ANEXO XI PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO XI PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS"

Transcripción

1 ANEXO XI PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS K:\SIC\Administracion\Pliegos\1041.docx 1. ANTECEDENTES El basque ecodesign HUB ( constituye el núcleo de la actividad formativa en materia de Ecodiseño en el País Vasco. Ubicado en Bilbao, la iniciativa está abierta a todas las universidades y centros de formación profesional del País Vasco (tanto públicos como privados), siendo una de las actividades del Basque Ecodesign Center. El basque ecodesign HUB lo compone personal técnico de Ihobe y un equipo de investigadores recién titulados de diferentes disciplinas, seleccionados a través de un programa específico puesto en marcha entre Ihobe y la Fundación Novia Salcedo (NSF) con la participación de diferentes universidades y centros formativos del País Vasco. Este programa persigue aunar formación y desarrollo de proyectos técnicos en temas emergentes para fomentar la incorporación al mercado de profesionales formados en Ecodiseño. Los ejes de actuación del basque ecodesign HUB son: Dar formación a jóvenes, tanto estudiantes como en situación de desempleo. Desarrollar proyectos técnicos en colaboración con empresas, principalmente PYMEs. Capacitar a empresas industriales del País Vasco y su personal técnico. Establecer un sistema de investigación y vigilancia tecnológica ambiental en Ecodiseño. Apoyar a emprendedores en materia de Ecodiseño y economía circular. El presente trabajo se circunscribe al cuarto de estos ejes de actuación, el relativo al sistema de investigación y vigilancia ambiental en Ecodiseño. Definimos la vigilancia tecnológica se define como el proceso sistemático por el cual las empresas u organizaciones recogen datos y los organizan en forma de información útil para pasar después a analizarlos y convertirlos en inteligencia (Figura 1) que proporcione el criterio necesario para la toma de decisiones correctas. Figura 1: Etapas de un proceso sistemático de vigilancia tecnológica. El desarrollo de los sistemas de vigilancia en los últimos años ha dado lugar a un nuevo atributo esencial de las empresas innovadoras, la Inteligencia Competitiva. Y definimos esta como un programa sistemático para recoger y analizar información sobre las actividades competitivas de las demás empresas del entorno y de las tendencias de los negocios en general para poder hacer que tu propia empresa sea la mejor 4. Para el diseño de la estrategia de vigilancia e inteligencia competitiva del basque ecodesign HUB, se han tomado como referencia el estándar recogido bajo la norma UNE Gestión de la I+D+i: Sistema de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva así como las diferentes metodologías utilizadas por los agentes de referencia a nivel internacional. 4 Definición de Inteligencia Competitiva de Larry Kahaner Ihobe, S.A. Página 34 de 41

2 El ciclo de vigilancia clásico está compuesto por cuatro fases que se describen a continuación. Figura 2: Ciclo de vigilancia tecnológica. 1. Análisis de necesidades.- se sugiere el análisis de las necesidades de vigilancia (temáticas de interés) así como una revisión de las fuentes que se están siguiendo hasta el momento. Una vez llevado a cabo este paso, se inicia el ciclo. A lo largo de este proceso se podrán identificar alertas de interés para una o varias de las empresas 2. Identificación de alerta.- lo que dará como resultado una serie de fichas de alerta que serán procesadas en la base de datos interna. Una vez identificada, se procederá a la búsqueda y ampliación de la información con nuevas referencias trazables 3. Búsqueda, tratamiento y validación.- Finalmente, tras validar la información, se procederá a su puesta en valor 4. Puesta en valor.- la cual se podrá materializar en comunicaciones con las empresas, informes, propuestas de proyecto,... La empresa adjudicataria del presente trabajo asumirá las labores de supervisión y validación técnica de las labores de vigilancia del Basque Ecodesign HUB durante el periodo comprendido entre la adjudicación y el 30 de diciembre de OBJETO DEL TRABAJO El objeto del presente trabajo es supervisar y validar técnicamente las labores de vigilancia que desarrollan los jóvenes que integran el Basque Ecodesign HUB. Para ello, la empresa adjudicataria de los trabajos planificará junto con Ihobe las líneas de actividad a desarrollar y supervisará los trabajos asignados los jóvenes participantes en la iniciativa. A su vez, la empresa adjudicataria asumirá la validación técnica final de dichos trabajos, previo a su publicación o entrega a los diferentes agentes que forman parte del Basque Ecodesign Center. 3. ALCANCE DEL TRABAJO Para una mejor aclaración del alcance del trabajo, se definen cuatro fases de trabajo claramente diferenciadas: Ihobe, S.A. Página 35 de 41

3 - Supervisión y directrices para el mantenimiento del Sistema de Antena y Vigilancia Ambiental Competitiva - Revisión y validación final de los informes de vigilancia individualizados para las empresas socias - Revisión y validación final de los informes sectoriales de vigilancia - Supervisión de los trabajos de investigación temática en marcha y coordinación y aprobación final de los cuadernos de ideas asociados En el siguiente punto de este pliego de condiciones técnicas se detallan las tareas a desarrollar en cada una de estas fases. El desarrollo de los trabajos no requiere necesariamente la presencia estable en las propias instalaciones del basque ecodesign HUB (situadas en la Plaza de la Cantera de Bilbao) del equipo de la empresa adjudicataria. Sin embargo, todas las reuniones necesarias para el desarrollo de los trabajos tendrán lugar en Bilbao (bien en las instalaciones de Ihobe o en las del basque ecodesign HUB). A su vez, si así lo considerase oportuno la empresa adjudicataria podrá contar con un puesto de trabajo físico en las propias instalaciones del basque ecodesign HUB. En cualquier caso, para el conjunto de los trabajos se estima al menos el desarrollo de una reunión presencial por semana. Las empresas ofertantes deberán hacer constar en su oferta técnica el perfil y funciones de las personas que desarrollarán los trabajos. A su vez, deberá quedar claramente especificado las horas previstas de dedicación para el desarrollado de cada una de las fases previstas, así como la metodología para el desarrollo de los trabajos. La maquetación y definición estética de los diferentes trabajos previstos a desarrollar se considera un aspecto fundamental para su adecuada comunicación y difusión exterior (tanto para cliente interno como externo). Por ello, desde el basque ecodesign HUB se trabaja íntegramente el documento, incluyendo los aspectos de diseño gráfico y maquetación. Para ello se utiliza el programa Microsoft Publisher y editores de gráficos como GIMP2 (basado en software libre). La empresa adjudicataria deberá conocer y manejar estas herramientas, ya que deberá asegurar que los trabajos cumplen los aspectos de diseño y maquetación. 4. DEFINICIÓN DE FASES Y TAREAS DEL PROYECTO De acuerdo a lo descrito en el punto anterior, se recoge a continuación el desglose y explicación de las diferentes tareas que la empresa adjudicataria ha de desarrollar en las cuatro fases de trabajo que comprende este pliego de condiciones técnicas: Fase 1.- Supervisión y directrices para el mantenimiento del Sistema de Antena y Vigilancia Ambiental Competitiva El Basque Ecodesign Center, a través del basque ecodesign HUB dispone de un sistema propio de Antena y Vigilancia Ambiental Competitiva en el que se registran todos los elementos que se consideran de valor para las empresas socias. Puesto en marcha en 2012, el sistema sigue la metodología de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia competitiva de la norma UNE de Vigilancia Tecnológica. El sistema es alimentado por el equipo de investigadores de forma constante y la labor de la empresa adjudicataria será supervisar el buen funcionamiento del mismo, así como establecer las directrices que considere oportunas para su optimización. A lo largo de 2017 el sistema de alertas estará accesible para las empresas socias del Basque Ecodesign Center, a través del área privada para socios de la web corporativa. De este modo, cada Ihobe, S.A. Página 36 de 41

4 empresa tendrá acceso a poder visualizar el contenido de sus alertas. Debido a ello, se deberá prestar especial atención a la redacción del texto de cada alerta. Queda fuera del alcance de esta fase ejecutar cualquier modificación informática que se considera adecuada para el mejor funcionamiento del sistema. De ser necesarios, esos cambios se realizarían a través del departamento de sistemas de Ihobe. El precio máximo previsto para el desarrollo de esta fase de trabajo asciende a Fase 2.- Revisión y validación final de los informes de vigilancia individualizados para las empresas socias del Basque Ecodesign Center. La primera aportación de valor obtenida a partir del sistema de vigilancia ambiental lo constituyen los informes anuales personalizados de vigilancia y competitividad ambiental. Se trata de informes individualizados para cada una de las empresas socias del Basque Ecodesign Center que recogen un resumen de las principales alertas identificadas (aspectos tecnológicos que ofrece el mercado, nuevas legislaciones o instrumentos de mercado, actividades de los competidores, nuevos modos de negocio detectados, ), a partir de las cuales se define una serie de propuestas posibles de ecoinnovación a desarrollar por la empresa socia del Basque Ecodesign Center al que va dirigida, bien individualmente, bien en colaboración con otros socios, para mejorar el posicionamiento de cada empresa. Estas propuestas están estructuradas en tres niveles de innovación (nuclear, adyacente o radical) en función de su complejidad. Anualmente, entre los meses de Septiembre y Diciembre, se elaborará el correspondiente informe individualizado para cada uno de los socios del Basque Ecodesign Center. Cada uno de los jóvenes participantes del basque ecodesign HUB se especializa en el seguimiento y funcionamiento de una o varias de las empresas socias, con lo que cada uno de ellos asumirá la redacción de los correspondientes informes de vigilancia. La labor de la empresa adjudicataria será, bajo las directrices del equipo técnico de Ihobe, coordinar, supervisar y validar cada uno de los nueve informes de vigilancia individualizados que se van a desarrollar anualmente. El precio máximo previsto para el desarrollo de esta fase de trabajo asciende a Fase 3.- Revisión y validación final de los informes sectoriales de vigilancia Para dar mayor valor al sistema de vigilancia ambiental del basque ecodesign HUB y dando respuesta al compromiso del Basque Ecodesign Center de trabajar para el conjunto de la sociedad vasca, además de los informes individualizados, también se desarrollan informes sectoriales de vigilancia y competitividad ambiental. Su objetivo es servir de guía y orientación sobre las tendencias de mercado en medio ambiente al conjunto de las empresas vascas de un mismo sector industrial. Para su desarrollo, se colabora estrechamente con la asociación empresarial de ese determinado sector industrial, obteniendo su validación a los contenidos propuestos y apoyando en la difusión del documento para asegurar que llega a todos los agentes implicados de ese sector. La estructura de estos documentos es: Situación actual y tendencias del sector, identificando los principales mercados, las fortalezas y debilidades del sector a nivel europeo y regional, así como las amenazas y oportunidades que se vislumbran en un horizonte a medio plazo en relación a las tendencias previstas para el sector a nivel mundial. Ihobe, S.A. Página 37 de 41

5 El impacto ambiental del sector, tanto a nivel general como analizando a detalle dónde se concentran los principales aspectos ambientales de los productos que este sector industrial pone en el mercado. Entorno normativo y legislativo en materia de medio ambiente que afecta al sector, no sólo desde el punto de vista de las legislación existente sino analizando cuáles se esperan que sean las implicaciones legislativas en el entorno del año Valor del Ecodiseño en el sector, con principales actuaciones llevadas a cabo por las empresas líderes y ejemplos concretos de los logros y mejoras que se obtienen Instrumentos de gestión empresarial con los que las empresas del sector puedan implantar, gestionar y poner en valor las actuaciones llevadas a cabo en la mejora ambiental de sus productos, con el horizonte puesto en la mejora de su competitividad y el acceso a nuevos mercados. Líneas de investigación sectoriales en Medio ambiente y producto llevados a cabo a nivel europeo. Los informes de vigilancia sectoriales elaborados por el Basque Ecodesign Center son documentos públicos disponibles para aquellas empresas de dichos sectores radicadas en el País Vasco. Su difusión se podrá realizar tanto por Ihobe como por el clúster sectorial con quien ha dicho desarrollado conjuntamente. En 2013 se desarrolló el primero de estos informes sectoriales, con la colaboración del Foro Marítimo Vasco y centrado en el sector naval. Durante 2014, se desarrollaron dos nuevos informes sectoriales, uno para el sector aeronáutico (en colaboración con HEGAN, Asociación Clúster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco) y otro para el sector ferroviario (en colaboración con MAFEX, Asociación ferroviaria española). En años posteriores se han ido desarrollando otros tantos informes sectoriales. La labor de la empresa adjudicataria será, bajo las directrices del equipo técnico de Ihobe, coordinar, supervisar y validar la redacción de dos nuevos informes sectoriales, con especial atención a la supervisión de la redacción y contenido finales, así como del acabado estético y maquetación del documento. El precio máximo previsto para el desarrollo de esta fase de trabajo asciende a Fase 4.- Supervisión de los trabajos de investigación temática en marcha y coordinación y aprobación final de los cuadernos de ideas asociados. En el marco de la puesta en común de los informes de vigilancia individualizados con las empresas socias (puesta en común que será desarrollada por Ihobe), se identifican primeramente aquellas temáticas de interés que requieren un proceso mayor de investigación y conocimiento en profundidad. Para ello, el basque ecodesign HUB define equipos ad-hoc de investigación temática con un perfil técnico multidisciplinar que se pone manos a la obra para desarrollar un proceso de investigación temática que abarcará entre 3 y 6 meses de trabajo, con el objetivo de identificar todos aquellos aspectos relevantes de la materia en cuestión y su grado de afección o implicación en el caso concreto de aquellas empresas socias que estén interesadas en la misma. Esta tarea, denominada investigación temática, finaliza con el desarrollo de una reunión monográfica denominada mesa redonda donde se trabajan de forma confidencial con la empresa sus posibles implicaciones y plan de trabajo asociado. El informe de dichas mesas redondas es confidencial y específico para las empresas socias, pero para dar a conocer al público en general las nuevas tendencias del mercado, a partir del material elaborado, se realizan documentos divulgativos de entre páginas de extensión, denominados Cuadernos de Ideas. Hasta la fecha, ocho han sido los cuadernos de ideas Ihobe, S.A. Página 38 de 41

6 publicados por el Basque Ecodesign Center, disponibles todos ellos en la web: Los trabajos que deberá asumir la empresa adjudicataria con respecto a esa fase del proyecto serán: - Apoyar en la resolución de dudas en el marco de las tareas de investigación temática que se están desarrollando por parte del equipo de jóvenes del basque ecodesign HUB, bajo la supervisión directa de Ihobe. - Participar, si así se requiere por parte de Ihobe, en la organización y desarrollo de las mesas redondas temáticas a desarrollar, con un máximo de dos reuniones durante el presente ejercicio. - Coordinar, supervisar y validar el contenido de al menos tres nuevos cuadernos de ideas que se van a desarrollar a lo largo del presente ejercicio. El precio máximo previsto para el desarrollo de esta fase de trabajo asciende a PLANIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS El desarrollo de los trabajos descritos en el presente pliego de condiciones deberá ser desarrollado en base al siguiente cronograma orientativo: Fase Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic Formalización del contrato y arranque de los trabajos Fase 1.- Supervisión y directrices para el mantenimiento del Sistema de Antena y Vigilancia Ambiental Competitiva Fase 2.- Revisión y validación final de los informes de vigilancia individualizados para las empresas socias Fase 3.- Revisión y validación final de los informes sectoriales de vigilancia Fase 4.- Supervisión de los trabajos de investigación temática en marcha y coordinación y aprobación final de los cuadernos de ideas asociados Este es un cronograma orientativo, que será concretado de común acuerdo con la empresa adjudicataria de los trabajos en la reunión de arranque de proyecto. Ihobe, S.A. Página 39 de 41

ANEXO XI PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

ANEXO XI PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ANEXO XI PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS K:\SIC\Administracion\Pliegos\1040.docx 1. ANTECEDENTES El Basque Ecodesign Center es una iniciativa de colaboración público-privada integrada por las empresas

Más detalles

Comunicación y mejora del valor ambiental de productos y empresas mediante el análisis del ciclo de vida

Comunicación y mejora del valor ambiental de productos y empresas mediante el análisis del ciclo de vida Comunicación y mejora del valor ambiental de productos y empresas mediante el análisis del ciclo de vida Gorane Ibarra, Basque Ecodesign Center Madrid, 4 de diciembre de 2012 Presentación general: El Basque

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN

PROGRAMA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN ANEXO FICHA DESCRIPTIVAS PROGRAMAS INTERNACIONAL PROGRAMA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN El Programa Internacional de Promoción pone a disposición de las empresas, a través de las Cámaras de Comercio, una

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DIRECCION ACADEMICA DE LA UAP

PLAN DE TRABAJO DIRECCION ACADEMICA DE LA UAP PLAN DE TRABAJO DIRECCION ACADEMICA DE LA UAP DIRECCION : Avenida Las Palmas CARGO: Dirección Académica NOMBRE Y APELLIDOS : MSc Maura Elena Rivera Vargas FECHA DE PRESENTACIÓN :28 de Febrero del 2014

Más detalles

ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA EN INTERNET

ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA EN INTERNET ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA EN INTERNET ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA EN INTERNET Febrero 2007 Proyecto CECARM Región de Murcia El propietario de esta publicación y de su contenido es la Fundación Integra

Más detalles

CARÁTULA DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES. Asistencia técnica del nuevo proyecto basque ecodesign HUB para el curso académico 2015

CARÁTULA DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES. Asistencia técnica del nuevo proyecto basque ecodesign HUB para el curso académico 2015 07 de agosto de 2015 CARÁTULA DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES Asistencia técnica del nuevo proyecto basque ecodesign HUB para el curso académico 2015 PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN:

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN INTEGRAL DE APOYO AL COMERCIO DE PROXIMIDAD EN LA CIUDAD DE VALLADOLID PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1. ANTECEDENTES La finalidad

Más detalles

40. CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA

40. CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA 40. CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA I. DIRIGIDO A: 25 a 30 alumnos con formación técnica universitaria que, teniendo una idea de empresa de base tecnológica, o que tengan la posibilidad de desarrollar

Más detalles

Una comunidad abierta de innovación Valencia, Junio Juan Lago Fundación IAVANTE

Una comunidad abierta de innovación Valencia, Junio Juan Lago Fundación IAVANTE Una comunidad abierta de innovación Valencia, Junio 2009 Juan Lago Fundación IAVANTE Fundación IAVANTE Fundación pública creada en el año 2002 por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Doble

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA BASES METODOLÓGICAS III PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA BASES METODOLÓGICAS III PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA BASES METODOLÓGICAS III PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA SEPTIEMBRE 2015 (Aprobadas en Consejo de Gobierno de 20 de octubre de 2015) Índice FASES DE TRABAJO...

Más detalles

Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva - Programa VINTEC HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN:

Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva - Programa VINTEC HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN: Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva - Programa VINTEC HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN: VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL

Más detalles

Programa Formativo sobre la Ley de Contratos del Sector Público para Directivos de la Salud

Programa Formativo sobre la Ley de Contratos del Sector Público para Directivos de la Salud sobre la Ley de Contratos del Sector Público I. Justificación En noviembre de 2017 se publicó en el BOE la Ley 9/2017 de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento

Más detalles

VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA

VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA PROYECTO PILOTO DE ANTENA TECNOLÓGICA PARA LA DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES Y SERVICIOS DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA CONVENIO MARCO DE COLABORACION TECNICA UIA - MINCYT Convenio para

Más detalles

PETICIÓN DE OFERTAS / PLIEGO DE CONDICIONES 1.- OBJETO DEL CONTRATO

PETICIÓN DE OFERTAS / PLIEGO DE CONDICIONES 1.- OBJETO DEL CONTRATO PETICIÓN DE OFERTAS / PLIEGO DE CONDICIONES 1.- OBJETO DEL CONTRATO El presente pliego se presenta al objeto de seleccionar la empresa que aborde la Asistencia Técnica de coordinación a CEIN, S.A. como

Más detalles

EVVE ENTORNO PARA LA VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE ESPECIFICACIONES SOFTWARE

EVVE ENTORNO PARA LA VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE ESPECIFICACIONES SOFTWARE EVVE ENTORNO PARA LA VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE ESPECIFICACIONES SOFTWARE Presentación del Proyecto Albacete, 27 de Marzo de 2009 Índice Objetivos científicos y tecnológicos Antecedentes, necesidad de

Más detalles

ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE SECRETARÍA TÉCNICA 2014-2015 PARA LA RED EUROPEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y DISCAPACIDAD EN EL MARCO DEL EJE 4 (COOPERACIÓN

Más detalles

Los aspectos vinculados a la elaboración y defensa del proyecto se detallan a continuación:

Los aspectos vinculados a la elaboración y defensa del proyecto se detallan a continuación: TRABAJO FINAL DE MÁSTER Los Másters oficiales que se realizan en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés- URL incluyen la realización de un proyecto final, como parte del proceso evaluativo,

Más detalles

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3:

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3: PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA INNOVADORA, EN EL MARCO DEL PROYECTO REDINCOPYME 1. ANTECEDENTES Y ÁMBITO DEL PROCESO

Más detalles

OBSERVATORIO ESTRATÉGICO SECTORIALES: Sistema de de Inteligencia Competitiva de de los Clusters de de Euskadi. Gotzon Azkarate 17 de Junio de 2009

OBSERVATORIO ESTRATÉGICO SECTORIALES: Sistema de de Inteligencia Competitiva de de los Clusters de de Euskadi. Gotzon Azkarate 17 de Junio de 2009 OBSERVATORIO ESTRATÉGICO SECTORIALES: Sistema de de Inteligencia Competitiva de de los Clusters de de Euskadi Gotzon Azkarate 17 de Junio de 2009 1 Observatorios Estratégicos. Marco de actuación Descripción

Más detalles

Programa Provincial de Apoyo a la Comercialización Internacional de Cooperativas y PYME s Agroalimentarias.

Programa Provincial de Apoyo a la Comercialización Internacional de Cooperativas y PYME s Agroalimentarias. Programa Provincial de Apoyo a la Comercialización Internacional de Cooperativas y PYME s Agroalimentarias. Ciudad Real, Marzo 2016 1. ANTECEDENTES La Diputación Provincial de Ciudad Real mantiene su compromiso

Más detalles

1 El Fondo de Emprendedores

1 El Fondo de Emprendedores Contenido 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 El Fondo de Emprendedores Fundación Repsol Oportunidad del Fondo de Emprendedores Fundación Repsol Motivación del Fondo de Emprendedores Fundación Repsol Cómo apoya a los

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSOS IP Madrid

PROGRAMACIÓN CURSOS IP Madrid PROGRAMACIÓN CURSOS IP 2017 Madrid Índice 1.- Presentación. 2.- Objetivos y destinatarios. 3.- Cursos programados. 4.- Fundamentos de la oferta formativa. 5.- Planificación y gestión. 6.- Información e

Más detalles

Las labores a desarrollar por el adjudicatario serán las siguientes:

Las labores a desarrollar por el adjudicatario serán las siguientes: Expte.: 13006M78 PLIEGO DE DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR PARA LA PRESTACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y TRANSPARENCIA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE AMURRIO. 1.- ANTECEDENTES:

Más detalles

5. ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN (POLICY MIX).

5. ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN (POLICY MIX). 5. ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN (POLICY MIX). Una vez realizado el Análisis de Situación y establecida una estrategia, con su Visión y Prioridades, conviene dar un paso más hacia un Plan de Acción

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO 5. MODELO DE GOBERNANZA Página1 Índice 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. ENTRAMADO DE PROYECTOS PRIORITARIOS... 4 3. CUADRO DE MANDO... 6 4. MODELO DE GOBERNANZA...

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE NAVARRA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE NAVARRA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE NAVARRA 2016-2020 1.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato es la asistencia a la Dirección General de Turismo y Comercio

Más detalles

1. ANTECEDENTES. La Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Fundación INCYDE) desarrolla toda una serie de acciones

1. ANTECEDENTES. La Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Fundación INCYDE) desarrolla toda una serie de acciones PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO/INFORME DE EVALUACIÓN FINAL SOBRE EL PROYECTO DE VIVEROS DE EMPRESAS, QUE LA FUNDACIÓN

Más detalles

Ecodiseño y ecoinnovación como estrategias de prevención de RAEE. Jose María Fernández Alcalá Ihobe, S.A.

Ecodiseño y ecoinnovación como estrategias de prevención de RAEE. Jose María Fernández Alcalá Ihobe, S.A. Ecodiseño y ecoinnovación como estrategias de prevención de RAEE Jose María Fernández Alcalá Ihobe, S.A. Relación entre Medio Ambiente y producto: El Ciclo de vida del producto 2 Relación entre Medio Ambiente

Más detalles

Bilbao, 5 de octubre de 2017 SERVICIO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

Bilbao, 5 de octubre de 2017 SERVICIO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Bilbao, 5 de octubre de 2017 SERVICIO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Índice 1 2. Qué y por qué Cómo 3. Prototipo 1 Introducción Planificación. Fase

Más detalles

Aportaciones al club de emprendedores

Aportaciones al club de emprendedores Aportaciones al club de emprendedores Dada las características de la actividad que desarrolla Surgenia, Centro Tecnológico Andaluz de Diseño, se plantea poner a disposición del Club de Emprendedores dinamizado

Más detalles

7 dimensiones estratégicas 38 líneas estratégicas 109 objetivos 235 actuaciones

7 dimensiones estratégicas 38 líneas estratégicas 109 objetivos 235 actuaciones PROBLEMA Cómo realizar el seguimiento y evaluación de 7 dimensiones estratégicas 38 líneas estratégicas 109 objetivos 235 actuaciones SOLUCION mediante la creación de un sistema de información basado en

Más detalles

RESUMEN DESARROLLO ESTRATÉGICO. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DEL HOSPITAL GREGORIO MARAÑON (IiSGM)

RESUMEN DESARROLLO ESTRATÉGICO. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DEL HOSPITAL GREGORIO MARAÑON (IiSGM) RESUMEN DESARROLLO ESTRATÉGICO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DEL HOSPITAL GREGORIO MARAÑON (IiSGM) 1. INTRODUCCIÓN El objetivo del Plan Estratégico en general, y del apartado de Desarrollo Estratégico

Más detalles

SERVICIOS DE ASESORÍAS TÉCNICAS ESPECIALIZADAS A PYMES, MICROPYMES Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ

SERVICIOS DE ASESORÍAS TÉCNICAS ESPECIALIZADAS A PYMES, MICROPYMES Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ SERVICIOS DE ASESORÍAS TÉCNICAS ESPECIALIZADAS A PYMES, MICROPYMES Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ OBJETIVOS El objetivo principal del presente proyecto es mejorar mediante una adecuada

Más detalles

Fundación Accenture Observatorio de Empleo de los más vulnerables. Estudio de demanda laboral en pymes. Marzo 2015

Fundación Accenture Observatorio de Empleo de los más vulnerables. Estudio de demanda laboral en pymes. Marzo 2015 Fundación Accenture Observatorio de Empleo de los más vulnerables Estudio de demanda laboral en pymes Marzo 2015 Agenda 1. Quiénes somos? 2. Antecedentes 3. Objetivos del estudio 4. Cómo proponemos hacerlo?

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO 1 PROSPECTIVA OCUPACIONAL. Versión 7.

SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO 1 PROSPECTIVA OCUPACIONAL. Versión 7. SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO 1 PROSPECTIVA OCUPACIONAL Versión 7.0 22/5/2017 1 Este documento hace parte de una colección de textos que

Más detalles

Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje INSTRUMENTOS DE FINANCIACION

Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje INSTRUMENTOS DE FINANCIACION Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje INSTRUMENTOS DE FINANCIACION 20 se septiembre de 2017 Jornada de Debate sobre aplicaciones de las Tecnologías del Lenguaje Universidad de Murcia INSTRUMENTOS

Más detalles

Gestión eficaz de la I+D+i bajo un estándar internacional y su oportunidad de financiamiento por la línea de Gestión de la Innovación Empresarial 2014

Gestión eficaz de la I+D+i bajo un estándar internacional y su oportunidad de financiamiento por la línea de Gestión de la Innovación Empresarial 2014 Seminario Online: Gestión eficaz de la I+D+i bajo un estándar internacional y su oportunidad de financiamiento por la línea de Gestión de la Innovación Empresarial 2014 INNOVATION CAN BE ANYWHERE Metodología

Más detalles

Diego López Mónica Doyague Cristina Quintero. Gobierno de La Rioja Fundación universidad de La Rioja Cámara de Comercio de La Rioja

Diego López Mónica Doyague Cristina Quintero. Gobierno de La Rioja Fundación universidad de La Rioja Cámara de Comercio de La Rioja Diego López Mónica Doyague Cristina Quintero Técnico del Servicio de Investigación Coordinadora OTRI Responsable del Departamento y Desarrollo Tecnológico Agroalimentario de Innovación y Nuevas Tecnologías

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIBERNED

PLAN DE FORMACIÓN CIBERNED PLAN DE FORMACIÓN CIBERNED 1. Presentación CIBERNED nace para impulsar la investigación, tanto en el desarrollo de sistemas de prevención, diagnóstico y seguimiento como en tecnologías relacionadas con

Más detalles

DOCUMENTO MARCO DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

DOCUMENTO MARCO DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA DOCUMENTO MARCO DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA OBJETO Este documento contiene las directrices básicas del Sistema de Garantía de

Más detalles

Convocatoria para integrantes en los grupos de trabajo para la creación del Libro Blanco de las titulaciones de la Economía Digital (2014)

Convocatoria para integrantes en los grupos de trabajo para la creación del Libro Blanco de las titulaciones de la Economía Digital (2014) COMITÉ DE INNOVACIÓN DE OFERTAS FORMATIVAS DIGITALES Convocatoria para integrantes en los grupos de trabajo para la creación del Libro Blanco de las titulaciones de la Economía Digital (2014) Índice 1.

Más detalles

Plataforma para la Gestión de la Sostenibilidad de las Cadenas de Suministro BASQUE ECODESING MEETING 2017

Plataforma para la Gestión de la Sostenibilidad de las Cadenas de Suministro BASQUE ECODESING MEETING 2017 Plataforma para la Gestión de la Sostenibilidad de las Cadenas de Suministro BASQUE ECODESING MEETING 2017 Plataforma para la Gestión de la Sostenibilidad de las Cadenas de Suministro 1. Marco contextual

Más detalles

PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO (PROGRAMA DOCENTIA)

PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO (PROGRAMA DOCENTIA) PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO (PROGRAMA DOCENTIA) 1 Vb. 0.8 25/11/2015 Contenido Introducción... 3 1. Objetivos del proceso...

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE INDICADORES DE GÉNERO EN LOS FONDOS Y DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA TEMÁTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (EETIO)

PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE INDICADORES DE GÉNERO EN LOS FONDOS Y DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA TEMÁTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (EETIO) RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE INDICADORES DE GÉNERO EN LOS FONDOS Y DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA

Más detalles

SICC-ACICAE Sistema de de Inteligencia Competitiva del Cluster ACICAE

SICC-ACICAE Sistema de de Inteligencia Competitiva del Cluster ACICAE Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva en el Sector de Automoción ACICAE Sistema de de Inteligencia Competitiva del Cluster ACICAE Gotzon Gotzon Azkarate Azkarate Marzo Marzo de de 2011 2011

Más detalles

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato.

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y GESTIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN PARA LA NUEVA SEDE DE LA FUNDACIÓN IMDEA SOFTWARE. ÍNDICE

Más detalles

Caja de herramientas para la mejora de procesos. Jornada Q-epea Semana Europea de la Gestión Avanzada 17 de noviembre de 2017

Caja de herramientas para la mejora de procesos. Jornada Q-epea Semana Europea de la Gestión Avanzada 17 de noviembre de 2017 Caja de herramientas para la mejora de procesos Jornada Q-epea Semana Europea de la Gestión Avanzada 17 de noviembre de 2017 Me presento, soy Asier Ares Informático de carrera, simplificador de vocación

Más detalles

METODOLOGÍA de la VT-IC

METODOLOGÍA de la VT-IC Taller de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva en el Sector de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TICs&Telco) Zaintza Teknologiko eta Adimen Lehiakorreko Tailerra

Más detalles

HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN:

HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN: Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (Programa VINTEC) HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN: VIGILANCIA ESTRATÉGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA Mendoza

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Trabajo Social Sanitario Universidad/des: Universitat Oberta de Catalunya Centro/s:

Más detalles

2 TURISMO: INICIATIVA PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO TURISTICO

2 TURISMO: INICIATIVA PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO TURISTICO PR@XIS 2 TURISMO: INICIATIVA PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO TURISTICO 1. Introducción. El turismo representa uno de los puntales y sectores básicos de la economía en la provincia de Sevilla. Lo demuestra su

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Graduado o Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad: Universitat Ramón

Más detalles

INDICE. Hacia dónde vamos? Antecedentes del Plan para la Mejora de la Competitividad del pequeño Comercio Minorista

INDICE. Hacia dónde vamos? Antecedentes del Plan para la Mejora de la Competitividad del pequeño Comercio Minorista PLAN PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DEL PEQUEÑO COMERCIO MINORISTA DE EXTREMADURA Programa de FORMACIÓN y ASESORAMIENTO Mérida, 3 de Mayo de 2013 1 INDICE Hacia dónde vamos? Antecedentes del Plan

Más detalles

MVP technology. Plan de negocios P L A N D E N E G O C I O S

MVP technology. Plan de negocios P L A N D E N E G O C I O S MVP technology Plan de negocios 2014 P L A N D E N E G O C I O S 0 Índice: Contenido Estructura ideológica... 2 Nombre de la empresa: MVP Technology... 2 Misión:... 2 Visión:... 2 Valores:... 2 Ventajas

Más detalles

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio PLA Un cluster es un grupo de empresas e instituciones de soporte concentradas en un territorio que compiten en un mismo negocio y que comparten características comunes y complementarias EUROPA La Comisión

Más detalles

SPRILUR POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO

SPRILUR POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO I. Objetivos, alcance y definiciones: La presente (en adelante, la Política de CN ) tiene como objetivo controlar y evaluar regularmente la adecuación y eficacia de las

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL ANEXO DOCUMENTO LINEAMIENTOS EQUIPO DISEÑO CURRICULAR 2014 GFPI-AN-001 Versión 3 21/07/2014 CONTENIDO Pág INTRODUCCIÓN

Más detalles

Las Oficinas de Proyectos Europeos y el apoyo de las Plataformas Tecnológicas

Las Oficinas de Proyectos Europeos y el apoyo de las Plataformas Tecnológicas Las Oficinas de Proyectos Europeos y el apoyo de las Plataformas Tecnológicas OFICINAS PROYECTOS EUROPEOS Son las encargadas de la promoción y gestión de la participación de entidades en proyectos europeos

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN CAPÍTULO II. ESPECÍFICO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

ÍNDICE CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN CAPÍTULO II. ESPECÍFICO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS FORMATIVOS, METODOLÓGICOS Y DE DIFUSIÓN NECESARIOS PARA LA PUESTA EN MARCHA

Más detalles

Memoria Económica, Financiación Adicional y Presupuesto

Memoria Económica, Financiación Adicional y Presupuesto Memoria Económica, Financiación Adicional y Presupuesto Índice de Contenidos 1. Introducción... 2 2. Actuaciones Generales... 3 2.1. Presupuesto Conjunto de las Actuaciones Generales... 3 2.2. Plan de

Más detalles

Catálogo de servicios de innovación. Convocatorias de Ayudas Cheque de innovación, Cheque Sistematización y Cheque TIC 2017

Catálogo de servicios de innovación. Convocatorias de Ayudas Cheque de innovación, Cheque Sistematización y Cheque TIC 2017 el 2017 del #INFO en Twitter Catálogo de servicios de innovación. Convocatorias de Ayudas Cheque de innovación, Cheque Sistematización y Cheque TIC 2017 1 Índice de Servicios de Innovación Código Categoría

Más detalles

SERVICIOS DE INTERNACIONALIZACIÓN ESPAÑA MÉXICO - PANAMÁ

SERVICIOS DE INTERNACIONALIZACIÓN ESPAÑA MÉXICO - PANAMÁ SERVICIOS DE INTERNACIONALIZACIÓN ESPAÑA MÉXICO - PANAMÁ ESPAÑA MÉXICO - PANAMÁ lo que somos Quiénes somos? Somos una de las compañías de referencia en Servicios Tecnológicos y Consultoría de Gestión,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Gestión de los recursos humanos en las organizaciones Universidad: Universitat

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE. DOCENCIA Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE. DOCENCIA Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE DOCENCIA Página 1 de 9 ÍNDICE 1. OBJETO...2 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...2 4. DEFINICIONES...2 5. RESPONSABILIDADES...3 6. DESARROLLO...4

Más detalles

SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PROSPECTIVA TECNOLÓGICA 1. Versión 7.

SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PROSPECTIVA TECNOLÓGICA 1. Versión 7. 1 SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PROSPECTIVA TECNOLÓGICA 1 Versión 7.0 22/5/2017 1 Este instructivo hace parte de una colección de textos

Más detalles

IMIB Procedimiento de transferencia. de resultados

IMIB Procedimiento de transferencia. de resultados IMIB 14.00 Procedimiento de transferencia de resultados Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ESTRUCTURA DE LA OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN... 4 3. TITULARIDAD DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD...

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

II. OBJETO DEL PLIEGO: III. AMBITO DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO IV. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

II. OBJETO DEL PLIEGO: III. AMBITO DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO IV. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS A REALIZAR PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DIRECTOR DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMESTICOS, COMERCIALES Y ASIMILABLES PARA EL MUNICIPIO DE VITORIA-GASTEIZ. I. ANTECENDENTES: Tras

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA MEDICIÓN EN EL CENTRO DE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Página 1 de 6

PROCEDIMIENTO PARA LA MEDICIÓN EN EL CENTRO DE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Página 1 de 6 MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Página 1 de 6 ÍNDICE 1. OBJETO... 2 2. Procesos asociados... 2 3. DEFINICIONES... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 5. DESARROLLO... 3 5.1 Planificación del proceso...3 5.2 Programación

Más detalles

El acento en las personas Modelo de Desarrollo Competencial- Roles y Carreras

El acento en las personas Modelo de Desarrollo Competencial- Roles y Carreras El acento en las personas Modelo de Desarrollo Competencial- Roles y Carreras Objetivo Focalizar nuestra gestión en las personas, en lograr la máxima implicación y desarrollo de cada una de ellas. La calidad

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA LOS CENTROS SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

PLAN DE TRABAJO PARA LOS CENTROS SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD PLAN DE TRABAJO PARA LOS CENTROS SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD Elaborado por: Gabinete de Evaluación Institucional Fecha Elaboración: Julio de 2008 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. PLAN DE TRABAJO PARA

Más detalles

La elaboración del Plan se desarrollará de acuerdo con las siguientes fases y contenidos mínimos:

La elaboración del Plan se desarrollará de acuerdo con las siguientes fases y contenidos mínimos: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA AGENCIA PÚBLICA DE LA RADIO TELEVISIÓN DE ANDALUCÍA Y SUS SOCIEDADES FILIALES. 1. OBJETO El

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Grado en Historia Universidad/des: Universitat Autònoma de Barcelona Centro/s: Facultad de Filosofía

Más detalles

Política del Sistema de Gestión del Servicio Requisitos Generales del SGS

Política del Sistema de Gestión del Servicio Requisitos Generales del SGS Política del Sistema de Gestión del Servicio Requisitos Generales del SGS Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Digital SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) Título Nombre del Fichero

Más detalles

II Edición de GUADALINFO IMPULSA. Síguenos en Redes Sociales #guadalinfoimpulsa

II Edición de GUADALINFO IMPULSA. Síguenos en Redes Sociales #guadalinfoimpulsa II Edición de GUADALINFO IMPULSA Síguenos en Redes Sociales #guadalinfoimpulsa El programa - Guadalinfo Impulsa - promueve la transformación de ideas en fase inicial en proyectos innovadores con capacidad

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Investigación Aplicada en Economía y Empresa / Applied Research in Economics

Más detalles

MATRICES DE EVALUACIÓN (Rúbricas)

MATRICES DE EVALUACIÓN (Rúbricas) MATRICES DE EVALUACIÓN (Rúbricas) Características de un trabajo muy bien realizado El trabajo con aportaciones y propuestas que deben presentar los interesados en obtener el Certificado en competencias

Más detalles

FORO UNIVERSIDADES : Buenas Practicas en Transferencia de Conocimiento

FORO UNIVERSIDADES : Buenas Practicas en Transferencia de Conocimiento FORO UNIVERSIDADES : Buenas Practicas en Transferencia de Conocimiento Salamanca, 8 de julio de 2010 Presentación del Proyecto TCUE-2 Fundación General de la Universidad de Salamanca Miguel Ángel Salinero

Más detalles

Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref.

Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref. Dirección General de Servicios Junio de 2017 Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref. 1777 Pliego de Prescripciones

Más detalles

EL Modelo EFQM de Excelencia

EL Modelo EFQM de Excelencia EL Modelo EFQM de Excelencia Ponente: Fco. Javier Cuasante Pérez TÉCIMAN Responsable del área de calidad de Responsable del área de calidad de TÉCIMAN Introducción. Evolución y conceptos Los ocho fundamentos

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº Proyecto 190

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº Proyecto 190 Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Nº Proyecto 190 Revista científica simulada Psicología de la Adicción UCM 2014 (Volumen 2) Reponsable: Gloria García Fernández Facultad

Más detalles

Mejorar competitividad y productividad de empresas de Castilla-La Mancha. Apoyar tecnológicamente las iniciativas de emprendedores.

Mejorar competitividad y productividad de empresas de Castilla-La Mancha. Apoyar tecnológicamente las iniciativas de emprendedores. Prescripciones técnicas de CI-12: Contratación de la elaboración del Contenido formativo del Itinerario Creación de APPs dentro del proyecto Escuela de profesionales Digitales del Plan de Dinamización

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Graduado o graduada en Comunicación Universidad: Universitat Obertá de Catalunya Centro/s: Estudis de

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y DIAGNÓSTICO DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DEL CLUSTER DE PAPEL

OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y DIAGNÓSTICO DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DEL CLUSTER DE PAPEL OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y DIAGNÓSTICO DE OPORTUNIDADES DE MEJORA DEL CLUSTER DE PAPEL Cronograma y Metodología Elaborado en Junio 10 del 2014 Metodología La presente consultoría esta enfocada en diseñar

Más detalles

1. DEFINICIÓN Y ANÁLISIS DE LA NECESIDAD.

1. DEFINICIÓN Y ANÁLISIS DE LA NECESIDAD. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO CON VARIOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN, DEL SERVICIO DE ELABORACION DE UN DIAGNÓSTICO DE LA EMPLEABILIDAD EN

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Master Universitario en Análisis del Entorno Económico Universidad: Universitat Oberta de Catalunya

Más detalles

FUNDACIÓN SÉNECA AGENCIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA

FUNDACIÓN SÉNECA AGENCIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO DE VIABILIDAD TÉCNICA SOBRE LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA TECNOLÓGICA SINGULAR DE OCEANOGRAFÍA Y ACUICULTURA DE LA REGIÓN

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595030270 - PLAN DE ESTUDIOS 59TL - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Madrid, a 19 de septiembre de 2017 El Subdirector General de Coordinación y Seguimiento Universitario. Leonardo Caruana de las Cagigas

Madrid, a 19 de septiembre de 2017 El Subdirector General de Coordinación y Seguimiento Universitario. Leonardo Caruana de las Cagigas MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA GENERAL DE UNIVERSIDADES En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

Más detalles

Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA E INTERMEDIACIÓN NECESARIOS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y CAPTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS DE INVERSIÓN Y/O DE EXPANSIÓN DE

Más detalles

CERURBIS. Observatorio Cerámico del espacio urbano

CERURBIS. Observatorio Cerámico del espacio urbano CERURBIS Observatorio Cerámico del espacio urbano ÍNDICE Contexto SUDOE Justificación del proyecto Roadmap CERURBIS Plan de trabajo Outputs CERURBIS Contexto SUDOE SUDOE = Sudoeste Europeo (Francia, Portugal,

Más detalles

apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora.

apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora. Programa InnoCámaras CONVOCATORIA DE MANIFESTACIÓN DE INTERÉS 2018 CONVOCATORIA DE MANIFESTACIONES DE INTERÉS PARA LAS ENTIDADES DE LA RED DE CÁMARAS OFICIALES DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN

Más detalles