I Seminario de Comunicación y pobreza Concepción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I Seminario de Comunicación y pobreza Concepción"

Transcripción

1 27 de Agosto 2009 I Seminario de Comunicación y pobreza Concepción Victoria Uranga Harboe Universidad Diego Portales

2 COMUNICACIÓN Y POBREZA Alianza Comunicación y Pobreza: (Escuela de Periodismo Universidad Diego Portales, Hogar de Cristo y Fundación para la Superación de la Pobreza con el apoyo de Fundación AVINA)

3 No hay recetas... Sí podemos compartir recorridos y aprender juntos

4 Comunicación y Pobreza es un programa que tiene como finalidad contribuir un cambio de mirada que permita la reducción de las prácticas sociales de discriminación y exclusión y así vincular a la opinión pública con una comprensión más integral del fenómeno de la pobreza y las estrategias para superarla.

5 Caminos de acción y reflexión Investigaciones Cursos en universidades Seminarios de extensión y debate Sitio web Publicaciones Premio a mejores prácticas

6

7 CONTAR BUENAS HISTORIAS

8 Un comunicador con un rol clave en la superación de la pobreza Somos sólo correas transportadoras? Qué estamos poniendo hoy en común? Somos cronistas del poder? son los medios de comunicación realmente de comunicación o sólo de información? nuestras construcciones periodísticas muestran la diversidad social que existe?

9 Medios como espacio de encuentro? periodismo clave en la integración social?

10 Por qué un periodista debe especializarse en economía o deportes y puede opinar casi con soltura de temas de pobreza y desarrollo?

11 De la caridad a la sustentabilidad Hacia una mayor conciencia y autocrítica profesional No basta la denuncia soluciones, ayudar a comprender El periodismo es servicio y educación No cualquier periodismo contribuye al desarrollo

12 Pobre el que no cambia de mirada

13 Nadie sobra... Y necesitamos de todos

14

15

16

17

18 Hans Pozo fue noticia no porque lo mataron. Muchos mueren como el y no aparecen en los diarios. Fue noticia, por cómo lo mataron...si no hubiera muerto así, es muy probable que nunca lo hubieramos conocido.

19

20 El descuartizado se volvió persona... Y pudimos ver que hay muchos otros tan invisibles como él.

21 No creo que ningún periodista tenga un prejuicio frente a la pobreza. Sí he leído malos reportajes de pobreza, pero tienen otro tipo de explicación. A veces no tienes mucho tiempo para reflexionar el reporteo que estás haciendo y te lo piden de un día para otro, entonces es muy poco lo que puedes procesar Gazy Jalil

22 Periodismo pasajero logra movilizar conciencias, poner temas en discusión Tiempo para : la realización del reportaje pensar, entender, y crear

23 No es fácil cautivar a telespectadores con déficit atencional y para quienes la pobreza es un tema arcaico, poco novedoso y una incómoda realidad con la que se debe convivir Cómo sacudir la desidia sin incurrir en sensacionalismo o grotescas caricaturas? Amaro Gómez Pablo

24 Segunda parte.desde otras miradas

25 Los unos y los otros

26 2004 Cómo creen Uds. que son representados los pobres en la televisión? Delincuentes Drogadictos Sucios, cochinos Carentes Mendigos Negativo Desamparados Marginales Mal vestidos Flojos Oculto Real Campamentos Alcohólicos Indignos 7,8 5,7 5,7 5,7 5 16,3 15,6 12,8 12,1 10,6 21,3 24,1 29,8 34,8 40,

27 IV Encuesta Nacional de TV (2008) 74,7% sostiene que consume a diario noticiarios de televisión abierta 71,5% considera con la sensación de estar informado 70,3% afirma que se aprovechan del dolor humano para tener mayor audiencia

28 Por qué los medios no reaccionan? Muchas cosas: audiencias segmentadas, públicos que le son marginales a los medios por lo tanto no entran en su agenda-, malas prácticas y nuevamente la falta de: tiempo para pensar, tiempo para entender y tiempo para crear.

29 Los medios están mutando hacia altos niveles de participación

30 Miles de blogs, medios ciudadanos y nuevas formas de generar contenidos están transformando al periodismo aquí puede haber nuevas y mejores miradas

31 Representar en público los vaivenes y las tensiones de una sociedad, mostrar la vida de sus protagonistas comenzando por los más invisibles, percibir las fisuras que anuncian conmociones y puentes que generan encuentros.

32 Gracias

BASES PREMIO PERIODÍSTICO "POBRE EL QUE NO CAMBIA DE MIRADA " CONVOCATORIA 2016

BASES PREMIO PERIODÍSTICO POBRE EL QUE NO CAMBIA DE MIRADA  CONVOCATORIA 2016 BASES PREMIO PERIODÍSTICO "POBRE EL QUE NO CAMBIA DE MIRADA 2015-2016" CONVOCATORIA 2016 Fundación Superación de la Pobreza, Escuela de Periodismo Universidad Diego Portales, Hogar de Cristo, Fundación

Más detalles

No podemos desconocerlo. Comunicación y Pobreza

No podemos desconocerlo. Comunicación y Pobreza Chile vive un momento de crisis social diagnosticado por todos los sectores, que va más allá del contexto político y se expresa en la difícil convivencia social, en el trato del Estado hacia las personas,

Más detalles

INFORMATIVOS Y ESTUDIOS CNTV

INFORMATIVOS Y ESTUDIOS CNTV INFORMATIVOS Y ESTUDIOS CNTV 1 DEPTO. ESTUDIOS. VII ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN 2011 MEDIOS DE INFORMACIÓN UTILIZADOS PARA INFORMARSE (%) CIUDAD/COMUNA, CHILE Y EL MUNDO BASE: TOTAL MUESTRA 5.047 CASOS

Más detalles

ÍNDICE. Presentación: Antolín Granados Martínez... 13

ÍNDICE. Presentación: Antolín Granados Martínez... 13 ÍNDICE Presentación: Antolín Granados Martínez... 13 La inmigración extranjera informada por los media en España. Nuevo s apuntes pa ra comprender su representación: Antolín Granados Martínez y Marta Granados

Más detalles

Encuesta: lo que opina la audiencia MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POBREZA

Encuesta: lo que opina la audiencia MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POBREZA Encuesta: lo que opina la audiencia MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POBREZA Agosto 2008 Un trabajo de: Comunicación y Pobreza Realizado por: OBJETIVOS y FICHA TÉCNICA Objetivos generales Caracterizar la forma

Más detalles

Para la inscripción de los trabajos se debe preparar el material en versión digital, siguiendo estas especificaciones:

Para la inscripción de los trabajos se debe preparar el material en versión digital, siguiendo estas especificaciones: Para la inscripción de los trabajos se debe preparar el material en versión digital, siguiendo estas especificaciones: PRENSA: En trabajos impresos debe presentarse, por cada entrega, el trabajo publicado

Más detalles

Propuestas a los medios de comunicación. Programa de Personas sin hogar de la Cáritas Diocesana de Coria- Cáceres

Propuestas a los medios de comunicación. Programa de Personas sin hogar de la Cáritas Diocesana de Coria- Cáceres Propuestas a los medios de comunicación Programa de Personas sin hogar de la Cáritas Diocesana de Coria- Cáceres Programa de Personas sin hogar de la Cáritas Diocesana de Granada Solidarios para el Desarrollo

Más detalles

Media KIT

Media KIT www.eduprensa.com Media KIT EduPrensa es El primer medio de comunicación de la Argentina especializado en educación. Un portal de noticias, una revista y un punto de encuentro para las diversas miradas

Más detalles

BASES PREMIO PERIODISMO SUSTENTABLE - PESU OCTAVA VERSIÓN ENTEL-UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MILÁN

BASES PREMIO PERIODISMO SUSTENTABLE - PESU OCTAVA VERSIÓN ENTEL-UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MILÁN BASES PREMIO PERIODISMO SUSTENTABLE - PESU OCTAVA VERSIÓN - 2016 ENTEL-UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MILÁN Cronograma 2016 ACTIVIDAD FECHA Lanzamiento del concurso 16 de agosto Postulaciones de trabajos 16 de

Más detalles

MARS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MARS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MARS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CONTRA EL RACISMO EN EL DEPORTE Medios de comunicación, diversidad y racismo en el deporte E NCUENTRO DE LOS M EDIOS DE C OMUNICACIÓN N ACIONALES Ética y gestión editorial en

Más detalles

PREMIO PERIODÍSTICO "POBRE EL QUE NO CAMBIA DE MIRADA" OCTAVA VERSIÓN 2012-2013

PREMIO PERIODÍSTICO POBRE EL QUE NO CAMBIA DE MIRADA OCTAVA VERSIÓN 2012-2013 A LA EXCELENCIA PERIODÍSTICA EN LA TEMÁTICA DE LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL C O N V O C A T O R I A N A C I O N A L Fundación Superación de la Pobreza Escuela de Periodismo, Universidad

Más detalles

Consejo Consultivo de Radio y Televisión del Perú.

Consejo Consultivo de Radio y Televisión del Perú. Consejo Consultivo de Radio y Televisión del Perú www.concortv.gob.pe El Consejo Consultivo de Radio y Televisión es un órgano autónomo de carácter consultivo. Tiene como objeto colaborar con el desarrollo

Más detalles

TALLER IGUALDAD DE GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

TALLER IGUALDAD DE GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN TALLER IGUALDAD DE GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Identidad Barker La identidad se va formando en base a la interacción que tenemos con otras personas y elementos de la sociedad. Nuestra identidad o imagen

Más detalles

Textos Escolares Ciencias Naturales Adquisiciones futuras

Textos Escolares Ciencias Naturales Adquisiciones futuras v Textos Escolares Ciencias Naturales Adquisiciones futuras TEXTOS ESCOLARES Recursos Educativos Unidad de Currículum y Evaluación Ministerio de Educación de Chile 1 Enfoque 2 Currículum en Ciencias 1

Más detalles

CONCIENCIACIÓN Y ABOGACÍA SOBRE LA RAM INTERVENCIÓN DE LA FAO EN LA REGIÓN. Leopoldo del Barrio R Coordinador Proyecto RAM FAO/RLC

CONCIENCIACIÓN Y ABOGACÍA SOBRE LA RAM INTERVENCIÓN DE LA FAO EN LA REGIÓN. Leopoldo del Barrio R Coordinador Proyecto RAM FAO/RLC CONCIENCIACIÓN Y ABOGACÍA SOBRE LA RAM INTERVENCIÓN DE LA FAO EN LA REGIÓN Leopoldo del Barrio R Coordinador Proyecto RAM FAO/RLC Comunicación de Riesgos: Componente Fundamental Objetivo 1: Mejorar el

Más detalles

PERIODISMO, COMUNICACIÓN Y ENVEJECIMIENTO

PERIODISMO, COMUNICACIÓN Y ENVEJECIMIENTO PERIODISMO, COMUNICACIÓN Y ENVEJECIMIENTO Elisa Dulcey Ruiz Fundación Cepsiger para el Desarrollo Humano www.fundacioncepsiger.org Red Latinoamericana de Gerontología www.gerontologia.org Seminario Internacional

Más detalles

Contenidos en los. 1. Ley Orgánica de Comunicación (LOC) Competencias generales: 18 horas

Contenidos en los. 1. Ley Orgánica de Comunicación (LOC) Competencias generales: 18 horas generales: Analizar y reflexionar si los contenidos que se emiten en los de comunicación cumplen con la promoción y protección de derechos establecidos en la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) con el propósito

Más detalles

Televisión e internet: Cuánto y cómo inciden en la formación intelectual de una sociedad?

Televisión e internet: Cuánto y cómo inciden en la formación intelectual de una sociedad? Televisión e internet: Cuánto y cómo inciden en la formación intelectual de una sociedad? Catalina Cea A través de los años los medios de comunicación, que más tarde serán reconocidos como Medios Masivos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Periodismo Deportivo" Grado en Periodismo. Departamento de Periodismo II. Facultad de Comunicación

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Periodismo Deportivo Grado en Periodismo. Departamento de Periodismo II. Facultad de Comunicación PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Periodismo Deportivo" Grado en Periodismo Departamento de Periodismo II Facultad de Comunicación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura:

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA DEL MAGISTERIO TALLERES GENERALES DE ACTUALIZACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA DEL MAGISTERIO TALLERES GENERALES DE ACTUALIZACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA DEL MAGISTERIO TALLERES GENERALES DE ACTUALIZACIÓN 2007 2008 FICHA TÉCNICA DE LA GUÍA EDUCACIÓN PREESCOLAR La

Más detalles

Foro Internacional. Los retos de la diversidad cultural. Políticas públicas para el reconocimiento y desarrollo de los pueblos indígenas

Foro Internacional. Los retos de la diversidad cultural. Políticas públicas para el reconocimiento y desarrollo de los pueblos indígenas Foro Internacional Los retos de la diversidad cultural. Políticas públicas para el reconocimiento y desarrollo de los pueblos indígenas Panel de Balance: Programas Sociales e Interculturalidad Norma B.

Más detalles

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL COMPETENCIAS BÁSICAS CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 Antropología X X X X Historia y Sociedad X X X Pensamiento Político y Cultural (Ciencia Política) X X X Grandes

Más detalles

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS COMPETENCIAS BÁSICAS CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 Planificación de Medios X X X X X Comunicación Estratégica X X X X X Pensamiento Político y Cultural

Más detalles

Medios: información y transparencia

Medios: información y transparencia Medios: información y transparencia Interés por las actividades de Telefónica Medios Información completa y rigurosa Interés por las actividades de Telefónica El año 2005 estuvo marcado por una mayor presencia

Más detalles

Consejo Consultivo de Radio y Televisión. Tacna, 17 de febrero de 2011

Consejo Consultivo de Radio y Televisión. Tacna, 17 de febrero de 2011 Consejo Consultivo de Radio y Televisión Tacna, 17 de febrero de 2011 Origen del CONCORTV - No existía una regulación especial para los servicios de radio y televisión. - Julio de 2004: se creó la Ley

Más detalles

Escuela Ciencias de la Información. Conducción Periodística en Televisión

Escuela Ciencias de la Información. Conducción Periodística en Televisión PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Conducción Periodística en Televisión CICLO LECTIVO 2012 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: 4º año b) Régimen: Cuatrimestral c) Ciclo al que pertenece la asignatura: Especialización

Más detalles

Voluntariado y Fotografía

Voluntariado y Fotografía Voluntariado y Fotografía Por qué son importante las fotografías? - Nexo entre lo vivido y lo recordado. - Muestran una realidad. - Si no lo contamos, no ha existido - Forma de relacionarse. Antes de ser

Más detalles

LOS PERIODISTAS HABLAN DE POBREZA

LOS PERIODISTAS HABLAN DE POBREZA LOS PERIODISTAS HABLAN DE POBREZA 1 a ENCUESTA NACIONAL POBRE EL QUE NO CAMBIA DE MIRADA Comunicación y Pobreza Realizado por Alianza Comunicación y Pobreza Con el auspicio de ESTUDIO LOS PERIODISTAS HABLAN

Más detalles

Plan 5 con requisitos

Plan 5 con requisitos Plan 5 con requisitos CÓDIGO ASIGNATURA PRIMER SEMESTRE Tipo de cuso Requisitos Créditos Equivalencias PER5117 Comunicación y Realidad Obligatorio Admisión 5 PER5112 Métodos Periodísticos Obligatorio Admisión

Más detalles

2 Consultorías especializadas

2 Consultorías especializadas 2 Consultorías especializadas ESTUDIOS CUANTITATIVOS Estadísticas de la radio y televisión en el Perú 2016 Consumo televisivo y radial en Niños, Niñas y Adolescentes 2016 (18 ciudades) 2 Consultorías especializadas

Más detalles

World Press Photo 15 en Valencia

World Press Photo 15 en Valencia Visita Guiadas World Press Photo 15 en Valencia Vuelve la cita anual con el fotoperiodismo y el derecho a la información. World Press Photo 15, la exposición más importante en el ámbito del fotoperiodismo

Más detalles

World Press Photo 16 en Valencia

World Press Photo 16 en Valencia Visita Guiadas World Press Photo 16 en Valencia Vuelve la cita anual con el fotoperiodismo y el derecho a la información. World Press Photo 16, la exposición más importante en el ámbito del fotoperiodismo

Más detalles

Búsqueda de la calidad periodística, participación ciudadana y contribución de los medios al desarrollo

Búsqueda de la calidad periodística, participación ciudadana y contribución de los medios al desarrollo Búsqueda de la calidad periodística, participación ciudadana y contribución de los medios al desarrollo Seminario internacional Fecha: 1 y 2 de octubre de 2007 Lugar: Museo de Arte Contemporáneo - MARCO;

Más detalles

Áreas de Formación Créditos % Área de formación básica común Área de formación básica particular obligatoria 95 28

Áreas de Formación Créditos % Área de formación básica común Área de formación básica particular obligatoria 95 28 PLAN DE ESTUDIOS El plan de estudios de la Licenciatura en Periodismo contiene áreas determinadas, con un valor de créditos asignados a cada unidad de aprendizaje y un valor global de acuerdo con los requerimientos

Más detalles

La ética periodística en el tratamiento de la pobreza

La ética periodística en el tratamiento de la pobreza La ética periodística en el tratamiento de la pobreza María José RUBIO * Ha llegado el momento de poner fin a la pobreza 1. Esta es la primera generación de seres humanos que podría erradicar la pobreza

Más detalles

Periodismo Cívico Ciudadano

Periodismo Cívico Ciudadano Periodismo Cívico Ciudadano Contexto en que surge En los 80 s, se colocó en la agenda los problemas del país: terrorismo, inflación, migración. En los 90 s, se evidencia la corrupción de los medios y la

Más detalles

Seminario Patrimonio cultural y educación

Seminario Patrimonio cultural y educación Seminario Patrimonio cultural y educación Incorporación del Patrimonio Cultural como una herramienta en el currículum de formación del profesorado Docentes y patrimonio cultural: sentar las bases de un

Más detalles

Qué es la ciencia? Del latín scientia. Generación, verificación y propagación del. conocimiento.

Qué es la ciencia? Del latín scientia. Generación, verificación y propagación del. conocimiento. Para comenzar Del latín scientia conocimiento. Qué es la ciencia? Generación, verificación y propagación del conocimiento. El objetivo de la ciencia es tratar de conocer nuestro mundo, nuestro entorno

Más detalles

Estructura del periódico y géneros periodísticos

Estructura del periódico y géneros periodísticos Estructura del periódico y géneros periodísticos Busca que los ciudadanos estén enterados de lo que acontece tanto a nivel local como global, de modo que conozcan lo que les afecta y puedan actuar frente

Más detalles

EL ESTILO TELEVISIVO. Taller de creación II. Sara Müller. Diseño de imagen y sonido

EL ESTILO TELEVISIVO. Taller de creación II. Sara Müller. Diseño de imagen y sonido EL ESTILO TELEVISIVO Taller de creación II Sara Müller Francisco Guidetti Comunicación Audiovisual Gaia Mengos Diseño de imagen y sonido Florencia Silber Indumentaria f.guidetti11@gmail.com 9278 207-5118

Más detalles

EL PERRO. Raquel Gómez Méndez

EL PERRO. Raquel Gómez Méndez EL PERRO Raquel Gómez Méndez Hoy, como otro día cualquiera me propuse estudiar en la biblioteca, quería aprovechar bien mí tiempo y como tenía que hacer gestiones en el banco, me tuve que levantar temprano.

Más detalles

Evaluar.. para aprender

Evaluar.. para aprender Evaluar.. para aprender Para qué evaluamos? Evaluamos Para seleccionar talentos? (diferenciar a los que más saben de los que saben menos ). O Para desarrollar talentos? (potenciar a los que saben menos

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial Octubre, 2013 Responsabilidad Social Empresarial Perspectiva ética en la relación con diversos grupos de interés Gestión de los efectos económicos, sociales y ambientales Contribuir a la sociedad como

Más detalles

Técnicas de Entrevista y Reportaje

Técnicas de Entrevista y Reportaje LICENCIATURA EN PERIODISMO Programa Técnicas de Entrevista y Reportaje Profesores: Sebastián Di Domenica y Fabián Vázquez 2016 Carrera: Licenciatura en Periodismo FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

Más detalles

Diplomado en Periodismo Digital. Conocimiento de avanzada para los desafíos de hoy

Diplomado en Periodismo Digital. Conocimiento de avanzada para los desafíos de hoy Diplomado en Periodismo Digital Conocimiento de avanzada para los desafíos de hoy ADMISIÓN 2018 Diplomado en Periodismo Digital El diplomado está dirigido a profesionales que trabajan en o para medios

Más detalles

Agricultura Familiar Campesina Comunitaria: un aliado para la soberanía alimentaria y el combate al hambre

Agricultura Familiar Campesina Comunitaria: un aliado para la soberanía alimentaria y el combate al hambre Agricultura Familiar Campesina Comunitaria: un aliado para la soberanía alimentaria y el combate al hambre El Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF) fue lanzado el 22 de noviembre de 2013

Más detalles

Metas Educativas 2021 y Espacio Iberoamericano del Conocimiento. Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI

Metas Educativas 2021 y Espacio Iberoamericano del Conocimiento. Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI Metas Educativas 2021 y Espacio Iberoamericano del Conocimiento Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI El Espacio Iberoamericano del Conocimiento: un proyecto común Lanzamiento de la iniciativa

Más detalles

GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Bases conceptuales y contextuales de la Educación Social ASIGNATURA: Fundamentos de Sociología DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales

Más detalles

Presentación Síntesis 2019

Presentación Síntesis 2019 Presentación Síntesis 2019 COBERTURA MEDIOS DE DIFUSIÓN TV Tijuana San Diego Canal 71 Canal 50.4 Oceanside Miramar La Jolla Del Mar Poway California San Diego El Cajon Coronado National City Chula Vista

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33354 Nombre Géneros Informativos Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1308 - Grado

Más detalles

TELEVISIÓN RADIO DIGITAL CLUB DE SOCIOS

TELEVISIÓN RADIO DIGITAL CLUB DE SOCIOS 1 TELEVISIÓN RADIO Queremos conectar con las personas puesto que, en una sociedad cada vez más globalizada, entendemos fundamental no perder nuestra esencia y destacar lo que acontece en nuestro entorno

Más detalles

Pensar en las relaciones de hombres y mujeres Cómo son? Qué efectos genera?

Pensar en las relaciones de hombres y mujeres Cómo son? Qué efectos genera? Pensar en las relaciones de hombres y mujeres Cómo son? Qué efectos genera? Comprender por qué el varón se le ha asignado culturalmente más poder que a la mujer. Entender por qué las relaciones entre hombres

Más detalles

PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA POLÍTICA

PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA POLÍTICA PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA POLÍTICA I.- DATOS GENERALES Nombre de la Carrera o Programa: COMUNICACIÓN SOCIAL Nombre de la Asignatura: Sociología política Departamento y/o cátedra: Ciencias de la Comunicación

Más detalles

Cómo se hace periodismo: la mirada periodística y el uso de las fuentes

Cómo se hace periodismo: la mirada periodística y el uso de las fuentes Cómo se hace periodismo: la mirada periodística y el uso de las fuentes Gabriela Michelini INTRODUCCIÓN La esencia del periodismo consiste en contar historias. Las noticias son relatos de hechos que suceden

Más detalles

-EXPOSICIÓN CHICAS NUEVAS 24 HORAS - un proyecto de Mabel Lozano

-EXPOSICIÓN CHICAS NUEVAS 24 HORAS - un proyecto de Mabel Lozano - -EXPOSICIÓN CHICAS NUEVAS 24 HORAS - un proyecto de Mabel Lozano Basada en el documental del mismo nombre, Chicas Nuevas 24 horas denuncia el rentable "negocio" que genera la compra y venta de mujeres

Más detalles

CORRESPONSALES DE PAZ

CORRESPONSALES DE PAZ MEMORIA CORRESPONSALESDEPAZ 2011-2012 CORRESPONSALES DE PAZ Corresponsales de Paz es la Red de Comunicadores de la UFV. Está formada por antiguos alumnos de la Facultad y tiene como objetivo ser un foro

Más detalles

La clase (Entre les murs)

La clase (Entre les murs) La clase (Entre les murs) Reflexión crítica del film Por: Alba Teresa Vílchez Padial 2009 en España. La Clase o Entre les murs, en francés, es una película que se estrenó en En esta obra cinematográfica

Más detalles

Angel Carracedo Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica SERGAS

Angel Carracedo Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica SERGAS Angel Carracedo Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica SERGAS 22 2 2012 La comunicación de los resultados de investigación Índice 1. La comunicación de los resultados 2. La prensa escrita 3. Radio

Más detalles

Qué es la ciencia? Del latín scientia. Generación, verificación y propagación del. conocimiento.

Qué es la ciencia? Del latín scientia. Generación, verificación y propagación del. conocimiento. Para comenzar Del latín scientia conocimiento. Qué es la ciencia? Generación, verificación y propagación del conocimiento. El objetivo de la ciencia es tratar de conocer nuestro mundo, nuestro entorno

Más detalles

IV Congreso de Convivencia: Profesorado y Convivencia MEC, Madrid, 4, 5 y 6 de abril de Formación n del Profesorado para la convivencia

IV Congreso de Convivencia: Profesorado y Convivencia MEC, Madrid, 4, 5 y 6 de abril de Formación n del Profesorado para la convivencia MI IV Congreso de Convivencia: Profesorado y Convivencia MEC, Madrid, 4, 5 y 6 de abril de 2008 Formación n del Profesorado para la convivencia Xesús R. Jares DÉFICIT DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA

Más detalles

Arte para Compartir Documento descriptivo

Arte para Compartir Documento descriptivo Arte para Compartir Documento descriptivo Arte para Compartir (ApC) es un programa cívico y educativo que busca desarrollar las habilidades sociales de las y los adolescentes a través de la exploración

Más detalles

COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA

COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Ce; r'/k.. j ne y / Ü^C C. t ^ c i COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Seminario sobre Pobreza y Grado de Satisfacción de las Necesidades Básicas en el Istmo Centroamericano México, D. F., 31 de marzo

Más detalles

Observatorios Sociales de Universidades Católicas de América Latina: DEUDAS SOCIALES EN MATERIA DE DESARROLLO HUMANO E INTEGRACIÓN CIUDADANA

Observatorios Sociales de Universidades Católicas de América Latina: DEUDAS SOCIALES EN MATERIA DE DESARROLLO HUMANO E INTEGRACIÓN CIUDADANA Observatorios Sociales de Universidades Católicas de América Latina: 2014-2020 DEUDAS SOCIALES EN MATERIA DE DESARROLLO HUMANO E INTEGRACIÓN CIUDADANA HACIA UNA RED DE OBSERVATORIOS SOCIALES DE UNIVERSIDADES

Más detalles

CURSO PERSONAS Y EL CAMBIO CULTURAL HACIA LA SOSTENIBILIDAD

CURSO PERSONAS Y EL CAMBIO CULTURAL HACIA LA SOSTENIBILIDAD CURSO PERSONAS Y EL CAMBIO CULTURAL HACIA LA SOSTENIBILIDAD La sostenibilidad en las organizaciones implica enfrentar un cambio cultural, donde se torna necesario contar con herramientas para abordar desafíos

Más detalles

Transformando el mundo a través de la lectura. Resumen:

Transformando el mundo a través de la lectura. Resumen: Transformando el mundo a través de la lectura. Resumen: Nuestra vida diaria se viste hoy con el lenguaje que suele transmitirnos la TV, la Radio, la Web, los medios impresos y una variedad de elementos

Más detalles

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE QUÉ SON? Son grupo de personas que aprende en común, utilizando herramientas comunes en un mismo entorno. QUE LA EDUCACIÓN QUE QUIERO PARA MI HIJO SEA LA DE TODOS ELEMENTOS DE

Más detalles

FUNDACIÓN IGUALDAD LGBT

FUNDACIÓN IGUALDAD LGBT www.igualdadlgbt.org FUNDACIÓN IGUALDAD LGBT Calle Tarija N 233 entre Ñuflo de Chávez y Warnes Teléfono: (+591-3) 3358199 Casilla Nº 706 Santa Cruz - Bolivia www.igualdadlgbt.blogspot.com IGUALDAD LGBT

Más detalles

CURSO Cómo escribir ciencia para todo público? Ciudad de México, 10 de marzo de 2016

CURSO Cómo escribir ciencia para todo público? Ciudad de México, 10 de marzo de 2016 CURSO Cómo escribir ciencia para todo público? Ciudad de México, 10 de marzo de 2016 Vivimos en la denominada Era del Conocimiento Donde los desarrollos científicos y tecnológico están en casi todas las

Más detalles

Educación Socioemocional en la educación básica

Educación Socioemocional en la educación básica Educación Socioemocional en la educación básica AGENDA La Educación Socioemocional y su importancia Las dimensiones de la ESE de acuerdo al Nuevo Modelo Educativo Implementación y seguimiento La importancia

Más detalles

ORIGEN DEL CONCORTV. No existía una regulación especial para los servicios de radio y televisión. Julio de 2004: se crea la Ley de Radio y Televisión.

ORIGEN DEL CONCORTV. No existía una regulación especial para los servicios de radio y televisión. Julio de 2004: se crea la Ley de Radio y Televisión. ORIGEN DEL CONCORTV No existía una regulación especial para los servicios de radio y televisión. Julio de 2004: se crea la Ley de Radio y Televisión. 2006: se establece el CONCORTV. QUÉ ES EL CONCORTV?

Más detalles

Propuesta par Cobertura Multiplataforma en CES 2017;

Propuesta par Cobertura Multiplataforma en CES 2017; Propuesta par Cobertura Multiplataforma en CES 2017; Regresa el evento de tecnología más importante del Mundo, El Consumer Electronic Show (CES) en las Vegas, del 5-7 de Enero 2017. Se parte de la historia

Más detalles

Agencia de Noticias de Niñez y Adolescencia. Santiago, Chile

Agencia de Noticias de Niñez y Adolescencia. Santiago, Chile Agencia de Noticias de Niñez y Adolescencia Santiago, Chile 2013-2014 Muchas empresas están comprometidas con los niños y niñas y trabajan con gobiernos y sociedad civil para avanzar en los derechos de

Más detalles

MEDIA TRAINING CÓMO COMPORTARSE FRENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?

MEDIA TRAINING CÓMO COMPORTARSE FRENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN? CONVOCATORIA La Unidad de Apoyo de la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina ICAA, Fundación Natura Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana, tiene el agrado de invitar a usted al

Más detalles

Comentarios sobre Resultados de PLANEA, Dra. Alejandra Pellicer

Comentarios sobre Resultados de PLANEA, Dra. Alejandra Pellicer Comentarios sobre Resultados de PLANEA, 2015 Dra. Alejandra Pellicer Malos Resultados: Por qué? Cómo? Los propios resultados invitan a pensar que no existe una sola variable que explique el bajo desempeño

Más detalles

Venezuela viaja al pasado: El caso de los servicios de electricidad Marino J. González. R.

Venezuela viaja al pasado: El caso de los servicios de electricidad Marino J. González. R. Venezuela viaja al pasado: El caso de los servicios de electricidad Marino J. González. R. Seminario Internacional Infraestructura y Pobreza en América Latina Programa Regional de Políticas Sociales en

Más detalles

Los problemas de la comunicación. innovación, y sus posibles

Los problemas de la comunicación. innovación, y sus posibles Los problemas de la comunicación pública en ciencia, tecnología e innovación, y sus posibles soluciones JULIA TAGÜEÑA CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Índice Para

Más detalles

TÚ TIENES MUCHO QUE VER

TÚ TIENES MUCHO QUE VER TÚ TIENES MUCHO QUE VER TÚ TIENES Canal Catorce es un espejo donde conviven todas las voces, un espacio de encuentro donde se proyecta toda la diversidad de expresiones de México. Es, por tanto, una pantalla

Más detalles

MEMORIA INSTITUCIONAL

MEMORIA INSTITUCIONAL MEMORIA 2014 INSTITUCIONAL INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS Estudio Cuantitativo sobre consumo televisivo y radial en Niños, Niñas y Adolescentes Estadísticas de la radio y televisión en el Perú Actividades

Más detalles

LOS POBRES Y LA TELEVISION. UNA CONSULTA PARTICIPATIVA Santiago, noviembre 2004

LOS POBRES Y LA TELEVISION. UNA CONSULTA PARTICIPATIVA Santiago, noviembre 2004 LOS POBRES Y LA TELEVISION. UNA CONSULTA PARTICIPATIVA Santiago, noviembre 2004 Investigador Principal : Pablo Villatoro S. Asistente de Investigación : Pamela Fernández Unidad de Desarrollo y Estudios

Más detalles

Asociación de Consumidores. Asociación de Centros. Colegio de Profesores. Colegio de Periodistas. Facultades de Comunicación

Asociación de Consumidores. Asociación de Centros. Colegio de Profesores. Colegio de Periodistas. Facultades de Comunicación Asociación de Consumidores Asociación de Centros Colegio de Profesores Colegio de Periodistas Facultades de Comunicación Radio y televisión comercial Radio y televisión educativa Consejo de la prensa peruana

Más detalles

PROPUESTAS DE CURSOS DE POSGRADOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS (mayo octubre 2016)

PROPUESTAS DE CURSOS DE POSGRADOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS (mayo octubre 2016) (mayo octubre ) EL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA EN ARGENTINA Y EN AMERICA LATINA: DESPLAZAMIENTOS TEÓRICOS, INTERVENCIONES POLÍTICAS, POLEMICAS ACADÉMICAS Y PROBLEMÁTICAS LABORALES El curso busca

Más detalles

Teorizando sobre mi Práctica. M.Sc. Roxana Morales B. Investigadora

Teorizando sobre mi Práctica. M.Sc. Roxana Morales B. Investigadora Teorizando sobre mi Práctica M.Sc. Roxana Morales B. Investigadora SENTIDO A LA VIDA PERSONAL, PROFESIONAL Y SOCIAL Comprensión de significados Educativo, político, cultural, social: terreno político cultural

Más detalles

Integralidad: reflexiones necesarias

Integralidad: reflexiones necesarias + Integralidad: reflexiones necesarias Milton Calderón Director de Formación Académica de Posgrado Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación + Preámbulo + Educamos integralmente

Más detalles

Qué es el IBO? Audaces. Indagadores. Equilibrados. Informados. Reflexivos. Pensadores. Solidarios. Comunicadores. De mentalidad abierta

Qué es el IBO? Audaces. Indagadores. Equilibrados. Informados. Reflexivos. Pensadores. Solidarios. Comunicadores. De mentalidad abierta Qué es el IBO? Qué es el IBO? Es una fundación educativa sin ánimo de lucro, fundada en Ginebra (Suiza) en 1968. En pos de este objetivo, la Organización del Bachillerato Internacional colabora con establecimientos

Más detalles

Diego Fernando Cada vid, Sin título, vinilo, PRÁCTICA DOCENTE Y EDUCACIÓN ESPECIAL. RECORRIENDO UN CAMINO. Marcelo Fabián Vitarelli

Diego Fernando Cada vid, Sin título, vinilo, PRÁCTICA DOCENTE Y EDUCACIÓN ESPECIAL. RECORRIENDO UN CAMINO. Marcelo Fabián Vitarelli Diego Fernando Cada vid, Sin título, vinilo, 2005. PRÁCTICA DOCENTE Y EDUCACIÓN ESPECIAL. RECORRIENDO UN CAMINO Marcelo Fabián Vitarelli PRÁCTICA DOCENTE Y EDUCACIÓN ESPECIAL. RECORRIENDO UN CAMINO Marcelo

Más detalles

Niñez y Adolescencia en la Prensa Escrita Uruguaya

Niñez y Adolescencia en la Prensa Escrita Uruguaya Niñez y Adolescencia en la Prensa Escrita Uruguaya 2007-2011 INFLUENCIAR POLITICAS PUBLICAS GARANTIZAR DERECHOS NNA SOCIEDAD Y MEDIOS MOVILIZADOS (CONTROL SOCIAL) PERIODISMO RESPONSABLE PERIODISTAS CALIFICADOS

Más detalles

Fundación Educacional Arauco Isidora Recart H. 4 octubre El Valor de Leer Plan ARAUCO LEE

Fundación Educacional Arauco Isidora Recart H. 4 octubre El Valor de Leer Plan ARAUCO LEE Fundación Educacional Arauco Isidora Recart H. 4 octubre 2011 El Valor de Leer Plan ARAUCO LEE Fundación Educacional Arauco Plan ARAUCO LEE 1. Por qué fomentar la lectura en un territorio. 2. Qué valor

Más detalles

Redacciones Convergentes Mitos y realidades / El caso de EL UNIVERSAL

Redacciones Convergentes Mitos y realidades / El caso de EL UNIVERSAL Redacciones Convergentes Mitos y realidades / El caso de EL UNIVERSAL WWW.ELUNIVERSAL.COM.MX PRIMEROS PASOS Hace no mucho tiempo... PRIMEROS PASOS El 2 de julio de 2000 comenzó su operación en tiempo real.

Más detalles

Asociación de Consumidores. Asociación de Centros. Colegio de Profesores. Colegio de Periodistas. Facultades de Comunicación

Asociación de Consumidores. Asociación de Centros. Colegio de Profesores. Colegio de Periodistas. Facultades de Comunicación Asociación de Consumidores Asociación de Centros Colegio de Profesores Colegio de Periodistas Facultades de Comunicación Radio y televisión comercial Radio y televisión educativa Consejo de la Prensa Peruana

Más detalles

Bienvenidas y bienvenidos

Bienvenidas y bienvenidos Bienvenidas y bienvenidos LOS DESAFÍOS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNA EXPERIENCIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Carla Maroscia Ricardo Burry Francisco Marensi Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional

Más detalles

Metodología y aplicaciones de la ficha VAP-UC. Equipo Vap-UC/Facultad de Comunicaciones

Metodología y aplicaciones de la ficha VAP-UC. Equipo Vap-UC/Facultad de Comunicaciones Metodología y aplicaciones de la ficha VAP-UC Equipo Vap-UC/Facultad de Comunicaciones Índice del taller Introducción Ejercicio de evaluación Revisión y evaluación de notas Exposición y discusión de resultados

Más detalles

Bienvenido a nuestra clase 201:

Bienvenido a nuestra clase 201: Bienvenido a nuestra clase 201: Gracias por estar aquí hoy. Estamos muy emocionados de compartir este tiempo con ustedes. Uno de los temas que cubrimos en esta clase son las tres partes en el discipulado:

Más detalles

LORENA CASTILLO DE VARELA PRIMERA DAMA DE PANAMÁ EMBAJADORA ESPECIAL DE ONUSIDA PARA EL SIDA EN AMÉRICA LATINA

LORENA CASTILLO DE VARELA PRIMERA DAMA DE PANAMÁ EMBAJADORA ESPECIAL DE ONUSIDA PARA EL SIDA EN AMÉRICA LATINA LORENA CASTILLO DE VARELA PRIMERA DAMA DE PANAMÁ EMBAJADORA ESPECIAL DE ONUSIDA PARA EL SIDA EN AMÉRICA LATINA Esta es una oportunidad para apoyar la tarea urgente de inspirar a nuestros líderes y ciudadanos

Más detalles

VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria. II Jornadas de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo

VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria. II Jornadas de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo PRIMERA CIRCULAR Rosario, 19 de marzo de 2014. VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria II Jornadas de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo I Jornadas de Extensión de Latinoamérica

Más detalles

Redacción periodística en televisión

Redacción periodística en televisión Redacción periodística en televisión PROYECTO EDITORIAL CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Directores: Javier Fernández del Moral Mariano Cebrián Herreros Áreas de publicación: PERIODISMO Coordinador: Mariano

Más detalles

Visitas guiadas centros docentes

Visitas guiadas centros docentes Visitas guiadas centros docentes World Press Photo 17 en Valencia Vuelve la cita anual con el fotoperiodismo y el derecho a la información. World Press Photo 17, la exposición más importante en el ámbito

Más detalles