Gestión Arq. Alejandro Montas Director General

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gestión Arq. Alejandro Montas Director General"

Transcripción

1 Gestión Arq. Alejandro Montas Director General

2 RESUMEN EJECUTIVO AÑO 2015 Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo Durante el año 2015, el país continuó azotado por la extensa sequía, lo cual representó un desafío para el abastecimiento de agua a la población residente en el Distrito Nacional, la provincia de Santo Domingo y el resto del país. Para hacer frente a esta problemática y como parte del plan de contingencia presentado al señor presidente de la republica Lic. Danilo Medina, la CAASD tomó una serie de medidas y realizó una serie de intervenciones dirigidas a mantener los niveles de producción de agua potable dentro de los niveles aceptables para garantizar una provisión adecuada del servicio. Entre las principales intervenciones podemos mencionar la rehabilitación y equipamiento de 21 pozos, distribuidos entre los municipios de Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este, logrando una recuperación en la producción de mas de 30 Millones de Galones Diarios (MGD), permitiendo así reducir el déficit en producción y cerrar el año con un promedio de MGD. Entre las principales medidas tomadas contra la sequía fue la disposición de 100 camiones cisterna los cuales reparten semanalmente unos 4 Millones de Galones promedio de forma gratuita a los sectores mas carentes del servicio. La comunicación efectiva y el trabajo en equipo constituyen las herramientas necesarias para el fortalecimiento y lograr una buena gestión pública... Arq. Alejandro Montás Siguiendo con los compromisos de la primera fase del Plan Maestro del Alcantarillado Sanitario, durante el 2015 fueron concluidas la rehabilitación de 5 plantas de tratamiento de agua residual, lo cual logró un aumento de mas de 20 mil m3/día de la capacidad instalada de tratamiento de aguas, beneficiando a mas de 15,000 habitantes. Director General Algunas de las Principales intervenciones 2015 antes ahora 1 Rehabilitación del Pozo no. 4 del Peatonal, ubicado en Santo Domingo Norte. 2 Rehabilitación de Pozos en el campo de pozos Los Marenos, Sto. Dgo. Este. 1 2

3 Calidad del agua Indicadores de calidad de agua 2015: Estos indicadores demuestran que el agua suministrada cumple con la calidad aceptada por las normas de la Organización mundial de la salud (OMS), Organización mundial panamericana de la salud (OPS) y del Trabajos de Corrección de avería en el sector San Benito Intervenciones en las redes Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL). Durante el año 2015 fueron concluidas y entregadas 11 obras dirigidas a la ampliación de la cobertura de los así como mejorar las redes existentes logrando obtener los siguientes resultados: Ensayo de calidad del agua Total personas beneficiadas: 16,000 Como intervención relevante podemos destacar la corrección de la avería en línea de 67 pulgadas ubicada en el sector San Benito, la cual arrojaba una enorme pérdida que rondaba entre 35,000 y 45,000 Galones Diarios.

4 Saneamiento cañada El Arrozal Este proyecto nace fruto de la visita del presidente Medina al sector en junio del 2015, el mismo fue priorizado y ejecutado este mismo año por la CAASD. Tuvo como objetivo principal el saneamiento de 2.5 km de esta cañada. Con la conclusión de esta obra, en conjunto con una serie de obras colaterales, la CAASD logró dejar el sector totalmente saneado con la canalización de las aguas residuales y las aguas pluviales; así como mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable logrando de esta manera mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad. Antes Ahora Trabajos de saneamiento de la Cañada el arrozal Proyectos de inversión Durante el año la CAASD ejecutó significativos avances en una serie de proyectos de gran impacto para la sociedad, a continuación mencionamos los mas relevantes y sus mas significativos avances: colocación de tuberías Ciudad juan Bosch Ciudad Juan Bosch: En este monumental proyecto, la CAASD juega el importante rol de ejecutar las infraestructuras de agua saneamiento. En tal sentido, durante el 2015 se iniciaron los trabajos de colocación de tuberías de 4 a 24 pulgadas para el abastecimiento de agua potable, habiéndose ejecutado a la fecha un total de 6.3 km de redes colocadas. Nueva Barquita: Con las mismas responsabilidades que en el proyecto anterior, la CAASD registra ejecutado 2.6 km de redes de agua potable, 1.04 km de redes de agua residuales, 0.76 km de drenaje pluvial y un deposito regulador en acero vitrificado con capacidad de 4,600 m3; así como importantes avances en los sistemas de depuración de agua residual. Renovación de las calles Ciudad Colonial: En este proyecto la CAASD tuvo la responsabilidad de sustituir todo el sistema de abastecimiento de agua potable, así como el drenaje sanitario y pluvial de las diferentes calles. En este año se finalizaron los 7 tramos faltantes de los 24 que componen el proyecto, todos ellos con sus respectivas acometidas y medidores. Otros grandes proyectos con avances significativos fueron: Deposito regulador de La Nueva Barquita Depuradora del Ozama Acueductos Periurbanos Ampliación acueducto oriental

5 Millones PRINCIPALES LOGROS Resumen de los logros mas importantes registrados en la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo en los cuatro años de gestión : Agua Potable y Saneamiento 47% Medidas contra SEQUÍA Rehabilitación de campo de pozos y sistemas superficiales Perforación y equipamiento de nuevos pozos Reparto de agua por camiones cisterna Priorización del recurso agua para consumo humano IP>98% A pesar de la extendida sequía y de la disminución de 39.3 MGD en la capacidad instalada de producción de agua potable en 2014 producto del traspaso de 3 sistemas de campos de pozos a CORAA BO, gracias a las acciones ejecutadas se ha logrado mantener la producción dentro de niveles aceptables y con optimo nivel de Potabilidad (IP). En el ámbito del durante el periodo se ha logrado aumentar la capacidad de saneamiento en un 47.33% fruto de la rehabilitación de diversas plantas de tratamiento de aguas residuales. Durante el período la CAASD ha invertido un total de 4,130,916,724 Millones de pesos en obras de infraestructura logrando concluir satisfactoriamente un total de 102 obras y registrando avances significativos en otras 94, los cuales han contribuido a mejorar las condiciones del servicio de agua potable y saneamiento en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo. Inversión en Infraestructuras 4,130 MILLONES 2,500,000, Mas de 2.3MILLONES 94 De Personas Beneficiadas inversion Anual (Millones ) 1,958,245, ,000,000, ,500,000, ,211,130, En su conjunto, todas estas obras han generado un beneficio directo para mas de 2.3 millones de habitantes. 1,000,000, ,000, ,040, ,500, Años

6 Producto de los esfuerzos en la gestión por mejorar la calidad de nuestro servicios, en el período se ha contabilizado un total de 19,989 averías resueltas en todo el Gran Santo Domingo, logrando así reducir las perdidas por fugas. También, gracias a las optimización de los procesos operativos se ha visto una reducción promedio en las ocurrencias de averías en un 22.37%. Con la creación de nuestro moderno Call Center en 2014 hemos logrado aumentar la efectividad en la atención de reclamaciones y mejorar los tiempos de respuestas. Corrección de Averías y Atención al Usuario Call center CAASD + de 14 mil RECLAMACIONES ATENDIDAS tiempo De respuesta 19 MIL = MENOS Pérdidas 22% MAYOR Satisfacción Eficiencia Transparencia Calidad Fortalecimiento institucional PRINCIPALES Acciones: Revisión estructura organizativa, estructura de cargos y procesos institucionales Elaboración Manual de Organización y Funciones Elaboración catalogo de Servicios CAASD Actualización del código de ética institucional Creación nuevo Call Center Modernización de las áreas de tecnología y del laboratorio de calidad del agua Mejor imagen Y percepción Conforme a su misión y siguiendo los lineamientos contemplados en el programa de Gobierno del Presidente Medina, la CAASD ha ejecutado una serie de acciones, las cuales han logrado que hoy en día sea una institución mas eficiente, transparente y brindando sus servicios con mayor calidad. Estas acciones han llevado a una serie de logros, entre los principales: Mejorar los procesos institucionales. obtención de las certificaciones nortic A2 y A3 otorgadas por la OPTIC. Mejorar la imagen institucional y la percepción ciudadana.

7 Índice de Contenidos Tabla de contenido I. Información Base Institucional... 3 a) Misión y Visión de la Institución... 4 Misión... 4 Visión... 5 b) Breve Reseña de la Base Institucional... 5 Listado de los Principales funcionarios de la Institución II. Plan Nacional Plurianual del Sector Público, Plan Estratégico Institucional y Plan operativo Anual a) Avances en la PNPSP y en la END... 8 b) Análisis de Cumplimiento Plan Estratégico y Operativo III. Ejecución no contemplada en Plan Operativo IV. Metas Presidenciales V. Contribución a los Objetivos del Milenio VI. Desempeño Físico y Financiero del Presupuesto a) Asignación de Presupuesto del Período/metas de producción a lograr b) Ejecución Presupuestaria del Período/metas de producción lograda c) Cuadros Ejecución física y financiera de proyectos de Inversión Pública d) Ingresos/ Recaudaciones por Otros Conceptos VII. Contrataciones y Adquisiciones a) Resumen de compras y contrataciones realizadas en el período VIII. Transparencia, Acceso a la Información a) Logros de la Gestión

8 b) Contribuciones a la Iniciativa de Gobierno Abierto Durante el Período c) Informe de Solicitudes Tramitadas de Cara a Atender los Requerimientos Oportunamente de los Ciudadanos IX. Logros Gestión Administración Pública (SISMAP) Criterio Planificación de RRHH Criterio Organización del Trabajo Criterio Gestión del Empleo Criterio Gestión del Rendimiento Criterio Gestión de la compensación X. Aseguramiento/ Control de Calidad a) Gestión de aseguramiento de la calidad

9 I. Información Base Institucional Presentación Nuestro compromiso de brindar el servicio de agua saneamiento a la población dentro del área de jurisdicción de la CAASD, estuvo seriamente amenazado por la persistente sequía que azotó los primeros nueve meses del año, llevando los sistemas de producción a los niveles más críticos de los últimos 20 años. Como resultado de las estrategias, alianzas con los organismos del sector y las medidas tomadas por el Presidente de la República, favoreciendo el uso de las reservas disponibles de agua para el consumo humano, así como al esfuerzo realizado por el equipo de trabajo de la CAASD, pudimos abastecer la población del Gran Santo Domingo dentro de los niveles aceptables. Nuestra gestión dirigió su accionar a elevar la cobertura y calidad de los servicios e identificar nuestras oportunidades de desarrollo, con miras a obtener un crecimiento sostenible en el tiempo, maximizando los recursos para mantener en condiciones óptimas los sistemas de producción e incrementar la cantidad de sistemas periféricos, así como llevando agua a granel a aquellos sectores que no pudimos satisfacer a través de las redes. Para dar respuesta a la demanda de agua y debido el crecimiento demográfico y a las políticas presidenciales, la CAASD se encuentra inmersa en la ejecución de grades proyectos, tales como la Ampliación del Acueducto Barrera de Salinidad, la Construcción de la Línea de Impulsión y los Sistemas de agua potable, pluvial y sanitario del proyecto habitacional Cuidad Juan Bosch, la Estación Depuradora de La Zurza, entre otros. 3

10 Para la CAASD, como empresa prestadora de servicio de agua previsto en su marco jurídico, es de suma importancia brindar un servicio de calidad en el suministro de agua potable, la recolección, el saneamiento y la disposición final de las aguas residuales, siendo su misión principal satisfacer las necesidades de la población en este sentido. Somos una empresa comprometida con su entorno y su área de jurisdicción, buscando cada día la innovación de sus estrategias orientadas a la calidad de su servicio y su responsabilidad social, realizando diversas acciones dirigidas al fortalecimiento institucional. De cara a la Estrategia Nacional de Desarrollo, y en total apego a las Metas y Objetivos Institucionales y al cumplimiento de los Objetivos del Milenio, se llevaron a cabo esfuerzos, que dieron como resultado, una cobertura del 85% a nivel comercial y un 96% en términos de acceso a los. En ese mismo orden logramos mantener los índices de calidad del agua servida dentro de los estándares establecidos por las normas nacionales e internacionales. a) Misión y Visión de la Institución Misión Trabajar con la población del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, para brindar servicio de agua potable, recolección y saneamiento de las aguas residuales, cubriendo sus necesidades y contribuyendo al cuidado del medio ambiente, como una empresa comprometida en la mejora continua, valorando su capital humano y utilizando con transparencia los recursos que administra. 4

11 Visión Ser una empresa estatal moderna, con cobertura creciente del servicio prestado, rentable y sustentable. b) Breve Reseña de la Base Institucional El abastecimiento de agua en la Ciudad de Santo Domingo data del siglo XVI, cuando el cabildo contrató la construcción del primer acueducto, que tenía como fuente una noria en las proximidades del convento de San Francisco de Asís. En el año 1924, mediante la Ley No. 79, se declara de utilidad pública la construcción del acueducto y alcantarillado de la ciudad de Santo Domingo; en consecuencia, en el año 1926 el gobierno de Don Horacio Vázquez, mediante Resolución No. 560, contrató, previa licitación, a los Sres. Adriano González y Miguel Ferrer para la construcción del primer acueducto moderno de la ciudad de Santo Domingo. Dicho acueducto se terminó en el 1928, posteriormente, la Ley No. 74, del año 1931, regula el uso del acueducto y cloacas sanitarias de la ciudad de Santo Domingo y establece sanciones; esta ley disponía que la administración de las operaciones relacionadas con el acueducto y sistemas de cloacas estarían a cargo de un administrador. 5

12 En el año 1966, mediante la Ley No. 214, la operación y mantenimiento de los sistemas de aguas potables se transfieren al Instituto nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), mientras que la propiedad de los acueductos quedaba en manos de los ayuntamientos. Para el año 1973, los sistemas de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo confrontaban problemas de gran magnitud, tanto en el orden técnico como en el administrativo, como consecuencia, se crea mediante la Ley no 498, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), con carácter autónomo, dicha Ley pone a su cargo la administración, operación, mantenimiento y ampliación de los sistemas del Agua Potable y Alcantarillado del Distrito Nacional, la Provincia santo Domingo y sus Municipios, entrando en funcionamiento a partir del En ese mismo año se dicta su Reglamento Orgánico No.3402, el cual establece la estructura orgánica de la corporación, funciones, atribuciones, entre otros. En el año 1981 se construye el edificio donde todavía hoy se alojan las oficinas principales de la CAASD, en la Calle Euclides Morillo No. 65, sector Arroyo Hondo. 6

13 Listado de los Principales funcionarios de la Institución. Arq. Alejandro Montás Director General Ing. Juan A. Ramos Abreu SubDirector General Ing. Luis Salcedo Castro Director de Operaciones Arq. Carmen Lourdes Victoria Yeb. Directora de Ingeniería Lic. Raquel Ferreira Directora Administrativa y Financiera Ing. Juan Isidro Carmona Director de Planificación Ing. Nadin Rivas Cury Director de Hidrología Ing. José R. Tamayo Ureña Director de Medio Ambiente Ing. Abelardo Díaz Coordinador Comercial Arismendy Antonio Santana Matos Director de Servicios Sociales 7

14 II. Plan Nacional Plurianual del Sector Público, Plan Estratégico Institucional y Plan operativo Anual. Propuestas de matrices Rendición de Cuenta del Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP ) y Estrategia Nacional de Desarrollo END 2030 a) Avances en la PNPSP y en la END Objetivo específico END: Objetivo Específico de la END 2030 a la que apunta la producción de su institución Institución Productos Resultados Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo Suministro de Agua Potable. Redes de agua potable colocadas. Corrección de averías en las redes de agua potable. Sectorización del sistema de distribución de agua potable. Mantenimiento y equipamiento de sistemas de producción. Colocación de acometidas Agua Potable. Extendido de acceso a Agua Potable y Extendido de acceso al Saneamiento. Saneamiento de Aguas Residuales. Sistemas de tratamiento de las aguas residuales rehabilitadas. Alcantarillado Sanitario. Redes de alcantarillado sanitario colocadas o sustituidas. Mantenimiento de las redes de alcantarillado sanitario. Colocación de acometidas domiciliarias. Atención al usuario. Gestión comercial a usuarios catastrados. Instalación de medidores de consumo. Gestión de legalización de usuarios clandestinos. Mantenimiento de Medidores. 8

15 Comportamiento de la producción EneroDiciembre 2015 Producción pública PRODUCTOS TERMINALES Suministro de agua potable a zonas urbanas, periurbanas y rurales. Recolección y conducción de aguas residuales en el Sistema de Alcantarillado sanitario en zona urbana y periurbana Tratamiento de Aguas Residuales en zonas urbanas y periurbanas Unidad de Medida Línea base 2012 Producción planeada 2015 Producción generada EneDic 2015 M 3 /segundo M 3 /día 127, , , M 3 /día 33, , ,084 % de avance respecto a lo planeado Servicio de atención al usuarios Usuarios 363, , ,896 Análisis de la calidad del Agua a Sistemas de Agua y Saneamiento Externos a la CAASD PRODUCTOS INTERMEDIOS Agua Potable Numero de análisis 1,600 3, Redes de agua potable colocadas. Km Corrección de averías en las redes de agua en los medidores. Unidad 5,716 5,000 4,527 Volumen de agua tratada (potabilizada) M 3 /Segundo Recuperación de volumen de agua potable a través de equipamiento Incorporación de nuevo volumen de agua potable al sistema de producción Colocación de válvulas en nuevos puntos a sectorizar M 3 /Segundo M 3 /Segundo Unidad Índice de potabilidad del agua porcentaje Colocación de Acometidas Domiciliarias Aguas Residuales Volumen de agua colectado en las nuevas redes de alcantarillado sanitario colocadas o sustituidas Sistemas de tratamiento de las aguas residuales rehabilitadas. Cantidad 235 M3/día Unidad Colocación de acometidas sanitarias Cantidad

16 Comportamiento de la producción EneroDiciembre 2015 Producción pública Redes colectoras de aguas residuales colocadas Unidad de Medida Línea base 2012 Producción planeada 2015 Producción generada EneDic 2015 Km % de avance respecto a lo planeado Registros Construidos Uds. 8 Limpieza de registros sanitarios Unidades 11,743 12,000 11,165 Limpieza de líneas en las redes de alcantarillado sanitario Comercialización Gestión comercial a usuarios legalizados Km Usuarios 366, , ,584 Colocación de medidores Unidad

17 Medidas de políticas sectoriales EneroDiciembre 2015 Instrumento (Ley, Institución Medida de política decreto, resolución, resolución administrativa, norma, disposiciones Objetivo (s) específico (s) END a cuyo logro contribuye la medida de política Línea (s) de acción de END a la que se vincula la medida de política administrativas) Ministerio de Aplicar la Política Nacional OE 31, Gestionar el Medio de Producción y Consumo recurso agua de Ambiente Sostenible manera eficiente y sostenible, para garantizar la seguridad hídrica Acciones y/o medidas políticas implementadas por la Institución para cumplir con las políticas transversales EneroDiciembre 2015 Institución Medida de política/acción Instrumento (Ley, decreto, resolución, resolución administrativa, norma, disposiciones administrativa) Política transversal de la END a la que se vincula la medida de política CAASD Divulgación del Comité de Disposición institucional de hacer Artículo 15: ética Institucional y su código. pública y transparente la gestión. Participación Social Actualización de la Pagina Web de la Institución para mayor transparencia. Disposición institucional de hacer pública y transparente la gestión. Artículo 15: Participación Social Evaluación de los Procesos Institucionales, actualización y mejoras. Disposición institucional de haber publica y transparente la gestión. Artículo 15: Participación Social 11

18 Institución Medida de política/acción Instrumento (Ley, decreto, resolución, resolución administrativa, norma, disposiciones administrativa) Política transversal de la END a la que se vincula la medida de política Actualización y mejoras de la estructura orgánica y sus Disposición Institucional manuales de funciones y puestos y Ley 4108 de función publica Artículo 13: Seguimiento del programa de corrección de fugas en la red. Desarrollo de estrategias dirigidas a disminuir las pérdidas de agua potable. Sostenibilidad Ambiental Artículo 14: Cohesión Territorial Disposición de evaluar las Evaluación ambiental de los proyectos de inversión antes de ser ejecutados. condiciones ambientales, de las zonas donde la institución intervendrá para minimizar los Artículo 13: Sostenibilidad Ambiental daños al medio ambiente. Aplicación de programas dirigidos a la instalación de medidores de consumo y remplazo de medidores en mal estado. Desarrollo de estrategias para disminuir el consumo excesivo o dispendio de agua potable en la población. Artículo 13: Sostenibilidad Ambiental Artículo 14: Cohesión Territorial Ejecución programa de alfabetización dirigido a 306 empleados iletrados, habiéndose logrado la alfabetización de 156 durante el año, así como el Disposición institucional Artículo 11: Derechos Humanos desarrollo de capacidades a través de la escuela de fontanería y el INFOTEP 12

19 Institución Medida de política/acción Instrumento (Ley, decreto, resolución, resolución administrativa, norma, disposiciones administrativa) Política transversal de la END a la que se vincula la medida de política Graduación de 27 bachilleres con formación Técnica en Agua Potable y Saneamiento Disposición institucional Artículo 11: Derechos Humanos Ejecución del plan maestro Artículo 13: de Alcantarillado Sanitario, con la rehabilitación de 14 plantas de tratamiento de Disposición institucional Sostenibilidad Ambiental Artículo 14: aguas residuales Cohesión Territorial Saneamiento de las principales cañadas que bordean la zona de intervención. Disposición institucional Artículo 13: Sostenibilidad Ambiental Artículo 14:Cohesión Territorial Desarrollo del Programa de reforestación de cuencas, Artículo 13: realizándose 2 jornadas Disposición Institucional Sostenibilidad Ambiental habiéndose sembrado 6,300 plantas Implementación de un programa de capacitación de los recursos humanos para mejorar el desempeño, logrando graduar 34 Disposición Institucional Artículo 11: Derechos Humanos empleados en hacienda publica 13

20 Línea No. Resultados PNPSP Indicadores PNSP base 2012* 2015* Meta Porcentaje de las Extendido de Agua Potable viviendas con servicios de agua potable e integrada al sistema 66% 66% 73% comercial CAASD 2 Porcentaje de las Extendido de Agua Potable viviendas conectadas al servicio de agua potable 69% 77% 75% a través de la CAASD 3 Porcentaje de la Extendido de Agua Potable población con acceso al servicio de agua potable 89% 85% 94% a través de la CAASD 4 Extendido el acceso al Porcentaje de agua Saneamiento de Agua tratada vertida en los 4% 6% 25% Residuales afluentes CAASD 5 Extendido el acceso al Porcentaje de hogares Saneamiento de Agua con conexiones de 16% 20% 25% Residuales alcantarillado *De ser posible indicar valores por género y por provincia 14

21 b) Análisis de Cumplimiento Plan Estratégico y Operativo El comportamiento de los principales productos institucionales fueron los siguientes: 1. Debido a la extensa sequía que azotó al país, el servicio de suministro de agua potable del Distrito Nacional, La Provincia Santo Domingo y sus Municipios, registró una reducción de un 3.3% con relación a la línea base (año 2012), pasando de M 3 /Seg (Equivalentes a 1,342,656 M 3 /día) a M 3 /Seg (Equivalentes a 1,299,456 M 3 /día). Esto generó el establecimiento de estrategias que modificaron lo planeado, concentrando esfuerzos en la rehabilitación y el mantenimiento de los sistemas existentes. No obstante, durante el último trimestre del año se logró aumentar la producción a niveles por encima de los 17.3 M 3 /Seg (1,494,720 M3/día), con lo que se logró a través de la rehabilitación de sistemas de campos de pozos y de la perforación de pozos nuevos de producción, la estabilidad de los servicios a la población y la mejora del caudal de las fuentes superficiales que los abastecen. 2. Se logró incorporar 3,236 familias al catastro de usuarios, lo que arrojo que el 85% de la población cuenta con acceso al servicio de agua potable a través de las redes. 15

22 3. Con la incorporación de 6,972 familias a la redes de alcantarillado sanitario, se elevó a un 20% la cobertura de recolección y conducción de aguas residuales en el sistema de alcantarillado sanitario en el Distrito Nacional, la Provincia Santo Domingo y sus Municipios, pasando de 127, m3/día a 162,721.8 m3/día. 4. Con la rehabilitación y ampliación de 5 plantas de tratamiento de aguas residuales, se logró incrementar en unos 20,028 m3/día el volumen de aguas tratadas y vertidas a los diferentes cuerpos receptores, incrementando la cobertura en un 36% con respecto a la línea base (año 2012). III. Ejecución no contemplada en Plan Operativo Producto de las visitas sorpresa que realiza el excelentísimo presidente de la Republica, nace el Proyecto de Saneamiento Pluvial y Sanitario de la cañada El Arrozal en el sector La Ciénega, Distrito Nacional, en junio del 2015, el cual se destaca dentro de los logros del presente año. Tuvo como objetivo principal el saneamiento de 2.54 km de esta cañada, y junto a diversas obras colaterales que surgieron se logró dejar el sector totalmente saneado con la canalización de las aguas residuales y las aguas pluviales; así como mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable la reconstrucción de 30 viviendas que estaban en un avanzado estado de deterioro y otras 10 que interferían con la ejecución del proyecto, logrando 16

23 de esta manera mejorar la calidad de vida a más de 1,500 familias de este populoso sector. Es importante destacar, la construcción de la línea de impulsión de 11 Km de longitud en tuberías de Poliéster reforzado con fibras de vidrio de 30 pulgadas de diámetro, desde la planta de producción Barrera de Salinidad para abastecer de agua potable al Proyecto Habitacional Ciudad Juan Bosch, Municipio Santo Domingo Este. IV. Metas Presidenciales Para el desarrollo del plan de gobierno, la presidencia de la Republica, trazó metas en el sector agua tomando en consideración las zonas más vulnerables. Se concluyeron los trabajos de Saneamiento Pluvial y Sanitario de la cañada El Arrozal, logrando con este proyecto controlar la canalización y conducción de las aguas pluviales al rio, evitando los desastres naturales que se originaban en temporada de alta pluviometria, así como mejorar la calidad de vida y el desarrollo de los habitantes de la comunidad. 17

24 También podemos destacar los significativos avances en los proyectos habitacionales Ciudad Juan Bosch y La Nueva Barquita, en los cuales sobre la CAASD recae la responsabilidad de dotar a estos proyectos urbanísticos de las infraestructuras de agua saneamiento pluvial y sanitario, así como verificar el cumplimiento de las normas de construcción vigentes. V. Contribución a los Objetivos del Milenio Meta 7.C: Reducir a la mitad del porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible a agua a servicios básicos de saneamiento para el año La proporción de la población con acceso a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua potable en el Distrito Nacional, la Provincia Santo Domingo y sus Municipios es de 91%. (Fuente: Censo 2010) 18

25 VI. Desempeño Físico y Financiero del Presupuesto a) Asignación de Presupuesto del Período/metas de producción a lograr PRESUPUESTO FÍSICO / FINANCIERO ASIGNADO Y EJECUTADO (PERIODO ENERO DICIEMBRE 2015) I NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN : I.I Favor completar los siguientes campos requeridos: Institución Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo Unidad Ejecutora 0001 II INFORMACIÓN DE PRESUPUESTO FÍSICO / FINANCIERO. II.I Favor completar los siguientes campos: Recursos Asignados al Programa Cantidad de Código Programa / Productos Nombre del Programa Cantidad Cantidad Subprograma Generados Asignada en 2015, Ejecutada en Vigente () 2015 () por Programa 0 1 Administración Y Finanzas $1,666,161,626 $1,690,534, Abastecimiento De Agua Potable $1,432,183,874 $805,208, Saneamiento De Las Aguas Residuales $172,450,865 $324,584, Administración Y Gestión Comercial $526,421,779 $366,419, Deuda Publica Y Otras Operaciones Financieras 10,200, ,216, Administración Y Contribuciones Especiales 42,635,000 38,371,506 TOTAL $3,850,053,144 3,462,335,526 19

26 b) Ejecución Presupuestaria del Período/metas de producción lograda III INFORMACIONES DE PRODUCTOS. III.I Describa Debajo los Productos Relacionados al Programa: Meta de Productos Código Programa / Subprograma Nombre de Productos Unidad de Medida de Productos Meta Programada 2015 Meta Ejecutada Estados Financiero Estado Financieros Elaboración del informe de seguimiento al Presupuesto Institucional Ejecución Presupuestaria Evaluación y Seguimiento de la Gestión Informe de indicadores Informe Físico Financiero del Plan de la inversión Informe físico/ financiero Presupuesto Institucional y Plan Operativo Anual Presupuesto Plan de Compras Plan Anual Informe de Rendición de Cuentas Memoria Anual Informe de Estadísticas Institucionales Informe Plan Estratégico Institucional Informe Plan de Riesgos Plan Anual de Riesgos Estructura organizativa actualizada Organigrama Jornadas de capacitación y adiestramiento al Personal Personal capacitado 3,000 1, Visitas de Supervisión a los proyectos en Ejecución Informe del Avance Físico de los Proyectos Informe de avance económico de los proyectos en Ejecución 1 1 Acometidas Privadas para Agua potable Informe de Cubicación de los Proyectos No. Acometidas de Agua potable construidas

27 Meta de Productos Código Programa / Subprograma Nombre de Productos Unidad de Medida de Productos Meta Programada 2015 Meta Ejecutada Colocación de redes de Distribución Agua Potable Metros Lineales 9, Inspección y monitoreo de la calidad del agua a 1 1 la entrada de la obra de toma verificando la turbiedad y la presencia de sólidos en suspensión Informe de Calidad cada hora 8,760 8,760 (Parámetros físicoquímicos y bacteriológicos) 1 1 Monitoreo físico químico y bacteriológico de las aguas a la entrada de las plantas Informe de Calidad cada hora 8,760 8, Monitoreo y Evaluación de la Calidad del Agua Potable a la salida de la Planta de Tratamiento Informe de Calidad cada hora 8,760 8, Monitoreo físico químico y bacteriológico de las aguas en los sistemas sectoriales (puntos de control sanitario en pozos) Cantidad de pozos monitoreados Monitoreo Puntos Fijos de control Sanitario Cantidad de Puntos muestreados Puntos variables de Control Sanitario para Muestreos de la calidad de agua en la red Cantidad de Puntos muestreados Puntos de Control Sanitario en la planta para Muestreos de la calidad de agua en la red Cantidad de Puntos muestreados Monitoreo de la Calidad del agua en la Red de Distribución Índice de calidad en la red (porcentaje) > 95% 95.05% Porcentaje de Muestras 1 1 Monitoreo de la Calidad del Bacteriológica del Agua Conformes (Ausentes) de Coliformes Totales y > 95% 99.01% Fecales 21

28 c) Cuadros Ejecución física y financiera de proyectos de Inversión Pública Formulario de Captura de Datos de la Ejecución Físico Financiera de los Proyectos Gestión Formuladora 2015 ID Código SNIP Nombre del Proyecto AMPLIACION SERVICIOS DE AGUA POTABLE EN EL MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO AMPLIACION CAMPO DE POZOS MIRADOR NORTE PARA INCORPORACIÓN A LÍNEA DE LOS GUARÍCANOS, MUNICIPIO SANTO DOMINGO NORTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO AMPLIACION ACUEDUCTO LOS ALCARRIZOS, MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE, PROVINCIA SANTO DOMINIGO Objetivo Especifico END a que se vincula provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia Información Geográfica Ejecución Financiera Periodo Enero Diciembre 2015 Presupuestado Distribución % % Fuentes Nacionales Donaciones 2015 Geográfica Formulación Ejecución Monto Descripción de la fuente Municipal 100 9,923, Tesoro Provincial , Tesoro 19,014, Provincial 100 1,043, Tesoro Monto Organismo Financiador 22

29 ID Código SNIP Nombre del Proyecto MEJORAMIENTO REDES AGUA POTABLE EN EL DISTRITO NACIONAL, REGION OZAMA REHABILITACION PLANTA DE TRATAMIENTO LOS TRES BRAZOS, MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO AMPLIACION ACUEDUCTO ORIENTAL, BARRERA DE SALINIDAD, MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE Y TRASVASE AL MUNICIPIO SANTO DOMINGO NORTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO AMPLIACION DEL ACUEDUCTO VALDESIA, PROVINCIAS, SANTO DOMINGO Y SAN CRISTOBAL CONSTRUCCION ACUEDUCTO ORIENTAL BARRERA DE SALINIDAD, PROVINCIA SANTO DOMINGO Objetivo Especifico END a que se vincula provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia Presupuestado Distribució n 2015 Geográfica Formulación 4,542, Provincial 100 Información Geográfica Ejecución Financiera Periodo Enero Diciembre 2015 Provincial 100 % % Fuentes Nacionales Donaciones Ejecució n Monto 1,081, Descripción de la fuente Tesoro Tesoro 142,502, Municipal ,721, Tesoro Provincial 100 1,726, Tesoro 296,672, Municipal ,847, Tesoro Monto Organismo Financiador 23

30 ID Código SNIP Nombre del Proyecto CONSTRUCCION DE SANEAMIENTO PLUVIAL Y SANITARIO DE LA CAÑADA GUAJIMIA Y SUS PRINCIPALES AFLUENTES, MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO AMPLIACIÓN SERVICIOS DE AGUA POTABLE EN EL MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO REHABILITACION SISTEMA HAINA MANOGUAYABO, MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO REHABILITACION SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA POTABLE, DISTRITO NACIONAL, PROVINCIA SANTO DOMINGO CONSTRUCCION RED DE DISTRIBUCION AGUA POTABLE HIPODROMO V CENTENARIO, PROVINCIA SANTO DOMINGO, MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE Objetivo Especifico END a que se vincula provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia Información Geográfica Ejecución Financiera Periodo Enero Diciembre 2015 Presupuestado Distribución % % Fuentes Nacionales Donaciones 2015 Geográfica Formulación Ejecución Monto Descripción de la fuente 100, Provincial , Tesoro 37,245, Provincial 100 2,834, Tesoro 27,763, Provincial , Tesoro Provincial , Tesoro Provincial ,236, Tesoro Monto Organismo Financiador 24

31 Información Geográfica Ejecución Financiera Periodo Enero Diciembre 2015 ID Código SNIP Nombre del Proyecto REHABILITACION EDIFICIO DE OFICINAS GERENCIA OPERACIONES DEL ESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE CONSTRUCCION DE LA RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE, BARRIO"LOS ANGELES Y EL CRISTSAL, SECTOR LOS PERALEJOS KM 13 AUT. DUARTE, MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO CONSERVACION CAPACIDAD DE PRODUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE LA ISABELA, MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO CONSTRUCCION RED DE DISTRIBUCION LOMAS LINDAS, PROVINCIA SANTO DOMINGO, MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE HABILITACION DEPOSITOS REGULADORES EN LOS MUNICIPIOS SANTO DOMINGO NORTE Y OESTE, LA PROVINCIA SANTO DOMINGO, REGION OZAMA Objetivo Especifico END a que se vincula provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia Presupuestado Distribució n 2015 Geográfica Formulación % % Fuentes Nacionales Donaciones Ejecuc ión Monto Descripci ón de la fuente Municipal , Tesoro 8,815, Provincial 100 Tesoro 33,854, Provincial 100 5,350, Tesoro Provincial , Tesoro Provincial , Tesoro Monto Organismo Financiador 25

32 Información Geográfica Ejecución Financiera Periodo Enero Diciembre 2015 ID Código SNIP Nombre del Proyecto CONSTRUCCION SISTEMA DE PRODUCCION, SECTOR LA JAVILLA, MUNICIPIO SANTO DOMINGO NORTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO HABILITACION DEL SISTEMAS DE PRODUCCION DE AGUA POTABLE, SECTOR LECHERIA, MANOGUAYABO, MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE MEJORAMIENTO SISTEMA DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE Y DRENAJE PLUVIAL, BARRIO ENRIQUILLO, MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE Y LOS FRAILES MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO MEJORAMIENTO DE LA REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE PARA LOS SECTORES VILLA CARMEN DE MENDOZA, EL ROSAL E ITALIA, MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO MEJORAMIENTO DE LAS LINEAS DE SERVICIO DE AGUA POTABLE, SECTOR LA ESPERILLA, ARROYO HONDO, MIRAFLORES Y LOS CACICAZGOS, DISTRITO NACIONAL, REGION OZAMA Objetivo Especifico END a que se vincula provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia Presupuestado Distribució n 2015 Geográfica % % Fuentes Nacionales Donaciones Formulació n 8,222, Provincial 100 Ejecució n Monto Descripci ón de la fuente Provincial 100 1,074, Tesoro Provincial ,965, Tesoro Provincial , Tesoro Tesoro Provincial 100 1,143, Tesoro Monto Organismo Financiador 26

33 ID Código SNIP Nombre del Proyecto Construcción Acueductos Periurbanos (rurales) en La Provincia Santo Domingo CONSTRUCCION SISTEMA DE POZOS, PROVINCIA SANTO DOMINGO, MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE Y NORTE Construccion redes de Alcantarillado Sanitario, barrio el Manguito, Sector la Feria, Distrito Nacional Construccion Acueducto Multiple la cuabael pedregal, Santo Domingo Oeste Habilitacion campo de pozos del sector villa juana, Distrito Nacional Objetivo Especifico END a que se vincula provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia Información Geográfica Ejecución Financiera Periodo Enero Diciembre 2015 Presupuestado Distribución % % Fuentes Nacionales Donaciones 2015 Geográfica Formula ción 46,000, Provincial 100 Provincial 100 Provincial 100 Provincial 100 Provincial 100 Ejecución Monto 46,219, ,846, ,339, , Descripción de la fuente Tesoro Tesoro Tesoro Tesoro Tesoro Monto Organismo Financiador 27

34 ID Código SNIP Nombre del Proyecto Construccion red de distribucion de agua potable para el batey bienvenido, sector manoguayabo, santo domingo oeste SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL SECTOR INVI LA VIRGEN, DISTRITO MUNICIPAL LA VICTORIA, MUNICIPIO SANTO DOMINGO NORTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO REHABILITACION DE LA CARPET ASFALTICA, DISTRITO NACIONAL Y PROVINCIA SANTO DOMINGO, REGION OZAMA REHABILITACION PLANTA DE TRATAMIENTO SATELITE DUARTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE Construccion de redes de distribucion de agua potable en los jardines del sur, Distrito Nacional Objetivo Especifico END a que se vincula provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia Información Geográfica Ejecución Financiera Periodo Enero Diciembre 2015 Presupuestado Distribución % % Fuentes Nacionales Donaciones 2015 Geográfica Formula ción Provincial 100 7,033, Provincial 100 Provincial 100 Municipal ,605, Provincial 100 Ejecución 493, Monto 1,518, ,247, , ,686, Descripción de la fuente Tesoro Tesoro Tesoro Tesoro Tesoro Monto Organismo Financiador 28

35 ID Código SNIP Nombre del Proyecto REHABILITACION PLANTA DE TRATAMIENTO los Americanos, PROVINCIA SANTO DOMINGO, MUNICIPIO los alcarrizos REHABILITACION PLANTA DE TRATAMIENTO caballona, PROVINCIA SANTO DOMINGO, MUNICIPIO los alcarrizos REHABILITACION PLANTA DE TRATAMIENTO los ALCARRIZOS, PROVINCIA SANTO DOMINGO, MUNICIPIO los alcarrizos REHABILITACION PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, VILLA LIBERACION, PROVINCIA SANTO DOMINGO REHABILITACION CAMINOS DE ACCESO PLANTAS DE TRATAMIENTO Objetivo Especifico END a que se vincula provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia Información Geográfica Ejecución Financiera Periodo Enero Diciembre 2015 Presupuestado Distribución % % Fuentes Nacionales Donaciones 16,132, ,531, ,135, Geográfica Formulación Ejecución Monto Descripción de la fuente Municipal 100 8,086, Tesoro Municipal 100 Tesoro Provincial ,493, Tesoro Municipal 100 3,000, Tesoro Provincial 100 3,923, Tesoro Monto Organismo Financiador 29

36 Información Geográfica Ejecución Financiera Periodo Enero Diciembre 2015 ID Código SNIP Nombre del Proyecto CONSTRUCCION DE LA ESTACION DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DEL RIO OZAMA, DISTRITO NACIONAL Y PROVINCIA SANTO DOMINGO, REGION OZAMA REHABILITACION SISTEMAS DE PRODUCCION DE AGUA POTABLE Y ESTACIONES DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES REHABILITACION DE CAÑADAS, DISTRITO NACIONAL, PROVINCIA SANTO DOMINGO MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE, MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE Y DISTRITO NACIONAL REHABILITACION DEPOSITOS REGULADORES EN EL DISTRITO NACIONAL Y PROVINCIA SANTO DOMINGO Objetivo Especifico END a que se vincula provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia Presupuestado Distribución % % Fuentes Nacionales Donaciones 1,000, ,896, ,991, Geográfica Formulación Ejecución Monto Descripció n de la fuente Provincial 100 Tesoro Provincial ,427, Tesoro Provincial ,898, Tesoro Provincial 100 1,997, Tesoro Provincial ,362, Tesoro Monto Organismo Financiador 30

37 ID Código SNIP Nombre del Proyecto RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE PARA EL BARRIO RIVERA DEL OZAMA, TRES BRAZOS, SANTO DOMINGO ESTE REHABILITACION PLANTA DE TRATAMIENTO LOS RIOS, PROVINCIA SANTO DOMINGO, (PLAN MAESTRO) REHABILITACION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR) DE PRADOS DE SAN LUIS, SANTO DOMINGO ESTE REHABILITACION DE LAS REDES COLECTORAS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO EXISTENTES EN LA PROVINCIA SANTO DOMINGO, MUNICIPIO LOS ALCARRIZOS (PLAN MAESTRO) REHABILITACION PLANTA DE TRATAMIENTO VILLAS DE PANTOJA, PROVINCIA SANTO DOMINGO, MUNICIPIO LOS ALCARRIZOS (PLAN MAESTRO) Objetivo Especifico END a que se vincula provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia Presupuestado 10,161, ,900, ,018, ,787, Distribució n Información Geográfica Ejecución Financiera Periodo Enero Diciembre 2015 % % Fuentes Nacionales Donaciones 2015 Geográfica Formulación Ejecución Monto Descripción de la fuente Provincial 100 1,400, Tesoro Provincial 100 Tesoro Provincial 100 Tesoro Provincial , Tesoro Provincial 100 3,375, Tesoro Monto Organismo Financiador 31

38 ID Código SNIP Nombre del Proyecto ACONDICIONAMIENTO DE CAÑADAS REHABILITACION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR) DE VISTA BELLA rehabilitacion planta fisica de la sede central en el distrito nacional CONSTRUCCION RED DE DISTRIBUCION AGUA POTABLE, BARRIO LAS FLORES I Y II, PROVINCIA SANTO DOMINGO, MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE CONSTRUCCION SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO LOS ALCARRIZOS SUR, MUNICIPIO LOS ALCARRIZOS, PROVINCIA SANTO DOMINGO CONSTRUCCION DE LA RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE, BARRIO LOS BARRANCONES, EL TAMARINDO, MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO Objetivo Especifico END a que se vincula provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia Presupuestado 11,931, ,000, ,344, ,500, ,062, Distribució n 2015 Geográfica Formulación Información Geográfica Ejecución Financiera Periodo Enero Diciembre 2015 % % Fuentes Nacionales Donaciones Ejecució n Monto Descripción de la fuente Municipal 100 Tesoro Provincial ,446, Tesoro Provincial 100 Tesoro Provincial 100 9,206, Tesoro Provincial 100 Tesoro Monto Organismo Financiador 32

39 ID Código SNIP Nombre del Proyecto Construccion de red de distribucion agua potable para Urbanizaciones La Esperanza de San Isidro, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo ACONDICIONAMIENTO DE CAÑADAS REHABILITACION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR) DE VISTA BELLA REHABILITACION ACUEDUCTO MULTIPLE SAN FELIPE MAL NOMBRE, VILLA MELLA, PROVINCIA SANTO DOMINGO, MUNICIPIO SANTO DOMINGO NORTE REHABILITACION DE LAS REDES COLECTORAS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO EXISTENTE, DISTRITO NACIONAL (PLAN MAESTRO) Habilitacion red de Aguas Residuales, Sectores San Carlos, los rios, la zurza y Maria Auxiliadora, Distrito nacional Objetivo Especifico END a que se vincula provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia Presupuestado 72,233, Distribució n 2015 Geográfica Formulación Información Geográfica Ejecución Financiera Periodo Enero Diciembre 2015 % % Fuentes Nacionales Donaciones Ejecució n Monto Descripción de la fuente Municipal , Tesoro Municipal , Tesoro Municipal 100 2,260, Tesoro Provincial ,489, Tesoro Provincial , Tesoro Monto Organismo Financiador 33

40 ID Código SNIP Nombre del Proyecto AMPLIACION RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO, PROVINCIA SANTO DOMINGO MEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE AGUA POTABLE DEL ACUEDUCTO VALDESIA reacondicionamiento estructra vida sobre el ozama CONSTRUCCION DE LA RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE, SECTOR EL ALMIRANTE, LA CAÑA, MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO REHABILITACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LA CIENAGA, LOS ALCARRIZOS, SANTO DOMINGO OESTE Objetivo Especifico END a que se vincula provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia provistos con calidad y eficiencia Presupuestado Distribució n Información Geográfica Ejecución Financiera Periodo Enero Diciembre 2015 % % Fuentes Nacionales Donaciones 2015 Geográfica Formulación Ejecución Monto Descripción de la fuente Provincial 100 1,672, Tesoro Provincial ,000, Tesoro Provincial ,893, Tesoro Municipal , Tesoro Municipal , Tesoro Monto Organismo Financiador 1,000,000, ,320,190,

41 d) Ingresos/ Recaudaciones por Otros Conceptos. GRUPO SUB GRUPO CUENTA AUX DESCRIPCIÓN PRESUPUESTO 2015 EJECUTADO 2015 INGRESOS INGRESO CORRIENTE 2,762,512, ,749,716,009 4 TRANSFERENCIAS 1,536,858, ,596,924, Transferencias corrientes 1,536,858, ,596,924, Transferencias/Aportaciones corrientes recibidas del gobierno central 1,536,858, ,596,924, Del gobierno central nacional 1,536,858, ,596,924, Del gobierno central nacional 803,832, ,505,579 5 INGRESOS POR CONTRAPRESENTACION 1,225,654, ,085,880, Ingresos de explotacion 1,225,654, ,085,880, ventas de servicios por establecimiento de mercado 1,225,654, ,085,880, VENTA DE SERVICIOS AGUA Y SANEAMIENTO 1,084,138, ,013,168, OTRAS VENTAS DE SERVICIOS 141,515, ,009, Ingresos diversos 6,911, Ingresos diversos 6,911, OTROS 6,911, INCREMENTO DE PASIVOS 413,000, ,000, INCREMENTO DE PASIVOS CORRIENTES 413,000, ,000, obtencion de préstamos internos 413,000, ,000, Obtencion de préstamos a corto plazo orrientes internos del sector privado 413,000, ,000,000 INGRESO DE CAPITAL 1,000,000, ,764,983,051 3 DONACIONES 66, Donaciones de capital 66, Donaciones de capital de gobiernos extranjeros 66, Donaciones de capital en dinero de gobiernos extranjeros 66,442 4 TRANSFERENCIAS 1,000,000, ,764,916, Transferencia de capital 1,000,000, ,764,916, Transferencias/Aportaciones de capital recibidas del gobierno central 1,000,000, ,764,916, Del gobierno central nacional 1,000,000, ,764,916,609 TOTAL 4,175,512, ,639,699,060 35

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTO DOMINGO

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTO DOMINGO Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Inversión Pública Formulario de Captura de Datos de la Ejecución Físico Financiera de los Proyectos

Más detalles

RESUMEN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

RESUMEN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL RESUMEN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 1.- Presentación La Entidad Prestadora de Servicios ILO SA. a elaborado su Plan Estratégico, gracias a la participación total de los trabajadores (Gerentes, Funcionarios,

Más detalles

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS SNIP/ID : 173 Nombre de Proyecto: CONSTRUCCION ACUEDUCTO BRUJUELA CASUI. OBJETIVOS : Aumentar la calidad y cobertura del servicio de agua potable en el Municipio Santo Domingo Este y el Distrito Municipal

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO NO

LEY DE PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO NO República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Presupuesto DIGEPRES LEY DE PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO NO. 243-17 2018 Tomo I Gobierno Central República Dominicana Ministerio de Hacienda

Más detalles

Febrero 2011 La Vega R.D,

Febrero 2011 La Vega R.D, 1 2 Desde los años 90`s muchas debilidades empresariales se han ido controlando por medio del desarrollo de un planteamiento orientado a asistir a las gerencias en materia de aspectos operativos, técnicos

Más detalles

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia Pilar temático o Eje transversal: Pilar temático 2: Estado progresista Alcanzar un desarrollo sustentable. Hacer un uso responsable del agua. Contribuir a la construcción de sistemas de tratamiento de

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO)

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO) TALLER DE PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES ANEO 2: PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE DE RESULTADOS PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Viceministerio de Agua y Saneamiento Leyla Rojas Molano Viceministra Noviembre, 2007 Indice 1.Definición de saneamiento 2.Saneamiento en cifras 3.Retos y metas del sector

Más detalles

Estado actual de los Sistemas de Seguimiento y Evaluación en América Latina. Caso República Dominicana

Estado actual de los Sistemas de Seguimiento y Evaluación en América Latina. Caso República Dominicana Estado actual de los Sistemas de Seguimiento y Evaluación en América Latina. Caso Isabel Martinez 23 al 27 de Abril, 2012 México Republica Dominicana Contenido: Marco Legal Sistema Nacional de Planificacion

Más detalles

Indicador Descripción Meta Anual Resultado

Indicador Descripción Meta Anual Resultado Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado 1100 Gerencia de Tecnologías de la Información 1101 Control de gasto operativo 1102 Mantenimiento a Hardware 1103 Operación de

Más detalles

Plan Maestro del Alcantarillado Sanitario del Gran Santo Domingo

Plan Maestro del Alcantarillado Sanitario del Gran Santo Domingo Plan Maestro del Alcantarillado Sanitario del Gran Santo Domingo Arq. Alejandro Montás Director General de la CAASD 1 CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTO DOMINGO Plan Maestro de Alcantarillado

Más detalles

Indicador Descripción Meta Anual Resultado. Mide la efectividad del manejo financiero de los recursos económicos asignados a la Gerencia.

Indicador Descripción Meta Anual Resultado. Mide la efectividad del manejo financiero de los recursos económicos asignados a la Gerencia. Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado 1100 de Tecnologías de la Información 1101 Control total de gastos de la 1102 Mantenimiento a Hardware recursos económicos asignados

Más detalles

H. XL AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT MISIÓN Y OBJETIVO POR DEPARTAMENTO

H. XL AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT MISIÓN Y OBJETIVO POR DEPARTAMENTO H. L AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO ICUINTLA, NAYARIT MISIÓN Y OBJETIVO POR DEPARTAMENTO DIRECCIÓN: ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE SANTIAGO ICUINTLA, NAYARIT. MISIÓN Proporcionar

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI).

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI). Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI). Misión Institucional Promover permanentemente el desarrollo integral, equilibrado y sustentable del Estado de Tlaxcala,

Más detalles

SERVICIO AUTONOMO NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS (SANAA)

SERVICIO AUTONOMO NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS (SANAA) SECRETARIA DE FINANZAS SERVICIO AUTONOMO NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS (SANAA) Al Primer Trimestre, 0 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Marzo, 0 Ejecución al I Trimestre 0; SANAA SECRETARIA

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PANEL: Políticas Municipales para la Sustentabilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento. Querétaro, Qro., a viernes 30 de agosto del 2013.

Más detalles

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados 4301 Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Mantener en constantes mejoras los servicios de agua potable y alcantarillado a nivel nacional, mediante

Más detalles

ANEXO No. 4 FINANCIAMIENTO

ANEXO No. 4 FINANCIAMIENTO ANEXO No. 4 FINANCIAMIENTO FINANCIAMIENTO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN MINISTERIO DE HACIENDA FINANCIAMIENTO EXTERNO PARA EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION INCLUIDOS EN EL PRESUPUESTO 2017

Más detalles

Presupuesto por Resultados

Presupuesto por Resultados 1 INSTRUMENTOS APLICADOS EN PpR 1 Presupuesto por Resultados Técnica Presupuestaria enfocada a mejorar la eficiencia y eficacia del gasto público Indicadores de Desempeño Evaluación de Programas Públicos

Más detalles

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada)

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada) PLAN DE INVERSIONES (PDI)} PLAN DE INVERSIONES EN OBRAS (P) Obras de Toma, Establecimientos Potabilizadores y Perforaciones. (RD) Obras de Acueductos, Redes Distribuidoras y Maestras, incluyendo Cámaras,

Más detalles

República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Inversión Pública

República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Inversión Pública República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Inversión Pública PERFIL BASICO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PROYECTO ACUEDUCTO

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Presupuesto DIGEPRES LEY DE PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO No. 155-13 2014 1 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General

Más detalles

Programa Operativo Anual 2012 De la Dirección de Sistema de Agua Potable del H. Ayuntamiento de Tepoztlán, Morelos.

Programa Operativo Anual 2012 De la Dirección de Sistema de Agua Potable del H. Ayuntamiento de Tepoztlán, Morelos. Programa Operativo Anual 2012 De la Dirección de Sistema de Agua Potable del H. Ayuntamiento de Tepoztlán, Morelos. C o n t e n i d o P á g i n a Misión y Visión... 2 Diagnóstico Organizacional... 5 Objetivos

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO SNIP/ID : 567 Nombre de Proyecto: CONSTRUCCIÓN ACUEDUCTO ORIENTAL, BARRERA DE SALINIDAD, PROVINCIA SANTO DOMINGO, MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE OBJETIVO : Abastecer a los habitantes de la zona oriental

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL FINANCIAMIENTO 2018

INFORMACIÓN SOBRE EL FINANCIAMIENTO 2018 INFORMACIÓN SOBRE EL FINANCIAMIENTO 2018 GOBIERNO CENTRAL Clasificación Económica del Financiamiento 2018 Valores en RD$ CUENTA DENOMINACIÓN PROYECTO 3.1 Fuentes financieras 213,678,280,430 3.1.2 Incremento

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

MATRIZ DE PLAN OPERATIVO AÑO

MATRIZ DE PLAN OPERATIVO AÑO INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA MATRIZ DE PLAN OPERATIVO AÑO - 2016 Agosto 2013 Distrito Nacional República Dominicana 1 MATRIZ DE PLAN OPERATIVO 2016 Eje Estratégico I: Aumentar la Producción de Viviendas

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 242,364,623.00 01 PROTECCION AMBIENTAL 238,364,623.00 3009 COMISION ESTATAL DEL AGUA DE GUANAJUATO 238,364,623.00 E029 DISPONIB DE RECURSOS 26,417,936.00 2.3.1 OPTIMIZAR LA DISPONIBILIDAD

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA SUBSECRETARIA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA SUBSECRETARIA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA SUBSECRETARIA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO CIDA/Canadá-OPS-MIDUVI Comando Sur USA-OPS-MIDUVI Objetivo General: Mitigar los impactos por medio del aprovisionamiento

Más detalles

Información General de iniciativa de Inversión. Solicitud de Financiamiento, ejercicio 2,018

Información General de iniciativa de Inversión. Solicitud de Financiamiento, ejercicio 2,018 IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: 1. Nombre del proyecto: Forma Capital Fijo MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE CON PERFORACION DE POZO CASCO URBANO 2. Institución responsable: CONSEJOS DE DESARROLLO 3. Unidad

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP k) Planes y programas de la institución en ejecución

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP k) Planes y programas de la institución en ejecución Tipo (Programa, proyecto) DIRECCIÓN COMERCIAL Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP k) Planes y programas de la institución en ejecución Plan Estratégico

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia AUDIENCIA INICIAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

Estado Plurinacional de Bolivia AUDIENCIA INICIAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Estado Plurinacional de Bolivia AUDIENCIA INICIAL RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2010 VICEMINISTERIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO MARCO NORMATIVO Sus principales atribuciones, entre otras,

Más detalles

República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Inversión Pública

República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Inversión Pública República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Inversión Pública PERFIL BASICO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA ACUEDUCTO

Más detalles

MATRIZ DE PLAN OPERATIVO AÑO

MATRIZ DE PLAN OPERATIVO AÑO INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA MATRIZ DE PLAN OPERATIVO AÑO - 2015 Agosto 2013 Distrito Nacional República Dominicana 1 MATRIZ DE PLAN OPERATIVO 2015 Eje Estratégico I: Aumentar la Producción de Viviendas

Más detalles

Descripción de los Proyectos y Programas Junio 2018

Descripción de los Proyectos y Programas Junio 2018 de los Proyectos y Programas Junio 2018 Proyecto ampliación del Sistema de Agua Potable y Aguas Residuales en la Provincia de Santiago, Acueducto Cienfuegos Construir un Acueducto para reforzar la zona

Más detalles

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018 FORMATO Componente 1: Gestión del riesgo de corrupción-mapa de riesgos de corrupción Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha programada Política de Administración de riesgos Construcción

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UN CONSULTOR PARA LA MUNICIPALIDAD DE CHOLOMA Y PUERTO CORTES EN EL MARCO DEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PROMOSAS) 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento

Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento Boletín Especial - Mayo 2017 Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento Transferencia del MVCS al OTASS permitirá fortalecer sus capacidades de gestión y mejorar así

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Inversión Pública

República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Inversión Pública República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Inversión Pública PERFIL BASICO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA REHABILITACIÓN

Más detalles

En este capítulo se describe la problemática asi como la solución estratégica de abatimiento del Programa de Desarrollo de Desarrollo Regional

En este capítulo se describe la problemática asi como la solución estratégica de abatimiento del Programa de Desarrollo de Desarrollo Regional CAPITULO 2 ANTECEDENTES DE SISPA En este capítulo se describe la problemática asi como la solución estratégica de abatimiento del Programa de Desarrollo de Desarrollo Regional Angelópolis en lo que refiere

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Principales Reformas ANTES -Atomización y desaprovechamiento de economías de escala -- Deficiente transformación empresarial y estructuras ineficientes - El rubro de

Más detalles

Gaceta. Programa Anual de. Trabajo Municipal. Durango. TOMO Ll Durango, Dgo., 23 de Diciembre de 2016 No.

Gaceta. Programa Anual de. Trabajo Municipal. Durango.  TOMO Ll Durango, Dgo., 23 de Diciembre de 2016 No. Gaceta Municipal Durango PUBLICACIÓN OFICIAL DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE DURANGO -ESTADO DE DURANGO TOMO Ll Durango, Dgo., 23 de Diciembre de 2016 No. 360 Programa Anual de Trabajo 2017 Viernes

Más detalles

25. Fondo de Inversión Social de Emergencia

25. Fondo de Inversión Social de Emergencia 25. Fondo de Inversión Social de Emergencia 25.1 Misión Asegurar, en alianza con los Gobiernos Regionales de la Costa Caribe, Gobiernos Territoriales Indígenas y los Gobiernos Municipales, el acceso de

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE EL SISTEMA DE AGUA POTABLE

CUESTIONARIO SOBRE EL SISTEMA DE AGUA POTABLE CUESTIONARIO SOBRE EL SISTEMA DE AGUA POTABLE Fecha de Aplicación: Encuestador: A1 mbre del stema mbre del stema de abastecimiento de agua de la Comunidad donde está la fuente provincia, distrito y corregimiento

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Secretaría de Ordenamiento Territorial, Hábitat y Vivienda del D.M.Q.

Secretaría de Ordenamiento Territorial, Hábitat y Vivienda del D.M.Q. 1 SATISFACCIÓN DE LA DEMANDA DE AGUA POTABLE EN EL DMQ La EMAAP, realizará el Estudios y las perforaciones exploratorias. Se continuará con un avance del 22% de los Estudios % de avance de los Estudios

Más detalles

FINANCIAMIENTO Y EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION

FINANCIAMIENTO Y EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION ANEXO No. 4 FINANCIAMIENTO Y EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION FINANCIAMIENTO Y EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION INCLUIDOS EN EL PRESUPUESTO 2013 Institución / Unidad Ejecutora Acreedor Financiamiento

Más detalles

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2017 Fecha publicación: Enero de 2017

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2017 Fecha publicación: Enero de 2017 Fecha publicación: Enero de 2017 Componente 1: Gestión del riesgo de corrupción-mapa de riesgos de corrupción Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha programada Política de Administración

Más detalles

A. MARCO INSTITUCIONAL

A. MARCO INSTITUCIONAL A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Mantener en constantes mejoras los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario a nivel nacional, mediante el mantenimiento en óptimas condiciones de los actuales

Más detalles

República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Inversión Pública

República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Inversión Pública República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Inversión Pública PERFIL BASICO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA COMPLEMENTO

Más detalles

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY E0875 AGUA Y DRENAJE DATOS DEL PROGRAMA Programa presupuestario E0875 - AGUA Y DRENAJE

Más detalles

ING. ABDIEL B. CANO G. Director Ejecutivo

ING. ABDIEL B. CANO G. Director Ejecutivo Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales Boletín Estadístico No. 26 2010-2012 REPÚBLICA DE PANAMÁ INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS NACIONALES ING. ABDIEL B. CANO G. Director Ejecutivo

Más detalles

República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Inversión Pública

República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Inversión Pública República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Inversión Pública PERFIL BASICO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA CONSTRUCCION

Más detalles

CLASIFICADOR FUNCIONAL DEL GASTO

CLASIFICADOR FUNCIONAL DEL GASTO 1 GOBIERNO 1.1. LEGISLACIÓN 1.1.1. Reglamentos. 1.2. JUSTICIA 1.3. COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO 1.3.1. Servicio civil de carrera. 1.3.2. Planeación. 1.3.3. Difusión. 1.3.4. Control. 1.4 RELACIONES

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Página: 1 de 4 JEFE NATURALEZA Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en el mantenimiento del Acueducto. FUNCIONES PRINCIPALES 1. Participar en la implementación de políticas,

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE ELAPAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 0, 0 y 03 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 03 UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 3. ESTIMACIÓN

Más detalles

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO Uruguay

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO Uruguay OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO Uruguay 1er. Encuentro ALOAS 2011 Mar del Plata 3 de junio 2011 Ing. Milton Machado REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Población: 3:425.000 Superficie: 176.215 km 2 Densidad: 19

Más detalles

Visión. Misión. Valores Institucionales. Transparencia. Excelencia. Compromiso. Respeto. Responsabilidad

Visión. Misión. Valores Institucionales. Transparencia. Excelencia. Compromiso. Respeto. Responsabilidad 1 Visión En el 2016 seremos una empresa reconocida por la calidad en la gestión, la operación de esquemas sostenibles de Servicios Públicos Domiciliarios y la satisfacción de nuestros usuarios y grupos

Más detalles

Ley de Aguas y legislación en materia hídrica: La experiencia de Costa Rica Ing. Natalia Meza Ramírez M.Sc

Ley de Aguas y legislación en materia hídrica: La experiencia de Costa Rica Ing. Natalia Meza Ramírez M.Sc Ley de Aguas y legislación en materia hídrica: La experiencia de Costa Rica Ing. Natalia Meza Ramírez M.Sc Especialista Ambiental Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD - Costa Rica Acerca

Más detalles

FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Conforme al marco legal vigente, el OTASS ahora puede financiar medidas para mejorar la gestión y prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado,

Más detalles

de a QfltíbuMea "Año del Fomento de las Exportaciones" Luego de un cordial saludo, le solicitamos interponer de sus buenos oficios, a los fines de

de a QfltíbuMea Año del Fomento de las Exportaciones Luego de un cordial saludo, le solicitamos interponer de sus buenos oficios, a los fines de RSCIBíDO 03 JUL 2018 ornaba de a QfltíbuMea - HORA: 4,^; ^"4^ "Año del Fomento de las Exportaciones" Santo Domingo de Guzmán, D. N. 7 de junio de 2018 Honorable Diputado Rubén Darío Maldonado Díaz Presidente

Más detalles

Socializar con las instituciones el Sistema de Evaluación del Desempeño Institucional, como herramienta para la gestión por resultados.

Socializar con las instituciones el Sistema de Evaluación del Desempeño Institucional, como herramienta para la gestión por resultados. Socializar con las instituciones el Sistema de Evaluación del Desempeño Institucional, como herramienta para la gestión por resultados. Estrategia de gestión, denominada también, Administración por Objetivos,

Más detalles

Plan Hídrico SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. Eficiencia en distribución. Reuso Agua tratada. Saneamiento.

Plan Hídrico SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. Eficiencia en distribución. Reuso Agua tratada. Saneamiento. Presa Libertad SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. Eficiencia en distribución Saneamiento Reuso Agua tratada Plan Hídrico 2030 03 JULIO 2017 C o n t e n i d o 1. Qué es el Plan Hídrico de

Más detalles

RETOS Y SOLUCIONES AL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

RETOS Y SOLUCIONES AL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO RETOS Y SOLUCIONES AL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Septiembre 2013 GRADO DE PRESIÓN SOBRE EL RECURSO HÍDRICO Grado de presión sobre el recurso hídrico = Volumen

Más detalles

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. OPERATIVIDAD. Temática

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. OPERATIVIDAD. Temática SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Temática OPERATIVIDAD En el año 2017 fueron modernizadas tres fuentes de abastecimiento para garantizar la sostenibilidad del Sistema, beneficiando a más de 23,000

Más detalles

Ing. José Luis Becerra Silva Dirección Nacional de Saneamiento. 24 de octubre de 2012

Ing. José Luis Becerra Silva Dirección Nacional de Saneamiento. 24 de octubre de 2012 Ing. José Luis Becerra Silva Dirección Nacional de Saneamiento 24 de octubre de 2012 Contar con prestadores eficientes, sostenibles económica-financiera y ambientalmente, con alta capacidad técnica y que

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 Misión Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos

Más detalles

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala. Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala: NOMBRE DEL PROYECTO: Programa de Mejora Continua de los Sistema de Agua del EJE RECTOR: I Desarrollo Económico Regional Sustentable. PROGRAMA: 4 Protección Integral

Más detalles

MÓDULO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO INDICADORES AMBIENTALES

MÓDULO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO INDICADORES AMBIENTALES MÓDULO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO INDICADORES AMBIENTALES Ciudad Universitaria, 24 de agosto de 2011 1 MÓDULO 5 AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO 2 Contenido Problemática de los Servicios de Agua y Saneamiento

Más detalles

Instituto de Fomento Municipal (INFOM)

Instituto de Fomento Municipal (INFOM) 11200054 Instituto de Fomento Municipal (INFOM) Instituto de Fomento Municipal (Infom) - 11200054 INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (INFOM) El Instituto de Fomento Municipal tiene como mandato proporcionar

Más detalles

Implementación de la Macro-Sectorización y sus

Implementación de la Macro-Sectorización y sus Implementación de la Macro Sectorización Categoría: Eficiencia Nombre de la EPS: Gerente General: Nombre de la Buena Práctica: EPS. MOYOBAMBA SRL. Nombre: Bach. Ing. Luis Segundo Chumbe Ruiz Correo electrónico:

Más detalles

EXPERIENCIA EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS URBANOS EN VENEZUELA: Una aproximación

EXPERIENCIA EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS URBANOS EN VENEZUELA: Una aproximación EXPERIENCIA EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS URBANOS EN VENEZUELA: Una aproximación Contenido: 1 2 3 4 LOS ODM en Venezuela: Implicaciones en todos sus Sistemas Estadísticos (INE y SEN) Abordaje

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO SNIP/ID : 5042 Nombre de Proyecto: REHABILITACIÓN Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE OBJETIVO : Ofrecer un servicio de alcantarillado sanitario a diferentes sectores de la cuidad de

Más detalles

INFORME SEGUIMIENTO PAO AL MES DE ABRIL

INFORME SEGUIMIENTO PAO AL MES DE ABRIL INFORME SEGUIMIENTO PAO AL MES DE ABRIL Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados 29 MAYO 2017 ANDA 29 de mayo de 2017 Justificación: Identificar y analizar las metas presentadas por cada

Más detalles

Mercado y finanzas de la infraestructura urbana del agua. Gonzalo de Castro, Ejecutivo Senior Barcelona, Jueves 17 de Noviembre de 2016

Mercado y finanzas de la infraestructura urbana del agua. Gonzalo de Castro, Ejecutivo Senior Barcelona, Jueves 17 de Noviembre de 2016 Mercado y finanzas de la infraestructura urbana del agua Gonzalo de Castro, Ejecutivo Senior Barcelona, Jueves 17 de Noviembre de 2016 Avance con luces y sombras: muchos ciudadanos no son atendidos 600

Más detalles

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD METAS DE LA ENTIDAD ES DE RESULTADOS La planificación, el seguimiento y la evaluación no serán un enfoque secuencial. Las evaluaciones se llevaran a cabo en cualquier momento del ciclo programático, contempla

Más detalles

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local 0505 Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas y vulnerables en las comunidades de El

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO NO. DESCRIPCIÓN MONTO

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO NO. DESCRIPCIÓN MONTO AYUNTAMIENTO DE SANTO DOMINGO NORTE DIRECCION DE INGENIERÍA Y OBRAS MUNICIPALES GESTION 2016-2020 LISTADO DE OBRAS PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO 2018 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO NO. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Proceso en la reforma legal del Sector A.P. y A.S. en Nicaragua desde 1998

Proceso en la reforma legal del Sector A.P. y A.S. en Nicaragua desde 1998 Proceso en la reforma legal del Sector A.P. y A.S. en Nicaragua desde 1998 C O N A P A S COMISIÓN NACIONAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO Es la responsable estatal de la COORDINA, formulación

Más detalles

Planes Regionales de Saneamiento. Ing. Roger Salazar Gavelán Director Nacional de Saneamiento Viceministerio de Construcción n y Saneamiento

Planes Regionales de Saneamiento. Ing. Roger Salazar Gavelán Director Nacional de Saneamiento Viceministerio de Construcción n y Saneamiento Planes Regionales de Saneamiento Ing. Roger Salazar Gavelán Director Nacional de Saneamiento Viceministerio de Construcción n y Saneamiento Distribución n de la Población Población total 2004 : 27,5 millones

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 MISIÓN: PROGRAMA OPERATIVO 2016 COMISIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DE TLAHUELILPAN HIDALGO Garantizar el servicio de suministro de agua potable, alcantarillado y

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Salud Salud de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Salud Salud de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 03 Desarrollo Humano PROGRAMA: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 33 Acceso Universal a los Servicios de Salud y Seguridad Social. PROYECTO: Atención

Más detalles

Enfoques para la Gestión y Estrategias para el Financiamiento del Agua Potable y Saneamiento en el Medio Urbano y Rural

Enfoques para la Gestión y Estrategias para el Financiamiento del Agua Potable y Saneamiento en el Medio Urbano y Rural Enfoques para la Gestión y Estrategias para el Financiamiento del Agua Potable y Saneamiento en el Medio Urbano y Rural III Jornadas Nacionales de Política Hídrica 28 de junio de 2017 Buenos Aires Carlota

Más detalles

Informe de Avance de los Sistemas de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP)

Informe de Avance de los Sistemas de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP) Informe de Avance de los Sistemas de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP) Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) 27 de Julio de 2018 Elaborado por: Lic. Mildred Peralta Directora

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO No. 30

BOLETÍN ESTADÍSTICO No. 30 REPÚBLICA DE PANAMÁ INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS NACIONALES DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN Y ESTADÍSTICAS BOLETÍN ESTADÍSTICO No. 30 AÑO: 2013-2016 Abril, 2017

Más detalles

P O R Y O E Y C E T C O T S EN

P O R Y O E Y C E T C O T S EN GERENCIA DE INGENIERIA -DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS - DIVISION DE OBRAS PROYECTOS 2012 EN CONTINUIDAD DE EJECUCION AL 2014 CON RR.PP. Nº 01 OBRA : REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE AGUA

Más detalles

3. ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN. c) Un informe de auditoría especial.

3. ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN. c) Un informe de auditoría especial. RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE ELAPAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2014, 2015 y 2016 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÒN 2017 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA 3.

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE MORALES, IZABAL PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 2015

MUNICIPALIDAD DE MORALES, IZABAL PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 205 Constitución Política de la República de Guatemala. Art. 34. Descentralización y autonomía; 253 Autonomía Municipal. Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto Ley 0-97. Art.

Más detalles

PROGRAMA DE DRENAJE PLUVIAL II GAMEA/BID CONTRATO DE PRESTAMO Nro. 2440/BO-BL DICIEMBRE 2012

PROGRAMA DE DRENAJE PLUVIAL II GAMEA/BID CONTRATO DE PRESTAMO Nro. 2440/BO-BL DICIEMBRE 2012 PROGRAMA DE DRENAJE PLUVIAL II GAMEA/BID CONTRATO DE PRESTAMO Nro. 2440/BO-BL DICIEMBRE 2012 Objetivo General del Programa Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Gobierno

Más detalles

ING. ABDIEL B. CANO G. Director Ejecutivo. LIC. ELA JAÉN Secretaria General. LIC. LUIS BROCE Director de Planificación

ING. ABDIEL B. CANO G. Director Ejecutivo. LIC. ELA JAÉN Secretaria General. LIC. LUIS BROCE Director de Planificación REPÚBLICA DE PANAMÁ INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS NACIONALES ING. ABDIEL B. CANO G. Director Ejecutivo LIC. ELA JAÉN Secretaria General LIC. LUIS BROCE Director de Planificación PREPARADO POR:

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES JEFE Código: 43196 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA (AJD-2017-223) Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y tratamiento y disposición de las aguas residuales.

Más detalles

PLAN DE EMERGENCIA AMPLIACION DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO CIUDAD EL ALTO

PLAN DE EMERGENCIA AMPLIACION DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO CIUDAD EL ALTO MINISTERIO DEL AGUA VICEMINISTERIO DE SERVICIOS BASICOS PLAN DE EMERGENCIA AMPLIACION DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO CIUDAD EL ALTO Febrero de 2006 1 INDICE 1 Antecedentes 2 2 Diagnostico...2

Más detalles

El tema del agua en el proceso de la planeación estatal.

El tema del agua en el proceso de la planeación estatal. El tema del agua en el proceso de la planeación estatal. Enero 2012 Contenido 1. Contexto estatal 2. Objetivos, estrategias e indicadores estatales (PED) 3. Proyectos incluidos en los diferentes instrumentos

Más detalles

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados 4301 Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Mejorar los servicios de agua potable y saneamiento a nivel nacional, mediante el desarrollo de nuevos proyectos

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31.1 Misión Fortalecer a los Locales con valores Cristianos, Socialistas y Solidarios, asegurando servidores municipales comprometidos, trabajando con eficiencia,

Más detalles