TECLADO CURSOACELERADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TECLADO CURSOACELERADO"

Transcripción

1 NI VEL2 CURSOACELERADO EN1 0LECCI ONES

2 CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 2 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material, ni la recopilación en un sistema informático, ni la transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro, por otros medios existentes o por existir, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Al eterno recuerdo de mis padres IMPRESO EN ESPAÑA PRINTED IN SPAIN Editado por: Nora Pandol c/ Primera Literatura, 11 6º A (02006) - ALBACETE norapandol.com info@norapandol.com TEL (00-34) / ESPAÑA Depósito Legal: AB ISBN Registro Nº 09/10566

3 INTRODUCCIÓN Pretendo con esta colección de libros para enseñar a aprender a tocar el teclado electrónico -todos ellos organizados por niveles de dificultad cuyo contenido individual es siempre de 10 lecciones- facilitar la tarea tan dificultosa de los maestros ante la gran oferta facilista del mercado que les impide mantener interesado al estudiante de música por tratarse de una materia cuyo aprendizaje es muy tedioso. Mi teoría es que aquello que se aprende de manera abstracta o de memoria no es comprendido, y sin comprensión no hay aprendizaje motivo por el cual presento las dificultades y los conceptos teóricos aplicados de inmediato en el instrumento y pretendo que lo aprendido pueda emplearse luego sin necesidad de ser explicado nuevamente. Se avanza sumando, agregando un concepto a otro nuevo. Desde el nivel 1 no tenemos grabaciones para escuchar el resultado final pues se supone que aprendió a leer y adquirió un entrenamiento rítmico y melódico básico. Como en todos los teclados las denominaciones de los patrones rítmicos diseñados tienen nombres muy diferentes, sólo encontrará la velocidad máxima sugerida en cada canción pero le dejo a su elección la selección del mismo de acuerdo a su gusto, a su estado de ánimo -que le aseguro influye de manera increíble en el resultado de lo que toca cada día- y porqué no, a sus recuerdos. Al maestro le sugiero que en cada clase trabaje todas las secciones del libro y con cada grupo de alumnos (nunca más de cinco) evalúe hasta donde llegar cada día y qué aspecto requiere trabajarse más teniendo en cuenta la canción o el ejercicio que están tocando. Motive, incentive al alumno por cada logro y refuerce cada concepto ya aprendido cada vez que tenga la oportunidad de hacerlo, recuerde este dicho popular: lo que abunda no daña. A los alumnos les digo que la música es la más bella de las artes, que tiene efectos sobre el cerebro, increíbles e inexplicables aún por la ciencia. Se enfrentarán a ella de una manera agradable y fácil, esta colección les hará adquirir una base sólida de conceptos fundamentales del lenguaje musical y una práctica en el instrumento que irá logrando sin notarlo pues hará todas las lecciones empleando lo teórico presentado en la ejecución de canciones o ejercicios que no han sido escogidos al azar. También puedo asegurarle que si se lo propone, puede estudiar sin la tutoría de un maestro pues las lecciones tienen un texto aclaratorio extenso y claro y si aún así tiene alguna duda puede recurrir por a mi dirección electrónica info@norapandol.com que sin duda, de inmediato obtendrá mi respuesta explicativa. Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 1

4 LECCIÓN 1 Contenidos de la lección: Puntillo en la negra. Silencio de corchea. Esquemas rítmicos negra con puntillo y corchea; negra silencio de corchea, corchea. Objetivo del libro: El objetivo general es aprender a utilizar correctamente la simbología musical convencional, tanto en situaciones de ejecución, de lectura, como de escritura, lo que implica el conocimiento de los signos, su grafía, su estructuración mental, disposición ordenada y su memorización con vistas a un uso rápido y eficaz de ellos, desde los símbolos más básicos, en orden de dificultad progresiva y a aplicarla sobre ejercicios y canciones y lograr un aprendizaje acumulativo ameno y eficaz. Anteriormente aprendió el efecto que produce el PUNTILLO, ahora le aplicaremos puntillo a la NEGRA. Recuerde que una figura con puntillo AUMENTA la MITAD de su VALOR. Normalmente encontraremos la negra con puntillo seguida de una corchea para completar 2 tiempos. AHORA ANALICEMOS: Si en una negra entran dos corcheas podemos deducir que el puntillo ocupará el lugar de la primera de ellas. Recuerda que existe un silencio con la duración de cada figura? bien, éste es el silencio de la corchea y dura lo mismo que ella y que el puntillo en la negra, ½ tiempo. Ahora viene lo complicado, aprender a tocar este esquema con el que muchísimos alumnos tienen problemas por lo que le pido preste debida atención. Para contar los tiempos (para lo que siempre sugiero hacerlo en voz alta), la forma más sencilla es reemplazando la primera corchea del esquema 1 por la palabra UN. Esta palabra -UN- se debe decir sobre el pulso de la segunda negra. La diferencia entre los esquemas 2 y 3 es que al tocar el puntillo el primer sonido se une al segundo en cambio con el silencio deben escucharse separados. Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 2

5 EJERCICIOS RÍTMICOS VOZ ta ta un ti ti ti \ ta un ti ta a \ ta un ti ti ti ti ti \ ta un ti ti ti ta VOZ ta un ti ta un ti \ ti ti ta un ti ta \ ta ti ti ta un ti \ ta un ti ta ta LECTURA 1 INDICACIÓN DE VELOCIDAD - MOVIMIENTO Movimiento o AIRE es la velocidad con que se debe ejecutar una obra. Se indica de manera bastante informal por medio de palabras en italiano (las principales son: largo, adagio, andante, allegro y presto, desde el más lento al más rápido respectivamente) o suele precisarse por medio de una indicación metronómica que encontrará al comienzo de la partitura. La unidad de tiempo en el METRÓNOMO es el minuto. = 120 El ejemplo nos dice, hacer 120 negras en un minuto, es decir 2 por segundo. Los teclados vienen provistos de METRÓNOMO, en él ajuste la velocidad indicada que será la máxima que debería alcanzar. Debería comenzar el estudio de cada obra, muchísimo más lento. Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 3

6 Canción de Schubert Style:.. Voice: Tempo:. = 110 Tema de la Sinfonía del Nuevo Mundo Style:.. Voice: Tempo:. Anton Dvorak Nota: esta canción y las 2 siguientes puede hacerlas con un patrón rítmico (style) pero quedan más bonitas con los acordes en la izquierda que sólo hagan escuchar unas cuerdas (string) de fondo. Pruebe y podrá comprobarlo. = 80 Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 4

7 EJERCICIOU: arme los acordes D, E, F, G y A en el teclado PROCEDIMIENTO PARA CONOCER CUALQUIER ACORDE MENOR: Tónica La letra nos dice la tónica (C=do) Contamos subiendo primero 3 do# do# mib mib semitonos para hallar el 2º sonido y luego 4 más para encontrar el 3º sonido. do re re mi mi fa EJERCICIOU: arme los acordes Dm, Em, Fm, Gm y Am en el teclado PROCEDIMIENTO PARA CONOCER CUALQUIER ACORDE SÉPTIMA DOMINANTE: Tónica (es un acorde de 4 notas ) La letra siempre nos dice la tónica (el nombre del acorde) do# do# re# re# do re re mi mi fa fa sol sol la la fa# A partir de ella subimos hasta el 4º semitono, luego contamos 3 más y nuevamente 3. Resulta un acorde de 4 sonidos pero para tocarlo facilitado se quita el tercer sonido (en C7 = do mi sol sib: no tocamos el sol, nos queda do mi sib) EJERCICIOU: arme los acordes D7, E7, F7, G7 y A7 en el teclado con las 4 notas. INVERSIÓN DE LOS ACORDES Un ACORDE no cambia su esencia si se cambian de posición sus sonidos (como en una suma es lo mismo decir que ó 3+5+4). Este proceso se llama INVERSIÓN. fa# x sol# sol# sib fa fa# fa# sol Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 11

8 Cada acorde de 3 notas tiene 2 inversiones. Tocará muchos acordes INVERTIDOS que le facilitarán la ejecución. Es la forma para que se acerquen unos a otros y se puedan evitar muchos saltos. Es la mejor forma para que se acerquen unos a otros y se puedan evitar muchos saltos. NUEVOS ACORDES PARA APRENDER A TOCAR CON LA MANO IZQUIERDA Am (LA menor) Dm (RE menor) Em (MI menor) PRÁCTICA Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 12

9 LECCIÓN 4 Contenidos: Aplicar en canciones los nuevos acordes menores ejercitados. Objetivos: Lograr ejecutar los nuevos acordes aplicados a nuevas canciones. Los sonidos naturales suben y bajan su entonación usando las ALTERACIONES. El duende = 140 Style:.. Voice: Tempo:. Aclaración: El último compás incompleto está para advertirle cuántos tiempos le faltan al primero y evitarle que tenga que mirarlo si deseara repetir. Podrá observar que no hay puntos de repetición en la barra de fin o sea que no está indicado en la partitura que lo haga, no obstante, la escritura lo invita a ello. Para finalizar allí, se toca como siempre, respetando los tiempos de la redonda y pulsando STOP esperando el siguiente pulso PRIMERO del compás posterior. Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 13

10 El viejo carro Style:.. Voice: Tempo:. Fla = 120 = 100 Style:.. Voice: Tempo:. Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 14

11 LECCIÓN 10 Contenido: Nuevos acordes: Bb (Sib Mayor) y C7 (Do 7 ma dominante) PRÁCTICA Si Bemol Mayor Do Séptima dominante Recordemos que cuando termina la ligadura de fraseo hay que hacer un pequeño silencio antes de continuar con la nota de la siguiente frase. La pausa se hace antes de continuar, es decir, cerca del sonido siguiente sonido. Veamos los siguientes casos: De ninguna manera va a ser la misma forma de quitar la mano del teclado en los tres casos presentados. Recuerda que dijimos que cuando termina la ligadura tendremos que hacer como si cantando respiramos?; también podríamos decir que el final de la ligadura es como encontrar una COMA si estuviéramos leyendo lo escrito. Bien, esto ocurre entonces en la nota final de la ligadura, antes de pulsar el siguiente sonido. Entonces cuanto más largo es el último sonido más tiempo tenemos para quedarnos sobre él. En el caso Nº 1 tiene que esperar por lo menos tres tiempos para cortar el sonido; la mitad en el ejemplo 2 y muy poco en el 3. En éste hay que sacar la mano como si la tecla estuviera caliente y quemara, por supuesto, con un movimiento elegante de la muñeca. Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 25

12 Frère Jacques = 110 Una vez hubo un juez = 150 Style:.. Voice: Tempo:. Style:.. Voice: Tempo:. Recuerde levantar los dedos del teclado antes de comenzar una nueva frase. Style:.. Voice: Tempo:. Tema del Concierto para violín A. Dvorak = 150 Si la ligadura no estuviera escrita (que pasa muy habitualmente) trate de encontrarlas y escribirlas. Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 26

13 APÉNDICE Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 28

14 EJERCICIOS DE VELOCIDAD = 120 = 120 Variante 2 del EJERCICIO Nº 1 Variante 3 del EJERCICIO Nº 1 Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 29

15 EJERCICIOS MELÓDICOS Toque, escuche y luego repita únicamente cantando. = 120 NIVEL 3 Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 30

16 = 120 = 120 = 120 EJERCICIOS DE LECTURA NIVEL 3 Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 31

17 CANCIONES PARA ENTONAR YO VENDO UNOS OJOS NEGROS = 140 Estribillo BIS Yo vendo unos ojos negros quién me los quiere comprar? los vendo por hechiceros porque me han pagado mal. Los ojos de mi morena tan negros como el carbón, me tienen como en cadena, atado mi corazón. Más te quisiera más te amo yo y toda la noche la paso suspirando por tu amor. A veces dan esperanza, a veces me hacen dudar, a veces me dan confianza, y no sé cómo acertar. Por eso los ojos negros los quiero pronto vender, a ver si por los senderos aprenden lo que es querer. Estribillo bis Cuando una palabra termina en vocal y la siguiente comienza con vocal, las sílabas se unen y ocupan ambas un único sonido. Si se encuentra escrita la letra debajo de la melodía, las sílabas se hallarán unidas por un guion. Esto es una SINALEFA. Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 32

18 EJERCICIOS RÍTMICOS Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 34

19 ACORDES Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 35

20 EVALUACIÓN NIVEL DOS 1 - Qué figura dura 2 tiempos? 2 - En qué línea del pentagrama se escribe la clave de sol? Cuál es la figura que completa un compás de 4? 4 - Cuántas corcheas dura una negra con puntillo? 5 - Qué notas componen el acorde Dm? 6 - Qué notas componen el acorde Em? 7 - Cuánto dura el efecto de una alteración propia? 8 Y una alteración accidental? 9 Comente con sus palabras como repite una canción que lleve los siguientes signos al final: al y de a 10 Señale como se tocaría el contenido de los siguientes compases: 11 - Cuál de los dos compases siguientes está bien escrito y porqué? 12 Cómo completaría los siguientes compases? 13 Qué diferencia hay entre la ligadura de unión y la ligadura de fraseo? 14 Podría explicar cuando encontramos una sinalefa en la letra de una canción? Primer Nivel 2 - Formación musical Nora Pandol 36

21 ÍNDICE 30 de junio Lección 07 Acordes Apéndice Pág. 35 Acordes inversiones acorde mayor, menor y 7 ma dominante Lección 03 Aloha oe Lección 02 Alteraciones Lección 02 Canción de Schubert Lección 01 Canciones para entonar: debajo de un botón Apéndice Pág. 33 Canciones para entonar: mi barba Apéndice Pág. 33 Canciones para entonar: popular francesa Apéndice Pág. 33 Canciones para entonar: yo vendo unos ojos negros Apéndice Pág. 32 Cielito lindo Lección 06 Divertirse Lección 01 Ejercicio mando derecha Notas dobles Lección 10 Ejercicio velocidad Nº 1 variante 2 Apéndice Pág. 29 Ejercicio velocidad Nº 1 variante 3 Apéndice Pág. 29 Ejercicios de lectura nivel 3 Apéndice Pág. 31 Ejercicios melódicos nivel 3 Apéndice Pág. 30 Ejercicios rítmicos Apéndice Pág. 34 Ejercicios rítmicos con puntillo en la negra Lección 01 Ejercicios rítmicos con silencio de corchea Lección 01 El duende Lección 04 El viejo carro Lección 04 Evaluación Apéndice Pág. 36 Fla Lección 04 Frère Jacques Lección 10 Índice Pág. 37 Lectura 1 puntillo en la negra y silencio de corchea Lección 01 Lectura 2 barras de repetición Lección 06 Lectura 3 signos de repetición Lección 06 Lectura 4 Lección 08 Ligadura de fraseo o expresión Lección 09 Mas Lección 09 Melodía Lección 10 Movimiento Indicación de velocidad Lección 01 My Bonnie lies over the ocean Lección 01 Noche de paz Lección 01 Nuevos acordes Bb C7 Lección 10 Nuevos acordes: Am Dm Em Lección 03 Nuevos acordes: D D7 G Lección 08 Nuevos acordes: E7 Lección 07 Oda a la alegría Beethoven Lección 01 Puntillo en la negra Lección 01 Septiembre Lección 05 Signos de repetición Lección 06 Silencio de corchea Lección 01 y 05 Tema de la Sinfonía del Nuevo Mundo Dvorak Lección 01 Tema de la Sonata Kv300 Mozart Lección 10 Tema del concierto para violín Lección 10 Tengo una muñeca Lección 02 Una vez hubo un juez Lección 10 Vals de la bella durmiente Lección 08

CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES TECLADO

CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES TECLADO CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 1 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material, ni la recopilación en un sistema

Más detalles

NIVEL 1 PIANO. Sistema Didáctico de FORMACIÓN MUSICAL

NIVEL 1 PIANO. Sistema Didáctico de FORMACIÓN MUSICAL NIVEL 1 Sistema Didáctico de FORMACIÓN MUSICAL CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 1 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial de

Más detalles

SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL

SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL 10 LECCIONES NIVEL 2 SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL 10 LECCIONES Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 2 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material,

Más detalles

CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES PIANO

CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES PIANO NIVEL 2 CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 2 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material, ni la recopilación en un

Más detalles

SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL

SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL 2 Nivel SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL MÚSICA PARA ÓRGANO ELECTRÓNICO NIVEL 2 Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 2 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial

Más detalles

PROPIEDAD DEL AUTOR Todos los derechos están reservados - All Rights Reserved Queda hecho el depósito que establece la ley.

PROPIEDAD DEL AUTOR Todos los derechos están reservados - All Rights Reserved Queda hecho el depósito que establece la ley. 1 Nivel PROPIEDAD DEL AUTOR Todos los derechos están reservados - All Rights Reserved Queda hecho el depósito que establece la ley. TERCERA EDICIÓN Para su distribución digital en Albacete, 02 de marzo

Más detalles

Dictados Musicales. Cuaderno del alumno. Incluye 145 grabaciones en 2 CD s. Enseñanza Elemental. Pilar de la Vega Sestelo Antonio García-Palao Redondo

Dictados Musicales. Cuaderno del alumno. Incluye 145 grabaciones en 2 CD s. Enseñanza Elemental. Pilar de la Vega Sestelo Antonio García-Palao Redondo Dictados Musicales uaderno del alumno ncluye 145 grabaciones en 2 D s 3º Enseñanza Elemental Pilar de la Vega Sestelo Antonio García-Palao Redondo S.L. Prólogo El presente libro de dictados musicales está

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO 2015-16 Conservatorio de música de León Departamento de Teoría de la Música ÍNDICE Pruebas de acceso a 2º,3º y 4º curso de enseñanzas elementales

Más detalles

SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL

SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL 10 LECCIONES NIVEL 1 SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL 10 LECCIONES Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 1 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material,

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES LENGUAJE MUSICAL Lectura a primera vista marcando el compás con la mano con los contenidos de 1º curso: Compases simples: 2/4, 3/4 y 4/4. Compases

Más detalles

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 2º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL.

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 2º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL. .Contenidos..Prueba de Acceso..a 2º..Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo 2014.LENGUAJE MUSICAL. INTRODUCCIÓN La ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 10, que el alumnado podrá acceder

Más detalles

CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES PIANO POPULAR - NIVEL 2

CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES PIANO POPULAR - NIVEL 2 NIVEL 2 PIANO CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES - NIVEL 2 Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 2 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material, ni la recopilación

Más detalles

TEMA 5: LA DURACIÓN. Es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre un sonido corto y uno largo.

TEMA 5: LA DURACIÓN. Es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre un sonido corto y uno largo. TEMA 5: LA DURACIÓN INTRODUCCIÓN: (nos situamos) CUALIDADES DEL SONIDO Altura Duración Intensidad Timbre 1- LA DURACIÓN: ELEMENTOS DE LA MÚSICA Melodía Ritmo Dinámica y matices Instrumentación Armonía

Más detalles

ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN

ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN COMPASES ALTERACIONES SIGNOS DE REPETICIÓN TEMPO DINÁMICA ELEMENTOS DEL LENGUAJE

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO CLARINETE

PRUEBAS DE ACCESO CLARINETE PRUEBAS DE ACCESO CLARINETE 1º ENSEÑANZAS ELEMENTALES 2º ENSEÑANZAS ELEMENTALES 3º ENSEÑANZAS ELEMENTALES 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES Prueba de Aptitudes Generales. Prueba de Aptitudes Específicas de Instrumento

Más detalles

LOS ALUMNOS DE 2º DE ESO CON LA MATERIA SUSPENSA DEBERÁN

LOS ALUMNOS DE 2º DE ESO CON LA MATERIA SUSPENSA DEBERÁN NOMBRE:..APELLIDOS:. 1 LOS ALUMNOS DE 2º DE ESO CON LA MATERIA SUSPENSA DEBERÁN 1) ESTUDIAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS TRATADOS A LO LARGO DEL CURSO PARA REALIZAR CORRECTAMENTE EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE Y

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS 01. El teclado del piano 02. El doble pentagrama 03. La digitación de los dedos 04. Las tres primeras notas 05. Compás, las figuras de valor y el metrónomo 06. La mano izquierda 07.

Más detalles

Paso 1 Activando tus dedos

Paso 1 Activando tus dedos Paso Activando tus dedos Antes de comenzas es necesario saber que existen varias figuras que nos ayudan a medir el tiempo de la musica. Cada figura tiene un valor y eso nos dirá que tan rápido o que tan

Más detalles

Guía Didáctica de Lenguaje Musical

Guía Didáctica de Lenguaje Musical Guía Didáctica de Lenguaje Musical LENGUAJE MUSICAL 1º Plan Básico Lectura: Conocimiento de figuras rítmicas: Diferentes combinaciones de estas figuras tales como: Compases: 2/4 3/4 4/4 Entonación: Tonalidad

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 2º, 3º Y 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 2º, 3º Y 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 2º, 3º Y 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 2017-18 Conservatorio de música de León Departamento de Teoría de la Música ÍNDICE Pruebas de

Más detalles

NOTACIÓN MELÓDICA UNIDAD DOS

NOTACIÓN MELÓDICA UNIDAD DOS NOTACIÓN MELÓDICA UNIDAD DOS Esta es la equivalencia entre la notación latina y la notación anglosajona: La música se escribe en un gráfico de cinco líneas y cuatro espacios llamado pentagrama: 2 Para

Más detalles

Escuchar, memorizar y transcribir correctamente fragmentos musicales tocados al piano (Apartado de audición: Dictado musical).

Escuchar, memorizar y transcribir correctamente fragmentos musicales tocados al piano (Apartado de audición: Dictado musical). OBJETIVOS La prueba tiene como objetivo valorar el nivel técnico y artístico de los aspirantes. Concretamente, los ejercicios de Lenguaje Musical evaluarán la capacidad de los aspirantes para: Aplicar

Más detalles

Cuadernillo Teoría Nivel 1 Lucio Monzón

Cuadernillo Teoría Nivel 1 Lucio Monzón T.G.M.P.C TALLER DE GUITARRA DE MUSICA POPULAR Y CONTEMPORANEA Cuadernillo Teoría Nivel 1 Lucio Monzón Contenidos Básicos para la enseñanza de la teoría musical nivel 1 Este Cuadernillo fue creado por

Más detalles

TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES

TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES 1.- LA ALTURA El sonido se define a través de sus cuatro cualidades: la altura, la duración, la intensidad

Más detalles

Lenguaje Musical 4º Ficha Nº1 1

Lenguaje Musical 4º Ficha Nº1 1 Lenguaje Musical 4º Ficha Nº1 1 LENGUAJE MUSICAL Ficha Nº1 Recordamos Pentagrama, Notas, Figuras y Silencios Líneas musicales, Claves y Signos de Prolongación Nombre: 4º ESO Nota BLOQUE 1 Pentagrama, Notas,

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A QUINTO CURSO L.O.E.

PRUEBAS DE ACCESO A QUINTO CURSO L.O.E. PRUEBAS DE ACCESO A QUINTO CURSO L.O.E. CONTENIDO GLOBAL DE LA PRUEBA a) DICTADO Polifónico contrapuntístico a dos voces. Reproducción por escrito de un fragmento musical a dos voces b) REPENTIZACIÓN Entonar

Más detalles

1º Enseñanzas Elementales

1º Enseñanzas Elementales PENTAGRAMA Pentagrama es el lugar donde se escribe la música. También se le llama pauta. El pentagrama tiene cinco líneas que se cuentan de abajo hacia arriba: 5 4 3 2 1 Y tiene cuatro espacios que se

Más detalles

SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL

SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL 10 LECCIONES NIVEL 3 SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL LECCIÓN 4 Contenidos: Intensidad de los tiempos del compás. Comienzo de la obra tético, anacrúsico o acéfalo. Objetivos: Entender para aplicar

Más detalles

METODO DE GUITARRA 1

METODO DE GUITARRA 1 METODO DE GUITARRA 1 Iván Ernesto Becerra Pérez www.ivanbecerra.wee bly.com Compilación de ejercicios y canciones para el aprendizaje de la guitarra. Partes de la guitarra Escribe el nombre de las partes,

Más detalles

Primer Curso Enseñanzas Básicas. Teoría. del Lenguaje Musical. Mª Asunción Onieva Espejo. Ediciones Si bemol

Primer Curso Enseñanzas Básicas. Teoría. del Lenguaje Musical. Mª Asunción Onieva Espejo. Ediciones Si bemol Primer Curso Enseñanzas Básicas Teoría del Lenguaje Musical Ediciones Si bemol Mª Asunción Onieva Espejo PRÓLOGO Este libro está orientado hacia la formación teórica musical de los alumnos que comienzan

Más detalles

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO CURSO ACADÉMICO 2017-2018 Conservatorio Elemental y Profesional

Más detalles

Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos

Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos El objetivo de este tutorial es aprender a utilizar el editor de partituras sencillo y muy intuitivo MuseScore 2.0.1 para, de forma básica y elemental,

Más detalles

Copyright Marcos Ivorra Schuler. VALENCIA.

Copyright Marcos Ivorra Schuler. VALENCIA. Copyright 2016. Marcos Ivorra Schuler. VALENCIA. Edición autorizada en exclusiva para todos los países a PILES Editorial de Música S. A. VALENCIA (España). All rights reserved Depósito Legal: V-236-2016

Más detalles

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 3º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL.

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 3º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL. .Contenidos..Prueba de Acceso..a 3º..Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo 2014.LENGUAJE MUSICAL. INTRODUCCIÓN La ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 10, que el alumnado podrá acceder

Más detalles

CURSO 1 DE ARMONÍA APLICADA PARA GUITARRISTAS CLASE 13. Lions. De cero a la escala menor melódica. por Jacopo Mezzanotti. Guitar

CURSO 1 DE ARMONÍA APLICADA PARA GUITARRISTAS CLASE 13. Lions. De cero a la escala menor melódica. por Jacopo Mezzanotti. Guitar CURSO 1 DE ARMONÍA APLICADA PARA GUITARRISTAS De cero a la escala menor melódica por Jacopo Mezzanotti CLASE 13 DOCUMENTO PARCIAL Este PDF es sólo una parte del libro CURSO 1 DE ARMONÍA APLICADA PARA GUITARRISTAS.

Más detalles

ESPECIALIDAD: VIOLÍN

ESPECIALIDAD: VIOLÍN PRUEBA DE ACCESO A CURSOS DISTINTOS DE 1º ESPECIALIDAD: VIOLÍN ACCESO A 2º CURSO (2º de 1er. ciclo) A. Contenidos de la prueba de Lenguaje Musical: Ritmo Clave de Sol 2ª y Fa 4ª. Compases de 2/4, 3/4,

Más detalles

MELÓDICA MANUAL PARA LA PRÁCTICA

MELÓDICA MANUAL PARA LA PRÁCTICA MELÓDICA MANUAL PARA LA PRÁCTICA Este manual es un apoyo didáctico para la entonación, interpretación y práctica de la melódica, enfocado a los estudiantes de 7 Año de Educación Básica (A-B-C). FUNCIONAMIENTO

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO. MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO. MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO Presentación del curso Aprende solfeo básico (implica leer música) con este

Más detalles

Unidad 2 ESCALAS ENCADENADAS O ESCALA EN DOS OCTAVAS TIEMPO SUGERIDO DE ESTUDIO: 4 SEMANAS

Unidad 2 ESCALAS ENCADENADAS O ESCALA EN DOS OCTAVAS TIEMPO SUGERIDO DE ESTUDIO: 4 SEMANAS 14 Unidad 2 ESCALAS ENCADENADAS O ESCALA EN DOS OCTAVAS TIEMPO SUGERIDO DE ESTUDIO: 4 SEMANAS AL FINALIZAR ESTA UNIDAD SE DEBE PRESENTAR UNA EVALUACION TEÓRICA Y PRÁCTICA DE TODOS LOS EJERCICIOS EVALUACIÓN

Más detalles

Curso de Música - básico

Curso de Música - básico Curso de Música - básico página(s) : 1/4 Melodía Una melodía está constituída por una sucesión de sonidos donde cada uno tiene dos parámetros principales: LA NOTA MUSICAL y LA DURACION (ritmo) Las nota

Más detalles

ACCESO A 4º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES

ACCESO A 4º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 Conservatorio Elemental y Profesional

Más detalles

Anexo Pruebas de Acceso a PRIMERO PARTE B

Anexo Pruebas de Acceso a PRIMERO PARTE B Concejalía de Educación CONSERVATORIO DE MÚSICA MAESTRO GÓMEZ VILLA CIEZA Anexo Pruebas de Acceso a PRIMERO PARTE B ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CONSERVATORIO DE MÚSICA MAESTRO GÓMEZ VILLA 1 ANEXO

Más detalles

el pulso debe ser constante y regular

el pulso debe ser constante y regular PULSO Y TEMPO PULSO Has oído latir tu corazón? Si prestas atención cuando estás solo puedes escuchar un tic-tac continuo. Cada uno de ellos es un latido o pulso. Cuando escuchas una canción también puedes

Más detalles

Elementos Básicos de lectura Musical

Elementos Básicos de lectura Musical Elementos Básicos de lectura Musical 1. El pentagrama El pentagrama son 5 líneas paralelas y cuatro espacios equidistantes sobre las cuales se escribe la notación musical, claves, notas, figuras y silencios

Más detalles

Pablo García Torrelles. Acompañamientos de Piano y dúos de Viola Javier Costa Císcar. Método de Viola. CURSO 1º Enseñanzas Elementales

Pablo García Torrelles. Acompañamientos de Piano y dúos de Viola Javier Costa Císcar. Método de Viola. CURSO 1º Enseñanzas Elementales Pablo García Torrelles Acompañamientos de Piano y dúos de Viola Javier Costa Císcar Método de Viola CURSO 1º Enseñanzas Elementales Libro del profesor y pianista acompañante Copyright 2011. Pablo García

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PRIMERA PARTE Curso 2014-2015 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL CURSO DE INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL Remedios Barrera Martín El lenguaje musical, es el conocimiento de un lenguaje universal que se utiliza para entender cualquier partitura y la música en su sentido

Más detalles

Tema 3 Tonalidad (Continuación) Ritmos de semicorchea en subdivisión ternaria

Tema 3 Tonalidad (Continuación) Ritmos de semicorchea en subdivisión ternaria Tema Tonalidad (Continuación) Ritmos de semicorchea en subdivisión ternaria FORMA DE AVERIGUAR LA TONALIDAD PARTIENDO DE SU NOMBRE LA SERIE DE SOSTENIDOS O BEMOLES EMPIEZA EN LA 1ª ALTERACIÓN TONALIDADES

Más detalles

Tema 2. Ejercicios teóricos sobre análisis de melodía con o sin modulación y los conceptos

Tema 2. Ejercicios teóricos sobre análisis de melodía con o sin modulación y los conceptos OBJETIVOS GENERALES Tema 2 Análisis de melodia Comprender los elementos que componen una melodía Comprender la posición del ictus y los diferentes tipos de comienzo y finalización de una frase melódica

Más detalles

Lenguaje musical 4º - 1º TRIMESTRE

Lenguaje musical 4º - 1º TRIMESTRE Lenguaje musical 4º - 1º TRIMESTRE Departamento de música Colegio Peñafort Pentagrama Conjunto de cinco líneas horizontales y cuatro espacios, donde se escriben los signos musicales. Clave de Sol Se coloca

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PRIMERA PARTE Curso 2014-2015 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A DIFERENTES CURSOS DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES: ACCESO A 2º CURSO ASIGNATURA: LENGUAJE MUSICAL

PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A DIFERENTES CURSOS DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES: ACCESO A 2º CURSO ASIGNATURA: LENGUAJE MUSICAL 1 PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A DIFERENTES CURSOS DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES: ACCESO A 2º CURSO ASIGNATURA: LENGUAJE MUSICAL Según el Decreto 17/2009, de 20 de enero (BOJA nº 23 de 4 de febrero)

Más detalles

Carlos Santoys. Teoría de la Música PRIMER AÑO

Carlos Santoys. Teoría de la Música PRIMER AÑO Carlos Santoys Teoría de la Música PRIMER AÑO Teoría y Ejercicios Teoría de la Música Primer Año Carlos Santoys Fotocopiar está legalmente prohibido Copyright 2016 by Carlos Santoys del Busto, Santiago

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS MUSICA

CONTENIDOS MINIMOS MUSICA CONTENIDOS MINIMOS MUSICA 1- IDENTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES NECESARIOS PARA QUE EL ALUMNO ALCANCE UNA EVALUACIÓN POSITIVA Hablar de mínimos exigibles para que un alumno promocione al

Más detalles

Ibáñez-Cursá. Nueva. 1 Grado. Elemental

Ibáñez-Cursá. Nueva. 1 Grado. Elemental Nueva Edición Ibáñez-Cursá 1 Grado Elemental Amando Mayor Ibáñez Dionisio de Pedro Cursá Grado Elemental1 ISBN: 978-84-387-1006-7 ISBN (Obra completa): 978-84-387-0748-7 ISMN: 979-0-69202-200-8 ISMN (Obra

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES La prueba de acceso contará de dos partes: 1) Prueba instrumental. 2) Prueba de Audición y Lenguaje. La prueba de Audición y Lenguaje constará

Más detalles

MÚSICA, SEPTIEMBRE, 1º ESO

MÚSICA, SEPTIEMBRE, 1º ESO MÚSICA, SEPTIEMBRE, 1º ESO Los alumnos con la asignatura suspensa de Música de 1º de la ESO deberán realizar lo siguiente en la prueba extraordinaria de septiembre para aprobar: Traer realizada la ficha

Más detalles

Clasifica los siguientes intervalos como en el ejemplo: Descubre el compás, dibuja las líneas divisorias y la doble barra final:

Clasifica los siguientes intervalos como en el ejemplo: Descubre el compás, dibuja las líneas divisorias y la doble barra final: 1 Clasifica los siguientes intervalos como en el ejemplo: ª Ascendente Disjunto Melódico Simple 2 Descubre el compás, dibuja las líneas divisorias y la doble barra final: 3 Escribe debajo de cada nota

Más detalles

Vicente Roncero. Andante. Guía del PROFESOR PRIMER CURSO

Vicente Roncero. Andante. Guía del PROFESOR PRIMER CURSO Vicente Roncero Andante Guía del PROFESOR PRIMER CURSO Copyright 2013. Vicente Roncero Gómez. VALENCIA. Edición autorizada en exclusiva para todos los países a PILES, Editorial de Música, S. A. VALENCIA

Más detalles

Los Silencios y los signos de prolongación

Los Silencios y los signos de prolongación Los Silencios y los signos de prolongación Los silencios y su valor Los silencios son: Silencio de redonda (4/4) Silencio de blanca (2/4) Silencio de negra (1/4) Silencio de corchea (1/8) Silencio de semicorchea

Más detalles

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso Asignatura 2015/2016 LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 1º Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relación con la Prueba de Acceso a la Universidad 1. En respuesta a la sugerencia

Más detalles

Copyright Vicente Roncero Gómez. VALENCIA.

Copyright Vicente Roncero Gómez. VALENCIA. Copyright 2013. Vicente Roncero Gómez. VLENCI. Edición autorizada en exclusiva para todos los países a PILES, Editorial de Música, S.. VLENCI (España). ll rights reserved Depósito Legal: V-1528-2013 I.S.B.N.

Más detalles

TECLADO CURSOACELERADO

TECLADO CURSOACELERADO NI VEL1 CURSOACELERADO EN1 0LECCI ONES CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 1 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material,

Más detalles

Última actualización:

Última actualización: Pruebas de acceso Lenguaje Musical Departamento: Teóricas Especialidad: Lenguaje Musical Nivel Educativo: 2º-4º de EE EE Conservatorio Profesional de Música Miguel Fleta de Monzón Última actualización:

Más detalles

ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE La prueba de acceso contará de dos partes: 1) Prueba instrumental. 2) Prueba de Audición y Lenguaje. La prueba de Audición y

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL MUNICIPAL DE FRAGA

CONSERVATORIO PROFESIONAL MUNICIPAL DE FRAGA CONSERVATORIO PROFESIONAL MUNICIPAL DE FRAGA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES. DEPARTAMENTO DE LENGUAJE MUSICAL Y ASIGNATURAS TEÓRICAS INTRODUCCIÓN Las pruebas de acceso de EE.PP. quedan reguladas

Más detalles

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Oboe ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Oboe ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA 1 PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO Oboe ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA Este documento contiene la información y orientaciones al alumnado que se presenta a la prueba para acceder a un curso

Más detalles

Dictados Musicales. Incluye 128 grabaciones en 2 CD s. Cuaderno del alumno. Enseñanza Elemental. Pilar de la Vega Sestelo Antonio García-Palao Redondo

Dictados Musicales. Incluye 128 grabaciones en 2 CD s. Cuaderno del alumno. Enseñanza Elemental. Pilar de la Vega Sestelo Antonio García-Palao Redondo Dictados Musicales Cuaderno del alumno ncluye 128 grabaciones en 2 CD s 2º Enseñanza Elemental Pilar de la ega Sestelo Antonio García-Palao Redondo S.L. Prólogo El presente libro de dictados musicales

Más detalles

Observaciones. Ediciones Si bemol 7 Prohibida su reproducción

Observaciones. Ediciones Si bemol 7 Prohibida su reproducción Ediciones Si bemol Observaciones En la colección de tres cuadernos que comienza con éste se plantean una serie de ejercicios de educación auditiva que siguen, en líneas generales, los mismos criterios

Más detalles

CONSERVATORIO ADOLFO SALAZAR PRUEBAS DE ACCESO. A 2º, 3º y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Parte B LENGUAJE MUSICAL

CONSERVATORIO ADOLFO SALAZAR PRUEBAS DE ACCESO. A 2º, 3º y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Parte B LENGUAJE MUSICAL CONSERVATORIO ADOLFO SALAZAR PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES Parte B LENGUAJE MUSICAL Prueba de acceso a 2º de Enseñanzas Elementales. Parte B. Lenguaje Musical Ejercicio obligatorio

Más detalles

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Viola ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Viola ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA 1 PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO Viola ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA Este documento contiene la información y orientaciones al alumnado que se presenta a la prueba para acceder a un curso

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA. PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA. PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL DOCM 30 de Abril de 2015 Resolución de 24 /04/2015, de la Dirección

Más detalles

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 4º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL.

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 4º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL. .Contenidos..Prueba de Acceso..a 4º..Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo 2015.LENGUAJE MUSICAL. INTRODUCCIÓN La ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 10, que el alumnado podrá acceder

Más detalles

APUNTES INTERACTIVOS: LA ALTURA (1). Un repaso del lenguaje musical con archivos multimedia.

APUNTES INTERACTIVOS: LA ALTURA (1). Un repaso del lenguaje musical con archivos multimedia. APUNTES INTERACTIVOS: LA ALTURA (1). Un repaso del lenguaje musical con archivos multimedia. Estos apuntes están elaborados a partir de la página web www.teoría.com Nacho Camino, Jefe del Departamento

Más detalles

TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL.

TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL. TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL. 1.- Altura y representación gráfica. El tono o la altura es la característica que nos permite diferenciar un sonido grave de uno agudo. La altura viene producida por el número

Más detalles

La mitad del valor de la figura. Medio tiempo. El doble del valor.

La mitad del valor de la figura. Medio tiempo. El doble del valor. Departamento Materia Profesor/a Curso/Etapa: MÚSICA MÚSICA Mª Raquel PEÑA BEDIA (Jefe del Departamento) 2ª ESO REPASO DEL LENGUAJE MUSICAL ACTIVIDADES REFUERZO/REPASO 1. La Ligadura es una línea curva

Más detalles

1º TRIMESTRE UNIDADES OBJETIVOS CONTENIDOS

1º TRIMESTRE UNIDADES OBJETIVOS CONTENIDOS CURSO: 1ºESO ASIGNATURA: MÚSICA 1º TRIMESTRE Unidad 1. La música. Qué es la música. El sonido. Cualidades del sonido. Unidad 2.Clasificación de los instrumentos musicales. Unidad 3.La melodía. Aprender

Más detalles

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO 1. Introducción Capítulo siguiente: 2 - Las claves Aunque tenemos dos manos, existe solo un juego de teclas. Si tocamos de izquierda a derecha estas teclas, notaremos que

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr. MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO Objetivos: Guiar al estudiante en el inicio de la teoría práctica

Más detalles

Chris Stieve-Dawe. Saxofón Alto. Básico. >> Curso elemental de saxofón alto. >> Canciones y ejercicios. >> Teoría de la música y tests.

Chris Stieve-Dawe. Saxofón Alto. Básico. >> Curso elemental de saxofón alto. >> Canciones y ejercicios. >> Teoría de la música y tests. Chris Stieve-Dae Saxofón Alto Básico >> Curso elemental de saxofón alto. >> Canciones y ejercicios >> Teoría de la música y tests. Chris Stieve-Dae Saxofón alto Básico All rights to the compilation of

Más detalles

Pruebas de Acceso de Lenguaje Musical

Pruebas de Acceso de Lenguaje Musical Curso 2017-18 Pruebas de Acceso de Lenguaje Musical Profesorado: Elena Bustillo Ruiz Pilar Civera Conté Lourdes Estívariz Méndez Susana Martínez Butrón Isabel Rodríguez Dulín Cristina Santolaya ÍNDICE

Más detalles

Conocimiento Artístico con énfasis Música

Conocimiento Artístico con énfasis Música Conocimiento Artístico con énfasis Música Subdisciplinas: Aerófono de madera y de metal, Cordófono guitarra y piano. Contenidos para trayectos: Descubrimiento, Escucha, Imaginaciòn y Comunicaciòn (6, 7,

Más detalles

1º EE - Plan de Traba jo de Verano 2017 NOMBRE:

1º EE - Plan de Traba jo de Verano 2017 NOMBRE: 1 Clasifica los siguientes intervalos como en el ejemplo: ª Ascendente Disjunto Melódico Simple 2 Descubre el compás, dibuja las líneas divisorias y la doble barra final: 3 Escribe deba jo de cada nota

Más detalles

Tema 3 Tonalidad (Continuación) Ritmos de semicorchea en subdivisión ternaria OBJETIVOS GENERALES

Tema 3 Tonalidad (Continuación) Ritmos de semicorchea en subdivisión ternaria OBJETIVOS GENERALES Tema 3 Tonalidad (Continuación) Ritmos de semicorchea en subdivisión ternaria OBJETIVOS GENERALES Aprender la forma de averiguar la armadura partiendo del nombre de una tonalidad cualquiera Aprender la

Más detalles

Tarea 1.5 Curso "Neuropsicología y dificultades de aprendizaje" (INTEF) Ana I. Gutiérrez Quirico anagutierrezquirico.wordpress.com

Tarea 1.5 Curso Neuropsicología y dificultades de aprendizaje (INTEF) Ana I. Gutiérrez Quirico anagutierrezquirico.wordpress.com Tarea 1.5 Curso "Neuropsicología y dificultades de aprendizaje" (INTEF) Ana I. Gutiérrez Quirico anagutierrezquirico.wordpress.com Estándares de aprendizajes relacionados con la actividad descrita en la

Más detalles

Lección Nº 2 Contenido:

Lección Nº 2 Contenido: Academia de Música Crescendo CAPITULO Nº 1 Contenido: Objetivos... 1 1.1. Objetivo General... 1 1.2. Objetivos Especificos... 1 1. Concepto de Música y elementos... 2-3 2. Sesión de Melodía... 4 2.1. Tonos

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO, PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL.

PRUEBAS DE ACCESO, PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL. PRUEBAS DE ACCESO, PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL. Contenidos y realización para las pruebas de acceso a los distintos cursos: Acceso a 1º de Enseñanzas Elementales de música: La prueba de acceso evaluará

Más detalles

APUNTES DE TEORÍA MUSICAL

APUNTES DE TEORÍA MUSICAL Introducción. APUNTES DE TEORÍA MUSICAL Por Lorenzo Luévano Salas Aunque el Nuevo Testamento no autoriza el empleo de instrumentos musicales 1, tales como pianos, guitarras, baterías, etc., para cantar

Más detalles

TEORÍA MUSICAL COLEGIO DIOCESANO ASUNCIÓN NTRA. SRA. AVILA PENTAGRAMA. Son cinco líneas y cuatro espacios donde se escribe la música.

TEORÍA MUSICAL COLEGIO DIOCESANO ASUNCIÓN NTRA. SRA. AVILA PENTAGRAMA. Son cinco líneas y cuatro espacios donde se escribe la música. PENTAGRAMA TEORÍA MUSICAL Son cinco líneas y cuatro espacios donde se escribe la música. El pentagrama es el símbolo gráfico en el que se centra toda la grafía musical. Es en él donde se escriben las notas

Más detalles

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA TEORÍA 3º ED. PRIMARIA Características del sonido: - Timbre: voz de las personas o de los instrumentos - Altura: sonidos agudos (mamá) y graves (papá) - Duración: sonidos largos y cortos (también pertenece

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL VIOLÍN

Más detalles

Lenguaje Musical 3º Ficha Nº3 1 LENGUAJE MUSICAL Ficha Nº3 Las Claves y Los Signos de Prolongación Nombre:

Lenguaje Musical 3º Ficha Nº3 1 LENGUAJE MUSICAL Ficha Nº3 Las Claves y Los Signos de Prolongación Nombre: Lenguaje Musical 3º Ficha Nº3 1 LENGUAJE MUSICAL Ficha Nº3 Las Claves y Los Signos de Prolongación Nombre: 3º ESO Nota 1. Completa. Hablamos de La Clave. Las Claves son unos que el que deben tener las

Más detalles

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso Asignatura 2011/2012 LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 1º Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relación con la Prueba de Acceso a la Universidad 1. En respuesta a la sugerencia

Más detalles

DEPARTAMENTO PIANO 75

DEPARTAMENTO PIANO 75 DEPARTAMENTO PIANO 75 DEPARTAMENTO: PIANO ESPECIALIDAD: PIANO CURSO: PRIMERO PRUEBA A El aspirante presentará al tribunal un total de tres obras de distintos estilos, siendo una de ellas, elegida por el

Más detalles

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Clarinete ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Clarinete ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA 1 PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO Clarinete ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA Este documento contiene la información y orientaciones al alumnado que se presenta a la prueba para acceder a

Más detalles

Apuntes de Guitarra. Lluc Brell

Apuntes de Guitarra. Lluc Brell Apuntes de Guitarra Lluc Brell No basta con oír la música, además hay que verla Igor Stravinski. Indice de materias Inhaltsverzeichnis Las escalas y su utilización...pg. 1 *Intervalos... 1 *Tonalidad...

Más detalles