GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre EXPRESIÓN GRÁFICA 1.2. Código Plan Ciclo Curso Tipo TRONCAL 1.7. Cuatrimestre ANUAL 1.8. Créditos LRU Teóricos Prácticos Créditos ECTS Total de horas de trabajo del estudiante Tipo de actividad I. ACTIVIDADES FORMATIVAS EN CLASE DE TEORÍA Y/O PRÁCTICA Previsión de actividades y su estimación en horas de trabajo del estudiante a)enumeración y/o descripción de las actividades del estudiante 4 b)horas Clases de teoría 35 Clases 30 Seminarios CAD 11 II. ACTIVIDADES Tareas con Trabajos CAD en grupos reducidos 4 FORMATIVAS docente 7 Tutoría grupal 2 DIRIGIDAS Pruebas objetivas 8 ACADÉMICAMENTE (Presenciales y/o Seminarios CAD 5.5 No presenciales) 6 Tareas autónomas Trabajos CAD en grupos reducidos 20 Tutoría grupal 2 Pruebas objetivas 16 III. ACTIVIDADES FORMATIVAS REALIZADAS DE FORMA AUTÓNOMA POR EL ESTUDIANTE (No presencial) Preparación / Realización de examen 9 Estudio autónomo y consulta de fuentes bibliográficas de preparación de contenidos teóricos 52.5 Estudio autónomo y consulta de fuentes bibliográficas de preparación de contenidos prácticos Descriptores 8 Técnicas de representación. Concepción espacial. Representación y animación de mecanismos en tres dimensiones con ordenador. Normalización 1.12.Campos de estudio 9 Tecnología mecánica y dibujo técnico Mecanismos, máquinas e instalaciones mecánicas Oficina técnica 1

2 2. DATOS DE LA PROFESORA/PROFESOR 2.1. Nombre Fernando Carvajal Ramírez / Manuel Ángel Aguilar Torres 2.2. Departamento Ingeniería Rural 2.3. Área de conocimiento Expresión Gráfica en la Ingeniería 2.4. Despacho 0.41 y 0.39 Escuela Politécnica Superior 2.6. Horario de tutoría Consultar página web er Cuatrimestre º Cuatrimestre Teléfono carvajal@ual.es maguilar@ual.es 2.9. Apoyo virtual WebCT SI Página Web personal y 3. ELEMENTOS DE INTERÉS DE LA ASIGNATURA 3.1. Por qué cursar la asignatura? Los objetivos globales de la asignatura son los sistemas y normas de representación y acotación. Representación gráfica de equipos e instalaciones industriales. Diseño asistido por Ordenador Conocimientos previos y recomendaciones para estudiantes que vayan a cursar la asignatura Conocimientos básicos en el área de Ingeniería Gráfica, a nivel de Selectividad 3.3. Prerrequisitos 10 No tiene 3.4. Idiomas y adaptaciones a los alumnos extranjeros 11 Castellano. Parte de la bibliografía recomendada y documentos de apoyo puede presentarse en inglés. 2

3 4. COMPETENCIAS Competencias generales Creatividad: es uno de los pilares de la innovación y el avance de la ingeniería. La base que permite obtener soluciones ingenieriles realmente nuevas. Para impulsar esta capacidad es necesario un desarrollo amplio de la concepción espacial y un conocimiento profundo de las leyes del espacio y su representación. 2.- Análisis, síntesis y gestión de información: son la base del principio del diseño y obtención de soluciones, tarea principal del ingeniero. Analizar un problema, sintetizar una solución, volver a analizar la solución, y reiterar los ciclos de análisis-síntesis hasta optimizar la solución para el desarrollo de las competencias del técnico. Siendo la expresión gráfica el principal elemento de representación de soluciones ingenieriles y herramienta fundamental para la solución de problemas espaciales. 3.- Habilidades interpersonales en el trabajo en equipo: la situación de la ingeniería en la actualidad obliga al uso de especialistas en muchas materias, lo que conduce, en la mayoría de los casos, a la creación de grupos de trabajo interdisciplinares. Es necesario el trabajo en grupo, y surge el dibujo técnico como lenguaje universal. 4.- Comunicación con expertos de otras áreas y trabajo en equipo interdisciplinar: los grupos interdisciplinares, así como la mayor adecuación de los diseños a los usuarios en la actualidad, conducen a la necesidad de transmitir diseños, soluciones o configuraciones complejas a otros técnicos. Nuevamente aparece el dibujo técnico y los sistemas de representación, los recursos gráficos del ingeniero como lenguaje ideal para esta tarea. 5.- Manejo de ordenadores e Internet: en la situación actual el ordenador es indispensable como herramienta en la ingeniería para alcanzar niveles de productividad aceptables. Es el Diseño Asistido por Ordenador la base para el resto de aplicaciones técnicas mediante ordenador Competencias específicas 14 Cognitivas (Saber): Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer): Actitudinales (Ser): 1.- Expresión Gráfica: cognitiva, procedimental y actitudinal. El descriptor resume la necesidad del ingeniero respecto a esta disciplina: desarrollo de la concepción espacial, normalización, sistemas de representación como lenguaje universal, herramientas de D.A.O. 2.- Redacción e interpretación de Documentación Técnica: cognitiva, procedimental y actitudinal. Los planos técnicos para el desarrollo y la documentación de proyectos son el medio ideal para describir y transmitir un diseño. Es imprescindible su correcta generación e interpretación bajo criterios normativos. 3.- Gestión de la información. Documentación: cognitiva, procedimental y actitudinal. Relacionado con el apartado anterior, los planos se integran con toda la información y documentación del desarrollo de un diseño. Es necesario conocer la función de cada documento, el papel que juega esa información en el proceso proyectual y su integración con las demás fases. La organización y el correcto uso de las mismas serán básicos para que el ingeniero realice de forma correcta su labor profesional. Esto comienza en la realización misma de los planos. 4.- Conocimientos de informática: cognitiva y procedimental. El conocimiento y manejo de herramientas informáticas, de tipo específicas y genéricas, permite al ingeniero el desarrollo productivo de su profesión. En particular, en nuestra materia se destaca las aplicaciones de diseño y dibujo asistidas por ordenador, y concretamente un software de bajo coste y muy difundido en la actualidad como AutoCAD. 3

4 5. CONTENIDOS CONTENIDOS TEORICOS BLOQUE I: FUNDAMENTOS DEL DIBUJO EN LA INGENIERÍA Tema 1. Bases científicas del Dibujo en la Ingeniería. Geometrías métrica y proyectiva. Geometría Descriptiva. Trazados geométricos básicos. Concepto y definición de Geometría Descriptiva. Sistemas de Proyección: definición y clasificación. Sistemas de Proyección: Propiedades. Sistemas de Representación en Geometría Descriptiva: métricos y perspectivos. Propiedades fundamentales de los Sistemas de Representación. Tema 2. Homología. Elementos fundamentales de una homología. Casos particulares: homología general, afinidad, homotecia y traslación. Teorema de las tres homologías. Paso de una homología en el espacio a una homología en el plano. Formas de definir una homología plana. Tema 3. Curvas. Definiciones. Clasificación. Curvas planas y alabeadas. Propiedades. Puntos singulares. Envolvente, involuta, evoluta y evolvente. Curvas técnicas (óvalo, ovoide, espiral, hélice, cíclicas) Tema 4. Superficies. Generalidades sobre superficies Definición y clasificación de superficies: regladas y curvas Poliedros regulares. Superficies radiadas. Superficies de igual pendiente. Superficies tangenciales, polares y rectificantes. Superficies alabeadas. Superficies de 2º grado y de revolución. Contorno aparente y visibilidad. BLOQUE II: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA Tema 5. Sistema Diédrico. Representación de los elementos geométricos fundamentales. Representación del punto. Empleo de la tercera proyección. Alfabeto del punto. Representación de la recta. Trazas. Partes vistas y ocultas. Alfabeto de la recta. Representación del plano. Trazas. Determinación de un plano y sus tipos. Tema 6. Sistema Diédrico. Relaciones de pertenencia e intersecciones. Pertenencia de un punto a una recta. Pertenencia de un punto a un plano. Rectas horizontales y frontales de plano. Pertenencia de una recta a un plano. Línea de máxima pendiente y máxima inclinación. Intersección de dos planos. Caso general y casos particulares. Intersección de dos rectas. Posición relativa de dos rectas. Intersección entre recta y plano. Estudio de la visibilidad de una recta al cortar un plano. Tema 7. Sistema Diédrico. Paralelismo y perpendicularidad. Paralelismo entre rectas. Paralelismo entre planos. Paralelismo entre recta y plano. 4

5 Teorema de las tres perpendiculares. Recta perpendicular a un plano. Perpendicularidad entre planos. Perpendicularidad entre rectas. Perpendicular común a dos rectas que se cruzan en el espacio. Tema 8. Sistema Diédrico. Operaciones geométricas auxiliares. Abatimientos. Concepto de abatimiento directo e inverso. Elementos. Utilidades. Abatimiento de un punto, una recta y de una figura plana. Abatimiento inverso o restitución. Proyección diédrica de una circunferencia oblicua a los planos de proyección. Abatimiento sobre planos paralelos a los de proyección. Tema 9. Sistema Diédrico. Operaciones geométricas auxiliares. Giros. Concepto. Giro de un punto. Giro de una recta. Aplicaciones. Giro de un plano. Aplicaciones. Tema 10. Sistema Diédrico. Operaciones geométricas auxiliares. Cambios de plano. Concepto. Proyecciones de un punto tras un cambio de plano. Proyecciones de una recta tras un cambio de plano. Trazas de un plano tras un cambio de plano. Tema 11. Sistema Diédrico. Construcciones métricas. Distancias. Distancia entre dos puntos. Distancia entre punto y recta. Distancia entre punto y plano. Distancia entre rectas y planos paralelos. Distancia de una recta a un plano. Distancia entre dos rectas que se cruzan. Tema 12. Sistema Diédrico. Construcciones métricas. Ángulos y pendiente. Ángulo de dos rectas que se cortan. Ángulo entre recta y plano. Ángulo que forma una recta con los planos de proyección. Ángulo que forman dos planos. Ángulo que forma un plano con los de proyección. Pendiente de una recta y de un plano. Tema 13. Sistema Diédrico. Superficies poliédricas. Concepto. Relación de Euler. Poliedros regulares convexos. Tetraedro, cubo, octaedro, dodecaedro e icosaedro. Propiedades métricas y representación de los poliedros regulares convexos. Intersección de una recta con un poliedro. Secciones planas. Desarrollos. Tema 14. Sistema Diédrico. Superficies radiadas cilíndricas. El prisma. Generalidades. Proyecciones diédricas. Sección plana de una superficie prismática. Intersección de una recta con un prisma. Desarrollo del prisma. Cilindro. Generalidades. Proyecciones diédricas. Sección plana de una superficie cilíndrica. Intersección de una recta con una superficie cilíndrica. Desarrollo de una superficie cilíndrica. Tema 15. Sistema Diédrico. Superficies radiadas cónicas. La pirámide. Generalidades. Proyecciones diédricas. Sección plana de la pirámide. Intersección de una recta con una pirámide. Desarrollo de la pirámide. El cono. Generalidades. Proyecciones diédricas. 5

6 Secciones planas de una superficie cónica. Teorema de Dandelin. Intersección de una recta con una superficie cónica. Desarrollo de una superficie cónica. Transformada de la sección. Tema 16. Sistema diédrico. Superficies de revolución. La esfera. Generalidades. Proyecciones diédricas. Sección plana de una superficie esférica. Intersección de una recta con una superficie esférica. Desarrollo aproximado de una superficie esférica. El toro. Generalidades. Proyecciones diédricas. Secciones planas de un toro. Intersección de una recta con un toro. Tema 17. Sistema de Planos Acotados. Representación de elementos geométricos fundamentales. Generalidades. Representación y posiciones del punto. Representación de la recta. Módulo y pendiente: graduación de la recta. Determinación gráfica y numérica del módulo conocida la pendiente. Posiciones particulares de la recta. Representación del plano. Pendiente de un plano. Posiciones particulares del plano. Interpolación gráfica lineal. Tema 18. Sistema de Planos Acotados. Relaciones gráficas entre elementos. Posiciones relativas entre elementos. Relaciones de pertenencia entre puntos, rectas y planos. Intersección entre rectas, entre planos y entre recta y plano. Paralelismo entre rectas, entre planos y entre recta y plano. Perpendicularidad entre rectas, entre planos y entre recta y plano. Distancias y ángulos entre elementos. Rectas apoyadas en otras que se cruzan. Tema 19. Sistema de Representación de Planos Acotados. Operaciones geométricas auxiliares. Generalidades en el uso de abatimientos en el sistema de planos acotados. Construcción de perfiles como abatimientos de planos proyectantes. Escala vertical. Determinación de la posición de un punto al abatir el plano que lo contiene. La afinidad homológica en el abatimiento de formas planas. Restitución de formas planas. Tema 20. Sistema de Representación de Planos Acotados. Superficies topográficas. Representación de superficies topográficas. Equidistancia. Interpolación a partir de las curvas de nivel. Formas características del terreno. Representación de terrenos asistida por ordenador. Modelos digitales de elevaciones. Tema 21. Sistemas axonométricos. Introducción a los sistemas axonométricos ortogonales y oblícuos. Teoremas de Pohlke y Schlömilch-Weisbach. Sistemas isométrico, dimétrico y trimétrico. Problema directo e inverso de la axonometría Tema 22. Representación del punto, recta y plano. Representación del punto, recta y plano Trazas de los isoplanos con el plano del cuadro Traza ordinaria de recta y plano Intersecciones Distancias Tema 23. Paralelismo, perpendicularidad y abatimientos. Paralelismo y perpendicularidad. Abatimientos. Perspectiva axonométrica de la circunferencia. 6

7 Construcción de perspectivas isométricas. Perspectivas rápidas. Método de Echkart. Tema 24. Perspectiva caballera. Fundamentos de la perspectiva caballera. Representación de punto, recta y plano. Perspectiva caballera de la circunferencia. Perspectivas militar y a vista de rana. BLOQUE III: NORMALIZACIÓN Tema 25. Normalización. El Dibujo Técnico y la Normalización. Necesidad y procedimiento. Formatos y cuadro de rotulación. Márgenes y recuadro. Escritura. Líneas normalizadas. Escalas. Números normales. Tema 26. Sistemas convencionales de representación. Vistas normalizadas. Sistemas de proyección de primer y tercer diedro Vistas particulares Cortes, secciones y roturas Convencionalismos en el dibujo técnico Tema 27. Acotación. Concepto y necesidad. Elementos de acotación. Sistemas de acotación. Acotaciones singulares. Tema 28. Tolerancias y sistemas de ajuste. Tolerancias dimensionales. Conceptos previos. Tolerancias generales de dimensiones lineales y angulares. Indicación de las tolerancias en el dibujo técnico. Sistema ISO. Concepto y clases de sistemas de ajuste. Sistema ISO. Utilización de los ajustes. Tema 29. Tolerancias geométricas. Concepto y simbología. Indicación en los dibujos. Tolerancias generales geométricas. Relación entre las tolerancias dimensionales y geométricas. Principio de máximo y mínimo material. Requisito de la envolvente. Tema 30. Estados superficiales. Concepto de rugosidad. Símbolos empleados en los planos. Dependencia de los procesos de fabricación. Indicaciones en los dibujos técnicos. Tema 31. Dibujo de elementos en el diseño de máquinas. Roscas y uniones desmontables. Chavetas y acanaladuras. Muelles y resortes. Rodamientos. Engranajes. Normalización y representación simplificada. Tema 32. Dibujo de conjuntos y despieces. Dibujos de conjuntos. Acotación de conjuntos. Referencia de elementos. Listas de despiece. Dibujos de despiece. Perspectivas estalladas de conjuntos. 7

8 CONTENIDOS PRÁCTICOS Las serán realizadas en el aula de Dibujo y en el aula de CAD con la ayuda del programa AutoCad. En las realizadas en el aula de Dibujo el alumno empleará los útiles tradicionales de dibujo técnico (escuadra, cartabón, escalímetro, compás, etc.) en la resolución de ejercicios prácticos relacionados con la geometría descriptiva, sistemas de representación y normalización. En el aula de CAD se trabajarán aspectos relacionados con la base pretecnológica y tecnológica de la asignatura. Mediante el empleo de un programa CAD se dará una introducción al empleo de dicha herramienta en: (1) resolución de problemas dentro de la Geometría Descriptiva, y (2) la generación de documentos técnicos normalizados en la Ingeniería Industrial Mecánica (CAD 2D o CAD de delineación) atendiendo a los siguientes contenidos: Introducción a AutoCad. Configuración inicial (unidades, espacio modelo y papel, etc.) Estructura del programa. Entrada de comandos. Sistemas de coordenadas. Uso de plantillas predefinidas. Forzado de coordenadas, rejilla y teclas de función. Formatos DWG, DWF, DXF y DWT Dibujo de entidades. Sistema de coordenadas universal y personal. Línea simple, doble y polilínea 2D. Splines 2D. Dibujo a mano alzada. Dibujo de entidades simples: punto (divide y gradúa), arco, circunferencia, elipse,... Texto. Sombreados. Transformación y edición de entidades. Ordenes básicas y avanzadas Edición de polilíneas y splines Modificación de propiedades de las entidades Edición y manipulación de objetos de trama (ráster). Representación en perspectiva. Visualización 3D en AutoCad. Perspectiva cónica y axonométrica. Dibujo isométrico. Ventajas de los sistemas CAD 3D. Manejo de capas, bloques y atributos. Capas Colores Tipos de línea Creación e inserción de bloques Creación y edición de atributos Dibujo y acotación de las vistas convencionales de una pieza. Indicación de tolerancias geométricas. 8

9 6. METODOLOGÍA 15 La asignatura de expresión Gráfica está dividida en tres bloques fundamentales: 1) FUNDAMENTOS DEL DIBUJO EN LA INGENIERÍA. Este bloque se centra en la introducción en el programa de algunos aspectos de la base científica de la disciplina, como son la Geometría Métrica y Proyectiva. 2) GEOMETRÍA DESCRIPTIVA. La Geometría Descriptiva y los Sistemas de Representación, como base pretecnológica, se hacen imprescindibles para conseguir el objetivo general previamente enunciado, pues de su mano se obtiene la máxima comprensión y dominio sobre todo tipo de superficies y volúmenes, componente vital en el desarrollo formal de un futuro ingeniero. 3) NORMALIZACIÓN. Compone la base tecnológica de la asignatura. Incluye aspectos teóricos generales de Normalización y Convencionalismos del Dibujo Técnico Industrial, usando como herramienta las sugerentes y notables posibilidades ofrecidas por las nuevas tecnologías englobadas en la disciplina del Diseño Asistido por Ordenador (CAD). La parte teórica de esta asignatura (35 horas) se desarrollarán mediante clases fundamentalmente magistrales en el aula y con el apoyo virtual a través de la herramienta WebCT de la UAL. En el curso virtual, al que podrán acceder sólo los alumnos matriculados, estarán disponibles materiales diversos e información sobre la asignatura (apuntes, presentaciones PowerPoint,, exámenes anteriores de la asignatura, manuales, aplicaciones informáticas ad hoc como GADOR, ejercicios de auto-evaluación, etc.). La parte de tipo práctico de la asignatura (30 horas) se realizarán en el aula de dibujo (aula 0.22 de la Escuela Politécnica Superior) y en las aulas de Informática (salas CAD) situadas en el edificio de Matemáticas-Informática. La componente de Diseño Gráfico Asistido por Ordenador se desarrollará con la ayuda del software AutoCAD. Las propuestas a lo largo del curso, tanto las realizadas en el aula de dibujo como las impartidas en el aula de informática, se irán introduciendo en el apartado Prácticas del Curso Virtual. La actividades formativas dirigidas incluidas por bloques serán: BLOQUES I y II - 2 Tutorías grupales con todo el grupo, en el aula de, donde se pondrán en común los conocimientos teóricos y prácticos básicos sobre trazados geométricos necesarios para el seguimiento del curso. - 2 seminarios de introducción a AutoCad aplicado en Geometría Métrica y en Geometría Descriptiva. Serán impartido a grupos de alumnos. - Pruebas objetivo de conjuntos temas homogéneos en contenidos, con los que se evaluará la consecución de objetivos parciales, y el nivel de seguimiento de la asignatura. BLOQUE III - Se realizará un seminario general para todos los alumnos de la asignatura sobre el manejo básico de AutoCAD en 3D. - Ejecución de planos técnicos de piezas o mecanismos industriales en AutoCAD. Los alumnos serán divididos en grupos homogéneos que serán los encargados de la realización de los planos solicitados. Se realizarán tutorías de seguimiento a cada grupo para asegurar la correcta realización del trabajo, que será evaluado al final del curso. - Realización de una prueba práctica para evaluar los conocimientos de CAD aplicados al dibujo de 9

10 piezas industriales y presentación de sus planos técnicos. La actividad formativa se completará de forma autónoma por parte del alumno mediante el estudio de los temas teóricos y la ejecución de una serie de CAD programadas por parte del profesor y cuyo guión, objetivos y procedimientos generales serán proporcionados mediante el servicio de WebCT. 10

11 7. SECUENCIACIÓN TEMPORAL DE ACTIVIDADES (1er Cuatrimestre) SEMANA CONTENIDOS TIPO DE ACTIVIDAD HORAS (previsión) 1 Temas 1 y 2 Tutoría grupal 1 2 Temas 3 y 4 Tutoría grupal / prueba objetivo 1/1 3 Autocad en Geometría Métrica Seminario grupos 1 y 2 / Prácticas 2/2 4 Temas 4 y 5 Clase magistral / Prácticas 1/2 5 Tema 6 Clase magistral / prueba objetivo temas 4-6 1/1 6 Temas 7 y 8 Clase magistral / Prácticas 2/2 7 Tema 9 Clase magistral / Prácticas 1/1 8 Temas 10 y 11 Clase magistral / Prueba objetivo temas /1 9 Temas 12 y 13 Clase magistral / Prácticas 2/2 10 Temas 14 y 15 Clase magistral / Prueba objetivo temas /1 11 Autocad en Geometría Descriptiva Seminario grupos 1 y 2/ Prácticas 2/2 12 Temas 16 y 17 Clase magistral / Prácticas 1/2 13 Temas 18 y 19 Clase magistral / Prueba objetivo temas /1 14 Temas 20 y 21 Clase magistral / Prácticas 2/2 15 Temas 22 y 23 Clase magistral /Prueba objetivo temas /1 11

12 7. SECUENCIACIÓN TEMPORAL DE ACTIVIDADES (2º Cuatrimestre) SEMANA CONTENIDOS TIPO DE ACTIVIDAD HORAS (previsión) 1 Contenidos Prácticos Seminario CAD 3D 3SCAD=3 2 Tema 25 teoría. Tema 25 Clases de teoría y 1T+1P+2SCAD=4 3 Tema 26 teoría. Tema 26 Clases de teoría y 1T+1P+2SCAD=4 4 Tema 27 teoría. Tema 27 Clases de teoría y 2T+1P=3 5 6 Tema 28 teoría. Tema 28 Tema 29 teoría. Tema 29 Clases de teoría y Clases de teoría y 2T+1P=3 2T+1P=3 7 Tema 29 teoría. Tema 29 Clases de teoría y 2T+1P=3 8 Tema 30 teoría. Tema 30 Clases de teoría y 1T+2P= Tema 31 teoría. Tema 31 Tema 31 teoría. Tema 31 Tema 31 teoría. Tema 31 Tema 31 teoría. Tema 31 Clases de teoría y 1T+1P+1TG=3 Clases de teoría y 1T+1P+1TG =3 Clases de teoría y 1T+1P+1TG =3 Clases de teoría y 1T+1P+1TG =3 13 Tema 32 teoría. Tema 32 Clases de teoría y 1T+2P=3 14 Tema 32 teoría. Tema 32 Clases de teoría y 1T+1P=2 15 Prueba evaluación CAD T: Teoría P: Prácticas TG: Trabajo de Grupo SCAD: Seminario de CAD 3D 2 h 12

13 8. BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA 8.1. Lecturas obligatorias 16 Material docente proporcionado en WebCT para la asignatura (presentaciones, libros, manuales de AutoCAD, documentos pdf, material para ) Lecturas recomendadas 17 AENOR, Dibujo Técnico. Normas básicas. 3ª Edición. Edita AENOR, Madrid. Aguilar, F.J., F. Agüera y F. Carvajal, Fundamentos para el Diseño Gráfico de Maquinaria e Industrias Agrarias. Servicio de Publicaciones Universidad de Almería. Aguilar, M.A., F.J., F. Agüera, F.J. Aguilar, F. Carvajal, Navarro, B., Expresión Gráfica en la Ingeniería. Sistemas de Oficina de Almería, S.A., Almería. Aguilar, M.A., Agüera, F., Aguilar, F.J., Carvajal, F., Aplicaciones del sistema de representación de planos acotados en la ingeniería rural. Grupo Editorial Universitario, Granada. Félez, J., Mª.L. Martínez, J.M. Cabanellas y A. Carretero, Fundamentos de Ingeniería Gráfica. Ed. Síntesis, Madrid. Izquierdo Asensi, Ejercicios de geometría descriptiva. Ed. Dossat, S.A., Madrid. Izquierdo Asensi, F., Geometría Descriptiva. 23ª edición. Paraninfo, Madrid. Leiceaga, X.A., Normas básicas de dibujo técnico. AENOR, Madrid. Tajadura, J.A., López, J., AutoCAD 2002 avanzado. McGraw Hill Direcciones web 18 WebCT (dentro de esta plataforma se informará al alumno sobre otros recursos web para cada unidad de aprendizaje) Páginas webs personales de los profesores 13

14 9. SISTEMA DE EVALUACIÓN 9.1. Aspectos y/o criterios BLOQUE I y BLOQUE II Se considera que el alumno ha alcanzado el objetivo de los bloques I y II cuando tiene un conocimiento y dominio de los Sistemas de Representación y de la Geometría Descriptiva suficiente para poder interpretar y elaborar representaciones gráficas de problemas de Ingeniería Técnica Industrial, y haya adquirido la habilidad para usar las herramientas de trazado con las que se trabajan en las del curso. BLOQUE III Se considera que el alumno ha alcanzado el objetivo del bloque III cuando tiene un conocimiento suficiente de base tecnológica de la asignatura: (1) normalización, y (2) Diseño y Dibujo Asistido por Ordenador, Computer Aided Design (CAD). Estos conocimientos le permitirán la correcta elaboración de planos técnicos de piezas y mecanismos industriales Modalidades e instrumentos 19 BLOQUE I y BLOQUE II La docencia de los bloques I y II se imparte durante el primer cuatrimestre del curso. A lo largo de este periodo, el alumno se enfrentará a una serie de pruebas objetivo que evaluarán conocimientos y habilidades adquiridas en grupos de temas homogéneos. Además, en cada convocatoria oficial el examen tendrá una parte independiente del resto del examen correspondiente a los bloques I y II. BLOQUE III La docencia del bloque III se desarrolla durante el segundo cuatrimestre del curso. La docencia de este bloque está fraccionada en dos apartados: (1) apartado teórico-práctico de los temas que constituyen dicho bloque, y (2) apartado dedicado íntegramente a la adquisición de conocimientos de CAD. Apartado teórico-práctico: Se evaluará mediante examen escrito con preguntas y ejercicios relativos al contenido teórico-práctico del bloque III. Apartado CAD: Se evaluará mediante una prueba realizada en el aula CAD donde será individualizado el aprovechamiento de las clases por parte del alumno mediante la propuesta de la realización de los planos de una pieza industrial (susceptible de ser realizado en unas 2 horas que será la duración del examen). Además se tendrá en cuenta los trabajos de grupo y aprovechamiento de los seminarios de CAD Sistema de puntuación / calificación 20 BLOQUE I y BLOQUE II Para eliminar la materia de estos dos bloques por curso, el alumno debe ser apto en el 80% de las pruebas objetivo. El caso contrario, deberá aprobar la parte del examen correspondiente a la materia de ambos bloques, a la que podrá enfrentarse en todas las convocatorias oficiales. BLOQUE III: Para superar el bloque III de deberán aprobar los apartados teórico-práctico (60% de la nota final) y la parte de CAD (40% de la nota final), teniendo en cuenta que es necesario obtener una nota mínima de 4 sobre 10 en cada uno de los dos apartados para aprobar el bloque. La nota final del bloque será la media ponderada de las dos componentes, considerándose aprobada si dicha nota supera el valor de 5 sobre 10. Si un alumno aprueba el bloque, los trabajos en grupo y el aprovechamiento de los seminarios servirán para subir la nota del alumno hasta un máximo de 2 puntos. ASIGNATURA COMPLETA Para aprobar la asignatura hay que aprobar los tres bloques por los mecanismos que se han explicados anteriormente. La nota final será el resultado de calcular la media aritmética entre la nota obtenida en los bloques I y II, con la obtenida en el bloque III. 14

TEMARIO DE TEORÍA Concepto de Dibujo Técnico y Geometría Descriptiva

TEMARIO DE TEORÍA Concepto de Dibujo Técnico y Geometría Descriptiva Curso: 2003/04 Centro: FAC. CC. EXPERIMENTALES Estudios: INGENIERO QUÍMICO Asignatura: EXPRESIÓN GRÁFICA Código: 4610103 Ciclo: 1 Curso: 1 Cuatrimestre: 2 Carácter: TRONCAL Créditos teóri.: 3 Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO:

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: Pag. 1 de 8 UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: 2010-11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Expresión Gráfica Código de asignatura: 44101109 Plan: Grado en Ingeniería Química Industrial (Plan

Más detalles

BLOQUE I: FUNDAMENTOS DEL DIBUJO EN LA INGENIERÍA

BLOQUE I: FUNDAMENTOS DEL DIBUJO EN LA INGENIERÍA Centro: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Estudios: I.T. INDUSTRIAL EN MECÁNICA Asignatura: EXPRESIÓN GRÁFICA Código: Ciclo: 1 Curso: 1 Cuatrimestre: Anual Carácter: TRONCAL Créditos teóricos.: 6 Créditos prácticos.:

Más detalles

TEMARIO DE TEORÍA Tema 1. Fundamentos del Diseño Industrial Tema 2. Introducción al Diseño Asistido por Ordenador (CAD)

TEMARIO DE TEORÍA Tema 1. Fundamentos del Diseño Industrial Tema 2. Introducción al Diseño Asistido por Ordenador (CAD) Curso: 2005/06 Centro: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Estudios: I.T.A. INDUSTRIAS AGRARIAS Y AGROALIMENTARIAS Asignatura: DISEÑO GRÁFICO INDUSTRIAL. Plan 2000 Código: 27002201 Ciclo: 1 Curso: 2 Cuatrimestre:

Más detalles

E.T.S.I.A.M. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Formulario para Programación de las Asignaturas

E.T.S.I.A.M. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Formulario para Programación de las Asignaturas E.T.S.I.A.M. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Formulario para Programación de las Asignaturas TITULACIÓN INGENIERO DE MONTES CURSO ACADÉMICO 2008-2009 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DIBUJO DE INGENIERÍA 7930009

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA (3328)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA (3328) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA (3328) PROFESORADO Profesor/es: JOSÉ ANTONIO BERGANZA DIEGO - correo-e: joanber@ubu.es MARÍA AMPARO BERNAL LÓPEZ SAN VICENTE - correo-e:

Más detalles

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA 1 / 9 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA CURSO: 1º TIPO: TRONCAL - Nº CRÉDITOS: 9 PLAN DE ESTUDIOS: ARQUITECTURA TÉCNICA (B.O.E. 18 DE FEBRERO DE 1999) DEPARTAMENTO:.: EXPRESIÓN GRÁFICA AREA:

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA (3328)

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA (3328) Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA (3328) PROFESORADO Profesor/es: JOSÉ ANTONIO BERGANZA DIEGO - correo-e: joanber@ubu.es MARÍA AMPARO BERNAL LÓPEZ SAN VICENTE - correo-e:

Más detalles

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Expresión Gráfica Código de asignatura: 25151107 Plan: Grado en Ingeniería Agrícola (Plan 2015) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

1. Programa. 1. Sistemas de representación. Nociones de sistemas perspectivos. Visualización.

1. Programa. 1. Sistemas de representación. Nociones de sistemas perspectivos. Visualización. 1. Programa TEMPORALIZACIÓN: Semana (1) Nociones de Sistemas Perspectivos. DAO Septiembre 4ª 1ª 1. Sistemas de representación. Nociones de sistemas perspectivos. Visualización. 1. Introd. a sist. DAO.

Más detalles

Contenidos bloque 1 : Geometría y dibujo técnico

Contenidos bloque 1 : Geometría y dibujo técnico Contenidos mínimos 1º Bachillerato Contenidos bloque 1 : Geometría y dibujo técnico - Trazados fundamentales en el plano. Lugares geométricos. Paralelas y perpendicularidad. Ángulos. Operaciones con segmentos

Más detalles

* * * GEOMETRÍA DESCRIPTIVA * * * ÍNDICE

* * * GEOMETRÍA DESCRIPTIVA * * * ÍNDICE ÍNDICE 1.- CONCEPTO DE PROYECCIÓN.... 1 Proyección de un punto.... 1 Clasificación de las proyecciones.... 1 Sistema Diédrico...3 Sistema de Planos Acotados...3 Sistema Axonométrico...3 Sistema Cónico...4

Más detalles

GEOMETRIA DESCRIPTIVA

GEOMETRIA DESCRIPTIVA GUÍA DOCENTE 2014-2015 GEOMETRIA DESCRIPTIVA 1. Denominación de la asignatura: GEOMETRIA DESCRIPTIVA Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Código 6439 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL CURSO 2014/15 ASIGNATURA: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL CURSO 2014/15 ASIGNATURA: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101335 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Más detalles

PROGRAMA DE CONTENIDOS:

PROGRAMA DE CONTENIDOS: PROGRAMA DE CONTENIDOS: I. SISTEMA DIEDRICO. TEMA 1 PRELIMINARES. EL PUNTO. Proyección: Sus clases.. Sistema Diédrico. Representación del punto. Cota y alejamiento. Diversas posiciones del punto. TEMA

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Expresión Gráfica" Grado en Ingeniería Civil. Departamento de Ingeniería Gráfica. E.T.S. de Ingeniería

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Expresión Gráfica Grado en Ingeniería Civil. Departamento de Ingeniería Gráfica. E.T.S. de Ingeniería PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Expresión Gráfica" Grado en Ingeniería Civil Departamento de Ingeniería Gráfica E.T.S. de Ingeniería DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 10113 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece: MÓDULO DE FORMACIÓN BÁSICA Materia: EXPRESIÓN GRÁFICA

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101235 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 85001115 - PLAN DE ESTUDIOS 08IA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 85002115 - PLAN DE ESTUDIOS 08IM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador

Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 434 - Graduado en Ingeniería Mecánica Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición

Más detalles

Programa de la asignatura de DIBUJO TÉCNICO

Programa de la asignatura de DIBUJO TÉCNICO Programa de la asignatura de DIBUJO TÉCNICO GEOMETRÍA MÉTRICA APLICADA: Introducción: Elementos fundamentales y nomenclatura 1.- Trazados fundamentales en el plano: 1.0. Lugares geométricos y conceptos

Más detalles

Capacidad para comprender y aplicar los conocimientos básicos de expresión gráfica, necesarios para la práctica de la ingeniería industrial.

Capacidad para comprender y aplicar los conocimientos básicos de expresión gráfica, necesarios para la práctica de la ingeniería industrial. CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 9 Idioma/s: Catalán - Castellano

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2015/16

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2015/16 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100946 Plan de estudios: GRADO

Más detalles

Es una asignatura de 6 créditos ECTS, considerada de formación básica dentro del plan de estudios.

Es una asignatura de 6 créditos ECTS, considerada de formación básica dentro del plan de estudios. Ficha Técnica Titulación: Grado en Ingeniería de Organización Industrial Plan BOE: BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 Asignatura: Módulo: Tecnologías Industriales Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: TECHNICAL DRAWING AND COMPUTER AIDED DESIGN Código UPM: 565000315 MATERIA: EXPRESIÓN GRÁFICA CRÉDITOS ECTS: 6 CARÁCTER: BÁSICA TITULACIÓN: GRADUADO

Más detalles

PREPARACIÓN DE LA OPOSICIÓN A PROFESOR DE DIBUJO TÉCNICO TARIFAS de la TEORÍA MAS LOS EJERCICIOS TEMAS DE TEORÍA MAS EJERCICIOS

PREPARACIÓN DE LA OPOSICIÓN A PROFESOR DE DIBUJO TÉCNICO TARIFAS de la TEORÍA MAS LOS EJERCICIOS TEMAS DE TEORÍA MAS EJERCICIOS TEMAS DE TEORÍA MAS EJERCICIOS Esta es la tarifa de los temas que preparo. En cada capitulo indico el precio, el contenido, así como el tema del temario al que pertenece la materia tratada en ese capitulo

Más detalles

CURSOS INTENSIVOS DE DIBUJO TÉCNICO DESTINADOS A PROFESORADO. PREPARACIÓN DE OPOSICIONES 2018

CURSOS INTENSIVOS DE DIBUJO TÉCNICO DESTINADOS A PROFESORADO. PREPARACIÓN DE OPOSICIONES 2018 CURSOS INTENSIVOS DE DIBUJO TÉCNICO DESTINADOS A PROFESORADO. PREPARACIÓN DE OPOSICIONES 2018 FEBRERO L Ma Mi J V S D MARZO 12 13 14 15 16 17 18 L Ma Mi J V S D 19 20 21 22 23 24 25 1 2 3 4 26 27 28 5

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica y diseño asistido por ordenador

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica y diseño asistido por ordenador ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Expresion grafica y diseño asistido por ordenador CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_56DD_565000515_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101235 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso: 1 Denominación

Más detalles

COLECCIONES DE EJERCICIOS

COLECCIONES DE EJERCICIOS COLECCIONES DE EJERCICIOS Esta es la tarifa de las colecciones de ejercicios para practicar la prueba practica de la oposición. En cada colección indico el precio así como el contenido. Cada colección

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA (3328)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA (3328) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA (3328) PROFESORADO Profesor/es: JOSÉ ANTONIO BERGANZA DIEGO - correo-e: joanber@ubu.es MARÍA AMPARO BERNAL LÓPEZ SAN VICENTE - correo-e:

Más detalles

Es una asignatura de 6 créditos ECTS, considerada de formación básica dentro del plan de estudios.

Es una asignatura de 6 créditos ECTS, considerada de formación básica dentro del plan de estudios. Ficha Técnica Titulación: Grado en Ingeniería de Organización Industrial Plan BOE: BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 Asignatura: Módulo: Tecnologías Industriales Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DIBUJO TÉCNICO DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DIBUJO TÉCNICO DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101257 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso:

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101285 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Curso: 1 Denominación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G768 - Expresión Gráfica Grado en Ingeniería Química Básica. Curso 2 Curso Académico 2014-2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Química Tipología y

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS Geodesia y Cartografia ASIGNATURA 125001103 - PLAN DE ESTUDIOS 12GT - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

INDICE Prologo 1. Proyecciones y escalas Sistema diedrico 2. Punto y recta Recta.- 3. El plano 4. Intersecciones y paralelismo

INDICE Prologo 1. Proyecciones y escalas Sistema diedrico 2. Punto y recta Recta.- 3. El plano 4. Intersecciones y paralelismo INDICE Prologo 7 1. Proyecciones y escalas 1.1. Proyección. Sus clases.- 1.2. Proyección cónica.- 1.3. Invariantes de 9 la proyección cónica.- 1.4. Proyección cilíndrica.- 15. Objeto de la geometría descriptiva.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Expresion grafica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_08IM_85002115_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Documento: Resumen de programación Nº de documento: Revisión:031111

Documento: Resumen de programación Nº de documento: Revisión:031111 IES Diego de Guzmán y Quesada Documento: Resumen de programación Nº de documento: Revisión:031111 CURSO 2º /B DEPARTAMENTO DE DIBUJO ASIGNATURA DIBUJO TÉCNICO II OBJETIVOS CURSO 2º BACHILLERATO 1. Expresar

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: TECHNICAL DRAWING AND COMPUTER AIDED DESIGN Código UPM: 565000315 MATERIA: EXPRESIÓN GRÁFICA CRÉDITOS ECTS: 6 CARÁCTER: BÁSICA TITULACIÓN: GRADUADO

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G335 - Dibujo Técnico II Grado en Ingeniería Civil Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Civil Tipología y Básica. Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G420 - Técnicas de Representación Gráfica Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Básica. Curso 1 Curso Académico 2017-2018 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Expresion grafica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_08IM_85002115_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

ASIGNATURA GEOMETRÍA Y REPRESENTACIÓN II

ASIGNATURA GEOMETRÍA Y REPRESENTACIÓN II ASIGNATURA GEOMETRÍA Y REPRESENTACIÓN II Grado en ARQUITECTURA Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 1 er Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: GEOMETRIA Y REPRESENTACION

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G420 - Técnicas de Representación Gráfica Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Básica. Curso 1 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE Geometría descriptiva

GUÍA DOCENTE Geometría descriptiva GUÍA DOCENTE 2016-2017 Geometría descriptiva 1. Denominación de la asignatura: Geometría descriptiva Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7365 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador

Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 435 - Graduado en Ingeniería Química Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000215 - PLAN DE ESTUDIOS 56IE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ASIGNATURAS.- DIBUJO I Y DIBUJO II

ASIGNATURAS.- DIBUJO I Y DIBUJO II ASIGNATURAS.- DIBUJO I Y DIBUJO II OBJETIVOS (Común para las asignaturas de Dibujo I y Dibujo II) Objetivo General. Se procurará que los alumnos asimilen los contenidos de la asignatura, creando hábitos

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS, ESPECIALIDAD DE EXPLOTACION DE MINAS, PARA GUÍA DOCENTE.

FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS, ESPECIALIDAD DE EXPLOTACION DE MINAS, PARA GUÍA DOCENTE. FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS, ESPECIALIDAD DE EPLOTACION DE MINAS, PARA GUÍA DOCENTE. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIBUJO TÉCNICO Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN CÓDIGO: 9220003

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Geometria descriptiva. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Geometria descriptiva. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Geometria descriptiva CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_12GT_125001103_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO II 2º DE BACHILLERATO

DIBUJO TÉCNICO II 2º DE BACHILLERATO DIBUJO TÉCNICO II 2º DE BACHILLERATO 1 er Trimestre Contenidos I. Trazados Geométricos. 1. Geometría plana. Relaciones entre elementos básicos. Lugares geométricos. - Relación entre el punto y la recta.

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE OBJETIVOS

GUIA DE APRENDIZAJE OBJETIVOS GUIA DE APRENDIZAJE OBJETIVOS Objetivo general: Ser capaces de representar en un documento gráfico un objeto, aplicando los sistemas de representación métricos y perspectivos y las normas básicas de dibujo

Más detalles

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA GUÍA DOCENTE 2013-2014 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA 1. Denominación de la asignatura: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos Código 6611 2. Materia

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica en la ingenieria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica en la ingenieria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Expresion grafica en la ingenieria CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_13MN_135002104_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 11235 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN BÁSICA DE RAMA Materia: EXPRESIÓN GRÁFICA

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 11335 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Denominación del módulo al que pertenece: Materia: EXPRESIÓN GRÁFICA Carácter: BASICA

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO 2º Bachillerato

DIBUJO TÉCNICO 2º Bachillerato DIBUJO TÉCNICO 2º Bachillerato Contenidos mínimos - Comprensión de la sintaxis de la geometría métrica, descriptiva y proyectiva. - Resolución los problemas de selectividad. -Trazados en el plano. Ángulos

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO Bachillerato

DIBUJO TÉCNICO Bachillerato DIBUJO TÉCNICO Bachillerato departamento de dibujo ies avempace 1º DE BACHILLERATO Contenidos mínimos 1. El material fundamental y su uso. Lápiz de grafito y portaminas. El compás. Borradores. Afiladores.

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA FORESTAL CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DIBUJO DE INGENIERÍA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA FORESTAL CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DIBUJO DE INGENIERÍA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA FORESTAL CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101056 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Habilidades básicas en el manejo de instrumental: Instrumentos tradicionales de dibujo y de ordenadores (sistema operativo).

GUÍA DOCENTE. Habilidades básicas en el manejo de instrumental: Instrumentos tradicionales de dibujo y de ordenadores (sistema operativo). UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: EXPRESION GRAFICA Código: 56400 Tipología: Créditos ECTS: 6 358 - GRADO EN INGENIERIA ELECTRONICA INDUSTRIAL Y Grado: AUTOMATICA

Más detalles

Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador

Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 436 - Graduado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Créditos 6.0 Curso 1 Periodo

Más detalles

Programa docente de "Técnicas de Representación (I)"

Programa docente de Técnicas de Representación (I) Programa docente de "Técnicas de Representación (I)" Curso académico 008 / 009 Datos del centro Lugar y Horario de la materia Las clases de aula se impartirán en el Aula M- de la ETSI Minas. Las clases

Más detalles

REAL DECRETO 1105/2014 de 26 de Diciembre REAL DECRETO LEY 5/2016. De 22 de Diciembre ORDEN ECD/1941/2016

REAL DECRETO 1105/2014 de 26 de Diciembre REAL DECRETO LEY 5/2016. De 22 de Diciembre ORDEN ECD/1941/2016 REAL DECRETO 1105/2014 de 26 de Diciembre CURRÍCULO BÁSICO de ESO Y BACHILLERATO PAG. 233 238 REAL DECRETO LEY 5/2016 De 9 de Diciembre MEDIDAS URGENTES PARA LA AMPLIACIÓN DEL CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE UCLM UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: EXPRESION GRAFICA Código: 56400 Tipología: Créditos ECTS: 6 358 - GRADO EN INGENIERIA ELECTRONICA INDUSTRIAL Y Grado:

Más detalles

GEOMETRÍA APLICADA A LA INGENIERÍA GEOLÓGICA

GEOMETRÍA APLICADA A LA INGENIERÍA GEOLÓGICA Ingeniería Geológica. Título propio. 1 de 5 CÓDIGO: 27/97-0108 CURSO 1999-2000 Carga docente: 7,5 créditos (3 teóricos + 4,5 prácticos) anual Departamento: Expresión Gráfica y Cartografía Profesor : J.

Más detalles

Contenidos mínimos 1º Bachillerato

Contenidos mínimos 1º Bachillerato Contenidos mínimos 1º Bachillerato Contenidos bloque 1 : Geometría y dibujo técnico - Trazados fundamentales en el plano. Lugares geométricos. Paralelas y perpendicularidad. Ángulos. Operaciones con segmentos

Más detalles

IES FRAY DIEGO TADEO GONZÁLEZ DIBUJO TECNICO I 2º B CyT

IES FRAY DIEGO TADEO GONZÁLEZ DIBUJO TECNICO I 2º B CyT IES FRAY DIEGO TADEO GONZÁLEZ DIBUJO TECNICO I 2º B CyT CONTENIDOS MÍNIMOS Bloque I. DIBUJO GEOMÉTRICO: GEOMETRÍA MÉTRICA APLICADA 1. Trazados fundamentales en el plano. Construcción del arco capaz de

Más detalles

Criterio de evaluación 1. Aplicar los fundamentos del arco capaz, de los centros y ejes radicales y de las transformaciones por inversión,

Criterio de evaluación 1. Aplicar los fundamentos del arco capaz, de los centros y ejes radicales y de las transformaciones por inversión, DIBUJO TÉCNICO II 2 Criterio de evaluación 1. Aplicar los fundamentos del arco capaz, de los centros y ejes radicales y de las transformaciones por inversión, mediante el análisis de sus propiedades, la

Más detalles

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador. Información básica.

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador. Información básica. Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales 30003 - Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 1, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Información básica Profesores

Más detalles

Guía docente de la asignatura DIBUJO INDUSTRIAL

Guía docente de la asignatura DIBUJO INDUSTRIAL Guía docente de la asignatura DIBUJO INDUSTRIAL Asignatura Materia Módulo Titulación Dibujo Industrial Ingeniería Gráfica Módulo Tecnología Específica Mecánica Plan 455 Código 42617 Periodo de impartición

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura EXPRESIÓN GRÁFICA Materia Módulo Titulación 448 GRADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTO Plan Código 42420 Periodo de impartición ANUAL

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Grado en Arquitectura Técnica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Expresión Gráfica I Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 14-07-2017 Fecha:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Expresión Gráfica I. Grado en Ingeniería de Organización Industrial

GUÍA DOCENTE Expresión Gráfica I. Grado en Ingeniería de Organización Industrial GUÍA DOCENTE 2013-2014 Expresión Gráfica I Grado en Ingeniería de Organización Industrial 1. Denominación de la asignatura: Expresión Gráfica I Titulación Grado en Ingeniería de Organización Industrial.

Más detalles

Plan de Recuperación del Departamento de Artes Plásticas. EUP en los grupos de la ESO. Presentación a las Pruebas Extraordinarias de septiembre.

Plan de Recuperación del Departamento de Artes Plásticas. EUP en los grupos de la ESO. Presentación a las Pruebas Extraordinarias de septiembre. Plan de Recuperación del Departamento de Artes Plásticas EUP en los grupos de la ESO. Presentación a las Pruebas Extraordinarias de septiembre. 1º 3º 4º de ESO de EUP: Los alumnos/as que al final de curso

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: DIBUJO DE INGENIERÍA Código: 56 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA FORESTAL Denominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN BÁSICA Materia:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Geodesia y Cartografia ASIGNATURA 125000416 - PLAN DE ESTUDIOS 12TG - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Expresión Gráfica

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Expresión Gráfica GUÍA DOCENTE CURSO 2016-17 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Código AIM02 Titulación Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 1º Cuatrimestre 1º o 2º Créditos ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Expresión Gráfica

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Expresión Gráfica GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Expresión Gráfica Código AIM02 Titulación Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 1º Cuatrimestre 1º o 2º

Más detalles

Guía Docente. Modalidad presencial. Técnicas de Expresión Gráfica. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería Forestal

Guía Docente. Modalidad presencial. Técnicas de Expresión Gráfica. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería Forestal Guía Docente Modalidad presencial Técnicas de Expresión Gráfica Curso 2014/15 Grado en Ingeniería Forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Tecnicas de Expresión Gráfica Carácter: Formación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G335 - Dibujo Técnico II Grado en Ingeniería Civil Básica. Curso 1 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Civil Tipología y Básica.

Más detalles

Grado en Ingeniería en Diseño industrial y desarrollo del producto Curso 2016/2017. IDI101 Expresión gráfica I

Grado en Ingeniería en Diseño industrial y desarrollo del producto Curso 2016/2017. IDI101 Expresión gráfica I Grado en Ingeniería en Diseño industrial y desarrollo del producto Curso 2016/2017 IDI101 Expresión gráfica I Asignatura: Expresión gráfica I Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA Curso 17/18 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 1157 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: ESPECÍFICO TECNOLOGÍA MECÁNICA IV Materia:

Más detalles

teóricos: (3/2.5) prácticos: (1.5/1.0) CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: SEGUNDO

teóricos: (3/2.5) prácticos: (1.5/1.0) CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: SEGUNDO FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: COMPLEMENTOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página 1 de 6 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del estudiante: 150

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura EXPRESIÓN GRÁFICA Materia Módulo Titulación 448 GRADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTO Plan Código 42420 Periodo de impartición ANUAL

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G335 - Dibujo Técnico II Grado en Ingeniería Civil Básica. Curso 1 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Civil Tipología y Básica.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Expresión Gráfica" Grado en Ingeniería de Organización Industrial por la U. Málaga y U.Sevilla

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Expresión Gráfica Grado en Ingeniería de Organización Industrial por la U. Málaga y U.Sevilla PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Expresión Gráfica" Grado en Ingeniería de Organización Industrial por la U. Málaga y U.Sevilla Departamento de Ingeniería Gráfica E.T.S. de Ingeniería DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN GRÁFICA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN GRÁFICA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN GRÁFICA 1. DATOS FORMALES DE LA ASIGNATURA Universidad: Centro: Departamento: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID -UPM ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA AERNÁUTICA

Más detalles

Guía Didáctica de EXPRESIÓN GRÁFICA y Diseño Asistido por Ordenador

Guía Didáctica de EXPRESIÓN GRÁFICA y Diseño Asistido por Ordenador Guía Didáctica de EXPRESIÓN GRÁFICA y Diseño Asistido por Ordenador Curso 2007-2008 Programación: Aspectos metodológicos Bibliografía Temporalización Evaluación Contenidos Profesores responsables: Fernando

Más detalles