GUÍA DOCENTE 2017/2018. Trabajo de Fin de Máster Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar. Modalidad Presencial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE 2017/2018. Trabajo de Fin de Máster Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar. Modalidad Presencial"

Transcripción

1 Trabajo de Fin de Máster Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar Modalidad Presencial

2 Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 5 Requisitos previos 5 Objetivos 5 Competencias 5 Contenidos 7 Metodología 7 Criterios de evaluación 7 Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial 8 Breve CV del profesor responsable 8 Guía del TFM Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar 2

3 Trabajo de Fin de Máster Datos básicos Módulo: Trabajo Fin de Máster Materia: Trabajo Fin de Máster Carácter: Obligatoria Nº de créditos: 6 ECTS Unidad Temporal: 1º Curso 2º Semestre Calendario: Durante las fechas establecidas en las convocatorias ordinarias y extraordinarias del segundo semestre. Idioma en el que se imparte: Español Horario de tutorías: Enero-Junio 2018 (establecer cita previa con el/la profesor/a) Profesor/es responsable de la asignatura: Dña. Mª Luz Fernández Mateos D. José María Fuentes Blanco D. Francisco García Martínez D. Luis García Matamoro Dña. Mª Carmen García Pérez Dña. Margarita García Tomé Dña. Mª Dolores Rodríguez Álvarez D. Antonio Sánchez Cabaco Dña. Eulalia Torrubia Balagué D. Gonzalo Varela Alvariño Dña. Julia Villa García - lmfernandezma@upsa.es - jmfuentesbl@upsa.es - fgarciama@upsa.es Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar 3

4 Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar 4

5 Breve descripción de la asignatura El Trabajo de Fin de Máster constituye la prueba de madurez intelectual y de asimilación de los conocimientos y habilidades adquiridos por el alumno. El alumno debe presentar un análisis en profundidad de un problema de intervención o mediación social centrado en cualquiera de los grupos humanos que haya trabajado el alumno, tanto desde su vertiente teórica como práctica. El trabajo debe adoptar la forma de un plan de mejora que redunde en una mayor eficacia y eficiencia del programa que es objeto de análisis Requisitos previos Los requisitos necesarios para acceder al título. Los recogidos en el Reglamento del Trabajo fin de Máster de la Universidad. Objetivos El alumno plasmará en este trabajo los conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos adquiridos a lo largo de todos sus estudios de Máster. El fruto final de su labor consiste en la elevación de una propuesta argumentada de mejora de mediación familiar en una organización o programa real, mediante la aplicación en ambos casos del bagaje conceptual y metodológico adquirido. Competencias Competencias generales CG1- Capacidad para analizar los aspectos psicológicos, jurídicos, sociales y antropológicos que se hallan en la base de la vida, necesidades, deseos y problemas de la familia. CG2- Capacidad para identificar y utilizar las fuentes de conocimiento del derecho relevantes para el desempeño y la actualización del orientador y del mediador familiar. CG3- Capacidad para comprender, desde la complejidad sistémica, los diferentes tipos y formas de familia, derivados de la diversidad cultural y de los cambios sociales. CG4- Habilidad para formular y diseñar los modelos y programas propios de orientación y mediación familiar, como resultado del estudio, aplicación de métodos y técnicas adecuados y diálogo con otros profesionales, así como con las instituciones comprometidas en la orientación y mediación familiares. CG5- Capacidad para elaborar informes y actas técnicas sobre los resultados de los servicios y programas de orientación y mediación, escribir artículos, trabajar en equipo, colaborar con otros profesionales, coordinando grupos de Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar 5

6 trabajo, mostrando interés por el aprendizaje permanente, el diálogo, la negociación y la búsqueda de acuerdos operativos, con creatividad y espíritu de iniciativa. CG6- Poseer un perfil profesional y humano, caracterizado no sólo por el saber hacer, sino también por la sensibilidad ante las situaciones difíciles y conflictivas que viven las familias necesitadas de orientación y/o de mediación familiar, ayudando a sus miembros a superar por sí mismos tales situaciones. Competencias específicas CE1- Conocer las funciones, características y limitaciones de los distintos enfoques teóricos de la mediación familiar CE2- Capacidad para identificar y utilizar las fuentes de conocimiento del derecho relevantes para el desempeño y la actualización del orientador y del mediador familiar. CE3- Capacidad para comprender, desde la complejidad sistémica, los diferentes tipos y formas de familia, derivados de la diversidad cultural y de los cambios sociales. CE4- Conocer y aplicar técnicas y habilidades orientación, de negociación y de mediación para la toma de decisiones y la resolución de conflictos en los diversos contextos familiares. CE5- Conocer estrategias y procedimientos de intervención que promuevan la participación activa de los destinatarios de los procesos de orientación y mediación en la resolución de sus problemas y conflictos. CE6- Conocer y aplicar habilidades de intervención preventivas en orientación y mediación familiar. CE7- Diseñar y planificar programas y proyectos de orientación y de mediación, de acuerdo con los objetivos de los diferentes contextos donde se apliquen, y valorar la eficiencia de éstos. CE8- Analizar y evaluar de forma crítica los resultados de la mediación llevada a cabo. CE9- Utilizar los principios propios de la orientación y la mediación como herramientas de trabajo en el desarrollo del ejercicio profesional de la mediación, sobre la base de un compromiso ético permanente con los valores profesionales. CE10- Conocer y aplicar las habilidades y técnicas propias del diagnóstico, asesoramiento y consejo psicológico al campo de las relaciones familiares y los conflictos familiares y de pareja CE11- Conocer los distintos servicios y ámbitos en los que se desarrolla el ejercicio profesional de la orientación y de la mediación familiar y fomentar la participación en red de los profesionales. CE12- Conocer y comprender en profundidad las áreas jurídicas relacionadas con la orientación y la mediación familiar. Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar 6

7 Contenidos 1. Metodología de la investigación Definición, objetivos y criterios de investigación. Componentes y fases de la investigación. Diseño y estrategias cuantitativas, cualitativas y evaluativas de investigación. 2. Diseño y desarrollo del Trabajo Fin de Master. Definición y sistematización. Seguimiento y tutorización. Exposición y defensa. Metodología METODOLOGÍA HORAS HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL Exposición y defensa del TFM 10 HORAS DE TRABAJO NO PRESENCIAL Tutorías (20%) Trabajo personal del alumno (80%) TOTAL Criterios de evaluación Trabajo Fin de Master: 75% Exposición y defensa: 25% El sistema de evaluación tendrá en cuenta los siguientes elementos a la hora de evaluar la adquisición de competencias - La satisfacción del tutor del alumno con el trabajo realizado. - La calidad del Trabajo de Fin de Máster y de la exposición y defensa oral del trabajo ante un tribunal formado al efecto. Ambas actividades serán objeto de una doble evaluación: Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar 7

8 - El tutor asignado emitirá un primer informe de evaluación del trabajo. Solo si este informe es favorable, el alumno podrá defender su trabajo en sesión pública ante un tribunal formada por tres profesores del Máster. Este tribunal evaluará la calidad del trabajo y de su defensa, tomando en consideración el informe emitido por el tutor. Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial El alumno seleccionará un tutor entre el profesorado, quien poseerá la tarea de asesorarlo y apoyarlo durante la elaboración de su trabajo final del Máster. Breve CV del profesor responsable Luz Mª Fernández Mateos, es Orientadora Familiar, Psicóloga Clínica Infantil y Profª Encargada de Cátedra de la UPSA, donde imparte diversas materias relacionadas con la intervención familiar, las dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo. Posee la Acreditación de Profesora de Universidad Privada/Contratado doctor por la ACU/CyL. Es autora de varios libros, capítulos y artículos sobre la familia, las dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo entre los que destaca El vínculo afectivo con el niño por nacer (2005), El poder de la familia en la educación (2015), Prevalence of Speech and Language Disorders: Identify and outcome at the Learning Disabilities (2015). Pertenece al equipo de investigación cognición emoción y salud. Ha dirigido y participa en diversos proyectos de investigación de los que destaca los secretos de tu cerebro financiado por la Fundación FASE. Ejerce voluntariado en diversas asociaciones. José María Fuentes Blanco. Doctor en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA). Mayo Curso de Aptitud Pedagógica. (C.A.P.). UPSA Diploma Internacional de Estudios Superiores en Psicología Sofrológica. Federación Mundial de Sofrología. Sección España. Madrid Máster en Psicología Clínica Infantil. Inst. Sup. de Psicología Clínica Infantil de la UPSA Máster en Psicología Deportiva. Instituto MASLOW CATTELL Docente de la Universidad Pontificia de Salamanca desde Francisco García Martínez. Profesor Titular de la Cátedra Teología Dogmática II de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. Es profesor de las materias de Cristología, Visión cristiana del hombre y del mundo y Antropología de la Familia, así como cursos de especializados de Licenciatura y Doctorado. Ha sido igualmente profesor de Teología pastoral. Entre sus publicaciones destaca La humanidad re-encontrada en Cristo. Propuesta de soteriología cristiana a la luz de la antropología de René Girard (2006), El Espíritu, Misterio de Dios y del mundo (2011) y como coordinador Caminos hacia Dios. XLIII Jornadas de Teología 2010 (2011). Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar 8

9 Luis García Matamoro. ES Licenciado en CC. Eclesiásticas; Licenciado en Derecho Civil (Oviedo); Doctor en Derecho Canónico (S. Tomás de Roma). Mediador Familiar. Profesor de la Facultad de Derecho Canónico de la UPSA. Ha sido profesor de las facultades de Derecho Canónico de las Universidades Pontificias: Santo Tomás de Roma y Lateranense. Durante 7 años Juez externo del Tribunal de segunda Instancia del Vicariato de Roma. Autor de diversos libros y artículos. Mª Carmen García Pérez es Doctora en Psicología por la Universidad de Salamanca. Trabajadora Social de la Residencia Asistida Diputación de Salamanca. Terapeuta Familiar. Máster en Gerontología. Profesora del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Imparte docencia en la Facultad de Psicología Universidad de Salamanca, en Grado de Psicología y Terapia ocupacional, en el Máster de Psicología General Sanitaria, en el de Psicogerontología y Alzheimer. También en el Máster de Orientación y Mediación Familiar de la Universidad Pontificia de Salamanca. En la Universidad de la Experiencia, ha impartido la asignatura de Comunicación Interpersonal en las sedes de Zamora, Béjar, Benavente y Ávila y actualmente en Salamanca. También ha impartido docencia en la Universidad de Palermo (Sicilia) Italia, una Asignatura de Psicología Clínica en la Licenciatura de Trabajo Social. Colabora con la Fundación Salamanca Ciudad de los Saberes, impartiendo conferencias en el Taller de formación para padres Juntos aprendemos. Tiene varios libros y publicaciones, participa en Congresos y Reuniones Científicas, lleva a cabo trabajos de investigación, siempre relacionados con el tema de la Psicología. Combina la ayuda psicológica con la docencia. Dirige Grupos de Autoayuda de Familias de Enfermos Mentales en (FEAFES) de Salamanca. Margarita García Tomé es Doctora por la Universidad Pontificia de Salamanca, Licenciada en Sociología, Terapeuta Familiar en Psiquiatría, Diplomada en Mediación Familiar y en la actualidad directora de un Servicio de Mediación Familiar (GAMEFA). Ha diseñado y coordinado el primer programa de formación para mediadores familiares impartido en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y Pontificia de Salamanca (1995). Precursora y Coordinadora del primer programa de Mediación Intrajudicial entre los Juzgados de Familia de Madrid, la Universidad Pontificia Comillas y el Gabinete de Mediación GAMEFA (1997). Asesora en la Ley de Mediación Familiar de la Comunidad de Madrid (2007). Representante de España ante el Parlamento Europeo con motivo de la Transposición de la Directiva Europea 2008/52/CE, de mayo de 2008 sobre Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles. Bruselas, Autora de numerosas publicaciones sobre Mediación, resolución de conflictos, y proyectos de investigación. Mª Dolores Rodríguez Álvarez. Doctora en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Trabajo Social Comunitario, gestión y evaluación de servicios sociales. Trabajadora social del Ayuntamiento de Getafe (Madrid) desde hace 28 años realizando intervención con familias, grupos y comunidades. Master en terapia familiar, de pareja y sistémica y dos cursos de supervisión. Ha realizado intervención con familias en el Centro de Orientación Familiar (COF) Vicaria VIII de Madrid. Formador de profesionales que trabajan con familias desde 1999, habiendo impartido diferentes cursos, entre otros: Técnicas de intervención a nivel Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar 9

10 individual, grupal y comunitario, Intervención con menores y jóvenes en dificultad social y Metodología de intervención en redes sociales. Es autora de 14 artículos científicos. Antonio Sánchez Cabaco, es Catedrático de Percepción, Atención y Memoria con sietes obras monográficas de este campo, para la docencia teórico práctica, recomendadas como material básico en Universidades de España, Portugal e Iberoamérica (Editorial Alianza). La investigación de estos procesos cognitivos ha dado como resultado una veintena de tesis doctorales presentadas y defendidas en la UPSA o codirigidas en otras universidades (UVA, UBU, etc.). Ha sido IP de seis proyectos de innovación docente financiados por la Conserjería de Educación de la Junta de Castilla y León y participante en quince proyectos competitivos (nivel autonómico, nacional y europeo). Está acreditado para todas las figuras evaluadas por la ACSUCyL y ha desempeñado responsabilidades de gestión como Vicedecano de la Facultad de Psicología ( ) y Vicerrector de Investigación, Innovación y Nuevas Tecnologías ( ). Las estancias docente investigadoras han sido en universidades europeas e iberoamericanas. Gonzalo Varela Alvariño es Licenciado en Teología Moral por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Actualmente es profesor de la Facultad de Teología de la UPSA de la materia de Teología Moral de la Persona y de diversas asignaturas identitarias en las Facultades de Ciencias de la Salud y de Ciencias de la Educación. Sus ámbitos de investigación comprenden la Teología Moral Fundamental, la Filosofía y la Teología de la Libertad, la Teología y la Pastoral de la vocación cristiana y diversas cuestiones actuales de Bioética. Entre sus publicaciones: Los llamados. Apuntes para una pastoral vocacional, Madrid 1994, 2000 (edición en portugués: Os que são chamados. Sugestões para uma pastoral vocacional, São Paulo 1999); «La comprensión rahneriana de la libertad», en Estudios Mindonienses 29 (2013) ; Opcionalismo y autotrascendencia, Salamanca Julia Villa García. Doctora por la Universidad Pontificia de Salamanca, Licenciada en Psicopedagogía y Maestra. Es Máster en Orientación y Mediación Familiar y en la actualidad coordina el Centro de Orientación y Mediación Familiar de la Universidad Pontificia de Salamanca. Profesora en la Facultad de Educación. Mediadora familiar (registro de Castilla y León). Ha publicado los siguientes libros: La familia en la novela española ( ). Familia y literatura en una sociedad en cambio. La familia en la literatura infantil del s. XXI. Modelos familiares y relacionales. Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar 10

11 Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar 11

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum de Orientación Familiar en Instituciones Externas Máster en Orientación y Mediación familiar. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum de Orientación Familiar en Instituciones Externas Máster en Orientación y Mediación familiar. Modalidad Presencial Practicum de Orientación Familiar en Instituciones Externas Máster en Orientación y Mediación familiar Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum de Mediación Familiar en Instituciones Externas Máster en Orientación y Mediación familiar. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum de Mediación Familiar en Instituciones Externas Máster en Orientación y Mediación familiar. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 Practicum de Mediación Familiar en Instituciones Externas Máster en Orientación y Mediación familiar Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura

Más detalles

Experto en Mediación Familiar Curso:

Experto en Mediación Familiar Curso: Experto en Mediación Familiar Curso: 2018-2019 Semipresencial Experto en Mediación Familiar Datos básicos Créditos ECTS: 39 Modalidad: Semipresencial Tipo de posgrado: Título propio (Experto) Idioma en

Más detalles

Metodología y Práctica de la Orientación y Mediación Familiar Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar. Modalidad Presencial

Metodología y Práctica de la Orientación y Mediación Familiar Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 Metodología y Práctica de la Orientación y Mediación Familiar Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción

Más detalles

Psicología del Conocimiento

Psicología del Conocimiento Psicología del Conocimiento Grado en PSICOLOGÍA 1er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5

Más detalles

Investigación educativa

Investigación educativa Investigación educativa Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios de evaluación

Más detalles

Investigación educativa

Investigación educativa Investigación educativa Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario

Más detalles

Investigación en orientación educativa, asesoramiento e intervención.

Investigación en orientación educativa, asesoramiento e intervención. GUÍA DOCENTE 2016/2017 Investigación en orientación educativa, asesoramiento e intervención. MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN

Más detalles

Metodología y Práctica de la Orientación y la Mediación Familiar Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar. Modalidad Presencial

Metodología y Práctica de la Orientación y la Mediación Familiar Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar. Modalidad Presencial Metodología y Práctica de la Orientación y la Mediación Familiar Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Las dificultades de aprendizaje y los alumnos con NEE

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Las dificultades de aprendizaje y los alumnos con NEE GUÍA DOCENTE 2016/2017 Las dificultades de aprendizaje y los alumnos con NEE MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

Sociología de la Educación

Sociología de la Educación GUÍA DOCENTE 2018/2019 GUÍA DOCENTE 2018/2019 Sociología de la Educación Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019 Orientación y calidad en los centros escolares Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad

Más detalles

Psicología de la actividad física y del deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte 4º curso. Modalidad: Presencial

Psicología de la actividad física y del deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte 4º curso. Modalidad: Presencial Psicología de la actividad física y del deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte 4º curso Modalidad: Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos

Más detalles

ámbito de la actividad física y del deporte curso: 3º

ámbito de la actividad física y del deporte curso: 3º Sumario Datos básicos 2 Breve descripción de la asignatura 2 Requisitos previos 3 Objetivos 3 Competencias 3 Metodología de la investigación en el Contenidos 4 ámbito de la actividad física y del deporte

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019 Evaluación de la Formación Grado en Pedagogía. Curso 4º

GUÍA DOCENTE 2018/2019 Evaluación de la Formación Grado en Pedagogía. Curso 4º Evaluación de la Formación Grado en Pedagogía. Curso 4º Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Practicum I Grado en Educación Social

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Practicum I Grado en Educación Social GUÍA DOCENTE 2016/2017 Practicum I Grado en Educación Social 2º curso Modalidad Presencial Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum II Grado en Educación Social 3º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum II Grado en Educación Social 3º curso. Modalidad Presencial Practicum II Grado en Educación Social 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Teorías e Instituciones Educativas Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE- 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Teorías e Instituciones Educativas Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE- 2º curso. Modalidad Presencial Teorías e Instituciones Educativas Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE- 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia º GUÍA DOCENTE 2016/2017 Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Practicum III Grado en Pedagogía 4º curso. Modalidad Semipresencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Practicum III Grado en Pedagogía 4º curso. Modalidad Semipresencial Practicum III Grado en Pedagogía 4º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Sociología de la Educación y de la Familia MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS. Modalidad

Más detalles

La Orientación y el Asesoramiento en el contexto de las relaciones familia y escuela

La Orientación y el Asesoramiento en el contexto de las relaciones familia y escuela La Orientación y el Asesoramiento en el contexto Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial

Más detalles

Trastornos de la Articulación del Habla: Evaluación e Intervención GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 4º

Trastornos de la Articulación del Habla: Evaluación e Intervención GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 4º GUÍA DOCENTE 2017/2018 Trastornos de la Articulación del Habla: Evaluación e Intervención GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 4º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción

Más detalles

Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso

Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso GUÍA DOCENTE 2017/2018 Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso Modalidad Presencial Sumario

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018

GUÍA DOCENTE 2017/2018 CURRÍCULO ESPECIAL DE PROCESOS SANITARIOS Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial

Más detalles

Marco de la atención educativa al alumnado con necesidades educativas específicas Grado en Educación Primaria

Marco de la atención educativa al alumnado con necesidades educativas específicas Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE 2017/2018 Marco de la atención educativa al alumnado con necesidades educativas específicas Grado en Educación Primaria Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Pedagogía. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2017/2018 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Pedagogía. Curso 3º Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Pedagogía. Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sociología Grado en PSICOLOGÍA 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE Sociología Grado en PSICOLOGÍA 1º curso. Modalidad Presencial Sociología Grado en PSICOLOGÍA 1º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 5 Criterios

Más detalles

Historia del sistema educativo y política educativa

Historia del sistema educativo y política educativa GUÍA DOCENTE 2018/2019 Historia del sistema educativo y política educativa Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019 DIDÁCTICA ESPECIAL DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Más detalles

Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (AU) Curso 4º

Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (AU) Curso 4º GUÍA DOCENTE 2017/2018 Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (AU) Curso 4º Modalidad Semipresencial Sumario Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA -2º curso Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA -2º curso Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA -2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Ed. Primaria (AU). Grado en Maestro en Ed.

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Ed. Primaria (AU). Grado en Maestro en Ed. GUÍA DOCENTE 2016/2017 Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Ed. Primaria (AU). Grado en Maestro en Ed. Primaria 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve

Más detalles

FACULTAD DE SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA

FACULTAD DE SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA 2017-18 ACTUALIZACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL EN LA PSICOLOGÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019 TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario Datos

Más detalles

Trastornos de la Articulación del Habla: Evaluación e Intervención GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 4º

Trastornos de la Articulación del Habla: Evaluación e Intervención GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 4º GUÍA DOCENTE 2017/2018 Trastornos de la Articulación del Habla: Evaluación e Intervención GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 4º Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum II: Propuestas de mejora en el centro Grado en Educación Infantil 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum II: Propuestas de mejora en el centro Grado en Educación Infantil 4º curso. Modalidad Presencial Practicum II: Propuestas de mejora en el centro Grado en Educación Infantil 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. MENCIÓN NEE 4º curso.

GUÍA DOCENTE 2016/2017. EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. MENCIÓN NEE 4º curso. GUÍA DOCENTE 2016/2017 EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. MENCIÓN NEE 4º curso Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Comunidad educativa y entorno social. Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Comunidad educativa y entorno social. Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 Comunidad educativa y entorno social Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y NATURAL GRADO EN MESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y NATURAL GRADO EN MESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3º curso. Modalidad Presencial CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y NATURAL GRADO EN MESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 3

Más detalles

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso. Modalidad Semipresencial

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso. Modalidad Semipresencial GUÍA DOCENTE 2018/2019 EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura

Más detalles

3CORPORATIVA er curso Y LIDERAZGO

3CORPORATIVA er curso Y LIDERAZGO GUÍA DOCENTE 2018/2019 Gestión La Comunicación de la Comunicación en la gestión de la Corporativa Innovación Grado Máster en PUBLICIDAD-RELACIONES Universitario en COMUNICACIÓN PÚBLICAS 3CORPORATIVA er

Más detalles

Evaluación Psicológica

Evaluación Psicológica Evaluación Psicológica Grado en PSICOLOGÍA 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. ATENCIÓN TEMPRANA Y PREVENCIÓN PRIMARIA EN EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3º curso. Modalidad Semipresencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. ATENCIÓN TEMPRANA Y PREVENCIÓN PRIMARIA EN EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3º curso. Modalidad Semipresencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 ATENCIÓN TEMPRANA Y PREVENCIÓN PRIMARIA EN EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura

Más detalles

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GUÍA DOCENTE 2017/2018 EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN E.E- 4º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura

Más detalles

Guía Docente ATENCIÓN TEMPRANA. INTERVENCIÓN SOCIO- FAMILIAR Grado de LOGOPEDIA. 4º curso Presencial

Guía Docente ATENCIÓN TEMPRANA. INTERVENCIÓN SOCIO- FAMILIAR Grado de LOGOPEDIA. 4º curso Presencial Guía Docente 2018-2019 ATENCIÓN TEMPRANA. INTERVENCIÓN SOCIO- FAMILIAR Grado de LOGOPEDIA. 4º curso Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos

Más detalles

PRINCIPIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL

PRINCIPIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL GUÍA DOCENTE 2018/2019 PRINCIPIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL Curso de Formación Pedagógica y Didáctica Semipresencial Calendario: de Marzo a Mayo Sumario Datos básicos 3Breve descripción de la asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y NATURAL GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3º curso. Modalidad Semipresencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y NATURAL GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3º curso. Modalidad Semipresencial CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y NATURAL GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Corporativa. Máster Universitario en COMUNICACIÓN. 3 er curso. Modalidad Presencial Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Corporativa. Máster Universitario en COMUNICACIÓN. 3 er curso. Modalidad Presencial Modalidad presencial GUÍA DOCENTE 2018/2019 Gestión Comunicación de la Comunicación y Gestión Estratégica Corporativa Máster Universitario en COMUNICACIÓN Grado CORPORATIVA en PUBLICIDAD-RELACIONES Y LIDERAZGO PÚBLICAS 3 er

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL-2º curso Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL-2º curso Modalidad Presencial Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL-2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Hecho Religioso y Fe Cristiana Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Hecho Religioso y Fe Cristiana Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial Hecho Religioso y Fe Cristiana Grado en ENFERMERÍA 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Resultados de aprendizaje 4 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017

GUÍA DOCENTE 2016/2017 DIDÁCTICA ESPECIAL DE FOL Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Técnicas de diagnóstico psicopedagógico y evaluación de programas. MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019 GUÍA DOCENTE 2018/2019 Los centros de Educación Secundaria. Intervención Psicopedagógica MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial MATEMÁTICAS FINANCIERAS Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/ /1. Orientación profesional Grado en PEDAGOGÍA 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/ /1. Orientación profesional Grado en PEDAGOGÍA 4º curso. Modalidad Presencial 2017/1 Grado en PEDAGOGÍA 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 5 Metodología 7 Criterios

Más detalles

CURRÍCULO ESPECIAL DE INFORMÁTICA

CURRÍCULO ESPECIAL DE INFORMÁTICA GUÍA DOCENTE 2018/2019 CURRÍCULO ESPECIAL DE INFORMÁTICA Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Más detalles

Psicología de la Educación

Psicología de la Educación Psicología de la Educación Grado en Pedagogía-1 er CURSO Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 3 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE. FACULTAD: Enfermería, Fisioterapia y Podología

GUÍA DOCENTE. FACULTAD: Enfermería, Fisioterapia y Podología GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: Trabajo fin de Máster CURSO: 2017-2018 SEMESTRE: 2º Master: Investigación en Cuidados de Salud MODALIDAD: Presencial FACULTAD: Enfermería, Fisioterapia y Podología 1.- DATOS GENERALES:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. El Alumno con Trastorno del Espectro Autista Grado en Maestro en Educación Primaria. 4º curso MODALIDAD PRESENCIAL.

GUÍA DOCENTE 2017/2018. El Alumno con Trastorno del Espectro Autista Grado en Maestro en Educación Primaria. 4º curso MODALIDAD PRESENCIAL. El Alumno con Trastorno del Espectro Autista MODALIDAD PRESENCIAL grgr Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum de Orientación y Mediación en el Aula Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum de Orientación y Mediación en el Aula Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar. Modalidad Presencial Practicum de Orientación y Mediación en el Aula Máster Universitario en Orientación y Mediación Familiar Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. El alumno con Trastorno del espectro autista Grado en Maestro en Educación Primaria. 4º curso SEMIPRESENCIAL

GUÍA DOCENTE 2016/2017. El alumno con Trastorno del espectro autista Grado en Maestro en Educación Primaria. 4º curso SEMIPRESENCIAL El alumno con Trastorno del espectro autista Grado en Maestro en Educación Primaria. 4º curso SEMIPRESENCIAL Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Visión cristiana del hombre y de la sociedad Grado en MAESTRO en EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso. Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Visión cristiana del hombre y de la sociedad Grado en MAESTRO en EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso. Presencial Visión cristiana del hombre y de la sociedad Grado en MAESTRO en EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Desarrollo de la Expresión Musical Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL - Curso 3º. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Desarrollo de la Expresión Musical Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL - Curso 3º. Modalidad Presencial Desarrollo de la Expresión Musical Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL - Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Producción audiovisual publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Producción audiovisual publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial Producción audiovisual publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4

Más detalles

Tutoría y orientación.

Tutoría y orientación. Tutoría y orientación. MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS. Sumario Datos básicos 3 Breve

Más detalles

Psicología Evolutiva y de la Educación

Psicología Evolutiva y de la Educación Guía Docente Modalidad Presencial Psicología Evolutiva y de la Educación Curso 2014/15 Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza

Más detalles

CURRICULO ESPECIAL DE FOL

CURRICULO ESPECIAL DE FOL CURRICULO ESPECIAL DE FOL Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Prevención en situaciones de riesgo y exclusión. Grado en EDUCACIÓN SOCIAL 4º. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Prevención en situaciones de riesgo y exclusión. Grado en EDUCACIÓN SOCIAL 4º. Modalidad presencial Prevención en situaciones de riesgo y exclusión Grado en EDUCACIÓN SOCIAL 4º Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

CURSO 2018/2019. El orientador familiar profesional: estatuto, perfil y habilidades del orientador familiar EXPERTO EN ORIENTACIÓN Semipresencial

CURSO 2018/2019. El orientador familiar profesional: estatuto, perfil y habilidades del orientador familiar EXPERTO EN ORIENTACIÓN Semipresencial El orientador familiar profesional: estatuto, perfil y habilidades del orientador familiar EXPERTO EN ORIENTACIÓN Semipresencial El orientador familiar profesional: estatuto, perfil y Datos básicos Tipo

Más detalles

Currículo de Tecnología

Currículo de Tecnología Currículo de Tecnología MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS Modalidad Presencial Sumario Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. E-Business Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. E-Business Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial E-Business Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Presencial Practicum Practicum I: I: Procesos Procesos de de interacción interacción y y comunicación comunicación en en el el aula aula Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso Modalidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sociedad, cultura y educación. Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sociedad, cultura y educación. Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 Sociedad, cultura y educación Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Aprendizaje y Desarrollo Motor GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Aprendizaje y Desarrollo Motor GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2º curso. Modalidad Presencial Aprendizaje y Desarrollo Motor GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Y COMPETENCIAS LABORALES

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Y COMPETENCIAS LABORALES CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Y COMPETENCIAS LABORALES Curso de Formación Pedagógica y Didáctica Semipresencial Sumario Datos básicos 3Breve descripción de la asignatura 4Requisitos previos 4Objetivos 4Competencias

Más detalles

Procesos Didácticos I

Procesos Didácticos I Procesos Didácticos I Grado en PEDAGOGÍA 3º CURSO Modalidad PRESENCIAL Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Semipresencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Semipresencial Practicum Practicum I: I: Procesos Procesos de de interacción interacción y y comunicación comunicación en en el el aula aula Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso Modalidad

Más detalles

DIDÁCTICA ESPECIAL DE INFORMÁTICA

DIDÁCTICA ESPECIAL DE INFORMÁTICA GUÍA DOCENTE 2017/2018 DIDÁCTICA ESPECIAL DE INFORMÁTICA Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Más detalles