Ganado Vacuno de Leche

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ganado Vacuno de Leche"

Transcripción

1 Resultados técnico-económicos Ganado Vacuno de Leche Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla Y León, Galicia Navarra y País Vasco 10 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

2 Para obtener más información acerca de los Estudios de costes de explotaciones ganaderas del MAGRAMA puede dirigirse a sgapc@magrama.es Subsecretaría de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación: Subdirector General: Ignacio Atance Muñiz Jefe de Área de Estudios Socioeconómicos: José Luis de la Puente Jiménez Equipo Técnico: Benito González Fernández Leticia García Coiradas Sofía Olmedilla Pérez Se autoriza su utilización total o parcial siempre que se cite expresamente su origen. Referenciar el documento como: Resultados técnico-económicos del Ganado Vacuno de Leche 10, Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación, Subsecretaría. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. NIPO: MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Secretaría General Técnica Centro de Publicaciones Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estado: NIPO: GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL 2

3 Índice Resumen Ejecutivo... 4 Caracterización del sistema productivo. 6 Vacuno de leche comparativa entre Comunidades Autónomas... 8 Resultados de vacuno de leche en Andalucía.. 10 Resultados de vacuno de leche en Asturias. 12 Resultados de vacuno de leche en Cantabria.. 14 Resultados de vacuno de leche en Galicia Resultados de vacuno de leche en Navarra. 18 Resultados de vacuno de leche en País Vasco. Metodología y datos técnicos del estudio 22 3

4 Resumen Ejecutivo En 09 el número total de animales de ganado bovino se ha mantenido en cómputos generales en España, ya que en los últimos 12 meses el censo únicamente ha variado en un 0,12%, situándose en algo más de 6 millones de cabezas. En España predomina la aptitud cárnica, siendo en el resto de la UE la aptitud lechera la principal, situándose España en novena posición en cuanto al número de cabezas de vacas de ordeño mayores de 24 meses por detrás de países como Polonia, Holanda, Rumania e Irlanda. El censo de novillas y vacas lecheras en España continúa descendiendo, así en 10 se contabilizan cabezas, aproximadamente un 2,5% menos que en 09. A lo largo de los últimos años se ha experimentado un marcado descenso en el número de explotaciones acompañado de un progresivo aumento en el tamaño y cuota de producción, profesionalización y rentabilidad económica de las mismas. El bovino lechero español se sitúa principalmente en el norte peninsular, gracias a la abundancia de lluvias y por ello de recursos palatables. La producción de leche se realiza casi en su totalidad mediante el empleo de animales de la raza frisona, altamente seleccionados y especializados. Ello ha permitido aumentar enormemente los rendimientos productivos por animal. Explotaciones Estudiadas En este estudio se analizan los resultados técnicoeconómicos obtenidos en 10 de 812 explotaciones situadas en Andalucía (8), Asturias (7), Cantabria (), Castilla y León (12), Galicia (154), Navarra (67) y País Vasco (234). El número total de vacas de la muestra es de , con un rebaño promedio de 60 vacas por explotación. Por estratos, sin tener en cuenta Galicia, el 18.4% de las explotaciones analizadas tienen entre 45 y 60 vacas, un 16.6% tienen más de 90 aunque el grupo más numeroso es el que abarca de a 45 vacas por explotación (22.5% del total). Las explotaciones se dedican al ganado vacuno de leche, prácticamente como actividad productiva única, con la excepción de Navarra donde tienen además otra actividad agrícola y ganadera. En el análisis se distingue entre mano de obra familiar y asalariada, que unidas forman el número de Unidades de Trabajo Agrario (UTA), correspondiente. La mano de obra media es de 1,95 UTA/explotación. Ingresos El producto bruto medio por explotación fue de , un 6.73 % más alto que en 09 ( ), correspondiendo el 86.26% a las ventas de leche. Por vaca ha sido de 3.144,72, con un incremento respecto al año anterior del 4.03%, destacando con valores superiores Galicia con 3.399,43 y Navarra con 3.3,65. Con valores inferiores Cantabria con 2.773, y Castilla y León con 2.895,35, el resto de Comunidades Autónomas se aproximaron a la media. Las subvenciones por explotación alcanzaron ,67, y representan el 5,49% del PB. El ingreso medio por vaca más elevado por la venta de leche se ha obtenido en Galicia (2.925,03 ), seguido de Andalucía (2.858,67 ), siendo el más bajo el de Cantabria (2.5,92 ) seguido muy de cerca por Castilla y León ( ). La media general por venta de leche por vaca ( 2.712,77 ) fue un 3.49 % superior a la de 09 (2.621,33 ). Los ingresos por hectárea debidos a la venta de leche en Andalucía (.514,13 ) no son comparables con las otras CCAA por tratarse de explotaciones más intensivas que utilizan menos SAU; el índice menor fue el de Castilla y León (1.808,39 ). La media (5.749,59 ) permaneció prácticamente igual a la de 09 (5.788,29 ). En cuanto a los ingresos por U.T.A. debidos a la venta de leche, el mejor resultado se ha obtenido en Navarra ( ,53 ), siendo el más bajo el de Cantabria (68.653,06 ). La media general (85.426,09 ) ha aumentado en un 2,71 % con respecto a 09 ( ). En este estudio no se ha considerado el pago único por estar desacoplado de la actividad productiva. Sin embargo a la hora de valorar los resultados económicos finales presentados, deben tenerse en cuenta los datos contabilizados, por las explotaciones objeto de estudio, como otras subvenciones a la explotación (fundamentalmente pago único y ayudas de desarrollo rural), que para vacuno de leche se han calculado en , /explotación, tras ajustar el porcentaje que supone el vacuno de leche sobre los ingresos 4

5 Resumen Ejecutivo totales de las explotaciones (incluidas las subvenciones acopladas). Costes El coste de producción completo por vaca varió entre 3.326,58 (Navarra) y 2.946,91 (Asturias), siendo el de la media ponderada de las 812 explotaciones estudiadas de 3.070,60 /vaca (36,43 /100l), muy parecido al de 09 (3.063,19 /vaca; 37,39 /100l). El valor más bajo de los últimos años se dio en 07 (2.915,49 /vaca; 35,83 /100l). El importe del epígrafe Otros Costes indirectos (renta de la tierra, intereses de otros capitales propios y mano de obra familiar) por vaca ha oscilado entre 535,75 (17,12 % del coste de producción completo) en Galicia y 166,85 (5,01 %) en Cantabria. Representa una media de 3,22, un 13,13% del coste. No obstante, la valoración de la mano de obra familiar es estimada, con todas las dificultades que conlleva esta estimación. Con respecto a 09, y sin considerar Otros costes indirectos, no hubo cambios significativos en los costes medios generales por vaca y mientras que descendieron un 2,5% por cada 100 litros. La alimentación representa un 46,2% de los gastos: En el consumo de pienso por vaca se incluye el utilizado en la recría. El empleo cada vez más generalizado de mezclas de pienso y forraje dificulta mucho conocer la cantidad de concentrado realmente utilizada, pues en los datos suministrados no se especifican las proporciones de forraje y piensos de dichas mezclas, por lo que estos índices pueden enmascarar la realidad. El consumo más bajo ha correspondido a Galicia. Con relación a 09, el consumo de pienso por vaca ha aumentado en Galicia, Navarra y País Vasco, disminuyendo en las otras CCAA. Oscila entre los 4 y 5 mil Kg. por vaca, a excepción de Andalucía que supera a las demás CCAA, aunque con un nivel inferior al de 09, ha llegado a Kg./vaca. El coste medio de alimentación (16,84 /100l) bajó un 2, 65% con respecto a 09 (17,3 /100l), disminuyendo en las seis CCAA, en porcentajes que oscilaron entre el 9,1 % de Andalucía y el 19,8 % de Galicia (en este caso influido también por el cambio en el número de explotaciones mencionado con anterioridad). El coste más elevado por 100l correspondió a Andalucía (23,87 ), seguido por los del País Vasco y Navarra (18,90 y 17,72, respectivamente); el más bajo ha sido el de Galicia (14,73 ). Hay que resaltar que, en todas las CCAA analizadas, el coste de producción completo por litro de leche fue mayor que su precio de venta, la máxima diferencia entre ambos valores se registró en 09 (5.27 /100 l). El gasto en mano de obra asalariada representa de media 101,76 /vaca (un 3,32% del coste de producción completo). El gasto más elevado se registra en Cantabria (379,83 /vaca) y el más bajo en País Vasco, donde es 76 /vaca. Principales Resultados Económicos El margen neto medio por explotación fue de ,57 y de 477,34 /vaca, superando los valores de 09, los cuales fueron menores a los de años precedentes. El valor más alto corresponde a Galicia (52.827,86 /explotación y 805,39 /vaca). El margen neto por UTA fue de ,81, con 1,95 UTA/explotación. Por CCAA., a diferencia de 09, la media de los beneficios obtenidos pasa a tener valor positivo, con 0,88 por cada 100 litros de leche. La comunidad autónoma con un valor más elevado es Galicia (2,96 /100l), mientras que el peor valor se obtiene en Cantabria (-3,55 /100l). Otras comunidades con valores negativos son Andalucía con 0,97 /100l, Castilla y León con 2,18 /100l y Navarra con 0,27 /100l. La subvención media por explotación ( ) aumentó respecto a 09 (9.182 ), representando un 36,18 % del margen neto. 5

6 El sector vacuno de leche ha sufrido un intenso proceso de reestructuración en las últimas décadas, que ha dado lugar a una importante reducción en el número de explotaciones, principalmente en base a la desaparición de explotaciones de pequeño tamaño, que no han podido adaptarse a las situaciones cambiantes por las que ha ido transcurriendo el sector productivo. Censo de ganado vacuno de leche Se observa que el número de novillas y de vacas de ordeño en España se ha reducido en un 22,6% en los últimos años, pasando de vacas en el año 03 a en el año 10. Las vacas de leche en España se ubican principalmente en nueve CCAA: Galicia,, Castilla y León, Asturias, Cantabria, Cataluña, Andalucía, Castilla La Mancha, País Vasco y Navarra. Estas comunidades representan el 93,4 % del censo de ganado vacuno de leche, siendo Galicia la CCAA que concentra el mayor número de animales. Las vacas de ordeño han ido descendiendo progresivamente a lo largo del año, suponiendo un descenso anual del 6%. Este descenso es especialmente acusado en las no frisonas, donde el censo en la actualidad es el 58 % del contabilizado en diciembre de 08. Producción de Vacuno de leche La producción lechera total aporta a la Producción Final Ganadera un 18 %. Según desglose, el 85,7% de la producción lechera nacional corresponde a leche de vaca. En España, a lo largo del periodo , la producción de leche de vaca ha aumentado un 2,5 %, con ligeras fluctuaciones a lo largo de dicho periodo, pasando de los millones de litros en 1996 a los Evolución de novillas y vacas de ordeño (millones) 1, 1,00 0, 0,00 1, 1,16 1,10 1,02 0,97 Fuente: Anuario de Estadística del MAGRAMA 0,96 0,91 0, Andalucía Asturias Cantabria Castilla y León Galicia Navarra Pais Vasco España Caracterización del sistema productivo 6069 en 09. El nivel de producción de leche ha aumentado a pesar de la disminución en el número de efectivos debido a la mejora en el rendimiento lechero de las vacas de ordeño. Distribución de vacas y novillas de ordeño en España Fuente: Elaboración propia a partir del Anuario de Estadística MAGRAMA % de la producción de leche frente a la Producción Final Agraria ,9 17,9 17,7 17,7 19,2 21,0 21,0 21,2,2 19,2 17,5 18,8 17,5 18,8 18,5 18,9 18,0 7,4 6,1 5,7 6,2 7,4 6,5 6,57,2 6,9 6,1 5,7 6,2 6,5 6,5 6,4 6,1 6, % en la la PF Ganadera % en la PF Agraria Fuente: Anuario de Estadística del MAGRAMA Sector de leche de vacuno en cifras Miles Miles de de Cabezas Cabezas Censo total (miles de cabezas) Censo total (miles de cabezas) Producción Producción leche leche vaca vaca (millones (millones de de litros) litros) Fuente: Anuario de Estadística del MAGRAMA Millones de litros 6

7 Consumo de leche A lo largo de los años 03 al 09, el consumo per cápita de leche ha experimentado un descenso del 15,2 %, mientras la población española ha ido creciendo. El consumo de otros productos lácteos como el yogurt y el queso también ha experimentado descensos significativos. Miles de l Consumo Miles de Kg Consumo per cápita sep-07 mar-08 sep-08 mar-09 sep-09 mar-09 dic-09 jun-10 Fuente: Panel de Consumo Alimentario MAGRAMA ,27 82,46 79,83 78,07 77,34 76,78 Fuente: Panel de Consumo Alimentario MAGRAMA dic-10 Ayudas percibidas por el sector vacuno de leche Desde el año 06 comenzó a aplicarse en España la última reforma de la PAC. La prima láctea y el pago adicional a la misma se incluyen en el régimen de pago único, es decir, quedan desacopladas al 100%, por lo que no han sido tenidas en cuenta en los resultados económicos de este estudio. En base al artículo 69 del R(CE) 1782/03 se retrae un 10% de ambas ayudas, que se ha dirigido a la producción de leche de calidad. Durante 10, y en virtud del artículo 68 del Reglamento (CE) 73/09, se aplican por primera vez en España dos ayudas específicas al sector lácteo: Ayuda por calidad al sector lácteo (LCA): destinada a titulares de explotaciones de leche que comercialicen su producción al amparo de una denominación de calidad. Ayuda por zona desfavorecida (LZD): para aquellas explotaciones de leche que se encuentren en zonas económicamente vulnerables o sensibles desde el punto de vista económico, social o medioambiental. Caracterización del sistema productivo sep-11 Asimismo, en aplicación del Chequeo médico de la PAC se establece un periodo transitorio hasta 12 para el pago adiciona al sector lácteo Animales pagados Ayudas específicas al sector lácteo [art. 68. R(CE) 73/09] Total pagado Importe unitario ( /animal) LCA ,039 Explotaciones en z. montaña y z. con limitaciones específicas 59,145 LZD Explotaciones ubicadas en z. desfavorecidas por despoblamiento Fuente: Elaboración propia a partir de datos del FEGA 48,573 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del FEGA Ayudas directas percibidas por el sector Pago adicional al sector lácteo [art. 69. R(CE)1782/03] Beneficiarios t comunicadas Importe unitario ( /t) ,06 3, ,26 3, ,68 3, ,45 3,6495 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del FEGA Asociacionismo En los últimos años se consolida la tendencia, iniciada en la década de los años ochenta, de creación y desarrollo de cooperativas de comercialización de vacuno. Estos centros son considerados piezas fundamentales en la modernización del sector, encontrándose presentes en todas las CCAA con importancia censal en este sector. También existe una Organización interprofesional del sector lácteo: INLAC, formada por representantes tanto de la rama productora como de la rama industrial. De la rama productora son CCAE (Cooperativas Agroalimentarias), COAG-IR (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural), ASAJA (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores) y UPA ( Unión de Pequeños Agricultores). De la rama industrial y comercial son FENIL (Federación Nacional de Industrias lácteas) y CCAE. 7

8 Metodología y Análisis de los Resultados Esta ficha tiene por objeto sintetizar los resultados económicos alcanzados por la actividad del vacuno de leche en el conjunto de explotaciones incluidas en el estudio, así como presentar los resultados de una manera comparativa entre las CCAA analizadas en este Estudio. De esta manera, el resultado medio del conjunto de todas las explotaciones incluidas en el estudio se ha trasladado al cuadro de resultados general, del mismo formato al empleado en las fichas autonómicas, así como a los gráficos de evolución reciente de resultados y de descomposición del producto bruto. Todos los valores incluidos en esta ficha, incluidos los coeficientes técnicos corresponden por tanto a la media general del conjunto de explotaciones analizadas, salvo el gráfico inferior derecho que realiza una comparación de los resultados alcanzados por la actividad en cada CCAA para el ejercicio analizado y la media de los cinco años anteriores. Censo de la muestra Censo medio Nº explotaciones (vacas/explot.) Mano de obra UTA/Explot 1,95 Familiar 1,51 Asalariada 0,44 Consumo pienso Kg. por vaca Kg. por l de leche ,52 Vacuno de leche - Comparativa entre CC.AA. Censo total (vacas) , COSTE TOTAL PRODUCCIÓN MARGEN NETO BENEFICIO PRODUCTO BRUTO MEDIA PAÍS VASCO NAVARRA GALICIA C Y LEON CANTABRIA ASTURIAS ANDALUCIA MEDIA PAÍS VASCO NAVARRA GALICIA C Y LEON CANTABRIA ASTURIAS ANDALUCIA MEDIA PAÍS VASCO NAVARRA GALICIA C Y LEON CANTABRIA ASTURIAS ANDALUCIA MEDIA PAÍS VASCO NAVARRA GALICIA C Y LEON CANTABRIA ASTURIAS ANDALUCIA Producción y precio de la leche Producción l/explotación l/vaca l/uta l/ha /100 l de leche Precio Obtenido ( /100 l) ,29 Distribución del censo (*) (Número de explotaciones) (*) Total sin Galicia 10 0 Censo de vacas por explotación 15 >15- >-45 >45-60 >60-75 >75-90 > Total Beneficio Coste total producción Margen Neto Comparación de los resultados de 10 con la media /vaca MEDIA Nota: En el caso de Castilla y León, se está comparando con la media de 06-08, debido a la falta de datos para el año 09. 8

9 Resultados económicos de vacuno de leche en 10 Coeficientes técnicos Vacas/explotación 61,44 UTA/explotación 1,95 l/explotación SAU/explotación 28,99 Vacas/ ha SAU 2,12 Vacas/UTA 31,49 l/vaca /100l 32,29 Resultados económicos (valores en /vaca) /Vaca Var. % (1) /Explot. /U.T.A. /100 l. /ha S.A.U % 1. VENTAS DE LECHE 2.712,77-7, , ,07 86,26 2-VENTAS DE GANADO 145,43 12, ,73 8,31 4,62 3-SUBVENCIONES 172,73 19, ,05 366,19 5,49 4-VARIACIÓN DE INVENTARIO 13,74-10, ,16 29,13 0,44 5-OTROS INGRESOS 100,05 15, ,19 212,11 3,18 PRODUCTO BRUTO ( ) 3.144,72-4, , , TOTAL COSTES DIRECTOS 1.691,85-5, , ,72 63,43 Cultivos para el ganado 129,67-9, ,54 274,90 4,86 Forrajes y subproductos 181,72 2, ,16 385,25 6,81 Concentrados 1.107,75-7, , ,43 41,53 Productos zoosanitarios 159,41-2, ,89 337,95 5,98 Otros suministros para el ganado 113, 5, ,34 2, 4,25 7-MAQUINARIA 231,28 4, ,74 490,31 8,67 8-MANO DE OBRA ASALARIADA 101,76 12, ,21 215,73 3,81 9-TOTAL COSTES INDIRECTOS PAGADOS 347,61-0, ,12 736,93 13,03 Cargas Sociales 91,72-4, ,09 194,45 3,44 Seguros de capitales propios 23,26-0, ,28 49,31 0,87 Intereses y gastos financieros 27,13-31, ,32 57,52 1,02 Canon de arrendamiento 28,48 22, ,34 60,38 1,07 Contribuciones e impuestos 4,75, ,06 10,07 0,18 Conservación de edificios y mejoras 47,37-4, ,56 100,42 1,78 Otros gastos generales 124,90 8, ,48 264,79 4,68 10-AMORTIZACIONES 294,88-1, , 625,15 11,06 SUBTOTAL COSTES ( ) 2.667,38-3, , ,85 100, TOTAL OTROS COSTES INDIRECTOS 3,22-2, ,78 854,83 - Renta de la tierra 42,70 0, ,51 90,52 - Intereses de otros capitales propios 1,89 4, , ,43 256,29 - Mano de obra familiar 239,63-6, ,84 8,02 - COSTE DE PRODUCCIÓN COMPLETO 3.070,60-3, ,43 6.9,67-12-PRODUCTO BRUTO ( ) 3.144,72-4, , ,81-13-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR (12-6) 1.452,87-3, , ,08-14-MARGEN BRUTO (13-7-8) 1.119,83-6, , ,04-15-RENTA DISPONIBLE (14-9) 772,22-8, , ,11-16-MARGEN NETO (15-10) 477,34-13, , ,96-17-BENEFICIO (16-11) 74,12-45, ,88 157,13 - (1)Variación % sobre media (08-09) expresada en / vaca Costes Resultados PRODUCTO BRUTO (3.144,72) M ARGEN BRUTO ESTÁNDAR (1.452,87) M ARGEN BRUTO (1.119,83) COSTES DIRECTOS (1.691,85) M AQUINARIA + M.O. ASALARIADA (333,04) RENTA DISPONIBLE (772,22) COSTES INDIRECTOS PAGADOS (347,61) M ARGEN NETO (477,34) AM ORTIZACIONES (294,88) BENEFICIO (74,12) OTROS COSTES INDIRECTOS (3,22) GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL 9

10 Descripción de las explotaciones Las 8 explotaciones muestreadas en Andalucía se encuentran en una comarca de la provincia de Córdoba, Pedroches( 4) y cuatro comarcas de la provincia de Sevilla, La Vega (1), El Aljarafe(1), Las Marismas (1) y La Campiña (1). Resultados de Vacuno de Leche en Andalucía Características de la actividad Consumo pienso Kg. por vaca Kg. por litro de leche ,89 Producción y precio de la leche Producción l/explotación l/vaca l/uta l/ha Precio Obtenido ( /100 l) Censo de la muestra CC.AA. Nº explotaciones Censo medio (vacas/explot.) Censo total (vacas) Andalucía 8 76, Evolución del censo y de la producción de leche ,6 61,6 62,2 58,1 59,3 62,0 67, vacas/explotación Distribución del censo l/vaca , ,49 Evolución de los resultados técnicoeconómicos En 10, el producto bruto en /100l fue de 33,99, manteniéndose prácticamente estable desde 07 (41,4 ).. El coste total de producción por cada 100l de leche de todas las explotaciones andaluzas analizadas en el período ha pasado de 32,6, en 03, a 34,96, en 10, observándose una reducción con respecto a 09 (37,1 ). En este último año, el margen neto fue 3,57, algo inferior al de 09 (7,19 ), cambiando el signo de la cifra de beneficios de 1.01 en 09 a 0.97 en 10. Comarca o provincia Número de explotaciones Censo de vacas por explotación Total 15 >15- >-45 >45-60 >60-75 >75-90 >90 Sevilla Córdoba /100 lde leche Mano de obra UTA/Explot. 2,58 Familiar 1,70 Asalariada 0, Beneficio Coste total producción Margen Neto 10

11 Resultados económicos de vacuno de leche en Andalucía 10 Coeficientes técnicos Vacas/explotación 76,19 UTA/explotación 2,58 l/explotación SAU/explotación 7,14 Vacas/ ha SAU 10,67 Vacas/UTA 29,53 l/vaca /100l 32,49 Resultados económicos (valores en /vaca) /Vaca Var. % (1) /Explot. /U.T.A. /100 l /ha S.A.U % 1. VENTAS DE LECHE 2.858,67-6, , ,15.2,01 94,57 2-VENTAS DE GANADO 152,91-36, , , ,55 5,06 3-SUBVENCIONES,12 7, , ,45 428,08 1,33 4-VARIACIÓN DE INVENTARIO -72, , , ,82-775,39-2, 5-OTROS INGRESOS 43,73 36, , ,49 466,60 1,45 PRODUCTO BRUTO ( ) 3.022,76-10, , , , TOTAL COSTES DIRECTOS 2.217,92-4, , ,21 81,98 Cultivos para el ganado 1,64-73, ,02 17, 0,06 Forrajes y subproductos 434,00 46, ,88 4.6,78 16,04 Concentrados 1.5,47-17, , ,41 56, Productos zoosanitarios 101,03 12, , ,99 3,73 Otros suministros para el ganado 160,78 89, , ,52 5,94 7-MAQUINARIA 1,18 62, , ,32 4,44 8-MANO DE OBRA ASALARIADA 138,95 259, , ,60 5,14 9-TOTAL COSTES INDIRECTOS PAGADOS 1,87-21, , ,38 4,84 Cargas Sociales 68,56 32, ,77 731,54 2,53 Seguros de capitales propios 12,68 2, ,14 135, 0,47 Intereses y gastos financieros 0,00-100, ,00 0,00 0,00 Canon de arrendamiento 2,63-49, ,03 28,06 0,10 Contribuciones e impuestos 5,76-12, ,06 61,46 0,21 Conservación de edificios y mejoras 12,37-53, ,14 131,99 0,46 Otros gastos generales 28,87-53, ,32 8,04 1,07 10-AMORTIZACIONES 97,57-39, , ,07 3,61 SUBTOTAL COSTES ( ) 2.705,49-1, , ,58 100, TOTAL OTROS COSTES INDIRECTOS 2,86-26, , ,52 - Renta de la tierra 6,02-3, ,07 64,23 - Intereses de otros capitales propios 156,11-15, , ,69 - Mano de obra familiar 2,73-32, , ,59 - COSTE DE PRODUCCIÓN COMPLETO 3.108,35-5, , ,09-12-PRODUCTO BRUTO ( ) 3.022,76-3, , ,85-13-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR (12-6) 804,84-38, , ,64-14-MARGEN BRUTO (13-7-8) 545,71-45, , ,73-15-RENTA DISPONIBLE (14-9) 414,84-49, , ,34-16-MARGEN NETO (15-10) 317,27-45, , ,27-17-BENEFICIO (16-11) -85,59-156, ,96-913,25 - (1)Variación % sobre media (08-09) expresada en / vaca Costes Resultados PRODUCTO BRUTO (3.022,76) M ARGEN BRUTO ESTÁNDAR (804,84) COSTES DIRECTOS (2.217,92) M ARGEN BRUTO (545,71) M AQUINARIA + M.O. ASALARIADA (259,13) RENTA DISPONIBLE (414,84) COSTES INDIRECTOS PAGADOS (1,87) M ARGEN NETO (317,27) AM ORTIZACIONES (97,57) BENEFICIO (-85,59) OTROS COSTES INDIRECTOS (2,86) GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL 11

12 Resultados de Vacuno de Leche en Asturias Producción y precio de la leche Descripción de las explotaciones Producción Las 7 explotaciones analizadas en Asturias, están en las comarcas de Vegadeo (2), Luarca (131), Cangas l/explotación de Narcea (70), Grado (48), Gijón (), Oviedo (8), Llanes (7) y Cangas de Onís (1). l/vaca l/uta l/ha Precio Obtenido ( /100 l) ,54 Censo de la muestra CC.AA. Nº explotaciones Censo medio (vacas/explot.) Características de la actividad Censo total (vacas) Asturias 7 46, Evolución del censo y de la producción de leche ,7 38,3 41,7 41,7 43,8 46,4 46, vacas/ explotación l/ vaca , Evolución de los resultados técnicoeconómicos En las explotaciones estudiadas de la CCAA de Asturias, el producto bruto por cada 100l de leche presentó un máximo en el año 07 (45,6 ), disminuyendo en 08 (44,4 ) y continuando esta tendencia descendente en 09 (38,6 ). Durante el año 10, los valores han sido muy parecidos a los de 09. El coste total de producción, en términos generales, ha aumentado durante el periodo 03-10, pasando de 32,5 en 03 a 37,78 en 10, si bien en este último año se ha producido un leve descenso con respecto a 09 (38,1 ). En 10, al igual que en 09 tanto el margen neto como el beneficio, se han mantenido en los niveles más bajos del periodo 03-10, con un beneficio prácticamente nulo (0,69 ). Distribución del censo Comarca o provincia Mano de obra UTA/Explot. 1,64 Consumo pienso Número de explotaciones Censo de vacas por explotación Total 15 >15- >-45 >45-60 >60-75 >75-90 >90 Asturias Familiar 1,33 Asalariada 0,31 /100 l de leche Beneficio Coste total producción Margen Neto Kg. por Vaca Kg. por litro de leche ,53 12

13 Resultados económicos de vacuno de leche en Asturias 10 Coeficientes técnicos Vacas/explotación 46,71 UTA/explotación 1,64 l/explotación SAU/explotación 19,83 Vacas/ ha SAU 2,36 12-PRODUCTO BRUTO ( ) 3.001,75-8, , ,13-13-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR (12-6) 1.391,01-10, , ,78 - Vacas/UTA 28,48 14-MARGEN BRUTO (13-7-8) 1.058,22-12, , , - l/vaca 15-RENTA DISPONIBLE (14-9) 755,78-15, , , MARGEN NETO (15-10) 492,51-21, , ,32 - /100l 17-BENEFICIO (16-11) 33,54 54,84-66, ,70 129,42 - (1)Variación % sobre media (08-09) expresada en / vaca Resultados económicos (valores en /vaca /Vaca Var. % (1) /Explot. /U.T.A. /100 l /ha S.A.U % 1. VENTAS DE LECHE 2.591,10-9, , ,00 86,32 2-VENTAS DE GANADO 156,78 0, ,01 370,00 5,22 3-SUBVENCIONES 139,97-19, ,79 3,33 4,66 4-VARIACIÓN DE INVENTARIO -8,92 39, ,11-21,05-0, 5-OTROS INGRESOS 122,82 38, ,57 289,86 4,09 PRODUCTO BRUTO ( ) 3.001,75-8, , , Costes 6-TOTAL COSTES DIRECTOS 1.610,74-6, , ,35 64,19 Cultivos para el ganado 112,49-1, ,44 265,48 4,48 Forrajes y subproductos 138,35-7, ,77 326,51 5,51 Concentrados 1.038,28-8, ,31 2.4,34 41,38 Productos zoosanitarios 182,83-1, ,34 431,48 7,29 Otros suministros para el ganado 138,79-6, ,78 327,54 5,53 7-MAQUINARIA 262,26-0, ,36 618,93 10,45 8-MANO DE OBRA ASALARIADA 70,53-3, ,90 166,45 2,81 9-TOTAL COSTES INDIRECTOS PAGADOS 2,44-5, ,88 713,76 12,05 Cargas Sociales 107,48 4, ,38 253,65 4,28 Seguros de capitales propios 16,10-3, ,21 38,00 0,64 Intereses y gastos financieros 9,97-49, ,13 23,53 0, Canon de arrendamiento 27,52 41, ,35 64,95 1,10 Contribuciones e impuestos 6,52 12, ,08 15,39 0,26 Conservación de edificios y mejoras,61-27, ,39 72,24 1,22 Otros gastos generales 104,24-7, ,34 246,01 4,15 10-AMORTIZACIONES 263,27-2, ,37 621,32 10,49 SUBTOTAL COSTES ( ) 2.9,24-5, , ,81 100, TOTAL OTROS COSTES INDIRECTOS 437,67-4, , ,90 - Renta de la tierra 29,52-13, ,38 69,67 - Intereses de otros capitales propios 101,55-9, , 239,66 - Mano de obra familiar 6,60-2, ,93 723,58 - COSTE DE PRODUCCIÓN COMPLETO 2.946,91-5, , ,71 - Resultados PRODUCTO BRUTO (3.001,75) M ARGEN BRUTO ESTÁNDAR (1.391,01) M ARGEN BRUTO (1.058,22) M AQUINARIA + M.O. ASALARIADA (332,79) COSTES DIRECTOS (1.610,74) RENTA DISPONIBLE (755,78) COSTES INDIRECTOS PAGADOS (2,44) M ARGEN NETO (492,51) AM ORTIZACIONES (263,27) BENEFICIO (54,84) OTROS COSTES INDIRECTOS (437,67) GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL 13

14 Resultados de Vacuno de Leche Cantabria Censo de la muestra Descripción de las explotaciones Las explotaciones estudiadas de Cantabria se encuentran en las comarcas de Costera (19), Pas-Iguña ( 7), Asón (3) y Reinosa (1). Censo medio CC.AA. Nº explotaciones (vacas/explot.) Censo total (vacas) Cantabria 67, Características de la actividad Consumo de pienso Kg. por Vaca Kg. por litro de leche ,54 Producción y precio de la leche Producción l/explotación l/vaca l/uta l/ha Precio Obtenido( /100 l) ,01 Evolución del censo y de la producción de leche 80 68,0 67, ,8 61,2 56, ,1 37,3 38, vacas/ explotación l/ vaca Distribución del censo Evolución de los resultados técnicoeconómicos En las explotaciones estudiadas de Cantabria, el producto bruto por cada 100l de leche en el 10 (33,68 ) ha descendido aproximadamente un 25 % con respecto a 08 (44,9 ), alcanzando los valores más bajos desde 04. El coste total de producción ha sufrido un leve descenso pasando de 38,7 en 09 a 37,23 en 10, aunque en valores superiores al producto bruto. Por todo ello, en los dos últimos años, el margen neto y el beneficio por 100l de leche han resultado negativos (-1,53 y 3,55, respectivamente en 10), siendo los datos más bajos del periodo Comarca o provincia Número de explotaciones Censo de vacas por explotación 15 >15- >-45 >45-60 >60-75 >75-90 >90 Total Cantabria /100 l de leche 10 Mano de obra (*) UTA/Explot. 2,47 Familiar 0,45 Asalariada 2,02 (*) Hay varias explotaciones que son SAT, en las que los ganaderos son los propietarios, pero se consideran asalariados, ya que cobran un sueldo Beneficio Coste total producción Margen Neto 14

15 Resultados económicos de vacuno de leche en Cantabria 10 Coeficientes técnicos Vacas/explotación 67,18 UTA/explotación 2,47 l/explotación SAU/explotación 27,32 Vacas/ ha SAU 2,46 12-PRODUCTO BRUTO ( ) 2.773, -13, , ,04 33, ,07-13-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR (12-6) 1.212,06-19, , ,67 - Vacas/UTA MARGEN BRUTO (13-7-8) 5,73-39, , ,10 - l/vaca 15-RENTA DISPONIBLE (14-9) 217,85-57, ,65 535, MARGEN NETO (15-10) -127,22-177, ,54-312,96 - /100l 17-BENEFICIO (16-11) ,07-365, ,57-723,41 - (1)Variación % sobre media (08-09) expresada en / vaca Resultados económicos (valores en /vaca) /Vaca Var. % (1) /Explot. /U.T.A. /100 l /ha S.A.U % 1. VENTAS DE LECHE 2.5,92-7, ,61 6.1,46 90,90 2-VENTAS DE GANADO 131,84-9, ,60 324,33 4,75 3-SUBVENCIONES 84,13 4, ,02 6,96 3,03 4-VARIACIÓN DE INVENTARIO -60,18-142, ,73-148,04-2,17 5-OTROS INGRESOS 96,49 3, ,17 237,37 3,48 PRODUCTO BRUTO ( ) 2.773, -13, , , Costes 6-TOTAL COSTES DIRECTOS 1.561,14-8, ,96 3.8, 53,82 Cultivos para el ganado 53,26 2, ,65 131,02 1,84 Forrajes y subproductos 151,90 -, ,84 373,67 5,24 Concentrados 1.094,64-5, , ,81 37,74 Productos zoosanitarios 157,94-2, ,92 388,53 5,45 Otros suministros para el ganado 103, -0, ,26 254,36 3,57 7-MAQUINARIA 326, 2, ,96 803,19 11,26 8-MANO DE OBRA ASALARIADA 379,83 8, ,61 934,38 13,10 9-TOTAL COSTES INDIRECTOS PAGADOS 287,88-11, , 708,18 9,93 Cargas Sociales 92,23 16, ,12 226,89 3,18 Seguros de capitales propios 4,31-5, ,05 10,60 0,15 Intereses y gastos financieros 9,29-38, ,11 22,85 0,32 Canon de arrendamiento 29,97-18, ,36 73,73 1,03 Contribuciones e impuestos 0,00-100, ,00 0,00 0,00 Conservación de edificios y mejoras 37,14 5, ,45 91,36 1,28 Otros gastos generales 114,94-25, , 282,75 3,96 10-AMORTIZACIONES 345,07 0, ,19 848,87 11,90 SUBTOTAL COSTES ( ) 2.900,42-4, , ,03 100, TOTAL OTROS COSTES INDIRECTOS 166,85-26, ,03 410,45 - Renta de la tierra 15,84 10, ,19 38,97 - Intereses de otros capitales propios 76,91-17, ,93 189, - Mano de obra familiar 74,10-37, ,90 182,29 - COSTE DE PRODUCCIÓN COMPLETO 3.067,27-6, , ,48 - Resultados PRODUCTO BRUTO (2.773,2) MARGEN BRUTO ESTÁNDAR (1.212,06) MARGEN BRUTO (5,73) RENTA DISPONIBLE (217,85) MARGEN NETO (-127,22) BENEFICIO (-294,07) COSTES DIRECTOS (1561,14) MAQUINARIA + M.O. ASALARIADA (706,33) COSTES INDIRECTOS PAGADOS (287,88) AMORTIZACIONES (345,07) OTROS COSTES INDIRECTOS (166,85) GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL 15

16 Resultados de Vacuno de Leche en Castilla y León Descripción de las explotaciones Las 12 explotaciones de Castilla y León se localizan en Ávila [comarca agraria de Barco de Ávila- Piedrahita (2 explotaciones)], Valladolid [comarcas de Tierra de Campos (4)].y Zamora [comarca de Benavente y los Valles (5 explotaciones)]. Censo de la muestra Censo medio CC.AA. Nº explotaciones (vacas/explot.) Castilla y León Censo total (vacas) 12 45, Características de la actividad Consumo de pienso Kg. por Vaca Kg. por litro de leche ,57 Producción y precio de la leche Producción l/explotación l/vaca l/uta l/ha Precio Obtenido( /100 l) ,56 Evolución del censo y de la producción de ,0 54,1 53,8 59,7 52,5 45, vacas/ explotación l/ vaca Distribución del censo Comarca Número de explotaciones o Censo de vacas por explotación provincia 15 >15- >-45 >45-60 >60-75 >75-90 > Total Evolución de los resultados técnicoeconómicos En las explotaciones estudiadas de Castilla y León, el producto bruto por cada 100l de leche ha ido descendiendo paulatinamente hasta los 33,78 del año 10, situándose en el nivel más bajo del periodo El coste total de producción durante 10 se ha mantenido en un nivel similar al de años anteriores, aunque por debajo del valor del año 08 (37.5 ). En 10, y por primera vez en el periodo, el beneficio por 100l de leche fue negativo 2,18, mientras que el margen neto se situó en valores muy próximos a cero (0,69 ). Ávila Valladolid Zamora Mano de obra UTA/Explot. 1,53 Familiar 1,53 Asalariada 0 /100 l de leche Beneficio Coste total producción Margen Neto 16

17 Resultados económicos de vacuno de leche en Castilla y León 10 Coeficientes técnicos Vacas/explotación 45,26 UTA/explotación 1,53 l/explotación SAU/explotación 63,41 Vacas/ ha SAU 0,71 Vacas/UTA 29,58 l/vaca /100l 29,56 Resultados económicos (valores en /vaca) /Vaca Var. % (1) /Explot. /U.T.A. /100 l /ha S.A.U % 1. VENTAS DE LECHE 2.534,12-25, , ,23 87,52 2-VENTAS DE GANADO 3,52 100, ,86 234,67 11,42 3-SUBVENCIONES 115,64 95, ,35 82,10 3,99 4-VARIACIÓN DE INVENTARIO -84,93 -, ,99-60, -2,93 5-OTROS INGRESOS 0,00-100, ,00 0,00 0,00 12-PRODUCTO BRUTO ( ) 2.895,35 49, , , TOTAL COSTES DIRECTOS 2.135,73-2, , ,37 74,86 Cultivos para el ganado 185,89.625, ,17 131,98 6,52 Forrajes y subproductos 428,90-35, ,00 4,52 15,03 Concentrados 1.333,54 2, ,56 946,81 46,74 Productos zoosanitarios 103, -4, ,21 73,34 3,62 Otros suministros para el ganado 84,10-23, ,98 59,71 2,95 7-MAQUINARIA 90,63-22, ,06 64,35 3,18 8-MANO DE OBRA ASALARIADA 263,90, ,08 187,37 9,25 9-TOTAL COSTES INDIRECTOS PAGADOS 223,10 78, ,60 158, 7,82 Cargas Sociales 78,28 27, ,91 55,58 2,74 Seguros de capitales propios 11,92 21, ,14 8,46 0,42 Intereses y gastos financieros 14,89-39, ,17 10,57 0,52 Canon de arrendamiento 95, , ,11 67,52 3,33 Contribuciones e impuestos 2,57-33, ,03 1,82 0,09 Conservación de edificios y mejoras 5,74-25, ,07 4,08 0, Otros gastos generales 14,60-6, ,17 10,37 0,51 10-AMORTIZACIONES 139,48-49, ,63 99,03 4,89 SUBTOTAL COSTES ( ) 2.852,84-0, , ,52 100, TOTAL OTROS COSTES INDIRECTOS 229,02-35, ,67 162,60 - Renta de la tierra 0,00-100, ,00 0,00 - Intereses de otros capitales propios 74,63-35, ,87 52,99 - Mano de obra familiar 154,39-29, ,80 109,62 - COSTE DE PRODUCCIÓN COMPLETO 3.081,86-4, , ,12-12-PRODUCTO BRUTO ( ) 2.895,35-19, , ,70-13-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR (12-6) 759,62-46, , ,17-14-MARGEN BRUTO (13-7-8) 5,09-63, , , - 15-RENTA DISPONIBLE (14-9) 181,99-81, , ,77-16-MARGEN NETO (15-10) 42,51-94, , 3.704,05-17-BENEFICIO (16-11) -186,51-1, , ,35 - (1)Variación % sobre media (08-09). Costes Resultados PRODUCTO BRUTO (2.895,35) MARGEN BRUTO ESTÁNDAR (759,62) MARGEN BRUTO (5,09) RENTA DISPONIBLE (181,99) MARGEN NETO (42,51) COSTES INDIRECTOS PAGADOS (223,10) AMORTIZACIONES (139,48) MAQUINARIA + M.O. ASALARIADA (354,53) COSTES DIRECTOS (2.135,73) BENEFICIO (-186,51) OTROS COSTES INDIRECTOS (229,02) GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL 17

18 Resultados de Vacuno de Leche en Galicia Descripción de las explotaciones Las 154 explotaciones de Galicia están en las provincias de La Coruña (77), Lugo (74) y Pontevedra (3). Censo de la muestra CC.AA. Nº explotaciones Censo medio (vacas/explot.) Censo total (vacas) Galicia , Evolución del censo y de la producción de leche ,2 36,2 37,2 47,8 44,3,3 55,4 65, vacas/ explotación l/ vaca Consumo pienso Kg. por vaca Kg. por litro de leche ,34 Producción y precio de la leche Producción l/explotación l/vaca l/uta l/ha Precio Obtenido( /100 l) ,18 Características de la actividad Evolución de los resultados técnicoeconómicos En las explotaciones estudiadas en Galicia, el producto bruto por cada 100l de leche presenta un pico en 07 (45,4 ), disminuyendo en 08 (43,5 ) y 09 (35,8 ), y remontando ligeramente para el año 10 (37,39 por cada 100 litros). El coste total de producción ha disminuido durante el periodo 08 (38,7 ) - 10 (34,43), alcanzando valores próximos a los de 07 (35,5 ). En el año 10, los valores del margen neto y beneficio por 100l de leche han mejorado los resultados de 09 llegando a 8,86 y 2,97 respectivamente, aunque sin llegar a los niveles de 07. Mano de obra UTA/Explot. 1,8 Familiar 1, Asalariada 0,5 /100 l de leche Coste total producción Beneficio Margen Neto 18

19 Resultados-económicos de vacuno de leche en Galicia 10 Coeficientes técnicos Vacas/explotación 65,68 UTA/explotación 1,8 l/explotación SAU/explotación 34,70 Vacas/ ha SAU 1,9 12-PRODUCTO BRUTO ( ) 3.399,43 4, , ,92-13-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR (12-6) 1.859,62 11, , ,28 - Vacas/UTA MARGEN BRUTO (13-7-8) 1.452,46 9, , ,67-15-RENTA DISPONIBLE (14-9) 1.060,74 10, , ,41 - l/vaca MARGEN NETO (15-10) 805,39 14, ,86 1.5,24 - /100l 17-BENEFICIO (16-11) 269,64 42, ,97 512,32-32,18 (1)Variación % sobre media (08-09) expresada en / vaca Resultados económicos (valores en /vaca) /Vaca Var. % (1) /Explot. /U.T.A. /100 l /ha S.A.U % 1. VENTAS DE LECHE 2.925,03 1, , ,56 86,04 2-VENTAS DE GANADO 174,87 8, ,92 332,25 5,14 3-SUBVENCIONES 174,95 95, ,92 332,41 5,15 4-VARIACIÓN DE INVENTARIO 53,21 7, ,59 101,10 1,57 5-OTROS INGRESOS 71,37 7, ,79 135,60 2,10 PRODUCTO BRUTO ( ) 3.399,43 4, , , Costes 6-TOTAL COSTES DIRECTOS 1.539,81-2, , ,64 59,36 Cultivos para el ganado 262,80-6, ,89 499,32 10,13 Forrajes y subproductos 90, 35, ,99 171,38 3,48 Concentrados 958, -4, ,54 1.8,77 36,94 Productos zoosanitarios 98,70-17, ,09 187,53 3,80 Otros suministros para el ganado 129,81 29, ,43 246,64 5,00 7-MAQUINARIA 284,49 15, ,13 5,53 10,97 8-MANO DE OBRA ASALARIADA 122,67, ,35 233,07 4,73 9-TOTAL COSTES INDIRECTOS PAGADOS 391,72 8, ,31 744,27 15,10 Cargas Sociales 102,33-19, ,13 194,43 3,94 Seguros de capitales propios 0,00 0, ,00 0,00 0,00 Intereses y gastos financieros 25,38-18, ,28 48,22 0,98 Canon de arrendamiento 0,00 0, ,00 0,00 0,00 Contribuciones e impuestos 0,00 0, ,00 0,00 0,00 Conservación de edificios y mejoras 122,34 14, ,35 232,45 4,72 Otros gastos generales 141,67 45, ,56 269,17 5,46 10-AMORTIZACIONES 255,35-0, ,81 485,17 9,84 SUBTOTAL COSTES ( ) 2.594,04 2, , ,68 100, TOTAL OTROS COSTES INDIRECTOS 535,75 3, , ,93 - Renta de la tierra 121,07 22, ,33 2,03 - Intereses de otros capitales propios 177,24 34, ,95 336,76 - Mano de obra familiar 237,44-16, ,61 451,14 - COSTE DE PRODUCCIÓN COMPLETO 3.129,79 2, , ,60 - Resultados PRODUCTO BRUTO (3.3,65) M ARGEN BRUTO ESTÁNDAR (1.425,02) COSTES DIRECTOS (1.878,63) M ARGEN BRUTO (1.074,59) RENTA DISPONIBLE (7,96) M AQUINARIA + M.O. ASALARIADA (3,43) COSTES INDIRECTOS PAGADOS (343,63) M ARGEN NETO (349,65) AM ORTIZACIONES (381,31) BENEFICIO (-22,93) OTROS COSTES INDIRECTOS (372,58) GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL 19

20 Características de la muestra En Navarra, los datos provienen de las contabilidades de 67 explotaciones distribuidas en las comarcas Nord Occidental (43), Pirineos (3),Tierra Estella (6), Navarra Media (2), Ribera Alta-Aragón (10) y Ribera Baja (3). Resultados de Vacuno de Leche en Navarra Consumo pienso Kg. por vaca Kg. por l de leche ,56 Producción y precio de la leche Producción l/explotación l/vaca l/uta l/ha Precio Obtenido( /100 l) Censo de la muestra CC.AA. Evolución del censo y de la producción de leche ,4 Nº explotaciones 76,4 79,3 77,4 Censo medio (vacas/explot.) 77,2 81,1 83, vacas/ explotación l/ vaca Censo total (vacas) Navarra 67 88, Distribución del censo Comarca o provincia Número de explotaciones Censo de vacas por explotación , Total 15 >15- >-45 >45-60 >60-75 >75-90 >90 Navarra Mano de obra UTA/Explot. 2,17 Familiar 1,67 Asalariada 0, ,70 Características de la actividad Evolución de los resultados técnicoeconómicos En las explotaciones estudiadas de Navarra, el producto bruto por cada 100l de leche en 10 (37,46 ) ha mantenido la situación alcanzada en 09 (35,92 ), cuándo experimentó un descenso con respecto a años anteriores (44,6 en 08). El coste total de producción ha ido aumentando, pasando de,6 en 03 a 37,72 en 10; si bien en este último año ha descendido ligeramente con respecto a 08 (41,4 ), como ya sucedió en el año 09 (38,4 ). Por otro lado, tanto el margen neto ( 1,76 ) como el beneficio por 100l de leche que mantenían una tendencia decreciente que comenzó en 07, alcanzando el beneficio valores negativos en 09 (-2,51 ), para este año 10, ambos valores han aumentado ligeramente siendo 3,96 y 0,26 el margen neto y el beneficio respectivamente. /100 lde leche Coste total producción Beneficio Margen Neto

21 Resultados-económicos de vacuno de leche en Navarra 10 Coeficientes técnicos Vacas/explotación 88,71 UTA/explotación 2,17 l/explotación SAU/explotación 35,32 Vacas/ ha SAU 2,51 12-PRODUCTO BRUTO ( ) 3.3,65-2, , ,16 - Vacas/UTA 13-MARGEN BRUTO ESTÁNDAR (12-6) 1.425,02 0, , ,80 -,88 14-MARGEN BRUTO (13-7-8) 1.074,59-1, , ,22 - l/vaca 15-RENTA DISPONIBLE (14-9) 7,96-3, , , MARGEN NETO (15-10) 349,65-12, ,96 877,62 - /100l 31,70 17-BENEFICIO (16-11) -22,93-171, ,26-57,55 - (1)Variación % sobre media (08-09) expresada en / vaca Resultados económicos (valores en /vaca) /Vaca Var. % (1) /Explot. /U.T.A. /100 l /ha S.A.U % 1. VENTAS DE LECHE 2.795,64-7, , ,06 84,62 2-VENTAS DE GANADO 160,81 11, ,82 3,63 4,87 3-SUBVENCIONES 101,92 139, ,16 255,82 3,09 4-VARIACIÓN DE INVENTARIO 53,71 857, ,61 134,81 1,63 5-OTROS INGRESOS 191,57 7, ,17 480,84 5,80 PRODUCTO BRUTO ( ) 3.3,65-2, , , Costes 6-TOTAL COSTES DIRECTOS 1.878,63-5, , 4.715,36 63,60 Cultivos para el ganado 125,90-5, ,43 316,01 4,26 Forrajes y subproductos 312,36 4, ,54 784,02 10,57 Concentrados 1.074,89-10, , ,97 36,39 Productos zoosanitarios 213,45-1, ,42 535,76 7,23 Otros suministros para el ganado 152,03 6, ,72 381,60 5,15 7-MAQUINARIA 251,10 2, ,85 6,26 8, 8-MANO DE OBRA ASALARIADA 99,33 25, ,13 249,32 3,36 9-TOTAL COSTES INDIRECTOS PAGADOS 343,63 3, ,90 862,51 11,63 Cargas Sociales 65,79 3, ,75 165,13 2,23 Seguros de capitales propios 26,16 16, , 65,66 0,89 Intereses y gastos financieros 59,84-23, ,68 1, 2,03 Canon de arrendamiento 60,16 12, ,68 151,00 2,04 Contribuciones e impuestos 9,59 6, ,11 24,07 0,32 Conservación de edificios y mejoras 2,29 98, ,03 5,75 0,08 Otros gastos generales 119,80 15, ,36 0,70 4,06 10-AMORTIZACIONES 381,31 5, ,32 957,09 12,91 SUBTOTAL COSTES ( ) 2.954,00-1, , 7.414,54 100, TOTAL OTROS COSTES INDIRECTOS 372,58 1, ,22 935,18 - Renta de la tierra 12,03-9, ,14, - Intereses de otros capitales propios 158,33 12, ,80 397,41 - Mano de obra familiar 2,22-5, ,29 7,57 - COSTE DE PRODUCCIÓN COMPLETO 3.326,58-1, , ,72 - Resultados PRODUCTO BRUTO (3.3,65) M ARGEN BRUTO ESTÁNDAR (1.425,02) COSTES DIRECTOS (1.878,63) M ARGEN BRUTO (1.074,59) M AQUINARIA + M.O. ASALARIADA (3,43) RENTA DISPONIBLE (7,96) COSTES INDIRECTOS PAGADOS (343,63) M ARGEN NETO (349,65) AM ORTIZACIONES (381,31) BENEFICIO (-22,93) OTROS COSTES INDIRECTOS (372,58) GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL 21

Ganado Vacuno de Leche

Ganado Vacuno de Leche Resultados técnico-económicos Ganado Vacuno de Leche Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla Y León, Galicia Navarra y País Vasco 11 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Aviso legal:

Más detalles

ECREA. Ganado Vacuno de Leche. Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco. Resultados técnico-económicos

ECREA. Ganado Vacuno de Leche. Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco. Resultados técnico-económicos ECREA Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias Resultados técnico-económicos Ganado Vacuno de Leche Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco 2013

Más detalles

ECREA. Resultados técnico-económicos Ganado Vacuno de Leche Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco

ECREA. Resultados técnico-económicos Ganado Vacuno de Leche Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco ECREA Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias Resultados técnico-económicos Ganado Vacuno de Leche Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco 2015

Más detalles

Ganado Caprino de Leche

Ganado Caprino de Leche Resultados técnico-económicos Ganado Caprino de Leche Andalucía, Castilla la Mancha, Castilla y León y Región de Murcia 2011 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Aviso legal: los

Más detalles

Ganado Vacuno de Carne

Ganado Vacuno de Carne Resultados técnico-económicos Ganado Vacuno de Carne Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Navarra 21 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Para obtener más información acerca

Más detalles

Ganado Ovino de Leche

Ganado Ovino de Leche Resultados técnico-económicos Ganado Ovino de Leche Castilla-La Mancha, Castilla y León y Navarra 2011 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Aviso legal: los contenidos de esta publicación

Más detalles

ECREA. Ganado Vacuno de Carne

ECREA. Ganado Vacuno de Carne ECREA Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias Resultados técnico-económicos Ganado Vacuno de Carne Andalucía, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Navarra 214 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO

Más detalles

ECREA. Ganado Vacuno de Carne

ECREA. Ganado Vacuno de Carne ECREA Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias Resultados técnico-económicos Ganado Vacuno de Carne Andalucía, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Navarra 2013 GOBIERNO DE ESPAÑA

Más detalles

ECREA. Ganado Ovino de Leche

ECREA. Ganado Ovino de Leche ECREA Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias Resultados técnico-económicos Ganado Ovino de Leche Castilla-La Mancha, Castilla y León y Navarra 2013 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA,

Más detalles

ECREA. Ganado Ovino de Leche

ECREA. Ganado Ovino de Leche ECREA Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias Resultados técnico-económicos Ganado Ovino de Leche Castilla-La Mancha, Castilla y León y Navarra 2014 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA,

Más detalles

ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2015

ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2015 ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2015 Subdirección General de Estadística SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadisticasganaderas@mapama.es MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN

Más detalles

ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2014

ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2014 ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2014 Subdirección General de Estadística SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadisticasganaderas@magrama.es MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO BOVINO DE DICIEMBRE 2008

SECRETARÍA GENERAL TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO BOVINO DE DICIEMBRE 2008 TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO BOVINO DE DICIEMBRE 28 Resultados Definitivos de ganado Bovino Diciembre 28 A continuación se presentan los resultados

Más detalles

ECREA. Ganado Ovino de Leche

ECREA. Ganado Ovino de Leche Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias Resultados técnico-económicos Ganado Ovino de Leche Castilla-La Mancha, Castilla y León y Navarra 2015 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA

Más detalles

Ganado Caprino de Leche

Ganado Caprino de Leche Resultados técnico-económicos Ganado Caprino de Leche Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Región de Murcia 2012 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Aviso legal: los

Más detalles

Ganado Ovino de Leche

Ganado Ovino de Leche Resultados técnico-económicos Ganado Ovino de Leche Castilla-La Mancha, Castilla y León y Navarra 2012 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Aviso legal: los contenidos de esta publicación

Más detalles

ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO OVINO Y CAPRINO NOVIEMBRE 2013

ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO OVINO Y CAPRINO NOVIEMBRE 2013 ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO OVINO Y CAPRINO NOVIEMBRE 2013 Subdirección General de Estadística SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadisticasganaderas@magrama.es Subdirectora General de Estadística

Más detalles

Encuentros COSAD - Hablemos de la Vaca de Leche

Encuentros COSAD - Hablemos de la Vaca de Leche Situación Actual y perspec>cas del sector Lácteo Antecedentes históricos: CENSOS - Censo - Producciones - Precios Censo CENSOS Censo 1991-2014 - Crisis de precios à Abandono negocio - Implantación cuotas

Más detalles

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO OVINO Y CAPRINO DE NOVIEMBRE 2015

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO OVINO Y CAPRINO DE NOVIEMBRE 2015 RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO OVINO Y CAPRINO DE NOVIEMBRE 2015 Subdirección General de Estadística SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadisticasganaderas@mapama.es MINISTERIO DE AGRICULTURA

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO BOVINO DE NOVIEMBRE 2010

SECRETARÍA GENERAL TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO BOVINO DE NOVIEMBRE 2010 SECRETARÍA GENERAL TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO BOVINO DE NOVIEMBRE 2010 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Secretaria General Técnica:

Más detalles

COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE COSTES, SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LECHERA. Coordinador: Benito Fernández Rodríguez-Arango

COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE COSTES, SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LECHERA. Coordinador: Benito Fernández Rodríguez-Arango COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE COSTES, SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LECHERA Coordinador: Benito Fernández Rodríguez-Arango COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE COSTES, SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LECHERA INTRODUCCIÓN Este

Más detalles

ECREA. Ganado Caprino de Leche

ECREA. Ganado Caprino de Leche ECREA Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias Resultados técnico-económicos Ganado Caprino de Leche Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Región de Murcia 2014 GOBIERNO DE ESPAÑA

Más detalles

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) 2015-2019 EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE El objetivo de este documento es dar a conocer los apoyos que reciben los sectores ovino y caprino a través

Más detalles

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA EN EL PRIMER AÑO SIN CUOTAS LÁCTEAS.

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA EN EL PRIMER AÑO SIN CUOTAS LÁCTEAS. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA EN EL PRIMER AÑO SIN CUOTAS LÁCTEAS. ÍNDICE ÍNDICE 2 1. LIBERALIZACIÓN DEL SISTEMA DE CUOTAS LÁCTEAS 3 2. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA EN EL PRIMER AÑO SIN

Más detalles

VACUNO DE LECHE. Boletín Especial Nº 21-Septiembre 2015

VACUNO DE LECHE. Boletín Especial Nº 21-Septiembre 2015 VACUNO DE LECHE Boletín Especial Nº 21-Septiembre 2 Análisis y evaluación comparativa de 3 periodos consecutivos (3º cuatrimestre 21, 1º cuatrimestre 2 y 2º cuatrimestre 2*) Granjas típicas de la red de

Más detalles

RENGRATI Boletín Informativo nº 12- Octubre 2012 VACUNO DE LECHE NIPO:

RENGRATI Boletín Informativo nº 12- Octubre 2012 VACUNO DE LECHE NIPO: RENGRATI Boletín Informativo nº 12- Octubre 212 VACUNO DE LECHE NIPO: 2-12-41-2 1. Introducción 1.1. Objetivos del Boletín Informativo El Boletín Informativo de vacuno de leche se desarrolla con la idea

Más detalles

El INE hace públicos los resultados del CENSO AGRARIO 1999, llevado a cabo en coordinación con el resto de países de la Unión Europea

El INE hace públicos los resultados del CENSO AGRARIO 1999, llevado a cabo en coordinación con el resto de países de la Unión Europea NP 231 21 de enero de 2002 El INE hace públicos los resultados del CENSO AGRARIO 1999, llevado a cabo en coordinación con el resto de países de la Unión Europea La actividad agraria española ha experimentado

Más detalles

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO Septiembre 2014 (Entregas declaradas hasta julio de 2014) 1 INDICE Tabla 1. Evolución del censo de novillas

Más detalles

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actuación.

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actuación. Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actuación. Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Más detalles

Resultados técnico-económicos. Ganado Porcino Ciclo Cerrado. Aragón. Título

Resultados técnico-económicos. Ganado Porcino Ciclo Cerrado. Aragón. Título Espacio p ara el m ensaj e. Par a ca usar un may or im pact o, esc riba dos o tr es f rases. Resultados técnico-económicos Ganado Porcino Ciclo Cerrado Aragón Título 211 GOBIERNO MINISTERIO MINISTERIO

Más detalles

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actuación.

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actuación. Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actuación. Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Más detalles

RENGRATI BoletínInformativonº7-Marzo2011

RENGRATI BoletínInformativonº7-Marzo2011 RENGRATI BoletínInformativonº7-Marzo11 VACUNO DELECHE 1. Introducción 1.1. Objetivos del Boletín Informativo El Boletín Informativo de vacuno de leche se desarrolla con la idea de mostrar algunos datos

Más detalles

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO Noviembre 2014 (Entregas declaradas hasta septiembre de 2014) 1 INDICE Tabla 1. Evolución del censo de novillas

Más detalles

Aviso legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha en su caso, de la última actualización.

Aviso legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha en su caso, de la última actualización. Aviso legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Aviso legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha en su caso, de la última actualización.

Aviso legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha en su caso, de la última actualización. Aviso legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Más detalles

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO Junio 2014 (Entregas declaradas hasta abril de 2014) INDICE Tabla 1. Evolución del censo de novillas lecheras

Más detalles

SECRETARIO GENERAL TÉCNICO ELABORACIÓN Y REDACCIÓN Adolfo Díaz-Ambrona Medrano. Subdirectora General de Estadística. Paloma Seoane Spiegelberg

SECRETARIO GENERAL TÉCNICO ELABORACIÓN Y REDACCIÓN Adolfo Díaz-Ambrona Medrano. Subdirectora General de Estadística. Paloma Seoane Spiegelberg SECRETARIO GENERAL TÉCNICO ELABORACIÓN Y REDACCIÓN Adolfo Díaz-Ambrona Medrano Subdirectora General de Estadística Paloma Seoane Spiegelberg Jefa de Área de Estadísticas Agroalimentarias María Teresa Rábade

Más detalles

1. Introducción Objetivos del Boletín Informativo Metodología empleada Características generales de las granjas analizadas

1. Introducción Objetivos del Boletín Informativo Metodología empleada Características generales de las granjas analizadas 1. Introducción 1.1. Objetivos del Boletín Informativo El Boletín Informativo de vacuno de leche se desarrolla con la idea de mostrar algunos datos económicos concretos de 3 granjas típicas de vacuno de

Más detalles

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2012

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE 2012 RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO BOVINO NOVIEMBRE MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Secretario General Técnico: Adolfo Díaz-Ambrona Medrano. Subdirectora General de Estadística:

Más detalles

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actuación.

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actuación. Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actuación. Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Más detalles

Madrid, MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA O.A.

Madrid, MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA O.A. DE AGRICULTURA Y PESCA, SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA O.A. INFORME DE ESTADÍSTICAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS CONTROLES DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y CONTROL

Más detalles

Ganado Ovino de Carne

Ganado Ovino de Carne Resultados técnico-económicos Ganado Ovino de Carne Andalucía, Aragón, Castilla y León, Extremadura y Navarra 211 GOBIERNO MINISTERIO MINISTERIO SUBSECRETARÍA DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, DE AGRICULTURA,

Más detalles

Evolución principales magnitudes del sector lácteo I: Producción EL SECTOR LÁCTEO ESPAÑOL MÁS ALLÁ DE FEBRERO 2014 SG PRODUCTOS GANADEROS

Evolución principales magnitudes del sector lácteo I: Producción EL SECTOR LÁCTEO ESPAÑOL MÁS ALLÁ DE FEBRERO 2014 SG PRODUCTOS GANADEROS Evolución principales magnitudes del sector lácteo I: Producción EL SECTOR LÁCTEO ESPAÑOL MÁS ALLÁ DE 215 4 FEBRERO 214 SG PRODUCTOS GANADEROS El Sector Vacuno de Leche en ESPAÑA - 17% PFG y 6% PFA - Valor

Más detalles

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO Mayo 2014 (Entregas declaradas hasta marzo de 2014) 1 INDICE Tabla 1. Evolución del censo de novillas lecheras

Más detalles

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO Abril 2014 (Entregas declaradas hasta febrero de 2014) 1 INDICE Tabla 1. Evolución del censo de novillas lecheras

Más detalles

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN LOS SECTORES OVINO Y CAPRINO

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN LOS SECTORES OVINO Y CAPRINO LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) 2015-2019 EN LOS SECTORES OVINO Y CAPRINO El objetivo de este documento es dar a conocer los apoyos que reciben los sectores ovino y caprino a través

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE GANADO PORCINO INFORME A 1 DE NOVIEMBRE DE 2016

RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE GANADO PORCINO INFORME A 1 DE NOVIEMBRE DE 2016 RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE GANADO PORCINO INFORME A 1 DE NOVIEMBRE DE 2016 Subdirección General de Estadística SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadisticasganaderas@mapama.es MINISTERIO

Más detalles

ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO OVINO Y CAPRINO NOVIEMBRE 2014

ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO OVINO Y CAPRINO NOVIEMBRE 2014 ENCUESTAS DE EFECTIVOS DE GANADO OVINO Y CAPRINO NOVIEMBRE 2014 Subdirección General de Estadística SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadisticasganaderas@magrama.es MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR VACUNO DE CARNE EN ESPAÑA AÑO :

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR VACUNO DE CARNE EN ESPAÑA AÑO : CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR VACUNO DE CARNE EN ESPAÑA AÑO 2015 1 : El sector vacuno representa el 6% de la Producción Final Agraria de España. Dentro de las producciones ganaderas, es el cuarto en importancia

Más detalles

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO Enero 2015 (Entregas de leche declaradas hasta noviembre de 2015) 1 INDICE Tabla 1. Evolución del censo de

Más detalles

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO Febrero 2015 (Entregas de leche declaradas hasta diciembre de 2015) 1 INDICE Tabla 1. Evolución del censo de

Más detalles

ANÁLISIS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE: SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA A CORTO Y MEDIO PLAZO

ANÁLISIS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE: SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA A CORTO Y MEDIO PLAZO ANÁLISIS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE: SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA A CORTO Y MEDIO PLAZO Dr. Vicente Jimeno Vinatea 1 y Dra. Teresa Castro Madrigal 2 1 E.U.I.T U.I.T.. Agrícola, UPM 2 Facultad de Veterinaria,

Más detalles

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actuación.

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actuación. Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actuación. Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO PORCINO DE NOVIEMBRE 2010

SECRETARÍA GENERAL TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO PORCINO DE NOVIEMBRE 2010 SECRETARÍA GENERAL TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO PORCINO DE NOVIEMBRE MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Secretaria General Técnica:

Más detalles

ECREA. Resultados técnico-económicos. Ganado Porcino Ciclo Cerrado. Aragón. Título

ECREA. Resultados técnico-económicos. Ganado Porcino Ciclo Cerrado. Aragón. Título Espacio p ara el m ensaj e. Par a ca usar un may or im pact o, esc riba dos o tr es f rases. Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias Resultados técnico-económicos Ganado Porcino Ciclo

Más detalles

RENGRATI BoletínInformativonº8-Julio2011

RENGRATI BoletínInformativonº8-Julio2011 RENGRATI BoletínInformativonº8-Julio211 VACUNO DELECHE 1. Introducción 1.1. Objetivos del Boletín Informativo El Boletín Informativo de vacuno de leche se desarrolla con la idea de mostrar algunos datos

Más detalles

AYUDAS ASOCIADAS PARA LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DE LECHE. IMPORTE UNITARIO PROVISIONAL CAMPAÑA 2017

AYUDAS ASOCIADAS PARA LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DE LECHE. IMPORTE UNITARIO PROVISIONAL CAMPAÑA 2017 DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN FONDO ESPAÑOL DE S.G. DE AYUDAS DIRECTAS AYUDAS ASOCIADAS PARA LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DE LECHE. IMPORTE UNITARIO

Más detalles

ECREA. Resultados técnico-económicos. Ganado Porcino Ciclo Cerrado. Aragón. Título

ECREA. Resultados técnico-económicos. Ganado Porcino Ciclo Cerrado. Aragón. Título Espacio p ara el m ensaj e. Par a ca usar un may or im pact o, esc riba dos o tr es f rases. Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias Resultados técnico-económicos Ganado Porcino Ciclo

Más detalles

ECREA. Resultados técnico-económicos. Ganado Porcino Ciclo Cerrado. Aragón. Título

ECREA. Resultados técnico-económicos. Ganado Porcino Ciclo Cerrado. Aragón. Título Espacio p ara el m ensaj e. Par a ca usar un may or im pact o, esc riba dos o tr es f rases. Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias Resultados técnico-económicos Ganado Porcino Ciclo

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN MURCIA Y ESPAÑA DURANTE EL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2014

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN MURCIA Y ESPAÑA DURANTE EL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2014 Referencia [EvoSin-ED-2014] EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN Y ESPAÑA DURANTE EL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2014 Departamento de Prevención de Riesgos Laborales MARZO 2015 Fecha de impresión: 10/03/2015

Más detalles

RENGRATI BoletínInformativonº4 VACUNO DELECHE

RENGRATI BoletínInformativonº4 VACUNO DELECHE RENGRATI BoletínInformativonº4 VACUNO DELECHE 1. Introducción 1.1. Objetivos del Boletín Informativo El Boletín Informativo de vacuno de leche se desarrolla con la idea de mostrar algunos datos económicos

Más detalles

1. VARIABLES BÁSICAS DEL MERCADO DE TRABAJO

1. VARIABLES BÁSICAS DEL MERCADO DE TRABAJO 1. VARIABLES BÁSICAS DEL MERCADO DE TRABAJO En este apartado se analiza la evolución de las principales variables del mercado de trabajo durante el ejercicio 1996. En primer lugar se estudia el comportamiento

Más detalles

ECREA. Ganado Ovino de Carne

ECREA. Ganado Ovino de Carne ECREA Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias Resultados técnico-económicos Ganado Ovino de Carne Andalucía, Aragón, Castilla y León, Extremadura y Navarra 214 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO

Más detalles

INFORMACIÓN MENSUAL DEL RÉGIMEN DE TASA LÁCTEA. ENTREGAS Periodo: 2014/2015 Mes 01: Abril

INFORMACIÓN MENSUAL DEL RÉGIMEN DE TASA LÁCTEA. ENTREGAS Periodo: 2014/2015 Mes 01: Abril DEL RÉGIMEN DE TASA LÁCTEA ENTREGAS Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA,

Más detalles

ÍNDICE. 2. Principales resultados por tipo de aprovechamiento. 3. Principales resultados por Comunidades Autónomas.

ÍNDICE. 2. Principales resultados por tipo de aprovechamiento. 3. Principales resultados por Comunidades Autónomas. ÍNDICE 1. Resultados medios nacionales. 2. Principales resultados por tipo de aprovechamiento. 3. Principales resultados por Comunidades Autónomas. Notas metodológicas Resumen: Los cánones de arrendamiento

Más detalles

ECREA. Ganado Ovino de Carne

ECREA. Ganado Ovino de Carne ECREA Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias Resultados técnico-económicos Ganado Ovino de Carne Andalucía, Aragón, Castilla y León, Extremadura y Navarra 2013 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO

Más detalles

Media + error estándar Superficie (ha) 44,9 + 9,7 Superficie en propiedad (%) 60,9 + 10,3 Superficie de pastos naturales (%) 18,2 + 12,2 Superficie

Media + error estándar Superficie (ha) 44,9 + 9,7 Superficie en propiedad (%) 60,9 + 10,3 Superficie de pastos naturales (%) 18,2 + 12,2 Superficie Variable Media + error estándar Superficie (ha) 44,9 + 9,7 Superficie en propiedad (%) 60,9 + 10,3 Superficie de pastos naturales (%) 18,2 + 12,2 Superficie cultivada para el ganado (%) 62,1 + 14,9 Número

Más detalles

Gráfico 1.- Gasto interno en I+D en España por sector de ejecución en porcentaje del PIB 0, *

Gráfico 1.- Gasto interno en I+D en España por sector de ejecución en porcentaje del PIB 0, * Página1 Las actividades de I+D De acuerdo con la última Estadística sobre actividades de I+D realizada por el INE 1, el gasto en I+D realizado en España en el año 215 fue de 13.172 millones de euros, lo

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO OVINO-CAPRINO DE NOVIEMBRE 2010

SECRETARÍA GENERAL TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO OVINO-CAPRINO DE NOVIEMBRE 2010 SECRETARÍA GENERAL TECNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO OVINO-CAPRINO DE NOVIEMBRE 2010 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Secretaria General

Más detalles

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO PORCINO NOVIEMBRE 2012

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO PORCINO NOVIEMBRE 2012 RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE GANADO PORCINO NOVIEMBRE 2012 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Secretario General Técnico: Adolfo Díaz-Ambrona Medrano. Subdirectora General de Estadística:

Más detalles

RESULTADO DE LAS ENCUESTAS DE GANADO OVINO Y CAPRINO DE NOVIEMBRE DE 2012

RESULTADO DE LAS ENCUESTAS DE GANADO OVINO Y CAPRINO DE NOVIEMBRE DE 2012 RESULTADO DE LAS ENCUESTAS DE GANADO OVINO Y CAPRINO DE NOVIEMBRE DE 2012 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Secretario General Técnico: Adolfo Díaz-Ambrona Medrano. Subdirectora

Más detalles

Macromagnitudes del Cooperativismo agroalimentario español

Macromagnitudes del Cooperativismo agroalimentario español Macromagnitudes del Cooperativismo agroalimentario español Versión completa (Datos Asociados +Total) 23-05-2013 OSCAE 2012 OBSERVATORIO SOCIOECONÓMICO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO ESPAÑOL -Cooperativas

Más detalles

Superficie de viñedo en España OeMv

Superficie de viñedo en España OeMv Superficie de viñedo en España 2016 La superficie de viñedo en España se sitúa en las 955.717 hectáreas en 2016 (+0,1%) Castilla La Mancha, con 473.331 hectáreas, supone el 49,5% de la superficie total

Más detalles

Encuesta de Cánones de arrendamiento rústico 2017

Encuesta de Cánones de arrendamiento rústico 2017 Encuesta de Cánones de arrendamiento rústico 2017 (Base 2016) Resultados Diciembre 2018 ÍNDICE GENERAL. 1.- Introducción 2.- Aspectos más destacados 3.- Resultados del año 2017 por tipos de Cultivos-Aprovechamientos

Más detalles

Futuro del Sector Cárnico en Asturias

Futuro del Sector Cárnico en Asturias Observatorio del Campo Asturiano Fundación Valdés Salas Futuro del Sector Cárnico en Asturias Salas, 7 de mayo de 2015 Observatorio del Campo Asturiano Fundación Valdés Salas Futuro del Sector Cárnico

Más detalles

CAMPAÑA 2015 SIGC Informe de estadísticas sobre la aplicación de los controles del sistema integrado de gestión y control de pagos directos

CAMPAÑA 2015 SIGC Informe de estadísticas sobre la aplicación de los controles del sistema integrado de gestión y control de pagos directos CAMPAÑA 2015 Informe de estadísticas sobre la aplicación de los controles del sistema integrado de gestión Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la

Más detalles

Panorama actual de. Panorama actual de. economía en las explotaciones de Vacuno de Leche FERNANDO ESLAVA

Panorama actual de. Panorama actual de. economía en las explotaciones de Vacuno de Leche FERNANDO ESLAVA La Panorama actual de Panorama actual de economía en las explotaciones de Vacuno de Leche FERNANDO ESLAVA como es bien sabido, la política de cuotas de la Unión Europea y la congelación de precios al productor,

Más detalles

ÍNDICE. La Renta Agraria 2017 (2ª estimación) refleja un aumento del 2,6% en términos corrientes.

ÍNDICE. La Renta Agraria 2017 (2ª estimación) refleja un aumento del 2,6% en términos corrientes. ÍNDICE 1. Evolución de la Renta Agraria en el año 2017 2. Macromagnitudes agrarias 3. Evolución de las principales macromagnitudes agrarias 3.1 Producción de la Rama de la Actividad Agraria a precios básicos

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DATOS DE PRODUCCIÓN DE PIENSOS 2011 INDICE PÁGINA 1. INTRODUCCIÓN. 3 2. ENCUESTA DE FABRICANTES DE PIENSOS COMPUESTOS 3 2.1. PRODUCCIÓN TOTAL DE PIENSOS. EVOLUCIÓN. 4 2.2. PRODUCCIÓN DE PIENSOS POR ESPECIES.

Más detalles

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE DICIEMBRE 2017

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE DICIEMBRE 2017 DEL SECTOR VACUNO DE LECHE DICIEMBRE 2017 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA

Más detalles

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE JULIO 2017

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE JULIO 2017 DEL SECTOR VACUNO DE LECHE JULIO 2017 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA

Más detalles

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ABRIL 2018

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ABRIL 2018 DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ABRIL 2018 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA

Más detalles

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE JULIO 2018

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE JULIO 2018 DEL SECTOR VACUNO DE LECHE JULIO 2018 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA,

Más detalles

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE MAYO 2018

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE MAYO 2018 DEL SECTOR VACUNO DE LECHE MAYO 2018 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA,

Más detalles

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ABRIL 2016

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ABRIL 2016 DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ABRIL 2016 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA,

Más detalles

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE JUNIO 2018

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE JUNIO 2018 DEL SECTOR VACUNO DE LECHE JUNIO 2018 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA,

Más detalles

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ENERO-NOVIEMBRE 2015

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ENERO-NOVIEMBRE 2015 DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ENERO-NOVIEMBRE 2015 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última

Más detalles

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ABRIL 2017

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ABRIL 2017 DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ABRIL 2017 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA

Más detalles

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE MARZO 2017

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE MARZO 2017 DEL SECTOR VACUNO DE LECHE MARZO 2017 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA

Más detalles

INFORMACIÓN MENSUAL DEL RÉGIMEN DE TASA LÁCTEA. ENTREGAS Periodo: 2012/2013 Mes 11: Febrero

INFORMACIÓN MENSUAL DEL RÉGIMEN DE TASA LÁCTEA. ENTREGAS Periodo: 2012/2013 Mes 11: Febrero DEL RÉGIMEN DE TASA LÁCTEA ENTREGAS PERIODO 2012/2013 ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR t entregadas 2011/2012 (sin ajustar por materia grasa) t entregadas 2012/2013 (sin ajustar por materia

Más detalles

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE JUNIO 2016

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE JUNIO 2016 DEL SECTOR VACUNO DE LECHE JUNIO 2016 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA,

Más detalles

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE MAYO 2016

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE MAYO 2016 DEL SECTOR VACUNO DE LECHE MAYO 2016 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA,

Más detalles

ÍNDICE. La Renta Agraria 2016 (2ª estimación) refleja un aumento del 6,9% en términos corrientes.

ÍNDICE. La Renta Agraria 2016 (2ª estimación) refleja un aumento del 6,9% en términos corrientes. ÍNDICE 1. Evolución de la Renta Agraria en el año 2016 2. Evolución de las principales macromagnitudes agrarias 3. Producción de la Rama de la Actividad Agraria a precios de básicos 4. Subvenciones 5.

Más detalles

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE OCTUBRE 2018

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE OCTUBRE 2018 DEL SECTOR VACUNO DE LECHE OCTUBRE 2018 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA,

Más detalles

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE DICIEMBRE 2016

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE DICIEMBRE 2016 DEL SECTOR VACUNO DE LECHE DICIEMBRE 2016 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA

Más detalles

LA GESTIÓN ECONÓMICA EN EXPLOTACIONES DE VACAS DE LECHE

LA GESTIÓN ECONÓMICA EN EXPLOTACIONES DE VACAS DE LECHE LA GESTIÓN ECONÓMICA EN EXPLOTACIONES DE VACAS DE LECHE Jordi Maynegre Santaulària Ingeniero agrónomo Grup de remugants Ramon Trias www.remugants.cat Partidas de ingresos de una explotación de vacuno de

Más detalles

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE AGOSTO 2018

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE AGOSTO 2018 DEL SECTOR VACUNO DE LECHE AGOSTO 2018 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE AGRICULTURA,

Más detalles

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ENERO-DICIEMBRE 2015

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ENERO-DICIEMBRE 2015 DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE ENERO-DICIEMBRE 2015 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última

Más detalles