Ejercicio de Participación Ciudadana 2014, LICONSA: EL GRAN CAMBIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ejercicio de Participación Ciudadana 2014, LICONSA: EL GRAN CAMBIO"

Transcripción

1 Ejercicio de Participación Ciudadana 2014, LICONSA: EL GRAN CAMBIO En el marco del Plan Nacional de Desarrollo y particularmente de la segunda de sus estrategias transversales, misma que derivó en el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno, implementado con el fin de impulsar un gobierno abierto, eficiente, eficaz, innovador y transparente, que se distinga por el contacto permanente con la ciudadanía en aras de la mejora continua y la orientación a resultados; se determinaron diversas líneas de acción, siendo una de las principales la de mecanismos de consulta con el sector privado, organismos y la sociedad civil para la toma de decisiones gubernamentales, de donde se obtuvieran propuestas ciudadanas para ser analizadas y atendidas en beneficio de la propia ciudadanía. En razón de lo anterior, el pasado 18 de Julio de 2014, previa convocatoria, se reunió a diversos actores sociales involucrados con las actividades y funciones de Liconsa, con la finalidad de llevar a cabo un ejercicio de retroalimentación entre dichos actores y directivos de la empresa. Así pues, tuvo lugar el evento denominado Ejercicio de Participación Ciudadana 2014, LICONSA: EL GRAN CAMBIO, un espacio preparado para el diálogo y la consulta de esta institución, en donde se recabaron las opiniones y propuestas de los participantes relacionados con el Programa Social de Abasto de Leche, así como la incorporación parcial y total al padrón de beneficiarios, con la finalidad de considerar y atender las propuestas recabadas y poder alcanzar cada vez mejores resultados y mayor satisfacción social. PARTICIPANTES En el evento, los ponentes que acudieron en representación de la sociedad civil a presentar sus propuestas e integrantes de Liconsa, quienes escucharon directamente de los participantes sus comentarios y propuestas. Los resultados del ejercicio se presentan a continuación. I. Ponentes y sus propuestas: 1. Lic. Alfonso Gutiérrez Vega, Tesorero de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (CANILEC). En representación de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche, el Lic. Alfonso Gutiérrez Vega, Tesorero General, se pronunció sobre dos principales puntos como propuestas por parte de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche: Que Liconsa brinde apoyos a los pequeños productores para asesorarlos acerca de cómo podrían mejorar la obtención de leche y se coordinara con la SAGARPA; y Ejercicio de Participación Ciudadana 2014, LICONSA: EL GRAN CAMBIO Página 1

2 Que Liconsa revisara los precios de la leche UHT, ya que considera que en la leche comercial se está incluyendo el subsidio que recibe Liconsa, lo que provoca un fenómeno de competencia desleal en el mercado comercial de la leche. 2. Mtra. Ana Isabel Jolly Vallejo, Fomento de Nutrición y Salud, A.C. En representación de Fomento de Nutrición y Salud, A.C., la maestra Ana Isabel Jolly Vallejo, manifestó el interés de la asociación de referencia en que Liconsa, S.A. de C.V., fortaleciera su labor informativa ante la sociedad, particularmente en lo relativo a la importancia del consumo diario de leche. De igual forma, resaltó la necesidad de que la leche que se provee mediante el Programa de Abasto Social de Leche fuera reducida en grasa, tomando en consideración los requerimientos diarios de los mexicanos y la necesidad de controlar el consumo elevado de ácidos grasos saturados. Fomento de Nutrición y Salud A.C., mostró un cartel, que podría ser utilizado en Liconsa, como herramienta de difusión de la importancia del consumo de leche. 3. C. Maribel Martínez Rosales, Fundación Tarahumara José A. Llaguno, A.B.P. A nombre de la Fundación Tarahumara José A. Llaguno, A.B.P., Maribel Martínez Rosales expuso para los asistentes al foro, el Programa de Nutrición Infantil para la Sierra Tarahumara a cargo de dicha fundación, explicando sus objetivos y el impacto que desde 1995 tiene en su población objetivo. La representante en cuestión, resaltó la participación del Programa de Abasto Social de Leche de Liconsa, en la ardua y noble labor de la fundación, así como los registros de disminución en los índices de desnutrición infantil, en los niños que asistieron durante más de cuatro años al reparto mensual de leche. 4. Jorge Mario Soto Romero, Académico. Luego de exponer el análisis que denominó La incorporación de beneficiarios al Programa de Abasto Social de Leche en el marco del modelo financiero y operativo de Liconsa, el Maestro Jorge Mario Soto Romero, concluyó su participación emitiendo las siguientes recomendaciones: a) Hacer un estudio sobre la focalización y cobertura del Programa de Abasto Social de Leche a la luz del modelo financiero y operativo de Liconsa, para entender mejor la problemática y proponer alternativas y modelos distintos de intervención. Ejercicio de Participación Ciudadana 2014, LICONSA: EL GRAN CAMBIO Página 2

3 b) Establecer una estrategia de cobertura de mediano y largo plazo, a partir de la definición de grupos prioritarios de atención i.e., pobres extremos, zonas rurales, comunidades indígenas. c) Incrementar gradualmente el precio de la leche en las zonas urbanas y en la ZMCM, pero establecer precios diferenciados a los grupos o zonas prioritarias, para mejorar la posición financiera de Liconsa, ampliar la cobertura e incorporar beneficiarios más pobres. d) Asegurar que la operación en zonas urbanas y ZMCM sea prácticamente autofinanciable. e) Incrementar los recursos fiscales (subsidios) y dirigirlos mayormente a quienes más los necesitan. De ser posible, implementar subsidios cruzados al interior del programa. f) Evitar duplicidades y propiciar más complementariedades y sinergias con otros programas alimentarios, como por ejemplo el PAL, Oportunidades, Diconsa, Desayunos Escolares, etc. g) Valorar la factibilidad de cerrar o relocalizar gradualmente puntos de venta cuya existencia ya no se justifica. Hacer lo mismo con la desincorporación de beneficiarios. h) Adecuar la cédula de información socioeconómica de los hogares y el sistema de puntaje del Programa de Abasto Social de Leche, para identificar mejor a los hogares elegibles. 5. Lic. Eduardo Thebar Gómez, Asociación Programa Compartamos, I.A.P. (Un Kilo de Ayuda, A.C.) En representación de Compartamos, I.A.P., el Lic. Eduardo Thebar Gómez presentó un panorama general de la nutrición en nuestro país, planteando los logros de dicha asociación visibles en efectos positivos en los índices de pobreza, desnutrición, anemia, lactancia materna e inseguridad alimentaria; de igual forma, destacó la participación de la leche Liconsa en el combate a la desnutrición. Como parte de sus conclusiones en el ejercicio, el representante en cuestión subrayó la necesidad de la existencia de un seguimiento longitudinal individualizado, cuya finalidad principal fuera la de vigilar cada una de las etapas del desarrollo y crecimiento infantil, a efecto de poder tomar decisiones a tiempo que permitan evitar retrasos en el crecimiento y desarrollo infantil. De igual forma señaló la necesidad de que los programas e intervenciones incluyeran componentes integrales de nutrición, salud, neurodesarrollo, Ejercicio de Participación Ciudadana 2014, LICONSA: EL GRAN CAMBIO Página 3

4 estimulación y desarrollo comunitario, que permitieran contribuir con el desarrollo infantil temprano, ya que la estimulación oportuna y la evaluación del neurodesarrollo en su opinión, deben considerarse un componente esencial de todos los programas e intervenciones dirigidos a promover, mejorar y mantener un adecuado desarrollo de niños y niñas. 6. Doña Alicia Del Valle Arellano, Casa Hogar Marillac, A.C. En representación de la Casa Hogar de referencia, Doña Alicia Del Valle Arellano, manifestó las acciones que la misma realiza para brindar atención a personas adultas mayores de escasos o nulos recursos económicos, destacando los beneficios que a los mismos ha traído el consumo de la leche Liconsa, mediante el apoyo que representa el Programa de Abasto Social de Leche. 7. Lic. Daniela Tamborrell Suárez, Fundación Bringas-Haghennbeck, I.A.P. Por su parte Daniela Tamborrell Suárez expuso la labor que a su cargo tiene la asociación que representa, señalando su preocupación por seguir dando atención a personas adultas mayores en condiciones de vulnerabilidad. Subrayó igualmente el apoyo que representa el abasto de leche Liconsa, resaltando positivamente los efectos en el grupo que atienden. 8. Sra. María Dioselina Hernández Hernández, Beneficiaria. Acompañada de dos de sus hijas y en representación del grupo de beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche, la señora María Dioselina Hernández Hernández, destacó los beneficios nutricionales que a su familia trae el consumo de leche Liconsa, así como el apoyo económico que representa ser beneficiarios de la misma. Como parte de sus propuestas nuestra beneficiaria invitada señaló que en su opinión, debía considerarse cambios en los horarios de entrega de la leche Liconsa, a efecto de procurar la seguridad de la gente que atiende y acude a las lecherías, modificar el tamaño de las tarjetas, entre otras. 9. Lic. María García Luna, Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A.C. La Lic. María García Luna, como parte de su participación en el Ejercicio de Participación Ciudadana 2014, resaltó la necesidad de considerar políticas públicas enfocadas a la familia, durante la ejecución del Programa de Abasto Social de Leche; destacó los resultados del propio programa en particular, así como de Liconsa, en lo general, reconociendo la labor de cada una de las fundaciones Ejercicio de Participación Ciudadana 2014, LICONSA: EL GRAN CAMBIO Página 4

5 participantes, así como del resto de asistentes que en lo individual, expusieron sus apreciaciones y propuestas. Concluyó su participación, presentando a nuestra entidad el Plan de Política Familiar, documento de su autoría y en el cual realiza un análisis de los elementos necesarios a considerar para el establecimiento y seguimiento de políticas públicas de población y familia, enfocados al desarrollo sustentable de las mismas. II. Por Liconsa, S.A. de C.V., se encontraron presentes y escuchando a cada uno de los participantes y representantes de la sociedad civil, los siguientes: 1. Lic. Alejandro Olivares Monterrubio, Subdirector de Coordinación de Gerencias y representante en el evento del Director General, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. 2. Lic. Leticia Mariana Gómez Ordaz, Directora de Abasto Social. 3. C.P. Jorge Espinoza Gutiérrez, Titular del Órgano Interno de Control en Liconsa, S.A. de C.V. 4. Lic. Héctor Domínguez Posadas, Titular del Área de Auditoría para Desarrollo y Mejora de la Gestión Pública del Órgano Interno de Control en Liconsa, S.A. de C.V. 5. C.P. Martín del Castillo Toledo, Director de Finanzas y Planeación. 6. Lic. Karla Gabriela Jiménez Carrasco, Subdirectora de Planeación Estratégica. 7. Ing. Marco Antonio González Amaro, Director de Administración. 8. Ing. Jorge Luis Sainz Picos, Director de Producción. 9. Lic. Ángel Salvador Guevara Sánchez, Director Comercial. 10. Lic. Reynaldo Cuauhtémoc Hernández Cuevas. Titular de la Unidad Jurídica. 11. Lic. Ricardo Hernández Méndez, Titular de la Unidad de Comunicación Social. 12. Arq. Jaime Arturo Larrazábal Bretón, Gerente Metropolitano Norte. 13. Lic. Gamaliel Gutiérrez Romero, Gerente Metropolitano Sur. Ejercicio de Participación Ciudadana 2014, LICONSA: EL GRAN CAMBIO Página 5

Ejercicio de Participación Ciudadana 2015: «Convenios con Actores Sociales»

Ejercicio de Participación Ciudadana 2015: «Convenios con Actores Sociales» Ejercicio de Participación Ciudadana 2015: «Convenios con Actores Sociales» Naucalpan de Juárez, Estado de México a 27 de octubre de 2015. El pasado 20 de agosto, en Liconsa se llevó a cabo el Ejercicio

Más detalles

Consejo de Administración. de Liconsa, S.A. de C.V.

Consejo de Administración. de Liconsa, S.A. de C.V. Consejo de Administración i ió de Liconsa, S.A. de C.V. Sesión Ordinaria 323 Abril 17 de 2012 ÍNDICE 1. Programa de Abasto Social de Leche 2. Producción Total 3. Materia Pi Prima 4. Estado Presupuestal

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional Gutiérrez Zamora, Ver MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE ENLACE MUNICIPAL

H. Ayuntamiento Constitucional Gutiérrez Zamora, Ver MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE ENLACE MUNICIPAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE ENLACE MUNICIPAL 1 1.-OBJETIVO: Brindar información y asesoría a las familias de los programas sociales existentes de la Secretaria de Desarrollo Social, así como

Más detalles

Programa de Vivienda Rural. Datos Generales de la Evaluación Externa de Resultados 2007

Programa de Vivienda Rural. Datos Generales de la Evaluación Externa de Resultados 2007 Programa de Vivienda Rural Evaluación Externa de Resultados 2007 Marzo de 2008 Contenido Datos generales de la Evaluación Descripción de la Evaluación 2 Datos generales de la Evaluación de Consistencia

Más detalles

PROGRAMA DE ABASTO SOCIAL DE LECHE, A CARGO DE LICONSA S.A. DE C.V.

PROGRAMA DE ABASTO SOCIAL DE LECHE, A CARGO DE LICONSA S.A. DE C.V. PROGRAMA DE ABASTO SOCIAL DE LECHE, A CARGO DE LICONSA S.A. DE C.V. EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS 2007 RESUMEN EJECUTIVO Informe Final MARZO 2008 Empresa Evaluadora BetaKorosi Consultoría S.

Más detalles

Programas de Ayuda Alimentaria en México

Programas de Ayuda Alimentaria en México Programas de Ayuda Alimentaria en México Teresa Shamah Levy, Carmen Morales Ruan, Juan Rivera Dommarco, Verónica Mundo Rosas, Lucia Cuevas Nasu, Salvador Villalpando Hernández 21 de noviembre de 2012 Contenido

Más detalles

Programa de Atención a Adultos Mayores en Zonas Rurales. Datos Generales de la Evaluación Externa de Consistencia y Resultados 2007

Programa de Atención a Adultos Mayores en Zonas Rurales. Datos Generales de la Evaluación Externa de Consistencia y Resultados 2007 Programa de Atención a Adultos Mayores en Zonas Rurales Datos Generales de la Evaluación Externa de Consistencia y Resultados 2007 Marzo de 2008 Contenido Datos generales de la Evaluación Descripción de

Más detalles

Objetivos. Mejorar la alimentación de las familias y sus integrantes. Asegurar el acceso al Paquete Básico de Salud a las beneficiarias.

Objetivos. Mejorar la alimentación de las familias y sus integrantes. Asegurar el acceso al Paquete Básico de Salud a las beneficiarias. Programa 2013 Objetivo General: Contribuir a la ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza, favoreciendo el desarrollo de las capacidades asociadas a la alimentación, salud y educación de las familias

Más detalles

EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS DEL PROGRAMA DE APOYO ALIMENTARIO A CARGO DE DICONSA RESUMEN EJECUTIVO INFORME FINAL

EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS DEL PROGRAMA DE APOYO ALIMENTARIO A CARGO DE DICONSA RESUMEN EJECUTIVO INFORME FINAL EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS DEL PROGRAMA DE APOYO ALIMENTARIO A CARGO DE DICONSA RESUMEN EJECUTIVO INFORME FINAL MARZO 24, 2008 Resumen Ejecutivo El presente informe de la Evaluación de Consistencia

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 Objetivos, Indicadores y Metas para Resultados (pesos)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 Objetivos, Indicadores y Metas para Resultados (pesos) PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 0 s, Indicadores y s para Resultados SEPTIEMBRE DE 0 0 Planeación : Plan Nacional Desarrollo 0-0 s Nacionales México Incluyente Garantizar el ejercicio

Más detalles

Programa Institucional 2011

Programa Institucional 2011 Programa Institucional 2011 Diciembre 2010 1 INDICE Presentación... 3 I. Diagnóstico, Misión y Visión... 6 II. Alineación del Programa de Abasto Social de Leche con el Plan Nacional de Desarrollo y el

Más detalles

Programa de Empleo Temporal. Datos Generales de la Evaluación Externa de Consistencia y Resultados 2007

Programa de Empleo Temporal. Datos Generales de la Evaluación Externa de Consistencia y Resultados 2007 Programa de Empleo Temporal Datos Generales de la Evaluación Externa de Consistencia y Resultados 2007 Marzo de 2008 Contenido Datos generales de la Evaluación Descripción de la Evaluación 2 Datos generales

Más detalles

Programa de Coinversión Social (PCS) Datos Generales de la Evaluación Externa de Resultados 2007

Programa de Coinversión Social (PCS) Datos Generales de la Evaluación Externa de Resultados 2007 (PCS) Evaluación Externa de Resultados 2007 Marzo de 2008 Contenido Datos generales de la Evaluación Descripción de la Evaluación 2 Datos generales de la Evaluación de Consistencia y Resultados 2007 del

Más detalles

Programas de combate a la pobreza alimentaria en pueblos indígenas de México.

Programas de combate a la pobreza alimentaria en pueblos indígenas de México. Programas de combate a la pobreza alimentaria en pueblos indígenas de México. Enrique David Gallardo García Foro Nacional para la Construcción de la Política Alimentaria y Nutricional en México. Junio

Más detalles

Evaluación de Impacto Alimentario y Nutricional en Municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre de Diciembre de 2015

Evaluación de Impacto Alimentario y Nutricional en Municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre de Diciembre de 2015 Evaluación de Impacto Alimentario y Nutricional en Municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre-2015 4 de Diciembre de 2015 Dra. Teresa Shamah Levy Mtra. en Nut. Verónica Mundo Rosas M. en C. Brenda

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Dirección General de Vigilancia, Regulación y Control de la Salud Departamento de Regulación de los Programas

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO ROSARIO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 (POA) DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

H. AYUNTAMIENTO ROSARIO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 (POA) DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL H. AYUNTAMIENTO ROSARIO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 (POA) DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL DIRECCION DE PLANEACION Y DESARROLLO SOCIAL PLANEACION Y DESARROLLO SOCIAL Identifica a la población

Más detalles

Alineación de los grandes Objetivos Nacionales a los Objetivos de Liconsa

Alineación de los grandes Objetivos Nacionales a los Objetivos de Liconsa Visión y Misión Visión Ser la Empresa del Gobierno de la República que contribuye al desarrollo del Capital Humano en la población que se ubica por debajo de la línea de bienestar. Misión Somos la Empresa

Más detalles

ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL

ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL PROGRAMA DE ABASTO A CARGO DE DICONSA, S.A. DE C.V. POSICIÓN INSTITUCIONAL ABRIL DE 2011 UNIDADES PARTICIPANTES: SEDESOL, DICONSA 1/6 I. Comentarios y Observaciones

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA Programa Especial de Atención a Programa Institucional de Atención a SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA CONTENIDO I. Normas de actuación del Sistema DIF Oaxaca II. Retos

Más detalles

Programa Prospera. Dirección de Desarrollo e Integración Social Lic. Guillermo López Mayorga Director Feliciano Sánchez No. 14

Programa Prospera. Dirección de Desarrollo e Integración Social Lic. Guillermo López Mayorga Director Feliciano Sánchez No. 14 Programa Prospera Dirección de Desarrollo e Integración Social Lic. Guillermo López Mayorga Director Feliciano Sánchez No. 14 INTRODUCCIÓN Por ello la finalidad de la política social del Gobierno de la

Más detalles

MUNICIPIO DE ATOYAC, JALISCO AREA: DESARROLLO SOCIAL

MUNICIPIO DE ATOYAC, JALISCO AREA: DESARROLLO SOCIAL MUNICIPIO DE ATOYAC, JALISCO AREA: DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: PROSPERA OBJETIVOS: El objeto de PROSPERA es articular y coordinar la oferta institucional de programas y acciones de política social, incluyendo

Más detalles

Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol. Miércoles 23 de septiembre 2015

Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol. Miércoles 23 de septiembre 2015 Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol Miércoles 23 de septiembre 2015 Unidad Política de Planeación y Relaciones Social Internacionales 1 2 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Padrón único de

Más detalles

Antecedentes Históricos Marco Normativo Alineación con el Plan Nacional de Desarrollo y con el Programa Sectorial Conceptos Rectores

Antecedentes Históricos Marco Normativo Alineación con el Plan Nacional de Desarrollo y con el Programa Sectorial Conceptos Rectores Antecedentes Históricos Marco Normativo Alineación con el Plan Nacional de Desarrollo y con el Programa Sectorial Conceptos Rectores Misión Visión Objetivos General Línea Estratégica General Actividades

Más detalles

Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V.

Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V. Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V. Apoya a los hogares beneficiarios mediante el acceso al consumo de leche fortificada de calidad a bajo precio. I. Listado de Servicios

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE PROSPECTIVA, PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN. Octubre 2006

SUBSECRETARÍA DE PROSPECTIVA, PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN. Octubre 2006 SUBSECRETARÍA DE PROSPECTIVA, PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN Octubre 2006 Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Planear y diseñar las acciones en materia de desarrollo social, verificar la congruencia

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016 Programa presupuestario: Alimentación a la población infantil Objetivo del programa presupuestario: Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños de edad preescolar y escolar

Más detalles

TALLER EXPERTO EN ESTRATEGIAS PARA ACCEDER A FONDOS DE GOBIERNO, ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS

TALLER EXPERTO EN ESTRATEGIAS PARA ACCEDER A FONDOS DE GOBIERNO, ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS TALLER EXPERTO EN ESTRATEGIAS PARA ACCEDER A FONDOS DE GOBIERNO, ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS CONVIÉRTETE EN UN PROCURADOR DE FONDOS CLÍNICA DE GESTIÓN DE RECURSOS PARA NEGOCIOS Si

Más detalles

EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS

EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS EVALUACIÓN DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS 2011-2012 DEL PROGRAMA DE ABASTO SOCIAL DE LECHE A CARGO DE LICONSA S.A DE C.V. POSICIÓN INSTITUCIONAL ABRIL DE 2012 Página 1 de 5 I. Consideraciones generales De

Más detalles

CAPACITACIÓN A LOS COMITÉS DE BENEFICIARIOS DE CONTRALORÍA SOCIAL

CAPACITACIÓN A LOS COMITÉS DE BENEFICIARIOS DE CONTRALORÍA SOCIAL CAPACITACIÓN A LOS COMITÉS DE BENEFICIARIOS DE CONTRALORÍA SOCIAL Dirección Abasto Social Subdirección de Concertación Externa Departamento de Seguimiento Operativo CONTRALORÍA SOCIAL La Contraloría Social

Más detalles

PROGRAMA DE ESPACIOS ALIMENTARIOS 2015

PROGRAMA DE ESPACIOS ALIMENTARIOS 2015 PROGRAMA DE ESPACIOS ALIMENTARIOS 2015 Nombre del Programa: Espacios Alimentarios. Descripción: Fortalecer la operación SMDIF a través del mejoramiento de la infraestructura, la rehabilitación y el equipamiento

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

FORO ÓPTICAS DIVERSAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN MÉXICO CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

FORO ÓPTICAS DIVERSAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN MÉXICO CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA FORO ÓPTICAS DIVERSAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN MÉXICO CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LOS PROGRAMAS

Más detalles

Nombre del Programa Acceso a la alimentación para las familias. 1.Generalidades. Nombre corto. Alimentaria. Está vigente?

Nombre del Programa Acceso a la alimentación para las familias. 1.Generalidades. Nombre corto. Alimentaria. Está vigente? 1.Generalidades Dependencia stema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Pobreza y cohesión social Año de inicio de operación 1974

Más detalles

22/05/18 1/42 OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN INTEGRANTES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Sector al que representa

22/05/18 1/42 OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN INTEGRANTES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Sector al que representa OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN INTEGRANTES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA # Mecanismo Nombre del mecanismo Nombre del integrante Apellido paterno Apellido materno Sector al que representa

Más detalles

Resultados en nutrición

Resultados en nutrición Resultados en nutrición Centro de Investigación en Nutrición y Salud Instituto Nacional de Salud Pública Prevalencias de desnutrición y sobrepeso en < 5 años de 1988 a 12 1988 1999 6 12 3 26.9 25 21.5

Más detalles

RAMO 20 SEDESOL. PROYECTO DE PEF 2015

RAMO 20 SEDESOL. PROYECTO DE PEF 2015 NOTA INFORMATIVA notacefp / 056/ 2014 octubre 9, 2014 RAMO 20 SEDESOL. PROYECTO DE PEF 2015 El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2015 comprende 117 mil 48.8 millones de pesos (mdp)

Más detalles

MESA 4 IMPLICACIONES DEL ESPACIO EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA SEGURIDAD SOCIO-ECONÓMICA

MESA 4 IMPLICACIONES DEL ESPACIO EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA SEGURIDAD SOCIO-ECONÓMICA Programa de Desarrollo Humano MESA 4 IMPLICACIONES DEL ESPACIO EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA SEGURIDAD SOCIO-ECONÓMICA Foro: Uso del Espacio para la Seguridad Humana y Ambiental en las Américas: Política

Más detalles

Ficha de Monitoreo y Evaluación S072 PROSPERA Programa de Inclusión Social

Ficha de Monitoreo y Evaluación S072 PROSPERA Programa de Inclusión Social Ficha de Monitoreo y Evaluación 2016-2017 S072 PROSPERA Programa de Inclusión Social Comentarios de la Dirección General de Evaluación y Monitoreo de los Programas Sociales En el marco de la orientación

Más detalles

COMISIÓN ESPECIAL DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL INFORME DEL SEGUNDO FORO DE POBREZA Y

COMISIÓN ESPECIAL DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL INFORME DEL SEGUNDO FORO DE POBREZA Y COMISIÓN ESPECIAL DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL INFORME DEL SEGUNDO FORO DE POBREZA Y DESARROLLO REGIONAL 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 INDICE I. ANTECEDENTES II. OBJETIVO GENERAL III. DESARROLLO IV.

Más detalles

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS. Actualmente este es el Personal que cuenta con Cédula Profesional

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS. Actualmente este es el Personal que cuenta con Cédula Profesional SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS Actualmente este es el Personal que cuenta con C.P. Martha Patricia Alegría Loyola 2005185 Secretaria de la Contraloría Ing. Víctor

Más detalles

Área Coordinadora Acciones a Emprender Área Responsable Fecha de Término

Área Coordinadora Acciones a Emprender Área Responsable Fecha de Término Periodo 2014-2015 SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO INSTITUCIONALES, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERNAS Secretaría de Desarrollo Social Documento Institucional

Más detalles

Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Estatal de Desarrollo

Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Estatal de Desarrollo Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2033 Dimensión: Equidad de Oportunidades Objetivo de desarrollo OD17. Reducir la desigualdad y marginación

Más detalles

COMITÉS CONSULTIVOS. Centro de Políticas de Gobierno

COMITÉS CONSULTIVOS. Centro de Políticas de Gobierno COMITÉS CONSULTIVOS Centro de Políticas de Gobierno IAPEM y Políticas de Gobierno La misión del IAPEM es generar respuestas estratégicas para una mejor gestión pública y un buen gobierno en el Estado de

Más detalles

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL EJERCICIO FISCAL 2008

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL EJERCICIO FISCAL 2008 INFORME DE AUTOEVALUACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL EJERCICIO FISCAL 2008 - VERSIÓN EJECUTIVA - En relación con el Estado Presupuestal de la Entidad, se informa que en enero de 2008

Más detalles

PROPUESTA DE BETAKOROSI CONSULTORÍA, S.C. PARA LA MATRIZ DE INDICADORES DEL PROGRAMA DE ABASTO SOCIAL DE LECHE, A CARGO DE LICONSA, S.A. DE C.V.

PROPUESTA DE BETAKOROSI CONSULTORÍA, S.C. PARA LA MATRIZ DE INDICADORES DEL PROGRAMA DE ABASTO SOCIAL DE LECHE, A CARGO DE LICONSA, S.A. DE C.V. Anexo VI PROPUESTA DE BETAKOROSI CONSULTORÍA, S.C. PARA LA MATRIZ DE INDICADORES DEL PROGRAMA DE ABASTO SOCIAL DE LECHE, A CARGO DE LICONSA, S.A. DE C.V. Octubre 2007 Objetivo del Eje de Política Pública

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018 Hoja No. 1 de 8 1S00518 / E101T1 FAM - ASISTENCIA SOCIAL ALIMENTARIA 2018 / DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - DESARROLLO SOCIAL - OPCIÓN PREFERENCIAL POR LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE POBREZA Definición del

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016 Seguimiento de Acciones al Segundo Ultima Actualización 30/06/ Hoja No. 1 de 8 0320616 / E10901 FAM - ASISTENCIA SOCIAL ALIMENTARIA / DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Definición del Programa Beneficiarios

Más detalles

Junio Implementación del Sistema de Evaluación y Monitoreo basado en resultados en la SEDESOL

Junio Implementación del Sistema de Evaluación y Monitoreo basado en resultados en la SEDESOL Junio 2010 Implementación del Sistema de Evaluación y Monitoreo basado en resultados en la SEDESOL Antecedentes El interés generalizado por la evaluación de programas sociales en México surge a partir

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

La Contraloría Social

La Contraloría Social La Contraloría Social La participación Ciudadana en la mejora de los Programas Federales de Desarrollo Social El Trabajador Social en la Secretaría de la Función Pública La consultoría de proyectos Insurgentes

Más detalles

Acciones a futuro para el fortalecimiento de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes

Acciones a futuro para el fortalecimiento de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes Acciones a futuro para el fortalecimiento de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes La situación en México En menores de 5 años se ha registrado

Más detalles

Dirección. Ing. Ruby Guzmán Hernández Encargado de Dirección

Dirección. Ing. Ruby Guzmán Hernández Encargado de Dirección Dirección M. C. Carlos Roberto Rodríguez Molina Ing. Ruby Guzmán Hernández Encargado de Dirección escuela.maya@unach.mx roberto.molina@unach.mx Asistente ruby.guzman@unach.mx Secretaría Académica Última

Más detalles

ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL

ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL PROGRAMA DE AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA POSICIÓN INSTITUCIONAL ABRIL DE 212 UNIDADES PARTICIPANTES: Dirección General de Evaluación y Monitoreo de Programas

Más detalles

PAAD Programa De Alimentación Ayuda

PAAD Programa De Alimentación Ayuda PAAD Programa De Alimentación Ayuda Directa Objetivo y/o justificación.- identificar a sujetos vulnerables que padecen una problemática diversa, el atender y brindar este beneficio apoya el cubrir una

Más detalles

PLAN OPERATIVO G.G.P.S. GERENCIA GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES

PLAN OPERATIVO G.G.P.S. GERENCIA GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES GERENCIA GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMACION DE POI Y PIA 2016 El bienestar nutricional de una población constituye tanto un resultado como un indicador del desarrollo nacional. La consecución de

Más detalles

de Educación

de Educación XI. Alineación de objetivos INEA con los objetivos sectoriales -PND 2007-2012 Objetivos particulares del INEA Fortalecer y ampliar la atención de la población que se encuentra en condición de rezago educativo,

Más detalles

Detalle de la Matriz. Clasificación Funcional: Unidad de Medida. Tipo de Valor de la Meta

Detalle de la Matriz. Clasificación Funcional: Unidad de Medida. Tipo de Valor de la Meta Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 20 - Desarrollo Social G00 - Coordinación Nacional

Más detalles

Liconsa, S.A. de C.V. Marzo 2010

Liconsa, S.A. de C.V. Marzo 2010 Liconsa, S.A. C.V. Marzo 2010 1 Misión y Visión Misión: Es una empresa participación estatal mayoritaria que industrializa y distribuye leche alta calidad, a un precio accesible, en apoyo la alimentación

Más detalles

Inclusión Productiva y Laboral

Inclusión Productiva y Laboral Inclusión Productiva y Laboral Antecedentes PROSPERA Programa de Inclusión Social es uno de los programas sociales más importantes (en términos de resultados, de presupuesto y de cobertura) de México y

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Abasto Social de Leche (PASL)

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Abasto Social de Leche (PASL) Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Objetivo del Eje de Política Pública del PND 2007 2012 Eje 3. Igualdad de oportunidades Reducir significativamente el número de mexicanos en condiciones de pobreza

Más detalles

Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera

Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Perú y Venezuela Mayo 2009. Políticas Definición

Más detalles

Anexo 3 "Matriz de Indicadores para Resultados" Ejercicio fiscal 2018

Anexo 3 Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio fiscal 2018 Anexo 3 "Matriz de es para Resultados" Ejercicio fiscal 2018 Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de

Más detalles

Evolución de la pobreza alimentaria, de capacidades y de patrimonio

Evolución de la pobreza alimentaria, de capacidades y de patrimonio Evolución de la pobreza alimentaria, de capacidades y de patrimonio Concepto 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006 2008 Líneas de pobreza alimentaria mensual per cápita Urbano 167.96 193.40 388.81

Más detalles

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta. Unidad de Medida

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta. Unidad de Medida Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad Pp: Denominación Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Contribuir a promover el acceso a una alimentación que reuna los requisitos mínimos

Más detalles

GERENCIA DE NORMATIVIDAD E INVESTIGACIÓN

GERENCIA DE NORMATIVIDAD E INVESTIGACIÓN MINUTA DE LA PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO DE TRABAJO DE LA NMX-R-000-SCFI-2015 ESCUELAS-ELEMENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA- REQUISITOS Siendo las once y media

Más detalles

Aspectos de Mejora Líneas de acción Mecanismos, procesos, actores involucrados, medios, recursos

Aspectos de Mejora Líneas de acción Mecanismos, procesos, actores involucrados, medios, recursos Directriz 1. Rediseñar las políticas de atención educativa a partir del fortalecimiento del presupuesto público, los procesos de planeación, la coordinación institucional y la participación social Aspectos

Más detalles

6ta. Reunión Anual de Alimentación y Desarrollo Comunitario. SEDIF Aguascalientes 27 de Junio de 2014

6ta. Reunión Anual de Alimentación y Desarrollo Comunitario. SEDIF Aguascalientes 27 de Junio de 2014 6ta. Reunión Anual de Alimentación y Desarrollo Comunitario SEDIF Aguascalientes 27 de Junio de 2014 Experiencias Interinstitucionales Sistema Estatal DIF Aguascalientes OBJETIVO GENERAL VINCULACIONES

Más detalles

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno. Participación Ciudadana 2015

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno. Participación Ciudadana 2015 Programa para un Gobierno Cercano y Moderno. Participación Ciudadana 2015 Lugar: Instalaciones del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, ubicada en Av. Paseo de la Reforma Número 333, Piso

Más detalles

Fortalecimiento de los Ingresos de Agua Potable. Administración de Egresos y Deuda Municipal. Antonio Pérez Angel

Fortalecimiento de los Ingresos de Agua Potable. Administración de Egresos y Deuda Municipal. Antonio Pérez Angel Fortalecimiento de los Ingresos de Agua Potable Antonio Pérez Angel Antonio Pérez Angel es Licenciado en Economía y Maestro en Gestión Pública por la Universidad de Guadalajara, actualmente se desempeña

Más detalles

Alineación de los grandes Objetivos Nacionales a los Objetivos de Liconsa

Alineación de los grandes Objetivos Nacionales a los Objetivos de Liconsa Visión y Misión Visión Ser la Empresa Social del Gobierno de la República que contribuye al desarrollo del Capital Humano en la población que se ubica por debajo de la línea de bienestar. Misión Somos

Más detalles

INFORME FINAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO LECHE PSP: MVZ PEDRO GERARDO ESPINOSA DE SANTILLANA GRUPO: LA ESTACIÓN

INFORME FINAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO LECHE PSP: MVZ PEDRO GERARDO ESPINOSA DE SANTILLANA GRUPO: LA ESTACIÓN Componente de Extensionismo Aguascalientes 2016 05. Informe Mensual INFORME FINAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO LECHE PSP: MVZ PEDRO GERARDO ESPINOSA DE SANTILLANA GRUPO: LA ESTACIÓN PERIODO DE JUNIO-DICIEMBRE

Más detalles

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA CAPITULO I.- De la información pública de oficio. Artículo 20.- Todo ente públicio deberá transparentar la siguiente información pública de oficio. Fraccion VII.- Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo,

Más detalles

INFORME DE OBSERVANCIA

INFORME DE OBSERVANCIA INFORME DE OBSERVANCIA A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL Secretaría Técnica 25 de abril de 2018 Competencia del CNII Asegurar los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes

Más detalles

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional:

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Definición Método de Calculo Población infantil en situación de malnutrición.

Más detalles

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Unidad de Medida. Tipo de Indicador

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Unidad de Medida. Tipo de Indicador Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 20 - Desarrollo Social VST - Liconsa, S.A. de C.V.

Más detalles

10 años evaluando Familias en Acción

10 años evaluando Familias en Acción Alcances e impactos de las políticas nacionales contra la pobreza y la desigualdad en las ciudades colombianas 10 años evaluando Familias en Acción Dirección de de Políticas Públicas Departamento Nacional

Más detalles

ACTA CONSTITUTIVA DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE SEGURIDAD DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC ANTECEDENTES

ACTA CONSTITUTIVA DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE SEGURIDAD DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC ANTECEDENTES ACTA CONSTITUTIVA DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE SEGURIDAD DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC En Ecatepec de Morelos, Estado de México, siendo las 10:00 horas del día dieciseis de enero

Más detalles

COMITÉS CONSULTIVOS. Centro de Políticas de Gobierno

COMITÉS CONSULTIVOS. Centro de Políticas de Gobierno COMITÉS CONSULTIVOS Centro de Políticas de Gobierno IAPEM y Políticas de Gobierno La misión del IAPEM es generar respuestas estratégicas para una mejor gestión pública y un buen gobierno en el Estado de

Más detalles

V Congreso-Tequio Académico de la Red VITAE-V.I.D.A. FERIA INTERNACIONAL-REGIONAL CIENTÍFICA, ARTÍSTICA Y ARTESANAL (FIR ARTESANAL)

V Congreso-Tequio Académico de la Red VITAE-V.I.D.A. FERIA INTERNACIONAL-REGIONAL CIENTÍFICA, ARTÍSTICA Y ARTESANAL (FIR ARTESANAL) V Congreso-Tequio Académico de la Red VITAE-V.I.D.A. FERIA INTERNACIONAL-REGIONAL CIENTÍFICA, ARTÍSTICA Y ARTESANAL (FIR ARTESANAL) Jueves, 17 de 9:00 9:50h Registro de participantes Casa del Lago En Homenaje

Más detalles

FECHA DE CONSULTA PUBLICACIÓN ORIGINAL

FECHA DE CONSULTA PUBLICACIÓN ORIGINAL TÍTULO PAÍS FECHA DE CONSULTA PUBLICACIÓN ORIGINAL ROGRAMA DE NUTRICION Y ALIMENTACION NACIONAL Ley 25.724 Creación del citado Programa, destinado a cubrir los requisitos nutricionales de niños hasta los

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2013 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2013 OBJETIVOS, INDICADORES Y METAS PARA RESULTADOS (pesos) PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓ 0 DICIEMBRE DE 0 0 Programación Atributos la MIR Atributos la Matriz Indicadores para Resultados (MIR) ivel = Tipo Indicador = T Dimensión = D Frecuencia

Más detalles

Proyecto: Asesorías personalizadas en el uso de la tecnologías de la información y comunicación

Proyecto: Asesorías personalizadas en el uso de la tecnologías de la información y comunicación Ciudad Obregón Asesorías personalizadas en el uso de la tecnologías de la información y comunicación Centro de Formación Social Desarrollar, profesionalizar y fortalecer a las organizaciones y grupos de

Más detalles

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente?

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente? 1.Generalidades Dependencia stema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 1982 Otras

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Educación Pública del Estado Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala. Directorio.

Dependencia: Secretaría de Educación Pública del Estado Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala. Directorio. Dr. Tomás Munive Osorno Secretario de Educación Pública del Estado y Director General de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala secretario@septlaxcala.gob.mx 46 2 25 45 Ext. 1002 Mtra.

Más detalles

LA POLÍTICA SOCIAL DE SEDESOL Y LA INVERSIÓN EN NUTRICIÓN EN LA PRIMERA

LA POLÍTICA SOCIAL DE SEDESOL Y LA INVERSIÓN EN NUTRICIÓN EN LA PRIMERA LA POLÍTICA SOCIAL DE SEDESOL Y LA INVERSIÓN EN NUTRICIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL JULIO 2015 La inversión en la primera

Más detalles

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LICONSA, S.A. DE C.V. SESIÓN ORDINARIA 340

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LICONSA, S.A. DE C.V. SESIÓN ORDINARIA 340 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LICONSA, S.A. DE C.V. SESIÓN ORDINARIA 340 JUNIO, 2016 Lic. Eviel Pérez Magaña Presidente Suplente de este H. Consejo de Administración Señoras y señores consejeros Sr. Comisario

Más detalles

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011 IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Dirección de Personas Adultas Mayores Mg. Elia Victoria Luna del Valle Lima. 02 de diciembre de 2011 Población Adulta Mayor en

Más detalles

El Trabajador Social en la Secretaría de la Función Pública

El Trabajador Social en la Secretaría de la Función Pública La participación Ciudadana en la mejora de los Programas Federales de Desarrollo Social El Trabajador Social en la Secretaría de la Función Pública Insurgentes Sur 1735, Col. Guadalupe Inn, D.F., C.P.

Más detalles

Educación Región Camargo Nombre del proyecto: Institución normativa: Localidad: Metas:

Educación Región Camargo Nombre del proyecto: Institución normativa: Localidad: Metas: AUTORIZACIÓN DE APOYO A PROYECTOS EN EL ACTA No. 142 DE LA SESIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FUNDACIÓN DEL EMPRESARIADO CHIHUAHUENSE, A.C. LLEVADA A CABO EL 11 DE NOVIEMBRE DE 2009 Educación Región Camargo

Más detalles

Lista de Asistencia. Seminario Taller INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Lista de Asistencia. Seminario Taller INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Lista de Asistencia Seminario Taller INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA MÉXICO, D.F. 09 DE ABRIL 2015 SEDE: Auditorio de la Comisión

Más detalles

R. Ayuntamiento de Cd. Madero NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO: AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó:

R. Ayuntamiento de Cd. Madero NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO: AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: PROCEDIMIENTO: AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: LTS. LUCERO S. MEZA VAZQUEZ DIRECTORA DE PROSPERA LTS. LUCERO S. MEZA VAZQUEZ DIRECTORA DE PROSPERA ING. FERNANDO ALEJANDRO FERNANDEZ DE LEON SECRETARIA

Más detalles

ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL

ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES POSICIÓN INSTITUCIONAL ABRIL DE 22 UNIDADES PARTICIPANTES: Coordinación Nacional del Programa Dirección General de Evaluación

Más detalles

El Modelo de Gestión de la Innovación de Fundaciones Produce

El Modelo de Gestión de la Innovación de Fundaciones Produce Seminario Internacional de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario Panel I A: Modelos de Gestión de Innovación en América Latina El Modelo de Gestión de la Innovación de Fundaciones Produce

Más detalles

Metodología CONIN. Modelo de Atención de la Desnutrición Infantil. Resumen Ejecutivo

Metodología CONIN. Modelo de Atención de la Desnutrición Infantil. Resumen Ejecutivo Metodología Modelo de Atención de la Desnutrición Infantil Resumen Ejecutivo CONSIDERACIONES GENERALES La Fundación trabaja en la prevención y recuperación de la desnutrición infantil centrando su accionar

Más detalles