Usos: Pendiente uso que se le dará a los terrenos que han quedado libres tras el desmantelamiento de Cavia.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Usos: Pendiente uso que se le dará a los terrenos que han quedado libres tras el desmantelamiento de Cavia."

Transcripción

1 Plan General de Ordenación UrbanaHiri UrbanaHiri Antolamendurako Plan 19:00 horas - OKE 19:00etan - OKE

2

3 Aportaciones del Consejo Asesor de Planeamiento Municipal(CAPM): Usos: Pendiente uso que se le dará a los terrenos que han quedado libres tras el desmantelamiento de Cavia. En Urioste, respecto al polígonoqueda al otro lado de la antigua carretera de Portugalete, se comenta la necesidad de rematar y consolidar manteniendo el caseríopara un uso terciario o de servicios.

4 A su juicio, cuáles son los principales motivos por los que se debe revisar el? El 67,09% de las encuestas, sobre todo en la franja de edad de 45 a 66 años (concretamente el 74,36%), muestran que: Es necesario que el Plan General aproveche mejor el suelo urbano consolidado ya existente. El 44,30% de las encuestas muestran que: Es necesario revisar las actuales zonas de expansión planteadas en el vigente. El 41,77% de las encuestas muestran que: La realidad socioeconómica ha cambiado sustancialmente, lo que debe reflejarse en el.

5 A su juicio, qué objetivos deberían orientar el nuevo de Ortuella? El 70,89% de las encuestas, sobre todo entre las franjas de edad entre 45 y 66 años (el 79,49%) y entre mayores de 66 años (el 71,43%), muestran que: Mejorar y completar las tramas urbanas existentes, en vez de ocupar nuevos suelos. El 50,63% de las encuestas muestran que: Preservar el medio natural de la presión edificatoria y potenciar su conservación.. APORTACIONES Suelos industriales próximos al núcleo del municipio para vivienda pública.

6 En su opinión, cuáles son las principales cuestiones o problemas que debe abordar el? 37,97% del total, con mucha representación de la franja de edad correspondiente a más de 66 años (42,86%): La potenciación del centro urbano de Ortuella como polo dotacional y comercial, y no ampliar barrios periféricos. APORTACIONES Concentrar actividad en el centro urbano. Actividades contaminantes fuera de la trama urbana. Potenciar pequeño comercio.

7 Qué superficie de suelo para actividades económicas debería prever el Plan General para los próximos 10 años y en qué zonas las situaría? El 37,97% de las encuestas muestran que: Se ha de prever lo que está pendiente de ocupar del vigente (19,35 Has). ZONAS PRIORITARIAS: Polígonos industriales, zona centro y Saugal.

8 Qué actividades cree que deberían potenciarse dado el potencial del municipio? 50,63% de las encuestas, sobretodo en la franja de edad de personas mayores de 66 años (el 71,43%), muestran que: Actividades comerciales. El 39,24% de las encuestas muestran que: De naturaleza, turismo y ocio. La siguiente respuesta más votada, con un 29,11%, es: Cualquier tipo de industria APORTACIONES: Industria no contaminante ni molesta. Ruta verde y bidegorri urbano. Oferta cultural para jóvenes. Actividades valorizadoras. Ocio y deporte. Musica, cine, baile, cultura

9 Considera que algún Ámbito Industrial (La Barguilla, Bañales o Urioste, como ejemplo) puede reconvertirse a Uso Residencial? El 57,14% opina que Sí El 28,57% opina que No. APORTACIONES POR TEMAS: INDUSTRIA y COMERCIO Ampliar espacio para industria de bajo índice de contaminación. Potenciar comercio.

10 En relación al ámbito industrial en proceso de transformación I-1 La Barguilla, sería de esperar una conexión directa con la red general para evitar el tránsito de vehículos pesados por la trama. Polígono Granada: tiene dificultad para la salida de las mercancías. El Valle prohibió el tránsito y ahora han de retroceder al centro de Ortuella para conexionar con la autopista (por el centro hacia Nocedal o girando hacia Urioste). Suelo industrial: poco suelo desarrollado disponible. Sin desarrollar está Abra 3 y unidades en suelo urbano no consolidado (como el I-3 Urioste), que no salen por la estructura de la propiedad. El vigente tan sólo define una serie de categorías y posibles ubicaciones de las mismas. El resto está copiado del Decreto de Actividades Molestas e Insalubres 171/1985. Se deben de quitar todos los talleres de la zona residencial del municipio. Tampoco colocar actividades en sótano. En Polígonos no hay problemas, ya que el marco jurídico está claro.

11 El comercio dura poco tiempo abierto. Lasempresasnorotanmucho,semantienen.PorejemploeneldeGranada,rotaránunas5 al año. El polígono Urioste ha de hacerse, ya que no cuenta con servicios básicos (el agua no tiene presión ni sección). Hay algunas naves existentes que no tienen una ordenación adecuada. En el entorno de la curva cascahuevos existen diferentes actividades en SNU que no se pueden legalizar, aunque disponen de las medidas correctoras adecuadas. Los polígonos del Abra tienen la ventaja de los accesos, frente al Granada y Urioste. Olores de la sebería son muy molestos(en especial días nublados). Demanda de farmacia y supermercado. No hay comercio. Sólo un cajero. Lo único que hay sonbares(másenfindesemana).

12 Del vigente, resultan pendientes de ocupar 18,35 Has: en Suelo Urbano Consolidado (14,31 Has): ABRA INDUSTRIAL (8,52 Has) I-1 LA BARQUILLA S. (Ocupado) I-2 BAÑALES (1,20 Has) I-3 URIOSTE (4,08 Has) S. I-1 GRANADA (0,51 Has) en Suelo Urbano No Consolidado (4,04 Has): SECTOR SI-2-BALLONTI (4,04 Has) En la actualidad hay 50,59 Has.

13

14 SUPERFICIE TOTAL DE SUPERFICIE PROD. UNIDADES USO LA UNIDAD (M 2 ) (M 2 ) ÁMBITOS DE ORDENACIÓN / Bañales-La Estación P.E.D.-1 (Abra Industrial) Productivo 1.159,2 Urioste U.E.-URI-IN-1 Industrial 5.029,0 U.E.-URI-IN-2 Industrial ,0 Ortuella Norte S.U.S.-3(I) Productivo ,5 S.U.S.-4(I) Productivo ,0 P.E.D.-6 (SI-2 Ballonti) Productivo ,5 TOTAL ,2

15 En relación a la cuantificación de suelo para actividades económicas, se determina lo siguiente: Periodo Máximo Mínimo 8 años 54,0 Has 29,0 Has 16 años 57,0 Has 38,0 Has En relación a las áreas de actividades económicas de promoción pública, se determina lo siguiente: Periodo Máximo Mínimo 8 años 42,0 Has 19,0 Has 16 años 42,0 Has 26,0 Has La cuantificación de suelo para actividades económicas de promoción pública forma parte de la oferta total de nuevos desarrollos. Las cuantificaciones que señala el PTP son las que corresponden al término municipal de Ortuella dentro del área de actividades económicas mixtas en el entorno del Puerto (Operación Estratégica O.E.11).

16 Operaciones Estratégicas: Los Corredores de Actividades Económicas de la Margen Izquierda (OE.9) Actividades económicas mixtas en el entorno del Puerto (OE.11) Tratamiento de residuos urbanos (OE.21) Tratamiento de residuos peligrosos y suelos contaminados (OE.22) Según el PTP, Ortuella se considera un ámbito de interés preferente para el desarrollo de actividades económicas, y entra en la compartimentación territorial Ría y Margen Izquierda para la gestión del suelo de actividades económicas. En relación a las grandes superficies comerciales, Ortuella se categoriza como categoría A (máxima centralidad) para el dimensionado de los Centros Comerciales.

17

18 Según el PTP, Ortuella se considera un ámbito de interés preferente para el desarrollo de actividades económicas, y entra en la compartimentación territorial Ría y Margen Izquierda para la gestión del suelo de actividades económicas. En relación a las grandes superficies comerciales, Ortuella se En relación a las grandes superficies comerciales, Ortuella se categoriza como categoría A (máxima centralidad) para el dimensionado de los Centros Comerciales.

19 ESKERRIK ASKO / MUCHAS GRACIAS

Espacios libres: Necesidad de espacios verdes y abiertos dentro del casco urbano Cinturón verde El proyecto de remodelación de la Plaza Otxartaga

Espacios libres: Necesidad de espacios verdes y abiertos dentro del casco urbano Cinturón verde El proyecto de remodelación de la Plaza Otxartaga Plan General de Ordenación UrbanaHiri Urbana 19:00 horas - OKE 19:00etan - OKE Aportaciones del Consejo Asesor de Planeamiento Municipal (CAPM): Espacios libres: Necesidad de espacios verdes y abiertos

Más detalles

PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA ÁREAS DE OPORTUNIDAD MUNICIPIO. Alcalá de Guadaíra. 270 hectáreas SUPERFICIE

PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA ÁREAS DE OPORTUNIDAD MUNICIPIO. Alcalá de Guadaíra. 270 hectáreas SUPERFICIE L1 Plataforma Alcalá de Guadaíra 270 hectáreas Plan General de Ordenación Urbana. 1994. Suelo No Urbanizable La Plataforma de Alcalá de Guadaíra se situará en una zona de expansión industrial con conexión

Más detalles

Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NO URBANIZABLE. Oficina de Revisión del PGOU marzo 2012

Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NO URBANIZABLE. Oficina de Revisión del PGOU marzo 2012 Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NO URBANIZABLE Oficina de Revisión del PGOU marzo 2012 Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NATURAL El modelo de las Directrices de Ordenación

Más detalles

TITULO IV. SUELO URBANIZABLE NO DELIMITADO

TITULO IV. SUELO URBANIZABLE NO DELIMITADO TITULO IV. SUELO URBANIZABLE NO DELIMITADO 322 NORMAS URBANÍSTICAS PARTICULARES - PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA - NORMAS URBANÍSTICAS PARTICULARES 323 CAPITULO

Más detalles

Oinarrizko Dokumentua Documento base El Hábitat Urbano

Oinarrizko Dokumentua Documento base El Hábitat Urbano Oinarrizko Dokumentua Documento base El 1. Sistema polinuclear de Capitales. 2. Red de cabeceras y subcabeceras de las Áreas Funcionales. 3. Ejes de transformación. El sistema de asentamientos urbanos

Más detalles

U R B A N I S M E. Pl. Major, Almàssera. Tel Fax

U R B A N I S M E. Pl. Major, Almàssera. Tel Fax 1 MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALMASSERA Nº 18. USO COMERCIAL EN SUELO URBANO. MODIFICACION PUNTUAL PLAN PARCIAL INDUSTRIAL. SECTOR II. USO COMERCIAL 2 Vista la providencia

Más detalles

SOLICITANTE: Dirección General de Evaluación Ambiental y Territorial (Reg Gral Ayunt nº de 19 de enero de 2015).

SOLICITANTE: Dirección General de Evaluación Ambiental y Territorial (Reg Gral Ayunt nº de 19 de enero de 2015). AJUNTAMENT D OLIVA (VALÈNCIA) ASUNTO.- Requerimiento N/Ref. 116/14-EAE, referente a la solicitud del Ayuntamiento de Oliva con el objeto de iniciar el proceso de Evaluación Ambiental y Territorial Estratégica

Más detalles

Revisión del PGOU de Valladolid. Acto inicial de presentación y debate

Revisión del PGOU de Valladolid. Acto inicial de presentación y debate Figura 12. Plazas y centralidades de barrios. Esta Revisión propone una visión integrada de las centralidades urbanas (ver figura 12), asignando a determinados espacios un papel de reequilibrio funcional

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE ORDENACION PORMENORIZADA DE LOS USOS PERMITIDOS EN LOS SECTORES URBANOS INDUSTRIALES DEL MUNICIPIO

PLAN ESPECIAL DE ORDENACION PORMENORIZADA DE LOS USOS PERMITIDOS EN LOS SECTORES URBANOS INDUSTRIALES DEL MUNICIPIO PLAN ESPECIAL DE ORDENACION PORMENORIZADA DE LOS USOS PERMITIDOS EN LOS SECTORES URBANOS INDUSTRIALES DEL MUNICIPIO 1 NORMATIVA URBANISTICA DE APLICACIÓN A LOS USOS INDUSTRIALES EXISTENTES EN LOS SECTORES

Más detalles

Proceso de participación

Proceso de participación Proceso de participación Modificación Plan Municipal Lesaka Primera sesión informativa 14 de mayo de 2018 1 Modificación Plan Municipal Lesaka 1. Presentación. Metodología del plan de participación 2.

Más detalles

L A O P O R T U N I D A D P A R A T U N E G O C I O

L A O P O R T U N I D A D P A R A T U N E G O C I O p a r q u e i n d u s t r i a l L A O P O R T U N I D A D P A R A T U N E G O C I O 03 LOCALIZACIÓN PUERTO EXTERIOR VIAL PUERTO EXTERIOR 4ª RONDA ARTEIXO-CARBALLO AG-55 3ª ROND 3ª RONDA 4ª RONDA 3ª RONDA

Más detalles

Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página 0.1. Índice ÍNDICE

Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página 0.1. Índice ÍNDICE Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página 0.1 ÍNDICE Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página

Más detalles

SUELO URBANIZABLE DELIMITADO SECTOR RESIDENCIAL S-1

SUELO URBANIZABLE DELIMITADO SECTOR RESIDENCIAL S-1 SUELO URBANIZABLE DELIMITADO SECTOR RESIDENCIAL S-1 1. DETERMINACIONES GENERALES CLASE DE SUELO NOMBRE DEL SECTOR SUPERFICIE DEL SECTOR SISTEMAS GENERALES ADSCRITOS SPN-3 SGIF-5 Urbanizable Delimitado

Más detalles

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel Plan General de Caudiel Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. 03UR068_PGen_Deut_R080130.doc 1.- OBJETO DE LAS DEUT El objeto de las Directrices Definitorias

Más detalles

Distribución espacial de las necesidades de suelo logístico

Distribución espacial de las necesidades de suelo logístico 4.1.1.2. Distribución espacial de las necesidades de suelo logístico 177 4.1.1.2. Distribución espacial de las necesidades de suelo logístico 178 4.1.1.2. Distribución espacial de las necesidades de suelo

Más detalles

PLAN SECTORIAL DE INCIDENCIA SUPRAMUNICIPAL (PSIS): PARQUE RESIDENCIAL CAMINO DE SANTIAGO

PLAN SECTORIAL DE INCIDENCIA SUPRAMUNICIPAL (PSIS): PARQUE RESIDENCIAL CAMINO DE SANTIAGO PLAN SECTORIAL DE INCIDENCIA SUPRAMUNICIPAL (PSIS): PARQUE RESIDENCIAL CAMINO DE SANTIAGO El documento redactado parte del desmantelamiento de la actual estación de tren de Pamplona, la construcción de

Más detalles

PROPUESTA DEL POT Foto aérea F.1 INTERCAMBIADOR DE FUENGIROLA Se trata de la ubicación estratégica para un Intercambiador de Transportes Públicos precisamente localizada en Fuengirola, y en uno de sus

Más detalles

Suelo urbanizable: deberes urbanísticos y. según la legislación catalana. Junio Centre de Política de Sòl i Valoracions

Suelo urbanizable: deberes urbanísticos y. según la legislación catalana. Junio Centre de Política de Sòl i Valoracions Suelo urbanizable: deberes urbanísticos y determinaciones del POUM según la legislación catalana Junio 2015 Autor de l informe Carlos Pérez Lamas, arquitecte Centre de Política de Sòl i Valoracions Ley

Más detalles

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012 La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012 MOVILIDAD 1. 2. Planificación territorial y urbana Gestión de la movilidad 3. A modo de conclusión 1. Planificación territorial y urbana Estrategia Territorial

Más detalles

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DENOMINACIÓN CLASE DE SUELO PLANEAMIENTO DE DESARROLLO LA TORRE SUR (SUBLE-R7) URBANIZABLE (S.U.B.L.E.) PLAN PARCIAL DELIMITACIÓN GRÁFICA SUPERFICIES SUPERFICIE DOTACIONAL EXISTENTE

Más detalles

URBANISMO 3 TRABAJO PRÁCTICO CURSO El ejercicio práctico del curso pretende la formalización de una propuesta de ordenación urbana de un

URBANISMO 3 TRABAJO PRÁCTICO CURSO El ejercicio práctico del curso pretende la formalización de una propuesta de ordenación urbana de un URBANISMO 3 TRABAJO PRÁCTICO CURSO 2014-2015 El ejercicio práctico del curso pretende la formalización de una propuesta de ordenación urbana de un ámbito de escala intermedia y su instrumentación mediante

Más detalles

m² m² m² m². 0,30 m² ch m²

m² m² m² m². 0,30 m² ch m² SECTOR DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO DENOMINACIÓN: SU-NC SE 1 "LA COCHERA" DESCRIPCIÓN: Situado al sur de la localidad, lindando con la carretera N-VI ESTRUCTURA PARCELARIA: Parcelas privadas DESARROLLO:

Más detalles

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Oficina de Revisión del PGOU junio 2012 1.1. Análisis general: LOS POLÍGONOS EXISTENTES FORONDA POLÍGONOS EXISTENTES MIÑANO GAMARRA ALI BETOÑO JUNDIZ GAMARRA

Más detalles

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA Y SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS CATEDRA CIUDAD: LOS PAISAJES DE LA CIUDAD DE VALENCIA CENTRO DE ESTRATEGIAS Y DESARROLLO URBANO (CEYDE). MARZO 2010 LA CIUDAD

Más detalles

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Oficina de Revisión del PGOU junio 2012 1.1. Análisis general: LOS POLÍGONOS EXISTENTES FORONDA MIÑANO POLÍGONOS EXISTENTES GAMARRA GAMARRA BETOÑO ALI-GOBEO JUNDIZ

Más detalles

INFORME (II) Resultados Encuestas del Diagnóstico Fase II: Diagnóstico Territorial

INFORME (II) Resultados Encuestas del Diagnóstico Fase II: Diagnóstico Territorial INFORME (II) Resultados Encuestas del Diagnóstico Fase II: Diagnóstico Territorial En el marco del proceso de participación pública de la Revisión del plan Territorial Parcial de Bilbao Metropolitano y

Más detalles

VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI

VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI FEBRERO 2006 PROYECTO BÁSICO 11-V-1945(2) VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI EL PROBLEMA Actualmente el inicio de la CV-50 se localiza en Tavernes de la Valldigna, terminando en la

Más detalles

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DENOMINACIÓN CLASE DE SUELO PLANEAMIENTO DE DESARROLLO LA PUNTA (SUBLE-R10) URBANIZABLE (S.U.B.L.E.) PLAN PARCIAL DELIMITACIÓN GRÁFICA SUPERFICIES SUPERFICIE TOTAL DEL SECTOR: SUPERFICIE

Más detalles

NORMATIVA DE APLICACIÓN Breve revisión de la legislación. Octubre 2016

NORMATIVA DE APLICACIÓN Breve revisión de la legislación. Octubre 2016 NORMATIVA DE APLICACIÓN Breve revisión de la legislación Octubre 2016 Consideraciones previas Toda actividad se desarrolla en un espacio/territorio. No todas las actividades pueden darse en todo tipo de

Más detalles

Estaciones de Alta Velocidad como áreas de nueva centralidad urbana. El caso de Valladolid, una excelente oportunidad

Estaciones de Alta Velocidad como áreas de nueva centralidad urbana. El caso de Valladolid, una excelente oportunidad Estaciones de Alta Velocidad como áreas de nueva centralidad urbana El caso de Valladolid, una excelente oportunidad Contenido Valladolid: encuadre territorial Pasado: ciudad y ferrocarril Presente: transformación

Más detalles

CAPITULO III. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS AREAS DE SUELO URBANO CON ORDENACION REMITIDA A POSTERIOR PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA

CAPITULO III. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS AREAS DE SUELO URBANO CON ORDENACION REMITIDA A POSTERIOR PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CAPITULO III. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS AREAS DE SUELO URBANO CON ORDENACION REMITIDA A POSTERIOR PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA SECCION 14ª: AREA INDUSTRIAL IBARZAHARRA 01 AI_IB_RM01 SUBSECCION 1ª.

Más detalles

PROYECTO DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS ORDENANZAS DE EDIFICACIÓN DEL PLAN XERAL DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DEL CONCELLO DE POIO DOCUMENTO DE INICIO

PROYECTO DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS ORDENANZAS DE EDIFICACIÓN DEL PLAN XERAL DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DEL CONCELLO DE POIO DOCUMENTO DE INICIO PROYECTO DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS ORDENANZAS DE EDIFICACIÓN DEL PLAN XERAL DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DEL DOCUMENTO DE INICIO A D PLAN. ARQUITECTURA, DISEÑO Y PLANEAMIENTO, S.L.P. MODIFICACIÓN PUNTUAL

Más detalles

ESTUDIOS AMBIENTALES S.L.

ESTUDIOS AMBIENTALES S.L. AZPEITIKO UDALA AYUNTAMIENTO DE AZPEITIA TRUKUTXO EREMU URBANIZAGARRIA SORTZEKO, AZPEITIAN ARAU SUBSIDIARIOEN ALDAKETA PUNTUALAK INGURUMENEAN DUEN ERAGINAREN EBALUAZIO BATERATUARI HASIERA EMATEKO JAKINARAZPENA

Más detalles

ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN)

ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN) ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN) El entorno del barrio de Eguia está sufriendo un rápido proceso de transformación. Los nuevos desarrollos residenciales

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE ACTUACIÓN URBANA DE LA UNIDAD UE.01 DE IRAIZOTZ (PARCELAS 1.230, y 127 DEL POL. 12) - ULTZAMA. NAVARRA.

PLAN ESPECIAL DE ACTUACIÓN URBANA DE LA UNIDAD UE.01 DE IRAIZOTZ (PARCELAS 1.230, y 127 DEL POL. 12) - ULTZAMA. NAVARRA. PLAN ESPECIAL DE ACTUACIÓN URBANA DE LA UNIDAD UE.01 DE IRAIZOTZ (PARCELAS 1.230, 1.231 y 127 DEL POL. 12) - ULTZAMA. NAVARRA. PROMOTOR : D. JOSÉ RAMÓN BARBERENA MUGUIRO ARQUITECTOS : D. LUIS UHALTE SEVILLA

Más detalles

1. Características generales.

1. Características generales. REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLADOLID Paseo Juan Carlos I. 1. Características generales. 1.1. Posición en la ciudad, límites y accesos y conexiones principales. El barrio de se ubica

Más detalles

Capítulo 2.8 ENTORNO INCLUSIVO Y SOSTENIBLE

Capítulo 2.8 ENTORNO INCLUSIVO Y SOSTENIBLE Capítulo 2.8 + ENTORNO INCLUSIVO Y SOSTENIBLE 2.8.1. URBANISMO 2 Ya en la década de los 90 las asociaciones de mujeres impulsaron reflexiones sobre el diseño de los pueblos y ciudades. Bajo el nombre de

Más detalles

PRINCIPALES RETOS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIANO.

PRINCIPALES RETOS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIANO. PRINCIPALES RETOS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIANO www.metropol.gov.co TRES PRINCIPALES RETOS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL A Controlar los procesos de expansión urbana hacia los bordes de

Más detalles

EL PLA, UNA BUENA INVERSIÓN UNA BUENA INVERSIÓN

EL PLA, UNA BUENA INVERSIÓN UNA BUENA INVERSIÓN UNA BUENA INVERSIÓN Junio 2.011 ÍNDICE Pág. Presentación 3 Ubicación 4 Accesos 5 Cifras 6 Dinamismo económico 7 Equipamientos 8 Calidad Integral 9 Ordenanzas 10 Usos Permitidos 11-16 Garantía de Suministros

Más detalles

1991 Portugalete POBLACIÓN: HAB. 1. Entrevista realizada por : Nombre: Mercedes Alcalde Fernández Fecha: 26 Septiembre 1996

1991 Portugalete POBLACIÓN: HAB. 1. Entrevista realizada por : Nombre: Mercedes Alcalde Fernández Fecha: 26 Septiembre 1996 1991 Portugalete 48078 POBLACIÓN: 55.823HAB 1. Entrevista realizada por : Nombre: Mercedes Alcalde Fernández Fecha: 26 Septiembre 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: 1/10.000 Plano ámbito:

Más detalles

DOCUMENTO APROBACION DEFINITIVA TEXTO REFUNDIDO (EHLAB-COTPV) AFECCIONES AL PLANEAMIENTO MUNICIPAL

DOCUMENTO APROBACION DEFINITIVA TEXTO REFUNDIDO (EHLAB-COTPV) AFECCIONES AL PLANEAMIENTO MUNICIPAL DOCUMENTO APROBACION DEFINITIVA TEXTO REFUNDIDO (EHLAB-COTPV) AFECCIONES AL PLANEAMIENTO MUNICIPAL NOVIEMBRE - 2006 PLAN TERRITORIAL PARCIAL DEL BILBAO METROPOLITANO AFECCIONES AL PLANEAMIENTO MUNICIPAL

Más detalles

5.1. Alternativa cero

5.1. Alternativa cero 5. EXAMEN DE LAS ALTERNATIVAS 5.1. Alternativa cero Tal y como establece la Ley 2/2002, de 19 de Junio, de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, la alternativa cero es la que contiene los aspectos

Más detalles

INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Plan General de Parcent INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Ajuntament de Parcent EXCMO AYUNTAMIENTO DE PARCENT Página 2 de 11 INFORME DE SOSTENIBLIDAD ECONÓMICA DEL PLAN GENERAL DE PARCENT (ALICANTE)

Más detalles

LA NUEVA METRÓPOLI DE LIMA NORTE ANCÓN

LA NUEVA METRÓPOLI DE LIMA NORTE ANCÓN LA NUEVA METRÓPOLI DE LIMA NORTE ANCÓN 2035, Ancón contara con 800,000 HABITANTES, quienes serán los beneficiados de la ejecución del Plan Urbano Distrital - PUD, donde se desarrollará centralidades estratégicamente

Más detalles

LA Y VASCA. EL RETO DEL SIGLO XXI EN SOSTENIBILIDAD

LA Y VASCA. EL RETO DEL SIGLO XXI EN SOSTENIBILIDAD LA Y VASCA. EL RETO DEL SIGLO XXI EN EUSKADI: DESARROLLO ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD San Sebastián, 6 de noviembre de 2012 EUROPAR BATASUNAK ELKAR FINANTZIATUTAKO PROIEKTUA PROYECTO COFINANCIADO POR LA

Más detalles

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE Referencias actuales Plan General 1988 -Refundido- 2008 Término Municipal Área metropolitana Casco Urbano consolidado

Más detalles

CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTAS CUARTAS Y ÚLTIMAS JORNADAS DE PARTICIPACIÓN?

CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTAS CUARTAS Y ÚLTIMAS JORNADAS DE PARTICIPACIÓN? CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTAS CUARTAS Y ÚLTIMAS JORNADAS DE PARTICIPACIÓN? PRIMERA SESIÓN: LA CIUDADANÍA PREGUNTÓ LO QUE QUERÍA SABER SOBRE EL PLAN GENERAL SEGUNDA SESIÓN: SE RESPONDIERON ESAS PREGUNTAS

Más detalles

Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig PRESUPUESTO 2018 CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2018

Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig PRESUPUESTO 2018 CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2018 CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2018 0. DEUDA PÚBLICA 01. DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN

Más detalles

MOCIÓN DE UPYD PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS ACCESOS A LA CARRETERA M-505 LAS ROZAS-EL ESCORIAL

MOCIÓN DE UPYD PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS ACCESOS A LA CARRETERA M-505 LAS ROZAS-EL ESCORIAL MOCIÓN DE UPYD PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS ACCESOS A LA CARRETERA M-505 LAS ROZAS-EL ESCORIAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La carretera M-505 Las Rozas-El Escorial es competencia del gobierno de la Comunidad

Más detalles

LA CENTRALIDAD COMERCIAL SUPRAMUNICIPAL COMO HITO URBANO EN COSLADA proceso Ana Maria Saá García Concejala de Urbanismo y Vivienda

LA CENTRALIDAD COMERCIAL SUPRAMUNICIPAL COMO HITO URBANO EN COSLADA proceso Ana Maria Saá García Concejala de Urbanismo y Vivienda LA CENTRALIDAD COMERCIAL SUPRAMUNICIPAL COMO HITO URBANO EN COSLADA proceso 2003-2014 Ana Maria Saá García Concejala de Urbanismo y Vivienda Coslada (Madrid) 11,7 km2 Aprox. 92.000hab N-S-O: limite Madrid

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE URBANISMO

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE URBANISMO Pág. 481 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 46 MÓSTOLES URBANISMO La Corporación en Pleno, en la sesión celebrada el día 31 de marzo de 2016, adoptó, entre otros, los siguientes acuerdos: Primero.

Más detalles

CONVENIO MUNICIPIO DE ALMIRANTE BROWN - FADU/UBA - FUNDACIÓN METROPOLITANA PROGRAMA DE

CONVENIO MUNICIPIO DE ALMIRANTE BROWN - FADU/UBA - FUNDACIÓN METROPOLITANA PROGRAMA DE ETAPAS 1 y 2 CONVENIO MUNICIPIO DE ALMIRANTE BROWN - FADU/UBA - FUNDACIÓN METROPOLITANA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA EL MUNICIPIO DE ALMIRANTE BROWN ETAPAS 1 y 2 CONVENIO MUNICIPIO DE

Más detalles

NUEVO MAHOU-CALDERÓN

NUEVO MAHOU-CALDERÓN MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MADRID DE 1997 ÁREA DE PLANEAMIENTO ESPECÍFICO A.P.E. 02.27 Distrito de Arganzuela II.- FICHAS DE CONDICIONES. 02.27 NUEVO MAHOU-CALDERON Dirección

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS.

MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS. MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS. MODIFICACIÓN DE LOS REFERENTE A LAS CONDICIONES DE USO EN SUELO NO URBANIZABLE DE ESPECIAL PROTECCIÓN A CARRETERAS Y DE FERROCARRIL

Más detalles

DOCUMENTO DE APROBACIÓN INICIAL ABRIL 2.014

DOCUMENTO DE APROBACIÓN INICIAL ABRIL 2.014 MODIFICACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL PARCIAL DE ÁLAVA CENTRAL - TERMINAL DOCUMENTO DE APROBACIÓN INICIAL ABRIL 2.014 II QUE SE MODIFICAN Ficha de la Operación Estratégica OE3 Arco de la Innovación Sur Puerta

Más detalles

Circunvalación Norte

Circunvalación Norte PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. 3.2.2.2.2. Circunvalación Norte La Circunvalación Norte, vía de cierre y colectora longitudinal del franco

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos -

PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos - PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos - Hacienda - Obras Públicas Rosario en la región Proyectos

Más detalles

Un Puerto Logístico para Bolivia. Lic. Alberto Luis Aguilar Calle Prefecto Del Departamento De Oruro

Un Puerto Logístico para Bolivia. Lic. Alberto Luis Aguilar Calle Prefecto Del Departamento De Oruro Un Puerto Logístico para Bolivia Lic. Alberto Luis Aguilar Calle Prefecto Del Departamento De Oruro Desde 1940, el patricio orureño Dn. Josermo Murillo Bacareza, visualizó con toda nitidez la posibilidad

Más detalles

El poder sobre la ciudad y la última ciudadana:

El poder sobre la ciudad y la última ciudadana: Revisión del PGOU de Valladolid Centro Cívico Integrado Zona Este, martes 17 de octubre de 2017 El poder sobre la ciudad y la última ciudadana: una idea general de ciudad Monumento a Berruguete Miguel

Más detalles

A J U N T A M E N T D A L M A S S E R A

A J U N T A M E N T D A L M A S S E R A M O D I F I C A C I Ó N P U N T U A L D E L P L A N G E N E R A L D E O R D E N A C I Ó N U R B A N A D E A L M A S S E R A N º 2 0. U S O A P A R C A M I E N T O D E V E H I C U L O S D E S T I N A D

Más detalles

APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 16 PUENTE ARANDA CONTRIBUCIÓN A LA MODIFICACION DEL POT DISTRITAL Octubre de 2016

APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 16 PUENTE ARANDA CONTRIBUCIÓN A LA MODIFICACION DEL POT DISTRITAL Octubre de 2016 APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 16 PUENTE ARANDA Octubre de 2016 COOPERANTES: BENEFICIARIO: OBJETO: Convenio 118 SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN SDP-UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CONSEJO

Más detalles

Uso Sostenible de la Ribera Metropolitana Norte

Uso Sostenible de la Ribera Metropolitana Norte FUNDACION CIUDAD Uso Sostenible de la Ribera Metropolitana Norte APOYE Y DIFUNDA las propuestas consensuadas en los Foros organizados por la Fundación Ciudad entre 1995 y 2001 Si Ud. comparte estas propuestas

Más detalles

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS FILTRO 1 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS REFERENCIA CATASTRAL CARACTERÍSTICAS DE SITUACIÓN 7931003TG3473S0001LR PROVINCIA MUNICIPIO SECTOR Sevilla Sevilla Poligono San Pablo SITUACIÓN CLASIFICACIÓN TERRITORIAL

Más detalles

III.2. Aptitud territorial

III.2. Aptitud territorial III.2. Aptitud territorial El objeto central del programa de Ordenamiento Ecológico Territorial es la inducción y regulación del uso del suelo, así como de las actividades productivas bajo esquemas de

Más detalles

Directrices estratégicas para el desarrollo de la Plataforma Agroalimentaria y Logística de Valladolid (Plaolid)

Directrices estratégicas para el desarrollo de la Plataforma Agroalimentaria y Logística de Valladolid (Plaolid) AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Directrices estratégicas para el desarrollo de la Plataforma Agroalimentaria y Logística de Valladolid (Plaolid) Valladolid, 16 de noviembre de 2016 Hoy se ha aprobado la Comunicación

Más detalles

AGENDA URBANA HACIA LA HABITABILIDAD Retos y Estrategias

AGENDA URBANA HACIA LA HABITABILIDAD Retos y Estrategias AGENDA URBANA HACIA LA HABITABILIDAD Retos y Estrategias Las ciudades en la actualidad Afrontan dificultades en cuanto a su: Las ciudades en la actualidad Complejidad: Aptitud de transformarse, de evolucionar

Más detalles

RONDA SUROESTE DE SAN MIGUEL DE SALINAS

RONDA SUROESTE DE SAN MIGUEL DE SALINAS MAYO 2003 PROYECTO BASICO 51-A-1694 RONDA SUROESTE DE SAN MIGUEL DE SALINAS Situació de les obres projectades EL PROBLEMA Actualmente, la Carretera CV-95 Orihuela Torrevieja es el eje de conexión entre

Más detalles

AURKEZPENA PRESENTACIÓN. Trapagarango Paisaiaren Ekintza Plana Plan de Acción del Paisaje de Trapagaran

AURKEZPENA PRESENTACIÓN. Trapagarango Paisaiaren Ekintza Plana Plan de Acción del Paisaje de Trapagaran AURKEZPENA PRESENTACIÓN Trapagarango Paisaiaren Ekintza Plana Plan de Acción del Paisaje de Trapagaran ACTO DE PRESENTACIÓN Plan de Acción del Paisaje Contenido Propuesta Plan de Acción del Paisaje Qué

Más detalles

ANEXO: ZONIFICACIÓN LUMÍNICA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA

ANEXO: ZONIFICACIÓN LUMÍNICA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA ANEXO: ZONIFICACIÓN LUMÍNICA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA Mayo, 2013 1. MARCO LEGAL De acuerdo con lo establecido en el artículo 63 de la Ley 7/2007, de 9 de julio,

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE AVILÉS ÁMBITOS DE NUEVA ORDENACIÓN EN SUELO URBANO

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE AVILÉS ÁMBITOS DE NUEVA ORDENACIÓN EN SUELO URBANO PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE AVILÉS ÁMBITOS DE NUEVA ORDENACIÓN EN SUELO URBANO CLAVE: APR. C-1, C-2 y C-3 Número 03 TIPO DE ÁMBITO: Área de Planeamiento Remitido Hoja: O3-14, 03-20 y 03-24 NOMBRE:

Más detalles

Región III Centro Contexto Estadístico y Territorial

Región III Centro Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Contexto Estadístico y Territorial La Región se integra por 16 municipios: Subregión 5: León, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Romita y Silao. Subregión 6: Irapuato y Salamanca.

Más detalles

Descripción urbanística:

Descripción urbanística: Descripción urbanística: Delimitación del barrio: Barrio vulnerable: Barrios administrativos: El Pilar, El Cardonal, Los Andenes, San Jerónimo, San Luis Gonzaga Secciones censales incluidas: 03.005, 03.008,

Más detalles

UE-1 FICHA DE GESTIÓN: DESCRIPCIÓN DEL SECTOR PLANO DE DELIMITACIÓN DE LA UE CLASIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN ZONA DE ORDENACIÓN

UE-1 FICHA DE GESTIÓN: DESCRIPCIÓN DEL SECTOR PLANO DE DELIMITACIÓN DE LA UE CLASIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN ZONA DE ORDENACIÓN FICHA DE GESTIÓN: UE-1 DESCRIPCIÓN DEL SECTOR CLASIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN ZONA DE ORDENACIÓN ZUR-RE-M USO DOMINANTE RESIDENCIAL USOS COMPATIBLES TERCIARIO Y DOTACIONAL. USOS INCOMPATIBLES INDUSTRIAL.

Más detalles

PROYECTO Modificación del PGOU con Ordenación Detallada de la Red Ferroviaria Central de Valladolid

PROYECTO Modificación del PGOU con Ordenación Detallada de la Red Ferroviaria Central de Valladolid PROYECTO Modificación del PGOU con Ordenación Detallada de la Red Ferroviaria Central de Valladolid EL PROYECTO UN GRAN EJE VERDE EN EL PASILLO FERROVIARIO El corredor ferroviario se transforma en un gran

Más detalles

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste ARU LEON OESTE - FASE 2015-2017 Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste 2015-2017. El documento se ha redactado

Más detalles

PLAN METROPOLITANO DE DESARROLLO URBANO PLAM

PLAN METROPOLITANO DE DESARROLLO URBANO PLAM PLAN METROPOLITANO DE DESARROLLO URBANO PLAM Evolución urbana de Lima 1920 1940 1960 1980 2008 175.000 530.000 1.260.000 3.570.000 8.000.000 Condicionantes del desarrollo urbano Desborde de la informalidad

Más detalles

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE SECCION 11ª: ACTUACION INTEGRADA RESIDENCIAL SAN ANDRES AIR_SA_EA01 SUBSECCION

Más detalles

EL MUNICIPIO DE CHESTE

EL MUNICIPIO DE CHESTE EL MUNICIPIO DE CHESTE El municipio de Cheste se encuentra emplazado en una posición estratégica idónea en relación con su proximidad a la ciudad de Valencia y su área metropolitana, a las principales

Más detalles

HIRI ANTOLAMENDUAREN PLAN OROKORRAREN BERRIKUSKETA REVISIÓNDELPLANGENERAL DEORDENACIÓNURBANA HERRITARREN PARTAIDETZA PARTICIPACION CIUDADANA

HIRI ANTOLAMENDUAREN PLAN OROKORRAREN BERRIKUSKETA REVISIÓNDELPLANGENERAL DEORDENACIÓNURBANA HERRITARREN PARTAIDETZA PARTICIPACION CIUDADANA HIRI ANTOLAMENDUAREN PLAN OROKORRAREN BERRIKUSKETA REVISIÓNDELPLANGENERAL DEORDENACIÓNURBANA HERRITARREN PARTAIDETZA Jornadas formativas Las jornadas formativas se desarrollaron con los siguientes contenidos:

Más detalles

El POT y el Corredor Verde en Cali Oportunidad de Transformación Urbana

El POT y el Corredor Verde en Cali Oportunidad de Transformación Urbana El POT y el Corredor Verde en Cali Oportunidad de Transformación Urbana María Constanza Saade Rivera Arquitecta, Mg. en Urbanismo maria.saade@cali.gov.co Colombia Segregación Urbana y Planeamiento El planeamiento

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS FUERTES Y DÉBILES, DE LAS OPORTUNIDADES O VENTAJAS COMPARATIVAS Y DE LAS AMENAZAS: FODA. Santiago José de Taranco Carvajal

1. IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS FUERTES Y DÉBILES, DE LAS OPORTUNIDADES O VENTAJAS COMPARATIVAS Y DE LAS AMENAZAS: FODA. Santiago José de Taranco Carvajal TALLER DE PLANEJAMENT URBANÍSTIC 2000-2001 PLA GENERAL DE ORDENACIÓ URBANA DE MISLATA I QUART DE Poblet 1/6 1. IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS FUERTES Y DÉBILES, DE LAS OPORTUNIDADES O VENTAJAS COMPARATIVAS Y

Más detalles

Hercesa Empresas. Qué es Puerta Centro? Ubicación estratégica. La plataforma logística. Actualidad de Puerta Centro. Vídeo del proyecto

Hercesa Empresas. Qué es Puerta Centro? Ubicación estratégica. La plataforma logística. Actualidad de Puerta Centro. Vídeo del proyecto hi! Real Estate se desarrolla como un gestor integral. Dispone de una estructura empresarial adecuada a las necesidades del mercado actual, para ofrecer servicios inmobiliarios globales, sean cuales sean

Más detalles

ACTUALIZACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL QUILPUE

ACTUALIZACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL QUILPUE ACTUALIZACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL QUILPUE Etapa 1, Ajuste Metodológico y Diagnóstico Enero 2016 1 TALLER DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INTRODUCCIÓN QUÉ ES? PARA QUÉ? CÓMO? TODOS TRABAJO DE TALLER PRINCIPIOS

Más detalles

AVANCE DE LA PRIMERA REVISIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANISTICO DEL MUNICIPIO DE MUNDAKA

AVANCE DE LA PRIMERA REVISIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANISTICO DEL MUNICIPIO DE MUNDAKA AVANCE DE LA PRIMERA REVISIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANISTICO DEL MUNICIPIO DE MUNDAKA DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA DOCUMENTO A. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA DOCUMENTO B. PLANOS N.R. 06/29 G.R. AVANCE

Más detalles

LA MOVILIDAD AL TRABAJO Criterios sindicales para un modelo de movilidad sostenible

LA MOVILIDAD AL TRABAJO Criterios sindicales para un modelo de movilidad sostenible LA MOVILIDAD AL TRABAJO Criterios sindicales para un modelo de movilidad sostenible Carlos Martínez Camarero Dpto. Confederal de Medio Ambiente de CC.OO. Insostenibilidad del transporte Aumento de la demanda

Más detalles

4.1. Relación de expedientes urbanísticos vigentes en el municipio de Mundaka

4.1. Relación de expedientes urbanísticos vigentes en el municipio de Mundaka PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE MUNDAKA INDICE DE LA MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA 1. ENCARGO Y EQUIPO REDACTOR 2. ANTECEDENTES Y PROCESO DE LA REDACCIÓN DEL PLAN GENERAL 2.1. Introducción 2.2.

Más detalles

DOCUMENTO DE INICIO TEXTO REVISADO CONCELLO DE RIBADUMIA

DOCUMENTO DE INICIO TEXTO REVISADO CONCELLO DE RIBADUMIA PROYECTO: MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DEL CONCELLO DE RIBADUMIA. DOCUMENTO DE INICIO TEXTO REVISADO OBJETO MODIFICAR PUNTUALMENTE EL SUELO DE SANTA EULALIA PARA LA AMPLIACION DE ZONAS DOTACIONALES,

Más detalles

D JESÚS URIARTE ARCINIEGA. ARQUITECTO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA (BIZKAIA)

D JESÚS URIARTE ARCINIEGA. ARQUITECTO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA (BIZKAIA) A2451812.15 D JESÚS URIARTE ARCINIEGA. ARQUITECTO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA (BIZKAIA) ASUNTO: Alegaciones al Estudio informativo de la Variante Sur de Bilbao Primera Fase presentado por el

Más detalles

11. ALTO DE CASTREJANA

11. ALTO DE CASTREJANA ÁREAS CON NUEVAS ROUESTAS:. ALTO DE CASTREJANA DESCRICIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO 1.1. Situación: El ámbito de actuación se encuentra situado en el Distrito 8 Basurto-Zorroza. Está comprendido entre el barrio

Más detalles

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ARES DEL MAESTRAT (CASTELLÓN) DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO ÍNDICE 1.- FINALIDAD DE LAS DEUT 3 2.- CONTENIDO Y FORMA DE LAS DEUT 3 3.- DIRECTRICES

Más detalles

CONSULTAS PREVIAS JUNIO 2007

CONSULTAS PREVIAS JUNIO 2007 CONSULTAS PREVIAS PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE EVALUACIÓN CONJUNTA DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PLAN DE SECTORIZACION DE TXENPERENEA, IRUN (GIPUZKOA) JUNIO 2007 Promotor: IRUNVI, Sociedad Pública de

Más detalles

IRUNYELDESAFÍO DELCRECIMIENTO: NUEVOSESPACIOS,NUEVAS OPORTUNIDADES// REVISIÓNDELPLANGENERALDEORDENACIÓNURBANA(PGOU)

IRUNYELDESAFÍO DELCRECIMIENTO: NUEVOSESPACIOS,NUEVAS OPORTUNIDADES// REVISIÓNDELPLANGENERALDEORDENACIÓNURBANA(PGOU) >> IRUNYELDESAFÍO DELCRECIMIENTO: NUEVOSESPACIOS,NUEVAS OPORTUNIDADES// REVISIÓNDELPLANGENERALDEORDENACIÓNURBANA(PGOU) 1. ANTECEDENTES 2. LA SOSTENIBILIDAD, EJE DEL NUEVO PLAN 3. ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Más detalles

DOCUMENTO II.- DISPOSICIONES NORMATIVAS. CAPÍTULO 1.- DISPOSICIONES PRELIMINARES NATURALEZA, ÁMBITO Y ALCANCE DEL PTOTT

DOCUMENTO II.- DISPOSICIONES NORMATIVAS. CAPÍTULO 1.- DISPOSICIONES PRELIMINARES NATURALEZA, ÁMBITO Y ALCANCE DEL PTOTT PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN TURÍSTICA INSULAR DE TENERIFE Página I DOCUMENTO II.- DISPOSICIONES NORMATIVAS. CAPÍTULO 1.- DISPOSICIONES PRELIMINARES 1.1.- NATURALEZA, ÁMBITO Y ALCANCE DEL PTOTT

Más detalles

CONCURSO DE PROYECTOS EN DOS FASES. PLIEGO CLAUSULAS TÉCNICAS.

CONCURSO DE PROYECTOS EN DOS FASES. PLIEGO CLAUSULAS TÉCNICAS. CONCURSO DE PROYECTOS EN DOS FASES. PLIEGO CLAUSULAS TÉCNICAS. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES DE LAS BASES DEL CONCURSO DE PROYECTOS EN DOS FASES CON INTERVENCIÓN DE JURADO PARA LA ELABORACIÓN

Más detalles

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE

CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE CAPITULO VI. NORMAS ESPECÍFICAS DE LAS ACTUACIONES INTEGRADAS DE USO CARACTERÍSTICO DE VIVIENDA EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE SECCION 12ª: ACTUACION INTEGRADA RESIDENCIAL SAN GABRIEL AIR_SG_EA02 SUBSECCION

Más detalles

ODIFICACION PUNTUAL DEL P

ODIFICACION PUNTUAL DEL P modificación puntual núm. 10 del plan general transitorio de Quart de Poblet usos pormenorizados Suelo Industrial B ODIFICACION PUNTUAL DEL P DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO - 1 - ÍNDICE I.- DOCUMENTO INICIAL

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS DE ESPINO DE LA ORBADA (SALAMANCA)

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS DE ESPINO DE LA ORBADA (SALAMANCA) MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS DE ESPINO DE LA ORBADA (SALAMANCA) MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE ESPINO DE LA ORBADA (SALAMANCA) PROMOTORES: ANDRES Y MARCOS

Más detalles

Ayuntamiento de Calatayud

Ayuntamiento de Calatayud ARTÍCULO 191º.- ORDENANZA 9ª. INDUSTRIA EN GENERAL. 1.- CONDICIONES GENERALES. 1.1. Definición. Corresponde a aquellas industrias y almacenes que, incluidas en el Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres,

Más detalles

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUPERFICIALES

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUPERFICIALES INDICE INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2. UNIDADES HIDROGEOLÓGICAS. MAPA DE LOCALIZACIÓN

Más detalles