estudios de cultura náhuatl

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "estudios de cultura náhuatl"

Transcripción

1 ISSN

2 estudios de cultura náhuatl

3 ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, destinada a sacar a luz documentos de toda índole, códices y textos indígenas de importancia histórica, etnográfica, lingüística, o genéricamente cultural, en relación con los distintos pueblos nahuas, en los periodos prehispánico, colonial y de México independiente. Asimismo incluye en sus varios volúmenes trabajos de investigación monográfica, notas breves sobre historia, arqueología, arte, etnología, sociología, lingüística, literatura, etcétera, de los pueblos nahuas; bibliografías y reseñas de libros de interés en este campo. Toda correspondencia relacionada con esta revista, dirigirla a: Estudios de Cultura Náhuatl, Instituto de Investigaciones Históricas, Ciudad de Investigación en Humanidades, Circuito Maestro Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, México, D. F. Correo electrónico: nahuatl@unam.mx

4 ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Volumen UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS

5 DR 2010, Universidad Nacional Autónoma de México. Estudios de Cultura Náhuatl es una publicación anual de Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, 04510, México, D. F. Editora responsable: doctora Alicia Mayer González. ISSN: Reserva de derechos al uso exclusivo: Certificado de licitud de título y certificado de licitud de contenido 7394 otorgados por la Comisión Certificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Hemes Impresores, Cerrada Tonantzin 6, colonia Tlaxpana, México, D. F. tiraje: mil ejemplares. Distribuido por el Instituto de Investigaciones Históricas. Precio del ejemplar $ mn; usd. Precios sujetos a cambio sin previo aviso. Enviar cheque a nombre de: Universidad Nacional Autónoma de México. Intercambio publicitario y venta de números atrasados: área de ventas y promoción editorial + 52 (55) y + 52 (55) Correo electrónico: nahuatl@unam.mx Página electrónica:

6 CONSEJO EDITORIAL Berenice Alcántara Rojas (Instituto de Investigaciones Históricas, Juan José Batalla Rosado (Universidad Complutense, Madrid) Karen Dakin (Instituto de Investigaciones Filológicas, Jacqueline de Durand-Forest (Centro Nacional de Investigación Científica, París) María José García Quintana (Instituto de Investigaciones Históricas, Mercedes de la Garza Camino (Instituto de Investigaciones Filológicas, Patrick Johansson K. (Instituto de Investigaciones Históricas, Ascensión H. de León-Portilla (Instituto de Investigaciones Filológicas, Janet Long (Instituto de Investigaciones Históricas, Leonardo López Luján (Museo del Templo Mayor, inah) Eduardo Matos Moctezuma (Instituto Nacional de Antropología e Historia) Pilar Máynez Vidal (Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Francisco Morales (Centro de Estudios fray Bernardino de Sahagún) Federico Navarrete Linares (Instituto de Investigaciones Históricas, Guilhem Olivier (Instituto de Investigaciones Históricas, Miguel Pastrana Flores (Instituto de Investigaciones Históricas,

7 8 ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Hanns J. Prem (Universidad de Bonn) John F. Schwaller (Academy of American Franciscan History-State University of New York, Potsdam) Rudolf van Zantwijk (Universidad de Amsterdam)

8 estudios de cultura náhuatl Publicación anual del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México Editor: Miguel León-Portilla Editores asociados: José Rubén Romero Galván y Salvador Reyes Equiguas SUMARIO Volumen 41. Caudillos nahuas en la guerra de independencia La política y la estrategia militar de Cuitlahuatzin Rudolf Van Zantwijk Huitznáhuac: ritual político y administración segmentaria en el centro de la parcialidad de Teopan (Mexico-Tenochtitlan) Rossend Rovira Morgado La aritmética de los tiempos de penitencia entre los mexicas Danièle Dehouve Miquiztlatzontequiliztli. La muerte como punición o redención de una falta Patrick Johansson La decapitación como símbolo de castración entre los mexicas y otros grupos mesoamericanos y sus connotaciones genéricas Jaime Echeverría García y Miriam López Hernández Imágenes y escritura entre los nahuas del inicio del xvi Marc Thouvenot Nahuatlahto: vida e historia de un nahuatlismo Ascensión Hernández de León-Portilla En torno al concepto y uso de mexicanismos Pilar Máynez

9 10 ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Dos manuscritos pictográficos tezcocanos desconocidos del siglo xvi: escrituras y nobleza acolhua colonial: Tezcoco y Atenco 1575 Patrick Lesbre A curious Commonality among some Eastern Basin of Mexico and Eastern Mexican Pictorial Manuscripts Jerome A. Offner El indio vivo visto por los frailes en el siglo xvi Miguel León-Portilla En náhuatl y en castellano: el dios cristiano en los discursos franciscanos de evangelización Verónica Murillo Gallegos Mohuentizque campa tlanes Los peregrinos del campa tlanes José Abraham Méndez Hernández Náhuatl en el Centro de Estudos Mesoamericanos e Andinos de la Universida de São Paulo (cema-usp) Carla de Jesus Carbone Reseñas bibliográficas Feliz Báez-Jorge, El lugar de la captura (Eduardo Matos Moctezuma). 327 Miguel Pastrana, Entre los hombres y los dioses. El sacerdocio de calpulli entre los antiguos nahuas ( Jorge E. Traslosheros) Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, Monte Sagrado, Templo Mayor (Eduardo Matos Moctezuma) Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, Monte Sagrado, Templo Mayor (Guilhem Olivier) Natalio Hernández, De la exclusión al diálogo intercultural con los pueblos indígenas (Miguel León-Potilla) Ascensión y Miguel León-Portilla, Las primeras gramáticas del Nuevo Mundo (Frida Villavicencio) Ascensión y Miguel León-Portilla, Las primeras gramáticas del Nuevo Mundo (Pilar Máynez)

10 COLABORADORES Rudolf van Zantwijk. Holandés. Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Municipal de Amsterdam. Actualmente es catedrático de la Universidad Real de Utrech. Fue profesor en el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, Michoacán. Ha publicado numerosos trabajos sobre cultura náhuatl. De su bibliografía puede citarse: Supervivencias intelectuales de la cultura náhuatl en Milpa Alta, Distrito Federal; Aztec Hymns at the Expression of the Mexican Philosophy; y La paz azteca. Rossend Rovira Morgado. Español. Licenciado en Historia por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona. Actualmente cursa el doctorado en Antropología de América en de la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo la suficiencia investigadora otorgada en Entre sus publicaciones recientes pueden citarse Comercio y mercado en Mesoamérica: apuntes metodológicos para su análisis arqueológico y San Pablo Teopan: pervivencia y metamorfosis virreinal de una parcialidad indígena de la ciudad de México. Danièle Dehouve. Francesa. Doctora de la École Pratique des Hautes Études (ephe). Directora de investigación en el Centre National de la Recherche Scientifique, lesc, Universidad Paris Ouest La Défense Nanterre, y directora de estudios en el ephe, Sorbonne, París. Entre sus libros pueden citarse: El tequio de los santos y la competencia entre los mercaderes (1976); Entre el caimán y el jaguar, los pueblos indios de Guerrero (1994); Rudingero el borracho y otros exempla medievales en el México virreinal (2000); Cuando los banqueros eran santos. Historia económica y social de la provincia de Tlapa, Guerrero (2001), L évangélisation des Aztèques ou le pécheur universel (2004). Patrick Johansson K. Mexicano. Doctor en letras por la Universidad de París, Sorbona. Profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la unam e investigador del Instituto de Investigaciones

11 12 estudios de cultura náhuatl Históricas de la misma universidad. Autor de diversas obras, entre ellas Ahnelhuayoxóchitl. Flor sin raíz, Fleur sans racine, Rootless Flower; La palabra, la imagen y el manuscrito. Lecturas indígenas de un texto pictórico en el siglo xvi; y Ritos mortuorios nahuas precolombinos. Jaime Echeverría García. Mexicano. Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco y en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Maestro en Antropología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente cursa el doctorado en Antropología en la misma institución. Ha publicado: La locura y su causalidad entre los nahuas: pasado y presente ; Dinámica de la alteridad, sexualidad y cuerpo: un ejemplo mesoamericano ; El miedo al otro entre los nahuas prehispánicos. Realiza investigaciones sobre locura, alteridad y miedo entre los antiguos nahuas. Miriam López Hernández. Mexicana. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Maestra en Antropología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la unam. Actualmente cursa el doctorado en Antropología en la misma institución. Ha colaborado en excavaciones arqueológicas en el país y en el extranjero. Entre sus publicaciones se encuentran: Letras femeninas en el periodismo mexicano; Los teotipos en la construcción de la feminidad mexica, El panteón mexica como reproductor de la asimetría de género, Antropología y arqueología de la sexualidad: premisas teóricas y conceptuales. Realiza investigaciones sobre sexualidad, género y condición de las mujeres en época prehispánica. Marc Thouvenot. Francés. Doctor en antropología por la Universidad de París, Sorbona. Es investigador del Centro de Estudios de Lenguas Indígenas, del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia. Entre sus publicaciones se cuentan Chalchihutil. Le jade chez les aztèques, París, Institut d Ethnologie, 1982; Escrituras y lecturas del xiuhtlalpilli o ligadura de los años, Estudios de Cultura Náhuatl, v. 34, Además, es autor de programas de informática tales como: Temoa, Pohua, Tlachia, Chachalaca, gdn y cen. Ascensión Hernández de León-Portilla. Mexicana. Doctora por la Universidad Complutense de Madrid. Investigadora del Instituto

12 COLABORADORES 13 de Investigaciones Filológicas de la unam. Entre sus obras pueden citarse: De la palabra hablada a la palabra escrita. Las primeras gramáticas del náhuatl ; Jornadas Antonio del Rincón, en el IV Centenario de la aparición de su Arte Mexicana ; Bibliografía lingüística nahua y estudios de lingüística y filología nahuas; Tepuztlahcuilolli: impresos nahuas, historia y bibliografía. Pilar Máynez. Mexicana. Doctora en Lengua y Literatura Hispánicas, maestra e investigadora de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Entre sus obras se encuentran: Lenguas y literaturas indígenas en el México contemporáneo; Religión y magia. Un problema de transculturación lingüística en la obra de Bernardino de Sahagún; Breve antología de cuentos indígenas. Una aproximación a la narrativa contemporánea; y El calepino de Sahagún. Patrick Lesbre. Francés. Doctor en Historia por la Universidad de Toulouse. Investigador del Departamento de Estudios Hispánicos e Hispanoamericanos de la misma universidad. Entre sus publicaciones: Un représentant de la première génération métisse face à l aristocratie acolhua: Juan Bautista Pomar (fin xvie-début xviie siècles), Les enjeux d un mariage chrétien en Nouvelle Espagne: Tezcoco, octobre 1526 y Nobleza indígena tezcocana colonial. Jerome A. Offner. Estadounidense. Doctor en Antropología por la Universidad de Yale. Entre sus publicaciones se cuentan Law and Politics in Aztec Texcoco; A Reassessment of the Structuring and extent of the Empire of Techotlalatzin, Fourteenth Century Ruler of Texcoco (Ethnohistory, 1979), y Aztec political numerology and human sacrifice: The ideological ramifications of the number six ( Journal of Latin American Lore, 1980). Actualmente trabaja en un proyecto sobre el Códice de Xicotepec y otros códices del este de México. Sus investigaciones también incluyen la historia e historiografía nahuas con énfasis en el Códice Xolotl. Miguel León-Portilla. Mexicano. Doctor en Filosofía por la unam. Investigador emérito del Instituto de Investigaciones Históricas de la misma universidad, miembro de El Colegio Nacional. De sus varios estudios se destacan: La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes; Nezahualcóyotl, poesía; Códices. Los antiguos libros del Nuevo Mundo; Bernardino de Sahagún, quinientos años de presencia (coordinador); Antigua y nueva palabra, en colaboración con Earl Shorris.

13 14 estudios de cultura náhuatl Verónica Murillo Gallegos. Mexicana. Doctora en Historia por la Universidad de Zacatecas, donde es profesora e investigadora. Ha publicado diversos textos sobre los pueblos nahuas durante el periodo colonial, entre ellos Lenguaje, cultura y evangelización novohispana en el siglo xvi y Fray Juan Bautista de Viseo y sus textos para confesores: una mirada a los problemas de traducción, comprensión y evangelización en el siglo xvi novohispano. José Abraham Méndez Hernández. Mexicano. Estudiante de maestría en historia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Carla de Jesus Carbone. Brasileña. Egresada de la carrera de Historia de la Uniersidad de São Paulo, actualmente es coordinadora del Grupo de Estudios del Náhuatl del Centro de Estudios Mesoamericanos y Andinos de la misma universidad.

enero-junio 2013 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

enero-junio 2013 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO enero-junio 2013 ISSN 0071-1675 45 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA revista fundada por ángel maría garibay k. y miguel león-portilla Publicación del Instituto de Investigaciones

Más detalles

ISSN Academy of American Franciscan History-State University of New york, Potsdam. Universiteit Utrecht

ISSN Academy of American Franciscan History-State University of New york, Potsdam. Universiteit Utrecht volumen 48 n julio-diciembre 2014 n ISSN 0071-1675 universidad nacional autónoma de méxico editor editores asociados miguel león-portilla josé rubén romero galván salvador reyes equiguas consejo editorial

Más detalles

enero-junio 2014 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

enero-junio 2014 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO enero-junio 2014 ISSN 0071-1675 47 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA revista fundada por ángel maría garibay k. y miguel león-portilla Publicación del Instituto de Investigaciones

Más detalles

estudios de cultura náhuatl

estudios de cultura náhuatl estudios de cultura náhuatl ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

enero-junio 2017 ISSN

enero-junio 2017 ISSN enero-junio 2017 ISSN 0071-1675 53 47 53 volumen 53 n enero-junio 2017 n ISSN 0071-1675 universidad nacional autónoma de méxico editor miguel león-portilla editores asociados élodie dupey garcía patrick

Más detalles

estudios de cultura náhuatl

estudios de cultura náhuatl estudios de cultura náhuatl ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

julio-diciembre 2015 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

julio-diciembre 2015 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO julio-diciembre 2015 ISSN 0071-1675 47 49 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA revista fundada por ángel maría garibay k. y miguel león-portilla Publicación del Instituto de Investigaciones

Más detalles

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

estudios de cultura náhuatl

estudios de cultura náhuatl estudios de cultura náhuatl ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

ESTUDIOS CULTURA NAHUATL. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ~XlCO. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS MÉXICO, 1967 VOLUMEN VII

ESTUDIOS CULTURA NAHUATL. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ~XlCO. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS MÉXICO, 1967 VOLUMEN VII ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL,. \ UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ~XlCO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS VOLUMEN VII MÉXICO, 1967 Primer~ edición: 1968 / Derechos reservados conforme a la ley 1968,

Más detalles

estudios de cultura náhuatl

estudios de cultura náhuatl estudios de cultura náhuatl ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel María Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL I 1 00 a ~ ;. ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Angel Ma. Garíbay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad

Más detalles

ARTE DE LA LENGUA MEXICANA Y CASTELLANA

ARTE DE LA LENGUA MEXICANA Y CASTELLANA ARTE DE LA LENGUA MEXICANA Y CASTELLANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Facsímiles de Lingüística y Filología Nahuas / 10 Instituto de investigaciones filológicas seminario de lenguas indígenas

Más detalles

ESTUDIOS. 1) ~j e l L ']' 1 J~ A ~ A H U A T L. I ER - l OAD NACl AL A T DE ME teo. lt nrut DE 11 1 T RI : SEM I RI DE ULTU R N H ATL

ESTUDIOS. 1) ~j e l L ']' 1 J~ A ~ A H U A T L. I ER - l OAD NACl AL A T DE ME teo. lt nrut DE 11 1 T RI : SEM I RI DE ULTU R N H ATL ESTUDIOS 1) ~j e l L ']' 1 J~ A ~ A H U A T L I ER - l OAD NACl AL A T DE ME teo lt nrut DE 11 1 T RI : SEM I RI DE ULTU R N H ATL VOLU {EN 1 'I EX ICO, 1959 Instituto de Historia. Director: Dr. Pablo

Más detalles

La producción de tesis sobre historia económica en el Estado de México, por Ilse Angélica Álvarez Palma

La producción de tesis sobre historia económica en el Estado de México, por Ilse Angélica Álvarez Palma La producción de tesis sobre historia económica en el Estado de México, por Ilse Angélica Álvarez Palma El presente texto es un texto breve que pretende hacer un corte de caja para conocer la cantidad

Más detalles

CONSEJO EDITORIAL CARMEN AGUILERA (Instituto Nacional de Antropología e Historia) JosÉ ALCINA FRANCH (Universidad Complutense) ARTHUR J. O. ANDERSON (Universidad de San Diego, California) GEORGES BAUDOT

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional. Concluí la traducción del manuscrito de Cantares mexicanos,

INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional. Concluí la traducción del manuscrito de Cantares mexicanos, INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN: Se terminó el libro México: muchas lenguas y culturas. Su florecer en un universo de biodiversidad,

Más detalles

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario Revista Arqueología Mexicana Fecha de Actualización: 02 de Junio de 2014 Título de la Publicación Subtítulo Volumen Número Periodo Ejemplares Arqueología Mexicana Tenochtitlan I 4 Octubre-Noviembre 1993

Más detalles

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA

E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA E S T U D I O S DE HISTORIA NOVOHISPANA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN 9 M~XICO, 1987 Primera edición: 1987 DR @ 1987, Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

Libros colectivos. Edición de fuentes

Libros colectivos. Edición de fuentes JOSÉ RUBÉN ROMERO GALVÁN (1949) Nació en México, D. F., el 24 de noviembre de 1949. Antigüedad en el Instituto de 27 de julio de 1975. En la actualidad es Investigador Titular B de Tiempo Completo Definitivo.

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA 2 DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE ESTUDIOS 2011 LÍNEA DE FORMACIÓN

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA 2 DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE ESTUDIOS 2011 LÍNEA DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA 2 DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INDÍGENA PLAN DE ESTUDIOS 2011 LÍNEA DE FORMACIÓN PUEBLOS INDÍGENAS, DIVERSIDAD Y CIUDADANÍA LOS MOVIMIENTOS

Más detalles

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo)

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo) Pablo González Casanova Cuentos indígenas Miguel León-Portilla (prólogo) Cuarta edición México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2001 120 p. (Serie Cultura

Más detalles

normas editoriales para la publicación

normas editoriales para la publicación normas editoriales para la publicación de artículos y reseñas bibliográficas en estudios de cultura náhuatl La revista Estudios de Cultura Náhuatl publica trabajos inéditos en náhuatl, español, francés

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES 157 COLABORADORES Luis Alfonso de Alba. Es licenciado en relaciones internacionales por el Institut d Études des Relations Internationales, París, Francia. Es miembro del Servicio Exterior Mexicano (SEM)

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTól'\OMA DE MÉXICO INSTITUTO DE Il'\VESTIGACIONES HISTóRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTól'\OMA DE MÉXICO INSTITUTO DE Il'\VESTIGACIONES HISTóRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO ' UNIVERSIDAD NACIONAL AUTól'\OMA DE MÉXICO INSTITUTO DE Il'\VESTIGACIONES HISTóRICAS VOLUMEN XI MÉXICO 1988 Primera edición: 1988 DR 1988, Universidad

Más detalles

Tiempo, espacio y pasado en Mesoamérica

Tiempo, espacio y pasado en Mesoamérica Eduardo Natalino dos Santos Tiempo, espacio y pasado en Mesoamérica El calendario, la cosmografía y la cosmogonía en los códices y textos nahuas Universidad Nacional Autónoma de México Tiempo, espacio

Más detalles

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada porángel Ma. Garibay K Y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional

Más detalles

GRADO EN ESTUDIOS INGLESES. Primera convocatoria - (junio 2017)

GRADO EN ESTUDIOS INGLESES. Primera convocatoria - (junio 2017) GRADO EN ESTUDIOS INGLESES Primera convocatoria - (junio 017) 1º Alemán II 1 junio A. Magna/1-14 h 1º Francés II junio 9.1+9.5 / 9-11 h 1º Griego 19 junio 9.1+9.5 / 1-14 h 1º Inglés II (escrito) 1 junio

Más detalles

FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN Y SU CÓDICE FLORENTINO. UN PROYECTO DE TRADUCCIÓN

FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN Y SU CÓDICE FLORENTINO. UN PROYECTO DE TRADUCCIÓN FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN Y SU CÓDICE FLORENTINO. UN PROYECTO DE TRADUCCIÓN Pilar Máynez: Maestra y Doctora en Lingüística Hispánica por la UNAM. Actualmente trabaja en el Programa de Investigación de

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994 BIBLIOGRAFÍA Bonfil Batalla, Guillermo Nuestro patrimonio cultural: un laberinto de significados, Memoria del Simposio Patrimonio y Política Cultural para el Siglo XXI, Coord. Jaime Cama Villafranca y

Más detalles

Eduard y Caecilie Seler Sistematización de los estudios americanistas y sus repercusiones

Eduard y Caecilie Seler Sistematización de los estudios americanistas y sus repercusiones Jaime Litvak King Prefacio p. 19-21 Eduard y Caecilie Seler Sistematización de los estudios americanistas y sus repercusiones Renata von Hanffstengel y Cecilia Tercero Vasconcelos (editoras) México Universidad

Más detalles

XVI. Premio de literatura infantil. El Barco de Vapor

XVI. Premio de literatura infantil. El Barco de Vapor XVI Premio de literatura infantil El Barco de Vapor 2011 Jurado XVI Premio de literatura infantil El Barco de Vapor 2011 Hilda Fernández Profesora y coordinadora del PNL Nuevo Léon hilda_fernandez_garza@hotmail.com

Más detalles

ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO INSTITUTO DE HISTORIA : SEMINARIO DE CULTURA NAHl'ATL VOLUMEN IV MFXICO,

Más detalles

p. Facsímil ISBN (Serie Facsímiles de Lingüística y Filología Nahuas, 9)

p. Facsímil ISBN (Serie Facsímiles de Lingüística y Filología Nahuas, 9) Fray Alonso de Molina Arte de la lengua mexicana y castellana. Compuesta por el muy reuerendo padre fray Alonso de Molina de la orden del señor Sant Francisco / Reproducción facsimilar del ejemplar conservado

Más detalles

Miguel León-Portilla Coordinador del Ciclo de conferencias

Miguel León-Portilla Coordinador del Ciclo de conferencias La Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas [ ] Esta Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre

Más detalles

El mar: Percepciones, lecturas y contextos

El mar: Percepciones, lecturas y contextos El mar: Percepciones, lecturas y contextos Una mirada cultural a los entornos marítimos Coordinación Guadalupe Pinzón Ríos Flor Trejo Rivera Universidad Nacional autónoma de México Instituto Nacional de

Más detalles

SEMINARIO TÉMATICO SEMINARIO DE CULTURA NÁHUATL SEMESTRES Y LA MUERTE EN EL MUNDO NÁHUATL PREHISPÁNICO

SEMINARIO TÉMATICO SEMINARIO DE CULTURA NÁHUATL SEMESTRES Y LA MUERTE EN EL MUNDO NÁHUATL PREHISPÁNICO SEMINARIO TÉMATICO SEMINARIO DE CULTURA NÁHUATL SEMESTRES 2018-1 Y 2018-2 LA MUERTE EN EL MUNDO NÁHUATL PREHISPÁNICO PROFESOR A CARGO: PATRICK JOHANSSON KÉRAUDREN SEMESTRE 2018-1: COSMOLOGÍA DE LA MUERTE

Más detalles

Matricula Total Asignaturas PROCESO DE GRADO Educación para la Paz

Matricula Total Asignaturas PROCESO DE GRADO Educación para la Paz UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz, Plan:2011 PROCESO DE GRADO 1 0 0 0 0 0 1 0 1 Educación para la Paz 8 13 0 0 0 0 8 13 21 Metodología de la Investigación

Más detalles

ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL

ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel Ma. Garibay K. y Miguel L86n-Portilla Publicaci6n del Instituto de Investigaciones Hist6ricas de la Universidad Nacional

Más detalles

JULIO-DICIEMBRE. ISSN e-issn

JULIO-DICIEMBRE. ISSN e-issn 55 JULIO-DICIEMBRE 2016 ISSN 1870-9060 e-issn 2448-6922 Revista indizada en America: History and Life, Bibliografía Dieciochista, Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), Emerging

Más detalles

índice de autores Juanita Cristina Aristizábal Jaime Andrés Báez León

índice de autores Juanita Cristina Aristizábal Jaime Andrés Báez León índice de autores Juanita Cristina Aristizábal Ph.D Yale University 2011. Es profesora asistente de literatura latinoamericana en el Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas en The Catholic University

Más detalles

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: DR 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas DR 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas LA FILOSOFÍA NÁHUATL

Más detalles

VIRGINIA ROMERO PLANA

VIRGINIA ROMERO PLANA VIRGINIA ROMERO PLANA Calle Jesús Carranza, Nº 385 C.P. 28000 Centro -- Teléfono de contacto: (0051)312 59 48 538 Fecha de nacimiento: 23/05/1982; Nacionalidad: Española CURP: ROPV820523MNEMLR06 Mails:

Más detalles

SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre)

SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre) Página1 EL COLEGIO MEXIQUENSE, A.C. SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre) PRESENTACIÓN El Colegio Mexiquense, A.C. es una institución dedicada

Más detalles

ESTUDIOS DECULTURA. rot ec hm nequi, ma a can. mopopolhuili in totlahtlacol in yuh liquimlapopolhuiah in. xilechmtxnaahuili t ihuerzizquch

ESTUDIOS DECULTURA. rot ec hm nequi, ma a can. mopopolhuili in totlahtlacol in yuh liquimlapopolhuiah in. xilechmtxnaahuili t ihuerzizquch ESTUDIOS DECULTURA 25 rot ec hm nequi, ma a can "~di.~... xitechm maquili. ihuan mopopolhuili in totlahtlacol in yuh liquimlapopolhuiah in techtlatlm:alhuill il1uan macahmo xilechmtxnaahuili t ihuerzizquch

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS VOLUMEN XlI MÉXICO 1989 Primera edición: 1989 DR @ 1989, Universidad

Más detalles

Compendio de la gramática náhuatl

Compendio de la gramática náhuatl Thelma D. Sullivan Prefacio: Miguel León-Portilla SUSTANTIVO PRONOMBRE VOCATIVO MODO INDICATIVO DEL VERBO Compendio de la gramática náhuatl VOZ PASIVA Y EL IMPERSONAL SUFIJOS VERBALES DE DIRECCIÓN POSPOSICIONES

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS Áreas de formación % Área de formación básica común obligatoria 60 14 Área de formación básica particular obligatoria 210 47 Área de formación especializante

Más detalles

Curso académico 2016_2017 Convocatoria extraordinaria de julio-septiembre

Curso académico 2016_2017 Convocatoria extraordinaria de julio-septiembre Página 1 de 10 LICENCIADO EN FILOLOGÍA ÁRABE CURSO: 5 - LICENCIATURA EN FILOLOGÍA ÁRABE 17511A2A-ÁRABE HABLADO MODERNO I viernes, 14 de julio de 2017 08:30 5B. 17511C2A-COMENTARIO DE TEXTOS ÁRABES CONTEMPORÁNEOS

Más detalles

ESTUDIOS D E CU LT U R A NÁHUATL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS D E CU LT U R A NÁHUATL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS D E CU LT U R A NÁHUATL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN VI MeXICO, 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOM A DE M.t:XlCO Rector: Ing, JatJier

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XVI MÉXICO. 1993 ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA,, y CONTEMPORANEA

Más detalles

NUESTROS AUTORES. Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora. Adriana Azucena Rodríguez Torres. Doctora en Literatura

NUESTROS AUTORES. Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora. Adriana Azucena Rodríguez Torres. Doctora en Literatura NUESTROS AUTORES Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora Emérita, directora del Departamento de Letras, académica de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana y en el Posgrado en

Más detalles

JOSEFINA GARCÍA QUINTANA (1934)

JOSEFINA GARCÍA QUINTANA (1934) nal Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. iii, 1970, p. 59-82. Leona Vicario, Gaceta de México, México, septiembre 1965. Libros mexicanos, Boletín del Archivo General de la Nación,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS LICENCIATURA EN ARQUEOLOGÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS LICENCIATURA EN ARQUEOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS LICENCIATURA EN ARQUEOLOGÍA TEORÍA DE LA CONSERVACIÓN Enero-Mayo de 2018 Mtra. Iliana Isabel Ancona Aragón Obligatoria 60 horas 8 créditos

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XIV MÉXICO 1991 Primera edición: 1991 DR. @ 1991 Universidad

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA ECTS CARÁCTER Idioma moderno (6 ECTS)

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA ECTS CARÁCTER Idioma moderno (6 ECTS) Descripción general de los módulos de los que consta el plan de estudios Las materias y asignaturas se agrupan en tres módulos que, como se ha comentado anteriormente, han sido elaborados siguiendo criterios

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE DOCTOR JOSÉ RUBÉN ROMERO GALVÁN. México, D. F., 24 de noviembre de 1949

CURRÍCULUM VITAE DOCTOR JOSÉ RUBÉN ROMERO GALVÁN. México, D. F., 24 de noviembre de 1949 CURRÍCULUM VITAE DOCTOR JOSÉ RUBÉN ROMERO GALVÁN 1. DATOS GENERALES Lugar y fecha de nacimiento Domicilio del trabajo Situación profesional México, D. F., 24 de noviembre de 1949 Instituto de Investigaciones

Más detalles

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 3.1. Análisis, selección y organización del contenido del curso y desempeños 3.1.1. Problemas centrales o interrogantes básicas 3.1.2.

Más detalles

Auditorio UIM. Coloquio "Pueblos originarios del Altiplano Central" Auditorio UIM Sala de Videoconferencias

Auditorio UIM. Coloquio Pueblos originarios del Altiplano Central Auditorio UIM Sala de Videoconferencias Feria de originarios del Altiplano Central: ayer y hoy Programa de Actividades Actividad Horario Participantes Lugar Miércoles 25 de abril de 2018 Director Secretaria General Inauguración 10:00-10:30 Secretario

Más detalles

GRADUADO/GRADUADA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

GRADUADO/GRADUADA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADUADO/GRADUADA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso 1º Idioma Moderno I 6 B Lengua Clásica 6 B Introducción a la Lengua Española Interpretación, Filología Francesa, Estudios Semíticos y Ciencias de la Antigüedad

Más detalles

LITERATURA NÁHUATL Fuentes, identidades, representaciones

LITERATURA NÁHUATL Fuentes, identidades, representaciones A AMOS SEGALA Fuentes, identidades, representaciones Traducción: MÓNICA MANSOUR grijalbo Consejo Nacional para la Cultura y las Artes MÉXICO, D.F. ÍNDICE Prólogo xi Capítulo I. Precisiones metodológicas

Más detalles

El poder de saber: especialistas rituales de México y Guatemala

El poder de saber: especialistas rituales de México y Guatemala Colaboradores p. 333-338 El poder de saber: especialistas rituales de México y Guatemala Patricia Gallardo Arias y François Lartigue (coordinadores) México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto

Más detalles

Semblanzas de los autores

Semblanzas de los autores Colección de Libros Problemas del Desarrollo Semblanzas de los autores Ana Esther Ceceña es Doctora en Relaciones Económicas Internacionales por la Universidad de Paris I-Sorbona. Actualmente es investiga

Más detalles

LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO

LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO A, MIGUEL LEÓN-PORTILLA LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO EDITORIAL MAPFRE C ÍNDICE PREFACIO 11 INTRODUCCIÓN 13 Un universo de culturas: raíz de la palabra indígena 17 El esplendor clásico (siglos i a ix

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Historia

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Historia CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO Graduado en Historia 28100 PENSAMIENTO SOCIAL 1 03/02/2017 de 11:30 a 14:30 28100 PENSAMIENTO SOCIAL 2 03/02/2017 de 15:00 a 18:00 28101 FUNDAMENTOS

Más detalles

ESTUDIOS DECULTURA. -,- p,,", UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESTUDIOS DECULTURA. -,- p,,, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DECULTURA 26 -,- p,,", UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Ángel Ma. Garibay K y Miguel León-PorliUa Publicación

Más detalles

I. El origen del hombre y el Poblamiento de América

I. El origen del hombre y el Poblamiento de América UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS ASIGNATURA Historia de América precolombina CICLO Básico CARÁCTER Obligatoria MODALIDAD

Más detalles

CARRERA DE FILOSOFÍA

CARRERA DE FILOSOFÍA CARRERA DE FILOSOFÍA ENCARGADURÍAS 2019 Nº Asignatura Curso/ Secc. 1 Introducción a la Filosofía 2 Historia de la Filosofía I 1º 3 Raíces Griegas y Latinas 4 Historia de la Ciencia 5 Historia de la Filosofía

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS INTRODUCCIÓN El Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL), fundado el 4 de octubre de 1973, se conforma con cuatro Centros y dos Seminarios de Investigación:

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: UNIVERSIDADES INTERCULTURALES EN MÉXICO Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación académica Institución u organización de adscripción

Más detalles

AMERICANAS PREHISPÁNICAS

AMERICANAS PREHISPÁNICAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE LITERATURA HISPANOAMERICANA ESCUELA DE LETRAS PROFESOR: BELFORD MORÉ / José Alexander Bustamante Molina PROGRAMA ANALÍTICO Unidad

Más detalles

CONVOCATORIA DE EXÁMENES DE DICIEMBRE. CURSO 18-19

CONVOCATORIA DE EXÁMENES DE DICIEMBRE. CURSO 18-19 CONVOCATORIA DE EXÁMENES DE DICIEMBRE. CURSO 18-19 1º Curso Grado en Literatura y Escritura Creativa Técnicas de comunicación Introducción a la literatura universal World Literature Introducción a los

Más detalles

FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO

FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie ESTUDIOS JURÍDICOS, Núm. 164 Coordinadora académica: Elvia Lucía Flores Ávalos Asistente editorial: Karla Beatriz

Más detalles

PATRICK JOHANSSON KERAUDREN (1946)

PATRICK JOHANSSON KERAUDREN (1946) cional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. 17, 1997, p. 295-300. Ortega y Medina, Juan A., Zaguán abierto al México republicano, Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones

Más detalles

Hacia otra historia de América

Hacia otra historia de América Federico Navarrete Linares Hacia otra historia de América Nuevas miradas sobre el cambio cultural y las relaciones interétnicas Universidad nacional Autónoma de México HACIA OTRA HISTORIA DE AMÉRICA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 147 Miércoles 21 de junio de 2017 Sec. III. Pág. 51254 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 7102 Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la modificación

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA ASIGNATURAS OTRAS UNIVERSIDADES ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS. CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. U. ARGEL-Argelia

Más detalles

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Diplomado en Antropología por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. 1 FRANCISCO GARCÍA GONZÁLEZ. ESTUDIOS Licenciatura. Químico Farmacéutico Biólogo. Universidad Autónoma de Maestría. Maestría en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Doctorado. Doctor en Historia

Más detalles

CONVOCATORIA DE EXÁMENES DE DICIEMBRE. CURSO 18-19

CONVOCATORIA DE EXÁMENES DE DICIEMBRE. CURSO 18-19 CONVOCATORIA DE EXÁMENES DE DICIEMBRE. CURSO 18-19 1º Curso Grado en Literatura y Escritura Creativa Técnicas de comunicación Introducción a la literatura universal World Literature Introducción a los

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LINGÜÍSTICA MISIONERA Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 02/06/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO III. Historiografía lingüística 4. Lingüística misionera

Más detalles

Investigador nacional, Nivel II

Investigador nacional, Nivel II Nombre Institución de Procedencia María del Carmen Collado Herrera Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Doctorado en Historia, Universidad Iberoamericana, México. Tesis: "Los empresarios

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES 205 COLABORADORES Alejandro Alday González. Licenciado en derecho por la Universidad Iberoamericana y maestro en estudios diplomáticos por el Instituto Matías Romero. Es miembro del Servicio Exterior Mexicano.

Más detalles

Dr. David Madrigal González

Dr. David Madrigal González Dr. David Madrigal González Programa de Estudios Antropológicos El Colegio de San Luis A.C. Parque de Macul 155, Fracc. Colinas del Parque, San Luis Potosí, S.L.P. (01 444) 811 14 51 ext. 6242 dmadrigal@colsan.edu.mx

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA ASIGNATURAS OTRAS UNIVERSIDADES ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS. CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. U. ARGEL-Argelia

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: PROYECTOS LOCALES, AUTONOMÍA EDUCATIVA Y RESISTENCIA INDÍGENA

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: PROYECTOS LOCALES, AUTONOMÍA EDUCATIVA Y RESISTENCIA INDÍGENA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: PROYECTOS LOCALES, AUTONOMÍA EDUCATIVA Y RESISTENCIA INDÍGENA Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación académica Institución

Más detalles

Apropiación de instituciones y saberes (lingüísticos, tecnológicos y artísticos):

Apropiación de instituciones y saberes (lingüísticos, tecnológicos y artísticos): (lingüísticos, tecnológicos y artísticos): su re-significación por los pueblos indígenas americanos, siglos XVI-XXI Barcelona, 23-25 de julio de 2018 su re-significación por los pueblos indígenas americanos,

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN HISTORIA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN HISTORIA UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. CAGLIARI Literatura hispánica e información 5 28105 Literaturas hispánicas Fb CAGLIARI medieval (1º SEMESTRE) e información 5 2811

Más detalles

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica Grado en Humanidades Plan de estudios 598 (BOE 85 del 9 de abril de 2013, resolución del 18 de marzo de 2013) De aplicación para los estudiantes que inician estudios a partir del curso 2015-2016 Carga

Más detalles

Historia documental de México 1

Historia documental de México 1 Miguel León-Portilla Prólogo a la cuarta edición p. 21-23 Historia documental de México 1 Miguel León-Portilla (edición) Cuarta edición corregida y aumentada México Universidad Nacional Autónoma de México

Más detalles

Asignaturas/cursos abiertos para estudiantes de intercambio Curso

Asignaturas/cursos abiertos para estudiantes de intercambio Curso Asignaturas/cursos abiertos para estudiantes de intercambio Curso 2014-15 Los estudiantes de intercambio (programas Erasmus, Sicue-Séneca, visitantes, etc.) solo podrán elegir asignaturas/cursos del listado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA 2

Más detalles

ENTRE LOS HOMBRES Y LOS DIOSES ACERCAMIENTO AL SACERDOCIO DE CALPULLI ENTRE LOS ANTIGUOS NAHUAS MIGUEL PASTRANA FLORES

ENTRE LOS HOMBRES Y LOS DIOSES ACERCAMIENTO AL SACERDOCIO DE CALPULLI ENTRE LOS ANTIGUOS NAHUAS MIGUEL PASTRANA FLORES MIGUEL PASTRANA FLORES ENTRE LOS HOMBRES Y LOS DIOSES ACERCAMIENTO AL SACERDOCIO DE CALPULLI ENTRE LOS ANTIGUOS NAHUAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ENTRE LOS HOMBRES Y LOS DIOSES ACERCAMIENTO

Más detalles

Currículum Vitae. Profesora titular de literatura hispanoamericana. Nombre Mercedes Serna Arnaiz

Currículum Vitae. Profesora titular de literatura hispanoamericana. Nombre Mercedes Serna Arnaiz Currículum Vitae Nombre Mercedes Serna Arnaiz Departamento FILOLOGÍA HISPÁNICA. LITERATURA ESPAÑOLA. Correo electrónico serna@ub.edu Despacho P2.32 Teléfono del despacho 934035646 Posición actual Profesora

Más detalles

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00 Grado en Historia CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS RAMA: Artes y Humanidades CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS:

Más detalles

STUDIOS ECULTURA N IV RSIDAD NACION AL AUTÓNOMA D E MÉX ICO

STUDIOS ECULTURA N IV RSIDAD NACION AL AUTÓNOMA D E MÉX ICO STUDIOS ECULTURA 24 N IV RSIDAD NACION AL AUTÓNOMA D E MÉX ICO ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL Revista fundada por A'ngel Ma. Garibay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones

Más detalles