-99/2016 Universidad Don Bosco 42,419 ME-M-171/2015 Vicente de Jesús Méndez 1,200 ME-15/2015 Victor Hugo Mendoza Morales 1,250 ME-92/2016 Vidal Francisco González Durán 4,805 ME-86/2016 Vielca Ingenieros, S.A. de C.V. 23,223 ME-43/2015 Yoselin Amaya Pérez 1,000 Retenciones de IVA de provisiones pendientes de pago al 31/12/ Retenciones de IVA e Impuesto sobre la renta de planillas de horas clases de ,465 Sub Total US$ 6,009,963 Las cuentas por pagar con fondos del BIRF; corresponden principalmente a diseño y desarrollo del Sistema integrado de Administración de Proyectos, formulación de carpetas técnicas para rehabilitaciones de centros escolares y construcciones de los mismos y consultoría para la formación de docentes y técnicos del para el desarrollo de competencias disciplinares y didácticas de la escuela inclusiva de tiempo pleno. 49

51 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Cuentas por pagar fondos contrapartida Concepto Monto Provisión de horas clases de cada departamental educativa US$ 70,175 Sub Total Contrapartida 70,175 Total préstamo y Contrapartida US$ 6,080,138 Las cuentas por pagar para el período 2016, con fondos de contrapartida por un monto de US$70,175; corresponde a saldos pendientes de pago de horas clase de las pagadurías auxiliares departamentales. 16) Ajuste a la ejecución acumulada Al 31 de diciembre de 2016, se realizaron ajustes a la ejecución acumulada, debido a la liquidación de provisiones de 2015 y reintegros de fondos, un detalle es el siguiente: Sub componentes Monto 1.1 US$ 124, , , ,000 US$ 442,358 Concepto Liquidación de provisiones financieras del periodo 2015, no ejecutadas en 2016; de los contratos 92,96 y 98 de FEPADE Reintegros de fondos enviados a la DGT, de las transferencias realizadas a los Centros Educativos, por parte de las Pagadurías Auxiliares Departamentales Liquidación de provisiones financieras del año 2015, no ejecutadas en 2016; de contrato 98 de SOFIS Liquidación de provisiones financieras del periodo 2015, no ejecutadas en 2016, de contrato 87 de Figueroa Jiménez & Co., S.A. 50

52 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros Se presenta un detalle del efecto de las liquidaciones de provisiones y reintegros a los saldos acumulados al 31 de diciembre de 2016: Gastos por componentes/subcomponentes Saldos al 31 de diciembre de 2016 Ajustes efectuados Saldos al 31 de diciembre ajustados I. ADOPCIÓN DEL MODELO DE ESCUELA INCLUSIVA DE TIEMPO PLENO 1.1 Capacitación y formación profesional US$ 4,952, ,676 4,827, Equipo y materiales educativos 3,156,258-3,156, Mejora de las instalaciones educativa 17,678,603-17,678, Ampliación del programa de enseñanza 875, , Inversiones o actividades (sub proyectos) en las Escuelas participantes 5,973, ,404 5,873,215 Sub-total de Componente I US$ 32,636, ,080 32,410,989 II. MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DEL MINED Y LA GOBERNABILIDAD DEL SISTEMA DE ESCOLARIDAD 2.1 Fortalecimiento de capacidad del MINED US$ 254, , Optimización de los mecanismos de gestión local para apoyar los grupos EITP 79,657-79, Seguimiento y evaluación 1,895, ,278 1,693, Evaluación del impacto 121, , Apoyo a los aspectos administrativos, financieros y técnicos del Proyecto 766,066 15, ,066 Sub-total de Componente II US$ 3,116, ,278 2,899,535 Comisión inicial US$ 150, ,000 Totales US$ 35,902, ,358 35,460,524 51

53 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el Ministerio de Educación, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros 17) Cédula Comparativa de lo ejecutado vrs las asignaciones totales Se presenta a continuación cedula comparativa de lo ejecutado vrs las asignaciones totales con saldos acumulados al 31 de diciembre de 2016: BIRF Contrapartida Asignación inicial Aumentos o disminuciones Asignación Final Ejecutado Saldo pendiente de ejecutar Asignación Montos incorporados al presupuesto Ejecutado Saldo pendiente de asignar en el presupuesto III. ADOPCIÓN DEL MODELO DE ESCUELA INCLUSIVA DE TIEMPO PLENO 54,850, ,000 55,350,000 29,256,613 26,093,387 10,400,000 3,154,376 3,154,376 7,245, Capacitación y formación profesional (nota 6) 4,500,000 3,000,000 7,500,000 4,827,329 2,672, Equipo y materiales educativos (nota 7) 4,200,000 (560,633) 3,639,367 3,156, , Mejora de las instalaciones educativa (nota 8) 33,600,000 5,210,633 38,810,633 17,678,603 21,132, Ampliación del programa de enseñanza (nota 9) 700, ,000 1,500, ,759 1,250,241 3,823, , ,824 3,197, Inversiones o actividades (sub proyectos) en las Escuelas participantes (nota 10) 11,850,000 (7,950,000) 3,900,000 3,344, ,337 6,576,938 2,528,550 2,528,552 4,048,388 IV. MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DEL MINED Y LA GOBERNABILIDAD DEL SISTEMA DE ESCOLARIDAD 4,000, ,000 4,500,000 2,899,536 1,600, Fortalecimiento de capacidad del MINED (nota 11) 900,000 (233,442) 666, , , Optimización de los mecanismos de gestión local para apoyar los grupos EITP 300,000 (66,384) 233,616 79, , Seguimiento y evaluación (nota 12) 2,300,000 (250,681) 2,049,319 1,693, , Evaluación del impacto 500,000 (128,740) 371, , , Apoyo a los aspectos administrativos, financieros y técnicos del Proyecto - 1,179,247 1,179, , , Sin asignación 1,000,000 (1,000,000) Comisión inicial 150, , , Total 60,000,000-60,000,000 32,306,149 27,693,851 10,400,000 3,154,376 3,154,376 7,245,624 52

54 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el Ministerio de Educación, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros 18) Cédula Comparativa de lo realizado vrs lo programado Se presenta a continuación cédula comparativa de lo realizado vrs lo programado con saldos acumulados al 31 de diciembre de 2015 y 2016: Acumulado al 31 de diciembre de 2015 Durante ejercicio de 2016 Acumulado al 31 de diciembre de 2016 Gastos por componentes/subcomponentes Realizado (a) Programad o Variaci ón Realizado (b) Programado Variación Ajustes efectuados (nota 16) (c) Realizado (a+b-c) Programado Variación V. ADOPCIÓN DEL MODELO DE ESCUELA INCLUSIVA DE TIEMPO PLENO 19,096,294 19,096,29-13,539,775 16,391,435 2,851,660 32,410,988 35,262,649 2,851, Capacitación y formación profesional 4,642,216 4,642,21-309,789 2,058,835 1,749, ,676 4,827,329 6,576,375 1,749, Equipo y materiales educativos 2,311,863 2,311,86-844,395 1,061, ,940-3,156,258 3,373, , Mejora de las instalaciones educativa 7,117,949 7,117,94-10,560,654 10,995, ,953-17,678,603 18,113, , Ampliación del programa de enseñanza 292, ,98-582, , , ,583 1,284, , Inversiones o actividades (sub proyectos) en las Escuelas participantes 4,731,280 4,731,28-1,242,339 1,284,350 42, ,404 5,873,215 5,915,226 42,011 VI. MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DEL MINED Y LA GOBERNABILIDAD DEL SISTEMA DE ESCOLARIDAD 2,293,523 2,293,52-823,291 1,361, ,169 2,899,536 3,437, , Fortalecimiento de capacidad del MINED 215, ,62-38, , , , , , Optimización de los mecanismos de gestión local para apoyar los grupos EITP 64,297 64,29-15,360 28,800 13,440 79,657 93,097 13, Seguimiento y evaluación 1,285,400 1,285,40-609, ,235 27, ,278 1,693,035 1,720,357 27, Evaluación del impacto 121, , , , Apoyo a los aspectos administrativos, financieros y técnicos del Proyecto 606, ,94-159, , ,602 15, , , ,601 Comisión inicial 150, , , ,000 - Totales 21,539,817 21,539,81-14,363,066 17,752,895 3,389,829 35,450,524 38,850,354 3,389,829 53

55 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, Ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas a los Estados Financieros 19) Compromisos y Contingencias Compromisos Al 31 de diciembre de 2016, existen compromisos por contratos firmados con proveedores y saldos pendientes de pago por un monto de US$6,080,138, los cuales, para ser cancelados se requiere de erogaciones de efectivo a efectuarse en (Véase nota 15) Contingencias Al 31 de diciembre de 2016, el Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, financiado con el Convenio de Préstamo N 8110 SV del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y Recursos del Gobierno, no posee contingencias. 20) Sistema de cambio y unidad monetaria Los estados financieros están expresados en Dólares de los Estados Unidos de América (US$), unidad monetaria de curso legal en El Salvador, además del Colón ( ) a partir del 1 de enero de Por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, el tipo de cambio fijo era de 8.75, por US$

56

57

58

59

60 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Estado de Solicitudes de Desembolsos Por el período del 1 de enero al 31 diciembre de 2016 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) Descripción N de Desembolso Bienes, obras, servicios de consultoría y capacitación bajo la parte A1, A2 y A3 (1A) Sobresueldo bajo la parte A4 (1B) Bienes, obras, servicios de consultoría, costos de operación y capacitación bajo la parte A5 (2) Categorías Bienes, obras, servicios de consultoría, costos de operación y capacitación bajo la parte B (3) Fondos Documentados Fondos Reembolsados Desembolsos (recuperaciones) 29 de enero de US$ 1,020,633 26,855-94,607 1,142,095 - Anticipo a cuenta designada, 29 de enero de ,142,095 Desembolsos (recuperaciones), 10 de marzo de ,609 19,455-78, ,441 - Anticipo a cuenta designada, 10 de marzo de ,441 Desembolsos (recuperaciones), 15 de abril de ,699 25, , , ,084 - Anticipo a cuenta designada, 21 de abril de ,084 Desembolsos (recuperaciones), 10 de junio de ,665, ,373 1,755,292 - Anticipo cuenta designada, 10 de junio de ,755,292 Desembolsos (recuperaciones), 14 de julio de ,459,982 4,356-88,183 1,552,521 - Saldos que pasan US$ 5,122,842 76, , ,942 5,952,433 4,399,912 59

61 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Estado de Solicitudes de Desembolsos Por el período del 1 de enero al 31 diciembre de 2016 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) Descripción N de Desembolso Bienes, obras, servicios de consultoría y capacitación bajo la parte A1, A2 y A3 (1A) Sobresueldo bajo la parte A4 (1B) Bienes, obras, servicios de consultoría, costos de operación y capacitación bajo la parte A5 (2) Categorías Bienes, obras, servicios de consultoría, costos de operación y capacitación bajo la parte B (3) Fondos Documentados Fondos Reembolsados Saldos que vienen US$ 5,122,842 76, , ,942 5,952,433 4,399,912 Anticipo cuenta designada, 20 de julio de ,552,521 Desembolsos (recuperaciones), 27 de septiembre de ,407 27,678-79,094 1,089,179 - Anticipo cuenta designada, 27 de Sept. de ,089,179 Desembolsos (recuperaciones), 8 de Nov de ,959 19,157-40, ,566 - Anticipo cuenta designada, 8 de Nov. de ,566 Anticipo cuenta designada, 10 de Nov. de ,157 43,862-42, , ,823 Anticipo cuenta designada, 01 de Dic. de ,784,084 8, ,962 1,799,708 1,799,708 Anticipo cuenta designada, 19 de Dic. de ,180,312 37,052-51,589 1,268,953 1,268,953 Desembolsos solicitados al 31 de diciembre de 2016 (nota 2) US$ 10,390, , , ,841 11,577,662 11,577,662 Las notas que se adjuntan forman parte integral de estos estados financieros. 60

62 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas al Estado de Solicitudes de Desembolsos Por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) (1) Principales bases aplicadas a la preparación del estado de solicitud de desembolsos a) El estado de solicitudes de desembolsos, refleja las solicitudes de desembolsos presentado al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para financiar el proyecto, de acuerdo al contrato de préstamo Nº8110-SV y han sido preparados a partir de los registros contables. b) El estado de solicitud de desembolsos se ha preparado de acuerdo al principio de efectivo. c) Las solicitudes de desembolsos del contrato de préstamo Nº8110-SV, se efectúa de acuerdo a lo dispuesto en la carta de desembolso de fecha 13 de julio de d) La aprobación de las solicitudes de desembolso reflejan los gastos elegibles por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) aplicables al proyecto. (2) Desembolsos Solicitados Al 31 de diciembre de 2016, los desembolsos solicitados al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) fueron utilizados en las siguientes categorías de gastos: Concepto Monto 31/12/2016 (1A) Bienes, obras, servicios de consultoría y capacitación bajo la parte A.1, A.2, y A.3 (3) US$ 10,390,761 (1B) Sobresueldo bajo la parte A.4 del Proyecto 212,422 (2) Bienes, obras, servicios de consultoría, costos de operación y capacitación bajo la parte A.5 del proyecto (4) 300,638 (3) Bienes, obras, servicios de consultoría, costos de operación y capacitación bajo la parte B del proyecto (5) 673,841 Total de Bienes y Servicios Adquiridos US$ 11,577,662 61

63 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas al Estado de Solicitudes de Desembolsos Por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) (2) Bienes, obras, servicios de consultoría y capacitación bajo la parte A.1, A.2 y A.3 Un resumen de los bienes adquiridos para la ejecución de Proyecto del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, es el siguiente: Sub Componente Proveedor Monto 1.2 Arqymed, S.A de C.V. (a) US$ 135, Ave Constructora, S.A de C.V. (b) 274, AVM Ingenieros, S.A de C.V. ( c ) 184,256 Consortium International Development 1.1 Education, Inc (d) 599, Construcciones de Infraestructura Civil, S.A de C.V. (e) 321, Construcciones y Proyectos JC, S.A de C.V. (f) 172, Edifica B & B, S.A de C.V. ( g ) 1,851, FEPADE ( h ) 743,796 Fundación Salvadoreña de Desarrollo y 1.3 Vivienda Mínima (i) 342, GBM de El Salvador, S.A de C.V. (j) 146, GRAM Arquitectos S.A de C.V. (k) 350, Mena y Mena Ingenieros, S.A de C.V. ( l) 676, Obed Nahúm Chicas Argueta, S.A de C.V. (m) 642, O.S Constructores, S.A de C.V. (n) 245, Incodeco, S.A de C.V. (o) 306, Ingeniera y Tecnología, S.A de C.V. (p) 208, Recursos Múltiples para la Construcción (q) 111,630 3,076,106 Total US$ 10,390,761 (a) (b) Pago de formulación de carpetas técnicas para rehabilitación de 7 centros educativos de Santa Tecla y San Salvador. Pago de Lote 1 por rehabilitación y construcción del Centro Educativo Santiago de la Frontera Santa Ana y rehabilitación de 15 centros educativos en los departamentos de Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, Chalatenango, Cabañas, Usulután, San Miguel y La Unión. 62

64 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas al Estado de Solicitudes de Desembolsos Por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) (c) (d) (e) (f) (g) (h) Pago de Lote N 10 por rehabilitación, ampliación y reconstrucción de centro educativo Potrero de Joco, Nueva Granada Usulután. Consultoría para la formación de docentes y técnicos del Ministerio de Educación para el desarrollo de competencias disciplinarias y Didácticas según contrato ME-92/2013. Pago de Lote N 4 por rehabilitación, ampliación y reconstrucción del Centro Escolar Thomas Jefferson. Pago por rehabilitación, ampliación y reconstrucción de 15 Centros educativos en los departamentos de Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, Chalatenango, Cabañas, Usulután, San Miguel y la Unión. Pago de rehabilitación, ampliación o reconstrucción, del Centro Escolar Cantón Llano de Santiago, y Centro escolar Jacqueline Kennedy según contratos N 76/2015 y 77/2015 respectivamente. Además de reconstrucción de 15 Centros educativos en los departamentos de Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, Chalatenango, Cabañas, Usulután, San Miguel y la Unión según contrato ME-07/2016. Consultoría para la formación de docentes y técnicos del Ministerio de Educación para desarrollo Competencias disciplinares y didácticas según contrato 96/2013 y 98/2013. (i) Pago de Lote N 12 por rehabilitación, ampliación, construcción de 15 Centros educativos en los departamentos de Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, Chalatenango, Cabañas, Usulután, San Miguel y la Unión según contrato ME-01/2016. (j) Adquisición de equipo informático para centros educativos de los sistemas integrados. 63

65 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas al Estado de Solicitudes de Desembolsos Por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) (k) (l) Formulación de carpetas técnicas para rehabilitación de 7 centros educativos en Ahuachapán, 8 centros educativos de San Vicente, 8 centros educativos en Morazán. Rehabilitación,ampliación o reconstrucción del centro educativo Salinas de Ayacachapa, 15 centros educativos en el departamento de Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, Chalatenango, Cabañas, Usulután, San Miguel y La Unión. (m) Pago de rehabilitación, ampliación, del centro educativo San Alejo en La Unión, Centro Educativo Profesor José Walter Escolero, Comacaran San Miguel (n) Formulación de carpetas técnicas para rehabilitación de 8 centros educativos de Santa Ana según contrato ME-44/2015. (o) (p) (q) Rehabilitación, ampliación y reconstrucción de Centro Educativo Laura Urquilla Viuda de Azurdia del departamento de Cabañas. Formulación de carpetas Técnicas para rehabilitación de 3 centros educativos de San Juan Nonualco del departamento de La Paz según contrato ME N 47/2015 y 5 centros educativos de San Rafael Chalatenango según contrato N ME-58/2015. Formulación de carpetas técnicas para rehabilitación de 3 centros educativos de San Miguel y Ahuachapán y 4 centros educativos en San Salvador. 64

66 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas al Estado de Solicitudes de Desembolsos Por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) (3) Bienes, obras, servicios de consultoría y capacitación bajo la parte A.5 del proyecto La categoría de gasto del subcomponente 1.5 está compuesto por las transferencias que efectúa el ministerio de Educación a las departamentales, para que estas transfieran los fondos a los centros escolares para la realización del proyecto. Se presenta detalle a continuación: Departamental Beneficiaria Monto Transferido Pagaduría Departamental de Sonsonate US$ 69,255 Pagaduría Departamental de Usulután 30,564 Pagaduría Departamental de San Salvador 23,940 Pagaduría Departamental de Morazán 23,940 Pagaduría Departamental de La Libertad 22,835 Pagaduría Departamental de Cabañas 22,675 Pagaduría Departamental de Ahuachapán 22,344 Pagaduría Departamental de San Vicente 18,799 Pagaduría Departamental de Cuscatlán 13,566 Pagaduría Departamental de La Paz 12,768 Pagaduría Departamental de Santa Ana 10,947 Pagaduría Departamental de San Miguel 9,809 Pagaduría Departamental de Chalatenango 9,800 Pagaduría Departamental de La Unión 5,518 Pagaduría Departamental de San Vicente 1,949 Pagaduría Departamental de La Unión 1,425 Pagaduría Departamental de Santa Ana 388 Otros 116 Total US$ 300,638 65

67 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas al Estado de Solicitudes de Desembolsos Por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) (4) Bienes, obras, servicios de consultoría y capacitación bajo la parte B del proyecto Un resumen de los servicios de consultoría efectuados para la ejecución de Proyecto del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, es el siguiente: Componente Proveedor Monto 2.1 Limini S.A de C.V. (a) US$ 30, Elsa Beatriz Moran (b) 19, Alma Dinora Martínez de Hernández (c) 17, Carlos Milton Ramírez Miranda (d) 17, Néstor Amílcar Salamanca Guandique (e) 17, Víctor Hugo Mendoza Morales (f) 17, Balkis Casandra Bolena Sánchez 17, Vicente de Jesús Méndez (g) 17, BDO Figueroa Jiménez & Co. 15, Aracely Auxiliadora Rodríguez León 14, Ana Maristela Chicas de Ramírez 14, Cecilia Muñoz de Parada 14, Christian del Carmen Martell Ruiz 14, Cristóbal Edenilson Morales Cubías 14, Daniel Humberto Alvarado Cornejo 14, Francisco Giovanni Cea Barahona 14, Gisela Irasi Álvarez de Torres 14, Gloria Yesenia Aguilar de Ramírez 14, Iris Aida Méndez Mata 14, José Orlando Menjívar Acosta 14, José Roberto Herrera 14, Juan Carlos Irigoyen 14, Leticia del Carmen Bonilla Iglesias 14, Luis Gonzalo Agreda Chávez 14, Maria Cecibel Cruz Cubias 14, Marta del Carmen Elías de Portillo 14,097 Varios menores 263,629 US$ 673,841 66

68 Auditoría del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, financiado con el Convenio de Préstamo del Banco Mundial N 8110-SV y recursos del Gobierno de El Salvador, ejecutado por el, suscrito por el Gobierno de El Salvador y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) Notas al Estado de Solicitudes de Desembolsos Por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 (Expresado en Dólares de los Estados Unidos de América) a) Pago de servicio para la Implementación de Estrategia de Comunicación del SI-EITP según contrato Nº ME-66/2015-BIRF y ME-79/2016. b) Pago de servicio de especialista en Comunicaciones de la Dirección Adjunta del SI-EITP según contrato ME-22/2015 y resolución modificativa Nº ME-M- 172/2015. c) Apoyo Proceso de Formulación, Supervisión y Ejecución de Obras, Contrato ME-08/2015 y resolución modificativa Nº ME-M-174/2015. d) Pago por servicios de apoyo a proceso de Formulación, Supervisión y Ejecución de Obras, Contrato ME-10/2015. Y resolución Modificativa Nº ME- M-173/2015. e) Pago por servicios de apoyo a proceso de Formulación, Supervisión y Ejecución de Obras según contrato ME-12/2015 y resolución Modificativa NºME-M-176/2015. f) Pago por servicios de apoyo a proceso de Formulación, Supervisión y Ejecución de Obras según contrato ME-30/2015 y resolución Modificativa NºME-M-177/2015. g) Pago por servicio de consultor para apoyar procesos territoriales de Dirección Adjunta del SI EITP según resolución Modificativa Nº ME-M- 171/2015. a) Sistema de cambio y unidad monetaria El Estado de Solicitudes de Fondos está expresado en Dólares de los Estados Unidos de América (US$), unidad monetaria de curso legal en El Salvador, además del Colón ( ) a partir del 1 de enero de Por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, el tipo de cambio fijo era de 8.75, por US$

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

Estadísticas sobre Recursos Humanos del Gobierno de El Salvador Del 2006 al 2013

Estadísticas sobre Recursos Humanos del Gobierno de El Salvador Del 2006 al 2013 Estadísticas sobre Recursos Humanos del Gobierno de El Salvador 6 5 4 3 2 1 Del 26 al 213 ; Contenido Gobierno de El Salvador Pág. Distribución de Empleados por Género 3 Distribución de Empleados por Nivel

Más detalles

Datos solicitados sobre la estrategia de erradicación de la pobreza.

Datos solicitados sobre la estrategia de erradicación de la pobreza. Datos solicitados sobre la estrategia de erradicación de la pobreza. 3. Avances en cada uno de los 4 componentes de la estrategia de erradicación de la pobreza detallando los Avances para cada uno de los

Más detalles

Detalle Presupuestos anuales 1 de 1 29/01/ :42 a.m.

Detalle Presupuestos anuales 1 de 1 29/01/ :42 a.m. DETALLE DEL PRESUPUESTO ANUAL G.O.E.S. - I.S.D.E.M.U. EJERCICIO FISCAL 1997 Denominación serv/ 1997 01 Dirección y Administración Institucional 352,796.00 180,042.29 180,042.29 10,491.43 543,329.72 0.00

Más detalles

Ramo de Salud Pública y Asistencia Social

Ramo de Salud Pública y Asistencia Social 3200 Ramo de Salud Pública y Asistencia Social A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Fortalecer el proceso de descentralización en la provisión de los servicios de salud y modernización institucional, a través

Más detalles

Estadísticas sobre Recursos Humanos del Gobierno de El Salvador Del 2006 al 2014

Estadísticas sobre Recursos Humanos del Gobierno de El Salvador Del 2006 al 2014 Estadísticas sobre Recursos Humanos del Gobierno de El Salvador 6 5 4 3 2 1 Del 26 al 214 ; Contenido Gobierno de El Salvador Pág. Distribución de Empleados por Género 3 Distribución de Empleados por Nivel

Más detalles

Ramo de Salud Pública y Asistencia Social

Ramo de Salud Pública y Asistencia Social 3200 Ramo de Salud Pública y Asistencia Social A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Fortalecer el proceso de descentralización en la provisión de los servicios de salud y modernización institucional a través

Más detalles

Conversión de Deuda de El Salvador frente a España PRINCIPALES LOGROS DEL PROGRAMA

Conversión de Deuda de El Salvador frente a España PRINCIPALES LOGROS DEL PROGRAMA Conversión de Deuda de El Salvador frente a España PRINCIPALES LOGROS DEL PROGRAMA San Salvador Octubre 2013 Objetivo y Monto del programa El objeto del Programa es contribuir al crecimiento económico

Más detalles

FORMATO DE ESTADOS FINANCIEROS. Organizaciones Sin Fines de Lucro

FORMATO DE ESTADOS FINANCIEROS. Organizaciones Sin Fines de Lucro FORMATO DE ESTADOS FINANCIEROS Organizaciones Sin Fines de Lucro Las Organizaciones No Gubernamentales, presentan sus estados financieros preparados en conformidad con normas de contabilidad aceptadas

Más detalles

Ramo de Salud Pública y Asistencia Social

Ramo de Salud Pública y Asistencia Social 3200 Ramo de Salud Pública y Asistencia Social A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política En este ejercicio fiscal el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social enmarcará sus acciones y estrategias en la

Más detalles

SV Education Quality Improvement (P126364) Loan 8110-SV Procurement Plan LATIN AMERICA AND CARIBBEAN

SV Education Quality Improvement (P126364) Loan 8110-SV Procurement Plan LATIN AMERICA AND CARIBBEAN Public Disclosure Authorized SV Education Quality Improvement (P126364) Loan 8110-SV Procurement Plan Country: El Salvador Region: LATIN AMERICA AND CARIBBEAN Amount of TF: US$60 million New closing date

Más detalles

SV Education Quality Improvement (P126364) Loan 8110-SV Procurement Plan LATIN AMERICA AND CARIBBEAN

SV Education Quality Improvement (P126364) Loan 8110-SV Procurement Plan LATIN AMERICA AND CARIBBEAN Public Disclosure Authorized SV Education Quality Improvement (P126364) Loan 8110-SV Procurement Plan Country: El Salvador Region: LATIN AMERICA AND CARIBBEAN Amount of TF: US$60 million New closing date

Más detalles

Conversión de Deuda de El Salvador frente a España. al 31 de Octubre de 2010

Conversión de Deuda de El Salvador frente a España. al 31 de Octubre de 2010 Conversión de Deuda de El Salvador frente a España al 31 de Octubre de 2010 Comité Binacional El Salvador - España El Comité Binacional administra los recursos del Fondo, aprueba los Programas Operativos

Más detalles

Ramo de Salud Pública y Asistencia Social

Ramo de Salud Pública y Asistencia Social 3200 Ramo de Salud Pública y Asistencia Social A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Fortalecer el proceso de modernización institucional, la promoción de la salud, prevención de enfermedades, riesgos y daños

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA El Salvador Coordinador Especialista en Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación-Fomilenio II - Capital Humano: Asistencia Técnica para la implementación de Actividades

Más detalles

1. Diseñar un Plan de Cuentas, y actualizarlo en. Jefe de Administración y Finanzas Empresa Misicuni

1. Diseñar un Plan de Cuentas, y actualizarlo en. Jefe de Administración y Finanzas Empresa Misicuni IDENTIFICACIÓN DEL REGISTRO CONTABLE Y ELABORACION DE ESTADOS 20/12/2011 FINANCIEROS BASICOS Y COMPLEMENTARIOS SEGÚN LA GUIA DE INFORMES FINANCIEROS DEL BID Registrar las operaciones económico-financieras

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CIFRAS EN MILES DE PESOS

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CIFRAS EN MILES DE PESOS I. NOTAS DE DESGLOSE CONGRESO DEL ESTADO I.I INFORMACIÓN CONTABLE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes 2014 2013 Bancos / Tesorería 174.0 297.0 174.0 297.0 Incluye

Más detalles

Responsabilidad de la Administración del Proyecto sobre la estructura de control interno.

Responsabilidad de la Administración del Proyecto sobre la estructura de control interno. Proyecto Apoyo a la Reforma Educativa en los Circuitos Focalizados financiado parcialmente con recursos provenientes del Contrato de Préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento - BIRF

Más detalles

PROYECTO APOYO A LA REFORMA EDUCATIVA EN LOS CIRCUITOS FOCALIZADOS FINANCIADO CON RECURSOS PROVENIENTES DEL PRÉSTAMO BIRF 8542-EC

PROYECTO APOYO A LA REFORMA EDUCATIVA EN LOS CIRCUITOS FOCALIZADOS FINANCIADO CON RECURSOS PROVENIENTES DEL PRÉSTAMO BIRF 8542-EC Public Disclosure Authorized MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROYECTO APOYO A LA REFORMA EDUCATIVA EN LOS CIRCUITOS FOCALIZADOS FINANCIADO CON RECURSOS PROVENIENTES DEL PRÉSTAMO BIRF 8542-EC POR EL PERÍODO COMPRENDIDO

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PROYECTO - PERIODO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PROYECTO - PERIODO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 Public Disclosure Authorized Al Director Ejecutivo DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PROYECTO - PERIODO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 - Public Disclosure

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS I. NOTAS DE DESGLOSE CONGRESO DEL ESTADO I.I INFORMACIÓN CONTABLE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes 2015 2014 Bancos / Tesorería 453.0 174.0 Total 453.0 174.0 Incluye

Más detalles

Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized

Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized Proyecto de Financiamiento Adicional para Mejoramiento de Infraestructura Vial Rural (Proyecto administrado por el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), y financiado con recursos del contrato

Más detalles

PERMANENTES ESPECIALES

PERMANENTES ESPECIALES COMISIONES ESPECIALES DE COMURES COMISIÓN DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA 1. Sra. Rosa Cándida Alas de Menjivar Las Vueltas Chalatenango FMLN 2. Licda. Leticia de Jesús Hernández El Carmen Cuscatlán

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Contratación de ARQUITECTO DISEÑADOR Para elaboración de Carpetas Técnicas de Obras del Primer Nivel de Atención. 1. Antecedentes El Ministerio de Salud a través de la Dirección

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 1. El registro, reconocimiento y presentación de la información presupuestaria, contable y patrimonial, se realizaron con el Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental

Más detalles

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados 4301 Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Mejorar los servicios de agua potable y saneamiento a nivel nacional, mediante el desarrollo de nuevos proyectos

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

SECTOR PARAESTATAL / INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO. Notas a los Estados Financieros al 30 de Junio de 2017

SECTOR PARAESTATAL / INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO. Notas a los Estados Financieros al 30 de Junio de 2017 Notas a los Estados Financieros al 30 de Junio de 2017 1) Notas al Estado de Situación Financiera a) Notas de Desglose Efectivo y Equivalentes Este rubro se integra por los montos de efectivo en caja y

Más detalles

RECONOCIMIENTO MUERTES ACCIDENTALES ASFIXIA POR SUMERSION SEGÚN DATOS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL ENERO- SEPTIEMBRE AÑO 2014.

RECONOCIMIENTO MUERTES ACCIDENTALES ASFIXIA POR SUMERSION SEGÚN DATOS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL ENERO- SEPTIEMBRE AÑO 2014. RECONOCIMIENTO MUERTES ACCIDENTALES ASFIXIA POR SUMERSION SEGÚN DATOS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL ENERO- SEPTIEMBRE AÑO 2014. TOTAL MUERTES ACCIDENTALES ASFIXIA X SUMERSION TIPOMUERAC Frec Porcent

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN JACINTO DE YAGUACHI

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN JACINTO DE YAGUACHI GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SAN JACINTO DE YAGUACHI NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 NOTA 1. PRINCIPALES PRÁCTICAS Y POLÍTICAS CONTABLES Presentación de Estados

Más detalles

Subdirección General, Centro de Operaciones y Servicios Central REFERENCIA: MEMO DG/UAIP/836/2015 TOP 25:

Subdirección General, Centro de Operaciones y Servicios Central REFERENCIA: MEMO DG/UAIP/836/2015 TOP 25: POLICÍA NACIONAL CIVIL SUBDIRECCIÓN GENERAL Centro de Operaciones y Servicios Central REFERENCIA: MEMO DG/UAIP/836/2015 TOP 25: 2014-2015 TOP 25 EFICACIA 2014 TOP 25 EFICACIA 2015 DELITO MUNICIPIO HECHO

Más detalles

Plan Anual de Ejecución

Plan Anual de Ejecución Plan Anual de Ejecución Mes reportado Mayo / 2018 Proyecto / Programa: Organismo ejecutor: PROGRAMA MI ESCUELA PROGRESA Ministerio de Desarrollo Social Número de Préstamo BID-2018/OC-GU Fecha de última

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

Ramo de Trabajo y Previsión Social

Ramo de Trabajo y Previsión Social 3300 Ramo de Trabajo y Previsión Social A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Fortalecer el empleo y trabajo decente. Fomentar la formación y promoción laboral. Fortalecer la cultura sindical. Velar por el

Más detalles

pwc1 Public Disclosure Authorized DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

pwc1 Public Disclosure Authorized DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized pwc1 P7 DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los señores Accionistas y Directores

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Dra. Ariana Campero Nava MINISTRA DE SALUD

RESUMEN EJECUTIVO Dra. Ariana Campero Nava MINISTRA DE SALUD Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Salud RESUMEN EJECUTIVO Dra. Ariana Campero Nava MINISTRA DE SALUD Informe: Objetivo: de Auditoría Interna Nº IAI-CI/001/2015, correspondiente a Deficiencias

Más detalles

~Bol Aduana Nacional RESUMEN EJECUTIVO

~Bol Aduana Nacional RESUMEN EJECUTIVO ~Bol RESUMEN EJECUTIVO Informe de Seguimiento N AN-UAIPC-1S087/11, denominado primer seguimiento a la implantación de las recomendaciones emitidas en informe AN-UAIPC-IC1005/10 de 16 de abril de 2010,

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS (01)

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS (01) 05 08 09 15 24 33 34 35 GLOSAS : INGRESOS TRANSFERENCIAS CORRIENTES 59.888.722 02 Del Gobierno Central 001 Dirección de Educación Pública Programa Fortalecimiento de la Educación Pública OTROS INGRESOS

Más detalles

AKROS CORREDORES DE SEGUROS S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

AKROS CORREDORES DE SEGUROS S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AKROS CORREDORES DE SEGUROS S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 1 Índice Balance de Situación Financiera...3 Estado de Resultados....4 Estado de Cambios en el Patrimonio....5 Estado de

Más detalles

Ramo de Justicia y Seguridad Pública ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA al 31 de Agosto del 2016 (EN DOLARES)

Ramo de Justicia y Seguridad Pública ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA al 31 de Agosto del 2016 (EN DOLARES) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA al 31 de Agosto del 2016 Pag. 1 de 3 RECURSOS Fondos Disponibilidades Bancos Comerciales M/D Fondos Depósitos en Tesoro Público Anticipos de Fondos Anticipos a Empleados

Más detalles

PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA REPÚBLICA DOMINICANA ESTADO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Y REPORTE DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA REPÚBLICA DOMINICANA ESTADO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Y REPORTE DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA REPÚBLICA DOMINICANA ESTADO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Y REPORTE DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES MES DE FEBRERO, 2011 PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

Más detalles

AUTÓNOMO. Notas a los Estados Financieros 01 de Enero al 31 de Diciembre 2015

AUTÓNOMO. Notas a los Estados Financieros 01 de Enero al 31 de Diciembre 2015 Notas a los Estados Financieros 1 de Enero al 31 de Diciembre 215 a) Notas de Desglose. Notas al Estado de Situación Financiera Efectivo y Equivalentes: Concepto 215 214 Bancos Tesorería 357,289 479,47

Más detalles

1.1 HOMICIDIOS MES DE JUNIO 2016.(336 CASOS)

1.1 HOMICIDIOS MES DE JUNIO 2016.(336 CASOS) 1. HOMICIDIOS JUNIO 2016, SEGÚN INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y DATOS CONSOLIDADOS CON LA FISCALIA GENERAL DE REPUBLICA Y LA POLICIA NACIONAL CIVIL, EL SALVADOR AÑO 2016. 1.1 HOMICIDIOS MES DE JUNIO 2016.(336

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE DENUNCIAS RECIBIDAS Y TRAMITADAS EN EL DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DURANTE LOS AÑOS

ESTADÍSTICAS DE DENUNCIAS RECIBIDAS Y TRAMITADAS EN EL DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DURANTE LOS AÑOS ESTADÍSTICAS DE DENUNCIAS RECIBIDAS Y TRAMITADAS EN EL DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DURANTE LOS AÑOS 2011-2012 DENUNCIAS RECIBIDAS Y TRAMITADAS DEL AÑO 2011 FORMA DE RECIBIDA LA DENUNCIA ETAPAS

Más detalles

FUNDACION CANGURO NIT NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS AÑOS TERMINADOS EN 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014

FUNDACION CANGURO NIT NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS AÑOS TERMINADOS EN 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 FUNDACION CANGURO NIT 830.013.743-1 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS AÑOS TERMINADOS EN 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 NOTAS DE CARÁCTER GENERAL NOTA 1. Constitución, Objeto Social y Duración: Se

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PERFIL DE PUESTO

DESCRIPCIÓN DE PERFIL DE PUESTO Página 1 de 5 Puesto: Dirección ITGAM INFORMACIÓN GENERAL Área: Dirección Reporta a: Director General del Instituto Tecnológico Nacional Objetivo del Puesto: Le reporta: Subdirección Académica, Subdirección

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA I. NOTAS DE DESGLOSE I.I INFORMACIÓN CONTABLE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes Los saldos de esta cuenta al final de cada ejercicio es el siguiente: El saldo de

Más detalles

Informe de Cartera Corporación del Desafío del Milenio (MCC) II Trimestre de 2017

Informe de Cartera Corporación del Desafío del Milenio (MCC) II Trimestre de 2017 II Trimestre de 2017 Informe de Cartera Corporación del Desafío del Milenio (MCC) Dirección General de Crédito Público Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo INDICE CORPORACIÓN DEL DESAFÍO

Más detalles

SEGUNDO AÑO DE GESTIÓN JUNIO 2015 MAYO 2016

SEGUNDO AÑO DE GESTIÓN JUNIO 2015 MAYO 2016 SEGUNDO AÑO DE GESTIÓN JUNIO 2015 MAYO 2016 FILOSOFÍA INSTITUCIONAL MISIÓN Mejorar la calidad de vida de las personas en condición de pobreza y vulnerabilidad, impulsando procesos de desarrollo local

Más detalles

M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/ :07:47 p.m./guardado por kbs. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized

M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/ :07:47 p.m./guardado por kbs. Public Disclosure Authorized. Public Disclosure Authorized Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos

Más detalles

INFORME CONSOLIDADO DE ESTADISTICAS Y GRAFICAS PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 REFORMULADO

INFORME CONSOLIDADO DE ESTADISTICAS Y GRAFICAS PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 REFORMULADO INFORME CONSOLIDADO DE ESTADISTICAS Y GRAFICAS PLAN OPERATIVO ANUAL 214 REFORMULADO Contenido recibido por Junta Directiva según consta en ACTA No. 7.2.215, ACUERDO No. 16.2.215 de fecha 25 de febrero

Más detalles

Préstamo 2745/BL-HO. Términos de Referencia Consultoría Oficial de Proyectos de Prevención de la Violencia Juvenil

Préstamo 2745/BL-HO. Términos de Referencia Consultoría Oficial de Proyectos de Prevención de la Violencia Juvenil SECRETARÍA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÓN PROGRAMA DE APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Préstamo 2745/BL-HO Términos de Referencia

Más detalles

MUNICIPIO DE CIUDAD VALLES S.L.P.

MUNICIPIO DE CIUDAD VALLES S.L.P. Notas al Estado de Situación Financiera Activo NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Notas de Desglose: Efectivo y Equivalentes En este apartado se integran los recursos monetarios que el Municipio maneja principalmente

Más detalles

El Salvador: Experiencia con corresponsales Financieros e Inclusión Financiera

El Salvador: Experiencia con corresponsales Financieros e Inclusión Financiera El Salvador: Experiencia con corresponsales Financieros e Inclusión Financiera El contenido de esta presentación es opinión personal y no necesariamente refleja la posición oficial del Banco Central de

Más detalles

PKF & Co. Tovar López Member Firm

PKF & Co. Tovar López Member Firm Public Disclosure Authorized PKF & Co. Tovar López Member Firm Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES SOBRE EL ESTADO

Más detalles

Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano

Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano 4300 Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Dotar a la Nación de un Patrimonio Vial que permita efectivamente mayor productividad y competitividad

Más detalles

CORRESPONSALES NO BANCARIOS

CORRESPONSALES NO BANCARIOS CORRESPONSALES NO BANCARIOS SISTEMA FEDECRÉDITO EL SALVADOR SISTEMA FEDECRÉDITO Utiliza un único sistema informático. Instituciones 100% de capital Salvadoreño. 7 Bancos de los Trabajadores SISTEMA FEDECRÉDITO

Más detalles

MUNICIPIOS COMPETENCIA DEL VMVDU

MUNICIPIOS COMPETENCIA DEL VMVDU 1 SANTA ANA SANTA ANA Chalchuapa 2 SANTA ANA SANTA ANA Coatepeque 3 SANTA ANA SANTA ANA El Congo 4 SANTA ANA SANTA ANA El Porvenir 5 SANTA ANA SANTA ANA San Sebastián Salitrillo 6 SANTA ANA SANTA ANA Texistepeque

Más detalles

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y 1 BANCO MUNDIAL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES I. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL Perfil Título Académico de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Administración, Economía o cualquier otro título afín al propósito de

Más detalles

1 ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR

1 ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 _ DECRETO N 684 LA ASAMBLEALEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I.- Que mediante Decreto Legislativo N 490, de fecha 14 de octubre de 2010, publicado en el Diario Oficial N 193,

Más detalles

ACTIVOS 6,301,864, CORRIENTE 1,344,814,638.86

ACTIVOS 6,301,864, CORRIENTE 1,344,814,638.86 ACTIVOS 6,301,864,099.72 CORRIENTE 1,344,814,638.86 111 Disponibilidades 573,571,307.64 11101 Cajas Recaudadoras 2,792,422.07 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única-CCU 298,116.85 11103

Más detalles

Unidad Ejecutora del Proyecto Proyecto de Productividad Rural / Consolidación del Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño

Unidad Ejecutora del Proyecto Proyecto de Productividad Rural / Consolidación del Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño Proyecto de Productividad Rural / Consolidación del Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño Contrato de Préstamo BIRF 7439-PAN Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ENTREGA DE TÍTULOS

PROGRAMACIÓN DE ENTREGA DE TÍTULOS Dirección Nacional de Gestión Educativa Gerencia de Servicios Educativos. Departamento de Registro Académico e Histórico. San Salvador, 11 de enero de 2016. PRG 04/2015 PROGRAMACIÓN DE ENTREGA DE TÍTULOS

Más detalles

Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud PARSALUD II

Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud PARSALUD II Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud PARSALUD II Auditoría a los estados financieros del Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud PARSALUD II financiado parcialmente por el préstamo N

Más detalles

DIRECTORIO INSTITUCIONAL PGR CARGO UBICACIÓN TELEFONO/FAX

DIRECTORIO INSTITUCIONAL PGR CARGO UBICACIÓN TELEFONO/FAX DIRECTORIO INSTITUCIONAL PGR CARGO UBICACIÓN TELEFONO/FAX Planta 11 del Edificio Torre PGR, 13 Av. Norte y 2231-9305/9306 Procuradora General de la República 9a 2222-0457 (Fax) Procuradora General Adjunta

Más detalles

Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 2011

Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 2011 Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) Al Cuarto Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 2012 . ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA.1 Evolución de la Inversión al Cuarto

Más detalles

MUNICIPIO DE CIUDAD VALLES S.L.P.

MUNICIPIO DE CIUDAD VALLES S.L.P. Notas al Estado de Situación Financiera Activo Notas de Desglose: Efectivo y Equivalentes En este apartado se integran los recursos monetarios que el Municipio maneja principalmente en la Tesorería Municipal,

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA REPÚBLICA DE EL SALVADOR

ASAMBLEA LEGISLATIVA REPÚBLICA DE EL SALVADOR COMISIÓN DE HACIENDA Y ESPECIAL DEL PRESUPUESTO PALACIO LEGISLATIVO: Señores Secretarios de la Asamblea Legislativa Presente. Dictamen No. 392 Favorable San Salvador, 13 de abril de 2015 La Comisión de

Más detalles

SISTEMA DE CLASIFICACION DOCUMENTAL DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA (1ª. V)

SISTEMA DE CLASIFICACION DOCUMENTAL DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA (1ª. V) SISTEMA DE CLASIFICACION DOCUMENTAL DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA (1ª. V) NOMBRE DE ARCHIVO NOMBRE DE ENCARGADO NOMBRE DE UNIDAD 1. Subfondo Procurador(a) General Manuel Angel Arévalo Despacho

Más detalles

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Dirección de Auditoría Interna INF. DAI Nº 02/18 RESUMEN EJECUTIVO

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Dirección de Auditoría Interna INF. DAI Nº 02/18 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO Informe de Auditoría Interna INFORME DE CONTROL INTERNO DEL EXAMEN DE CONFIABILIDAD DE REGISTROS Y ESTADOS FINANCIEROS DE LA GESTIÓN 2017. En cumplimiento al Programa Operativo de Actividades

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO Los estados financieros se elaboraron conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca en su

Más detalles

1.1 HOMICIDIOS MES DE AGOSTO 2016.(401 CASOS)

1.1 HOMICIDIOS MES DE AGOSTO 2016.(401 CASOS) 1. HOMICIDIOS AGOSTO 2016, SEGÚN INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y DATOS CONSOLIDADOS CON LA FISCALIA GENERAL DE REPUBLICA Y LA POLICIA NACIONAL CIVIL, EL SALVADOR AÑO 2016. 1.1 HOMICIDIOS MES DE AGOSTO 2016.(401

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL MES DE JULIO EJERCICIO FISCAL 2010 MINISTERIO DE ECONOMÍA

INFORME DE GESTIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL MES DE JULIO EJERCICIO FISCAL 2010 MINISTERIO DE ECONOMÍA 0 1 INFORME DE GESTIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL MES DE EJERCICIO FISCAL 2010 MINISTERIO DE ECONOMÍA El objeto de este informe es proporcionar la información oportuna y consolidada, para conocimiento

Más detalles

INFORME ANUAL SOBRE LA SITUACION DEL ENDEUDAMIENTO PUBLICO MUNICIPAL

INFORME ANUAL SOBRE LA SITUACION DEL ENDEUDAMIENTO PUBLICO MUNICIPAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INFORME ANUAL SOBRE LA SITUACION DEL ENDEUDAMIENTO PUBLICO MUNICIPAL EJERCICIO FINANCIERO FISCAL 2009 SAN SALVADOR, MARZO DE 2010

Más detalles

O GrantThornton. An instinct for growth. Informe del auditor independiente sobre el estado de solicitudes de desembolsos. Public Disclosure Authorized

O GrantThornton. An instinct for growth. Informe del auditor independiente sobre el estado de solicitudes de desembolsos. Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized O GrantThornton An instinct for growth Informe del auditor independiente sobre el estado

Más detalles

1.1 HOMICIDIOS MES DE OCTUBRE 2016.(407 CASOS)

1.1 HOMICIDIOS MES DE OCTUBRE 2016.(407 CASOS) 1. HOMICIDIOS OCTUBRE 2016, SEGÚN INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y DATOS CONSOLIDADOS CON LA FISCALIA GENERAL DE REPUBLICA Y LA POLICIA NACIONAL CIVIL, EL SALVADOR AÑO 2016. 1.1 HOMICIDIOS MES DE OCTUBRE

Más detalles

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN ÁREAS PERIURBANAS Y RURALES DE EL SALVADOR. 1. INFORMACIÓN GENERAL

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN ÁREAS PERIURBANAS Y RURALES DE EL SALVADOR. 1. INFORMACIÓN GENERAL CÓDIGO: SLV-001-B EL SALVADOR PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN ÁREAS PERIURBANAS Y RURALES DE EL SALVADOR. 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL El objetivo general

Más detalles

MEGATEC (Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje Técnico y Tecnológico)

MEGATEC (Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje Técnico y Tecnológico) MEGATEC (Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje Técnico y Tecnológico) Objetivo del modelo MEGATEC: poner en marcha una alternativa educativa moderna, que aproveche y potencie la educación media técnica,

Más detalles

AKROS CORREDORES DE SEGUROS S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2018

AKROS CORREDORES DE SEGUROS S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2018 AKROS CORREDORES DE SEGUROS S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2018 1 Índice Balance de Situación Financiera...3 Estado de Resultados....4 Estado de Cambios en el Patrimonio....5 Estado de Flujo

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO Informe: Objetivo: De Auditoría Interna Nº MC-UAI-01/2017, correspondiente al INFORME DE CONTROL INTERNO DEL EXAMEN SOBRE LA CONFIABILIDAD DE LOS ESTADOS COMPLEMENTARIOS

Más detalles

Plan Anual de Ejecución

Plan Anual de Ejecución Plan Anual de Ejecución Mes reportado Enero / 2018 Proyecto / Programa: Organismo ejecutor: PROGRAMA MI ESCUELA PROGRESA Ministerio de Desarrollo Social Número de Préstamo BID-2018/OC-GU Fecha de última

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACOLMAN 2080 AL 31 DE OCTUBRE DE 2014

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACOLMAN 2080 AL 31 DE OCTUBRE DE 2014 CTA NOMBRE DE LA CUENTA 1000 ACTIVO 1100 ACTIVO CIRCULANTE 1111 Efectivo 1112 Bancos/Tesorería 1113 Bancos/Dependencias y otros 1114 Inversiones Temporales (Hasta 3 meses) 1115 Fondos con Afectación Específica

Más detalles

Programa de Apoyo a la Estrategia Nacional Uruguaya de Innovación (INNOVA - URUGUAY)

Programa de Apoyo a la Estrategia Nacional Uruguaya de Innovación (INNOVA - URUGUAY) Programa de Apoyo a la Estrategia Nacional Uruguaya de Innovación (INNOVA - URUGUAY) Dictamen de los Auditores Independientes dirigido a la Dirección del Organismo Ejecutor del Programa referente a los

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACOLMAN 2080 AL 28 DE FEBRERO DE 2015

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACOLMAN 2080 AL 28 DE FEBRERO DE 2015 CTA NOMBRE DE LA CUENTA 1000 ACTIVO 1100 ACTIVO CIRCULANTE 1111 Efectivo 1112 Bancos/Tesorería 1113 Bancos/Dependencias y otros 1114 Inversiones Temporales (Hasta 3 meses) 1115 Fondos con Afectación Específica

Más detalles

Notas de Desglose: (Pesos) EFECTIVO Y EQUIVALENTES $52,843,639.85

Notas de Desglose: (Pesos) EFECTIVO Y EQUIVALENTES $52,843,639.85 Notas de Desglose: Notas al Estado de Situación Financiera Activo Efectivo y Equivalentes En este apartado se integran los recursos monetarios que el Municipio maneja principalmente en la Tesorería Municipal,

Más detalles

SECTOR PARAESTATAL / INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO. Notas a los Estados Financieros Septiembre 2016

SECTOR PARAESTATAL / INSTITUTO DEL AGUA DEL ESTADO. Notas a los Estados Financieros Septiembre 2016 Notas a los Estados Financieros Septiembre 2016 1) Notas al Estado de Situación Financiera a) Notas de Desglose Efectivo y Equivalentes Este rubro se integra por los montos de efectivo en caja y equivalentes

Más detalles

1.1 HOMICIDIOS MES DE MAYO 2016.(356 CASOS)

1.1 HOMICIDIOS MES DE MAYO 2016.(356 CASOS) 1. HOMICIDIOS MAYO 2016, SEGÚN INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y DATOS CONSOLIDADOS CON LA FISCALIA GENERAL DE REPUBLICA Y LA POLICIA NACIONAL CIVIL, EL SALVADOR AÑO 2016. 1.1 HOMICIDIOS MES DE MAYO 2016.(356

Más detalles

12000 ACTIVO NO CIRCULANTE 158,050, ,684, ,768, ,257, ,876, BIENES INMUEBLES, INFRAESTRUCTURA Y

12000 ACTIVO NO CIRCULANTE 158,050, ,684, ,768, ,257, ,876, BIENES INMUEBLES, INFRAESTRUCTURA Y 21-05-2018 MUNICIPIO DE SANTA CRUZ AMILPAS DISTRITO DE CENTRO, OAX. TESORERIA MUNICIPAL BALANZA DE COMPROBACIÓN DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2018 MARZO CERRADO CUENTA DESCRIPCION SALDO INICIAL MOVIMIENTOS

Más detalles

FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO 1 Balance General no Consolidado Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Notas 1 y 2) (Cifras expresadas en pesos)

FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO 1 Balance General no Consolidado Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Notas 1 y 2) (Cifras expresadas en pesos) FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO 1 Balance General no Consolidado Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Notas 1 y 2) (Cifras expresadas en pesos) ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE 2015 2014 2015 2014 PASIVO CORTO PLAZO

Más detalles

GRUPO IV ESTADOS PRESUPUESTARIOS Y FINANCIEROS PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO ESTADOS DEL 1 AL 20

GRUPO IV ESTADOS PRESUPUESTARIOS Y FINANCIEROS PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO ESTADOS DEL 1 AL 20 GRUPO IV ESTADOS PRESUPUESTARIOS Y FINANCIEROS PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO ESTADOS DEL 1 AL 20 Informe de la Gestión Financiera del Estado 2016 ESTADO No. IV - 1 REPÚBLICA DE EL SALVADOR PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

Más detalles

1. NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

1. NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS CORRESPONDIENTE AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y AÑO FISCAL 2016 De conformidad al artículo 46, fracción i, inciso e) y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental,

Más detalles

CUADRO DE CODIFICACION DEPENDENCIAS PRODUCTORAS DE DOCUMENTOS INTENALCO TRD-2015

CUADRO DE CODIFICACION DEPENDENCIAS PRODUCTORAS DE DOCUMENTOS INTENALCO TRD-2015 CUADRO DE CODIFICACION DEPENDENCIAS PRODUCTORAS DE DOCUMENTOS INTENALCO TRD-2015 CODIGO DEPENDENCIA 100 RECTORIA 110 PLANEACION 120 CONTROL INTERNO 130 COMUNICACIONES 140 MERCADEO 200 SECRETARIA GENERAL

Más detalles

Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa

Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa 4106 Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Continuar con los programas de repotenciación, rehabilitación y mantenimiento de las Centrales Hidroeléctricas. Mantener

Más detalles

PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CONVENIO DE PRÉSTAMO BIRF. 8000-GT SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Y EL BANCO INTERNACIONAL DE

Más detalles

DEVENGADO % RUBRO / CUENTA PRESUPUESTARIA TASAS Y DERECHOS 21, , REMUNERACIONES 18, ,

DEVENGADO % RUBRO / CUENTA PRESUPUESTARIA TASAS Y DERECHOS 21, , REMUNERACIONES 18, , REPÚBLICA DE EL SALVADOR MINISTERIO DE HACIENDA FONDOS DE ACTIVIDADES ESPECIALES ESTADO DEMOSTRATIVO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA POR RUBRO DE AGRUPACIÓN Y CUENTA PRESUPUESTARIA DEL 01 DE ENERO AL 31 DE

Más detalles

Boletín de Juventudes PERIODO: ENERO 2016 A MAYO 2017

Boletín de Juventudes PERIODO: ENERO 2016 A MAYO 2017 Boletín de Juventudes PERIODO: ENERO 2016 A MAYO 2017 Ministerio de Trabajo y Previsión Social 1 PRESENTACIÓN El Ministerio de Trabajo y Previsión Social, en ocasión de conmemorar el 12 de agosto Día Internacional

Más detalles

CONFEDERACIÓN DEPORTIVA AUTÓNOMA DE GUATEMALA -CDAG- AUDITORIA INTERNA CUA No.: 32833

CONFEDERACIÓN DEPORTIVA AUTÓNOMA DE GUATEMALA -CDAG- AUDITORIA INTERNA CUA No.: 32833 AUDITORIA INTERNA CUA No.: 32833 EXAMEN ESPECIAL CASA DEL DEPORTISTA DE COBAN, ALTA VERAPAZ, AREAS CAJA CHICA Y BANCOS, INVENTARIOS Y ALMACENES DEL 01 DE ENERO DE 2014 AL 15 DE MAYO DE 2014 GUATEMALA,

Más detalles

MUNICIPIO DE COQUIMATLAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

MUNICIPIO DE COQUIMATLAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE 18,152,528.51 197,996,393.86 198,214,655.26 17,934,267.11 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 3,857,906.87 174,761,236.56 177,134,633.92 1,484,509.51 BANCOS/TESORERIA 3,854,175.37 174,700,594.56

Más detalles

MUNICIPIO DE COQUIMATLAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2017

MUNICIPIO DE COQUIMATLAN, COL. Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental BALANZA DE COMPROBACION DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2017 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE 18,279,913.81 0.00 52,196,820.17 38,579,379.76 31,897,354.22 0.00 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 2,097,694.29 0.00 50,268,543.56 37,916,377.76 14,449,860.09 0.00 BANCOS/TESORERIA 2,084,400.79

Más detalles