PREPARADOS! LISTOS! RSPO! VERSIÓN PARA IMPRIMIR HOJA DE INSTRUCCIONES (OPCIONAL PARA IMPRIMIR)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PREPARADOS! LISTOS! RSPO! VERSIÓN PARA IMPRIMIR HOJA DE INSTRUCCIONES (OPCIONAL PARA IMPRIMIR)"

Transcripción

1 PREPARADOS! LISTOS! RSPO! VERSIÓN PARA IMPRIMIR HOJA DE INSTRUCCIONES (OPCIONAL PARA IMPRIMIR) Nota especial Se recomienda imprimir en cartulina gruesa (en mate y gramaje 250 g), a doble cara Durante la impresión, haga clic en: Configuración de impresión > Opciones de tamaño > Ajustar

2 PAPEL: PAPEL: PAPEL: TIPO DE INSIGNIA NÚM: TIPO DE INSIGNIA NÚM: TIPO DE INSIGNIA NÚM: PEQUEÑOS PROPIETARIOS Y GESTIÓN DEL GRUPO PEQUEÑOS PROPIETARIOS Y GESTIÓN DEL GRUPO PEQUEÑOS PROPIETARIOS Y GESTIÓN DEL GRUPO BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS; VIABILIDAD ECONÓMICA / FINANCIERA BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS; VIABILIDAD ECONÓMICA / FINANCIERA BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS; VIABILIDAD ECONÓMICA / FINANCIERA MEJORA CONTINUA; DESARROLLO RESPONSABLE DE NUEVAS PLANTACIONES MEJORA CONTINUA; DESARROLLO RESPONSABLE DE NUEVAS PLANTACIONES MEJORA CONTINUA; DESARROLLO RESPONSABLE DE NUEVAS PLANTACIONES TRANSPARENCIA CUMPLIMIENTO LEGAL TRANSPARENCIA CUMPLIMIENTO LEGAL TRANSPARENCIA CUMPLIMIENTO LEGAL RESPONSABILIDAD AMBIENTAL CONSI- DERACIÓN DE LAS PERSONAS Y LA COMUNIDAD RESPONSABILIDAD AMBIENTAL CONSI- DERACIÓN DE LAS PERSONAS Y LA COMUNIDAD RESPONSABILIDAD AMBIENTAL CONSI- DERACIÓN DE LAS PERSONAS Y LA COMUNIDAD CERTIFICACIÓN CERTIFICACIÓN CERTIFICACIÓN PAPEL: PAPEL: TIPO DE INSIGNIA NÚM: TIPO DE INSIGNIA NÚM: PEQUEÑOS PROPIETARIOS Y GESTIÓN DEL GRUPO PEQUEÑOS PROPIETARIOS Y GESTIÓN DEL GRUPO BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS; VIABILIDAD ECONÓMICA / FINANCIERA BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS; VIABILIDAD ECONÓMICA / FINANCIERA MEJORA CONTINUA; DESARROLLO RESPONSABLE DE NUEVAS PLANTACIONES MEJORA CONTINUA; DESARROLLO RESPONSABLE DE NUEVAS PLANTACIONES TRANSPARENCIA CUMPLIMIENTO LEGAL TRANSPARENCIA CUMPLIMIENTO LEGAL RESPONSABILIDAD AMBIENTAL CONSI- DERACIÓN DE LAS PERSONAS Y LA COMUNIDAD RESPONSABILIDAD AMBIENTAL CONSI- DERACIÓN DE LAS PERSONAS Y LA COMUNIDAD CERTIFICACIÓN CERTIFICACIÓN

3 Pequeños propietarios independientes Los pequeños propietarios independientes tienen la libertad de elegir cómo utilizar sus tierras, qué cultivos plantar y cómo manejarlos y no están vinculados contractualmente a ninguna planta extractora en particular o a ninguna asociación en particular HABILIDADES ESPECIALES Gracias a una enorme independencia de cualquier influencia, su decisión de someterse a la certificación RSPO es fuerte: Cuando saque 1 en el dado durante la fase de Decisión, avance 2 casillas Durante la fase de capacitación, su independencia frente a las influencias externas ayuda a que las habilidades de cualquier tarjeta negativa no funcionen en su equipo: si ha respondido una pregunta de forma equivocada, no hace falta que renuncie a ninguna insignia Pequeños propietarios asociados Comparten algunas de las características de los pequeños productores independientes, como el uso de la tierra y las decisiones de gestión, pero sin embargo están estrechamente vinculados a plantas extractoras en particular para la comercialización y servicios de extensión. HABILIDADES ESPECIALES Debido a sus estrechos vínculos de trabajo con la planta extractora, usted es capaz de adquirir conocimientos adicionales sobre los PyC RSPO antes de la fase de capacitación: inicie la fase de capacitación en posesión de cualquiera de las insignias de PyC Puesto que posee algo de independencia de otras influencias, su decisión de someterse a la certificación RSPO es fuerte: Cuando saque 1 en el dado durante la fase de Decisión, avance 2 casillas Gestor de grupo de pequeños propietarios Gestiona un grupo de pequeños propietarios mediante el desarrollo de un sistema de control interno y asegurando que los miembros cumplen con los Principios y Criterios de la RSPO HABILIDADES ESPECIALES Resolver cualquier disputa durante el juego, p. ej. si hay discrepancias en las respuestas, usted decide si las respuestas son correctas o incorrectas Si cualquier jugador infringe una regla del juego, usted los penalizará eligiendo y tomando una de sus insignias o moviendo uno de sus peones 2 casillas hacia atrás Sus compañeros del grupo de pequeños propietarios aprenden bien bajo su excelente orientación: cuando otro equipo concluye con éxito la formación, usted logrará de forma automática cualquiera de las insignias de PyC Sistema de pequeños propietarios A menudo los pequeños propietarios de sistema no gozan de libertad para elegir qué cultivar, y son supervisados por los gestores de la planta, finca o sistema al que están vinculados estructuralmente en cuanto a sus técnicas de plantación y manejo de cultivos HABILIDADES ESPECIALES Debido a sus estrechas relaciones de trabajo con la planta extractora, es capaz de adquirir conocimientos adicionales sobre los PyC RSPO antes de la fase de capacitación: inicie la fase de capacitación en posesión de cualquiera de las insignias de PyC Su experiencia de trabajo con una planta extractora también le permite mayor rapidez en la fase de certificación, por lo que cuando saque un 1 en el dado, avance 2 casillas Pequeños propietarios independientes Los pequeños propietarios independientes tienen la libertad de elegir cómo utilizar sus tierras, qué cultivos plantar y cómo manejarlos y no están vinculados contractualmente a ninguna planta extractora en particular o a ninguna asociación en particular HABILIDADES ESPECIALES Gracias a una enorme independencia de cualquier influencia, su decisión de someterse a la certificación RSPO es fuerte: Cuando saque 1 en el dado durante la fase de Decisión, avance 2 casillas Durante la fase de capacitación, su independencia frente a las influencias externas ayuda a que las habilidades de cualquier tarjeta negativa no funcionen en su equipo: si ha respondido una pregunta de forma equivocada, no hace falta que renuncie a ninguna insignia

4 PREPARADOS! LISTOS! RSPO! PREPARADOS! LISTOS! RSPO! PREPARADOS! LISTOS! RSPO! HABILIDADES ESPECIALES HABILIDADES ESPECIALES HABILIDADES ESPECIALES PREPARADOS! LISTOS! RSPO! PREPARADOS! LISTOS! RSPO! PREPARADOS! LISTOS! RSPO! HABILIDADES ESPECIALES HABILIDADES ESPECIALES HABILIDADES ESPECIALES

5 CUÁL ES EL TAMAÑO MÁXIMO DE UNA PLANTACIÓN DE PALMA DE ACEITE PARA QUE UN PRODUCTOR PUEDA SER CONSIDERADO COMO UN PEQUEÑO PROPIETARIO? EL PEQUEÑO PROPIETARIO INDEPENDIENTE NO ESTÁ VINCULADO A NINGUNA PLANTA EXTRACTORA EN PARTICULAR. EL GESTOR DEL GRUPO ES RESPONSABLE DE GARANTIZAR QUE LAS CUOTAS DE MEMBRESÍA DE LA RSPO SE PAGAN ANUALMENTE. HAY UN NÚMERO MÁXIMO DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS PARA LA FORMACIÓN DE UN GRUPO? CUÁL ES LA FUENTE DE INGRESOS PRINCIPAL PARA LOS PEQUEÑOS PROPIETARIOS? LOS PEQUEÑOS PROPIETARIOS DE UN SISTEMA SON SUPERVISADOS EN SUS TÉCNICAS DE PLANTACIÓN Y MANEJO DE CULTIVOS. A QUIÉN SE LE OTORGA PLENA AUTORIDAD PARA LA GESTIÓN DEL GRUPO? CUÁL ES EL TÉRMINO EMPLEADO PARA EL CONJUNTO DOCUMENTADO DE PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS QUE DEBE TENER UN GRUPO DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA RSPO? QUIÉN PROPORCIONA LA MAYOR PARTE DE LA MANO DE OBRA EN LA FINCA DE PALMA DE ACEITE? EL PEQUEÑO PROPIETARIO DE UN SISTEMA DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS TIENE LA LIBERTAD DE DECIDIR SOBRE EL USO DE SUS TIERRAS. QUIÉN GESTIONA LOS SISTEMAS DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS? COMPLETE LOS ESPACIOS EN BLANCO. EL SISTEMA DE INTERNO ES RESPONSABILIDAD DEL GESTOR DEL GRUPO, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO CON LOS ESTÁNDARES APLICABLES. QUIÉN ASEGURA QUE EL PLENO CUMPLIMIENTO DEL ESTÁNDAR SE APLICA EN SU TOTALIDAD EN TODO EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN? "ENTIDAD DE GRUPO" EN EL ESTÁNDAR DE CERTIFICACIÓN DE GRUPO PARA PEQUEÑOS PROPIETARIOS DE LA RSPO SE REFIERE SOLAMENTE A LOS MIEMBROS DEL GRUPO. QUÉ OCURRE CUANDO UN MIEMBRO DEL GRUPO NO ES CAPAZ DE SEGUIR LAS REGLAS ESTABLECIDAS POR EL GRUPO? SI USTED PERTENECE A UN GRUPO, QUIÉN DOCUMENTA LA GESTIÓN DE SU PROPIA FINCA?

6 Debido a que están obligados por un contrato con una planta extractora. Los familiares de los pequeños propietarios Su tierra de cultivo 50 ha de superficie Control Las plantas extractoras que han contratado o mantienen una afiliación con el pequeño propietario de sistema. Debido a que tienen la libertad de vender a cualquier planta extractora. Se refiere al Gestor del Grupo, los miembros del grupo y el Sistema de Control Interno adoptado por el grupo. Gestor de Grupo Gestor de Grupo El propio pequeño propietario Se le excluirá del grupo Sistema de Control Interno (SCI) NO. Siempre y cuando el Gestor del Grupo puede administrar el grupo.

7 LA PARTICIPACIÓN EN CONFLICTOS SOBRE TIERRAS PUEDE HACER QUE PIERDA SU PERTENENCIA AL GRUPO. COMPLETE LOS ESPACIOS EN BLANCO. UNA DE LAS VENTAJAS DE LA CERTIFICACIÓN RSPO ES LA REDUCCIÓN DE LOS DE PRODUCCIÓN DEBIDO A LA APLICACIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS AGRÍCOLAS. EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO ES EL SISTEMA DE TRÁMITE DE DENUNCIAS. NOMBRE UN PRINCIPIO DE LOS PYC DE LA RSPO QUE SEA DIFERENTE DE LOS QUE ESTÁN EN ESTA TARJETA. SI NO SE MUESTRA QUE SE ESTÁN HACIENDO ESFUERZOS POR MEJORAR Y ADOPTAR BUENAS PRÁCTICAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PYC DE LA RSPO, SE PERDERÁ SU PERTENENCIA AL GRUPO. COMO MIEMBRO DE UN GRUPO DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS, TENDRÁ ACCESO AL MERCADO GLOBAL. INDIQUE UN BENEFICIO DE SER MIEMBRO DE UN GRUPO DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS. COMPLETE LOS ESPACIOS EN BLANCO. UN BENEFICIO DE LA CERTIFICACIÓN RSPO ES UN MAYOR EN LA PRODUCCIÓN DEBIDO A LAS PRÁCTICAS MEJORADAS. NOMBRE ALGO DE LO QUE UN GESTOR DE GRUPO DEBERÍA MANTENER UN REGISTRO. (SI ESTA PREGUNTA YA SE HA HECHO, LA RESPUESTA DEBE SER DIFERENTE DE LA ANTERIOR). NOMBRE ALGO DE LO QUE UN GESTOR DE GRUPO DEBERÍA MANTENER UN REGISTRO. (SI ESTA PREGUNTA YA SE HA HECHO, LA RESPUESTA DEBE SER DIFERENTE DE LA ANTERIOR). UN AGRICULTOR PUEDE DEMOSTRAR QUE TIENE LA PROPIEDAD SOBRE SU FINCA CON DOCUMENTOS DEL HISTORIAL DE LA TENENCIA DE LA TIERRA. NOMBRE UNA DE LAS PARTES INTERESADAS RELEVANTES PARA LOS GRUPOS DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS QUE NO SEAN LOS MIEMBROS DEL GRUPO O EL GESTOR DEL GRUPO. EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA MEJORAR LAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS ES UNO DE LOS BENEFICIOS DE ESTAR CERTIFICADO POR LA RSPO. CUANDO HAY UNA DENUNCIA POR PARTE DE LOS MIEMBROS DE UN GRUPO, LA RSPO SE HACE CARGO DE ELLA. QUÉ PAÍSES SON ACTUALMENTE LOS PRINCIPALES PRODUCTORES DE ACEITE DE PALMA CERTIFICADO RSPO? LA CONDUCTA ÉTICA ES IMPORTANTE PORQUE NO SÓLO IMPLICA HACER LO QUE ES CORRECTO Y APROPIADO, SINO QUE TAMBIÉN ES BUENO PARA LOS NEGOCIOS.

8 Es un beneficio de ser un miembro de un Grupo de Pequeños Propietarios. Este beneficio es parte de estar certificado por la RSPO. Se tramitará dentro del grupo de acuerdo con los procedimientos del Sistema de Control Interno. Rendimiento i. El fortalecimiento de capacidades para mejorar las buenas prácticas agrícolas (se acepta: gestión del suelo, plagas, tierra, agroquímicos, agua, etc.) ii. Mejor capacidad de negociación debido a estar asociados Costos i. Malasia ii. Indonesia i. Trámite de reclamaciones ii. Gestión agropecuaria (Cualquier otra actividad relacionada directamente con la operación del grupo) i. Trámite de reclamaciones ii. Gestión agropecuaria (Cualquier otra actividad relacionada directamente con la operación del grupo) El SCI es un conjunto documentado de procedimientos tanto para las denuncias como para muchos otros aspectos, por ejemplo las prácticas agrícolas. Miembros de comunidades / aldea Plantas extractoras / Empresas Departamento gubernamental / Agencias relevantes (p. ej. oficina catastral, oficina de agricultura, oficina ambiental, etc.) Legal i. Viabilidad Económica / Financiera ii. Buenas Prácticas Agrícolas iii. Responsabilidad medioambiental iv. Consideración de personas y la comunidad v. Desarrollo responsable de nuevas plantaciones vi. Mejora continua

9 LA CONDUCTA ÉTICA ES LA BASE PARA EL ÉXITO A LARGO PLAZO EN CUALQUIER ORGANIZACIÓN. LOS SITIOS DE ESPECIES RARAS SON INFORMACIÓN DELICADA Y DEBEN MANTENERSE PORQUE REVELARLOS PODRÍA AUMENTAR EL RIESGO DE CAZA O CAPTURA PARA EL COMERCIO. LOS PLANES DE SALUD OCUPACIONAL Y DEBEN SER TRANSPARENTES. QUÉ SE NECESITA COMO PRUEBA DE QUE SE HA TOMADO LAS MEDIDAS NECESARIAS CUANDO SE VEA INVOLUCRADO EN UN CONFLICTO DE TIERRAS CON OTRAS PARTES? LA CONDUCTA ÉTICA PROMUEVE UNA BUENA PARA LA ORGANIZACIÓN. QUÉ TIPO DE CONDUCTA HACE EL MEJOR USO DE LOS RECURSOS? ES DECIR, QUE EL DINERO, TIEMPO Y ESFUERZO SE EMPLEAN EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, EN LUGAR DE DESVIARSE PARA FINES CUESTIONABLES O GANANCIA PERSONAL. LOS CONFLICTOS EN ACTIVO NO PUEDEN SER CONFIDENCIALES Y DEBE EXISTIR TRANSPARENCIA EN TODO MOMENTO. UN AGRICULTOR PUEDE DEMOSTRAR QUE TIENE LA PROPIEDAD LEGAL SOBRE SU FINCA MOSTRANDO COMO PRUEBA LOS. LOS SITIOS SAGRADOS PRIVADOS MANTENIDOS POR LA COMUNIDAD SE PUEDEN CONSIDERAR COMO INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. LA INFORMACIÓN SOBRE LOS ASUNTOS, SOCIALES Y LEGALES PERTINENTES A LOS CRITERIOS DE LA RSPO DEBE SER TRANSPARENTE. COMPLETE ESPACIO BLANCO. WHAT EL IS THE TERMEN FOR A LOS RESULTADOS DE LA DOCUMENTED SET OF PROCEDURES EVALUACIÓN DE AND PROCESSES THAT A GROUP AMBIENTAL Y SOCIAL DEBENITS SER IMPLEMENTS TO ACHIEVE TRANSPARENTES. SPECIFIED REQUIREMENTS? NOMBRE UN DOCUMENTO DEL SCI QUE DEBE HACERSE TRANSPARENTE Y ESTAR DISPONIBLE (SI ESTA PREGUNTA YA SE HA HECHO, LA RESPUESTA DEBE SER DIFERENTE DE LA ANTERIOR). NOMBRE UN DOCUMENTO DEL SCI QUE DEBE HACERSE TRANSPARENTE Y ESTAR DISPONIBLE (SI ESTA PREGUNTA YA SE HA HECHO, LA RESPUESTA DEBE SER DIFERENTE DE LA ANTERIOR). QUÉ ES EL CLPI? EL CLPI ES IMPORTANTE PORQUE LE DA A LA COMUNIDAD/PARTES INTERESADAS EL A DECIDIR. EL CLPI ES UN PLANTEAMIENTO BASADO EN UN PROCESO DE TOMA DE DECISIONES, QUE INVOLUCRA A LAS COMUNIDADES, EL GOBIERNO Y LAS EMPRESAS, Y QUE PROPORCIONARÁ UNA MAYOR A SU INVERSIÓN.

10 Los conflictos en activo pueden mantenerse confidenciales para proteger la información que sea delicada, hasta que se resuelva el asunto. Conducta Ética Imagen Ambientales Títulos de propiedad (o cualquier otro documento válido sobre la propiedad de la tierra). Confidenciales i. Títulos de propiedad ii. Planes de seguridad y salud iii. Evaluaciones y planes de impacto social y ambiental iv. Documentación AVC v. Prevención de la contaminación y planes de reducción vi. Procedimientos de reclamaciones y quejas vii. Procedimientos de negociación viii. Planes de mejora continua ix. Informe de evaluación de la certificación x. Política de derechos humanos i. Títulos de propiedad ii. Planes de seguridad y salud iii. Evaluaciones y planes de impacto social y ambiental iv. Documentación AVC v. Prevención de la contaminación y planes de reducción vi. Procedimientos de reclamaciones y quejas vii. Procedimientos de negociación viii. Planes de mejora continua ix. Informe de evaluación de la certificación x. Política de derechos humanos Impacto Seguridad Seguridad Derecho Consentimiento Libre, Previo e Informado La documentación de un proceso que muestre que se ha aplicado el mecanismo de resolución de conflictos.

11 EL CLPI ES IMPORTANTE PORQUE IMPLICA EVALUACIONES DE IMPACTO MINUCIOSAS Y PARTICIPATIVAS, DISEÑO DE PROYECTOS Y ACUERDOS DE DISTRIBUCIÓN DE BENEFICIOS. DEBERÍAMOS CUMPLIR CON LAS LEYES Y REGULACIONES APLICABLES A LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE PALMA COMPLETE EL ESPACIO EN BLANCO. EL SISTEMA DE PLANTACIÓN Y LA DENSIDAD DE PLANTACIÓN FORMAN PARTE DE LAS BUENAS PRÁCTICAS. EN CUÁL PRINCIPIO DE LOS PYC DE LA RSPO SE TRATAN LAS PLAGAS Y ENFERMEDADES? EL BUEN MANTENIMIENTO DEL FRONDE ES UNA BUENA PRÁCTICA AGRÍCOLA. QUÉ ES UN FRONDE? POR QUÉ ES NECESARIO CONTROLAR EL CRECIMIENTO DE GANODERMA? UNA RESERVA DE RIBERA ES IMPORTANTE PARA MITIGAR LAS INUNDACIONES. CÓMO AYUDA TENER UNA RESERVA DE RIBERA A MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA? CÓMO ESTABILIZA UNA RESERVA DE RIBERA LA ORILLA DEL RÍO? UNA RESERVA DE RIBERA SE REFIERE A LA RESERVA FORESTAL CERCA DE LA PLANTACIÓN. PARA MANTENER LA CALIDAD DEL AGUA, SE DEBE EVITAR EL USO EXCESIVO DE, ESTIÉRCOL O PESTICIDAS QUE PUEDEN MARCHARSE CON EL AGUA DE ESCORRENTÍA FUERA DE LAS ZONAS DE RIBERA. EL USO DE VENENO PARA RATAS EN LAS PLANTACIONES DE PALMA DE ACEITE ES UNA BUENA PRÁCTICA AGRÍCOLA, YA QUE AYUDA A REDUCIR LAS PLAGAS. EL USO DE UN VEHÍCULO EN UNA RESERVA DE RIBERA ES ACEPTABLE, YA QUE TE LLEVA A LOS LUGARES MÁS RÁPIDO. QUÉ SE DEBE HACER PARA PROTEGER UNA RESERVA DE RIBERA? EL MANTENIMIENTO DEL TRONCO DE LA PALMA DE ACEITE Y LA NUTRICIÓN DE LA PALMA DE ACEITE FORMAN PARTE DE LAS BUENAS PRÁCTICAS UNA RESERVA DE RIBERA SE REFIERE A LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO ALREDEDOR DE LA PLANTACIÓN DE PALMA DE ACEITE. VERDADERO O FALSO?

12 Agrícolas Agrícolas Es el área de la zona de amortiguamiento entre una masa o curso de agua y la plantación. Porque WHEN A puede GROUP matar MEMBER a la palma IS UNABLE de TO aceite. FOLLOW RULES SET BY THE GROUP, WHAT HAPPENS? La gran hoja de la palma de aceite. Principio 4 Es el área de la zona de amortiguamiento entre una masa o curso de agua y la plantación. Los árboles del bosque y las plantas de la orilla del río tienen raíces que ayudan a cohesionar los sedimentos del suelo. Reduce la escorrentía de agroquímicos de las plantaciones de palma de aceite. Se debe reducir al mínimo el apisonamiento o cualquier perturbación en la reserva. Contribuye a la contaminación del agua y también envenena a otros animales que tratan de recolonizar las plantaciones. Fertilizantes Mantener la vegetación de la reserva de ribera.

13 EL INCLUYE LA VESTIMENTA U OBJETOS UTILIZADOS POR UNA PERSONA PARA MINIMIZAR LOS RIESGOS PARA LA SALUD Y LA SEGURIDAD PERSONAL. COMPLETE EL ESPACIO EN BLANCO. LAS GAFAS DE PROTECCIÓN SON ADECUADAS PARA PROTEGERSE DE LA PULVERIZACIÓN DE. NOMBRE UN PROPÓSITO DE PONERSE CALZADO DE SEGURIDAD. EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS ES UN MÉTODO PARA CONTROLAR LAS EN LA AGRICULTURA, QUE ESTÁ BASADO EN EL USO DE LOS DEPREDADORES NATURALES, EN LUGAR DE USAR PRODUCTOS QUÍMICOS. PARA MEJORAR LA, EL AGRICULTOR PUEDE REGULAR EL CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO. MEDIANTE EL CONTROL DE LA CANTIDAD DE AGUA DISPONIBLE A TRAVÉS DEL DRENAJE Y EL RIEGO, ASÍ COMO LA ACIDEZ DEL SUELO, SE PUEDE AUMENTAR LA DEL SUELO. EL PROTEGE EL MEDIO AMBIENTE DE APLICACIONES EXCESIVAS O INNECESARIAS DE PESTICIDAS. EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS (MIP) PUEDE REDUCIR LOS RIESGOS PARA LA SALUD DE LOS SERES VIVOS QUE NO SON EL OBJETIVO DEL CONTROL DE PLAGAS. EL COMPORTAMIENTO DEL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS (MIP) ES SIMILAR AL DE LOS PESTICIDAS, LOS CUALES CONLLEVAN RIESGOS PARA LA SALUD DE LOS SERES HUMANOS. NOMBRE UNA COSA QUE DEBERÍA ESTAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS Y GESTIÓN DEL GRUPO (SI ESTA PREGUNTA YA SE HA HECHO, LA RESPUESTA DEBE SER DIFERENTE DE LA ANTERIOR). LA PALMA DE ACEITE NO SE DEBE PLANTAR EN ÁREAS CON CONCENTRACIONES IMPORTANTES DE VALORES DE BIODIVERSIDAD. LAS ÁREAS QUE PRESTAN SERVICIOS BÁSICOS A LA NATURALEZA, COMO EL CONTROL DE LA EROSIÓN O LAS INUNDACIONES, SE DEBEN CONVERTIR EN PLANTACIONES DE PALMA DE ACEITE PARA MANEJARLAS MEJOR. EN LAS PLANTACIONES DE ACEITE DE PALMA SE PUEDEN USAR PESTICIDAS CLASIFICADOS POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD COMO DE CLASE 1A O 1B. NOMBRE UN AGROQUÍMICO QUE NO SE PUEDE UTILIZAR EN PLANTACIONES DE ACEITE DE PALMA. COMPLETE EL ESPACIO EN BLANCO. EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS (MIP) REDUCE LA NECESIDAD DE EMPLEAR, MEDIANTE EL USO DE DIFERENTES MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS. NOMBRE UNA COSA QUE DEBERÍA ESTAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS Y GESTIÓN DEL GRUPO (SI ESTA PREGUNTA YA SE HA HECHO, LA RESPUESTA DEBE SER DIFERENTE DE LA ANTERIOR).

14 plagas y enfermedades i. protección para no herirse con objetos cortantes iii. la protección de productos químicos Químicos, fertilizantes o pesticidas Equipo de Protección Personal (EPP) Fertilidad WHEN A GROUP MEMBER IS UNABLE TO FOLLOW RULES SET BY THE GROUP, WHAT HAPPENS? fertilidad del suelo Paraquat. Se eliminó a finales de No se pueden utilizar. El MIP reduce los riesgos para la salud de los seres humanos. Manejo Integrado de Plagas (MIP) Pesticidas Éstas son áreas importantes que no deben ser alteradas. i. Calidad de los materiales de plantación ii. Proyección de cultivos, tendencias del rendimiento iii. Tendencias de la tasa de extracción de aceite iv. Costo de las tendencias de producción v. Predicción de precios vi. Indicadores financieros. i. Calidad de los materiales de plantación ii. Proyección de cultivos, tendencias del rendimiento iii. Tendencias de la tasa de extracción de aceite iv. Costo de las tendencias de producción v. Predicción de precios vi. Indicadores financieros.

15 LAS PALMAS DE ACEITE NO SE DEBEN PLANTAR EN ÁREAS IMPORTANTES PARA LA IDENTIDAD CULTURAL TRADICIONAL DE LAS. NOMBRE UN PRODUCTO DE DESECHO DE LA PLANTACIÓN (SI ESTA PREGUNTA YA SE HA HECHO, LA RESPUESTA DEBE SER DIFERENTE DE LA ANTERIOR). NOMBRE UN PRODUCTO DE DESECHO DE LA PLANTACIÓN (SI ESTA PREGUNTA YA SE HA HECHO, LA RESPUESTA DEBE SER DIFERENTE DE LA ANTERIOR). COMPLETE EL ESPACIO EN BLANCO. UN ES UN VALOR BIOLÓGICO, ECOLÓGICO, SOCIAL O CULTURAL EXCEPCIONALMENTE SIGNIFICATIVO O DE IMPORTANCIA CRÍTICA. LOS REGISTROS DE SALARIOS Y CONDICIONES LABORALES SON UN REQUISITO CUANDO UN AGRICULTOR CONTRATA A EN SU PLANTACIÓN. COMPLETE EL ESPACIO EN BLANCO. ES ACEPTABLE QUE LOS NIÑOS TRABAJEN EN LA FINCA DE LA FAMILIA SI SE HACE BAJO LA DE PERSONAS ADULTAS. LOS NIÑOS SIEMPRE PUEDEN TRABAJAR EN SUS FINCAS FAMILIARES, TAN SOLO BASTA QUE ESTÉ PERMITIDO POR LA LEY. EL CONSENTIMIENTO LIBRE, PREVIO E INFORMADO (CLPI) ES UNA DECISIÓN QUE SE HACE Y SIN COERCIÓN O COACCIÓN. COMPLETE EL ESPACIO EN BLANCO. "INFORMADO" EN EL CONSENTIMIENTO LIBRE, PREVIO E INFORMADO (CLPI) SIGNIFICA QUE SE TODA LA INFORMACIÓN DISPONIBLE CON LAS PARTES RELEVANTES. COMPLETE EL ESPACIO EN BLANCO. LA EMPRESA TIENE EL DEBER DE RESPETAR LAS DECISIONES DE LAS COMUNIDADES DE DAR O NEGAR SU A LAS OPERACIONES DESDE EL MOMENTO EN QUE ESTAS TOMARON SU DECISIÓN. ES IMPORTANTE DESARROLLAR UN PLAN MEDIANTE LA CON TODOS LOS GRUPOS AFECTADOS EN LA COMUNIDAD, ASÍ COMO PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN A TODOS LOS GRUPOS AFECTADOS. COMPLETE LOS ESPACIOS EN BLANCO. LOS NUEVOS DESARROLLOS DE PALMA DE ACEITE REALIZADOS A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2010 DEBEN CUMPLIR CON EL PARA DE LA RSPO. CON EL FIN DE LOGRAR LA CERTIFICACIÓN CON ÉXITO, TODAS LAS PLANTACIONES NUEVAS A PARTIR DE NOVIEMBRE DE 2001 DEBEN HABER REALIZADO UNA EVALUACIÓN DE AVC ANTES DEL DESPEJE DE TIERRAS. COMPLETE EL ESPACIO EN BLANCO. DESDE NOVIEMBRE DE 2005, LAS NUEVAS PLANTACIONES NO DEBEN REEMPLAZAR EL BOSQUE O CUALQUIER OTRO TIPO DE AVC. QUIÉN PUEDE REALIZAR UNA EVALUACIÓN DE ALTOS VALORES DE CONSERVACIÓN (EAVC) QUÉ SIGNIFICA RAP?

16 Alto Valor de Conservación (AVC) i. troncos de palma de aceite ii. hojas de la palma de aceite iii. racimos de fruta vacíos iv. fibras comprimidas de palma v. cáscaras de palma vi. efluentes de la planta extractora de aceite de palma (POME) i. troncos de palma de aceite ii. hojas de la palma de aceite iii. racimos de fruta vacíos iv. fibras comprimidas de palma v. cáscaras de palma vi. efluentes de la planta extractora de aceite de palma (POME) comunidades locales Supervisión trabajadores Especies Raras, Amenazadas o en Peligro. Los Evaluadores(as) de AVC con licencia para hacerlo Consentimiento Comparte Voluntariamente Además tienen que estar supervisados por una persona adulta y solo cuando no interfiera con su escolarización. Primario Es desde noviembre de Procedimiento [para] Nuevas Plantaciones (PNP) Consulta

17 LA ES UN ESFUERZO CONTINUO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD, LAS PRÁCTICAS O LOS PROCESOS POR PARTE DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS. UN AGRICULTOR PUEDE MAXIMIZAR EL USO DEL ESPACIO DENTRO DE SU PROPIEDAD ESTABLECIENDO EN SU FINCA (ES DECIR, LA SIEMBRA DE OTROS CULTIVOS). MEDIANTE EL USO DEL ESPACIO PARA CRIAR GALLINAS, RESES, ETC., EL AGRICULTOR PUEDE AYUDAR A LA POLINIZACIÓN DE LAS PALMAS DE ACEITE. EL SUELO DE ES UNA ACUMULACIÓN DE VEGETACIÓN EN DESCOMPOSICIÓN PARCIAL O MATERIA ORGÁNICA QUE ES EXCLUSIVO DE ALGUNAS ÁREAS NATURALES. EL ECOSISTEMA DE TURBERAS CONTIENE RESERVAS ELEVADAS DE. LOS PYC DE LA RSPO NO PERMITEN LA PLANTACIÓN EXTENSIVA SOBRE SUELOS DE TURBA, YA QUE ES UN MUY IMPORTANTE QUE PROPORCIONA SERVICIOS AMBIENTALES. COMPLETE EL ESPACIO EN BLANCO. LA APERTURA DE UNA TURBERA PUEDE CAUSAR SU SECADO IRREVERSIBLE Y EMISIONES DE. LA MEJORA CONTINUA ES UN ENFOQUE A LARGO PLAZO QUE LOGRA SISTEMÁTICAMENTE CAMBIOS PEQUEÑOS Y GRADUALES CON EL FIN DE MEJORAR LA EFICIENCIA Y LA CALIDAD. VERDADERO O FALSO NOMBRE UN ÁREA QUE LOS GRUPOS DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS DEBERÍAN TRATAR DE MEJORAR EN SUS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (SI ESTA PREGUNTA YA SE HA HECHO, LA RESPUESTA DEBE SER DIFERENTE DE LA ANTERIOR). NOMBRE UN ÁREA QUE LOS GRUPOS DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS DEBERÍAN TRATAR DE MEJORAR EN SUS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (SI ESTA PREGUNTA YA SE HA HECHO, LA RESPUESTA DEBE SER DIFERENTE DE LA ANTERIOR). COMO GRUPO DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS, DEBERÍAMOS TRATAR DE OPTIMIZAR EL DE NUESTRA BASE DE SUMINISTRO. EL FUEGO SE PUEDE UTILIZAR PARA LA PREPARACIÓN DEL SUELO PARA LA PLANTACIÓN, SIEMPRE Y CUANDO OTROS AGRICULTORES ESTÉN DE ACUERDO CON ELLO. LAS NUEVAS PLANTACIONES SE PUEDEN ESTABLECER EN TIERRAS DE LAS COMUNIDADES LOCALES SOBRE LAS QUE TENGAN DERECHOS LEGALES, CONSUETUDINARIOS O DE USO, SIEMPRE Y CUANDO SE LES COMPENSE. LOS ESTUDIOS DE SUELOS SE UTILIZAN PARA ESTABLECER LA A LARGO PLAZO DE LA TIERRA PARA EL CULTIVO DE LA PALMA DE ACEITE POR PRIMERA VEZ. PARA DEMOSTRAR LA MEJORÍA DEL GRUPO, SE DEBE IMPLEMENTAR UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA MEJORA CONTINUA. LAS CAPACITACIONES A LOS MIEMBROS DEL GRUPO SE DEBERÍAN DAR CUANDO SE NECESITEN.

18 Turba Al tener animales, el agricultor maximiza el uso del espacio dentro de la finca. Cultivos intercalados mejora continua carbono ecosistema Carbono rendimiento i. Reducción en el uso de pesticidas ii. Impactos ambientales iii. Reducción de residuos iv. Contaminación y la emisión de gases de efecto invernadero v. Optimización del rendimiento de la base de suministro i. Reducción en el uso de pesticidas ii. Impactos ambientales iii. Reducción de residuos iv. Contaminación y la emisión de gases de efecto invernadero v. Optimización del rendimiento de la base de suministro Idoneidad Es indispensable su Consentimiento Libre, Previo e Informado Debe haber pruebas de la aprobación previa de la quema controlada, tal y como se especifica en las Guía para la Implementación de la Política de la ASEAN de Cero Quema de Debe haber una guía sistemática y se deberían conocer las necesidades de formación con el fin de lograr una mejora.

19 LA INFORMACIÓN TOPOGRÁFICA SE USA PARA ORIENTAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL Y LOS SISTEMAS DE DRENAJE, AL ESTABLECER NUEVAS PLANTACIONES DE PALMA DE ACEITE. NOMBRE UNA DE LAS RAZONES POR LAS QUE SE DEBE EVITAR PLANTAR EN SUELOS DE TURBA Y OTROS SUELOS FRÁGILES. NOMBRE UN DOCUMENTO QUE SE REQUIERE AL SOLICITAR LA MEMBRESÍA DE LA RSPO (SI ESTA PREGUNTA YA SE HA HECHO, LA RESPUESTA DEBE SER DIFERENTE DE LA ANTERIOR). NOMBRE UN DOCUMENTO QUE SE REQUIERE AL SOLICITAR LA MEMBRESÍA DE LA RSPO (SI ESTA PREGUNTA YA SE HA HECHO, LA RESPUESTA DEBE SER DIFERENTE DE LA ANTERIOR). COMPLETE EL ESPACIO EN BLANCO. LOS RACIMOS DE FRUTA FRESCA CERTIFICADOS PROVIENEN DE UNA PLANTACIÓN CERTIFICADA POR LA. UNA AUDITORÍA INTERNA SE REFIERE A LA PRIMERA AUDITORÍA DE CERTIFICACIÓN QUE EL GRUPO REQUIERE PARA PODER OBTENER LA CERTIFICACIÓN. VERDADERO O FALSO? EL FONDO DE APOYO RSPO PARA PEQUEÑOS PROPIETARIOS (RSSF, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) ES UN FONDO DE LA RSPO QUE PROPORCIONA APOYO FINANCIERO A LOS PEQUEÑOS PROPIETARIOS DE PALMA DE ACEITE QUE DESEAN ADOPTAR PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN Y OBTENER LA CERTIFICACIÓN RSPO. LAS SOLICITUDES AL FONDO DE APOYO RSPO PARA PEQUEÑOS PROPIETARIOS (RSSF, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) LAS PUEDE HACER CUALQUIER PEQUEÑO PROPIETARIO. VERDADERO O FALSO? UNA AUDITORÍA DE CERTIFICACIÓN INICIAL SE REFIERE A LA PRIMERA AUDITORÍA DE CERTIFICACIÓN QUE EL GRUPO REQUIERE PARA PODER OBTENER LA CERTIFICACIÓN. UNA AUDITORÍA DE VIGILANCIA ES UNA AUDITORÍA REALIZADA POR UN ORGANISMO CERTIFICADOR EN EL 3º Y 5º AÑOS A PARTIR DE QUE EL GRUPO OBTUVO LA CERTIFICACIÓN RSPO. POR CUÁNTO TIEMPO ES VÁLIDO UN CERTIFICADO (CERTIFICACIÓN DE GRUPO DE LA RSPO)? UNA NO CONFORMIDAD DE TIPO MAYOR SE DEBE SOLVENTAR ANTES DE QUE SE PUEDA CONCEDER LA CERTIFICACIÓN AL GRUPO. CUÁL ES EL PERÍODO DE TIEMPO QUE SE LE DA A UN GRUPO DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS PARA SOLVENTAR UNA NO CONFORMIDAD DE TIPO MENOR? QUÉ SIGNIFICA LA NO CONFORMIDAD (NC)? QUIÉN HACE LA AUDITORÍA DE LA CERTIFICACIÓN DE GRUPO RSPO? EL NO SOLVENTAR UNA NO CONFORMIDAD DE TIPO MENOR CAUSARÁ QUE SE REVOQUE LA CERTIFICACIÓN A UN GRUPO DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS.

20 i. Certificado de registro del Grupo ii. Mapas con la ubicación de las fincas de los pequeños propietarios iii. Normas y reglamentos del Grupo i. Certificado de registro del Grupo ii. Mapas con la ubicación de las fincas de los pequeños propietarios iii. Normas y reglamentos del Grupo i. Riesgo de aludes de lodo ii. Incendios Riego Una auditoría interna es un proceso sistemático y documentado para evaluar el desempeño de los miembros del Grupo y determinar la eficacia del Sistema de Control Interno del Grupo RSPO La solicitud la tiene que hacer el Gestor del Grupo, o cualquier organización que esté trabajando con pequeños propietarios con el objetivo de conseguir la certificación RSPO para un grupo de pequeños propietarios. Sostenibles Organismos de Certificación aprobados por la RSPO. 5 años Se lleva a cabo en el 2º, 3º, 4º y 5º año. Se transformará en una no conformidad de tipo mayor 1 año Cuando un agricultor muestra que no ha podido cumplir con los requerimientos de los PyC de la RSPO y/o de cualquier otro estándar.

21 QUIÉN MANTIENE EL CERTIFICADO DE LA CERTIFICACIÓN DE GRUPO PARA PEQUEÑOS PROPIETARIOS? NOMBRE UN TIPO DE MIEMBROS DE LA RSPO (SI ESTA PREGUNTA YA SE HA HECHO, LA RESPUESTA DEBE SER DIFERENTE DE LA ANTERIOR). CUÁL ES LA VISIÓN DE LA RSPO? CUÁNDO SE CREÓ LA RSPO? LA RESPUESTA MÁS CERCANA GANA. NOMBRE UN PAÍS COMPROMETIDO CON EL ACEITE DE PALMA SOSTENIBLE CERTIFICADO POR LA RSPO EN UN 100% EN STARBUCKS ES UNA DE LAS EMPRESAS COMPROMETIDAS CON EL ACEITE DE PALMA SOSTENIBLE CERTIFICADO RSPO EN UN 100%. BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS VIABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA PEQUEÑOS PROPIETARIOS Y GESTIÓN DEL GRUPO NOMBRE UN TIPO DE MIEMBROS DE LA RSPO (SI ESTA PREGUNTA YA SE HA HECHO, LA RESPUESTA DEBE SER DIFERENTE DE LA ANTERIOR). NOMBRE UNA DE LAS PLATAFORMAS DE TRANSACCIONES DE APSC EN LA RSPO. QUÉ PORCENTAJE DEL ACEITE DE PALMA MUNDIAL ESTÁ CERTIFICADO POR LA RSPO? LA RESPUESTA MÁS CERCANA GANA. A FINALES DE 2015, LAS PLANTACIONES DE ACEITE DE PALMA CERTIFICADO RSPO ABARCAN APROXIMADAMENTE UN ÁREA DE VECES EL TAMAÑO DE LA ISLA DE SINGAPUR. LA RESPUESTA MÁS CERCANA GANA. CERTIFICACIÓN RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL CONSIDERAR LAS PERSONAS Y LA COMUNIDAD MEJORA CONTINUA DESARROLLO RESPONSABLE DE NUEVAS PLANTACIONES TRANSPARENCIA CUMPLIMIENTO LEGAL

22 i. Transacciones físicas ii. Comercio de certificados o comercio virtual i. Productores ii. Procesadores y Comerciantes iii. Fabricante iv. Minoristas v. Bancos y Sector Financiero vi. ONG ambientales vii. ONG Social i. Productores ii. Procesadores y Comerciantes iii. Fabricante iv. Minoristas v. Bancos y Sector Financiero vi. ONG ambientales vii. ONG sociales Gestor de Grupo alrededor de 50 20% 2004 Transformar los mercados para hacer que el aceite de palma sostenible sea la norma i. Suecia ii. Noruega iii. Dinamarca iv. Alemania v. Reino Unido vi. Países Bajos vii. Francia viii. Bélgica

PREPARADOS! LISTOS! RSPO! Versión para imprimir Hoja de instrucciones (opcional para imprimir)

PREPARADOS! LISTOS! RSPO! Versión para imprimir Hoja de instrucciones (opcional para imprimir) PREPARADOS! LISTOS! RSPO! Versión para imprimir Hoja de instrucciones (opcional para imprimir) Nota especial Se recomienda imprimir en cartulina gruesa (en mate y gramaje 250 g), a doble cara Durante la

Más detalles

POLÍTICA CORPORATIVA DE SOSTENIBILIDAD GRUPO BIOCOSTA.

POLÍTICA CORPORATIVA DE SOSTENIBILIDAD GRUPO BIOCOSTA. POLÍTICA CORPORATIVA DE SOSTENIBILIDAD GRUPO BIOCOSTA. 1. DECLARATORIA. En el Grupo Biocosta generamos valor a la agroindustria palmera a través de relaciones sólidas, confiables y de largo plazo con nuestros

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD DE ACEITES S.A.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD DE ACEITES S.A. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD DE ACEITES S.A. Declaratoria En ACEITES S.A., empresa socia de C.I. BIOCOSTA S.A., generamos valor a la agroindustria palmera a través de relaciones sólidas, confiables y de

Más detalles

Principios y criterios de la RSPO para la producción del aceite de palma sostenible

Principios y criterios de la RSPO para la producción del aceite de palma sostenible RSPO Mesa redonda sobre el aceite de palma sostenible Principios y criterios de la RSPO para la producción del aceite de palma sostenible Versión de comunicado público 17 de octubre de 2005 RSPO Mesa redonda

Más detalles

Novedades en el nuevo Estándar Español de Gestión Forestal para la Certificación FSC FSC-STD-ESP- ES (Borrador 3-0)

Novedades en el nuevo Estándar Español de Gestión Forestal para la Certificación FSC FSC-STD-ESP- ES (Borrador 3-0) Novedades en el nuevo Estándar Español de Gestión Forestal para la Certificación FSC FSC-STD-ESP- ES (Borrador 3-0) Introducción La transferencia del estándar español de gestión forestal FSC a los nuevos

Más detalles

MÉXICO Y EL ACEITE DE PALMA

MÉXICO Y EL ACEITE DE PALMA MÉXICO Y EL ACEITE DE PALMA Ing. José Luis Pérez Morett 05 de Febrero de 2016 Contenido Palmicultura en México Historia, Estatus actual. Retos del Sector Ruta a Seguir RSPO en México Palmicultura en México

Más detalles

JUAN PABLO ZORRO CERÓN

JUAN PABLO ZORRO CERÓN ESTUDIOS DE ALTOS Sostenibilidad VALORES DE Ambiental en el CONSERVACIÓN (AVC) EN PLANTACIONES DE Sector Palmero PALMA DE ACEITE Juan Pablo Zorro Cerón Gerente de proyectos BioAp S.A.S B.Sc JUAN PABLO

Más detalles

Experiencia de certificación RSPO con pequeños productores

Experiencia de certificación RSPO con pequeños productores Experiencia de certificación RSPO con pequeños productores Centro de Convenciones Lima- San Borja 4 de Mayo 2018 Pequeños productores y producción mundial de aceite de palma Los pequeños productores producen

Más detalles

NORMA RAINFOREST ALLIANCE 2017

NORMA RAINFOREST ALLIANCE 2017 NORMA RAINFOREST ALLIANCE 2017 Estructura de la norma La norma para Agricultura Sostenible RA 2017 está compuesta por cinco principios y 15 áreas especificas: 1. SISTEMA EFICAZ DE PLANEAMIENTO Y GESTION

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS PARA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE PALMA SOSTENIBLE: PASO A PASO

IMPLEMENTACIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS PARA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE PALMA SOSTENIBLE: PASO A PASO IMPLEMENTACIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS PARA DE ACEITE DE PALMA SOSTENIBLE: PASO A PASO Alcibiades Hinestroza Córdoba Líder de Promoción y Desarrollo de la Asistencia Técnica Mayo 2018 La estructura natural

Más detalles

GUÍA RAS PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL NORMA RAS 2017

GUÍA RAS PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL NORMA RAS 2017 GUÍA RAS PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL NORMA RAS 2017 GUÍA RAS PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL El criterio crítico 1.4 de la Norma RAS para Agricultura Sostenible 2017

Más detalles

Producción agrícola y tendencias sostenibles. Ejemplo empresa privada. Zaragoza, 13 de diciembre de 2016

Producción agrícola y tendencias sostenibles. Ejemplo empresa privada. Zaragoza, 13 de diciembre de 2016 Producción agrícola y tendencias sostenibles. Ejemplo empresa privada Zaragoza, 13 de diciembre de 2016 PRESENTACIÓN Empresa: FRUTARIA División agrícola del Grupo Samca. 12.000 has tierra, 3.800 plantadas.

Más detalles

Plantillas para la planificación y reporte Fairtrade

Plantillas para la planificación y reporte Fairtrade Plantillas para la planificación y reporte Fairtrade Estas plantillas pueden ayudarle a cumplir con los requisitos de la sección de Potencial de Desarrollo (4.1.1 4.1.10) y los requisitos para la presentación

Más detalles

Pequeños palmicultores (smallholders)

Pequeños palmicultores (smallholders) Pequeños palmicultores (smallholders) Porqué la certificación RSPO? PREPARED BY: FRANCISCO NARANJO (DIRECTOR TÉCNICO AMÉRICA LATINA) 08/06/2015 Roundtable on Sustainable Palm Oil ( RSPO ) Transformando

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES. Código de conducta para proveedores

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES. Código de conducta para proveedores Código de conducta para proveedores Preámbulo El objetivo de Borges International Group es llegar a ser un referente de empresa sostenible, ética y responsable, integrada en la sociedad, comunicativa

Más detalles

Forest Stewardship Council

Forest Stewardship Council El Forest Stewardship Council (FSC) es una organización independiente, no lucrativa, no gubernamental creada para apoyar una gestión ambientalmente adecuada, socialmente beneficiosa y económicamente viable

Más detalles

Plantillas para la planificación y reporte Fairtrade

Plantillas para la planificación y reporte Fairtrade Plantillas para la planificación y reporte Fairtrade Estas plantillas pueden ayudarle a cumplir con los requisitos de la sección de Potencial de Desarrollo (4.1.1 4.1.10) y los requisitos para la presentación

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Lección Agricultura de conservación Agosto 2011 Carmen González Toro Especialista en ambiente Servicio

Más detalles

Proceso detallado y pasos que se han de seguir para el procedimiento de la RSPO sobre nuevas plantaciones

Proceso detallado y pasos que se han de seguir para el procedimiento de la RSPO sobre nuevas plantaciones Proceso detallado y pasos que se han de seguir para el procedimiento de la RSPO sobre nuevas plantaciones Actividades Acciones detalladas Notas 1. Evaluaciones de impacto Conduzca una evaluación independiente

Más detalles

PRINCIPIOS Y CRITERIOS RSPO IN COLOMBIA PUNTOS PENDIENTES DE DEFINICION

PRINCIPIOS Y CRITERIOS RSPO IN COLOMBIA PUNTOS PENDIENTES DE DEFINICION PRINCIPIOS Y CRITERIOS RSPO IN COLOMBIA PUNTOS PENDIENTES DE DEFINICION Noviembre 26 del 2013 PRINCIPIOS Y CRITERIOS RSPO IN COLOMBIA PUNTOS CRÍTICOS PARA DEFINICION Noviembre 26 del 2013 PUNTOS CRÍTICOS

Más detalles

HUELLA DE CARBONO SEGÚN LA METODOLOGÍA DE RSPO DE HACIENDA LA CABAÑA S.A

HUELLA DE CARBONO SEGÚN LA METODOLOGÍA DE RSPO DE HACIENDA LA CABAÑA S.A HUELLA DE CARBONO SEGÚN LA METODOLOGÍA DE RSPO DE HACIENDA LA CABAÑA S.A Realizado Por: Simon Gmünder (Quantis) Laura Rubio (Quantis) 7 Noviembre 017 Para: HACIENDA LA CABAÑA S.A Simon Gmünder Project

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES - Procedimiento de Evaluación de GEI para Nuevos Desarrollos 1

PREGUNTAS FRECUENTES - Procedimiento de Evaluación de GEI para Nuevos Desarrollos 1 PREGUNTAS FRECUENTES - Procedimiento de Evaluación de GEI para Nuevos Desarrollos 1 7 de abril de 2016 1 Para su conveniencia, este documento ha sido traducido al español desde su versión original en inglés.

Más detalles

GUIA PARA EL RECONOCIMIENTO RETROACTIVO DEL PERIODO DE CONVERSIÓN/TRANSICIÓN GUIDE FOR RETROACTIVE RECOGNITION OF THE CONVERSION/TRANSITION PERIOD

GUIA PARA EL RECONOCIMIENTO RETROACTIVO DEL PERIODO DE CONVERSIÓN/TRANSICIÓN GUIDE FOR RETROACTIVE RECOGNITION OF THE CONVERSION/TRANSITION PERIOD Norma de BIO LATINA (GNP-CEE) y Reglamentos Nacionales de agricultura orgánica Todos los productores pueden optar por el reconocimiento retroactivo del periodo de conversión / transición a la agricultura

Más detalles

GUIA PARA EL RECONOCIMIENTO RETROACTIVO DEL PERIODO DE CONVERSIÓN/TRANSICIÓN

GUIA PARA EL RECONOCIMIENTO RETROACTIVO DEL PERIODO DE CONVERSIÓN/TRANSICIÓN GUIA PARA EL RECONOCIMIENTO RETROACTIVO DEL PERIODO DE CONVERSIÓN/TRANSICIÓN Norma de BIO LATINA (GNP-CEE) y Reglamentos Nacionales de agricultura orgánica Todos los productores pueden optar por el reconocimiento

Más detalles

Rainforest Alliance GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL

Rainforest Alliance GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL Rainforest Alliance GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL Julio, 2017 D.R. 2017 Red de Agricultura Sostenible, A.C. Este documento es facilitado por la Red de Agricultura Sostenible, A.C.

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES AHLSTROM-MUNKSJÖ OYJ. Autor: Anders Hildeman Creado: Versión nº: 1.0

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES AHLSTROM-MUNKSJÖ OYJ. Autor: Anders Hildeman Creado: Versión nº: 1.0 CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES AHLSTROM-MUNKSJÖ OYJ Autor: Anders Hildeman Creado: 03.04.2017 Versión nº: 1.0 Introducción Ahlstrom-Munksjö está comprometida a crear valor para sus accionistas y otras

Más detalles

PublicSummary. Cultivo(s) del grupo: Gulupa

PublicSummary. Cultivo(s) del grupo: Gulupa Rainforest Alliance Certified TM Informe de para Administradores de Grupo Resumen Público OCATI S.A. Cultivo(s) del grupo: Gulupa NaturaCert Transv. 17 A Bis No. 35-19, Bogotá Colombia Correo electrónico:

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA Esta guía le ofrece una herramienta para gestionar su explotación de manera integral, profundizar en su conocimiento, mejorar sus prácticas agrícolas

Más detalles

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA NIMF 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA (2011) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria FAO

Más detalles

Principios y Criterios

Principios y Criterios Principios y Criterios Para la Producción de Aceite de Palma Sostenible 2013 Aprobado por la Junta Ejecutiva de la RSPO y aceptado en la Asamblea General Extraordinaria por los miembros de la RSPO el 25

Más detalles

Resumen de la Norma de Agricultura Sostenible versión Julio 2010 Red de Agricultura Sostenible

Resumen de la Norma de Agricultura Sostenible versión Julio 2010 Red de Agricultura Sostenible Resumen de la Norma de Agricultura Sostenible versión Julio 2010 Red de Agricultura Sostenible Para mayor información puede comunicarse a los siguientes contactos: certificacion@sustentables.org gestiondeservicios@sustentables.org

Más detalles

MANEJO DE PESTICIDAS EN LA INDUSTRIA BANANERA

MANEJO DE PESTICIDAS EN LA INDUSTRIA BANANERA MANEJO DE PESTICIDAS EN LA INDUSTRIA BANANERA Daniel Hayduk El uso de pesticidas para el control de plagas y enfermedades es extensivo en plantaciones bananeras, particularmente en las que producen para

Más detalles

Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono. Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono.

Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono. Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono. PRÁCTICA: maneja una adecuada cantidad de árboles de café por hectárea en su finca, aumenta la densidad de siembra y aprovecha el espacio para el cultivo. EXPLICACIÓN: los árboles de café capturan carbono

Más detalles

Principios y Criterios de la RSPO para la producción sostenible de aceite de palma

Principios y Criterios de la RSPO para la producción sostenible de aceite de palma Principios y Criterios de la RSPO para la producción sostenible de aceite de palma Directriz para pequeños propietarios independientes bajo certificación de grupo Preparado por: Grupo de trabajo para pequeños

Más detalles

Resumen Público de Auditoría de Certificación para administradores de grupo. Cultivos del grupo:

Resumen Público de Auditoría de Certificación para administradores de grupo. Cultivos del grupo: Resumen Público de de Certificación para administradores de grupo Red de Agricultura Sostenible info@san.ag NaturaCert Colombia Teléfono(s): (571) 7434296-2455412 Correo electrónico: info@naturacert.org

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI PROCESO CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS Nº 024-2013 (CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE: 04 PERSONAL, PROFESIONAL Y TÉCNICO) CANT. CARGO Y/O

Más detalles

RSPO es una asociación sin fines lucrativos, que reúne organizaciones que desarrollan actividades en la cadena productiva de la palma de aceite.

RSPO es una asociación sin fines lucrativos, que reúne organizaciones que desarrollan actividades en la cadena productiva de la palma de aceite. Quito, 15 de Marzo de 2010 Estimados señores, La Mesa Redonda de Palma Sostenible (Roundable for Sustainable Palm Oil RSPO) fue creada en 2004 para promover el uso creciente de aceite de palma sostenible.

Más detalles

Capítulo II El sistema Productivo

Capítulo II El sistema Productivo EL SISTEMA PRODUCTIVO EN EXPLOTACIONES FRUTALES MONOGRAFÍAS DE FRUTICULTURA - N.º 3 PROYECCIÓN PARA CLASES Capítulo II El sistema Productivo Prof. Valero Urbina Vallejo Actualización: 2009 COMPONENTES

Más detalles

Guía para la Identificación de los Participantes de la Prima Comercio Justo Conforme al APS

Guía para la Identificación de los Participantes de la Prima Comercio Justo Conforme al APS Guía para la Identificación de los Participantes de la Prima Comercio Justo Conforme al APS Fair Trade USA Versión 1.0.0 A. Introducción Los "Participantes de la Prima Comercio Justo", o "Participantes

Más detalles

Lista de verificación del mantenimiento de registros para los agricultores orgánicos

Lista de verificación del mantenimiento de registros para los agricultores orgánicos Lista de verificación del mantenimiento de registros para los agricultores orgánicos Es necesario el mantenimiento de registros para la certificación orgánica. El objetivo es de realizar un seguimiento

Más detalles

Cultivo(s) de la finca: Banano

Cultivo(s) de la finca: Banano Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Fincas Resumen Público Inversiones Cabo de Hornos S.A.S.Finca Cabo de Hornos Cultivo(s) de la finca: Banano NaturaCert Cra 39 No. 16-39, Bogotá

Más detalles

Principios y Criterios

Principios y Criterios Principios y Criterios Para la producción de aceite de palma Sostenible 2013 Aprobado por la Junta Ejecutiva de la RSPO y aceptado en la Asamblea General Extraordinaria por los miembros de la RSPO el 25

Más detalles

Experiencias del manejo de Marchitez Sorpresiva, bajo los lineamientos de la RSPO en Tibu Norte de Santander Hernán Rodríguez Cruz

Experiencias del manejo de Marchitez Sorpresiva, bajo los lineamientos de la RSPO en Tibu Norte de Santander Hernán Rodríguez Cruz Experiencias del manejo de Marchitez Sorpresiva, bajo los lineamientos de la RSPO en Tibu Norte de Santander Hernán Rodríguez Cruz Septiembre 30 del 2014 Titulo Experiencias del manejo de Marchitez Sorpresiva,

Más detalles

El cultivo de la palma africana y su sostenibilidad ambiental: el caso de Colombia

El cultivo de la palma africana y su sostenibilidad ambiental: el caso de Colombia El cultivo de la palma africana y su sostenibilidad ambiental: el caso de Colombia Manuel Rodríguez Becerra Universidad de los Andes, Bogota III SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE BIOCOMBUSTIBLES

Más detalles

Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor. Ocampo. Estado ideal (sector/ambiente) Cómo nos queremos ver?

Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor. Ocampo. Estado ideal (sector/ambiente) Cómo nos queremos ver? Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Sector Agrícola Objetivos-Intereses planteados en el Taller -Aumentar producción de maíz Ocampo Estado ideal (sector/ambiente)

Más detalles

Cultivo(s) de la finca: Banano

Cultivo(s) de la finca: Banano Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Fincas Resumen Público AGROPECUARIA TIERRA GRATA S.A.S., TIERRA GRATA Cultivo(s) de la finca: Banano NaturaCert Cra 39 No. 16-39, Bogotá Colombia

Más detalles

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales Contenido 1. Antecedentes 2. Contexto Internacional 3. Contexto de los empleos verdes

Más detalles

Uso sustentabile de animales domésticos

Uso sustentabile de animales domésticos DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD MAESTRÍA EN BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL Uso sustentabile de animales domésticos PRESENTA: MVZ. ROSA ISELA MENDIZABAL RIVEROS QUÉ ES LA SUSTENTABILIDAD?

Más detalles

Política de Sostenibilidad

Política de Sostenibilidad Política de Sostenibilidad Diciembre, 2016 Propósito Para NaturAceites es importante que sus actividades se realicen de acuerdo a prácticas sostenibles que aseguren beneficios a colaboradores, comunidades,

Más detalles

Certificación de grupo de productores orgánicos Paso a paso

Certificación de grupo de productores orgánicos Paso a paso Certificación de grupo de productores orgánicos Paso a paso Índice Objetivos... 3 Requisitos prévios para la certificación de grupos de productores... 3 Estructura administrativa... 4 Admisión de nuevos

Más detalles

Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 14 de setiembre de 2016 Lima, Perú

Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 14 de setiembre de 2016 Lima, Perú Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) Ing. Milagros Villaizan milagros@ceresperu-cert.com Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 14 de setiembre de 2016 Lima, Perú Quiénes Somos? Empresa Certificadora

Más detalles

2610- EAC- 115 NORMA AMBIENTAL PARA PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES (PSA) EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CANAL DE PANAMÁ

2610- EAC- 115 NORMA AMBIENTAL PARA PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES (PSA) EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CANAL DE PANAMÁ 1.0 PROPÓSITO Establecer las bases fundamentales para la aplicación del instrumento denominado Pago por Servicios Ambientales (PSA), como un elemento estratégico institucional para el reconocimiento y

Más detalles

Adopción de la Norma Internacional de RSPO en su totalidad como interpretación nacional. República de Honduras

Adopción de la Norma Internacional de RSPO en su totalidad como interpretación nacional. República de Honduras Adopción de la Norma Internacional de RSPO en su totalidad como interpretación nacional República de Honduras Borrador para Consulta Pública Versión 1.0 28 de junio del 2013 PREAMBULO La Interpretación

Más detalles

Resumen de las actualizaciones de las Tarjetas de Puntuación y las Notas de Campo de C.A.F.E. Practices, Versión 3.4

Resumen de las actualizaciones de las Tarjetas de Puntuación y las Notas de Campo de C.A.F.E. Practices, Versión 3.4 Resumen de las actualizaciones de las y las Notas de Campo de C.A.F.E. Practices, Versión 3.4 Actualizaciones de las Todos los cambios a continuación se aplican a la Tarjeta de Genérica y también a la

Más detalles

Plan de Migración de la certificación con la norma OHSAS a ISO 45001:2018. Fecha de Emisión:

Plan de Migración de la certificación con la norma OHSAS a ISO 45001:2018. Fecha de Emisión: Plan de Migración de la certificación con la norma OHSAS 18001 a ISO 45001:2018 Fecha de Emisión: 2018-02-05 Dirigido a: Empresas titulares de la certificación ICONTEC de Sistemas de Gestión OHSAS 18001:2007

Más detalles

Protocolo de Certificación del Sello del Paisaje de Conservación

Protocolo de Certificación del Sello del Paisaje de Conservación 7 Anexo 1 Carta Solicitud de Incorporación al Proceso de Certificación Sello Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro Año 2018 Yo. Rut:., domiciliado en:. Comuna de.. Solicito por intermedio de la presente

Más detalles

Forest Stewardship Council

Forest Stewardship Council Hoja de ruta hacia el cumplimiento de APP con la Política para la Asociación con el FSC - Preguntas Frecuentes - Sobre el proceso Qué es la Política para la Asociación? La Política para la Asociación con

Más detalles

Reflexión sobre las diferentes formas de hacer agricultura.

Reflexión sobre las diferentes formas de hacer agricultura. Reflexión sobre las diferentes formas de hacer agricultura. MSc. Elda C. Padrón Céspedes INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HORTICOLAS LILIANA DIMITROVA Capacitación Proyecto DEVAG 14 25 de febrero del 2011

Más detalles

Interpretación Nacional de los Principios y Criterios Internacionales de la RSPO de la República de Honduras Bajo la opción de Interpretaciones

Interpretación Nacional de los Principios y Criterios Internacionales de la RSPO de la República de Honduras Bajo la opción de Interpretaciones Interpretación Nacional de los Principios y Criterios Internacionales de la RSPO de la República de Honduras Bajo la opción de Interpretaciones Nacionales para Países Pequeños Productores Julio, 2015 Contenido

Más detalles

Libera 15 kilogramos de carbono. Libera 15 kilogramos de carbono. Libera 3 kilogramos de carbono. Libera 15 kilogramos de carbono.

Libera 15 kilogramos de carbono. Libera 15 kilogramos de carbono. Libera 3 kilogramos de carbono. Libera 15 kilogramos de carbono. PRÁCTICA: hace uso excesivo o inadecuado de las enmiendas como la Cal. EXPLICACIÓN: la enmienda que no es aprovechada por el cultivo, libera gases a la atmósfera. Realiza una práctica que debe mejorar

Más detalles

Cultivo(s) de la finca: Banano. Fecha de envío del informe: 31/07/2017 Fecha de finalización de la auditoría: 28/07/2017

Cultivo(s) de la finca: Banano. Fecha de envío del informe: 31/07/2017 Fecha de finalización de la auditoría: 28/07/2017 Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Fincas Auditoria de Verificación CORPORACIÓN MARÍA ELENA ( HACIENDA NUEVA PUBENZA) Cultivo(s) de la finca: Banano Conservación y Desarrollo CYD

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN FORESTAL

LA CERTIFICACIÓN FORESTAL Qué es? LA CERTIFICACIÓN FORESTAL La certificación forestal es un proceso voluntario a través del cual una tercera parte independiente (una entidad de certificación) asegura, mediante una garantía escrita

Más detalles

ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE. TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo de noviembre 2012

ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE. TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo de noviembre 2012 ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo 21-22 de noviembre 2012 FUENTES DE BIOENERGIA ETANOL Caña de azúcar Sorgo dulce Yuca BIOMASA RESIDUAL

Más detalles

Descripción de puestos

Descripción de puestos 1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar

Más detalles

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

PublicSummary. Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría: Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo Resumen Público Asociación de Productores de Café Especial Orquidea Cultivo(s) del grupo: Coffee Arabica Naturacert Calle

Más detalles

El Nuevo Marco de Estándares. F a i r t r a d e. para Organizaciones de Pequeños Productores

El Nuevo Marco de Estándares. F a i r t r a d e. para Organizaciones de Pequeños Productores El Nuevo Marco de Estándares F a i r t r a d e para Organizaciones de Pequeños Productores propósito de los estándares El Comercio Justo es una estrategia para promover el desarrollo sostenible y reducir

Más detalles

AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN

AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN 2 Suelo y agua: los factores de producción olvidados La degradación de la tierra y empobrecimiento del suelo contribuyen al estancamiento de la producción. Muchas de las nuevas

Más detalles

Adopción de la norma internacional de RSPO en su totalidad como interpretación nacional. República de Honduras

Adopción de la norma internacional de RSPO en su totalidad como interpretación nacional. República de Honduras Adopción de la norma internacional de RSPO en su totalidad como interpretación nacional República de Honduras Noviembre del 2013 Contenido Preambulo... 1 Principio 1. Compromiso con la transparencia...

Más detalles

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Don Eduardo Tea. Resumen Público.

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo. Don Eduardo Tea. Resumen Público. Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Administradores de Grupo Resumen Público Don Eduardo Tea Cultivo(s) del grupo: Té Imaflora Instituto de Manejo e Certificação Florestal e Agrícola

Más detalles

Las Mesas Redondas de Aceite de Palma y Biocombustibles Sostenibles. Juan Carlos Espinosa WWF Colombia Bogotá, abril 15 de 2008

Las Mesas Redondas de Aceite de Palma y Biocombustibles Sostenibles. Juan Carlos Espinosa WWF Colombia Bogotá, abril 15 de 2008 Las Mesas Redondas de Aceite de Palma y Biocombustibles Sostenibles Juan Carlos Espinosa WWF Colombia Bogotá, abril 15 de 2008 La Mesa Redonda de Palma Sostenible Qué es? La Mesa Redonda de Palma Sostenible

Más detalles

Producción y Certificación de Orégano Orgánico

Producción y Certificación de Orégano Orgánico Producción y Certificación de Orégano Orgánico Ponente: ING. ESTHER CLAUSS Recolección Silvestre Producción orgánica - Grupo de colectores/ productores -- Productor individual VISION GENERAL La recolección

Más detalles

BASES CONCEPTUALES DE LA AGROECOLOGÍA Y AGRICULTURA SUSTENTABLE

BASES CONCEPTUALES DE LA AGROECOLOGÍA Y AGRICULTURA SUSTENTABLE BASES CONCEPTUALES DE LA AGROECOLOGÍA Y AGRICULTURA SUSTENTABLE CURSO DE AGROECOLOGIA 2018 Curso Agroecología, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Argentina Características

Más detalles

PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES

PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES PRODUCTO ORGANICO Se entiende por orgánico, "ecológico" o "biológico", a todo sistema de producción agropecuaria sustentable en el tiempo, que mediante

Más detalles

Cultivo(s) de la finca: Banano

Cultivo(s) de la finca: Banano Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Fincas Resumen Público GOLDENBANANAS S.A. (Finca La Palma) Cultivo(s) de la finca: Banano Conservación y Desarrollo CYD Certified S.A. Argentina,

Más detalles

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA 1. ISO 50001:2011, GESTION DE ENERGÍA ISO 50001:2011, Sistemas de gestión de la energía - Requisitos con orientación para su uso, es una Norma Internacional

Más detalles

POR QUÉ OPTAR POR CONVERTIRSE EN PEQUEÑO PROPIETARIO CON CERTIFICACIÓN FSC?

POR QUÉ OPTAR POR CONVERTIRSE EN PEQUEÑO PROPIETARIO CON CERTIFICACIÓN FSC? POR QUÉ OPTAR POR CONVERTIRSE EN PEQUEÑO PROPIETARIO CON CERTIFICACIÓN FSC? INTRODUCCIÓN AL FSC Qué es el FSC? El FSC es una organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro creada para

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Lección 5 Respuesta al cambio climático Abril 2011, Rev. Sept. 2011 Carmen González Toro Especialista

Más detalles

Compromiso con la compra sostenible de aceite de palma y de palmiste

Compromiso con la compra sostenible de aceite de palma y de palmiste Compromiso con la compra sostenible de aceite de palma y de palmiste Compromiso con la compra sostenible de aceite de palma y de palmiste Última modificación: 20.06.2017 1 / 7 Índice del compromiso 1.

Más detalles

Manejo orgánico de suelos. Patricia Flores, IFOAM América Latina

Manejo orgánico de suelos. Patricia Flores, IFOAM América Latina Manejo orgánico de suelos Patricia Flores, IFOAM América Latina Principios de la Agricultura Orgánica 2 Definición de la Agricultura Orgánica La agricultura orgánica es un sistema de producción que mantiene

Más detalles

Identificación, manejo y monitoreo de Altos Valores de Conservación (AVC) Por: Juan Pablo Zorro C. Asesor AVC BioAp Biología Aplicada S.A.S.

Identificación, manejo y monitoreo de Altos Valores de Conservación (AVC) Por: Juan Pablo Zorro C. Asesor AVC BioAp Biología Aplicada S.A.S. Identificación, manejo y monitoreo de Altos Valores de Conservación (AVC) Por: Juan Pablo Zorro C. Asesor AVC BioAp Biología Aplicada S.A.S. un Alto Valor de Conservación (AVC) Es un valor biológico, ecológico,

Más detalles

Requisitos y Guía del Sistema de Gestión de la RSPO para la Certificación de Grupo de la Producción de RFF 1

Requisitos y Guía del Sistema de Gestión de la RSPO para la Certificación de Grupo de la Producción de RFF 1 Requisitos y Guía del Sistema de Gestión de la RSPO para la Certificación de de la Producción de RFF 1 Versión Revisada Aprobado por la Junta de Gobierno el 8 de marzo de 2018 1. Para su facilidad este

Más detalles

Interpretación Nacional de los Principios y Criterios Internacionales de la RSPO de la República de Honduras Bajo la opción de Interpretaciones

Interpretación Nacional de los Principios y Criterios Internacionales de la RSPO de la República de Honduras Bajo la opción de Interpretaciones Interpretación Nacional de los Principios y Criterios Internacionales de la RSPO de la República de Honduras Bajo la opción de Interpretaciones Nacionales para Países Pequeños Productores Documento borrador

Más detalles

La cuenta atras. Ahora o nunca: es la hora de reformar la industria del aceite de palma

La cuenta atras. Ahora o nunca: es la hora de reformar la industria del aceite de palma La cuenta atras Ahora o nunca: es la hora de reformar la industria del aceite de palma Resumen ejecutivo Ha llegado la hora de que el comercio de materias primas cumpla sus compromisos para 2020 En 2010,

Más detalles

La certificación de la gestión forestal: un valor añadido para propietarios y gestores forestales

La certificación de la gestión forestal: un valor añadido para propietarios y gestores forestales La certificación de la gestión forestal: un valor añadido para propietarios y gestores forestales Irene CARRASCÓN IGLESIAS 2016-07-14 XXX Foro INIA INDICADORES SOSTENIBLIDAD EN EL ÁMBITO FORESTAL AENOR

Más detalles

Red de Agricultura Sostenible

Red de Agricultura Sostenible Red de Agricultura Sostenible info@san.ag NaturaCert Colombia Teléfono(s): (571) 7434296-2455412 Correo electrónico: info@naturacert.org Número de acreditación: 72 Rainforest Alliance Certified TM Resumen

Más detalles

Código de conducta de proveedores Holcim Ecuador S.A. Agosto 2016

Código de conducta de proveedores Holcim Ecuador S.A. Agosto 2016 Confianza que construye. Código de conducta de proveedores Holcim Ecuador S.A. Agosto 2016 Código de Conducta de proveedores 1. Introducción a Compras Sustentables en LafargeHolcim 2. Nuestro compromiso

Más detalles

Requerimientos de Buenas prácticas agrícolas. Ing. Agr. Fernando Vilella

Requerimientos de Buenas prácticas agrícolas. Ing. Agr. Fernando Vilella Requerimientos de Buenas prácticas agrícolas Ing. Agr. Fernando Vilella fervilella@gmail.com Población y Producción mundial de alimentos. Producción per cápita 8.000.000.000 760 7.000.000.000 6.000.000.000

Más detalles

RSPO Principles and Criteria for Sustainable Palm Oil Production

RSPO Principles and Criteria for Sustainable Palm Oil Production RSPO Principles and Criteria for Sustainable Palm Oil Production Interpretación Nacional de los Principios y Criterios para la producción de aceite de palma sostenible en la República del Ecuador. Using

Más detalles

Pequeños Productores - retos y oportunidades en América Latina. #EnCaminoHaciaUnaPamiculturaSustentable

Pequeños Productores - retos y oportunidades en América Latina. #EnCaminoHaciaUnaPamiculturaSustentable Pequeños Productores - retos y oportunidades en América Latina Aceite de Palma y los Pequeños Productores Los pequeños productores producen aproximadamente el 70 % de la producción mundial 2.2 millones

Más detalles

SOSTENIBILIDAD. Dicha revolución por un presente y futuro sostenible exige de todos los actores sociales romper con:

SOSTENIBILIDAD. Dicha revolución por un presente y futuro sostenible exige de todos los actores sociales romper con: SOSTENIBILIDAD SOSTENIBILIDAD Se trata de un CONCEPTO NUEVO, que pretende movilizar la responsabilidad colectiva p a r a H A C E R F R E N T E a l c o n j u n t o d e g r a v e s PROBLEMAS Y DESAFÍOS a

Más detalles

Herramientas de adaptación frente al cambio climático en la fruticultura

Herramientas de adaptación frente al cambio climático en la fruticultura Herramientas de adaptación frente al cambio climático en la fruticultura Conceptos, causas y efectos del cambio climático para adoptar e implementar medidas para mitigar su impacto en el subsector Néstor

Más detalles

Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría:

Fecha de Resumen Público: Fecha de envío del informe: Fecha de inicio de la auditoría: Fecha de finalización de la auditoría: Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Fincas Resumen Público LA LUISA Cultivo(s) de la finca: Café Arabica NaturaCert Cra 39 No. 16-39, Bogotá Colombia Correo electrónico: info@naturacert.org

Más detalles

Ministerio de Agricultura Viceministerio de Planificación Sectorial Agropecuaria Departamento de Gestión de Riesgo y Cambio Climático Juan Mancebo 6

Ministerio de Agricultura Viceministerio de Planificación Sectorial Agropecuaria Departamento de Gestión de Riesgo y Cambio Climático Juan Mancebo 6 Ministerio de Agricultura Viceministerio de Planificación Sectorial Agropecuaria Departamento de Gestión de Riesgo y Cambio Climático Juan Mancebo 6 de Marzo 2012 La Respuesta Internacional al Cambio Climático

Más detalles

Mejores prácticas en iniciativas de certificación

Mejores prácticas en iniciativas de certificación Mejores prácticas en iniciativas de certificación Junio 29, 2016 Misión del SENASICA Regular, administrar y fomentar las actividades de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, reduciendo los riesgos

Más detalles

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Grapes

PublicSummary. Cultivo(s) de la finca: Grapes Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Fincas Resumen Público PABLO GONZALEZ FIGARI Cultivo(s) de la finca: Grapes Conservación y Desarrollo CYD. Certified. Edificio Word Trade Center

Más detalles

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales Bonn Challenge Latinoamerica Roatan, Honduras 12 de Junio 2017 1 Paisaje

Más detalles

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Coordinado por la Secretaría Internacional en colaboración con el grupo de trabajo de la OMA sobre Ganadería 1 RESUMEN EJECUTIVO La producción ganadera enfrenta

Más detalles

Código de Conducta General versión 1.1 Técnicos Presencial Abierto

Código de Conducta General versión 1.1 Técnicos Presencial Abierto Código de Conducta General versión 1.1 Técnicos Presencial Abierto Código de Conducta General Versión 1.1 BLOQUE B Prácticas Agrícolas Principios: Las fincas alcanzan la productividad óptima. La calidad

Más detalles

Estrategia en la producción de aceite de palma sostenible con productores de pequeña y mediana escala. José Antonio Arellano ORGANIC CROPS GROUP

Estrategia en la producción de aceite de palma sostenible con productores de pequeña y mediana escala. José Antonio Arellano ORGANIC CROPS GROUP Estrategia en la producción de aceite de palma sostenible con productores de pequeña y mediana escala José Antonio Arellano ORGANIC CROPS GROUP ASOCOFOR ORGANICSUPPLY S.A. OLEORGANIC Cia. Ltda. Organic-crops

Más detalles