ULTUR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA D DE MÉXICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ULTUR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA D DE MÉXICO"

Transcripción

1 TU OS S ULTUR UR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA D DE MÉXICO

2

3 ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL

4 ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL Revista fundada por Ángel Ma. Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicaci6n del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, destinada a sacar a luz fuentes documentales de toda índole, c6dices y textos indígenas de importancia hist6rica, etnográfica, lingüística o genéricamente cultural, en relaci6n con los distintos pueblos nahuas, en los periodos prehispánico, colonial y de México independiente. Asimismo incluye en sus varios volúmenes trabajos de investigaci6n monográfica, notas breves sobre historia, arqueología, arte, etnología, sociología, lingüística, literatura, etcétera, de los pueblos nahuas; bibliografias y reseñas de libros de interés en este campo. Toda correspondencia relacionada con esta revista, dirigirla a: Estudios de Cultura Náhuatl Instituto de Investigaciones Hist6ricas Ciudad de la Investigaci6n en Humanidades 3er. Circuito Cultural Universitario Ciudad Universitaria 04510, México, D. F.

5 ESTUDIOS DECULTURA NAHUATL Volumen UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MIDCICO. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTORICAS

6 Primera edición: 1989 Ci Ci L {{ :3 :3 t t r: r:.._ IUBLlOTECA 'WAll GARCIA S S...,"STlTUTO. liftt,nilacqoiies liftt,nilacqoiies KII_ DR@ DR 1989 Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria México, D. F. DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONBS Impreso y hecho en México ISSN

7 ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL PUBLICACIÓN EVENTUAL DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Editor: Miguel León-Portilla Editora asociada: Guadalupe Borgonio SUMARIO f Volumen 19: Estudios arqueológicos, etnohistóricos, lingüísticos y literarios 11 Los calendarios aztecas de Sahagún Renate Bartl, Bárbara Cabel y Hanns H J. Prem 13 - ~,./ 7 Tezcatlipoca en el mundo náhuatl Doris H eyden 83- e, Sacerdotes, agricultores, guerreros: un modelo tripartita de historia mesoamericana Cordon Cardan Brotherston 95 _ f', " Imágenes numinosas de la sexualidad femenina en Mesoamérica...//' Félix Báez-Jorge /107 /"107 _ (J Vida, enfermedad y muerte a través de los cantos y poesías nahuas Ignacio de la Peña Páez y Carlos Viesca Treviño /f3s _ Los asentamientos del Templo Mayor analizados por la mecánica de suelos Marcos Mazarí, Raúl J. Marsal y Jesús Alberro 145 El sitio Cerro Gordo: un asentamiento rural del periodo azteca en la cuenca de México Susan T. Evans l' Constitution oí the Cofradia del Santissimo Sacramento of Tula, Hidalgo, 1570 John Frederick Schwaller n f H-'

8 "' Don Diego García de Mendoza Moctezuma: A Techialoyt'-Il Mastermind?.., StePhanie W ood 2;45 I I ) Los consejos médicos del Dr. BartolaChesdbie'-las pa-sriuas'de'fierro: un documento colonial en el náh\latl del si~loxvin Neville Stiles, Jeft Bumham )i Jarfl,is 'Nauman 269, ~ 1 1 El origen asiático de las altascultuias mesoamericanas según Kirchhoff Alfonso Villa Rojas , ~. Algunos procedimientos adoptados por Sahagún en la definición de objetos y conceptos del mundo náhuatl Pilar M áynez V idal e 1'" Planos simbólicos del Templo Mayor. (Comentarios a las hipótesis de Eduardo Matos Moctezuma) Félix Báez-Jorge 311 ~ Circonstances de communication ayant presidé au recueil des textes litteraires nahuati Patriek Johansson 321, ".;.'.t o' o" 1\ Sugeren~ias acerca del origen yutoazteca de *i1- en náhuati Karen Dakin 347 ~" YancuÍc tlahtolii: Palabra nueva. Una antojogía de la literatura náhuati contemporánea. (Segunda parte) Miguel León-Portilla 361 Poemas en náhuatl Alfredo RamíTez C. 401 Los perros del campo. Su modo de vida, sus costumbres Librado Silva Galeana 425 El maíz podrido Francisco Morales 435 /, Publicaciones recientes sobre lengua y literatura nahuas Ascensión H. de León-Portilla 443 / : \ Informe sobre la reunión de expertos acerca de manuscritos en náhuatl existentes en diversos repositorios 465 Reseñas bibliográficas 487 ",1

9 COLABORADORES HANNS J. PREM. Aústriaco AústriacO'.. DO'ct~r Doct~r en filoso'fía filosofía por la Universidad de Munich, República Federal de Alemania. De su biblio'grafía. bibliografía. puedén cio'narse: cionarse: edición, estudio' estudio y no'tas notas a la Matrícula de Huexot~inco; Oberlegungen zu den chronologiscm Angaben auf der fyramide dc11 geflederten S~hlangen, Xochicalco, Marelos, México; A tentative classification o/ non Maya Writing Systems in Mesoamerica; Aztec hieroglyphic Writing Possibilities and Limits. Dotus HEYDEN. NO'rteamericana. Norteamericana. Doctora en antropología antro'po'lo'gía por la Universidad NaciO'nal Nacional Autónoma AutónO'ma de MéxicO'. México. InvestigadO'ra Investigadora de religión e historia histo'ria prehispánicas en el InstitutO' Instituto Nacional NaciO'nal de AntrO'pO'logía Antropología e HistO'ria. Historia. Autora de Mitología y simbolismo de la flora en el México, México. prehispánico; traductóra junto' junto con Fernando FernandO' Horcasitas, HO'rcasitas, de las obras O'bras de Diego DiegO' Durán. men GORDON GO'RDON BRO'THERSTO'N. BROTHERSTON. Inglés. Doctor DoctO'r en filosofía filo'so'fía po'r por la Universidad de Cambridge. Profesor ProfesO'r del Departamento DepartamentO' de Literatura de 1<i Universidad de Essex. Es auto'r autor de: Nezahualcáyotl, "lame'ntaciones" andtheir nahuatl origins: The westernization of ephemerality. FÉLIX BÁEZ-JO'RGE. BÁEZ-JORGE. MexicanO'. Mexicano. Maestro MaestrO' en antropología antro'po'lo'gía Por par la Escuela cio'nal de Antropología e HistO'ria. Historia. Ha laborado' laborado en el Instituto InstitutO' Nadonal NadO'nal Nacional Indigenista de MéxicO' México e impartido' impartido clases en la citada Escuela NaciO'nal Nacional de Antropología AntrO'pología e Historia. HistO'ria. Ha publicado' publicado variás apo'rtaciónes aportaciónes sobre so'bre grupos grup06 indígenas de MesO'améri a. Mesoaméri a. CARLOS CARLO'S VrnscA VrnSCA TREVIÑO'. TREVIÑO. MexicanO'. Mexicano. MédicO' Médico cirujano cirujano' por la Universidad NaciO'nal Nacional AutónO'made Autónoma MéxicO'. México. Se ha ocupado O'cupadO' del estudio estudio' de las plántas medicinales nativas de México MéxicO' y de su empleo' empleo en la época prehispánica y en la contemporánea. Es directo'r director del DepartamentO' Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, de la Facultad de Medicina de la UNAM. Ha cado' numerosos trabajos sdbre sobre su campo de interés. IGNACIO DE LA PEÑA PÁEZ. 'MexicanO'. 'Mexicano. Médico MédicO' cirujano cirujano' po'r por la Universidad Nacional AutónO'ma Autónoma de MéKioo. MéKico. MiembrO' Miembro del DepartamentO' Departamento de HistO'ria Historia publicado y Filosofía FilO'sofía de la Médicina, de la Facultad de Medicina de la UNAM. MARCO'S MARCOS MAZARI. Mexicano. MexicanO'., IngenierO' Ingeniero especializado en mecánica del suelo'. UNAM. Profesorje la Facultad de Ciencias y miembro del Instituto subsuelo..,~-~_.-/

10 8 COLABORADORES de Física. Miembro de El Colegio Nacional. Además de autor de diversas obras sobre ingeniería del subsuelo, ha hecho aportaciones, como la que aquí se incluye relacionadas con Mesoamérica. SUBAN SUSAN T. EVANs. Norteamericana. Doctora en antropología por la Universidad Estatal de Pennsylvania. Actualmente labora en el Departamento de Antropología de la Universidad Cat6lica en Washington D.C. De su bibliografía pueden citarse: A Settlement Analysis 01 the Teotihuacan Region, Mexico A.D j Tke Toltec Period Occupation 01 the VaIley 01 Teotihuaclln. JOliN FREDERICK SCHWALLER. Norteamericano. Doctor en historia. Actualmente miembro del Departamento de Historia de la Florida Atlantic University. Ha publicado varias guías documentales de manuscritos en náhuatl y varios estudios acerca de la historia prehispánica de la región central de México. STEPHANIE Woon. Norteamericana. Doctora en historia por la Universidad de California, Los Ángeles. Actualmente es profesora en el Departamento de Historia de la Universidad de Maine, Estados Unido:;. De su bibliografía pueden citarse: Corporate Adjustments in Colonial Mexican lndians Towns: Totuca Region 155O-181Oj "Pedro Villafranca y Juana Gertrudis Navarrete: falsificador de títulos y su viuda (Nueva España, siglo xvm)". NEVILLE SnLEs. Inglés. Doctor en Estudios Lingüísticos Latinoamericanos por la Universidad de Saint Andrews, Escocia. De su bibliografía pueden citarse: "Nahuatl-A Course for Beginners" en Survival International Review, y A Huasteca Nakuatl (Hidalgo) Fieldworker's Vocabulary. Actualmente es profesor e investigador en la Universidad de Sonora y coordinador del proyecto de lenguas indígenas de Sonora. JEFF BURHAM. Norteamericano. Maestro de lingüística en la Universidad de Utah. Especialista en las lenguas náhuatl y mayo, autor de varios artículos sobre estas lenguas. Actualmente es profesor e investigador en la Universidad de Sonora. JAMES NAUMAN. Norteamericano. Doctor en medicina por la Universidad de Colorado. Actualmente estudia la lengua y medicina náhuatl. ALFONSO VILLA ROJAS. Mexicano. Realizó estudios de etnología en la Universidad de Chicago. Vinculado con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y diversos investigadores mexicanos y extranjeros, llevó a cabo importantes trabajos de campo en la zona maya de Quintana Roo y norte de Yucatán. Fue director del Centro Coordinador Tzeltal Tzotzil,

11 COLABORADORES en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, del Instituto Nacional Indigenista. Director del Departamento de Investigaciones Antropológicas del Instituto Indigenista Interamericano. Actualmente investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM. SU amplia bibliografía abarca principalmente obras referidas a diversos grupos mayenses. Entre ellos sobresalen Los lacando-nes; Los elegidos de Dios. Ha hecho también aportaciones sobre teoría y práctica de la antropología cultural en el contexto mesoamericano. PILAR MÁYNEZ. Mexicana. Licenciada en lengua y literatura hispánicas. Maestra e investigadora de la ENEP-UNAM-Acatlán. Actualmente se encuentra realizando el trabajo El pensamiento religioso y mágico a través de los préstamos nahuas en el texto castellano del Códice Florentino. Es editora de Los jardines botánicos de don Francisco del Paso y Tronc050. PATRICK JOIIANSSON. Francés. Maestro en literatura comparada por la Universidad de Bordeaux. Es autor de El templo mayor. KAREN DAKIN. Norteamericana. Doctora en lingüística por la Universidad de Wisconsin. Actualmente labora en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha escrito: Dialectología náhuatl de Morelos: un estudio preliminar; Nahuatl Plural Formations y Pedro Cuaresma and Other Nahuatl Sto1'ies; Evolución fonológica del protonálmatl. (En prensa.) MIGUEL LEÓN-PORTILLA. Mexicano. Doctor en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido director del Instituto Indigenista Interamericano y del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional. Actualmente es investigador en el último de estos institutos, y profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad. Miembro de El Colegio Nacional. De su bibliografía pueden citarse: La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes; Trece poetas del mundo azteca; Native Ar/esoamerican SJ irituality; Toltecayotl. Aspectos de la cultura náhuatl y editor de Co:oqtÚOS }' Doctrina Cristiana de fray Bernardino de Sahagtm. ALFREDO RAMÍREZ. Mexicano. Pasante de maestría en etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ha reali7..ado trabajos de investigación en el ámbito náhuatl de Xalitla, Guerrero. Es autor de buen número de composiciones literarias en náhuatl. LIBRADO SILVA GALEANA. Mexicano. Maestro. Ha realizado diversas investigaciones de carácter lingüístico. Ha publicado: Estudios gramaticales de la lengua náhuatl, así como diversos artículos en náhuatl publicados en N ezcaliliztlahtoani (El Jiensajero del resurgimiento).

12 !.10 COLABORADORES FRANCISCO MORALES. Mexicano. Maestro normalista. Cultiva la lengua náhuatl, que es suya materna y lucha por la supervivencia de este idioma en el ámbito regional en que trabaja: la Delegación de Milpa Alta. ASCENSIÓN H. DE LEÓN-PORTILLA. Mexicana. Doctora por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente investigadora del Instituto de Im"estigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Entre sus publicaciones pueden mencionarse: Bibliografía lingüística nahua y Estudios de lingüística y filología nahuas. (Recopilación, edición y estudios introductorios de las aportaf:iones de Pablo González Casanova Sr., Algunas publicaciones recientes sobre lengua y literatura nahuas; Tepuztlahcuilolli: Impresos nahuas, historia y bibliografía.

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL I 1 00 a ~ ;. ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Angel Ma. Garíbay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad

Más detalles

enero-junio 2013 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

enero-junio 2013 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO enero-junio 2013 ISSN 0071-1675 45 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA revista fundada por ángel maría garibay k. y miguel león-portilla Publicación del Instituto de Investigaciones

Más detalles

enero-junio 2014 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

enero-junio 2014 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO enero-junio 2014 ISSN 0071-1675 47 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA revista fundada por ángel maría garibay k. y miguel león-portilla Publicación del Instituto de Investigaciones

Más detalles

ISSN Academy of American Franciscan History-State University of New york, Potsdam. Universiteit Utrecht

ISSN Academy of American Franciscan History-State University of New york, Potsdam. Universiteit Utrecht volumen 48 n julio-diciembre 2014 n ISSN 0071-1675 universidad nacional autónoma de méxico editor editores asociados miguel león-portilla josé rubén romero galván salvador reyes equiguas consejo editorial

Más detalles

CONSEJO EDITORIAL CARMEN AGUILERA (Instituto Nacional de Antropología e Historia) JosÉ ALCINA FRANCH (Universidad Complutense) ARTHUR J. O. ANDERSON (Universidad de San Diego, California) GEORGES BAUDOT

Más detalles

ESTUDIOS CULTURA NAHUATL. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ~XlCO. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS MÉXICO, 1967 VOLUMEN VII

ESTUDIOS CULTURA NAHUATL. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ~XlCO. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS MÉXICO, 1967 VOLUMEN VII ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL,. \ UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ~XlCO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS VOLUMEN VII MÉXICO, 1967 Primer~ edición: 1968 / Derechos reservados conforme a la ley 1968,

Más detalles

ESTUDIOS. 1) ~j e l L ']' 1 J~ A ~ A H U A T L. I ER - l OAD NACl AL A T DE ME teo. lt nrut DE 11 1 T RI : SEM I RI DE ULTU R N H ATL

ESTUDIOS. 1) ~j e l L ']' 1 J~ A ~ A H U A T L. I ER - l OAD NACl AL A T DE ME teo. lt nrut DE 11 1 T RI : SEM I RI DE ULTU R N H ATL ESTUDIOS 1) ~j e l L ']' 1 J~ A ~ A H U A T L I ER - l OAD NACl AL A T DE ME teo lt nrut DE 11 1 T RI : SEM I RI DE ULTU R N H ATL VOLU {EN 1 'I EX ICO, 1959 Instituto de Historia. Director: Dr. Pablo

Más detalles

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada porángel Ma. Garibay K Y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario Revista Arqueología Mexicana Fecha de Actualización: 02 de Junio de 2014 Título de la Publicación Subtítulo Volumen Número Periodo Ejemplares Arqueología Mexicana Tenochtitlan I 4 Octubre-Noviembre 1993

Más detalles

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional. Concluí la traducción del manuscrito de Cantares mexicanos,

INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional. Concluí la traducción del manuscrito de Cantares mexicanos, INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN: Se terminó el libro México: muchas lenguas y culturas. Su florecer en un universo de biodiversidad,

Más detalles

La producción de tesis sobre historia económica en el Estado de México, por Ilse Angélica Álvarez Palma

La producción de tesis sobre historia económica en el Estado de México, por Ilse Angélica Álvarez Palma La producción de tesis sobre historia económica en el Estado de México, por Ilse Angélica Álvarez Palma El presente texto es un texto breve que pretende hacer un corte de caja para conocer la cantidad

Más detalles

STUDIOS ECULTURA N IV RSIDAD NACION AL AUTÓNOMA D E MÉX ICO

STUDIOS ECULTURA N IV RSIDAD NACION AL AUTÓNOMA D E MÉX ICO STUDIOS ECULTURA 24 N IV RSIDAD NACION AL AUTÓNOMA D E MÉX ICO ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL Revista fundada por A'ngel Ma. Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones

Más detalles

ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL

ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel Ma. Garibay K. y Miguel L86n-Portilla Publicaci6n del Instituto de Investigaciones Hist6ricas de la Universidad Nacional

Más detalles

ESTUDIOS DECULTURA. rot ec hm nequi, ma a can. mopopolhuili in totlahtlacol in yuh liquimlapopolhuiah in. xilechmtxnaahuili t ihuerzizquch

ESTUDIOS DECULTURA. rot ec hm nequi, ma a can. mopopolhuili in totlahtlacol in yuh liquimlapopolhuiah in. xilechmtxnaahuili t ihuerzizquch ESTUDIOS DECULTURA 25 rot ec hm nequi, ma a can "~di.~... xitechm maquili. ihuan mopopolhuili in totlahtlacol in yuh liquimlapopolhuiah in techtlatlm:alhuill il1uan macahmo xilechmtxnaahuili t ihuerzizquch

Más detalles

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN 9 M~XICO, 1987 Primera edición: 1987 DR @ 1987, Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

Planes de Estudio 89

Planes de Estudio 89 89 Planes de Estudio 90 Planes de Estudio PROGRAMAS DE POSGRADO 2000 CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS E INGENIERÍAS Posgrado en Ciencias (Astronomía) Maestro en Ciencias (Astronomía) Instituto de Astronomía

Más detalles

Planes de Estudio 117

Planes de Estudio 117 117 Planes de Estudio PROGRAMAS DE POSGRADO 2004 CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS E INGENIERÍAS Maestría y Doctorado en Ciencias (Astronomía) Maestro en Ciencias (Astronomía) Facultad de Ciencias Doctor en

Más detalles

ESTUDIOS DECULTURA. -,- p,,", UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESTUDIOS DECULTURA. -,- p,,, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DECULTURA 26 -,- p,,", UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel Ma. Garibay K y Miguel León-PorliUa Publicación

Más detalles

. _. INVFNT.t1.\RZO tl!o

. _. INVFNT.t1.\RZO tl!o 0"'''''''',t.D 1,11. UNIVllRSIDAD NACIONAL AUTO NOMA DE MEXICO Rccto r: Dr. N.. bor Carrillu; Se

Más detalles

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo)

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo) Pablo González Casanova Cuentos indígenas Miguel León-Portilla (prólogo) Cuarta edición México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2001 120 p. (Serie Cultura

Más detalles

LITERATURA NÁHUATL Fuentes, identidades, representaciones

LITERATURA NÁHUATL Fuentes, identidades, representaciones A AMOS SEGALA Fuentes, identidades, representaciones Traducción: MÓNICA MANSOUR grijalbo Consejo Nacional para la Cultura y las Artes MÉXICO, D.F. ÍNDICE Prólogo xi Capítulo I. Precisiones metodológicas

Más detalles

julio-diciembre 2015 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

julio-diciembre 2015 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO julio-diciembre 2015 ISSN 0071-1675 47 49 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA revista fundada por ángel maría garibay k. y miguel león-portilla Publicación del Instituto de Investigaciones

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTól'\OMA DE MÉXICO INSTITUTO DE Il'\VESTIGACIONES HISTóRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTól'\OMA DE MÉXICO INSTITUTO DE Il'\VESTIGACIONES HISTóRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO ' UNIVERSIDAD NACIONAL AUTól'\OMA DE MÉXICO INSTITUTO DE Il'\VESTIGACIONES HISTóRICAS VOLUMEN XI MÉXICO 1988 Primera edición: 1988 DR 1988, Universidad

Más detalles

Eduard y Caecilie Seler Sistematización de los estudios americanistas y sus repercusiones

Eduard y Caecilie Seler Sistematización de los estudios americanistas y sus repercusiones Jaime Litvak King Prefacio p. 19-21 Eduard y Caecilie Seler Sistematización de los estudios americanistas y sus repercusiones Renata von Hanffstengel y Cecilia Tercero Vasconcelos (editoras) México Universidad

Más detalles

enero-junio 2017 ISSN

enero-junio 2017 ISSN enero-junio 2017 ISSN 0071-1675 53 47 53 volumen 53 n enero-junio 2017 n ISSN 0071-1675 universidad nacional autónoma de méxico editor miguel león-portilla editores asociados élodie dupey garcía patrick

Más detalles

Método y estructura de la antología 11 Las culturas del Altiplano. Un marco de referencia 17 Los textos que integran esta antología 29 CAPÍTULO I

Método y estructura de la antología 11 Las culturas del Altiplano. Un marco de referencia 17 Los textos que integran esta antología 29 CAPÍTULO I SUMARIO ADVERTENCIA 9 INTRODUCCIÓN Método y estructura de la antología 11 Las culturas del Altiplano. Un marco de referencia 17 Los textos que integran esta antología 29 CAPÍTULO I l. TEOTIHUACANOS Y TOLTECAS.

Más detalles

estudios de cultura náhuatl

estudios de cultura náhuatl estudios de cultura náhuatl ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO INSTITUTO DE HISTORIA : SEMINARIO DE CULTURA NAHl'ATL VOLUMEN IV MFXICO,

Más detalles

estudios de cultura náhuatl

estudios de cultura náhuatl estudios de cultura náhuatl ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

ARTE DE LA LENGUA MEXICANA Y CASTELLANA

ARTE DE LA LENGUA MEXICANA Y CASTELLANA ARTE DE LA LENGUA MEXICANA Y CASTELLANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Facsímiles de Lingüística y Filología Nahuas / 10 Instituto de investigaciones filológicas seminario de lenguas indígenas

Más detalles

Miguel León-Portilla Coordinador del Ciclo de conferencias

Miguel León-Portilla Coordinador del Ciclo de conferencias La Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas [ ] Esta Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre

Más detalles

Matricula Total Asignaturas PROCESO DE GRADO Educación para la Paz

Matricula Total Asignaturas PROCESO DE GRADO Educación para la Paz UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz, Plan:2011 PROCESO DE GRADO 1 0 0 0 0 0 1 0 1 Educación para la Paz 8 13 0 0 0 0 8 13 21 Metodología de la Investigación

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS VOLUMEN XlI MÉXICO 1989 Primera edición: 1989 DR @ 1989, Universidad

Más detalles

NUESTROS AUTORES. Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora. Adriana Azucena Rodríguez Torres. Doctora en Literatura

NUESTROS AUTORES. Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora. Adriana Azucena Rodríguez Torres. Doctora en Literatura NUESTROS AUTORES Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora Emérita, directora del Departamento de Letras, académica de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana y en el Posgrado en

Más detalles

Curso académico 2016_2017 Convocatoria extraordinaria de julio-septiembre

Curso académico 2016_2017 Convocatoria extraordinaria de julio-septiembre Página 1 de 10 LICENCIADO EN FILOLOGÍA ÁRABE CURSO: 5 - LICENCIATURA EN FILOLOGÍA ÁRABE 17511A2A-ÁRABE HABLADO MODERNO I viernes, 14 de julio de 2017 08:30 5B. 17511C2A-COMENTARIO DE TEXTOS ÁRABES CONTEMPORÁNEOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MÉXICO Rector: Dr. Ignacio Chávez Secretario Generai: Dr. Roberto L. M antilla M olina INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Director: Dr. Migttel León-Portilla DIRECCIÓN

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE BACHILLERATO PLAN COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (PLAN 1996)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE BACHILLERATO PLAN COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (PLAN 1996) Taller de Cómputo (1102) Matemáticas I (1101) Matemáticas II (1201) Matemáticas III (1301) Matemáticas IV (1401) Cálculo Integral y Diferencial I (1501) Cálculo Integral y Diferencial II (1601) Estadística

Más detalles

estudios de cultura náhuatl

estudios de cultura náhuatl estudios de cultura náhuatl ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL. Cultura maya. Tipo de asignatura Institucional obligatoria Modalidad de la asignatura Mixta

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL. Cultura maya. Tipo de asignatura Institucional obligatoria Modalidad de la asignatura Mixta LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL Cultura maya Tipo de asignatura Institucional obligatoria Modalidad de la asignatura Mixta 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura Cultura maya

Más detalles

GRADO EN ESTUDIOS INGLESES. Primera convocatoria - (junio 2017)

GRADO EN ESTUDIOS INGLESES. Primera convocatoria - (junio 2017) GRADO EN ESTUDIOS INGLESES Primera convocatoria - (junio 017) 1º Alemán II 1 junio A. Magna/1-14 h 1º Francés II junio 9.1+9.5 / 9-11 h 1º Griego 19 junio 9.1+9.5 / 1-14 h 1º Inglés II (escrito) 1 junio

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA 2

Más detalles

LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO

LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO A, MIGUEL LEÓN-PORTILLA LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO EDITORIAL MAPFRE C ÍNDICE PREFACIO 11 INTRODUCCIÓN 13 Un universo de culturas: raíz de la palabra indígena 17 El esplendor clásico (siglos i a ix

Más detalles

Propuesta de creación del CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (CEPHCIS)

Propuesta de creación del CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (CEPHCIS) Propuesta de creación del CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (CEPHCIS) Mérida, Yucatán, marzo de 2007 Las Humanidades y las Ciencias Sociales en la Península de Yucatán Por sus características

Más detalles

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec.

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec. v DATOS PERSONALES Nombre completo: Marcos Núñez Núñez Correo electrónico: marcosn@unpa.edu.mx v FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciado en Antropología Social por la Universidad de Quintana Roo (1995-2000); maestría

Más detalles

Confederación Nacional de Pediatría de México, A.C.

Confederación Nacional de Pediatría de México, A.C. Confederación Nacional de Pediatría de México, A.C. por un crecimiento y desarrollo armónico del niño Fundada en 1950 como Asociación Nacional de Pediatría de México 59 años al servicio i de la niñez mexicana

Más detalles

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: DR 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas DR 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas LA FILOSOFÍA NÁHUATL

Más detalles

estudios de cultura náhuatl

estudios de cultura náhuatl estudios de cultura náhuatl ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

Cartografía Computación

Cartografía Computación 1 PERIODO DE LA LICENCIATURA DE ARQUEOLOGÍA Inglés Antropología Física Lingüística Inglés General Computación Cartografía Computación Antropología General 14:00 a 15:00 15:00 a 16:00 16:00 A 17:00 General

Más detalles

estudios de cultura náhuatl

estudios de cultura náhuatl ISSN 0071-1675 41 estudios de cultura náhuatl ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la

Más detalles

TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES CUERPOS CUERPOS Y ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2016/2017 ANEXO II A.

TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES CUERPOS CUERPOS Y ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2016/2017 ANEXO II A. TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES CUERPOS CUERPOS Y ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2016/2017 ANEXO II A. CUERPO: MAESTROS Especialidades EDUCACIÓN FÍSICA Titulaciones para el desempeño

Más detalles

ESTUDIOS EN HOMENAJE A DON JOSÉ EMILIO ROLANDO ORDÓÑEZ CIFUENTES

ESTUDIOS EN HOMENAJE A DON JOSÉ EMILIO ROLANDO ORDÓÑEZ CIFUENTES ESTUDIOS EN HOMENAJE A DON JOSÉ EMILIO ROLANDO ORDÓÑEZ CIFUENTES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Doctrina Jurídica, Núm. 681 Coordinadora editorial: Elvia Lucía Flores Ávalos Edición: Departamento

Más detalles

ANEXO II TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD EN EL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA.

ANEXO II TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD EN EL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. Griego. Latín. ESPECIALIDAD TITULACIÓN FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Lengua Castellana y Literatura. Licenciado en Filosofía y Letras, sección Filología Clásica. Licenciado en Filología Clásica. Licenciado

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS 2007

PROGRAMA ANUAL DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS 2007 Página 1 de 10 PROGRAMA ANUAL DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS 2007 No. PROG. SERVICIO U OBRA CONCEPTO VALOR ESTIMADO (MILES DE PESOS) CANT. UNIDAD ORIGEN LUGAR PERIODO (TRIMESTRE) 1 2 3 4 1 MUSEO REGIONAL

Más detalles

ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2014/2015

ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2014/2015 ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2014/2015 A. CUERPO: MAESTROS ESPECIALIDADES EDUCACIÓN FISICA EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA Título

Más detalles

p. Facsímil ISBN (Serie Facsímiles de Lingüística y Filología Nahuas, 9)

p. Facsímil ISBN (Serie Facsímiles de Lingüística y Filología Nahuas, 9) Fray Alonso de Molina Arte de la lengua mexicana y castellana. Compuesta por el muy reuerendo padre fray Alonso de Molina de la orden del señor Sant Francisco / Reproducción facsimilar del ejemplar conservado

Más detalles

bo le Año 11 Núm 1 Nuevas adquisiciones

bo le Año 11 Núm 1 Nuevas adquisiciones bo le Año 11 Núm 1 Nuevas adquisiciones tín Libros 2015 Boletín Electrónico 2015 Durante 2015 se presentarán los nuevos títulos adquiridos durante este que es el 35º aniversario de la biblioteca al servicio

Más detalles

Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1964

Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1964 I. DATOS PERSONALES Nombre: CARLOS GUTIÉRREZ ALFONZO Nacionalidad: Mexicana Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1964 Sexo: Masculino Entidad: Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas

Más detalles

SEMINARIO TÉMATICO SEMINARIO DE CULTURA NÁHUATL SEMESTRES Y LA MUERTE EN EL MUNDO NÁHUATL PREHISPÁNICO

SEMINARIO TÉMATICO SEMINARIO DE CULTURA NÁHUATL SEMESTRES Y LA MUERTE EN EL MUNDO NÁHUATL PREHISPÁNICO SEMINARIO TÉMATICO SEMINARIO DE CULTURA NÁHUATL SEMESTRES 2018-1 Y 2018-2 LA MUERTE EN EL MUNDO NÁHUATL PREHISPÁNICO PROFESOR A CARGO: PATRICK JOHANSSON KÉRAUDREN SEMESTRE 2018-1: COSMOLOGÍA DE LA MUERTE

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XVI MÉXICO. 1993 ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA,, y CONTEMPORANEA

Más detalles

FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO

FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie ESTUDIOS JURÍDICOS, Núm. 164 Coordinadora académica: Elvia Lucía Flores Ávalos Asistente editorial: Karla Beatriz

Más detalles

Norma Esther García Meza Síntesis Curricular

Norma Esther García Meza Síntesis Curricular Norma Esther García Meza Síntesis Curricular normagarcia@uv.mx Doctora en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Investigadora en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de

Más detalles

AMERICANAS PREHISPÁNICAS

AMERICANAS PREHISPÁNICAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE LITERATURA HISPANOAMERICANA ESCUELA DE LETRAS PROFESOR: BELFORD MORÉ / José Alexander Bustamante Molina PROGRAMA ANALÍTICO Unidad

Más detalles

ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2014/2015

ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2014/2015 ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2014/2015 A. CUERPO: MAESTROS ESPECIALIDADES EDUCACIÓN FISICA Título de maestro especialidad Educación Física

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES 157 COLABORADORES Luis Alfonso de Alba. Es licenciado en relaciones internacionales por el Institut d Études des Relations Internationales, París, Francia. Es miembro del Servicio Exterior Mexicano (SEM)

Más detalles

TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA

TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA PRIMER SEMESTRE HISTORIA del PENSAMIENTO (Clásico y Medieval) HISTORIA del ARTE ANTIGUO GEOGRAFÍA REGIONAL GEOGRAFÍA HUMANA PREHISTORIA I TERCER SEMESTRE HISTORIA del PENSAMIENTO

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación académica Institución u organización de adscripción

Más detalles

ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2018/2019

ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2018/2019 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EMBAJADA DE ESPAÑA EN PORTUGAL A. CUERPO: MAESTROS ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2018/2019 ESPECIALIDADES EDUCACIÓN

Más detalles

OTRAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:

OTRAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: OTRAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación académica Institución u organización de adscripción País Entidad Otras líneas de investigación

Más detalles

SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre)

SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre) Página1 EL COLEGIO MEXIQUENSE, A.C. SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre) PRESENTACIÓN El Colegio Mexiquense, A.C. es una institución dedicada

Más detalles

VIRGINIA ROMERO PLANA

VIRGINIA ROMERO PLANA VIRGINIA ROMERO PLANA Calle Jesús Carranza, Nº 385 C.P. 28000 Centro -- Teléfono de contacto: (0051)312 59 48 538 Fecha de nacimiento: 23/05/1982; Nacionalidad: Española CURP: ROPV820523MNEMLR06 Mails:

Más detalles

ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2017/2018

ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2017/2018 ANEXO II TITULACIONES ACADÉMICAS POR CUERPOS Y ESPECIALIDADES ESPECIALIDADES CONVOCADAS CURSO 2017/2018 A. CUERPO: MAESTROS ESPECIALIDADES EN REGIMEN DE INTERINIDAD PRIMARIA Título de maestro: especialidad

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS Áreas de formación % Área de formación básica común obligatoria 60 14 Área de formación básica particular obligatoria 210 47 Área de formación especializante

Más detalles

por José Rubén Romero Galván

por José Rubén Romero Galván reseñas bibliográficas 271 señalar que, más allá de las consideraciones lingüísticas, la autora precisa muchos datos etnohistóricos, geográficos y de historia social que hacen de su trabajo una aportación

Más detalles

ENTRE LIBERTAD Y CASTIGO: DILEMAS DEL ESTADO CONTEMPORÁNEO

ENTRE LIBERTAD Y CASTIGO: DILEMAS DEL ESTADO CONTEMPORÁNEO ENTRE LIBERTAD Y CASTIGO: DILEMAS DEL ESTADO CONTEMPORÁNEO ESTUDIOS EN HOMENAJE A LA MAESTRA EMMA MENDOZA BREMAUNTZ ACERCA DE LOS COORDINADORES: Fernando Gerardo CAMPOS DOMÍNGUEZ. Licenciado en Derecho

Más detalles

COLABORADORES. Marco A_ Alcázar. Jesús Cabrera Muñoz Ledo

COLABORADORES. Marco A_ Alcázar. Jesús Cabrera Muñoz Ledo REVISTA MEXICANA DE POLITICA EXTERIOR No. 16 JUL-SEP 1987 139 Marco A_ Alcázar Jesús Cabrera Muñoz Ledo Roberto Dávila Gómez-Palacio Víctor Flores Olea de México. Dentro del Sector Público ha desempeñado

Más detalles

TÉCNICAS DE MANUFACTURA DE LOS OBJETOS DE CONCHA DEL MÉXICO PREHISPÁNICO Dr. Adrián Velázquez Castro Museo del Templo Mayor

TÉCNICAS DE MANUFACTURA DE LOS OBJETOS DE CONCHA DEL MÉXICO PREHISPÁNICO Dr. Adrián Velázquez Castro Museo del Templo Mayor TÉCNICAS DE MANUFACTURA DE LOS OBJETOS DE CONCHA DEL MÉXICO PREHISPÁNICO Dr. Adrián Velázquez Castro Museo del Templo Mayor adrianveca@yahoo.com Las conchas de moluscos tuvieron un alto valor para las

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XV MÉXICO, 1992 Primera edición: DR 1992 Universidad Nacional

Más detalles

GRADO EN FILOSOFÍA TABLA DE EQUIVALENCIA DE OTROS ESTUDIOS DE LA UNED AL GRADO EN FILOSOFÍA. CÓDIGO ASIGNATURA ASIGNATURA Derecho 01 (plan 1953)

GRADO EN FILOSOFÍA TABLA DE EQUIVALENCIA DE OTROS ESTUDIOS DE LA UNED AL GRADO EN FILOSOFÍA. CÓDIGO ASIGNATURA ASIGNATURA Derecho 01 (plan 1953) GRADO EN FILOSOFÍA TABLA DE EQUIVALENCIA DE OTROS ESTUDIOS DE LA UNED AL GRADO EN FILOSOFÍA OTROS ESTUDIOS UNED GRADO EN FILOSOFÍA CÓDIGO ASIGNATURA ASIGNATURA Derecho 01 (plan 1953) 015260 Filosofía del

Más detalles

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00 Grado en Historia CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS RAMA: Artes y Humanidades CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS:

Más detalles

Dr. David Madrigal González

Dr. David Madrigal González Dr. David Madrigal González Programa de Estudios Antropológicos El Colegio de San Luis A.C. Parque de Macul 155, Fracc. Colinas del Parque, San Luis Potosí, S.L.P. (01 444) 811 14 51 ext. 6242 dmadrigal@colsan.edu.mx

Más detalles

Historia documental de México 1

Historia documental de México 1 Miguel León-Portilla Prólogo a la cuarta edición p. 21-23 Historia documental de México 1 Miguel León-Portilla (edición) Cuarta edición corregida y aumentada México Universidad Nacional Autónoma de México

Más detalles

PROFESOR: Dra. Noemí Cruz Cortés SEMESTRE:

PROFESOR: Dra. Noemí Cruz Cortés SEMESTRE: ASIGNATURA: Literatura maya II CARÁCTER: OPTATIVO ÁREA: CONOCIMIENTO HISTÓRICO. SUBÁREA: 3 Historia de México antiguo y colonial CREDITOS: 4 NÚMERO DE HORAS: 2 PROFESOR: Dra. Noemí Cruz Cortés SEMESTRE:

Más detalles

Población Escolar 33

Población Escolar 33 33 Población Escolar 30 Población Escolar POBLACIÓN ESCOLAR TOTAL Resumen Estadístico Nivel Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total total Posgrado 3,286 2,647 5,933 6,708 4,629 11,337 17,270 Programas

Más detalles

FECHAS DE EXAMENES. Universidad de Valladolid 2018/ GRADO EN ESTUDIOS CLÁSICOS. Curso: Cód. Plan: Título: FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

FECHAS DE EXAMENES. Universidad de Valladolid 2018/ GRADO EN ESTUDIOS CLÁSICOS. Curso: Cód. Plan: Título: FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS Curso: Cód. Plan: Título: 2018/2019 528 GRADO EN ESTUDIOS CLÁSICOS Universidad de Valladolid Centro: FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS Campus VALLADOLID CONV. ORDINARIA 1ºC PRIMER CURSO FECHAS DE EXAMENES

Más detalles

Colección de Constituciones de los Estados Unidos Mexicanos

Colección de Constituciones de los Estados Unidos Mexicanos Colección de Constituciones de los Estados Unidos Mexicanos David Cienfuegos Salgado compilador Sobre el compilador: Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero; maestro y doctor en derecho

Más detalles

Núcleo Académico Básico.

Núcleo Académico Básico. Núcleo Académico Básico. NOMBRE DEL PROFESOR. Dr. C.S. Hilda Santos Padrón GRADOS Médico Cirujano Maestría en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública. Maestría en Administración y Políticas

Más detalles

GRADUADO/GRADUADA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

GRADUADO/GRADUADA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADUADO/GRADUADA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso 1º Idioma Moderno I 6 B Lengua Clásica 6 B Introducción a la Lengua Española Interpretación, Filología Francesa, Estudios Semíticos y Ciencias de la Antigüedad

Más detalles

XVI. Premio de literatura infantil. El Barco de Vapor

XVI. Premio de literatura infantil. El Barco de Vapor XVI Premio de literatura infantil El Barco de Vapor 2011 Jurado XVI Premio de literatura infantil El Barco de Vapor 2011 Hilda Fernández Profesora y coordinadora del PNL Nuevo Léon hilda_fernandez_garza@hotmail.com

Más detalles

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX)

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) Profesor: Dra. Guadalupe Curiel Defossé Lunes, 16:00 18:00 hrs. (FFyL)

Más detalles

CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA. Fecha de nacimiento: 28 de marzo de Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán.

CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA. Fecha de nacimiento: 28 de marzo de Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán. CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1942. Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán. ESTUDIOS 1970-1975 Licenciatura en Derecho: Escuela

Más detalles

Artículos de difusión

Artículos de difusión Séptimo cuartel de la provincia de Tepeaca, San Andrés Chalchicomula, Boletín del Archivo General de la Nación, México, Secretaría de Gobernación, Archivo General de la Nación, 2ª serie, t. iv, n. 4, octubre-diciembre

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA 2 DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE ESTUDIOS 2011 LÍNEA DE FORMACIÓN

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA 2 DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE ESTUDIOS 2011 LÍNEA DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA 2 DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE ESTUDIOS 2011 LÍNEA DE FORMACIÓN PUEBLOS INDÍGENAS, DIVERSIDAD Y CIUDADANÍA LOS MOVIMIENTOS

Más detalles

Curso académico 2018 / HORARIOS GRADO EN HUMANIDADES Y PATRIMONIO 1º, 2º, 3º y 4º

Curso académico 2018 / HORARIOS GRADO EN HUMANIDADES Y PATRIMONIO 1º, 2º, 3º y 4º Curso académico 2018 / 2019 HORARIOS GRADO EN HUMANIDADES Y PATRIMONIO 1º, 2º, 3º y 4º PRIMER CURSO Grado en Humanidades y Patrimonio - Primer Cuatrimestre AULA 0.3 Antigua / Rebeca Rubio Hª Arte I Hª

Más detalles

Universidad de Guadalajara División de Estudios Históricos y Humanos Departamento de Historia Licenciatura en Antropología

Universidad de Guadalajara División de Estudios Históricos y Humanos Departamento de Historia Licenciatura en Antropología Universidad de Guadalajara División de Estudios Históricos y Humanos Departamento de Historia Licenciatura en Antropología PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS FORMATO BASE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

Más detalles

La Población Hablante. de Lengua Indígena en México XI CENSO GENERAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1990

La Población Hablante. de Lengua Indígena en México XI CENSO GENERAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1990 La Población Hablante de Lengua Indígena en México XI CENSO GENERAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1990 DR 1993, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari

Más detalles

Doble Grado en. Filología Hispánica. y Estudios Ingleses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

Doble Grado en. Filología Hispánica. y Estudios Ingleses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz Doble Grado en Filología Hispánica y Estudios Ingleses Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, 1 11003 - Cádiz 956015508 decanato.filosofia@uca.es http://filosofia.uca.es Itinerario Curricular

Más detalles