COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES"

Transcripción

1 COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO Identificación del Curso: Nombre del Curso: Fisiología y Nutrición Vegetal Clave: CTH- 606 Cuatrimestre: Primavera Créditos: 3 Horas clase por semana: 3 Horas totales: 48. Profesor Responsable: Dr. Alejandro Alonso López Profesor Colaborador: Dr. Catalino Jorge López Collado Requisitos: Conocimientos generales de agronomía, biología y agroecosistemas. Fundamentación del Curso Relación con Otros Cursos del Programa A fin de fundamentar este curso dentro del programa en Agroecosistemas tropicales, señalaríamos fundamentalmente que un agroecosistema tiene como subsistemas al suelo, la planta, el agua, la atmósfera y al hombre. Por otro lado la planta y su nutrición se relaciona estrechamente con los demás subsistemas de tal suerte que cualquier cambio en alguno de ellos afecta a la planta y a su productividad, lo que da origen a consecuencias de carácter económico, social y ecológico para el hombre y su medio. Este curso tiene como requisitos materias básicas, que se cursan en la formación universitaria a nivel licenciatura. Es muy recomendable que el estudiante tenga una formación relacionada a las ciencias biológicas agropecuarias. La fisiología y la nutrición vegetal se relacionan en todos los aspectos relacionados con la productividad, economía, impactando los aspectos de orden social de un agroecosistema. De tal magnitud, que si el hombre (principal modificador del agroecosistema) conoce como funciona la planta y la nutrición de la misma podrá obtener un mejor provecho de su sistema de producción. Por ende este curso se relaciona con: Agroecosistemas I, II y III, Agronomía, Diagnóstico de Agroecosistemas, Sistemas Agropecuarios, Protección de Agroecosistemas, El Agua en el Agroecosistema, Estrategias de Desarrollo Agrícola, Formulación y Evaluación de Proyectos, Transferencia de Tecnología, Comercialización de Productos Agropecuarios y Economía.

2 Contenido Temático I. CRECIMIENTO DE PLANTAS SUPERIORES 1.1. La célula y sus partes. Teoría celular Estructura de la hoja, tallo, raíces Germinación. Estructura de la Semilla. Eventos en la germinación Conceptos de crecimiento Hormonas y reguladores del crecimiento Modelos de crecimiento y su expresión matemática Métodos de análisis del crecimiento El desarrollo vegetal y sus etapas. I. Medición de la biomasa aérea II. FOTOSINTESIS 2.1. Definición Reacciones del transporte de electrones Ciclo fotosintético C3, C4 y CAM Fotorespiración Respiración, Glicolisis, Ciclo de Krebs, Ciclo de las pentosas, Ciclo del glioxilato. Control de la respiración. Factores que afectan la respiración de los cultivos Factores que afectan la fotosíntesis Mejoramiento de la productividad y del rendimiento Técnicas para medir tasas fotosintéticas. I. Anatomía foliar. II. Determinación de la fotosíntesis. III. RELACIONES FUENTE-DEMANDA EN LAS PLANTAS 3.1. Tejidos de transporte. Xilema y Floema Sistemas de transporte Características de los sitios de demanda El empleo de radioisótopos y otras técnicas. IV. ABSORCION Y MOVIMIENTO DEL AGUA 4.1. Movimiento del agua Intercambio de gases Factores que afectan el movimiento estomático Pérdida de agua.

3 4.5. Transpiración. Factores que afectan. Medición de la transpiración Estrés hídrico I. Observación de estomas al microscopio de luz. V. NUTRICION MINERAL 5.1. Absorción nutrimental Actividad radicular Composición química de las plantas Macro y micronutrimentos Transporte de nutrimentos Absorción y fertilización foliar Modelos de nutrición durante el desarrollo Métodos de diagnóstico nutrimental. I. Recorrido de campo para observación de deficiencias nutrimentales. II. Análisis químicos en extractos de suelo, y plantas, e interpretación. VI. METABOLISMO DEL NITROGENO 6.1. Fijación del nitrógeno Absorción de nitrógeno por la planta Bioquímica Regulación y Genética. Análisis químico en suelos y plantas e interpretación VII. DINAMICA DE FOSFORO Y POTASIO Análisis químico en suelos y plantas e interpretación. Métodos de enseñanza y Actividades de Aprendizaje Presentación ante el grupo de los conocimientos y avances de cada tema mediante el uso de diapositivas y en Power Point. Análisis y discusión de artículos científicos sobre temas relevantes.

4 de laboratorio y campo donde el alumno aplicará el conocimiento adquirido. Elaboración de reportes para confirmar los conocimientos adquiridos. Presentación de videos sobre temas específicos. Presentación de reporte final por los alumnos, para analizar y conjuntar la información adquirida. Criterios y Procedimientos de Evaluación y Acreditación La evaluación se realizará de la manera siguiente: 33.33% cubrirán las tareas, el 33.33% será para las prácticas y el último 33.33% corresponderá al trabajo final. Bibliografía y Otras Fuentes de Información Básica: Bastin, R Fisiología Vegetal. Ed. CECSA. México, 514 p. Bidwell, R.G.S Plant Physiology. Ed. Macmillan, New York. 643 p. Bonner, J Principios de Fisiología Vegetal. 5a. Edición. Ed. Aguilar. Córdoba, C.V Fisiología Vegetal. Ed. Blume. Madrid. 439 p. Devlin, R.M Fisiología Vegetal. Ed. Omega. Barcelona 468 p. Evans, L.T Crop Physiology: some case histories. Ed. Cambridge University. London. 374 p. Hewitt, E.J Nitrogen Assimilation of Plants. Ed. Academic Press 708 p. Luckwill, L.C Physiology of Tree Crops. Ed. Academic Press. 382 p. Machlis, L. (Ed) Annual Review of Plant Physiology. Palo Alto, California. 689 p. Maximov, N.A Fisiología Vegetal. Ed. Acme Agency. Buenos Aires. 433 p.

5 Miller, E.V Fisiología Vegetal. Ed. UTEHA. México. 344 p. Milthorpe, F.L An Introduction to Crop Physiology. Cambridge University Press. Cambridge. 202 p. Molish, P.S. (Ed) Symbiotic Nitrogen Fixation in Plants. Cambridge University. Cambridge. 584 p. Nielsen, D.R. (Ed.) Nitrogen in the Environment. Academic Press. New York. Vol 1. Nitrogen Behavior in Field. Vol. 2. Soil-Plant-Nitrogen relationships. Ray, P.M The living Plant. Ed. Holt. New York. 127 p. Rice, E.L Allelopathy. Academic Press. New York. 353 p. Richardson, M Translocación en las Plantas. Ed. Omega. Barcelona. 73 p. Richter. G Fisiología del metabolismo de las plantas: una introducción a la fisiología y bioquímica del metabolismo primario. Ed. CECSA. México, 417 p. Rojas. G.M Fisiología Vegetal Aplicada. Ed. McGraw-Hill. México. 262 p. Rojas, G.M Principios de Fisiología Vegetal. UNAM. México. 234 p. Salisbury, F.G. and C. Ross Plant Physiology. Ed. Wadsworth. Belmont, California. 747 p. Slatyer, R.O Plant-Water relationships. Academic Press. London. 366 p. Recomendada: Avers, Ch.J Biologia celular. Grupo Editorial América. México. 748 p. Bidwell, R.G.S Fisiología Vegetal. AGT Editor, S.A. México Carlson. P.S Biología de la productividad de los cultivos. AGT Editor, S.A. México. 413 p. Cutter, E.G Plant Anatomy. Part I. Cells and tissues. Edward Arnold (Publishers), Ltd. London. 315 p.

6 Epstein, E Mineral Nutrition of Plants (principles and perspectives). John Wiley. 412 p. Mortbedt, J.J., Giordano, P.M. y W.L. Lindsay (Comp.) Micronutrientes en Agricultura. AGT Editor, S.A. México. Ray, P.M La planta viviente. C.E.C.S.A. México. Salisbury F.G., Y C.W. Ross Plant Physiology. Wadsworth Publishing Company. Belmont, California. Coombs, J., D.O. Hall, S.P. Long y J.M. Scurlock (Editores) Técnicas en Fotosíntesis y Bioproductividad. Colegio de Postgraduados. Chapingo, Edo. de México. México. Wolfgang, F Mechanisms of foliar penetration of sollutions. Ann Rev. Plant Physiol. 18: Marschner, H Mineral Nutrition of Higher Plants. Academic Press. Northern Ireland. Plant Physiology. Agronomy Journal. Plant and Soil. Sugerida REVISTAS PERIODICAS - Plant Physiology (hasta 1979) - Agronomy Journal (hasta 1989) - Crops Science - Plant and Soil - Soil Science - Physiology vegetale - Cacao - Cononut Studies - Tropical Agriculture

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO DE MATERIA 1. Datos Generales Departamento Línea Curricular Asignatura Carácter Tipo de Curso

Más detalles

HORTICULTURA GENERAL AVANZADA

HORTICULTURA GENERAL AVANZADA HORTICULTURA GENERAL AVANZADA DATOS GENERALES 1. Carácter : Optativo básico 2. Horas totales del curso : 90 3. Tipo de curso : Teórico-Práctico 4. Sesión : Primavera 5. Créditos : Cuatro 6. Prerrequisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Cuarto Semestre Nombre de la Asignatura: Fisiología Vegetal Adscrita al departamento de:

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO Identificación del Curso: Fundamentación del Curso Relación con Otros Cursos del Programa Nombre del curso:

Más detalles

Fuente Fecha de elaboración: 13 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de mayo de 2010

Fuente Fecha de elaboración: 13 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA VEGETAL Programa Educativo: Licenciatura en Biología Área De Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Total de

Más detalles

ESPERIENCIA EDUCATIVA BIOLOGIA VEGETAL PROGRAMA TEORICO 4 febrero de 2014

ESPERIENCIA EDUCATIVA BIOLOGIA VEGETAL PROGRAMA TEORICO 4 febrero de 2014 ESPERIENCIA EDUCATIVA BIOLOGIA VEGETAL PROGRAMA TEORICO 4 febrero de 2014 Tomás Fernando Carmona Valdovinos Sesión 1 Organización del curso Programa Normas del curso Material del curso Sesión 2 UNIDAD

Más detalles

Fisiología Vegetal. Carrera: BIN Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

Fisiología Vegetal. Carrera: BIN Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Fisiología Vegetal Licenciatura en Biología BIN-0520 3-3-9 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arboricultura. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Fisiología de los árboles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arboricultura. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Fisiología de los árboles Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arboricultura Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Fisiología de los árboles I. Datos de identificación Espacio educativo donde se

Más detalles

Fisiología Vegetal. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos.

Fisiología Vegetal. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Fisiología Vegetal Ingeniería Forestal FOM - 0624 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Georgina Vargas Simón, Guadalupe Rivas Acuña Fecha de elaboración: 25 de junio 2010 Fecha de última actualización: F1404 BOTÁNICA Página 1 de 7

Georgina Vargas Simón, Guadalupe Rivas Acuña Fecha de elaboración: 25 de junio 2010 Fecha de última actualización: F1404 BOTÁNICA Página 1 de 7 PROGRAMA DE ESTUDIO BOTÁNICA Programa Educativo: Licenciatura en Gestión Ambiental Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total de créditos: 8

Más detalles

DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BOTÁNICA

DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BOTÁNICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BOTÁNICA SYLLABUS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA HORAS TEORÍA: 3 HORAS PRÁCTICA: 2 CRÉDITOS: 8

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA HORAS TEORÍA: 3 HORAS PRÁCTICA: 2 CRÉDITOS: 8 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FISIOTECNIA VEGETAL SEMESTRE SÉPTIMO FASE DE FORMACIÓN PROFESIONALIZANTE LÍNEA CURRICULAR

Más detalles

Fisiología Vegetal. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Fisiología Vegetal. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Fisiología Vegetal Ingeniería en Agronomía AGM - 0616 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Biologia aplicada a la ingenieria agricola. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Biologia aplicada a la ingenieria agricola. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Biologia aplicada a la ingenieria agricola CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_52AG_525001105_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de

Más detalles

MODELO EDUCATIVO Y PLAN DE ESTUDIOS: PROGRAMAS ASIGNATURAS

MODELO EDUCATIVO Y PLAN DE ESTUDIOS: PROGRAMAS ASIGNATURAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA. FACULTAD DE AGRONOMÍA. DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA AGRÍCOLA SEMESTRE: PRIMERO FASE DE FORMACIÓN: BÁSICA LÍNEA CURRICULAR: CIENCIAS

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: CARRERA: Técnico Universitario en Viveros y Plantaciones Forestales CUATRIMESTRAL: X PRIMERO: SEGUNDO:

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: CARRERA: Técnico Universitario en Viveros y Plantaciones Forestales CUATRIMESTRAL: X PRIMERO: SEGUNDO: PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: 2015 1. IDENTIFICACION 1.1. ASIGNATURA: Fisiología Vegetal X 1.2. CARÁCTER. OBLIGATORIA OPTATIVA 1.3. CICLO: BÁSICO PROFESIONAL 1.4. CARRERA: Técnico Universitario en Viveros

Más detalles

Los contenidos del curso incluyen cuatro unidades relacionadas a la Fisiología Vegetal:

Los contenidos del curso incluyen cuatro unidades relacionadas a la Fisiología Vegetal: Nombre de la Asignatura: Fisiología Vegetal Clave de la Asignatura 9420 Objetivos del curso: El curso pretende introducir al estudiante al estudio de la fisiología vegetal. Estudiará las diversas funciones

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Fisiología Vegetal

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Fisiología Vegetal Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Fisiología Vegetal I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Fisiología Vegetal

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Escuela de Biología Introducción a ala Fisiología Vegetal B-442 PROGRAMA DEL CURSO PARA EL PRIMER CICLO 2010.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Escuela de Biología Introducción a ala Fisiología Vegetal B-442 PROGRAMA DEL CURSO PARA EL PRIMER CICLO 2010. e UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Escuela de Biología Introducción a ala Fisiología Vegetal B-442 PROGRAMA DEL CURSO PARA EL PRIMER CICLO 2010. Horario: K y M: de 8 a 11:50 a.m. Aulas 180, 220 y 280 BI (más

Más detalles

Fisiología Animal y Vegetal

Fisiología Animal y Vegetal 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-crédito Fisiología Animal y Vegetal Ingeniería en Industrias Alimentarias IAM-0005 4-2-10

Más detalles

TOTAL DE CRÉDITOS 6 DOCENTE RESPONSABLE. Jorge Iglesias / Pamela Ramírez DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO

TOTAL DE CRÉDITOS 6 DOCENTE RESPONSABLE. Jorge Iglesias / Pamela Ramírez DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Pedagogía en Biología y Ciencias Actividad Curricular "Fisiología Vegetal ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD CURRCICULAR NOMBRE DEL MODULO Fisiología Vegetal TOTAL DE CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO I. DATOS GENERALES UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA EDUCATIVO NIVEL EDUCATIVO ASIGNATURA CARÁCTER TIPO PRERREQUISITOS División de Ciencias Forestales Ingeniería en Restauración Forestal

Más detalles

Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación Departamento de Biología

Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación Departamento de Biología Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación Departamento de Biología Tipo de actividad: Asignatura(BIO331) Créditos: 3 Nombre: Fisiología Vegetal. Intensidad Horaria: 3 Horas semanales. Requisitos:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO I. DATOS GENERALES UNIDAD ACADÉMICA División de Ciencias Forestales PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniero Forestal NIVEL EDUCATIVO Licenciatura ASIGNATURA FISIOLOGÍA FORESTAL CARÁCTER

Más detalles

Horas de práctica por semana IV Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

Horas de práctica por semana IV Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: A) NOMBRE DEL CURSO Anatomía y fisiología vegetal B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas teoría por semana Horas práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos IV 3 2 3 8 C) OBJETIVOS

Más detalles

Fisiología Vegetal. Carrera: LBG-1021 SATCA 3-3 6

Fisiología Vegetal. Carrera: LBG-1021 SATCA 3-3 6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Fisiología Vegetal Licenciatura en Biología Clave de la asignatura: SATCA LBG-1021 3-3 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Química de Suelos Clave: 300 Créditos: 9

Química de Suelos Clave: 300 Créditos: 9 QUÍMICA DE SUELOS I. DATOS GENERALES: Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos Nivel educativo: Licenciatura Área de conocimientos: Fertilidad

Más detalles

FRUTALES DE CLIMA TEMPLADO

FRUTALES DE CLIMA TEMPLADO FRUTALES DE CLIMA TEMPLADO DATOS GENERALES 1. Carácter : Optativo (Orientación Fruticultura) 2. Horas totales del curso : 90 3. Tipo de Curso : Teórico-Práctico 4. Sesión : Otoño 5. Créditos : Cuatro 6.

Más detalles

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Biológicas. SÍLABO No. 1. Información general

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Biológicas. SÍLABO No. 1. Información general Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Biológicas SÍLABO No. 1. Información general Nombre del curso : FISIOLOGIA VEGETAL Código del curso : BO2026 Año de estudios : 3er. Año (V

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA NOMBRE DE MATERIA PROGRAMA DE ASIGNATURA FISIOLOGÍA VEGETAL CODIGO DE MATERIA AG113 DEPARTAMENTO CIENCIAS BIOLÓGICAS ACADEMIA MEDIO AMBIENTE CENTRO UNIVERSITARIO CUALTOS CARGA

Más detalles

CARRERA DE INGENIERO AGRONOMO EN SISTEMAS DE PRODUCCION AGRICOLA PROGRAMA LABORATORIO DE FISIOLOGIA VEGETAL 2018

CARRERA DE INGENIERO AGRONOMO EN SISTEMAS DE PRODUCCION AGRICOLA PROGRAMA LABORATORIO DE FISIOLOGIA VEGETAL 2018 CARRERA DE INGENIERO AGRONOMO EN SISTEMAS DE PRODUCCION AGRICOLA PROGRAMA LABORATORIO DE FISIOLOGIA VEGETAL 2018 I. Identificación NOMBRE DEL CURSO / CODIGO LABORATORIO DE FISIOLOGIA VEGETAL / 576 PRE-REQUISITO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Octavo semestre Nombre de la Asignatura: Micropropagación Adscrita al departamento de:

Más detalles

Centro de Investigación Científica de Yucatán. Programa del Curso FISIOLOGÍA ECOLÓGICA DE ÁRBOLES. 40 h. Coordinador: Dra. José Luis Andrade T.

Centro de Investigación Científica de Yucatán. Programa del Curso FISIOLOGÍA ECOLÓGICA DE ÁRBOLES. 40 h. Coordinador: Dra. José Luis Andrade T. Centro de Investigación Científica de Yucatán Programa del Curso FISIOLOGÍA ECOLÓGICA DE ÁRBOLES 40 h Coordinador: Dra. José Luis Andrade T. 1 FISIOLOGÍA ECOLÓGICA DE ÁRBOLES OBJETIVOS GENERALES: Conocer

Más detalles

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Farmacia 43 - Biología Formación Básica PDG Farmacia-Nutrición Humana y Dietética

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Farmacia 43 - Biología Formación Básica PDG Farmacia-Nutrición Humana y Dietética FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34107 Nombre Fisiología Vegetal Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1201 - Grado de

Más detalles

Nutrición Vegetal. Carrera: AGT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Nutrición Vegetal. Carrera: AGT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Nutrición Vegetal. Ingeniería en Agronomía AGT 0633 2 3 7 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

599 Producción vegetal BT/FPS

599 Producción vegetal BT/FPS PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 050 Curso técnico Terciario PLAN 2016 2016 SECTOR DE ESTUDIO 230

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bioquímica de la Nutrición Vegetal"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Bioquímica de la Nutrición Vegetal PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bioquímica de la Nutrición Vegetal" Grupo: Grp Clases Teoricas-Practicas Bioquimica de.(972759) Titulacion: Grado en Bioquímica por la Universidad de Sevilla y Universidad

Más detalles

CENTRO UNVERSITARIO UAEM ZUMPANGO LICENCIATURA DE INGENIERO AGRÓNOMO EN PRODUCCIÓN FISIOLOGÍA VEGETAL PRESENTA

CENTRO UNVERSITARIO UAEM ZUMPANGO LICENCIATURA DE INGENIERO AGRÓNOMO EN PRODUCCIÓN FISIOLOGÍA VEGETAL PRESENTA CENTRO UNVERSITARIO UAEM ZUMPANGO LICENCIATURA DE INGENIERO AGRÓNOMO EN PRODUCCIÓN FISIOLOGÍA VEGETAL PRESENTA Dr. JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ LIÑÁN SEPTIEMBRE, 2016 INTRODUCCIÓN El curso de fisiología vegetal

Más detalles

Botánica I. Carrera: BIO Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

Botánica I. Carrera: BIO Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Botánica I Licenciatura en Biología BIO-0511 3-4- 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPTO. DE DISCIPLINAS AGRICOLAS MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPTO. DE DISCIPLINAS AGRICOLAS MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPTO. DE DISCIPLINAS AGRICOLAS MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA MATERIA IRRIGACION Y FERTILIZACION AGRICOLA CLAVE SEMESTRE AÑO DEL

Más detalles

Botánica. Carrera: AGT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Botánica. Carrera: AGT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Botánica Ingeniería en Agronomía AGT 0608 2 3 7 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33170 Nombre Biología Vegetal Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1102 - Grado de Biotecnología

Más detalles

Ficha técnica de materias optativas

Ficha técnica de materias optativas Nombre del curso: Nutrición Vegetal Docente: Ing. Agrónomo Víctor Manuel Sánchez Ceja Días y horarios: Viernes 11:00-14:00. Aula. A203. Cupo máximo: 20 alumnos Criterios de inscripción: Conceptos básicos:

Más detalles

BIOQUÍMICA DATOS GENERALES. 1. Carácter : Optativo básico. 2. Horas totales del curso : Tipo de curso : Teórico-Práctico. 4. Sesión : Primavera

BIOQUÍMICA DATOS GENERALES. 1. Carácter : Optativo básico. 2. Horas totales del curso : Tipo de curso : Teórico-Práctico. 4. Sesión : Primavera BIOQUÍMICA DATOS GENERALES 1. Carácter : Optativo básico 2. Horas totales del curso : 90 3. Tipo de curso : Teórico-Práctico 4. Sesión : Primavera 5. Créditos : Cuatro 6. Prerrequisitos : Ninguno 7. Clave

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOLOGÍA. Curso 2016/17. Asignatura: FISIOLOGÍA VEGETAL DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOLOGÍA. Curso 2016/17. Asignatura: FISIOLOGÍA VEGETAL DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOLOGÍA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100411 Plan de estudios: GRADO DE BIOLOGÍA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece: Materia: Carácter:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología Molecular de Plantas" Grado en Bioquímica por la Universidad de Sevilla y Universidad de Málaga

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Fisiología Molecular de Plantas Grado en Bioquímica por la Universidad de Sevilla y Universidad de Málaga PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología Molecular de Plantas" Grado en Bioquímica por la Universidad de Sevilla y Universidad de Málaga Departamento de Biología Vegetal y Ecología Facultad de Biología DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO Facultad de Ciencias Forestales PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA FISIOLOGÍA VEGETAL CARRERA:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO Facultad de Ciencias Forestales PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA FISIOLOGÍA VEGETAL CARRERA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO Facultad de Ciencias Forestales PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA FISIOLOGÍA VEGETAL CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Octavo semestre Nombre de la Asignatura: Tecnología en Sistemas Forzados Adscrita al departamento

Más detalles

Introducción a la Fisiología Vegetal B-0442

Introducción a la Fisiología Vegetal B-0442 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Escuela de Biología Introducción a la Fisiología Vegetal B-0442 Horario: (T) M: de 8 a 12md, (L) K: 8 a 12md (más horas adicionales). Aulas: Auditorio 280, Laboratorios 280, Microtecnicas

Más detalles

FISIOLOGÍA FORESTAL. Fecha de actualización: 3 de septiembre de 2007 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA

FISIOLOGÍA FORESTAL. Fecha de actualización: 3 de septiembre de 2007 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA FISIOLOGÍA FORESTAL Clarificador responsable: Biol. Alma Lorena Quintero Romanillo. Asignatura Clave: FOR006 Número de Créditos: 6 Teóricos: 2 Prácticos Fecha de actualización: 3 de septiembre de 2007

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología Vegetal" LICENCIADO EN BIOLOGÍA ( Plan 99 ) Departamento de Biología Vegetal y Ecología. Facultad de Biología

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Fisiología Vegetal LICENCIADO EN BIOLOGÍA ( Plan 99 ) Departamento de Biología Vegetal y Ecología. Facultad de Biología PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología Vegetal" LICENCIADO EN BIOLOGÍA ( Plan 99 ) Departamento de Biología Vegetal y Ecología Facultad de Biología DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOLOGÍA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: FISIOLOGÍA VEGETAL DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOLOGÍA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: FISIOLOGÍA VEGETAL DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOLOGÍA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100411 Plan de estudios: GRADO DE BIOLOGÍA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

Aspectos Fisiológicos y Ecofisiológicos de los Cultivos en el Contexto de la Agricultura Sustentable.

Aspectos Fisiológicos y Ecofisiológicos de los Cultivos en el Contexto de la Agricultura Sustentable. Carrera INGENIERO AGRÓNOMO FISIOLOGÍA VEGETAL Asignatura Código 119 EJE TEMATICO: Aspectos Fisiológicos y Ecofisiológicos de los Cultivos en el Contexto de la Agricultura Sustentable. SUB EJE 1: INTRODUCCION.

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA MATERIA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO BIOMOLÉCULAS II QM202

Más detalles

Carrera: DCC Participantes. Representantes de los Institutos Tecnológicos y descentralizados. Academia de Biología y Agronomía

Carrera: DCC Participantes. Representantes de los Institutos Tecnológicos y descentralizados. Academia de Biología y Agronomía 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Fisiología Vegetal y Animal Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCC-0515 4-2-10

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura Anatomía y Fisiología Vegetal F1106 Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA Carácter de la asignatura Sustantiva Profesional

Más detalles

CARRERA DE INGENIERO AGRONOMO EN SISTEMAS DE PRODUCCION AGRICOLA PROGRAMA FISIOLOGIA VEGETAL 2018

CARRERA DE INGENIERO AGRONOMO EN SISTEMAS DE PRODUCCION AGRICOLA PROGRAMA FISIOLOGIA VEGETAL 2018 CARRERA DE INGENIERO AGRONOMO EN SISTEMAS DE PRODUCCION AGRICOLA PROGRAMA FISIOLOGIA VEGETAL 2018 I. Identificación NOMBRE DEL CURSO / CODIGO FISIOLOGIA VEGETAL / 576 PRE-REQUISITO RESPONSABLE CARRERA

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Programa de Estudios: Fisiotecnia

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Programa de Estudios: Fisiotecnia Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista 2003 Programa de Estudios: Fisiotecnia I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero Agrónomo Fitotecnista

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2012/13

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2012/13 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2012/13 Identificación y características de la asignatura Denominación Fertilidad del suelo Código 109023 Créditos (T+P) 4+3 Titulación Biología Centro Curso

Más detalles

I - Oferta Académica Materia Carrera Plan Año Período FISIOLOGIA VEGETAL TUPPA 38/ cuatrimestre

I - Oferta Académica Materia Carrera Plan Año Período FISIOLOGIA VEGETAL TUPPA 38/ cuatrimestre Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Instituto Politécnico y Artístico Universitario Departamento: IPAU Area: IPAU (Programa del año 2012) (Programa en trámite de aprobación)

Más detalles

PROGRAMA TERCER SIMPOSIO FISIOLOGÍA VEGETAL

PROGRAMA TERCER SIMPOSIO FISIOLOGÍA VEGETAL PROGRAMA TERCER SIMPOSIO FISIOLOGÍA VEGETAL Miércoles 7 Septiembre 2016, Campus USFQ Cumbaya, 7.30-8.15 am Registro participantes, entrega de material, colocación de Posters 8:15-8:30 am Inauguración del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CULTIVOS Y FITOMEJORAMIENTO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CULTIVOS Y FITOMEJORAMIENTO I. SUMILLA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ SILABO POR COMPETENCIAS La asignatura, de naturaleza teórico-práctica, está orientada a lograr la competencia de analizar los sistemas de producción

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Tercer semestre Nombre de la Asignatura: Bioquímica Adscrita al departamento de: HRS/SEM

Más detalles

Simón, Ma. Guadalupe Rivas Acuña y José Luis Martínez Sánchez Fecha de elaboración: 11 Julio 2010 Fecha de última actualización: 22 de julio de 2010

Simón, Ma. Guadalupe Rivas Acuña y José Luis Martínez Sánchez Fecha de elaboración: 11 Julio 2010 Fecha de última actualización: 22 de julio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO ECOFISIOLOGÍA VEGETAL Programa Educativo: Licenciatura en Biología Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

Maria del Carmen Martínez Barroso

Maria del Carmen Martínez Barroso DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA VEGETAL Asignatura: AMPLIACIÓN DE FISIOLOGÍA VEGETAL. Centro: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria. Carácter: Optativa Número de créditos: 6 (3T 3P) Curso: 4º y 5º Cuatrimestre:

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100411 Plan de estudios: GRADO DE BIOLOGÍA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece: Materia: Carácter: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 12 Porcentaje

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRODUCCIÓN Y MANEJO DE SEMILLAS SEMESTRE: OCTAVO FASE DE FORMACIÓN: ACENTUACIÓN LÍNEA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BOTÁNICA FISIOLOGÍA I (VEGETAL) TEORÍA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BOTÁNICA FISIOLOGÍA I (VEGETAL) TEORÍA PROGRAMA FISIOLOGIA I (VEGETAL) TEORÍA El objetivo del curso de Fisiología Vegetal es que el estudiante conozca los procesos básicos del funcionamiento de las plantas. Se aspira que al finalizar el curso,

Más detalles

Manejo Postcosecha e Inocuidad

Manejo Postcosecha e Inocuidad UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA SEMESTRE: VIII Manejo Postcosecha e Inocuidad FASE DE FORMACIÓN: Fase de acentuación LÍNEA

Más detalles

FISIOLOGÍA VEGETAL. PRIMERA PARTE (1º Cuatrimestre) - Víctor Javier Mangas Martín

FISIOLOGÍA VEGETAL. PRIMERA PARTE (1º Cuatrimestre) - Víctor Javier Mangas Martín Licenciatura en Biología 1-9 CÓDIGO: 17/93/2607 CURSO 2000-2001 Carga docente: 6,5 créditos teóricos (3.25 primer cuatrimestre + 3.25 segundo cuatrimestre) 3,5 créditos prácticos (1.75 primer cuatrimestre

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: 2015

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: 2015 PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA AÑO: 2015 1. IDENTIFICACION 1.1. ASIGNATURA: Fisiología Vegetal X 1.2. CARÁCTER. OBLIGATORIA OPTATIVA 1.3. CICLO: BÁSICO PROFESIONAL X 1.4. CARRERA: Ingeniería Forestal 1.5. PLAN

Más detalles

Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Profesional de Biología Semestre Académico I SILABO

Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Profesional de Biología Semestre Académico I SILABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Profesional de Biología Semestre Académico 2017- I I. DATOS GENERALES SILABO 1.1 Asignatura : FISIOLOGIA VEGETAL 1.2 Código : CB-0661 1.3

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología Vegetal I" Grado en Biología. Departamento de Biología Vegetal y Ecología. Facultad de Biología

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Fisiología Vegetal I Grado en Biología. Departamento de Biología Vegetal y Ecología. Facultad de Biología PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología Vegetal I" Grado en Biología Departamento de Biología Vegetal y Ecología Facultad de Biología DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

Objetivos del Curso 1. Introducir el conocimiento de la Fisiología Vegetal como herramienta de comprensión de las producciones intensivas.

Objetivos del Curso 1. Introducir el conocimiento de la Fisiología Vegetal como herramienta de comprensión de las producciones intensivas. Asignatura: Fisiología Vegetal Carrera: Tecnicatura Universitaria en Producción Vegetal Intensiva Ciclo lectivo: Primer año Segundo cuatrimestre Profe sor: Ing. Agr. Andrea Quinteros e Ing. Agr. Mariel

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA ASIGNATURA: MANEJO Y CONSERVACIÓN SEMILLAS AREA FORMACIÖN: INTEGRAL PROFESIONAL HORAS TEÓRICAS: 2 HORAS

Más detalles

BACHILLERATO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA II Nivel. I Ciclo.

BACHILLERATO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA II Nivel. I Ciclo. BACHILLERATO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA II Nivel I Ciclo. Edafología En el curso se desarrollan los conceptos básicos de la ciencia del suelo, entre ellas sus propiedades físicas y ambientales. Se enfatiza

Más detalles

NUTRIENTES NANOTECNOLÓGICOS: LA AGRICULTURA DEL FUTURO

NUTRIENTES NANOTECNOLÓGICOS: LA AGRICULTURA DEL FUTURO NUTRIENTES NANOTECNOLÓGICOS: LA AGRICULTURA DEL FUTURO LA NANOTECNOLOGÍA APLICADA A LA AGRICULTURA La palabra nanotecnología es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican

Más detalles

Exámenes teóricos, discusión y participación en clase. Evaluación del trabajo de laboratorio.

Exámenes teóricos, discusión y participación en clase. Evaluación del trabajo de laboratorio. BIOLOGÍA DE PLANTAS II CLAVE: 1403 MODALIDAD: Asignatura Fundamental CUARTO SEMESTRE AREA: Biología CREDITOS: 10 REQUISITOS: Biología de Plantas I HORAS POR CLASE TEORICAS: 1 TEORICO PRACTICAS: 1 HORAS

Más detalles

PROGRAMA DE CÁTEDRA. : ANATOMIA VEGETAL. : AGR 158. : 3 : SEMESTRAL. : 2 : 2 : CARMEN ESTAY O. Ing. Agr. : FRANCISCO AGUIRRE.

PROGRAMA DE CÁTEDRA. : ANATOMIA VEGETAL. : AGR 158. : 3 : SEMESTRAL. : 2 : 2 : CARMEN ESTAY O. Ing. Agr. : FRANCISCO AGUIRRE. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO. FACULTAD DE AGRONOMÍA PROGRAMA DE CÁTEDRA CURSO CLAVE CRÉDITOS DURACIÓN HORAS TEÓRICAS HORAS PRACTICAS PROFESORA AYUDANTE DE LABORATORIO : ANATOMIA VEGETAL.

Más detalles

Universidad de Costa Rica Escuela de Biología Comisión de Currículo, Credenciales y Reconocimientos

Universidad de Costa Rica Escuela de Biología Comisión de Currículo, Credenciales y Reconocimientos Universidad de Costa Rica Escuela de Biología Comisión de Currículo, Credenciales y Reconocimientos Sigla: curso nuevo Nombre del Curso: Ecofisiología Forestal Ciclo: I Créditos: 4 Horas lectivas: 4 horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO TEÓRICO Y PRÁCTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO TEÓRICO Y PRÁCTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO I. DATOS GENERALES UNIDAD ACADÉMICA División de Ciencias Forestales PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniería en Restauración Forestal NIVEL EDUCATIVO Licenciatura ASIGNATURA BIOQUÍMICA

Más detalles

SILABO I DATOS GENERALES. Asignatura: FISIOLOGÍA VEGETAL Código: 0661 Créditos: 03

SILABO I DATOS GENERALES. Asignatura: FISIOLOGÍA VEGETAL Código: 0661 Créditos: 03 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Formamos seres humanos para una cultura de paz Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Profesional de Biología Semestre Académico 2016 - I I DATOS GENERALES SILABO Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Sexto semestre Nombre de la Asignatura: Fertilidad y Manejo de Suelos Adscrita al departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA HORAS PRÁCTICAS: 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA HORAS PRÁCTICAS: 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Química de suelos SEMESTRE: Tercero FASE DE FORMACIÓN: LÍNEA CURRICULAR: AREA: Suelos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 18 CFATA y FESC, UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa de

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1. Datos Generales de la asignatura. Fisiología Vegetal y Animal DCF Ingeniería en Desarrollo Comunitario

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1. Datos Generales de la asignatura. Fisiología Vegetal y Animal DCF Ingeniería en Desarrollo Comunitario 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Fisiología Vegetal y Animal DCF-1012 3 2-5 Ingeniería en Desarrollo Comunitario 2. Presentación Caracterización

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp-Créditos): Carrera: Fisiotecnia Vegetal BTD-1302

Más detalles

SISTEMAS DE CULTIVO SIN SUELO Y FERTIRRIEGO. Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Sistemas de Cultivo sin Suelo y Fertirriego

SISTEMAS DE CULTIVO SIN SUELO Y FERTIRRIEGO. Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Sistemas de Cultivo sin Suelo y Fertirriego SISTEMAS DE CULTIVO SIN SUELO Y FERTIRRIEGO I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Programa Educativo: Nivel educativo: Área de conocimientos: Asignatura: Carácter: Tipo: Prerrequisitos: Profesor: Departamento

Más detalles

Programa de la asignatura: FISIOLOGÍA VEGETAL DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA, ANATOMÍA Y BIOLOGÍA CELULAR. Licenciatura: BIOTECNOLOGÍA.

Programa de la asignatura: FISIOLOGÍA VEGETAL DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA, ANATOMÍA Y BIOLOGÍA CELULAR. Licenciatura: BIOTECNOLOGÍA. Programa de la asignatura: FISIOLOGÍA VEGETAL Licenciatura: BIOTECNOLOGÍA Curso: 2º Tipo de asignatura: TRONCAL ANUAL Créditos: 9 (6 T + 3 P) Curso académico: 2011-2012 Área: FISIOLOGÍA VEGETAL Profesor

Más detalles

Fecha de elaboración: 13 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de mayo de 2010

Fecha de elaboración: 13 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Licenciatura en Biología Área de Formación : Transversal Programa elaborado por: ECOFISIOLOGÍA ANIMAL Horas teóricas: 2 Horas : 2 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

FISIOLOGÍA VEGETAL. PRIMERA PARTE (1º Cuatrimestre) - Víctor Javier Mangas Martín

FISIOLOGÍA VEGETAL. PRIMERA PARTE (1º Cuatrimestre) - Víctor Javier Mangas Martín Licenciatura en Biología 1-10 CÓDIGO: 17/93/2607 CURSO 2001-2002 Carga docente: 10 créditos 6,5 créditos teóricos (3.25 primer cuatrimestre + 3.25 segundo cuatrimestre) 3,5 créditos prácticos (1.75 primer

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) BAS BAS Bioquímica 1 Biología celular. I. Identificadores de la asignatura

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) BAS BAS Bioquímica 1 Biología celular. I. Identificadores de la asignatura CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias Químico Biológicas Materia:

Más detalles

Profesor de Apoyo: M.C. Noé López Martínez

Profesor de Apoyo: M.C. Noé López Martínez I. DATOS GENERALES Unidad Académica Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo Prerrequisitos Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en Zootecnia Ingeniero

Más detalles

MODELO EDUCATIVO Y PLAN DE ESTUDIOS: PROGRAMAS ASIGNATURAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

MODELO EDUCATIVO Y PLAN DE ESTUDIOS: PROGRAMAS ASIGNATURAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA : BOTÁNICA GENERAL SEMESTRE: PRIMERO FASE DE FORMACIÓN: BÁSICA LÍNEA CURRICULAR: CIENCIAS

Más detalles

Historia de la Ecofisiología

Historia de la Ecofisiología Historia de la Ecofisiología Años 1895 Geografos Distribución global de las plantas Observaciones consistentes de patrones de morfología asociados con diferentes tipos de ambientes. Geografía de plantas

Más detalles

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA SILABO DE FERTILIDAD DE SUELOS Y FERTILIZANTES

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA SILABO DE FERTILIDAD DE SUELOS Y FERTILIZANTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE AGRONOMIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE SUELOS SILABO DE FERTILIDAD DE SUELOS Y FERTILIZANTES I.- INFORMACION

Más detalles

PROGRAMA DE ANATOMÍA VEGETAL

PROGRAMA DE ANATOMÍA VEGETAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE BIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BOTÁNICA, RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y CONSERVACIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL: PROGRAMA

Más detalles