ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL"

Transcripción

1

2 ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL

3 ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel Ma. Garibay K. y Miguel L86n-Portilla Publicaci6n del Instituto de Investigaciones Hist6ricas de la Universidad Nacional Aut6noma de México, destinada a sacar a la luz fuentes documentales de toda índole, c6dices y textos indígenas de importancia histórica, etnográfica, lingüjstica o genéricamente cultural, en relación con los distintos pueblos nahuas, en los periodos prehispánico, colonial y de México independiente. Asimismo incluye en sus varios volúmenes trabajos de investigación monográfica, notas breves sobre historia, arqueología, arte, etnología, sociología, lingüjstica, literatura, etcétera, de les pueblos nahuas; bibliografías y reseñas de libros de interés en este campo. Toda correspondencia relacionada con esta Revista, dirigirla a: Estudios de Cultura Náhuatl Torre 1 de Humanidades, 19 piso Ciudad Universitaria, México 20, D. F.

4 ESTUDIOS DE CULTURA JI NAHUATL Volumen UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

5 Primera edición: 1982 DR 1982 Univel1lidad Nacional AutÓnoma de México DIJtECClÓN GENERAL DE PIJBUCAClONES Ciudad Univenitaria. México 20. D. F. Impreao y hecho en México

6 ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL PUBLICACIÓN EVENTUAL DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISro1UCAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AuTÓNOMA DE lrléxico Editor: Miguel Le6n-Portilla Editora técnica asociada: Guadalupe Borgonio SUMARIO Volumen 15: Investigaciones etno-lin.gi.i1sticas entre hablantes de náhuatl y otras lenguas yuto-aztecas, por Miguel León-Portilla. 11 La entronización de Acampichtli de Tenochtitlan y las características de su gobierno, por Rudolf van Zmstwijk. 17 Fray Andrés de Olmos: Notas críticas sobre su obra lingüística, por Leonardo Manrique Castañeda. 27 Los nombres de lugar en náhuatl. Su morfología, sintaxis y representación glífica., por Miguel ú6n-portilla Sahagún's Soucces íor Book II, por Artlr.ur J. O. Ander$on. 13 A Structural and Semantic Analysis oí Classical Nahuatl Kinship 1'enninology, por Brant Gardner Los huehuetlatolli en la cristianización de México: Dos sermones en náhuatl de Sahagún, por Georges &udot. 125 Historicidad de los Coloquios de Sahagún, por J. Jorge Klor de Alva Xolpan y Tonalco. Una hipótesis acerca de la correlación astronómica del calendario mexica, por Carmen Aguiler Quetzalcootl en Amatlán (More1os)? por Juan Dubernard. 209 An Exploration oí the Nahua Netherworld, por Deborah B. Car)'7l.n,1r.. 219

7 Documentos Obra poética en náhuad de Santos Acevedo L6pez, presentaci6n de Jorge de León Rivero 237 Vida Y obra de fray Bernardino de Sahagún, tema de dos cartas inéditas de Francisco del Paso y Troncoso. a don Joaquín Garda Icazba1ceta, presentadas por Ignacio Bernol. 247 Publicaciones sobre lengua y literatura nahuas por Ascensión H. de León-Portilla. 291 Reseñas bibliográfúlas 297 Necrologías Lamentable omisión. 309

8 COLABORADORES RUOOLF VAN ZANTW1JK. Holandés. Doctor en ciencias políticas y sociales por la Universidad Municipal de Amsterdam. Actuahnente es catedrático de las universidades de Amsterdam y de Leyden. Fue profesor en el CREFAL, Michoacán, México. Ha publicado numerosos trabajos sobre cultura Náhuatl. Pueden citarse: Supervivencias inte~ lectuales' de la cultura Náhuatl en Milpa Alta, Distrito Federal; Aztec Hymns as the Expression of the Mexican Philosophy of Life; La paz azteca; Ordenaci6n del mundo por los mexicas y La estructura gubernamental del estado de Tlacupan. LEONARDO MANRlQUE CASTAÑEDA. Mexicano. Maestro en antropología con especialidad en lingüística. Ha realizado. investigaciones sobre di. versas lenguas mesoamericanas. Actualmente es director del Departamento de Lingüística del Instituto Nacional de Antropologia e Historia. De su bibliografia pueden citarse: "Jiliapan Pame", "The Otomi", "Descripci6n estructural de una muestra de la escritura Maya", <CAná_ lisis prelinúnar del vocabulario de fray Juan de Guadalupe Soriano". MIGUEL LE6N-PORTILLA. Mexicano. Doctor en masofía por la Universidad Nacional Aut6noma de México. Ha sido director del Instituto Indigenista Interamericano y del de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional. Actualmente es investigador y consejero del último de estos institutos, así como profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad. Miembro de El Colegio Nacional. De su bibliografía pueden citarse: La filosofía Náhuatl estudiada en sus fuentes; Trece poetas del Mundo azteca; México-Tenochtitlan: su espacio y tiempo sagrados; Native Mesoamerican Spirituality, Ancient Myths. ; T oltecáyotl. Aspectos de la cultura N áhuatl.

9 8 COLABORADOUS ARTHUR J.O. ANDERSON. Norteamericano. Doctor en antropologia y especialista en lengua y cultura nahuas. Es profesor en el Departamento de Antropología de la Universidad del Estado de California, San Diego. Editor, junto con el doctor Charles E. Dibble, del Códice Florentino, texto náhuatl, con versi6n inglesa, notas e ilustraciones. Como colaborador de ECN ha escrito: Sahagun's texts as indigenist documents; Materiales colorantes prehispánicos; Refranes en un santoral en mexicano, y en colaboraci6n, El inventario anatómico sahaguntino. BRANT GARDNER. Norteamericano. Maestro en antropología. Actualmente en la State University of New York, at Albany. Ha preparado varios trabajos sobre lingüística nihuatl. CARMEN AOUILERA. Mexicana. Maestra en historia por la Universidad Iberoamericana, ha publicado: Una posible deidad negroide en el panteón atzectl; El arte oficial tenochctl, su significación social. GEOR.GES BAUDOT. Francés. Doctor en historia. Profesor de la Facultad de Letras de la Universidad de Toulouse. Entre sus publicaciones se pueden citar: L'institutÍO'n de la dime pour les Indies du Mexique Utopi. et histcire au Mexique; Les Lettres précolombienes y Tratado tu hechicería y sortilegios de fray Andrés de Olmos. J. JORGE KLOR DE ALVA. Norteamericano. Doctor en historia por la Universidad de California. Profesor de historia en la Universidad de California, Santa Cruz. De su bibliografía pueden citarse: The Aztec Spanish Dialogues, 1524 (Versión al inglés del texto de los Coloquios de los Doce). DEBORAH B. CARYNNYK. Norteamericana. Pasante de maestría en historia, Universidad de Arizona, Tucson. Ha realizado estudios sobre lengua y cultura nahuas. JOROE DE LEÓN RIvERO. Mexicano. Licenciado en geografía por la Universidad Nacional Aut6noma de México. Cronista de Itztapalapa.

10 COL..\BORADORES 9 Ha realizado estudios sobre lengua y cultura nahuas en la Facultad de Filosofla y Letras de la Universidad Nacional Aut6noma de México. Ha publicado varios trabajos monográfica sobre geografía rust6rica de distintos lugares del Valle de México. IGNACIO BERNAL. Mexicano. Doctor en antropologia por la Universidad Nacional Aut6noma de México. Ha sido director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, de Monumentos Prehispánicos y del Museo Nacional de Antropología. Actualmente es investigador del Instituto de Investigaciones Antropol6gicas de la UNAM. Entre sus obras f guran: T enochtitlo.n en una isla; Otra tumba cruciforme de Mitla; Tqynbee " Mesoamérica; Obras maestras del Mrw:o Nacional de Antropología. JUAN DUBERNARD CHAVEAU. Mexicano. Ha realizado diversas investigaciones de carácter etnohkt6rico principalmente en el ámbito del estado de Morelos. De su bibliografía puede citarse: Santa Ana Amanalca (Cuernavaca, Mor.), ASCENSIÓN H. DE LEÓN-POR.TILLA. Mexicana. Licenciada en historia por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente investigadora del Instituto de Investigaciones Filol6gicas de la UNAM. Entre sus publicaciones pueden mencionarse: Bibliografía lingüística nahua y Estudios de lingüística y filología nahuas. (Recopilaci6n, edici6n y estudio introductorio de las aportaciones de Pablo González Casanova, Sr.); Algunas publicaciones recientes sobre lengua y literatura nahuas.

11

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL I 1 00 a ~ ;. ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Angel Ma. Garíbay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad

Más detalles

ESTUDIOS. 1) ~j e l L ']' 1 J~ A ~ A H U A T L. I ER - l OAD NACl AL A T DE ME teo. lt nrut DE 11 1 T RI : SEM I RI DE ULTU R N H ATL

ESTUDIOS. 1) ~j e l L ']' 1 J~ A ~ A H U A T L. I ER - l OAD NACl AL A T DE ME teo. lt nrut DE 11 1 T RI : SEM I RI DE ULTU R N H ATL ESTUDIOS 1) ~j e l L ']' 1 J~ A ~ A H U A T L I ER - l OAD NACl AL A T DE ME teo lt nrut DE 11 1 T RI : SEM I RI DE ULTU R N H ATL VOLU {EN 1 'I EX ICO, 1959 Instituto de Historia. Director: Dr. Pablo

Más detalles

enero-junio 2013 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

enero-junio 2013 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO enero-junio 2013 ISSN 0071-1675 45 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA revista fundada por ángel maría garibay k. y miguel león-portilla Publicación del Instituto de Investigaciones

Más detalles

ESTUDIOS CULTURA NAHUATL. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ~XlCO. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS MÉXICO, 1967 VOLUMEN VII

ESTUDIOS CULTURA NAHUATL. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ~XlCO. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS MÉXICO, 1967 VOLUMEN VII ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL,. \ UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ~XlCO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS VOLUMEN VII MÉXICO, 1967 Primer~ edición: 1968 / Derechos reservados conforme a la ley 1968,

Más detalles

enero-junio 2014 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

enero-junio 2014 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO enero-junio 2014 ISSN 0071-1675 47 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA revista fundada por ángel maría garibay k. y miguel león-portilla Publicación del Instituto de Investigaciones

Más detalles

ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO INSTITUTO DE HISTORIA : SEMINARIO DE CULTURA NAHl'ATL VOLUMEN IV MFXICO,

Más detalles

CONSEJO EDITORIAL CARMEN AGUILERA (Instituto Nacional de Antropología e Historia) JosÉ ALCINA FRANCH (Universidad Complutense) ARTHUR J. O. ANDERSON (Universidad de San Diego, California) GEORGES BAUDOT

Más detalles

. _. INVFNT.t1.\RZO tl!o

. _. INVFNT.t1.\RZO tl!o 0"'''''''',t.D 1,11. UNIVllRSIDAD NACIONAL AUTO NOMA DE MEXICO Rccto r: Dr. N.. bor Carrillu; Se

Más detalles

ESTUDIOS D E CU LT U R A NÁHUATL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS D E CU LT U R A NÁHUATL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS D E CU LT U R A NÁHUATL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN VI MeXICO, 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOM A DE M.t:XlCO Rector: Ing, JatJier

Más detalles

ISSN Academy of American Franciscan History-State University of New york, Potsdam. Universiteit Utrecht

ISSN Academy of American Franciscan History-State University of New york, Potsdam. Universiteit Utrecht volumen 48 n julio-diciembre 2014 n ISSN 0071-1675 universidad nacional autónoma de méxico editor editores asociados miguel león-portilla josé rubén romero galván salvador reyes equiguas consejo editorial

Más detalles

ESTUDIOS DECULTURA. rot ec hm nequi, ma a can. mopopolhuili in totlahtlacol in yuh liquimlapopolhuiah in. xilechmtxnaahuili t ihuerzizquch

ESTUDIOS DECULTURA. rot ec hm nequi, ma a can. mopopolhuili in totlahtlacol in yuh liquimlapopolhuiah in. xilechmtxnaahuili t ihuerzizquch ESTUDIOS DECULTURA 25 rot ec hm nequi, ma a can "~di.~... xitechm maquili. ihuan mopopolhuili in totlahtlacol in yuh liquimlapopolhuiah in techtlatlm:alhuill il1uan macahmo xilechmtxnaahuili t ihuerzizquch

Más detalles

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo)

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo) Pablo González Casanova Cuentos indígenas Miguel León-Portilla (prólogo) Cuarta edición México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2001 120 p. (Serie Cultura

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MÉXICO Rector: Dr. Ignacio Chávez Secretario Generai: Dr. Roberto L. M antilla M olina INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Director: Dr. Migttel León-Portilla DIRECCIÓN

Más detalles

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada porángel Ma. Garibay K Y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional. Concluí la traducción del manuscrito de Cantares mexicanos,

INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional. Concluí la traducción del manuscrito de Cantares mexicanos, INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN: Se terminó el libro México: muchas lenguas y culturas. Su florecer en un universo de biodiversidad,

Más detalles

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN 9 M~XICO, 1987 Primera edición: 1987 DR @ 1987, Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

STUDIOS ECULTURA N IV RSIDAD NACION AL AUTÓNOMA D E MÉX ICO

STUDIOS ECULTURA N IV RSIDAD NACION AL AUTÓNOMA D E MÉX ICO STUDIOS ECULTURA 24 N IV RSIDAD NACION AL AUTÓNOMA D E MÉX ICO ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL Revista fundada por A'ngel Ma. Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones

Más detalles

Historia documental de México 1

Historia documental de México 1 Miguel León-Portilla Prólogo a la cuarta edición p. 21-23 Historia documental de México 1 Miguel León-Portilla (edición) Cuarta edición corregida y aumentada México Universidad Nacional Autónoma de México

Más detalles

La producción de tesis sobre historia económica en el Estado de México, por Ilse Angélica Álvarez Palma

La producción de tesis sobre historia económica en el Estado de México, por Ilse Angélica Álvarez Palma La producción de tesis sobre historia económica en el Estado de México, por Ilse Angélica Álvarez Palma El presente texto es un texto breve que pretende hacer un corte de caja para conocer la cantidad

Más detalles

NUESTROS AUTORES. Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora. Adriana Azucena Rodríguez Torres. Doctora en Literatura

NUESTROS AUTORES. Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora. Adriana Azucena Rodríguez Torres. Doctora en Literatura NUESTROS AUTORES Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora Emérita, directora del Departamento de Letras, académica de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana y en el Posgrado en

Más detalles

XVI. Premio de literatura infantil. El Barco de Vapor

XVI. Premio de literatura infantil. El Barco de Vapor XVI Premio de literatura infantil El Barco de Vapor 2011 Jurado XVI Premio de literatura infantil El Barco de Vapor 2011 Hilda Fernández Profesora y coordinadora del PNL Nuevo Léon hilda_fernandez_garza@hotmail.com

Más detalles

SEMINARIO TÉMATICO SEMINARIO DE CULTURA NÁHUATL SEMESTRES Y LA MUERTE EN EL MUNDO NÁHUATL PREHISPÁNICO

SEMINARIO TÉMATICO SEMINARIO DE CULTURA NÁHUATL SEMESTRES Y LA MUERTE EN EL MUNDO NÁHUATL PREHISPÁNICO SEMINARIO TÉMATICO SEMINARIO DE CULTURA NÁHUATL SEMESTRES 2018-1 Y 2018-2 LA MUERTE EN EL MUNDO NÁHUATL PREHISPÁNICO PROFESOR A CARGO: PATRICK JOHANSSON KÉRAUDREN SEMESTRE 2018-1: COSMOLOGÍA DE LA MUERTE

Más detalles

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario Revista Arqueología Mexicana Fecha de Actualización: 02 de Junio de 2014 Título de la Publicación Subtítulo Volumen Número Periodo Ejemplares Arqueología Mexicana Tenochtitlan I 4 Octubre-Noviembre 1993

Más detalles

CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA. Fecha de nacimiento: 28 de marzo de Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán.

CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA. Fecha de nacimiento: 28 de marzo de Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán. CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1942. Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán. ESTUDIOS 1970-1975 Licenciatura en Derecho: Escuela

Más detalles

ESTUDIOS DECULTURA. -,- p,,", UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESTUDIOS DECULTURA. -,- p,,, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DECULTURA 26 -,- p,,", UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel Ma. Garibay K y Miguel León-PorliUa Publicación

Más detalles

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

Miguel León-Portilla Coordinador del Ciclo de conferencias

Miguel León-Portilla Coordinador del Ciclo de conferencias La Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas [ ] Esta Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre

Más detalles

LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO

LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO A, MIGUEL LEÓN-PORTILLA LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO EDITORIAL MAPFRE C ÍNDICE PREFACIO 11 INTRODUCCIÓN 13 Un universo de culturas: raíz de la palabra indígena 17 El esplendor clásico (siglos i a ix

Más detalles

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: DR 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas DR 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas LA FILOSOFÍA NÁHUATL

Más detalles

Dr. David Madrigal González

Dr. David Madrigal González Dr. David Madrigal González Programa de Estudios Antropológicos El Colegio de San Luis A.C. Parque de Macul 155, Fracc. Colinas del Parque, San Luis Potosí, S.L.P. (01 444) 811 14 51 ext. 6242 dmadrigal@colsan.edu.mx

Más detalles

Convocatoria para docentes ocasionales y catedráticos Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Requisitos generales de la convocatoria

Convocatoria para docentes ocasionales y catedráticos Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Requisitos generales de la convocatoria Convocatoria para docentes ocasionales y catedráticos Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Requisitos generales de la convocatoria Recepción de hojas de vida: Lugar: Decanatura de la Facultad de Ciencias

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS VOLUMEN XlI MÉXICO 1989 Primera edición: 1989 DR @ 1989, Universidad

Más detalles

AMERICANAS PREHISPÁNICAS

AMERICANAS PREHISPÁNICAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE LITERATURA HISPANOAMERICANA ESCUELA DE LETRAS PROFESOR: BELFORD MORÉ / José Alexander Bustamante Molina PROGRAMA ANALÍTICO Unidad

Más detalles

Jacqueline de Durand-Forest Miguel León-Portilla, In nelli teixtlamachtiani

Jacqueline de Durand-Forest Miguel León-Portilla, In nelli teixtlamachtiani Jacqueline de Durand-Forest Miguel León-Portilla, In nelli teixtlamachtiani p. 257-260 In Iihiyo, in Itlahtol. Su aliento, su palabra. Homenaje a Miguel León-Portilla México Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

Investigador nacional, Nivel II

Investigador nacional, Nivel II Nombre Institución de Procedencia María del Carmen Collado Herrera Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Doctorado en Historia, Universidad Iberoamericana, México. Tesis: "Los empresarios

Más detalles

normas editoriales para la publicación

normas editoriales para la publicación normas editoriales para la publicación de artículos y reseñas bibliográficas en estudios de cultura náhuatl La revista Estudios de Cultura Náhuatl publica trabajos inéditos en náhuatl, español, francés

Más detalles

ULTUR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA D DE MÉXICO

ULTUR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA D DE MÉXICO TU OS S ULTUR UR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA D DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL Revista fundada por Ángel Ma. Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicaci6n del Instituto

Más detalles

Artículos en revistas académicas

Artículos en revistas académicas Artículos en revistas académicas El ejército villista, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, n. 53 y 54, enero-diciembre 1962, p. 326 y s. Fiesta villista

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XVI MÉXICO. 1993 ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA,, y CONTEMPORANEA

Más detalles

ARTE DE LA LENGUA MEXICANA Y CASTELLANA

ARTE DE LA LENGUA MEXICANA Y CASTELLANA ARTE DE LA LENGUA MEXICANA Y CASTELLANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Facsímiles de Lingüística y Filología Nahuas / 10 Instituto de investigaciones filológicas seminario de lenguas indígenas

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Letras Latinoamericanas 2004 b) Título que se otorga Licenciado/a en Letras Latinoamericanas c) Espacios donde se imparte Facultad

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS INTRODUCCIÓN El Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL), fundado el 4 de octubre de 1973, se conforma con cuatro Centros y dos Seminarios de Investigación:

Más detalles

JOSEFINA GARCÍA QUINTANA (1934)

JOSEFINA GARCÍA QUINTANA (1934) nal Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. iii, 1970, p. 59-82. Leona Vicario, Gaceta de México, México, septiembre 1965. Libros mexicanos, Boletín del Archivo General de la Nación,

Más detalles

bo le Año 11 Núm 1 Nuevas adquisiciones

bo le Año 11 Núm 1 Nuevas adquisiciones bo le Año 11 Núm 1 Nuevas adquisiciones tín Libros 2015 Boletín Electrónico 2015 Durante 2015 se presentarán los nuevos títulos adquiridos durante este que es el 35º aniversario de la biblioteca al servicio

Más detalles

380 ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL

380 ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL 380 ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL de una serie de rasgos o complejos culturales, sino analizándolo en función de la dinámica del desarrollo socio-económico, en un sentido amplio, de las sociedades que agrupa.

Más detalles

SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre)

SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre) Página1 EL COLEGIO MEXIQUENSE, A.C. SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre) PRESENTACIÓN El Colegio Mexiquense, A.C. es una institución dedicada

Más detalles

Matricula Total Asignaturas PROCESO DE GRADO Educación para la Paz

Matricula Total Asignaturas PROCESO DE GRADO Educación para la Paz UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz, Plan:2011 PROCESO DE GRADO 1 0 0 0 0 0 1 0 1 Educación para la Paz 8 13 0 0 0 0 8 13 21 Metodología de la Investigación

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES 157 COLABORADORES Luis Alfonso de Alba. Es licenciado en relaciones internacionales por el Institut d Études des Relations Internationales, París, Francia. Es miembro del Servicio Exterior Mexicano (SEM)

Más detalles

julio-diciembre 2015 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

julio-diciembre 2015 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO julio-diciembre 2015 ISSN 0071-1675 47 49 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA revista fundada por ángel maría garibay k. y miguel león-portilla Publicación del Instituto de Investigaciones

Más detalles

Método y estructura de la antología 11 Las culturas del Altiplano. Un marco de referencia 17 Los textos que integran esta antología 29 CAPÍTULO I

Método y estructura de la antología 11 Las culturas del Altiplano. Un marco de referencia 17 Los textos que integran esta antología 29 CAPÍTULO I SUMARIO ADVERTENCIA 9 INTRODUCCIÓN Método y estructura de la antología 11 Las culturas del Altiplano. Un marco de referencia 17 Los textos que integran esta antología 29 CAPÍTULO I l. TEOTIHUACANOS Y TOLTECAS.

Más detalles

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec.

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec. v DATOS PERSONALES Nombre completo: Marcos Núñez Núñez Correo electrónico: marcosn@unpa.edu.mx v FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciado en Antropología Social por la Universidad de Quintana Roo (1995-2000); maestría

Más detalles

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00 Grado en Historia CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS RAMA: Artes y Humanidades CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS:

Más detalles

enero-junio 2017 ISSN

enero-junio 2017 ISSN enero-junio 2017 ISSN 0071-1675 53 47 53 volumen 53 n enero-junio 2017 n ISSN 0071-1675 universidad nacional autónoma de méxico editor miguel león-portilla editores asociados élodie dupey garcía patrick

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XV MÉXICO, 1992 Primera edición: DR 1992 Universidad Nacional

Más detalles

Fray Bernardino de Sahagún Veinte himnos sacros de los nahuas

Fray Bernardino de Sahagún Veinte himnos sacros de los nahuas Fray Bernardino de Sahagún Veinte himnos sacros de los nahuas Ángel María Garibay Kintana (versión, introducción, notas de comentario y apéndices) Miguel León-Portilla (prólogo) Segunda edición México

Más detalles

LICENCIADO EN FILOLOGÍA ÁRABE

LICENCIADO EN FILOLOGÍA ÁRABE LICENCIADO EN FILOLOGÍA ÁRABE CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Licenciado en Filología Árabe (BOE 14/12/01) Enseñanza a extinguir por la implantación del Grado en Estudios de Asia y África: Árabe, Chino

Más detalles

Miguel León-Portilla Prefacio p. 5-8 Thelma D. Sullivan Compendio de la gramática náhuatl

Miguel León-Portilla Prefacio p. 5-8 Thelma D. Sullivan Compendio de la gramática náhuatl Miguel León-Portilla Prefacio p. 5-8 Thelma D. Sullivan Compendio de la gramática náhuatl México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2014 386 p. (Serie Cultura

Más detalles

Diccionario biográfico de historia antigua de Méjico. Tomo I. A-M

Diccionario biográfico de historia antigua de Méjico. Tomo I. A-M Rafael García Granados Diccionario biográfico de historia antigua de Méjico. Tomo I. A-M 3 tomos Segunda edición México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 1995

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA 2

Más detalles

Carreras en sistema escolarizado 2010

Carreras en sistema escolarizado 2010 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Información estadística básica Docencia, ciclo escolar 2009-2010 CONCEPTO NIVEL SISTEMA CANTIDAD Alumnos Licenciatura Abierto 2,155 Escolarizado 7,958 Maestría 1 Escolarizado

Más detalles

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX)

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) Profesor: Dra. Guadalupe Curiel Defossé Lunes, 16:00 18:00 hrs. (FFyL)

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994 BIBLIOGRAFÍA Bonfil Batalla, Guillermo Nuestro patrimonio cultural: un laberinto de significados, Memoria del Simposio Patrimonio y Política Cultural para el Siglo XXI, Coord. Jaime Cama Villafranca y

Más detalles

Eduard y Caecilie Seler Sistematización de los estudios americanistas y sus repercusiones

Eduard y Caecilie Seler Sistematización de los estudios americanistas y sus repercusiones Jaime Litvak King Prefacio p. 19-21 Eduard y Caecilie Seler Sistematización de los estudios americanistas y sus repercusiones Renata von Hanffstengel y Cecilia Tercero Vasconcelos (editoras) México Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Lenguas (DELEFYL)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Lenguas (DELEFYL) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Lenguas (DELEFYL) Curso de Lengua Náhuatl Cuatro Habilidades (Primer Nivel) CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE* TOTAL DE

Más detalles

somos los mexicanos? Diálogos en la multiculturalidad Coordinador Miguel León-Portilla 5 de julio, 14 de septiembre y 14 de diciembre de h

somos los mexicanos? Diálogos en la multiculturalidad Coordinador Miguel León-Portilla 5 de julio, 14 de septiembre y 14 de diciembre de h CICLO DE CONFERENCIAS Quiénes somos los mexicanos? Diálogos en la multiculturalidad Coordinador Miguel León-Portilla 5 de julio, 14 de septiembre y 14 de diciembre de 2017 17 h ENTRADA LIBRE AULA MAYOR

Más detalles

Fray Bernardino de sahagún, Códice Florentino, Más Cultura-Aldus, México, 2001, 4 vols.

Fray Bernardino de sahagún, Códice Florentino, Más Cultura-Aldus, México, 2001, 4 vols. Fray Bernardino de sahagún, Códice Florentino, Más Cultura-Aldus, México, 2001, 4 vols. El Códice Florentino es uno de los documentos pilares para acercarnos al pensamiento y la cultura náhuatl. El manuscrito

Más detalles

Anexo I CENTRO ASOCIADO DE TENERIFE RELACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PLAZAS

Anexo I CENTRO ASOCIADO DE TENERIFE RELACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PLAZAS Régimen de compatibilidades: Anexo I CENTRO ASOCIADO DE TENERIFE RELACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PLAZAS En cuanto al régimen de compatibilidades, los candidatos seleccionados habrán de atenerse, en su

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTól'\OMA DE MÉXICO INSTITUTO DE Il'\VESTIGACIONES HISTóRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTól'\OMA DE MÉXICO INSTITUTO DE Il'\VESTIGACIONES HISTóRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO ' UNIVERSIDAD NACIONAL AUTól'\OMA DE MÉXICO INSTITUTO DE Il'\VESTIGACIONES HISTóRICAS VOLUMEN XI MÉXICO 1988 Primera edición: 1988 DR 1988, Universidad

Más detalles

GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA (1º Cuatrimestre)

GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA (1º Cuatrimestre) GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA (1º Cuatrimestre) 1Q FH1 9-11 h. Introducción a la Liter. Fundamentos para el Fundamentos para el estudio Fundamentos de Lingüística Inglés I 1Q FH1 9-11 h. Análisis y el uso

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES Colaboradores 251 COLABORADORES Jorge Álvarez Fuentes. Licenciado en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido becario del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Información estadística básica Docencia, ciclo escolar 2011-2012 CONCEPTO NIVEL SISTEMA CANTIDAD Alumnos Licenciatura Escolarizado 7,721 SUAyED 2,579 Maestría 1 Escolarizado

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA ASIGNATURAS OTRAS UNIVERSIDADES ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS. CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. U. ARGEL-Argelia

Más detalles

Universidad de Guadalajara División de Estudios Históricos y Humanos Departamento de Historia Licenciatura en Antropología

Universidad de Guadalajara División de Estudios Históricos y Humanos Departamento de Historia Licenciatura en Antropología Universidad de Guadalajara División de Estudios Históricos y Humanos Departamento de Historia Licenciatura en Antropología PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS FORMATO BASE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

Más detalles

estudios de cultura náhuatl

estudios de cultura náhuatl ISSN 0071-1675 41 estudios de cultura náhuatl ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Heinrich Schielmann encontró las ruinas de Troya, Howard Carter abrió la tumba de Tutankamón y, con ello, una antigua maldición, John Lloyd Stephens desveló vestigios

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA ASIGNATURAS OTRAS UNIVERSIDADES ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS. CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. U. ARGEL-Argelia

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XIV MÉXICO 1991 Primera edición: 1991 DR. @ 1991 Universidad

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES 179 COLABORADORES Alexandra Délano. Es licenciada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México. Maestra y doctora en la misma especialidad por la Universidad de Oxford. Su trabajo de investigación

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Eres un apasionado de la lectura? Analistas del discurso y de la realidad, humanistas, buenos conversadores, eso son los literatos. Tal y como la describió Francisco de

Más detalles

Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) (FFyL) Información estadística básica DOCENCIA, CICLO ESCOLAR 2012-2013 Concepto Nivel Sistema Cantidad Alumnos Licenciatura Escolarizado 7,993 SUAyED 3,068 Maestría 1 Escolarizado 2,300 Doctorado 1 Escolarizado

Más detalles

Libros colectivos. Edición de fuentes

Libros colectivos. Edición de fuentes JOSÉ RUBÉN ROMERO GALVÁN (1949) Nació en México, D. F., el 24 de noviembre de 1949. Antigüedad en el Instituto de 27 de julio de 1975. En la actualidad es Investigador Titular B de Tiempo Completo Definitivo.

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Programa Licenciatura en Arqueología 2003 b) Título que se otorga Licenciado/a en Arqueología c) Espacio donde se imparte Centro Universitario Tenancingo d) Total

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 6 Denominación de la asignatura: AMÉRICA LATINA S. XX MODALIDAD

Más detalles

p. Facsímil ISBN (Serie Facsímiles de Lingüística y Filología Nahuas, 9)

p. Facsímil ISBN (Serie Facsímiles de Lingüística y Filología Nahuas, 9) Fray Alonso de Molina Arte de la lengua mexicana y castellana. Compuesta por el muy reuerendo padre fray Alonso de Molina de la orden del señor Sant Francisco / Reproducción facsimilar del ejemplar conservado

Más detalles

estudios de cultura náhuatl

estudios de cultura náhuatl estudios de cultura náhuatl ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación académica Institución u organización de adscripción

Más detalles

PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR CIENCIAS PROGRAMAS DE LICENCIATURAS LICENCIATURA EN CIENCIAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA LICENCIATURA EN FISICA LICENCIATURA EN QUIMICA LICENCIATURA EN EDUCACION AMBIENTAL LICENCIATURA EN CIENCIAS Y EDUCACION

Más detalles

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO PRODUCCION HISTORIOGRAFICA Robert Ricard. Conquista Espiritual de México.

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO PRODUCCION HISTORIOGRAFICA Robert Ricard. Conquista Espiritual de México. 1 CONTEXTO 1933. Robert Ricard. Conquista Espiritual de México. 1900-1902. Justo Sierra Público. México su Evolución Social. 1929-1939. Primera Etapa de los Annales, dirigidos por Marc Bloch y Lucien Fevre.

Más detalles

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA. UNIvERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MtXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA. UNIvERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MtXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA UNIvERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MtXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS Primera edición: 1991 DR @ 1994 Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Lenguas (DELEFYL)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Lenguas (DELEFYL) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Lenguas (DELEFYL) Curso de Lengua Náhuatl Cuatro Habilidades (Segundo Nivel) CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE* TOTAL DE

Más detalles

Bellas Artes Estudiantes de Grado y Titulaciones a extinguir por Estudio UCM. Curso

Bellas Artes Estudiantes de Grado y Titulaciones a extinguir por Estudio UCM. Curso Bellas Artes GRADO EN BELLAS ARTES 407 607 BELLAS ARTES 707 991 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000 1.100 Biológicas GRADO EN BIOLOGÍA 389 629 BIOLOGÍA 776 1.205 0 100 200 300 400 500 600 700 800

Más detalles

50 volúmenes de Estudios de Cultura Náhuatl

50 volúmenes de Estudios de Cultura Náhuatl volumen 50 50 volúmenes de Estudios de Cultura Náhuatl Miguel León-Portilla Poco más de medio siglo de existencia tiene Estudios de Cultura Náhuatl. Al aparecer ahora el volumen 50, recordaremos los orígenes

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA 2 DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE ESTUDIOS 2011 LÍNEA DE FORMACIÓN

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA 2 DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE ESTUDIOS 2011 LÍNEA DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA 2 DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE ESTUDIOS 2011 LÍNEA DE FORMACIÓN PUEBLOS INDÍGENAS, DIVERSIDAD Y CIUDADANÍA LOS MOVIMIENTOS

Más detalles

Curso académico 2016_2017 Convocatoria extraordinaria de julio-septiembre

Curso académico 2016_2017 Convocatoria extraordinaria de julio-septiembre Página 1 de 10 LICENCIADO EN FILOLOGÍA ÁRABE CURSO: 5 - LICENCIATURA EN FILOLOGÍA ÁRABE 17511A2A-ÁRABE HABLADO MODERNO I viernes, 14 de julio de 2017 08:30 5B. 17511C2A-COMENTARIO DE TEXTOS ÁRABES CONTEMPORÁNEOS

Más detalles

El proceso de Internacionalización en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Por: Julio César Gómez Gándara

El proceso de Internacionalización en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Por: Julio César Gómez Gándara El proceso de Internacionalización en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua Por: Julio César Gómez Gándara La conformación de redes globalizadas de todo tipo, tienen

Más detalles

LITERATURA NÁHUATL Fuentes, identidades, representaciones

LITERATURA NÁHUATL Fuentes, identidades, representaciones A AMOS SEGALA Fuentes, identidades, representaciones Traducción: MÓNICA MANSOUR grijalbo Consejo Nacional para la Cultura y las Artes MÉXICO, D.F. ÍNDICE Prólogo xi Capítulo I. Precisiones metodológicas

Más detalles