Nombre (Inventado) Concentración Forma Farmacéutica. Ergotop 10 mg - Tabletten. Ergotop 20 mg - Filmcomprimidoten. Ergotop 30 mg - Filmcomprimidoten

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nombre (Inventado) Concentración Forma Farmacéutica. Ergotop 10 mg - Tabletten. Ergotop 20 mg - Filmcomprimidoten. Ergotop 30 mg - Filmcomprimidoten"

Transcripción

1 Anexo I Lista de los nombres, forma(s) farmacéutica(s), dosis del medicamento(s), vía(s) de administración, titular(es) de la autorización de comercialización en los estados miembros 1

2 Estado Miembro (en el EEE) Titular de la Autorización de Comercialización Nombre (Inventado) Concentración Forma Farmacéutica Vía de Administración Bulgaria Bulgaria República Checa Kwizda Pharma GmbH Effingergasse Vienna Kwizda Pharma GmbH Effingergasse Vienna Kwizda Pharma GmbH Effingergasse Vienna Rösch & Handel Scheringgasse 2/Objekt Vienna Pfizer Corporation GmbH Floridsdorfer Hauptstraße Vienna Pfizer Enterprises SARL Avenue J.F.Kennedy 51 L-1855 Luxembourg Pfizer Enterprises SARL Avenue J.F.Kennedy 51 L-1855 Luxembourg Pfizer, spol. s r.o., Praha Stroupežnického Prague 5 Czech Republic Ergotop 10 mg - Tabletten Ergotop 20 mg - Filmcomprimidoten Ergotop 30 mg - Filmcomprimidoten Nicergin - Filmcomprimidoten Sermion 30 mg - Filmcomprimidoten 10 mg comprimido 20 mg comprimido 30 mg comprimido 30 mg comprimido 30 mg comprimido Sermion 4 mg/4 ml polvo y disolvente para solución para perfusión Sermion 30 mg comprimido SERMION 30mg comprimido vías intramuscular e intravenosa 2

3 Estado Miembro (en el EEE) Titular de la Autorización de Comercialización Nombre (Inventado) Concentración Forma Farmacéutica Vía de Administración SANOFI AVENTIS 1-13, boulevard Romain Rolland Paris SANOFI AVENTIS 1-13, boulevard Romain Rolland Paris SANOFI AVENTIS 1-13, boulevard Romain Rolland Paris BIOGARAN 15, boulevard Charles de Gaulle Colombes BIOGARAN 15, boulevard Charles de Gaulle Colombes EG LABO - LABORATOIRES EUROGENERICS "Le Quintet" - bâtiment A 12, rue Danjou Boulogne Billancourt Cedex EG LABO - LABORATOIRES EUROGENERICS "Le Quintet" - bâtiment A 12, rue Danjou Boulogne Billancourt Cedex SERMION 10 mg, gélule 10 mg cápsula dura SERMION 5 mg, gélule 5 mg cápsula dura SERMION 5 mg, poudre pour solution pour perfusion NICERGOLINE BIOGARAN 10 mg, gélule NICERGOLINE BIOGARAN 5 mg, gélule NICERGOLINE EG 10 mg, gélule NICERGOLINE EG 5 mg, gélule 3 5 mg polvo para solución para inyección 10 mg cápsula dura 5 mg cápsula dura 10 mg cápsula dura 5 mg cápsula dura vía intravenosa

4 Estado Miembro (en el EEE) Titular de la Autorización de Comercialización Nombre (Inventado) Concentración Forma Farmacéutica Vía de Administración Hungría MYLAN SAS 117, allée des Parcs Saint-Priest MYLAN SAS 117, allée des Parcs Saint-Priest QUALIMED (LYON) 117, allée des Parcs Saint-Priest QUALIMED (LYON) 117, allée des Parcs Saint-Priest TEVA SANTE 110, Esplanade du Général de Gaulle Paris La Défense Cedex TEVA SANTE 110, Esplanade du Général de Gaulle Paris La Défense Cedex Pfizer Kft. Alkotás u. 53., MOM Park F épület 1123 Budapest Hungary Pfizer srl Via Isonzo, Latina NICERGOLINE MYLAN 10 mg, gélule NICERGOLINE MYLAN 5 mg, gélule NICERGOLINE QUALIMED 10 mg, gélule NICERGOLINE QUALIMED 5 mg, gélule NICERGOLINE TEVA 10 mg, gélule NICERGOLINE TEVA 5 mg, gélule SERMION 30 mg filmcomprimidota 10 mg cápsula dura 5 mg cápsula dura 10 mg cápsula dura 5 mg cápsula dura 10 mg cápsula dura 5 mg cápsula dura 30 mg comprimido SERMION 10 mg/ml Polvo y disolvente para solución oral 4

5 Estado Miembro (en el EEE) Titular de la Autorización de Comercialización Nombre (Inventado) Concentración Forma Farmacéutica Vía de Administración Pfizer srl Via Isonzo, Latina Pfizer srl Via Isonzo, Latina Pfizer srl Via Isonzo, Latina Pfizer srl Via Isonzo, Latina Angenerico spa Via Nocera Umbra, Roma Angenerico spa Via Nocera Umbra, Roma Sandoz spa Largo Umberto Boccioni, Origgio - Varese Sandoz spa Largo Umberto Boccioni, Origgio - Varese EG spa Via Scarlatti Domenico, Milano SERMION 5 mg comprimido recubierto SERMION 10 mg comprimido recubierto SERMION 30 mg comprimido SERMION 30 mg comprimido soluble NICERGOLINA ANGENERICO NICERGOLINA ANGENERICO 10 mg/ml polvo y disolvente para solución oral 30 mg comprimido NICERGOLINA SANDOZ 30 mg comprimido efervescente NICERGOLINA SANDOZ 30 mg comprimido NICERGOLINA EG 30 mg comprimido 5

6 Estado Miembro (en el EEE) Titular de la Autorización de Comercialización Nombre (Inventado) Concentración Forma Farmacéutica Vía de Administración Letonia Sandoz d.d., Verovškova 57, 1000 Ljubljana, Slovenia Letonia Sandoz d.d., Verovškova 57, 1000 Ljubljana, Slovenia Letonia Letonia Pfizer S.r.l., Via Isonzo 71, Latina, Pfizer S.r.l., Via Isonzo 71, Latina, Lituania Pfizer S.r.l., Borgo San Michele S.S. 156 Km. 50 Latina (LT), Lituania Pfizer S.r.l., Borgo San Michele S.S. 156 Km. 50 Latina (LT) Lituania Pfizer S.r.l., Borgo San Michele S.S. 156 Km. 50 Latina (LT), Lituania Pfizer S.r.l., Borgo San Michele S.S. 156 Km. 50 Latina (LT), Lituania Sandoz d.d.,verovškova 57, 1000 Ljubljana, Slovenia Lituania Sandoz d.d.,verovškova 57, 1000 Ljubljana, Slovenia Polonia Farmaceutyczna Spółdzielnia Pracy FILOFARM ul. Pułaskiego Bydgoszcz Poland Nicerium 10 mg comprimido Nicerium 30 mg cápsula dura Sermion 5 mg comprimidos Sermion 10 mg comprimidos Sermion 4mg polvo y disolvente para solución para inyección Sermion 5 mg comprimido recubierto Sermion 10 mg comprimido recubierto vía intramuscular vía intravenosa Sermion 30 mg comprimido Nicerium 30 mg Cápsula dura Nicerium 10 mg comprimido Nicergolin 10 mg comprimido 6

7 Estado Miembro (en el EEE) Titular de la Autorización de Comercialización Nombre (Inventado) Concentración Forma Farmacéutica Vía de Administración Polonia Pfizer Europe MA EEIG Ramsgate Road CT13 9 NJ Kent, Sandwich United Kingdom Nicergolin 10 mg comprimido recubierto Polonia Pfizer S.r.l. Borgo San Michele SS 156 Km 50 Latina Laboratórios Pfizer, Lda. PRT Lagoas Park, Edifício 10 Porto Salvo Portugal Nicergolin 4 mg polvo y disolvente para solución para inyección Sermion mg comprimido vía intramuscular vía intravenosa S.C. LABORMED PHARMA S.A. Bd. Theodor Pallady nr. 44 B, sector 3, Bucureşti, Romania S.C. LABORMED PHARMA S.A. Bd. Theodor Pallady nr. 44 B, sector 3, Bucureşti, Romania S.C. LABORMED PHARMA S.A. Bd. Theodor Pallady nr. 44 B, sector 3, Bucureşti, Romania S.C. SLAVIA PHARM S.R.L. B-dul Theodor Pallady nr. 44C Sector 3, Bucureşti, Romania NICERGOLINA LPH 5 mg 5 mg comprimido NICERGOLINA LPH 10 mg NICERGOLINA LPH 30 mg 10 mg comprimido 30 mg comprimido GRALIN 5 mg 5 mg comprimido S.C. SLAVIA PHARM S.R.L. B-dul Theodor Pallady nr. 44C Sector 3, Bucureşti, Romania GRALIN 10 mg 10 mg comprimido S.C. SLAVIA PHARM S.R.L. B-dul Theodor Pallady nr. 44C Sector 3, Bucureşti, Romania GRALIN 30 mg 30 mg comprimido 7

8 Estado Miembro (en el EEE) Titular de la Autorización de Comercialización Nombre (Inventado) Concentración Forma Farmacéutica Vía de Administración HEXAL AG Industriestrasse 25, D Holzkirchen, Germany NICERIUM mg comprimido recubierto España Hexal AG, Industriestrasse 25, D Holzkirchen, Germany HEXAL AG, Industriestrasse 25, D Holzkirchen, Germany PFIZER, S.L. Avenida de Europa, 20 B Parque Empresarial La Moraleja Alcobendas (Madrid) Spain NICERIUM mg cápsula dura de liberación modificada NICERIUM 30 UNO 30 mg cápsula dura de liberación modificada SERMION 5 mg 5 mg comprimido recubierto 8

9 Anexo II Conclusiones científicas y motivos para la modificación de los términos de las autorizaciones de comercialización o suspensión de las autorizaciones de comercialización, según corresponda, teniendo en consideración las indicaciones aprobadas para cada producto 9

10 Conclusiones científicas Resumen general de la evaluación científica de medicamentos que contienen nicergolina (ver Anexo I) El 18 de enero de 2012, puso en marcha un procedimiento de arbitraje de conformidad con el Artículo 31 de la Directiva 2001/83/CE para los siguientes medicamentos que contienen derivados ergóticos: dihidroergocriptina/cafeína, dihidroergocristina, dihidroergotamina, dihidroergotoxina y nicergolina. Tras una revisión nacional de la farmacovigilancia realizada en 2011, las nuevas notificaciones espontáneas informadas con algunos de estos productos identificaron casos graves de fibrosis y ergotismo, y consideró que la escasa información sobre la eficacia no es suficiente para eliminar esta reserva sobre la seguridad. Por tanto, se solicitó al CHMP que emitiera un dictamen sobre si las autorizaciones de comercialización para los medicamentos que contienen derivados ergóticos deben mantenerse, modificarse, suspenderse o retirarse en relación con las indicaciones que se mencionan a continuación: Tratamiento sintomático de alteraciones cognitivas y neurosensoriales patológicas crónicas en ancianos (excepto en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias) Tratamiento coadyuvante de la claudicación intermitente en la enfermedad arterial oclusiva periférica sintomática (EAOP estadio II) Tratamiento coadyuvante del síndrome de Raynaud Tratamiento coadyuvante de la disminución de la agudeza visual y alteraciones del campo visual, presumiblemente de origen vascular Retinopatías agudas de origen vascular Profilaxis de la cefalea migrañosa Hipotensión ortostática Tratamiento sintomático de la insuficiencia venolinfática La nicergolina es un derivado semisintético de la ergolina que parece actuar: (i) como antagonista de los α1-adrenoceptores, induce la vasodilatación y aumenta la circulación de sangre arterial; (ii) potencia la función de los neurotransmisores colinérgicos y catecolaminérgicos; (iii) inhibe la agregación plaquetaria; (iv) estimula la actividad metabólica, de modo que incrementa la utilización de oxígeno y de glucosa; y (v) presenta propiedades neurotrópicas y antioxidantes. De entre las indicaciones aprobadas para los medicamentos que contienen nicergolina, las que entran dentro del alcance de este procedimiento de arbitraje y están aprobadas en al menos un Estado miembro son las siguientes (el texto específico de la indicación puede variar de un producto a otro): Tratamiento sintomático de alteraciones cognitivas y neurosensoriales patológicas crónicas en ancianos (excepto en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias) Tratamiento coadyuvante de la claudicación intermitente en la enfermedad arterial oclusiva periférica sintomática (EAOP estadio II) Tratamiento coadyuvante del síndrome de Raynaud Tratamiento coadyuvante de la disminución de la agudeza visual y alteraciones del campo visual, presumiblemente de origen vascular Retinopatías agudas de origen vascular Profilaxis de la cefalea migrañosa La demencia y las indicaciones relativas a la demencia están excluidas del alcance de este procedimiento de arbitraje. Los titulares de las autorizaciones de comercialización (TAC) presentaron todos los datos disponibles sobre eficacia obtenidos en ensayos clínicos y estudios de observación, entre los cuales se encuentran los datos que se habían publicado desde la concesión de la autorización de comercialización inicial. Los TAC también presentaron sus propios compendios y resúmenes críticos de todos los informes espontáneos de reacciones fibróticas (cardíacas con o sin hipertensión arterial pulmonar, pulmonar, pleural, peritoneal, retroperitoneal, etc.) y ergotismo con sus medicamentos que contienen derivados ergóticos. En la medida de lo posible, se aportó una revisión de todos los demás datos disponibles (es decir, datos bibliográficos, datos preclínicos y otros datos clínicos incluidos los estudios epidemiológicos) que eran relevantes para evaluar el riesgo de fibrosis. El CHMP ha considerado la totalidad de los datos disponibles sobre la seguridad y la eficacia de la nicergolina. 10

11 Eficacia clínica En cuanto a la eficacia para la indicación «tratamiento sintomático de las alteraciones cognitivas y neurosensoriales patológicas crónicas en ancianos (excepto en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias)», los datos sobre la eficacia provenían principalmente de publicaciones de estudios realizados en pacientes con demencia (enfermedad de Alzheimer, demencia por infartos múltiples, demencia vascular, enfermedad de Parkinson, etc.), pero la demencia no está incluida en el alcance de este procedimiento de arbitraje. En general, el diseño de los estudios era adecuado (aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo), el diagnóstico se estableció según los criterios de clasificación en el momento de los estudios y las principales escalas de eficacia se definieron a priori (MMSE, SCAG, ADAS-Cog). Los resultados demuestran que existe una diferencia estadísticamente significativa entre la nicergolina y el placebo a favor de la nicergolina. El TAC considera que la revisión más exhaustiva de la eficacia de la nicergolina es la de un metaanálisis llevado a cabo en 2008 por Winblad et al. De hecho, esta publicación describía el metaanálisis de 13 estudios aleatorizados, doble ciego y controlados con placebo realizados por la Cochrane Collaboration en Esta revisión Cochrane sobre la eficacia de la nicergolina se llevó a cabo en pacientes con demencia leve o moderada y, por tanto, también está fuera del alcance del procedimiento. El CHMP observó que ninguno de los estudios estaba diseñado para analizar la indicación específica en cuestión (tratamiento sintomático de las alteraciones cognitivas y neurosensoriales patológicas crónicas en ancianos (excepto en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias)), y que los datos adolecen además de sesgos en las publicaciones y cambios en la interpretación de los criterios adecuados para los diagnósticos actuales. El TAC además aportó información sobre seis estudios clínicos comparativos en la insuficiencia cerebral senil y una breve descripción de un estudio no comparativo y tres estudios de observación en apoyo de la eficacia de la nicergolina en una indicación específica «tratamiento sintomático de las alteraciones cognitivas leves de origen vascular en ancianos». El CHMP consideró que, en general y según estos datos, existen pruebas sobre el efecto positivo de la nicergolina sobre la cognición y la conducta en pacientes con insuficiencia cerebral senil de distintas causas. No obstante, se desconoce la relevancia clínica. Teniendo en cuenta la escasa información presentada en estos estudios (solo se presentó el resumen de los mismos), los confusos criterios de inclusión/exclusión y los análisis estadísticos empleados, no puede extraerse ninguna conclusión de los datos aportados. El CHMP concluyó que, por estas causas, no podía extraerse ninguna conclusión sobre la eficacia de la nicergolina como «tratamiento sintomático de las alteraciones cognitivas y neurosensoriales patológicas crónicas en ancianos (excepto en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias)» a partir de los datos aportados. Asimismo, el CHMP solicitó que se convocara un grupo asesor científico (SAG) en diciembre de 2012 durante el cual los expertos debatieron, en base a su experiencia clínica, si esta sustancia desempeña una función en el tratamiento sintomático de las alteraciones cognitivas y neurosensoriales patológicas crónicas en ancianos (excepto en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias). El grupo destacó que la indicación reivindicada ya no se utiliza en la práctica clínica y que, desde un punto de vista clínico, actualmente no se dispone de información sobre la existencia de una necesidad terapéutica de principio activo en el tratamiento de las alteraciones cognitivas y neurosensoriales en ancianos. Para la indicación «tratamiento coadyuvante de la claudicación intermitente en la enfermedad arterial oclusiva periférica sintomática (EAOP estadio II)» no se presentaron datos y, en consecuencia, el CHMP consideró que carecía de respaldo. Para la indicación «tratamiento coadyuvante del síndrome de Raynaud», los estudios presentados realmente no evaluaban la nicergolina en pacientes con esta indicación específica, sino que se realizaron en pacientes con arteriopatía periférica. La población era anciana y padecía claudicación intermitente. Esto no refleja con exactitud la indicación respaldada por el TAC. No obstante, el CHMP consideró si algunos de estos estudios podrían usarse en respaldo de la indicación «tratamiento coadyuvante de la claudicación intermitente en la enfermedad arterial oclusiva periférica sintomática (EAOP estadio II)». Los estudios presentados evaluaban el uso oral o parenteral de la nicergolina y los criterios de valoración de la eficacia eran heterogéneos, entre otros: sensibilidad al frío, flujo sanguíneo periférico, distancia de marcha, dolor, calidad de vida. La mayoría de los estudios publicados después 11

12 de la concesión de la autorización de comercialización inicial eran muy antiguos y de baja calidad metodológica, en concreto no eran aleatorizados y se habían realizado en un número reducido de pacientes. Por ello, la fiabilidad y la relevancia clínica de los estudios son cuestionables. Por tanto, el CHMP consideró que estas importantes deficiencias metodológicas imposibilitaban extraer conclusiones sobre la eficacia de la nicergolina (oral o parenteral) sobre el síndrome de Raynaud y, por extensión, en los trastornos de circulación periférica. Para las indicaciones «tratamiento coadyuvante de la disminución de la agudeza visual y alteraciones del campo visual, presumiblemente de origen vascular» y «retinopatías agudas de origen vascular», el CHMP observó que se habían descrito resultados clínicos positivos (en particular sobre la progresión de la agudeza visual), principalmente en un estudio abierto a largo plazo en el contexto de una práctica oftalmológica ambulatoria en la que participaron 213 pacientes con patologías heterogéneas (por ejemplo, degeneración de la retina, enfermedades inflamatorias de la retina y del nervio óptico, oclusión de los vasos venosos y arteriales, glaucoma, etc.) (Haslinger, 1986). También se notificaron mejorías en la agudeza visual en el estudio Ganescu (46 pacientes con patologías oculares diversas), pero este estudio no era comparativo. Por tanto, a pesar de las conclusiones positivas de los autores sobre la progresión de la agudeza visual durante el tratamiento con nicergolina, el CHMP consideró que, en ausencia de comparación con un control con placebo, no podían extraerse conclusiones fiables de estos resultados clínicos relativos a datos heterogéneos de una pequeña serie de pacientes con afecciones oculares diversas. En conclusión, el CHMP consideró que un par de estudios presentaban resultados positivos en las poblaciones analizadas, pero, considerando lo inadecuado de la metodología, la fiabilidad y la relevancia clínica de los resultados, son cuestionables. Por tanto, no puede considerarse que alguno de los estudios respalde de forma concluyente la evidencia de la eficacia en las indicaciones evaluadas. Para la indicación «profilaxis de la cefalea migrañosa», los datos disponibles sobre esta enfermedad proceden de estudios abiertos realizados con un reducido número de pacientes (40 y 17 pacientes). En un estudio abierto publicado después de la concesión de la autorización de comercialización inicial, se evaluó a 40 pacientes con migraña (Prusinski, Wiad.Lek, 1984), la mayoría de los cuales ya había recibido tratamiento previo con diversos medicamentos contra la migraña, como dihidroergotamina, pizotifeno y propranolol, con efectos poco satisfactorios. En el momento de la admisión en el estudio, los pacientes estaban sufriendo de 1 a 3 crisis a la semana. Se administró a los pacientes 10 mg de nicergolina tres veces al día durante los 10 primeros días y, posteriormente, 5 mg tres veces al día durante 3-5 semanas. Se consiguió un alivio completo de las crisis de migraña en el 45 % de los pacientes y una reducción de las crisis de migraña de al menos el 50 % en el 18 % de los pacientes. También se administró nicergolina a 17 pacientes con migrañas para la prevención de las crisis (Prusinski, Wiad.Lek, 1984). En 8 casos, se consiguió una remisión completa y en 3 casos, se redujo significativamente la frecuencia y la intensidad de las crisis. En 6 casos, el tratamiento fue ineficaz. El CHMP consideró que estos datos no eran suficientes para concluir la eficacia beneficiosa de la nicergolina en la profilaxis de la cefalea migrañosa. Asimismo, el CHMP solicitó que se convocara un grupo asesor científico (SAG) en diciembre de 2012 durante el cual los expertos debatieron, en base a su experiencia clínica, si esta sustancia desempeña una función en la profilaxis de la cefalea migrañosa. Basándose en la experiencia clínica, el grupo consideró que no existe ninguna población especial que pueda beneficiarse del tratamiento con este principio activo en la profilaxis de la cefalea migrañosa. Por tanto, el grupo consideró que no existe ninguna población claramente definida que no responda satisfactoriamente al tratamiento profiláctico de referencia de la migraña que tenga necesidad de esta sustancia como tratamiento alternativo o de última línea. Seguridad clínica Los derivados ergóticos son reconocidos por su capacidad de inducir fibrosis, en particular fibrosis de las válvulas cardíacas. La relación entre la fibrosis y la activación de los receptores serotoninérgicos, especialmente de los receptores 5-HT 2B por los derivados ergóticos, está ampliamente descrita en la bibliografía. El agonismo de los receptores 5-HT 2B induce una respuesta proliferativa y la capacidad mitogénica de las células que expresan este receptor, lo que desencadena fibrogénesis. En general, la distinta afinidad por los receptores serotoninérgicos de los distintos derivados ergóticos y las dosis terapéuticas utilizadas pueden explicar las diferencias observadas en las tasas de notificación de las reacciones fibróticas. Por tanto, incluso aunque sea farmacológicamente muy plausible que los derivados ergóticos que actúan como agonistas de los receptores 5-HT 2B puedan inducir valvulopatías «serotoninérgicas» similares a las inducidas por los tumores carcinoides o las lesiones fibróticas de otros tejidos, debe recordarse que algunos derivados ergóticos no son agonistas de los receptores 5- HT 2B. Por tanto, no pueden excluirse otros mecanismos inductores de la fibrosis, lo que indica que 12

13 existe una relación causal entre la fibrosis y el agonismo de los receptores 5-HT 2A y 5-HT 1B y también un efecto plausible sobre el transportador de serotonina. Se han notificado un total de 30 casos relativos a acontecimientos fibróticos. La principal localización de la fibrosis es, preferentemente, el área pulmonar y también el área retroperitoneal y cardíaca. Se excluyeron cuatro casos de acontecimientos fibróticos del análisis. La información notificada fue insuficiente en cinco casos, lo que impidió una evaluación significativa. Entre los 21 casos restantes, no pudo excluirse la existencia de una asociación entre la nicergolina y el acontecimiento fibrótico o potencial acontecimiento fibrótico. En estos casos, el acontecimiento se produjo después de 5 meses a 30 años de tratamiento con nicergolina y en pacientes con edades de entre 59 y 90 años. Las reacciones documentadas se produjeron con la dosis diaria recomendada. Con respecto a los casos de reacciones pulmonares, el creciente número de casos y la mejoría observada después de la interrupción del tratamiento con nicergolina en 10 casos sin factores de confusión, favorecen la relación causal de la nicergolina, especialmente en 5 casos en los que la mejoría también se confirmó mediante radiografía o escáner. La mejoría, cuando se documentó, se observó entre 3 y 10 meses después de la interrupción del tratamiento con nicergolina, sin tratamiento con corticoides en cuatro casos. Con respecto a la fibrosis peritoneal y cardíaca, el CHMP consideró que no puede excluirse la relación causal de la nicergolina. El CHMP observó que también podía sospecharse una infranotificación de los acontecimientos adversos porque: las reacciones adversas con una sustancia que lleva mucho tiempo en el mercado, generalmente, se notifican menos. además, la fibrosis es una reacción lenta y gradual que se produce después de un largo periodo de tratamiento y el diagnóstico suele ser es tardío. En conclusión, teniendo en cuenta los casos notificados para una reacción de difícil diagnóstico precoz (síntomas retardados) y que, probablemente, se notifica poco, el uso del fármaco a una dosis aprobada, añadido a un perfil farmacológico plausible, hace que la nicergolina se considere asociada al riesgo de reacciones fibróticas. Además, la fibrosis es una reacción grave potencialmente mortal, que se observa después del tratamiento prolongado con nicergolina (un fármaco que se usa en indicaciones que requieren un tratamiento prolongado), todo lo cual afecta a la relación riesgo/beneficio de los productos. Por otra parte, los recientes casos que se identificaron durante el sondeo francés realizado en 2011, demuestran que las medidas de minimización del riesgo que se están aplicando actualmente no son suficientes para evitar la aparición de reacciones fibróticas. Con respecto al ergotismo, no se identificó ningún caso en la base de datos de seguridad del TAC que notificara el término preferente ergotismo asociado a la nicergolina. Sin embargo, el TAC también presentó un análisis sobre todos los informes espontáneos de los últimos 40 años (n = 390, que incluían 205 casos confirmados médicamente). Se encontraron 90 que contenían términos potencialmente indicativos de síntomas de ergotismo, como parestesia, hormigueo, cosquilleo, isquemia intestinal/cerebrovascular/periférica/lingual, angina de pecho, coronariopatía, dolor torácico, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, sensación de frío, trombosis, gangrena, necrosis, vasoconstricción/vasospasmo, cianosis, mialgia, calambres musculares, dolor de las extremidades, vértigo, hipoestesia, entumecimiento, cefalea, confusión, alucinaciones. Por tanto, el CHMP consideró que no podía descartarse la posibilidad de que estos correspondan realmente a la aparición de ergotismo. El CHMP consideró la propuesta del TAC de aplicar medidas de minimización del riesgo: la inclusión de información sobre la fibrosis y el ergotismo en la sección 4.4 del Resumen de características del producto. No obstante, la información sobre estos acontecimientos es insuficiente para evitar que algunos pacientes desarrollen fibrosis y ergotismo durante el tratamiento. En conjunto, el CHMP consideró que ninguna situación podría justificar exponer a un paciente al riesgo de fibrosis y ergotismo considerando lo limitado de los datos sobre la eficacia. Relación riesgo/beneficio El Comité concluyó que la relación riesgo/beneficio de los productos que contienen nicergolina no es favorable conforme al artículo 116 de la Directiva 2001/83/CE para el tratamiento sintomático de las alteraciones cognitivas y neurosensoriales patológicas crónicas en ancianos (excepto en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias), para el tratamiento coadyuvante de la claudicación intermitente en la 13

14 enfermedad arterial oclusiva periférica sintomática (EAOP estadio II), para el tratamiento coadyuvante del síndrome de Raynaud, para el tratamiento coadyuvante de la disminución de la agudeza visual y alteraciones del campo visual, presumiblemente de origen vascular, para las retinopatías agudas de origen vascular y para la profilaxis de la cefalea migrañosa. Motivos para la suspensión/modificación de las condiciones de las autorizaciones de comercialización Considerando que el Comité consideró el procedimiento de conformidad con el artículo 31 de la Directiva 2001/83/CE para los medicamentos que contienen derivados ergóticos. el Comité consideró todos los datos presentados por los TAC y la conclusión del grupo asesor científico. el Comité consideró que no puede excluirse una posible asociación causal entre las reacciones fibróticas o el ergotismo y la nicergolina. De hecho, los datos disponibles son indicativos de que existe dicha relación causal. Se subraya la gravedad de estas reacciones adversas y su posible resultado mortal. el Comité considera que la evidencia para la eficacia clínicamente significativa de la nicergolina en las indicaciones actualmente evaluadas es muy limitada y, por tanto, el posible beneficio para los pacientes en estas indicaciones es menor que el riesgo identificado. el Comité consideró que la relación riesgo/beneficio de los productos orales que contienen nicergolina: no es favorable para el tratamiento sintomático de las alteraciones cognitivas y neurosensoriales patológicas crónicas en ancianos (excepto en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias). no es favorable para el tratamiento coadyuvante de la claudicación intermitente en la enfermedad arterial oclusiva periférica sintomática (EAOP estadio II). no es favorable para el tratamiento coadyuvante del síndrome de Raynaud. no es favorable para el tratamiento coadyuvante de la disminución de la agudeza visual y alteraciones del campo visual, presumiblemente de origen vascular. no es favorable para las retinopatías agudas de origen vascular. no es favorable para la profilaxis de la cefalea migrañosa. Por tanto, de conformidad con el artículo 116 de la Directiva 2001/83/CE, el CHMP recomienda: la modificación de los términos de la autorización de comercialización para los medicamentos que contienen nicergolina incluidos en el Anexo I, con objeto de eliminar las siguientes indicaciones (el texto específico de la indicación puede variar de un producto a otro y de un país a otro), así como cualquier referencia relativa a estas indicaciones, cuando existan otras indicaciones terapéuticas aprobadas como parte de su autorización de comercialización: tratamiento sintomático de las alteraciones cognitivas y neurosensoriales patológicas crónicas en ancianos (excepto en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias). tratamiento coadyuvante de la claudicación intermitente en la enfermedad arterial oclusiva periférica sintomática (EAOP estadio II). 14

15 tratamiento coadyuvante del síndrome de Raynaud. tratamiento coadyuvante de la disminución de la agudeza visual y las alteraciones del campo visual, presumiblemente de origen vascular. retinopatías agudas de origen vascular. profilaxis de la cefalea migrañosa. la suspensión de la autorización de comercialización para los medicamentos que contienen nicergolina incluidos en el Anexo I en el caso de que no exista ninguna otra indicación aprobada como parte de su autorización de comercialización. Para el levantamiento de la suspensión, el TAC debe identificar una población especial de pacientes en la que los beneficios del producto sean mayores que el riesgo. 15

16 Anexo III Modificaciones en las secciones relevantes de la ficha técnicay el prospecto 16

17 A. Resumen de las Características del Producto 4.1 Indicaciones terapéuticas [Se deben eliminar las indicaciones sterapéuticas actualmente autorizadas reseñadas a continuación (el texto específico de la indicación puede variar dependiendo del medicamento)] Tratamiento sintomático de patología cognitiva crónica y alteración neurosensorial en pacientes de edad avanzada (excluyendo la enfermedad de Alzheimer y otras demencias) Tratamiento secundario de la claudicación intermitente en la enfermedad arterial periférica oclusiva sintomática (EAPO etapa II). Tratamiento secundario del síndrome de Raynaud Tratamiento secundario de la disminución de la agudeza visual y alteraciones del campo visual presumiblemente de origen vascular. Retinopatías agudas de origen vascular Profilaxis de la migraña Se deben eliminar todas las referencias a las indicaciones arriba mencionadas del resto de las secciones pertinentes del Resumen de Características del Producto. B. Prospecto Se deben eliminar todas las referencias a las indicaciones arriba mencionadas de las secciones pertinentes de Prospecto 17

18 Anexo IV Condiciones para el levantamiento de la suspensión de la autorización de comercialización 18

19 Condiciones para el levantamiento de la suspensión de la autorización de comercialización Las Autoridades Nacionales Competentes del/de los Estado(s) miembro(s) o del/de los Estado(s) miembro(s) de referencia se asegurarán de que el/los TAC(s) cumple(n) las siguientes condiciones: Los TAC deben identificar una población especial de pacientes en la que los beneficios del producto sean mayores que el riesgo. 19

Conclusiones científicas

Conclusiones científicas Anexo II Conclusiones científicas y motivos para la modificación de las condiciones de las autorizaciones de comercialización o suspensión de las autorizaciones de comercialización, según corresponda,

Más detalles

Conclusiones científicas

Conclusiones científicas Anexo II Conclusiones científicas y motivos para la modificación de los términos de las autorizaciones de comercialización o la suspensión de las autorizaciones de comercialización, según proceda, teniendo

Más detalles

Conclusiones científicas

Conclusiones científicas Anexo II Conclusiones científicas y motivos para la modificación de los términos de las autorizaciones de comercialización o suspensión de las autorizaciones de comercialización, según corresponda, teniendo

Más detalles

Conclusiones científicas

Conclusiones científicas Anexo II Conclusiones científicas y motivos para la modificación de las condiciones de las autorizaciones de comercialización o suspensión de las autorizaciones de comercialización, según corresponda,

Más detalles

Titular de la autorización de comercialización Sanofi-Synthelabo S.A. Avenue de la Métrologie Bruxelles Belgium.

Titular de la autorización de comercialización Sanofi-Synthelabo S.A. Avenue de la Métrologie Bruxelles Belgium. ANEXO I RELACIÓN DE LOS NOMBRES DEL MEDICAMENTO, FORMA FARMACÉUTICA, DOSIS, VÍA DE ADMINISTRACIÓN, TITULARES DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EN LOS ESTADOS MIEMBROS CHMP/309507/2007 1/6 EMEA 2007

Más detalles

Nombre (Comercial) Dosis Forma farmacéutica Vía de administración. Effortil comp. - Tropfen 2 mg/ml, 10 mg/ml. 2 mg/ml Gotas orales en solución

Nombre (Comercial) Dosis Forma farmacéutica Vía de administración. Effortil comp. - Tropfen 2 mg/ml, 10 mg/ml. 2 mg/ml Gotas orales en solución Anexo I Listado de nombres del medicamento, forma(s) farmacéutica(s), dosis, vía(s) de administración y titular(es) de la autorización de comercialización en los estados miembros 1 Estado miembro (en el

Más detalles

Anexo II. Conclusiones científicas

Anexo II. Conclusiones científicas Anexo II Conclusiones científicas 7 Conclusiones científicas Solu-Medrol 40 mg polvo y disolvente para solución inyectable (en adelante, «Solu-Medrol») contiene metilprednisolona y, como excipiente, lactosa

Más detalles

INN Marca de fantasía Dosis Forma farmacéutica. Kemény kapszula. Capsules

INN Marca de fantasía Dosis Forma farmacéutica. Kemény kapszula. Capsules Anexo I Lista de los nombres del medicamento, forma farmacéutica, dosis, vía de administración y titulares de la autorización de comercialización en los estados miembros 1 Estado miembro UE/EEE Austria

Más detalles

Anexo IV. Conclusiones científicas

Anexo IV. Conclusiones científicas Anexo IV Conclusiones científicas 1 Conclusiones científicas Se han notificado cuatro casos de lesión hepática grave que condujo a un trasplante hepático desde la autorización de comercialización de Esmya.

Más detalles

Forma farmacéutica Dosis Especie de destino Forma de administración. Titular de la autorización de comercialización. Nombre del producto

Forma farmacéutica Dosis Especie de destino Forma de administración. Titular de la autorización de comercialización. Nombre del producto Anexo I Relación de los nombres del medicamento, formas farmacéuticas, dosis, especies de destino, vías de administración, indicaciones y titulares de la autorización de en los Estados Miembros Page 1/9

Más detalles

Comunicación dirigida a los profesionales sanitarios

Comunicación dirigida a los profesionales sanitarios Comunicación dirigida a los profesionales sanitarios Metoclopramida (Primperan, Metoclopramida EFG): Actualización de indicaciones y posología para minimizar el riesgo de efectos adversos (principalmente

Más detalles

Nombre comercial Nombre. MUSCORIL INJ 4 mg/2 ml Solución para TIOCOLCHICÓSIDO. TIOCOLCHICÓSIDO ALMUS 4 mg Comprimidos Uso oral.

Nombre comercial Nombre. MUSCORIL INJ 4 mg/2 ml Solución para TIOCOLCHICÓSIDO. TIOCOLCHICÓSIDO ALMUS 4 mg Comprimidos Uso oral. Anexo I Relación de los nombres del medicamento, formas farmacéuticas, dosis, vías de y titulares en los estados s 1 comercial República Checa República Checa sanofi-aventis, s.r.o. Evropská 846/176a 160

Más detalles

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos de la suspensión de la comercialización y el uso de los medicamentos presentados por la EMA

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos de la suspensión de la comercialización y el uso de los medicamentos presentados por la EMA Anexo II Conclusiones científicas y motivos de la suspensión de la comercialización y el uso de los medicamentos presentados por la EMA 14 Conclusiones científicas Resumen general de la evaluación científica

Más detalles

Anexo I. Lista de medicamentos autorizados a nivel nacional y solicitudes de autorización de comercialización

Anexo I. Lista de medicamentos autorizados a nivel nacional y solicitudes de autorización de comercialización Anexo I Lista de medicamentos autorizados a nivel nacional y solicitudes de autorización de 1 Anexo IA: Medicamentos recomendados para el mantenimiento y las solicitudes de autorización de para las que

Más detalles

Anexo II. Conclusiones científicas

Anexo II. Conclusiones científicas Anexo II Conclusiones científicas 13 Conclusiones científicas Haldol, que contiene el principio activo haloperidol, es un antipsicótico que pertenece al grupo de las butirofenonas. Es un potente antagonista

Más detalles

Anexo I. Relación de los nombres del medicamento, forma farmacéutica, dosis, vía de administración y solicitante en los estados miembros

Anexo I. Relación de los nombres del medicamento, forma farmacéutica, dosis, vía de administración y solicitante en los estados miembros Anexo I Relación de los nombres del medicamento, forma farmacéutica, dosis, vía de administración y solicitante en los estados miembros 1 Estado miembro UE/EEE Solicitante nombre de compañía, dirección

Más detalles

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos para la modificación de los términos de las autorizaciones de comercialización

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos para la modificación de los términos de las autorizaciones de comercialización Anexo II Conclusiones científicas y motivos para la modificación de los términos de las autorizaciones de comercialización 12 Conclusiones científicas y motivos para la modificación de los términos de

Más detalles

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS Nota informativa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS PROBLEMA DE SUMINISTRO DE THEOLAIR (TEOFILINA ANHIDRA) 250mg COMPRIMIDOS DE LIBERACIÓN PROLONGADA Fecha de publicación: 15

Más detalles

Resumen general de la evaluación científica de Kytril y denominaciones asociadas (Ver Anexo I)

Resumen general de la evaluación científica de Kytril y denominaciones asociadas (Ver Anexo I) ANEXO II CONCLUSIONES CIENTÍFICAS Y MOTIVOS PARA LA MODIFICACIÓN DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, EL ETIQUETADO Y EL PROSPECTO PRESENTADOS POR LA AGENCIA EUROPEA DE MEDICAMENTOS 11 Conclusiones

Más detalles

ANEXO III MODIFICACIONES DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y DEL PROSPECTO

ANEXO III MODIFICACIONES DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y DEL PROSPECTO ANEXO III MODIFICACIONES DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y DEL PROSPECTO 42 RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DE LOS MEDICAMENTOS QUE CONTENGAN CABERGOLINA 4.2 Posología y forma

Más detalles

Contenido (concentración) Vía de administración. Estado miembro UE/EEE Bélgica. farmacéutica. fantasía) Nombre Dexamethasone Alapis

Contenido (concentración) Vía de administración. Estado miembro UE/EEE Bélgica. farmacéutica. fantasía) Nombre Dexamethasone Alapis ANEXO I RELACIÓN DE LOS NOMBRES DEL MEDICAMENTO, FORMA(S) FARMACÉUTICA(S), DOSIS, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN, SOLICITANTE(S), TITULAR(ES) DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EN LOS ESTADOS MIEMBROS Estado

Más detalles

ANEXO I. Página 1 de 5

ANEXO I. Página 1 de 5 ANEXO I RELACIÓN DE LOS NOMBRES, FORMAS FARMACÉUTICAS Y DOSIS DE LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS, Y DE LAS ESPECIES ANIMALES, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y TITULARES DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EN

Más detalles

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos para la suspensión de las autorizaciones de comercialización

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos para la suspensión de las autorizaciones de comercialización Anexo II Conclusiones científicas y motivos para la suspensión de las autorizaciones de comercialización 4 Conclusiones científicas Resumen general de la evaluación científica de Leflunomide Apotex (ver

Más detalles

Denominación (de fantasía) Mifepriston Linepharma. Mifepristone Linepharma. Mifepristone Linepharma 200 mg comprimé

Denominación (de fantasía) Mifepriston Linepharma. Mifepristone Linepharma. Mifepristone Linepharma 200 mg comprimé Anexo I Lista de las denominaciones (de fantasía), forma farmacéutica, dosis de los medicamentos, forma de administración, solicitantes/titulares de la autorización de comercialización en los Estados Miembros

Más detalles

Resumen general de la evaluación científica de los supositorios que contienen derivados terpénicos (ver Anexo I)

Resumen general de la evaluación científica de los supositorios que contienen derivados terpénicos (ver Anexo I) ANEXO II CONCLUSIONES CIENTÍFICAS Y MOTIVOS DE LA REVOCACIÓN O MODIFICACIÓN DE LAS SECCIONES PERTINENTES DE LOS RESÚMENES DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, ETIQUETADOS Y PROSPECTOS PRESENTADOS POR LA

Más detalles

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos Anexo III Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos Nota: Estas modificaciones a las secciones relevantes de la Ficha

Más detalles

Resumen general de la evaluación científica de los medicamentos que contienen nimesulida para uso sistémico (Ver Anexo I)

Resumen general de la evaluación científica de los medicamentos que contienen nimesulida para uso sistémico (Ver Anexo I) Anexo II Conclusiones científicas y motivos de la modificación de los resúmenes de las características del producto y los prospectos presentados por la EMA 41 Conclusiones científicas Resumen general de

Más detalles

ANÁLISIS DE DUPLICIDAD TERAPÉUTICA DEL SUBGRUPO TERAPÉUTICO C04 VASODILATADORES PERIFÉRICOS

ANÁLISIS DE DUPLICIDAD TERAPÉUTICA DEL SUBGRUPO TERAPÉUTICO C04 VASODILATADORES PERIFÉRICOS ANÁLISIS DE TERAPÉUTICA DEL SUBGRUPO TERAPÉUTICO C04 VASODILATADORES PERIFÉRICOS CLASIFICACIÓN ATC C04A - VASODILATADORES PERIFÉRICOS C04AD: Derivados purínicos C04AE: Alcaloides del ergot cinarizina piracetam

Más detalles

Frecuencia y vía de administración. 500 mg Equinos Una vez (el tratamiento puede repetirse si lo recomienda el veterinario) Vía intravenosa

Frecuencia y vía de administración. 500 mg Equinos Una vez (el tratamiento puede repetirse si lo recomienda el veterinario) Vía intravenosa Anexo I Relación de los nombres, formas farmacéuticas y dosis de los medicamentos veterinarios, y de las especies animales, vías de administración y titulares de la autorización de comercialización en

Más detalles

Medicamentos que contienen dextropropoxifeno con autorización de comercialización en la Unión Europea. Dosis/dextropropoxifeno/ paracetamol/cafeína

Medicamentos que contienen dextropropoxifeno con autorización de comercialización en la Unión Europea. Dosis/dextropropoxifeno/ paracetamol/cafeína ANEXO I RELACIÓN DE LOS NOMBRES DEL MEDICAMENTO, FORMAS FARMACÉUTICAS, DOSIS, VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y TITULARES DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EN LOS ESTADOS MIEMBROS 1 Medicamentos que contienen

Más detalles

Antipsicóticos atípicos héroes o villanos? Manuel Teixeira Veríssimo Hospital de la Universidad de Coimbra

Antipsicóticos atípicos héroes o villanos? Manuel Teixeira Veríssimo Hospital de la Universidad de Coimbra Antipsicóticos atípicos héroes o villanos? Manuel Teixeira Veríssimo Hospital de la Universidad de Coimbra Antipsicóticos (AP) Atípicos. Qué São? Punto de vista farmacológico se puede dividir en: La serotonina

Más detalles

ANEXO CONCLUSIONES CIENTÍFICAS Y MOTIVOS DE LA DENEGACIÓN PRESENTADOS POR LA EMEA

ANEXO CONCLUSIONES CIENTÍFICAS Y MOTIVOS DE LA DENEGACIÓN PRESENTADOS POR LA EMEA ANEXO CONCLUSIONES CIENTÍFICAS Y MOTIVOS DE LA DENEGACIÓN PRESENTADOS POR LA EMEA CONCLUSIONES CIENTÍFICAS RESUMEN GENERAL DE LA EVALUACIÓN CIENTÍFICA DE LYRICA El titular de la autorización de comercialización

Más detalles

Agonistas y antagonistas de receptores de Serotonina (5-HT)

Agonistas y antagonistas de receptores de Serotonina (5-HT) UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Agonistas y antagonistas de receptores de Serotonina (5-HT) USO PARA EL TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA. DOCENTE : Dr. Littner Franco Palacios. CURSO

Más detalles

FICHA TÉCNICA. HIDROCLORURO DE FENILEFRINA GENFARMA 10 mg/ml, Solución inyectable.

FICHA TÉCNICA. HIDROCLORURO DE FENILEFRINA GENFARMA 10 mg/ml, Solución inyectable. FICHA TÉCNICA NOMBRE DEL MEDICAMENTO HIDROCLORURO DE FENILEFRINA GENFARMA 10 mg/ml, Solución inyectable. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: Fenilefrina (D.O.E.) hidrocloruro 10 mg.

Más detalles

NOMBRE, FORMA FARMACÉUTICA, DOSIS DEL MEDICAMENTO, ESPECIES DE DESTINO, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

NOMBRE, FORMA FARMACÉUTICA, DOSIS DEL MEDICAMENTO, ESPECIES DE DESTINO, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN ANEXO I NOMBRE, FORMA FARMACÉUTICA, DOSIS DEL MEDICAMENTO, ESPECIES DE DESTINO, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 1/7 Estado miembro Solicitante o titular de la autorización

Más detalles

Nombre de fantasía Dosis Forma farmacéutica Vía de administración Scutamil C 150 mg carisoprodol/ Comprimidos. comercialización

Nombre de fantasía Dosis Forma farmacéutica Vía de administración Scutamil C 150 mg carisoprodol/ Comprimidos. comercialización ANEXO I RELACION DE LOS NOMBRES DEL MEDICAMENTO, FORMAS FARMACEUTICAS, DOSIS, VIAS DE ADMINISTRACION, Y TITULARES DE AUTORIZACION DE COMERCIALIZACION EN LOS ESTADOS MIEMBROS. 1 Estado miembro Republica

Más detalles

INN Nombre inventado Concentración Forma farmacéutica. Caustinerf Arsenical

INN Nombre inventado Concentración Forma farmacéutica. Caustinerf Arsenical Estado Miembro (en EEA) Autorización de Comercialización Titular INN Nombre inventado Concentración Forma farmacéutica Vía de administración Lituania Septodont 58, rue du Pont de Creteil clorhidrato de

Más detalles

Comunicación dirigida a profesionales sanitarios

Comunicación dirigida a profesionales sanitarios Julio 2013 Comunicación dirigida a profesionales sanitarios Diclofenaco nuevas contraindicaciones y advertencias tras la revisión europea de su seguridad cardiovascular Estimado profesional sanitario,

Más detalles

27 de Septiembre de Estimado profesional sanitario, Resumen

27 de Septiembre de Estimado profesional sanitario, Resumen Información para Profesionales Sanitarios sobre la restricción en las indicaciones de productos que contienen Trimetazidina (Idaptan, Trimetazidina EFG). Estimado profesional sanitario, Resumen 27 de Septiembre

Más detalles

Anexo II. Conclusiones científicas

Anexo II. Conclusiones científicas Anexo II Conclusiones científicas 7 Conclusiones científicas Resumen general de la evaluación científica de los productos de metadona para uso oral que contienen povidona La metadona es un opioide sintético

Más detalles

Recomendaciones del PRAC sobre las señales para la actualización de la información sobre el producto

Recomendaciones del PRAC sobre las señales para la actualización de la información sobre el producto 23 April 2015 EMA/PRAC/273926/2015 Pharmacovigilance Risk Assessment Committee Recomendaciones del PRAC sobre las señales para la actualización de la información sobre el producto Adoptado por el PRAC

Más detalles

Posible asociación. Introducción y objetivos

Posible asociación. Introducción y objetivos Posible asociación La demencia supone una carga social significativa y creciente y las opciones para el tratamiento de los pacientes que presentan esta enfermedad son limitadas; por lo tanto, la identificación

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Cloruro de sodio PROAMP 0.9 %, solución inyectable 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Cloruro de sodio PROAMP 0.9 %, solución inyectable 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Cloruro de sodio PROAMP 0.9 %, solución inyectable 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cloruro de sodio..0,9 g para 100 ml Una ampolla de polipropileno de

Más detalles

Farmacología a de la insuficiencia cardiaca

Farmacología a de la insuficiencia cardiaca Farmacología a de la insuficiencia cardiaca En la insuficiencia cardiaca, el corazón n es incapaz de mantener un volumen minuto adecuado, en relación n con el retorno venoso y con las necesidades tisulares

Más detalles

Conclusiones científicas y motivos de las conclusiones

Conclusiones científicas y motivos de las conclusiones Anexo II Conclusiones científicas y motivos para la modificación de las condiciones de las autorizaciones de comercialización y explicación pormenorizada de las diferencias con respecto a la recomendación

Más detalles

farmacéutica Xalatan 0,005% p/v Colirio en solución Vía oftálmica 2,5 ml Xalatan 0,005% Colirio en solución Vía oftálmica 2,5 ml microgramos / ml

farmacéutica Xalatan 0,005% p/v Colirio en solución Vía oftálmica 2,5 ml Xalatan 0,005% Colirio en solución Vía oftálmica 2,5 ml microgramos / ml ANEXO I LISTA DE LOS NOMBRES, FORMAS FARMACÉUTICAS, CONCENTRACIONES DE LOS MEDICAMENTOS, VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EN LOS ESTADOS MIEMBROS 1 Estado Miembro

Más detalles

3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Simpaticomiméticos usados como descongestivos. Código ATC: S01GA

3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Simpaticomiméticos usados como descongestivos. Código ATC: S01GA 1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO (DCI) NAFAZOLINA CLORHIDRATO 2. VIA DE ADMINISTRACION TOPICO NASAL 3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Simpaticomiméticos usados como descongestivos.

Más detalles

La Drospirenona como principio activo en Anticonceptivos orales y riesgo de Eventos Tromboembólicos.

La Drospirenona como principio activo en Anticonceptivos orales y riesgo de Eventos Tromboembólicos. Pág. 1 de 5 La Drospirenona como principio activo en Anticonceptivos orales y riesgo de Eventos Tromboembólicos. El objetivo es difundir información sobre la seguridad y eficacia de los medicamentos basados

Más detalles

Forma farmacéutica. Liofilizado para solución para inyección o perfusión. Polvo para solución para inyección. 2g/250 mg

Forma farmacéutica. Liofilizado para solución para inyección o perfusión. Polvo para solución para inyección. 2g/250 mg ANEXO I Relación de los nombres del medicamento, formas farmacéuticas, dosis, vías de administración, titulares de la en los estados s 1 Austria Bélgica Pfizer Corporation Austria Ges.m.b.H Floridsdorfer

Más detalles

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Otilonio Qualigen 40 mg comprimidos recubiertos con película EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 40 mg de otilonio bromuro. Para

Más detalles

neumonía asociada a ventilación mecánica).

neumonía asociada a ventilación mecánica). FARMACOVIGILANCIA Doripenem (Doribax ): nuevas recomendaciones de uso en pacientes con neumonía nosocomial (Nota informativa de la AEMPS publicada con fecha 25 de junio de 2012. Ref: MUH (FV), 10/2012

Más detalles

Anexo IV. Conclusiones científicas

Anexo IV. Conclusiones científicas Anexo IV Conclusiones científicas 1 Conclusiones científicas El 7 de junio de 2017, se informó a la Comisión Europea (CE) de un caso mortal de insuficiencia hepática fulminante en un paciente tratado con

Más detalles

Conclusiones científicas y motivos de las conclusiones

Conclusiones científicas y motivos de las conclusiones Anexo IV Conclusiones científicas y motivos para la modificación de las condiciones de las autorizaciones de comercialización y explicación pormenorizada de las diferencias con respecto a la recomendación

Más detalles

Nombre DCI Forma farmacéutica. de metilprednisolona. de metilprednisolona. Hidrogenosuccinato. de metilprednisolona

Nombre DCI Forma farmacéutica. de metilprednisolona. de metilprednisolona. Hidrogenosuccinato. de metilprednisolona Anexo I Lista de nombres, formas farmacéuticas, concentraciones de los medicamentos veterinarios, especies animales, vías de administración, solicitantes y titulares de la autorización de comercialización

Más detalles

Farmacovigilancia. Curso de Diplomado en Sanidad

Farmacovigilancia. Curso de Diplomado en Sanidad Farmacovigilancia Curso de Diplomado en Sanidad 2010 FARMACOVIGILANCIA Conjunto de procedimientos de detección, registro y evaluación de las reacciones adversas, para la determinación de su incidencia,

Más detalles

MONÓXIDO DE CARBONO INTOXICACIÓN AGUDA. Dr. Rafael Moya Díaz Centro Nacional de Toxicología

MONÓXIDO DE CARBONO INTOXICACIÓN AGUDA. Dr. Rafael Moya Díaz Centro Nacional de Toxicología MONÓXIDO DE CARBONO INTOXICACIÓN AGUDA Dr. Rafael Moya Díaz Centro Nacional de Toxicología CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS NO IRRITANTE INSABORO INCOLORO INOLORO FUENTES DE CONTAMINACIÓN INCENDIOS ESTUFAS

Más detalles

Nombre. Lansoprazol TEVA 15 mg Kapseln Lansoprazol TEVA 30 mg Kapseln

Nombre. Lansoprazol TEVA 15 mg Kapseln Lansoprazol TEVA 30 mg Kapseln ANEXO I RELACIÓN DE LOS NOMBRES DEL MEDICAMENTO, FORMA(S) FARMACÉUTICA(S), DOSIS, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN, SOLICITANTE(S), TITULAR(ES) DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EN LOS ESTADOS MIEMBROS Estado

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ERGOTAMINA + CAFEÍNA 1/100 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANALGÉSICO, ANTIMIGRAÑOSO Página 1 ERGOTAMINA + CAFEÍNA 1/100

Más detalles

SE UTILIZA EN EL TRATAMIENTO DE:

SE UTILIZA EN EL TRATAMIENTO DE: Ginkgo biloba Ginkgo biloba.se le considera un fósil viviente y la especie de árbol viviente más antigua. Ha sobrevivido durante 200 millones de años..las hojas y semillas de ginkgo, se utilizan desde

Más detalles

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos para la modificación de los términos de la autorización de comercialización

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos para la modificación de los términos de la autorización de comercialización Anexo II Conclusiones científicas y motivos para la modificación de los términos de la autorización de comercialización 21 Conclusiones científicas Resumen general de la evaluación científica de Oxynal

Más detalles

CLOPIDOGREL EN EL ANA SILVESTRE R3 MFYC

CLOPIDOGREL EN EL ANA SILVESTRE R3 MFYC CLOPIDOGREL EN EL SCACEST ANA SILVESTRE R3 MFYC SCACEST Dolor torácico ECG Elevación enzimas cardíacos Progresión patológica a aterotrombosis Trombosis Aterosclerosis Angina inestable IM Infarto cerebral

Más detalles

Nombre de fantasía. Tavanic 250 mg Filmtabletten. Tavanic 500 mg Filmtabletten. Tavanic Infusionsflasche. Tavanic 250 mg filmomhulde tabletten

Nombre de fantasía. Tavanic 250 mg Filmtabletten. Tavanic 500 mg Filmtabletten. Tavanic Infusionsflasche. Tavanic 250 mg filmomhulde tabletten Anexo I Lista de nombres, formas s, dosis de los medicamentos, vías de, Titulares de la en los Estados Miembros 1 Austria Austria Austria Bulgaria GmbH Leonard-Bernstein- Straße 10, A-1220 Vienna GmbH

Más detalles

Lo que se comunica para su conocimiento y efectos oportunos.

Lo que se comunica para su conocimiento y efectos oportunos. COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE LAS PALMAS C.I.M. CIRCULAR Nº: 193/2013 ASUNTO: RETIRADA DE LOS PRODUCTOS LIPO-6 Y LIBID-UP FOR HIM Ref. AEMPS ICM (MI), 13/2013 ICM (MI), 14/2013 Estimada(o) compañera(o):

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Valdispert 450 mg es un comprimido recubierto blanco, redondo, brillante y biconvexo.

FICHA TÉCNICA. Valdispert 450 mg es un comprimido recubierto blanco, redondo, brillante y biconvexo. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Valdispert 450 mg comprimidos recubiertos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido recubierto contiene: 450 mg de extracto seco de raíz de Valeriana

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. INCEBRAL GOTAS ORALES EN SUSPENSIÓN (Extracto seco de Ginkgo biloba L)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. INCEBRAL GOTAS ORALES EN SUSPENSIÓN (Extracto seco de Ginkgo biloba L) FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO INCEBRAL GOTAS ORALES EN SUSPENSIÓN (Extracto seco de Ginkgo biloba L) 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: 140 mg de extracto etanólico (96º

Más detalles

DICTAMEN DEFINITIVO DEL COMITÉ DE ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 12 DE LA DIRECTIVA 75/319/CEE MODIFICADA, PARA

DICTAMEN DEFINITIVO DEL COMITÉ DE ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 12 DE LA DIRECTIVA 75/319/CEE MODIFICADA, PARA The European Agency for the Evaluation of Medicinal Products Human Medicines Evaluation Unit CPMP/375/97-ES DICTAMEN DEFINITIVO DEL COMITÉ DE ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO

Más detalles

Conclusiones científicas

Conclusiones científicas Anexo II Conclusiones científicas y motivos para la revocación o modificación, según proceda, de las condiciones de las autorizaciones de comercialización y explicación pormenorizada de las diferencias

Más detalles

La Agencia Europea de Medicamentos recomienda cambios en el uso de la metoclopramida

La Agencia Europea de Medicamentos recomienda cambios en el uso de la metoclopramida 20 de diciembre de 2013 EMA/13239/2014 Corr. 1 La Agencia Europea de Medicamentos recomienda cambios en el uso de la El principal objetivo de los cambios es reducir el riesgo de efectos neurológicos secundarios

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Valdispert 450 mg comprimidos recubiertos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido recubierto contiene:

Más detalles

Clavulanic acid 10 mg. Dosis convencional de 10 mg de amoxicilina/2,5 mg de ácido clavulánico por kg de peso en vivo República Checa

Clavulanic acid 10 mg. Dosis convencional de 10 mg de amoxicilina/2,5 mg de ácido clavulánico por kg de peso en vivo República Checa Anexo I Relación de los nombres, formas farmacéuticas y dosis de los medicamentos veterinarios, y de las especies de destino, vías de administración y solicitantes o titulares de la autorización de comercialización

Más detalles

Si se sobrepasan las dosis indicadas puede producirse intoxicación por fosfatos e hipernatremia, así como hipocalcemia.

Si se sobrepasan las dosis indicadas puede producirse intoxicación por fosfatos e hipernatremia, así como hipocalcemia. PROSPECTO FOSFATO MONOSÓDICO 1M FRESENIUS KABI, solución inyectable COMPOSICIÓN. Fosfato monosódico Agua para inyección c.s.p. 1200 mg 10 ml FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE. Solución inyectable.

Más detalles

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse.

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse. ENOXPRIM Solución inyectable ENOXAPARINA FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN Cada jeringa contiene: Enoxaparina sódica 20 mg 40 mg Equivalente a 2,000 U.I. 4,000 U.I. Agua inyectable, c.b.p. 0.2 ml 0.4 ml

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Regender 120 mg cápsulas duras. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada cápsula dura contiene 120 mg de extracto

Más detalles

Forma farmacéutica Vía de administración. Contenido (Concentración) Estado miembro. Nombre. Dinamarca. Vantas 50 mg Implante Subcutánea 50 mg

Forma farmacéutica Vía de administración. Contenido (Concentración) Estado miembro. Nombre. Dinamarca. Vantas 50 mg Implante Subcutánea 50 mg ANEXO I RELACIÓN DE LOS NOMBRES DEL MEDICAMENTO, FORMA FARMACÉUTICA, DOSIS, VÍA DE ADMINISTRACIÓN, SOLICITANTE, TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EN LOS ESTADOS MIEMBROS Estado miembro Dinamarca

Más detalles

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos para la denegación presentados por la EMA

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos para la denegación presentados por la EMA Anexo II Conclusiones científicas y motivos para la denegación presentados por la EMA 29 Conclusiones científicas Resumen general de la evaluación científica de Norditropin SimpleXx, Norditropin NordiFlex,

Más detalles

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos de la denegación presentados por la Agencia Europea de Medicamentos

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos de la denegación presentados por la Agencia Europea de Medicamentos Anexo II Conclusiones científicas y motivos de la denegación presentados por la Agencia Europea de Medicamentos 4 Conclusiones científicas Resumen general de la evaluación científica de Furosemide Vitabalans

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Valmonal 200 mg comprimidos recubiertos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido recubierto contiene:

Más detalles

Nombre de fantasía Dosis Forma farmacéutica

Nombre de fantasía Dosis Forma farmacéutica Anexo I Relación de los nombres, forma farmacéutica y dosis de los medicamentos veterinarios, y de las especies de destino y titulares de la autorización de comercialización en los Estados miembros 1/10

Más detalles

La Ciproterona acetato- Etinilestradiol como principios activos a dosis fija en Anticonceptivos orales y riesgo de Eventos Tromboembólicos.

La Ciproterona acetato- Etinilestradiol como principios activos a dosis fija en Anticonceptivos orales y riesgo de Eventos Tromboembólicos. Pág. 1 de 6 La Ciproterona acetato- Etinilestradiol como principios activos a dosis fija en Anticonceptivos orales y riesgo de Eventos Tromboembólicos. El objetivo es difundir información sobre la seguridad

Más detalles

PROGRAMA PROVINCIAL DE FARMACOVIGILANCIA BOLETÍN INFORMATIVO: Nº 08/2013

PROGRAMA PROVINCIAL DE FARMACOVIGILANCIA BOLETÍN INFORMATIVO: Nº 08/2013 PROGRAMA PROVINCIAL DE FARMACOVIGILANCIA BOLETÍN INFORMATIVO: Nº 08/2013 NOVEDADES NACIONALES E INTERNACIONALES EN SEGURIDAD DE MEDICAMENTOS JULIO 2013 NOVEDADES INTERNACIONALES DE AGENCIAS REGULADORAS

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Principios activos: 400 mg de extracto

Más detalles

Nombre. Vertimen 8 mg Tabletten. Vertimen 16 mg Tabletten. Vertisan 16 mg Таблетка. Vertisan 8 mg Tableta 8 mg Comprimido Vía oral

Nombre. Vertimen 8 mg Tabletten. Vertimen 16 mg Tabletten. Vertisan 16 mg Таблетка. Vertisan 8 mg Tableta 8 mg Comprimido Vía oral ANEXO I RELACIÓN DE LOS NOMBRES DEL MEDICAMENTO, FORMA(S) FARMACÉUTICA(S), DOSIS, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN, SOLICITANTE(S), TITULAR(ES) DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EN LOS ESTADOS MIEMBROS 1

Más detalles

Nota mensual. Medicamentos. Marzo. sobre. de Uso Humano y Productos Sanitarios. Medicamentos

Nota mensual. Medicamentos. Marzo. sobre. de Uso Humano y Productos Sanitarios. Medicamentos Nota mensual sobre Medicamentos de Uso Humano y Productos Sanitarios Medicamentos Alertas de productos sanitarios, cosméticos y productos de higiene personal. Medicamentos Nuevos medicamentos aprobados

Más detalles

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox 1. RESUMEN Título del reporte: Evaluación de efectividad y seguridad de deferasirox en Hemosiderosis Transfusional Información general de la tecnología: deferasirox

Más detalles

Anexo II. Conclusiones científicas

Anexo II. Conclusiones científicas Anexo II Conclusiones científicas 7 Conclusiones científicas La amitriptilina es un antidepresivo tricíclico muy conocido que tiene un mecanismo de acción y un uso probados (Brunton 2011). La amitriptilina

Más detalles

ANEXO III MODIFICACIONES DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y DEL PROSPECTO

ANEXO III MODIFICACIONES DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y DEL PROSPECTO ANEXO III MODIFICACIONES DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y DEL PROSPECTO 25 RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DE LOS MEDICAMENTOS QUE CONTENGAN BROMOCRIPTINA 4.2 Posología y forma

Más detalles

DOLOR PRECORDIAL. 1- Cardiovascular: - Insuficiencia coronaria - Pericarditis - Aórtico ( aneurisma de aorta torácica, aneurisma disecante)

DOLOR PRECORDIAL. 1- Cardiovascular: - Insuficiencia coronaria - Pericarditis - Aórtico ( aneurisma de aorta torácica, aneurisma disecante) DOLOR PRECORDIAL El dolor precordial es un motivo de consulta altamente frecuente, tanto en los pacientes internados como en la práctica ambulatoria. Es el modo más frecuente de presentación de la cardiopatía

Más detalles

Nuevos tratamientos orales de la esclerosis múltiple

Nuevos tratamientos orales de la esclerosis múltiple Nuevos tratamientos orales de la esclerosis múltiple José C Álvarez-Cermeño Unidad de EM. Servicios de Neurología e Inmunología Hospital Ramón y Cajal Universidad de Alcalá de Henares Madrid Tratamientos

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. TRIVASTAL RETARD 50 mg. Piribedil. 50,0 mg

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. TRIVASTAL RETARD 50 mg. Piribedil. 50,0 mg RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: TRIVASTAL RETARD 50 mg (Piribedil) Comprimido recubierto de liberación prolongada 50 mg Estuche

Más detalles

Farmacovigilancia. Tipos de RAM. Morbilidad y mortalidad asociada al consumo de medicamentos.

Farmacovigilancia. Tipos de RAM. Morbilidad y mortalidad asociada al consumo de medicamentos. Notificación Espontánea de Reacciones Adversas a Medicamentos () Reacción Medicamento Adversa a Tipos de Cualquier respuesta a un medicamento que sea nociva y no intencionada Se produce a dosis utilizadas

Más detalles

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos de la suspensión de las autorizaciones de comercialización

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos de la suspensión de las autorizaciones de comercialización Anexo II Conclusiones científicas y motivos de la suspensión de las autorizaciones de comercialización 10 Conclusiones científicas y motivos de la suspensión de las autorizaciones de comercialización (ver

Más detalles

Estado miembro de la UE/EEE. Titular de la autorización de comercialización. Vía de administración. farmacéutica. fantasía

Estado miembro de la UE/EEE. Titular de la autorización de comercialización. Vía de administración. farmacéutica. fantasía ANEXO I RELACIÓN DE LOS NOMBRES, LAS FORMAS FARMACÉUTICAS, LAS DOSIS Y LAS VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DEL MEDICAMENTO Y SOLICITANTES Y TITULARES DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EN LOS ESTADOS MIEMBROS

Más detalles

Denominación DCI Dosis Forma farmacéutica. Moxidectin Triclabendazole. Moxidectin Triclabendazole. Moxidectin Triclabendazole

Denominación DCI Dosis Forma farmacéutica. Moxidectin Triclabendazole. Moxidectin Triclabendazole. Moxidectin Triclabendazole Anexo I Listado de las denominaciones, formas farmacéuticas, dosis de los medicamentos veterinarios, especies es, vías de administración, solicitantes/titulares de las autorizaciones de comercialización

Más detalles

Co-Enzima Q10 30mg 100mg 200mg

Co-Enzima Q10 30mg 100mg 200mg Co-Enzima Q10 30mg 100mg 200mg Lamberts Española, S.L-Distribuidor Oficial y Único Teléfono Atención Clientes: 91 415 04 97 Co-Enzima Q10 30 mg Presentación: Cápsula blanda negra. Cada tableta aporta:

Más detalles

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 5 ml de jarabe contienen: AMBROXOL (D.C.I.) hidrocloruro 15 mg Excipientes, ver apartado 6.1. 3. FORMA FARMACEUTICA Jarabe. 4. DATOS

Más detalles