40 años de "la página internacional más vergonzosa de España": la Marcha Verde

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "40 años de "la página internacional más vergonzosa de España": la Marcha Verde"

Transcripción

1 :: portada :: África :: Sahara: 40 años de exilio y lucha años de "la página internacional más vergonzosa de España": la Marcha Verde Sato Díaz Cuarto Poder Hace 40 años el dictador Franco agonizaba. Y las altas instancias políticas del Estado planificaban su sucesión y el futuro inmediato de España tras 40 años de dictadura. La tensión política del momento era enorme para los próximos al régimen, pero también para la oposición que aguardaba para dar el salto hacia una democracia. Y entonces, aprovechando la debilidad de un régimen que llegaba a su final, el 6 de noviembre de 1975 la Marcha Verde echaba a andar. Unos civiles marroquíes alzando banderas de su país y fotografías de su rey Hassán II, seguidos de soldados, ponían rumbo hacia la entonces provincia española, el Sáhara Occidental, para intentar mediante la fuerza lo que no había conseguido el monarca diplomáticamente, la anexión de ese territorio. El Tribunal de Justicia de La Haya, el mes anterior, había dictaminado que no existía ninguna soberanía marroquí sobre el territorio del Sáhara Occidental. Pocos días después, el 14 de noviembre, se firmaban en Madrid los Acuerdos Tripartitos, por los cuales España entregaba a Marruecos y Mauritania el Sáhara Occidental. Unos acuerdos ilegales, según viene reconociendo la ONU desde entonces. Aquellos acuerdos no son reconocidos por la legalidad internacional como aptos para transferir la soberanía de un territorio que debía iniciar su proceso de descolonización, un proceso que todavía hoy no está cerrado y del cual el Estado español sigue siendo la potencia administradora responsable para clausurarlo. Diego Camacho, que en el año 1975 era capitán en el Cuartel General de Madrid y que antes había estado destinado dos años en el Sáhara como teniente de las Tropas Nómadas hasta el año 1972, asegura a cuartopoder.es: "España tenía unas obligaciones como metrópolis clarísimas y según el derecho internacional las incumplió. Debido a las presiones francesas y norteamericanas, España hizo dejación de encaminar a los saharauis hacia su autodeterminación, como era el mandato de la ONU y de la Carta de San Francisco que es la que da lugar a la constitución de la ONU". Para Camacho, la entrega del Sáhara Occidental es "la página más vergonzosa que nuestra nación haya suscrito en materia internacional", y relata que para sus compañeros militares que se encontraban allí fue "una profunda decepción, puesto que pensaban que tenían que defender los intereses nacionales y, de pronto, por las combinaciones políticas, se sintieron traicionados". En la misma línea describe la situación Javier Perote, capitán destinado entonces en Pontevedra. "Aquello dolió a todo el ejército, puede que algún fanático intente justificarlo, pero se hizo tan sumamente mal aquel proceso que todo el mundo estaba indignado, fue una vergüenza", recuerda. Perote no llegó al Sáhara Occidental al que estaba destinado, la entrega de la colonia ocurrió precisamente cuando él iba a viajar a su nuevo puesto en África como castigo por formar parte de la Unión Militar Democrática. "Muchos compañeros míos fueron represaliados y enviados al Sáhara, y todos me comentaban la enorme tristeza con la que abandonaron al pueblo saharaui frente al ejército marroquí", prosigue. Quien sí que estuvo en la entonces provincia africana es José Taboada, actual presidente de CEAS-Sáhara y entonces soldado en El Aaiún en la tropa de Ingenieros. Para Taboada el abandono del Sáhara fue "una traición para el pueblo saharaui que todavía hoy sigue sufriendo con la ocupación y el exilio la falta de dignidad de España" y "una humillación para los militares que estábamos allí destinados y que habíamos convivido codo con codo con los saharauis, page 1 / 5

2 nuestros hermanos y amigos". El exmonarca marroquí, Hassán II, y el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger. / Archivo Sahara Gasteiz Taboada recuerda cómo el día 2 de noviembre de 1975, el entonces jefe del Estado en funciones, Juan Carlos de Borbón, se desplazó hasta El Aaiún y dio un discurso a las guarniciones españolas "prometiendo que se defendería el prestigio del ejército español y no se abandonaría al pueblo saharaui". "Los soldados estábamos convencidos de que defenderíamos el Sáhara frente al ejército marroquí, de hecho pusimos minas para evitar que la Marcha Verde entrara en el territorio, pero luego recibimos la orden de retirarlas", cuenta Taboada. Diego Camacho recuerda sobre la visita de Juan Carlos de Borbón: "En ese viaje prometió que España no se iba a retirar, que iba a defender el Sáhara como reconocía el derecho internacional. Después de este viaje, fue a Washington a recibir instrucciones. Yo lo que percibí de mis compañeros con los que tuve ocasión de hablar era una enorme decepción de la postura gubernamental de España, del abandono que se había hecho". "Muchos años después nos enteramos que no sólo fue un abandono, ya que las page 2 / 5

3 tropas militares marroquíes, con conocimiento del Gobierno español, habían entrado en el Sáhara estando nosotros todavía allí y lo habían invadido". Un giro en cuestión de días que hizo que solo cuatro después de la promesa del entonces Príncipe de Asturias en El Aaiún echara a andar la Marcha Verde, diseñada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Kissinger, y negociada con los altos cargos españoles que tomaban las decisiones ante la ausencia del dictador. "Estados Unidos presionó para que un Sáhara independiente no cayera en la órbita argelina, más próxima al bloque socialista, y por los intereses económicos de los fosfatos y la pesca, abundantes en el territorio", describe Taboada. "La Marcha Verde se para porque se desplaza el ministro de la Presidencia, Carro Martínez, por orden del presidente Arias Navarro, a Marrakech a reunirse con Hassán II para pedirle que se parara la Marcha Verde, organizada por los marroquíes, diseñada por la CIA y pagada por el gobierno kuwaití", asegura Camacho. "Cuando llegó el señor Carro a Marrakech le pidió al monarca marroquí que detuviera la Marcha Verde. Hassán II le respondió que lo haría, pero que tendría que firmar una carta de compromiso el presidente español, Arias Navarro. Hassán II exigió, además, que el texto de la misiva lo redactaría él", continúa el entonces capitán. "El presidente del Gobierno de España estaba firmando una carta redactada por el sultán de Marruecos, esta ignominia era un reflejo de esa situación de sometimiento, entreguismo y vergüenza nacional", declara Camacho, que recuerda una anécdota anterior: "Tuve la oportunidad de vivir cuando el ministro de Exteriores, Cortina Mauri, se entrevistó en el Pardo con Franco. Franco le había quitado las responsabilidades en el asunto del Sáhara y Mauri salía totalmente desencajado. Todas esas responsabilidades se las encomendaron a Solís Ruiz, que desde unos años antes de la Marcha Verde era el encargado de los negocios de Hassán II en España". "También recuerdo cuando, estando Franco inconsciente en el hospital, estaba yo de guardia y llegó un enviado del embajador marroquí con un centro de rosas para Franco. Estábamos en la puerta el jefe de la Seguridad Inmediata, el marqués de Villaverde y yo, que era el capitán de guardia", relata Camacho. "El marqués de Villaverde hizo un comentario, dijo que qué bueno era Hassán II, el único jefe de estado que se había acordado de la enfermedad del caudillo y presentaba testimonios, a lo que yo le respondí que nunca unas flores habían tenido tanto valor, un territorio de España como el Sáhara", prosigue. "Esto marca el sentido entreguista de las altas esferas de España en ese momento. Para mí era una enorme amargura, era consciente de que era un desastre para España y fue una traición", sentencia. page 3 / 5

4 Integrantes marroquíes de la Marcha Verde. / Archivo Sahara Gasteiz Taboada describe cómo tuvieron que cumplir las órdenes de rodear con alambradas los barrios saharauis "para que no huyera la población civil y se alistara en el Frente Polisario". También cuenta cómo algunos militares españoles, "organizados en comités de soldados", ayudaban a huir a los dirigentes del Polisario, así como "algunos militares, decenas de legionarios, permanecieron en el Sáhara tras la traición y lucharon junto al Polisario hasta que finalizó la guerra en 1991". "Los saharauis eran nuestros amigos, habíamos tenido muchos contactos previos con algunos de ellos, les pasábamos información de los movimientos de las tropas y planos, les avisábamos de que España iba a venderles, aunque no nos creían los saharauis, quedábamos con ellos en el zoco y en los baños árabes", dice el actual presidente de CEAS-Sáhara. Camacho, refiriéndose a su etapa de teniente en el Sáhara, describe: "Estuve dos años y algunos meses patrullando por el desierto en una unidad camello y mis soldados eran todos saharauis. Eran patrullas muy largas, por la frontera, y duraban dos o tres meses. En ningún momento mis soldados dieron muestras ni de indisciplina, ni de falta de lealtad a España. Era gente entregada y sumamente leal". page 4 / 5

5 Para Taboada, la despedida de sus amigos saharauis fue muy amarga y recuerda una imagen dantesca de los últimos días: "Yo dejé el Sáhara en diciembre de 1975, me habían encomendado la tarea de trasladar a España los cadáveres enterrados en cementerios cristianos, muchos no fueron reclamados por los familiares debido a que no los tenían, eran legionarios y prostitutas". "Recuerdo cómo algunos soldados sacaban los cuerpos de los féretros de las que habían sido sus prostitutas y bailaban con ellas para despedirse, era dantesco, los cuerpos en el Sáhara se mantienen intactos durante mucho tiempo por la falta de humedad", rememora. Taboada dejó el Sáhara, regresó a España. "Era consciente de que tenía que hablar, informar, pues era materia reservada y en los medios de comunicación no se informaba de aquello", asegura. "El Polisario organizó las guerrillas, nosotros teníamos que organizar el movimiento de apoyo internacional", prosigue. Muchos saharauis huyeron hasta Argelia, a los campamentos de refugiados de Tinduf donde hoy permanecen. Otros quedaron en el Sáhara Occidental, donde el régimen marroquí sigue imponiendo una férrea ocupación militar. La guerra perduró hasta 1991, cuando se firmó un alto el fuego bajo el auspicio de la ONU que prometió un referéndum de autodeterminación al pueblo saharaui. El referéndum todavía no se ha llevado a cabo. Los saharauis fueron víctimas de bombardeos con napalm y fósforo blanco y la Audiencia Nacional, en España, investiga este caso de genocidio, porque el destino de los saharauis sigue ligado legalmente a España. Fuente: rgonzosa-de-espana-la-marcha-verde/1890 page 5 / 5

CAMPAMENTO PARA LA DESCOLONIZACIÓN DEL SAHARA OCCIDENTAL.

CAMPAMENTO PARA LA DESCOLONIZACIÓN DEL SAHARA OCCIDENTAL. CAMPAMENTO PARA LA DESCOLONIZACIÓN DEL SAHARA OCCIDENTAL. En memoria de Gdeim Izik Madrid-Marzo 2011. Tenemos un gran compromiso como seres humanos para tratar de encontrar alternativas pacíficas en defensa

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA ACOGIDA DE NIÑOS Y NIÑAS SAHARAUIS PARA EL VERANO DE 2010

REGIÓN DE MURCIA ACOGIDA DE NIÑOS Y NIÑAS SAHARAUIS PARA EL VERANO DE 2010 La Asociación Vacaciones en Paz de la Región de Murcia hace un llamamiento a la acogida temporal de niños y niñas saharauis procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf. Nuestro objetivo es que

Más detalles

TEMA 3. La educación en los campamentos saharauis. - El Sáhara Occidental colonia y provincia Española.

TEMA 3. La educación en los campamentos saharauis. - El Sáhara Occidental colonia y provincia Española. Aspectos previos a tener en cuenta: - Conflicto del Sáhara surge a finales del siglo XVII y en la actualidad sigue sin resolverse. - Sistema educativo condicionado por la situación histórica, política

Más detalles

3.- ABANDONO DE ESPAÑA Y OCUPACIÓN MARROQUÍ (LA GUERRA EN EL SAHARA)

3.- ABANDONO DE ESPAÑA Y OCUPACIÓN MARROQUÍ (LA GUERRA EN EL SAHARA) 3.- ABANDONO DE ESPAÑA Y OCUPACIÓN MARROQUÍ (LA GUERRA EN EL SAHARA) Cuando España anunció que abandonaría el territorio Marruecos y Mauritania respondieron reivindicando como propio el Sahara Occidental.

Más detalles

EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL

EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL EL CONFLICTO DEL SÁHARA OCCIDENTAL 1936. Ocupación española en el Sáhara. (Aunque ya llevaba más de 50 años en la región) 1965. La ONU proclamó el derecho a la autodeterminación del Pueblo Saharaui e instó

Más detalles

ARTURO PÉREZ-REVERTE EN EL SÁHARA (1991)

ARTURO PÉREZ-REVERTE EN EL SÁHARA (1991) ARTURO PÉREZ-REVERTE EN EL SÁHARA (1991) Después de una difícil negociación y un cúmulo de avatares que no vienen al caso, por fin puedo mostraros unas fotografías inéditas de APR. Pertenecen al archivo

Más detalles

Z DUGU...? ER NUMERO 0

Z DUGU...? ER NUMERO 0 Z DUGU...? ER NUMERO 0 s a h a r a o c c i d e n t a l Hola a todos y a todas. Os presentamos la revista Qué pasa...? Se trata de una producción bimensual, a través de la cual vamos a intentar acercaros

Más detalles

FIESTAS NACIONALES SAHARAUIS

FIESTAS NACIONALES SAHARAUIS FIESTAS NACIONALES SAHARAUIS Las Fiestas Nacionales Saharauis están recogidas en el artículo 129 de la Constitución de la República Árabe Saharaui Democrática, aprobada por el VII Congreso del Frente Polisario

Más detalles

AYUDA DE EMERGENCIA A LOS CAMPAMENTOS DE INUNDACIONES URGENTE

AYUDA DE EMERGENCIA A LOS CAMPAMENTOS DE INUNDACIONES URGENTE AYUDA DE EMERGENCIA A LOS CAMPAMENTOS DE IADOS SAHARAUIS REFUGIADOS/AS AFECTADOS SAHARAUIS POR LAS AFECTADOS INUNDACIONES POR LAS INUNDACIONES URGENTE CAMPAÑA SOLIDARIA DE AYUDA TRAS LAS RECIENTES INUNDACIONES

Más detalles

INTRODUCCIÓN. El Clan Foxlease es la sección mayor del grupo Scout Padre Coll 329 de Albacete, que pertenece a ASDE-Scouts de España.

INTRODUCCIÓN. El Clan Foxlease es la sección mayor del grupo Scout Padre Coll 329 de Albacete, que pertenece a ASDE-Scouts de España. QUÉNES SOMOS INTRODUCCIÓN El Clan Foxlease es la sección mayor del grupo Scout Padre Coll 329 de, que pertenece a ASDE-Scouts de España. La última etapa de un grupo scout es el Clan Rover, formado por

Más detalles

La asociación ALOUDA lleva varios años trabajando en la provincia de. Huesca en defensa y apoyo del pueblo saharaui. Desde el principio de su

La asociación ALOUDA lleva varios años trabajando en la provincia de. Huesca en defensa y apoyo del pueblo saharaui. Desde el principio de su La asociación ALOUDA lleva varios años trabajando en la provincia de Huesca en defensa y apoyo del pueblo saharaui. Desde el principio de su actividad ha contado con el compromiso y la solidaridad de la

Más detalles

POLÍTICA COMPARADA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL

POLÍTICA COMPARADA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL POLÍTICA COMPARADA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL Tema 3. El conflicto del Sáhara Occidental Profesor tutor: Juan Carlos Cámara Rubio jcamara@palma.uned.es Guión Introducción El Sáhara Occidental colonia y provincia

Más detalles

IV Comisión Naciones Unidas Sáhara Occidental

IV Comisión Naciones Unidas Sáhara Occidental IV Comisión Naciones Unidas Sáhara Occidental Intervención: Manuel Ollé Sesé Asociación Pro Derechos Humanos de España País: España Octubre 2012 1 Octubre, 2012 IV Comisión UN Sáhara Occidental Manuel

Más detalles

Miguel Alcobendas Hipólito Vidal. Las mujeres saharauis en los campos de refugiados

Miguel Alcobendas Hipólito Vidal. Las mujeres saharauis en los campos de refugiados 1 Miguel Alcobendas Hipólito Vidal Las mujeres saharauis en los campos de refugiados A Aminetu Haidar, y a todas las mujeres saharauis que luchan en defensa del respeto a los derechos humanos en el Sahara

Más detalles

El rol de América Latina en la descolonización del Sáhara Occidental

El rol de América Latina en la descolonización del Sáhara Occidental Estudios El rol de América Latina en la descolonización del Sáhara Occidental Luz Marina Mateo En números anteriores del Anuario Relaciones Internacionales hemos abordado la cuestión del Sáhara Occidental

Más detalles

LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS TERRITORIOS OCUPADOS DEL SAHARA OCCIDENTAL

LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS TERRITORIOS OCUPADOS DEL SAHARA OCCIDENTAL LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS TERRITORIOS OCUPADOS DEL SAHARA OCCIDENTAL Responsabilidades de Marruecos, responsabilidades en la comunidad internacional y responsabilidades corporativas RESUMEN

Más detalles

EL DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN DEL PUEBLO SAHARAUI

EL DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN DEL PUEBLO SAHARAUI EL DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN DEL PUEBLO SAHARAUI FELIPE BRIONES VIVES Durante los cuarenta años desde la adopción por la Asamblea General de Naciones Unidas de la Declaración de la Independencia de

Más detalles

MEMORIA Y CIVILIZACIÓN

MEMORIA Y CIVILIZACIÓN ISSN: 1139-0107 ISSN-E: 2254-6367 MEMORIA Y CIVILIZACIÓN REVISTA DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA, HISTORIA DEL ARTE Y GEOGRAFÍA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE NAVARRA RECENSIONES Rodríguez

Más detalles

1.- Analizar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Reconocer el Holocausto Judío como un acto de deshumanidad.

1.- Analizar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Reconocer el Holocausto Judío como un acto de deshumanidad. PPT N 5 . 1.- Analizar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Reconocer el Holocausto Judío como un acto de deshumanidad. 3.- Valorar la diversidad y la tolerancia cultural Observa las siguientes

Más detalles

COMITE DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SAHARA OCCIDENTAL

COMITE DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SAHARA OCCIDENTAL COMITE DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SAHARA OCCIDENTAL Octubre 2003 Intervención de Txomin Aurrekoetxea Iza Diputado del Parlamento Vasco. Presidente de los Intergrupos

Más detalles

Los procesos de descolonización

Los procesos de descolonización Los procesos de descolonización 1.Descolonización: factores, movimientos de independencia, consecuencias. Antes de la II GM- América del Norte y del Sur Después de la II GM- movimiento geenralizado- rápido

Más detalles

DESTINOS VISITADOS Agadir, Guelmin, Tantán, El Aaiún, Bojador, Dajla

DESTINOS VISITADOS Agadir, Guelmin, Tantán, El Aaiún, Bojador, Dajla DESTINOS VISITADOS Agadir, Guelmin, Tantán, El Aaiún, Bojador, Dajla VISITAS EN EL TERRITORIO Asociaciones: - AFAPREDESA - Comité Saharaui contra la Tortura - CSPRON - CODESA (Colectivo de Defensores Saharauis

Más detalles

- Un documental sobre un maratón en el desierto del Sahara que simboliza la tragedia humana de 250.000 refugiados saharauis en Argelia -

- Un documental sobre un maratón en el desierto del Sahara que simboliza la tragedia humana de 250.000 refugiados saharauis en Argelia - - Un documental sobre un maratón en el desierto del Sahara que simboliza la tragedia humana de 250.000 refugiados saharauis en Argelia - Sahara Marathon - 42 y 27-42 son los kilómetros que los participantes

Más detalles

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA En defensa de los legítimos derechos del pueblo saharaui

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA En defensa de los legítimos derechos del pueblo saharaui Sevilla, 21 de marzo de 2013 PIE DE FOTO EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA APOYA MEDIANTE UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL LOS DERECHOS LEGÍTIMOS DEL PUEBLO SAHARAUI El Pleno de la Diputación de Sevilla

Más detalles

EL CONFLICTO DEL SAHARA OCCIDENTAL EN LA GEOPOLÍTICA MAGREBÍ[1] YAHIA ZOUBIR

EL CONFLICTO DEL SAHARA OCCIDENTAL EN LA GEOPOLÍTICA MAGREBÍ[1] YAHIA ZOUBIR EL CONFLICTO DEL SAHARA OCCIDENTAL EN LA GEOPOLÍTICA MAGREBÍ[1] YAHIA ZOUBIR Dos décadas después del fin de la Guerra Fría, el conflicto de Sáhara Occidental no ha conocido aún su desenlace. Este conflicto

Más detalles

Lección Terminó Dios de crear los cielos y la tierra? -Sí.

Lección Terminó Dios de crear los cielos y la tierra? -Sí. Lección 9 1. Terminó Dios de crear los cielos y la tierra? -Sí. 2. Por qué Dios siempre termina el trabajo que Él empieza? -Porque Dios nunca cambia. -Porque nada puede impedir que Dios termine su trabajo.

Más detalles

Curso Reportero Total

Curso Reportero Total Campamentos Refugiados Sahrauis Este Curso en el Sahara Occidental se llevará a cabo en los campamentos de refugiados saharauis que se encuentran situados en el desierto argelino de Tindouf. Los diferentes

Más detalles

DON JUAN JOSÉ DE AUSTRIA EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA: ENTRE LA POLÍTICA, EL PODER Y LA INTRIGA

DON JUAN JOSÉ DE AUSTRIA EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA: ENTRE LA POLÍTICA, EL PODER Y LA INTRIGA i n ni iim mu mu mu mu mi mi A/488286 IGNACIO RUIZ RODRÍGUEZ DON JUAN JOSÉ DE AUSTRIA EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA: ENTRE LA POLÍTICA, EL PODER Y LA INTRIGA DYKINSON 2007 ÍNDICE PRÓLOGO I ÍNDICE 9 ARMAS DE

Más detalles

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1)

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1) Biblia para Niños presenta David el Rey (Parte 1) Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: Lazarus Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

PROYECTO EN PRIMERA PERSONA

PROYECTO EN PRIMERA PERSONA PROYECTO EN PRIMERA PERSONA Título del proyecto Nombre y Apellidos del titular de la ayuda Voluntariado en AFAPREDESA (Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis) Clara Ruiz de Gauna

Más detalles

Mujeres saharauis en su vivienda de adobe en Dajla

Mujeres saharauis en su vivienda de adobe en Dajla Titulo: La realidad social del deporte en los Campamentos de Refugiados Saharauis. Estructura para la práctica del deporte. Autores: Prof. José Antonio Pérez Jorge Centro de trabajo: Universidad de Córdoba

Más detalles

Sahara, Médico de Guardia Una experiencia solidaria de atención a niños saharauis refugiados en los Campamentos de Tinduf (Argelia)

Sahara, Médico de Guardia Una experiencia solidaria de atención a niños saharauis refugiados en los Campamentos de Tinduf (Argelia) Sahara, Médico de Guardia Una experiencia solidaria de atención a niños saharauis refugiados en los Campamentos de Tinduf (Argelia) Lehdía Mohamed Dafa Presidenta de la ONG Sahara Medical Campamentos de

Más detalles

HISTORIA DEL PUEBLO SAHARAUI

HISTORIA DEL PUEBLO SAHARAUI HISTORIA DEL PUEBLO SAHARAUI I. El Sahara Occidental El Sahara Occidental es un territorio situado en el noroeste de África. Tiene una superficie de 252.120 km 2 y limita, al norte, con Marruecos; al nordeste,

Más detalles

Semana temática: Agua para la vida. Tribuna del agua. Eje temático: Agua para la vida y salud publica

Semana temática: Agua para la vida. Tribuna del agua. Eje temático: Agua para la vida y salud publica Semana temática: Agua para la vida. Tribuna del agua. Eje temático: Agua para la vida y salud publica Título de la ponencia: Acceso al agua en los campamentos de refugiados/as saharauis. Autora: Zahra

Más detalles

Grupo Político Municipal de IU LV-CA

Grupo Político Municipal de IU LV-CA El Grupo Político Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IU LV-CA) de este Ayto., al amparo de lo establecido en los art. 91.4 y 97.3 del vigente Reglamento de Organización,

Más detalles

Para los profes LA VERDAD COMO VALOR DE LA TRANSPARENCIA

Para los profes LA VERDAD COMO VALOR DE LA TRANSPARENCIA Patrocina: Organiza: Para los profes Querid@ docente: Te proponemos una actividad para favorecer el conocimiento de los valores que supone la Transparencia entre tus alumnos y que así puedan tener un mayor

Más detalles

EL SIGLO XX. Español 321: En búsqueda de la(s) identidad(es) cultural(es)

EL SIGLO XX. Español 321: En búsqueda de la(s) identidad(es) cultural(es) EL SIGLO XX Español 321: En búsqueda de la(s) identidad(es) cultural(es) RETRASO MODERNIZACIÓN ABSOLUTISMO DEMOCRACIA 1898 EL DESASTRE REY ALFONSO XIII (1902-1931) Bipartidismo: Turnos de poder Crisis

Más detalles

SOLICITUD de AYUDA ECONÓMICAS para PROYECTOS de COOPERACIÓN al DESARROLLO

SOLICITUD de AYUDA ECONÓMICAS para PROYECTOS de COOPERACIÓN al DESARROLLO SOLICITUD de AYUDA ECONÓMICAS para PROYECTOS de COOPERACIÓN al DESARROLLO ENTIDAD SOLICITANTE: Ingeniería Sin Fronteras Aragón PROYECTO: SOCIO LOCAL: DESTINATARIO: Sol de Dahla Hospital de Dahla Centro

Más detalles

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ 64 9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ No hay una corte internacional que pueda sancionar la violaciones en contra de la Convención, pero desde febrero de 1991 un comité de expertos ha estado vigilando

Más detalles

Nacimiento del Batallón de Zapadores XVI

Nacimiento del Batallón de Zapadores XVI Historial de Unidades de Ingenieros en las Islas Canarias Compañía Expedicionaria (Las Palmas de Gran Canaria) Se traslada desde Sevilla en 1898 con el objeto de auxiliar los trabajos que se llevan a cabo

Más detalles

Nombre: Colegio: Curso: Nº de Lista:

Nombre: Colegio: Curso: Nº de Lista: Nombre: Colegio: Curso: Nº de Lista: INVENTAR A PARTIR DEL TÍTULO INSTRUCCIONES Escribe una historia a partir del título que te damos. Debe estar contada totalmente por ti. Los personajes no deben tener

Más detalles

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA Cumbre Mundial Para Medio Oriente Conferencia Especial 2 CUMBRE MUNDIAL PARA MEDIO ORIENTE Conferencia Especial Introducción El conflicto territorial

Más detalles

Centro de Documentación Judicial

Centro de Documentación Judicial Id Cendoj: 28079230082010100464 Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso Sede: Madrid Sección: 8 Nº de Recurso: 664/2008 Nº de Resolución: Procedimiento: CONTENCIOSO Ponente: JOSE LUIS SANCHEZ

Más detalles

4º ESO GUÍA Nº 4. NOVELA JUVENIL: El tesoro de los hermanos Bravo, El viaje americano, Una guerra africana, 2000.

4º ESO GUÍA Nº 4. NOVELA JUVENIL: El tesoro de los hermanos Bravo, El viaje americano, Una guerra africana, 2000. 4º ESO GUÍA Nº 4 1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Título: Una guerra africana. Autor: Ignacio Martínez de Pisón. Editorial: SM. Lugar de edición: Madrid. Fecha de edición: 2000. Páginas: 157. 2. EL AUTOR Datos

Más detalles

El conflicto del Sáhara Occidental: situación actual y perspectivas de solución. Sidi M. Omar*

El conflicto del Sáhara Occidental: situación actual y perspectivas de solución. Sidi M. Omar* El conflicto del Sáhara Occidental: situación actual y perspectivas de solución Sidi M. Omar* El conflicto del Sáhara Occidental entre el Reino de Marruecos y el Frente POLISARIO, representante del pueblo

Más detalles

6ª CONFERENCIA SINDICAL INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES, LAS TRABAJADORAS Y EL PUEBLO SAHARAUI

6ª CONFERENCIA SINDICAL INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES, LAS TRABAJADORAS Y EL PUEBLO SAHARAUI 6ª CONFERENCIA SINDICAL INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES, LAS TRABAJADORAS Y EL PUEBLO SAHARAUI Campamentos de Refugiados Saharauis, 23 de octubre de 2012 DECLARACION FINAL - Las organizaciones

Más detalles

ARTÍCULO 3º. - La soberanía pertenece al pueblo y se ejerce en conformidad con la Constitución.

ARTÍCULO 3º. - La soberanía pertenece al pueblo y se ejerce en conformidad con la Constitución. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA RASD Constitución de la República Árabe Saharaui Democrática, aprobada por el VII Congreso del Frente Polisario 19 de junio de 1991. Introducción La República Árabe Saharaui

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Criterios de edición Siglas y abreviaturas... 29

ÍNDICE GENERAL. Criterios de edición Siglas y abreviaturas... 29 ÍNDICE GENERAL Págs. Prólogo. Ju a n-cruz Al l i Ar a n g u r e n. Prólogo a una tesis heterodoxa sobre el régimen foral de Navarra y su naturaleza jurídica, o cómo se condena al silencio a quienes no

Más detalles

ENTREVISTA ARANTZA CHACÓN ORMAZABAL Agosto 2013 Red Vasca de Apoyo a la Unión Nacional de Mujeres Saharauis

ENTREVISTA ARANTZA CHACÓN ORMAZABAL Agosto 2013 Red Vasca de Apoyo a la Unión Nacional de Mujeres Saharauis ENTREVISTA ARANTZA CHACÓN ORMAZABAL Agosto 2013 Red Vasca de Apoyo a la Unión Nacional de Mujeres Saharauis - Por qué es necesario que la lucha feminista supere las fronteras nacionales? Como Red Vasca

Más detalles

Definición. Se fecha tradicionalmente entre

Definición. Se fecha tradicionalmente entre Guerra Fría Definición Período de tensión internacional surgido después de la segunda Guerra Mundial, que enfrentó a dos superpotencias mundiales con proyectos ideológicos contrapuestos: Estados Unidos

Más detalles

ENCUENTRO INESPERADO - Coronel D. José Guasch Cañas

ENCUENTRO INESPERADO - Coronel D. José Guasch Cañas ENCUENTRO INESPERADO - Coronel D. José Guasch Cañas Corría el año 1956. El 15 de septiembre mi promoción se incorporó a la Academia de Infantería en Toledo, ya como Alféreces Cadetes, tras los dos años

Más detalles

Indignación de Marruecos contra Ban Ki-moon: es el Sáhara Occidental un territorio ocupado? 1

Indignación de Marruecos contra Ban Ki-moon: es el Sáhara Occidental un territorio ocupado? 1 ARI 31/2016 13 de abril de 2016 Indignación de Marruecos contra Ban Ki-moon: es el Sáhara Occidental un territorio ocupado? 1 Khadija Mohsen-Finan Profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad

Más detalles

Títulos/temas de conferencias y alocuciones de Victorio Bonamín a oficiales, suboficiales, soldados, cadetes o familiares durante

Títulos/temas de conferencias y alocuciones de Victorio Bonamín a oficiales, suboficiales, soldados, cadetes o familiares durante Títulos/temas de conferencias y alocuciones de Victorio Bonamín a oficiales, suboficiales, soldados, cadetes o familiares durante 1975-1976 1 1 Esta lista fue originalmente elaborada para el libro Profeta

Más detalles

Amina KHALFAOUI BOUCENNA FAMILIA PROYECTO DE UNA LUDOTECA EN LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS DE TINDUF TFG/2015. Grado en Trabajo Social

Amina KHALFAOUI BOUCENNA FAMILIA PROYECTO DE UNA LUDOTECA EN LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS DE TINDUF TFG/2015. Grado en Trabajo Social FAMILIA Amina KHALFAOUI BOUCENNA PROYECTO DE UNA LUDOTECA EN LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS DE TINDUF TFG/2015 Grado en Trabajo Social Grado en Trabajo Social Trabajo Fin de Grado Gradu Bukaerako Lana

Más detalles

Seminario de política exterior y agenda global

Seminario de política exterior y agenda global Seminario de política exterior y agenda global Obligaciones del Estado mexicano en materia de derechos humanos Dirección General de Derechos Humanos y Democracia Secretaría de Relaciones Exteriores Miércoles,

Más detalles

III Fase Clínica Dental Dahla

III Fase Clínica Dental Dahla III Fase Clínica Dental Dahla La sonrisa, es lo último que se pierde en el desierto QUART DE POBLET. - 1 - Presentación de la Asociación Ajuda als Pobles, es una asociación, inscrita en el Registro de

Más detalles

EL SAHARA OCCIDENTAL (UN CASO ABIERTO)

EL SAHARA OCCIDENTAL (UN CASO ABIERTO) EL SAHARA OCCIDENTAL (UN CASO ABIERTO) Arjona García-Borreguero, Javier ÍNDICE. INTRODUCCIÓN. II III ANTECEDENTES HISTÓRICOS........ 4 SITUACIÓN ACTUAL..... 6 CONCLUSIONES. 8 BIBLIOGRAFÍA 11 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

TEXTO Nº 9: LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ Las Cortes Generales y Extraordinarias de la Nación española, decretan la siguiente Constitución:

TEXTO Nº 9: LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ Las Cortes Generales y Extraordinarias de la Nación española, decretan la siguiente Constitución: TEXTO Nº 9: LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ. 1 812. Las Cortes Generales y Extraordinarias de la Nación española, decretan la siguiente Constitución: Art.1 La Nación española es la reunión de todos los españoles

Más detalles

Los enfrentamientos armados en. el nuevo orden internacional

Los enfrentamientos armados en. el nuevo orden internacional Los enfrentamientos armados en el nuevo orden internacional Ante la caída del comunismo, el orden internacional pretende sacar provechos económicos de los países desarrollados y subdesarrollados, con el

Más detalles

Debate General sobre los temas relativos a la Descolonización (temas 59 al 63)

Debate General sobre los temas relativos a la Descolonización (temas 59 al 63) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR RAFAEL RAMIREZ REPRESENTANTE PERMANENTE ANTE LAS NACIONES UNIDAS Debate General sobre los temas

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PILAR DE LA NUEVA GOBERNANZA MUNDIAL

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PILAR DE LA NUEVA GOBERNANZA MUNDIAL ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PILAR DE LA NUEVA GOBERNANZA MUNDIAL ANTECEDENTES NINGUNA OTRA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PUEDE COMPETIR CON ELLA, TANTO A NIVEL DE TAMAÑO COMO DE LEGITIMIDAD O AMBICIONES.

Más detalles

Consolad, Consolad A mi Pueblo. Isaías 40:1

Consolad, Consolad A mi Pueblo. Isaías 40:1 Consolad, Consolad A mi Pueblo. Isaías 40:1 La Embajada Cristiana Internacional Jerusalén fue fundada en 1980 como un acto de solidaridad con el pueblo judío en reconocimiento de sus 3000 años de antigüedad,

Más detalles

Contexto histórico-político del Sáhara Occidental.

Contexto histórico-político del Sáhara Occidental. Informe sobre la visita de una delegación sindical internacional a los territorios ocupados del Sáhara Occidental entre los días 17 y 22 de febrero de 2008 Cumpliendo un compromiso adquirido en la reunión

Más detalles

Daddach: las inversiones europeas previstas por el Gobierno canario en el Sahara son irresponsables y lamentables

Daddach: las inversiones europeas previstas por el Gobierno canario en el Sahara son irresponsables y lamentables ENTREVISTA 26-12-2008 Nuestra generación no se lamentará tanto de los crímenes de los perversos como del estremecedor silencio de los bondadosos Martin Luther King Daddach: las inversiones europeas previstas

Más detalles

ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016

ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016 ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016 Pág: 1 (000) ACTA DE DIPUTADO. (000) ACTA DE DIPUTADO. 000/000339/0003 17/05/16 7549 AUTOR: Junta Electoral Central Comunicación del

Más detalles

Cuaderno N 26 Una deuda pendiente de América Latina: el Sahara Occidental. Embajador Ahmed Buhari

Cuaderno N 26 Una deuda pendiente de América Latina: el Sahara Occidental. Embajador Ahmed Buhari Cuaderno N 26 Una deuda pendiente de América Latina: el Sahara Occidental Embajador Ahmed Buhari Fundación Vivián Trías Cuaderno N 20 Una deuda pendiente de América Latina: el Sahara Occidental Embajador

Más detalles

Nombre de la Convención: Organización: Información General:

Nombre de la Convención: Organización: Información General: Nombre de la Convención: Organización: Información General: Seguimiento de la Declaración y Programa de Acción de Durban Organización de las Naciones Unidas Creación: Las Naciones Unidas es una organización

Más detalles

RESPEKT INSTITUT CASLA. Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico

RESPEKT INSTITUT CASLA. Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico ENTREVISTA A FERNANDO BERROCAL, EX MINISTRO DE GOBERNACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA DE COSTA RICA: Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico

Más detalles

Isaías Barreñada y Raquel Ojeda García (eds.) Sahara Occidental, 40 años después

Isaías Barreñada y Raquel Ojeda García (eds.) Sahara Occidental, 40 años después Isaías Barreñada y Raquel Ojeda García (eds.) Sahara Occidental, 40 años después VARIOS DE LOS AUTORES FORMAN PARTE DEL EQUIPO INVESTIGADOR DEL PROYECTO DE EXCELENCIA POLÍTICAS TERRITORIALES Y PROCE- SOS

Más detalles

ESTRENA IRAQ EN MÍ, UNA PELÍCULA PELIGROSA

ESTRENA IRAQ EN MÍ, UNA PELÍCULA PELIGROSA COMUNICADO DE PRENSA Octubre de 2008 ESTRENA IRAQ EN MÍ, UNA PELÍCULA PELIGROSA "Dime soldado puertorriqueño, cuándo fui yo, o alguno de mis hermanos, a bombardear tu casa en Puerto Rico? Cuándo yo o alguno

Más detalles

A/ Carlos Fernández Santander. El general Franco. Un dictador en un tiempo de infamia. Crítica Barcelona

A/ Carlos Fernández Santander. El general Franco. Un dictador en un tiempo de infamia. Crítica Barcelona A/450865 Carlos Fernández Santander El general Franco Un dictador en un tiempo de infamia Crítica Barcelona índice Prólogo ix 1. INFANCIA Y ADOLESCENCIA 1 El Ferrol que vio nacer y crecer a Franco 1 La

Más detalles

PODER LEGISLATIVO LEGISLADORES

PODER LEGISLATIVO LEGISLADORES PODER LEGISLATIVO PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR REPÚBLICA ARGENTINA LEGISLADORES N 392 PERÍODO LEGISLATIVO 2016 EXTRACTO BLQQUE F.P.V- P.J. PROYECTO DE RESOLUCIÓN RECHA-

Más detalles

EL LINAJE DEL REY. Abraham engendró a Isaac Mateo 1:2

EL LINAJE DEL REY. Abraham engendró a Isaac Mateo 1:2 EL LINAJE DEL REY Abraham engendró a Isaac Mateo 1:2 Lección 2 PRIMER DÍA: Repaso y Resumen 1. El linaje de Jesús continúa con Isaac. Aunque Abraham tuvo otros hijos, Isaac fue su único hijo, nacido milagrosamente

Más detalles

ARTÍCULO 1.- La presente ley establece el ámbito y la finalidad del Ejército, así como la estructura y las funciones de sus órganos constitutivos.

ARTÍCULO 1.- La presente ley establece el ámbito y la finalidad del Ejército, así como la estructura y las funciones de sus órganos constitutivos. Título: Perú. Ley Orgánica del Ejército Peruano Fecha: 27/09/1987 Idioma: español LEY ORGÁNICA DEL EJÉRCITO PERUANO Decreto Legislativo N 437 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la

Más detalles

La Justicia Universal, protagonista de la 12 edición de FiSahara

La Justicia Universal, protagonista de la 12 edición de FiSahara 1 La Justicia Universal, protagonista de la 12 edición de FiSahara FiSahara no es solo un festival: es un movimiento, una campaña por los derechos humanos, una escuela de cine. Transmite esperanza y ofrece

Más detalles

memorias nómadas Dolor y resistencia en el Sáhara Occidental Carlos Martín Beristain Alonso Gil Federico Guzmán

memorias nómadas Dolor y resistencia en el Sáhara Occidental Carlos Martín Beristain Alonso Gil Federico Guzmán memorias nómadas Dolor y resistencia en el Sáhara Occidental Carlos Martín Beristain Alonso Gil Federico Guzmán Noviembre 2013 Diseño de la cubierta: Marra, s. l. a partir de una ilustración de Federico

Más detalles

CARAVANA DE ALIMENTOS POR LA PAZ 2015

CARAVANA DE ALIMENTOS POR LA PAZ 2015 Delegación Saharaui para Extremadura Federación de Asociaciones Amigos/as del pueblo Saharaui de Extremadura CARAVANA DE ALIMENTOS POR LA PAZ -2015- DOSSIER INFORMATIVO Desde la Delegación Saharaui de

Más detalles

Aspectos jurídicos del litigio del Sáhara Occidental

Aspectos jurídicos del litigio del Sáhara Occidental Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York Aspectos jurídicos del litigio del Sáhara Occidental El principio de autodeterminación y las reclamaciones jurídicas de Marruecos PARTE I: ANTECEDENTES DE

Más detalles

APLICACIÓN DE LA CARTA COMPROMISO POR INCUMPLIMIENTO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE REHABILITACIÓN

APLICACIÓN DE LA CARTA COMPROMISO POR INCUMPLIMIENTO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE REHABILITACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN SALUD Fecha: JUN 15 POR INCUMPLIMIENTO AL REGALMENTO INTERNO DE LA ESCULEA SUPERIOR DE REHABILITACIÓN Hoja: 1 de 5 APLICACIÓN DE LA CARTA COMPROMISO POR INCUMPLIMIENTO AL REGLAMENTO

Más detalles

CLM@LIVE.COM. WEB: OBSERVATORIOCLMPOREL SAHARA.ES. Teléfono 690036444.

CLM@LIVE.COM. WEB: OBSERVATORIOCLMPOREL SAHARA.ES. Teléfono 690036444. 1 INFORME SOBRE EL JUICIO DE APELACIÓN CELEBRADO EL 25/9/12 EN EL AAIÚN CONTRA LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS SAHARAUIS DETENIDOS POR LAS REVUELTAS ACAECIDAS EN DAJLA EN SEPTIEMBRE DE 2011. C/ATALFA,

Más detalles

PROYECTOS DE LA FEDERACIÓ D ASSOCIACIONS DE SOLIDARITAT AMB EL POBLE SAHARAUI DE LA COMUNITAT VALENCIANA FINANCIADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE SAGUNTO

PROYECTOS DE LA FEDERACIÓ D ASSOCIACIONS DE SOLIDARITAT AMB EL POBLE SAHARAUI DE LA COMUNITAT VALENCIANA FINANCIADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE SAGUNTO PROYECTOS DE LA FEDERACIÓ D ASSOCIACIONS DE SOLIDARITAT AMB EL POBLE SAHARAUI DE LA COMUNITAT VALENCIANA FINANCIADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE SAGUNTO Convenio de Hermanamiento del Ayuntamiento de Sagunto

Más detalles

Vídeo con la Intervención de la Confederación Intersindical en el siguiente enlace:

Vídeo con la Intervención de la Confederación Intersindical en el siguiente enlace: INFORMACION DE LA 39ª CONFERENCIA EUROPEA E INTERNACIONAL DE COOPERACION Y COORDINACION DE LA SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SAHARAUI (EUCOCO) - Una Delegación de la Confederación Intersindical ha participado

Más detalles

Porfirio Díaz. Presentación de la Revolución Mexicana de 1910

Porfirio Díaz. Presentación de la Revolución Mexicana de 1910 Presentación de la Revolución Mexicana de 1910 Porfirio Díaz La Revolución Mexicana es un movimiento armado que se inició en 1910 para terminar con la dictadura de Porfirio Díaz, que ya duraba más de treinta

Más detalles

Vida Gozosa. NEHEMÍAS Capítulo 2

Vida Gozosa. NEHEMÍAS Capítulo 2 Estudios Bíblicos Vida Gozosa NEHEMÍAS Capítulo 2 PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General Lección 2 1. Comparte alguna bendición o idea que hayas recibido a través de la lección o el estudio de la semana

Más detalles

Acusan malas prácticas de sindicato pro-empresas Denuncian despidos y prácticas antisindicales en el puerto de Valparaíso

Acusan malas prácticas de sindicato pro-empresas Denuncian despidos y prácticas antisindicales en el puerto de Valparaíso :: portada :: Chile :: 12-12-2015 Acusan malas prácticas de sindicato pro-empresas Denuncian despidos y prácticas antisindicales en el puerto de Valparaíso Daniel Labbé Yáñez El Ciudadano De septiembre

Más detalles

MARCOS CHAMUDES REITICH. FOTÓGRAFO Y POLÍTICO CHILENO.

MARCOS CHAMUDES REITICH. FOTÓGRAFO Y POLÍTICO CHILENO. El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas MARCOS CHAMUDES REITICH. FOTÓGRAFO Y POLÍTICO CHILENO. NACIÓ EN SANTIAGO EL 16 DE ENERO DE 1916. Retrato de Marcos Chamudes R. Fotografía. 1952. Sus primeros años.

Más detalles

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Esta directiva remplaza la directiva permanente 14 de 2011 Esto quiere decir

Más detalles

PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA ( ) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012

PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA ( ) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012 PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA (1919-1939) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012 PERIODO DE ENTREGUERRAS Seguridad Colectiva Crisis Económica de 1929

Más detalles

COMO AFRONTAR CON ÉXITO UNHA ENTREVISTA DE SELECCIÓN

COMO AFRONTAR CON ÉXITO UNHA ENTREVISTA DE SELECCIÓN COMO AFRONTAR CON ÉXITO UNHA ENTREVISTA DE SELECCIÓN ASPECTOS A ABORDAR I. Preparación y técnicas para superar la entrevista II. Errores a evitar III. Ejemplos de preguntas. PREPARACIÓN LA ENTREVISTA A

Más detalles

República Saharaui agradece posición de Nicaragua NACE ASOCIACION DE SOLIDARIDAD Y AMISTAD CON PUEBLO SAHARAUI, ANSAPS

República Saharaui agradece posición de Nicaragua NACE ASOCIACION DE SOLIDARIDAD Y AMISTAD CON PUEBLO SAHARAUI, ANSAPS M I C R O S O F T T I T U L A R E S ASOCIACIÓN NICARAGUENSE DE SOLIDARIDAD Y AMISTAD CON EL PUEBLO SAHARAUI (ANSAPS) Nace Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui. Pag.1 V O L U M E N 1, N º 1

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN RELACIONES INTERNACIONALES PARA PERSONAL DE LA AECID. PROGRAMA (Actualizado a )

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN RELACIONES INTERNACIONALES PARA PERSONAL DE LA AECID. PROGRAMA (Actualizado a ) CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN RELACIONES INTERNACIONALES PARA PERSONAL DE LA AECID Presentación Martes, 26 de mayo (9:30) Inauguración. PROGRAMA (Actualizado a 28-07-2015) Sesión 1 Isabel Deza (Jefe de Área

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO OBJETIVO GENERAL: El curso pretende abordar una concepción moderna e integral dado que hoy en día los procesos actuales del Derecho Internacional y el fenómeno globalizador

Más detalles

3Lo que es la Iglesia

3Lo que es la Iglesia 38 LECCIÓN 3Lo que es la Iglesia Cristo dijo: Edificaré mi iglesia (Mateo 16:18). Qué quiso decir con la palabra iglesia? Qué entendieron sus discípulos con este término? Quizá ya haya notado que hemos

Más detalles

PROYECTO HAMMAN INTERVENCIÓN CON JÓVENES EN LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS.

PROYECTO HAMMAN INTERVENCIÓN CON JÓVENES EN LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS. PROYECTO HAMMAN INTERVENCIÓN CON JÓVENES EN LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS. DEFINICIÓN DEL PROYECTO Nombre PROYECTO HAMMAN INTERVENCIÓN CON JÓVENES EN LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS Antecedentes,

Más detalles

SEMANAL N 02 del 18 al 25 Septiembre 2010

SEMANAL N 02 del 18 al 25 Septiembre 2010 SEMANAL N 02 del 18 al 25 Septiembre 2010 Editor, director de publicacion : Lemhamid Sidi Mohamed URL : http://www.spsrasd.info Belice reitera su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por su autodeterminación

Más detalles

Los aspectos jurídicos del conflicto del Sáhara Occidental

Los aspectos jurídicos del conflicto del Sáhara Occidental Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York Los aspectos jurídicos del conflicto del Sáhara Occidental El principio de autodeterminación y las pretensiones jurídicas de Marruecos COMITÉ DE LAS NACIONES

Más detalles

BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA

BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA RELIEVE DE ESPAÑA España, con una superficie de 504.645 km2, ocupa el 85% de la Península Ibérica. El país está separado del resto de Europa por los Pirineos, y sus costas

Más detalles

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil 1 Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil Fecha de edición: 2016 Adaptación a lectura fácil realizada por Plena Inclusión

Más detalles

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE OBAMA

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE OBAMA Guatemala, martes 13 de diciembre de 2011 Señor Barack H. Obama Presidente de los Estados Unidos de América Señor Presidente: Quienes reclamamos su atención integramos el Movimiento de Familiares por la

Más detalles

LA EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES DEL SÁHARA OCCIDENTAL: LAS NEGOCIACIONES DE PESCA ENTRE LA UNION EUROPEA Y MARRUECOS

LA EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES DEL SÁHARA OCCIDENTAL: LAS NEGOCIACIONES DE PESCA ENTRE LA UNION EUROPEA Y MARRUECOS LA EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES DEL SÁHARA OCCIDENTAL: LAS NEGOCIACIONES DE PESCA ENTRE LA UNION EUROPEA Y MARRUECOS ANNA BADIA MARTÍ Marruecos negocia con la Unión Europea la explotación de los

Más detalles