INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE TECNOLOGÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE TECNOLOGÍA"

Transcripción

1 INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE TECNOLOGÍA Minuta de Reunión # 05 del mes de Julio de 2018 Lugar: Salón de Procesamiento de Imágenes, Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, frente a la Universidad de Panamá. Fecha: 26 de Julio de 2018 Hora: 9:30 a.m. a 11:20 a.m. Participantes: N Institución Representante 1 Instituto Conmemorativo Roberto Lorenzo rlorenzo@gorgas.gob.pa Gorgas de Estudios de la Salud(ICGES) 2 Autoridad de Innovación José Mendoza jfmendoza@innovacion.gob.pa Gubernamental(AIG) 3 Órgano Judicial Yanilse González ydgonzalezo@organojudicial.gob.pa, 4 Instituto Geográfico Tommy Mapis Tuñón metunon@anati.gob.pa 5 Instituto Geográfico Tommy Ariel Agrazal aagrazal@anati.gob.pa 6 Instituto Geográfico Tommy Eduardo Salcedo esalcedo@anati.gob.pa 7 Instituto Geográfico Tommy Vicente Salazar vsalazar@anati.gob.pa Instituciones que notificaron que no podían asistir. 1 Ministerio de Economía y Finanzas(MEF) 2 Autoridad Nacional de los Servicios Públicos(ASEP) 3 Autoridad Marítima de Panamá(AMP) 4 Universidad Tecnológica de Panamá(UTP) Ernesto Bal Edwin Toribio Kennia Castillo Darling Zelaya ebal@mef.gob.pa etoribio@asep.gob.pa kicastillo@amp.gob.pa, darling.zelaya@utp.ac.pa

2 I. INICIO DE LA REUNIÓN Siendo las 9:30 a.m. se da inicio a la reunión mensual del componente de tecnología, por parte del secretario Roberto Lorenzo. Agenda: 1. Bienvenida. 2. Lectura de los acuerdos de la Reunión pasada. 3. Presentación de los avances en las tareas asignadas a cada grupo de trabajo. 3.1 GT HUB Geoespacial. 3.2 GT Portal IPDE 3.3 GT Difusión e Innovación 3.4 GT Plataforma de Capacitación cursos IPDE. 4 Asuntos varios. 1. Bienvenida. El secretario dio la bienvenida a todos los integrantes y las gracias por el tiempo que dedican para apoyar las actividades del componente de tecnología y ayudar a cumplir las metas de la IPDE. 2. Lectura de los acuerdos de la Reunión pasada. Se mencionaron los acuerdos de la reunión pasada en cuanto a los grupos de trabajo y su conformación. En la presente reunión se deben mostrar los avances logrados en el tema del portal web durante el mes de julio. En el portal de capacitación, mostrar un primer avance del portal de capacitación. Dar un informe del estado actual del Hub Geoespacial. Explicar los avances que ha tenido el grupo de Difusión e Innovación. El grupo de trabajo de control de Geoproyectos debe mostrar un avance de la herramienta que está utilizando para llevar el

3 seguimiento y control de cada uno de los grupos de trabajo y cuales grupos de trabajo no han enviado información de sus tareas y fechas de objetivos. El secretario informa al grupo sobre su participación en la reunión de coordinación de componentes donde recibio dos solicitudes formales. La primera para presentar el prototipo avanzado del portal web al personal del Comité Técnico de la IPDE al día 23 de agosto y realizar la migración al servidor de producción al 30 de agosto para de esta manera poder finalizar con ese primer entregable. La otra solicitud trata del portal de capacitación, para verificar que se pueda utilizar en la siguiente inducción como prueba piloto. 3. Presentación de los avances en las tareas asignadas a cada grupo de trabajo. 3.1 GT HUB Geoespacial. El Lcdo. Ariel Agrazal (IGNTG), explica que había un inconveniente en unos permisos del Hub, pero después de varios esfuerzos la empresa pudo corregir el problema y ya muchas instituciones están conformes con los datos migrados al Hub. También explica que se le envió al Lic. Alberto Cumbrera el listado de la información que el Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia colocó a disposición para migrar al Hub Geoespacial. El Hub Geoespacial actualmente tiene soporte de la AIG y la empresa, pero una vez se realice la entrega, pasa a responsabilidad de la AIG con apoyo del personal del componente de tecnología, antes de que finalice el año la empresa va a entregar el producto. Quedan pendiente los cambios que se solicitaron en el GeoNetwork y en cómo se conectan las aplicaciones. Tan pronto haya una fecha definida Ariel enviará a la Lic. Yanilse (Órgano Judicial)para colocarla en el cronograma de seguimiento de tareas. El Lic. Lorenzo menciona que en la reunión de coordinación El Ing. José de la AIG, notificó que solo quedan dos fechas de cursos, estos serían los últimos de este año para los temas de migración al Hub Geoespacial. Pero además va a ver otro curso de aproximadamente 3 días de duración en máquinas virtuales para montar un laboratorio réplica del Hub geoespacial. Señala que es deber del componente de tecnología asistir a esta capacitación para entender el funcionamiento de la plataforma y así poder ayudar cuando se presente un inconveniente, esto es un plus que va a ser entregado por parte de la AIG. El Ing José Mendoza de la AIG se une a la reunión, explica que el GeoNetwork ya está terminado y que está en las últimas configuraciones

4 para colocarlo en producción. Se está terminando de instalar el Geo Nodo, que es otra herramienta para publicación de datos. También explica que se realizó una invitación más abierta para los últimos curso de migración y de la plataforma del Hub Geoespacial; esto debido a la baja participación de las instituciones en los cursos brindados por la empresa. Durante la reunión de coordinadores de la IPDE, se decidió que las instituciones que vayan al seminario del HUB, primero deben formar parte de la IPDE. Se menciona que en agosto y septiembre pueden ser las últimas capacitaciones y en octubre se ultimarán los detalles antes de la entrega de la plataforma. 3.2 GT Portal IPDE El Lic. Toribio y Lic. Lorenzo, han estado realizando pruebas en un servidor local tratado de cambiar varios aspectos del estilo de la plantilla actual pero los cambios afectan otras regiones del mismo, por lo que se decidió ya que Lic. Toribio tiene acceso a algunas plantillas, utilizar alguna para cambiar el Look & Feel de la página y empezar a hacer las modificaciones en el sitio para tener listo el prototipo en la fecha indicada. Se explica que la plantilla tiene varias opciones y que tienen que conversar con el Lic. Toribio para ver la forma en que se manejaría como donación de la plantilla de la ASEP a la IPDE. Se explicó que el sitio actual de revisión también se le envió al consultor de la empresa, para su revisión. Se menciona que el sitio tiene un avance de alrededor del 80% y que uno de los puntos importantes que está pendiente es la instalación de un certificado de Seguridad, pero que el Lic. Toribio necesitaría acceso al sistema operativo del servidor de producción para poder realizar estar pruebas para el SSL. El Lcdo. Ariel menciona que el Lic. Salcedo se puede adicionar a los esfuerzos del equipo de portal web y aportar sus conocimientos. El Lic. Lorenzo, menciona que apenas logre conversar con Toribio va a incluir al Lic. Eduardo en grupo del Portal. 3.3 GT Difusión e Innovación No llego ningún representante de este grupo. Se han enviado correos para saber el estado de plan de trabajo de este grupo, pero no se ha recibido respuesta. El secretario informa que no sabe el estado actual de ese grupo.

5 El Ing. José (AIG) explica su experiencia en el tema de las redes sociales, es un tema que lleva tiempo y que necesita su tiempo para la creación de contenido. Es necesario que se le dé importancia a este grupo para aportar a las actividades de difusión que está emprendiendo la IPDE. 3.4 GT Plataforma de Capacitación cursos IPDE. El Lic. Lorenzo explica que este grupo se creó para permitirle a la IPDE dar curso básicos, introductorios, el objetivo para este año, es entregar la plataforma con el curso de inducción, una vez sea entregado se puede dar la capacitación de la plataforma, y luego queda de parte de los demás componentes crear cursos que necesiten y consideren oportunos, tomando como modelo el curso de inducción. El Lic. Lorenzo (Gorgas), realizó la demostración del prototipo de portal de capacitación y describió la estructura actual del curso a los integrantes del componente. Explicó el ambiente de forma general y el por qué se escogió esta plataforma para el curso de inducción. Este grupo está conformado por Lic. Vicente (IGNTG) y Roberto Lorenzo(Gorgas) y se menciona que al finalizar la reunión de tecnología, dará una capacitación básica a Vicente y a Eduardo para instalar la plataforma de Moodle en local de una maquina en el IGNTG. El Lic. Lorenzo explica que va a estar enfocado durante estos 15 días, en el portal web y una vez entregado, se reincorporará a este grupo, para avanzar con el Moodle. El Lcdo. Ariel menciona que ellos pueden colocar a disposición algunos de los servidores para realizar la migración de Moodle en un sitio en producción. 4. Asuntos varios. La Lic. Yanilse, pregunta por el objetivo de las giras que se van a realizar en el interior. El Lic. Lorenzo explica el motivo de las giras que se estarán realizando en el interior de la república, es para difundir el trabajo de la Infraestructura Panameña de Datos Espaciales. El Lcdo. Ariel menciona que es importante que el personal que va para las giras sea un personal que sepa transmitir la información de forma clara y ser un buen conocedor de todo el tema que rodea la IPDE. La Lic. Mapis (IGNTG) agrega que una vez que el integrante acepte el compromiso es necesario que se comprometa en su asistencia, que debe ser una persona con un conocimiento amplio de qué es el componente y dominar todos los términos que se manejan en la IPDE. No debe ser una persona principiante en el tema para asistir a la gira. Para finalizar se explicó de forma general la tecnología, que utiliza Moodle (base de datos, tipo de servidor, lenguaje de programación). Se explicó las posibilidades que ofrece en cuanto a creación de ejercicios.

6 El Lic. Lorenzo informa que en la reunión de coordinación se consideró si se continuarían con las visitas a las Instituciones, debido a que no han tenido el impacto esperado. Se reitera que se utilice como medio de comunicación formal el correo para cualquier comunicación del componente y que el grupo de whatsapp solo sea para comunicaciones informales rápidas, como por ejemplo el no poder asistir a una reunión y no poder enviar un correo en ese momento. La próxima Reunión se realizará el 23 de agosto de 2018, en el Salón de Reuniones, Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, frente a la Universidad de Panamá, a las 9:00 a.m. Se terminó la reunión siendo las 11:20 a.m

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL Minuta de Reunión # 07 del mes de julio de 2018 Lugar: Autoridad Marítima de Panamá Fecha: 19 de julio de 2018 Hora: 9:00

Más detalles

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL. Minuta de Reunión # 03 del mes de marzo de 2018

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL. Minuta de Reunión # 03 del mes de marzo de 2018 INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL Minuta de Reunión # 03 del mes de marzo de 2018 Lugar: Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia Fecha: 15 de marzo

Más detalles

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL. Minuta de Reunión # 11 del mes de diciembre 2017

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL. Minuta de Reunión # 11 del mes de diciembre 2017 INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL Minuta de Reunión # 11 del mes de diciembre 2017 Lugar: Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia Fecha: 06 diciembre

Más detalles

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE)

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Componente de Estándares Acta Reunión N 1-2015 Lugar: Salón de Reunión del Tribunal Electoral, Área de Cartografía. Fecha: Jueves, 8 de enero de 2015.

Más detalles

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE)

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Componente de Estándares Acta Reunión N 6-2015 Lugar: Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia. Fecha: Martes, 11 de agosto de 2015. Hora: 9:30 a.m.

Más detalles

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE)

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Componente de Estándares Acta Reunión N 3-2016 Lugar: Salón de Reuniones No.3 del Ministerio de Economía y Finanzas. Fecha: Martes 12 de abril de 2016.

Más detalles

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE)

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Componente de Estándares Acta Reunión N 2-2016 Lugar: Salón de Reunión del Instituto Geográfico Tommy Guardia. Fecha: Martes,8 de Marzo de 2016. Hora:

Más detalles

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL. Minuta de Reunión

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL. Minuta de Reunión INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL Minuta de Reunión 03-2016 Lugar: Universidad Tecnológica de Panamá, Edif. de Posgrado Salón 201 Fecha: 10 de marzo de

Más detalles

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL. Minuta de Reunión

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL. Minuta de Reunión INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL Minuta de Reunión 02-2016 Lugar: Salón de reuniones del IGN Tommy Guardia Ciudad de Panamá. Fecha: 18 de febrero de 2016

Más detalles

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL. Minuta de Reunión N INSTITUCIÓN REPRESENTANTE

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL. Minuta de Reunión N INSTITUCIÓN REPRESENTANTE INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONENTE DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL Minuta de Reunión 01-2016 Lugar: Salón de reuniones del IGN Tommy Guardia Ciudad de Panamá. Fecha: 21 de enero de 2016

Más detalles

Desarrollar el portal para publicación de Información Geográfica y crear capacidades para su mantenimiento

Desarrollar el portal para publicación de Información Geográfica y crear capacidades para su mantenimiento INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA PROYECTO IPDE PLAN PRELIMINAR DE TRABAJO AÑO 2012-14 : Tecnología Objetivo 1: Desarrollar el portal para publicación de Información Geográfica y crear capacidades

Más detalles

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE)

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Componente de Estándares Acta Reunión N 5-2016 Lugar: Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia Fecha: Martes 7 de junio de 2016 Hora: 9:00 a.m. a

Más detalles

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE)

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Componente de Estándares Acta Reunión N 7-2015 Lugar: Universidad Tecnológica de Panamá. Fecha: Miércoles, 2 de septiembre de 2015. Hora: 9:30 a.m. a

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA La IPDE genera las políticas, normas y estándares de la información geográfica que involucra integrar esfuerzos

Más detalles

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE)

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Componente de Estándares Acta Reunión N 3-2017 Lugar: Salón de Conferencias del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia. Fecha: Miércoles 3 de mayo

Más detalles

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE)

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Componente de Estándares Acta Reunión N 2-2017 Lugar: Universidad Tecnológica de Panamá, edificio de Postgrado, salón 204. Fecha: Miércoles 8 de marzo

Más detalles

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE)

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Infraestructura Panameña de Datos Espaciales (IPDE) Componente de Estándares Grupo de Trabajo para la Norma 19101-1 Acta N 1 (Comprende tres reuniones de grupo de trabajo) Lugares: Universidad Tecnológica

Más detalles

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONETE DE ESTÁNDARES Acta de Reunión 02 de agosto de 2016

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONETE DE ESTÁNDARES Acta de Reunión 02 de agosto de 2016 INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES COMPONETE DE ESTÁNDARES Acta de Reunión 02 de agosto de 2016 Lugar: Órgano Judicial de Panamá: Calle Gorgas, Corregimiento de Ancón, Palacio de Justicia Gil

Más detalles

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales, 2013**

Infraestructura Panameña de Datos Espaciales, 2013** ADVANCE UNEDITED VERSION UNITED NATIONS E/CONF.103/10/Add.1 Economic and Social Affairs 19 July 2013 Tenth United Nations Regional Cartographic Conference for the Americas New York, 19-23, August 2013

Más detalles

Creación de una Red de Bibliotecas temáticas: Experiencias de la Red Peruana de Bibliotecas en Salud dentro del Proyecto BVS

Creación de una Red de Bibliotecas temáticas: Experiencias de la Red Peruana de Bibliotecas en Salud dentro del Proyecto BVS Creación de una Red de Bibliotecas temáticas: Experiencias de la Red Peruana de Bibliotecas en Salud dentro del Proyecto BVS Ing. Fernando Ardito Jefe del Área de Publicaciones Científicas Universidad

Más detalles

REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. DECRETO EJECUTIVO No. (De de de 2016)

REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. DECRETO EJECUTIVO No. (De de de 2016) REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DECRETO EJECUTIVO No. (De de de 2016) Por el cual se aprueba la Política Nacional de Datos Espaciales, sus principios, objetivos y

Más detalles

DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS GEOESPACIALES (IPDE) Preparado por: Isis I. Tejada H. Coordinadora IPDE

DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS GEOESPACIALES (IPDE) Preparado por: Isis I. Tejada H. Coordinadora IPDE DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS GEOESPACIALES Preparado por: Isis I. Tejada H. Coordinadora IPDE Art. 1. Créase la Infraestructura Panameña de Datos Espaciales, identificado también

Más detalles

Manual Audioconferencia

Manual Audioconferencia Manual Audioconferencia Índice Introducción Salas de audioconferencia Características del servicio Configuración del servicio Pg.03 Pg.04 Pg.04 Pg.05 2 Introducción Alisys dispone de distintos servicios

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Distr. LIMITADA LC/L.3381(CEA.6/9) 24 de octubre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL Sexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bávaro, República

Más detalles

ACTA DE CONFERENCIA PREVIA. Fecha: 31 de marzo de 2015

ACTA DE CONFERENCIA PREVIA. Fecha: 31 de marzo de 2015 ACTA DE CONFERENCIA PREVIA Referencia: 2135 PAN 2015 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS DE ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA APOYAR LA GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN

Más detalles

Términos de Referencia para Consultores Individuales.

Términos de Referencia para Consultores Individuales. Términos de Referencia para Consultores Individuales. Términos de Referencia de Coordinador Censal Municipal Propósito de la consultoría Alcance del trabajo: 1. Antecedentes 2. Descripción de los servicios,

Más detalles

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE METADATOS MÍNIMOS EN GEORED (Metadatos para GEORED) Panamá, febrero de 2015 Todos los Derechos Reservados Componentes de Estándares,

Más detalles

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO- LECHE MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO- LECHE MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA Pág.: 1 de 8 La reunión dio inicio en Primer Convocatoria a las 16:00 horas del día 15 de febrero, siendo coordinada por MVZ Luis Villamar Angulo, Suplente del Presidente del Comité y con la participación

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA APOYO TÉCNICO A CURSO DE PERIODISTAS. Proyecto LatinClima

TERMINOS DE REFERENCIA PARA APOYO TÉCNICO A CURSO DE PERIODISTAS. Proyecto LatinClima TERMINOS DE REFERENCIA PARA APOYO TÉCNICO A CURSO DE PERIODISTAS Proyecto LatinClima El proyecto Red de Comunicación en Cambio Climático para América Latina (LatinClima), apoyado por la Agencia Española

Más detalles

E.MAULME C.A TITULO: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE MULTIPLICADORES Y PROGRAMA TRAINEE

E.MAULME C.A TITULO: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE MULTIPLICADORES Y PROGRAMA TRAINEE C.A. Estratégico Clave Apoyo Propuesto Aprobado Publicado MIND008 2016 2017 1/9 ALCANCE: C.A TITULO: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE MULTIPLICADORES Y PROGRAMA Revisado y Aprobado por: Revisado por: Elaborado

Más detalles

FORMATO PARA FORMULACION DE PROYECTOS EN EL INSTITUTO GENERAL DE INVESTIGACION IGI UNI INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

FORMATO PARA FORMULACION DE PROYECTOS EN EL INSTITUTO GENERAL DE INVESTIGACION IGI UNI INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO FORMATO PARA FORMULACION DE PROYECTOS EN EL INSTITUTO GENERAL DE INVESTIGACION IGI UNI INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Título del proyecto * * El título debe reflejar el alcance científico o tecnológico

Más detalles

TÉCNICA PLANEACIÓN Y DIRECCIÓN ÉCNICA-ADMINISTRATIVA ADMINISTRATIVA DEL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

TÉCNICA PLANEACIÓN Y DIRECCIÓN ÉCNICA-ADMINISTRATIVA ADMINISTRATIVA DEL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y DIRECCIÓN TÉCNICA ÉCNICA-ADMINISTRATIVA ADMINISTRATIVA DEL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES V. 01 V. 01 y Dirección 2 DE 12 Bitácora de Revisiones: No. Fecha

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. La presente convocatoria está dirigida a docentes e investigadores internos y externos adscritos

Más detalles

Términos de Referencia para Consultores Individuales.

Términos de Referencia para Consultores Individuales. Términos de Referencia para Consultores Individuales. Contratante: Propósito de la consultoría Alcance del trabajo: 1. Antecedentes Términos de Referencia del Coordinador(a) Censal Departamental FONDO

Más detalles

TUTORIAL PLATAFORMA VIRTUAL

TUTORIAL PLATAFORMA VIRTUAL TUTORIAL PLATAFORMA VIRTUAL Contacto: Lic. David Flores Castillo Administrador de la Plataforma Virtual davidflorescastillomp@gmail.com USUARIO Y CONTRASEÑA PARA INGRESAR A PLATAFORMA EDUCATIVA USTED NECESITA

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA ACUERDO A LARGO PLAZO SERVICIO DE DIAGRAMACION Y DISEÑO GRÁFICO DE MATERIALES DE DIVULGACION Y ABOGACIA SOBRE EL NUEVO CICLO DE COOPERACION DE UNICEF PANAMA LRPS-2016-9127982 (Prórroga

Más detalles

Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- Subsecretaría de Cooperación Internacional

Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- Subsecretaría de Cooperación Internacional Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- Subsecretaría de Cooperación Internacional TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE UN(A) CONSULTOR(A) PARA EL DISEÑO, DESARROLLO

Más detalles

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Versión 13 año 2016 Nivel Intermedio Inicio: Jueves 22 de Septiembre 1 ÍNDICE Propuesta Programa en Docencia Universitaria con Uso de TIC 2016 Introducción

Más detalles

Términos de Referencia. Servidor Público 7 Especialista de Desarrollo con conocimiento de Sistema de Información Geográfica

Términos de Referencia. Servidor Público 7 Especialista de Desarrollo con conocimiento de Sistema de Información Geográfica Términos de Referencia Servidor Público 7 Especialista de Desarrollo con conocimiento de Sistema de Información Geográfica Posición Responsable de definir la configuración de la arquitectura de sistemas

Más detalles

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN CRUZ BLANCA EPS

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN CRUZ BLANCA EPS PLAN DE IMPLEMENTACIÓN CRUZ BLANCA EPS Bogotá, Marzo 2017 Nombre de Archivo: P-IMP4628- Plan de Implementación Vr 1 Página 1 de 12 CONTENIDO DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN 1 OBJETIVO 4 2 ALCANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

SISTEMA PRODUCTO CAPRINOS MINUTA DE REUNIÓN

SISTEMA PRODUCTO CAPRINOS MINUTA DE REUNIÓN Pág.: 1 de 9 La reunión dio inicio en Primer Convocatoria a las 16:00 horas del día 15 de febrero, siendo coordinada por MVZ Luis Villamar Angulo, Suplente del Presidente del Comité y con la participación

Más detalles

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS ROLES Y FUNCIONES DE LOS PARTICIPANTES Proveedor 1. Solicitar la incorporación o aceptar la invitación de UDGVirtual para participar como proveedor,

Más detalles

26 de marzo de Dar seguimiento al cumplimiento de acuerdos de los Entes Obligados.

26 de marzo de Dar seguimiento al cumplimiento de acuerdos de los Entes Obligados. TOTAL DE PARTICIPANTES 128 114 128 113 TEMA Programas de Capacitación Cursos presenciales Diplomados Presenciales y a distancia. Cursos Formación de Instructores (FORI) Modalidad a Distancia. Certificados

Más detalles

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN E DATOS EN GEORED (Carga de Shapefile) Panamá, Todos los Derechos Reservados Componente de Tecnología Grupo de Trabajo Geored CONTENIDO

Más detalles

Aprobado en la Sesión 61 del Consejo Divisional de CBI, Unidad Lerma, celebrada el 31 de marzo del 2017, mediante acuerdo 61.4

Aprobado en la Sesión 61 del Consejo Divisional de CBI, Unidad Lerma, celebrada el 31 de marzo del 2017, mediante acuerdo 61.4 LINEAMIENTOS PARA LA ESPECIFICACIÓN DE LOS CONTENIDOS Y REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE LAS AULAS VIRTUALES EN APOYO A LAS UEA DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA Aprobado en la Sesión 61 del Consejo

Más detalles

XLIV REUNIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR REGIONAL (CCR) DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR

XLIV REUNIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR REGIONAL (CCR) DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR XLIV REUNIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR REGIONAL (CCR) DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR Se realizó en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, entre los días 12 y 13 de marzo de 2003, la XLIV Reunión

Más detalles

REGLAMENTO DE VINCULACION A LA COMUNIDAD. Instituto Tecnológico Superior Compu Sur ITSCS CONSIDERANDO:

REGLAMENTO DE VINCULACION A LA COMUNIDAD. Instituto Tecnológico Superior Compu Sur ITSCS CONSIDERANDO: REGLAMENTO DE VINCULACION A LA COMUNIDAD Instituto Tecnológico Superior Compu Sur ITSCS ITSCS2010RSVC001 En la ciudad de Quito a los 30 días del mes de octubre del 2010, en las instalaciones del Instituto

Más detalles

Curso: Formación de Formadores en Gobierno Abierto

Curso: Formación de Formadores en Gobierno Abierto GUÍA DIDÁCTICA Curso: Formación de Formadores en Gobierno Abierto Tutora y dinamizadora del programa: Cristina Herranz Muelas Profesora ayudante, Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales,

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A NUEVOS TALENTOS

PROGRAMA DE APOYO A NUEVOS TALENTOS CONVOCAN A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE APOYO A NUEVOS TALENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 2018 Bajo las siguientes bases: 1. De la organización general El Programa de Apoyo a Nuevos Talentos Científicos

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA SIMPLIFICACIÓN HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN PME 3.0 PARA LAS AREAS DE DESARROLLO DE FONDOS Y COMUNICACIONES CONTENIDO 1 ANTECEDENTES... 1 2 OBJETIVOS... 2

Más detalles

Reclutamiento Selección de Personal

Reclutamiento Selección de Personal Reclutamiento y Selección de Personal Documento de Construcción Reclutamiento y Selección de Personal 1 Tabla de Contenido Diagrama Del Proceso... 2 Sub Proceso Publicación De Oferta De Trabajo... 4 Proceso

Más detalles

UNIDAD DE TRANSACCIONES

UNIDAD DE TRANSACCIONES UNIDAD DE TRANSACCIONES PROPUESTA DE DESARROLLO DE APLICACIÓN MÓVIL Ing. Engelberth García Gerente de Proyectos /CoFundador + 503 2557 5005 engelberth.garcia@mobilitika.com MISIÓN VISIÓN VALORES Ofrecer

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Unidad Académica Multidisciplinaria, Campus Calpulalpan Licenciatura en Plan 2012 PROYECTO INTEGRADOR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Unidad Académica Multidisciplinaria, Campus Calpulalpan Licenciatura en Plan 2012 PROYECTO INTEGRADOR Plan 22 Julio de 24 PROYECTO INTEGRADOR PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN SEMESTRE 6TO, 7MO Y 8VO GRUPO: A Y B NIVEL EDUCATIVO: LICENCIATURA FECHA DE ELABORACIÓN DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DEL DECANO

INFORME DE ACTIVIDADES DEL DECANO INFORME DE ACTIVIDADES DEL DECANO D r. e n I n g. M a r i o E d u a r d o Z e r m e ñ o d e L e ó n 7 d e E n e r o al 2 6 d e F e b r e r o 2013 1 ACTIVIDADES Reunión de trabajo con Maestros Integrantes

Más detalles

Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas

Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DEL SOFTWARE DEL SISTEMA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES (SATD) PARA INCORPORAR CRITERIOS

Más detalles

Tercera Sesión Ordinaria de Enlaces de Ética, Clima Laboral y Proyecto SIGUE

Tercera Sesión Ordinaria de Enlaces de Ética, Clima Laboral y Proyecto SIGUE Tercera Sesión Ordinaria de Enlaces de Ética, Clima Laboral y Proyecto SIGUE CIEE/CL/SIGUE/03-2017 En la ciudad de Guanajuato, Gto., siendo las 10:30 diez horas del 21 de septiembre de 2017 dos mil diecisiete

Más detalles

v8 ( ) GPPI-PT-PI-EP COORDINACION DE INGENIERIA MECANICA

v8 ( ) GPPI-PT-PI-EP COORDINACION DE INGENIERIA MECANICA Guía para presentar la Propuesta de Proyecto de Integración en las modalidades de: Proyecto Tecnológico, Proyecto de Investigación y Estancia Profesional Contenido de la Propuesta de Proyecto de Integración

Más detalles

GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO

GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN AL PUESTO. La finalidad de la Inducción es brindar información general, amplia y suficiente al colaborador que le permita

Más detalles

Minimizar los riesgos de incidentes del personal externo dentro de las instalaciones de LA EMPRESA o por fuera de ésta.

Minimizar los riesgos de incidentes del personal externo dentro de las instalaciones de LA EMPRESA o por fuera de ésta. 1. OBJETIVOS: Garantizar que el personal contratista cumpla con las disposiciones generales de Seguridad y Salud en el Trabajo, al realizar sus labores dentro de las diversas áreas que conforman LA EMPRESA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DEL SELLO LOGISTOP A PROYECTOS DE I+D+I

PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DEL SELLO LOGISTOP A PROYECTOS DE I+D+I PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DEL SELLO LOGISTOP A PROYECTOS DE I+D+I INDICE 1. Introducción y Objetivos 2. Definición del Sello de Logistop 3. Condiciones Generales 4. Procedimiento de Solicitud 5. Evaluación

Más detalles

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /13

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /13 Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI 2011 1/13 1 Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI 2011 2/13 Universidad Ricardo Palma Manual de Organización y Funciones de la Biblioteca Virtual

Más detalles

El protagonismo de la Dirección General de Estadística y Censos en la formulación del Nodo IDE, surge como respuesta a:

El protagonismo de la Dirección General de Estadística y Censos en la formulación del Nodo IDE, surge como respuesta a: El protagonismo de la Dirección General de Estadística y Censos en la formulación del Nodo IDE, surge como respuesta a: - La necesidad de adecuación del tratamiento de la información estadística en el

Más detalles

Resultado final esperado. Establecer las bases de trabajo del proyecto.

Resultado final esperado. Establecer las bases de trabajo del proyecto. OTCA-BID Sistema de Vigilancia de Salud Ambiental en la Región Amazónica (RG-T1275 ATN/OC-10774-RG) Plan de Trabajo Coordinación Coordinador OTCA BID Estación de Trabajo Cronograma SP/OTCA BRASILIA Tiempo

Más detalles

Haga clic aquí para escribir una fecha. Elija un elemento. Haga clic aquí para escribir una fecha. 1. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL PROYECTO

Haga clic aquí para escribir una fecha. Elija un elemento. Haga clic aquí para escribir una fecha. 1. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL PROYECTO CÓDIGO MI-INV-FO-01 VERSIÓN 4 VIGENCIA 2015 PÁGINA 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL PROYECTO OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS DURACIÓN DEL PROYECTO Fecha Inicio FACULTAD GRUPO REGISTRADO

Más detalles

Declaratoria En la hoja siguiente a la portada se deberá incluir el párrafo siguiente:

Declaratoria En la hoja siguiente a la portada se deberá incluir el párrafo siguiente: Guía para presentar la Propuesta de Proyecto de Integración en las modalidades de: Proyecto Tecnológico, Proyecto de Investigación y Estancia Profesional Contenido de la Propuesta de Proyecto de Integración

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMÀS VICERECTORÍA ACADÉMICA GENERAL UNIDAD DE DESARROLLO CURRICULAR Y FORMACIÒN DOCENTE PLAN DE TRABAJO DOCENTE INSTRUCTIVO

UNIVERSIDAD SANTO TOMÀS VICERECTORÍA ACADÉMICA GENERAL UNIDAD DE DESARROLLO CURRICULAR Y FORMACIÒN DOCENTE PLAN DE TRABAJO DOCENTE INSTRUCTIVO UNIVERSIDAD SANTO TOMÀS VICERECTORÍA ACADÉMICA GENERAL UNIDAD DE DESARROLLO CURRICULAR Y FORMACIÒN DOCENTE PLAN DE TRABAJO DOCENTE INSTRUCTIVO Presentación: El Plan de Trabajo es un instrumento de gestión,

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Actualidad IPDE. Infraestructura Panameña de Datos Espaciales por: Isis Tejada. Volumen 1, nº 1 20 de julio de Contenido:

Actualidad IPDE. Infraestructura Panameña de Datos Espaciales por: Isis Tejada. Volumen 1, nº 1 20 de julio de Contenido: Actualidad IPDE Infraestructura Panameña de Datos Espaciales La Infraestructura Panameña de Datos Espaciales, identificada también con las siglas IPDE, busca fomentar normas, estándares y la articulación

Más detalles

ESCUELA DE GOBIERNO POR LA RENOVACION ABSOLUTA INSTRUCTIVO DE INDUCCIÓN HOMÓLOGOS, FORMADORES Y TUTORES TABLA DE CONTENIDOS

ESCUELA DE GOBIERNO POR LA RENOVACION ABSOLUTA INSTRUCTIVO DE INDUCCIÓN HOMÓLOGOS, FORMADORES Y TUTORES TABLA DE CONTENIDOS ESCUELA DE GOBIERNO POR LA RENOVACION ABSOLUTA INSTRUCTIVO DE INDUCCIÓN HOMÓLOGOS, FORMADORES Y TUTORES TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. MISIÓN 3. VISIÓN 4. OBJETIVOS 5. ESTRUCTURA DEL EQUIPO ESCUELA

Más detalles

Tipo de Contrato Temporal IC

Tipo de Contrato Temporal IC El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en el marco del Proyecto "XII Censo Nacional de Población y VII Censo Nacional de Vivienda", convoca a candidatos(as) calificados(as) para aplicar

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO (INADEH)

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO (INADEH) INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO (INADEH) ÁREA: CENTROS DE INNOVACIÓN OBJETIVO GENERAL: Generar un modelo práctico de Centro Modelo de FP con especialización

Más detalles

Procedimiento para: Formación Docente y Actualización Profesional

Procedimiento para: Formación Docente y Actualización Profesional Responsable: Código: SIG-CA-P-37 Página: 1 de 6 1. Propósito Fortalecer la formación docente y de los docentes que laboran en el Instituto Tecnológico, que permita la mejora continua de su quehacer docente

Más detalles

Curso de capacitación del nivel Nacional Centro de capacitación SENPER, CLIRSEN 15 al 19 de octubre de 2007 (jornadas completas) PREDECAN

Curso de capacitación del nivel Nacional Centro de capacitación SENPER, CLIRSEN 15 al 19 de octubre de 2007 (jornadas completas) PREDECAN CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE IMPLEMENTACIÓN DE NODOS SERVIDORES DE INFORMACIÓN PARA INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ANDINO PARA PREVENCIÓN Y

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Plataforma de Cursos. E-Learning Ver. 2.0

MANUAL DE USUARIO. Plataforma de Cursos. E-Learning Ver. 2.0 MANUAL DE USUARIO Plataforma de Cursos E-Learning Ver. 2.0 COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRRO PARA EL RETIRO México D.F., Junio de 2016 La presente guía ha sido elaborada por la [CONSAR].La información

Más detalles

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES Tecnologías de la Información para la Gestión del Riesgo Lic. Israel Sanchez El Instituto Geográfico Nacional Tommy

Más detalles

Evaluación de actividades mediante rúbrica de evaluación - Moodle

Evaluación de actividades mediante rúbrica de evaluación - Moodle Evaluación de actividades mediante rúbrica de evaluación - Moodle Las rúbricas de evaluación surgen como alternativas para realizar el proceso de evaluación de los estudiantes, incluyendo criterios de

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA ESPECIALIDAD DE INGENIERÍA INFORMÁTICA INF391 - Proyecto de Tesis 1 Versión 2.3 ELABORADO POR: Luis Alberto Flores luis.flores@pucp.edu.pe

Más detalles

Panamá. Lima, abril de 2015

Panamá. Lima, abril de 2015 Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres -UNISDR Oficina Regional Las Américas Proyecto DEVCO Línea de base sobre la gestión del riesgo y el cambio climático en la inversión

Más detalles

1.1. Los cuerpos auxiliares que establezca el Comité Ejecutivo se denominan Comisiones de Trabajo.

1.1. Los cuerpos auxiliares que establezca el Comité Ejecutivo se denominan Comisiones de Trabajo. 12. REGLAMENTO DE LAS COMISIONES DE TRABAJO 1. Del Comité Ejecutivo 1.1. Los cuerpos auxiliares que establezca el Comité Ejecutivo se denominan Comisiones de Trabajo. 1.2. Las Comisiones de Trabajo se

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA SAI N 15/2017

LICITACIÓN PÚBLICA SAI N 15/2017 EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO Casilla 163-A # Av. Ramón Barros Luco 1613, Primer Piso # Fono +56 35-2586162 San Antonio Chile Resumen Ejecutivo LICITACIÓN PÚBLICA SAI N 15/2017 DICIEMBR E 2017 RESUMEN

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de. El Salvador 25 DE ENERO DE 2007

PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de. El Salvador 25 DE ENERO DE 2007 PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de El Salvador 25 DE ENERO DE 2007 AGENDA CONTENIDO 1. Justificación 2. Propósitos 3. Estrategias Generales Participación

Más detalles

Información importante para tener en cuenta antes del inicio

Información importante para tener en cuenta antes del inicio Información importante para tener en cuenta antes del inicio Antes de comenzar con el desarrollo de actividades es importante que lea, comprenda y acepte los términos y condiciones generales bajo los cuales

Más detalles

Infraestructura de Datos Espaciales del SENAMHI - PERÚ

Infraestructura de Datos Espaciales del SENAMHI - PERÚ Infraestructura de Datos Espaciales del SENAMHI - PERÚ Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI Lima, Diciembre - 2017 Infraestructura de Datos Espaciales del SENAMHI - PERÚ Porque

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-006 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Extensión en fecha de cierre: 30 de julio de 2017 a las 23:59 hora local Asistencia técnica para la implementación de la estrategia

Más detalles

Tabla de contenido. Manual para TUTOR PRESENCIAL del PROYECTO COMUNIDADES INTERACTIVAS

Tabla de contenido. Manual para TUTOR PRESENCIAL del PROYECTO COMUNIDADES INTERACTIVAS Tabla de contenido PRESENTACIÓN... 3 FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL... 4 ORIENTACIONES PARA EL TUTOR VIRTUAL... 4 Qué encontrarás en la plataforma del curso?... 4 Dudas con algún término?, este glosario puede

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN I. ANTECEDENTES ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-008 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo III Taller de retroalimentación y mejora de comunicación en el equipo de Trabajo - UNICEF

Más detalles

FORMATO PARA FORMULACION DE PROYECTOS EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACION FIEE UNI INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

FORMATO PARA FORMULACION DE PROYECTOS EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACION FIEE UNI INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO FORMATO PARA FORMULACION DE PROYECTOS EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACION FIEE UNI INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Título del proyecto * * El título debe reflejar el alcance tecnológico del proyecto Jefe

Más detalles

UN PROFESIONAL. PERFIL REQUERIDO Un profesional del área de salud con especialización en epidemiología y/o salud pública y/o gestión en salud pública.

UN PROFESIONAL. PERFIL REQUERIDO Un profesional del área de salud con especialización en epidemiología y/o salud pública y/o gestión en salud pública. CONVOCATORIA N 2 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A CONSULTOR/A PARA APOYAR LA ARTICULACION INTERSECTORIAL EN VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA Y ANTIPANDEMIA. CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE TÉRMINOS DE REFERENCIA

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA EVALUACIÓN

Más detalles

COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS

COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS Facultad de Artes Integradas Comité de Informática COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS ACTA 007-2012 FECHA: Jueves, 28 de Junio de 2012 HORA: 8:40 a.m. LUGAR: Piso Informático - Sala 6 ASISTIERON:

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA ACTA DE REUNION No. 01 Tema: Revisión de Compromisos IV Reunión IBCSEP VIII Reunión SEPHC Nombre de la reunión: PRIMERA VIDEOCONFERENCIA Fecha de la reunión: 17 de Junio de 2008 Lugar de la reunión: Área

Más detalles

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y 14001:2004 Página 1 de 5 DIRECTOR(A) DEL INSTITUTO Ejercer el liderazgo efectivo y participativo en su ámbito de influencia y asegurar la implementación del SGC

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA PARA: Servicios de gestión técnica y administrativa de actividades nacionales del Programa Regional de Investigación

Más detalles

Modelo BIREME y BVS- Perú Acuerdos y compromisos de

Modelo BIREME y BVS- Perú Acuerdos y compromisos de Modelo BIREME y BVS- Perú Acuerdos y compromisos de los centros cooperantes Jornada de Difusión y Gestión de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) Lima, Peru 25-26 de octubre, 2010 Fernando Ardito Red Peruana

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Distr. LIMITADA LC/L.3494(CE.11/7) 25 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA MANUAL DE MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL ESTUDIANTE VIGILADO MINEDUCACIÓN

GUÍA DIDÁCTICA MANUAL DE MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL ESTUDIANTE VIGILADO MINEDUCACIÓN GUÍA DIDÁCTICA MANUAL DE MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL VIGILADO MINEDUCACIÓN INTRODUCCIÓN El Campus Virtual de la Universidad de Boyacá está compuesto por un sistema de aprendizaje en línea en donde los estudiantes

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Secretaría General Instructivo

Universidad Tecnológica de Panamá Secretaría General Instructivo 1. Objetivo Establecer los lineamientos que deben ser aplicados para asegurar que los productos y/o servicios que no sean conformes con los requisitos del usuario se identifiquen, registren y realicen

Más detalles

COMPRA DIRECTA N 127/17 TÉRMINO DE REFERENCIA DESARROLLO DE SISTEMA DIGITAL DE ACTAS DEL CONCEJO MUNICIPAL Versión detallada

COMPRA DIRECTA N 127/17 TÉRMINO DE REFERENCIA DESARROLLO DE SISTEMA DIGITAL DE ACTAS DEL CONCEJO MUNICIPAL Versión detallada COMPRA DIRECTA N 127/17 TÉRMINO DE REFERENCIA DESARROLLO DE SISTEMA DIGITAL DE ACTAS DEL CONCEJO MUNICIPAL Versión detallada El programa Uruguay Integra de la Dirección de Descentralización e Inversión

Más detalles