SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL"

Transcripción

1 10 LECCIONES NIVEL 1 SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL

2 10 LECCIONES Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 1 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material, ni la recopilación en un sistema informático, ni la transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro, por otros medios existentes o por existir, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. A mi amada hija Gisela IMPRESO EN ESPAÑA PRINTED IN SPAIN Editado por: Nora Pandol c/ Primera Literatura, 11 6ºA (02006) - ALBACETE norapandol.com info@norapandol.com TEL (00-34) / ESPAÑA Depósito Legal: AB ISBN Registro Nº 09/10559

3 INTRODUCCIÓN Este método intenta aportar la orientación y ayuda necesarias en la primera etapa del estudio. Le permitirá al PROFESOR utilizarlo como herramienta pedagógica pero también podrá el ALUMNO estudiar sin la tutoría de éste dado que los contenidos hay sido explicados detalladamente para motivar su comprensión y rápida asimilación. Además, podrá consultar cada canción o ejercicio para tocar en un archivo MP3 que le permitirá escuchar el resultado final y compararlo con su propia ejecución. Toda la teoría básica necesaria para aprender a tocar el teclado está incluida en las lecciones de este libro. He procurado que resulte atractivo el estudio de este instrumento que no posee métodos de enseñanza progresivos. El contenido fue seleccionado y facilitado para permitirle tocar canciones y ejercicios con mucho agrado. Mi hipótesis es que la teoría no puede ir separada de la práctica por lo que cada concepto teórico es aplicado en el instrumento, en la misma lección, guardando así la conexión indispensable entre las dos materias. Alcanzará su objetivo en un corto tiempo de dedicación diaria sin hacer grandes esfuerzos y su sensibilidad artística irá creciendo gradualmente. Adelante!!! Quién desea aprender, pronto llegará a saber. 3 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

4 LECCIÓN 1 Contenidos: Elementos de una obra musical: melodía, ritmo y armonía. Melodía. Los sonidos musicales, su escritura en el pentagrama. Posición de las manos. Objetivos: Comprender y valorar la obra musical en su conjunto y en sus elementos constitutivos. Comprender la escritura de los sonidos y su ubicación en el teclado. Aprender a colocar correctamente las manos sobre el teclado para tener libertad en los movimientos. Trataré de explicarle con términos sencillos, sin profundizar en los conocimientos específicos pues lo haremos más adelante, los tres elementos que constituyen una obra musical: la melodía, el ritmo y la armonía. Ninguno de estos tres elementos puede faltar. MELODIA: es la combinación de sonidos de diferentes alturas que se suceden (lo que se puede tararear, silbar o cantar; eso que agrada o no de una canción). Se representa con las NOTAS. RITMO: los sonidos que forman la melodía, no son todos de la misma duración, hay algunos más largos que otros. La duración del sonido se representa con las FIGURAS. ARMONIA: es la combinación de sonidos que acompañan a la melodía (lo que va a tocar con su mano izquierda). Se representa con el CIFRADO de los Acordes. El SONIDO es el MATERIAL que se utiliza para CONSTRUIR música como lo es el ladrillo para construir una casa 4 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

5 NOTAS A los SONIDOS los llamamos NOTAS y son 7: DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI. Las notas son las que constituyen la MELODÍA de la canción. Se escriben en el PENTAGRAMA que es un conjunto de 5 líneas y 4 espacios que se cuentan de abajo hacia arriba 4º espacio 3º espacio 2º espacio 1º espacio Siempre encontrará al comienzo de cada pentagrama la CLAVE DE SOL 5ª línea 4ª línea 3ª línea 2ª línea 1ª línea Las notas se colocan en forma de óvalos dentro y fuera del pentagrama. do re mi fa sol la si Observe en su teclado las teclas negras. Se presentan en grupos de 2 y 3 sucesivamente. La tecla blanca que se encuentra a la izquierda del grupo de 2 negras es la nota DO. 5 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

6 La secuencia do-re-mi-fa-sol-la-si se repite -dependiendo de la marca y el modelo de su teclado- por lo menos 5 veces. Sonidos graves Sonidos medios Sonidos agudos Desde la izquierda hacia la derecha los sonidos SUBEN desde los graves a los agudos. Estos sonidos dijimos que se escriben en el pentagrama. Todas las teclas tienen una ubicación concreta en éste. Dentro del pentagrama podemos colocar únicamente 9 sonidos. Si observa su teclado comprobará que tenemos muchas más de 9 teclas y como a cada una le corresponde un lugar exacto en el pentagrama se agregan líneas y espacios encima y debajo de él. Las notas escritas alternando las líneas con los espacios forman una ESCALA DO RE MI FA SOL LA SI DO RE MI FA SOL LA 6 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

7 Los siguientes son los sonidos que necesitará aprender para tocar muchísimas canciones DO Para aprender la ubicación de las notas, le sugiero que trate de retenerlas del modo DO Aprenda cada grupo cómo si se trata de palabras nuevas EN LÍNEAS: mi sol si re fa EN ESPACIOS: fa la do mi EN LÍNEAS Y ESPACIOS ADICIONALES SUPERIORES: sol la si do EN LÍNEAS Y ESPACIOS ADICIONALES INFERIORES: re do si la Nota: no tendrá que utilizarlas a todas juntas desde el primer día por lo que le señalaría que aprenderlas sea su objetivo primordial a largo plazo. Lea el ejercicio que de la página siguiente muchas veces hasta que consiga hacerlo con fluidez, puede llevarle mucho tiempo pero leyendo es la única manera de lograr saber el nombre de cada sonido en el pentagrama. Es la lectura lo más difícil de aprender y es la única manera que tiene un maestro de comunicarle sus conocimientos al alumno. 7 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

8 LECCIÓN 3 Contenidos: Nociones del concepto de Compás. Líneas divisorias. Primeras prácticas de notas con su duración. Objetivos: Aplicar las duraciones a las notas en el teclado. Comprender la noción de división en partes iguales de la obra musical. Encontrará líneas que cruzan el pentagrama. Se llaman LÍNEAS DIVISORIAS. Se utilizan para dividir una obra en CICLOS iguales. Cada ciclo se llama COMPÁS, es decir, un compás es lo que se encuentra escrito entre dos líneas divisorias. COMPÁS COMPÁS COMPÁS COMPÁS La cantidad de tiempos que entran en cada compás es indicada por unas cifras dispuestas en forma de quebrados que se colocan al comienzo de la obra. Nos indican cuantos PULSOS encontraremos en todos los compases. 4 tiempos = 4 negras o sus equivalentes 3 tiempos = 3 negras o sus equivalentes 2 tiempos = 2 negras o sus equivalentes 15 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

9 Ejercicio Nº 3 Negras Ejercicio Nº 4 Las tres figuras Nota: No se canse nunca de decir en voz alta los nombres de las notas como le indiqué así, comprobará constantemente lo que está haciendo bien y podrá advertir los errores más fácilmente. Ejercicio Nº 5 Redonda y silencio de redonda 17 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

10 Ejercicio Nº 6 Blanca y silencio de blanca Ejercicio Nº 7 Negra y silencio de negra Ejercicio Nº 8 Negra y silencio de negra 2 Ejercicio Nº 9 Las tres figuras y sus silencios Nota: Familiarícese con la grabación luego, toque con la mano derecha. Cuando sienta seguridad, toque la melodía escrita con las dos manos (no es imprescindible en un principio, pero tiene que lograrlo antes de llegar a la lección 6). Recuerde que los dedos no se corresponden. El do en la derecha, se toca con el dedo pulgar nº 1 y en la izquierda con el nº 5, el meñique. 18 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

11 LECCIÓN 4 Contenidos: Símbolo gran pausa. Barra de repetición como línea divisoria. Canciones. Objetivos: Entender y aplicar correctamente los conceptos aprendidos en pequeñas canciones. Símbolo Gran Pausa Para representar varios compases seguidos de silencio Barra de Repetición Se utiliza el símbolo gran pausa y encima se coloca un número que simboliza la cantidad de compases que representa. Es similar a la barra de fin, está integrada por una línea gruesa y otra fina pero a diferencia de aquella lleva dos puntos. Si la encontramos al final, la canción se repite desde el comienzo. Si hay otra antes que la enfrenta, debemos repetir el trozo que se encuentra entre ellas. Tocando los dos ejemplos podrá notar la diferencia de efecto. 19 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

12 Sube y baja LECTURA 1 Primeras pequeñas canciones 1 - Querida María 2 - Para Andrés 20 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

13 LECCIÓN 6 Contenidos: Acorde. Cifrado para la mano izquierda. Objetivos: Comprender y aplicar correctamente el acompañamiento en canciones y aprender a crear una melodía sobre una armonía dada. En la música popular se usa mundialmente un sistema de cifrado para tocar el acompañamiento en la guitarra, el teclado, el piano y el acordeón entre otros instrumentos. CIFRAS son letras, números y siglas convencionales que se colocan encima de la melodía y representan a las notas de los ACORDES que se usarán para acompañarla. Se pueden encontrar en dos idiomas: anglo-sajónico y latino. En el idioma anglo-sajónico las siete notas musicales son representadas por las primeras siete letras del alfabeto. Utilizaremos este sistema para tocar en la mano izquierda, para acompañar a la melodía. ACORDES A B C D E F G la si do re mi fa sol Son la ARMONÍA en la canción. Se llama ACORDE a la unión de por lo menos 3 sonidos que se ejecutan simultáneamente. Se usan para acompañar a la melodía. Cada acorde lleva el nombre de una nota y se indica con letras que encontrará encima de la melodía. Cada cifra o letra representa un acorde; así, la primera letra que es la A representa a la nota LA, la segunda es la B y representa al SI, y así sucesivamente. Podríamos hablar extensamente sobre este tema pero como ya le comenté antes, de nada sirve que aprenda conceptos teóricamente si aun no necesita aplicarlos (aunque es necesario que sepa que hay un porqué detrás del lugar y la manera de tocar cada acorde que aprenderá oportunamente). 25 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

14 Los acordes que existen son muchos, por ahora sólo necesitará aprender los tres siguientes: Con las tres notas de un acorde, puede acompañar con la mano izquierda la melodía que ejecuta la mano derecha utilizando ESQUEMAS, patrones que se repiten cambiando la posición de la mano según el acorde que encuentre señalado sobre la melodía. Siempre deberá tocar bajando la posición de la mano 8 notas hacia abajo de lo que está escrito (más graves). PRÁCTICA 1 º 2 º 3 º 26 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

15 11 Vuela alto (ESQUEMA 4) ESQUEMA Nº 5 2ª vez 32 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

16 LECCIÓN 7 Contenidos: Picado y ligado. Objetivos: Aprender a tocar ligado y picado. Comprender la diferencia entre ambos toques del resultado sonoro. Un punto colocado encima o debajo de la cabeza de la figura indica que el sonido debe ser corto, separado del siguiente. El picado o STACCATO (en italiano) se puede ejecutar de 2 maneras: con los dedos o con la muñeca. En ambos casos el resultado es un sonido corto. Compare el efecto en el mismo ejercicio: Con PICADO staccato Sin picado: ligado o LEGATO (en italiano) significa que cada sonido debe unirse al siguiente. Nota: Las siguientes canciones tienen el acompañamiento grabado pero también se encuentran escritos los acordes para tocar con la mano izquierda. Aprenda sólo la derecha, luego utilice la grabación y por último utilice el acompañamiento del teclado. 36 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

17 1 Estudio (ESQUEMA 1 y 7 para finalizar) 2 Picado (ESQUEMA 1 y 7 para finalizar 3 Botes (ESQUEMAS 1 y 7) 37 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

18 LECCIÓN 8 Contenidos: Efecto de la ligadura de unión o de prolongación. Objetivos: Comprender el nuevo concepto y aprender a aplicarlo. Es una línea curva que une dos notas inmediatas, de igual nombre y sonido, de cualquier duración; se usa para PROLONGAR un sonido, para UNIR un sonido a otro (de allí su nombre). Para tocar dos notas ligadas se pulsa la primera y sin levantar el dedo de la tecla se cuenta con números la duración de la segunda figura, SIN REALIZAR LA SUMA. 4 y 2 2 y 3 3 y 1 Decimos: FA FA A FA Eres todo (ESQUEMA 6) 42 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

19 2 - Mi corazón late (ESQUEMA 4) 3 Unidas (ESQUEMA 2) 43 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

20 7 Ahora qué (ESQUEMA 10) 8 Bienvenida (ESQUEMA 2) 50 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

21 Escala Curso acelerado Se llama ESCALA a una sucesión melódica de sonidos que comienza en una nota y termina en otra de su mismo nombre por ejemplo desde un do a otro do. Puede ser ascendente Descendente también ascendente y descendente A cada uno de los sonidos que intervienen en una escala se los llama GRADOS. El 1º grado es el sonido en que comienza y le fija su nombre. Llamamos a este grado TÓNICA. 1º grado TÓNICA DO LECTURA 3 ESCALA DE DO 1º grado TÓNICA RE ESCALA DE RE 51 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

22 1 - Aquí y allá (ESQUEMA 11 y 7) 2 Corre, corre (ESQUEMA 11) 56 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

23 APÉNDICE EJERCICIOS DE VELOCIDAD Recomendaciones previas: 1. Los siguientes ejercicios se basan en patrones melódicos de un compás y han sido creados por Hannon para que el alumno consiga agilizar sus dedos. 2. Debería hacerlos rápidamente pero por supuesto, no comience así a estudiarlos. Asigne al metrónomo a una velocidad lenta (060) y trate de aumentarla poco a poco. 3. Estos ejercicios son para hacer todos los días. 4. Es fundamental que coloque los dedos que están indicados. 5. Toque sólo la derecha, luego sólo la izquierda (observe que los dedos son exactamente los contrarios) y por último una las manos aunque es suficiente si logra hacerlo manos separadas. 6. Controle que los dedos articulen de una manera elegante, que brazos y manos están relajados 7. Preste especial atención al control de la articulación de los dedos 4 y 5 que son por lo general los más torpes de la mano. 8. poco a poco. EJERCICIO Nº 1 62 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

24 EJERCICIOS MELÓDICOS Recomendaciones previas: 1. Para lograr cantar los ejercicios correctamente le sugiero que antes de comenzar escuche el sonido grabado en la pista 49 que es el DO para que tenga un punto de referencia. También puede tocarlo en el teclado y entonarlo. 2. Si no ha dominado un ejercicio, no pase al siguiente, están organizados por orden de dificultad. 3. La COMA -, - escrita sobre el pentagrama indica donde debe respirar. No lo haga antes y aunque le parezca que no necesita respirar, hágalo. 4. Es muy importante que los ejercicios planteados en este apéndice se hagan paralelamente a los del libro. Aunque no importa en qué lección específicamente debería hacer un ejercicio determinado, si debe intentar terminar todo a la vez. 5. Antes de hacer los ejercicios de entonación le sugiero que haga el siguiente de vocalización, puede hacerlo con el acompañamiento de su profesor o con la grabación. EJERCICIO PREVIO DE VOCALIZACIÓN El ejercicio siguiente es para preparar sus cuerdas vocales para la entonación, es un ejercicio de vocalización muy sencillo pero eficaz. Trabájelo con la grabación. Le explicaré algunos conceptos que creo importantes aunque usted no se dedique a estudiar CANTO. Cada fonema tiene una característica. El lugar de la cavidad bucal donde se produce el contacto para articular el sonido se llama PUNTO DE ARTICULACIÓN. Según su punto de articulación, las consonantes se clasifican del modo que sigue: LABIALES: p, b, m. f, v. DENTALES: r, l, n. ñ, d, t, c, ch, s, z. PALATALES: j, k, g, x. Haga el ejercicio con cada grupo de consonantes. Ejemplo: papepipopu; babebibobu; etc. 90 Nota al profesor: Toque el acorde tonal -comience con Do Mayor- luego el esquema que aquí le presento, al finalizar toque nuevamente Do M y el nuevo acorde tonal Do# (donde el alumno hará la inspiración); transporte subiendo un semitono el esquema. Repita sobre los doce semitonos de la escala cromática subiendo y luego bajando hasta llegar al punto de partida. 65 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

25 ENTONACIÓN NIVEL 1 66 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

26 EJERCICIOS DE LECTURA Los siguientes ejercicios no son para entonar sino para ejercitar la lectura rítmica melódica. Mientras los lee, marque el pulso con el pie. NIVEL 1 68 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

27 CANCIONES PARA ENTONAR Las siguientes son canciones tradicionales que no exceden los sonidos que aprendió a entonar. Puede cantarlas con la letra original y también utilizarlas para intentar crearles otra letra. Tenga en cuenta lo siguiente: A cada sonido le corresponde una sílaba de la palabra. No se cuentan igual las sílabas poéticas que las gramaticales. A veces se produce una unión de las sílabas entre la última de una palabra terminada en vocal y la primera de la siguiente si empieza en vocal (SINALEFA). Por ejemplo: la orilla ( la_o ri lla) Son 4 sílabas para 3 sonidos También pueden enlazarse sílabas de 3 palabras: partió a Europa (par - tió_a_eu ro pa) Son 6 sílabas para 4 sonidos. Las sílabas de una palabra se encuentran separadas por un guión (-) y la unión de vocales con un guión bajo (_). Como en los ejercicios de entonación, la respiración se hace cuando encuentre la coma (,). 1 - Adónde vas negrito? Canción Popular de La Mancha Adónde vas negrito con ese farol? Voy debajo el puente que tengo calor. En qué calle vives? En la del rincón Qué número gastas? El cuatro y el dos 70 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

28 EJERCICIOS RÍTMICOS Los siguientes ejercicios puede hacerlos con las palmas o sobre cualquier tecla del instrumento. Marque el pulso con el pié. Acompáñese con un ritmo del teclado o con el metrónomo. Comience lento y trate luego de lograr aumentar cuanto pueda la velocidad. EJERCICIO 1 Redonda, blanca, negra, corchea y blanca con puntillo 73 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

29 ÍNDICE Acorde Lección 06 Ahora qué Lección ( 75) Alegre y tranquilo Lección ( 61) Alegría Lección ( 56) Amanecer Lección ( 55) Amigo mío Lección ( 33) Anacrusa Lección 09 Apéndice Pág. 64 Aquí y allá Lección ( 82) Arriba Lección ( 63) Atención Lección ( 52) Barcarola Lección ( 44) Barra de repetición Lección 04 Bienvenida Lección ( 76) Botes Lección ( 59) Boureè Lección ( 39) Campanitas de Navidad Lección ( 89) Canción escandinava Lección ( 46) Caricias Lección ( 62) Casillas de repetición Lección 10 Castilla Lección ( 34) Célebre Can-can Lección ( 88) Cifrado mano izquierda Lección 06 Comenzó la feria hoy Lección ( 69) Compás Lección 03 Contratiempo Lección ( 73) Corre, corre Lección ( 83) Cuando los santos vienen marchando Tradicional Lección ( 72) Cumpleaños feliz Lección ( 84) Do re mi fa sol Lección ( 35) Ejercicio con Acorde F Lección ( 47) El camino Lección ( 80) El country Lección ( 45) El mundo al revés Lección ( 47) El viaje Lección ( 70) En el bosque Lección ( 78) En el pueblo Lección ( 37) En el pueblo Lección ( 43) Encuentro Lección ( 54) Eres todo Lección ( 65) Escala Lección 01 y 09 ( 6 y 7) Escala ascendente y descendente Lección Estudio Lección ( 57) Figuras Corcheas ejercicio rítmico Lección 10 Figuras Ejercicio Nº 1 Redondas Lección ( 20) Figuras Ejercicio Nº 2 Blancas Lección ( 21) Figuras Ejercicio Nº 3 Negras Lección ( 22) Figuras Ejercicio Nº 4 Las tres figuras Lección ( 23) Figuras práctica nº 1 Lección 02 ( 14 al 16) Figuras ritmo Lección 02 ( 8) Figuras y silencios práctica nº 2 Lección 02 ( 17 al 19) Izquierda: Esquema Nº 01 Lección 06 pág. 28 Izquierda: Esquema Nº 02 Lección 06 pág. 29 Izquierda: Esquema Nº 03 Lección 06 pág. 30 Izquierda: Esquema Nº 04 Lección 06 pág. 31 Izquierda: Esquema Nº 05 Lección 06 pág. 32 Izquierda: Esquema Nº 06 Lección 06 pág. 34 ( 53) 76 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol Curso acelerado

30 Izquierda: Esquema Nº 07 Lección 06 pág. 35 Izquierda: Esquema Nº 08 Lección 07 pág. 41 Izquierda: Esquema Nº 09 Lección 09 pág. 45 Izquierda: Esquema Nº 10 Lección 09 pág. 47 Izquierda: Esquema Nº 11 Lección 10 pág. 52 Izquierda: Esquema Nº 12 Lección 10 pág. 53 La flor más linda Lección ( 36) Lectura 1 (Barras de repetición) Lección 04 Lectura 2 (Blanca con puntillo) Lección 05 Lectura 3 (Escala) Lección 09 Ligadura de unión o prolongación Lección 08 Líneas divisorias Lección 03 Lo tengo todo Lección ( 68) Mi corazón late Lección ( 66) Miri, miri Lección ( 48) Notas Lección 01 Notas ejercicio Lección 01 Olvido Lección ( 77) Para Andrés Lección ( 31) / 06 2 Para Andrés Lección ( 41) Pasan los días Lección ( 71) Picado Lección ( 58) Picado y ligado Lección 07 Polca de la montaña Lección ( 85) Posición de las manos Lección 01 Puntillo Lección 05 Qué guapa es mi nena Lección ( 32) / 06 3 Qué guapa es mi nena Lección ( 42) Querida María Lección ( 30) / 06 1 Querida María Lección ( 40) Retrato de un padre Lección ( 87) Silencios Lección 02 ( 11) Silencios Ejercicio Nº 5 Redonda y silencio de redonda Lección ( 24) Silencios Ejercicio Nº 6 Blanca y silencio de blanca Lección ( 25) Silencios Ejercicio Nº 7 Negra y silencio de negra Lección ( 26) Silencios Ejercicio Nº 8 Negra y silencio de negra 2 Lección ( 27) Silencios y figuras Ejercicio Nº 9 Las 3 primeras figuras Lección ( 28) Símbolo Gran pausa Lección 04 Sol y mar Lección ( 49) Sonido Lección 01 ( y5) Sube y Baja Lección ( 29) Tema del Carnaval de Venecia Paganini Lección ( 74) Tiempo Lección 02 ( 9 al 13) Torero Lección ( 81) Unidas Lección ( 67) Vals Lección ( 64) Vals Azul Lección ( 38) Vals Azul Lección ( 60) Ven Lección ( 79) Verde, verde Lección ( 86) Vocalización: ejercicio previo APÉNDICE ( 84) Vuela Alto Lección ( 50) 77 Nivel 1 - Formación musical Nora Pandol

SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL

SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL 2 Nivel SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL MÚSICA PARA ÓRGANO ELECTRÓNICO NIVEL 2 Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 2 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial

Más detalles

CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES PIANO

CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES PIANO NIVEL 1 PIANO CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES PIANO Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 1 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material, ni la recopilación

Más detalles

TECLADO CURSOACELERADO

TECLADO CURSOACELERADO NI VEL1 CURSOACELERADO EN1 0LECCI ONES CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 1 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material,

Más detalles

PROPIEDAD DEL AUTOR Todos los derechos están reservados - All Rights Reserved Queda hecho el depósito que establece la ley.

PROPIEDAD DEL AUTOR Todos los derechos están reservados - All Rights Reserved Queda hecho el depósito que establece la ley. 1 Nivel PROPIEDAD DEL AUTOR Todos los derechos están reservados - All Rights Reserved Queda hecho el depósito que establece la ley. TERCERA EDICIÓN Para su distribución digital en Albacete, 02 de marzo

Más detalles

TEORIA MUSICAL VALORES DE LAS NOTAS LAS NOTAS MUSICALES. Son siete: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI

TEORIA MUSICAL VALORES DE LAS NOTAS LAS NOTAS MUSICALES. Son siete: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI VALORES DE LAS NOTAS Son siete: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI LAS NOTAS MUSICALES 1 Y Se colocan dentro del Pentagrama, formando una escala musical de forma ascendente y descendente. Cada nota representa

Más detalles

1º Enseñanzas Elementales

1º Enseñanzas Elementales PENTAGRAMA Pentagrama es el lugar donde se escribe la música. También se le llama pauta. El pentagrama tiene cinco líneas que se cuentan de abajo hacia arriba: 5 4 3 2 1 Y tiene cuatro espacios que se

Más detalles

TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES

TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES 1.- LA ALTURA El sonido se define a través de sus cuatro cualidades: la altura, la duración, la intensidad

Más detalles

CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES TECLADO

CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES TECLADO CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 1 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material, ni la recopilación en un sistema

Más detalles

ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN

ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN ÍNDICE NOTAS PENTAGRAMA LÍNEAS ADICIONALES CLAVE DE SOL FIGURAS Y SILENCIOS LIGADURAS DE PROLONGACIÓN, PUNTILLO Y CALDERÓN COMPASES ALTERACIONES SIGNOS DE REPETICIÓN TEMPO DINÁMICA ELEMENTOS DEL LENGUAJE

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO. MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO. MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO Presentación del curso Aprende solfeo básico (implica leer música) con este

Más detalles

Paso 1 Activando tus dedos

Paso 1 Activando tus dedos Paso Activando tus dedos Antes de comenzas es necesario saber que existen varias figuras que nos ayudan a medir el tiempo de la musica. Cada figura tiene un valor y eso nos dirá que tan rápido o que tan

Más detalles

Elementos Básicos de lectura Musical

Elementos Básicos de lectura Musical Elementos Básicos de lectura Musical 1. El pentagrama El pentagrama son 5 líneas paralelas y cuatro espacios equidistantes sobre las cuales se escribe la notación musical, claves, notas, figuras y silencios

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr. MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO Objetivos: Guiar al estudiante en el inicio de la teoría práctica

Más detalles

SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL

SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL 10 LECCIONES NIVEL 3 SISTEMA DIDÁCTICO DE FORMACIÓN MUSICAL LECCIÓN 4 Contenidos: Intensidad de los tiempos del compás. Comienzo de la obra tético, anacrúsico o acéfalo. Objetivos: Entender para aplicar

Más detalles

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO CURSO ACADÉMICO 2017-2018 Conservatorio Elemental y Profesional

Más detalles

Unidad 2 ESCALAS ENCADENADAS O ESCALA EN DOS OCTAVAS TIEMPO SUGERIDO DE ESTUDIO: 4 SEMANAS

Unidad 2 ESCALAS ENCADENADAS O ESCALA EN DOS OCTAVAS TIEMPO SUGERIDO DE ESTUDIO: 4 SEMANAS 14 Unidad 2 ESCALAS ENCADENADAS O ESCALA EN DOS OCTAVAS TIEMPO SUGERIDO DE ESTUDIO: 4 SEMANAS AL FINALIZAR ESTA UNIDAD SE DEBE PRESENTAR UNA EVALUACION TEÓRICA Y PRÁCTICA DE TODOS LOS EJERCICIOS EVALUACIÓN

Más detalles

NIVEL 1 PIANO. Sistema Didáctico de FORMACIÓN MUSICAL

NIVEL 1 PIANO. Sistema Didáctico de FORMACIÓN MUSICAL NIVEL 1 Sistema Didáctico de FORMACIÓN MUSICAL CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 1 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial de

Más detalles

En el Módulo 1 se aprenden las notas elementales, para tocar a primera vista melodías con la mano derecha.

En el Módulo 1 se aprenden las notas elementales, para tocar a primera vista melodías con la mano derecha. Presentación: El objetivo de este breve método es dar los primeros pasos en el aprendizaje del piano a través de 3 módulos, para explorar su talento musical y para medir su capacidad de aprendizaje. En

Más detalles

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO 1. Introducción Capítulo siguiente: 2 - Las claves Aunque tenemos dos manos, existe solo un juego de teclas. Si tocamos de izquierda a derecha estas teclas, notaremos que

Más detalles

METODO DE GUITARRA 1

METODO DE GUITARRA 1 METODO DE GUITARRA 1 Iván Ernesto Becerra Pérez www.ivanbecerra.wee bly.com Compilación de ejercicios y canciones para el aprendizaje de la guitarra. Partes de la guitarra Escribe el nombre de las partes,

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO CLARINETE

PRUEBAS DE ACCESO CLARINETE PRUEBAS DE ACCESO CLARINETE 1º ENSEÑANZAS ELEMENTALES 2º ENSEÑANZAS ELEMENTALES 3º ENSEÑANZAS ELEMENTALES 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES Prueba de Aptitudes Generales. Prueba de Aptitudes Específicas de Instrumento

Más detalles

Pablo García Torrelles. Acompañamientos de Piano y dúos de Viola Javier Costa Císcar. Método de Viola. CURSO 1º Enseñanzas Elementales

Pablo García Torrelles. Acompañamientos de Piano y dúos de Viola Javier Costa Císcar. Método de Viola. CURSO 1º Enseñanzas Elementales Pablo García Torrelles Acompañamientos de Piano y dúos de Viola Javier Costa Císcar Método de Viola CURSO 1º Enseñanzas Elementales Libro del profesor y pianista acompañante Copyright 2011. Pablo García

Más detalles

CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES PIANO POPULAR - NIVEL 2

CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES PIANO POPULAR - NIVEL 2 NIVEL 2 PIANO CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES - NIVEL 2 Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 2 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material, ni la recopilación

Más detalles

Carlos Santoys. Teoría de la Música PRIMER AÑO

Carlos Santoys. Teoría de la Música PRIMER AÑO Carlos Santoys Teoría de la Música PRIMER AÑO Teoría y Ejercicios Teoría de la Música Primer Año Carlos Santoys Fotocopiar está legalmente prohibido Copyright 2016 by Carlos Santoys del Busto, Santiago

Más detalles

Introducción a la. improvisación. y al lenguaje de jazz. Conceptos básicos. Gabriel Mirelman

Introducción a la. improvisación. y al lenguaje de jazz. Conceptos básicos. Gabriel Mirelman Introducción a la improvisación y al lenguaje de jazz Conceptos básicos Introducción En ocasiones, los materiales de aprendizaje musical parten del concepto de un conocimiento de la música básico, para

Más detalles

TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL.

TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL. TEMA 1: LENGUAJE MUSICAL. 1.- Altura y representación gráfica. El tono o la altura es la característica que nos permite diferenciar un sonido grave de uno agudo. La altura viene producida por el número

Más detalles

Cuadernillo Teoría Nivel 1 Lucio Monzón

Cuadernillo Teoría Nivel 1 Lucio Monzón T.G.M.P.C TALLER DE GUITARRA DE MUSICA POPULAR Y CONTEMPORANEA Cuadernillo Teoría Nivel 1 Lucio Monzón Contenidos Básicos para la enseñanza de la teoría musical nivel 1 Este Cuadernillo fue creado por

Más detalles

LENGUAJE MUSICAL Curso básico

LENGUAJE MUSICAL Curso básico LENGUAJE MUSICAL Curso básico Programa, definiciones básicas. Compilación de los métodos: Solfeo de los Solfeos A1, A2. Ejercicios rítmicos de la profesora Jermain Gámez. Método de Entrenamiento Auditivo

Más detalles

MÚSICA 5º CUADERNO DE CLASE. Este Cuaderno pertenece a: Mi grupo es:

MÚSICA 5º CUADERNO DE CLASE. Este Cuaderno pertenece a: Mi grupo es: 1 MÚSICA 5º CUADERNO DE CLASE Este Cuaderno pertenece a: Mi grupo es: 2 OBJETIVO: Practica la escritura de las notas musicales en el pentagrama. 1. El Pentagrama El pentagrama es el conjunto de cinco líneas

Más detalles

Taller de Adultos Prof. Magda Gallardo Campos

Taller de Adultos Prof. Magda Gallardo Campos PROYECTO: Aprendiendo a Leer Música I Lapso año 2016/2017 IMPORTANTE!: Este documento es un resumen no contiene ejercicios de la clase solo la parte teórica de las clases Si haz faltado y deseas ponerte

Más detalles

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 2º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL.

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 2º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL. .Contenidos..Prueba de Acceso..a 2º..Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo 2014.LENGUAJE MUSICAL. INTRODUCCIÓN La ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 10, que el alumnado podrá acceder

Más detalles

TEMA 5: LA DURACIÓN. Es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre un sonido corto y uno largo.

TEMA 5: LA DURACIÓN. Es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre un sonido corto y uno largo. TEMA 5: LA DURACIÓN INTRODUCCIÓN: (nos situamos) CUALIDADES DEL SONIDO Altura Duración Intensidad Timbre 1- LA DURACIÓN: ELEMENTOS DE LA MÚSICA Melodía Ritmo Dinámica y matices Instrumentación Armonía

Más detalles

Lenguaje Musical 4º Ficha Nº1 1

Lenguaje Musical 4º Ficha Nº1 1 Lenguaje Musical 4º Ficha Nº1 1 LENGUAJE MUSICAL Ficha Nº1 Recordamos Pentagrama, Notas, Figuras y Silencios Líneas musicales, Claves y Signos de Prolongación Nombre: 4º ESO Nota BLOQUE 1 Pentagrama, Notas,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS. LECCIÓN 1. Las Escalas Musicales. LECCIÓN 2. Los Acordes En El Piano. LECCIÓN 3. Las Progresiones Armónicas.

ÍNDICE DE CONTENIDOS. LECCIÓN 1. Las Escalas Musicales. LECCIÓN 2. Los Acordes En El Piano. LECCIÓN 3. Las Progresiones Armónicas. ÍNDICE DE CONTENIDOS LECCIÓN 1. Las Escalas Musicales. LECCIÓN 2. Los Acordes En El Piano. LECCIÓN 3. Las Progresiones Armónicas. LECCIÓN 4. Cómo Armonizar Una Melodía. Lección 1. Las escalas musicales

Más detalles

Marilina Carena CONICET; FHUC - UNL

Marilina Carena CONICET; FHUC - UNL /Pág. 1 CONICET; FHUC - UNL Agradecimientos A Franco Caraffa y Santiago Canavesio, por la lectura detallada de estas páginas, y por sus valiosas correcciones y comentarios. /Pág. 2 El objetivo de este

Más detalles

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO 1. Introducción Capítulo siguiente: 2 - Las claves Aunque tenemos dos manos, existe solo un juego de teclas. Si tocamos de izquierda a derecha estas teclas, notaremos que

Más detalles

Curso de Música - básico

Curso de Música - básico Curso de Música - básico página(s) : 1/4 Melodía Una melodía está constituída por una sucesión de sonidos donde cada uno tiene dos parámetros principales: LA NOTA MUSICAL y LA DURACION (ritmo) Las nota

Más detalles

La mitad del valor de la figura. Medio tiempo. El doble del valor.

La mitad del valor de la figura. Medio tiempo. El doble del valor. Departamento Materia Profesor/a Curso/Etapa: MÚSICA MÚSICA Mª Raquel PEÑA BEDIA (Jefe del Departamento) 2ª ESO REPASO DEL LENGUAJE MUSICAL ACTIVIDADES REFUERZO/REPASO 1. La Ligadura es una línea curva

Más detalles

Guitarra Elemental. A Una Voz! Academia de Jazz & Música Contemporánea

Guitarra Elemental. A Una Voz! Academia de Jazz & Música Contemporánea Guitarra Elemental Método práctico de Guitarra (Acústica o eléctrica) www.aunavoz.net Domina el arte de la Guitarra a través de estas 9 infalibles lecciones. Incluye audio y tablatura para todos los ejercicios

Más detalles

LOS ALUMNOS DE 2º DE ESO CON LA MATERIA SUSPENSA DEBERÁN

LOS ALUMNOS DE 2º DE ESO CON LA MATERIA SUSPENSA DEBERÁN NOMBRE:..APELLIDOS:. 1 LOS ALUMNOS DE 2º DE ESO CON LA MATERIA SUSPENSA DEBERÁN 1) ESTUDIAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS TRATADOS A LO LARGO DEL CURSO PARA REALIZAR CORRECTAMENTE EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE Y

Más detalles

TEORÍA MUSICAL COLEGIO DIOCESANO ASUNCIÓN NTRA. SRA. AVILA PENTAGRAMA. Son cinco líneas y cuatro espacios donde se escribe la música.

TEORÍA MUSICAL COLEGIO DIOCESANO ASUNCIÓN NTRA. SRA. AVILA PENTAGRAMA. Son cinco líneas y cuatro espacios donde se escribe la música. PENTAGRAMA TEORÍA MUSICAL Son cinco líneas y cuatro espacios donde se escribe la música. El pentagrama es el símbolo gráfico en el que se centra toda la grafía musical. Es en él donde se escriben las notas

Más detalles

1. Conceptos Básicos de Guitarra!

1. Conceptos Básicos de Guitarra! 1. Conceptos Básicos de Guitarra 1. 1 Numeración de las Cuerdas y Trastes Las cuerdas de la guitarra se numeran del 1 al 6 y los trastes del 1 en adelante a partir de la cejilla: 1.2 Cómo afinar la guitarra

Más detalles

TEORÍA 4º ED. PRIMARIA

TEORÍA 4º ED. PRIMARIA TEORÍA 4º ED. PRIMARIA Características del sonido: 1. TIMBRE: voz de personas o instrumentos 2. ALTURA: sonidos graves o agudos 3. DURACIÓN: sonidos largos o cortos 4. INTENSIDAD: sonidos fuertes o suaves

Más detalles

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Oboe ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Oboe ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA 1 PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO Oboe ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA Este documento contiene la información y orientaciones al alumnado que se presenta a la prueba para acceder a un curso

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO 2015-16 Conservatorio de música de León Departamento de Teoría de la Música ÍNDICE Pruebas de acceso a 2º,3º y 4º curso de enseñanzas elementales

Más detalles

Escuchar, memorizar y transcribir correctamente fragmentos musicales tocados al piano (Apartado de audición: Dictado musical).

Escuchar, memorizar y transcribir correctamente fragmentos musicales tocados al piano (Apartado de audición: Dictado musical). OBJETIVOS La prueba tiene como objetivo valorar el nivel técnico y artístico de los aspirantes. Concretamente, los ejercicios de Lenguaje Musical evaluarán la capacidad de los aspirantes para: Aplicar

Más detalles

Ibáñez-Cursá. Nueva. 1 Grado. Elemental

Ibáñez-Cursá. Nueva. 1 Grado. Elemental Nueva Edición Ibáñez-Cursá 1 Grado Elemental Amando Mayor Ibáñez Dionisio de Pedro Cursá Grado Elemental1 ISBN: 978-84-387-1006-7 ISBN (Obra completa): 978-84-387-0748-7 ISMN: 979-0-69202-200-8 ISMN (Obra

Más detalles

NOTACIÓN MELÓDICA UNIDAD DOS

NOTACIÓN MELÓDICA UNIDAD DOS NOTACIÓN MELÓDICA UNIDAD DOS Esta es la equivalencia entre la notación latina y la notación anglosajona: La música se escribe en un gráfico de cinco líneas y cuatro espacios llamado pentagrama: 2 Para

Más detalles

Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos

Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos El objetivo de este tutorial es aprender a utilizar el editor de partituras sencillo y muy intuitivo MuseScore 2.0.1 para, de forma básica y elemental,

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA. PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA. PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL DOCM 30 de Abril de 2015 Resolución de 24 /04/2015, de la Dirección

Más detalles

APUNTES DE TEORÍA MUSICAL

APUNTES DE TEORÍA MUSICAL Introducción. APUNTES DE TEORÍA MUSICAL Por Lorenzo Luévano Salas Aunque el Nuevo Testamento no autoriza el empleo de instrumentos musicales 1, tales como pianos, guitarras, baterías, etc., para cantar

Más detalles

MÉTODO DE INICIACIÓN A PARTIR DE 3-4 AÑOS

MÉTODO DE INICIACIÓN A PARTIR DE 3-4 AÑOS NURIA LANDA GOÑI TUS MANITAS AL PIANO MÉTODO DE INICIACIÓN A PARTIR DE 3-4 AÑOS Ediciones Si bemol PRESENTACIÓN Este método de iniciación al piano es el resultado de la reflexión que he realizado durante

Más detalles

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 3º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL.

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 3º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL. .Contenidos..Prueba de Acceso..a 3º..Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo 2014.LENGUAJE MUSICAL. INTRODUCCIÓN La ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 10, que el alumnado podrá acceder

Más detalles

2ª AVENTURA: MIS PRIMEROS SONIDOS

2ª AVENTURA: MIS PRIMEROS SONIDOS 2ª AVENTURA: MIS PRIMEROS SONIDOS MI NUEVO SONIDO Pulsa estas llaves y escucharás la nota SI. SI Toca el SI lo más largo que puedas. Repítelo varias veces. SIENTE EL RITMO Practica estos ritmos. Juega

Más detalles

TECLADO CURSOACELERADO

TECLADO CURSOACELERADO NI VEL2 CURSOACELERADO EN1 0LECCI ONES CURSO ACELERADO EN 10 LECCIONES Sistema didáctico de formación musical NORA PANDOL NIVEL 2 Nora Pandol Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material,

Más detalles

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Viola ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Viola ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA 1 PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO Viola ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA Este documento contiene la información y orientaciones al alumnado que se presenta a la prueba para acceder a un curso

Más detalles

Lección Nº 2 Contenido:

Lección Nº 2 Contenido: Academia de Música Crescendo CAPITULO Nº 1 Contenido: Objetivos... 1 1.1. Objetivo General... 1 1.2. Objetivos Especificos... 1 1. Concepto de Música y elementos... 2-3 2. Sesión de Melodía... 4 2.1. Tonos

Más detalles

PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A DIFERENTES CURSOS DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES: ACCESO A 2º CURSO ASIGNATURA: LENGUAJE MUSICAL

PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A DIFERENTES CURSOS DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES: ACCESO A 2º CURSO ASIGNATURA: LENGUAJE MUSICAL 1 PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A DIFERENTES CURSOS DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES: ACCESO A 2º CURSO ASIGNATURA: LENGUAJE MUSICAL Según el Decreto 17/2009, de 20 de enero (BOJA nº 23 de 4 de febrero)

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS 01. El teclado del piano 02. El doble pentagrama 03. La digitación de los dedos 04. Las tres primeras notas 05. Compás, las figuras de valor y el metrónomo 06. La mano izquierda 07.

Más detalles

ACCESO A 4º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES

ACCESO A 4º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 Conservatorio Elemental y Profesional

Más detalles

Contenido

Contenido Contenido 1. Conceptos Básicos de Bajo... 2 1.1.El Bajo Eléctrico... 2 1.2.Afinación... 3 1.3.Tablatura... 4 1.4.Técnica mano derecha... 4 1.5.Ejercicios de Calentamiento y Estiramiento... 6 1.6.Digitación

Más detalles

Se puede crear música con estos elementos tan simples, es como un edificio diseñado por un compositor según la forma o plano de un arquitecto.

Se puede crear música con estos elementos tan simples, es como un edificio diseñado por un compositor según la forma o plano de un arquitecto. Melodía: es como una oración musical. El sonido simultáneo de varias notas forman la armonía. El sonido de las melodías y armonías deriva de las distintas escalas que se utilizan. En breve hablaremos de

Más detalles

2ª AVENTURA: MIS PRIMEROS SONIDOS

2ª AVENTURA: MIS PRIMEROS SONIDOS 2ª AVENTURA: MIS PRIMEROS SONIDOS MI NUEVO SONIDO Pulsa estas llaves y escucharás la nota MI. MI Toca el MI lo más largo que puedas. Repítelo varias veces. SIENTE EL RITMO Practica estos ritmos. Juega

Más detalles

Vicente Roncero. Andante. Guía del PROFESOR PRIMER CURSO

Vicente Roncero. Andante. Guía del PROFESOR PRIMER CURSO Vicente Roncero Andante Guía del PROFESOR PRIMER CURSO Copyright 2013. Vicente Roncero Gómez. VALENCIA. Edición autorizada en exclusiva para todos los países a PILES, Editorial de Música, S. A. VALENCIA

Más detalles

CONSERVATORIO DE DANZA DE MURCIA PROCESO DE ADMISIÓN PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES MÚSICA

CONSERVATORIO DE DANZA DE MURCIA PROCESO DE ADMISIÓN PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES MÚSICA CONSERVATORIO DE DANZA DE MURCIA PROCESO DE ADMISIÓN 2017-2018 PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES MÚSICA TODOS LOS CURSOS TODAS LAS ESPECIALIDADES ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDADES: Danza

Más detalles

PRACTICAR. Elaborado por el Dr. John Cipolla, de la Universidad de Western Kentucky Correo electrónico:

PRACTICAR. Elaborado por el Dr. John Cipolla, de la Universidad de Western Kentucky Correo electrónico: PRACTICAR Elaborado por el Dr. John Cipolla, de la Universidad de Western Kentucky Correo electrónico: john.cipolla@wku.edu A continuación encontrarán varios enfoques de cómo practicar pasajes técnicos

Más detalles

mi sol NOTAS MUSICALES DO RE MI FA SOL LA SI DO Completa siguiendo el orden de las notas. PENTAGRAMA Repasa las líneas y coloreas los espacios

mi sol NOTAS MUSICALES DO RE MI FA SOL LA SI DO Completa siguiendo el orden de las notas. PENTAGRAMA Repasa las líneas y coloreas los espacios PENTAGRAMA Repasa las líneas y coloreas los espacios NOTAS MUSICALES & Completa El pentagrama tiene líneas El pentagrama tiene espacios CLAVE DE SOL Repasa y dibuja tú solo la clave de sol DO RE MI FA

Más detalles

PRUEBAS DE INGRESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Trombón CURSO DISTINTO DE PRIMERO

PRUEBAS DE INGRESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Trombón CURSO DISTINTO DE PRIMERO PRUEBAS DE INGRESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES Trombón CURSO DISTINTO DE PRIMERO Este documento contiene la información y orientaciones al alumnado que se presenta a la prueba para ingresar a 2º, 3º o

Más detalles

2ª AVENTURA: MIS PRIMEROS SONIDOS

2ª AVENTURA: MIS PRIMEROS SONIDOS 2ª AVENTURA: MIS PRIMEROS SONIDOS MI NUEVO SONIDO Pulsa esta llave y escucharás la nota SI. SI Toca el SI lo más largo que puedas. Repítelo varias veces. SIENTE EL RITMO Practica estos ritmos. Juega con

Más detalles

Ministerio de educación Instituto Dr. Alfredo cantón

Ministerio de educación Instituto Dr. Alfredo cantón 1 Ministerio de educación Instituto Dr. Alfredo cantón Módulo de auto instrucción SEPTIMO Gramática musical Integrante: Nivel: 2017 2 La nota final de la asignatura, según reglamentación del Ministerio

Más detalles

Unidad 6. Las olimpiadas

Unidad 6. Las olimpiadas Unidad 6. Las olimpiadas PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción de la unidad: Un deporte hay que hacer. 1. Interpretar la canción Un deporte hay que hacer. 1.1 Interpreta correctamente la canción Un deporte hay

Más detalles

2ª AVENTURA: MIS PRIMEROS SONIDOS

2ª AVENTURA: MIS PRIMEROS SONIDOS 2ª AVENTURA: MIS PRIMEROS SONIDOS MI NUEVO SONIDO Pulsa esta llave y escucharás la nota SI. SI Toca el SI lo más largo que puedas. Repítelo varias veces. SIENTE EL RITMO Practica estos ritmos. Juega con

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES LENGUAJE MUSICAL Lectura a primera vista marcando el compás con la mano con los contenidos de 1º curso: Compases simples: 2/4, 3/4 y 4/4. Compases

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A QUINTO CURSO L.O.E.

PRUEBAS DE ACCESO A QUINTO CURSO L.O.E. PRUEBAS DE ACCESO A QUINTO CURSO L.O.E. CONTENIDO GLOBAL DE LA PRUEBA a) DICTADO Polifónico contrapuntístico a dos voces. Reproducción por escrito de un fragmento musical a dos voces b) REPENTIZACIÓN Entonar

Más detalles

Lenguaje musical. 2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza. Lenguaje y Práctica Musical. Tema 1

Lenguaje musical. 2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza. Lenguaje y Práctica Musical. Tema 1 2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza Lenguaje y Práctica Musical Tema 1 Lenguaje musical Pregunto. Que es Música? Respondo. Una reunion de señales ó caracteres con diferentes nombres y

Más detalles

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Guitarra ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Guitarra ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA 1 PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO Guitarra ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA Este documento contiene la información y orientaciones al alumnado que se presenta a la prueba para acceder a un

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo

Más detalles

MELÓDICA MANUAL PARA LA PRÁCTICA

MELÓDICA MANUAL PARA LA PRÁCTICA MELÓDICA MANUAL PARA LA PRÁCTICA Este manual es un apoyo didáctico para la entonación, interpretación y práctica de la melódica, enfocado a los estudiantes de 7 Año de Educación Básica (A-B-C). FUNCIONAMIENTO

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL VIOLÍN

Más detalles

1. Sonido + ruido + silencio + ritmo = MÚSICA

1. Sonido + ruido + silencio + ritmo = MÚSICA 2º ESO Unidad 1 EL SONIDO 1. Sonido + ruido + silencio + ritmo = MÚSICA Sonido (afinado): sensación auditiva provocada por las vibraciones periódicas de los objetos. ONDA SINUSOIDAL Ruido (no afinado):

Más detalles

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA TEORÍA 3º ED. PRIMARIA Características del sonido: - Timbre: voz de las personas o de los instrumentos - Altura: sonidos agudos (mamá) y graves (papá) - Duración: sonidos largos y cortos (también pertenece

Más detalles

3. Indica el nombre de éstas notas en clave de Fa en 4ª línea:

3. Indica el nombre de éstas notas en clave de Fa en 4ª línea: 1. Analiza los siguientes intervalos. Fíjate en el ejemplo: 4ª Ascendente Disjunto Melódico Simple 2. Descubre el compás y dibuja las líneas divisorias: 3. Indica el nombre de éstas notas en clave de Fa

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 2º, 3º Y 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 2º, 3º Y 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 2º, 3º Y 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 2017-18 Conservatorio de música de León Departamento de Teoría de la Música ÍNDICE Pruebas de

Más detalles

Copyright Vicente Roncero Gómez. VALENCIA.

Copyright Vicente Roncero Gómez. VALENCIA. Copyright 2013. Vicente Roncero Gómez. VLENCI. Edición autorizada en exclusiva para todos los países a PILES, Editorial de Música, S.. VLENCI (España). ll rights reserved Depósito Legal: V-1528-2013 I.S.B.N.

Más detalles

Clasifica los siguientes intervalos como en el ejemplo: Descubre el compás, dibuja las líneas divisorias y la doble barra final:

Clasifica los siguientes intervalos como en el ejemplo: Descubre el compás, dibuja las líneas divisorias y la doble barra final: 1 Clasifica los siguientes intervalos como en el ejemplo: ª Ascendente Disjunto Melódico Simple 2 Descubre el compás, dibuja las líneas divisorias y la doble barra final: 3 Escribe debajo de cada nota

Más detalles

Guía Didáctica de Lenguaje Musical

Guía Didáctica de Lenguaje Musical Guía Didáctica de Lenguaje Musical LENGUAJE MUSICAL 1º Plan Básico Lectura: Conocimiento de figuras rítmicas: Diferentes combinaciones de estas figuras tales como: Compases: 2/4 3/4 4/4 Entonación: Tonalidad

Más detalles

APUNTES INTERACTIVOS: LA ALTURA (1). Un repaso del lenguaje musical con archivos multimedia.

APUNTES INTERACTIVOS: LA ALTURA (1). Un repaso del lenguaje musical con archivos multimedia. APUNTES INTERACTIVOS: LA ALTURA (1). Un repaso del lenguaje musical con archivos multimedia. Estos apuntes están elaborados a partir de la página web www.teoría.com Nacho Camino, Jefe del Departamento

Más detalles

Notas de adorno Interpretación y realización práctica

Notas de adorno Interpretación y realización práctica Notas de adorno Interpretación y realización práctica Fernando Jiménez Padilla Notas de adorno Interpretación y realización práctica Existe una gran confusión en el tema de las notas de adorno a la hora

Más detalles

Cristina Astiárraga Torío. Escuela Municipal de Música Laciana de Villablino (León)

Cristina Astiárraga Torío. Escuela Municipal de Música Laciana de Villablino (León) Cristina Astiárraga Torío Escuela Municipal de Música Laciana de Villablino (León) http://www.enclavemusibloggera.blogspot.com.es/ 1 La música es el arte de combinar el sonido y el ritmo. Son cinco líneas

Más detalles

Está indicada por los distintos tipos de notas. Cada figura tiene una duración. clarinete

Está indicada por los distintos tipos de notas. Cada figura tiene una duración. clarinete LA DURACIÓN DE LOS SONIDOS Está indicada por los distintos tipos de notas. Cada figura tiene una duración. Realiza los siguientes ejercicios de ritmo. Anota mediante una rayita, el número de pulsos que

Más detalles

Dictados Musicales. Cuaderno del alumno. Incluye 145 grabaciones en 2 CD s. Enseñanza Elemental. Pilar de la Vega Sestelo Antonio García-Palao Redondo

Dictados Musicales. Cuaderno del alumno. Incluye 145 grabaciones en 2 CD s. Enseñanza Elemental. Pilar de la Vega Sestelo Antonio García-Palao Redondo Dictados Musicales uaderno del alumno ncluye 145 grabaciones en 2 D s 3º Enseñanza Elemental Pilar de la Vega Sestelo Antonio García-Palao Redondo S.L. Prólogo El presente libro de dictados musicales está

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT OBOE PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT OBOE PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT OBOE PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Más detalles

Apuntes de Guitarra. Lluc Brell

Apuntes de Guitarra. Lluc Brell Apuntes de Guitarra Lluc Brell La música es la aritmética de los sonidos, como la óptica es la geometría de la luz. Claude Debussy Índice de materias Inhaltsverzeichnis Las notas sobre el diapasón...1

Más detalles

CONTENIDOS PARA ACCESO A CURSO DIFERENTE DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONTENIDOS PARA ACCESO A CURSO DIFERENTE DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA ACCESO A CURSO DIFERENTE DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES ACCESO A 2º CURSO: CONTENIDOS RÍTMICOS 1. Percepción e interiorización del pulso y el acento. Tiempos fuertes y débiles. 2. Práctica,

Más detalles

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA TEORÍA 3º ED. PRIMARIA Características del sonido: - Timbre: voz de las personas o de los instrumentos - Altura: sonidos agudos (mamá) y graves (papá) - Duración: sonidos largos y cortos (también pertenece

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS MUSICA

CONTENIDOS MINIMOS MUSICA CONTENIDOS MINIMOS MUSICA 1- IDENTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES NECESARIOS PARA QUE EL ALUMNO ALCANCE UNA EVALUACIÓN POSITIVA Hablar de mínimos exigibles para que un alumno promocione al

Más detalles

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Clarinete ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Clarinete ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA 1 PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO Clarinete ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA Este documento contiene la información y orientaciones al alumnado que se presenta a la prueba para acceder a

Más detalles

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 4º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL.

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 4º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL. .Contenidos..Prueba de Acceso..a 4º..Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo 2015.LENGUAJE MUSICAL. INTRODUCCIÓN La ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 10, que el alumnado podrá acceder

Más detalles