Análisis de la Ley de Servicios Financieros y su incidencia en las Ins5tuciones Financieras de Desarrollo (IFD)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Análisis de la Ley de Servicios Financieros y su incidencia en las Ins5tuciones Financieras de Desarrollo (IFD)"

Transcripción

1 Análisis de la Ley de Servicios Financieros y su incidencia en las Ins5tuciones Financieras de Desarrollo (IFD)

2 INDICE 1. Contexto de la Ley de Servicios Financieros Otras disposiciones 3. Regulación y Supervisión de las ONG Financieras Antecedentes Cons0tución y Licencia de Funcionamiento para las IFDs Transformación, Fusión y Legislación aplicable a una IFD

3 Contexto de la Ley de Servicios Financieros La Cons0tución Polí0ca del Estado 2009, Porque el Estado prioriza Una polí0ca produc0va industrial y comercial tanto para el mercado interno y mercado externo El apoyo a la organización de estructuras asocia0vas de la micro, pequeña y mediana empresas productoras y la demanda de servicios financieros.

4 Contexto de la Ley de Servicios Financieros Por tanto la Ley de Servicios Financieros (L.S.F.) define la FUNCIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS: Art.113: Exige a las E.F. Alinear sus obje0vos estratégicos a la función social de la ac0vidad financiera: El apoyo financiero a los sectores estratégicos de la economía La asignación de financiamiento produc0vo a las micro, pequeñas y medianas empresas, urbanas y rurales, artesanos y organizaciones comunitarias. La provisión de servicios financieros dirigidos a la población de menores ingresos. La atención de servicios financieros en zonas geográficas de menor densidad poblacional y menor desarrollo económico y social, especialmente del área rural. El financiamiento a nuevos emprendimientos produc0vos o innovaciones vinculadas a la ac0vidad produc0va.

5 Contexto de la Ley de Servicios Financieros Art. 95: requiere a las E.F. estructurar productos financieros conjuntamente el desarrollo de tecnologías especializadas que se adecuen a las necesidades de los actores de cada etapa del ciclo produc0vo Art.96: el financiamiento a los micros, pequeños y medianos productores las E.F. puedan incluir asistencia técnica a los productores Art.59: establece el régimen de límites máximos de tasas de interés ac0vas las que serán reguladas mediante Decreto Supremo, para los financiamientos des0nados al sector produc0vo y vivienda de interés social (Valor comercial no supere $us ) Art. 66: el Estado mediante Decreto Supremo, definirá niveles mínimos de cartera que las E.F. estarán obligadas a cumplir, con el objeto de priorizar la atención a sectores de la economía destacando la cartera con des0no a vivienda de interés social y al sector produc0vo. Art.97: el crédito dirigido al sector produc0vo con des0no a la inversión, deberá contemplar un periodo de gracia en su estructura de reembolso, el cual se establecerá mediante regulación.

6 Otras disposiciones Ley de Servicios Financieros Define como Intermediación Financiera a la ac0vidad habitual de captar recursos, bajo cualquier modalidad, para su colocación conjunta con el capital de una E.F., en forma de créditos e inversiones propias de su giro. Art.151: Define tres 0pos de en0dad financiera : En5dades del Estado o con par0cipación mayoritaria del Estado iden0ficando el número de tres, entre ellas se incorpora como nuevas al banco público y las en0dades públicas de desarrollo, En5dades de intermediación financiera privadas iden0ficando siete, entre las que se incorporan el banco de desarrollo privado, las ins0tuciones financieras de desarrollo y la en0dad financiera comunal y Empresas de servicios complementarios o auxiliares iden0ficando nueve en total.

7 Otras disposiciones Ley de Servicios Financieros Art. 6: El Estado, mediante Decreto Supremo, podrá determinar las medidas preven0vas de carácter temporal que es0me necesarias sobre las en0dades financieras, de acuerdo a lo siguiente: a) El Decreto Supremo deberá señalar la causal de la medida y b) La medida adoptada deberá subsanar la causal que origina su determinación. Art.60: ASFI establecerá las comisiones y los niveles máximos de comisiones, tarifas y otros cargos que las E.F. podrán cobrar a los consumidores financieros por las operaciones y servicios prestados; pudiendo inclusive incluir la gratuidad de algunas operaciones y servicios con fines sociales Art 64: Una E.F. en ningún caso podrá aplicar comisiones, tarifas, primas de seguro u otros cargos no solicitados, no pactados o no autorizados previamente por éstos

8 Otras disposiciones Ley de Servicios Financieros Art.82: Se establece límite de cobranza para créditos de vivienda de interés social la cobranza judicial se limitará al remate judicial del bien inmueble hipotecado, con cuyo producto la E.F. dará por ex0nguida la acreencia Art.84: Las E.F. están obligadas a registrar sus contratos en el registro de contratos de ASFI Art.87: Todo seguro colec0vo a ser tomado por las E.F. por cuenta de clientes, deberá realizarse a través de licitación pública. Art.145: Las E.F. deberán mantener CAP de (10%). El Estado mediante Decreto Supremo podrá incrementar este porcentaje hasta (12%). Art. 447: Faculta a la Directora Ejecu0va o Director Ejecu0vo de ASFI para asis0r a sesiones de la junta de accionistas, asamblea de socios y a reuniones del directorio u órgano equivalente de la E.F., en calidad de observador

9 Regulación y Supervisión de las ONGs Financieras Exis0rían dos formas por los cuales se puede cons0tuir una Ins0tución Financiera de Desarrollo: La cons0tución de una nueva Ins5tución Financiera de Desarrollo y consiguiente obtención de la Licencia de Funcionamiento. Licencia de Funcionamiento para la Ins5tución Financiera de Desarrollo en proceso de adecuación.

10 Regulación y Supervisión de las ONGs Financieras La L.S.F. establece los requisitos para la cons0tución de una nueva IFD y obtención de la Licencia de Funcionamiento: Sus fundadores no podrán ser menos de cinco (5) personas con obje0vos similares a los fines de la IFD El Capital Social está conformado por capital fundacional y por capital ordinario. La cons0tución del capital fundacional ($us ) es requisito de cumplimiento obligatorio para la creación y funcionamiento de la I.F.D. El capital ordinario 0ene carácter complementario sin cons0tuir requisito para la creación y funcionamiento de la IFD. Tanto el capital fundacional como el ordinario están representados por cer0ficados de capital y confieren a sus 0tulares derechos a un voto en las Juntas independientemente del monto aportado. Los primeros asignan derecho sobre todos los asuntos de la IFD con excepción del reparto de u0lidades o tratamiento de pérdidas

11 Regulación y Supervisión de las ONGs Financieras Con relación a las IFD en proceso de adecuación, el Reglamento para IFD contenido en el libro 1º Titulo III, Capitulo VII de la R.N.B. y E.F. de ASFI hace referencia a las ONGs Financieras incorporadas al ámbito de la Ley mediante Res. SB N 034/2008 con el denomina0vo de IFD, aspecto que la L.S.F. no menciona. Los requisitos mínimos y el plazo para obtener la Licencia de Funcionamiento son los siguientes: Obtención del Cer0ficado de Adecuación, etapa que fue iniciada con la promulgación de la Resolución SB Nº 034/2008 y que concluye con la obtención del Cer0ficado de Adecuación emi0da por ASFI. Obtención de la Licencia de Funcionamiento: Etapa que se inicia con la obtención del Cer0ficado de Adecuación y que concluye con la obtención de la Licencia de Funcionamiento emi0da por ASFI. Entre uno y otro período la IFD podrá realizar las operaciones que venía ejecutando.

12 Regulación y Supervisión de las ONGs Transformación de una IFD Financieras Art. 290: Una I.F.D. podrá transformarse en Banco PYME, cumpliendo las condiciones y requisitos establecidos en la citada la L.S.F. y en norma0va expresa a ser emi0da al efecto por A.S.F.I Fusiones y absorciones Art. 289: Una I.F.D. podrá adquirir la propiedad total de otra en0dad de intermediación financiera de similar naturaleza jurídica y objeto social para su fusión o absorción, previa autorización de la A.S.F.I, conforme a norma0va expresa de la presente Ley y al Código de Comercio Legislación aplicable Art. 294: La I.F.D respecto a cons0tución, funcionamiento y liquidación se rige por lo previsto en la presente Ley, las normas regulatorias de ASFl y supletoriamente en todo cuanto no contravenga, por lo previsto por el Código Civil y Código de Comercio respecto a las sociedades anónimas.

LIBRO 1, TÍTULO I, CAPÍTULO IV ANEXO 9: LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE ESTATUTOS DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA DE DESARROLLO

LIBRO 1, TÍTULO I, CAPÍTULO IV ANEXO 9: LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE ESTATUTOS DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA DE DESARROLLO LIBRO 1, TÍTULO I, CAPÍTULO IV ANEXO 9: LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE ESTATUTOS DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA DE DESARROLLO A continuación se exponen, de manera enunciativa y no limitativa,

Más detalles

LEY DE SERVICIOS FINANCIEROS

LEY DE SERVICIOS FINANCIEROS LEY DE SERVICIOS FINANCIEROS Septiembre 2013 LEGISLACIÓN VIGENTE ALCANCE LSF ROL ESTADO Y AUTORIDADES REGULACIÓN TASAS Y CARTERA ESTRUCTURA DEL SISTEMA NIVELES DE SOLVENCIA PROCESO DE SALIDA OTROS COMPONENTES

Más detalles

TÍTULO I ENTIDADES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA. Requisitos para la obtención de la licencia de funcionamiento para un Banco Múltiple

TÍTULO I ENTIDADES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA. Requisitos para la obtención de la licencia de funcionamiento para un Banco Múltiple TÍTULO I ENTIDADES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA TABLA DE CONTENIDO Ref. Capítulo I: Reglamento para Bancos Múltiples Anexo 1: Nómina de accionistas fundadores A1 Anexo 2: Requisitos para los accionistas

Más detalles

COMPETENCIAS Y MARCOS NORMATIVOS PARA LA GESTION ASOCIADA TERRITORIAL EN EL AMVL Adriana Taller - IGC LEM

COMPETENCIAS Y MARCOS NORMATIVOS PARA LA GESTION ASOCIADA TERRITORIAL EN EL AMVL Adriana Taller - IGC LEM COMPETENCIAS Y MARCOS NORMATIVOS PARA LA GESTION ASOCIADA TERRITORIAL EN EL AMVL Adriana Taller - IGC LEM GESTION ASOCIADA de ciudades Antecedentes 1949 IV Congreso Interamericano de Municipios Buenos

Más detalles

LEY N 393 DE SERVICIOS FINANCIEROS

LEY N 393 DE SERVICIOS FINANCIEROS LEY N 393 DE SERVICIOS FINANCIEROS Expositor: Ing. Mario Guillén Suarez Noviembre de 2013 1 CONTENIDO I. Función del Estado en el sector financiero respecto al sector productivo II. Instrumentos y mecanismos

Más detalles

NUEVA LEY DE SERVICIOS FINANCIEROS

NUEVA LEY DE SERVICIOS FINANCIEROS NUEVA LEY DE SERVICIOS FINANCIEROS 1 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS LA ANTERIOR LEY DE BANCOS Creada desde la perspectiva de la oferta de Servicios Financieros (banqueros). No reconoce la diversidad

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 2055 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 2055 EVO MORALES AYMA DECRETO SUPREMO N 2055 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el Parágrafo II del Artículo 330 de la Constitución Política del Estado,

Más detalles

Marco legal y regulatorio que procure la solidez y estabilidad del sistema financiero privado, y popular y solidario

Marco legal y regulatorio que procure la solidez y estabilidad del sistema financiero privado, y popular y solidario Marco legal y regulatorio que procure la solidez y estabilidad del sistema financiero privado, y popular y solidario LIC. NESTOR CASTRO QUINTELA GERENTE GENERAL ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

Más detalles

Congreso Nacional de Microcrédito

Congreso Nacional de Microcrédito Congreso Nacional de Microcrédito PRONAFIM El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) ;ene como obje;vo proporcionar servicios integrales de microfinanzas a la población de bajos

Más detalles

Características principales de los servicios de intermediación financiera

Características principales de los servicios de intermediación financiera Características principales de los servicios de intermediación financiera Qué son los Servicios Financieros? Servicios diversos que prestan las entidades financieras autorizadas, con el objeto de satisfacer

Más detalles

Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía 5. ESTUDIO LEGAL

Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía 5. ESTUDIO LEGAL Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía 5. ESTUDIO LEGAL Semana 07 5.1 VIABILIDAD LEGAL La viabilidad legal trasciende los alcances del estudio legal de cómo constituir y formalizar una

Más detalles

Formalización cooperativas

Formalización cooperativas Cooperativas y ONGs Cooperativas El cooperativismo Una cooperativa es una asociación voluntaria de personas (no de capitales), con plena personería jurídica, de duración indefinida, de responsabilidad

Más detalles

Tema: La ges+ón de los gobiernos locales en la innovación pública Empresas Públicas. Junio 28, 2012

Tema: La ges+ón de los gobiernos locales en la innovación pública Empresas Públicas. Junio 28, 2012 Tema: La ges+ón de los gobiernos locales en la innovación pública Empresas Públicas Junio 28, 2012 Contenido Cons%tución y las EPs Coordinación de EPs EPs de Puertos Artesanales Regulación Conclusiones

Más detalles

ANEXO 2b: Subindicadores del Balance Social

ANEXO 2b: Subindicadores del Balance Social ANEXO 2b: Subindicadores del Balance Social PRIMERA PARTE Área Temática VB DESARROLLO INTEGRAL PARA EL VIVIR BIEN Objetivo VB A Promover el desarrollo integral para el vivir bien Aspecto VB A1 Apoyo financiero

Más detalles

CAPÍTULO XIV: REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DE BANCOS DE SEGUNDO PISO 1

CAPÍTULO XIV: REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DE BANCOS DE SEGUNDO PISO 1 CAPÍTULO XIV: REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DE BANCOS DE SEGUNDO PISO 1 SECCIÓN 1: ASPECTOS GENERALES Artículo 1 - Objeto.- El presente reglamento tiene por objeto regular la constitución,

Más detalles

EXPERIENCIAS EXITOSAS EN INCLUSIÓN FINANCIERA BOLIVIA NESTOR CASTRO GERENTE GENERAL. Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo - FINRURAL

EXPERIENCIAS EXITOSAS EN INCLUSIÓN FINANCIERA BOLIVIA NESTOR CASTRO GERENTE GENERAL. Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo - FINRURAL EXPERIENCIAS EXITOSAS EN INCLUSIÓN FINANCIERA BOLIVIA NESTOR CASTRO GERENTE GENERAL Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo - FINRURAL Instituciones Financieras de Desarrollo 30 años de experiencia

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL II / DERECHO SOCIETARIO

PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL II / DERECHO SOCIETARIO PROGRAMA DE DERECHO COMERCIAL II / DERECHO SOCIETARIO Unidad Nº 1: Nombre de la Unidad: Sociedad. Ubicación metodológica. 1. Sociedades: Reseña Histórica, concepto, definición, personalidad de las sociedades.

Más detalles

Propuestas de Políticas de Suelo para la Integración Social. Luis Eduardo Bresciani L. Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano

Propuestas de Políticas de Suelo para la Integración Social. Luis Eduardo Bresciani L. Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano Propuestas de Políticas de Suelo para la Integración Social Luis Eduardo Bresciani L. Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano Propuesta de Polí>ca de Suelo e Integración Social Contenidos

Más detalles

Red de Seguridad Financiera de las Cooperativas de Ahorro y Crédito supervisadas por INFOCOOP

Red de Seguridad Financiera de las Cooperativas de Ahorro y Crédito supervisadas por INFOCOOP Red de Seguridad Financiera de las Cooperativas de Ahorro y Crédito supervisadas por INFOCOOP UN PROYECTO DE INFOCOOP Lic. Mar)n Robles R. Director Ejecu6vo del INFOCOOP 24/10/2012 COSTA RICA República

Más detalles

ANEXOS. Anexo 1 Declaración patrimonial jurada A 1 * 1/6. Anexo 2 Nómina de accionistas fundadores (personas naturales) A 2 * 1/1

ANEXOS. Anexo 1 Declaración patrimonial jurada A 1 * 1/6. Anexo 2 Nómina de accionistas fundadores (personas naturales) A 2 * 1/1 TÍTULO I: AUTORIZACIONES CAPÍTULO I: CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO Sección 1: Entidades Bancarias Anexo 1 Declaración patrimonial jurada A 1 * 1/6 Anexo 2 Nómina de accionistas fundadores (personas naturales)

Más detalles

LEY GENERAL DE SOCIEDADES

LEY GENERAL DE SOCIEDADES LEY GENERAL DE SOCIEDADES Ley N 26887 (9/12/1997) LIBRO PRIMERO LIBRO SEGUNDO SECCIÓN PRIMERA Título SECCIÓN SEGUNDA I II V SECCIÓN TERCERA I SECCIÓN CUARTA Título Primero Título Segundo Capítulo I Capítulo

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS DE BOLIVIA

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS DE BOLIVIA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS DE BOLIVIA RECOPILACIÓN DE NORMAS PARA BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS CAPÍTULO V: REGLAMENTO PARA EL REGISTRO DE CONSULTORES Artículo 1 - Objeto.- El

Más detalles

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA Presentación SECCIÓN I - CODIFICACIÓN MARCO LEGAL 1. Normas pertinentes de la Constitución de la República del Ecuador (RO 449: 20-oct-2008) Abreviaturas usadas en las Concordancias

Más detalles

El Entorno de las Finanzas Populares tras la Reforma Financiera

El Entorno de las Finanzas Populares tras la Reforma Financiera El Entorno de las Finanzas Populares tras la Reforma Financiera Gabriel N. Díaz Leyva Vicepresidente de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares 19 de junio de 2014. Objetivos fundamentales

Más detalles

Rendición de cuentas de marzo 2016

Rendición de cuentas de marzo 2016 Rendición de cuentas 2015 12 de marzo 2016 La rendición de cuentas permite el acceso a la información, en virtud de que las ins=tuciones del Sector Público están obligadas a transparentar información relacionada

Más detalles

INVERSIÓN SOCIAL EN INFANCIA: Experiencias del poder legisla<vo Ecuador

INVERSIÓN SOCIAL EN INFANCIA: Experiencias del poder legisla<vo Ecuador INVERSIÓN SOCIAL EN INFANCIA: Experiencias del poder legisla

Más detalles

CARTERA DE CRÉDITOS DESTINADA AL SECTOR PRODUCTIVO. Agosto DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES

CARTERA DE CRÉDITOS DESTINADA AL SECTOR PRODUCTIVO. Agosto DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES CARTERA DE CRÉDITOS DESTINADA AL SECTOR PRODUCTIVO Agosto- 2015 CARTERA DE CRÉDITOS DESTINADA AL SECTOR PRODUCTIVO 1. Definiciones 2. Información estadística 1. DEFINICIONES Sistema de intermediación financiera:

Más detalles

Sociedad de Responsabilidad Limitada S.R.L.

Sociedad de Responsabilidad Limitada S.R.L. Sociedad de Responsabilidad Limitada S.R.L. LAS SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Son constituidas con la finalidad de limitar la responsabilidad de los socios conforme a los aportes realizados. Las

Más detalles

Rendición Pública de Cuentas Inicial Gestión

Rendición Pública de Cuentas Inicial Gestión Rendición Pública de Cuentas Inicial Gestión - 2015 TEMARIO: 1. Obligación Constitucional de Rendir Cuentas 2. Etapas del Proceso de Rendición Pública de Cuentas 3. Rendición Pública de Cuentas con Presencia

Más detalles

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA EN MI COMUNIDAD

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA EN MI COMUNIDAD BANCO CENTRAL DE BOLIVIA LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA EN MI COMUNIDAD Hermanos les doy una buena noticia próximamente se abrirán en la comunidad sucursales de algunas entidades

Más detalles

Marco regulatorio de la industria de fondos mutuos: reformas pendientes

Marco regulatorio de la industria de fondos mutuos: reformas pendientes Marco regulatorio de la industria de fondos mutuos: reformas pendientes Superintendencia del Mercado Valores Presentado por Armando Manco 2015 Marco Regulatorio Ley del Mercado de Valores, Decreto Legislativo

Más detalles

Industria de Microfinanzas en Bolivia Acciones Contra el Sobreendeudamiento Experiencia BancoSol

Industria de Microfinanzas en Bolivia Acciones Contra el Sobreendeudamiento Experiencia BancoSol Industria de Microfinanzas en Bolivia Acciones Contra el Sobreendeudamiento Experiencia BancoSol Asunción 2011 III CONGRESO DE BANCARIZACION Y MICROFINANZAS Contenido 1. Las microfinanzas en Bolivia 2.

Más detalles

MODELO DE SUPERVISIÓN DE LA SEPS. Intendencia General Técnica - SEPS

MODELO DE SUPERVISIÓN DE LA SEPS. Intendencia General Técnica - SEPS MODELO DE SUPERVISIÓN DE LA SEPS Intendencia General Técnica - SEPS CONTENIDO MARCO LEGAL IMPORTANCIA DEL MODELO DE SUPERVISIÓN MODELO DE SUPERVISIÓN OBJETIVOS ESPERADOS DE LA SUPERVISIÓN MARCO LEGAL la

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL. Gestión

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL. Gestión RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión - 2017 TEMARIO 1. Qué es ASFI? 2. Proceso de Rendición Pública de Cuentas. 3. ASFI en el Marco de la Planificación. 4. Actividades Priorizadas Gestión 2017

Más detalles

POLITICA GENERAL DE HABITUALIDAD BANMEDICA S.A.

POLITICA GENERAL DE HABITUALIDAD BANMEDICA S.A. POLITICA GENERAL DE HABITUALIDAD BANMEDICA S.A. Sociedad Anónima Abierta Inscripción Registro de Valores N 0325 OBJETO Y ALCANCE DE LA POLlTICA DE OPERACIONES HABITUALES OBJETO La presente Política General

Más detalles

f R finrural Experiencia de Crédito Rural Enfoques y Experiencias del Desarrollo Rural Quito, Noviembre de 2008

f R finrural Experiencia de Crédito Rural Enfoques y Experiencias del Desarrollo Rural Quito, Noviembre de 2008 f R finrural Asociación de Instituciones Financieras para el Desarrollo Rural Enfoques y Experiencias del Desarrollo Rural Experiencia de Crédito Rural Ing. Marcio Oblitas Fernándezndez Quito, Noviembre

Más detalles

Programa Nacional de Finanzas Populares, Emprendimiento y Economía Solidaria

Programa Nacional de Finanzas Populares, Emprendimiento y Economía Solidaria Programa Nacional de Finanzas Populares, Emprendimiento y Economía Solidaria DIRECTORIO MCDS: Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social (Preside). MCPE: Ministerio de Coordinación de Polí9ca Económica.

Más detalles

Índice general LA ASOCIACIÓN... 1

Índice general LA ASOCIACIÓN... 1 Índice general LA ASOCIACIÓN... 1 1. La asociación... 1 1.1. Derecho de asociación en la Constitución Política Colombiana... 1 1.1.1. Finalidad del derecho de asociación... 1 1.2. Formas asociativas en

Más detalles

Se elimina el párrafo que establece la exención del impuesto a la renta al dividendo acción relacionado con la reinversión de utilidades.

Se elimina el párrafo que establece la exención del impuesto a la renta al dividendo acción relacionado con la reinversión de utilidades. Novedad Legal N 95 Proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Reactivación Económica del Ecuador El 1 de noviembre de 2017, la Asamblea recibió con el carácter de urgente en materia económica, el Proyecto

Más detalles

ROSA MATILDE GUERRERO

ROSA MATILDE GUERRERO COMPARTIENDO LÍNEAS Y EXPERIENCIAS- REGULACIONES APROPIADAS: TAREA PENDIENTE PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS Y EL IMPACTO A CLIENTES EN LA REGIÓN. ROSA MATILDE GUERRERO Punta Cana, 13 de junio

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I PRESENTACIÓN Convencidos de que la educación se desenvuelve y debe responder a una secuencia, a una dinámica que transforma pero que al mismo tiempo

Más detalles

Retos para el Sistema Financiero en el mercado del financiamiento para el sector productivo. octubre 2013

Retos para el Sistema Financiero en el mercado del financiamiento para el sector productivo. octubre 2013 Retos para el Sistema Financiero en el mercado del financiamiento para el sector productivo octubre 2013 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS CONTENIDO 1. Mandato de la Constitución Política del

Más detalles

Gobierno Corporativo y Riesgos en las Entidades de Microfinanzas. Julio César Gálvez D. Consultor

Gobierno Corporativo y Riesgos en las Entidades de Microfinanzas. Julio César Gálvez D. Consultor Gobierno Corporativo y Riesgos en las Entidades de Microfinanzas Julio César Gálvez D. Consultor Contenido Gobierno Corporativo 1. Generalidades 2. Cumplimiento de Estándares Internacionales 3. Contenido

Más detalles

MARIO GUILLÉN VICEMINISTRO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS

MARIO GUILLÉN VICEMINISTRO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS FUNCIONAN LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA ELEVAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA? LEY DE INCLUSIÓN FINANCIERA EN URUGUAY BOLIVIA MARIO GUILLÉN VICEMINISTRO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS Primer Congreso

Más detalles

TEMA 8: LA REPRESENTACIÓN ADUANERA

TEMA 8: LA REPRESENTACIÓN ADUANERA TEMA 8: LA REPRESENTACIÓN ADUANERA INTRODUCCIÓN: La figura del representante aduanero es una profesión an3gua tanto como el propio comercio. Esta profesión 3ene su origen, por un lado por la necesidad

Más detalles

LEY DE CONVERSIÓN DEL FONDO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA - FONDO MIVIVIENDA A FONDO MIVIVIENDA S.A. Ley Nº (18/12/2005) CONCORDANCIAS:

LEY DE CONVERSIÓN DEL FONDO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA - FONDO MIVIVIENDA A FONDO MIVIVIENDA S.A. Ley Nº (18/12/2005) CONCORDANCIAS: LEY DE CONVERSIÓN DEL FONDO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA - FONDO MIVIVIENDA A FONDO MIVIVIENDA S.A. Ley Nº 28579 (18/12/2005) CONCORDANCIAS: Artículo 1.- Conversión y objeto Dispónese la conversión del Fondo

Más detalles

Jornada: FINANCIACIÓN TERRITORIAL EN ESPAÑA Y OTROS PAÍSES

Jornada: FINANCIACIÓN TERRITORIAL EN ESPAÑA Y OTROS PAÍSES Jornada: FINANCIACIÓN TERRITORIAL EN ESPAÑA Y OTROS PAÍSES Principales propuestas de reforma de la Comisión de Expertos ANA MUÑOZ MERINO CATEDRÁTICO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PRESIDENTA COMISIÓN

Más detalles

Fiscalización de Emisores y Operadores de Tarjetas de Crédito no Bancarias

Fiscalización de Emisores y Operadores de Tarjetas de Crédito no Bancarias Fiscalización de Emisores y Operadores de Tarjetas de Crédito no Bancarias Al cumplirse un año desde que el Banco Central mandató a esta Superintendencia para que supervisara a los Emisores y Operadores

Más detalles

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO 1 CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO MARZO DE 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 2 CARTERA DE CRÉDITOS DESTINADA AL SECTOR PRODUCTIVO 1. Definiciones 2. Información estadística 3 1. DEFINICIONES

Más detalles

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO 1 CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO FEBRERO DE 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 2 CARTERA DE CRÉDITOS DESTINADA AL SECTOR PRODUCTIVO 1. Definiciones 2. Información estadística 3 1. DEFINICIONES

Más detalles

Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos

Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos La regulación de las calificadoras de riesgos en Ecuador. Comparación con otros

Más detalles

Reformas a la línea de microcrédito rural Taller sobre esquemas y herramientas de Financiación y Garantías a las MIPYMES Bogotá, octubre de 2014

Reformas a la línea de microcrédito rural Taller sobre esquemas y herramientas de Financiación y Garantías a las MIPYMES Bogotá, octubre de 2014 Reformas a la línea de microcrédito rural Taller sobre esquemas y herramientas de Financiación y Garantías a las MIPYMES Bogotá, octubre de 2014 FINAGRO, la institución para el desarrollo del campo colombiano

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Alberto Cañas Escalante AGENDA NACIONAL DE EVALUACIONES (ANE)

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Alberto Cañas Escalante AGENDA NACIONAL DE EVALUACIONES (ANE) PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2015-2018 Alberto Cañas Escalante AGENDA NACIONAL DE EVALUACIONES (ANE) Olga Marta Sánchez, Ministra de Planificación Nacional y Polí;ca Económica 9 de marzo 2016 El Ministerio

Más detalles

DE QUE TRATA LA EDUCACIÓN FINANCIERA?

DE QUE TRATA LA EDUCACIÓN FINANCIERA? DE QUE TRATA LA EDUCACIÓN FINANCIERA? La Educación Financiera es el conjunto de herramientas y conocimientos prácticos que nos permiten administrar, incrementar y proteger nuestro patrimonio, así como

Más detalles

TITULO X RIESGO DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y CONTROL DE LEGITIMACIÓN DE GANANCIAS ILÍCITAS

TITULO X RIESGO DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y CONTROL DE LEGITIMACIÓN DE GANANCIAS ILÍCITAS AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO X RIESGO DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y CONTROL DE LEGITIMACIÓN DE GANANCIAS ILÍCITAS TABLA DE CONTENIDO : Sección 1: Sección 2: Sección 3: Sección 4:

Más detalles

Bases jurídicas de la sociedad y la economía. Ana María Zajac Mónica Noemí Chaves

Bases jurídicas de la sociedad y la economía. Ana María Zajac Mónica Noemí Chaves DERECHO Bases jurídicas de la sociedad y la economía Ana María Zajac Mónica Noemí Chaves ÍNDICE Unidad 1: La forma jurídica de las organizaciones Capítulo 1. El hombre como ser gregario 1 De qué hablamos

Más detalles

Ministerio de Economía, Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa.

Ministerio de Economía, Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa. Ministerio de Economía, Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa. Ley de Entidades de Microfinanzas y Entes sin fines de lucro Antecedentes El Ministerio de Economía,

Más detalles

Intendencia Zonal 3 - Ambato

Intendencia Zonal 3 - Ambato Intendencia Zonal 3 - Ambato MISIÓN DE LA SEPS Somos una en+dad técnica de supervisión y control, que busca el desarrollo, estabilidad y correcto funcionamiento de las organizaciones del sector económico

Más detalles

Los retos del sector hidráulico en el ámbito rural

Los retos del sector hidráulico en el ámbito rural Los retos del sector hidráulico en el ámbito rural Dr. Fernando González Villarreal Inves;gador del Ins;tuto de Ingeniería Coordinador Técnico de la Red del Agua UNAM Enero, 2016 CONTENIDO 1. Cuál es la

Más detalles

Panel de Clausura. Alfonso Muga Pon$ficia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Pablo Landoni Universidad Católica del Uruguay

Panel de Clausura. Alfonso Muga Pon$ficia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Pablo Landoni Universidad Católica del Uruguay Panel de Clausura Alfonso Muga Pon$ficia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Pablo Landoni Universidad Católica del Uruguay Introducción Red TELESCOPI de Universidades Telescopi Colombia El Seminario

Más detalles

Rendición Pública de Cuentas Parcial o Intermedia 2014

Rendición Pública de Cuentas Parcial o Intermedia 2014 Rendición Pública de Cuentas Parcial o Intermedia 2014 Quillacollo, Cochabamba 18 de julio de 2014. Cobija, Pando 25 de julio de 2014. Warnes, Santa Cruz 01 de agosto de 2014. LEY N 393 DE 21 DE AGOSTO

Más detalles

TITULO III INVERSIONES. Inversiones en acciones en el exterior, en activos fijos y otras sociedades

TITULO III INVERSIONES. Inversiones en acciones en el exterior, en activos fijos y otras sociedades AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO III INVERSIONES TABLA DE CONTENIDO Capítulo I: Sección 1: Sección 2: Sección 3: Sección 4: Sección 5: Capítulo II: Sección 1: Sección 2: Sección 3:

Más detalles

REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA

REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA 1 REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA Junio - 2017 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES NOTA: este reporte se actualiza trimestralmente 2 CONTENIDO 1. Estructura del sistema de intermediación financiera 2.

Más detalles

TÍTULO III REGLAMENTO SOBRE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES DE ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS

TÍTULO III REGLAMENTO SOBRE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES DE ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS TÍTULO III REGLAMENTO SOBRE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES DE ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS TABLA DE CONTENIDO : NORMATIVA SOBRE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES DE ENTIDADES TERRITORIALES

Más detalles

Entidad de intermediación Financiera No Bancaria, constituida como sociedad cooperativa, autorizada a realizar operaciones de intermediación

Entidad de intermediación Financiera No Bancaria, constituida como sociedad cooperativa, autorizada a realizar operaciones de intermediación Entidad de intermediación Financiera No Bancaria, constituida como sociedad cooperativa, autorizada a realizar operaciones de intermediación financiera y a prestar servicios financieros al publico, en

Más detalles

PERSPECTIVAS SISTEMA FINANCIERO BOLIVIA. Jaime Martínez M. Ana Maria Guachalla F. Cecilia Perez O.

PERSPECTIVAS SISTEMA FINANCIERO BOLIVIA. Jaime Martínez M. Ana Maria Guachalla F. Cecilia Perez O. PERSPECTIVAS SISTEMA FINANCIERO BOLIVIA Jaime Martínez M. Ana Maria Guachalla F. Cecilia Perez O. La Paz, septiembre 2015 ENTORNO ECONÓMICO Calificación de Bolivia: BB con tendencia estable Baja en el

Más detalles

Gobierno Universitario: una mirada desde el aseguramiento de la calidad María José Lemaitre Directora Ejecu=va CINDA

Gobierno Universitario: una mirada desde el aseguramiento de la calidad María José Lemaitre Directora Ejecu=va CINDA Gobierno Universitario: una mirada desde el aseguramiento de la calidad María José Lemaitre Directora Ejecu=va CINDA Pon%ficia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia 25 de julio de 2014 Antecedentes Transformaciones

Más detalles

DISPONGO: Artículo 82. Cómputo de las participaciones en empresas de servicios de inversión.

DISPONGO: Artículo 82. Cómputo de las participaciones en empresas de servicios de inversión. Sleg4018 16.06.09 Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 217/2008, de 15 de febrero, sobre el régimen jurídico de las empresas de servicios de inversión y de las demás entidades

Más detalles

Capítulo Primero. Del nombre; objeto; domicilio; nacionalidad y duración.

Capítulo Primero. Del nombre; objeto; domicilio; nacionalidad y duración. MODELO DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL QUE DEBERÁN CONSTITUIR LOS CIUDADANOS (AS) INTERESADOS (AS) EN POSTULARSE COMO CANDIDATOS (AS) INDEPENDIENTES. Capítulo Primero. Del nombre; objeto; domicilio;

Más detalles

Aspectos principales de los contratos de servicios de inversión

Aspectos principales de los contratos de servicios de inversión Aspectos principales de los contratos de servicios de inversión I. Disposiciones de la Ley del Mercado de Valores (Dentro del Título IV. Mercados secundarios oficiales de valores Cap. I. Disposiciones

Más detalles

MODELOS DE INTERVENCIÓN EN AGUA EN EL ÁMBITO RURAL

MODELOS DE INTERVENCIÓN EN AGUA EN EL ÁMBITO RURAL SEMINARIO NACIONAL LAS AYUDAS A LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO BALANCE Y EXPERIENCIAS MODELOS DE INTERVENCIÓN EN AGUA EN EL ÁMBITO RURAL Gonzalo Marín Fundación Canal Abril 2012 CONFERENCIAS INTERNACIONALES

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 2449 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 2449 EVO MORALES AYMA DECRETO SUPREMO N 2449 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo I del Artículo 330 de la Constitución Política del Estado, dispone que

Más detalles

LEY Nº 448 LEY DE 4 DE DICIEMBRE DE 2013 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

LEY Nº 448 LEY DE 4 DE DICIEMBRE DE 2013 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LEY Nº 448 LEY DE 4 DE DICIEMBRE DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE CONOCIMIENTO REFORZADO FONDO MIVIVIENDA S.A. LIMA, DICIEMBRE 2,013

LINEAMIENTOS GENERALES DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE CONOCIMIENTO REFORZADO FONDO MIVIVIENDA S.A. LIMA, DICIEMBRE 2,013 Página 1 de 15 LINEAMIENTOS GENERALES DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE CONOCIMIENTO REFORZADO FONDO LIMA, DICIEMBRE 2,013 General Página 2 de 15 FONDO LINEAMIENTOS GENERALES DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE CONOCIMIENTO

Más detalles

Código: TAR_PA_2012/02/20.V1

Código: TAR_PA_2012/02/20.V1 La presente información es proporcionada de conformidad a la Ley Complementaria a la Ley de Protección al Consumidor en materia de servicios financieros (Ley Nº 28587), el Reglamento de Transparencia de

Más detalles

LEM. GESTION METROPOLITANA EXPERIENCIAS, MODELOS Y REFERENTES NACIONALES E INTERNACIONALES Rita Grandine+ - IGC

LEM. GESTION METROPOLITANA EXPERIENCIAS, MODELOS Y REFERENTES NACIONALES E INTERNACIONALES Rita Grandine+ - IGC LEM GESTION METROPOLITANA EXPERIENCIAS, MODELOS Y REFERENTES NACIONALES E INTERNACIONALES Rita Grandine+ - IGC LA GOBERNANZA Ges1ón Nuevo es

Más detalles

Gremios y Empresas en la Fundación n FOGAPI

Gremios y Empresas en la Fundación n FOGAPI XIII FORO IBEROAMERIANO DE SISTEMAS DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO A LAS MIPYMES Gremios y Empresas en la Fundación n FOGAPI EDGARD COQUIS FERNANDEZ DAVILA Gerente General de FOGAPI Lima - Perú Brasil, Octubre

Más detalles

REGULACIÓN No. CONELEC - 001/02 PARTICIPACIÓN DE LOS AUTOPRODUCTORES CON SUS EXCEDENTES DE GENERACIÓN

REGULACIÓN No. CONELEC - 001/02 PARTICIPACIÓN DE LOS AUTOPRODUCTORES CON SUS EXCEDENTES DE GENERACIÓN REGULACIÓN No. CONELEC - 001/02 PARTICIPACIÓN DE LOS AUTOPRODUCTORES CON SUS EXCEDENTES DE GENERACIÓN EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC Considerando: Que, el Art. 59 del Reglamento

Más detalles

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA CONTENIDO DEL LIBRO Presentación Guía de Instalación del Sistema Informático DOCTUS SECCIÓN I - CODIFICACIÓN 1. Codificación de la Ley General de Instituciones del Sistema

Más detalles

Ley de Servicios Financieros y sus Decretos Reglamentarios

Ley de Servicios Financieros y sus Decretos Reglamentarios Ley de Servicios Financieros y sus Decretos Reglamentarios Bárbara Cornejo Viceministerio de Pensiones y Servicios Financieros - Bolivia Relaciones Intrarregionales Taller Regional sobre políticas públicas

Más detalles

REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA

REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA 1 REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA Marzo - 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES NOTA: este reporte se actualiza trimestralmente 2 CONTENIDO 1. Estructura del sistema de intermediación financiera 2.

Más detalles

Ges5ón de Operaciones

Ges5ón de Operaciones Raquel Gómez López Mª Concepción López Fernández Ana Mª Serrano Bedia Gema García Piqueres Adela Sánchez Santos Alberto García Cerro Departamento de Administración de Empresas Este tema se publica bajo

Más detalles

Educación financiera como factor de par2cipación y desarrollo en la Economía Popular y Solidaria. Juan Pablo Guerra

Educación financiera como factor de par2cipación y desarrollo en la Economía Popular y Solidaria. Juan Pablo Guerra Educación financiera como factor de par2cipación y desarrollo en la Economía Popular y Solidaria Juan Pablo Guerra Contexto de la Educación EDUCACIÓN FINANCIERA COMO FACTOR La crisis financiera global

Más detalles

CAPÍTULO PRIMERO. DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN.

CAPÍTULO PRIMERO. DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN. MODELO ÚNICO DE ESTATUTOS PARA LA ASOCIACIÓN CIVÍL ANEXO 2 CAPÍTULO PRIMERO. DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN. Artículo 1. Nombre de la Asociación Civil. La Asociación Civil se denominará,

Más detalles

Programa de Financiamiento para Empresas de Intermediación Financiera. Comercio y Servicios. 11 Foro de Uniones de Crédito diciembre 2017

Programa de Financiamiento para Empresas de Intermediación Financiera. Comercio y Servicios. 11 Foro de Uniones de Crédito diciembre 2017 Programa de Financiamiento para Empresas de Intermediación Financiera Comercio y Servicios 11 Foro de Uniones de Crédito diciembre 2017 Modificaciones al Programa de Financiamiento para EIF ü La segmentación

Más detalles

Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos

Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Es el instrumento mediante el cual en un documento se establecen los conceptos

Más detalles

Marco Normativo para el Financiamiento al Sector Productivo

Marco Normativo para el Financiamiento al Sector Productivo Marco Normativo para el Financiamiento al Sector Productivo II FORO ECONÓMICO NACIONAL ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO AL SECTOR PRODUCTIVO ORURO, 26 DE JUNIO DE 2015 1 CONTENIDO Consideraciones iniciales

Más detalles