El Sahara Occidental una vergüenza española

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Sahara Occidental una vergüenza española"

Transcripción

1 :: portada :: África :: Sahara: 40 años de exilio y lucha El Sahara Occidental una vergüenza española Edmundo Fayas Escuer Rebelión Tiene una extensión de unos Km2. Territorio casi desértico, divido en dos regiones: Saguia al- Hamra y Río de Oro. El calor y la sequía son problemas propios de la zona y provocan una gran escasez de tierras fértiles. El sirocco (viento seco del Sahara) sopla hacia la costa del Atlántico occidental entre los meses de noviembre a marzo y causa nieblas frecuentes que limitan severamente su visibilidad. Se calcula que la población ronda el millón de habitantes, pero estos se encuentran muy dispersos. Se trata mayoritariamente de tribus nómadas, que se diferencian de los tuaregs y bereberes por su organización social y cultural. La familia tradicional estaba formada por un hombre, una mujer y sus hijos, que vivían en una jaima. Junto a ellas se encontraban las de otros familiares y vecinos, formando campamentos que oscilaban entre las tres y quince jaimas. La religión es la musulmana de la corriente sunita muy tolerante, que en la actualidad respeta la libertad de la práctica de la religión y de las creencias. Se habla mayoritariamente el árabe y el castellano pero también el hassania, que es un dialecto árabe cercano al clásico. El papel de la mujer saharaui ha cambiado actualmente, pues como la mayoría de los hombres deben de servir en el ejército del Frente Polisario, ellas deben de asumir la responsabilidad de dirigir los campos de refugiados en la región del Tindouf (Argelia). Tradicionalmente, las mujeres no recibían educación académica en la sociedad saharaui, ni en las escuelas de la colonia española. Sin embargo, actualmente esto se ha modificado y hoy las saharauis se encuentran entre las mujeres más educadas del mundo musulmán. LA ECONOMÍA SAHARAUI La ganadería nómada es la base de su economía, con grandes rebaños de camellos, ovejas y cabras y en menor proporción cebúes. El comercio, algunas formas de agricultura y la explotación de salinas son actividades complementarias. page 1 / 6

2 El Sahara dispone de una plataforma continental marítima que es una de las zonas pesqueras más importantes del planeta. Sus aguas territoriales están consideradas como muy ricas en recursos haliéuticos, teniendo una extensión de km2 y una gran diversidad de especies, unas doscientas clases de peces, setenta de moluscos y varios de cefalópodos y crustáceos. Su capacidad de producción es de unos dos millones de toneladas de capturas anuales. En mayo de 2006, el Parlamento europeo votó a favor del acuerdo de colaboración en el sector pesquero con Marruecos, lo que permitía a los barcos europeos pescar en la costa del Sahara de forma ilegal, a pesar de que esto viola el derecho internacional. Los sectores de la izquierda y los verdes, junto con países como Suecia, Finlandia e Islandia se opusieron. El problema de este acuerdo es que no define cual es la frontera austral de Marruecos y sin embargo permite a los marroquíes decidir donde se aplicará el acuerdo, sabiendo que estos la aplicarán en aguas saharauis. Representa este hecho una aprobación tácita de la ocupación militar marroquí del Sahara Occidental, que continúa a pesar de los dictámenes jurídicos internacionales y a la presión de la ONU. España y Francia han llevado a la Unión Europea a firmar un acuerdo, que es un auténtico expolio y que formará parte de la página negra en la historia de Europa y una vergüenza para el socialismo español. Sus yacimientos de fosfatos en Bucraa constituyen la explotación más grande de este mineral en el mundo a cielo abierto y la más rica. Estos yacimientos fueron descubiertos en el año 1940 por el geólogo español Manuel Alía Medina. Poseen el 85% de fosfato tricálcico, calculándose que tienen unas reservas cercanas a las diez billones de toneladas. Entre los minerales que se encuentran en su territorio destaca el hiero, cromo, níquel, cobre, plomo y platino. Cabe mencionar también la existencia de plata y oro, así como también diamantes. Muro defensivo marroquí Se descubrió la existencia de petróleo y Marruecos incumplimiento el mandato de la ONU dio page 2 / 6

3 concesiones a la multinacional norteamericana Kerr-Mcgee y a multinacionales francesas. Ante la gran presión que el Frente Polisario y activistas internacionales de todo el mundo, consiguieron que se retiraran estas concesiones otorgadas por Marruecos por su ilegalidad, ya que las resoluciones de la ONU dicen claramente, que el Sahara Occidental es un territorio sin autogobierno. Toda explotación de sus recursos sin el permiso de su pueblo autóctono es ilegal. LA HISTORIA DE LOS SAHARAUIS Podemos contemplar en el Sahara las pinturas rupestres de Tassibila. Desde el siglo V, este territorio está poblado por moros, tuaregs y tubus, llegados en movimientos migratorios originados por la sequía milenaria que sufre esa zona desde el Neolítico En el siglo VII, llega una nueva ola inmigratoria proveniente del Yemen y hacia el siglo IX aparece la primera confederación de pueblos de base saharaui. España llega a las costas del Sahara por motivos estratégico, para cubrir el flanco este de las islas Canarias. La colonización se inició, en el año 1886, basándose en ocupar Villa Cisneros, la actual Dakhla, con la construcción de una factoría para la transformación del pescado. Los caladeros saharauis eran lo único que interesaba a España. Se encontraron con una sociedad tribal muy tradicional, muy independiente pero amable. Establecieron acuerdos con los jefes tribales para construir los fuertes militares y desarrollar las actividades económicas en el país. En el siglo XX, en la década de los sesenta, los movimientos de liberación nacional estaban en auge en todo el mundo y fundamentalmente en África. Así Marruecos consiguió su independencia en 1956, Argelia en Como consecuencia de todo esto, empiezan a crearse los primeros grupos armados de carácter independentista en el Sahara, siendo reprimidos tanto por los españoles como los franceses. España quería seguir siendo un país colonial e hizo del Sahara occidental una provincia más de España. La ONU aceptó que los saharauis eran un pueblo con derecho a la autodeterminación, solicitando a España la puesta en marcha de la descolonización. Sin embargo, España no renuncia al Sahara e inicia una política represiva contra los movimientos independentistas saharauis. Esta política llevó a la creación del Frente Polisario en el año page 3 / 6

4 Hassan II llega al poder de Marruecos y pone en funcionamiento una política expansionista basada en un hipotético Gran Marruecos que abarca según él, un trozo de Argelia, el Sahara Occidental, Mauritania, Malí y el norte del Senegal. Su primer paso fue hacerse con el Sahara ante la debilidad española y sin tener en cuenta a la población autóctona que vivía en él. España realizó el censo de población del Sahara siguiendo las recomendaciones de la ONU, que sería el utilizado para el proceso de autodeterminación de los saharauis. En 1975, con el agravamiento médico de la situación de Franco coloca a España en una situación de debilidad en el Sahara. Hassan II prepara la denominada "marcha verde" sobre el territorio con la participación de miles de marroquíes con la promesa de una vida mejor en este territorio. Sin embargo, Hassan II no contaba que la población saharaui no estaba con el y que tendría una tenaz resistencia. El 7 de octubre de 1975, el príncipe Juan Carlos de Borbón, visitaba el Aaiun, comprometiéndose en la defensa del proceso de autodeterminación. Sin embargo, en noviembre de 1975, se firma en Madrid el reparto del territorio entre Marruecos y Mauritania, todo sin contar con los saharauis ni seguir las recomendaciones de la ONU. Siendo uno de los episodios más tristes y lamentables en la historia de España. Los acuerdos de Madrid fueron denunciados como ilegales por la ONU. Desde ese momento, fue declarada fuera del derecho internacional la invasión y posterior ocupación militar, reclamando el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. Los marroquíes penetraron por el norte del territorio y los mauritanos por el sur. Esto provocó la huida de la mayor parte de los saharauis, que se dirigieron hacia la zona del Tindouf argelino. Este gobierno les dio permiso de permanencia para vivir en él. La actuación del ejército marroquí estuvo fuera del derecho internacional, pues intentó la eliminación de la población saharaui y para ello no dudó en utilizar armamento prohibido como el uso de las bombas de napalm, y del fósforo blanco contra las poblaciones indefensas, como fue el caso de Um Draiga. page 4 / 6

5 El Frente Polisario, el 27 de febrero de 1976, proclamó la República Saharaui Democrática en el oasis de Bir Lehlu. Ya hay actualmente más de 80 países del mundo que la han reconocido oficialmente. El Frente Polisario, para poder hacer frente al ejército marroquí, creó su propio ejército. Para ello, ha desarrollado una guerra de guerrillas ante la potencia del ejército marroquí, basándose en el conocimiento del terreno. El primer objetivo del Frente Polisario fue Mauritania, pues era el país más débil. Su opinión pública estaba en contra de esta aventura militar. Ante la presión saharaui, Mauritania firmó la paz con el Frente Polisario en Cuando se produce la retirada mauritana, lo que hacen los marroquíes es ocupar el territorio dejado por estos, con el fin de que no sea ocupado por los saharauis. Esta ocupación marroquí del territorio le ha supuesto un gran esfuerzo económico y militar a Marruecos, pues les ha obligado a tener más de militares en el territorio y un creciente gasto militar, difícilmente soportable para su economía. Con la salida de los mauritanos, los saharauis atacaron a los marroquíes con la táctica guerrillera de asaltar cuarteles, tomar prisioneros y desaparecer con lo que mantenían en total tensión al ejército ocupante. Ante esta continua actividad militar, Marruecos optó para protegerse con la creación de un muro defensivo de más de km protegido por campos de minas y por sistemas electrónicos aportados tanto por Estados Unidos como por Francia. Esto hace, que el Sahara se encuentre divido en dos zonas, la zona costera dominada por Marruecos y la zona interior por el Frente Polisario. En su intento de marroquinización del territorio saharaui, ha llevado a miles de colonos marroquíes a esta zona, lo que ha provocado numerosos roces entre los autóctonos y los colonos venidos de fuera. El objetivo marroquí es conseguir que cuando se dé el referéndum la población mayoritaria sea la de los colonos y así poder ganar dicho referéndum. Para preparar dicho referéndum, la ONU constituyó la misión de la MINURSO, que sería la page 5 / 6

6 encargada de actualizar el censo elaborado por los españoles en Este es el punto donde unos y otros no se ponen de acuerdo, pues los marroquíes quieren que sus colonos participen en dicho referéndum pues es su garantía de ganarlo y los saharauis sólo las personas que vivían en el territorio con el censo español de Posteriormente, el secretario general de la ONU, Kofi Annan nombró enviado personal para el Sahara a James Baker. Elaboró un plan a la medida de los intereses marroquíes, que proponía la autonomía pero dentro de Marruecos y olvidándose del derecho de autodeterminación. Dicha propuesta fue rechazada, no sólo por los saharauis sino también por los argelinos por ser contrarias al derecho internacional. La actual posición de Marruecos es que la unidad de su reino es inamovible y en consecuencia la permanencia del Sahara en su territorio no tiene vuelta atrás. Los saharauis se han mantenido unidos y con una dignidad increíble agradeciendo el apoyo internacional de las asociaciones y ONG. La esperanza es la única arma de que disponen conscientes de que el derecho internacional y la razón están de su lado, en un mundo donde la fuerza y los hechos consumados pesan mucho más. La actual situación del Sahara es una vergüenza para España, lo miremos por donde lo miremos. Destacando el descaro y la desvergüenza de los dos partidos mayoritarios Partido Popular como PSOE. Destacaría la actuación de los socialistas españoles que causan sonrojo con su actuación pues nunca han denunciado la falta de derechos humanos siendo promarroquíes. Una vez más vemos que una cosa son las palabras y otras son los hechos de estos socialistas de salón. Esperamos que un día podamos visitar el Sahara como un país libre y se acabe con esta ignomia que avergüenza a millones de españoles Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes. page 6 / 6

www.juventudrebelde.cu Omar Mansur Autor: Roberto Suárez Publicado: 19/05/2018 11:49 pm Una mano tendida a la paz Para la República Saharaui y su movimiento independentista, el Frente Polisario, es la

Más detalles

Sahara Occidental: características del territorio y naturaleza del conflicto 1

Sahara Occidental: características del territorio y naturaleza del conflicto 1 Sahara Occidental: características del territorio y naturaleza del conflicto 1 Se da cuenta de la historia reciente del Sahara Occidental, territorio localizado en el norte africano, que estuvo bajo la

Más detalles

Misión Permanente ante las Naciones Unidas INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR RAFAEL RAMIREZ REPRESENTANTE PERMANENTE ANTE LAS NACIONES UNIDAS

Misión Permanente ante las Naciones Unidas INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR RAFAEL RAMIREZ REPRESENTANTE PERMANENTE ANTE LAS NACIONES UNIDAS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR RAFAEL RAMIREZ REPRESENTANTE PERMANENTE ANTE LAS NACIONES UNIDAS SAHARA OCCIDENTAL Favor cotejar

Más detalles

Brahim Ghali agradeció el apoyo de Cuba a la RASD. Autor: Vladimir Molina Publicado: 21/09/ :57 pm

Brahim Ghali agradeció el apoyo de Cuba a la RASD. Autor: Vladimir Molina Publicado: 21/09/ :57 pm www.juventudrebelde.cu Brahim Ghali agradeció el apoyo de Cuba a la RASD. Autor: Vladimir Molina Publicado: 21/09/2017 06:57 pm RASD y Cuba, testimonios de fidelidad Con la presencia del Presidente saharaui,

Más detalles

MANUAL COMISIÓN DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN

MANUAL COMISIÓN DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN MANUAL COMISIÓN DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN FERNANDA IDALIA GARNICA GARCÍA fergarnicag@hotmail.com PRESIDENTE DE COMISIÓN DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN Mensaje de la Mesa Estimados

Más detalles

El Saqueo de los Recursos Naturales del Sahara Occidental

El Saqueo de los Recursos Naturales del Sahara Occidental El Saqueo de los Recursos Naturales del Sahara Occidental Dr. Sidi M. Omar Sin lugar a dudas la cuestión de los recursos naturales es de suma importancia a la hora de abordar el conflicto del Sahara Occidental.

Más detalles

Anuario Internacional CIDOB 2001 edición 2002 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales en 2001

Anuario Internacional CIDOB 2001 edición 2002 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales en 2001 Fundación CIDOB - Calle Elisabets, 12-08001 Barcelona, España - Tel. (+34) 93 302 6495 - Fax. (+34) 93 302 2118 - info@cidob.org Anuario Internacional CIDOB 2001 edición 2002 Claves para interpretar la

Más detalles

Ben Bot, el ministro de Asuntos Exteriores holandés, cuando contestó a las preguntas del diputado Van Bommel sobre el acuerdo de pesca.

Ben Bot, el ministro de Asuntos Exteriores holandés, cuando contestó a las preguntas del diputado Van Bommel sobre el acuerdo de pesca. NEGOCIOS OSCUROS Por Pedro Pinto Leite, antiguo secretario general de la Plataforma Internacional de Juristas para Timor Oriental y miembro de Western Sahara Resource Watch. Compraría Vd. un TV si supiera

Más detalles

Ficha de proyecto Evaluación antropométrica y nutricional de los niños saharauis de la región de Tindouf (Argelia) y educación alimentaria para las

Ficha de proyecto Evaluación antropométrica y nutricional de los niños saharauis de la región de Tindouf (Argelia) y educación alimentaria para las Ficha de proyecto Evaluación antropométrica y nutricional de los niños saharauis de la región de Tindouf (Argelia) y educación alimentaria para las familias de acogida de los niños saharauis. Proyecto:

Más detalles

[LA MARCHA VERDE SOBRE EL SAHARA]

[LA MARCHA VERDE SOBRE EL SAHARA] 1975 [LA MARCHA VERDE SOBRE EL SAHARA] 2 Gestación. Parece ser que fue proyectada por un gabinete de estudios estratégicos, cuyo peso financiero había corrido a cargo de Arabia Saudí. Se mantuvo oculta

Más detalles

EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL

EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL 1936. Ocupación española en el Sáhara. (Aunque ya llevaba más de 50 años en la región) 1965. La ONU proclamó el derecho a la autodeterminación del Pueblo Saharaui e instó

Más detalles

Entre 1870 y 1914 los países industrializados se lanzaron a la. conquista y colonización de África y Asia. Las causas de esta

Entre 1870 y 1914 los países industrializados se lanzaron a la. conquista y colonización de África y Asia. Las causas de esta 2.1.-Causas del colonialismo. Entre 1870 y 1914 los países industrializados se lanzaron a la conquista y colonización de África y Asia. Las causas de esta expansión colonial fueron varias: 1.-Causas ECONÓMICAS

Más detalles

Los procesos de descolonización

Los procesos de descolonización Los procesos de descolonización 1.Descolonización: factores, movimientos de independencia, consecuencias. Antes de la II GM- América del Norte y del Sur Después de la II GM- movimiento geenralizado- rápido

Más detalles

Sahara Occidental: el mundo los mira y luego los olvida

Sahara Occidental: el mundo los mira y luego los olvida 10 Sahara Occidental: el mundo los mira y luego los olvida Sobrevivencia y resistencia de un pueblo desgarrado, entre el dominio del reino de Marruecos y los campamentos de refugiados en el desierto. Blanche

Más detalles

TEMA 3. La educación en los campamentos saharauis. - El Sáhara Occidental colonia y provincia Española.

TEMA 3. La educación en los campamentos saharauis. - El Sáhara Occidental colonia y provincia Española. Aspectos previos a tener en cuenta: - Conflicto del Sáhara surge a finales del siglo XVII y en la actualidad sigue sin resolverse. - Sistema educativo condicionado por la situación histórica, política

Más detalles

2. Breves referencias históricas. El proceso de autodeterminación del Sáhara Occidental se abrió en Naciones Unidas en 1966, aunque se

2. Breves referencias históricas. El proceso de autodeterminación del Sáhara Occidental se abrió en Naciones Unidas en 1966, aunque se Día a día Política & Economía La responsabilidad directa de España en el conflicto del Sáhara Carmelo Ramírez Marrero Presidente de la Federación de Instituciones Solidarias con el Pueblo Saharaui. Vicepresidente

Más detalles

MANUAL COMISIÓN DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN

MANUAL COMISIÓN DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN MANUAL COMISIÓN DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN Fernanda Idalia Garnica García fergarnicag@hotmail.com Presidente de Comisión de Política Especial y Descolonización Mensaje de la Mesa Estimados

Más detalles

SÁHARA: LAS BOMBAS MATAN

SÁHARA: LAS BOMBAS MATAN SÁHARA: LAS BOMBAS MATAN http://www.gonzalomouretrenor.es/?p=111 Gonzalo Moure Trenor. 20 de Enero, 2008. Ayer el diario El País ofrecía una pequeña noticia que contenía una gran infamia: nuestro gobierno

Más detalles

INFORMACION DE LA 38ª CONFERENCIA EUROPEA E INTERNACIONAL DE COOPERACION Y COORDINACION DE LA SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SAHARAUI (EUCOCO)

INFORMACION DE LA 38ª CONFERENCIA EUROPEA E INTERNACIONAL DE COOPERACION Y COORDINACION DE LA SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SAHARAUI (EUCOCO) INFORMACION DE LA 38ª CONFERENCIA EUROPEA E INTERNACIONAL DE COOPERACION Y COORDINACION DE LA SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SAHARAUI (EUCOCO) - Una Delegación de la Confederación Intersindical ha participado

Más detalles

PROYECTO DE APADRINAMIENTO DE

PROYECTO DE APADRINAMIENTO DE Programa de mejora del abastecimiento de agua de las familias saharauis PROYECTO DE APADRINAMIENTO DE DEPÓSITOS DE AGUA Secretaría de Estado de Agua y Medioambiente Alouda Cantabria Media Luna Roja 2017

Más detalles

El Sahara Occidental: qué tiene que ver España?

El Sahara Occidental: qué tiene que ver España? El Sahara Occidental: qué tiene que ver España? Introducción El Sahara Occidental es un territorio de África, situado en el extremo occidental del desierto del Sahara. Actualmente está ocupado en su mayor

Más detalles

La marcha verde y la lucha de un pueblo valiente

La marcha verde y la lucha de un pueblo valiente :: portada :: África :: Sahara: 40 años de exilio y lucha 09-11-2016 La marcha verde y la lucha de un pueblo valiente Pablo Jofré Leal Rebelión A los Saharauis se les ha robado su territorio y su desarrollo

Más detalles

En 2006, la Comunidad Europea y Marruecos firmaron un acuerdo de pesca en el que se permite que barcos de la UE pesquen en aguas de Marruecos

En 2006, la Comunidad Europea y Marruecos firmaron un acuerdo de pesca en el que se permite que barcos de la UE pesquen en aguas de Marruecos LA COMISIÓN DE LA UE ADMITE PESCAR EN AGUAS SAHARAUIS Western Sahara Resource Watch 14-07-2008 La Comisión de la UE ha admitido que hay barcos de la UE pescando en aguas del Sahara Occidental ocupado por

Más detalles

Viviendo provisionalmente desde 1975

Viviendo provisionalmente desde 1975 Viviendo provisionalmente desde 1975 por Anabel Gardell Introducción Los refugiados saharauis son un pueblo sin patria que lleva 35 años en los campamentos de refugiados de Tinduf. Las generaciones más

Más detalles

Frente Polisario. Antecedentes históricos y fundación del Frente POLISARIO. Fuente: web.umdraiga.com

Frente Polisario. Antecedentes históricos y fundación del Frente POLISARIO. Fuente: web.umdraiga.com Frente Polisario Antecedentes históricos y fundación del Frente POLISARIO Fuente: web.umdraiga.com Los cambios socioeconómicos que tuvieron lugar en el Sáhara Español durante la década del 60 del siglo

Más detalles

TEMA 6: DEMOCRACIA E IMPERIALISMO

TEMA 6: DEMOCRACIA E IMPERIALISMO 1 TEMA 6: DEMOCRACIA E IMPERIALISMO EL LIBERALISMO DEMOCRÁTICO: La evolución del sufragio censitario al universal: CAUSAS: Las revoluciones liberales, El avance de la alfabetización La creación de partidos

Más detalles

PETRÓLEO EN SAHAWARI 2002 (SAHARA OCCIDENTAL)

PETRÓLEO EN SAHAWARI 2002 (SAHARA OCCIDENTAL) PETRÓLEO EN SAHAWARI 2002 (SAHARA OCCIDENTAL) 1. MARRUECOS NO TIENE SOBERANIA SOBRE LA REPÚBLICA DE SAHRAWI PARA EXPLOTAR PETROLEO La Oficina de Asuntos Legales (Office of Legal Affairs, OLA) de las Naciones

Más detalles

SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EN FECHA 26 DE FEBRERO DE 2015

SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EN FECHA 26 DE FEBRERO DE 2015 SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EN FECHA 26 DE FEBRERO DE 2015 ASISTENTES: Jesus Peñagarikano Labaka Eugenio Lopetegi Artano Itziar Saizar Ibarzabal Oihane Sarasola Nosellas Laida

Más detalles

Esos acuerdos nunca fueron presentados a ningún congreso, ni fueron publicados en ningún boletín oficial de Estado.

Esos acuerdos nunca fueron presentados a ningún congreso, ni fueron publicados en ningún boletín oficial de Estado. CON PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE ESTA SOBERANÍA FELICITA AL GOBIERNO Y EL PARLAMENTO DE LA REPÚBLICA ÁRABE SAHARAUI DEMOCRÁTICA POR EL 41 ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE SU INDEPENDENCIA, SUSCRITA POR

Más detalles

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6. EL IMPERIALISMO EUROPEO(1850-1914) 1. C A U S A S D E L I M P E R I A L I S M O E U R O P E O 2. L A E X PA N S I Ó N I M P E R I A L I S TA E N A S I A 3. C O

Más detalles

(i) Reclama una acción internacional más estrecha y coordinada para la pronta organización de un referéndum para la autodeterminación del pueblo del

(i) Reclama una acción internacional más estrecha y coordinada para la pronta organización de un referéndum para la autodeterminación del pueblo del Comunicado del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA), en su 496ª sesión celebrada el 27 de marzo de 2015, sobre la situación en el Sáhara Occidental (Traducción no oficial, solo para uso

Más detalles

Carlos Navajas Zubeldia Universidad de La Rioja. El final del Sahara español: Una huida para evitar una guerra?

Carlos Navajas Zubeldia Universidad de La Rioja. El final del Sahara español: Una huida para evitar una guerra? Agonía, traición, huida. El final del Sahara español El final del Sahara español: Una huida para evitar una guerra? Carlos Navajas Zubeldia Universidad de La Rioja José Luis Rodríguez Jiménez es profesor

Más detalles

Una propuesta para la resolución del conflicto en el Sáhara Occidental. Vicenç Fisas i

Una propuesta para la resolución del conflicto en el Sáhara Occidental. Vicenç Fisas i Una propuesta para la resolución del conflicto en el Sáhara Occidental Vicenç Fisas i Desde que en 1991 se alcanzara un alto el fuego entre Marruecos y el Frente POLISARIO, la gestión diplomática de Naciones

Más detalles

Debate General sobre los temas relativos a la Descolonización (temas 59 al 63)

Debate General sobre los temas relativos a la Descolonización (temas 59 al 63) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR RAFAEL RAMIREZ REPRESENTANTE PERMANENTE ANTE LAS NACIONES UNIDAS Debate General sobre los temas

Más detalles

TEMA 14. LIBIA LIBIA.

TEMA 14. LIBIA LIBIA. TEMA 14. LIBIA LIBIA. Es el segundo país más extenso del Magreb (1.759.540 km2) y el segundo menos poblado detrás de Mauritania (5,8 millones de hab.). Ocupa las regiones históricas de Tripolitania, Cirenaica

Más detalles

2 El Sahara Occidental

2 El Sahara Occidental Las raíces de los conflictos. Unidad didáctica 2 El Sahara Occidental observatorio de conflictos Jose Manuel Baraibar El Sahara Occidental Sahara Autor: Jose Manuel Baraibar Pedagogo Colaborador del CIP

Más detalles

Hablar del Ejército de Liberación Popular Saharui (ELPS), es hablar de la lucha por la independencia nacional del Pueblo Saharaui.

Hablar del Ejército de Liberación Popular Saharui (ELPS), es hablar de la lucha por la independencia nacional del Pueblo Saharaui. VII EL EJERCITO DE LIBERA CIÓN POPULAR SAHARAUI Hablar del Ejército de Liberación Popular Saharui (ELPS), es hablar de la lucha por la independencia nacional del Pueblo Saharaui. Desde su surgimiento el20

Más detalles

Sahara Occidental. Documental: Hijos de las Nubes, la última colonia

Sahara Occidental. Documental: Hijos de las Nubes, la última colonia Territorio del norte de África situado en el extremo occidental del desierto del Sahara, a orillas del océano Atlántico. Es uno de los 17 territorios no autónomos bajo supervisión del Comité Especial de

Más detalles

Beduinos y Beduinas en la Península. Historia, aportes y retos de la cultura saharaui en España. José Antonio Monje

Beduinos y Beduinas en la Península. Historia, aportes y retos de la cultura saharaui en España. José Antonio Monje Beduinos y Beduinas en la Península. Historia, aportes y retos de la cultura saharaui en España José Antonio Monje Presentación Investigación exploratoria. Objetivo: Definir y poner en valor los aportes

Más detalles

Mohamed-Salem Daha Lehbib

Mohamed-Salem Daha Lehbib Diálogo con Mohamed-Salem Daha Lehbib Un África sin colonialismo, libre de toda ocupación militar y donde el ser humano sea el centro de la preocupación de la dirigencia Las claves para lograr el África

Más detalles

V ENCUENTROS INTERNACIONALES DE ARTE EN TERRITORIOS LIBERADOS DEL SÁHARA OCCIDENTAL 15 al 29 de Octubre de 2011 Tifariti (Sáhara Liberado)

V ENCUENTROS INTERNACIONALES DE ARTE EN TERRITORIOS LIBERADOS DEL SÁHARA OCCIDENTAL 15 al 29 de Octubre de 2011 Tifariti (Sáhara Liberado) V ENCUENTROS INTERNACIONALES DE ARTE EN TERRITORIOS LIBERADOS DEL SÁHARA OCCIDENTAL 15 al 29 de Octubre de 2011 Tifariti (Sáhara Liberado) CONVOCATORIA DE PROYECTOS Hasta el 6 de Junio de 2011 Selección

Más detalles

40 años de "la página internacional más vergonzosa de España": la Marcha Verde

40 años de la página internacional más vergonzosa de España: la Marcha Verde :: portada :: África :: Sahara: 40 años de exilio y lucha 06-11-2015 40 años de "la página internacional más vergonzosa de España": la Marcha Verde Sato Díaz Cuarto Poder Hace 40 años el dictador Franco

Más detalles

IV COMISIÓN DE DESCOLONIZACIÓN SOBRE EL SÁHARA OCCIDENTAL Octubre 2003

IV COMISIÓN DE DESCOLONIZACIÓN SOBRE EL SÁHARA OCCIDENTAL Octubre 2003 IV COMISIÓN DE DESCOLONIZACIÓN SOBRE EL SÁHARA OCCIDENTAL Octubre 2003 Discurso del Sr. Antonio López Ortiz, Secretario de la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Pueblo Saharaui de España

Más detalles

Los pueblos Libre determinación. Los pueblos coloniales Los pueblos étnicos o nacionales

Los pueblos Libre determinación. Los pueblos coloniales Los pueblos étnicos o nacionales Los pueblos Libre determinación Los pueblos coloniales Los pueblos étnicos o nacionales Los (pueblos) titulares del derecho de libre determinación Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación

Más detalles

ÍNDEX. El Sáhara Occidental, un conflicto olvidado Introducción Una descolonización inacabada

ÍNDEX. El Sáhara Occidental, un conflicto olvidado Introducción Una descolonización inacabada ÍNDEX El Sáhara Occidental, un conflicto olvidado 1. Introducción 2. Una descolonización inacabada - El Sáhara Occidental antes de la descolonización - Una lenta colonización - El germen de la independencia

Más detalles

El Sáhara Occidental: Un conflicto olvidado? ÍNDEX. Águeda Mera Miyares. El Sáhara Occidental, un conflicto olvidado

El Sáhara Occidental: Un conflicto olvidado? ÍNDEX. Águeda Mera Miyares. El Sáhara Occidental, un conflicto olvidado SÈRIE CONFLICTES OBLIDATS SÀHARA OCCIDENTAL Amb el suport ÍNDEX El Sáhara Occidental, un conflicto olvidado 1. Introducción 2. Una descolonización inacabada - El Sáhara Occidental antes de la descolonización

Más detalles

CAMPAMENTO PARA LA DESCOLONIZACIÓN DEL SAHARA OCCIDENTAL.

CAMPAMENTO PARA LA DESCOLONIZACIÓN DEL SAHARA OCCIDENTAL. CAMPAMENTO PARA LA DESCOLONIZACIÓN DEL SAHARA OCCIDENTAL. En memoria de Gdeim Izik Madrid-Marzo 2011. Tenemos un gran compromiso como seres humanos para tratar de encontrar alternativas pacíficas en defensa

Más detalles

Descolonización África y Asia. Page 1

Descolonización África y Asia. Page 1 Descolonización África y Asia Page 1 Reacción contra la hegemonía europea en los años centrales del XX Page 2 ETAPAS 1945-1955 = movimientos nacionalistas principalmente en Asia. Conferencia de Bandung

Más detalles

VIII#JORNADAS#PARLAMENTARIAS# ATLÁNTICAS# ISLAS#CANARIAS,#20522#DE#JUNIO#DE#2016#

VIII#JORNADAS#PARLAMENTARIAS# ATLÁNTICAS# ISLAS#CANARIAS,#20522#DE#JUNIO#DE#2016# VIIIJORNADASPARLAMENTARIAS ATLÁNTICAS ISLASCANARIAS,20522DEJUNIODE2016 LaMacaronesiacomoespacioculturalcomún ASAMBLEANACIONALDECABOVERDE VIIIJORNADASPARLAMENTARIASATLÁNTICAS ISLASCANARIAS,20522DEJUNIODE2016

Más detalles

Entrevista a Abdelkader Taleb Omar: Si Marruecos anexionara el Sáhara, se fortalecería y se volvería en contra de España

Entrevista a Abdelkader Taleb Omar: Si Marruecos anexionara el Sáhara, se fortalecería y se volvería en contra de España TIRMA PÉREZ ESCUREDO a Abdelkader Taleb Omar: Si Marruecos anexionara el Sáhara, se fortalecería y se volvería en contra de España El pasado mes de agosto concluyó en Manhasset (Nueva York), bajo el auspicio

Más detalles

Francia es la quinta potencia económica mundial. La segunda potencia económica de la Unión Europea. Como potencia militar está en cuarto lugar.

Francia es la quinta potencia económica mundial. La segunda potencia económica de la Unión Europea. Como potencia militar está en cuarto lugar. Francia es la quinta potencia económica mundial. La segunda potencia económica de la Unión Europea. Como potencia militar está en cuarto lugar. Como potencia nuclear se hallaría en el tercer puesto. El

Más detalles

INFORME DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN RELATIVA AL SÁHARA OCCIDENTAL I. INTRODUCCIÓN

INFORME DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN RELATIVA AL SÁHARA OCCIDENTAL I. INTRODUCCIÓN NACIONES UNIDAS S Consejo de Seguridad Distr. GENERAL S/1998/404 18 de mayo de 1998 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS INFORME DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN RELATIVA AL SÁHARA OCCIDENTAL

Más detalles

2. La localización geográfica de los recursos naturales africanos y sus paisajes

2. La localización geográfica de los recursos naturales africanos y sus paisajes Diploma de estudios africanos (DEA) ULPGC Gerardo Delgado Aguiar ÁFRICA 2. La localización geográfica de los recursos naturales africanos y sus paisajes Los recursos naturales en África 1 Geoestrategia

Más detalles

autónomas que forman el territorio español.

autónomas que forman el territorio español. 1 Escribe en los recuadros los nombres de las diferentes comunidades y ciudades autónomas que forman el territorio español. Comprobar las respuestas con el libro del alumno. 2 Qué funciones desempeña el

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE ESPECÍFICA: MATERIAS DE MODALIDAD

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE ESPECÍFICA: MATERIAS DE MODALIDAD PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE ESPECÍFICA: MATERIAS DE MODALIDAD CURSO 2009-2010 CONVOCATORIA: MATERIA: GEOGRAFÍA Criterios de calificación: Debe elegir una de las dos opciones, A o B, y no puede

Más detalles

Por qué son nuestras?

Por qué son nuestras? 8 Por qué son nuestras? Para defender una posición es importante conocer los principales hechos y razones que la respaldan. En el caso de las Malvinas, existen tres tipos de argumentos vinculados al reclamo

Más detalles

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Bonaerense Índice Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer...31 El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Qué estudian las Ciencias Sociales. Para qué lo estudian. Ciencias que se

Más detalles

HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES ÍNDICE 1. Introducción. 2. Causas y antecedentes de la guerra. 3. Bandos enfrentados. 4. Desarrollo. 5. Tratado de París. 6. Consecuencias. 7. Bibliografía. INTRODUCCIÓN

Más detalles

CURSO PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA SAHARA EN EL CORAZÓN

CURSO PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA SAHARA EN EL CORAZÓN CURSO 2015-2016 PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA SAHARA EN EL CORAZÓN a. Quiénes somos? Grupo Jaima Amigas y Amigos de la República Árabe Saharaui Democrática. Somos un colectivo de apoyo al pueblo

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

TEST ESTUDIOS SOCIALES

TEST ESTUDIOS SOCIALES TEST ESTUDIOS SOCIALES CAPITULO: CANADA TEMAS: FECHA: 01/23/2015 - Canadá: Un país rico en recursos - Los Canadienses MATERIAL PARA PREPARAR EL TEST 1. Sección 1: Un país rico en recursos: Los vikingos

Más detalles

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Mayo de 2009 CONOCIMIENTO SOCIAL DATOS PERSONALES

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Mayo de 2009 CONOCIMIENTO SOCIAL DATOS PERSONALES FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Mayo de 2009 CONOCIMIENTO SOCIAL DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS Nº DE DNI / NIE FECHA DE NACIMIENTO

Más detalles

Palabras clave: Sahara, ONU. Marruecos, conflicto, Derechos Humanos.

Palabras clave: Sahara, ONU. Marruecos, conflicto, Derechos Humanos. Del Sahara Occidental a la RASD: hacia la construcción de un Estado Árabe y Democrático. El papel de la ONU en este conflicto. Prof. Adriana Acosta Castro. Docente egresada del Instituto de Profesores

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS ENTRE ESPAÑA, MARRUECOS Y MAURITANIA SOBRE EL SAHARA OCCIDENTAL

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS ENTRE ESPAÑA, MARRUECOS Y MAURITANIA SOBRE EL SAHARA OCCIDENTAL DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS ENTRE ESPAÑA, MARRUECOS Y MAURITANIA SOBRE EL SAHARA OCCIDENTAL 14 de noviembre 1975 «Acuerdo tripartito de Madrid» o «Acuerdo de Madrid» 2 Acuerdo tripartito de Madrid o Acuerdos

Más detalles

Dos regalos brechtianos de fin de año de Antoni Domènech que emocionaron a Francisco Fernández Buey

Dos regalos brechtianos de fin de año de Antoni Domènech que emocionaron a Francisco Fernández Buey :: portada :: Cultura :: 31-12-2012 Dos regalos brechtianos de fin de año de Antoni Domènech que emocionaron a Francisco Fernández Buey Salvador López Arnal Rebelión Antoni Domènech, el autor de uno de

Más detalles

Daddach: las inversiones europeas previstas por el Gobierno canario en el Sahara son irresponsables y lamentables

Daddach: las inversiones europeas previstas por el Gobierno canario en el Sahara son irresponsables y lamentables ENTREVISTA 26-12-2008 Nuestra generación no se lamentará tanto de los crímenes de los perversos como del estremecedor silencio de los bondadosos Martin Luther King Daddach: las inversiones europeas previstas

Más detalles

34 Conferencia Europea de Cooperación -EUCOCO- Valencia, del 7 al 9 de Noviembre (España) TALLER TERRITORIOS LIBERADOS DEL SÁHARA

34 Conferencia Europea de Cooperación -EUCOCO- Valencia, del 7 al 9 de Noviembre (España) TALLER TERRITORIOS LIBERADOS DEL SÁHARA 34 Conferencia Europea de Cooperación -EUCOCO- Valencia, del 7 al 9 de Noviembre (España) TALLER TERRITORIOS LIBERADOS DEL SÁHARA Por el ejercicio práctico de la soberanía sobre el territorio Elaborado

Más detalles

REPÚBLICA ISLÁMICA DE MAURITANIA_

REPÚBLICA ISLÁMICA DE MAURITANIA_ REPÚBLICA ISLÁMICA DE MAURITANIA_ Superficie: 1.026.700 km² Población (2016): 4,3 millones de personas Capital: Nuakchot Moneda: Ouguiya (1 =422,1 ouguiyas) PIB (2016): 4,6 mil millones de $ PIB per cápita

Más detalles

1.- Analizar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Reconocer el Holocausto Judío como un acto de deshumanidad.

1.- Analizar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Reconocer el Holocausto Judío como un acto de deshumanidad. PPT N 5 . 1.- Analizar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Reconocer el Holocausto Judío como un acto de deshumanidad. 3.- Valorar la diversidad y la tolerancia cultural Observa las siguientes

Más detalles

LA EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES DEL SÁHARA OCCIDENTAL: LAS NEGOCIACIONES DE PESCA ENTRE LA UNION EUROPEA Y MARRUECOS

LA EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES DEL SÁHARA OCCIDENTAL: LAS NEGOCIACIONES DE PESCA ENTRE LA UNION EUROPEA Y MARRUECOS LA EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES DEL SÁHARA OCCIDENTAL: LAS NEGOCIACIONES DE PESCA ENTRE LA UNION EUROPEA Y MARRUECOS ANNA BADIA MARTÍ Marruecos negocia con la Unión Europea la explotación de los

Más detalles

S/2002/467. Consejo de Seguridad. Naciones Unidas. Informe del Secretario General sobre la situación relativa al Sáhara Occidental I.

S/2002/467. Consejo de Seguridad. Naciones Unidas. Informe del Secretario General sobre la situación relativa al Sáhara Occidental I. Naciones Unidas Consejo de Seguridad Distr. general 19 de abril de 2002 Español Original: inglés S/2002/467 Informe del Secretario General sobre la situación relativa al Sáhara Occidental I. Introducción

Más detalles

POLÍTICA COMPARADA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL

POLÍTICA COMPARADA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL POLÍTICA COMPARADA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL Tema 3. El conflicto del Sáhara Occidental Profesor tutor: Juan Carlos Cámara Rubio jcamara@palma.uned.es Guión Introducción El Sáhara Occidental colonia y provincia

Más detalles

años de apoyo a la anexión marroquí De Franco a Zapatero complices en la ocupación del Sahara Occidental

años de apoyo a la anexión marroquí De Franco a Zapatero complices en la ocupación del Sahara Occidental :: portada :: África :: Sahara: 40 años de exilio y lucha 24-02-2006 30 años de apoyo a la anexión marroquí De Franco a Zapatero complices en la ocupación del Sahara Occidental José Daniel Fierro Rebelión

Más detalles

Z DUGU...? ER NUMERO 0

Z DUGU...? ER NUMERO 0 Z DUGU...? ER NUMERO 0 s a h a r a o c c i d e n t a l Hola a todos y a todas. Os presentamos la revista Qué pasa...? Se trata de una producción bimensual, a través de la cual vamos a intentar acercaros

Más detalles

Historia del Mundo Contemporáneo

Historia del Mundo Contemporáneo Historia del Mundo Contemporáneo 5. El imperialismo del siglo XIX Actividades de consolidación 1. Señala las principales características del imperialismo. 2. Indica los principales hitos en la expansión

Más detalles

5º Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles

5º Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles 5º Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles Alcalá de Henares 21, 22 y 23 de octubre de 2011 Marcos Reina Segovia Bibliotecario del Bibliobús Municipal de Málaga LA BIBLIOTECA SE MUEVE 10º ANIVERSARIO

Más detalles

AYUDA DE EMERGENCIA A LOS CAMPAMENTOS DE INUNDACIONES URGENTE

AYUDA DE EMERGENCIA A LOS CAMPAMENTOS DE INUNDACIONES URGENTE AYUDA DE EMERGENCIA A LOS CAMPAMENTOS DE IADOS SAHARAUIS REFUGIADOS/AS AFECTADOS SAHARAUIS POR LAS AFECTADOS INUNDACIONES POR LAS INUNDACIONES URGENTE CAMPAÑA SOLIDARIA DE AYUDA TRAS LAS RECIENTES INUNDACIONES

Más detalles

PROYECTO DE RESOLUCION

PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE RESOLUCION Visto: Justicialista, y; El Expediente Nº, presentado por el Concejal José Amador Hidalgo del Bloque CONSIDERANDO: Que, el pasado miércoles 5 de Noviembre de 2008, la reina Isabel

Más detalles

MEMORIA DEL CONSEJO ARAGONÉS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

MEMORIA DEL CONSEJO ARAGONÉS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO MEMORIA DEL CONSEJO ARAGONÉS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO 2012 ACCIÓN SOCIAL CATÓLICA PLAN DE CONTINGENCIA PARA LA TANDJILÉ (CHAD) 2012 COMPRA DE CEREALES Y SEMILLAS PARA PREVENIR EL HAMBRE EN TANDJILÉ

Más detalles

La Crisis del Antiguo Régimen ( ) Prof. Rubén Diestre IES Pablo Serrano (Zaragoza) Curso

La Crisis del Antiguo Régimen ( ) Prof. Rubén Diestre IES Pablo Serrano (Zaragoza) Curso La Crisis del Antiguo Régimen (1788-1833) 1788-1808: REINADO DE CARLOS IV Repercusiones de la Revolución Francesa 1. Fin del Reformismo Borbónico: cierre de la frontera, censura. 2. Guerra con Francia

Más detalles

CONOCIMIENTO SOCIAL. CONTENIDOS

CONOCIMIENTO SOCIAL. CONTENIDOS CONOCIMIENTO SOCIAL. CONTENIDOS TRAMO I Bloque I: El medio natural y las sociedades antiguas 1. La Tierra A) La representación de la Tierra Las coordenadas geográficas Los mapas La orientación en el planeta

Más detalles

El proyecto marroquí de Autonomía para el Sáhara de 2003: Análisis y consecuencias para el futuro

El proyecto marroquí de Autonomía para el Sáhara de 2003: Análisis y consecuencias para el futuro El proyecto marroquí de Autonomía para el Sáhara de 2003: Análisis y consecuencias para el futuro Carlos Ruiz Miguel 6 de octubre de 2006 I. EL CONTEXTO ONUSIANO DEL DOCUMENTO. El aval por unanimidad del

Más detalles

INTERVENCION DE BUJARI EN LA COMISION DE LOS 24 EN NICARAGUA 2016

INTERVENCION DE BUJARI EN LA COMISION DE LOS 24 EN NICARAGUA 2016 INTERVENCION DE BUJARI EN LA COMISION DE LOS 24 EN NICARAGUA 2016 Sr Presidente, Honorables delegados y participantes en el Seminario, Vayan mis primeras palabras al Honorable Gobierno de la Republica

Más detalles

:: portada :: África :: Sahara: 40 años de exilio y lucha

:: portada :: África :: Sahara: 40 años de exilio y lucha :: portada :: África :: Sahara: 40 años de exilio y lucha 17-03-2017 Entrevista a Malainin Lakhal, traductor saharauí, defensor de los derechos humanos, periodista independiente y miembro del Observatorio

Más detalles

INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS

INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS TRECE COLONIAS INGLESAS EN AMÉRICA Primer día de Acción de Gracias, 1621 Mapa de las Trece Colonias Inglesas en América hacia 1776 LAS

Más detalles

ETAPAS DE POBLAMIENTO DE LA REPUBLICA ARGENTINA. Prof. Paola Herrera Colegio San Carlos Borromeo

ETAPAS DE POBLAMIENTO DE LA REPUBLICA ARGENTINA. Prof. Paola Herrera Colegio San Carlos Borromeo ETAPAS DE POBLAMIENTO DE LA REPUBLICA ARGENTINA Prof. Paola Herrera Colegio San Carlos Borromeo ETAPAS DEL POBLAMIENTO DEL TERRITORIO ARGENTINO 1. ETAPA INDÍGENA El numero de indígenas que habitaban el

Más detalles

Misión Comercial a MARRUECOS (16-20 abril 2018) Extensión SENEGAL (23-25 abril 2018)

Misión Comercial a MARRUECOS (16-20 abril 2018) Extensión SENEGAL (23-25 abril 2018) Misión Comercial a MARRUECOS (16-20 abril 2018) Extensión SENEGAL (23-25 abril 2018) La Cámara de Comercio de Álava, en colaboración con las Cámaras de Comercio de Bilbao y Gipuzkoa, con el apoyo del Departamento

Más detalles

Historia de América Latina y del Caribe

Historia de América Latina y del Caribe Linga A/904354 JOSÉ DEL POZO Historia de América Latina y del Caribe Desde la independencia hasta hoy Segunda edición corregida y aumentada EDICIONES. J -' ' ÍNDICE INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO I EL PROCESO

Más detalles

Sahara: Un grito en el desierto?

Sahara: Un grito en el desierto? Sahara: Un grito en el desierto? JAVIER DIEZ CANSECO * l Sahara Occidental, al norte del África, es la única nación árabe en la que E se habla castellano. Esta herencia del colonialismo español, ya extinguido,

Más detalles

INFORME DE LA VISITA AL AAIUN (TERRITORIOS OCUPADOS DEL SAHARA OCCIDENTAL) del 11 al 13 diciembre 2010

INFORME DE LA VISITA AL AAIUN (TERRITORIOS OCUPADOS DEL SAHARA OCCIDENTAL) del 11 al 13 diciembre 2010 INFORME DE LA VISITA AL AAIUN (TERRITORIOS OCUPADOS DEL SAHARA OCCIDENTAL) del 11 al 13 diciembre 2010 La Delegación la componía 20 observadores y observadoras internacionales, activistas defensores y

Más detalles

GRADO MEDIO ÁMBITO SOCIAL

GRADO MEDIO ÁMBITO SOCIAL GOBIERNO DE CANTABRIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Convocatoria de 14 de junio de 2018 (Resolución de 9 de marzo de 2018) DATOS DEL

Más detalles

3.- ABANDONO DE ESPAÑA Y OCUPACIÓN MARROQUÍ (LA GUERRA EN EL SAHARA)

3.- ABANDONO DE ESPAÑA Y OCUPACIÓN MARROQUÍ (LA GUERRA EN EL SAHARA) 3.- ABANDONO DE ESPAÑA Y OCUPACIÓN MARROQUÍ (LA GUERRA EN EL SAHARA) Cuando España anunció que abandonaría el territorio Marruecos y Mauritania respondieron reivindicando como propio el Sahara Occidental.

Más detalles

El desastre del Barranco del Lobo. Andrea González Pérez Selina Marín Méndez 1º RRII Historia de las Relaciones Internacionales

El desastre del Barranco del Lobo. Andrea González Pérez Selina Marín Méndez 1º RRII Historia de las Relaciones Internacionales El desastre del Barranco del Lobo Andrea González Pérez Selina Marín Méndez 1º RRII Historia de las Relaciones Internacionales Índice Dónde está?, qué fue? Antecedentes y causas Desarrollo Final: consecuencias

Más detalles

PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA ( ) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012

PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA ( ) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012 PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA (1919-1939) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012 PERIODO DE ENTREGUERRAS Seguridad Colectiva Crisis Económica de 1929

Más detalles

LÍNEA DE TIEMPO Historia de Texas. Miles de Nativos Americanos vivían en Texas

LÍNEA DE TIEMPO Historia de Texas. Miles de Nativos Americanos vivían en Texas LÍNEA DE TIEMPO Historia de Texas 1500 Miles de Nativos Americanos vivían en Texas 1450-1550 Europeos exploran Texas 1650-1750 Se construyen misiones, presidios y los primeros pueblos en Texas 1820-1825

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CORTES DE ARAGON rx LEGisr,ATuRA A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: 2 3 OCT. 2017 HORA ) : S-7 ENTRADA N. /?1-(69 Los Portavoces de los Grupos Parlamentarios abajo firmantes, de conformidad con lo establecido

Más detalles

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA Cumbre Mundial Para Medio Oriente Conferencia Especial 2 CUMBRE MUNDIAL PARA MEDIO ORIENTE Conferencia Especial Introducción El conflicto territorial

Más detalles

España en el siglo XVIII: entre luces y sombras:: El canto del cisne del Imperio español

España en el siglo XVIII: entre luces y sombras:: El canto del cisne del Imperio español España en el siglo XVIII: entre luces y sombras:: El canto del cisne del Imperio español la América hispana en el siglo XVIII 1. Pocos hombres para tanto espacio 2. Esto vale un Potosí 3. Criollos, mestizos

Más detalles

CRONOLOGIA DE LOS EVENTOS

CRONOLOGIA DE LOS EVENTOS EL SAHARA: RESUMEN HISTORICO DE LA CUESTION DEL SAHARA CRONOLOGIA DE LOS EVENTOS CRONOLOGÍA EVENTOS 1884 El Sahara marroquí cae bajo ocupación española Firma del Tratado maroco-británico ninguna potencia

Más detalles