Informe Capacitaciones realizadas en el marco del. Programa de Capacitación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Capacitaciones realizadas en el marco del. Programa de Capacitación"

Transcripción

1 Informe Capacitaciones realizadas en el marco del Programa de Capacitación 2011 Unidad de Evaluación y Monitoreo Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME) Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) Enero 2012

2 En el año 2011 se comenzaron a evaluar los cursos que son apoyados por el Programa de Capacitación, debiendo señalar que el primer curso realizado según el nuevo procedimiento se realizó a fines del mes de Julio por lo que de hecho solamente se evaluó el segundo semestre del año. La misma se realiza a través de los formularios de evaluación que la contraparte debe enviar una vez finalizada la capacitación. Los formularios son 3: de inscripción, de evaluación del curso por parte del participante y de evaluación del curso realizada por la contraparte (Intendencias, Centros Comerciales, etc.). El formulario de inscripción busca conocer el perfil de los interesados en las capacitaciones, conteniendo información sobre el nivel educativo, la realización o no de cursos anteriores y la empresa en la que trabaja, entre otros. La evaluación por parte de los participantes tiene un enfoque exclusivo en la capacitación, en tanto la evaluación que deben realizar las contrapartes busca una visión más global del mismo, sobre la comunicación y planificación del curso con los capacitadores así como también la entrega de materiales. Debemos destacar que los formularios se pensaron partiendo de la base que debían de ser sencillos de completar y de no más de una carilla, buscando de esta manera obtener respuestas veraces y mantener el equilibrio entre la duración del curso y la complejidad y cantidad de los formularios a completar. En el marco del Programa de Capacitación se realizaron 33 cursos distribuidos en 17 ciudades del interior, representando a 9 departamentos según el siguiente detalle. Cuadro Nº 1: Cursos por departamento Frecuencia Porcentaje Canelones 10 31% Lavalleja 6 18% Salto 5 15% Maldonado 3 9% Rocha 3 9% Soriano 3 9% Treinta y 1 3% Montevideo 1 3% Durazno 1 3% El promedio de duración de los cursos fue de 15,15 horas, en tanto el promedio de asistentes fue de 23,27. Las temáticas de los cursos fueron las siguientes: Asociatividad, Atención al cliente y ventas, Calidad de servicios y atención al cliente, Capacitación para supervisores, Como implementar y mejorar los servicios a clientes, Comportamiento emprendedor, Criterios para incrementar la productividad, Decoración para locales comerciales y atención al cliente, Desarrollo de habilidades mandos medios, Exhibición de mercaderías y diseño de vidrieras, Gestión de compras, Gestión del personal en empresas familiares, Gestión financiera y acceso al financiamiento, Habilidades gerenciales, Liderazgo para mandos medios, Marketing turístico, Página 2 de 8

3 Negociación, Organización de tareas laborales, Productividad, Técnicas de venta y negociación, Teletrabajo, Trabajo en equipo y Venta de Servicios. Las instituciones capacitadoras fueron: Cambadu, Empretec, Escuela desarrollo empresarial de Bs. As, Francomano, Fundasol, Managerial, Netgate, ORT Salto, Programa de Formación Gerencial, Sales Position, Solid Consultores, Udelar, Centro Uruguayo de Gestión, Cámara Nacional de Comercios y Servicios y CIECC Coaching. 1. Inscripción El total de inscriptos fue de 860, en tanto quienes realmente participaron de los cursos fueron 768 personas (89% de los inscriptos), de los cuales 703 completaron las evaluaciones (91,5% de los participantes). Debemos señalar que las evaluaciones se realizan el último día de capacitación. Realizando una clasificación de los inscriptos por rubro, observamos que el 42% de los inscriptos pertenecen al sector de Comercios (supermercado, tienda, farmacia), y un 35% al rubro de Servicios, representado por gestorías, consultoras, estudios contables y hoteles entre otros. En lo que respecta a la representación del sector industrial sólo un 6% pertenece a éste sector. Dentro de los inscriptos sin datos se encuentran también los estudiantes. Cuadro Nº 2: Inscriptos por rubro Comercio % Industria 52 6% Servicios % Sin dato % Total % En lo que refiere a las empresas, los inscriptos representan 371 empresas lo cual implica un promedio de 2,3 inscriptos por empresa y por curso asisten, también en promedio, 11 empresas. Clasificándolas por rubro, obtenemos el siguiente cuadro: Cuadro Nº 3: Empresas por rubro Comercio % Industria % Servicios % Sin dato % Total % Referido a la edad de los participantes, la mayoría representada por algo más del 50% son jóvenes, pero debemos destacar que es un grupo con un rango de edades desde los 15 hasta Página 3 de 8

4 los 71 años, en tanto la edad promedio es de 35,2 años. Esto permite un buen intercambio de información y experiencias dentro del grupo. Cuadro Nº 4: Edad de los participantes Joven % Adulto % Sin dato 60 7% Total % En lo que respecta al nivel educativo de los asistentes, debemos destacar que el 22% manifiesta tener Secundaria completo, en tanto el segundo grupo mas numeroso (21%) es el que culminó los estudios técnicos de Utu. Cuadro Nº 5: Nivel educativo de los inscriptos Secundaria incompleta % Secundaria completa % Universidad incompleto 95 11% Universidad completo 68 8% Utu incompleto 50 6 Utu completo % Magisterio incompleto 17 2% Magisterio completo 20 2% Sin dato/otros 77 9% Total % Referente a si los asistentes han participado en otros cursos de formación, el 62% manifiesta que sí ha participado en tanto un 28% responde que no. Es de recalcar que aproximadamente 6 de cada 10 participantes ha asistido a otras instancias de formación, lo que permite un mejor aprovechamiento de los conocimientos adquiridos. Cuadro Nº 6: Participación en otros cursos de formación Si % No % No contesta 82 10% Total % Página 4 de 8

5 2. Evaluación de la capacitación recibida En lo que respecta a la evaluación de las capacitaciones recibidas como mencionamos anteriormente hubieron participantes que o bien no asistieron a la capacitación o bien no lo hicieron a la última clase, por lo que las evaluaciones recibidas y procesadas son 703. En el siguiente cuadro podemos observar que la Evaluación global de los cursos tuvo una muy buena calificación con un 50% de apoyo mientras que el 25% la calificó de Excelente. Cuadro Nº 7: Evaluación global del curso Excelente % Muy bueno % Bueno % Sin dato/otros 7 1% Con respecto a la Metodología empleada en el curso, también encontramos un alto porcentaje de satisfacción, ya que un 27% la calificó de Excelente y un 45% de Muy buena, en tanto el 26% restante de Buena. Cuadro Nº 8: Metodología empleada Excelente % Muy bueno % Bueno % Sin dato/otros 11 2% El contenido del curso fue considerado Muy bueno por el 51% de los participantes y Bueno por el 26%, en tanto un 22% lo consideró Excelente. Cuadro Nº 9: Contenido del curso Excelente % Muy bueno % Bueno % Sin dato/otros 6 1% Página 5 de 8

6 El desempeño de los docentes recibió la calificación de Excelente por el 49% de los participantes, en tanto un 38% lo consideró Muy bueno. Cuadro Nº 10: Desempeño de los docentes Excelente % Muy bueno % Bueno 86 12% Sin dato/otros 7 1% El Material entregado recibió la calificación de Muy bueno en el 38% de los casos en tanto un 32% lo consideró Bueno. Cuadro Nº 11: Material entregado Excelente 98 14% Muy bueno % Bueno % Sin dato/otros % Frente a la pregunta de Cómo evalúa la posible aplicación del contenido del curso a su trabajo?, algo menos de la mitad representada por el 47% manifestó de Muy buena la aplicación, en tanto un 27% de Buena. Es importante considerar este punto, ya que la rápida aplicación de los conocimientos adquiridos permite el mejor aprovechamiento de los mismos, así como también la relación entre el área de trabajo y la temática del curso. Cuadro Nº 12: Aplicación del contenido del curso Excelente % Muy bueno % Bueno % Sin dato/otros 39 6% Página 6 de 8

7 El 44% considera como Muy buena la posibilidad de Transferir los conocimientos adquiridos a otras personas, en tanto el 35% manifiesta como Buena la posibilidad de dicha transferencia. Cuadro Nº 13: Transferencia de conocimientos adquiridos Excelente 86 12% Muy bueno % Bueno % Sin dato/otros 57 8% Consultados sobre si conocen o no el certificado Mipyme, el 27% manifiesta conocerlo, en tanto el restante 63% no lo conoce. Este porcentaje debe ser tenido en cuenta para las futuras convocatorias y giras realizadas en el interior ya que sigue habiendo un público objetivo importante con el cual trabajar. Cuadro Nº 14: Conoce el certificado Mipyme? Si % No % Sin dato/otros 73 10% 3. Evaluación de la capacitación coordinada Por parte de la entidad coordinadora, la comunicación con la institución capacitadora ha sido muy buena en el 55% de los casos, en tanto a criterio de las contrapartes las capacitaciones han sido muy buenas para el 61%. En el 63% de los casos no se ha discutido el contenido del curso con la institución capacitadora y en lo que respecta a la entrega de materiales por parte de ésta última, en el 85% de los casos sí se entregaron materiales. Cuadro Nº 15: Comunicación con la institución Excelente 10 30% Muy buena 18 55% Buena 4 12% Página 7 de 8

8 Sin dato/otros 1 3% Cuadro Nº 17: Se ha discutido el contenido del curso? Si 23 27% No 9 63% Buena 1 10% Cuadro Nº 16: La capacitación ha sido Excelente 8 24% Muy buena 20 61% Buena 3 9% Cuadro Nº 18: Se han entregado Sin dato/otros materiales? 2 6% Si 28 85% No 4 12% Sin dato/otro 1 3% 4. Consideraciones finales Si bien las evaluaciones que se obtuvieron fueron en su mayoría positivas, es importante recalcar que para lograr una completa visión de las capacitaciones realizadas, es necesario una observación más cercana de la DINAPYME que sería viable y deseable que se realizara por parte de los técnicos de las diferentes divisiones. Considero que este punto es relevante para poder lograr una perspectiva más amplia de los mismos, así como también tratar el tema de la visibilidad de DINAPYME en los cursos, recalcando el apoyo que se brinda. Otro punto importante a tener en cuenta es el alto porcentaje de participantes que no conoce el Certificado Mipyme, por lo cual es importante una planificación de las capacitaciones y el contenido de las mismas. Página 8 de 8

DINAPYME PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Ley Nº 17581

DINAPYME PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Ley Nº 17581 DINAPYME PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Ley Nº 17581 REGLAMENTO OPERATIVO VERSION FEBRERO 2014 1. OBJETIVO Es objetivo del PROGRAMA es contribuir a la mejora de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas

Más detalles

Programa Uruguay Trabaja. Estimación de la Población Objetivo con la Encuesta Continua de Hogares (ECH) del año 2013.

Programa Uruguay Trabaja. Estimación de la Población Objetivo con la Encuesta Continua de Hogares (ECH) del año 2013. Programa Uruguay Trabaja Estimación de la Población Objetivo con la Encuesta Continua de Hogares (ECH) del año 2013. Población Objetivo UT. Identificación en ECH-INE 2013 Exploración de Distintos Escenarios

Más detalles

Informe descriptivo del perfil de usuarios del. Certificado PYME

Informe descriptivo del perfil de usuarios del. Certificado PYME Informe descriptivo del perfil de usuarios del Certificado PYME Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME) Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) Unidad de Evaluación

Más detalles

Cuadro de Resultados

Cuadro de Resultados Exporta Fácil Cuadro de Resultados Año 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Totales N de nuevas empresas que han utilizado el servicio 10 12 19 11 9 6 67 N de exportaciones 17 62 216 100 87 56 538 N de nuevos

Más detalles

PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES Uruguay

PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES Uruguay PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES Uruguay Fondo para el Medio Ambiente Mundial Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo El Programa de Pequeñas Donaciones en el mundo Desde hace más de dos décadas,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Apoyo a Emprendimientos en la solicitud de Fondos Rotatorios DEPARTAMENTO DE COLONIA CIUDAD DE JUAN LACAZE Las propuestas se recibirán en sobre cerrado

Más detalles

Programa de profesionalización de la gestión para las micro, pequeñas y medianas empresas 1. Objetivo

Programa de profesionalización de la gestión para las micro, pequeñas y medianas empresas 1. Objetivo Programa de profesionalización de la gestión para las micro, pequeñas y medianas empresas 1. Objetivo Este porgrama está orientado a la mejora de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD LLAMADO A MANIFESTACIÓN DE INTERÉS

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD LLAMADO A MANIFESTACIÓN DE INTERÉS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD LLAMADO A MANIFESTACIÓN DE INTERÉS Organizaciones de la Sociedad Civil o Cooperativas para realizar la gestión logística de los talleres

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO Diciembre 2016 FACULTAD de CIENCIAS ECONÓMICAS y de ADMINISTRACIÓN Universidad de la República ISSN: 2393-7319 1 ESTUDIANTES Ingresos de estudiantes a servicio

Más detalles

MF1790_3: COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

MF1790_3: COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS MF1790_3: COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS MF1790_3: COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS Duración: 90 horas Modalidad:

Más detalles

Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para PARA ÁREAS DEFICITARIAS de todo el país

Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para PARA ÁREAS DEFICITARIAS de todo el país Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para PARA ÁREAS DEFICITARIAS de todo el país INSCRIPCIONES: Desde el día 28/08/17 al 05/09/17 en: Montevideo: Sección Aspiraciones, Oficina N 39 de UTU Central, San

Más detalles

CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES

CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES PRESENTACIÓN La Presidencia de la Cámara de Representantes, en el marco de los diez años de la Escuela de Gobierno, ha acordado

Más detalles

CAPÍTULO 7 EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

CAPÍTULO 7 EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS CAPÍTULO 7 EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS ANUARIO 2010 ANEP ALUMNOS MATRICULADOS CODICEN PROGRAMA NACIONAL DE JÓVENES Y ADULTOS Cuadro Nº II-7.1.1 ALUMNOS MATRICULADOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA POR SEXO SEGÚN

Más detalles

Encuesta de MIPYMES Exportadoras. Montevideo, setiembre 2017

Encuesta de MIPYMES Exportadoras. Montevideo, setiembre 2017 Encuesta de MIPYMES Exportadoras Montevideo, setiembre 2017 Contenido 1. Objetivos y Metodología 2. Caracterización de las empresas 3. Evaluación de apoyos existentes 4. Necesidades de apoyo 5. Síntesis

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ANALISTA DE NEGOCIOS EN PROYECTOS INFORMÁTICOS

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ANALISTA DE NEGOCIOS EN PROYECTOS INFORMÁTICOS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ANALISTA DE NEGOCIOS EN PROYECTOS INFORMÁTICOS I. INFORMACIÓN GENERAL El Ministerio de Industria, Energía y Minería a través del Programa de Apoyo a Emprendedores,

Más detalles

Bases para la presentación de iniciativas

Bases para la presentación de iniciativas Bases para la presentación de iniciativas Antecedentes El Programa Uruguay Mas Cerca de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto realizó en 2015 una convocatoria a instituciones privadas, público-privadas

Más detalles

OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY

OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY AREA DE POLÍTICA INSTITUCIONAL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MINISTERIO DEL INTERIOR MONTEVIDEO, MAYO 2009 VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD ENERO-MARZO

Más detalles

CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES

CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES PRESENTACIÓN La Presidencia de la Cámara de Representantes, en el marco de los diez años de la Escuela de Gobierno, ha acordado

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACIÓN PARA ASISTENCIA A SEMINARIOS Y CONGRESOS

FORMULARIO DE POSTULACIÓN PARA ASISTENCIA A SEMINARIOS Y CONGRESOS FORMULARIO DE POSTULACIÓN PARA ASISTENCIA A SEMINARIOS Y CONGRESOS Completar el siguiente formulario (en computador) y entregarlo junto a los documentos indicados en la página #2 en la Dirección de Cooperación

Más detalles

Informe de Siniestralidad. Vial en Uruguay

Informe de Siniestralidad. Vial en Uruguay Informe de Siniestralidad Vial en Uruguay Primer Semestre de 2012 SINATRÁN Sistema de Información Nacional de Tránsito Fuente primaria de datos: Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP) Ministerio

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE TUNJA. INFORME DE GESTIÓN INDICADORES AGOSTO de Escala de Medida

CÁMARA DE COMERCIO DE TUNJA. INFORME DE GESTIÓN INDICADORES AGOSTO de Escala de Medida CÁMARA DE COMERCIO DE TUNJA INFORME DE GESTIÓN INDICADORES AGOSTO de 2018 Escala de Medida acumulado del total de ingresos de la CCT 96,37% Acumulado 78,35% Refleja el cumplimiento del presupuesto de ingresos

Más detalles

Instrumentos de apoyo para pymes en Uruguay

Instrumentos de apoyo para pymes en Uruguay Instrumentos de apoyo para pymes en Uruguay México, 3 y 4 de noviembre de 2016 Rafael Mendive Director Nacional de Dinapyme 1 El Ministerio de Industria, Energía y Minería es responsable de diseñar e instrumentar

Más detalles

CONVOCATORIA A INSTITUCIONES DE CAPACITACIÓN PARA LA PROVISIÓN DE TALLER DE VALIDACIÓN DE IDEAS EN MONTEVIDEO

CONVOCATORIA A INSTITUCIONES DE CAPACITACIÓN PARA LA PROVISIÓN DE TALLER DE VALIDACIÓN DE IDEAS EN MONTEVIDEO CONVOCATORIA A INSTITUCIONES DE CAPACITACIÓN PARA LA PROVISIÓN DE TALLER DE VALIDACIÓN DE IDEAS EN MONTEVIDEO I. INFORMACIÓN GENERAL Espacio germina! es un programa interinstitucional para el fomento y

Más detalles

Indicadores de la Actividad Turística. Maldonado se proyecta DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO MUNICIPIO DE MALDONADO UDM OPP.

Indicadores de la Actividad Turística. Maldonado se proyecta DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO MUNICIPIO DE MALDONADO UDM OPP. Producto 3e. Documento conteniendo recomendaciones, principales problemas encontrados y buenas prácticas. Sistematización y propuesta de superación de los resultados alcanzados en el primer año. 1. Introducción

Más detalles

Río Negro Informe de ejecución a mayo Incluye avances de ejecución hasta el 30 de abril

Río Negro Informe de ejecución a mayo Incluye avances de ejecución hasta el 30 de abril Informe de ejecución a mayo 2016 Incluye avances de ejecución hasta el 30 de abril Presentación: Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) Qué es el FDI? El Programa Fondo de Desarrollo del Interior,

Más detalles

GUÍA DE ASOCIADOS PYME GLOBAL A.G.

GUÍA DE ASOCIADOS PYME GLOBAL A.G. GUÍA DE ASOCIADOS PYME GLOBAL A.G. 31/02/2018 ASOCIACIÓN GREMIAL POR LA COLABORACIÓN GLOBAL PRO PYME A.G. PYME GLOBAL AG es una Asociación Gremial promotora del comercio exterior (del proceso exportador

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO Diciembre 2016 FACULTAD de ARQUITECTURA, DISEÑO y URBANISMO y ESCUELA UNIVERSITARIA CENTRO de DISEÑO Universidad de la República ISSN: 2393-7319 1 ESTUDIANTES

Más detalles

Programa Apoyo a las Políticas Culturales Inclusivas y de Comunicación Científica

Programa Apoyo a las Políticas Culturales Inclusivas y de Comunicación Científica PROGRAMA DE APOYO A POLITICAS CULTURALES INCLUSIVAS Y DE COMUNICACIÓN CIENTIFICA. (Financia: AECID - Ejecuta: MEC) Términos de Referencia Consultor/a para el diseño de un Plan de Comercialización y seguimiento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN/ PLAN DE CAPACITACIÓN TRABAJADORES REPARTIDORES EN MOTO DEPARTAMENTOS: Artigas, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja,

Más detalles

I Encuentro de Tomadores de Decisión de PYMES a partir de los Gobiernos Locales del MERCOSUR.

I Encuentro de Tomadores de Decisión de PYMES a partir de los Gobiernos Locales del MERCOSUR. ENCUENTRO DE ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN: INCORPORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DESARROLLO REGIONAL PARA POBLACIONES VULNERABLES. I Encuentro de Tomadores de Decisión de PYMES a partir de los Gobiernos Locales

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO Diciembre 2016 FACULTAD de ODONTOLOGÍA Universidad de la República ISSN: 2393-7319 1 ESTUDIANTES Ingresos de estudiantes a servicio por sexo - 2015 Servicio

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO Diciembre 2016 FACULTAD de AGRONOMÍA Universidad de la República ISSN: 2393-7319 1 ESTUDIANTES Ingresos de estudiantes a servicio por sexo - 2015 Servicio

Más detalles

Resultados. Estadísticas rápidas Encuesta 'Formulario de Ingreso - Generación 2015' Encuesta 37854

Resultados. Estadísticas rápidas Encuesta 'Formulario de Ingreso - Generación 2015' Encuesta 37854 Resultados Encuesta 37854 Número de registros en esta consulta: Total de registros en esta encuesta: Porcentaje del total: 1010 1010 100.00% page 1 / 66 page 2 / 66 Resumen de campo para 1-b [Apellidos]

Más detalles

El mercado de trabajo en tiempos de una nueva ronda de negociación salarial

El mercado de trabajo en tiempos de una nueva ronda de negociación salarial El mercado de trabajo en tiempos de una nueva ronda de negociación salarial #MercadoDeTrabajo Abril 2018 Seguinos en Twitter: @Objetiva_UY Nuestra firma no asume responsabilidad alguna por las decisiones

Más detalles

OFERTAS LABORALES Reconocimiento Mundial. CENTRUM Colocaciones. Ba e rerrn Rerere

OFERTAS LABORALES Reconocimiento Mundial. CENTRUM Colocaciones. Ba e rerrn Rerere OFERTAS LABORALES 23.06.2014 Ba e rerrn Rerere Reconocimiento Mundial Estimados alumnos y egresados: tiene el agrado de remitirles las diferentes ofertas laborales provenientes de las mejores empresas

Más detalles

Facultad de Psicología Universidad de la República. Informe Monitoreo Plan de Estudios -Primer semestre 2013-

Facultad de Psicología Universidad de la República. Informe Monitoreo Plan de Estudios -Primer semestre 2013- Facultad de Psicología Universidad de la República Informe Monitoreo Plan de Estudios -Primer semestre 2013- Elaborado por Comisión de Evaluación y Monitoreo de la Facultad de Psicología Diciembre de 2013

Más detalles

Día Nacional de Prevención de Suicidio. 17 de Julio de 2018

Día Nacional de Prevención de Suicidio. 17 de Julio de 2018 Día Nacional de Prevención de Suicidio 17 de Julio de 2018 Situación Epidemiológica - La OMS reconoce que el suicidio es un grave problema de salud pública - El Suicidio ha sido considerado por el Ministerio

Más detalles

INMIGRANTES BRASILEÑOS EN EL NORTE Y ESTE DE URUGUAY

INMIGRANTES BRASILEÑOS EN EL NORTE Y ESTE DE URUGUAY Noviembre 2012 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL INMIGRANTES BRASILEÑOS EN EL NORTE Y ESTE DE URUGUAY AÑO 2011 Unidad de Monitoreo y Evaluación de las Relaciones Laborales y el Empleo Observatorio

Más detalles

El rumbo de la política económica frente a los compromisos de la inclusión social, la apertura y la calidad.

El rumbo de la política económica frente a los compromisos de la inclusión social, la apertura y la calidad. El rumbo de la política económica frente a los compromisos de la inclusión social, la apertura y la calidad. Oficina de Planeamiento y Presupuesto Cr. Álvaro García Foro ACDE Punta Cala 26 Junio 2015 Todas

Más detalles

Proyecto RAES 2009 Robótica Aplicada a la Enseñanza Secundaria Promueve y Financia Auspiciantes Respaldo Académico y Organización

Proyecto RAES 2009 Robótica Aplicada a la Enseñanza Secundaria Promueve y Financia Auspiciantes Respaldo Académico y Organización Proyecto RAES 2009 Robótica Aplicada a la Enseñanza Secundaria Promueve y Financia Auspiciantes Respaldo Académico y Organización Proyecto RAES 2009 Robótica Aplicada a la Enseñanza Secundaria La Facultad

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A POLITICAS CULTURALES INCLUSIVAS Y DE COMUNICACIÓN CIENTIFICA (Financia: AECID - Ejecuta: MEC)

PROGRAMA DE APOYO A POLITICAS CULTURALES INCLUSIVAS Y DE COMUNICACIÓN CIENTIFICA (Financia: AECID - Ejecuta: MEC) PROGRAMA DE APOYO A POLITICAS CULTURALES INCLUSIVAS Y DE COMUNICACIÓN CIENTIFICA (Financia: AECID - Ejecuta: MEC) Términos de Referencia Consultor para dar Herramientas de comunicación estratégica para

Más detalles

DÉCIMA QUINTA ENCUESTA DE VIVEROS FORESTALES Año Dirección General Forestal Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

DÉCIMA QUINTA ENCUESTA DE VIVEROS FORESTALES Año Dirección General Forestal Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca DÉCIMA QUINTA ENCUESTA DE VIVEROS FORESTALES Año 2015 Dirección General Forestal Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca Se agradece a todos las empresas y técnicos referentes del sector que atendieron

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES

SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES Diciembre 2016 Universidad de la República 1 ESTUDIANTES Ingresos de estudiantes a servicio por sexo - 2015 Servicio Hombre Mujer Total Porcentaje

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TECNICA A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN ACTIVIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TECNICA A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN ACTIVIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TECNICA A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN ACTIVIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE PAYSANDU 1.1 ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Empleo

Más detalles

Adaptaciones para América Latina y El Caribe. Ciudad de Panamá, 20 de septiembre de 2016

Adaptaciones para América Latina y El Caribe. Ciudad de Panamá, 20 de septiembre de 2016 Adaptaciones para América Latina y El Caribe Dimensión 4 Educación Empresarial Educación Empresarial Factor transversal para el desarrollo productivo: Educación permanente de la fuerza productiva, formación

Más detalles

Técnico en Gerencia Turística 2 años

Técnico en Gerencia Turística 2 años 2 años www.ort.edu.uy/facs/tecgerenciaturistica UNIVERSIDAD ORT U r u g u a y Facultad de Administración y Ciencias Sociales TÉCNICO EN GERENCIA TURÍSTICA (2 AÑOS) 2 Objetivos La carrera brinda una capacitación

Más detalles

Taller. Denuncia de Accidentes de Trabajo

Taller. Denuncia de Accidentes de Trabajo Taller 1 Denuncia de Accidentes de Trabajo Informe de Actividades y Resultados Versión 2.0 (Noviembre 2012) Contenido y Docencia: Dirección General de Seguros Unidad de Coordinación con ART Subsecretaría

Más detalles

ASESORES DE SERVICIO VEHICULAR

ASESORES DE SERVICIO VEHICULAR DIPLOMADO ASESORES DE SERVICIO VEHICULAR capacitacion@aap.org.pe 640 3637 anexo 175 143 106 994 211 745 AAP Av.República de Panamá 3956 Surquillo-Lima PRESENTACIÓN Este Diplomado brinda los conocimientos

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Proyecto de reformulación de la estructura organizativa - Versión 05-11 A D M I N I S T R A C I O N MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Auditoría Interna

Más detalles

Técnico en Gerencia Comercial

Técnico en Gerencia Comercial Técnico en Gerencia Comercial 2 años UNIVERSIDAD ORT Uruguay FACULTAD DE ADMINISTRACION Y CIENCIAS SOCIALES TÉCNICO EN GERENCIA COMERCIAL (2 AÑOS) 2 Objetivos La carrera brinda una capacitación completa

Más detalles

DÉCIMA QUINTA ENCUESTA DE VIVEROS FORESTALES Año Dirección General Forestal Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

DÉCIMA QUINTA ENCUESTA DE VIVEROS FORESTALES Año Dirección General Forestal Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca DÉCIMA QUINTA ENCUESTA DE VIVEROS FORESTALES Año 2014 Dirección General Forestal Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca Se agradece a todos las empresas y técnicos referentes del sector que atendieron

Más detalles

ENCUESTA A DOCENTES 2014

ENCUESTA A DOCENTES 2014 ENCUESTA A DOCENTES 2014 Para una muestra de escuelas APRENDER, Tiempo Completo y Tiempo Extendido Estimados docentes: De acuerdo al Acta Nº 63 del 6 de noviembre de 2014, el Consejo de Educación Inicial

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

Informe de Turismo Interno

Informe de Turismo Interno Informe de Turismo Interno 2011 Ministerio de Turismo y Deporte Área de Investigación & Estadística 1 Análisis de Turismo Interno - ECH (Enero Diciembre 2011) 1. Introducción La información contenida en

Más detalles

Resumen Operativo Censos 2011

Resumen Operativo Censos 2011 Resumen operativo Censos 2011 Resumen Operativo Censos 2011 El operativo Censos 2011 desarrollado el pasado año, incluyó el relevamiento en campo de los censos de Domicilios, Entorno Urbanístico, Locales,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TÉCNICA A: PEQUEÑAS EMPRESAS DE PRODUCTORES LECHEROS DE ARTIGAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TÉCNICA A: PEQUEÑAS EMPRESAS DE PRODUCTORES LECHEROS DE ARTIGAS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TÉCNICA A: PEQUEÑAS EMPRESAS DE PRODUCTORES LECHEROS DE ARTIGAS 1. ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional

Más detalles

CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE Y LA ASOCIACIÓN PRO- FUNDACIÓN PARA LAS CIENCIAS SOCIALES

CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE Y LA ASOCIACIÓN PRO- FUNDACIÓN PARA LAS CIENCIAS SOCIALES CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE Y LA ASOCIACIÓN PRO- FUNDACIÓN PARA LAS CIENCIAS SOCIALES Llamado a pasantes de Trabajo Social Se llama a estudiantes

Más detalles

Programa de seguimiento y fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales

Programa de seguimiento y fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales Programa de seguimiento y fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Política Social División de Articulación Territorial 1 Las Mesas Interinstitucionales

Más detalles

AGENDA DE ACTIVIDADES

AGENDA DE ACTIVIDADES AGENDA DE ACTIVIDADES SEGUNDO SEMESTRE 2016 JULIO FERIA JUDICIAL 1º al 15/7 2ª EDICIÓN DE CURSO DE DERECHO PENAL PROFUNDIZADO 21/7 al 21/9 Instituto Uruguayo de Derecho Penal - UDELAR; Docentes de Derecho

Más detalles

Introducción. Diplomado en Coaching Empresarial

Introducción. Diplomado en Coaching Empresarial Introducción Es cada vez más común que en el mundo de los negocios se demande las prestaciones de coaching empresarial. Todo esto es debido a los más que evidentes resultados verificados por los procesos

Más detalles

MF1789_3: DIRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

MF1789_3: DIRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS MF1789_3: DIRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS MF1789_3: DIRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS Duración: 90 horas Modalidad: Presencial

Más detalles

Reseña: 1 er Censo Nacional de Psicología Uruguay Perfil sociodemográfico, formación y desempeño profesional

Reseña: 1 er Censo Nacional de Psicología Uruguay Perfil sociodemográfico, formación y desempeño profesional Reseña: 1 er Censo Nacional de Psicología Uruguay 2014. Perfil sociodemográfico, formación y desempeño profesional Jorge Suárez, Noelia Correa Autor referente: jorgesuarez@psico.edu.uy Universidad de la

Más detalles

Funcionamiento i Utilización del Tacógrafo

Funcionamiento i Utilización del Tacógrafo Curso Funcionamiento y Utilización del Tacógrafo Código 15 Inicio 16 al 18 de marzo Días Lunes y miércoles Horario De 16.00 a 19:00h Duración 6h Precio 120. Todos los cursos se pueden bonificar mediante

Más detalles

Segundas Jornadas Recursos Humanos SNIS 29 y 30 de agosto de 2013

Segundas Jornadas Recursos Humanos SNIS 29 y 30 de agosto de 2013 Segundas Jornadas Recursos Humanos SNIS 29 y 30 de agosto de 2013 Características y organización del Observatorio de Recursos Humanos en Salud del Uruguay (ORHSU) http://www.observatoriorh.org/uruguay/

Más detalles

4to Informe de Egresados del

4to Informe de Egresados del 4to Informe de Egresados del Programa Fortalezas REPORTE N 4: JÓVENES EGRESADOS RESULTADOS A OCTUBRE DE 2015 Elaboración: Sistema de Monitoreo y Evaluación Programa Fortalezas. Fundación SES-diciembre

Más detalles

Términos de referencia: extensión del llamado AT14-E/2017 Aplicador de campo (por producto) Evaluación Nacional de Logros Educativos

Términos de referencia: extensión del llamado AT14-E/2017 Aplicador de campo (por producto) Evaluación Nacional de Logros Educativos Términos de referencia: extensión del llamado AT14-E/2017 Aplicador de campo (por producto) Evaluación Nacional de Logros Educativos 1. Antecedentes El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd)

Más detalles

Área de Epidemiología y Estadística

Área de Epidemiología y Estadística Área de Epidemiología y Estadística MOTIVOS DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN URUGUAY 2013 POR EGRESOS HOSPITALARIOS DEL PAÍS Y LOS DEPARTAMENTOS www.cardiosalud.org EGRESOS HOSPITALARIOS POR CAUSAS

Más detalles

Principales indicadores del mercado laboral

Principales indicadores del mercado laboral 2015 SERIE INFORMES DEPARTAMENTALES Principales indicadores del mercado laboral TOTAL PAÍS Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Unidad Estadística de Trabajo y Seguridad Social Ministro de Trabajo

Más detalles

Términos de referencia: llamado AT Aplicador de campo (por producto) Evaluación Nacional de Logros Educativos

Términos de referencia: llamado AT Aplicador de campo (por producto) Evaluación Nacional de Logros Educativos 1. Antecedentes Términos de referencia: llamado AT17-2018 Aplicador de campo (por producto) Evaluación Nacional de Logros Educativos El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) fue creado por

Más detalles

Programa Nacional de Educación y Trabajo desde los Centros Educativos de Capacitación y Producción (CECAP):

Programa Nacional de Educación y Trabajo desde los Centros Educativos de Capacitación y Producción (CECAP): 5. Educación de Jóvenes y Adultos La presente edición del Anuario Estadístico de Educación, incluye información de los diferentes programas y proyectos de las instituciones públicas y privadas que desarrollan

Más detalles

URUGUAY INMIGRANTES ARGENTINOS EN EL LITORAL AÑO Octubre 2012 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

URUGUAY INMIGRANTES ARGENTINOS EN EL LITORAL AÑO Octubre 2012 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Octubre 2012 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL INMIGRANTES ARGENTINOS EN EL LITORAL URUGUAY AÑO 2011 Unidad de Monitoreo y Evaluación de las Relaciones Laborales y el Empleo Observatorio de Mercado

Más detalles

UF1819: PROYECTO Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O MICROEMPRESA

UF1819: PROYECTO Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O MICROEMPRESA UF1819: PROYECTO Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O MICROEMPRESA UF1819: PROYECTO Y VIABILIDAD DEL NEGOCIO O MICROEMPRESA Duración: 40 horas Modalidad: Presencial EN QUÉ CONSISTE EL CURSO? Es imprescindible en

Más detalles

PROGRAMA CATI CENTROS DE APOYO A LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION OMPI / DNPI MIEM URUGUAY

PROGRAMA CATI CENTROS DE APOYO A LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION OMPI / DNPI MIEM URUGUAY PROGRAMA CATI CENTROS DE APOYO A LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION OMPI / DNPI MIEM URUGUAY El Programa CATI en Uruguay: sus impactos en el Sistema Nacional de Innovación Montevideo, octubre de 2013 PROGRAMA

Más detalles

BASES PARA LA PRESENTACIÓN AL PROGRAMA

BASES PARA LA PRESENTACIÓN AL PROGRAMA PROGRAMA PRODISEÑO CONVOCATORIA 2017 BASES PARA LA PRESENTACIÓN AL PROGRAMA (1) OBJETIVO DEL PROGRAMA PRODISEÑO: Prodiseño es un programa del Ministerio de Industria, Energía y Minería que lleva adelante

Más detalles

Contenido. Introducción. 1.- Análisis de resultados estadísticos. 2.- Análisis de resultados de comentarios y sugerencias.

Contenido. Introducción. 1.- Análisis de resultados estadísticos. 2.- Análisis de resultados de comentarios y sugerencias. 1 Contenido Introducción. 1.- Análisis de resultados estadísticos. 2.- Análisis de resultados de comentarios y sugerencias. 3.- Comparación de resultados. 4.- Definición de objetivos estratégicos. 5.-

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO Diciembre 2016 FACULTAD de HUMANIDADES y CIENCIAS de la EDUCACIÓN Universidad de la República ISSN: 2393-7319 1 ESTUDIANTES Ingresos de estudiantes a servicio

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL QUE ES LA CHC? Un espacio de relacionamiento del Estado y el Sector Cooperativo N O R M A T I V A INICIO: DECRETO nº 128/91 DEL 6.III.91 (5 MIEMBROS) SE INTERRUMPE: EN EL PERÍODO

Más detalles

Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (APROTUR) Rambla de los Argentinos s/n Paseo La Pasiva. Piriápolis, Maldonado, Uruguay

Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (APROTUR) Rambla de los Argentinos s/n Paseo La Pasiva. Piriápolis, Maldonado, Uruguay TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE INSTITUCIÓN CAPACITADORA PARA DICTAR CURSOS DE CAPACITACIÓN A EMPRENDIMIENTOS DEL PROYECTO COSTA SERRANA INSTITUCIÓN CONVOCANTE SOCIOS Asociación de Promoción

Más detalles

BASES PARA LA PRESENTACIÓN AL PROGRAMA

BASES PARA LA PRESENTACIÓN AL PROGRAMA PROGRAMA PRODISEÑO CONVOCATORIA 2017 BASES PARA LA PRESENTACIÓN AL PROGRAMA (1) OBJETIVO DEL PROGRAMA PRODISEÑO: Prodiseño es un programa del Ministerio de Industria, Energía y Minería que lleva adelante

Más detalles

Cruzando fronteras hacia el desarrollo sostenible

Cruzando fronteras hacia el desarrollo sostenible Cruzando fronteras hacia el desarrollo sostenible Cr. Álvaro García Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Noviembre/2015 Qué queremos? Uruguay hacia el desarrollo sostenible PLANIFICAR el

Más detalles

Contratación de dos Consultores para profundización en relevamiento antropológico del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Contratación de dos Consultores para profundización en relevamiento antropológico del Patrimonio Cultural Inmaterial. Proyecto Documentación, promoción y difusión de las llamadas tradicionales del Candombe, expresiones de identidad de los barrios Sur, Cordón y Palermo de la ciudad de Montevideo. Términos de Referencia

Más detalles

DIPLOMA EN SELECCIÓN DE PERSONAL

DIPLOMA EN SELECCIÓN DE PERSONAL 2015 Diploma en Selección de Personal Instituto de Capacitación Empresarial BIOS Página 1 de 6 DIPLOMA EN SELECCIÓN DE PERSONAL INTRODUCCIÓN Como práctica de recursos humanos, el reclutamiento y selección

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO Diciembre 2016 FACULTAD de INGENIERÍA Universidad de la República ISSN: 2393-7319 1 ESTUDIANTES Ingresos de estudiantes a servicios por sexo - 2015 Servicio

Más detalles

Indicadores. Observatorio de Compras Públicas. Punto de partida: Ejercicio 2012

Indicadores. Observatorio de Compras Públicas. Punto de partida: Ejercicio 2012 Indicadores Observatorio de Compras Públicas Punto de partida: Ejercicio 2012 Documento: versión 2, fecha 03/04/2018 Introducción El Observatorio de Compras Públicas de ACCE brinda al ciudadano los resultados

Más detalles

Cómo clasificar arancelariamente las mercancías; clasificación, identificación y aplicación de los derechos arancelarios

Cómo clasificar arancelariamente las mercancías; clasificación, identificación y aplicación de los derechos arancelarios EDUCATIO HUMANUN Formando a Especialistas y Técnicos en Comercio Exterior y Marketing Internacional Participar en nuestros seminarios es disfrutar de una agradable experiencia de formación, en la que se

Más detalles

Creatividad e innovación en mi vida. Vivo el hoy, sueño el mañana. Mag. Serrana Castro Lic. Héctor E. Goñi Lic. Ma.

Creatividad e innovación en mi vida. Vivo el hoy, sueño el mañana. Mag. Serrana Castro Lic. Héctor E. Goñi Lic. Ma. Creatividad e innovación en mi vida. Vivo el hoy, sueño el mañana Mag. Serrana Castro Lic. Héctor E. Goñi Lic. Ma. Julia Solovitas 1 1. Introducción En estos tiempos en los que el ser humano se ve obligado

Más detalles

MIEM - DINAPYME CONVOCATORIA A INTERESADOS PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑÓ GRÁFICO Y COMUNICACIÓN PUBLICITARIA

MIEM - DINAPYME CONVOCATORIA A INTERESADOS PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑÓ GRÁFICO Y COMUNICACIÓN PUBLICITARIA MIEM - DINAPYME CONVOCATORIA A INTERESADOS PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑÓ GRÁFICO Y COMUNICACIÓN PUBLICITARIA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Órgano de Contratación DINAPYME-ANII, Programa CARPE,

Más detalles

Técnico en Gerencia Comercial

Técnico en Gerencia Comercial 2 años facs.ort.edu.uy/tecgerenciacomercial UNIVERSIDAD ORT Uruguay Facultad de Administración y Ciencias Sociales TÉCNICO EN GERENCIA COMERCIAL (2 AÑOS) Objetivos La carrera brinda una capacitación completa

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DESARROLLO ECONOMICO VERSION 1.0 TALCA, AGOSTO 2013 Contenido 1 INTRODUCCION... 3 2 OBJETIVOS DEL MANUAL... 3 3 DESCRIPCION DEL DEPARTAMENTO... 4 4 GLOSARIO DE TERMINOS...

Más detalles

Proyecto Integración Productiva, mejora de la competitividad e internacionalización de micro, pequeñas y medianas empresas del MERCOSUR

Proyecto Integración Productiva, mejora de la competitividad e internacionalización de micro, pequeñas y medianas empresas del MERCOSUR Proyecto Integración Productiva, mejora de la competitividad e internacionalización de micro, pequeñas y medianas empresas del MERCOSUR Sub Grupo de Trabajo Nro. 14 Integración Productiva del MERCOSUR

Más detalles

Torneo jr.nba Antel 2018

Torneo jr.nba Antel 2018 Torneo jr.nba Antel 2018 Quién participa? Instituciones Públicas y Privadas habilitadas que participen en los Juegos Deportivos Nacionales, con equipos de chic@s entre 12 y 13 años (2006-2005) Cada institución

Más detalles

Términos de Referencia Consultoría para la elaboración de un Plan de Comunicación Programa Salto Emprende

Términos de Referencia Consultoría para la elaboración de un Plan de Comunicación Programa Salto Emprende Términos de Referencia Consultoría para la elaboración de un Plan de Comunicación Programa Salto Emprende 1.- Proyecto en que se enmarca Proyecto presentado por la Fundación Desarrollo Regional Salto Grande

Más detalles

NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA AVANZADA

NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA AVANZADA WORKSHOP NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA AVANZADA Panamerican Business School, la Escuela de Negocios de Panamerican Consulting Group, presenta el Workshop en Negociación Avanzada destinada a validar las habilidades

Más detalles

SERIE PRECIO DE LA TIERRA. Arrendamientos 2017

SERIE PRECIO DE LA TIERRA. Arrendamientos 2017 El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) comunica: SERIE PRECIO DE LA TIERRA Arrendamientos 2017 8 de junio de 2018 Mediante este comunicado

Más detalles

Compromiso con la calidad!

Compromiso con la calidad! Presentación institucional del Convenio No. 059 de 2006 Suscrito entre Departamento Administrativo de Acción Comunal Distrital DAACD y Artesanías de Colombia S.A Proyecto "Fortalecer el sector productor

Más detalles

Taller Derecho Habientes

Taller Derecho Habientes Taller Derecho Habientes 1 Informe de Actividades y Resultados Versión 1.0 (Noviembre 2012) 1 Contenido y Docencia: Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes Gerencia Operativa De Control

Más detalles

COMPLETA Y ACTUALIZADA CAPACITACIÓN INTERNACIONAL

COMPLETA Y ACTUALIZADA CAPACITACIÓN INTERNACIONAL Desde Uruguay para toda Hispanoamérica COMPLETA Y ACTUALIZADA CAPACITACIÓN INTERNACIONAL ACREDITADA POR INTERNATIONAL HACCP ALLIANCE DE USA TRES CURSOS en cinco días Implementación de Planes HACCP HACCP

Más detalles

Areas de actividad. Productos y servicios. Desarrollo Productivo. Administración de fondos

Areas de actividad. Productos y servicios. Desarrollo Productivo. Administración de fondos Presenta: Areas de actividad Productos y servicios Planificación y dirección de obras y proyectos de infraestructura, implementando mejoras practicas para su implementación, diseño, ingeniería y construcción.

Más detalles