Una vez más, tenemos que afrontar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Una vez más, tenemos que afrontar"

Transcripción

1 La producción de cereales de invierno en España alcanzará las toneladas EL CLIMA VUELVE A CONDICIONAR LA COSECHA DE CEREALES La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) estima en su primera valoración sobre el resultado de la cosecha que se está realizando en el campo y llegando a las cooperativas de las diferentes CCAA cerealistas, y sobre la valoración de los campos de cereal en aquellas CCAA que todavía no han comenzado la siega, que la previsión de cosecha de cereal de invierno será de 16,23 millones de toneladas, para la campaña de comercialización 2003/2004. Una vez más, tenemos que afrontar y recordar a los agentes de este complicado sector, que la existencia en el campo de un cultivo, cebada, trigo etc., no es sinónimo de norma que caracterice el resultado que queremos. Es fácil observar que como todos los años se nos presentan estimaciones muy voluntariosas y muy interesadas, erróneamente interesadas, que lo único que consiguen es desestabilizar, lo que desde CCAE intentamos alcanzar año tras año con el sector consumidor, y no es otra cosa que la estabilización de la oferta y la demanda. Unas veces por el interés en salir en los medios y confundir, otras por contrarrestar las barbaridades que ese fin persigue, llegamos a los meses de mayo y junio y la alegría se apodera de una parte del sector, a pesar de que hoy en día debería estar más que claro la diferencia entre el deseo y la realidad. Por las valoraciones que algunos realizan no parece por norma que se tenga claro esa diferencia, y por lo tanto algo tan nítido y claro, como que no hay grano hasta que no esté en el granero. La administración española ha intentado muchas veces aplicar unas correctas normas de conducta que eviten la alegría de los datos ofrecidos por algunos operadores, para desgracia del sector siempre los intentos se quedaron en ello, desde CCAE animamos y animaremos que se prosiga en la llamada a la participación en la correcta ordenación de la oferta. Para nuestra desgracia, una vez más aquello que en los meses de marzo abril parecía la cosecha del siglo, se ha visto afectada en las últimas semanas por la escasez de lluvias y las altas temperaturas durante los meses de mayo y junio en todas las Comunidades Autónomas, situación que ha provocado una merma en la co- ESTIMACIÓN PRODUCCIÓN DE CEREALES COSECHA 2003, CAMPAÑA 2003/2004 trigo blando trigo duro cebada avena centeno TOTAL % NAVARRA ,50% ARAGÓN ,61% CATALUÑA ,70% CASTILLA-LEÓN ,52% CASTILLA-LA MANCHA ,49% EXTREMADURA ,48% ANDALUCÍA ,61% total ,90% OTROS ,10% ESPAÑA junio 03 (prvnl) ,00% Junio

2 secha, el factor no controlado por el agricultor, el ambiente, ha modificado el desarrollo de las espigas. El difícil equilibrio entre el clima y la producción de cereal pone de manifiesto las dificultades que entraña una acertada determinación de la cosecha total de cereales en España, ya que el clima afecta a los factores que controlan la formación del grano. Para CCAE ver cuadros adjuntos, se espera una cosecha en trigo blando de toneladas, destacando Castilla y León la principal zona productora de este cultivo con toneladas. De trigo duro la producción esperada alcanzará los toneladas, destacando Andalucía con En cebada estimamos toneladas, en avena toneladas y en centeno toneladas, siendo Castilla y León la principal zona productora con toneladas en cebada, toneladas en avena y toneladas en centeno. PRODUCCIÓN DE CEREALES EN LA UE Este desafortunado año, climatológicamente hablando, está siendo inoportuno también en la mayoría de los países de la UE. La cosecha se está revisando constantemente, la relativa tradición de constancia en las previsiones en Europa se está viendo afectada por la implacable ley del clima, de acuerdo con las primeras estimaciones que realizamos los productores y sus cooperativas europeos, la cosecha rondará los 203 millones de toneladas, lo que supone casi una reducción del 35 con respecto a la pasada campaña. De los datos destacamos la reducción esperada en la producción de trigo en Francia con 34.2 millones frente a los 37,3 millones de la pasada campaña, mientras que el rendimiento en Alemania será también algo inferior, 20,2 frente a 20,8 millones de t. de la campaña pasada La UE producirá 89,5 millones de trigo blando frente a los 93,1 millones de 2002, de trigo duro la cosecha también notará este raro año y produciremos 9,5 millones frente a los 9,7 de la pasada campaña. La cebada tendrá un reducción de 1,2 millones de t, por lo que llegaremos a 46,4 millones de t.. En total la cosecha de los denominados cereales secundarios será de 104,05 millones de t. frente a una producción de la pasada campaña de 106,3 millones y del total de cereales en la UE tendremos 203 millones, 6,1 millones menos que la pasada campaña. RESTO MUNDO También en el resto del mundo las estimaciones de producción de trigo se reducen. Como se desprende de las últimas estimaciones realizadas por el Consejo Internacional de Cereales (CIC), para 2003/04, la previsión, para la producción mundial de trigo, está bajando las primeras impresiones. La estimación actual de 572 millones de t. es superior en 6 m. de toneladas al total de la pasada campaña, fundamentalmente por la recuperación de la producción en Australia, Canadá. El CIC señala también para el trigo un incremento del UE otros UE Alemania España Francia Italia RU TRIGO s BLANDO p r 6,54 6,13 6,71 2,95 7,30 4,70 8,18 TRIGO DURO s p r 2,43 2,20 5,08 2,30 4,50 2,20 0,00 CEBADA s p r 4,44 4,51 4,91 2,90 5,96 3,50 5,63 MAIZ s p r 8,92 7,38 9,01 9,23 9,01 9,40 0,00 CENTENO s p r 4,24 3,77 4,79 1,94 4,72 3,00 0,00 AVENA s p r 3,25 3,22 4,43 1,99 5,00 2,20 5,14 OTROS s p r 4,39 3,24 5,17 2,98 5,14 3,50 7,50 TOTAL s p r 5,50 4,70 5,95 3,20 7,15 4,90 7,17 a = superficie : 1000 ha Fuente: CCAE/COPA-COGECA 02/03 03/04 COSECHA 2003 EN LA UE 52

3 PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CEREALES SECUNDARIOS PRODUCCIÓN MUNDIAL DE TRIGO /00 00/01 01/02 02/03 03/ /00 00/01 01/02 02/03 03/04 PRODUCCIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS déficit de producción respecto a consumo, aunque China se llevara una gran parte de la reducción de las existencias Para los demás cereales las previsiones realizadas por el CIC señalan una producción récord de 924 millones de t. un aumento de 55 m. más que la pasada campaña. También se prevé un aumento del consumo de 4 millones de t. 53

4 Las cooperativas agrarias analizan el futuro con la reforma Las cooperativas agrarias de las principales regiones productoras de cereal, Castilla y León, Castilla La Mancha, Aragón, Navarra, Andalucía, Extremadura y Cataluña estudian el impacto de la reforma de la PAC y analizan las alternativas y los retos que la revolucionaria propuesta de Fischler presenta para las cooperativas. En todas las CCAA se analizó primero el posible impacto que la reforma tendrá sobre la estructura de la producción, y su incidencia en la comercialización por las cooperativas, tanto en volumen como en las posibles alteraciones, tanto de calidad como de cambio de productos. Aunque los estudios de impacto no son muy alentadores para el tejido productivo de cereal, principalmente en secano, las cooperativas agrarias muestran su confianza y esperanza en saber enfrentarse al reto de la reforma con optimismo, y así gestionar la producción de un país con más de seis millones de hectáreas de cereal, y un consumo que supera los 27 millones de toneladas. Las cooperativas de cereales se plantean el reto de animar a los agricultores y a los jóvenes agricultores para que sigan con su aportación en la actividad agraria, manteniendo su importante papel, que ya es fundamental, para el mantenimiento del desarrollo rural. Las cooperativas agrarias de cereal han celebrado varias jornadas sobre la PAC. Las cooperativas han analizado en sus reuniones la posibilidad de mantener la producción y ordenar la oferta mediante la creación de bancos de tierra que posibiliten el mantenimiento de estructuras competitivas. Además, la reforma obligará a los agricultores al seguimiento de una cantidad tal de obligaciones, que las cooperativas tendrán que ofrecer y ordenar los servicios que los socios van a necesitar cada vez que tengan que iniciar su actividad. INTERCOOPERACIÓN La figura de la intercooperación es fundamental para el futuro de las cooperativas. Los objetivos que la reforma propone de mayor orientación al mercado y competitividad, junto con la salubridad, la calidad alimentaria y la estabilización de las rentas agrarias, provocarán que las cooperativas dejen de ser competidoras, convirtiéndose en grandes aliadas de la oferta ordenada del cereal español. El lema de las cooperativas de cereales ante la reforma es: "lo que yo no puedo hacer solo, lo puedo hacer con tu ayuda". Si otra cooperativa está más especializada en una actividad, confiemos en ella y especialicémonos en lo mejor de nosotros ya que, las cooperativas están llamadas a jugar un papel preponderante en la agricultura española para responder a los nuevos retos, atendiendo tanto a las aspiraciones de mejorar la renta de los agricultores como a las nuevas exigencias de la sociedad y del mercado. Nos hemos concentrado en los aspectos cuantitativos de las ayudas de la PAC, pero no se ha prestado la atención adecuada al papel que juegan y deben jugar las cooperativas en la generación de renta. Es necesario tener una visión global y no limitarnos a contemplar una situación particular. Somos conscientes de las oportunidades del mercado y debemos aprovechar nuestras estructuras para avanzar en la intercooperación. 54

5 EVOLUCIÓN DE LAS PERSPECTIVAS DE OFERTA DE TRIGO DURO 2003/2004 La evolución y el mercado de trigo duro tanto en la UE como en el mundo este año, será de las más interesantes de las últimas campañas. Todas las previsiones de producción en países tradicionalmente productores y consumidores de trigo duro señalan incrementos, los datos del Consejo Internacional de Cereales (CIC) apuntan a un aumento de 2,2 millones de toneladas, alcanzando la producción mundial 35,8 millones de toneladas. La producción en la UE será inferior a las primeras estimaciones, debido a los golpes de calor con ausencia de lluvias durante el mes de mayo, aunque según el CIC superior a la media en un 7%, pero inferior a la pasada campaña en un 4%. La producción en la UE se estima en 8,7 millones de toneladas (ver tablas) con un descenso de 0,6 millones de toneladas respecto al año anterior, pero todavía alrededor de 0,3 millones de toneladas por encima de la media de los últimos cinco años. En España e Italia, las malas condiciones climatológicas durante la siembra y las dificultades durante el desarrollo del cultivo han provocado que la producción sea inferior a la cosecha de la campaña pasada. Sin embargo en Francia, el incremento de superficie provocará un aumento de la producción. Las previsiones de la cosecha en Canadá, principal país exportador de trigo duro, son de un 8% de incremento respecto a la media de las cuatro últimas campaña. Si este dato se compara con la pésima cosecha pasada es del 22%. La producción de trigo duro en Estados Unidos en 2003 se sitúa en 2,8 millones de toneladas, según el CIC, aunque hasta el mes de julio el USDA no hará publica la primera estimación de la cosecha PRODUCCIÓN DE TRIGO DURO (millones t.) % PAÍS / media 01/02 UE 7,4 9,1 6,9 9,3 8,2 8,7 6% -6% Francia 1,5 1,7 1,3 1,6 1,5 1,7 11% 6% Grecia 1,0 0,9 0,8 0,9 0,9 1,0 11% 11% Italia 4,0 4,3 3,0 4,3 3,9 4,3 10% 0% España 0,7 1,9 1,5 2,1 1,6 1,4-10% -33% Kazakistan 3,0 2,2 2,5 2,4 2,5 2,5-1% 4% Canada 4,3 5,6 3,0 3,7 4,2 4,5 8% 22% Mexico 1,0 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 2% 0% USA 2,7 3,0 2,3 2,2 2,6 2,8 10% 27% Argentina 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0% 0% Siria 2,0 2,1 3,0 2,8 2,5 2,7 9% -4% Turquía 3,8 3,0 2,9 3,0 3,2 2,8-12% -7% India 2,0 2,0 1,8 2,1 2,0 1,8-9% -14% Argelia 0,9 0,5 1,2 1,0 0,9 1,4 56% 40% Libia 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0% 0% Maruecos 0,8 0,4 1,0 1,0 0,8 1,4 75% 40% Túnez 0,7 0,7 0,9 0,4 0,7 1,1 63% 175% Australia 0,8 0,3 0,5 0,3 0,5 0,5 5% 67% Otros 2,4 3,1 3,4 4,2 3,3 4,3 31% 2% TOTAL MUNDO 32,1 33,5 30,9 33,6 32,5 35,8 10% 7% 55

6 PAÍS PAÍSES IMPORTADORES (000 t.) campañas media 03/04 diferencia /03 99/03 prev. media 02/03 EU Polonia Mexico USA Chile Peru Venezuela Turquia Japon Argelia Libia Maruecos Tunez Otros TOTAL MUNDO del cual semola PAÍS PAÍSES EXPORTADORES campañas media 03/04 diferencia /03 99/03 prev. media 02/03 Canada UE del cual semola USA Siria Mexico Turquia Australia Los países mediterráneos de África han tenido buenas condiciones de desarrollo del cultivo, si bien al final del mismo han tenido el mismo golpe de calor que en el sur de Europa, por lo que es de suponer que esa situación y el exceso de humedad tendrá mucho que decir sobre la calidad y cantidad de cosecha. Se estima que la cosecha de estos países sea superior en 1.5 millones de toneladas a la pasada campaña, 4 millones frente a 2.5 del año 2002 que de cumplirse esta estimación, representará un incremento respecto a la media de los últimos años de más de un 60%. La producción de Argelia y Marruecos se estima en 1,4 millones de toneladas, frente al millón de toneladas de la pasada campaña y la de Túnez en 1,1 millón con un incremento respecto a la pasada de toneladas. Según el CIC se prevén cosechas normales en Siria 2,7 millones de toneladas y de 2.8 millones de toneladas en Turquía. En Australia la cosecha será similar a la media de los últimos años de 0,5 millones de toneladas. 56

COSECHA CEREALES Cooperativas Agro-alimentarias. 6 de junio de 2013

COSECHA CEREALES Cooperativas Agro-alimentarias. 6 de junio de 2013 CEREALES COSECHA CEREALES 2013 6 de junio de 2013 Cooperativas Agro-alimentarias RESUMEN INFORME CLIMATOLOGICO DE LA CAMPAÑA Mayo: Castilla y León: TEMPERATURAS: mes MUY FRÍO en general, salvo en el Suroeste,

Más detalles

La cosecha de cereales 2005

La cosecha de cereales 2005 La cosecha de cereales de 2005 se presenta como una de las peores de las últimas décadas Con 8.651.638 toneladas, la campaña de comercialización 2005/2006 se presenta como la más dura en los 20 años que

Más detalles

COSECHA CEREALES DE INVIERNO

COSECHA CEREALES DE INVIERNO Cereales COSECHA CEREALES DE INVIERNO 21 Datos 2 de julio 21 Cooperativas agro alimentarias estimacion 1 Trigo Blando Trigo Duro Cebada Total Maíz superficie Rto. producc ión superficie Rto. superficie

Más detalles

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO.

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural CEF-PSOE Septiembre 1.

Más detalles

DATOS DEL SECTOR SITUACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS DE CEREAL. Madrid, 07 de abril de 2016 LUIS FUENTES JAVIER ÁLVAREZ

DATOS DEL SECTOR SITUACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS DE CEREAL. Madrid, 07 de abril de 2016 LUIS FUENTES JAVIER ÁLVAREZ DATOS DEL SECTOR SITUACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS DE CEREAL Madrid, 7 de abril de 216 LUIS FUENTES JAVIER ÁLVAREZ ÍNDICE I. EVOLUCIÓN NACIONAL CONSUMOS SEMILLA CERTIFICADA II. EVOLUCIÓN DEL %

Más detalles

CEREALES CAMPAÑA. CCAE JULIO de Lucas Ferreras Presidente Antonio Catón Director Departamento Cereales CCAE

CEREALES CAMPAÑA. CCAE JULIO de Lucas Ferreras Presidente Antonio Catón Director Departamento Cereales CCAE SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES CAMPAÑA 2008/2009 CCAE JULIO de 2008 Lucas Ferreras Presidente Antonio Catón Director Departamento Cereales CCAE ESPAÑA PRODUCCION DE CEREALES datos CCAE Producción cereales

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS. Sector - Cultivos herbáceos extensivos

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS. Sector - Cultivos herbáceos extensivos MINISTERIO Sector - Cultivos herbáceos extensivos Sector - Cultivos herbáceos extensivos 1 ÍNDICE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS INTRODUCCIÓN: SITUACIÓN DEL SECTOR PRODUCTIVO... 4 EL SEGURO DE RENDIMIENTOS

Más detalles

Cereales. Cereales IMPORTACIA MUNDIAL DEL CEREAL CEREALES EN ESPAÑA. PRODUCCIONES ESPAÑOLAS DE CEREALES (Miles de toneladas)

Cereales. Cereales IMPORTACIA MUNDIAL DEL CEREAL CEREALES EN ESPAÑA. PRODUCCIONES ESPAÑOLAS DE CEREALES (Miles de toneladas) Cereales Los cereales son el alimento básico del hombre. Todavía hay pueblos en el mundo para los que los cereales son el único alimento durante la mayor parte del año y hay otros que los consumen con

Más detalles

LA COLZA EN EL MUNDO Y SU RECUPERACIÓN EN ESPAÑA

LA COLZA EN EL MUNDO Y SU RECUPERACIÓN EN ESPAÑA LA COLZA EN EL MUNDO Y SU RECUPERACIÓN EN ESPAÑA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola El mal recuerdo del consumidor español por el aceite de colza tras la tragedia de 1981 nunca podrá olvidarse.

Más detalles

EL SECTOR DEL ARROZ EN LA UE. Campaña 2011/12. Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola

EL SECTOR DEL ARROZ EN LA UE. Campaña 2011/12. Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola EL SECTOR DEL ARROZ EN LA UE. Campaña 2011/12 Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola El sector del arroz en la UE apenas es representativo en comparación con el resto del mundo, pero aún así

Más detalles

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS SITUACIÓN ACTUALIZADA CEREALES, ARROZ Y SOJA 120125LPG TRIGO: Producción record en trigo, hasta los 690 millones de toneladas, por las mejores de lo previsto cosechas en Australia, China y Kazajstán. El

Más detalles

ASOLIVA JORNADA TÉCNICA DE ACEITE DE OLIVA COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS CÓRDOBA 11 NOVIEMBRE 2010

ASOLIVA JORNADA TÉCNICA DE ACEITE DE OLIVA COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS CÓRDOBA 11 NOVIEMBRE 2010 ASOLIVA JORNADA TÉCNICA DE ACEITE DE OLIVA COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS CÓRDOBA 11 NOVIEMBRE 2010 ASOLIVA Privada sin ánimo de lucro Fundada en 1928 50 compañías asociadas Sin actividad comercial ASOLIVA

Más detalles

Boletín de seguimiento. Campaña 2012/13 Sectores de cereales y girasol

Boletín de seguimiento. Campaña 2012/13 Sectores de cereales y girasol Boletín de seguimiento. Campaña 2012/13 Sectores de cereales y girasol Febrero 2013 Indice 1. Notas metodológicas 2. Antecedentes 3. Trigo duro 4. Trigo blando 5. Maíz 6. Otros cereales: Cebada y Avena

Más detalles

CAMPAÑA 2016/17. 27ª REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL DEL ACEITE DE OLIVA Y LA ACEITUNA DE MESA Madrid, 30 de noviembre de 2016

CAMPAÑA 2016/17. 27ª REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL DEL ACEITE DE OLIVA Y LA ACEITUNA DE MESA Madrid, 30 de noviembre de 2016 DATOS DE PRODUCCIÓN, MOVIMIENTOS Y EXISTENCIAS DE ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNAS DE MESA A 31 DE OCTUBRE DE 2016 SITUACIÓN DEL MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA CAMPAÑA 2016/17 27ª REUNIÓN DE LA Madrid, 30 de noviembre

Más detalles

TRIGO. Perspectiva de un mercado complicado. Noviembre de Antonio Catón Vázquez Cooperativas agro-alimentarias. La fuente de los datos.

TRIGO. Perspectiva de un mercado complicado. Noviembre de Antonio Catón Vázquez Cooperativas agro-alimentarias. La fuente de los datos. TRIGO Perspectiva de un mercado complicado Noviembre de 2013 La fuente de los datos. USDA Antonio Catón Vázquez Cooperativas agro-alimentarias El último informe del USDA publicado el 8 de noviembre, sobre

Más detalles

Migraciones G16_2 - Saldo migratorio entre la Comunidad de Madrid y resto CC.AA. según año de migración

Migraciones G16_2 - Saldo migratorio entre la Comunidad de Madrid y resto CC.AA. según año de migración Migraciones 216 G16_1 - Saldo migratorio en la Comunidad de Madrid. 1988-216 G16_2 - Saldo migratorio entre la Comunidad de Madrid y resto CC.AA. según año de migración. 1988-216 G16_3 - Saldo migratorio

Más detalles

Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios (S.G. DE CULTIVOS HERBÁCEOS E INDUSTRIALES Y ACEITE DE OLIVA)

Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios (S.G. DE CULTIVOS HERBÁCEOS E INDUSTRIALES Y ACEITE DE OLIVA) SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL SECTOR DE LOS CEREALES Y LAS OLEAGINOSAS ANÁLISIS DEL MERCADO DE LAS LEGUMINOSAS GRANO PLAN PROTEICO DE LA UNIÓN EUROPEA Dirección General de Producciones y Mercados

Más detalles

El aceite de oliva español se afianza en el mercado exterior

El aceite de oliva español se afianza en el mercado exterior El aceite de oliva español se afianza en el mercado exterior ATAULFO SANZ. Periodista RESUMEN De campaña en campaña, España se configura como el primer país exportador de aceite de oliva, con unas ventas

Más detalles

Diagnóstico sobre el sector de la aceituna de mesa en España

Diagnóstico sobre el sector de la aceituna de mesa en España Diagnóstico sobre el sector de la aceituna de mesa en España Mª Magdalena Gálvez Djouma Jefa de Área de Olivar y Aceite de Oliva del MAPAMA Álora, 18 de noviembre de 2016 DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 79 Enero 2014

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 79 Enero 2014 España - Según la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, la producción de aceite de oliva en el primer trimestre de

Más detalles

PREVISION DE AJUSTE A LA BAJA EN LA PRODUCCION Y EXISTENCIAS MUNDIALES Y EUROPEA DE CEREALES

PREVISION DE AJUSTE A LA BAJA EN LA PRODUCCION Y EXISTENCIAS MUNDIALES Y EUROPEA DE CEREALES PREVISION DE AJUSTE A LA BAJA EN LA PRODUCCION Y EXISTENCIAS MUNDIALES Y EUROPEA DE CEREALES Pedro Gallardo, presidente de la Sectorial de Cultivos Herbáceos de ASAJA, analiza los distintos informes de

Más detalles

CEREALES GRANO: Serie histórica de la superficie, la producción y el valor

CEREALES GRANO: Serie histórica de la superficie, la producción y el valor CEREALES GRANO: Serie histórica de la superficie, la producción y el valor Años Superficie (miles de hectáreas) Producción (miles de toneladas) Valor (millones de pesetas) 1985 7.591 20.972 501.593 1986

Más detalles

La buena cosecha de cereales con precios en alza en 2018/19 dan un respiro a España. Análisis mundial y comunitario

La buena cosecha de cereales con precios en alza en 2018/19 dan un respiro a España. Análisis mundial y comunitario La buena cosecha de cereales con precios en alza en 2018/19 dan un respiro a España. Análisis mundial y comunitario Mª José Maluenda Garcia. Ingeniero Técnico Agrícola Finalizada la recolección podemos

Más detalles

ALMENDRERA DEL SUR S. COOP. AND. SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE LA ALMENDRA

ALMENDRERA DEL SUR S. COOP. AND. SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE LA ALMENDRA ALMENDRERA DEL SUR S. COOP. AND. SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE LA ALMENDRA ALMENDRERA DEL SUR S. COOP. AND. MERCADO ESPAÑOL DE LA ALMENDRA AGENTES QUE PARTICIPAN EN EL MERCADO 1. CORREDORES

Más detalles

Panorama del mercado mundial de trigo

Panorama del mercado mundial de trigo Panorama del mercado mundial de trigo Como uno de los granos más cultivados en el mundo, el trigo es por excelencia el cereal que ostenta mayor arraigo y expansión en las costumbres alimentarias occidentales.

Más detalles

COSECHA CEREALES 2012. Cooperativas Agro-alimentarias. 25 de junio de 2012

COSECHA CEREALES 2012. Cooperativas Agro-alimentarias. 25 de junio de 2012 CEREALES COSECHA CEREALES 2012 25 de junio de 2012 Cooperativas Agro-alimentarias Prensa datos 25 de junio de 2012 España 1ª estimación Produción de cereales 2012 2011 2010 2009 Trigo Blando 4.122.331

Más detalles

AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA Octubre 2012

AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA Octubre 2012 AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA 2012-2013 Octubre 2012 DATOS BÁSICOS DEL OLIVAR ANDALUZ La superficie de olivar en Andalucía alcanza 1.516.343 hectáreas. El eje del olivar lo conforman Jaén, Córdoba, Granada,

Más detalles

La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente.

La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente. INFORME USDA MAYO 2017 SOJA CAMPAÑA 2016/17 La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente. Las existencias

Más detalles

ACEITE DE OLIVA: Comercio Perspectivas comerciales entre mercados tradicionales y nuevos. Granada, 22 de Noviembre de 2012.

ACEITE DE OLIVA: Comercio Perspectivas comerciales entre mercados tradicionales y nuevos. Granada, 22 de Noviembre de 2012. ACEITE DE OLIVA: Comercio Perspectivas comerciales entre mercados tradicionales y nuevos Granada, 22 de Noviembre de 2012 Green Med Forum El mercado mundial Aceite de Oliva Tendencia de la Producción y

Más detalles

EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO

EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola A nivel mundial la cebada ocupa un tercer puesto en el sector de los cereales, exceptuando el arroz. La misma situación

Más detalles

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte ANEXOS CUADRO N. 1 Comercio mundial de mercancías por regiones y determinadas economías; 1948, 1953, 1963, 1973, 1983, 1993, 2001 (Miles de millones de dólares y porcentajes) 1948 1953 1963 1973 1983 1993

Más detalles

Puntos claves. Existencias US de maíz inferiores a lo previsto Las disponibilidades de trigo blando del Mar Negro, en vías de agotamiento

Puntos claves. Existencias US de maíz inferiores a lo previsto Las disponibilidades de trigo blando del Mar Negro, en vías de agotamiento Mercado mundial Mundo UE Puntos claves Existencias US de maíz inferiores a lo previsto Las disponibilidades de trigo blando del Mar Negro, en vías de agotamiento Fuerte revisión a la baja de la producción

Más detalles

INDICE 1.LA IMPORTANCIA DE LA ALFALFA 2.PERFIL EMPRESA SAT ANSO 3.PRODUCTOS

INDICE 1.LA IMPORTANCIA DE LA ALFALFA 2.PERFIL EMPRESA SAT ANSO 3.PRODUCTOS INDICE 1.LA IMPORTANCIA DE LA ALFALFA 2.PERFIL EMPRESA SAT ANSO 3.PRODUCTOS LA IMPORTANCIA DE LA AFALFA Países destino EXPORTACIÓN ESPAÑOLA DE FORRAJES DESHIDRATADOS (Ud: t)(fuente: Aduana española) Países

Más detalles

Informe USDA sobre granos Perspectivas de Agosto para el año agrícola 2008/09

Informe USDA sobre granos Perspectivas de Agosto para el año agrícola 2008/09 INFORMACIÓN INTERNACIONAL Informe USDA sobre granos Perspectivas de Agosto para el año agrícola Según las proyecciones del reporte de estimados de oferta y demanda agrícola mundial, WASDE por sus siglas

Más detalles

Informe económico del sector de frutas y hortalizas en España

Informe económico del sector de frutas y hortalizas en España Informe económico del sector de frutas y hortalizas en España 1. Las frutas y hortalizas en España 1.1 Primer sector agrario 1.2 Importancia social de los cultivos hortofrutícolas: en el territorio y en

Más detalles

CEREALES EN ARGENTINA

CEREALES EN ARGENTINA Año X Nº 84 Febrero 2010 CEREALES EN ARGENTINA SUMARIO La oferta global de granos en la campaña en curso ha mejorado durante el mes pasado debido a las estimaciones basadas en la cosecha de maíz en Argentina

Más detalles

Cereales. Cereales. En España, los cereales (incluyendo el arroz) supusieron en 2013 el 9,8% del valor de toda la Producción de la Rama Agra-

Cereales. Cereales. En España, los cereales (incluyendo el arroz) supusieron en 2013 el 9,8% del valor de toda la Producción de la Rama Agra- Cereales Los cereales son el alimento básico de los seres humanos. Todavía hay pueblos en el mundo para los que los cereales son el único alimento durante la mayor parte del año y hay otros que lo consumen

Más detalles

DATOS DE PRODUCCIÓN, MOVIMIENTOS Y EXISTENCIAS DE ACEITE DE OLIVA A 31 DE DICIEMBRE DE SITUACIÓN DEL MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA

DATOS DE PRODUCCIÓN, MOVIMIENTOS Y EXISTENCIAS DE ACEITE DE OLIVA A 31 DE DICIEMBRE DE SITUACIÓN DEL MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA DATOS DE PRODUCCIÓN, MOVIMIENTOS Y EXISTENCIAS DE ACEITE DE OLIVA A 31 DE DICIEMBRE DE 2016. SITUACIÓN DEL MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA CAMPAÑA 2016/17 28ª REUNIÓN DE LA OLIVA Y LA ACEITUNA DE MESA Madrid,

Más detalles

Cereales CIC. Consejo Internacional de Cereales 2013/2014. Datos del 31 de octubre de Cooperativas agro-alimentarias. Antonio Catón Vázquez

Cereales CIC. Consejo Internacional de Cereales 2013/2014. Datos del 31 de octubre de Cooperativas agro-alimentarias. Antonio Catón Vázquez Cereales CIC 2013/2014 Consejo Internacional de Cereales Datos del 31 de octubre de 2013 Antonio Catón Vázquez Cooperativas agro-alimentarias medias 02/03 a TRIGO millones de t. 13/14 variacion 12/13 02/03

Más detalles

Mercado de granos: colza 2017

Mercado de granos: colza 2017 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Agencia de Extensión Rural Las Rosas Mercado de granos: colza 2017 Potencial de una de las alternativas invernales. Producción mundial de colza: Se proyecta

Más detalles

CEREALES EN ARGENTINA

CEREALES EN ARGENTINA Año X Nº 86 Abril 2010 CEREALES EN ARGENTINA SUMARIO Campaña 20/10 La cosecha de maíz se encuentra en su fase final en Sudamérica y se posicionaría en 3m de toneladas por encima del año pasado dadas las

Más detalles

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS.

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS. EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ESPAÑA A. ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS. SG de Conservación n de recursos y Alimentación n animal 15 abril 2011 Alimentación

Más detalles

Aceituna de mesa. 1. Cuestiones sectoriales más relevantes. memoria de actividades 134

Aceituna de mesa. 1. Cuestiones sectoriales más relevantes. memoria de actividades 134 memoria de actividades 134 Aceituna de mesa 1. Cuestiones sectoriales más relevantes 1.1. Aspectos relacionados con el régimen de ayudas a la producción de Aceituna de Mesa El régimen de ayudas a la producción

Más detalles

Cereales. Cereales. PRODUCCIONES DE TRIGO EN EL MUNDO, EN EE UU, EN LA UE-28 Y EN ESPAÑA (Miles de toneladas) CEREALES EN ESPAÑA

Cereales. Cereales. PRODUCCIONES DE TRIGO EN EL MUNDO, EN EE UU, EN LA UE-28 Y EN ESPAÑA (Miles de toneladas) CEREALES EN ESPAÑA Cereales El término cereal procede de Ceres, que era la diosa romana de la agricultura, las cosechas y la fecundidad. Los cereales son gramíneas, plantas herbáceas cuyos granos o semillas han estado siempre

Más detalles

Lalin, 4 de Octubre de 2007

Lalin, 4 de Octubre de 2007 SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS EN EL MERCADO MUNDIAL DE MATERIAS PRIMAS PARA ALIMENTACION ANIMAL Lalin, 4 de Octubre de 2007 José Luis Rey ÍNDICE 1. INTRODUCCION 2. SITUACION ACTUAL DEL MERCADO MUNDIAL

Más detalles

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas)

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas) Panorama del arroz El arroz es el segundo cereal más producido a nivel global, detrás del maíz. Dado que el maíz es utilizado como alimento para animales y en otros usos industriales, puede decirse que

Más detalles

Evolución de la campaña 2016/17 de aceite de oliva y Estimación de la campaña 2017/18 de aceite de oliva y de aceitunas de mesa

Evolución de la campaña 2016/17 de aceite de oliva y Estimación de la campaña 2017/18 de aceite de oliva y de aceitunas de mesa Evolución de la campaña 2016/17 de aceite de oliva y Estimación de la campaña 2017/18 de aceite de oliva y de aceitunas de mesa a) Aceite de oliva - Campaña provisional 2016-17 El día 29 de septiembre

Más detalles

Situación del cultivo de legumbres INIA. MADRID, marzo de 2016

Situación del cultivo de legumbres INIA. MADRID, marzo de 2016 Situación del cultivo de legumbres INIA. MADRID, marzo de 2016 ESPECIES QUE COMPRENDE Y CARACTERÍSTICAS BENEFICIOSAS Alubia (Phaseolus vulgaris) Lenteja (Lens esculenta, var culinaris) Garbanzo (Cicer

Más detalles

ESTIMACION COSECHA ALMENDRA GRANO 2017/2018 POR VARIEDADES

ESTIMACION COSECHA ALMENDRA GRANO 2017/2018 POR VARIEDADES PRODUCTO ESTIMACION COSECHA ALMENDRA GRANO 217/218 POR VARIEDADES EXISTENCIAS FINAL CAMPAÑA 16/17 (1) PRODUCCIÓN 16/17 (1) SUPERFICIE DE PRODUCCIÓN Has. 217/218 (1) Expresado en Toneladas de almendra en

Más detalles

DATOS DEL SECTOR SITUACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS DE CEREAL. Madrid, 06 de abril de 2017 LUIS FUENTES JAVIER ÁLVAREZ

DATOS DEL SECTOR SITUACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS DE CEREAL. Madrid, 06 de abril de 2017 LUIS FUENTES JAVIER ÁLVAREZ DATOS DEL SECTOR SITUACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS DE CEREAL Madrid, 06 de abril de 2017 LUIS FUENTES JAVIER ÁLVAREZ ÍNDICE I. EVOLUCIÓN NACIONAL CONSUMOS SEMILLA CERTIFICADA II. EVOLUCIÓN DEL

Más detalles

Produciendo Granos en un Mundo Cambiante Jesús Silveyra

Produciendo Granos en un Mundo Cambiante Jesús Silveyra Produciendo Granos en un Mundo Cambiante Jesús Silveyra ARGENTINA 8vo país más grande del mundo en área. Poca Población: 43 millones de personas (10,4% rural). Baja densidad poblacional: 15 personas /

Más detalles

AFORO DE PRODUCCIÓN DE ACEITUNA DE MESA EN ANDALUCÍA CAMPAÑA

AFORO DE PRODUCCIÓN DE ACEITUNA DE MESA EN ANDALUCÍA CAMPAÑA AFORO DE PRODUCCIÓN DE ACEITUNA DE MESA EN ANDALUCÍA CAMPAÑA 2018-2019 Sevilla 10 de Octubre de 2018 AFORO DE ACEITUNA PARA MESA. CAMPAÑA 2018/19 EVOLUCIÓN DE LA CAMPAÑA Primavera lluviosa y temperaturas

Más detalles

DESPUÉS DE LA SEQUÍA LLEGA LA CALMA PARA LOS CEREALES EN ESPAÑA. ANALISIS MUNDIAL Y COMUNITARIO CAMPAÑA 2018/19

DESPUÉS DE LA SEQUÍA LLEGA LA CALMA PARA LOS CEREALES EN ESPAÑA. ANALISIS MUNDIAL Y COMUNITARIO CAMPAÑA 2018/19 DESPUÉS DE LA SEQUÍA LLEGA LA CALMA PARA LOS CEREALES EN ESPAÑA. ANALISIS MUNDIAL Y COMUNITARIO CAMPAÑA 2018/19 Mª José Maluenda Garcia. Ingeniero Técnico Agrícola Con los ojos bien abiertos y sin pestañear,

Más detalles

Análisis de cotizaciones de Cereales y Girasol. Primer semestre de la Campaña 2015/16.

Análisis de cotizaciones de Cereales y Girasol. Primer semestre de la Campaña 2015/16. Análisis de cotizaciones de Cereales y Girasol. Primer semestre de la Campaña 215/16. 1. Trigo duro 2. Trigo blando 3. Otros cereales de invierno 4. Maíz 5. Girasol 6. Síntesis de campaña Metodología Marzo

Más detalles

Escasez de alimentos en la Europa postguerra

Escasez de alimentos en la Europa postguerra Contexto de creación de la PAC Creación CEE 1957. PAC Conferencia Stresa 1958 Escasez de alimentos en la Europa postguerra Necesidad de abastecer a la población urbana de alimentos baratos Necesidad de

Más detalles

ANÁLISIS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE: SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA A CORTO Y MEDIO PLAZO

ANÁLISIS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE: SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA A CORTO Y MEDIO PLAZO ANÁLISIS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE: SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA A CORTO Y MEDIO PLAZO Dr. Vicente Jimeno Vinatea 1 y Dra. Teresa Castro Madrigal 2 1 E.U.I.T U.I.T.. Agrícola, UPM 2 Facultad de Veterinaria,

Más detalles

CÍTRICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

CÍTRICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA CÍTRICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA MARZO 2010 RESUMEN COMERCIO EXTERIOR DE CÍTRICOS (0805 COMUNITAT VALENCIANA 2009 - La Comunitat Valenciana es la primera región española exportadora de cítricos, con

Más detalles

32ª REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL DEL ACEITE DE OLIVA Y LA ACEITUNA DE MESA Madrid, 1 de febrero de 2018

32ª REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL DEL ACEITE DE OLIVA Y LA ACEITUNA DE MESA Madrid, 1 de febrero de 2018 DATOS DE PRODUCCIÓN, MOVIMIENTOS Y EXISTENCIAS DE ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNA DE MESA A 31 DE DICIEMBRE DE 2017 SITUACIÓN DEL MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA 32ª REUNIÓN DE LA Madrid, 1 de febrero de 2018 1

Más detalles

Resumen del reporte mensual sobre estimaciones de oferta y demanda World Agricultural Supply and Demand Estimates, USDA Marzo de 2016

Resumen del reporte mensual sobre estimaciones de oferta y demanda World Agricultural Supply and Demand Estimates, USDA Marzo de 2016 0 Maíz Superficie cosechada /1 181.53 178.79 177.62 177.02 177.14 0.1% 0.9% Producción 991.42 1,008.68 989.83 970.08 969.64 0.05% 3.9% Rendimiento /2 5.46 5.64 5.57 5.48 5.47 0.2% 3.0% Importaciones 123.94

Más detalles

HA CAMBIADO EL ESCENARIO DE PRECIOS DE CEREALES Y OLEAGINOSAS?

HA CAMBIADO EL ESCENARIO DE PRECIOS DE CEREALES Y OLEAGINOSAS? HA CAMBIADO EL ESCENARIO DE PRECIOS DE CEREALES Y OLEAGINOSAS? ASEGRAIN SOMOS UNA EMPRESA DE SERVICIOS ESPECIALIZADA EN SECTOR AGROPECUARIO SELECCIÓN DE PERSONAL ESTUDIOS DE MERCADO CONSULTORÍA DE EMPRESA

Más detalles

Balance de la campaña cerealista

Balance de la campaña cerealista Balance de la campaña cerealista 2003-2004 ARTURO SEGURA, JESÚS GOÑI, PATXI CARRO, ANA PILAR ARMESTO, p ALBERTO LAFARGA or segundo año consecutivo, la campaña cerealista ha sido mejor en las zonas tradicionalmente

Más detalles

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del azúcar

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del azúcar Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del azúcar Resumen ejecutivo Este sector incluye exclusivamente la producción

Más detalles

Datos de producción, movimientos y existencias de aceite de oliva y aceitunas de mesa a 31 de marzo de Situación del mercado del aceite de oliva

Datos de producción, movimientos y existencias de aceite de oliva y aceitunas de mesa a 31 de marzo de Situación del mercado del aceite de oliva Datos de producción, movimientos y existencias de aceite de oliva y aceitunas de mesa a 31 de marzo de 2016 Situación del mercado del aceite de oliva CAMPAÑA 2015/16 21ª REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL DEL

Más detalles

(Fuente: FEFAC) 56; 6% 191; 20% 45; 5% 24; 2% 29; 3% 20; 2% 67; 7% 157; 16% 136 14%

(Fuente: FEFAC) 56; 6% 191; 20% 45; 5% 24; 2% 29; 3% 20; 2% 67; 7% 157; 16% 136 14% CEREALES. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS. AFACA 6 MAYO 2015 Joaquín Sánchez Poveda PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN PIENSO EN EL MUNDO 2013 (962 MT) 20; 2% 67; 7% 67; 7% 24; 2% 29; 3% 45; 5% 56; 6% 191; 20% 169; 18%

Más detalles

OCM COP ETSI AGRÓNOMOS ALBACETE - MAYO 2007

OCM COP ETSI AGRÓNOMOS ALBACETE - MAYO 2007 OCM COP ANDRÉS S RUIZ DOMÍNGUEZ ETSI AGRÓNOMOS ALBACETE - MAYO 2007 INDICE 1.1.- Cereales 1.2.- Oleaginosas 1.3.- Proteaginosas 2.- OCM 2.1.- Evolución n OCM en la PAC 2.2.- Síntesis Reglamento (CE) nº

Más detalles

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector de piensos

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector de piensos Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector de piensos Resumen ejecutivo Este capítulo incluye los piensos compuestos

Más detalles

Los precios del trigo duro se disparan por las malas cosechas y la fuerte demanda en la campaña 2014/15

Los precios del trigo duro se disparan por las malas cosechas y la fuerte demanda en la campaña 2014/15 Los precios del trigo duro se disparan por las malas cosechas y la fuerte demanda en la campaña 2014/15 Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola Una reducción del 14% en la producción de trigo

Más detalles

INFORMACIÓN INTERNACIONAL Informe USDA sobre granos Perspectivas de junio para el año agrícola 2008/09

INFORMACIÓN INTERNACIONAL Informe USDA sobre granos Perspectivas de junio para el año agrícola 2008/09 INFORMACIÓN INTERNACIONAL Informe USDA sobre granos Perspectivas de junio para el año agrícola Según las proyecciones del reporte de estimados de oferta y demanda agrícola mundial, WASDE, por sus siglas

Más detalles

COSECHA CEREALES 2013. Cooperativas Agro-alimentarias. 24 de julio de 2013

COSECHA CEREALES 2013. Cooperativas Agro-alimentarias. 24 de julio de 2013 CEREALES COSECHA CEREALES 213 24 de julio de 213 Cooperativas Agro-alimentarias C O S E C H A cooperativas 213 24 de julio 213 2ª Cosecha: evolución 199 213 23.7. 22.6. 22.764.166 23.857.737 21.6. 21.7.

Más detalles

Récord de producción de trigo blando

Récord de producción de trigo blando 50 Récord de producción de trigo blando cereales cultivos herbáceos F inalizada la cosecha de cereales en todas las Comunidades, Cooperativas Agro-alimentarias de España hace una nueva estimación de cosecha

Más detalles

Nota de prensa. El número de empresas alimentarias exportadoras aumenta un 7,6 por ciento en 2013 hasta un total de

Nota de prensa. El número de empresas alimentarias exportadoras aumenta un 7,6 por ciento en 2013 hasta un total de Nota de prensa MINISTERIO Informe anual de Comercio exterior 213 El número de empresas alimentarias exportadoras aumenta un 7,6 por ciento en 213 hasta un total de 17.292 Se incrementa especialmente el

Más detalles

Dossier de Prensa 20 de junio de 2017

Dossier de Prensa 20 de junio de 2017 Dossier de Prensa 20 de junio de 2017 AGROINFORMACIÓN Cereales: Suben los precios del trigo y del maíz en los mercados mayoristas ante la incertidumbre sobre esta cosecha Los precios medios del trigo,

Más detalles

PRESENTE Y FUTURO DE LOS FORRAJES

PRESENTE Y FUTURO DE LOS FORRAJES PRESENTE Y FUTURO DE LOS FORRAJES III JORNADA SOBRE EL CULTIVO DE FORRAJES Ivars D`Urgell, 27 de febrero de 212 Joaquín Capistrós, Director de AEFA 1 PEQUEÑO Y POCO VALORADO El cultivo de la alfalfa ocupa

Más detalles

ISEI - IVEI Rs9.1 COMPETENCIA LECTORA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA

ISEI - IVEI Rs9.1 COMPETENCIA LECTORA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA ISEI - IVEI Rs9.1 COMPETENCIA LECTORA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA Edición: Febrero 2014 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa

Más detalles

Boletín final. Campaña 2013/14 Sectores Cereales y Girasol. Observatorio de Precios y Mercados

Boletín final. Campaña 2013/14 Sectores Cereales y Girasol. Observatorio de Precios y Mercados Boletín final. Campaña 2013/14 Sectores Cereales y Girasol Observatorio de Precios y Mercados Octubre 2014 Se Se permite permite la la reproducción total total o parcial parcial de de los los datos datos

Más detalles

COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC

COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC Situación actual mercado Materias Primas Madrid, 12 de Abril de 2018 Una visión global por El mundo de los cereales y soja Comisión Materias Primas Visión Global» CEREAL

Más detalles

CEREALES EN ARGENTINA

CEREALES EN ARGENTINA Año VIII, Nº 71 01 de Agosto de 2008 CEREALES EN ARGENTINA SUMARIO La producción mundial de trigo y granos gruesos se incrementó aún más en el mes de Julio pero también lo hizo la estimación del uso con

Más detalles

ENCUESTA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS DE ESPAÑA COSECHA 2017

ENCUESTA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS DE ESPAÑA COSECHA 2017 ENCUESTA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS DE ESPAÑA COSECHA 2017 En representación del GRUPO DE TRIGOS DE LA AETC Ignacio Solís Alejandro Castilla Elena Benavente Qué tenemos que hacer para conseguir una determinada

Más detalles

ESTIMACIÓN N DE PRODUCCIÓN N DE CÍTRICOS EN ANDALUCÍA

ESTIMACIÓN N DE PRODUCCIÓN N DE CÍTRICOS EN ANDALUCÍA Secretaría General de Agricultura y Alimentación ESTIMACIÓN N DE PRODUCCIÓN N DE CÍTRICOS EN ANDALUCÍA CAMPAÑA 2015-2016 SEVILLA OCTUBRE DE 2015 AFORO 2015/16 PRODUCCIÓN DE CÍTRICOS EN ESPAÑA EN 2014 (t)

Más detalles

Cereales. Cereales. PRODUCCIONES DE TRIGO EN EL MUNDO, EN EE UU, EN LA UE-27 Y EN ESPAÑA (Miles de toneladas)

Cereales. Cereales. PRODUCCIONES DE TRIGO EN EL MUNDO, EN EE UU, EN LA UE-27 Y EN ESPAÑA (Miles de toneladas) Cereales Los cereales son gramíneas, plantas herbáceas cuyos granos o semillas han estado siempre en la base de la alimentación humana. El término cereal procede de Ceres, que era la diosa romana de la

Más detalles

Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León

Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León 2016-2020 Plataforma de Competitividad SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR 40 Millones de hectáreas 2,5 Millones de productores (destacan Australia,

Más detalles

MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA

MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA 1 MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA CAMPAÑA 2013/14. España primer importador de soja de la UE Mª José Maluenda Garcia. Ingeniero Técnico Agrícola La campaña 2013/14 del sector de la soja, supera

Más detalles

Perspectivas empresariales 2014 Informe Aragón

Perspectivas empresariales 2014 Informe Aragón Informe Encuesta elaborada a finales de 2013 por las Cámaras de Comercio, a partir de la opinión de 56.916 empresarios europeos, de los cuales, 4.211 son españoles (172 aragoneses). EUROPA Las empresas

Más detalles

AFORO DE PRODUCCIÓN DE ACEITUNA DE ALMAZARA EN ANDALUCÍA CAMPAÑA

AFORO DE PRODUCCIÓN DE ACEITUNA DE ALMAZARA EN ANDALUCÍA CAMPAÑA AFORO DE PRODUCCIÓN DE ACEITUNA DE ALMAZARA EN ANDALUCÍA CAMPAÑA 2018-2019 Jaén 25 de Octubre de 2018 EVOLUCIÓN DE LA CAMPAÑA La campaña se ha caracterizado por una primavera lluviosa y temperaturas suaves

Más detalles

Previsión de cosecha de Cítricos

Previsión de cosecha de Cítricos Cambio Climático y Desarrollo Rural Secretaría Autonómica de Agricultura y Desarrollo Rural Previsión de cosecha de Cítricos Campaña 2017/2018 Comunitat Valenciana Servicio Documentación, Publicaciones

Más detalles

Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo. Luis Miguel Albisu

Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo. Luis Miguel Albisu Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo Luis Miguel Albisu lmalbisu@aragon.es Orden de presentación 1. Evolución de los precios 2. Elementos relacionados con la oferta

Más detalles

China encabeza la producción mundial de tomate

China encabeza la producción mundial de tomate CON CASI 50 MILLONES DE TONELADAS China encabeza la producción mundial de tomate Con España ocupando el noveno lugar y Holanda el 25º, el segundo puesto está ocupado por India y el tercero por EEUU. En

Más detalles

El Sector de los Cereales. Observatorio de Precios y Mercados

El Sector de los Cereales. Observatorio de Precios y Mercados El Sector de los Cereales Observatorio de Precios y Mercados Diciembre 2014 Se Se permite permite la la reproducción reproducción total total o parcial parcial de de los los datos datos o gráficos gráficos

Más detalles

Las repercusiones del IVA en las empresas dedicadas a la transformación. Forrajes Deshidratados. Reforma de la PAC. 171 Forrajes Deshidratados

Las repercusiones del IVA en las empresas dedicadas a la transformación. Forrajes Deshidratados. Reforma de la PAC. 171 Forrajes Deshidratados 171 Forrajes Deshidratados Forrajes Deshidratados Las repercusiones del IVA en las empresas dedicadas a la transformación de forrajes, la comunicación de la Comisión sobre la propuesta de reforma, y una

Más detalles

Reporte del USDA Enero 2017

Reporte del USDA Enero 2017 Millones de toneladas Millones de toneladas Reporte del USDA 2017 INFORME AGROECONÓMICO Nº 215 12 de enero de 2017 El último informe del USDA confirma una producción mundial récord de trigo y recorta la

Más detalles

Dossier de Prensa 8 de marzo de 2017

Dossier de Prensa 8 de marzo de 2017 Dossier de Prensa 8 de marzo de 2017 INFONORTE DIGITAL Pedro Rodríguez pregunta por las ayudas del POSEI que nunca fueron pagadas El alcalde de Santa María de Guía y diputado por Nueva Canarias, Pedro

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2005 ABRIL DE 2006 SUBD. GRAL. PORCINO, AVICULTURA Y OTRAS PRODUCCIONES GANADERAS ÍNDICE - LA CARNE DE CERDO EN LA PRODUCCIÓN

Más detalles

SITUACIÓN N DEL SECTOR Y OCM DEL ACEITE DE OLIVA

SITUACIÓN N DEL SECTOR Y OCM DEL ACEITE DE OLIVA SITUACIÓN N DEL SECTOR Y OCM DEL ACEITE DE OLIVA OCM ACEITE DE OLIVA 1. Antecedentes del sector del aceite de oliva 1. 1. Introducción. n. 1. 2. Importancia social. 1. 3. Importancia para la conservación

Más detalles

LA ACEITUNA DE MESA EN EL CONTEXTO DE LA UNIÓN EUROPEA. Ciríaco Vázquez Hombrados

LA ACEITUNA DE MESA EN EL CONTEXTO DE LA UNIÓN EUROPEA. Ciríaco Vázquez Hombrados LA ACEITUNA DE MESA EN EL CONTEXTO DE LA UNIÓN EUROPEA Ciríaco Vázquez Hombrados 1 REFORMA DE ABRIL DE 2004 Reglamento (CE) Nº 864/2004 del Consejo de 29 de abril de 2004: Inclusión del olivar en el régimen

Más detalles

Frutas de Carozo Tendencias en la Comercialización y el Consumo

Frutas de Carozo Tendencias en la Comercialización y el Consumo Frutas de Carozo Tendencias en la Comercialización y el Consumo VII Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras INTA SAN PEDRO Noviembre 2017 Ing. Agr. Betina Ernst TOP INFO MARKETING S.A. General 1)

Más detalles

MEDIDAS EUROPEAS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN. Esperanza Orellana Moraleda Subdirección General de Promoción Alimentaria 3 de noviembre de 2016

MEDIDAS EUROPEAS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN. Esperanza Orellana Moraleda Subdirección General de Promoción Alimentaria 3 de noviembre de 2016 MEDIDAS EUROPEAS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN Esperanza Orellana Moraleda Subdirección General de Promoción Alimentaria 3 de noviembre de 2016 Internacionalización: una estrategia sectorial y empresarial

Más detalles

ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA

ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA Edición: Febrero 2014 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola Mes 16 Año II Septiembre 2013

Informe de Comercialización Agrícola Mes 16 Año II Septiembre 2013 Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 16 Año II Septiembre 2013 Informe sobre comercialización agrícola al 28-08-13, campaña 2012/13 Las compras de granos por parte

Más detalles

CONFEDERACION DE COOPERATIVAS AGRARIAS DE ESPAÑA PREVISIÓN DE COSECHA DE CAMPAÑA 2008/2009

CONFEDERACION DE COOPERATIVAS AGRARIAS DE ESPAÑA PREVISIÓN DE COSECHA DE CAMPAÑA 2008/2009 PREVISIÓN DE COSECHA DE ALMENDRA EN ESPAÑA CAMPAÑA 2008/2009 ANDALUCÍA 1995/2007 PREVISION DE COSECHA DE ALMENDRA EN GRANO EN ANDALUCIA CAMPAÑA 2008/2009 2003/2007 Has. 2007/2008 Producción 2007/2008 Has.

Más detalles

Seminarios Sectoriales

Seminarios Sectoriales Seminarios Sectoriales Organizado por: ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS Madrid, 19 de mayo a 17 de junio de 2009 ORIENTACIONES SOBRE LA POLÍTICA SECTORIAL DEL OLIVAR Madrid, 27 de Mayo de 2009 Aníbal

Más detalles