Comisión Nacional de Acreditación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comisión Nacional de Acreditación"

Transcripción

1 Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA N DE SEPTIEMBRE DE 2018 En la ciudad de Santiago, a miércoles 26 de septiembre de 2018, siendo las 15:00 horas, en las oficinas de la Comisión Nacional de Acreditación, situadas en calle Santa Lucía N 360, piso 6, comuna y ciudad de Santiago, se celebra la sesión ordinaria número mil doscientos sesenta y tres, presidida por su Presidente, el Comisionado Alfonso Muga, con la asistencia de los comisionados Jaime Alcalde, Hernán Burdiles, Víctor Cubillos, Femando Escobar, Victor fajardo, María Fernanda Juppet, Ezequiel Martínez, José Luís Martínez, Maria de la Luz Mora, Blanca Palumbo, Fernando Pinto, Alejandro Weinstein y Paula Beale, esta última quien también se desempeña como Secretaria Ejecutiva y Ministra de Fe de la Comisión. Excusan su inasistencia, los comisionados Dora Altbir y Juan Eduardo Vargas. Asiste como Secretario de actas, el abogado de Fiscalía de la CNA, Claudio Bahamonde. 1. RECURSO DE REPOSICIÓN PRESENTADO POR LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN IMPLANTOLOGÍA, CON MENCIÓN EN RECONSTRUCCIÓN, PROTÉSICA Y ESTÉTICAMENTE GUIADA. El Comisionado Fernando Escobar se inhabilitó de participar del análisis, discusión y votación del referido recurso de reposición, conforme a 1

2 Comisión Nacional de Acreditación CNA-Ch Ile lo establecido en el artículo 7 de la Ley N , ausentándose de la sala temporalmente. EL Presidente de la Comisión, Alfonso Muga, se encuentra momentáneamente fuera de la sala de sesión. Preside, el Vicepresidente, Jaime Alcalde. Asiste como invitada, la Jefa del Departamento de Acreditación de Postgrado, Daniela Poblete, quien expuso al Pleno de la Comisión los argumentos del recurso de reposición. El documento que orientó dicha presentación se ha incorporado como anexo al final de la presente acta. Los comisionados analizaron los argumentos, se generó un debate y se adoptó el acuerdo siguiente: ACUERDO INTERNO N 642: La Comisión, por la unanimidad de sus miembros presentes, acuerda suspender el pronunciamiento del recurso de reposición presentado por la Universidad de Concepción para el programa de Especialización en Implantologia, con mención en Reconstrucción, Protésica y Estéticamente Guiada, encomendando a la Secretaría Ejecutiva consultar a ex integrantes del Comité Consultivo de Especialidades Médicas y a miembros del Comité de Área de Especialidades Odontológicas, acerca 2

3 Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile del alcance del cumplimiento del requisito de las veintidós horas semanales presenciales por año académico, durante dos años, que se exige en los Criterios para Especialidades Odontológicas. Se reintegran a la sesión, el Comisionado Fernando Escobar, y el Presidente, Alfonso Muga. 2. CUENTA Y VARIOS. El Presidente informa que la Contraloría General de la República aún no emite pronunciamiento respecto del requerimiento formulado por el Ministerio de Educación, acerca de aquellos procesos de acreditación llevados por agencias privadas de acreditación, con contratos suscritos, antes de la entrada en vigencia de la Ley N , Sobre Educación Superior. Todo lo anterior, ha ocasionado que algunas agencias privadas de acreditación adopten acuerdos de acreditación aún sin contar con un pronunciamiento de la Contraloria que eventualmente pudiese brindarles respaldo. A la vez, tales resultados son informados por las instituciones de educación superior con lo cual se están generando situaciones controversiales respecto de lo oportunamente informado a estas entidades por la CNA. En atención a lo recién mencionado se está solicitando la colaboración del MINEDUC para obtener un pronto pronunciamiento de la Contraloría General de la República. 3

4 Comisión Nacional de Acreditación CNA-Ch ile Por su parte, señala que el recurso de protección que se está sustanciando en la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago, interpuesto por el Instituto Superior de Artes y Ciencias de la Comunicación en contra de la CNA, ha sido suspendido en tres ocasiones por la parte recurrente. 3. INFORME SUBCOMISIÓN DE POSTGRADO: SIMPLIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN. El Comisionado José Luis Martínez, en representación de la Subcomisión de Postgrado, expone al Pleno de la Comisión un informe que contiene propuestas de modificaciones para los documentos de los procesos de acreditación de postgrado: ficha introductoria, formulario de antecedentes e informe de autoevaluación En ese contexto, aporta un diagnóstico de la situación e identifica como objetivo establecer una estructura e instrumentos comunes para los distintos tipos de acreditación, que simplifique la entrega de información. Enseguida, indica los principales cambios que se proponen para los referidos documentos. Los comisionados agradecen la exposición, se efectúan distintos comentarios y observaciones, los cuales serán incorporados por la Subcomisión de Postgrado en la respectiva propuesta de modificaciones, de manera tal de seguir avanzando en la materia en una próxima sesión. 4

5 - Etapa - Etapa Comisión Nacional de Acreditación CNA-Ch ile 4. LEY N Y SU IMPLEMENTACIÓN: INFORME SOBRE PREPARACIÓN DE CONSULTA TÉCNICA SOBRE CRITERIOS DE ACREDITACIÓN. La Secretaria Ejecutiva, Paula Beale, señala que a propósito de la implementación de la Ley N , Sobre Educación Superior, la Comisión debe proceder al inicio del proceso de consulta de la opinión técnica de los criterios y estándares de calidad para los procesos de acreditación. Añade que el resultado esperado es entregar insumos con un avance que permita a la próxima Comisión una mejor asignación de sus tiempos en lo que se refiere a la elaboración de dichos criterios y estándares. En ese contexto, se refiere a la metodología utilizada para alcanzar una primera propuesta sobre criterios y estándares, la cual contempla tres etapas: - Etapa 1: análisis de Pautas actuales y nuevos requerimientos de la Ley N : consulta técnica a actores relevantes. 3: conclusiones y propuestas. Conforme a ello y previa revisión de la Etapa 1, análisis de tas Pautas actuales y nuevos requerimientos de la Ley N , indica que corresponde dar inicio a la Etapa 2, consulta técnica a tos actores relevantes. 5

6 Comisión Nacional de Acreditación CNA-ChHe Para tal cometido, señala que se propone constituir cinco grupos de trabajo: acreditación institucional integral (al menos quince miembros); acreditación de postgrado (al menos ocho miembros); acreditación de pregrado (al menos tres miembros); acreditación de medicina y especialidades médicas (al menos seis miembros); y acreditación de odontología y especialidades odontológicas (al menos seis miembros). Dichos grupos de trabajo, deberán estar constituidos con actores del Sistema que colaboren sobre la base de material preliminar elaborado por la CNA. Estarán conformados por expertos convocados por la Comisión, a saber: ex comisionados, pares evaluadores, miembros de Comités Consultivos o de Comités de Área y especialistas nominados por las agrupaciones existentes de instituciones de educación superior. A dichos grupos, se unirán actuales comisionados y contarán con el apoyo de los profesionales de la Secretaría Ejecutiva. finalmente, indica la forma y quiénes designarán sus integrantes. Siendo las 17:00 horas fmaliza la sesión. ons Muga Jaime Alcalde 6

7 - Fernando ii Comisión Nacional de Acreditación CNA-Ch ile Mylernanda Juppet José Mía duz Mora BI PrntQ 7

8 Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile Paula Beale Ministro de Fe Comisión Nacional de Acreditación $

9 Recurso de Reposición: Especialización en Implantología con mención en Reconstrucción, Protésica y Estéticamente Guiada Universidad de Concepción Comité de Área de Especialidades Odontológicas Septiembre

10 ANTECEDENTES Programa Especialización en Implantología con mención en Reconstrucción, Protésica y Estéticamente Guiada. Dependencia y ubicación Departamento de Odontología Restauradora, Facultad de Odontología. Año de creación Duración 2,5 años. Ingreso antecedentes CNA Inicio de proceso Acreditación Anterior No posee. Informe de Evaluación 1er Evaluador Visita: José Valdivia, Universidad Autónoma Externa de Chile 2do Evaluador Visita: Rodrigo Bahamondes, Universidad de Valparaíso Sesión 25 de abril de Status No acredita. Notificados 16 de agosto de Reposición 23 de agosto de

11 Votación Juicio de Acreditación Mayoría No acreditar Jaime Alcalde Dora Altbir Hernán Burdiles María Fernanda Juppet Ezequiel Martínez José Luis Martínez María de la Luz Mora Alfonso Muga Blanca Palumbo Fernando Pinto Juan Eduardo Vargas Alejandro Weinstein Acreditar Víctor Fajardo Víctor Cubillos 3

12 En mérito a los fundamentos contenidos en el presente Recurso de Reposición y en atención a que ellos, dan cuenta que el Programa cumple con los criterios de acreditación y que el Programa ha dado evidencia de su capacidad de autorregulación para el mejoramiento continuo, avalado por una institución de reconocido prestigio como es la Universidad de Concepción, se solicita que el Programa de especialidad odontológica en lmplantología con mención en Reconstrucción, Protésica y Estéticamente Guiada, sea acreditado. 4

13 I. Aspectos fundamentales repuestos por el Programa 1. La Especialidad no cumple el requisito mínimo de veintidós horas presenciales semanales. 2. La denominación no se ajusta a lo definido por el Ministerio de Salud. 3. Existen objetivos relativos a rehabilitación oral que sobrepasan el quehacer de esta Especialidad. 4. Las competencias de investigación y gestión declaradas en el perfil evidencian una limitada cantidad de horas asignada en el plan de estudios. 5. Productividad del cuerpo académico, tanto de los profesores que son especialistas en la disciplina como de los especialistas en áreas complementarias. 6. Existen omisiones en la presentación de la información (pabellones externos). 5

14 RR 1. Estructura curricular Resolución: La Especialidad no cumple el requisito mínimo de veintidós horas presenciales semanales definidos por la CNA en los Criterios para Especialidades Odontológicas, aspecto primordial para la acreditación. Reposición: Los Criterios de Evaluación para la Acreditación de Especialidades Odontológicas indican:... "La duración y modalidad del programa considera, como mínimo, 22 horas semanales (presenciales o directas) por año académico, durante 2 años"... "se considera que el año académico dura, como mínimo 32 semanas" De lo anterior, se obtiene que la cantidad mínima de horas de dedicación a un programa es de 704 horas por año académico, para programas que duren como mínimo 2 años, es decir, un total de horas totales de formación en este periodo. En esta línea, el Programa de Especialización en lmplantología con mención en reconstrucción protésica y estéticamente guiada, se desarrolla a lo largo de cinco semestres o dos años y medio, con horas totales de dedicación presencial, declaradas en el Formulario de Antecedentes, con lo cual se cumple satisfactoriamente el mínimo de horas establecidas. Análisis Secretaría Ejecutiva CNA: Es importante relevar que el criterio hace referencia a un mínimo de 22 horas semanales (presenciales o directas), considerando la duración y semanas del año académico que defina cada programa (que no puede ser inferior al mínimo indicado en el Criterio). En este caso, el Programa declara 2,5 años de duración y un año académico de 36 semanas, en consecuencia, para cumplir el mínimo de 22 horas semanales, debiera contar con horas totales de dedicación presencial. Se mantiene el juicio. 6

15 RR 2. Definición conceptual Resolución: La definición de la Especialidad guarda relación con el nivel de formación que ofrece y con el perfil de egreso. No obstante, su denominación no se ajusta a lo definido por el Ministerio de Salud. (El nombre del Programa no se ajusta a la denominación reconocida en el "Reglamento de Certificación de las Especialidades" y en las "Normas Técnicas Operativas de Certificación de las Especialidades y Subespecialidades Médicas y Odontológicas" definidas por el Ministerio de Salud, que indica que la denominación de la especialidad es "lmplantología Buco Maxilofacial ) Reposición: En el "Reglamento de Certificación de las Especialidades de los Prestadores Individuales de Salud y de las Entidades que las Otorgan" se describe como "lmplantología Buco Maxilofacial". Sin embargo, en el documento que modifica la norma técnica Nº 145, y en el Decreto exento 31 del MINSAL (2013), denomina y describe la especialidad de "lmplantología". Por lo cual, en lo relativo al nombre del programa, este fue creado en el año 2015, bajo el alero de esta reglamentación. En relación a la mención, sólo tiene por objeto dar énfasis al sustento estético y protésico que debe tener la lmplantología para poder ser desarrollada. Sin embargo, se acepta la sugerencia de establecer los cambios que sean necesarios según normativas existentes. Análisis Secretaría Ejecutiva CNA: El Comité de Área indica que el nombre del Programa no se ajusta al nombre de la especialidad que define el MINSAL, no siendo explícito respecto al tipo de implantología en la que se enfoca. Asimismo, la mención se considera innecesaria. Aun cuando se mantiene el juicio, se sugiere modificar el nombre de la Especialidad en la Resolución, en consideración de la Reglamentación MINSAL

16 RR 3. Objetivos Resolución: Los objetivos y el perfil de egreso declarados por el Programa, expresan, aunque de un modo marcadamente extenso, lo que se espera de un especialista en implantología buco maxilofacial. No obstante, existen objetivos relativos a rehabilitación oral que sobrepasan el quehacer de esta Especialidad. Reposición: Respecto de los objetivos relativos a Rehabilitación Oral, estos han sido planteados entendiendo que el quehacer de un implantólogo ocurre dentro de un contexto clínico integral y sus conocimientos como especialista deben permitirle realizar un diagnóstico y planificación de tratamiento en pro de devolver la salud bucal al paciente. Un alto porcentaje de los pacientes requieren de tratamientos estabilizadores previos al tratamiento implantológico, para generar las condiciones mínimas de seguridad y garantizar el éxito del tratamiento con implantes dentales. El cuerpo docente vela por la atención integral, favoreciendo el trabajo en conjunto, derivando pacientes cuando las competencias del estudiante sean superadas. Además, el programa ha velado por alinearse con lo establecido por el MINSAL, donde describen "acciones de rehabilitación durante el entrenamiento", así mismo dentro de los requisitos de competencias profesionales, se requieren fundamentos de rehabilitación oral. Además, dentro de las destrezas y conocimientos específicos en el área de implantología quirúrgica se requiere "contemplar conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para los procedimientos que recuperan tejidos perdidos como secuelas de enfermedades, accidentes u otras patologías, favoreciendo la obtención de un resultado adecuado en tratamientos con implantes". Dentro de las destrezas y conocimientos específicos en el área de implantología protésica se requiere "en el aspecto protésico, el especialista contará con los conocimientos necesarios para desarrollar en todas sus variantes la rehabilitación oral sobre implantes oseointegrables, poniendo énfasis en los aspectos funcionales y estéticos que guían la rehabilitación oral". Análisis Secretaría Ejecutiva CNA: El Comité de Área indica que en los ámbitos de desempeño se hace referencia a la ejecución de tratamientos restauradores utilizando técnicas convencionales o adhesivas para cerámicas o resinas (carillas, inlay/onlay, prótesis fija singular o plural), que no son competencia del implantólogo. Además, en los objetivos se habla de planificar casos de rehabilitación oral sobre implantes de alta complejidad. 8 Se mantiene el juicio.

17 RR 4. Objetivos y Estructura curricular Resolución: Las competencias de investigación y gestión declaradas en el perfil evidencian una limitada cantidad de horas asignada en el plan de estudios. Reposición: Se recalca que el requisito de investigación consiste en desarrollar un "Proyecto de Investigación" en el área clínica implantológica, hasta el nivel de defensa del proyecto ante una comisión de profesores de la especialidad. Para esto, los estudiantes cursan 3 asignaturas con 16 horas de dedicación presencial cada una: "Metodología de la investigación" el primer semestre, "Investigación I" e "Investigación II" en el segundo y tercer semestre, respectivamente. Considerándose 48 horas de dedicación presencial, suficientes para que los estudiantes logren adquirir los conocimientos básicos para desarrollar un proyecto orientado a investigación clínica, capacitarlos para reconocer estudios basados en la evidencia clínica, participar en congresos a través de presentación de trabajos que involucren el quehacer clínico, entre otros. El cuarto semestre cursan la asignatura de "Gestión en Salud", en 16 horas de dedicación presencial, donde se entregan las herramientas necesarias para gestionar recursos humanos, materiales y tecnológicos, como lo indica el perfil de egreso. Análisis Secretaría Ejecutiva CNA: El Comité de Área indica que para los ítems declarados en el perfil, como investigación y gestión, existe limitada cantidad de horas asignadas (investigación: 9 créditos y gestión: 3 créditos). Se mantiene el juicio. 9

18 RR 5. Cuerpo Académico Resolución: Respecto a la productividad del cuerpo académico, de los 8 profesores que son especialistas en la disciplina, se observa que 4 cumplen la orientación de productividad definida por el Comité de Área de Especialidades Odontológicas en el rango intermedio y 4 demuestran una productividad baja, considerando el período Al analizar a los 16 académicos especialistas en áreas complementarias, 10 cumplen la orientación de productividad definida por el Comité en el rango intermedio y 6 demuestran una productividad baja, considerando el mismo período. Lo anterior debería ser abordado por la Especialidad, ya que se espera que todos los académicos que participan del Programa evidencien una productividad académica en los rangos altos, considerando que ella da cuenta de aspectos significativos en la trayectoria de un especialista. Reposición: No ha sido declarado un rango de productividad exigible para el cuerpo académico, ante lo cual, el programa ha privilegiado la experiencia clínica de sus docentes. Sin embargo, en el documento Informe de autoevaluación queda manifiesto la preocupación del Comité académico respecto a la productividad de sus docentes, asumiéndolo como una oportunidad de mejora e incorporando este aspecto en su Plan de Desarrollo. La información expuesta no se ajusta a los datos entregados por el Programa, en donde 5 de los 9 de los académicos con especialidad en la disciplina cumplen con las orientaciones de productividad. Es importante recalcar la trayectoria y pertinencia de todos los académicos del programa, con especial énfasis en los 4 especialistas que presentan baja productividad de acuerdo a las orientaciones establecidas por el Comité de Área. Además, de los 15 académicos especialistas en áreas complementarias, 10 cumplen con las orientaciones de productividad establecidas por el Comité de Área de Especialidades Odontológicas en el rango intermedio y 5 están clasificados en rango de productividad baja. Análisis Secretaría Ejecutiva CNA: Los criterios, en Cuerpo Académico, hacen referencia a indicadores de productividad del cuerpo académico que sean pertinentes a la especialidad. El Comité de Área, a solicitud de la Comisión, definió Orientaciones de Productividad que buscan evidenciar el nivel de productividad aplicable a cualquier especialidad, considerando que ella da cuenta de aspectos significativos en la trayectoria de un especialista. El académico Mario Wilckens fue declarado por el Programa como especialista en Periodoncia (Universidad de Chile). La productividad de la académica Sara Mendoza está correctamente calculada. Se mantiene el juicio, aunque se sugiere cambiar los totales de especialistas, en consideración a la formación de Mario Wilckens como implantólogo. 10

19 RR 6. Apoyo institucional y Capacidad de Autorregulación Resolución: Además, existen omisiones en la presentación de la información, como la utilización de pabellones externos para cirugías de mayor complejidad, los que no pudieron ser visitados ni evaluados, e inconsistencias en la declaración de las horas de dedicación de los estudiantes tanto en el Formulario de Antecedentes como en el Informe de Autoevaluación. Reposición: La Especialidad cumple con las normas exigidas para realizar cirugías de implantes. Todas las cirugías de implante realizadas en este programa han sido ejecutadas en estos pabellones, nunca se ha realizado una cirugía fuera de ellos. He aquí una clara imprecisión en la información. El Programa no utiliza campos clínicos ni pabellones externos a la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, proveyendo ésta de todos los recursos humanos, infraestructura y equipamiento necesarios para el adecuado desarrollo del programa y formación de los residentes. Análisis Secretaría Ejecutiva CNA: Los pares evaluadores, durante la visita, constataron la utilización de pabellones externos cuando se necesita realizar una cirugía de mayor complejidad e indicaron en su Informe de Evaluación Externa que este punto es una debilidad del Programa, ya que sus estudiantes reconocen la necesidad de contar permanentemente con instalaciones propias que tengan la infraestructura necesaria para cirugías de mayor complejidad. Esta debilidad no fue aclarada por el Programa en su Informe de Observaciones. El Comité de Área comparte la debilidad. Se mantiene el juicio. 11

20 II. Otros aspectos fundamentales que definieron el juicio de acreditación del Programa 1. El Plan de Desarrollo propuesto responde a aspectos relevantes para la mejora del Programa, pero omite debilidades relevadas como importantes luego de la evaluación externa, como incumplimiento del requisito mínimo de veintidós horas presenciales semanales para Especialidades Odontológicas; deficiencias en el ordenamiento de las horas de dedicación al Programa; desajuste entre su denominación y el nombre de la especialidad que reconoce el Ministerio de Salud; falta de sustento del perfil de egreso en la estructura curricular; imprecisiones en la secuencia y diseño de las actividades académicas; e inexactitud en los objetivos, al incorporar aspectos relativos a rehabilitación oral que sobrepasan el quehacer de esta Especialidad. 12

21 III. Aspectos no fundamentales repuestos por el Programa 1. Se observan algunas imprecisiones en la secuencia y diseño de las actividades académicas, entre ellas: gran predominancia de asignaturas básicas en el primer año frente a las de especialidad, falta de temáticas relativas a planificación digital y ejecución de cirugía guiada. 13

Comisión Nacional de Acreditación

Comisión Nacional de Acreditación Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA N 1255 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018 En la ciudad de Santiago, a miércoles 5 de septiembre de 2018, siendo

Más detalles

Programa de Especialidad en Implantología con mención en Reconstrucción, Protésica y Estéticamente Guiada Universidad de Concepción Comité de Área Especialidades Odontológicas Abril 2018 Características

Más detalles

Cuenta Pública Paula Beale Sepúlveda Secretaria Ejecutiva

Cuenta Pública Paula Beale Sepúlveda Secretaria Ejecutiva Cuenta Pública 2014 Paula Beale Sepúlveda Secretaria Ejecutiva 6 de Mayo de 2015 I. Aspectos Generales II. Orgánica CNA II. Orgánica CNA COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN PARES EVALUADORES PLENO COMITÉS

Más detalles

CUENTA PÚBLICA años promoviendo la calidad en la Educación Superior Chilena

CUENTA PÚBLICA años promoviendo la calidad en la Educación Superior Chilena CUENTA PÚBLICA 2016 10 años promoviendo la calidad en la Educación Superior Chilena 2007-2017 Santiago,10 de mayo 2017 Contenidos Resultados y desafíos l Aportes al sistema Avances y Mejoras Cambios en

Más detalles

Aseguramiento de la Calidad de programas doctorales en Chile: estado actual y desafíos

Aseguramiento de la Calidad de programas doctorales en Chile: estado actual y desafíos Aseguramiento de la Calidad de programas doctorales en Chile: estado actual y desafíos Daniela Poblete Cánepa Pablo Baeza Virgilio Comisión Nacional de Acreditación Contexto: hitos y datos del sistema

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 493 Carrera de Enfermería de la Universidad SEK

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 493 Carrera de Enfermería de la Universidad SEK DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 493 Carrera de Enfermería de la Universidad SEK En base a lo acordado en la vigésima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Salud de la Agencia Acreditadora

Más detalles

1. Con fecha 21 de diciembre de 2017 la carrera, presentó un Recurso de Reposición al Acuerdo N"129.

1. Con fecha 21 de diciembre de 2017 la carrera, presentó un Recurso de Reposición al Acuerdo N129. Acuerdo W 152 Reposición al acuerdo N 129 Carrera de Enfermería, Universidad Pedro de Valdivia Título Enfermero; grado académico Licenciado en Enfermería Sedes: Casa Central (Santiago-Providencia); Diurno;

Más detalles

RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN N 672

RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN N 672 RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN N 672 No acoge el Recurso de Reposición interpuesto por la carrera de Ingeniería Comercial Título de Ingeniero Comercial Grado de Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA A partir de la firma del convenio educativo entre URBE Internacional, URBE University, Centro de Especialidades Odontológicas Ceyesov de Veracruz (México) y la Escuela Superior

Más detalles

ACUERDO N MAGÍSTER EN BIBLIOTECOLOGÍA E INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

ACUERDO N MAGÍSTER EN BIBLIOTECOLOGÍA E INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA ACUERDO N 2016-020 MAGÍSTER EN BIBLIOTECOLOGÍA E INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día

Más detalles

El propósito de este programa OBJETIVO GENERAL

El propósito de este programa OBJETIVO GENERAL El propósito de este programa es generar espacios de construcción de conocimiento científico entre expertos internacionales que promuevan la implementación de las mejores prácticas en materia de Implantología

Más detalles

ADC Agencia de Acreditación

ADC Agencia de Acreditación ACUERDO DE ACREDITACION W 98 Carrera de Ingeniería Comercial, título Ingeniero Comercial; Universidad San Sebastián "Sede Concepción (Concepción); diurno; presencial Sede Santiago (Santiago); diurno; presencial

Más detalles

ACUERDO N RESPUESTA AL RECURSO DE REPOSICIÓN

ACUERDO N RESPUESTA AL RECURSO DE REPOSICIÓN ACUERDO N 2015-007 RESPUESTA AL RECURSO DE REPOSICIÓN CARRERA EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA CONDUCENTE AL GRADO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN CON SEDES EN SANTIAGO, VIÑA DEL MAR Y CONCEPCION.

Más detalles

Comisión Nacional de Acreditación

Comisión Nacional de Acreditación RESOLUCiÓN DE ACREDITACiÓN DE POSTGRADO N" 553: NO ACOGE RECURSO DE REPOSICiÓN O RECLAMO PRESENTADO POR EL PROGRAMA DE MAGíSTER EN DIRECCiÓN Y ADMIN ISTRACiÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS, UNIVERSIDAD DE

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 178

ACUERDO DE ACREDITACION N 178 ACUERDO DE ACREDITACION N 178 Carrera de Técnico en Prevención de Riesgos Instituto Profesional Duoc UC Sede Valparaíso y Santiago, programa ejecutivo vespertino Modalidad semipresencial En la 38.a Sesión

Más detalles

ACUERDO COMPLEMENTARIO CARRERA DE GASTRONOMÍA INTERNACIONAL INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC

ACUERDO COMPLEMENTARIO CARRERA DE GASTRONOMÍA INTERNACIONAL INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC ACUERDO COMPLEMENTARIO CARRERA DE GASTRONOMÍA INTERNACIONAL INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC ENERO 2016 ACUERDO COMPLEMENTARIO Carrera de Gastronomía Internacional Instituto Profesional DUOC UC En la sesión

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 311 Carrera de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 311 Carrera de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 311 Carrera de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP En base a lo acordado en la novena sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Ciencias

Más detalles

ACUERDO N MAGÍSTER EN COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

ACUERDO N MAGÍSTER EN COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO ACUERDO N 2017-010 MAGÍSTER EN COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 20. Carrera de Enfermería, Universidad de Las Américas.

ACUERDO DE ACREDITACION N 20. Carrera de Enfermería, Universidad de Las Américas. :'c"'1cii:l:: ADC Agencia ACUERDO DE ACREDITACION N 20 Carrera de Enfermería, Universidad de Las Américas. En la sesión del Consejo del área de Salud, de la Agencia ADC Acreditadora, con fecha 20 de Enero

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 313 Carrera de Ingeniería de Transporte de la Universidad Católica de Valparaíso

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 313 Carrera de Ingeniería de Transporte de la Universidad Católica de Valparaíso DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 313 Carrera de Ingeniería de Transporte de la Universidad Católica de Valparaíso En base a lo acordado en la novena sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de

Más detalles

ADC Ag~"~1ci~.deAcreditación

ADC Ag~~1ci~.deAcreditación ADC Ag~"~1ci~.deAcreditación ACUERDO DE ACREDITACION W 90 Carrera de Kinesiología, título Kinesiólogo; Universidad UCINF Sedes: Casa Central (Santiago)- diurno-presencial En la sesión del Consejo de Acreditación

Más detalles

Acta N 134 de Consejo de Acreditación del Área Salud. Carrera Enfermería, Universidad Católica del Maule

Acta N 134 de Consejo de Acreditación del Área Salud. Carrera Enfermería, Universidad Católica del Maule Acta N 134 de Consejo de Acreditación del Área Salud Carrera Enfermería, Universidad Católica del Maule En Santiago, a 11 de enero de 2018, en las dependencias de ADC Agencia Acreditadora, siendo las 18

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 141. Carrera de Ingeniería Civil Telemática Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

ACUERDO DE ACREDITACION N 141. Carrera de Ingeniería Civil Telemática Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María ACUERDO DE ACREDITACION N 141 Carrera de Ingeniería Civil Telemática Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María En la 29.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION W93. Reposición. Carrera de Fonoaudiología, título Fonoaudiólogo; Universidad Pedro de Valdivia

ACUERDO DE ACREDITACION W93. Reposición. Carrera de Fonoaudiología, título Fonoaudiólogo; Universidad Pedro de Valdivia ADC Agencia de Acreditación ACUERDO DE ACREDITACION W93 Reposición Carrera de Fonoaudiología, título Fonoaudiólogo; Universidad Pedro de Valdivia Sedes: Casa Central (Santiago-Providencia) (Providencia);

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 300

ACUERDO DE ACREDITACION N 300 ACUERDO DE ACREDITACION N 300 Carrera de Contabilidad General Sede República, modalidad presencial, jornada diurna y vespertina y modalidad virtual San Joaquín, modalidad presencial, jornada vespertina

Más detalles

ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS IMPLANTOLOGÍA BUCO MAXILOFACIAL

ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS IMPLANTOLOGÍA BUCO MAXILOFACIAL ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS IMPLANTOLOGÍA BUCO MAXILOFACIAL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El programa de Especialización en Implantología Oseointegrada responde a la creciente necesidad de los Odontólogos

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 325 Carrera de Ingeniería en Geomensura del Instituto Profesional INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 325 Carrera de Ingeniería en Geomensura del Instituto Profesional INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 325 Carrera de Ingeniería en Geomensura del Instituto Profesional INACAP En base a lo acordado en la décima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Tecnología

Más detalles

Institución constituida bajo las leyes del Estado de Florida, creada con el objetivo de formar profesionales competentes, personas que sean

Institución constituida bajo las leyes del Estado de Florida, creada con el objetivo de formar profesionales competentes, personas que sean Institución constituida bajo las leyes del Estado de Florida, creada con el objetivo de formar profesionales competentes, personas que sean responsables, innovadoras y capaces de transmitir conocimientos

Más detalles

Acta de Consejo N 74 de Acreditación del Área Salud Carrera de Kinesiología, Universidad UCINF

Acta de Consejo N 74 de Acreditación del Área Salud Carrera de Kinesiología, Universidad UCINF Acta de Consejo N 74 de Acreditación del Área Salud Carrera de Kinesiología, Universidad UCINF ADC Agencia de Acreditación En Santiago, a 25 de octubre de 2016, en las dependencias de ADC Agencia Acreditadora,

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 59. Carrera de Ingeniería en Alimentos Universidad de La Serena

ACUERDO DE ACREDITACION N 59. Carrera de Ingeniería en Alimentos Universidad de La Serena ACUERDO DE ACREDITACION N 59 Carrera de Ingeniería en Alimentos Universidad de La Serena En la 10.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Agropecuaria de la Agencia Acreditadora Colegio de Ingenieros

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 54

ACUERDO DE ACREDITACION N 54 ACUERDO DE ACREDITACION N 54 Carrera de Terapia Ocupacional, Universidad de las Américas, Sedes: Santiago (Providencia), Santiago (La Florida); Santiago (Maipú); Santiago centro; Concepción; Viña del Mar;

Más detalles

Comisión Nacional de Acreditación

Comisión Nacional de Acreditación hi Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA N 1248 08 DE AGOSTO DE 2018 En la ciudad de Santiago, a miércoles 08 de agosto de 2018, siendo las

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 12. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 12. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación e UAUTAS ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 12 Carrera de Licenciatura en Educación con Mención en Francés y Pedagogía en Francés Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación En la tercera sesión del Consejo

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 112. Carrera de Tecnólogo en Telecomunicaciones Universidad de Santiago de Chile

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 112. Carrera de Tecnólogo en Telecomunicaciones Universidad de Santiago de Chile ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 112 Carrera de Tecnólogo en Telecomunicaciones Universidad de Santiago de Chile En la 27.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnología de la Agencia Acreditadora

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 115. Carrera de Ingeniería Civil Universidad Católica de la Santísima Concepción

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 115. Carrera de Ingeniería Civil Universidad Católica de la Santísima Concepción ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 115 Carrera de Ingeniería Civil Universidad Católica de la Santísima Concepción En la 27.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnología de la Agencia Acreditadora

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 442 Carrera de Pedagogía en Educación Física Ex Pedagogía de Educación Media en Educación Física de la Universidad San Sebastián En base a lo acordado en la septuagésima sexta

Más detalles

Ahi. Comisión Nacional de Acreditación. CNA-ChUe COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA N DE SEPTIEMBRE DE 201$

Ahi. Comisión Nacional de Acreditación. CNA-ChUe COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA N DE SEPTIEMBRE DE 201$ Ahi Comisión Nacional de Acreditación CNA-ChUe COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA N 1256 5 DE SEPTIEMBRE DE 201$ En la ciudad de Santiago, a miércoles 05 de septiembre de 201$, siendo

Más detalles

ACUERDO Nº CARRERA EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA CONDUCENTE AL GRADO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

ACUERDO Nº CARRERA EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA CONDUCENTE AL GRADO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ANDRES BELLO ACUERDO Nº 2014-016 CARRERA EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA CONDUCENTE AL GRADO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ANDRES BELLO En sesiones del Consejo de Acreditación del Área de

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 31. Carrera de Ingeniería en Sistemas Universidad de Lima

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 31. Carrera de Ingeniería en Sistemas Universidad de Lima ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 31 Carrera de Ingeniería en Sistemas Universidad de Lima El 8 de mayo de 2015, el Consejo Académico del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad, IAC, adoptó

Más detalles

Alta Estética y Cosmética Dental Cómo lograr naturalidad con restauraciones directas e indirectas

Alta Estética y Cosmética Dental Cómo lograr naturalidad con restauraciones directas e indirectas Alta Estética y Cosmética Dental Cómo lograr naturalidad con restauraciones directas e indirectas Curso Integral Clínico-Práctico de Odontología Restauradora y Periodoncia BREVE SINTESIS DE LA ACTIVIDAD

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 474 Carrera de Contador Auditor de la Universidad Central de Chile

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 474 Carrera de Contador Auditor de la Universidad Central de Chile DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 474 Carrera de Contador Auditor de la Universidad Central de Chile En base a lo acordado en la décimo séptima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Administración

Más detalles

Programa de Magister en Historia Militar y Pensamiento Estratégico. Academia de Guerra del Ejército de Chile

Programa de Magister en Historia Militar y Pensamiento Estratégico. Academia de Guerra del Ejército de Chile ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 194 Programa de Magister en Historia Militar y Pensamiento Estratégico Academia de Guerra del Ejército de Chile Con fecha 06 de diciembre de 2012, se realiza una sesión del Consejo

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 471 Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 471 Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 471 Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana En base a lo acordado en la vigésima primera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 269 Carrera de Ingeniería de Ejecución en Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 269 Carrera de Ingeniería de Ejecución en Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 269 Carrera de Ingeniería de Ejecución en Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile En base a lo acordado en la octava sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del

Más detalles

ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS ESPECIALIZACIÓN EN REHABILITACIÓN ORAL

ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS ESPECIALIZACIÓN EN REHABILITACIÓN ORAL ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS ESPECIALIZACIÓN EN REHABILITACIÓN ORAL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El vertiginoso desarrollo del conocimiento y conceptos relacionados con la odontología actual, así como el asombroso

Más detalles

ADC Agencia de Acreditación

ADC Agencia de Acreditación ACUERDO DE ACREDITACION W 99 Carrera de Derecho, Título Abogado, Universidad San Sebastián Sedes: Concepción (Concepción); diurno; presencial Concepción (Concepción); vespertino; presencial Osorno (Osorno);

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 537 Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 537 Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 537 Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera En base a lo acordado en la nanogésima primera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de

Más detalles

ACUERDO COMPLEMENTARIO CARRERA DE TÉCNICO DE LABORATORIO CLÍNICO Y BANCO DE SANGRE INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC

ACUERDO COMPLEMENTARIO CARRERA DE TÉCNICO DE LABORATORIO CLÍNICO Y BANCO DE SANGRE INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC ACUERDO COMPLEMENTARIO CARRERA DE TÉCNICO DE LABORATORIO CLÍNICO Y BANCO DE SANGRE INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC DICIEMBRE 2015 ACUERDO COMPLEMENTARIO Carrera de Técnico de Laboratorio Clínico y Banco

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 9. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Filosofía. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 9. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Filosofía. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 9 Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Filosofía Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación En la segunda sesión del Consejo de Acreditación de Educación

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 440 Carrera de Pedagogía en Matemáticas de la Universidad Austral de Chile

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 440 Carrera de Pedagogía en Matemáticas de la Universidad Austral de Chile DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 440 Carrera de Pedagogía en Matemáticas de la Universidad Austral de Chile En base a lo acordado en la septuagésima sexta sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 375 Carrera de Educación Parvularia Universidad de Valparaíso

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 375 Carrera de Educación Parvularia Universidad de Valparaíso DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 375 Carrera de Educación Parvularia Universidad de Valparaíso En base a lo acordado en la sexagésima octava sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Educación

Más detalles

Comisión Nacional de Acreditación

Comisión Nacional de Acreditación Comisión Nacional de Acreditación CNA-Ch Ile COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA N 1262 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018 En la ciudad de Santiago, a miércoles 26 de septiembre de 2018, siendo

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 210 Carreras de Profesor de Educación Diferencial con Mención Lenguaje; Profesor de Educación Especial Mención Lenguaje; y Profesor de Educación Especial Mención Deficiencia

Más detalles

Proceso de Acreditación de Carreras y Programas de Pregrado. Departamento de Acreditación Comisión Nacional de Acreditación

Proceso de Acreditación de Carreras y Programas de Pregrado. Departamento de Acreditación Comisión Nacional de Acreditación Proceso de Acreditación de Carreras y Programas de Pregrado Departamento de Acreditación Comisión Nacional de Acreditación El proceso de acreditación Autoevaluación: carrera Evaluación externa: comité

Más detalles

ACUERDO N MAGÍSTER EN ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Y ATENCIÓN TEMPRANA (0 A 6 AÑOS) UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

ACUERDO N MAGÍSTER EN ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Y ATENCIÓN TEMPRANA (0 A 6 AÑOS) UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS ACUERDO N 2017-014 MAGÍSTER EN ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Y ATENCIÓN TEMPRANA (0 A 6 AÑOS) UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS En sesión del Consejo de Acreditación integrado por miembros del Área

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 485 Carrera de Kinesiología de la Universidad de Antofagasta

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 485 Carrera de Kinesiología de la Universidad de Antofagasta DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 485 Carrera de Kinesiología de la Universidad de Antofagasta En base a lo acordado en la décimo novena sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Salud de la

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 30. Carrera de Economía Universidad de Lima

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 30. Carrera de Economía Universidad de Lima ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 30 Carrera de Economía Universidad de Lima El 8 de mayo de 2015, el Consejo Académico del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad, IAC, adoptó el siguiente

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María ACUERDO DE ACREDITACION N 143 Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María En la 29.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnología

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 91. Carrera de Ingeniería Agronómica Universidad de Chile

ACUERDO DE ACREDITACION N 91. Carrera de Ingeniería Agronómica Universidad de Chile ACUERDO DE ACREDITACION N 91 Carrera de Ingeniería Agronómica Universidad de Chile En la 13.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Agropecuaria de la Agencia Acreditadora Colegio de Ingenieros

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 243 Carrera de Ingeniería Informatica de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 243 Carrera de Ingeniería Informatica de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 243 Carrera de Ingeniería Informatica de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP En base a lo acordado en la tercera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área

Más detalles

ACUERDO Nº CARRERA DE PERIODISMO UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ACUERDO Nº CARRERA DE PERIODISMO UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ACUERDO Nº2015-008 CARRERA DE PERIODISMO UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Ciencias Sociales de la Agencia Acreditadora Aespigar,

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 40 Carrera de Ingeniería Ambiental Universidad Científica del Sur

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 40 Carrera de Ingeniería Ambiental Universidad Científica del Sur ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 40 Carrera de Ingeniería Ambiental Universidad Científica del Sur El Consejo Académico del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad, IAC, reunido en la ciudad

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 63

ACUERDO DE ACREDITACION N 63 ACUERDO DE ACREDITACION N 63 Carrera de Fonoaudiología, Universidad de las Américas, Sedes: Santiago (Providencia), Santiago (La Florida); Santiago (Maipú); Santiago centro; Concepción; Viña del Mar; Diurno;

Más detalles

25 de Enero de 2012, el documento de Normas y Procedimientos para la

25 de Enero de 2012, el documento de Normas y Procedimientos para la ACUERDO DE ACREDITACION W120 Carrera de Terapia Ocupacional, Título Terapeuta Ocupacional; Licenciado en Terapia Ocupacional; Universidad Bernardo O'Higgins Sedes: Campus Rondizzoni (Santiago)- diurno-presencial

Más detalles

Magister en Ciencias de la Computación UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Marzo, 2012 Acreditación Postgrado Comité de Área de Ingeniería 1-. Características del Proceso 1.1 Antecedentes Generales del Programa

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 506 Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía en Enseñanza Media de la Universidad Bernardo O'Higgins

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 506 Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía en Enseñanza Media de la Universidad Bernardo O'Higgins DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 506 Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía en Enseñanza Media de la Universidad Bernardo O'Higgins En base a lo acordado en la octogésima sexta sesión del Consejo de Evaluación

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 11. Carrera de Kinesiología, Pontificia Universidad Católica de Val paraíso

ACUERDO DE ACREDITACION N 11. Carrera de Kinesiología, Pontificia Universidad Católica de Val paraíso s ; ADC Agencia de Acreditación ''ffl ~ ACUERDO DE ACREDITACION N 11 Carrera de Kinesiología, Pontificia Universidad Católica de Val paraíso En sesión de fecha 2 de Septiembre de 2014, se reúne el Consejo

Más detalles

Acta de Consejo N 36 de Acreditación del Área de Salud. Carrera de Terapia Ocupacional, Universidad de las Américas

Acta de Consejo N 36 de Acreditación del Área de Salud. Carrera de Terapia Ocupacional, Universidad de las Américas Acta de Consejo N 36 de Acreditación del Área de Salud Carrera de Terapia Ocupacional, Universidad de las Américas En Santiago, a 14 de enero de 2016, en las dependencias de ADC Agencia Acreditadora, siendo

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 6. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 6. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 6 Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Diferencial Especialidad Problemas de Aprendizaje Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación En la tercera

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 363 Carrera de Construcción Civil del Instituto Profesional INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 363 Carrera de Construcción Civil del Instituto Profesional INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 363 Carrera de Construcción Civil del Instituto Profesional INACAP En base a lo acordado en la doceava sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Tecnología

Más detalles

RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN N 573

RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN N 573 RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN N 573 Carrera de Ingeniería en Agronegocios Título de Ingeniero en Agronegocios Grado Académico de Licenciado en Agronegocios Sede Santiago, jornada diurna, modalidad presencial

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 7. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Diferencial Especialidad

ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 7. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Diferencial Especialidad ACUERDO DE ACREDITACiÓN W 7 Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Diferencial Especialidad Retardo Mental Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación En la tercera sesión

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 318 Programa de Segunda Titulación en Educación Diferencial mención en Transtornos Específicos del Lenguaje Oral de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano En base a lo

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 242 Carrera de Analista Programador del Centro de Formación Técnica INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 242 Carrera de Analista Programador del Centro de Formación Técnica INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 242 Carrera de Analista Programador del Centro de Formación Técnica INACAP En base a lo acordado en la tercera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Tecnología

Más detalles

ACUERDO N CARRERA TRADUCCIÓN E INTERPRETACION INGLES- ESPAÑOL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

ACUERDO N CARRERA TRADUCCIÓN E INTERPRETACION INGLES- ESPAÑOL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA ACUERDO N 2016-011 CARRERA TRADUCCIÓN E INTERPRETACION INGLES- ESPAÑOL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 281 Carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Providencia IPP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 281 Carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Providencia IPP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 281 Carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Providencia IPP En base a lo acordado en la septima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Ciencias

Más detalles

ADC Agencia de Acreditación

ADC Agencia de Acreditación ACUERDO DE ACREDITACION N 38 Carrera de Enfermería, Universidad Pedro de Valdivia, modalidad presencial, Casa Central (Santiago-Providencia)-Diurno, Casa Central (Santiago-providencia)-vespertino, La Serena-

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 351 Rechaza Recurso de Reconsideración presentado por el Centro de Formación Técnica INACAP Carrera de Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos En base a lo acordado

Más detalles

ADC Agencia de Acreditación

ADC Agencia de Acreditación ACUERDO DE ACREDITACION W 48 Carrera de Gastronomía, del Instituto Profesional Duoc UC, Sedes: Valparaíso, Concepción, Jornada, diurno, vespertino; modalidad Presencial. En la sesión del Consejo de Acreditación

Más detalles

ACUERDO N CARRERA TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

ACUERDO N CARRERA TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ACUERDO N 2015-016 CARRERA TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Ciencias Sociales de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día 20 octubre

Más detalles

ACUERDO N CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

ACUERDO N CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE ACUERDO N 2014-019 CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día 29 diciembre 2014,

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 380 Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 380 Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 380 Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta En base a lo acordado en la décimo primera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación En base a lo acordado en la vigésima tercera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación

Más detalles

ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 21 CARRERA DE TÉCNICO VETERINARIO INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC SEDE VALPARAÍSO

ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 21 CARRERA DE TÉCNICO VETERINARIO INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC SEDE VALPARAÍSO ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 21 CARRERA DE TÉCNICO VETERINARIO INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC SEDE VALPARAÍSO ENERO 2012 ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 21 Acoge Recurso de Reposición presentado por la Carrera de

Más detalles

5. Que dicho informe fue enviado a la institución, para su conocimiento.

5. Que dicho informe fue enviado a la institución, para su conocimiento. DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 445 Carrera de Gastronomía mención Cocina o Pastelería Internacional del Instituto Profesional Diego Portales En base a lo acordado en la décimo sexta sesión del Consejo de Evaluación

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 451 Carrera de Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 451 Carrera de Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 451 Carrera de Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás En base a lo acordado en la décimo octava sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Ciencias Sociales

Más detalles

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN EN MATEMÁTICA O LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN CON LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN EN MATEMÁTICA O LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN CON LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ACUERDO Nº2016-018 CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN EN MATEMÁTICA O LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN CON LICENCIATURA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA En sesión del Consejo de Acreditación

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 08 CARRERA DE INGENIERÍA EN ACUICULTURA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO SEDE TEMUCO, MODALIDAD PRESENCIAL Y E-LEARNING

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 08 CARRERA DE INGENIERÍA EN ACUICULTURA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO SEDE TEMUCO, MODALIDAD PRESENCIAL Y E-LEARNING ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 08 CARRERA DE INGENIERÍA EN ACUICULTURA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO SEDE TEMUCO, MODALIDAD PRESENCIAL Y E-LEARNING En la octogésima novena sesión de la Comisión Nacional de

Más detalles

Acta de Consejo N 60 de Acreditación del Área de Salud. Carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma de Chile

Acta de Consejo N 60 de Acreditación del Área de Salud. Carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma de Chile Acta de Consejo N 60 de Acreditación del Área de Salud Carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma de Chile En Santiago, a 21 de Junio de 2016, en las dependencias de ADC Agencia Acreditadora, siendo

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 85 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN PELUQUERÍA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES VIÑA DEL MAR, SANTIAGO Y CONCEPCIÓN

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 85 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN PELUQUERÍA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES VIÑA DEL MAR, SANTIAGO Y CONCEPCIÓN ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 85 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN PELUQUERÍA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES VIÑA DEL MAR, SANTIAGO Y CONCEPCIÓN DICIEMBRE 2011 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 85 Carrera

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 309. Carrera de Odontología de la Universidad de La Frontera

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 309. Carrera de Odontología de la Universidad de La Frontera ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 309 Carrera de Odontología de la Universidad de La Frontera En la centésimo vigésimo octava sesión de la Comisión Nacional de Acreditación, de fecha 22 de agosto de 2006, la Comisión

Más detalles

En la sesión del Consejo de Acreditación del Área de Salud, de la Agencia ADC Acreditadora, con fecha 11 de Agosto de 2016, se acordó lo siguiente:

En la sesión del Consejo de Acreditación del Área de Salud, de la Agencia ADC Acreditadora, con fecha 11 de Agosto de 2016, se acordó lo siguiente: ADC Agencia de Acreditación ACUERDO DE ACREDITACION N 83 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería Universidad de las Américas Sedes: campus providencia (Santiago); diurno; presencial, campus

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 405 Carrera de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile.

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 405 Carrera de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile. DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 405 Carrera de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile. En base a lo acordado en la décima primera sesión del Consejo de Evaluación

Más detalles

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACION PARVULARIA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACION PARVULARIA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES ACUERDO Nº2016-006 CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACION PARVULARIA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora AEspigar, realizada el día

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 685/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Políticas Sociales, de la Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, que se dicta en la ciudad de

Más detalles

ACUERDO Nº 017/2014 VISTOS:

ACUERDO Nº 017/2014 VISTOS: ACUERDO Nº 017/2014 En sesión ordinaria de 29 de enero de 2013, con arreglo a las disposiciones del DFL N 2, de 2009, del Ministerio de Educación, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado

Más detalles