IRAPUATO, GUANAJUATO MÉXICO AGOSTO 2017 NÚMERO DIEZ. Con la Unidad en el Trabajo Sindical :

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IRAPUATO, GUANAJUATO MÉXICO AGOSTO 2017 NÚMERO DIEZ. Con la Unidad en el Trabajo Sindical :"

Transcripción

1 IRAPUATO, GUANAJUATO MÉXICO AGOSTO 2017 NÚMERO DIEZ Con la Unidad en el Trabajo Sindical :

2 CONTENIDO I. COMENTARIO AL MARGEN I. VIII Congreso General Ordinario. Por Alejandro Rangel Segovia II. DE DÓNDE VENIMOS? 1. VIII Congreso General Ordinario 2. Semblanza del Secretario General del SITIMM , Alejandro Rangel Segovia 3. Don Dimas Rangel Fernández, Secretario General Vitalicio de la CTM-Guanajuato 4. SITIMM, Organización Sindical en constante crecimiento III. QUÉ HACEMOS? 1. Educación Sindical y Formación Laboral a) Perspectivas Económicas y Laborales y Negociación Colectiva 2017 b) Prevención de la Salud en el Trabajo c) PTU y Cargas Impositivas al Salario 2017 d) Curso-taller vivencial Innovando la Organización e) II Diplomado Hacia el Desarrollo y Liderazgo de la Mujer Trabajadora f) Formación de Instructores g) Convenio SITIMM-CEFORMA-UVEG h) Inauguración del SITIMM-CEFORMA Apaseo el Grande 2. Bienestar Social Integral a) Alianza Multisectorial para el Desarrollo Local con Responsabilidad Social b) Reuniones con autoridades del IMSS c) Reuniones con autoridades del INFONAVIT d) Apertura de oficinas de atención FONACOT 3. Promoción de Actividades Deportivas, Culturales y Recreativas a) 1ra Semana Cultural Laboral 4. Apoyo a la Economía Familiar a) Entrega de presentes del 10 de mayo b) Entrega de útiles Escolares 5. Comunicación y Difusión Social a) Asamblea del SITIMM del 3 de marzo de 2017 b) Asamblea de Consejo General Extraordinario del SITIMM de junio 2017 IV. A DÓNDE VAMOS? 1. Programa Anual de Capacitación Rumbo a los XXIII Juegos Deportivos del SITIMM 3. Plan de Acción del SITIMM V. L@S TRABAJADOR@S EN 1. Compañeros conmemoran 3 años de antigüedad de Honda de México 2. Compañeros de Flex and Gate se gradúan de Preparatoria 3. Día del Niño en diferentes secciones 4. Empresas de Diez INFONAVIT 5. 1ro de Mayo, Día Internacional del Trabajo VI. NEXOS INTERNACIONALES a) Representante del SITIMM-CTM visita Japón y Corea para promover inversión en la región. b) Visita de compañeros de IndustriALL Global Union VII. PLUMA LABORAL a) TLCAN y el Sindicalismo

3 I. COMENTARIO AL MARGEN Por: Alejandro Rangel Segovia, Director General del CEFORMA A. C. En días pasados celebramos nuestro VIII Congreso General Ordinario del SITIMM, donde vivimos un ejercicio ejemplar por la Unidad en el Trabajo Sindical demostrado por los más de 200 delegados efectivos representantes de 110 secciones sindicales o empresas de las Ramas Metal Mecánica Automotriz y Autopartes que integran el SITIMM, mismos que acudieron a ratificar su compromiso y solidaridad en torno a nuestra organización sindical, a la Base Trabajadora y a la CTM. Estos congresos suceden cada seis años, son para revisar y actualizar los Estatutos y para elegir democráticamente al Comité Ejecutivo del SITIMM, en este caso para el periodo , lo cual se llevó a cabo mediante voto directo y secreto en urnas transparentes y bajo la estricta vigilancia de los escrutadores elegidos en la mesa directiva y de observadores externos Nacionales e Internacionales que pudieron constatar el marco de civilidad sindical, de unidad para el trabajo y de fortaleza democrática en dicho acto. En el Congreso se expresaron todas las opiniones y se aprobaron los cambios considerando la importancia de la atención sindical a través de nuestros cinco programas (Educativo; Social; Económico; Cultural y Comunicativo) porque de ellos deriva la responsabilidad para poder informar, atender y solucionar las necesidades individuales y colectivas de nuestros afiliados y sus familias, lo que coadyuva en tener empresas que mantienen sus estándares de productividad, competitividad y calidad. A lo largo de 45 años, el SITIMM ha generado confianza en cada compañero afiliado y en cada centro de trabajo, motivo por el cual hoy nos posicionamos como la Organización Sindical más importante del Centro del País, teniendo una gran responsabilidad en el desarrollo social, económico y demográfico, y sabedores de esto, desplegamos diversas estrategias de atención y de bienestar social. Los años por venir están llenos de retos complejos, unos Nacionales por lograr consolidar el crecimiento económico del país, de los trabajadores y de sus familias y que con ello la capacidad de consumo nos haga menos dependientes del consumo exterior. Otros son los retos que como organización sindical afrontaremos en el entorno Internacional los vamos a trabajar juntos, y nos obligan a conocer y manejar de manera responsable los efectos globales, bajo la visión de re dinamizar el quehacer sindical para ofertar un servicio sindical pujante y vigente. Hoy, mujeres y hombres que asumimos el deber de servicio tenemos que ir al encuentro de los aspectos más sencillos e importantes de la atención laboral, para refrendar el servicio y el cumplimiento responsable de la representación colectiva. Por otra parte, el trabajo colaborativo y profesional que se lleva a cabo por los compañeros que participan en las comisiones respectivas a las revisiones de los contratos colectivos hoy nos da la pauta de poder entregar grandes avances en el quehacer sindical, ya que el debate, la fuerza de las ideas y los argumentos razonados son la principal herramienta para obtener resultados positivos, mismos que de manera inmediata se informan a la Base Trabajadora después de cada mejora en sus salarios y prestaciones. Hoy, el SITIMM sigue evolucionando en el modelo de atención sindical integral que desarrolla, ejemplo claro son las visitas de trabajo de organizaciones Internacionales como INDUSTRIALL GLOBAL UNION quienes testificaron que gracias al modelo de gestión y atención sindical que ofertamos hoy ponemos en alto el nombre de México y claro nuestra Organización Sindical SITIMM. Así, con sinceridad y buenos resultados atendimos la visita en siete centros de trabajo para que de viva voz se escuchara y se viviera el servicio sindical óptimo que es y ha sido una característica distintiva de nuestra organización, esto ha sido posible gracias al vínculo Internacional que nuestra organización Sindical ha logrado desde hace más de 20 años con la FITIM, ahora INDUSTRIALL, ya que gracias a esta alianza global hemos podido generar procesos de capacitación y formación industrial, además de hacer valer el sentir y el valor de la fuerza obrera Mexicana en diversos espacios de análisis y debate sindical internacional. Precisamente en el plano Internacional y ante los retos globales y en especial con la incertidumbre de la renegociación del Tratado de Libre Comercio TLCAN debemos de fortalecer la cultura y disciplina industrial, ratificar la confianza y la óptima atención con nuestra Base Trabajadora y sus familias, además de generar certidumbre a la empresa en sus planes y procesos de productividad, competitividad y modernidad, esto con el único fin de seguir siendo competitivos en un mercado global que día a día exige más y mejores condiciones de desarrollo y crecimiento económico. Por ello, desde el Comité Ejecutivo del SITIMM seguiremos innovando en la atención sindical con el compromiso de redoblar el compromiso y de cerciorarnos de la debida atención de la Base Trabajadora y sus familias, con la única finalidad de atender sus necesidades colectivas en el centro de trabajo, pero también la atención persona por persona y familia por familia fuera de la empresa, así, de esta manera encontraremos juntos la respuesta y la solución a los problemas que nos aquejan. Nuestro compromiso es claro, trabajar todos los días por garantizar un servicio sindical optimo y cercano, seguir robusteciendo nuestros programas de atención sindical, seguir formando a través de la educación y capacitación permanente a nuestros cuadros dirigénciales, mantener los procesos de capacitación, desarrollo y liderazgo de la mujer trabajadora, fomentar los procesos permanentes de comunicación efectiva para así con La Unidad en el Trabajo Sindical seguir diciendo con orgullo YO SOY SITIMM CTM!

4 II. DE DÓNDE VENIMOS? El compañero Alejandro Rangel Segovia fue elegido como Secretario General del SITIMM-CTM por el periodo Don Dimas Rangel Fernández fue elegido como Presidente Vitalicio del SITIMM-CTM. Se aprobó el programa de Plan de Acción ; y diversas modificaciones a los Estatutos y Documentos Básicos del SITIMM-CTM. El día 1 y 2 de agosto del 2017 se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Vallarta Jalisco, el VIII Congreso General Ordinario del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana, donde acudieron representantes sindicales de más de 110 empresas que representan a más de 45 mil afiliados. También se contó con la distinguida presencia, y fungiendo como Presidente del VIII Congreso, del Profesor Patricio Flores Sandoval, Secretario de Comunicación Social de la Confederación de Trabajadores de México, quien acudió con la representación de Don Carlos Aceves del Olmo, Secretario General de la CTM, además de Tereso Medina Ramírez, Senador de la República, Hugo Varela Flores, Secretario General de la Federación de Trabajadores de Guanajuato, Raúl Mathiu y Marino Vani, representantes de IndustriALL Global Union, la Diputada Federal Yulma Rocha Aguilar, la Diputada Local Irma Leticia González entre otras personalidades que dieron cuenta de la transparencia y democracia del VIII Congreso General Ordinario del SITIMM-CTM.

5 II. DE DÓNDE VENIMOS? En el VIII Congreso se dio lectura y se sometieron a votación diversas modificaciones a los Estatutos y Documentos Básicos que rigen al SITIMM-CTM, modificándose y modernizándose acorde la exigencia de la industria a nivel mundial y los retos actuales que ello conlleva, siendo estos aprobados por unanimidad. Además, se aprobó el Plan de Acción que se centra en 5 programas básicos del SITIMM-CTM. Otro punto de acuerdo importante durante el VIII Congreso, fué que se reconoció la trayectoria y aportación al sindicalismo de Don Dimas Rangel Fernández, quien ha impulsado y creado líderes sindicales que hoy representan a la base trabajadora, y por unanimidad se acordó otorgarle el nombramiento de Presidente Vitalicio del SITIMM-CTM.

6 II. DE DÓNDE VENIMOS? Continuando con los trabajos y ejercicio democrático del VIII Congreso General Ordinario, se sometió a votación y fue elegida de manera transparente, por las secciones ahí presentes, la Planilla de Unidad y Trabajo Sindical, teniendo como Secretario General al compañero Alejandro Rangel Segovia, quien, junto con el Comité Ejecutivo electo, y en presencia de los dirigentes nacionales tomaron protesta por el cargo asignado por el periodo Al tomar la palabra compañero licenciado Alejandro Rangel Segovia señaló: Este VIII Congreso refleja el trabajo que todos los días, todas y todos ustedes, y nosotros realizamos en pro de ver a los ojos a los compañeros y a las compañeras en el centro de trabajo o sus casas, y que esos ojos siempre nos piden que seamos dignos representantes de ellos, gracias por la confianza de ustedes, por la confianza de Don Dimas y gracias a quienes integran hoy este Comité Ejecutivo , que ha manifestado acompañarme en el nuevo hacer que implantaremos en la actividad sindical en estos años por venir Toma de Protesta para el cargo asignado por parte de la Planilla Unidad y Trabajo Sindical Profesor Patricio Flores Sandoval, Secretario de Comunicación Social del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México, representó a Don Carlos Aceves del Olmo, Secretario General de la CTM.

7 II. DE DÓNDE VENIMOS? También señaló La globalización nos pone a todos a pelear por los empleos, no hay peor sindicalismo que el que no tiene trabajadores y no hay trabajadores si no tenemos las posibilidades de adaptarnos como organizaciones sindicales a los nuevos tiempos de producción, a los nuevos tiempos de aguerrido combate por lograr tener esos empleos, la tecnología nos va reduciendo los puestos de trabajo. Añadió Vamos entonces a seguir desarrollando nuestros programas con toda la convicción que tenemos y nos vamos a seguir viendo en la lucha cotidiana, para hacerle ver a los directores de empresa que no quieren entender que ya el lado amable, que ya el lado cordial, que ya la diplomacia llega un momento en que tiene un fin y que si nos obliga un mal entendido director de una empresa o un desentendido gerente de recursos humanos, hacerle ver que la fuerza del sindicato es real se lo haremos ver Los Comités Seccionales y Delegados Sindicales eligieron de manera democrática y transparente a la Planilla Unidad y Trabajo Sindical por el periodo de Comité Ejecutivo del SITIMM-CTM. Acorde al proyecto de programa de trabajo , estaremos reuniéndonos con las dirigencias sindicales de otros sindicatos de autopartes, de automotrices, de metal mecánica, para compartir que esta sucediendo en la industria, para lograr tener todos los datos a la mano y entonces tener los argumentos más consistentes y más fuertes cuando enfrentemos las negociaciones con las empresas Al finalizar el magno evento, los miembros del presídium, nuevo Comité electo, Comités seccionales, delegados y asesores sindicales se unieron exaltando con su ya tan distinguido grito: YO SOY SITIMM!

8 II. DE DÓNDE VENIMOS? Llevar la lonchera a mi padre era un asunto que yo sentía mucho amor : ARS Hijo de Don Dimas Rangel Fernández que laboraba en la fábrica de cigarros el Águila, Alejandro Rangel Segovia tuvo su educación primaria en la escuela Héroes de Nacozari, en la ahora colonia Independencia de la ciudad de Irapuato, donde era la zona industrial creciendo en un ambiente laboral junto a otros hijos de trabajadores. El compañero Alejandro Rangel Segovia, Secretario General del SITIMM para el periodo tuvo sus inicios dentro de esta organización sindical en Ese mismo año se hizo acreedor a una beca que el Gobierno del Estado de Guanajuato otorgó a estudiantes para el Centro Sindical de Estudios Superiores de la CTM, donde estudió la Licenciatura en Economía con Especialización Laboral. Para el compañero Alejandro Rangel Segovia Ser sindicalista es una vocación de servicio, comenta que es importante darse cuenta lo que le sucede a los trabajadores dentro de su área de servicio, hacer crecer los derechos laborales, lograr buenas Negociaciones Colectivas de Trabajo para llegar con excelentes resultados para la base trabajadora. El dialogo permanente, de comunicación constante son las claves fundamentales para encontrar las soluciones a los problemas que tiene labase trabajadora y sufamilia : ARS Don Fidel Velázquez Sánchez, siendo visionario de crear nuevas generaciones de sindicalistas brindó espacios de oportunidad para crecer sindicalmente en el ámbito nacional e internacional. Es así, que el compañero Alejandro Rangel Segovia asistió a conferencias a nivel nacional e internacional, entre las que destaca: Seminario Permanente "La Crisis Económica y sus Proyecciones", dictado por el Doctor Vuskovic, Ex Ministro de Economía del Gobierno Popular Chileno, en Cuernavaca, Morelos, de 1985 a Participó en el Seminario Latinoamericano sobre Educación Obrera y Políticas de Empleo, de la Organización Internacional del Trabajo OIT en Montevideo Uruguay, en abril de 1989 asistió en el Seminario para la Juventud de la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres CIOSL, "Ecología y Medio Ambiente" y representante de México en la II Reunión de Organización del III Encuentro Mundial de la Juventud, República Federal de Alemania en abril de 1990; participó en el Seminario "para la Juventud de CIOSL", empleo juvenil y economía mundial y fue representante de la Organización Regional Interamericana del Trabajo de América Latina en la III Reunión de Organización del Tercer Encuentro Mundial de la Juventud. Viena, Austria, octubre de También se destaca como representante de México ante el Congreso Regional de la Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas (FITIM) en Córdoba, Argentina, del 27 al 31 de octubre del Representante de México en el grupo de trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para analizar la problemática de las empresas de proveeduría en la industria automotriz y de autopartes en Ginebra Suiza del 6 al 13 enero del 2005; asistió a Japón con la misión empresarial en 2006, y como legislador federal visitó las embajadas y consulados de Canadá, Rusia, Austria, Argentina y Cuba. Se 1998 a 2004, se desempeñó como Secretario General de la Federación de Trabajadores Irapuato-CTM; de 1999 a 2011, fungió como Secretario de Organización de la Federación Estatal de la CTM en Guanajuato. Y del 2001 a la fecha, se desempeña como Director General del Centro de Formación Laboral, A. C. y como Secretario General Sustituto del SITIMM-CTM. A temprana edad el compañero Alejandro Rangel incursionó en el sindicalismo En 1989 fue Dirigente Juvenil del PRI en el Estado de Guanajuato. En cuanto a cargos de elección popular fue Regidor del Municipio en Irapuato por el PRI de , además cuenta con amplia experiencia Legislativa, pues se desempeñó como Diputado Local, por el PRI en la LIX Legislatura , en la LXI Legislatura donde tuvo el honor de ser Presidente del H. Congreso del Estado y como Diputado Federal en la LXII Legislatura Don Fidel Velázquez Sánchez fue un visionario en la creación de líderes sindicales

9 II. DE DÓNDE VENIMOS? También tuvo participación en el Foro de Innovación para Diseñadores de Políticas Públicas organizado por el Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson y Fundación Idea en Washington, D. C, Estados Unidos del 19 al 21 de noviembre del 2013 y diciembre del En octubre de 2016, junto a otros compañeros del SITIMM, participó en el 2do Congreso Mundial de IndustriALL Global Union y en el Seminario Regional del Sector Automotriz y del Caucho. En abril de 2017 asistió a Japón y Corea del Sur donde participó en el seminario Estrategias Laborales para la contratación de Personal y Retención de Talento en México presentando a los asistentes los temas: Reforma Laboral, Estrategias Laborales para la Contratación de Personal, y Estructura y Funcionamiento del SITIMM. Dentro del SITIMM ha participado en la actualización y modernización de los 5 programas base. Fue el fundador del CEFORMA A. C. en 2001, del Programa de Descuentos en Establecimientos Comerciales para afiliados y también de la realización de los Juegos Deportivos de la Industria Metal Mecánica; creó el Departamento de Asesoría para análisis económico de las empresas y el respaldo a las secciones sindicales y sus comités representativos. Además, lanzó la reedición de la revista SITIMMFORMA, ahora en su edición número diez. En agosto de 2017, el compañero Alejandro Rangel Segovia, fue elegido Secretario General del SITIMM-CTM quien se comprometió a brindar atención integral, crear una comunicación efectiva, atender las necesidades de los compañeros trabajadores y seguir revitalizando el sindicalismo en favor de la base trabajadora y sus familias. El compañero Alejandro Rangel Segovia acompañando a Luis Donaldo Colosio Murrieta

10 II. DE DÓNDE VENIMOS? Don Dimas Rangel Fernández fue reconocido por su gran y fructífera trayectoria sindical El pasado 5 de agosto, en el Domo de la Feria de la ciudad de León se llevó acabo el XX Congreso General Ordinario de la Federación de Trabajadores del Estado de Guanajuato, en el cual fueron congregados más de cinco mil trabajadores de todo el estado en un ambiente de alegría obrera, el compañero Hugo Varela Flores fue reelecto como Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en un evento que dejó como manifiesto que el sindicalismo en Guanajuato está más fuerte que nunca. En el magno evento el compañero Hugo Varela Flores reconoció la ardua labor de Don Dimas Rangel Fernández, no sólo al frente del SITIMM, sino por su aporte al sindicalismo en todo el estado, y por acuerdo de Asamblea se le nombró Secretario General Vitalicio de la Federación de Trabajadores de Guanajuato. Por su parte Don Carlos Aceves del Olmo, Secretario General de la CTM, también destacó la labor sindical de nuestro Secretario General, Don Dimas Rangel, mismo que recibió aplausos de los más de cinco mil asistentes al evento. Don Dimas Rangel Fernández, impulsor y creador de líderes. Pletórico fue el escenario donde Don Dimas Rangel Fernández fue nombrado Secretario General Vitalicio de la CTM de Guanajuato

11 II. DE DÓNDE VENIMOS? Gracias al liderazgo, valores y visión de Don Dimas Rangel Fernández y su gran equipo de trabajo, ésta organización sindical ha ido creciendo a pasos agigantados ganando la confianza de los compañeros afiliados. Cabe resaltar que el compañero Alejandro Rangel Segovia, Secretario General Adjunto del SITIMM, continuando con la misión y visión de Don Dimas Rangel, ha contribuido en gran medida al crecimiento de esta organización esto gracias a la implementación de los cinco programas base que maneja el Sindicato, como son: EDUCACIÓN SINDICAL Y FORMACIÓN LABORAL; BIENESTAR SOCIAL INTEGRAL; PROGRAMA DE APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR, PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS CULTURALES Y RECREATIVAS; y COMUNICACIÓN EFECTIVA PERMANETE, todos ellos en atención a La Base Trabajadora y sus familias. El SITIMM además, cuenta con un gran equipo de colaboradores quienes brindan atención de manera integral a todos los compañeros afiliados que así lo necesitan, ya sea en sus centros de trabajo ante Recursos Humanos o gestiones directas ante instancias públicas como lo son: el INFONAVIT, IMSS, AFORES, FONACOT, entre otros. Compañero trabajador afiliado al SITIMM Proceso en atención a tus necesidades Plantea una necesidad al Delegado Sindical. Ámbito de solicitud a) Interno b) Externo Gestión ante Recursos Humanos dentro de la empresa. Análisis con Delegado Sindical Respuesta Gestión directa con el IMSS, INFONAVIT, AFORE, Sindicato, entre otros con el Asesor Sindical. Análisis con Delegado Sindical Respuesta Explicación y respuesta al Trabajador. Firma de conformidad por parte del trabajador por la gestión realizada. Notificación a la empresa. Gracias a la excelente comunicación entre FLEX-N-GATE y el SITIMM se creó un proyecto para desarrollar trabajadores Sindicalizados tuvieran la oportunidad de instruirse a nivel Medio Superior en el CONALEP, donde se subsidió y se está capacitando a los compañeros sindicalizados. Debido a los excelentes resultados este año se lanzó la convocatoria para la segunda generación donde se inscribieron 17 participantes. Dicho programa de capacitación tiene la finalidad de generar estabilidad laboral para que los compañeros tengan claro que FLEX-N- GATE está en constante creciendo y que confía en el compromiso con La Base Trabajadora.

12 II. DE DÓNDE VENIMOS? Compañeros de Flex-N-Gate, participantes del Programa de Aprendices del Conalep

13 III. QUÉ HACEMOS? 9 y 13 de enero del 2017 El lunes 9 de enero se llevó a cabo en las instalaciones del CEFORMA-Celaya Como parte del Programa de Educación Sindical y Formación Laboral del SITIMM-CTM, el lunes 9 y viernes 13 de enero, en las instalaciones del CEFORMA Don Dimas Rangel Fernández en Celaya, y en el CEFORMA Martín Montaño Arteaga, en Irapuato, se realizó el cursotaller- Perspectivas Económicas y Laborales; Negociación Colectiva 2017 con el objetivo de que las y los Delegados y Asesores del SITIMM-CTM reconozcan los aspectos más importantes del contexto económico y laboral del presente año, para la Cuantificación de los CCT y proponer elementos de Estrategia de Negociación Colectiva. El curso-taller estuvo a cargo de los compañeros Francisco Calderón Islas, Bernardo Rangel Segovia, y Francisco López Vázquez. El compañero Francisco Calderón expuso temas de la actualidad referentes a la Economía Mundial; OCDE Economía Mundial; Elecciones en los E.U.; China Actor importante a nivel Mundial; Situación Económica en México; La Industria Automotriz; La Industria del Acero; Salario Mínimo; Remesas; Indicadores Económicos, entre otros. Destacó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mantiene una proyección de crecimiento para el mundo en un promedio de 3.3%, considerando los impulsos que tendrán las economías asiáticas. Posteriormente el compañero Bernardo Rangel Segovia, expuso el tema Negociación Colectiva de Trabajo, con el objetivo de que los participantes adquieran conocimiento sobre la cuantificación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), que les permita negociar la revisión del CCT y/o salarial para avanzar en el mejoramiento de las condiciones de trabajo y una armónica relación entre los factores de la producción. Para concluir el curso-taller el compañero Alejandro Rangel Segovia, reconoció a los más de 120 asistentes el interés de seguir capacitándose en temas de actualidad económica mundial, y de Negociación Colectiva de Trabajo, en beneficio de La Base Trabajadora y sus familias e invitó a todos al mejoramiento continuo respecto a lo personal, sindical, laboral y social principalmente. Ante Comités Seccionales, Delegados y Asesores, el 13 de enero se llevó a cabo en el CEFORMA-Irapuato

14 III. QUÉ HACEMOS? El viernes 10 de febrero en las instalaciones del CEFORMA- Irapuato, se llevó a cabo el curso-taller de Prevención de la Salud en el Trabajo, del Programa SOLVE de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El curso-taller fue inaugurado por el compañero Alejandro Rangel Segovia, Director General del CEFORMA A. C., quien explicó a los más de 100 asistentes que el Sindicato buscará implementar el programa SOLVE en el mayor número de centros de trabajo posible. Además, trasmitió un saludo a nombre de Don Dimas Rangel Fernández, Secretario General del SITIMM quien cree en la formación, el aprendizaje y la actualización de los temas que se ocupan para que La Base 10 de febrero del 2017 Trabajadora esté bien representada. Posteriormente Efraín Rangel Segovia expuso el tema Gestión de la promoción de la salud en el lugar de trabajo, en éste habló del impacto en la salud de los factores como: el estrés, el agotamiento emocional, el acoso psicológico y otras formas de violencia en el trabajo. También expusieron el tema PrevenIMSS, programa del IMSS que promueve la salud de los mexicanos a través de recomendaciones para llevar una alimentación balanceada, además de la detección y prevención temprana de enfermedades, fomento de actividades deportivas y recreativas; así como planes de activación y nutritivos, de acuerdo a las características propias de cada persona. El último tema estuvo a cargo del compañero Alfredo Cerritos, que expuso Áreas Transversales: Objetivo del Programa SOLVE y Dinámica, en el cual, a través de una dinámica grupal, los compañeros asistentes pudieron aplicar un modelo de gestión para abordar estos problemas a través de la integración de medidas de promoción de la salud en una política de seguridad y salud en el trabajo y el diseño de un plan de acción. Al finalizar, el compañero Francisco López Vázquez felicitó a todos los asistentes por continuar su capacitación pro-sindical y los invitó a continuar por ese camino en beneficio de los compañeros afiliados. Compañeros del SITIMM-CTM teniendo participación activa en el curso El SOLVE es una metodología de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), basada en el concepto de Trabajo Seguro (Safe Work), que permite integrar la promoción de la salud a las políticas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Para la OIT, un trabajo seguro tiene que ver con la promoción y el mantenimiento de la salud física y mental, la capacidad de los trabajadores y de la protección de sus condiciones de seguridad en el trabajo; en todas las ocupaciones. Este enfoque incide en una cultura de trabajo que además de promover el bienestar de los trabajadores, reduce costos asociados a accidentes y enfermedades del trabajo; y desde luego, contribuye a la productividad. La metodología SOLVE se centra en la prevención de los factores psicosociales al origen del estrés relacionado con el trabajo, el abuso de alcohol y de drogas, la violencia (física y psicológica), la prevención del VIH / SIDA, así como la promoción de lugares de trabajo libres de humo, de estilos de vida saludables, incluyendo una buena alimentación, un buen reposo, y el desarrollo del hábito de hacer ejercicio. El compañero Efraín Rangel Segovia durante su exposición

15 III. QUÉ HACEMOS? El viernes 24 de marzo, en las instalaciones del Centro de Formación Laboral (CEFORMA) A. C., con sede en la ciudad de Irapuato se llevó a cabo el curso Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas (PTU) y Cargas Impositivas al Salario 2017, esto como parte del Programa de Educación Sindical y Formación Laboral, del SITIMM-CTM. El curso fue inaugurado por el compañero licenciado Alejandro Rangel Segovia, Director General del CEFORMA, quien destacó que es importante estar atentos a la carátula de declaración fiscal de las empresas para determinar las utilidades, donde se puede ver los ingresos, ventas, costos y la utilidad que la empresa le está refiriendo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y en base a eso saber el PTU que les corresponde a los trabajadores. Recordó que el SITIMM ha logrado, en casos donde las utilidades han sido limitadas, negociar un bono compensatorio para beneficio de los trabajadores. El curso de PTU estuvo a cargo del C. P. José Ramos Ramos, quien se desempeñó como Jefe del Departamento de Asistencia Sindical del Comité Nacional Mixto de Protección al Salario (CONAMPROS), quien refirió que la PTU o reparto de utilidades es una prestación que se otorga a todos los empleados por haber contribuido a las ganancias que tuvo la empresa para la que laboraron durante el último año. Posteriormente el C. P. Luis E. Serrano Cervantes expuso el tema Cargas Impositivas al Salario 2017 donde explicó a los asistentes el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por Salarios del 2017 y las obligaciones y Declaración Anual de Impuestos. El curso-taller contó con la presencia de más de 160 asistentes, entre Comités Sindicales, Delegados y Asesores que representan a los más de 40 mil compañeros afiliados del SITIMM-CTM, siendo todo un éxito. El compañero Alejandro Rangel Segovia dio la bienvenida a los compañeros Hubo gran afluencia de compañeros durante el curso Foto conmemorativa del equipo SITIMM Los días 17, 18, 28 y 29 de marzo de 2017 miembros del Comité, Asesores y demás colaboradores que forman parte del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica Automotriz (SITIMM), llevaron a cabo el curso-taller vivencial Innovando la Organización impartido por la Psicóloga Ma. del Carmen Moreno Dávila, certificada por Hellinger Shuld Sciencia Alemania. El curso tuvo como objetivo conocer los conceptos de los postulados generales de la Teoría de Bert Hellinger, a través de la teoría general de los sistemas, para fortalecer y potencializar el desempeño de los colaboradores del SITIMM, así como encontrar las áreas de oportunidad y sus alternativas de solución, para con esto, obtener un crecimiento personal, que beneficie directamente en las labores cotidianas, generando una mejoría significativa en el comportamiento, actitud y calidad de servicio. El alemán Bert Hellinger usa la técnica de Las Constelaciones Familiares que sirve para fortalecer las relaciones humanas, en lo personal y organizacional. En palabras del compañero licenciado Alejandro Rangel Segovia, Secretario General Adjunto del SITIMM y Director General del CEFORMA A. C., precisó que este curso-taller vivencial forma parte de la mejora continua que esta organización sindical desarrolla a través de todos sus colaboradores para brindar un servicio integral y eficiente para los más de 46 mil compañeros afiliados al Sindicato.

16 III. QUÉ HACEMOS? Compañeras de diferentes secciones participaron en el Diplomado Conmemorando el Día Internacional de la Mujer, el miércoles 8 de marzo en las instalaciones del CEFORMA A. C., con sede en la ciudad de Celaya, se llevó a cabo el 3er Módulo del II Diplomado Hacia el Desarrollo y Liderazgo de la Mujer Trabajadora, ante más de 70 compañeras de diferentes empresas pertenecientes al SITIMM. El Director General del CEFORMA, el compañero Alejandro Rangel Segovia, destacó que el SITIMM, convencido del desarrollo y liderazgo de la mujer trabajadora mantiene de manera permanente diversas estrategias de empoderamiento que tienen la finalidad de impulsar el desarrollo de nuestras compañeras en el ámbito laboral, personal, profesional y familiar. El compañero Francisco Calderón Islas dio la bienvenida a nombre de Don Dimas Rangel Fernández, Secretario General del SITIMM-CTM

17 III. QUÉ HACEMOS? La primer ponente fue la Psicóloga Amanda Vázquez Arrequín que expuso el tema de Empoderamiento de la Mujer; Liderazgo y Retos ; posteriormente la Licenciada Leonor Paredes Loeza dio una breve reseña del Día Internacional de la Mujer, expuso el tema de Mujeres y Hombres, y las diferencias en el Sindicato y realizó el taller denominado Construyendo el Sindicalismo. Cada una de las participantes recibieron un reconocimiento por haber concluido exitosamente este diplomado, quienes se mostraron agradecidas por la inclusión, atención y oportunidades brindadas por el SITIMM, dirigido por Don Dimas Rangel Fernández, dando así muestra clara del empoderamiento de mujer trabajadora, en pro de la igualdad de género. Al finalizar, el compañero Alejandro Rangel Segovia felicitó a cada una de las participantes en el Diplomado, y destacó el ímpetu que muestran día a día en sus casas, centros de trabajo y en la sociedad en general. Las compañeras tuvieron una participación activa durante el Diplomado, donde aportaron ideas y soluciones en diferentes temas sociales Se tomó la foto del recuerdo entre las compañeras asistentes al Diplomado en el CEFORMA-Celaya

18 III. QUÉ HACEMOS? Como parte del Programa de Educación Sindical y Formación Laboral, los días 9, 10, 11 y 12 de mayo del 2017, en las instalaciones del CEFORMA Celaya, se realizó el curso Formación de Instructores a cargo de Manuel Enrique Marcial Nieto Hernández, Director de Promoción y Desarrollo de la Delegación Federal del Trabajo, donde participaron 18 compañeros asesores del SITIMM que atienden a La Base Trabajadora. El curso tiene como propósito apoyar y orientar a los trabajadores en el fortalecimiento de su desempeño laboral y fomentar actitudes de crecimiento y superación que redunden en un mejor nivel de vida para ellos y sus familias. Además, está dirigido a todas aquellas personas dedicadas a la impartición de acciones de capacitación y que están interesadas en desarrollar sus funciones de manera óptima. El curso contó con 3 unidades: I.- La capacitación: un proceso de enseñanza-aprendizaje. Con el objetivo de identificar las características del proceso de enseñanzaaprendizaje en los adultos, para determinar el papel que juega el instructor como facilitador en el aprendizaje. II.- Planeación y desarrollo de la capacitación. Con el objetivo de aplicar los principios didácticos para la planeación, organización y evaluación de las sesiones de una acción capacitadora. III.- Principios didácticos en la conducción de grupos. Con el objetivo de aplicar los fundamentos y principios de la conformación de grupos, para la conducción de las sesiones de capacitación. El curso tuvo una participación activa por parte de cada uno de los compañeros asesores del SITIMM, quienes expusieron ante cada uno de los ahí presentes sus ideas. Con esto la organización sindical continúa convencida de que la capacitación es una herramienta estratégica de progreso, que sirve para lograr metas de productividad y competitividad en los centros de trabajo, así como el fortalecimiento de los valores humanos para generar una mejor armonía, clima laboral y, los más importante, ayudar a los compañeros a ser mejores en la vida y con sus familias. Los compañeros tuvieron una participación activa durante el curso Formación de Instructores. Los compañeros recibieron su certificación de Formación de Instructores por parte de la STPS

19 III. QUÉ HACEMOS? Como parte del Programa de Educación Sindical y Formación Laboral el SITIMM a través de su Centro de Formación Laboral (CEFORMA) A.C. y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) firmaron un convenio de colaboración con el fin de brindar la oferta educativa en línea para todos sus trabajadores sindicalizados. Como parte de los programas que el SITIMM ofrece, el convenio tiene como objetivo implementar mecanismos de colaboración para el beneficio de la base trabajadora y sus familias, de más de 140 empresas, relacionadas a la Industria Metal Mecánica Automotriz con cerca de 45,000 afiliados que serán los beneficiados con este acto, con un descuento del 15 y 20% en Se firmó exitosamente el convenio SITIMM-CEFORMA-UVEG el pago de materias ofertadas por la UVEG, mostrando su credencial de afiliación en el momento de su inscripción. Dentro de las instalaciones del SITIMM-CEFORMA Silao se inauguró un aula virtual con 10 computadoras y asesores para iniciar operaciones y el registro de alumnos desde nivel medio superior, superior y posgrados, en las que se llevarán a cabo acciones coordinadas para la correcta operación del Centro de Acceso Educativo (CAE) de la UVEG en las oficinas del SINDICATO ubicadas en los municipios de Silao y San José Iturbide Guanajuato, con lo cual se impulsa la educación entre los trabajadores y sus familias. En el acto formal, que se llevó a cabo dentro de las instalaciones del CEFORMA Silao, se contó con la presencia del Director General del CEFORMA y el Secretario General Adjunto del SITIMM, el Lic. Alejandro Rangel Segovia, el Maestro Mauricio Mokarzel Alba, Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y la Lic. Guadalupe Valenzuela Ríos, Directora de Operaciones de Centros de Acceso Educativo y Vinculación. Corte de listón donde se inauguraron las oficinas del CAE en CEFORMA-Silao. El miércoles 25 de enero, en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), se llevó acabo una reunión de análisis, diagnóstico y avances de la Alianza Multisectorial para el Desarrollo Local con Responsabilidad Social donde participan activamente el SITIMM-CTM y el CEFORMA A. C, además de la Fundación Comunitaria del Bajío, organizaciones de la sociedad civil, representantes de empresas y Gobierno del Estado. En la reunión se destacó la colaboración que han tenido el SITIMMCTM y el CEFORMA A. C., a través de la Biblioteca Formativa Laboral Itinerante en la comunidad de Purísima del Progreso y en la donación de uniformes deportivos en la localidad de Peñitas. También, se contó con la presencia de representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, también conocida por sus siglas en inglés como USAID, quienes se mostraron atentos a los avances que ha tenido la Alianza Multisectorial, además de estar dispuestos a trabajar en conjunto para la Prevención de la Violencia en las comunidades. Es de destacar que la USAID apoya en tres Objetivos de Desarrollo: 1.-Fortalecer el Estado de derecho y los derechos humanos, 2.Reducir crimen y violencia relacionada con las drogas y 3.-Promover los esfuerzos de transparencia e integridad, mismos que se pretende generar en beneficio de las comunidades rurales de Irapuato. Se destacó la colaboración que ha tenido el SITIMM-CTM-CEFORMA en la Alianza Multisectorial

20 III. QUÉ HACEMOS? El 26 de enero de 2017, en las instalaciones de GKN Driveline en Villagrán, se llevó a cabo la primera reunión anual con autoridades del IMSS, esto como parte del Programa de Bienestar Social Integral que el SITIMM-CTM tiene en beneficio de sus afiliados. Posteriormente el 17 de marzo, en las instalaciones del CEFORMA A.C., con sede en la ciudad de Villagrán se llevó a cabo la siguiente reunión. Al encuentro acuden representantes sindicales de diversas secciones de la región como: PEMSA, Pistones Moresa, Honda Lock, Hutchinson, Nacobre, Condumex, Seglo, DeAcero, Continental, G. S. W., Lyrba, Cie Amaya Mex, Kolbenschmidt, entre otras. Estuvieron presentes los directivos del IMSS de las clínicas de las ciudades de León, Irapuato, Celaya, Villagrán, Silao, Cortázar, así como personal administrativo de la Delegación Guanajuato. En la junta, los representantes sindicales expusieron ante las autoridades del IMSS casos puntuales que aquejan a diferentes compañeros afiliados al SITIMM-CTM, como: Atención por accidentes de trabajo, incapacidad por maternidad, pago de incapacidades, falta de medicamento, mejoras en atención, entre otras. Ante dichos casos los representantes del IMSS dieron seguimiento a cada uno de los sucesos para lograr la mejor solución posible en beneficio del compañero afiliado. Cabe recordar que estas juntas entre el SITIMM-CTM y el IMSS se realizan de forma bimestral para resolver los casos no atendidos adecuadamente, dándole seguimiento el compañero Javier Esquivel Arroyo quien, a nombre de Don Dimas Rangel Fernández Secretario General del SITIMM-CTM, agradeció a los funcionarios del IMSS su disposición de trabajar en conjunto para solucionar de forma integral los diversos casos de los compañeros afiliados y sus familias. TU SINDICATO SE REÚNE CADA DOS MESES CON FUNCIONARIOS DEL IMSS. AHÍ SOLUCIONAMOS TODOS LOS CASOS NO ATENDIDOS ADECUADAMENTE. SI NECESITAS AYUDA ACÉRCATE Y REPÓRTALO! AHÍ LO RESOLVEREMOS Las reuniones forman parte del Programa de Bienestar Social Integral La 1ra reunión se llevó a cabo en las instalaciones de GKN en Villagrán La 2da reunión se realizó en las instalaciones del CEFORMA-Villagrán.

21

22 III. QUÉ HACEMOS? El día 15 de marzo, en la ciudad de León, Guanajuato se llevó acabo la reunión entre representantes del INFONAVIT y del SITIMM, con el objetivo de crear un acuerdo que beneficie a La Base Trabajadora respecto a la trámites, pago y dudas para adquirir una vivienda. Al inicio de la reunión se expuso la estructura y funcionamiento del SITIMM, posteriormente los representantes del Sindicato, liderados por el compañero licenciado Alejandro Rangel Segovia propusieron: Módulos INFONAVIT en las diferentes sedes del SITIMM; Reuniones periódicas de carácter mensual; Capacitación constante a los asesores y delegados sindicales, además de la participación del Instituto con un artículo en la revista SITIMMFORMA. Ante estas peticiones el Delegado Estatal, el Lic. Francisco López Manjarrez se comprometió a trabajar en estos puntos, y reconoció al SITIMM la labor que realizan para beneficio de los más de 45 mil afiliados y sus familias. TU SINDICATO SE REÚNE CADA MES CON FUNCIONARIOS DEL INFONAVIT. AHÍ SOLUCIONAMOS TODOS LOS CASOS NO ATENDIDOS ADECUADAMENTE. SI NECESITAS AYUDA ACÉRCATE Y REPÓRTALO! AHÍ LO RESOLVEREMOS En la reunión se acordó capacitación continua a Delegados y Asesores del SITIMM-CTM en beneficio de los trabajadores. El día 30 de marzo del 2017, en las instalaciones de INFONAVIT León Plaza Galerías, parte del equipo de asesoría del SITIMM coordinados por Jorge Osman Moncada Vázquez, asistió a la exposición de los temas Productos de crédito y Mi cuenta INFONAVIT con la finalidad de adquirir conocimientos y aclarar inquietudes y con esto atender con excelencia a los compañeros trabajadores. Los representantes del Instituto a cargo de la exposición fueron Roque Adriano González Tonin, encargado del Centro de Servicio INFONAVIT León y el Lic. Luis Ernesto Manrique Barrón de Recaudación Fiscal. Comentaron que, entre los elementos relevantes para determinar la factibilidad de otorgamiento de crédito, así como la determinación del monto, tasa de interés y plazo del mismo, están los siguientes: Edad y salario del trabajador. Tiempo de permanencia laboral de manera continua. Tiempo de permanencia laboral en el mismo empleo. Monto del saldo de subcuenta de vivienda. Durante la exposición se revisó cada uno de los productos de crédito ofrecidos por el Instituto, que van desde apoyo para la compra de una vivienda nueva o usada hasta su ampliación y/o remodelación. Al revisar el tema Mi cuenta se realizó el registro de uno de los asistentes, a manera de ejercicio, para de esta manera conocer el proceso y las opciones de consulta a las que se pueden acceder. El equipo de asesores tuvo la oportunidad de externar dudas y casos particulares a los ponentes, durante y al final de la exposición; al finalizar Felipe Esquivel, Secretario General de la FROC-CTM SilaoRomita, a nombre del Secretario General Dimas Rangel, agradeció a las atenciones e información dadas a todo el equipo, enfatizando la importancia de que el equipo del Sindicato se actualice constantemente y conozca a la perfección los servicios ofertados por el Instituto. Fue una capacitación dinámica e integral por parte de representantes del INFONAVIT y el SITIMM.

23 III. QUÉ HACEMOS? El CEFORMA Silao, Don Carlos Aceves del Olmo, cuenta con una oficina de atención para los compañeros interesados en ejercer un crédito FONACOT, esto gracias a las gestiones realizadas por el SITIMM en atención a La Base Trabajadora y sus familias. En lo que va del 2017 se han otorgado 150 millones de pesos en la entidad, con impacto a 12 mil 244 créditos para 42 mil personas. La meta es rebasar los 500 millones de pesos, señaló el Lic. Rafael Margarito Serrano, Director Estatal del FONACOT en Guanajuato. Los trabajadores pueden ser acreedores a hasta tres meses de sueldo con descuentos vía nómina. Con la tarjeta mujer, las integrantes del sector tendrán descuentos especiales en atención a su salud. El compañero Felipe Esquivel González, Secretario General de la Federación Regional de Obreros y Campesinos Silao-Romita y Secretario de Previsión Social del SITIMM, señaló que Bajo la corresponsabilidad que se tiene, a dar sustentabilidad y apoyo al trabajador, se promueve que en el Instituto encuentre apoyo a sus necesidades económicas. Desde hace un año coordinan acciones para la apertura de esta oficina y la formalización del convenio, que Nos permite hacer sinergia con el trabajador. El módulo de atención tendrá un horario los jueves y viernes de 9 am a 5 pm. Requisitos para Créditos FONACOT Puedes disponer del crédito FONACOT en efectivo, por transferencia a tu cuenta bancaria, con los beneficios de intereses más bajos del mercado y con la comodidad de pagar tu crédito vía nómina. Requisitos: Ser empleado mayor de 18 años. Antigüedad mínima de un año en tu trabajo actual (de acuerdo a políticas del Instituto FONACOT). Que tu Centro de Trabajo (Patrón) esté afiliada con FONACOT. Tener un contrato por tiempo indeterminado o de planta. Contar con, como mínimo, dos referencias personales. El Lic. Rafael Margarito Serrano y el compañero Felipe Esquivel González en la inauguración de la oficina de atención de FONACOT.

24 III. QUÉ HACEMOS? Se inauguran nuevas oficinas del SITIMM-CEFORMA en Apaseo el Grande Atenderán a más de 4 mil trabajadores de la región. El sábado 15 de julio del 2017 el Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana (SITIMM), inauguró sus nuevas oficinas del Centro de Formación Laboral (CEFORMA) en el municipio de Apaseo el Grande, donde atenderán a más de cuatro mil trabajadores afiliados, de 20 empresas de esa región incluidas las que llegarán con el proyecto Toyota. En este magno evento estuvieron presentes el dirigente estatal de la CTM, Hugo Varela Flores, el Secretario General del SITIMM, Don Dimas Rangel Fernández; el Secretario General Adjunto y Director del CEFORMA, Alejandro Rangel Segovia, el Secretario de Acción Política del SITIMM, Juan Rojas Carranza entre otras personalidades. El licenciado Alejandro Rangel Segovia, mencionó que con la creación del sexto Centro de Formación Laboral vendrán a reforzar los trabajos de enseñanza y aprendizaje de cada uno de los trabajadores en la zona de los Apaseos. Destacó que, con esta nueva infraestructura, se generarán nuevas estrategias que beneficiarán a los trabajadores, ya que se les estará brindando capacitaciones y apoyos que se verán reflejado en su preparación en su vida laboral. Señaló que las oficinas tendrán despachos de asesoría jurídica, equipo de gestoría para que los trabajadores tengan accesos a sus créditos INFONAVIT y también solucionar sus asuntos con el IMSS. Con esto, los trabajadores tendrán mejor acercamiento con el Sindicato y que sabrán que tienen una casa a dónde acudir para solucionar sus conflictos laborales. El corte de listón estuvo a cargo de Don Dimas Rangel Fernández, Hugo Varela Flores y Juan Rojas Carranza El compañero Juan Rojas Carranza fue quien coordinó el magno evento inaugural ante más e 50 asistentes de diferentes organizaciones sindicales de la región.

25 III. QUÉ HACEMOS? Del 26 al 28 de abril de 2017, en las instalaciones del SITIMM-CEFORMA Silao, se llevó a cabo la Semana Cultural Laboral de la FROC Silao-Romita, quien contó con la participación de distinguidas personalidades quienes expusieron diferentes temas como: Relaciones Interpersonales por la Psic. Dulce María Rodríguez Valdez; Ser madre o padre trabajador y no sentir culpa, por la Psic. Gladis Martínez Arvizu; Inteligencia Emocional en el Ámbito Laboral, por el compañero Alejandro Miranda Guzmán; Pensamientos Positivos, por el Lic. Alfonso Flores Miranda. Posteriormente se llevó a cabo un baile folklórico y se narró la historia del antes Hotel Central, sede anfitriona. Del 26 al 28 de abril de 2017 La inauguración estuvo a cargo del compañero Felipe Esquivel González, quien agradeció la presencia de cada uno de los asistentes y destacó que la FROC-CTM y el SITIMM continúan trabajando día a día en la promoción y esparcimiento de la cultura y la capacitación integral continua entre cada uno de los trabajadores para beneficio de ellos y sus familias. El compañero Felipe Esquivel González, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes. Compañeros afiliados pudieron disfrutar la 1ra Semana Cultural Laboral El tradicional baile folklórico. Todo un éxito fue la semana cultural, que contó con un gran equipo de colaboradores.

26 III. QUÉ HACEMOS? Conmemorando el Día de las Madres, el SITIMM-CTM, a través de Delegados y Asesores Sindicales entregaron un significativo presente, a nombre de Don Dimas Rangel Fernández y de todos los compañeros que conforman el Sindicato, a todas las compañeras afiliadas que tienen la dicha de ser madres, agradeciendo así el esfuerzo que realizan día a día a tan ardua labor. CIE STANDAR PROFIL ISS NIFCO FRAENKISCHE G. S. W ARELA OCAMPO WALLSTABE TOKIO ROKY SJM FLEX KOMAX ALUMINICASTE

27 III. QUÉ HACEMOS? Como parte del Programa de Apoyo a la Economía Familiar, el SITIMM-CTM a través de sus Comités, Delegados y Asesores se llevó acabo la entrega de útiles escolares en diversas secciones pertenecientes a la organización. El paquete de útiles escolares se entregó de manera directa a los compañeros sindicalizados en sus centros de trabajo. ANDERSON COOK TOLEDO MOLDING PEMSA AMERICAN ACCUGEAR RACK FRAENKISCHE HONDA DE MÉXICO G. S. W. BRIDGESTONE LYRBA MAHLE

28

29 III. QUÉ HACEMOS? 4 de marzo de 2017 El pasado 4 de marzo en las instalaciones del CEFORMA Don Carlos Aceves del Olmo, con sede en la ciudad de Silao, se llevó a cabo a 1ra Asamblea Ordinaria 2017 del SITIMM-CTM. En la Asamblea estuvieron presentes los miembros del Comité Ejecutivo del SITIMM, liderados por Don Dimas Rangel Fernández, Secretario General; Alejandro Rangel Segovia, Secretario General Adjunto y Director General del CEFORMA A. C.; Bernardo Rangel Segovia, Secretario de Finanzas; José Juan Albineda Pérez, Secretario de Organización; Felipe Esquivel González, Secretario de Previsión Social y Ecología; Francisco López Vázquez, Secretario de Educación, Capacitación y Adiestramiento; y Sergio Martínez Alcaraz, Secretario de Trabajo. En primera instancia Don Dimas Rangel Fernández, dio la bienvenida a todos los asistentes agradeciendo su presencia en la 1ra Asamblea Bimestral Ordinaria, posteriormente el compañero Alejandro Rangel Segovia presentó a Rafael Margarito Serrano, Director Estatal del FONACOT en Guanajuato., que cuentan con una oficina de atención en estas instalaciones. Acto siguiente el Comité Ejecutivo, el Departamento de Seguimiento de Programas y el equipo de Asesores rindieron un informe detallado de sus actividades realizadas a lo largo del año en beneficio de nuestros compañeros trabajadores y sus familias. El compañero Alejandro Rangel Segovia, Secretario General Adjunto del SITIMM, invitó a mantenerse con constante comunicación con los afiliados, para lograr ofertarles una atención satisfactoria a cada uno. Al finalizar invitó a todos los asistentes a continuar brindando un servicio sindical grato, en cuanto a la gestión y atención de los requerimientos sociales y económicos, derechos laborales y formación cultural de La Base Trabajadora, concluyendo con el grito que caracteriza a nuestra organización: YO SOY SITIMM! Don Dimas Rangel Fernández, dio la bienvenida a todos los asistentes. Comités Seccionales, Delegados y Asesores Sindicales se dieron cita en las instalaciones del CEFORMA-Silao.

30 III. QUÉ HACEMOS? El 15 de junio de 2017, en el Recinto Legislativo del Congreso del Estado de Guanajuato se llevó a cabo la Asamblea de Consejo General Extraordinario para la Toma de Acuerdo hacia el VIII Congreso General Ordinario del SITIMM, liderados por Don Dimas Rangel Fernández. En la Asamblea estuvieron presentes 180 representantes sindicales (Comités y Delegados efectivos) de 108 secciones, habiendo con esto Quorum legal. Entre los puntos que se expusieron, sometieron a votación y aprobaron fueron: el Informe del Comité Ejecutivo del SITIMM y la explicación de la planeación y realización del VIII Congreso del SITIMM. El encargado de rendir informe del Comité Ejecutivo del SITIMM estuvo a cargo del compañero Sergio Martínez Alcaraz, quien destacó: 45 Aniversario del SITIMM; Inauguración de las oficinas del SITIMM- CEFORMA-CTM con sede en Silao, que contó con la presencia de Don Carlos Aceves del Olmo; 2do Diplomado Hacia el Desarrollo y Liderazgo de la Mujer Trabajadora ; Curso de Cuantificación de Contrato Colectivo de Trabajo; Curso Perspectivas Económicas Laborales y Negociación Colectiva 2017; Participación de los Trabajadores en la Utilidades de las Empresas; Prevención de las Adicciones en el Trabajo; Curso de Formación de Instructores; Curso de El Delegado Sindical ; Presea al Mérito de la Amistada Luis Martín Uribe Anda ; entre otros. Acto seguido, el compañero Martín Hernández Díaz rindió un informe detallado acerca de las actividades del personal de asesoramiento del SITIMM, entre las que destaca: Negociaciones Colectivas de Trabajo; Inducción Sindical; Asesoramiento Jurídico; Asesoramiento en el IMSS; Asesoramiento en el INFONAVIT; Asesoramiento en el FONACOT; Previsión Social; Entrega de útiles escolares; Entrega del detalle del Día de las Madres; entre otros Posteriormente el compañero Bernardo Rangel Segovia, rindió en informe de finanzas de la organización, tanto de ingresos, como de egresos destacando finanzas sanas. Continúo el compañero Alejandro Rangel Segovia quien rindió el informe de la planeación y realización del VIII Congreso General Ordinario y puntos de acuerdo, como son: 1.- El adelantamiento de la fecha de realización del VIII Congreso General Ordinario para los días 1 y 2 de agosto de este año, en Puerto Vallarta, Jalisco; 2.- La participación las agrupaciones miembros y que cuenten con CCT vigente; 3.- La asistencia de hasta tres delegados efectivos al VIII Congreso General Ordinario por cada sección integrante y; 4.- La revisión y la actualización para su modernización de los Estatutos de nuestra organización sindical. Posteriormente intervinieron los compañeros Felipe Esquivel González, Juan Rojas Carranza y Francisco López Vázquez para respaldar los puntos de acuerdo propuestos a la Asamblea sobre los objetivos del VIII Congreso General Ordinario. Los compañeros asistentes dieron un recorrido a las instalaciones del Recinto Legislativo del Estado de Guanajuato. El mensaje de clausura estuvo a cargo de la Diputada Local Irma Leticia González Sánchez, quien destacó la labor del SITIMM a favor de los trabajadores y sus familias.

31 IV. A DÓNDE VAMOS? SEDE / FECHA CURSO-TALLER Y/O SEMINARIO TEMAS ABORDADOS PARTICIPANTES MIÉRCOLES 08 DE MARZO / CEFORMA- CELAYA. MÓDULO DE SEGUIMIENTO DEL SEGUNDO DIPLOMADO: HACIA EL DESARROLLO Y LIDERAZGO DE LA MUJER TRABAJADORA SEGUIMIENTO LIC. AMANDA VÁZQUEZ ARREGUIN. SEGUIMIENTO LIC. LEONOR PAREDES LOAEZA. COMPAÑERAS PARTICIPANTES EN EL II DIPLOMADO. VIERNES 24 DE MARZO / CEFORMA- IRAPUATO. PTU E IMPUESTOS PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS EMPRESAS IMPUESTOS AL SALARIO CONSULTORES INDEPENDIENTES. TODOS LOS SECRETARIOS (AS) GENERALES Y DELEGADOS(AS) Y COMISIONADOS DEL SITIMM. FINALES DE MARZO CURSO DE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS XXIII JUEGOS DEPORTIVOS DEL SITIMM-CTM ASESORES DEL SITIMM 10 AL 14 DE ABRIL / CEFORMA CELAYA. FORMACIÓN DE INSTRUCTORES STPS GRUPO DE 20 PARTICIPANTES YA ACREDITADOS. VIERNES 12 DEMAYO / CEFORMA SILAO. EL DELEGADO SINDICAL DEL SITIMM FUNCIONES DEL DELEGADO EN LA EMPRESA. SU LIDERAZGO. ALCANCES Y LIMITACIONES. TODOS LOS DELEGADOS Y DELEGADAS DEL SITIMM-CTM FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO, LA 1 y 2 AGOSTO / LUGAR POR DEFINIR VIII CONGRESO GENERAL ORDINARIO SOLIDARIDAD Y EL SENTIDO DE PERTENENCIA E IDENTIDAD SINDICAL SECRETARIOS GENERALES, DELEGADOS Y ASESORES DEL SITIMM-CTM 29 DE SEPTIEMBRE SEGURIDAD: COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGO STPS TODOS LOS COMISIONADOS DE SEGURIDAD E HIGIENE 13 Y 14 DE OCTUBRE / CEFORMA-SILAO CONGRESO DE EGRESADAS DEL DIPLOMADO HACIA EL DESARROLLO Y LIDERAZGO DE LA MUJER TRABAJADORA LIDERAZGO DE LA MUJER: ECONOMÍA; SOCIOLABORAL; INDUSTRIA. ÁMBITOS DE PARTICIPACIÓN. EGRESADAS DE LOS DIPLOMADOS 13 DE OCTUBRE / IRAPUATO, GTO. ENTREGA DE LA PRESEA AL MÉRITO DE LA AMISTAD LUIS MARTÍN URIBE ANDA RESALTAR EL VALOR DE LA AMISTAD Y COMPAÑERISMO EN EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LAS PERSONAS INVITADOS ESPECIALES Y LOS CONVOCADOS DEL SITIMM-CTM NOVIEMBRE / FECHA POR DEFINIR XXIII JUEGOS DEPORTIVOS DE LA INDUSTRIA METAL MECÁNICA AUTOMOTRIZ 2017 DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS ENTRE COMPAÑEROS DEL SITIMM TODAS LAS SECCIONES PERTENECIENTES AL SITIMM-CTM NOVIEMBRE / FECHA POR DEFINIR ASAMBLEA FINAL DE AÑO Y EVENTO ESPECIAL CONFERENCIAS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES SECRETARIOS GENERALES, DELEGADOS Y ASESORES SITIMM- CTM Si quieres saber la lista de establecimientos comerciales que están afiliados al Programa de Descuentos del SITIMM visita :

32 IV. A DÓNDE VAMOS? Serán el 12, 19 Y 26 de Noviembre del 2017 El Comité Organizador del magno evento dando detalles sobre los Juegos Deportivos Como parte del programa Promoción de Actividades de Deportivas, Culturales y Recreativas se llevará a cabo los Los XXIII JUEGOS DEPORTIVOS DE LA INDUSTRIA METAL MECANICA, AUTOMOTRIZ, en la Ciudad de Irapuato, Gto, evento importante y trascendental para esta organización, los trabajadores, sus familias y para las Empresas con las cuales se tiene establecida una relación laboral. El pasado 25 de agosto de 2017 se llevó a cabo la primera reunión para la realización de este magno evento. En los juegos participarán trabajadores del Estado de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí. Se desarrollarán en tres etapas los días domingos 12, 19 y 26 de noviembre de 2017, siendo la inauguración en las instalaciones de la Deportiva Norte de Irapuato. Las disciplinas deportivas que integraran el magno evento son: Fútbol, basquetbol, Voleibol, beisbol y atletismo. El año pasado hubo la participación de más de 4 mil deportistas, que incluyen hombres, mujeres y niños. Un evento que está enfocado a la convivencia y sana diversión, además de fomentar la actividad física en el sector laboral. Estos tradicionales juegos comenzaron en el año de 1994 y ha ido creciendo en el número de participantes de manera excepcional, siendo estos los eventos deportivos más importantes de la región..

33 IV. A DÓNDE VAMOS?

34 IV. A DÓNDE VAMOS? Este programa se divide en siete principales objetivos estratégicos, mismos que definen el rumbo y las diversas, actividades y compromisos que como organización sindical llevaremos a cabo en beneficio de nuestra Base Trabajadora y sus esto bajo el principal interés de ofertar un servicio sindical optimo apegado a los valores que el SITIMM promueve de manera permanente. Sabedores de las necesidades económicas, salariales y de justicia social el SITIMM seguirá exigiendo la elevación acelerada de los salarios y prestaciones económicas en beneficio de nuestros compañeros sindicalizados a través de la Negociación Colectiva y los convenios de descuentos con comercios cercanos a la vivienda de los trabajadores, así mismo seguiremos llevando a cabo nuestros procesos democráticos de manera representativa, transparente y apegados a los principios y observancia de nuestros estatutos y a los de la CTM. Continuar de manera permanente con el acercamiento del SITIMM y del Centro de Formación Laboral A.C. (CEFORMA) a nuestros compañeros sindicalizados en la ubicación geográfica donde laboran y habitan, teniendo el compromiso de seguir ofertando la atención sindical en oficinas cómodas, que permitan el desarrollo de diversas actividades recreativas, culturales y sindicales como son asambleas, cursos, talleres y demás servicios. De manera permanente seguiremos trabajando por mejorar, fomentar y ofertar la educación entre nuestros compañeros sindicalizados y sus familias, así como de enriquecer los procesos de capacitación y adiestramiento en especial de nuestros dirigentes sindicales; en el centro de trabajo, llevaremos a cabo con los integrantes de las comisiones mixtas de capacitación y adiestramiento, en seguridad e higiene, en temas de comedor, transporte, cultura y deporte, para generar mejor desempeño laboral se llevarán a cabo con nuestra base trabajadora cursos de desarrollo humano integral entre otros. Desde nuestros Centros de Formación Laboral, impulsaremos y acercaremos la cultura y las tradiciones populares a nuestros compañeros sindicalizados y sus familias a través de distintas actividades que promuevan las artes, el ajedrez, poesía, pintura, danza, idiomas, música, talleres y actividades diversas en beneficio de nuestra Base Trabajadora y sus familias. Como herramienta fundamental y eslabón de progreso y conectividad global seguiremos acercando a través de diversas plataformas tecnológicas el trabajo, los alcances, compromisos y metas que el SITIMM lleva día con día en beneficio de nuestra Base Trabajadora y sus familias, actualizando de manera permanente nuestras páginas de internet, con más y mejor acercamiento en redes sociales e innovando en la elaboración de nuestra revista SITIMMFORMA. Además implementaremos las TV S en los comedores y otros espacios de atención y espera de nuestras instalaciones, de empresas y de instituciones de servicio para dar a conocer ampliamente los derechos sociales, laborales y otras actividades sindicales. Continuar las buenas prácticas de gestión y representación con las instancias de gobierno que se encargan de ofertar la seguridad social en beneficio de nuestros compañeros del SITIMM, como son el IMSS, INFONAVIT, INFONACOT, SAR entre otros, así mismo la vinculación internacional representa una herramienta de bienestar y formación continua de nuestros cuadros dirigénciales, por lo que seguiremos en permanente y activa participación con la CTM Nacional y Organismos Sindicales Internacionales. En el SITIMM sabemos que es fundamental impulsar una cultura física que genere salud y bienestar entre nuestros compañeros sindicalizados y sus familias, por ello, seguiremos desarrollando diversas actividades deportivas regionales, estatales y nacionales como es el caso de nuestros Juegos Deportivos SITIMM, además fomentaremos una serie de actividades de recreación a través de convenios con gimnasios, balnearios, unidades deportivas y centros turísticos y recreativos. Por lo antes expuesto, la importancia de nuestros cinco programas de atención sindical nos garantizan que seguiremos promoviendo un servicio sindical optimo dentro y fuera del centro de trabajo, con la finalidad de que nuestros compañeros de base y sus familias logren su estabilidad, superación tranquilidad y armonía. Alejandro Rangel Segovia

35 V. LOS TRABAJADORES EN Como cada 1ro de mayo, con motivo del Día Internacional del Trabajo, compañeros afiliados al SITIMM-CTM de diversos municipios del estado de Guanajuato, como Silao, Irapuato, Celaya, Villagrán, San José Iturbide y Apaseo el Grande realizaron desfiles conmemorativos donde los convocados aprovecharon para manifestar varias exigencias en beneficio de La Base Trabajadora y sus Familias. Diferentes secciones del SITIMM-CTM marcharon en favor de beneficios sociales. Los compañeros afiliados exigieron mayor seguridad pública. Alto a la impunidad, disminuir impuestos e incrementar la cobertura del IMSS exigían nuestros compañeros.

36 V. LOS TRABAJADORES EN La Conmemoración Internacional del 1 de mayo, como el Día del Trabajo, tiene su origen en la represión sangrienta de una manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, ocurrida precisamente el primer día de mayo de Las organizaciones laborales de muchos países refrendaron esa fecha como Día Internacional de la Defensa de sus Derechos, como una jornada de lucha, en la que expresaban sus demandas, entre las que destacaban, en aquel entonces, la reducción de la jornada laboral a ocho horas, la indemnización por accidentes laborales, la desaparición del trabajo infantil, la reglamentación del trabajo femenil, así como condiciones dignas y seguras de trabajo y el descanso dominical. En México, durante la Revolución Mexicana, la Casa del Obrero Mundial unificó a varias organizaciones obreras. Sus afiliados decidieron conmemorar públicamente el 1 de mayo como Día Internacional del Trabajo a partir de Durante el periodo postrevolucionario, los organismos obreros mexicanos crecieron en número y fuerza. La conmemoración del 1 de mayo se convirtió en una celebración vigorosa y tradicional, en la que lo mismo se apoyaba al gobierno, que se le exigía el cumplimiento o mejora de las leyes laborales y se hacían públicas las demandas económicas y sociales de los obreros. Más y mejores clínicas del IMSS en el corredor industrial de Guanajuato Fue una marcha pacífica por parte de nuestros compañeros, quienes demostraron Unidad y Trabajo

37 V. LOS TRABAJADORES EN El día 2 de marzo de 2017, en las instalaciones del CEFORMA A. C. con sede en la ciudad de San José Iturbide, se llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento a los 16 compañeros del SITIMM-CTM que laboran en la empresa Flex and Gate quienes se graduaron de la Preparatoria Abierta. En el evento estuvieron presentes el Lic. Alejandro Rangel Segovia Director General del CEFORMA A. C., Francisco López Vázquez Secretario de Educación, Capacitación y Adiestramiento del SITIMM-CTM, Alejandro Vázquez Gerente de Recursos Humanos de Flex and Gate, los recién graduados, entre otros. El Lic. Alejandro Rangel Segovia felicitó a cada uno de los graduados y comentó La cuestión es estar convencidos de que los conocimientos nos auxilian a solventar retos, entonces este gran esfuerzo que han concretado les permitirá saber dónde buscar más conocimiento. El valor número 1 de nuestra organización es la educación y la formación, y reflejados en este tipo de logros, vemos que los esfuerzos y las inversiones en estos rubros rinden frutos, añadió. Al tomar la palabra Francisco López Vázquez comentó Mucha de la filosofía del SITIMM viene de nuestro Secretario General, Don Dimas Rangel Fernández, la fuerte creencia en la educación y preparación continua. El Gerente de RH, Alejandro Vázquez de la empresa, Flex-and-Gate reconoció y felicitó a los graduados, resaltando que tuvieron que dedicar tiempo a estudiar y prepararse y sacrificar tiempo con la familia, lo que debe verse como sinónimo de valentía; también los familiares y personas detrás de este logro deben ser reconocidos. Es cierto que tuvimos que sacrificar tiempo con nuestras familias, pero es un gran logro el poder prosperar, así como el mundo sigue y sigue avanzando nosotros ahora también tenemos la oportunidad de estudiar la universidad y seguir creciendo. Lourdes Agradezco a ustedes por creer en este proyecto, estoy orgullosa de mis compañeros y de mí misma por haber concluido este objetivo. Yolanda Agradezco principalmente al Sindicato, la empresa y los compañeros por apoyarnos a seguirnos preparando Sandra Mata y Ernesto Briones De igual forma quiero agradecer el apoyo de la empresa, el Sindicato y a todos los presentes, estoy muy contenta por haber logrado esto y espero seguir prendiendo. Alejandra Souza En una emotiva ceremonia celebrada el viernes 27 de enero en Celaya, compañer@s afiliados al SITIMM-CTM pertenecientes a la sección Honda de México recibieron un reconocimiento por sus 3 años de antigüedad dentro de la empresa. El compañero Bernardo Rangel Segovia, a nombre de Don Dimas Rangel Fernández destacó la entrega, profesionalismo, ética, responsabilidad, valores y superación de cada uno de los compañer@s reconocidos. Al evento acudieron directivos de Honda de México quienes también reconocieron el esfuerzo e integralidad de los compañeros festejados. Fue una ceremonia donde se destacó el espíritu fraternal entre los compañeros.

38 V. LOS TRABAJADORES EN Como parte del Programa de Bienestar Social Integral, del SITIMM, bajo la coordinación del Co. Jorge Osman Moncada Vázquez y en coadyuvancia con el INFONAVIT se han llevado a cabo certificaciones de Empresas de Diez en diferentes secciones afiliadas a esta organización. Esto se da por medio de una ceremonia con mensajes dirigidos por autoridades del INFONAVIT, representantes de la empresa y del Sindicato, donde se entrega el reconocimiento que los certifica como Empresa de Diez. Empresas de Diez es un programa de reconocimiento y beneficios para las empresas que tienen un serio compromiso con sus trabajadores al pagar en tiempo y forma sus aportaciones patronales durante 10 bimestres continuos. Uno de los beneficios de esta certificación consiste en que en empresa habrá un Módulo de Atención, donde se asesorará a los compañeros trabajadores en temas como: Don Dimas Rangel Fernández, estuvo presente en la ceremonia inaugural en Yachiyo. Pre-calificaciones. Créditos que ofrece el Infonavit. Reestructuras. Solución a tu medida. Dictamen de capacidad de pagos. Estudios socio económicos. Fondo de protección de pagos. Prórroga parcial. Prórroga total. Los compañeros se mostraron atentos y agradecidos por el módulo de atención INFONAVIT. En Kolbenschmidt de México. El 24 de abril, en el módulo de INFONAVIT se atendió el primer turno a un promedio de 150 compañeros en la empresa de G.S.W. En Honda Lock. Alejandro Rangel Segovia junto a Lic. Francisco López Manjarrez Delegado Estatal del INFONAVIT en Guanajuato.

39 V. LOS TRABAJADORES EN Condumex Tenecco Monroe Condumex Wallstabe Wallstabe DeAcero La Biblioteca Formativa Laboral Itinerante, estuvo presente en el Festejo del Día del Niño en las instalaciones de DeAcero, en donde los hijos e hijas de l@s compañer@s trabajadores tuvieron la oportunidad de conocer los beneficios que le brinda el Programa de Educación Sindical y Formación Laboral del SITIMM. Al ingresar, los niños pudieron disfrutar de los beneficios que ofrece el aula móvil digital como son: juegos didácticos, cuentos, libros digitales, entre otros. Los compañeros afiliados y sus familias disfrutaron esta gran herramienta tecnológica.

40

41 VI. NEXOS INTERNACIONALES Como parte de las actividades de vinculación y representación sindical y con la finalidad de atraer inversiones extranjeras al estado de Guanajuato a principios del mes de abril el compañero Alejandro Rangel Segovia participó activamente con la comitiva que acudió a Japón y Corea, en donde junto con representantes de PROMEXICO y del Centro de Negocios e Industria de México MARABIS ofrecieron diversas exposiciones del estatus de nuestro país en materia de la Reforma en Justicia Laboral, así como la estabilidad macroeconómica que ofrece nuestro país para invertir y casos de negocios exitosos en el estado de Guanajuato. El resultado esperado es que compañías extranjeras apuesten por nuestro país, conozcan las formas de hacer sindicalismo por parte del SITIMM y confíen en la capacidad y potencial de nuestro valioso capital humano y contribuyan a la economía y dinamismo de la región, esto en beneficio de La Base Trabajadora y sus familias. Es importante destacar que nuestro Secretario General Adjunto, el compañero Alejandro Rangel Segovia, visitó la ciudad de Seúl en Corea del Sur el 3 y 4 de abril y el país del Sol Naciente, Japón (Tokio y Nagoya), del 6 al 13 de abril. Además, visitó Ciudad Toyota los días 5 al 7 de abril, siendo recibido por la dirección de la empresa Toyota y su Sindicato en dicha sede, para visitar las plantas automotrices y museos temáticos y dialogar sobre las nuevas tecnologías y su relación con el empleo y los ingresos de los trabajadores. Durante su visita a Japón, el compañero Alejandro Rangel Segovia participó en el seminario Estrategias Laborales para la contratación de Personal y Retención de Talento en México presentando a los asistentes los temas: Reforma Laboral, Estrategias Laborales para la Contratación de Personal, y Estructura y Funcionamiento del SITIMM ; esto con la finalidad de dar certeza a las empresas interesadas en invertir en México de que las condiciones son óptimas para hacerlo, que la reforma laboral busca el beneficio y protección de los trabajadores y la sinergia con el sector privado y que el SITIMM, como un Sindicato proactivo, coadyuva a que, tanto el sector empresarial como la base trabajadora, crezcan y alcancen sus objetivos. En la ciudad de Seúl, el compañero Alejandro Rangel, asistió al seminario titulado La Posición de México frente a los cambios recientes del entorno empresarial en la región TLCAN, en donde impulsores de la economía en México, impartieron conferencias sobre temas relacionados con el sector automotriz, financiero y legal, desarrollo sustentable, logística, Oportunidades de negocio, entre otros. Así el SITIMM fortalece sus alianzas estratégicas de servicio y genera de manera positiva expectativas de atención sindical de estándares internacionales. Comitiva presente en visita en países asiáticos.

42 VI. NEXOS INTERNACIONALES Como parte de la participación Internacional que el SITIMM lleva a cabo de manera permanente, los días 20 y 21 de abril, se recibió a miembros sindicales internacionales provenientes de Japón, a través de la Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Industria Automotriz de Japón (JAW), la Federación de Sindicatos de Todos los Trabajadores de Honda y la Federación de Sindicatos de Todos los Trabajadores de Denso, además de la comitiva proveniente de Alemania representando a las empresas de Volkswagen, BMW y Audi; de Brasil y Argentina dirigentes de Industriall Global Union; además de representantes de la Fundación Friedrich Ebert y el Sindicato Independiente de Volkswagen de Puebla (SITIAVW). Visita en el Salón Galerías del CEFORMA-Silao El día jueves 20 de abril, arribaron a las instalaciones del Centro de Formación Laboral A.C. CEFORMA Sede Silao la comitiva de visitantes, compuesta por miembros de varios sindicatos pertenecientes a INDUSTRIALL GLOBAL UNION; fueron recibidos por el Comité Ejecutivo del SITIMM-CTM, realizando un recorrido por las instalaciones, por el Secretario General Adjunto y Director General del CEFORMA el compañero Alejandro Rangel Segovia, donde se compartió con ellos parte de la historia del inmueble, así como las actividades, funciones y servicios que se ofrecen en las diferentes oficinas sindicales ubicadas en los municipios de Irapuato, Celaya, Villagrán, San José Iturbide y Silao en el estado de Guanajuato. Posteriormente, a las 12:30 pm en el salón Galerías de la misma Visita en la empresa HIROTEC sede, se les dio una caluroso mensaje de bienvenida y se proyectó el video institucional SITIMM que muestra la misión y visión, la estructura y funcionamiento de nuestra organización sindical, así los planes y programas, sedes, colaboradores y diversas actividades sindicales. Acto seguido la comitiva internacional se separó para visitar 3 empresas con los representantes y autoridades del SITIMM, las cuales fueron Aventec Mexicana S.A. de C.V. (Hirotec), Omron Automotive Electronics de México S. de R.L. de C.V. y Conti Automotive del Bajío S.A. de C.V. (Continental FIPASI) Recorridos que tuvieron como fin conocer diversas prácticas sindicales que se llevan a cabo por parte SITIMM con La Base Trabajadora. Se concluyó con un mensaje, a manera de clausura, por parte del Responsable de Industriall sector automotriz Helmut Lense, quien expresó, a nombre de toda la delegación Internacional, un agradecimiento por todo el trabajo realizado por el equipo SITIMM- CTM, señalando: Hemos estado en México en varias ocasiones, pero esta es la primera vez que realmente tenemos un acercamiento profundo al trabajo sindical en este país; pudimos ver que este Sindicato (SITIMM) vive dentro de la empresa y se une a ella y vimos que se están tomando muy en serio la situación de los trabajadores y las negociaciones, lo que es básicamente el trabajo de un Sindicato, son entonces un muy buen ejemplo para otras empresas que se están esforzando por ganar un sindicato. Regresamos a nuestros países con versiones maravillosas delo que hemos vivido. Yo Soy SITIMM!. Helmut Lense Helmut Lense, responsable de Industriall Global Union del sector automotriz

43 VI. NEXOS INTERNACIONALES Al término de los recorridos se continuaron los trabajos en nuestras instalaciones del CEFORMA Silao, y se retomó la agenda, dando entrada con el video del CEFORMA A.C., posteriormente el compañero Alejandro Rangel Segovia explicó la estructura, infraestructura y funcionamiento del SITIMM, destacando en ella las formas de atención y capacidad de gestión que se tiene con las diversas dependencias de gobierno como el IMSS, INFONAVIT, INFONACOT y AFORES en beneficio de nuestros afiliados y sus familias. Consecutivamente, se presentó un video explicativo del proceso de negociación colectiva y así dio inicio el taller con diversas comisiones revisoras de secciones pertenecientes al SITIMM que tuvieron actividades de negociación colectiva en los últimos meses, destacando la presencia de empresas como ARNESES ELÉCTRICOS AUTOMOTRICES S.A. DE C.V. (PLANTA SILAO I), Honda Lock S.A. de C.V., Seglo Operaciones Logísticas S.A. de C.V., Ashimori Industrias de México S.A de C.V., Conti Automotive del Bajío S.A. de C.V., AAM MAQUILADORA MÉXICO S. DE R.L. DE C.V., SEGLO OPERACIONES LOGÍSTICAS S.A. DE C.V. entre otras, en total se contó con la presencia de 80 compañeros integrantes de diversas comisiones revisoras y 21 empresas afiliadas al SITIMM. El compañero Alejandro Rangel Segovia exponiendo la Estructura, Infraestructura y Funcionamiento del SITIMM. El día viernes 21 de abril se dio seguimiento a las actividades previstas y las visitas a las empresas y sedes del CEFORMA, por lo que la comitiva partió rumbo a las oficinas centrales de SITIMM ubicadas en el municipio de Irapuato, dando inicio la visita con un recorrido por las instalaciones y posteriormente fueron recibidos de manera fraterna por nuestro Secretario General Don Dimas Rangel Fernández, quien recordó a los asistentes que, como parte de su formación como gran líder sindical, participó en diversos cursos y programas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Posteriormente el compañero Alejandro Rangel Segovia explicó la integración de la CTM a nivel estatal y municipal, así como diversas dudas sobre la interacción Nacional del SITIMM. Visita a las oficinas centrales del SITIMM en Irapuato, Guanajuato.

44 VI. NEXOS INTERNACIONALES Al concluir la visita a las oficinas centrales del SITIMM, la comitiva acudió al CEFORMA Irapuato, donde fueron recibidos por 14 compañeros representantes de la comisión revisora que participó en la última negociación contractual de la planta de Honda de México S.A. de C.V. ubicada en el municipio de Celaya Guanajuato, además de un grupo representativo de 60 compañeros que colaboran en 18 empresas afiliadas al SITIMM, observando un video testimonial sobre los avances, negociaciones y logros obtenidos por nuestra organización sindical en las revisiones contractuales colectivas. Inmediatamente después, se dio inicio a la sesión informativa presentada por compañeros de la empresa Honda de México, quienes dieron a conocer los derechos colectivos que se han logrado a través de la negociación colectiva, destacando la activa participación de quienes integraron dicha comisión, de los asesores sindicales y los miembros del Comité Nacional del SITIMM. Posteriormente la comitiva Internacional acudió a la visita de las empresas PINTURA ESTAMPADO Y MONTAJE, SAPI DE C.V. (PEMSA), LEISER MABE S. DE R.L DE C.V., KOLBENSCHMIDT DE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. (KSPG), Y H & D AUTOMATION SOLUTIONS & PROJECT ENGINEERING, S.A. DE C.V. (ARBOMEX), donde en voz de los delegados y asesores sindicales se explicaron los procesos, programas y actividades que se desarrollan para la atención eficaz en beneficio de los afiliados al SITIMM. En el CEFORMA Irapuato. Visita en la empresa KOLBENSCHMIDT de México. Para concluir la actividad se desarrolló un último taller en el CEFORMA Celaya donde acudieron comisiones revisoras de las secciones DEACERO, S.A.P.I. DE C.V. (PLANTA ACERIA LAMINACIÓN), HONDA DE MEXICO, S.A. DE C.V., KOLBENSCHMIDT DE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. (KSPG), HUTCHINSON AUTOPARTES MÉXICO, S.A. DE C.V., MASM HERMOSILLO OPERATIONS, S. DE R.L. DE C.V. (MAGNA), GKN DRIVELINE VILLAGRÁN, S.A. DE C.V., entre otras, en total 82 compañeros delegados, secretarios generales y asesores quienes recibieron a la comitiva internacional al término de los diversos recorridos en plantas de la zona Celaya. Visita en la empresa ARBOMEX. Al concluir la ponencia los compañeros representantes de diversas secciones se presentaron y dieron una breve síntesis de sus experiencias en las negociaciones colectivas y expusieron las cifras porcentuales alcanzadas, así como los incrementos en prestaciones colectivas. Posteriormente se generó un proceso de retroalimentación en donde cada comitiva internacional expresó su opinión sobre las diversas actividades y visitas efectuadas, además agradecieron y reconocieron las actividades que se desarrollan en las distintas secciones pertenecientes al SITIMM. Visita en la empresa PEMSA.

45 VI. NEXOS INTERNACIONALES Parte de la comitiva en la visita en la empresa OMRON. Así mismo el compañero Raúl Enrique Mathiu Vicepresidente de América Latina-Caribe de Industriall Global Union quien ofreció un sincero agradecimiento para todo el equipo de trabajo, resaltando la importancia de convivir dentro de una diversidad cultural, compartiendo puntos de vista y actuando para mejorar la calidad de vida de los trabajadores en todo el mundo. Resaltó lo agradable que resultó el recorrido por las empresas y la convivencia con los dirigentes, pues se da la oportunidad de dialogar y analizar diversas situaciones; también enfatizó la importancia de la solidaridad en el ámbito sindical y la necesidad de que más organizaciones se unan a esta labor. Finalmente agradeció a México y los compañeros de otros países por la jornada laboral. El señor Shunji Yamada director de la Oficina de Negocios Internacionales de la Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Industria Automotriz de Japón (JAW) externó: en esta ocasión tardamos más de 12 horas desde Japón para venir a México, quiero presentar al señor Hakamata quien viene de Honda, al señor Yokota de Denso y del Sindicato japonés el señor Tsuda y un servidor, queremos llevar esta calidez a Japón y continuar trabajando con esa calidez, Muchas gracias. Y, finalmente, Tobias Adsali representante de BMW agradeció la invitación, enfatizando la importancia que para ellos tenía realizar esta visita. Nosotros como sindicalistas alemanes realizamos este tipo de visitas internacionales desde hace 150 años, con estos compañeros hemos formado buenas redes, muchas gracias por todo el trabajo organizado, los seminarios brindados. Gracias. Así, el Secretario General Adjunto y Director General del CEFORMA A.C. agradeció el trabajo, esfuerzo y compromiso de quienes colaboraron en las diversas actividades y agradeció especialmente a la comitiva internacional y posteriormente dio por concluida la jornada de trabajo con el lema de nuestra organización sindical YO SOY SITIMM!

46 VII. PLUMA LABORAL

47 Oficinas del SITIMM-CTM en el Estado de Guanajuato SITIMM-CEFORMA-IRAPUATO 5 DE FEBRERO #537 INT. ALTOS ZONA CENTRO, C.P TEL: Y SITIMM-CEFORMA-SILAO BENITO JUÁREZ #65 ESQ. SAN DIMAS ZON CENTRO, C. P TEL: SITIMM-CEFORMA-CELAYA RÍO BRAVO #107 ZONA CENTRO C. P TEL: SITIMM-CEFORMA-VILAGRÁN 16 DE SEPTIEMBRE #909 ZONA CENTRO C. P TEL: SITIMM-CEFORMA-SAN JOSÉ ITURBIDE ITURBIDE #42 ZONA CENTRO C. P TEL SITIMM-CEFORMA-APASEO EL GRANDE MARIANO MATAMOROS # 211 ZONA CENTRO Tel: Equipo SITIMM en el CEFORMA con sede en la ciudad de Irapuato, después del curso vivencial Innovando la Organización.

48 YO SOY SITIMM!

Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal, Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana

Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal, Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana El 21 de enero de 2016, en la comunidad de Peñitas, de Irapuato, Guanajuato, continuando con el seguimiento al convenio para el Desarrollo Local con Responsabilidad Local, el Director General del Centro

Más detalles

Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal, Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana

Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal, Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana El CEFORMA A. C. da continuidad al Diplomado Liderazgo de la En el marco del Día Internacional de la, el viernes 4 de marzo el Sindicato de de la Industria Metal, Mecánica Automotriz (SITIMM), a través

Más detalles

Visita del SITIMM a la CTM Nacional

Visita del SITIMM a la CTM Nacional Fueron recibidos por Don Carlos Aceves del Olmo Visita del SITIMM a El jueves 11 de junio, Don Dimas Rangel Fernández, Secretario General, el compañero Alejandro Rangel Segovia, Secretario General Sustituto,

Más detalles

Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal, Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana

Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal, Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana Discurso de a cargo del Lic. Alejandro Rangel Segovia Secretario General Adjunto del SITIMM-CTM y Director General del CEFORMA A.C. Me dirijo con aprecio y respeto a tod@s nuestr@s afiliados SITIMM; en

Más detalles

Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal, Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana

Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal, Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana La BFLI estuvo en en la empresa DeAcero Acería El pasado 30 de abril de 2016, la Biblioteca Formativa Laboral Itinerante estuvo presente en el festejo en las instalaciones de la empresa DeAcero planta

Más detalles

PERSPECTIVAS Y AVANCES CEFORMA CEFORMA LIC. BERNARDO RANGEL SEGOVIA SRIO DE FINANZAS Y COORDINADOR DEL AREA DE ASESORIA

PERSPECTIVAS Y AVANCES CEFORMA CEFORMA LIC. BERNARDO RANGEL SEGOVIA SRIO DE FINANZAS Y COORDINADOR DEL AREA DE ASESORIA PERSPECTIVAS Y AVANCES CEFORMA CEFORMA LIC. BERNARDO RANGEL SEGOVIA SRIO DE FINANZAS Y COORDINADOR DEL AREA DE ASESORIA ESPECIALMENTE DON DIMAS RANGEL FERNANDEZ, SECRETARIO GENERAL DEL SITIMM. HA SIDO

Más detalles

Convenio CEFORMA A. C. IECA

Convenio CEFORMA A. C. IECA Convenio C. IECA El Director General del Centro de Formación Laboral A. C (CEFORMA), el Lic. Alejandro Rangel Segovia y el Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), el Ing. Juan Carlos

Más detalles

Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal, Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana

Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal, Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana Como parte del Programa Bienestar Social Integral El -CTM llevó a cabo una reunión con representantes El pasado viernes 22 de julio, en las instalaciones American Axle Manufacturing, del parque industrial

Más detalles

Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal, Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana

Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal, Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana FROC-CTM IRAPUATO OTORGA RECONOCIMIENTO A DON DIMAS RANGEL POR SU AMPLIA TRAYECTORIA Irapuato, Gto. 29 de septiembre de 2016. Dentro del evento de la Celebración de la Asamblea General Ordinaria de Secretarios

Más detalles

Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal, Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana

Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal, Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana Metal, Automotriz Similares y EL CEFORMA el curso-taller El día 7 de octubre en las instalaciones del CEFORMA Don Dimas Rangel Fernández de la ciudad de Celaya, Gto., se llevó a cabo el curso-taller con

Más detalles

COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, A.C.

COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, A.C. 1 12 DE JULIO Integración del Consejo Consultivo Alameda. En Sesión ordinaria de Cabildo se aprobó el nombramiento del Consejo Consultivo Ciudadano Alameda; el objetivo recuperar uno de los espacios más

Más detalles

Reconoce Gobierno del Estado el compromiso docente con el COBAO

Reconoce Gobierno del Estado el compromiso docente con el COBAO Para el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca SUTCOBAO, es un orgullo y una responsabilidad respaldar el servicio educativo que brinda el COBAO a la población

Más detalles

Diplomado en Administración Estratégica del Personal

Diplomado en Administración Estratégica del Personal Diplomado en Administración Estratégica del Personal Objetivo general: Adquirir una visión global sobre la importancia estratégica que tienen la administración de recursos humanos en las organizaciones

Más detalles

D. Lizbeth Peraza Lozoya

D. Lizbeth Peraza Lozoya Estudios 2007 Instituto de Investigación para el Desarrollo del Potencial de la Persona AC. Maestría para el Desarrollo del Potencial Humano y Facilitación de Grupos Su propósito es formar investigadores,

Más detalles

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (18ª Generación) Con opción a titulación en Administración

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (18ª Generación) Con opción a titulación en Administración DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (18ª Generación) Con opción a titulación en Administración Objetivo: El participante desarrollará habilidades para la aplicación de la administración de

Más detalles

Trabajos del Sen. Isaías González Cuevas

Trabajos del Sen. Isaías González Cuevas Este 24 de febrero el Sen. Isaías González Cuevas asistió al Congreso constituyente de la Federación Regional de Obreros y Campesinos del Bajío. Toma de Protesta del nuevo Comité Ejecutivo. Trabajos del

Más detalles

Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecanica, Automotriz,

Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecanica, Automotriz, CIOSL-ORIT S.P.I. SITIMM CTM OTRAS: O.I.T. FES/IRNAA FITIMM SECRETARIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL SITIMM CTM CONOCER CONGRESO DEL TRABAJO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFONAVIT ORGANIZACIÓN

Más detalles

XXVI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCION 7 CHIAPAS. CONVOCATORIA

XXVI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCION 7 CHIAPAS. CONVOCATORIA XXVI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCION 7 CHIAPAS. CONVOCATORIA El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en uso de las facultades que le confiere lo dispuesto

Más detalles

VINICIO LIMÓN RIVERA Currículum Vitae. Septiembre 2013

VINICIO LIMÓN RIVERA Currículum Vitae. Septiembre 2013 VINICIO LIMÓN RIVERA Currículum Vitae. Septiembre 2013 Datos personales Nombre: Vinicio Limón Rivera Nacimiento: 21 septiembre 1954 Domicilio: Niños Héroes 31. Satélite Cuernavaca, Mor. Teléfonos: Personal:

Más detalles

Diplomado en Gestión del Capital Humano

Diplomado en Gestión del Capital Humano Diplomado en Gestión del Capital Humano Diplomado en Gestión del Capital Humano Universidad Politécnica del Estado de Morelos Es una institución pública que pertenece al subsistema de Universidades Politécnicas

Más detalles

diplomado en ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

diplomado en ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CAMPUS MEXICALI diplomado en ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROGRAMA REGISTRADO ANTE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Capacitación y Desarrollo Profesional www.cetys.mx/educon 2018 OBJETIVO

Más detalles

COMISIÓN ESPECIAL DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL. Informe del Foro Ciencia y Tecnología para el Bienestar de México

COMISIÓN ESPECIAL DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL. Informe del Foro Ciencia y Tecnología para el Bienestar de México COMISIÓN ESPECIAL DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL Informe del Foro Ciencia y Tecnología para el Bienestar de México 10 de Noviembre de 2014 INDICE I. ANTECEDENTES 3 II. OBJETIVO GENERAL 3 III. DESARROLLO

Más detalles

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (18ª Generación) Con opción a titulación en Administración

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (18ª Generación) Con opción a titulación en Administración DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (18ª Generación) Con opción a titulación en Administración Objetivos: Dirigido a: Duración: Contenido temático: El participante desarrollará habilidades

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017 Objetivos, Indicadores y Metas para Resultados de los Programas Presupuestarios Programa Presupuestario Ramo Unidad Responsable*

Más detalles

Plan Estratégico Anteproyecto

Plan Estratégico Anteproyecto Plan Estratégico 2016-2018 Anteproyecto Presentación La tarea educativa no es asunto sólo de la escuela, ésta representa un reto para la sociedad en general, los diversos actores implicados en ella tienen

Más detalles

BENEFICIOS COPARMEX JALISCO

BENEFICIOS COPARMEX JALISCO El Centro Empresarial Jalisco S.P. fue constituido el 20 de abril de 1930, desde aquel entonces ha sido de libre afiliación, universal y voluntaria; de ahí emana su independencia, su fuerza y su autoridad

Más detalles

Promoción de la salud y bienestar en el trabajo Presentación de SOLVE

Promoción de la salud y bienestar en el trabajo Presentación de SOLVE Presentación de SOLVE El SOLVE es una metodología de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), basada en el concepto de Trabajo Seguro (Safe Work), que permite integrar la promoción de la salud

Más detalles

Plan Estratégico de la Federación COPARMEX Baja California

Plan Estratégico de la Federación COPARMEX Baja California Plan Estratégico de la Federación COPARMEX Baja California 2015-2020 Ensenada, Baja California Diciembre de 2014 Antecedentes y premisas 1. El proceso de Planeación ha permitido contar con un documento

Más detalles

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres Índice 1. Protección de niños, niñas y adolescentes 1.1 Programa municipal de protección de niños, niñas y adolescentes 1.2 Cambio cultural hacia la perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Más detalles

POLÍTICAS INSTITUCIONALES Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N , del 28 de abril del 2009.

POLÍTICAS INSTITUCIONALES Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N , del 28 de abril del 2009. Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N 041-2009, del 28 de abril del 2009. Las políticas que se detallan a continuación constituyen los lineamientos generales que orientarán la gestión institucional

Más detalles

SRA. PATRICIA ESPINOSA, PRESIDENTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES DE MÉXICO

SRA. PATRICIA ESPINOSA, PRESIDENTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES DE MÉXICO PALABRAS DEL LIC GERÓNIMO GUTIÉRREZ, SUBSECRETARIO PARA AMÉRICA DEL NORTE DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES, EN LA SESIÓN INAUGURAL DE LA TRIGÉSIMA NOVENA REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CONFERENCIA

Más detalles

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN XI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 2, BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN XI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 2, BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN XI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 2, BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Más detalles

Principales contribuciones relativas al Nivel de Educación Básica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Ana Elena Barroso Velázquez

Principales contribuciones relativas al Nivel de Educación Básica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Ana Elena Barroso Velázquez Principales contribuciones relativas al Nivel de Educación Básica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Ana Elena Barroso Velázquez Marco jurídico Derogación de reforma educativa promoviendo la libertad

Más detalles

Candidata del Partido Nueva Alianza al Distrito II

Candidata del Partido Nueva Alianza al Distrito II Quién es quién rumbo al Congreso de Nuevo León 2012? DATOS PERSONALES Estado Civil: Casada. No. Hijos: 3 Nombre del cónyuge: Rafael Cervantes Gómez. INGRESOS Candidata del Partido Nueva Alianza al Distrito

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE PREVENCION 2012 DEL CECA

PROGRAMA ANUAL DE PREVENCION 2012 DEL CECA Estrategia: 1.- Impulsar en la población actitudes, valores y habilidades que promuevan la creación de ambientes y estilos de vida saludables, con la finalidad de disminuir el uso y abuso de sustancias

Más detalles

Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología

Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología Introducción El gobierno del estado de Zacatecas mantiene una posición clara del existente contrato social entre la promoción, difusión, generación y aplicación

Más detalles

Programa de Gerencia Pública

Programa de Gerencia Pública Programa de Gerencia Pública Programa de Gerencia Pública La Escuela de Gobierno del IDE Business School, junto con la Corporación Líderes para Gobernar, desarrolla el Programa de Gerencia Pública, con

Más detalles

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública Febrero de 2017 Actividad Orden del día Horario 1. Registro 9:30-10:00 hrs. 2. Bienvenida

Más detalles

CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre

CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre Cuando una situación es adversa y la esperanza es poca, las determinaciones fuertes son las más seguras. Tito Livio En la actualidad, la participación

Más detalles

Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud

Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud Plan de Gobierno Formando talento humano en promoción de la salud con calidad, humanismo y pertinencia social

Más detalles

SEPTIMO CONGRESO DE LA CGT ANTIOQUIA UN EJEMPLO DE TRABAJO Y UNIDAD PARA EL PAIS

SEPTIMO CONGRESO DE LA CGT ANTIOQUIA UN EJEMPLO DE TRABAJO Y UNIDAD PARA EL PAIS SEPTIMO CONGRESO DE LA CGT ANTIOQUIA UN EJEMPLO DE TRABAJO Y UNIDAD PARA EL PAIS A finalizado con gran éxito la preparación, el durante y el después de nuestro VII Congreso Federal. Resaltamos de manera

Más detalles

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PERIODO 2016-2017 FUNDAMENTO LEGAL Con fundamento en los artículos 39, numeral 2, fracción XXXIX, 45, numeral 6, inciso a), de la Ley Orgánica del

Más detalles

I. CONTROL Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ELECTORALES

I. CONTROL Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ELECTORALES CG-I-CCOE-07/12 INFORME QUE RINDE LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL. I. CONTROL Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Esquema 1: Objetivos Estratégicos (Antecedentes) Los objetivos estratégicos que se presentan en este documento son resultado de un proceso participativo de planeación efectuado por el CONACYT durante 2008

Más detalles

Candidata del Partido Nueva Alianza (PANAL) al Distrito XX

Candidata del Partido Nueva Alianza (PANAL) al Distrito XX Quién es quién rumbo al Congreso de Nuevo León 2012? DATOS PERSONALES INGRESOS Sueldo: $30,000. CUENTAS BANCARIAS No especifica. Candidata del Partido Nueva Alianza (PANAL) al Distrito XX Nombre: Ma. Dolores

Más detalles

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses DIRIGIDO A: Profesionales que laboran en el área de Talento Humano o de personal, consultores en uno o más temas de la gestión humana, ejecutivos asignados a otras áreas del negocio con personas a cargo,

Más detalles

Líneas discursivas Presentación del Libro Mejores prácticas de Recursos Humanos en el sector público

Líneas discursivas Presentación del Libro Mejores prácticas de Recursos Humanos en el sector público 1. Saludo Saludar a los miembros del Presidium y a los asistentes al evento. 1. Contador público Rafael Morgan Ríos, Secretario de la Función Pública 2. Licenciado Julio Camarena Villaseñor, Oficial Mayor

Más detalles

XXIII SECCIÓN 42, CHIHUAHUA

XXIII SECCIÓN 42, CHIHUAHUA EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 79, FRACCIONES XXIV y XXXIV; ARTÍCULO 81, FRACCIONES

Más detalles

Programa de trabajo de gestión ética 2016 Septiembre 2016\Programa de Ética mov

Programa de trabajo de gestión ética 2016 Septiembre 2016\Programa de Ética mov Programa de trabajo de gestión ética 2016 Septiembre 2016\Programa de Ética 2016 3.mov Objetivo del programa de Gestión Ética Impulsar acciones que generen cambios significativos en el actuar de las y

Más detalles

VOLUMEN III TOMO 7 LIBRO BLANCO

VOLUMEN III TOMO 7 LIBRO BLANCO 1 Red de Transparencia y Acceso a la Información VOLUMEN III TOMO 7 LIBRO BLANCO 2006-2012 Libro Blanco 2006-2012 Volumen III Tomo 7 Índice 7.1 Presentación... 2 7.2 Antecedentes... 3 7.3 Marco Normativo...

Más detalles

Productividad y competitividad

Productividad y competitividad Productividad y competitividad 1. Formación de capital humano de alta calidad OBJETIVO 1. Formar una fuerza laboral calificada, vinculada a los agentes económicos con competencias técnicas y profesionales

Más detalles

USTA BIENESTAR. Bogotá Tunja. boletín #02. marzo /2015

USTA BIENESTAR. Bogotá Tunja. boletín #02. marzo /2015 boletín #02. marzo /2015 Tunja V UA D boletín #02 BOGOTÁ Bienvenida a estudiantes tomasinos El Departamento de Promoción y de la, celebró con los neotomasinos el día del Bienestar y organizó un gran evento

Más detalles

COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ

COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ DIRIGIDO A: Profesionales que laboran en el área de Talento Humano o de personal, consultores en uno o más temas de la gestión humana, ejecutivos asignados

Más detalles

Tenemos claro que el voto es acción ciudadana ineludible que nos da el derecho y la oportunidad única de marcar el rumbo correcto

Tenemos claro que el voto es acción ciudadana ineludible que nos da el derecho y la oportunidad única de marcar el rumbo correcto Ante los retos que impone a toda sociedad los fenómenos derivados de la globalización; y en un país como el nuestro donde el imperativo inmediato es el desarrollo colectivo. El SITATYR ha adoptado, la

Más detalles

ENRIQUE KU HERRERA PROYECTO EL DERECHO A UN BUEN COMIENZO EN LA AMAZONÍA RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE LEGISLADORES

ENRIQUE KU HERRERA PROYECTO EL DERECHO A UN BUEN COMIENZO EN LA AMAZONÍA RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE LEGISLADORES PROYECTO EL DERECHO A UN BUEN COMIENZO EN LA AMAZONÍA RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE LEGISLADORES ENRIQUE KU HERRERA PORTO ALEGRE, BRASIL,21 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 CREACIÓN DE LA ASOCIACIÓN

Más detalles

Sin productividad, no hay prosperidad: Enrique Peña Nieto

Sin productividad, no hay prosperidad: Enrique Peña Nieto Sin productividad, no hay prosperidad: Enrique Peña Nieto Al resaltar que hoy la productividad es la llave de la prosperidad de las naciones, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que sin productividad

Más detalles

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014 Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014 1 Misión Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Institución

Más detalles

*** T E M A R I O ***

*** T E M A R I O *** Objetivo: Que el participante adquiera una especialización en las áreas que conforman la división del Capital Humano de una organización, conocimientos que le permitan gestionar el talento para contribuir

Más detalles

DEL ESTADO DE TLAXCALA

DEL ESTADO DE TLAXCALA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA PROYECTO: 0 DESARROLLO INSTITUCIONAL Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA INFORME DEL PROGRAMA ANUAL 07 PERIODO: ENERO-.. Elaboración de nóminas para el pago de sueldos y salarios al personal

Más detalles

ACTA DE ACUERDOS. Asimismo, solicitó el informe de la Comisión Local de Vigilancia y Seguridad

ACTA DE ACUERDOS. Asimismo, solicitó el informe de la Comisión Local de Vigilancia y Seguridad FACULTAD DE ARQUITECTURA H. CONSEJO TECNICO ACTA DE ACUERDOS Acta de acuerdos de la XXIII reunión ordinaria del H. Consejo Técnico de la Facultad de Arquitectura llevada a cabo el día 22 de enero de 2010

Más detalles

Informe mensual de actividades Noviembre 2015

Informe mensual de actividades Noviembre 2015 Informe mensual de actividades Noviembre 2015 Durante el mes de noviembre, se llevó a cabo la 9va Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor, en el que se presentó

Más detalles

ACTA CONSTITUTIVA CARLOS PICHARDO CRUZ ESQUINA JUAREZ S/N U. H. SAN RAFAEL COACALCO SUSANA NOEMI CORTAZAR NOVELO

ACTA CONSTITUTIVA CARLOS PICHARDO CRUZ ESQUINA JUAREZ S/N U. H. SAN RAFAEL COACALCO SUSANA NOEMI CORTAZAR NOVELO ACTA CONSTITUTIVA SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL: SEGUIMIENTO DEL DE TRABAJO NOMBRE CLAVE DE CCT ZONA ESCOLAR SECTOR ESCOLAR DOMICILIO TELÉFONO NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 0 POLÍTICA EJES ESTRATÉGICOS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADOR META ANUAL Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología

Más detalles

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN FORMATO PARA CURRÍCULO ACADÉMICO Y LABORAL: Nombre: Nivel: Fecha de designación: Domicilio Oficial: Correo Oficial: Estudios realizados: ULISES NOÉ CARATACHEA SÁNCHEZ REGIDOR

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 17 - SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 02 - SUBSECRETARÍA DE S Programa Sectorial 06 - Desarrollo Económico Programa

Más detalles

21. Ministerio de la Juventud

21. Ministerio de la Juventud 21. Ministerio de la Juventud 21.1 Misión Formular e implementar políticas, programas y estrategias que promuevan la participación consciente y protagónica de la Juventud Nicaragüense en el desarrollo

Más detalles

I. CONTROL Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ELECTORALES

I. CONTROL Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ELECTORALES CG-I-CCOE-10/12 INFORME QUE RINDE LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL. I. CONTROL Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

Más detalles

Secretaría Técnica del Consejo de Planeación. 143-stcp.indd /9/06 12:07:32

Secretaría Técnica del Consejo de Planeación. 143-stcp.indd /9/06 12:07:32 Secretaría Técnica del Consejo de Planeación 143-stcp.indd 1231 29/9/06 12:07:32 143-stcp.indd 1232 29/9/06 12:07:32 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO DE PLANEACIÓN Lic. Armando Labra Manjarrez Secretario

Más detalles

Anexo 1. El (la) Director (a), de la Escuela Clave (CCT) y nombre Ubicada en, calle número colonia localidad municipio

Anexo 1. El (la) Director (a), de la Escuela Clave (CCT) y nombre Ubicada en, calle número colonia localidad municipio Anexo 1 CONVOCATORIA PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA COOPERATIVA ESCOLAR DE CONSUMO El (la) Director (a), de la Escuela Clave (CCT) y nombre Ubicada en, calle número colonia localidad municipio CONVOCA A la

Más detalles

U.D.C.A. VICERRECTORÍA DE DOCENCIA PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESORAL

U.D.C.A. VICERRECTORÍA DE DOCENCIA PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESORAL U.D.C.A. VICERRECTORÍA DE DOCENCIA PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESORAL El plan se inscribe en los propósitos expresados en la misión de la Universidad relacionados con la calidad de la Educación Superior,

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

Evaluación de los puestos de trabajo con perspectiva de Género, para la disminución de las brechas salariales en el Estado de Chile

Evaluación de los puestos de trabajo con perspectiva de Género, para la disminución de las brechas salariales en el Estado de Chile Evaluación de los puestos de trabajo con perspectiva de Género, para la disminución de las brechas salariales en el Estado de Chile Carlos Insunza Rojas Presidente de la Agrupación Nacional de Empleados

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Abril 2011

CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Abril 2011 CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Abril 2011 Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana 2009 Se crea por Ley el Centro Nacional. Agosto 2010 se

Más detalles

RED DE SERVICIO SOCIAL

RED DE SERVICIO SOCIAL COORDINACIÓN DE LA RED Mtra. Leticia G. Barona Peralta Universidad del Valle de Atemajac Av. Tepeyac 4800 Fracc. Prados Tepeyac 45050 Zapopan, Jalisco Tel.: 01 (33) 31340835 ext. 1518 e mail: letty.bp@univa.mx

Más detalles

LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DE LA LEGALIDAD

LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DE LA LEGALIDAD INFORME DEL DIPUTADO JAVIER VILLARREAL GÁMEZ Como integrante de esta LXI Legislatura, nos hemos propuesto representar y defender los temas prioritarios en el ámbito laboral, que promuevan el impulso económico

Más detalles

C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca. Contador Público Certificado y Abogado

C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca. Contador Público Certificado y Abogado Nombre C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca Domicilio particular Teléfonos personales Teléfono de oficina Correo electrónico Nacionalidad Mexicana Estado Civil Soltera Fecha de nacimiento 17 de

Más detalles

PARA ENTREGA DE TÍTULOS DE PROPIEDAD DE FRACCIONAMIENTOS IRREGULARES DE ACUERDO AL DECRETO

PARA ENTREGA DE TÍTULOS DE PROPIEDAD DE FRACCIONAMIENTOS IRREGULARES DE ACUERDO AL DECRETO G aceta Municipal 10 de septiembre de 2017. Número 26 Reconocimiento a Alumnos Destacados Entrega de Mochilas con los Útiles Programa de Autoproducción de IJALVI Capacitación para Programa BienEmprendo

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional La Técnica al Servicio de la Patria

Instituto Politécnico Nacional La Técnica al Servicio de la Patria Instituto Politécnico Nacional La Técnica al Servicio de la Patria INTRODUCCIÓN ÍNDICE MISIÓN Y VISIÓN INSTITUCIONAL CAPACIDAD DEL IPN PROGRAMAS DE FORMACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA CURSOS EXTRACURRICULARES

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES:

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: N O M B R E: DIEGO AGUILAR FECHA DE NACIMIENTO: 13 DE NOVIEMBRE DE 1946 LUGAR DE NACIMIENTO: ESTACIÓN BAMOA, GUASAVE, SIN. ESTADO CIVIL: CASADO R.F.C.: AUDI-461113 NF2

Más detalles

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 2016 PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 2016 Objetivos de Instituto de Capacitación Parlamentaria Promover la jerarquización y profesionalización del trabajo legislativo. Fortalecer

Más detalles

Plan de Desarrollo para la Facultad de Psicología Ejes y Programas

Plan de Desarrollo para la Facultad de Psicología Ejes y Programas Plan de Desarrollo para la Facultad de Psicología Ejes y Programas 2009-2013 En cumplimiento con lo establecido en el artículo 7 del Reglamento de Planeación de la Universidad Nacional Autónoma de México,

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO 2007-2012 PRESENTACIÓN Para lograr el desarrollo integral de un Estado, es necesaria la participación de cada una de las personas que habitan en ella;

Más detalles

ANÁLISIS DE METAS, PROCESOS Y PROYECTOS

ANÁLISIS DE METAS, PROCESOS Y PROYECTOS 3029 INSTITUTO PARA LAS MUJERES $ 72,863,817.67 GUANAJUATENSES G0101 ADMINISTRACIÓN DE LOS RECSOS HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y DE SERVICIOS $ 2,609,229.00 NÚMERO DE PROGRAMAS, PROCESOS Y S CON MEJORAS

Más detalles

Informe de Actividades. Octubre Diciembre 2007

Informe de Actividades. Octubre Diciembre 2007 Informe de Actividades Octubre Diciembre 2007 1. Encuentro de Jóvenes en Republica Dominicana en el marco de la Conferencia Regional de la ACI 2007. Los días del 1º al 5 de Octubre de 2007 se llevo a cabo

Más detalles

CURSO DESARROLLO SOSTENIBLE CON INCLUSIÓN SOCIAL 1-5 de Diciembre de 2014

CURSO DESARROLLO SOSTENIBLE CON INCLUSIÓN SOCIAL 1-5 de Diciembre de 2014 CURSO DESARROLLO SOSTENIBLE CON INCLUSIÓN SOCIAL 1-5 de Diciembre de 2014 Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) Comisión Económica para América Latina y el

Más detalles

DIPUTADO LIC. LEOBARDO SOTO MARTÍNEZ

DIPUTADO LIC. LEOBARDO SOTO MARTÍNEZ MEMORIA CORRESPONDIENTE AL PRIMER RECESO DEL CUARTO AÑO DE EJERCICIO LEGAL DE LA LIX LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA PARA EL PERIODO CONSTITUCIONAL 2014-2018. ASUNTO: SE ENTREGA MEMORIA

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PERIODO 2016

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PERIODO 2016 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2013 - ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PERIODO I. RESUMEN EJECUTIVO La Escuela Académico Profesional de Idiomas carrera de Traducción

Más detalles

17va sesión ordinaria del Comité Interinstitucional Estatal de Ética, CIEE. Junio 2016

17va sesión ordinaria del Comité Interinstitucional Estatal de Ética, CIEE. Junio 2016 17va sesión ordinaria del Comité Interinstitucional Estatal de Ética, CIEE Junio 2016 Orden del día Actividad Hora 1. Registro de asistentes 9:30-10:00 hrs. 2. Bienvenida a cargo del Profesor Ramón Hernández

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Dr. Adolfo René Méndez Cruz

PLAN DE TRABAJO. Dr. Adolfo René Méndez Cruz PLAN DE TRABAJO U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A D E M É X I C O F A C U L T A D D E E S T U D I O S S U P E R I O R E S I Z T A C A L A C A R R E R A M É D I C O C I R U J A N O 0

Más detalles

REPORTE DE PRODUCTIVIDAD 2016

REPORTE DE PRODUCTIVIDAD 2016 REPORTE DE PRODUCTIVIDAD 2016 1 ANTECEDENTES: Respirando con Valor nace en el 2009 con un grupo de familiares cuyos parientes habían sido "tocados" por el Cáncer Pulmonar. Fue en ese entonces que Blanca

Más detalles

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública NOVENA REUNIÓN NACIONAL DEL GRUPO DE TRABAJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN 20, 21 y 22 de junio del 2011 Objetivos: La Novena Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Participación Social en

Más detalles

DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ DIRIGIDO A: Profesionales que laboran en el área de Talento Humano o de personal, consultores en uno o más temas de la gestión humana, ejecutivos asignados

Más detalles

TRABAJO EN RED, UNA FORMA EFICIENTE DE SUMAR A LA PRODUCTIVIDAD. 7o Encuentro de la Red LGPxCyOS. Puebla, Mex. Oct. 2015

TRABAJO EN RED, UNA FORMA EFICIENTE DE SUMAR A LA PRODUCTIVIDAD. 7o Encuentro de la Red LGPxCyOS. Puebla, Mex. Oct. 2015 TRABAJO EN RED, UNA FORMA EFICIENTE DE SUMAR A LA PRODUCTIVIDAD Una Red SIMAPRO es el conjunto de instituciones y organizaciones que representan a los gobiernos, trabajadores, empresas y educación, que

Más detalles

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado DEL ESTADO DE DURANGO de Durango Integrantes de la comisión de administración del tribunal para menores infractores del poder judicial del estado de durango DOCTOR EN DERECHO ALEJANDRO RAMÓN FUENTES Magistrado

Más detalles

Tercero.- El programa contiene algunos de los atributos de los enfoques modernos de planificación:

Tercero.- El programa contiene algunos de los atributos de los enfoques modernos de planificación: COMENTARIO AL PROGRAMA ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA GUANAJUATO-2030 (PECYT GTO 2030) aromerog@conacyt.mx del Construir una política publica en materia de ciencia, tecnologia e innovación, ha sido una

Más detalles

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00%

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00% Avance Trimestral Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar 27 2 25 0 7.41% 92.59% 0.00% Programa 1 Coordinación con el Deporte Asociado Objetivo Establecer

Más detalles

Diplomado en Gestión Estratégica de Capital Humano Lugar: Instalaciones del Campus Hidalgo

Diplomado en Gestión Estratégica de Capital Humano Lugar: Instalaciones del Campus Hidalgo Diplomado en Gestión Estratégica de Capital Humano Lugar: Instalaciones del Campus Hidalgo Los vertiginosos y acelerados cambios que se gestan en las empresas han requerido que el capital humano evolucione

Más detalles

Conoce sobre el Campus Virtual OEA. Secretaría de Asuntos Hemisféricos Departamento para la Gestión Pública Efectiva

Conoce sobre el Campus Virtual OEA. Secretaría de Asuntos Hemisféricos Departamento para la Gestión Pública Efectiva Conoce sobre el Campus Virtual OEA Secretaría de Asuntos Hemisféricos Departamento para la Gestión Pública Efectiva 2 Contexto Institucional El Campus Virtual OEA es el área específica de capacitación

Más detalles