Información técnica referente a recepción de archivos digitales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Información técnica referente a recepción de archivos digitales"

Transcripción

1 Información técnica referente a recepción de archivos digitales TRANSMISIONES REMOTAS A través de Internet - Correo Electrónico ( ): - FTP-remoto: Si usted desea transmitir ficheros a través de FTP, contacte con su coordinador comercial o preparador para obtener la dirección, usuario y contraseña. Con esto puede poner en él sus archivos y nosotros los descargaremos. Recuerde estos consejos: - Comprima siempre sus ficheros. (.sit o.zip) - Si envía imágenes optimize el tamaño. - Si utiliza archivos PostScript conviertalos a PDF, son editables. - No envíe por mail ficheros mayores de 5MB. - Cuando hay mucha información que enviar es más fiable la vía FTP que el . - Si necesita enviar mucha información por , y es posible, distribúyala en varios mensajes diferentes. SOPORTES DISCOS CD Rom Dvd Recuerde siempre estos consejos: - Adjunte a sus discos las pruebas de color si las realiza usted. Igualmente es recomendable adjuntar sus copias láser. - Si hay que modificar algún dato de los discos, márquelo claramente y de forma visible en las copias làser. Página 1 de 7

2 Información técnica referente a recepción de archivos digitales FORMATOS DE DATOS ACEPTADOS - QuarkXPress 6.0 y 6.5 Podemos tratar dichos formatos directamente pero es mucho más recomendable cerrar el documento como pdf o postript. Para más información ver el documento adjunto Realización de pdf o Realización de postcript a partir de Quark XPress. -Adobe Indesign CS2 Podemos tratar dichos formatos directamente pero es mucho más recomendable cerrar el documento como pdf o postript. Para más información ver el documento adjunto Realización de pdf o Realización de postcript a partir de Adobe Indesign -Freehand MX Podemos tratar dichos formatos directamente pero es mucho más recomendable cerrar el documento como postript. Para más información ver el documento adjunto o Realización de postcript a partir de Quark XPress. - EPS, DCS - PS (compuesto) - PDF (compuesto) - Tiff/IT. Ante cualquier duda ante la interpretación, aplicación o realización de los ps o pdf s no dude en ponerse en contacto con nosotros para realizar cualquier tipo de puesta en común, verificación o formación en su empresa que requieran. Recuerde siempre estos consejos: - Son más recomendables los archivos PDF, ya que permiten aprovechar todas las posibilidades de nuestro sistema, además es más seguro y permite una comunicación mucho más fluida y eficaz. - De todos los anteriores, el formato que consideramos más adecuado es el PDF. Lea a continuación unas cuantas razones de las ventajas de la utilización de dicho formato; Página 2 de 7

3 Información técnica referente a recepción de archivos digitales Ventajas del PDF - Es un formato libre de errores. A diferencia del PostScript el formato PDF está interpretado, esto facilita que no haya posibilidad de errores posteriores a la hora de ripear las planchas, y garantiza que lo que ustedes han diseñado en el contenido del archivo es lo que saldrá en plancha. - Es un formato orientado a la página, toda la información necesaria para la reproducción de la misma, fuentes, imágenes, gráficos, está incluida en el PDF. - Los archivos PDF son muy compactos, de esta forma el envío de dichos archivos es asequible e mediante transmisiones remotas, Internet, PPP, RDSI, etc. - Es independiente de la plataforma que se emplee. Funcionan de igual modo en PC, Macintosh, Unix, etc. - Puede visualizarse en cualquier ordenador con un programa gratuito. (Adobe Reader). - Pueden hacerse pequeñas modificaciones, con lo que los cambios de última hora se hacen sin pérdida de tiempo, incluso con las formas ya impuestas. - Es el formato más extendido del mercado para la distribución de archivos. La gran mayoría de nuestros clientes apuestan por este formato. - La gran mayoría de los fabricantes de software y flujos de trabajo apuestan por este sistema; CreoKodak, Heidelberg, Agfa, Fuji, Adobe, ScenicSoft. - Debido al gran apoyo del mercado a este sistema, hay una gran cantidad de empresas de software que están desarrollando aplicaciones para poder interactuar con los ficheros PDF. - Al ser un archivo vectorial y compuesto, podemos aplicar Trapping en función del tipo de trabajo y de nuestro parque de maquinaria. - Si el proceso de cierre del archivo es correcto aspectos como la gestión de color o los parámetros correctos para que los archivos a imprenta sean válidos es fácil y mecánico. Sólo hay que tener predeterminado un perfil de aplicación y unas joboptions que filtren posibles actuales o futuros errores. - Permite la utilización de pruebas remotas a través de Internet. -mediante el verificador de Enfocas (Pit Stop) se puede realizar una verificación de los archivos pdf y de la correcta inclusión de todas las imágenes, gráficos y fuentes tipográficas. Página 3 de 7

4 Información técnica referente a recepción de archivos digitales FLUJO DE TRABAJO EN PREIMPRESIÓN A continuación les expondremos brevemente el flujo de trabajo para que tengan conocimiento de los procesos de última tecnología que Novoprint posee y que garantizan los máximos niveles de seguridad, calidad y servicio a nuestros clientes. Dicho flujo de trabajo se basa en el flujo de trabajo Prinergy Workshop de Creo (Kodak) desarrollado con la tecnología Prinergy. Prinergy es uno de los sistemas más potentes del mercado, automatizado y basado en tecnología pdf que controla todos los procesos de preimpresión desde el inicio hasta la producción de la plancha. Un esquema y su posterior breve explicación de cada concepto se lo exponemos en el siguiente diagrama; Transm. remotas JT (Job Ticket) de la imposición Archivo Prueba en pantalla Formatos aceptados Interpretación- Normalización de archivos PDF Master Digital Render Prueba en papel (ozálidos) Planchas Interpretación-normalización de los archivos Este proceso consiste en la conversión de los archivos recibidos a formato PDF de página individual. En este proceso se procede a un chequeo de diversos aspectos para verificar posibles problemas; Durante la conversión se pueden realizar los siguientes procesos sobre los archivos: - Separación de archivos con diversas páginas en archivos de página individual. - Detección de errores en la página. - Chequeo de la resolución de las imágenes, ausencia de fuentes, formatos de imagen incorrectos, etc. - Gestión de los espacios de color. (excepto en Tiff/IT y archivos preseparados) - Trapping (excepto en Tiff/IT y archivos preseparados). Los archivos resultantes están libres de errores y contienen toda la información de la página, ya que tiene incluidas las imágenes y las fuentes. Página 4 de 7

5 Información técnica referente a recepción de archivos digitales Asignación de las páginas PDF a los pliegos de máquina Los archivos PDF se vinculan a los JT (job tickets) de los esquemas de imposición. La imposición depende del proceso que vaya a seguir el trabajo y de las máquinas de impresión y encuadernación que vayan a utilizarse en el proceso de producción. Dicha imposición se realiza mediante la aplicación Preps 5.1, integrado en el flujo de trabajo y con diversas aplicaciones de soporte a la imposición, tales como imposición con trazados preestablecidos, con marcas inteligentes, generación de códigos de barra asociados, Aunque las páginas estén asignadas a una determinada imposición, no se genera un nuevo archivo de la imposición entera, sino que las páginas PDF siguen siendo independientes hasta el momento de hacer las planchas. Gracias a esta característica podemos hacer cambios en las páginas hasta el último minuto. (excepto en archivos procedentes de Tiff/IT). Archivo Una vez entregados los libros en su destino correspondiente, la información necesaria para la reimpresión de los mismos se archiva en cintas DLT o en CD Rom. Esta información es la siguiente: - Ficheros PDF de todas las páginas del libro - JT (job tickets) correspondientes a las imposiciones utilizadas No se archivan los ficheros originales del cliente, sino únicamente los que se han utilizada para hacer el libro. De esta forma se evitan errores. Cuando se quiere realizar una reimpresión el cliente deberá entregar los ficheros correspondientes a las páginas que llevan correcciones, o si la corrección se puede hacer en archivos PDF, indicarla claramente. Renderización Tanto la impresión de las pruebas plotter como la grabación de las planchas se realiza con los datos resultantes de la renderización de la imposición. Es por ello que existe una generación de las dos salidas con una correspondencia perfecta. No existe posibilidad de error entre el lanzamiento de un plotter y la plancha. Esto es debido pues que: a diferencia de los RIP tradicionales, cuando trabajamos con archivos PDF sólo necesitamos hacer la renderización de los archivos, ya que el proceso de interpretación, que es el proceso conflictivo de todo ripeado, se realiza durante el proceso de generación de los archivos PDF refinados Página 5 de 7

6 Información técnica referente a recepción de archivos digitales Pruebas impresas y grabación de las planchas La única diferencia entre los datos que se utilizan para las pruebas impresas y los que se utilizan para grabar las planchas es la resolución a la cual se hace el renderizado. Normalmente se utiliza un renderizado a 300 dpi para el control de la imposición en el monitor y para la impresión de las pruebas de plotter y un renderizado a 2540 dpi para la grabación de las planchas. Dado que los archivos PDF ya están interpretados y que la renderización se hace exactamente en el mismo sistema, la coherencia entre los datos de la prueba impresa y los de las planchas están garantizados. Novoprint posee otra salida, en este caso de pruebas de contrato mediante la salida al equipo Epson con el soporte del software de gestión de color GMG Colorproof y el espectrofotometro integrado en el equipo. GMG tiene un motor de gestión de color en 4 dimensiones a alcanzar valores de simulación, ya sean de pruebas impresas o sistemas analógicos tradicionales, muy superior a cualquier otro software que usa motor de color basado en ICC. La diferencia de motor de color usada por GMG, nos permite ver grandes mejoras en los colores más críticos de simulación, como tonos neutros, grises, suavidad en las gradaciones sin banding, sin dominantes a rojo, verde, etc. Así como la impresión digital en trama convencional a partir del archivo 1 bit, simulando tanto el tono como la propia fibra del material de producción. EQUIPOS TÉCNICOS DE PRODUCCIÓN Y CONTROL DE ALTA TECNOLOGÍA: Flujo de trabajo Prinergy Sistema directo a plancha (CTP CREO MAGNUS VLF V 5570 Speed, 2540 dpi formato; 1397*1778 mm ) Sistema directo a plancha (CTP CREO LOTEM 800II 2540 dpi, formato; 910*1220 mm. Sistema PECOM de conexión directa de tintaje a máquina mediante datos de CIP3. 2 Trenes de procesado de planchas Ferpagrafic (Gunzle & Jensen Interplater hd 135 Plotter HP5500 de dos caras de 42 Máquina de impresión para plotters unitarios e impresión digital XEROX 250U DOCUCOLOR. EQUIPOS TÉCNICOS DE CONTROL Y VERIFICACIÓN DEL COLOR: EQUIPO DE PRUEBAS DE CONTRATO CERTIFICADAS EPSON 4800 con software de gestión de color GMG Colorproof y espectofótometro integrado. Generación automática de etiquetas de chequeo de lecturas y validación de tira Media Wedge 2.0. de forma colorimétrica y según estándares ISO Sistema Densitronic para lectura automática de tira de control y corrección automática de tinteros. Densitómetro TECHKNON Spectrodens Basic. Densitómetro-espectrofotómetro TECHKNON Spectrodens Advanced. Software de generación de perfiles ICC. Página 6 de 7

7 Información técnica referente a recepción de archivos digitales SISTEMÁTICA DE TRABAJO Y NORMALIZACIÓN DEL PROCESO DE IMPRESIÓN EN COLOR ADAPTADO POR NOVOPRINT S.A. Novoprint S.A. en la producción de productos impresos a 4 colores o más ha realizado un proceso de adaptación progresiva a la Norma Internacional (ISO ) más reconocida para asegurar la reproducción del color. La norma ISO establece unas especificaciones técnicas y un rango de tolerancias que permite la obtención de un mismo resultado de color con independencia de quien lo imprima. Dicha norma obliga a una correcta comunicación entre preimpresión e impresión valorando de forma cuantitativa y no subjetiva los aspectos relacionados con el color. Qué va a beneficiar dicha normalización a los productos impresos? 1. Correspondencia en apariencia entre pruebas de color e impreso. 2. Elevado nivel de calidad de impresión. 3. Repetibilidad entre pruebas de color. 4. El sistema permite alta correspondencia en la reedición de trabajos o en la impresión de series o colecciones. 5. Se dispondrán de todas las herramientas necesarias para poder valorar la reproducción del color. 6. Se imprimirá según unas especificaciones y un rango de tolerancias que permitirá la obtención de un mismo resultado de color con independencia de quien lo imprima. Página 7 de 7

8 Mac OSX y PC Protocolo archivos abiertos Documento Impresiones láser del documento (postcript). Es imprescindible que éstas existan pues es necesario verificar y poder comprobar que contiene el documento. Incluir las tipografias y las imágenes. Aconsejamos trazar los textos en los programas que se pueda, y traer el documento trazado y sin trazar por si hay que hacer correcciones. El formato del documento debe ser igual al tamaño real de la página. Deben montarse páginas individuales, no dobles. Excepto las cubiertas que irán montadas en una página con el lomo. Y trípticos y cuadrípticos que irán montados en una página. El sangrado tiene que ser de 3 mm como mínimo. No colocar objetos justo a corte, tienen que sobresalir 3 mm. Los textos tienen que tener como mínimo una distancia de 3 mm hasta el corte y que no sean de menos de 5 pt. Las sobreimpresiones (si las hay) deben estar activadas en el documento. En el caso de haber aplicado algún reventado (trapping) es aconsejable que avisen. Los colores CMYK deben estar definidos como CMYK y no como colores directos (tintas planas). Los colores directos deben estar definidos como tales. En el caso de tener un Pantone, la terminación debe ser la misma tanto en la imagen como en el documento. Se aconseja al guardar el documento utilizar el factor recopilar para impresión para no dejar ninguna imagen sin grabar. En trípticos envolventes y cuadrípticos en ventana hacer las palas interiores 3 mm más pequeñas. No realizar trabajos en cualquier programa de office. Los fondos negros hacerlos con 100 % de negro y 50 % de cyan. Mac OSX y PC: Protocolo archivos abiertos

9 Tipografía Incluir la tipografía completa, pantalla e impresora en las tipografías de tipo I. Las true type solo tienen un archivo. Para caracteres bold, negrita, itálica, etc... usar una tipografía verdadera, es decir que en su familia tenga estos caracteres. No usar el teclado para el símbolo del euro. No usar Multiple Master. No usar tipos con nombres de ciudades (geneva, city, monaco, ). Imágenes Imágenes en alta resolución a 300 dpi, hay que tener en cuenta que una imágen ampliada en el documento hace disminuir su resolución y al contrario. Imágenes en CMYK, grises o mapa de bits. Aconsejamos no traerlas en RGB, LAB, o Indexado, si se recibieran en estos formatos se realizará el cambio a CMYK con el perfil ISO coated. Imágenes en EPS, TIFF o JPG. No incluir canales alfa en las imágenes Imágenes siempre vinculadas. Para nombrar imágenes no usar signos, por ejemplo; + - / = $#@ *^ :;:;, ni acentos; usar letras del alfabeto o cifras. Gestión de color Los perfiles usados en NOVOPRINT para la gestión de color son: RGB: Adobe RGB 1998 CMYK: ISO Coated (papel estucado y mate) e ISO Uncoated (papel offset) Atención si usted trabaja con CS, la gestión de color está activa por defecto. Por lo tanto, los perfiles que debería tener en la ventana de configuración de color (para nuestras características de impresión) son los siguientes: - Espacio de trabajo para RGB, el perfil Adobe RGB 1998 para CMYK el perfil ISO Coated Mac OSX y PC: Protocolo archivos abiertos

10 - Normas de administración de color Convertir a espacio de trabajo La configuración de color, está en esta localización en los siguientes software: - PHOTOSHOP: Edición/ajustes de color - INDESIGN: Edición/configuración de color - ILLUSTRATOR: Edición/ajustes de color Si prefiere trabajar sin gestión de color desactívela en la configuración de color. Mac OSX y PC: Protocolo archivos abiertos

11 Mac OSX y PC Ubicación de la joboption Mac OSX Copie el fichero novoprint_distiller.joboption en su disco duro en la siguiente ubicación: HD Library Application Support Adobe PDF Settings PC Copie el fichero novoprint.joboption en su disco duro en la siguiente ubicación: HD Documents and settings All users Documentos compartidos Adobe PDF Settings Mac OSX y PC: Ubicación de la joboption

12 Pág. 1-3 Mac OSX Quark Xpress 6.0 y 6.5 Realización de PDF Instale el PPD Prinergy.ppd 1. Copie el fichero Prinergy.PPD en su disco duro en la siguiente ubicación: HD->Libreria->Printers->PPDs. Prinergy.ppd 2. Abra QuarkXPress vaya a Utilidades->Gestor de. Archivos PPD. 3. Active la casilla: Utilizar carpeta de datos auxiliares. 4. Presione el boton Seleccionar... y busque en su disco duro HD-> Librería->Printers->PPDs, seleccionela y presione el boton de OK. Mac OSX: Quark Xpress 6.0 y 6.5: Creación de Postscript

13 Pág En Quark Xpress, vaya a QuarkXPress->Preferencias y en el apartado de PDF, presione la opción directo a PDF, en la casilla de memoria virtual introduzca 512 MB y presione el botón de OK. Creación de Ficheros PDF 1. Abra el fichero de Quark Xpress y vaya a Utilidades-> Utilización..., compruebe que las fuentes esten activadas y las imágenes vinculadas en el documento tengan el estatus OK. 2. Presione el botón de Archivo-> Exportar->Maquetación como PDF. Nota: Es importante utilizar nombres logicos, por ejemplo: Si imprimimos las primeras 16 páginas pondriamos el nombre pdf 3. Le aparecera el cuadro de dialogo de Windows para que indique el nombre y la ubicación del fichero PDF, introduzca el nombre y presione el botón Opciones, realice los cambios necesarios para que le queden igual que las pantallas de muestra. Mac OSX: Quark Xpress 6.0 y 6.5: Creación de PDF

14 Pág. 3-3 a. Por favor utilice CMAN Compuesto, siempre que trabaje en cuatricomia y colores directos. b. Si usted a utilizado en Quark, rellenos degradados d color directo o imágenes Tiffs rellenas con color directo, por favor utilice la opción DeviceN. a. b. Incrustar todas Subconj. fuentes por las fuentes debajo de: c. Active siempre la opción de incrustar todas las fuentes. c. 4. Una vez finalizada la configuración presione el botón de OK. 5. Le volvera a aparecer el cuadro de dialogo de Windows, presione el botón de Guardar para que se genere el PDF. 6. Si no quiere imprimir todas las páginas del documento, indique en la casilla Página las paginas que quiere crear el PDF. Mac OSX: Quark Xpress 6.0 y 6.5: Creación de PDF

15 Pág. 1-6 Advertencia: No aplique transparencias a imágenes en baja resolución ni a imágenes con OPI. Las transparencias y efectos de sombras tiene en cuenta los atributos de la imágen y es recomendable aplicar estos efectos solo con la imágen de alta resolución. Mac OSX Adobe InDesign CS2 Realización de Postscript Instale el PPD Prinergy.ppd 1. Copie el fichero Prinergy.PPD en su disco duro en la siguiente ubicación: HD->Libreria->Printers->PPDs. Prinergy.ppd 2. Presione en: Archivo->Comprobación preliminar, compruebe en el apartado de Fuentes y Vinculos, que no existe ningún error.. Antes de crear el Postscript, asegurese que la gestión de color (CMS) esta desactivada, para desactivarla vaya a Edición->Configuración de color y seleccione Emular CMS desactivado. La gestión de color puede provocar diferencias en el resultado final del fichero o unos colores no deseados. Mac OSX: Adobe InDesign CS 2: Creación de Postscript

16 Pág Presione en Archivo->Imprimir, realice los cambios necesarios para que le quede igual que las pantallas de muestra. Notas: En InDesign puede crearse estilos de impresión y especificar todos estos parametros para que no tenga que introducirlo nuevamente cada vez que realice un fichero postscript. Para crear los estilos de impresión, presione en Archivo->Valores de impresión->definir. Una vez haya creado el estilo de impresión cada vez que quiera imprimir tendrá que presionar en Archivo->Valores de impresión y seleccionar el que haya creado. Prinergy Prinergy Refiner Prinergy.ppd 4. Seleccione tamaño de papel: Personalizado El tamaño de papel es= Tamaño de página + 30 mm (espacio para la sangre y las marcas de corte).. Ejemplo: para un DIN-A4 (210x297) introduzca 240x327 Prinergy Prinergy Refiner Mac OSX: Adobe InDesign CS 2: Creación de Postscript

17 Pág En las sangrado indique como minimo 3 mm para cada lado. Prinergy Prinergy Refiner Notas: Es posible especificar en esta pantalla que todos los colores se conviertan en CMYK. Le sugerimos que para evitar problemas de conversión de colores, convierta antes los colores en CMYK, asegurándose de esta forma una perfecta reproducción de los colores utilizados. Prinergy Prinergy Refiner Mac OSX: Adobe InDesign CS 2: Creación de Postscript

18 Pág. 4-6 Prinergy Prinergy Refiner Notas: Es posible especificar en esta pantalla que todos los colores se conviertan en CMYK. Le sugerimos que para evitar problemas de conversión de colores, convierta antes los colores en CMYK, asegurándose de esta forma una perfecta reproducción de los colores utilizados. Prinergy Prinergy Refiner Mac OSX: Adobe InDesign CS 2: Creación de Postscript

19 Pág. 5-6 Prinergy Prinergy Refiner Notas: Si quiere puede Guardar el Resumen para que, en caso de algún error podamos comprobar si todos los pasos se han realizado de forma correcta y indicarle la causa del error. Prinergy Prinergy Refiner Mac OSX: Adobe InDesign CS 2: Creación de Postscript

20 Pág. 6-6 Nota: Es importante utilizar nombres logicos, por ejemplo: Si imprimimos las primeras 16 páginas pondriamos el nombre ps 6. Introduzca el nombre y la ubicación del fichero Postscript y presione el botón Guardar. Mac OSX: Adobe InDesign CS 2: Creación de Postscript

21 Pág. 1-4 Mac OSX Freehand MX Realización de Postscript Instale el PPD Prinergy.ppd 1. Copie el fichero Prinergy.PPD en su disco duro en la siguiente ubicación: HD->Libreria->Printers->PPDs. Prinergy.ppd. 2. Presione en Archivo->Imprimir, indique el numero de páginas del documento que quiere imprimir. Prinergy Mac OSX: Freehand MX: Creación de Postscript

22 Pág Presione en Copias y Páginas y en el submenu seleccione Freehand MX. Prinergy 4. Compruebe que las opciones están iguales que en la pantalla adjunta y presione el botón de Avanzado... Prinergy Mac OSX: Freehand MX: Creación de Postscript

23 Pág Presione en Utilizar PPD y seleccione el fichero Prinergy.PPD. 6. Realice los cambios necesarios para que le quede igual que las pantallas de muestra. Prinergy Refiner Prinergy Refiner Mac OSX: Freehand MX: Creación de Postscript

24 Pág Seleccione tamaño de papel: Personalizado El tamaño de papel es= Tamaño de página + 30 mm (espacio para la sangre y las marcas de corte). Ejemplo: para un DIN-A4 (210x297) introduzca 240x327 Prinergy Refiner 8. Presione el botón Aceptar. 9. Presione el botón PDF, que esta en la parte inferior izquierda. 10. De la lista que le aparece, seleccione el que pone: Guardar PDF como Postscript. Prinergy Nota: Es importante utilizar nombres logicos, por ejemplo: Si imprimimos las primeras 16 páginas pondriamos el nombre ps 11. Especifique el nombre y la ubicación para el fichero. Presione el botón Guardar para que se cree el fichero Postscript. Mac OSX: Freehand MX: Creación de Postscript

25 Pág. 1-3 PC Freehand MX Realización de Postscript Instale el PPD Prinergy.ppd 1. Copie el fichero Prinergy.PPD en su disco duro en la siguiente ubicación: C:->PPD (cree la carpeta si es necesario).. 2. Presione en Archivo->Imprimir, indique el numero de páginas del documento que quiere imprimir. 3. Active la casilla utilizar PPD y seleccione el PPD Prinergy.PPD 4. Presione el botón de Avanzada... PC: Freehand MX: Creación de Postscript

26 Pág Realice los cambios necesarios para que le quede igual que las pantallas de muestra. PC: Freehand MX: Creación de Postscript

27 Pág Seleccione tamaño de papel: Personalizado El tamaño de papel es= Tamaño de página + 30 mm (espacio para la sangre y las marcas de corte). Ejemplo: para un DIN-A4 (210x297) introduzca 240x Presione el botón Aceptar. 8. Le aparecera el cuadro de dialogo de Windows para que indique el nombre y la ubicación del fichero Postscript Nota: Es importante utilizar nombres logicos, por ejemplo: Si imprimimos las primeras 16 páginas pondriamos el nombre ps 9. Especifique el nombre y la ubicación para el fichero Postscript. 10. Presione el botón de Guardar para que se cree el fichero Postscript. PC: Freehand MX: Creación de Postscript

28 Pág. 1-5 Advertencia: No aplique transparencias a imágenes en baja resolución ni a imágenes con OPI. Las transparencias y efectos de sombras tiene en cuenta los atributos de la imágen y es recomendable aplicar estos efectos solo con la imágen de alta resolución. Mac OSX Adobe InDesign CS2 Realización de PDF 1. Presione en: Archivo->Comprobación preliminar, compruebe en el apartado de Fuentes y Vinculos, que no existe ningún error. Antes de crear el Postscript, asegurese que la gestión de color (CMS) esta desactivada, para desactivarla vaya a Edición->Configuración de color y seleccione Emular CMS desactivado. La gestión de color puede provocar diferencias en el resultado final del fichero o unos colores no deseados. 2. Presione en Archivo->Valores de Adobe PDF->Definir. 3. Presione el botón Cargar y seleccione el fichero: Novoprint - exportar.joboptions y presione el botón de finalizado. Mac OSX: Adobe InDesign CS 2: Creación de PDF

29 Pág Presione en Archivo->Valores de Adobe PDF->Novoprint. Introduzca el nombre del fichero y seleccione su ubicación de destino y presione el botón de guardar. Nota: Es importante utilizar nombres logicos, por ejemplo: Si imprimimos las primeras 16 páginas pondriamos el nombre pdf 5.- Introduzca las páginas que quiere realizar el PDF y compruebe que el resto de pantallas están igual que las pantallas de muestra Novoprint Acrobat 5 (PDF 1.4) Mac OSX: Adobe InDesign CS 2: Creación de PDF

30 Pág. 3-5 Novoprint Acrobat 5 (PDF 1.4) Notas: Es posible especificar en esta pantalla que todos los colores se conviertan en CMYK. Le sugerimos que para evitar problemas de conversión de colores, convierta antes los colores en CMYK, asegurándose de esta forma una perfecta reproducción de los colores utilizados. Mac OSX: Adobe InDesign CS 2: Creación de PDF

31 Pág. 4-5 Novoprint Acrobat 5 (PDF 1.4) Novoprint Acrobat 5 (PDF 1.4) Mac OSX: Adobe InDesign CS 2: Creación de PDF

32 Pág. 5-5 Nota: Si quiere puede Guardar el Resumen para que, en caso de algún error podamos comprobar si todos los pasos se han realizado de forma correcta y indicarle la causa del error. Novoprint Acrobat 5 (PDF 1.4) 6. Presione el botón de Exportar para que empiece a crearse el fichero PDF. Mac OSX: Adobe InDesign CS 2: Creación de PDF

33 Pág. 1-6 Advertencia: No aplique transparencias a imágenes en baja resolución ni a imágenes con OPI. Las transparencias y efectos de sombras tiene en cuenta los atributos de la imágen y es recomendable aplicar estos efectos solo con la imágen de alta resolución. PC Adobe InDesign CS2 Realización de Postscript 1. Presione en: Archivo->Comprobación preliminar, compruebe en el apartado de Fuentes y Vinculos, que no existe ningún error. Antes de crear el Postscript, asegurese que la gestión de color (CMS) esta desactivada, para desactivarla vaya a Edición->Configuración de color y seleccione Emular CMS desactivado. La gestión de color puede provocar diferencias en el resultado final del fichero o unos colores no deseados. 2. Presione en Archivo->Imprimir, seleccione como impresora Archivo Postscript y el PPD Prinergy Refiner. 3. Realice los cambios necesarios para que le quede igual que las pantallas de muestra. PC: Adobe InDesign CS 2: Creación de Postscript

34 Pág Seleccione tamaño de papel: Personalizado El tamaño de papel es= Tamaño de página + 30 mm (espacio para la sangre y las marcas de corte). Ejemplo: para un DIN-A4 (210x297) introduzca 240x327 Notas: En InDesign puede crearse estilos de impresión y especificar todos estos parametros para que no tenga que introducirlo nuevamente cada vez que realice un fichero postscript. Para crear los estilos de impresión, presione en Archivo->Valores de impresión->definir. Una vez haya creado el estilo de impresión cada vez que quiera imprimir tendrá que presionar en Archivo->Valores de impresión y seleccionar el que haya creado. Prinergy.ppd 5. En las sangrado indique como minimo 3 mm para cada lado.. PC: Adobe InDesign CS 2: Creación de Postscript

35 Pág. 3-6 Notas: Es posible especificar en esta pantalla que todos los colores se conviertan en CMYK. Le sugerimos que para evitar problemas de conversión de colores, convierta antes los colores en CMYK, asegurándose de esta forma una perfecta reproducción de los colores utilizados. PC: Adobe InDesign CS 2: Creación de Postscript

36 Pág. 4-5 PC: Adobe InDesign CS 2: Creación de Postscript

37 Pág. 5-5 Nota: Si quiere puede Guardar el Resumen para que, en caso de algún error podamos comprobar si todos los pasos se han realizado de forma correcta y indicarle la causa del error. 6. Introduzca el nombre y la ubicación del fichero Postscript y presione el botón Guardar. Nota: Es importante utilizar nombres logicos, por ejemplo: Si imprimimos las primeras 16 páginas pondriamos el nombre ps PC: Adobe InDesign CS 2: Creación de Postscript

38 Pág. 1-3 PC Quark Xpress 6.0 y 6.5 Realización de Postscript Instale el PPD Prinergy.ppd 1. Copie el fichero Prinergy.PPD en su disco duro en la siguiente ubicación: C:->PPD (cree la carpeta si es necesario). 2.- Abra QuarkXPress vaya a Utilidades->Gestor de. Archivos PPD. 3.- Active la casilla: Utilizar carpeta de datos auxiliares. 4. Presione el boton Seleccionar... y busque en su disco duro C:-> PPD, seleccionela y presione el boton de OK. PC: Quark Xpress 6.0 y 6.5: Creación de Postscript

39 Pág. 2-3 Cómo desactivar las Xtension innecesarias. 1. En Quark Xpress, vaya a Utilidades->Gestor de XTensions. 2. Desative Custom Bledds, OPI y Quark CMS. Desactivar estas XTensions ayudan a evitar problemas en la impresión y no crean ningún problema en la creación de los ficheros Postscripts. Nota: Es necesario salir de Quark y volver a entrar para que reconozca los cambios que ha realizado en las XTensions. 3. Presione OK. 4. Salga de Quark Xpress. Creación de Ficheros Postscripts 1. Abra el fichero de Quark Xpress y vaya a Utilidades-> Utilización..., compruebe que las fuentes esten activadas y las imágenes vinculadas en el documento tengan el estatus OK. 2. Presione el botón de Archivo-> Imprimir. 3. Realice los cambios necesarios para que le queden igual que las pantallas de muestra. Ancho pág mm Alto pág mm PC: Quark Xpress 6.0 y 6.5: Creación de Postscript

40 Pág. 3-3 a. Por favor utilice CMAN Compuesto, siempre que trabaje en cuatricomia y colores directos. a. b. b. Si usted a utilizado en Quark, rellenos degradados d color directo o imágenes Tiffs rellenas con color directo, por favor utilice la opción DeviceN. 4. Presione el botón de Imprimir. 5. Le aparecera el cuadro de dialogo de Windows para que indique el nombre y la ubicación del fichero Postscript Nota: Es importante utilizar nombres logicos, por ejemplo: Si imprimimos las primeras 16 páginas pondriamos el nombre ps 7. Especifique el nombre y la ubicación para el fichero. Presione el botón Guardar, volvera a las opciones de la impresión de Quark. 8. Presione el botón de Guardar para que se cree el fichero Postscript. PC: Quark Xpress 6.0 y 6.5: Creación de Postscript

41 Pág. 1-6 Advertencia: No aplique transparencias a imágenes en baja resolución ni a imágenes con OPI. Las transparencias y efectos de sombras tiene en cuenta los atributos de la imágen y es recomendable aplicar estos efectos solo con la imágen de alta resolución. PC Adobe InDesign CS2 Realización de PDF 1. Presione en: Archivo->Comprobación preliminar, compruebe en el apartado de Fuentes y Vinculos, que no existe ningún error. Antes de crear el Postscript, asegurese que la gestión de color (CMS) esta desactivada, para desactivarla vaya a Edición->Configuración de color y seleccione Emular CMS desactivado. La gestión de color puede provocar diferencias en el resultado final del fichero o unos colores no deseados. 2. Presione en Archivo->Valores de Adobe PDF->Definir. 3. Presione el botón Cargar y seleccione el fichero: Novoprint - exportar.joboptions y presione el botón de finalizado. PC: Adobe InDesign CS 2: Creación de PDF

42 Pág Presione en Archivo->Valores de Adobe PDF->Novoprint. Introduzca el nombre del fichero y seleccione su ubicación de destino y presione el botón de guardar. Nota: Es importante utilizar nombres logicos, por ejemplo: Si imprimimos las primeras 16 páginas pondriamos el nombre pdf 5.- Introduzca las páginas que quiere realizar el PDF y compruebe que el resto de pantallas están igual que las pantallas de muestra PC: Adobe InDesign CS 2: Creación de PDF

43 Pág. 3-6 Notas: Es posible especificar en esta pantalla que todos los colores se conviertan en CMYK. Le sugerimos que para evitar problemas de conversión de colores, convierta antes los colores en CMYK, asegurandose de esta forma una perfecta reproducción de los colores utilizados. PC: Adobe InDesign CS 2: Creación de PDF

44 Pág. 4-5 PC: Adobe InDesign CS 2: Creación de PDF

45 Pág. 5-5 Nota: Si quiere puede Guardar el Resumen para que, en caso de algún error podamos comprobar si todos los pasos se han realizado de forma correcta y indicarle la causa del error. 6. Presione el botón de Exportar para que empiece a crearse el fichero PDF. PC: Adobe InDesign CS 2: Creación de PDF

46 Pág. 1-3 Mac OSX Quark Xpress 6.0 y 6.5 Realización de Postscript Instale el PPD Prinergy.ppd 1. Copie el fichero Prinergy.PPD en su disco duro en la siguiente ubicación: HD->Libreria->Printers->PPDs. Prinergy.ppd 2. Abra QuarkXPress vaya a Utilidades->Gestor de. Archivos PPD. 3. Active la casilla: Utilizar carpeta de datos auxiliares. 4. Presione el boton Seleccionar... y busque en su disco duro HD-> Librería->Printers->PPDs, seleccionela y presione el boton de OK. Mac OSX: Quark Xpress 6.0 y 6.5: Creación de Postscript

47 Pág. 2-3 Como desactivar las Xtension innecesarias. 1. En Quark Xpress, vaya a Utilidades->Gestor de XTensions. 2. Desative Custom Bleeds, OPI y Quark CMS. Desactivar estas XTensions ayudan a evitar problemas en la impresión y no crean ningún problema en la creación de los ficheros Postscripts. Nota: Es necesario salir de Quark y volver a entrar para que reconozca los cambios que ha realizado en las XTensions. 3. Presione OK. 4. Salga de Quark Xpress. Creación de Ficheros Postscripts 1. Abra el fichero de Quark Xpress y vaya a Utilidades-> Utilización..., compruebe que las fuentes esten activadas y las imágenes vinculadas en el documento tengan el estatus OK. 2. Presione el botón de Archivo-> Imprimir. 3. Realice los cambios necesarios para que le queden igual que las pantallas de muestra. Prinergy Refiner Ancho pág mm Alto pág mm Mac OSX: Quark Xpress 6.0 y 6.5: Creación de Postscript

48 Pág. 3-3 a. Por favor utilice CMAN Compuesto, siempre que trabaje en cuatricomia y colores directos. a. b. b. Si usted a utilizado en Quark, rellenos degradados d color directo o imágenes Tiffs rellenas con color directo, por favor utilice la opción DeviceN. 4. Presione el botón Impresora..., para visualizar las opciones de la impresora. 5. Presione el botón PDF, que esta en la parte inferior izquierda. 6. De la lista que le aparece, seleccione el que pone: Guardar PDF como Postscript. Prinergy Nota: Es importante utilizar nombres logicos, por ejemplo: Si imprimimos las primeras 16 páginas pondriamos el nombre ps 7. Especifique el nombre y la ubicación para el fichero. Presione el botón Guardar, volvera a las opciones de la impresión de Quark. 8. Presione el botón de imprimir (esta abajo a la derecha) para que se cree el fichero Postscript. Mac OSX: Quark Xpress 6.0 y 6.5: Creación de Postscript

49 Pág. 1-3 PC Quark Xpress 6.0 y 6.5 Realización de PDF Instale el PPD Prinergy.ppd 1. Copie el fichero Prinergy.PPD en su disco duro en la siguiente ubicación: C:->PPD (cree la carpeta si es necesario). 2.- Abra QuarkXPress vaya a Utilidades->Gestor de. Archivos PPD. 3.- Active la casilla: Utilizar carpeta de datos auxiliares. 4. Presione el boton Seleccionar... y busque en su disco duro C:-> PPD, seleccionela y presione el boton de OK. PC: Quark Xpress 6.0 y 6.5: Creación de PDF

50 Pág En Quark Xpress, vaya a Edición->Preferencias y en el apartado de PDF, presione la opción directo a PDF y presione el botón de OK. Creación de Ficheros PDF 1. Abra el fichero de Quark Xpress y vaya a Utilidades-> Utilización..., compruebe que las fuentes esten activadas y las imágenes vinculadas en el documento tengan el estatus OK. 2. Presione el botón de Archivo-> Exportar->Maquetación como PDF. 3. Le aparecera el cuadro de dialogo de Windows para que indique el nombre y la ubicación del fichero PDF, introduzca el nombre y presione el botón Opciones, realice los cambios necesarios para que le queden igual que las pantallas de muestra. Nota: Es importante utilizar nombres logicos, por ejemplo: Si imprimimos las primeras 16 páginas pondriamos el nombre pdf PC: Quark Xpress 6.0 y 6.5: Creación de PDF

51 Pág. 3-3 a. Por favor utilice CMAN Compuesto, siempre que trabaje en cuatricomia y colores directos. b. Si usted a utilizado en Quark, rellenos degradados d color directo oimágenes Tiffs rellenas con color directo, por favor utilice la opción DeviceN. a. b. Incrustar todas Subconj. fuentes por las fuentes debajo de: c. Active siempre la opción de incrustar todas las fuentes. c. 4. Una vez finalizada la configuración presione el botón de OK. 5. Le volvera a aparecer el cuadro de dialogo de Windows, presione el botón de Guardar para que se genere el PDF. 6. Si no quiere imprimir todas las páginas del documento, indique en la casilla Página las paginas que quiere crear el PDF. PC: Quark Xpress 6.0 y 6.5: Creación de PDF

52 Pág. 1-2 Nota: Puede descargarse el Driver de impresora Postscript de Adobe desde la siguiente página web: com/support/downloads/ detail.jsp?ftpid=1508 PC Windows 2000/XP Adobe Postscript 5 1. Copie el fichero Prinergy.PPD en su disco duro en la siguiente ubicación: C:->PPD (cree la carpeta si es necesario). 2. Descargue e instale el controlador de impresora postscript de Adobe. Nota: Si tiene instalada una versión anterior del controlador postscript de Adobe, puede actualizarla con el instalador. 3. Realice los cambios necesarios en el instalador para que le quede igual que las pantallas de muestra PC: Windows 2000/XP: Instalación de impresora Postscript

53 Pág Presione el botón de Examinar y seleccione el PPD de la impresora Prinergy, que habia guardado en el directorio C:->PPD Una vez instalada la impresora, lo unico que tiene que hacer es seleccionar esta impresora para crear el fichero postscript y seguir las instrucciones de configuración para cada programa. PC: Windows 2000/XP: Instalación de impresora Postscript

Aspectos a revisar en la maquetación.

Aspectos a revisar en la maquetación. Aspectos a revisar en la maquetación. Resolución de imágenes de mapa de bits La resolución óptima de las imágenes de mapa de bits depende de la lineatura de impresión: La resolución (ppp) de una imagen

Más detalles

MÉTODO DE REALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE ARCHIVOS PS (ARCHIVOS CERRADOS) PARA SU POSTERIOR IMPOSICIÓN.

MÉTODO DE REALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE ARCHIVOS PS (ARCHIVOS CERRADOS) PARA SU POSTERIOR IMPOSICIÓN. MÉTODO DE REALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE ARCHIVOS PS (ARCHIVOS CERRADOS) PARA SU POSTERIOR IMPOSICIÓN. En las siguientes páginas se detallará el sistema de realización de ficheros cerrados postscript

Más detalles

PROTOCOLO PRE-IMPRESIÓN

PROTOCOLO PRE-IMPRESIÓN PROTOCOLO PRE-IMPRESIÓN PREPARACIÓN DE TRABAJOS PARA ENVIAR A LA IMPRENTA Presentación Este pequeño manual práctico ha nacido con la intención de facilitar a nuestros clientes las indicaciones necesarias

Más detalles

Generación de Documentos PDF para impresión en alta calidad.

Generación de Documentos PDF para impresión en alta calidad. para impresión en alta calidad. Por qué PDF? El formato PDF nos permite incluir las tipografias y las imágenes (en RGB o CMYK) de nuestros documentos independientemente del sistema operativo de nuestro

Más detalles

OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN (*) DEL CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE EMPLEADO PÚBLICO DE LA FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT)

OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN (*) DEL CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE EMPLEADO PÚBLICO DE LA FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT) OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN (*) DEL CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE EMPLEADO PÚBLICO DE LA FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT) Desde el enlace https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados se accede al menú para

Más detalles

GUÍA DE PREIMPRESION

GUÍA DE PREIMPRESION GUÍA DE PREIMPRESION masoffset Priorice el FORMATO PDF Esta es la mejor manera de interactuar con los profesionales de las artes gráficas, manteniendo el control de sus creaciones y facilitar su trabajo.

Más detalles

GUÍA 8 Tema: Pre-Impresión.

GUÍA 8 Tema: Pre-Impresión. Diseño Digital II. Guía 8 66 GUÍA 8 Tema: Pre-Impresión. Contenidos Impresión. Opciones de salida para impresión en Photoshop. Objetivo Específico Comprender y aplicar las correcciones básicas que photoshop

Más detalles

para la mejor Consejos impresión El objetivo de este manual es resolver los problemas antes de que se produzcan. Sólo si tienes en cuenta todos y cada uno de los puntos que aquí mencionamos, podrás asegurarte

Más detalles

Manual de Preimpresión

Manual de Preimpresión Manual de Preimpresión Conceptos e instrucciones para el envío de trabajos a imprenta. - Programas válidos para imprimir. - Qué son los archivos PDF? - Cómo convertir correctamente archivos en PDF. - Cómo

Más detalles

ÍNDICE RECEPCIÓN DE ARCHIVOS FINALES... 3 REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DE LOS ARCHIVOS PDF PARA IMPRENTA... 4 REQUISITOS ARCHIVOS ILLUSTRATOR...

ÍNDICE RECEPCIÓN DE ARCHIVOS FINALES... 3 REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DE LOS ARCHIVOS PDF PARA IMPRENTA... 4 REQUISITOS ARCHIVOS ILLUSTRATOR... ÍNDICE RECEPCIÓN DE ARCHIVOS FINALES... 3 REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DE LOS ARCHIVOS PDF PARA IMPRENTA... 4 REQUISITOS ARCHIVOS ILLUSTRATOR... 5 REQUISITOS ARCHIVOS FREEHAND... 6 REQUISITOS ARCHIVOS IN

Más detalles

PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA PREIMPRESIÓN

PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA PREIMPRESIÓN PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA PREIMPRESIÓN Juan Cózar, Director de Producción COESA (Grupo EGRAF, S. A.) Coesa es una empresa cuya actividad va desde el original, incluyendo en determinados casos el diseño,

Más detalles

Nero AG SecurDisc Viewer

Nero AG SecurDisc Viewer Manual de SecurDisc Nero AG SecurDisc Información sobre derechos de autor y marcas comerciales Este manual y todo su contenido son propiedad de Nero AG y están protegidos por las leyes de derechos de autor.

Más detalles

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia de usuario autorizado)

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia de usuario autorizado) Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia de usuario autorizado) Contenido Instrucciones para la instalación.... 1 Requisitos del sistema........... 1 Código de autorización..........

Más detalles

Cátedra Tecnología. Unidad II. Sist. de procesos gráficos - CMS

Cátedra Tecnología. Unidad II. Sist. de procesos gráficos - CMS Cátedra Tecnología 6 Unidad II Sist. de procesos gráficos - CMS / la relatividad del color / - el color es relativo / características físicas - proporciones o tamaños de las superficies coloreadas - la

Más detalles

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS.

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS. CREANDO UNIDADES VIRTUALES DE CD Y DVD CON DAEMON TOOLS 1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS. Daemon Tools es una herramienta que permite a los usuarios simular una unidad o varias unidades

Más detalles

CUALQUIERA, NO ES NECESARIO DISPONER DE ADSL

CUALQUIERA, NO ES NECESARIO DISPONER DE ADSL INDICE 1. Qué tipo de conexión a internet necesito?...1 2. Qué sistema operativo tengo que tener?...1 3. Y qué navegador?...1 4. Necesito alguna impresora específica para el visado?...1 5. Qué más tengo

Más detalles

Oficina virtual IFAPA. Preguntas y respuestas frecuentes /Presenta-PCT

Oficina virtual IFAPA. Preguntas y respuestas frecuentes /Presenta-PCT Oficina virtual IFAPA. Preguntas y respuestas frecuentes /Presenta-PCT Versión: v02r01 Fecha: 24/09/2014 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación

Más detalles

Presentaciones multimedia con Adobe Presenter

Presentaciones multimedia con Adobe Presenter Introducción a Adobe Presenter Presentaciones multimedia con Adobe Presenter Adobe Presenter 7.0 es un complemento de Microsoft PowerPoint de Adobe que convierte las presentaciones de PowerPoint en presentaciones

Más detalles

Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio

Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio Aplicateca Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica Espíritu de Servicio Índice 1 Introducción... 4 1.1 Qué es Ilion Factura electrónica?... 4 1.2 Requisitos del sistema... 4 1.3 Configuración del

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de

Más detalles

SBConta.NET Manual de instalación. SBSS Consulting, S.A. 08010 Barcelona Telf. 93.268-0356, fax 93-268-0070 E-Mail: sbss@sbss.es, web www.sbss.

SBConta.NET Manual de instalación. SBSS Consulting, S.A. 08010 Barcelona Telf. 93.268-0356, fax 93-268-0070 E-Mail: sbss@sbss.es, web www.sbss. SBConta.NET Manual de instalación SBSS Consulting, S.A. 08010 Barcelona Telf. 93.268-0356, fax 93-268-0070 E-Mail: sbss@sbss.es, web www.sbss.es SBConta.NET C o n t e n i d o i Contenido 1. Introducción.

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ANTIVIRUS BANDA ANCHA

MANUAL DE USUARIO ANTIVIRUS BANDA ANCHA MANUAL DE USUARIO ANTIVIRUS BANDA ANCHA ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 4 1.1 ANTIVIRUS BANDA ANCHA... 4 1.2 ANTIVIRUS... 4 1.3 EFICACIA... 4 1.4 ACTUALIZACIONES... 4 2 REQUISITOS TÉCNICOS... 6 2.1 CONOCIMIENTOS

Más detalles

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 9: Imprimir

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 9: Imprimir Ministerio de Educación Diseño de Presentaciones en la Enseñanza Módulo 9: Imprimir Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Diseño de Presentaciones en la Enseñanza (OpenOffice) Imprimir Imprimir una

Más detalles

Archivo Léame para la Impresora fotográfica digital Kodak ML-500

Archivo Léame para la Impresora fotográfica digital Kodak ML-500 Archivo Léame para la Impresora fotográfica digital Kodak ML-500 4 de septiembre de 2003 Controlador de impresora para Macintosh OS X Versión 1.0.0 Contenido: ========= Introducción Requisitos del sistema

Más detalles

T3-Rondas V 1.1. Help-Pc, S.L. C/ Pintor Pau Roig, 39 L-5 08330 Premià de Mar Barcelona Tel. (93) 754 90 19 Fax 93 752 35 18 marketing@t2app.

T3-Rondas V 1.1. Help-Pc, S.L. C/ Pintor Pau Roig, 39 L-5 08330 Premià de Mar Barcelona Tel. (93) 754 90 19 Fax 93 752 35 18 marketing@t2app. T3-Rondas V 1.1 1 Indice 1 Requisitos mínimos 3 2 Instalación 3 2.1 Instalación del software 3 2.2 Instalación del terminal 4 3 Configuración Inicial 4 3.1 Crear terminales 5 3.2 Crear puntos de lectura

Más detalles

Guía de calidad de color

Guía de calidad de color Página 1 de 6 Guía de calidad de color La guía de calidad de color está diseñada para ayudar a los usuarios a comprender cómo pueden utilizar las operaciones disponibles en la impresora para ajustar y

Más detalles

Índice. Página 2 de 14

Índice. Página 2 de 14 Índice Pág. 1. Requisitos... 3 2. Acceso a la plataforma online... 3 3. Estructura y funcionamiento de los cursos... 5 4. Elementos del menú lateral... 9 a. Profesor... 9 b. Soporte Técnico... 10 c. Aplicaciones

Más detalles

Configuración de una conexión de acceso telefónico a redes (DUN) mediante USB

Configuración de una conexión de acceso telefónico a redes (DUN) mediante USB Configuración de una conexión de acceso telefónico a redes (DUN) mediante USB Por medio del cable de sincronización USB, puede conectar el teléfono inteligente Treo 750v de Palm al equipo y, a continuación,

Más detalles

Microsoft Dynamics. Migración de FRx 6.7 a Management Reporter for Microsoft Dynamics ERP

Microsoft Dynamics. Migración de FRx 6.7 a Management Reporter for Microsoft Dynamics ERP Microsoft Dynamics Migración de FRx 6.7 a Management Reporter for Microsoft Dynamics ERP Fecha: mayo de 2010 Tabla de contenido Introducción... 3 Información general sobre el proceso de migración de Management

Más detalles

Manual Usuario Brandsite Departamento de Marketing

Manual Usuario Brandsite Departamento de Marketing Manual Usuario Brandsite Departamento de Marketing Índice 1. Inicio 1.1 Área de menú principal 1.2 Área de novedades en el site 1.3 Área de favoritos y descargas 2. Carrito de descargas 2.1 Área de información

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE CONCURSOS DE PERSONAL LABORAL FIJOS DISCONTINUOS CON FICHEROS EXCEL

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE CONCURSOS DE PERSONAL LABORAL FIJOS DISCONTINUOS CON FICHEROS EXCEL MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE CONCURSOS DE PERSONAL LABORAL FIJOS DISCONTINUOS CON FICHEROS EXCEL Página 1 de 19 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. RESUMEN DE PASOS A SEGUIR... 3 3. FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL

Más detalles

SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO

SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS GENERAL DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD Y CONTROL SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO GUÍA DE

Más detalles

Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000

Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000 Manual Instalación de certificados digitales en Outlook 2000 Documento SIGNE_GCSWIE. Ver. 1.0 Fecha de aplicación 12/07/2011 Seguridad documental Este documento ha sido generado por el Departamento de

Más detalles

DEPÓSITO DIGITAL D2 (para ejercicios iniciados a partir del 01/01/2008) Manual de usuario

DEPÓSITO DIGITAL D2 (para ejercicios iniciados a partir del 01/01/2008) Manual de usuario DEPÓSITO DIGITAL D2 (para ejercicios iniciados a partir del 01/01/2008) Manual de usuario Colegio de Registradores de España 22 de abril de 2015 COLEGIO DE REGISTRADORES DE ESPAÑA Diego de León, 21-28006

Más detalles

Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada

Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada Apartado Postal Electrónico Manual de Configuración de Navegadores Abril 2011 Versión: Abril 2011 Página 1 de 28 Índice de Contenidos

Más detalles

Instalación de Microsoft Office 2012-09-12 Versión 2.1. Instalación de Microsoft Office 12 septiembre 2012 1

Instalación de Microsoft Office 2012-09-12 Versión 2.1. Instalación de Microsoft Office 12 septiembre 2012 1 Instalación de Microsoft Office 2012-09-12 Versión 2.1 Instalación de Microsoft Office 12 septiembre 2012 1 TABLA DE CONTENIDOS Instalación de Microsoft Office... 3 Información previa a la instalación...

Más detalles

INSTALACIÓN DE MEDPRO

INSTALACIÓN DE MEDPRO 1 Estimado Cliente: Uno de los objetivos que nos hemos marcado con nuestra nueva plataforma de gestión, es que un cliente pueda instalar MedPro y realizar su puesta en marcha de forma autónoma. Siga paso

Más detalles

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Para IslaWin Gestión CS, Classic o Pyme a partir de la revisión 7.00 (Revisión: 10/11/2011) Contenido Introducción... 3 Acerca de este documento... 3

Más detalles

Centro de Lubricación. Manual de uso

Centro de Lubricación. Manual de uso Centro de Lubricación Manual de uso Antes de empezar quiero agradecerle por adherirse al sistema y desde ya quedo a su disposición para resolver cualquier inquietud Daniel Romero Director General Tel:

Más detalles

Tutorial de carga de fotos en www.sonmisamigos.es

Tutorial de carga de fotos en www.sonmisamigos.es Tutorial de carga de fotos en www.sonmisamigos.es Este documento describe paso a paso como cargar un conjunto de fotografías en la web www.sonmisamigos.es Paso 1: Seleccionar las fotos a cargar Antes de

Más detalles

Contenido - 2. 2006 Derechos Reservados DIAN - Proyecto MUISCA

Contenido - 2. 2006 Derechos Reservados DIAN - Proyecto MUISCA Contenido 1. Introducción...3 2. Objetivos...4 3. El MUISCA Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Automatizado...4 4. Ingreso a los Servicios Informáticos Electrónicos...5 4.1. Inicio de Sesión

Más detalles

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA Manual de Usuario INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. VISIÓN GENERAL DEL PROCESO... 3 3. REQUISITOS TÉCNICOS... 4 3.1. Sistema Operativo y Navegador web... 4 3.2. Firma Digital

Más detalles

Guía Rápida de Inicio

Guía Rápida de Inicio Guía Rápida de Inicio 1. Acerca de esta Guía Esta guía le ayudará a instalar y dar los primeros pasos con BitDefender Security for SharePoint. Para disponer de instrucciones detalladas, por favor, diríjase

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN DE GOTELGEST.NET En este breve manual sobre la instalación de la aplicación de Gotelgest.net se explicará todo el proceso que hay que llevar a cabo para que

Más detalles

GUÍA de creación de pdf

GUÍA de creación de pdf PDF (Portable Document Format, Formato de Documento Portátil) es un formato de documento, desarrollado por Adobe Systems, que se ha convertido en un estándar en las artes gráficas. Las principales ventajas

Más detalles

Fiery Network Controller para la DocuColor 250/240 SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS. Ejemplos de flujos de trabajo

Fiery Network Controller para la DocuColor 250/240 SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS. Ejemplos de flujos de trabajo Fiery Network Controller para la DocuColor 250/240 SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS Ejemplos de flujos de trabajo 2005 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los

Más detalles

23 de abril de 2014. Remote Scan

23 de abril de 2014. Remote Scan 23 de abril de 2014 Remote Scan 2014 Electronics For Imaging. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. Contents 3 Contents...5 Acceso a...5 Buzones...5

Más detalles

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS En este manual aprenderemos a introducir un Ticket de Soporte (Incidencia Informática) y ver todo el proceso hasta que se resuelve. Para poder escribir Tickets

Más detalles

Proyectos de Innovación Docente

Proyectos de Innovación Docente Proyectos de Innovación Docente Manual de Usuario Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DATOS PERSONALES... 6 Modificar email... 6 Modificar contraseña... 7 GESTIÓN PROYECTOS...

Más detalles

SIIGO Pyme. Templates. Cartilla I

SIIGO Pyme. Templates. Cartilla I SIIGO Pyme Templates Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es un Template? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta Antes de Diseñar o Modificar un Template? 4. Cuáles son las Formas que

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable:

MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable: MANUAL DE USUARIO La aplicación para la convocatoria Parques Científicos y Tecnológicos consta de un programa descargable más un módulo web. Mediante el módulo descargable, es posible cumplimentar todos

Más detalles

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10.1. Introducción El entorno de publicación Web es una herramienta que permite la gestión de nuestras páginas Web de una forma visual. Algunos ejemplos de

Más detalles

Guía paso a paso para la cumplimentación del formulario de candidatura

Guía paso a paso para la cumplimentación del formulario de candidatura Guía paso a paso para la cumplimentación del formulario de candidatura INDICE 1. INSTRUCCIONES GENERALES... 2 2. PARTENARIADO... 4 3. GRUPOS DE TAREAS... 8 4. INDICADORES... 14 5. CUMPLIMENTACIÓN DEL RESTO

Más detalles

Guía de instalación del Fiery proserver

Guía de instalación del Fiery proserver Guía de instalación del Fiery proserver En este documento, se describe cómo instalar el EFI Fiery proserver. Está destinado a los clientes que deseen instalar el Fiery proserver sin la ayuda de un técnico

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS Secciones 1. CONCEPTOS PREVIOS. 2. INSTALAR CIF-KM. 2.1 Descargar e instalar CIF-KM. 2.2 Configuración de CIF-KM. 2.3 Acceso externo al servidor de CIF-KM. 3. PRIMERA

Más detalles

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento Qué es AT-Encrypt nos permitirá dotar de contraseña a cualquier documento o carpeta. Este documento o carpeta sólo será legible por aquel que conozca la contraseña El funcionamiento del cifrado (o encriptación)

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

TIPOGRAFÍA DIGITAL. Están formadas por lo que se conoce como imagen vectorial. Pueden ser ampliadas o reducidas sin pérdida de calidad al imprimir.

TIPOGRAFÍA DIGITAL. Están formadas por lo que se conoce como imagen vectorial. Pueden ser ampliadas o reducidas sin pérdida de calidad al imprimir. Tipografía digital. Las fuentes digitales actuales vienen definidas por una serie de puntos y vectores ordenados según operaciones matemáticas que marcan su posición. Están formadas por lo que se conoce

Más detalles

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS Versión 2.0 3/05/2010 Manual de Gestión de correo electrónico y SMS (v 2.0) 1 GESTOR DE CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

Sophos Anti-Virus para Mac OS X, versión 4.9 guía de inicio. Para Macs en red con Mac OS X

Sophos Anti-Virus para Mac OS X, versión 4.9 guía de inicio. Para Macs en red con Mac OS X Sophos Anti-Virus para Mac OS X, versión 4.9 guía de inicio Para Macs en red con Mac OS X Edición: junio de 2007 Acerca de esta guía Si tiene un servidor Windows, le recomendamos que utilice Sophos Enterprise

Más detalles

CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA MOZILLA THUNDERBIRD

CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA MOZILLA THUNDERBIRD CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA MOZILLA THUNDERBIRD Realización de copia de seguridad del correo actual... 2 Creación y configuración de la cuenta IMAP... 6 Migración de carpetas de POP

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS

MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE MÓDULOS 2011 INTRODUCCIÓN...3 Requisitos previos. Máquina Virtual de Java...

Más detalles

Programa de Ayuda HERES

Programa de Ayuda HERES Departamento de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Tributos Programa de Ayuda HERES AVISO IMPORTANTE Si ya tiene instalado HERES no realice el proceso de instalación que contiene este

Más detalles

Intego NetUpdate X4 Manual del usuario

Intego NetUpdate X4 Manual del usuario Intego NetUpdate X4 Manual del usuario Manual del usuario de Intego NetUpdate X4 Página 1 Intego NetUpdate X4 para Macintosh 2005 Intego. Reservados todos los derechos. Intego Austin, Texas 78746 Este

Más detalles

ANEXO 2. COMO IMPRIMIR DESDE ADOBE ACROBAT EL SELLO DIGITAL DE VISADO EN UN DOCUMENTO PDF. Versión 5. Versión 6. Versión 7

ANEXO 2. COMO IMPRIMIR DESDE ADOBE ACROBAT EL SELLO DIGITAL DE VISADO EN UN DOCUMENTO PDF. Versión 5. Versión 6. Versión 7 ANEXO 2. COMO IMPRIMIR DESDE ADOBE ACROBAT EL SELLO DIGITAL DE VISADO EN UN DOCUMENTO PDF Para imprimir el sello de visado digital del COAM en un documento que ha sido firmado y sellado digitalmente hay

Más detalles

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450 GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR

Más detalles

APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN INGRESO AL SISTEMA: A continuación se podrá observar

Más detalles

Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario

Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario Antivirus PC (motor BitDefender) Manual de Usuario Índice 1. Introducción... 3 2. Qué es Antivirus PC?... 3 a. Eficacia... 3 b. Actualizaciones... 4 3. Requisitos técnicos... 4 a. Conocimientos técnicos...

Más detalles

1. Configuración del entorno de usuario

1. Configuración del entorno de usuario Tabla de Contenidos 1. Configuración del entorno de usuario 1.1. Temas 1.2. Apariencia 1.3. Configuración del menú Inicio 2. Configuración de los equipos portátiles en red 2.1. Realizar copia de seguridad

Más detalles

Guía de referencia para mytnt. mytnt. C.I.T Tecnología Aplicada al Cliente cit.es@tnt.com - 902111248

Guía de referencia para mytnt. mytnt. C.I.T Tecnología Aplicada al Cliente cit.es@tnt.com - 902111248 mytnt Índice A mytnt B Acceder a MyTNT por primera vez B.1 Registro en mytnt B.1.1 Registro en mytnt con cuenta TNT B.1.2 Registro en mytnt sin cuenta TNT C Menú principal de MyTNT 1 MODIFICAR CONFIGURACIÓN

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO Plantillas de etiquetas Block KreaMarket

INSTRUCCIONES DE USO Plantillas de etiquetas Block KreaMarket INSTRUCCIONES DE USO Plantillas de etiquetas Block KreaMarket Para la utilización de las plantillas KreaMarket, no es necesario ser un experto usuario informático, así que se sorprenderá por su facilidad

Más detalles

PASOS PREVIOS 1. Entrar en Disco local ( C: ) Buscar la carpeta SILEX y click con el botón derecho, seleccionamos la opción Compartir y seguridad

PASOS PREVIOS 1. Entrar en Disco local ( C: ) Buscar la carpeta SILEX y click con el botón derecho, seleccionamos la opción Compartir y seguridad P R O C E D I M I E N T O I N V E N T A R I O INVENTARIO EN TIENDA PASOS PREVIOS 1 El ordenador de la tienda debe tener la carpeta SILEX compartida, para poder acceder a los datos de Silperfum. Para ello

Más detalles

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO CON MOZILLA FIREFOX EN SOFTWARE (WINDOWS Y MAC) NOMBRE FECHA Elaborado por: Soporte Técnico 23/02/2011 Revisado por: Aprobado

Más detalles

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows Qué es Recuperación? Recuperación del Panel de control proporciona varias opciones que pueden ayudarle a recuperar el equipo de un error grave. Nota Antes de usar Recuperación, puede probar primero uno

Más detalles

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS INSTALACIÓN DE IIS EN WINDOWS XP El sistema está desarrollado para ejecutarse bajo la plataforma IIS de Windows XP. Por esta razón, incluimos la instalación de IIS (Servidor de Web) para la correcta ejecución

Más detalles

Creación de archivos pdf

Creación de archivos pdf En esta sección se explica cómo generar archivos pdf a partir de Adobe Indesign, QuarkXpress y Adobe Illustrator. 1 Adobe Indesign Indesign permite exportar directamente archivos en formato pdf, sin necesidad

Más detalles

FDR Electrónicos. Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales. Manual de uso para programa de facturación electrónica

FDR Electrónicos. Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales. Manual de uso para programa de facturación electrónica Manual de uso para programa de facturación electrónica El programa de facturación FactureYa que acaba de adquirir a través de FDR Electrónicos es intuitivo y fácil de utilizar. En el presente manual se

Más detalles

Manual del Usuario Groupware

Manual del Usuario Groupware Manual del Usuario Groupware por Dionisio Antón (antond@quersystem.com) v1.0 Con este manual usted podrá trabajar con la herramienta Groupware de la plataforma Open-Xchange Índice: 1 Portal... 2 2 Calendario...

Más detalles

Servicio de VPN de la Universidad de Salamanca

Servicio de VPN de la Universidad de Salamanca Servicio de VPN de la Universidad de Salamanca Descripción del Servicio El servicio de VPN de la Universidad de Salamanca permite el acceso a recursos internos de la misma desde cualquier acceso a Internet

Más detalles

Heimdal Free POS Guía de instalación y puesta en marcha

Heimdal Free POS Guía de instalación y puesta en marcha Heimdal Free POS Guía de instalación y puesta en marcha Heimdal Free POS Guía de instalación y puesta en marcha 1. INSTALACIÓN HEIMDAL FREE POS.... 3 1.1 REQUERIMIENTOS DE HARDWARE... 3 1.2 SELECCIÓN DE

Más detalles

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE ÍNDICE ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 1.- HOMOLOGACIÓN DE CURSOS... 4 1.1.- INICIAR EXPEDIENTE... 4 1.2.- CONSULTA DE EXPEDIENTES... 13 1.3.- RENUNCIA A LA HOMOLOGACIÓN... 16 2.- MECÁNICA DE CURSOS... 19

Más detalles

Manual de uso de correo por webmail

Manual de uso de correo por webmail Manual de uso de correo por webmail Para ingresar a su cuenta de correo vía web; se debe utilizar un Navegador de Internet, entre los más comunes están Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome,

Más detalles

MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2010 MACOS

MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2010 MACOS MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2010 MACOS Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE SOCIEDADES 2010 INTRODUCCIÓN... 3 Requisitos mínimos... 3 REQUISITOS

Más detalles

Guía rápida del usuario. 1. Instalar Readiris TM. 2. Iniciar Readiris TM

Guía rápida del usuario. 1. Instalar Readiris TM. 2. Iniciar Readiris TM Guía rápida del usuario Esta Guía rápida del usuario le ayudará a instalar y empezar a utilizar Readiris TM 15. Si necesita información detallada sobre todas características y funciones de Readiris TM,

Más detalles

LEGALIA Y RECEPCIÓN LEGALIA

LEGALIA Y RECEPCIÓN LEGALIA Y RECEPCIÓN LEGALIA Manual de usuario 20 de febrero de 2014 Colegio de Registradores de España C/ Diego de León, 21 28006 Madrid Leglia y Recepción Legalia http://www.registradores.org Índice 1.LEGALIA...

Más detalles

Unidad Didáctica 12. La publicación

Unidad Didáctica 12. La publicación Unidad Didáctica 12 La publicación Contenido 1. Desarrollar y explotar 2. Definición del Sitio 3. Alojar nuestra primera página Web 4. Configurar la conexión FTP U.D. 12 La publicación 1. Desarrollar y

Más detalles

INICIO DE OPERACIONES SOLUFACT

INICIO DE OPERACIONES SOLUFACT INICIO DE OPERACIONES SOLUFACT NOTA: Si después de instalar SoluFact al intentar abrirlo no se abre o se abre de manera fugaz y vuelve a cerrarse de inmediato por favor haga click derecho en el icono de

Más detalles

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE Universidad Central del Este Contenido 1. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE OFFICE 365?... 3 1.1 CÓMO ENTRAR A LA PLATAFORMA DE OFFICE 365 DE LA UCE?... 3 ONEDRIVE... 5 2. QUÉ

Más detalles

Instalación Tacotel Lector Documentación Sistemas

Instalación Tacotel Lector Documentación Sistemas Índice 1 Introducción...3 2 Primeros pasos...3 2.1 Instalación del lector de tarjetas...3 2.2 Máquina Virtual de Java...3 3 Instalación del software Tacotel...4 4 Funcionamiento básico...5 4.1 Alta en

Más detalles

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf

Más detalles

Factura Electrónica. Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD

Factura Electrónica. Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD Factura Electrónica Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD Facturación Electrónica Debe configurar sus datos electrónicos, previamente tramitados en el SAT, contar con Firma Electrónica

Más detalles

Manual de usuario del software de marketing de fidelización de clientes Hermes

Manual de usuario del software de marketing de fidelización de clientes Hermes Manual de usuario del software de marketing de fidelización de clientes Hermes Campus Telematika 1 0. Índice 1. Requisitos y recomendaciones... 3 2. Manejo de la aplicación... 3 2.1. Asistente... 3 2.2.

Más detalles

Panel de control. capítulo 07

Panel de control. capítulo 07 Panel de control capítulo 07 Panel de Control panel de control El panel de control se encuentra en la ficha Equipo de la carpeta con mismo nombre; pulse sobre él. Le aparecerá la siguiente ventana: Si

Más detalles

ACCESS CONTROL. Aplicación para control y gestión de presencia. (Versión. BASIC) 1 Introducción. 2 Activación del programa

ACCESS CONTROL. Aplicación para control y gestión de presencia. (Versión. BASIC) 1 Introducción. 2 Activación del programa 1 2 1 Introducción Aplicación para control y gestión de presencia ACCESS CONTROL (Versión. BASIC) AccessControl es un eficaz sistema para gestionar la presencia de sus empleados mediante huella dactilar.

Más detalles

1 ÍNDICE... 3 Instalación... 4 Proceso de instalación en red... 6 Solicitud de Código de Activación... 11 Activación de Licencia... 14 2 3 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS E INSTALACIÓN Requerimientos Técnicos

Más detalles

Notas de la versión Fiery Print Controller AR-PE3, versión 1.01 para la AR-C330

Notas de la versión Fiery Print Controller AR-PE3, versión 1.01 para la AR-C330 Notas de la versión Fiery Print Controller AR-PE3, versión 1.01 para la AR-C330 Este documento contiene información acerca de la versión 1.01 del Fiery Print Controller AR-PE3. Antes de utilizar el Fiery

Más detalles