Nº DE PACIENTES NUEVOS ATENDIDOS EN 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nº DE PACIENTES NUEVOS ATENDIDOS EN 2017"

Transcripción

1

2

3 Nº DE PACIENTES NUEVOS ATENDIDOS EN

4 Nº DE PACIENTES NUEVOS/PREVALENTES ATENDIDOS EN 2017 NUEVOS PREVALENTES

5 % CRECIMIENTO PACIENTES TOTALES/AÑO 3% -1% 10% 11% 14% 3% Pte en Programa 14% 14% 12% 12% 25%

6 PROGRAMA DE ATENCIÓN CUDECA PTES NUEVOS PTES PREVALENTES PTES TOTALES

7 Nº DE PACIENTES NUEVOS DE PROG. ATENCION DOMICILIARIA

8 Nº DE PACIENTES NUEVOS DE LA UNIDAD HOSPITALARIA

9 Nº DE PACIENTES NUEVOS/ PREVALENTES DE LA UNIDAD HOSPITALARIA NUEVOS PREVALENTES

10 Nº DE PACIENTES NUEVOS DE LA UNIDAD DE DIA

11 Nº DE PACIENTES NUEVOS/ PREVALENTES DE LA UNIDAD DE DIA 83 9 Nº PTES PREVALENTES

12 Nº de ptes nuevos por municipio Distrito Sanitario Costa del Sol, Pacientes en Distrito Sanitario Costa del Sol

13 Lugar de defunción de los ptes Distrito Sanitario Costa del Sol, ,5% en DOMICILIO 56,5% en HOSPITAL Domicilio UI Cudeca Hospital Residencia Otros Activos Pacientes en Distrito Sanitario Costa del Sol

14 Lugar de defunción de los ptes Distrito Sanitario Costa del Sol, ,1% en DOMICILIO 44,8% en HOSPITAL DOMICILIO UI CUDECA HOSPITAL RESIDENCIA OTROS ACTIVOS Pacientes en Distrito Sanitario Costa del Sol (sin Torremolinos)

15 Lugar de defunción de los ptes Torremolinos, DOMICILIO UI CUDECA HOSPITAL RESIDENCIA OTROS ACTIVOS Pacientes en Torremolinos

16 Nº de ptes nuevos por municipio Distrito Sanitario Guadalhorce, Pacientes en Distrito Sanitario Guadalhorce

17 Lugar de defunción de los ptes Distrito Sanitario Guadalhorce, ,6% en DOMICILIO 34,4% en HOSPITAL DOMICILIO UI CUDECA HOSPITAL RESIDENCIA OTROS ACTIVOS Pacientes en Distrito Sanitario Guadalhorce

18 Nº de ptes nuevos por municipio Distrito Sanitario Málaga, A L MOGIA B ENAGALBÓN MACHARAVIAYA MALAGA R INCÓN DE LA V ICTORIA T OTALÁN 369 Pacientes en Distrito Sanitario Málaga

19 Lugar de defunción de los ptes Distrito Sanitario Málaga, ,1% en DOMICILIO 33,9% en HOSPITAL DOMICILIO UI CUDECA HOSPITAL RESIDENCIA OTROS ACTIVOS Pacientes en Distrito Sanitario Málaga

20 Nº de pacientes por municipio en Dto. S. Axarquía, La Vega y Serranía, DISTRITO A X A R QUIA MOCLINEJO N E R JA V E L E Z MALAGA A N T E QUERA DISTRITO LA V EGA 0 DISTRITO SERRANÍA 7 Pacientes en Distrito Sanitario Axarquía, La Vega y Serranía

21 Lugar de defunción de los ptes Dto. S. Axarquía, La Vega y Serranía, DOMICILIO UI CUDECA HOSPITAL RESIDENCIA OTROS ACTIVOS Pacientes en Distrito Sanitario Axarquía, La Vega y Serranía

22 PACIENTES SEGÚN RESIDENCIA 2017 (1.064 pacientes) % % % 7 Pacientes en Distrito Sanitario Axarquía, La Vega y Serranía 7 1%

23 DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES/SEXO (1.064 pacientes) 42% 58% Hombre Mujer

24 DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES/SEXO-EDAD (1.064 pacientes) 175 HOMBRE MUJER

25 DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES/NACIONALIDAD (1.064 pacientes) ESPAÑOLES BRITÁNICOS EUROPEOS NO EUROPEOS

26 DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES/NACIONALIDAD (1.064 pacientes) 85% 84% Españoles Británicos Ot. Europeos No Europeos 85% 85% 86% 82% 80% 77% 84% 87% 88% 89% 89% 9% 9% 5% 6% 1% 1% 13% 13% 8% 4% 2% 3% 12% 10% 3% 4% 3% 2% 8% 9% 9% 4% 3% 2% 3% 5% 2% 7% 7% 3% 3% 4% 2% 5% 5% 3% 3% 4% 2%

27 DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES/RESIDENCIA (1.064 pacientes) Costa del Sol Málaga Guadalhorce Axarquía Antequera

28 DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES/RESIDENCIA (1.064 pacientes) Costa del Sol Málaga Guadalhorce Axarquía Antequera

29 COMPARATIVA PACIENTES/RESIDENCIA (1.064 pacientes) Costa del Sol Málaga Guadalhorce

30 COMPARATIVA PACIENTES/LUGAR DE DEFUNCIÓN (1.064 pacientes) Domicilio UI Cudeca Hospital Residencia Otros Activos 2017

31 COMPARATIVA PACIENTES/LUGAR DE DEFUNCIÓN (1.064 pacientes) Domicilio Hospital UI Cudeca Residencia Otros Lugares 64% 65% 61% 55% 53% 50% 55% 56% 57% 54% 52% 48% 27% 27% 27% 24% 15% 23% 21% 24% 23% 19% 16% 20% 14% 21% 19% 20% 20% 20% 16% 21% 18% 15% 17% 18% 5% 1% 3% 3% 0% 0% 1% 0% 1% 0% 3% 2% 3% 3% 2% 2% 1% 2% 2% 2% 3% 1% 4% 3%

32 COMPARATIVA PACIENTES/LUGAR DE DEFUNCIÓN (1.064 pacientes) Domicilio Hospital UI Cudeca Residencia Otros Lugares 64% 65% 61% 55% 53% 50% 55% 56% 57% 54% 52% 49% 27% 27% 27% 24% 15% 23% 21% 24% 23% 19% 16% 20% 14% 21% 19% 20% 20% 16% 21% 18% 15% 17% 18%

33 MEDIANA DE SUPERVIVENCIA

34

35 TOTAL 1ªS ENTREVISTAS POR EQUIPO E.CSOL1 E.CSOL2 E.GUADAL. E.MLG1 E.MLG2 E.SEXTO TOTAL Nº PTES Media de 0,7 1ª entrevistas por paciente

36 TOTAL CONSULTAS POR EQUIPO E.CSOL1 E.CSOL2 E.GUADAL. E.MLG1 E.MLG2 E.SEXTO TOTAL Nº PTES Media de 0,3 consultas por paciente

37 TOTAL VISITAS Y KM POR EQUIPO km km 7.549Km Km km Km 37 E.CSOL1 E.CSOL2 E.GUADAL. E.MLG1 E.MLG2 E.SEXTO TOTAL Nº PTES Media de 2 visitas por paciente, y 50 km por paciente

38 Total INTERV. PRESENCIALES/Equipo (1ª Entrevistas, C. Externas y V. Domicilio) E.CSOL1 E.CSOL2 E.GUADAL. E.MLG1 E.MLG2 E.SEXTO TOTAL Nº PTES Media de 2,9 intervenciones presenciales/paciente

39 Total SEG. TELEFÓNICOS/Equipo E.CSOL1 E.CSOL2 E.GUADAL. E.MLG1 E.MLG2 E.SEXTO TOTAL Nº PTES Media de 6,8 seguimientos telefónicos/paciente

40 EVOLUCIÓN DEL Nº VISITAS Y SEGUIMIENTOS TELEFÓNICOS REALIZADOS Nº TOTAL INTERV Nº TOTAL TFNO Nº TOTAL PTES

41 Total INTERVENCIONES/Equipo (1ªs Entrevistas, C. Externas, V. Domicilio y Seg. Telefónicos) E.CSOL1 E.CSOL2 E.GUADAL. E.MLG1 E.MLG2 E.SEXTO TOTAL Nº PTES Media de 9,7 intervenciones/paciente

42 RATIO DE EQUIPOS SOPORTE DE CUIDADOS PALIATIVOS DOMICILIARIOS Según el Plan Andaluz de Cuidados Paliativos , el ratio recomendable de Equipos Soporte de Cuidados Paliativos Domiciliarios (ESCP-D) por habitantes, es de 1 ESCP-D por cada hab. La población de referencia Cudeca es hab, según ultima modificación del contrato del SAS, lo que supondría la necesidad de 9,5 ESCP-D

43 Evolutivo histórico del PROGRAMA DE ATENCION DOMICILIARIA CUDECA 1er CONTRATO PARA P. ATENCION DOMICILIARIA CUDECA Año Nº pacientes nuevos atendidos Nº pacientes del año previo atendidos Nº TOTAL DE PACIENTES ATENDIDOS POR AÑO Nº Equipos CUDECA "Contratados SAS" Nº Equipos CUDECA "Real" ,5 6,5 Ingresos SAS por el Programa de A. Domiciliario Ingresos SAS por Equipo de A. Domiciliario Coste nº real ESCP-D/año (según coste SAS) Déficit Total

44 RENOVACION CONTRATO EN JUNIO 2015 LOS CAMBIOS A PARTIR DE FIRMA DE LA RENOVACION DEL CONTRATO => POBLACION DE REFERENCIA = hab hab del D.S. Málaga + Rincón de la Victoria hab del D.S. Guadalhorce hab del D.S. Costa Sol

45 Programa Atención Domiciliaria estimado ,5 Equipos Domiciliarios COSTE SAS 5,5 equipos INGRESO SAS 3 equipos DEFICIT

46

47 Nº DE PACIENTES NUEVOS/PREVALENTES ATENDIDOS POR AÑO EN UI EN NUEVOS PREVALENTES

48 Nº de Ptes Totales en Programa Cudeca Nº de Ptes Totales UNIDAD DE INGRESOS Pte en Programa Pte en UI % 30% 28% 27% 24% 19% 23% 21% 25% 24% 20% 19%

49 COMPARATIVA DISTRITOS SANITARIOS DE PTES DE UI Costa del Sol Málaga Guadalhorce Axarquía Antequera Serranía

50 DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES/SEXO (269 pacientes) HOMBRES MUJERES 40% 60%

51 DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES/SEXO-EDAD (269 pacientes) HOMBRES MUJERES

52 DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES/NACIONALIDAD (269 pacientes) Españoles Británicos Otros Europeos No Europeos

53 DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES/NACIONALIDAD (269 pacientes) Españoles Británicos Otros Europeos No Europeos

54 DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES/RESIDENCIA (269 pacientes) Costa del Sol Málaga Guadalhorce Axarquía Antequera Torremolinos

55 DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES/RESIDENCIA (269 pacientes) Costa del Sol Málaga Guadalhorce Axarquía Antequera Serranía Torremolinos

56 DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES/RESIDENCIA (269 pacientes)

57 DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES/RESIDENCIA (269 pacientes) TORREMOLINOS 19 1

58 DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES/DERIVACIÓN (269 pacientes)

59 MEDIANA DE SUPERVIVENCIA Mediana Media 14,5 13, ,5 11 8,

60 ESTANCIA Y OCUPACIÓN % % % 63% 64% Estancias y Ocupación 74% 73% % % % % 75%

61 MOTIVOS DE INGRESO ACTIVIDAD Descontrol de Síntomas Necesidades Psicológicas- Sociales SUD Respiro familiar Rehabilitación

62 MOTIVOS DE ALTA ACTIVIDAD Altas total Alta a domicilio Alta por exitus % 28.5% 27.5% 37% 33% 34% 34% 29% 36% 34% 34% % 67% 67% 59% 65% 66% 65% 70% 64% 65% 66% Alta por traslado Alta voluntaria

63 ESTANCIAS ACTIVIDAD Total ingresos Estancias Mediana 10 10, Media 14,5 13, Rango Mínimo Rango Máximo

64 INDICES ACTIVIDAD Total ingresos Estancias Ocupación 70% 59% 65% 63% 64% 73% 74%* 86% 80% 83% 75% 85% Sustitución

65 RATIO UNIDADES DE CUIDADOS PALIATIVOS Según el Plan Andaluz de Cuidados Paliativos , el ratio recomendable de Unidades de Cuidados Paliativos, es de 3 camas de Unidad de Cuidados Paliativos de Agudo por cada hab. La Unidad de Ingresos Cudeca esta contratada como Unidad de Cuidados Paliativos de Agudo del Hospital Costa del Sol, atendiendo a una población de referencia de hab, lo que supondría la necesidad de 16 camas, cubiertas actualmente en parte por las 9 camas de la Unidad de Ingresos Cudeca.

66 Evolutivo histórico del UNIDAD DE INGRESOS CUDECA 1er CONTRATO PARA UNIDAD INGRESOS CUDECA Año Nº de pacientes nuevos atendidos Máximo importe anual contrato H. Costa del Sol Precio > 10 días Precio menor ó = 10 días Facturación Concierto ( /año) Cudeca

67 Unidad de Ingresos estimado pacientes ingresados COSTE HCS 250 PTES INGRESOS HCS DEFICIT

68

69 PROGRAMA DE INFORMACIÓN, SOPORTE Y ASESORAMIENTO-COUNSELLING ACTIVIDAD Nº personas atendidas Nacionalidades Británicos Españoles Otros Vía de atención Teléfono Correo electrónico Sesiones Counselling Interconsultas Cartas/Fax TOTAL INTERVENCIONES

70

71 Nº DE PACIENTES NUEVOS UNIDAD DE DÍA Nº PTES PREVALENTES

72 UNIDAD DE DÍA

73 UNIDAD DE DÍA ACTIVIDAD TOTAL PACIENTES Ptes.Nuevos Ptes. Prevalentes TOTAL ACTIVIDAD Nº Total Terapias Nº Total Cuidados Nº Total Cons Enf Nº Total Act. Ocio

74

75 REHABILITACIÓN ACTIVIDAD TOTAL PACIENTES TOTAL ACTIVIDADES Nº Consultas de Rehabilitación Nº Sesiones de Fisioterapia

76 REHABILITACIÓN

ESTADISTICA GENERAL 2008

ESTADISTICA GENERAL 2008 MEMORIA 2008 ESTADISTICA GENERAL 2008 Nº de pacientes atendidos 2008 (462 Pacientes nuevos) FLUJO PACIENTES NUEVOS 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 EN FEB MAR AB MY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC

Más detalles

5. ASISTENCIA SANITARIA

5. ASISTENCIA SANITARIA D.G. de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación Servicio de Información y Evaluación 5. ASISTENCIA SANITARIA 1. SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Y EMPRESAS PÚBLICAS HOSPITALARIAS TABLA 5.01. CONSULTAS

Más detalles

ASISTENCIA DOMICILIARIA EN PACIENTES CRÓNICOS: UN RETO PARA ENFERMERÍA.

ASISTENCIA DOMICILIARIA EN PACIENTES CRÓNICOS: UN RETO PARA ENFERMERÍA. HOSPITAL COMARCAL DE VINARÒS ASISTENCIA DOMICILIARIA EN PACIENTES CRÓNICOS: UN RETO PARA ENFERMERÍA. ISABEL FERNÁNDEZ MACÍAS/ ENFERMERA COORDINADORA UHD CONTAR Y APRENDER QUIÉNES SOMOS? DÓNDE ESTAMOS?

Más detalles

5. RECURSOS SANITARIOS Y SALUD DE LA POBLACIÓN

5. RECURSOS SANITARIOS Y SALUD DE LA POBLACIÓN 5. RECURSOS SANITARIOS Y SALUD DE LA POBLACIÓN ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 2 5.1. RECURSOS SANITARIOS Y SU DISTRIBUCIÓN... 2 Centros asistenciales del servicio andaluz de salud... 2 Centro sanitario especializado...

Más detalles

Hospitalización a domicilio en el Área de Salud de Tudela

Hospitalización a domicilio en el Área de Salud de Tudela Hospitalización a domicilio en el Área de Salud de Tudela Fernando Escolar Castellón Servicio de Medicina Interna Hospital Reina Sofía. Tudela Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea Hospitales 4000 AC Siglo

Más detalles

ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN HOSPITALIZACIÓN

ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN HOSPITALIZACIÓN Servicio Canario de Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN HOSPITALIZACIÓN Tabla 1. Actividad asistencial por especialidad para el total de los hospitales. Especialidad

Más detalles

Tabla 19: Enfermedades EDO según provincias Tabla 20: Casos y frecuencia de enfermedades EDO Tabla 21: Casos y frecuencia de enfermedades EDO Tabla 22

Tabla 19: Enfermedades EDO según provincias Tabla 20: Casos y frecuencia de enfermedades EDO Tabla 21: Casos y frecuencia de enfermedades EDO Tabla 22 9. Relación de Tablas y Gráficas 2010-2015 Tablas: Tabla 0: Perfil de las personas participantes en la elaboración del PASIDA Tabla 1: Características de los nuevos casos de VIH comunicados en 2006 según

Más detalles

Resumen Memoria Asistencial. Año 2016 DEPARTAMENTO DE SALUD VALENCIA HOSPITAL GENERAL

Resumen Memoria Asistencial. Año 2016 DEPARTAMENTO DE SALUD VALENCIA HOSPITAL GENERAL Resumen Memoria Asistencial Año 2016 DEPARTAMENTO DE SALUD VALENCIA HOSPITAL GENERAL Febrero 2017 Datos Demográficos Departamento de Salud Valencia Hospital General Universitario 1.- Aseguramiento - Comparativo

Más detalles

Plan Integral de Cuidados Paliativos

Plan Integral de Cuidados Paliativos Plan Integral de Cuidados Paliativos INTRODUCCIÓN N (I): Definici finición n Enfermedad terminal Enfermedad avanzada, progresiva, incurable y sin posibilidad razonable de respuesta al tratamiento específico

Más detalles

Compartir la Atención Sanitaria y la Atención Social

Compartir la Atención Sanitaria y la Atención Social Compartir la Atención Sanitaria y la Atención Social Integrando los enfermos en la comunidad, la experiencia de FAISEM Luis Fernandez Portes Psiquiatra Coordinador del Programa Residencial de FAISEM Fundación

Más detalles

Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria

Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria MUPGS CENTROS DE PRÁCTICAS CURSOS ACADÉMICOS (06-7 / 7-8) CENTRO PLAN DE ACTUACIÓN PLAZAS HOSPITAL CLÍNICO(UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

Más detalles

CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA

CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA FISCALIZACIÓN OPERATIVA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA DE MÁLAGA Ejercicio 2010 La Cámara de Cuentas de Andalucía de acuerdo con las funciones atribuidas por la Ley 1/1988, de 17 de marzo,

Más detalles

Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria

Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria MUPGS CENTROS DE PRÁCTICAS CURSOS ACADÉMICOS (06-7 / 7-8) CENTRO PLAN DE ACTUACIÓN PLAZAS CALENDARIO ORIENTATIVO HOSPITAL CLÍNICO(UNIDAD

Más detalles

Plan Integral de Cuidados Paliativos

Plan Integral de Cuidados Paliativos Plan Integral de Cuidados Paliativos INTRODUCCIÓN N (I): Definici finición n Enfermedad terminal Enfermedad avanzada, progresiva, incurable y sin posibilidad razonable de respuesta al tratamiento específico

Más detalles

4. SISTEMA SANITARIO 4.1 RECURSOS SANITARIOS ATENCION PRIMARIA HOSPITALARIA ADMINISTRACION FARMACEÚTICA

4. SISTEMA SANITARIO 4.1 RECURSOS SANITARIOS ATENCION PRIMARIA HOSPITALARIA ADMINISTRACION FARMACEÚTICA Viceconsejería Servicio de Información y Evaluación 4. SISTEMA SANITARIO 4.1 RECURSOS SANITARIOS ATENCION PRIMARIA TABLA 4.1.1 CENTROS SANITARIOS DE ATENCION PRIMARIA DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA

Más detalles

CUDECA Modelo asistencial en cuidados paliativos. Rafael Gómez García Responsable asistencial de Fundación CUDECA

CUDECA Modelo asistencial en cuidados paliativos. Rafael Gómez García Responsable asistencial de Fundación CUDECA CUDECA Modelo asistencial en cuidados paliativos Rafael Gómez García Responsable asistencial de Fundación CUDECA PREGUNTANDO-RESPONDIENDO A: 1. QUE SÓN LOS CUIDADOS PALIATIVOS? 2. Y QUÉ ES UN HOSPICE?

Más detalles

OFERTA DE PRÁCTICAS EXTERNAS

OFERTA DE PRÁCTICAS EXTERNAS Curso académico: 05/06 TITULACIÓN: Psicología (CLINICA) 00 00 76 6 79 6 5 06 0 0 0 90 9 9 9 06 06 06 06 96 0 5 9 0/0/05.9 PM AFA FUENGIROLA MIJAS COSTA Fuengirola 05/0/05-05/06/06 AMIRAX. Asociación de

Más detalles

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER aecc, 60 años frente al cáncer Organización privada no lucrativa, declarada de utilidad pública, año 1953. Ámbito de actuación nacional 52 juntas provinciales. 2.000

Más detalles

CONSORCIO HOSPITALARIO DE BURGOS Memoria 2.000

CONSORCIO HOSPITALARIO DE BURGOS Memoria 2.000 5..- SALUD MENTAL - UNIDAD DE AGUDOS - UNIDAD DE REHABILITACION: (HOSPITAL FUENTE BERMEJA) - Hospitalaria - Ambulatoria - HOSPITAL DE DIA - DISTRITO SALUD MENTAL PSIQUIATRIA - UNIDAD DE AGUDOS Jefe de

Más detalles

OFERTA DE PRÁCTICAS EXTERNAS

OFERTA DE PRÁCTICAS EXTERNAS Curso académico: 06/07 800 6 7 86 AMIRAX. Asociación de Minusválidos Rincón Victoria-Axarquía Rincón de la Victoria 0/0/06-0/0/07 () APRONA. Asociación pro-discapacitados psíquicos de Estepona Estepona

Más detalles

SERVICIOS HOSPITALARIOS DE SALUD MENTAL

SERVICIOS HOSPITALARIOS DE SALUD MENTAL SERVICIOS HOSPITALARIOS DE SALUD MENTAL Dr. Ricardo Goti Valdés Coordinador del Programa de Salud Mental Ministerio de Salud de Panamá Jefe del Servicio de Psiquiatría Hospital Regional Nicolás A. Solano

Más detalles

Santa Marina Ospitalea Hospital Santa Marina

Santa Marina Ospitalea Hospital Santa Marina SANTA MARINA Desde la Plaza Circular- Bilbao- Santa Marina: de 07:30 a 21:30 (cada hora) Desde la puerta del hospital-: Santa Marina-Bilbao: de 08:10 a 21:10 (cada hora) cartera de servicios Santa Marina

Más detalles

ATENCIÓN COMPARTIDA ENTRE ESCP Y ATENCIÓN PRIMARIA. Dulce Mª López Campoamor (enfermera del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos de Burela)

ATENCIÓN COMPARTIDA ENTRE ESCP Y ATENCIÓN PRIMARIA. Dulce Mª López Campoamor (enfermera del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos de Burela) ATENCIÓN COMPARTIDA ENTRE ESCP Y ATENCIÓN PRIMARIA { Dulce Mª López Campoamor (enfermera del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos de Burela) FUNCIONAMIENTO DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN A MARIÑA: CENTROS

Más detalles

PARO REGISTRADO TOTAL PARO REGISTRADO POR SEXOS

PARO REGISTRADO TOTAL PARO REGISTRADO POR SEXOS CLAVES DEL MERCADO DE TRABAJO - Provincia de Málaga Observatorio Socioeconómico - Paro registrado abril 2015 PARO REGISTRADO TOTAL El paro registrado desciende un -6,4% en términos interanuales, lo que

Más detalles

HOSPITAL DE GORLIZ MEMORIA 2.006

HOSPITAL DE GORLIZ MEMORIA 2.006 MEMORIA 2.006 Indice Presentación. Hospital de Gorliz. Misión, visión y valores. Oferta de servicios. Proceso asistencial. Resultados con nuestros clientes. Encuestas de satisfacción. Recursos humanos.

Más detalles

Demanda y mapa de recursos de los CSIs

Demanda y mapa de recursos de los CSIs Demanda y mapa de recursos de los CSIs Una situación actual inadecuada J. Barrubés 1 Una demanda insatisfecha y atendida de forma inapropiada 2. Un mapa de recursos insuficiente 3 Introducción Actualmente,

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDAD 2016

MEMORIA DE ACTIVIDAD 2016 MEMORIA DE ACTIVIDAD 2016 LARGA ESTANCIA PAL.IATIVOS UNITAT PRIVADA PRIVADOS LARGA ESTANCIA ACTIVIDAD ASISTENCIAL 2016 Pacientes atendidos 1.083 Ingresos 908 Altas 1.001 Estancias por ingresos 49.357 Estancias

Más detalles

Encarnación Pérez Bret

Encarnación Pérez Bret Encarnación Pérez Bret http://aecpal.secpal.com/ Organizar y dirigir cursos, congresos y cualquier tipo de reunión de ámbito nacional dirigida a cualquier aspecto de la Enfermería en Cuidados Paliativos.

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE SALUD MENTAL DEL HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO DE MÁLAGA

UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE SALUD MENTAL DEL HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO DE MÁLAGA UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE SALUD MENTAL DEL HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO DE MÁLAGA LÍNEA ESTRATÉGICA: RED DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL, MODELO ORGANIZATIVO Y CARTERA DE SERVICIOS PROGRAMA: CARTERA

Más detalles

Número muertos sucedidos durante un ingreso hospitalario a largo del año 2015, excluir las defunciones en urgencias.

Número muertos sucedidos durante un ingreso hospitalario a largo del año 2015, excluir las defunciones en urgencias. Información general de estructura y actividad Población de referencia del hospital (sólo hospitales públicos) Se pide la información de la población asignada del hospital en los casos de que el hospital

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN FHC 2016

PLAN DE ACTUACIÓN FHC 2016 PLAN DE ACTUACIÓN FHC 2016 FUNDACIÓN HOSPITAL CALAHORRA Nº REGISTRO: 26/0104 EJERCICIO: 2016 1 1.- ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN Fundación Hospital Calahorra realiza una única actividad que es la prestación

Más detalles

TABLA CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑ

TABLA CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑ Viceconsejería Servicio de Información y Evaluación 4. RECURSOS 4.1. CENTROS Y EQUIPAMIENTOS TABLA 4.1.1 CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑ TABLA 4.1.2 NÚMERO

Más detalles

PLAN DE CUIDADOS PALIATIVOS Atención a pacientes en la fase final de la vida. CAPV,

PLAN DE CUIDADOS PALIATIVOS Atención a pacientes en la fase final de la vida. CAPV, OSASUN SAILA Osasun Sailburua DEPARTAMENTO DE SANIDAD Consejero de Sanidad PLAN DE CUIDADOS PALIATIVOS Atención a pacientes en la fase final de la vida. CAPV, 2006-2009 En Vitoria-Gasteiz, a 26 de septiembre

Más detalles

Acuerdos Sindicales en materia de personal Atención Primaria

Acuerdos Sindicales en materia de personal Atención Primaria Acuerdos Sindicales en materia de personal 2006-2008 Atención Primaria OBJETIVOS - Mejorar y Reordenar la Atención Sanitaria a la Urgencia y Emergencia en el ámbito de la AP - Facilitar la aplicación de

Más detalles

ANEXO 1: CLASIFICACIÓN DE SERVICIOS DE CUIDADOS PALIATIVOS 1

ANEXO 1: CLASIFICACIÓN DE SERVICIOS DE CUIDADOS PALIATIVOS 1 ANEXO 1: CLASIFICACIÓN DE SERVICIOS DE CUIDADOS PALIATIVOS 1 SERVICIOS SERVICIOS EXCLUSIVOS EN PRIMER NIVEL ATENCIÓN Cuidados Paliativos en residenciase tipo hospicio Instituciones independientes dedicadas

Más detalles

INSTRUCCIONES. Primera. Derivación a Hospitales de Convalecencia. 1. Desde Atención Primaria

INSTRUCCIONES. Primera. Derivación a Hospitales de Convalecencia. 1. Desde Atención Primaria INSTRUCCIONES de 12 de diciembre de 2008, del Departamento de Salud y Consumo, por las que se establecen los flujos de derivación de los pacientes a los Hospitales de Convalecencia y para la intervención

Más detalles

Cartera de SERVICIOS ÁREA SANITARIA ÁREA SOCIAL ÁREA EDUCATIVA HOSPITALIZACIÓN HOSPITAL DE DÍA ATENCIÓN AMBULATORIA ATENCIÓN DOMICILIARIA

Cartera de SERVICIOS ÁREA SANITARIA ÁREA SOCIAL ÁREA EDUCATIVA HOSPITALIZACIÓN HOSPITAL DE DÍA ATENCIÓN AMBULATORIA ATENCIÓN DOMICILIARIA MEMORIA 21 os complace presentaros la Memoria de actividades del año 21 del Hospital Fundación Instituto San José (FISJ). Esta memoria recoge los resultados de un trabajo de calidad, tanto en la actividad

Más detalles

La cronicidad: un reto para la gestión de los cuidados enfermeros. Diferentes opciones La gestión de casos

La cronicidad: un reto para la gestión de los cuidados enfermeros. Diferentes opciones La gestión de casos La cronicidad: un reto para la gestión de los cuidados enfermeros. Diferentes opciones La gestión de casos Pilar Piñeiro Mendez Adjunta direccíón de EAP Penedès Rural Responsable de la Unidad de cronicidad

Más detalles

Coordinación. en Cuidados Paliativos. Juan Manuel Romero Cortado

Coordinación. en Cuidados Paliativos. Juan Manuel Romero Cortado Coordinación en Cuidados Paliativos Juan Manuel Romero Cortado Cuidados Paliativos Consisten en la asistencia total, activa y continuada de los pacientes y sus familias por un equipo multiprofesional cuando

Más detalles

Experiències assistencials en ortogeriatria a Catalunya

Experiències assistencials en ortogeriatria a Catalunya Experiències assistencials en ortogeriatria a Catalunya Pablo Alcalde UFISS Ortogeriatria Hospital General de Granollers Jornada d Ortogeriatria 2012 9 d octubre de 2012 Departament de Salut Sumari Introducció.

Más detalles

FCCS UMA: CONVENIOS PRÁCTICAS (Actualizado a )

FCCS UMA: CONVENIOS PRÁCTICAS (Actualizado a ) FCCS UMA: CONVENIOS PRÁCTICAS (Actualizado a 16.07.2015) Centros ajenos al SISTEMA Sanitario público de Andalucía AEFAS PIZARRA (FISIOTERAPIA Y TERAPIA AIVAR CLÍNICA DEL PIE (PODOLOGÍA) AMAPPACE (FISIOTERAPIA)

Más detalles

Respuestas en recursos ESPECÍFICOS

Respuestas en recursos ESPECÍFICOS Respuestas en recursos ESPECÍFICOS DIRECCIÓN GENERAL DE LA FAMILIA Y EL MENOR Residencias Especializadas acogen niños/as y adolescentes cuyas especiales necesidades exigen una atención profesional especializada

Más detalles

Experiencias prácticas de la nueva orientación de la asistencias a crónicos. Manuel Ollero Baturone. Hospital Universitario Virgen del Rocio Sevilla.

Experiencias prácticas de la nueva orientación de la asistencias a crónicos. Manuel Ollero Baturone. Hospital Universitario Virgen del Rocio Sevilla. Experiencias prácticas de la nueva orientación de la asistencias a crónicos. Manuel Ollero Baturone. Hospital Universitario Virgen del Rocio Sevilla. Estamos ante una nueva era en la conceptualización

Más detalles

CONVENIO ENTRE EL COLEGIO RETAMAR Y LA FUNDACIÓN VIANORTE- LAGUNA ( HOSPITAL CENTRO DE CUIDADOS LAGUNA )

CONVENIO ENTRE EL COLEGIO RETAMAR Y LA FUNDACIÓN VIANORTE- LAGUNA ( HOSPITAL CENTRO DE CUIDADOS LAGUNA ) CONVENIO ENTRE EL COLEGIO RETAMAR Y LA FUNDACIÓN VIANORTE- LAGUNA ( HOSPITAL CENTRO DE CUIDADOS LAGUNA ) Madrid, a 22 de abril de 2012 De una parte, EL COLEGIO RETAMAR (en adelante RETAMAR ), CIF A-28170991

Más detalles

2. Autoridades y personal

2. Autoridades y personal 26 de mayo 2015 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 99 página 31 2. Autoridades y personal 2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales

Más detalles

P R O G R A M A D E AT E N C I Ó N P S I Q U I Á T R I C A E N R E S I D E N C I A S ( PA P E R )

P R O G R A M A D E AT E N C I Ó N P S I Q U I Á T R I C A E N R E S I D E N C I A S ( PA P E R ) E x p e r i e n c i a s e n A t e n c i ó n I n t e g r a d a P R O G R A M A D E AT E N C I Ó N P S I Q U I Á T R I C A E N R E S I D E N C I A S ( PA P E R ) Diseño y puesta en marcha de una red de comunicación

Más detalles

El ejercicio 2015 se ha caracterizado por la consolidación, por tercer año consecutivo, de toda la cartera de servicios contemplada en el concierto

El ejercicio 2015 se ha caracterizado por la consolidación, por tercer año consecutivo, de toda la cartera de servicios contemplada en el concierto MEMORIA El ejercicio se ha caracterizado por la consolidación, por tercer año consecutivo, de toda la cartera de servicios contemplada en el concierto firmado en y la consecución del concierto de hemodiálisis

Más detalles

Definición del entorno sanitario: población y recursos. A. Quintáns D. Vega

Definición del entorno sanitario: población y recursos. A. Quintáns D. Vega Definición del entorno sanitario: población y recursos A. Quintáns D. Vega Introducción Entorno físico Situación geográfica del municipio en que se sitúa el Hospital Descripción geográfica del Área sanitaria:

Más detalles

HOSPITAL DE GORLIZ MEMORIA 2.008

HOSPITAL DE GORLIZ MEMORIA 2.008 MEMORIA 2.008 Indice Presentación. Hospital de Gorliz. Misión, visión y valores Oferta de servicios. Proceso asistencial. Resultados con nuestros clientes. Encuestas de satisfacción. Recursos humanos.

Más detalles

Cartera de SERVICIOS DESTACAMOS EN ESTE AÑO ÁREA SANITARIA ÁREA SOCIAL ÁREA EDUCATIVA HOSPITALIZACIÓN HOSPITAL DE DÍA ATENCIÓN AMBULATORIA

Cartera de SERVICIOS DESTACAMOS EN ESTE AÑO ÁREA SANITARIA ÁREA SOCIAL ÁREA EDUCATIVA HOSPITALIZACIÓN HOSPITAL DE DÍA ATENCIÓN AMBULATORIA MEMORIA1 os complace presentaros la Memoria de actividades del año 201 del Hospital Fundación Instituto San José (FISJ). Esta memoria recoge los resultados de un trabajo de calidad, tanto en la actividad

Más detalles

ESTADÍSTICAS AUTONÓMICAS DE HOSPITALES. AÑO

ESTADÍSTICAS AUTONÓMICAS DE HOSPITALES. AÑO Hospitales Dotación Personal Actividad Asistencial Consultas 1.1. HOSPITALES SEGÚN DEPENDENCIA FUNCIONAL. CCAA. AÑO 2014 2.1.1-2.1.2. DOTACIÓN DE CAMAS INSTALADAS Y EN FUNCIONAMIENTO SEGÚN DEPENDENCIA

Más detalles

PROGRAMA INTEGRADO DE CUIDADOS PALIATIVOS LOURDES MORENO GAVIÑO MEDICINA INTERNA. UCAMI HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO. SEVILLA

PROGRAMA INTEGRADO DE CUIDADOS PALIATIVOS LOURDES MORENO GAVIÑO MEDICINA INTERNA. UCAMI HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO. SEVILLA PROGRAMA INTEGRADO DE CUIDADOS PALIATIVOS LOURDES MORENO GAVIÑO MEDICINA INTERNA. UCAMI HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO. SEVILLA https://www.youtube.com/watch?v=exbv0nf heq0 Qué NO ES INNOVACIÓN La Atención

Más detalles

Estimados todos, SITUACIÓN ACTUAL

Estimados todos, SITUACIÓN ACTUAL Estimados todos, La Residencia de mayores, de la, es una Fundación Civil, Privada y sin ánimo de Lucro, con autorización de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, cuyos fines fundacionales son:

Más detalles

FCCS UMA: CONVENIOS DE PRÁCTICAS Actualizado a

FCCS UMA: CONVENIOS DE PRÁCTICAS Actualizado a FCCS UMA: CONVENIOS DE PRÁCTICAS Actualizado a 17.11.2016 AEFAS PIZARRA (FISIOTERAPIA Y TERAPIA OCUPACIONAL) AFA, (NO PARA ENFERMERÍA) AIVAR CLÍNICA DEL PIE (PODOLOGÍA) AMAPPACE (FISIOTERAPIA) AMORES Y

Más detalles

COSTES POR CENTROS DE RESPONSABILIDAD EN HOSPITALES DEL S.A.S.

COSTES POR CENTROS DE RESPONSABILIDAD EN HOSPITALES DEL S.A.S. COSTES POR CENTROS DE RESPONSABILIDAD EN HOSPITALES DEL S.A.S. Andalucía 2.001 CONSEJERÍA DE SALUD Servicio Andaluz de Salud COSTES POR CENTROS DE RESPONSABILIDAD EN LOS HOSPITALES DEL SERVICIO ANDALUZ

Más detalles

OPTIC Optimización de procesos en Insuficiencia Cardíaca,

OPTIC Optimización de procesos en Insuficiencia Cardíaca, OPTIC Optimización de procesos en Insuficiencia Cardíaca, Papel de la Enfermería Con la colaboración de Programa de Insuficiencia cardiaca Plan consensuado de protocolos, vías y planes de cuidados Diagnóstico

Más detalles

PLAN ANDALUZ DE PREVENCIÓN CONTRA LOS EFECTOS DEL EXCESO DE TEMPERATURAS SOBRE LA SALUD

PLAN ANDALUZ DE PREVENCIÓN CONTRA LOS EFECTOS DEL EXCESO DE TEMPERATURAS SOBRE LA SALUD PLAN ANDALUZ DE PREVENCIÓN CONTRA LOS EFECTOS DEL EXCESO DE TEMPERATURAS SOBRE LA SALUD Introducción Es conocida la relación que la temperatura tiene con la morbilidad y mortalidad, tanto las mínimas de

Más detalles

ed édicos RMC entinelas Vigilancia de la gripe

ed édicos RMC entinelas Vigilancia de la gripe ed édicos RMC entinelas Vigilancia de la gripe Asturias VIGILANCIA DE CASOS GRAVES HOSPITALIZADOS DE GRIPE Introducción Una vez finalizada la onda pandémica por virus A nh1n1, el ECDC recomendó a nivel

Más detalles

ASISTENCIA AUXILIAR LIMPIEZA, LAVANDERÍA, COSTURA Y PLANCHADO

ASISTENCIA AUXILIAR LIMPIEZA, LAVANDERÍA, COSTURA Y PLANCHADO CUIDADOS PALIATIVOS El Centro Sanitario, la Residencia y la Unidad de Estancia Diurna San Sebastián, son centros vanguardistas en la atención integral de personas mayores que abrieron sus puertas en el

Más detalles

CONSULTA EXTERNA. Consultas. 1 Vez Subsecuente. Consultas externas: Vez: 152 Subsecuentes: 561 C.E.CA. Pag. 16

CONSULTA EXTERNA. Consultas. 1 Vez Subsecuente. Consultas externas: Vez: 152 Subsecuentes: 561 C.E.CA. Pag. 16 Pag. CONSULTA EXTERNA Consultas externas: 7 Vez: Subsecuentes: Consultas Vez Subsecuente 7 7 Medicas Psicológicas Pag. CONSULTA EXTERNA POR GÉNERO Consultas externas: 7 Consultas Vez Subsecuente 9 Masculino

Más detalles

Caracterización de los Servicios/Unidades de Medicina Interna de Andalucía

Caracterización de los Servicios/Unidades de Medicina Interna de Andalucía Caracterización de los Servicios/Unidades de Medicina Interna de Andalucía Alberto Ruiz Cantero Servicio de Medicina Interna Hospital de la Serranía Presidente de SADEMI Estimación número total de especialistas

Más detalles

12 / PLAN ANDALUZ DE CUIDADOS PALIATIVOS / análisis de situación

12 / PLAN ANDALUZ DE CUIDADOS PALIATIVOS / análisis de situación 12 / PLAN ANDALUZ DE CUIDADOS PALIATIVOS 2008-2012 / análisis de situación 2 > análisis de situación + Para poder planificar la atención integral de los pacientes en situación terminal y sus familias es

Más detalles

LA ANDALUCIA IMPARABLE Y EL ESTADO REAL DE LA SANIDAD PÚBLICA ANDALUZA

LA ANDALUCIA IMPARABLE Y EL ESTADO REAL DE LA SANIDAD PÚBLICA ANDALUZA LA ANDALUCIA IMPARABLE Y EL ESTADO REAL DE LA SANIDAD PÚBLICA ANDALUZA La política propagandística de la Junta de Andalucía y su Consejería de Salud, que en nada se parece a la realidad que los médicos

Más detalles

TABLA CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑO 2

TABLA CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA POR PROVINCIA. AÑO 2 D.G. de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación Servicio de Información y Evaluación 4. RECURSOS 1. CENTROS Y EQUIPAMIENTOS TABLA 4.01. CENTROS SANITARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA

Más detalles

GORLIZKO OSPITALEA HOSPITAL DE GORLIZ HOSPITAL DE GORLIZ

GORLIZKO OSPITALEA HOSPITAL DE GORLIZ HOSPITAL DE GORLIZ MEMORIA 2010 Indice Presentación. Hospital de Gorliz. Misión, visión y valores Oferta de servicios. Proceso asistencial. Resultados con nuestros clientes. Encuestas de satisfacción. Recursos humanos. Datos

Más detalles

METODOLOGÍA FUENTES DE INFORMACIÓN CIRCUITO DE LA INFORMACIÓN

METODOLOGÍA FUENTES DE INFORMACIÓN CIRCUITO DE LA INFORMACIÓN METODOLOGÍA FUENTES DE INFORMACIÓN La fuente principal de información es la ESCRI del Ministerio de Sanidad y Política Social, que es una estadística de carácter censal. En ella se recoge información de

Más detalles

24/10/14. Retos y oportunidades ante el cambio demográfico de España. Jorge Guarner CEO. Desayuno de Trabajo CEDE

24/10/14. Retos y oportunidades ante el cambio demográfico de España. Jorge Guarner CEO. Desayuno de Trabajo CEDE Retos y oportunidades ante el cambio demográfico de España 24/10/14 Jorge Guarner CEO Desayuno de Trabajo CEDE Índice 1. Envejecimiento demográfico y cronicidad 2. La respuesta a la dependencia y a la

Más detalles

PARO REGISTRADO TOTAL

PARO REGISTRADO TOTAL CLAVES DEL MERCADO DE TRABAJO Provincia de Málaga Observatorio Socioeconómico Paro registrado Enero 2015 PARO REGISTRADO TOTAL El paro registrado desciende un 5,3% en términos interanuales, lo que se traduce

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PROFESIONALES PARA REFORZAR LA ATENCIÓN DEL CENTRO COMARCAL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PROFESIONALES PARA REFORZAR LA ATENCIÓN DEL CENTRO COMARCAL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PROFESIONALES PARA REFORZAR LA ATENCIÓN DEL CENTRO COMARCAL DE ATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA DEL AYUNTAMIENTO DE ANTEQUERA. 1.- OBJETO

Más detalles

LAS RAZONES DEL PROYECTO ESTÁNDARES DE CALIDAD.

LAS RAZONES DEL PROYECTO ESTÁNDARES DE CALIDAD. RECALMIN Aporta datos relevantes en relación con la estructura, organización y funcionamiento de las unidades de medicina interna Muestra una notable variabilidad en todos los indicadores de estructura

Más detalles

programa de atención a enfermos crónicos dependientes

programa de atención a enfermos crónicos dependientes programa de atención a enfermos crónicos dependientes Anexo X CIRCUITOS ASISTENCIALES Y FLUJOS DE DERIVACIÓN PROGRAMA DE ATENCIÓN A ENFERMOS CRÓNICOS DEPENDIENTES ÍNDICE Solicitud de intervención de Equipos

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 MEMORIA DE ACTIVIDADES Más de dos décadas de respuesta al VIH y educación sexual En 1993, un grupo de profesionales de la salud, algunos de los cuales trabajaban en el Hospital de La Paz de Madrid

Más detalles

BORRADOR PLAN SOCIOSANITARIO. Región de Murcia. Dirección General de Planificación Sociosanitaria, Farmacia y Atención al Ciudadano

BORRADOR PLAN SOCIOSANITARIO. Región de Murcia. Dirección General de Planificación Sociosanitaria, Farmacia y Atención al Ciudadano PLAN SOCIOSANITARIO Dirección General de Planificación Sociosanitaria, Farmacia y Atención al Ciudadano Región de Murcia PLAN SOCIOSANITARIO Región de Murcia Contexto Regional CARTA DE OTTAWA (1986) PARA

Más detalles

FISCALIZACIÓN DEL PLAN ANDALUZ DE ATENCIÓN AL ICTUS EN EL SSPA ( )

FISCALIZACIÓN DEL PLAN ANDALUZ DE ATENCIÓN AL ICTUS EN EL SSPA ( ) FISCALIZACIÓN DEL PLAN ANDALUZ DE ATENCIÓN AL ICTUS EN EL SSPA (2011-2014) Nuria Mendoza Domínguez Cámara de Cuentas de Andalucía nuria.mendoza@ccuentas.es MOTIVO DE LA FISCALIZACIÓN Política de salud

Más detalles

2. Autoridades y personal

2. Autoridades y personal Núm. 99 página 26 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 26 de mayo 2015 2. Autoridades y personal 2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales

Más detalles

EL GERIATRA EN LA UNIDAD DE ORTOGERIATRIA

EL GERIATRA EN LA UNIDAD DE ORTOGERIATRIA EL GERIATRA EN LA UNIDAD DE ORTOGERIATRIA Dra. Luz A. Pecho Sánchez Servicio de Geriatría Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen EsSalud ALGUNOS DATOS Más del 85% de las fractura de cadera se producen

Más detalles

Zona Sanitaria I: Capital 2016

Zona Sanitaria I: Capital 2016 Zona Sanitaria I: Capital 2016 INDICADORES DEMOGRÁFICOS INDICADORES DEMOGRÁFICOS. ZONA CAPITAL. 2016 Población Total 1 353.217 Superficie (KM2) 589 Densidad Poblacional (Hab/KM2) 599,7 Nº Nacidos Vivos

Más detalles

ZONA CENTRO PARANA 2016

ZONA CENTRO PARANA 2016 ZONA CENTRO PARANA 2016 INDICADORES DEMOGRÁFICOS INDICADORES DEMOGRÁFICOS Población Total 1 142.839 Superficie (KM2) 4.007 Densidad Poblacional (Hab/KM2) 35,7 Nº Nacidos Vivos 2.778 % Población de Mujeres

Más detalles

Jornada Técnica sobre el Programa Residencial de FAISEM

Jornada Técnica sobre el Programa Residencial de FAISEM Jornada Técnica sobre el Programa Residencial de FAISEM Coordinación con Salud Mental Dr. J. Fabio Rivas Director UGCSM Hospital Regional Málaga Sevilla, 21/V/2014 SISTEMA SANITARIO (SAS) UGC SM RECURSOS

Más detalles

La respuesta correcta es: La persona quiere la dependencia y se esfuerza por lograrla.

La respuesta correcta es: La persona quiere la dependencia y se esfuerza por lograrla. Comenzado el lunes, 29 de mayo de 2017, 16:49 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 29 de mayo de 2017, 17:10 Tiempo empleado 21 minutos 20 segundos Puntos 18,00/20,00 Calificación 9,00 de 10,00 (90%)

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS SANITARIOS DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL

CARTERA DE SERVICIOS SANITARIOS DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL CARTERA DE SERVICIOS SANITARIOS DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL La atención integral a la salud mental comprende, por una parte, la oferta de prestaciones asistenciales de carácter curativo y rehabilitador,

Más detalles

CENTRO DE SALUD LA ZUBIA

CENTRO DE SALUD LA ZUBIA CENTRO DE SALUD LA ZUBIA Dirección: Cuesta Corvales, 5 (18140 La Zubia, Granada) Residente de contacto: Ramón García García (R1) ramon_g_90@hotmail.com Recursos y servicios que se ofertan Número de residentes

Más detalles

El estado de ánimo de los pacientes terminales mejora casi en el 20 % tras la atención psicosocial de profesionales

El estado de ánimo de los pacientes terminales mejora casi en el 20 % tras la atención psicosocial de profesionales Nota de prensa El Informe de impacto del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Obra Social la Caixa se desarrolla en 57 centros sanitarios de toda España y 50 unidades

Más detalles

RESIDENCIA DE MAYORES NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ SERVICIO ANDALUZ DE SALUD DISTRITO PONIENTE UGC ROQUETAS SUR

RESIDENCIA DE MAYORES NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ SERVICIO ANDALUZ DE SALUD DISTRITO PONIENTE UGC ROQUETAS SUR HOSPITAL COMARCAL DE LA AXARQUÍA UGC DE CUIDADOS CRÍTICOS Y URGENCIAS AGENCIA SANITARIA PUBLICA HOSPITAL DE PONIENTE UGC CIRUGIA/ UGC TRAUMATOLOGIA HOSPITAL PUNTA DE EUROPA HOSPITAL SERRANIA ESPECIALIDADES

Más detalles

RESULTADOS DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL ENFERMO DE ELA Y SU ENTORNO FAMILIAR 2017

RESULTADOS DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL ENFERMO DE ELA Y SU ENTORNO FAMILIAR 2017 RESULTADOS DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL ENFERMO DE ELA Y SU ENTORNO FAMILIAR 2017 ASOCIACIÓN DE ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA JOVELLANOS DEL PRINCIPADO Las personas enfermas de Ela tienen derecho

Más detalles

GESTORA DE CASOS: 5 AÑOS CUIDANDO

GESTORA DE CASOS: 5 AÑOS CUIDANDO Equipo de Soporte Hospitalario de Paliativos Hospital 12 de octubre Madrid ENFERMERA GESTORA DE CASOS: 5 AÑOS CUIDANDO EN URGENCIAS Juan Carlos Rodriguez Yuste Yedra Carretero Lanchas Alberto Metola Gómez

Más detalles

A efectos de esta vigilancia, se consideró caso grave hospitalizado de gripe

A efectos de esta vigilancia, se consideró caso grave hospitalizado de gripe VIGILANCIA DE CASOS GRAVES HOSPITALIZADOS DE GRIPE Introducción Una vez finalizada la onda pandémica por virus A (H1N1) 2009, el ECDC recomendó a nivel europeo, el establecimiento de sistemas de vigilancia

Más detalles

La Gestión Ambiental en el Servicio Andaluz de Salud

La Gestión Ambiental en el Servicio Andaluz de Salud La Gestión Ambiental en el Servicio Andaluz de Salud V Simposium Nacional de Gestión Ambiental en Centros Sanitarios SALUD, PACIENTE Y MEDIO AMBIENTE Bilbao, mayo 2011 NUEVOS RETOS EN SANIDAD CIENTÍFICO

Más detalles

SERVICIO DE ATENCIÓN GERIÁTRICA DEL HOSPITAL SUR DE ALCORCÓN

SERVICIO DE ATENCIÓN GERIÁTRICA DEL HOSPITAL SUR DE ALCORCÓN SERVICIO DE ATENCIÓN GERIÁTRICA DEL HOSPITAL SUR DE ALCORCÓN SERVICIO DE ATENCIÓN GERIÁTRICA DEL HOSPITAL SUR DE ALCORCÓN Introducción: En los últimos años se ha producido un aumento progresivo de la incidencia,

Más detalles

GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO

GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS AL ALTA HOSPITALARIA ANDALUCÍA 2015 GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS AL ALTA HOSPITALARIA

Más detalles

Jornada. Retos y propuestas para mejorar la atención sociosanitaria a las personas. Sr. Albert Vergés, Director General de la Fundación Edad&Vida

Jornada. Retos y propuestas para mejorar la atención sociosanitaria a las personas. Sr. Albert Vergés, Director General de la Fundación Edad&Vida Jornada La responsabilidad de las empresas, organizaciones, administraciones y personas ante el envejecimiento de la población y el cambio demográfico. Retos y propuestas para mejorar la atención sociosanitaria

Más detalles

ESSALUD: PRINCIPALES INDICADORES DE SALUD

ESSALUD: PRINCIPALES INDICADORES DE SALUD ESSALUD: PRINCIPALES INDICADORES DE SALUD 1990 GERENCIA CENTRAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO GERENCIA DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN SUB GERENCIA DE ESTADÍSTICA 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 Población

Más detalles

UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA: SEVILLA CENTRO DE SALUD: MAIRENA DEL ALJARAFE

UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA: SEVILLA CENTRO DE SALUD: MAIRENA DEL ALJARAFE UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA: SEVILLA CENTRO DE SALUD: MAIRENA DEL ALJARAFE PROGRAMACIÓN DE LA ESTANCIA DE MIR EN CENTROS DE SALUD -DESCRIPCION DE LA ZONA.La Zona Básica de Mairena

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO DE CASOS EN HOSPITALIZACIÓN.

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO DE CASOS EN HOSPITALIZACIÓN. . DOCUMENTÓ: AUTORIZACIONES RÚBRICA DRA. ANGÉLICA RAMÍREZ CÁRDENAS JEFATURA DE DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD MENTAL DE ESTANCIA BREVE APROBÓ: AUTORIZÓ: RÚBRICA DR. EDUARDO VALLE OCHOA. DIRECTOR

Más detalles

La Consejería de Salud y ELA Andalucía presentan el Programa AL LADO ELA en Málaga

La Consejería de Salud y ELA Andalucía presentan el Programa AL LADO ELA en Málaga 2014 Málaga La Consejería de Salud y ELA Andalucía presentan el Programa AL LADO ELA en Málaga Más de cien profesionales de atención primaria y hospitalaria, trabajadores sociales y familiares de pacientes

Más detalles

GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO

GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS AL ALTA HOSPITALARIA GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO ANDALUCÍA 2014 Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES CONJUNTO MÍNIMO

Más detalles

Estudio ECCO. (Epoc Con COmorbilidad) Presentación de resultados. Jesús Díez Manglano Medicina Interna Hospital Royo Villanova Zaragoza

Estudio ECCO. (Epoc Con COmorbilidad) Presentación de resultados. Jesús Díez Manglano Medicina Interna Hospital Royo Villanova Zaragoza Estudio ECCO (Epoc Con COmorbilidad) Presentación de resultados Jesús Díez Manglano Medicina Interna Hospital Royo Villanova Zaragoza Objetivo principal Evaluar la comorbilidad asociada a la EPOC en pacientes

Más detalles

visita en domicilio para cuidados paliativos

visita en domicilio para cuidados paliativos visita en domicilio para cuidados paliativos COMPETENCIAS EN CUIDADOS PALIATIVOS: NIVEL BÁSICO Atención Primaria Cartagena HGB Defensa en Cartagena H Universitario SªMª del Rosell en Cartagena 31 de marzo

Más detalles

En un contexto marcado por la crisis económica y sus

En un contexto marcado por la crisis económica y sus En un contexto marcado por la crisis económica y sus consecuentes recortes, el año 2012 ha supuesto, en la gestión del Hospital Santa Clotilde, un punto y a parte. Las "piedras angulares" en el desarrollo

Más detalles