EL BANCO CENTRAL EUROPEO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL BANCO CENTRAL EUROPEO"

Transcripción

1 EL BANCO CENTRAL EUROPEO

2

3

4 Independencia Por qué?

5 Independencia El BCE es el banco central más independiente del mundo. La independencia se garantiza en los tratados. Poca supervisión por las instituciones

6 Independencia Por qué? Una convergencia de las preferencias sobre como la independencia es la mejor manera de mantener baja la inflación y conseguir un crecimiento estable. Configuración política heterogénea promueve la delegación a un órgano independiente para asegurar que no domina uno y garantizar compromisos creíbles.

7

8 HISTORIA

9 El BCE es el banco central de la Unión Europea Función: Gestiona el euro, mantiene la estabilidad de los precios y lleva adelante la política económica y monetaria de la UE Presidente: Mario Draghi Miembros: Está formado por el Presidente y el Vicepresidente del BCE y los gobernadores de los bancos centrales nacionales de todos los países de la UE. Creado en: 1998 Sede: Fráncfort (Alemania)

10 TIMELINE European Monetary Cooperation Fund (EMCF) European Exchange Rate Mechanism (ERM) Economic and Monetary Union European Monetary Institute (EMI) The ECB formally replaced the EMI on 1 June 1998 The Euro formally launched The ECB formally recognised as EU institution in Treaty of Lsibon

11 Qué hace el BCE? definir y ejecutar la política monetaria de la zona del euro; realizar operaciones de divisas; poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas de los países miembros de la zona del euro (gestión de carteras) promover el buen funcionamiento de los sistemas de pago

12 Otras funciones Emisión de Billetes y Monedas Elaboración de estadísticas Cooperación internacional Contribución a la supervisión y la estabilidad financiera

13 28 MEMBERS 19 MEMBERS

14

15

16 Composición del BCE Presidente del BCE: Representa al Banco en las reuniones de alto nivel de la UE y en reuniones internacionales. El BCE cuenta con los tres órganos rectores siguientes: Consejo de Gobierno principal órgano decisorio. Está formado por el Comité Ejecutivo (véase más adelante) y los gobernadores de los bancos centrales nacionales de la eurozona. El Comité Ejecutivo se ocupa de la gestión diaria del BCE. Está formado por el Presidente y el Vicepresidente del BCE y otros cuatro miembros nombrados por los dirigentes de los países de la zona del euro por un mandato de ocho años. El Consejo General tiene una función consultiva y de coordinación. Está formado por el Presidente y el Vicepresidente del BCE y los gobernadores de los bancos centrales nacionales de todos los países de la UE.

17 Composition

18 Estabilidad de precio Independencia Prohibición de financiación moneteria La cláusula de corresponsabilidad financiera 4 pilares: BCE: Contexto institucional UEM

19 Empleados Total Staff ECB 2,344 Bundesbank 9,636 Banque de France Banca d Italia 7,100 De Nederlandsche Bank Banco de Espaňa 2.724

20 DG s en el BCE Administración y personal Servicios legales Sistemas de información Estadística Operaciones Economia Investigación Relaciones internacionales Sistemas de pago

21 El objetivo principal del Sistema Europeo de Bancos Centrales será mantener la estabilidad de precios Art. 127 TFEU

22 Unión Económica / Unión Monetaria -Ratio de Inflacción (no debe ser superior al 1.5 % de la media de inflacción de los tres países con los niveles de inflacción más bajos) -Tipos de interés en el largo plazo (no debe ser superior al 2 % por encima de la media de los tres estados miembros con los tipos de interés más bajo) -Déficit del Gobierno (El déficit del presupuesto de un gobierno no puede ser superior al 3 % del PIB nacional) -Deuda Pública (la deuda pública no debe de exceder el 60 % del PIB)

23 Convergencia para Maastricht

24 2005 PEC medidas correctivas : Aumento de los mecanismos de ejecución, introdujo cierta flexibilidad para la corrección del déficit durante tiempos difíciles Six pack & 2 pack : encaminadas a mejorar el seguimiento y aplicación de las reglas y castigan a aquellos que rompen las reglas del PEC. Pacto fiscal europeo: Los esfuerzos de consolidación estructural deberán superar significativamente la referencia del 0,5% del PIB anual establecida (1% si el nivel de deuda es bajo) Mecanismo de corrección automático si la deuda pública supera el valor de referencia del 60 % del PIB Los Tratados exigen a los Estados que mantengan un presupuesto equilibrado Aumento del papel del TJCE para sancionar

25 Los incumplidores de los criterios de Maastricht

26 Monetary Policy Instruments of The ECB Main Instruments: Open Market Operations: Important tool for managing interest rates, market liquidity, and signaling the next policy movement. Standard Facilities Minimum Reserves: Provide stability of money market interest rates.

27 Pacto de Estabilidad y Crecimiento En Marzo de 2005 se llega a un acuerdo : una mayor consolidación presupuestaria en los buenos tiempo; más flexibilidad a la hora de reducir el déficit en los malos tiempos; una mayor atención para recortar el déficit público; más margen de maniobra para los estados que realicen reformas estructurales. Estos cambios tienen como objetivo mejorar la gobernanza, fortalecer las políticas preventivas y mejorar la implementación de las políticas correctivas`` (BCE: 2005).

28 Unión Económica / Unión Monetaria Unión Económica: coordinación de las políticas económicas Procedimiento de supervisión multilateral (PSM) de las políticas económicas. Restricciones para la política presupuestaria: nivel de déficit y deuda. Pacto de Estabilidad (y Crecimiento). Unión monetaria: articulación de la política monetaria y de la política cambiaria común. Estructura del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) y objetivos generales de las políticas comunes Mecanismos de transmisión de la Política Monetaria. El BCE y la FED: crecimiento e inflación frente a la política monetaria.

29 El Euro y el Mercado Único El euro elimina los costes de transacción de la divisa Conduce a una mayor transparencia de precios : convergencia de precios Elimina la incertidumbre sobre los tipos de cambio: estimula la inversión Euro ayuda a incrementar el comercio y los flujos de inversión

30 Los Beneficios de pertenecer a la UE el mercado único Mercado más grande mayor competición Más competición más elección, precios más bajos para los consumidores Una mayor competición promueve mayor eficiencia Mayor mercado las empresas pueden implementar economías de escala

31 un modelo único para todos?

32 Meta de inflación

33 la "regla de Taylor".

34

35 Unión Monetaria Efectiva

36 Problemas con las disposiciones actuales del BCE Movilidad de trabajadores Mercados abiertos Flexibilidad de precios entre países (y por tanto tendencias inflaccionistas similares entre ellos) Transferencias fiscales dentro de la unión monetaria (Estos factores no jugaron un papel importante en el diseño EMU en la UE, ya que es obvio que todavía persisten problemas)

37 Unión Monetaria Efectiva La historia muestra que las uniones monetarias requieren de integración económicas para que puedan sobrevivir.

38 Optimum Currency Areas: Europe Versus the United States Mercados abiertos El comercio entre los estados esta a un nivel mucho mas alto que se ve entre los estados miembros de la UE.

39 Optimum Currency Areas: Europe Versus the United States El mercado laboral de la EE.UU.AA es mucho mas integrado que el mercado laboral de la UE

40 Optimum Currency Areas: Europe Versus the United States Estabilizadores fiscales automáticos: Casi inexistente en la UE.

41 Unión Monetaria Efectiva Uniones monetarias fallidas (una vez que nexos económicos desaparecen) Unión Monetaria Británica entre Inglaterra e Irlanda ( ) Uniones Monetarias temporales Unión Monetaria Latinoamericana: Unión de divisa Escandinava : Área de Divisa del Este de África:

42 Unión Monetaria Efectiva Uniones monetarias fallidas tras el colapso del sistema político Unión de Repúblicas Soviéticas: Yugoslavia: República Checa: Uniones monetarias que sobreviven sin unión política Unión Bélgica Luxemburgo: Desde 1923 Zona centroafricana Excolonias francesas: desde 1948 Unión Monetaria de Países del Este del Caribe: desde 1983

43 Conclusiones La introducción del euro fue un logro formidable para la UE Pero EMU todavía está en fase de construcción (especialmente en lo que se refiere a la E ) La zona euro está en su primera recesión está haciendo frente de un modo adecuado? Producirá la crisis una mayor divergencia en EMU, o animará a los países a introducir reformas? Es posible tener una Unión Monetaria sin tener una unión económica completa? y/o sin una unión política?

44 Discusión Tiene el BCE suficiente autoridad? En qué medida han de ser los bancos centrales actores independientes del poder político? Hasta qué punto es una buena combinación mucha independencia de un banco central con poco rendimiento de cuentas? Tiene suficientes instrumentos el BCE para realizar sus funciones de un modo eficaz? En qué medida la divergencia institucional en los estados miembros dificulta la unión monetaria? Tiene la Unión monetaria en la UE futuro?

Tema 3: La Unión Monetaria Europea

Tema 3: La Unión Monetaria Europea Tema 3: La Unión Monetaria Europea 1. Costes y beneficios económicos de una unión monetaria. 2. La larga marcha hacia el euro. 3. La Política Monetaria en la Unión Monetaria Europea Bibliografía básica:

Más detalles

Integración Económica Europea

Integración Económica Europea Judith Catherine Clifton Julio Revuelta López Departamento de Economía Este tema se publica bajo Licencia: Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Organización de la clase 1. Introducción. 2. El Eurosistema y el

Más detalles

Tema 10: La política monetaria y el euro

Tema 10: La política monetaria y el euro Tema 10: La política monetaria y el euro OBJETIVOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA: Progreso económico y social Mejora constante de las condiciones de vida y de trabajo Para ello, es necesario: derribar

Más detalles

Introducción al Tribunal de Cuentas y all Banco Central Europeo

Introducción al Tribunal de Cuentas y all Banco Central Europeo Seminario de Introducción al Derecho de la Unión Europea Introducción al Tribunal de Cuentas y all Banco Central Europeo Joaquín Sarrión Esteve Profesor Ayudante Doctor, Universidad de Valencia. joaquín.sarrion@uv.es

Más detalles

SISTEMA EUROPEO DE BANCOS CENTRALES

SISTEMA EUROPEO DE BANCOS CENTRALES SISTEMA EUROPEO DE BANCOS CENTRALES EUROSISTEMA Deutsche Bundesbank De Nederlandsche Bank de España Suomen Pankki de Portugal Banque de France BANCO CENTRAL EUROPEO Banca d Italia National Bank van België

Más detalles

LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN

LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA Las instituciones de la Unión Monetaria Europea tienen la responsabilidad de determinar la política monetaria europea, las normas por las que se rige

Más detalles

7.1. La unión económica y la unión monetaria Integración monetaria: Caso de la Unión Europea El debate sobre la moneda única

7.1. La unión económica y la unión monetaria Integración monetaria: Caso de la Unión Europea El debate sobre la moneda única 7.1. La unión económica y la unión monetaria 7.2. Integración monetaria: Caso de la Unión Europea 7.3. El debate sobre la moneda única Los países disponen, además de aranceles, de medidas no arancelarias

Más detalles

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Tema 4. La unión económica y monetaria LOS ANTECEDENTES DE LA UNIÓN MONETARIA

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Tema 4. La unión económica y monetaria LOS ANTECEDENTES DE LA UNIÓN MONETARIA Tema 4. La unión económica y monetaria LOS ANTECEDENTES DE LA UNIÓN MONETARIA El Tratado de Roma (1958): no hay referencias El Plan Werner (1970): primera referencia a la UME La Serpiente Monetaria Europea

Más detalles

ESQUEMA DEL SISTEMA EUROPEO DE BANCOS CENTRALES, (SEBC) BCE

ESQUEMA DEL SISTEMA EUROPEO DE BANCOS CENTRALES, (SEBC) BCE 1 ESQUEMA DEL SISTEMA EUROPEO DE BANCOS CENTRALES, (SEBC) BCN de todos los países de UE+ +R.U, Suecia y Dinamarca +Incorporacones 2004 Sede Central en Franfort SEBC BCE EUROSISTEMA: BCN de todos los países

Más detalles

LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN

LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA Las instituciones de la unión monetaria europea tienen principalmente la responsabilidad de determinar la política monetaria europea, las normas por

Más detalles

Marco Comercial de la UE 2010

Marco Comercial de la UE 2010 MAPA A Población en 2007 (en millones de habitantes) 1322 37 300 497 24 700 27 800 128 142 301 10 793 UE China Japón Rusia Estados Unidos 10 035 6 400 10 000 3676 1 326 468 UE China Japón Rusia Estados

Más detalles

Tema 1: La Unión Económica y Monetaria Europea

Tema 1: La Unión Económica y Monetaria Europea PARTE I: LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA EUROPEA Tema 1: La Unión Económica y Monetaria Europea 1.1- Introducción : Características Generales de los Mercados y Sistemas Financieros : A.- Elementos y Esquema

Más detalles

La política del Euro

La política del Euro La política del Euro Hasta 2011: Pacto de estabilidad y Crecimiento (1997) Criterios de convergencia (T. de Maastricht): Deuda pública (60% del PIB) Déficit fiscal (3%) Inflación (1,5% sobre la media de

Más detalles

2.I. EL SECTOR PÚBLICO EN LOS PAISES DE LA UNIÓN EUROPEA.

2.I. EL SECTOR PÚBLICO EN LOS PAISES DE LA UNIÓN EUROPEA. 2.I. EL SECTOR PÚBLICO EN LOS PAISES DE LA UNIÓN EUROPEA. La situación presupuestaria en 2003 volvió a empeorar en la mayoría de los países de la zona euro debido, al igual que en los dos años anteriores,

Más detalles

LA EMISIÓN DE DEUDA PUBLICA, INSTRUMENTO DE POLÍTICA MONETARIA Y FINANCIACIÓN DEL DÉFICIT

LA EMISIÓN DE DEUDA PUBLICA, INSTRUMENTO DE POLÍTICA MONETARIA Y FINANCIACIÓN DEL DÉFICIT LA EMISIÓN DE DEUDA PUBLICA, INSTRUMENTO DE POLÍTICA MONETARIA Y FINANCIACIÓN DEL DÉFICIT Arturo Mesón Mata Responsable Mesa de Operaciones IX JORNADAS DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MERCADOS CENTROAMERICANOS

Más detalles

Práctica 3: La Unión Monetaria Europea

Práctica 3: La Unión Monetaria Europea Práctica 3: La Unión Monetaria Europea Contesta las siguientes preguntas tipo test. Al menos una de las respuestas es correcta. 1. Según el Informe Werner, una Unión Monetaria se define por los siguientes

Más detalles

PROF. DR. JOSE ANTONIO MARTINEZ ALVAREZ

PROF. DR. JOSE ANTONIO MARTINEZ ALVAREZ PROF. DR. JOSE ANTONIO MARTINEZ ALVAREZ POLÍTICA ECONÓMICA Aquella que realiza el Sector Público para alcanzar ciertos objetivos de carácter cter económico a través s de los instrumentos con los que cuenta.

Más detalles

EL MARCO INSTITUCIONAL DE COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS ENTRE BANCOS CENTRALES Y GOBIERNOS EN LA UEM

EL MARCO INSTITUCIONAL DE COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS ENTRE BANCOS CENTRALES Y GOBIERNOS EN LA UEM EL MARCO INSTITUCIONAL DE COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS ENTRE BANCOS CENTRALES Y GOBIERNOS EN LA UEM Antonio Millaruelo de Lafuente VII Reunión REDIMA CA San José de Costa Rica, 29 de mayo de

Más detalles

LA CRISIS: UN TEST PARA LOS SISTEMAS PRESUPUESTARIOS

LA CRISIS: UN TEST PARA LOS SISTEMAS PRESUPUESTARIOS XXIII Seminario regional de política fiscal LA CRISIS: UN TEST PARA LOS SISTEMAS PRESUPUESTARIOS Elena Martín Córdova Santiago de Chile, Enero 2011 Índice 1. Impacto de la crisis en las finanzas públicas

Más detalles

Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales Finanzas Internacionales 1 El sistema monetario internacional y la balanza de pagos Finanzas Internacionales 2 El sistema monetario internacional (I) Sistema racional que permite realizar transacciones

Más detalles

Tema 3. El SISTEMA FINANCIERO DE LA UNIÓN EUROPEA

Tema 3. El SISTEMA FINANCIERO DE LA UNIÓN EUROPEA Tema 3 El SISTEMA FINANCIERO DE LA UNIÓN EUROPEA Índice 1. Principales características de la Zona Euro 2. Historia de la Unión Económica y Monetaria 3. Sistema de 3 Fases de la Unión Económica y Monetaria

Más detalles

Actualización Instituciones UE II. Desafíos del Tribunal de Cuentas y el Banco Central Europeo

Actualización Instituciones UE II. Desafíos del Tribunal de Cuentas y el Banco Central Europeo Seminario de Especialización en Unión Europea Módulo Jean Monnet Octubre-Diciembre 2014. Actualización Instituciones UE II. Desafíos del Tribunal de Cuentas y el Banco Central Europeo Joaquín Sarrión Esteve

Más detalles

GLOSARIO. La política monetaria en la zona del euro. Julio de 2004 BANCO DE ESPAÑA

GLOSARIO. La política monetaria en la zona del euro. Julio de 2004 BANCO DE ESPAÑA GLOSARIO La política monetaria en la zona del euro Julio de 2004 BANCO DE ESPAÑA 17 ÍNDICE ANALÍTICO I Aspectos institucionales de la UEM BCE. Banco Central Europeo 40 A. Órganos rectores 40 1 Consejo

Más detalles

6. LA UNIÓN EUROPEA. A continuación se relacionan los 28 países miembros de la UE (clicka sobre cada Estado miembro para obtener más información).

6. LA UNIÓN EUROPEA. A continuación se relacionan los 28 países miembros de la UE (clicka sobre cada Estado miembro para obtener más información). 1 6. LA UNIÓN EUROPEA La Unión Europea (UE) tiene una superficie de 4 millones de km² y una población de 503 millones de habitantes, la tercera del mundo después de China y la India. La UE representa el

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LAS AAPP

LEY ORGÁNICA DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LAS AAPP LEY ORGÁNICA DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LAS AAPP 27 de enero de 2012 Objetivos de la Ley Garantizar la sostenibilidad presupuestaria de todas las AAPP Fortalecer la confianza

Más detalles

Hacienda y Administraciones Públicas

Hacienda y Administraciones Públicas Hacienda y Administraciones Públicas Consejo de Ministros APROBADO EL PROYECTO DE LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Todas las Administraciones deberán presentar equilibrio o superávit computado en términos

Más detalles

ÍNDICE. Prólogo Capítulo 1. EL DINERO Capítulo 2. LOS TIPOS DE INTERÉS... 37

ÍNDICE. Prólogo Capítulo 1. EL DINERO Capítulo 2. LOS TIPOS DE INTERÉS... 37 ÍNDICE Prólogo................................................................................ 9 Capítulo 1. EL DINERO............................................................. 11 Capítulo 2. LOS TIPOS

Más detalles

Integración Económica Europea

Integración Económica Europea Judith Catherine Clifton Julio Revuelta López Departamento de Economía Este tema se publica bajo Licencia: Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Organización de la clase 1. El informe Werner. 2. El Sistema Monetario

Más detalles

Aprobado el Proyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria

Aprobado el Proyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Aprobado el Proyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria Todas las Administraciones deberán presentar equilibrio o

Más detalles

Cap. 6: Banco Central y política monetaria. Introducción a la macroeconomía CAPÍTULO 6:

Cap. 6: Banco Central y política monetaria. Introducción a la macroeconomía CAPÍTULO 6: 1 2015 Segundo Vicente Introducción a la macroeconomía CAPÍTULO 6: EL BANCO CENTRAL, EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-No comercial-compartir

Más detalles

Práctica 6. Olga Cantó UAH

Práctica 6. Olga Cantó UAH Práctica 6 Olga Cantó UAH Ejercicio 3 Accede a la página web del Banco Central Europeo (BCE) (http://www.ecb.int/ecb/html/index.es.html ) y resume brevemente cuál o cuáles son sus objetivos (especificando

Más detalles

Economía de la Integración Europea

Economía de la Integración Europea Economía de la Integración Europea Año académico 2008/09 Licenciatura en Economía 4 Curso, 2 Cuatrimestre Tema 3 Integración Monetaria en la Unión Europea 1 Historia de la Integración Monetaria 2 Teoría

Más detalles

UEM Europea. -Esbozo sobre el devenir del EURO. -Evolución actual de la UEM. -Perspectivas

UEM Europea. -Esbozo sobre el devenir del EURO. -Evolución actual de la UEM. -Perspectivas Evolución n más m s reciente de la UEM Europea -Esbozo sobre el devenir del EURO -Evolución actual de la UEM. -Perspectivas Esbozo sobre el devenir del EURO Principales antecedentes del Euro - Informe

Más detalles

Tratado de la Unión Europea o Maastricht

Tratado de la Unión Europea o Maastricht Tratado de la Unión Europea o Maastricht Firmado el 7 de febrero de 1992 en Maastricht Se constituye el término Unión Europea Queda sucedida la Antigua Comunidad Europea La Unión queda fundamentada en

Más detalles

EL DILEMA DE LA INFLACION DIFERENCIAL ESPAÑOLA

EL DILEMA DE LA INFLACION DIFERENCIAL ESPAÑOLA EL DILEMA DE LA INFLACION DIFERENCIAL ESPAÑOLA Guillermo de la Dehesa Copresidente del Centre for Economic Policy Research (CEPR) Los últimos datos de evolución del Indice de precios al consumo correspondientes

Más detalles

Dr. Daniel Gayo Lafée

Dr. Daniel Gayo Lafée Dr. Daniel Gayo Lafée Investigador Prometeo en el Servicio de Rentas Internas y Centro de Estudios Fiscales de Ecuador (Proyecto Prometeo; SENESCYT, Gobierno Ecuador). Profesor Titular de Economía Aplicada

Más detalles

LA RESPUESTA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO A LA CRISIS

LA RESPUESTA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO A LA CRISIS LA RESPUESTA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO A LA CRISIS José Luis Malo de Molina Director General Encuentro Experiencias y enseñanzas de las crisis: Europa y América Latina Universidad Complutense Fundación

Más detalles

EL MARCO DE LA UNIÓN PARA LAS POLÍTICAS PRESUPUESTARIAS

EL MARCO DE LA UNIÓN PARA LAS POLÍTICAS PRESUPUESTARIAS EL MARCO DE LA UNIÓN PARA LAS POLÍTICAS PRESUPUESTARIAS Para garantizar la estabilidad de la Unión Económica y Monetaria, es necesario reforzar el marco para evitar la insostenibilidad de las finanzas

Más detalles

LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Luis M. Linde Gobernador Almuerzo-Coloquio Asociación para el Progreso de la Dirección (APD Zona Levante Valencia) 25 de junio de 214 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA HA ENTRADO

Más detalles

DECISIONES ADOPTADAS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL BCE (DISTINTAS DE LAS DECISIONES POR LAS QUE SE ESTABLECEN LOS TIPOS DE

DECISIONES ADOPTADAS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL BCE (DISTINTAS DE LAS DECISIONES POR LAS QUE SE ESTABLECEN LOS TIPOS DE 16 de septiembre de 2010 DECISIONES ADOPTADAS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL BCE (DISTINTAS DE LAS DECISIONES POR LAS QUE SE ESTABLECEN LOS TIPOS DE INTERÉS) Septiembre 2010 Asuntos operativos Operaciones

Más detalles

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España 4º TRIMESTRE 2015 Situación Situación España Se mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 3,2% en 2015 y 2,7% en 2016 Aunque se confirma una ligera desaceleración, en línea con lo previsto, la

Más detalles

Artículos 1 La desaceleración de las economías emergentes y sus implicaciones para la economía mundial

Artículos 1 La desaceleración de las economías emergentes y sus implicaciones para la economía mundial Artículos 1 La desaceleración de las economías emergentes y sus implicaciones para la economía mundial En el siglo XXI, las economías emergentes han sido un importante motor del crecimiento mundial y de

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. El proceso de integración europea Objetivos de la Unidad... 11

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. El proceso de integración europea Objetivos de la Unidad... 11 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. El proceso de integración europea... 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. La integración europea... 12 1.1. Origen... 12 1.2. Características...

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA PRESENTACIÓN El Plan Estratégico Institucional 2013 2017 del Banco Central de Bolivia, aprobado mediante Resolución de Directorio N 143/2012, de

Más detalles

1ºBB. Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana

1ºBB. Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1ºBB. Colegio la Inmaculada Profesora: María del Mar Galiana 1 Índice: 1. Cooperación internacional frente al proteccionismo 2. Cambios en la economía mundial 3. Proceso de integración económica 4. La

Más detalles

ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 5. LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA

ENTORNO EMPRESARIAL DE LA UNIÓN EUROPEA TEMA 5. LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA TEMA 5. LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA 1. Los antecedentes de la unión monetaria 2. La unión monetaria 3. El Pacto de Estabilidad y Crecimiento y el Pacto por el euro. 4. El nuevo mecanismo de tipos de

Más detalles

El Sistema de Políticas de la UE

El Sistema de Políticas de la UE 1 El Sistema de Políticas de la UE Comisión Parlamento Consejo B.C.E. Reguladoras Redistributivas Interiores Acción Exterior Macroeconómicas 2 3 4 T.F.U.E. Titulo La Protección Social Art.153 La Unión

Más detalles

EL ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO GLOBAL EN LA SALIDA DE LA CRISIS

EL ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO GLOBAL EN LA SALIDA DE LA CRISIS EL ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO GLOBAL EN LA SALIDA DE LA CRISIS José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios 1 CONGRESO NACIONAL CFOS APD Palacio de Congresos Madrid 1 de diciembre

Más detalles

NOTAS SOBRE LA GOBERNANZA ECONÓMICA EUROPEA

NOTAS SOBRE LA GOBERNANZA ECONÓMICA EUROPEA NOTAS SOBRE LA GOBERNANZA ECONÓMICA EUROPEA Hacia un gobierno económico europeo La incipiente coordinación de las políticas económicas nacionales que se había producido en la UE a principios de la pasada

Más detalles

La participación de Europa en el financiamiento del desarrollo de América Latina

La participación de Europa en el financiamiento del desarrollo de América Latina Banco ínteramericano dé Desarrollo Linga-Bibliothek Linga A/905456 La participación de Europa en el financiamiento del desarrollo de América Latina CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS LATINOAMERICANOS MÉXICO

Más detalles

INICIO DEL SEMESTRE EUROPEO 2017 ESTUDIO PROSPECTIVO ANUAL DE CRECIMIENTO E INFORME SOBRE MECANISMO DE ALERTA

INICIO DEL SEMESTRE EUROPEO 2017 ESTUDIO PROSPECTIVO ANUAL DE CRECIMIENTO E INFORME SOBRE MECANISMO DE ALERTA INICIO DEL SEMESTRE EUROPEO 2017 ESTUDIO PROSPECTIVO ANUAL DE CRECIMIENTO E INFORME SOBRE MECANISMO DE ALERTA NOTA 6 de diciembre de 2016 Departamento de Asuntos Económicos y Europeos 1. Introducción El

Más detalles

INDICE. XIII Nota de los autores. XV Primera Parte. Metodología y Técnicas Capitulo 1

INDICE. XIII Nota de los autores. XV Primera Parte. Metodología y Técnicas Capitulo 1 INDICE Los Autores XIII Nota de los autores XV Primera Parte. Metodología y Técnicas Capitulo 1 3 El Método en las Ciencias Sociales y en la Ciencia Económica 1.1. Introducción: ciencia y método científico

Más detalles

Retos para la presupuestación tras la crisis. El caso español. Santiago de Chile Enero 2010

Retos para la presupuestación tras la crisis. El caso español. Santiago de Chile Enero 2010 Retos para la presupuestación tras la crisis. El caso español. Santiago de Chile Enero 2010 Indice 1. Impacto de la crisis 2. Comienzo de la consolidación 3. Técnicas presupuestarias durante y después

Más detalles

GOBIERNO DE ESPAÑA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD

GOBIERNO DE ESPAÑA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 008-011 Consejo de Ministros 16 de enero de 009 1 ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 008-011 Referencia para la supervisión multilateral de las políticas

Más detalles

Desapalancamiento del sector público: (ocho) evidencias. Manel Antelo (USC) David Peón (UDC)

Desapalancamiento del sector público: (ocho) evidencias. Manel Antelo (USC) David Peón (UDC) Desapalancamiento del sector público: (ocho) evidencias Manel Antelo (USC) David Peón (UDC) The United States debt, foreign and domestic, was the price of liberty Alexander Hamilton (1 er Secretario del

Más detalles

TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Parte A) Economía general

TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Parte A) Economía general TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Tercer ejercicio Parte A) Economía general Tema 1. Objeto y método de la ciencia Tema

Más detalles

La política monetaria del Banco Central Europeo. Prof. Carlos San Juan

La política monetaria del Banco Central Europeo. Prof. Carlos San Juan La política monetaria del Banco Central Europeo Prof. Carlos San Juan PolÍtica Monetaria -Un conjunto de técnicas utilizadas por un gobierno, generalmente a través del banco central, para el control de

Más detalles

Grafica sobre los episodios de crisis financieras durante las décadas de los 80 y 90

Grafica sobre los episodios de crisis financieras durante las décadas de los 80 y 90 ANEXO 1 Grafica sobre los episodios de crisis financieras durante las décadas de los 80 y 90 Fuente: Ramón E. Pineda S; Crisis financiera en América Latina, que nos enseña la historia? Políticas Económicas,

Más detalles

EL BANCO CENTRAL EUROPEO

EL BANCO CENTRAL EUROPEO EL BANCO CENTRAL EUROPEO El Banco Central Europeo (BCE) es la institución central de la Unión Económica y Monetaria y desde el 1 de enero de 1999 se encarga de ejecutar la política monetaria de la zona

Más detalles

Reglas fiscales en tiempos de austeridad: la experiencia española. Santiago de Chile 16 al 17 de marzo de 2016

Reglas fiscales en tiempos de austeridad: la experiencia española. Santiago de Chile 16 al 17 de marzo de 2016 Reglas fiscales en tiempos de austeridad: la experiencia española Santiago de Chile 16 al 17 de marzo de 2016 Introducción Necesidad de fortalecer la gobernanza fiscal, tanto en el seno de la UE como

Más detalles

Los desafíos de la Unión Europea

Los desafíos de la Unión Europea Los desafíos de la Unión Europea Jordi Gual Director Ejecutivo y Economista Jefe de la Caixa V Congrés Català de Comptabilitat i Direcció Barcelona, 7 de junio de 213 Agenda Europa recae, los EEUU no:

Más detalles

MÓDULO 2: EL SISTEMA FINANCIERO

MÓDULO 2: EL SISTEMA FINANCIERO MÓDULO 2: EL SISTEMA FINANCIERO TEST DE AUTOEVALUACIÓN 2.2_MODULO 2_RESUELTO 1. Bajo la supervisión del Banco de España desarrollan su labor, entre otros: A) Las IICs. B) Las Empresas de Servicios de Inversión.

Más detalles

PREVISIONES ECONÓMICAS DE PRIMAVERA DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

PREVISIONES ECONÓMICAS DE PRIMAVERA DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL PREVISIONES ECONÓMICAS DE PRIMAVERA DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL 18 de abril de 2012 - España se contraerá un 1,8% este año y crecerá un 0,1% en 2013, manteniendo su divergencia respecto de la Zona

Más detalles

Las Perspectivas Económicas de España. Rafael Doménech Crisis y Reformas de la Economía Española FUNCAS, Madrid, 22 de marzo 2012

Las Perspectivas Económicas de España. Rafael Doménech Crisis y Reformas de la Economía Española FUNCAS, Madrid, 22 de marzo 2012 Las Perspectivas Económicas de España Rafael Doménech Crisis y Reformas de la Economía Española FUNCAS, Madrid, 22 de marzo 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 5 La economía mundial crecerá entre el 3,5

Más detalles

Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino

Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino José A. Herce jherce@afi.es www.afi.es Contenido La economía mundial La economía europea La economía española Implicaciones para el sector porcino

Más detalles

La experiencia de integración financiera de la Unión Europea

La experiencia de integración financiera de la Unión Europea La experiencia de integración financiera de la Unión Europea José Manuel González-Páramo Miembro de la Comisión Ejecutiva y del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo Lima, 29 de octubre de 2007

Más detalles

Estabilidad presupuestaria y reforma constitucional

Estabilidad presupuestaria y reforma constitucional Estabilidad presupuestaria y reforma constitucional Violeta Ruiz Almendral Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario Letrada del Tribunal Constitucional 27 septiembre 2011 La noción n de estabilidad

Más detalles

CRISIS DE LA DEUDA SOBERANA : EUROPA Y EE.UU.

CRISIS DE LA DEUDA SOBERANA : EUROPA Y EE.UU. CRISIS DE LA DEUDA SOBERANA : EUROPA Y EE.UU. Bilbao, 8 de mayo de 2012 Recuperación de las locomotoras? Cuando nos acercamos al 5º aniversario de la crisis, las locomotoras no acaban de arrancar: Europa

Más detalles

DEL MERCADO COMÚN A LA UNIÓN EUROPEA ( )

DEL MERCADO COMÚN A LA UNIÓN EUROPEA ( ) DEL MERCADO COMÚN A LA UNIÓN EUROPEA (1957-1992) Por qué apareció la Unión Europea? La UE se fundó después de la Segunda Guerra Mundial con la intención de traer paz, estabilidad y prosperidad a Europa.

Más detalles

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente Lista de cuadros Producto B1. Economías avanzadas: Desempleo, empleo y PIB real per cápita B2. Economías emergentes y en desarrollo: PIB real Inflación B3. Economías avanzadas: Remuneración por hora, productividad

Más detalles

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente Lista de cuadros Producto B1. Economías avanzadas: Desempleo, empleo y PIB real per cápita B2. Economías emergentes y en desarrollo: PIB real Inflación B3. Economías avanzadas: Remuneración por hora, productividad

Más detalles

Entorno Macroeconómico: Estados Unidos y Europa. 5 de Julio, San José, Costa Rica. Objetivos. Presentar perspectivas generales economía mundial.

Entorno Macroeconómico: Estados Unidos y Europa. 5 de Julio, San José, Costa Rica. Objetivos. Presentar perspectivas generales economía mundial. Entorno Macroeconómico: Estados Unidos y Europa MSc. Thelmo Vargas 5 de Julio, 2011 San José, Costa Rica 8:05 pm Objetivos Presentar perspectivas generales economía mundial. Mostrar la situación de los

Más detalles

BLOQUES REGIONALES DE COMERCIO

BLOQUES REGIONALES DE COMERCIO BLOQUES REGIONALES DE COMERCIO INTRODUCCION LA FORMACION DE BLOQUES REGIONALES DE COMERCIO ES UN FENOMENO QUE DESDE HACE UNA DECADA SE ESTA DESARROLLANDO RAPIDAMENTE, HA CAMBIADO LA ESTRUCTURA DEL COMERCIO

Más detalles

Resumen. Economía internacional

Resumen. Economía internacional septiembre 2011 Resumen Economía internacional El mes de agosto ha sido especialmente convulso para la economía internacional. La crisis de deuda en Europa se ha acentuado, las bolsas han sufrido importantes

Más detalles

ESTONIA. Coyuntura político-económica

ESTONIA. Coyuntura político-económica ESTONIA Coyuntura político-económica ESTONIA: Coyuntura político económica Evolución de las principales variables Cuadro 1: PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS 2004 2005 2006 2007 PIB PIB (millones de a

Más detalles

CRECIMIENTO ECONÓMICO Y POLÍTICA FINANCIERA

CRECIMIENTO ECONÓMICO Y POLÍTICA FINANCIERA Congreso de Registradores Mercantiles Europeos CRECIMIENTO ECONÓMICO Y POLÍTICA FINANCIERA Excmo. Sr. D. Luis de Guindos Jurado Secretario de Estado de Economía Hotel Meliá Sevilla, 13 de junio de 2003

Más detalles

Causas y Efectos de los Bajos Tipos de Interés. José Luis Alzola Eléxpuru Manresa, 10 de noviembre de 2016

Causas y Efectos de los Bajos Tipos de Interés. José Luis Alzola Eléxpuru Manresa, 10 de noviembre de 2016 Causas y Efectos de los Bajos Tipos de Interés José Luis Alzola Eléxpuru Manresa, 10 de noviembre de 2016 G-3: Tipos de interés reales (%) --------- Deuda pública a 10 años Fuente: BPI. Informe Anual (2016)

Más detalles

LA MONEDA UNICA Y LA REFORMA DEL PACTO POR LA ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO.

LA MONEDA UNICA Y LA REFORMA DEL PACTO POR LA ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO. LA MONEDA UNICA Y LA REFORMA DEL PACTO POR LA ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO. Julio G. Sequeiros Tizón Como es bien sabido, el nacimiento del Euro arranca con el Tratado de Maastricht en 1992. Lo pactado es

Más detalles

Integración Económica Europea

Integración Económica Europea Judith Catherine Clifton Julio Revuelta López Departamento de Economía Este tema se publica bajo Licencia: Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Los tratados europeos: un análisis económico Una manera de entender

Más detalles

LAS DIFERENCIAS ENTRE EL BANCO CENTRAL ESTADOUNIDENSE Y EL BANCO CENTRAL EUROPEO. Vicenç Navarro

LAS DIFERENCIAS ENTRE EL BANCO CENTRAL ESTADOUNIDENSE Y EL BANCO CENTRAL EUROPEO. Vicenç Navarro LAS DIFERENCIAS ENTRE EL BANCO CENTRAL ESTADOUNIDENSE Y EL BANCO CENTRAL EUROPEO Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins

Más detalles

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA T4. Tema 4. Las finanzas de la Unión Europea ASIGNACIÓN ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA T4. Presupuesto y PIB en la UE

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA T4. Tema 4. Las finanzas de la Unión Europea ASIGNACIÓN ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA T4. Presupuesto y PIB en la UE Tema 4. Las finanzas de la Unión Europea FUNCIONES DEL PRESUPUESTO CONTROL (tradicional) + ESTABILIDAD REDISTRIBUCIÓN ASIGNACIÓN Presupuesto y PIB en la UE 2000 2004 2009 España 39,1 38,9 45,8 UE - 27

Más detalles

Pensem Europa - Per què l'austeritat econòmica no dóna els resultats esperats?

Pensem Europa - Per què l'austeritat econòmica no dóna els resultats esperats? ASOCIACIÓN ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS www.economistasfrentealacrisis.com Pensem Europa - Per què l'austeritat econòmica no dóna els resultats esperats? Barcelona, 14.06.2012 Fundació Catalunya Europa

Más detalles

EL EURO DESDE SUS ORÍGENES: LA OPOSICIÓN ENTRE CONVERGENCIA NOMINAL Y DIVERGENCIA REAL

EL EURO DESDE SUS ORÍGENES: LA OPOSICIÓN ENTRE CONVERGENCIA NOMINAL Y DIVERGENCIA REAL EL EURO DESDE SUS ORÍGENES: LA OPOSICIÓN ENTRE CONVERGENCIA NOMINAL Y DIVERGENCIA REAL S INTRODUCCIÓN 1. Desde su creación en 1999 el Euro ha estado sometido a una serie de fuerzas centrífugas que han

Más detalles

Más allá de Javier Andrés (Universidad de Valencia) Rafael Doménech (BBVA Research, Universidad de Valencia) Entorno económico.

Más allá de Javier Andrés (Universidad de Valencia) Rafael Doménech (BBVA Research, Universidad de Valencia) Entorno económico. Más allá de 2015 Javier Andrés (Universidad de Valencia) Rafael Doménech (BBVA Research, Universidad de Valencia) Entorno económico Forinvest 2015 Valencia, 12 de marzo de 2015 Introducción Los indicios

Más detalles

PRINCIPALES CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO DEL BANCO CENTRAL EUROPEO Y SUS CONSECUENCIAS PARA ESPAÑA

PRINCIPALES CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO DEL BANCO CENTRAL EUROPEO Y SUS CONSECUENCIAS PARA ESPAÑA PRINCIPALES CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO DEL BANCO CENTRAL EUROPEO Y SUS CONSECUENCIAS PARA ESPAÑA 12 de septiembre de 2012 - El BCE anunció el establecimiento de un nuevo mecanismo

Más detalles

Javier EGAÑA Director de Inversiones de Kutxabank Gestión. Economía Gobal: Perspectivas y Riesgos

Javier EGAÑA Director de Inversiones de Kutxabank Gestión. Economía Gobal: Perspectivas y Riesgos Javier EGAÑA Director de Inversiones de Kutxabank Gestión Economía Gobal: Perspectivas y Riesgos GLOBAL La economía va bien?... Depende del prisma con el que se mire 9 GLOBAL La economía va bien? Depende

Más detalles

Marco de la Política fiscal Dirección de Análisis Financiero

Marco de la Política fiscal Dirección de Análisis Financiero Marco de la Política fiscal 2012-2015 Dirección de Análisis Financiero La política fiscal en el contexto de la Agenda del Cambio 2012-2015 La política fiscal para el período 2012-2015 deviene de los principios

Más detalles

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 3. Elementos históricos de la construcción europea

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 3. Elementos históricos de la construcción europea Tema 3. Elementos históricos de la construcción europea EL ACTA ÚNICA EUROPEA 1986 AMPLIACIÓN Reforma del sistema de toma de decisiones Política de I + D Política de medio ambiente Mercado único Reformas

Más detalles

The European Monetary Union Economy and Trade Speaking & Discussion Level C1 ESP_C1.0507S

The European Monetary Union Economy and Trade Speaking & Discussion Level C1 ESP_C1.0507S The European Monetary Union Economy and Trade Speaking & Discussion Level C1 www.lingoda.com 1 The European Monetary Union - Resumen Contenido En esta lección hablarás sobre La Unión Monetaria Europea,

Más detalles

Posición del Consejo de Asuntos Europeos (Fundación Alternativas) sobre el Consejo Europeo del de junio de 2013

Posición del Consejo de Asuntos Europeos (Fundación Alternativas) sobre el Consejo Europeo del de junio de 2013 Posición del Consejo de Asuntos Europeos (Fundación Alternativas) sobre el Consejo Europeo del 27 28 de junio de 2013 Consejo de Asuntos Europeos de la Fundación Alternativas 120 millones de personas están

Más detalles

Situación Comunitat Valenciana

Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana 25 de febrero 2015 Situación Comunitat Valenciana La recuperación se consolida, y la Comunitat Valenciana podría crear 100 mil puestos de trabajo

Más detalles

COLECCIÓN DEBATE INTERNACIONAL Nº 6/2015. EL EURO Y LA UNION MONETARIA EUROPEA Carles A. Gasòliba

COLECCIÓN DEBATE INTERNACIONAL Nº 6/2015. EL EURO Y LA UNION MONETARIA EUROPEA Carles A. Gasòliba COLECCIÓN DEBATE INTERNACIONAL Nº 6/2015 EL EURO Y LA UNION MONETARIA EUROPEA Carles A. Gasòliba JULIO 2014 Esta obra está sujeta a la licencia Creative Commons 3.0 de Reconocimiento-NoComercial- SinObrasDerivadas.

Más detalles

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 2. Elementos históricos de la construcción europea

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 2. Elementos históricos de la construcción europea Tema 2. Elementos históricos de la construcción europea EL ACTA ÚNICA EUROPEA 1986 AMPLIACIÓN Nuevas políticas comunitarias Reforma del sistema de toma de decisiones Política de I + D Política de medio

Más detalles

ANEXO. del DOCUMENTO DE REFLEXIÓN SOBRE LA PROFUNDIZACIÓN DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA

ANEXO. del DOCUMENTO DE REFLEXIÓN SOBRE LA PROFUNDIZACIÓN DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 31.5.2017 COM(2017) 291 final ANNEX 3 ANEXO del DOCUMENTO REFLEXIÓN SOBRE LA PROFUNDIZACIÓN LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA Anexo 3. Principales tendencias económicas en la zona

Más detalles