Hoy celebramos... 3 años CASTILLA Y LEÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hoy celebramos... 3 años CASTILLA Y LEÓN"

Transcripción

1 Hoy celebramos... 3 años CASTILLA Y LEÓN

2 Este cuaderno contiene 16 fichas en las que se trabajan fiestas y acontecimientos propios del ámbito escolar a lo largo del curso y en la Comunidad de Castilla y León. El cuaderno Hoy celebramos está integrado en el proyecto TICTAC 3 años, por lo que el desarrollo de las capacidades, la relación con las áreas y el tratamiento de los temas transversales tienen un enfoque común al de las fichas de las unidades didácticas. Las fichas están pensadas para incluirlas en el álbum trimestral o para realizar una sencilla actividad plástica que los alumnos pueden llevarse a casa. Ficha Contenido 1 Fiesta de otoño 2 La ruta de las icnitas 3 Navidad (25 de diciembre) 4 Reyes (6 de enero) 5 Día de la paz (30 de enero) 6 El románico 7 Carnaval 8 Día del padre (19 de marzo) 9 Semana Santa 10 Fiesta de primavera 11 Día internacional del libro (23 de abril) 12 Día de Castilla y León (23 de abril) 13 Día de la madre (primer domingo de mayo) 14 La romería 15 Día del medio ambiente (5 de junio) 16 La fiesta del colegio edebé

3 edebé EL OTOÑO

4 Nombre: Poema El otoño El otoño ha llegado. Todo cambia de color. Hay una alfombra en el suelo. Roja, amarilla y marrón. edebé F: 1 Objetivos Reconocer elementos del paisaje propios del otoño: la hoja seca. Comprender, memorizar y recitar un poema. Contenidos El otoño. Audición: «El otoño», Las cuatro estaciones, de A. Vivaldi. Poema: El otoño. Actividades Observar imágenes (revistas, postales, fotografías ) de paisajes de otoño al mismo tiempo que se escucha la audición «El otoño», Las cuatro estaciones, de A. Vivaldi. Trocear hojas secas y pegar estos trozos en el interior del dibujo de la hoja. Con la audición de fondo, pintar con pintura de dedos de colores marrón, rojo y amarillo sobre una hoja de papel de embalar colgada en la pared para confeccionar un mural de paisaje de otoño. Después, pegar hojas secas encima de la pintura. Actividad complementaria Trabajar la comprensión del poema. Podrían plantearse las siguientes preguntas («Qué estación ha llegado?» «Qué hay en el suelo?» «De qué crees que es la alfombra?» «De qué colores es la alfombra?»). Recitar, entre todos, el poema en voz alta.

5 edebé

6 Nombre: edebé F: 2 Objetivos Conocer alguno de los atractivos turísticos de Castilla y León. Contenidos La ruta de las icnitas. Actividades Escuchar al maestro/a mientras explica que en la provincia de Soria, así como en otros lugares de España, se conservan restos de huellas de dinosaurios: la ruta de las icnitas. Pintar el dinosaurio con ceras de color verde. Buscar fotografías de dinosaurios o de sus huellas, y pegarlas sobre una cartulina para confeccionar un mural sobre ellos. Actividad complementaria Para obtener más información sobre este tema, puede visitarse la siguiente página web:

7 edebé

8 Nombre: edebé F: 3 Objetivos Participar en las costumbres de las fiestas de Navidad. Elaborar una felicitación para la Navidad. Contenidos La Navidad. La felicitación de Navidad. Actividades Dar un paseo por la escuela para observar cuáles son los motivos navideños que la decoran («guirnaldas, estrellas, campanas, un árbol, un pesebre»). Entre todos, explicar qué otros lugares han visto decorados de Navidad («Las calles, las tiendas, la propia casa»). Pintar la estrella con ceras blandas, barnizar y, antes de que se seque el barniz, espolvorear con purpurina. Extraer la ficha y pegarla sobre una cartulina. Llevársela a casa a modo de felicitación y desear unas felices fiestas a los padres y familiares. Actividad complementaria Modelar una figura típica navideña con plastilina/pasta de modelar/barro (una estrella, una campana, una bola, un abeto ). Pintar la figura con un pincel untado en barniz y, antes de que se seque, espolvorearla con purpurina. Con la ayuda del maestro/a, confeccionar un lazo con cinta de regalo y pegarlo en la parte superior de la figura modelada.

9 edebé

10 Nombre: Poema Que venga Melchor! Que venga Melchor! Que venga Gaspar! Que venga también el rey Baltasar! Que pongan juguetes en mis zapatitos y que pasen antes por el portalillo. Anónimo edebé F: 4 Objetivos Adquirir hábitos de consumo responsable. Aprender y recitar un poema navideño. Contenidos El día de Reyes. Educación del consumidor: el consumo responsable. Poema: Que venga Melchor! Actividades Preguntar a los alumnos/as qué conocen sobre el día de Reyes («Cuáles son los nombres de los Reyes Magos?» «Qué lleva cada uno?» «En qué animal van?» ). Unir cada niño/a con un regalo de Reyes. Colorear los regalos. Dialogar sobre la importancia de no abusar a la hora de pedir regalos. Actividad complementaria Escuchar el poema recitado por el maestro/a y trabajar su comprensión con preguntas («Cómo se llaman los Reyes Magos?» «Qué ponen en los zapatitos?» ). Recitar el poema, verso a verso, para memorizarlo y, después, recitarlo todos a la vez.

11 edebé

12 Nombre: edebé F: 5 Objetivos Celebrar el día de la paz. Identificar actitudes que fomentan la convivencia en paz. Contenidos El día de la paz. Educación moral y para la paz: la convivencia. Actividades Preguntar a los alumnos/as cómo se sienten cuando se enfadan o pelean con un amigo/a («No nos gusta, nos hace sentir mal») y cómo se sienten cuando no están enfadados ni se pelean («Estamos contentos y felices»). Decir, entre todos, cómo prefieren sentirse. Rasgar papel de seda y pegarlo en el marco de la escena que muestra una situación de paz. Proponer situaciones que puedan provocar un conflicto para que los alumnos/as las resuelvan de forma pacífica («Si un niño/a tiene un juguete y nosotros también queremos jugar con él, qué podemos hacer?» /«Esperar a que lo deje» «Pedírselo por favor» «Proponerle jugar juntos» ).

13 edebé

14 Nombre: edebé F: 6 Objetivos Iniciarse en el conocimiento del románico. Contenidos La arquitectura románica. La iglesia de San Martín de Frómista (Palencia). Actividades Observar la fotografía del edificio y explicar cómo es, con qué material está construido («Es un edificio de piedra, tiene pocas ventanas, algunas de sus paredes no son rectas»). Escuchar al maestro/a mientras nombra este edificio («Ésta es la iglesia de San Martín de Frómista en la provincia de Palencia»). Colorear el edificio. Buscar fotografías de otros edificios que se parezcan al de la fotografía y pegarlos en un mural con el siguiente título: Arquitectura románica.

15 edebé

16 Nombre: Poema Si pinto mi cara [ ] Si canto canciones y llevo antifaz, ríete conmigo porque es CARNAVAL!! C. Muscarsel edebé F: 7 Objetivos Elaborar un antifaz para Carnaval. Comprender, memorizar y recitar un poema. Contenidos El Carnaval. El antifaz. Poema: Si pinto mi cara. Actividades Por turnos, explicar al resto de compañeros/as de qué le gustaría disfrazarse y por qué. Pintar el antifaz tomando como modelo el de la fotografía. Con la ayuda del maestro/a, recortarlo y anudar la goma elástica a través de los orificios. Colocarse el antifaz. Jugar a disfrazarse con elementos del aula (retales de tela, prendas de vestir, complementos de juguete ). Actividad complementaria Escuchar el poema recitado por el maestro/a y trabajar su comprensión con preguntas («Qué elementos del Carnaval se nombran en el poema?» ). Recitar el poema, verso a verso, para memorizarlo y, después, recitarlo todos a la vez.

17 edebé ƒeliz día del padre

18 Nombre: edebé F: 8 Objetivos Elaborar una felicitación para el día del padre. Contenidos El día del padre. La felicitación del día del padre. Actividades Por turnos, explicar al resto de compañeros/as qué actividades le gusta hacer con su padre/tutor («Leer cuentos, ir al parque, ver películas»). Separar la lámina, pegarla sobre una cartulina y dejar secar. Recortar la tarjeta por la línea de puntos. Dibujar al papá/tutor en el dorso y doblar a modo de felicitación. Decorar el marco y el dorso de la felicitación estampando el dedo mojado en pintura verde. Regalar la felicitación al padre o tutor.

19 edebé

20 Nombre: edebé F: 9 Objetivos Conocer costumbres y tradiciones: Semana Santa. Contenidos Los penitentes o nazarenos. Actividades Escuchar la explicación del maestro/a sobre las costumbres y tradiciones de la Semana Santa en su localidad. Por turnos, comentar si han visto alguna procesión y si les gusta. Observar la ficha y preguntar si reconocen la figura del dibujo. Identificar y nombrar las partes del traje del penitente: túnica, capa, capirote, cordón o fajín, guantes. Discriminar qué es lo que suelen llevar los penitentes en la mano y unirlos con una línea. Colorear el traje del penitente.

21 edebé

22 Nombre: Adivinanza Alegran el campo con sus colores. Perfuman el campo con sus olores. (Las flores) edebé F: 10 Objetivos Reconocer elementos del paisaje propios de la primavera: las flores. Comprender y recitar textos orales: la adivinanza. Contenidos La primavera. Audición: Canción de primavera, de Felix Mendelssohn. La adivinanza: comprensión, memorización y solución. Actividades Observar imágenes (revistas, postales, fotografías ) de paisajes de primavera al mismo tiempo que se escucha la audición Canción de primavera de Felix Mendelssohn. Pintar cada flor del color que indique su silueta. Con la audición de fondo, pintar con pintura de dedos de colores verde y amarillo sobre una hoja de papel de embalar colgada en la pared para confeccionar un mural de un paisaje de primavera. Después, estampar los dedos con pintura de colores vistosos para simular flores. Actividad complementaria Escuchar con atención la adivinanza que lee el maestro/a y trabajar su comprensión con preguntas («Qué elementos hay en el campo?» «Cuáles pueden ser de muchos colores?» «Cuáles huelen?» ). Después, recitarla en pequeños grupos delante de los compañeros y compañeras con buena entonación.

23 edebé

24 Nombre: edebé F: 11 Objetivos Descubrir los libros como una fuente de historias. Aprender a disfrutar de los libros. Contenidos El día internacional del libro. El libro. Actividades Por turnos, explicar a los compañeros/as qué cuento le gusta más («Caperucita Roja», «Simbad el marino», «La bella durmiente» ). Escuchar al maestro/a mientras explica que en los libros podemos descubrir historias muy emocionantes, divertidas, sorprendentes Entre todos, recordar el cuento de los tres cerditos. Pintar las casitas y rodear la que el lobo no logra destruir. Dedicar un rato a observar los cuentos del rincón de los libros del aula o de la biblioteca de la escuela para familiarizarse con los libros. Después, escoger uno entre todos y escuchar al maestro/a mientras lo cuenta. Actividad complementaria Organizar un taller de biblioteca: un día de la semana, un niño/a se llevará uno de los cuentos del aula a casa para que sus padres se lo cuenten.

25 edebé

26 Nombre: edebé F: 12 Objetivos Conocer algunas de las celebraciones propias de la comunidad. Identificar la bandera de Castilla y León. Contenidos El día de Castilla y León. La bandera de Castilla y León. Actividades Preguntar a los alumnos/as si saben cómo es la bandera de Castilla y León: los colores que se pueden ver en ella, los elementos que aparecen. Pintar la bandera siguiendo el modelo e identificarla como la bandera de Castilla y León. Dibujar una bandera inventada en una hoja aparte para representar la clase.

27 edebé ƒeliz día de la madre

28 Nombre: edebé F: 13 Objetivos Elaborar una felicitación para el día de la madre. Contenidos El día de la madre. La felicitación del día de la madre. Actividades Por turnos, explicar al resto de compañeros/as qué actividades le gusta hacer con su madre/tutora («Dibujar, ir a pasear, cantar»). Separar la lámina, pegarla sobre una cartulina y dejar secar. Recortar la tarjeta por la línea de puntos. Dibujar a la mamá/tutora en el dorso y doblar a modo de felicitación. Decorar el marco y el dorso de la felicitación estampando el dedo mojado en pintura naranja. Regalar la felicitación a la madre o tutora.

29 edebé

30 Nombre: edebé F: 14 Objetivos Conocer fiestas propias de nuestra comunidad: las romerías. Contenidos La romería. Actividades Escuchar cómo el maestro/a explica que las romerías consisten en ir en carrozas, a caballo o a pie hacia una ermita o santuario de una Virgen o patrón de una localidad, que se encuentran normalmente en el campo. Al llegar al destino se celebra una fiesta. Colorear el camino que lleva hasta la ermita. Por turnos, explicar si han ido a alguna romería.

31 edebé

32 Nombre: edebé F: 15 Objetivos Adquirir hábitos para el cuidado del medio ambiente. Contenidos El día del medio ambiente. Educación para el medio ambiente: el cuidado del entorno. Actividades Conversar sobre cómo nos gusta disfrutar del entorno que nos rodea y de la importancia que tiene mantenerlo limpio y cuidado. Entre todos, nombrar acciones que nos lo permitan («Tirar los papeles a la papelera» «No arrancar las plantas» ). Colorear los marcos de las escenas en las que se cuida el medio ambiente y pegar un gomet rojo en las que no se cuida. Plantar una semilla en una maceta y cuidarla para que crezca. Cada semana se puede nombrar a un encargado distinto para que la riegue y se ocupe de cuidarla (retirar las hojas secas, llenar la maceta de tierra si es necesario, trasplantarla ).

33 edebé

34 Nombre: edebé F: 16 Objetivos Participar en las costumbres de las fiestas del colegio. Contenidos La fiesta del colegio. Actividades Escuchar en qué consiste la fiesta del colegio (si es en relación con su aniversario, su fundador ). Colorear el globo con el color preferido. Decorar el aula con los globos para celebrar la fiesta del colegio. Actividad complementaria Preparar una merienda e invitar a los familiares de los niños y niñas para celebrar la fiesta del colegio.

Hoy celebramos... 3 años ARAGÓN

Hoy celebramos... 3 años ARAGÓN Hoy celebramos... 3 años ARAGÓN Este cuaderno contiene 15 fichas en las que se trabajan fiestas y acontecimientos propios del ámbito escolar a lo largo del curso y en la Comunidad de Aragón. El cuaderno

Más detalles

Hoy celebramos... 3 años MURCIA

Hoy celebramos... 3 años MURCIA Hoy celebramos... 3 años MURCIA Este cuaderno contiene 15 fichas en las que se trabajan fiestas y acontecimientos propios del ámbito escolar a lo largo del curso y en la Región de Murcia. El cuaderno Hoy

Más detalles

Hoy celebramos... 3 años EXTREMADURA

Hoy celebramos... 3 años EXTREMADURA Hoy celebramos... 3 años EXTREMADURA Este cuaderno contiene 15 fichas en las que se trabajan fiestas y acontecimientos propios del ámbito escolar a lo largo del curso y en Extremadura. El cuaderno Hoy

Más detalles

Hoy celebramos... 3 años CASTILLA-LA MANCHA

Hoy celebramos... 3 años CASTILLA-LA MANCHA Hoy celebramos... 3 años CASTILLA-LA MANCHA Este cuaderno contiene 16 fichas en las que se trabajan fiestas y acontecimientos propios del ámbito escolar a lo largo del curso y en la Comunidad de Castilla-La

Más detalles

Hoy celebramos... 4 años

Hoy celebramos... 4 años Hoy celebramos... 4 años CASTILLA Y LEÓN c edebé ac Este cuaderno contiene 17 fichas en las que se trabajan fiestas y acontecimientos propios del ámbito escolar a lo largo del curso y en la Comunidad de

Más detalles

Hoy celebramos... 4 años

Hoy celebramos... 4 años Hoy celebramos... 4 años CASTILLA-LA MANCHA c edebé ac edebé Este cuaderno contiene 18 fichas en las que se trabajan fiestas y acontecimientos propios del ámbito escolar a lo largo del curso y en la Comunidad

Más detalles

Hoy celebramos... 4 años VALENCIA

Hoy celebramos... 4 años VALENCIA Hoy celebramos... 4 años VALENCIA marjal Este cuaderno contiene 15 fichas en las que se trabajan fiestas tradicionales valencianas y acontecimientos propios del ámbito escolar a lo largo del curso. El

Más detalles

La escuela La calle. 3 años. Unidad1. edebé

La escuela La calle. 3 años. Unidad1. edebé Unidad1 La escuela La calle 3 años c edebé ac En el cuento de Tana... Una rana tarambana Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional: la alegría En la unidad didáctica... Ficha

Más detalles

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa Atención a la diversidad Material fotocopiable Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa Ilustración Cristina

Más detalles

Hoy celebramos... 4 años

Hoy celebramos... 4 años Hoy celebramos... 4 años MURCIA c edebé ac Este cuaderno contiene 17 fichas en las que se trabajan fiestas y acontecimientos propios del ámbito escolar a lo largo del curso y en la Región de Murcia. El

Más detalles

edebé 8. LA MADRE DE JESÚS

edebé 8. LA MADRE DE JESÚS edebé 8. LA MADRE DE JESÚS Nombre: edebé U: 8 F: 6 UNIDAD 8: LA MADRE DE JESÚS CONTENIDOS DE LA UNIDAD Cuento: Pirata al agua! Flores para la Madre de Jesús. La Madre de Jesús lo cuida. Dimensión espiritual:

Más detalles

1º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura

1º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación 1º ED. INFANTIL. 1. de la asignatura PRIMER TRIMESTRE El cuerpo. El colegio. Las fiestas del Pilar. La

Más detalles

ACTIVIDADES COMPL. Y EXTRAESCOLARES. Curso CICLO: EDUCACIÓN INFANTIL PRIMER TRIMESTRE

ACTIVIDADES COMPL. Y EXTRAESCOLARES. Curso CICLO: EDUCACIÓN INFANTIL PRIMER TRIMESTRE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES Curso 2017-2018 CICLO: EDUCACIÓN INFANTIL PRIMER TRIMESTRE Semana de la fruta de otoño: Octubre Recogida de frutos del otoño: nueces, castañas, almendras, granadas

Más detalles

Hoy celebramos... 5 años

Hoy celebramos... 5 años Hoy celebramos... 5 años ASTURIAS c edebé ac Este cuaderno contiene 17 fichas en las que se trabajan fiestas y acontecimientos propios del ámbito escolar a lo largo del curso y en el Principado de Asturias.

Más detalles

Mª Jose Garcia Saez CEIP Manuel Siurot

Mª Jose Garcia Saez CEIP Manuel Siurot Mª Jose Garcia Saez CEIP Manuel Siurot UNIDAD DIDÁCTICA: NIVEL: NUESTRA HISTORIA 2º EDUCACIÓN PRIMARIA 2009 - Centros del Profesorado de la Provincia de Huelva - España Página 1 Nivel : 2º Primaria ( Primer

Más detalles

3años. Cuaderno de fotocopiables ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. REFUERZO Y AMPLIACIÓN

3años. Cuaderno de fotocopiables ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. REFUERZO Y AMPLIACIÓN años Cuaderno de fotocopiables ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. REFUERZO Y AMPLIACIÓN UNIDAD 1 Repasar las líneas discontinuas. Colorear libremente. años UNIDAD 1 Colorear el bote que tiene más pinturas. 4 años

Más detalles

Hoy celebramos... 5 años

Hoy celebramos... 5 años Hoy celebramos... 5 años CASTILLA Y LEÓN c edebé ac edebé Este cuaderno contiene 18 fichas en las que se trabajan fiestas y acontecimientos propios del ámbito escolar a lo largo del curso y en la Comunidad

Más detalles

4º5º6º 1ER TRIMESTRE

4º5º6º 1ER TRIMESTRE 4º5º6º 1ER TRIMESTRE CONVIVENCIA 4 Octubre CUEVA DE ALTAMIRA LA CONSTITUCIÓN Días 4 y 5 de diciembre En cada localidadaula Fomentar la convivencia entre el alumnado de las distintas localidades del CRA.

Más detalles

EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO

EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO FICHA 1 ACTIVIDADES DE PRESENTACIÓN Leer la poesía "El lagarto está llorando" mostrándole la lámina. Preguntamos sobre el lagarto y la lagarta: - De qué color son? - Cuántas patas

Más detalles

Hoy celebramos... 5 años

Hoy celebramos... 5 años Hoy celebramos... 5 años MURCIA c edebé ac Este cuaderno contiene 17 fichas en las que se trabajan fiestas y acontecimientos propios del ámbito escolar a lo largo del curso y en la Región de Murcia. El

Más detalles

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL OBJETIVOS Rasgar papel. Reconocer las emociones que permiten contentar a los demás: ayudar, compartir y cooperar. (1, 5, 6) CONTENIDOS Rasgar papel. Dominio

Más detalles

EDUCACIÓN INFANTIL 1ER TRIMESTRE

EDUCACIÓN INFANTIL 1ER TRIMESTRE EDUCACIÓN INFANTIL 1ER TRIMESTRE LA CASTAÑADA En el Grijota otoño, por Los frutos secos y carnosos. CONVIVENCIA INFANTIL Convivencia con los compañeros de otras localidades. Conocer los diferentes frutos

Más detalles

PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO-CUADRO DE TEXTOS-NEAE

PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO-CUADRO DE TEXTOS-NEAE PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO-CUADRO DE TEXTOS-NEAE NEAE. Niños y niñas con necesidades educativas de apoyo específico. Recitar y contar cuentos de otoño y navidad, en general de los proyectos, por ejemplo

Más detalles

EDUCACIÓN INFANTIL 1ER TRIMESTRE

EDUCACIÓN INFANTIL 1ER TRIMESTRE EDUCACIÓN INFANTIL 1ER TRIMESTRE EDUCACIÓN 6 de Grijota VIAL octubre Convivencia con los Normas de educación vial. Actividades compañeros de otras encaminadas a la localidades. Convivencia. convivencia.

Más detalles

ESCOLA NADALENCA. Niños y niñas con edades comprendidas entre 3 y 12 años.

ESCOLA NADALENCA. Niños y niñas con edades comprendidas entre 3 y 12 años. ESCOLA NADALENCA INTRODUCCIÓN La llegada de la Navidad es esperada por todos, pero en especial por los más pequeños. Es una fiesta que se celebra en todo el mundo con diferentes costumbres y tradiciones.

Más detalles

1º Educación especial

1º Educación especial María del Mar Mayo Martínez 1º Educación especial ETAPA: Infantil (3º curso) FINALIDAD La enseñanza religiosa católica pretende acercar al niño a las claves de la fe cristiana, ayudarle a descubrir esta

Más detalles

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE OBJETIVOS Arrugar trozos de papel de seda y pegarlos en un espacio delimitado. (2, 3) CONTENIDOS Utilización de técnicas plásticas sencillas: confeccionar bolitas de papel de seda. Experimentar con nuevos

Más detalles

Actividades para Navidad

Actividades para Navidad Actividades para Navidad PARA TODOS LOS CURSOS Estas Navidades puedes ser el creador de tus propios villancicos: buscar algún elemento relacionado con la Navidad, inventar una melodía, crear una letra

Más detalles

NUESTRA MADRE. Competencia cultural y artística: Expresarse mediante elementos plásticos.

NUESTRA MADRE. Competencia cultural y artística: Expresarse mediante elementos plásticos. NUESTRA MADRE TAREA: 1. COMPETENCIAS Competencia en comunicación lingüística: Expresar sentimientos, pensamientos, vivencias y opiniones. Comprender textos sobre experiencias humanas y extraer su mensaje.

Más detalles

ÍNDICE POR CONTENIDOS. Medida Grande: 5 Pequeño: 10 Largo/corto: 21, 40 Lleno/vacío: 26 Alto/bajo: 30 Más grande: 36 Más pequeño: 44

ÍNDICE POR CONTENIDOS. Medida Grande: 5 Pequeño: 10 Largo/corto: 21, 40 Lleno/vacío: 26 Alto/bajo: 30 Más grande: 36 Más pequeño: 44 Atención a la diversidad Material fotocopiable Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM Revisión pedagógica y coordinación editorial Cristina Ulloa Ilustración Montse Miquel Diseño

Más detalles

CUADERNO DEL PROFESOR QUÉ BONITA MI NATURALEZA! EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA 2º DE PRIMARIA COLOR Y TEXTURA

CUADERNO DEL PROFESOR QUÉ BONITA MI NATURALEZA! EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA 2º DE PRIMARIA COLOR Y TEXTURA CUADERNO DEL PROFESOR QUÉ BONITA MI NATURALEZA! EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA 2º DE PRIMARIA COLOR Y TEXTURA Qué bonita mi naturaleza! La duración del proyecto será de dos meses, de los cuales seis semanas

Más detalles

E. I. LOS GARABATOS. Súbete al tren de las competencias. Curso 2016/17

E. I. LOS GARABATOS. Súbete al tren de las competencias. Curso 2016/17 E. I. LOS GARABATOS L O R IB VIA J O R E Súbete al tren de las competencias Curso 2016/17 COMPETENCIA LINGÜÍSTICA COMPETENCIAS SOCIALES Y CIVICAS COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIA CIENTIFICO- TECNOLÓGICA

Más detalles

LA BUENA EDUCACIÓN PARA EL BUEN VIVIR

LA BUENA EDUCACIÓN PARA EL BUEN VIVIR Jardín de niños A la escuela siempre voy y contento siempre estoy muy feliz aprendo yo y jugando aquí estoy Norma E. Gamboa Que los niños describan lo que ven, Que repitan la rima y coloreen libremente

Más detalles

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05 10:27 Página 1 Páginas 2 29 a Nivel 2 años: POPI Páginas 30 56 a Nivel 3 años: PEPÓN Nivel 4 años: PELUSILLA Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN 1 AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05

Más detalles

4º5º6º 1ER TRIMESTRE

4º5º6º 1ER TRIMESTRE 4º5º6º 1ER TRIMESTRE CONVIVENCIA OCTUBRE Fomentar la convivencia Convivencia l grupo entre el alumnado las alumnos/as l 2º distintas localidas l CRA. internivel, realizando una convivencia a lo largo Apreciar

Más detalles

Unidad4. El cuerpo humano El invierno. 3 años

Unidad4. El cuerpo humano El invierno. 3 años Unidad4 El cuerpo humano El invierno 3 años En el cuento de Tana... La nieve que viene En la revista de Tana... Las caras del mundo Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional:

Más detalles

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS FIESTA DE LA CASTAÑA 1. Conocer este producto típico de esta estación, explorándolo a través de los sentidos ( vista, olfato, gusto, tacto...). 2. Disfrutar de un día de convivencia

Más detalles

La escuela La calle. 4años. Unidad 1. edebé

La escuela La calle. 4años. Unidad 1. edebé Unidad 1 La escuela La calle 4años c edebé ac En el cuento de Rufo... Un monstruo de la risa En la revista de Rufo... Los rascacielos Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional:

Más detalles

OBJETIVOS CONTENIDOS

OBJETIVOS CONTENIDOS PROYECTO 1: EL COLE OBJETIVOS CONTENIDOS - Conocer y desenvolverse en las distintas dependencias del colegio y el aula. - Conocer y establecer relaciones con los adultos y compañeros. - Sentirse parte

Más detalles

CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE

CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE Objetivos Conocimiento de uno mismo Reconocerse como miembro del grupo clase. Mostrar iniciativa por aprender habilidades nuevas. Reconocer y expresar acciones que se realizan

Más detalles

TÍTULO: Un colegio en el Fondo del Mar

TÍTULO: Un colegio en el Fondo del Mar TÍTULO: Un colegio en el Fondo del Mar Francisca Aroca Marín Colegio Parra (Murcia) Esta actividad está destinada a los alumnos de 2º nivel del 2º ciclo. La clase está compuesta por un grupo de 25 alumnos,

Más detalles

Josefa y los opuestos

Josefa y los opuestos José Luis Mejía Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Ximena Castro Verde limón 30 Respeto, amistad, alegría 1. Datos del autor José Luis Mejía (Perú, 1969) Su preparación

Más detalles

Alfaguara Infantil Ximena Castro Verde 36 Respeto, amistad, alegría

Alfaguara Infantil Ximena Castro Verde 36 Respeto, amistad, alegría José Luis Mejía Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Ximena Castro Verde 36 Respeto, amistad, alegría 1. Datos del autor José Luis Mejía (Perú, 1969) Tiene un Doctorado

Más detalles

Programación Didáctica. Educación Infantil 5 años. Religión Católica

Programación Didáctica. Educación Infantil 5 años. Religión Católica Programación Didáctica Educación Infantil 5 años Religión Católica PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1. Identificar hábitos y comportamientos saludables. 2. Valorar la salud como un gran regalo de Dios. 3. Conocer

Más detalles

GUIA DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR MI NOMBRE ES:

GUIA DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR MI NOMBRE ES: República Bolivariana De Venezuela Inscrita en el Ministerio de Educación Bajo El Nº PD02641506 Vía San Diego de los Altos, Sector Quebrada Honda, Municipio Carrizal, Estado Miranda GUIA DE ACTIVIDADES

Más detalles

La gran a de Nito. Material básico del alumnado: Maletín contenedor. Permite coger y guardar los materiales con facilidad

La gran a de Nito. Material básico del alumnado: Maletín contenedor. Permite coger y guardar los materiales con facilidad La gran a de Nito Material básico del alumnado: 2-3 años Maletín contenedor Contiene: 6 unidades didácticas. Actividades de inglés/english activities. Bolsa con láminas de plástica + hojas de adhesivos.

Más detalles

UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA. PRIMER CICLO UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA PRIMER CICLO

UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA. PRIMER CICLO UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA PRIMER CICLO PRIMARIA. PRIMER CICLO PRIMARIA PRIMER CICLO 1 OBJETIVO GENERAL > > Descubrir la realidad del continente africano por medio de cuentos y relatos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Contribuir a que los participantes

Más detalles

Ed. Infantil 1º y 2º de Primaria

Ed. Infantil 1º y 2º de Primaria Ed. Infantil 1º y 2º de Primaria ÍNDICE AÑO VOCACIONAL 2014-15 DOMINICAS DE LA ANUNCIATA TEMA: EL ROSARIO MATERIAL: - Canción Hágase de Migueli - Ficha del Rosario Explicación para los profesores: ÍNDICE

Más detalles

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa Atención a la diversidad Material fotocopiable Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa Ilustración Mª Ángeles

Más detalles

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL OBJETIVOS Reconocer el sentimiento del miedo. (1, 5, 6) Disfrutar de los masajes y de los juegos de regazo. (2, 3, 5, 6) Identificar y nombrar los ojos. (1,

Más detalles

Unidad7. Las plantas La primavera. 4años

Unidad7. Las plantas La primavera. 4años Unidad7 Las plantas La primavera 4años En el cuento de Rufo El niño que todo lo tenía En la revista de Rufo El pino Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional: la avaricia

Más detalles

Oxford University Press España, S. A.

Oxford University Press España, S. A. 31/10/12 16:23 Página 1 Oxford University Press España, S. A. CA 4A ALETHEA 2013 1 UNIDAD LÁMINA 1 Oxford University Press España, S. A. 2 UNIDAD LÁMINA 2 Observar la ilustración y preguntar: Qué es este

Más detalles

TÍTULO: NUESTRA HISTORIA

TÍTULO: NUESTRA HISTORIA TÍTULO: NUESTRA HISTORIA MARÍA FUENTES MARTÍNEZ.CEIP SAN ANTONIO-CAÑADA DE GALLEGO destinada a: 2º Curso de Primer Ciclo. Educación Primaria 1º Producto Final El objetivo de esta tarea es que los alumnos

Más detalles

NAVIDAD. Vocabulario y actividades. Lola García Cucalón. Navidad

NAVIDAD. Vocabulario y actividades. Lola García Cucalón. Navidad NAVIDAD Vocabulario y actividades Lola García Cucalón 1 VOCABULARIO 2 Lee despacio ARBOL BELEN ADORNOS FELICITACION CARTA A LOS REYES FAMILIA PAPA NOEL OLENTZERO JUGUETES DECIMO VILLANCICOS CABALGATA 3

Más detalles

1º EVALUACIÓN E. I. 3 AÑOS PRIMER TRIMESTRE CURSO 2016/2017 UNIDAD 1: EL COLEGIO- EL CUERPO

1º EVALUACIÓN E. I. 3 AÑOS PRIMER TRIMESTRE CURSO 2016/2017 UNIDAD 1: EL COLEGIO- EL CUERPO UNIDAD 1: EL COLEGIO- EL CUERPO Temporalización: del 3 al 31 de octubre de 2016 Selección de los criterios de evaluación en las distintas áreas: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Identifica

Más detalles

3años. Religión Católica. Compact. edebé educación infantil

3años. Religión Católica. Compact. edebé educación infantil Religión Católica 3años edebé educación infantil Compact edebé 3. EL BUEN PASTOR Nombre: edebé U: 3 F: 10 UNIDAD 3: EL BUEN PASTOR CONTENIDOS DE LA UNIDAD Relato bíblico: La oveja perdida. Jesús es el

Más detalles

Unidad4. El cuerpo El invierno. 4años

Unidad4. El cuerpo El invierno. 4años Unidad4 El cuerpo El invierno 4años En el cuento de Rufo... El monstruo de las nieves En la revista de Rufo... Ver con las manos Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional:

Más detalles

Ó ÜÍ Ó Á Ó Í Ó Í Í - Antes de la lectura: Se trata de favorecer el desarrollo de la expresión oral así como el respeto hacia el turno de palabra y la atención hacia los demás. 1. Iniciamos una conversación

Más detalles

Actividades de Expresión Plástica

Actividades de Expresión Plástica Actividades de Expresión Plástica SELLO DE ERNESTO SUJETAPAPELES SELLO DE ERNESTO Esta actividad es muy sencilla y te va a permitir tener tu propio sello del personaje principal del cuento: el saltamontes

Más detalles

Las Fiestas. Noche Buena La Navidad El día de los inocentes Noche Vieja El año nuevo El día de los Reyes Magos

Las Fiestas. Noche Buena La Navidad El día de los inocentes Noche Vieja El año nuevo El día de los Reyes Magos Las Fiestas Noche Buena La Navidad El día de los inocentes Noche Vieja El año nuevo El día de los Reyes Magos Las fiestas empiezan el 13 de diciembre y terminan el 6 de enero. Las fiestas de Navidad Todas

Más detalles

JUGAMOS Y TRABAJAMOS ESTE VERANO: 3 AÑOS

JUGAMOS Y TRABAJAMOS ESTE VERANO: 3 AÑOS JUGAMOS Y TRABAJAMOS ESTE VERANO: 3 AÑOS Estimadas familias, aquí tienen algunas pistas para jugar y trabajar con su hijo o hija este verano. APROVECHEN ALGUNAS SITUACIONES PARA: Contar objetos, animales,

Más detalles

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica. Programación Didáctica Educación Infantil 4 años Religión Católica. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1. Valorar la importancia de cuidar la naturaleza. 2. Descubrir que Dios pide colaboración y respeto en el

Más detalles

Colegio Buen Pastor Mi libro de las Vocales 1

Colegio Buen Pastor Mi libro de las Vocales 1 Colegio Buen Pastor Mi libro de las Vocales 1 1º Trimestre 3 años Nombre: 1 Postura del lápiz. pico de pajarito. Dibujar un pajarito. 1 Colorear el Rey u con pintura de dedo roja: 2 Hacer bolitas de papel

Más detalles

BECERRIL. ACTIVIDAD FECHA LUGAR OBJETIVOS CONTENIDOS CARACTERÍSTICAS HALLOWEEN 28 de Colegio

BECERRIL. ACTIVIDAD FECHA LUGAR OBJETIVOS CONTENIDOS CARACTERÍSTICAS HALLOWEEN 28 de Colegio ACTIVIDADES POR LOCALIDADES BECERRIL ACTIVIDAD FECHA LUGAR OBJETIVOS CONTENIDOS CARACTERÍSTICAS HALLOWEEN 28 de Colegio octubre Decorar las puertas de las aulas Conocer la tradición popular inglesa de

Más detalles

Hola chicos y chicas! Queremos que os lo paséis muy bien con este mi primer cuaderno de salud

Hola chicos y chicas! Queremos que os lo paséis muy bien con este mi primer cuaderno de salud Hola chicos y chicas! Queremos que os lo paséis muy bien con este mi primer cuaderno de Este libro pertenece a... de...años, del Colegio...... de Sevilla Higiene y buco dental para la Higiene y Salud buco

Más detalles

Hola chicos y chicas! Queremos que os lo paséis muy bien con este mi primer cuaderno de salud

Hola chicos y chicas! Queremos que os lo paséis muy bien con este mi primer cuaderno de salud Hola chicos y chicas! Queremos que os lo paséis muy bien con este mi primer cuaderno de salud Este libro pertenece a... de...años, del Colegio...... de Sevilla Higiene y salud buco dental Ayuntamiento

Más detalles

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN INFANTIL CURSO

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN INFANTIL CURSO ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2009-2010 DÍA DE LA MADRE El próximo domingo 2 de Mayo celebramos el día de la madre y por ello los alumnos de Infantil han querido obsequiar a sus mamás con unas

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO FOMENTO DE LA LECTURA EN LA ESCUELA RURAL

GRUPO DE TRABAJO FOMENTO DE LA LECTURA EN LA ESCUELA RURAL GRUPO DE TRABAJO FOMENTO DE LA LECTURA EN LA ESCUELA RURAL CAUSAS QUE NOS LLEVAN A LLEVAR A CABO ESTE GRUPO DE TRABAJO CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO ENTORNO SOCIAL Centro muy pequeño Escasa dotación de materiales

Más detalles

En marcha. + 4 años. MUESTRA PARA EVALUACIÓN DOCENTE Contiene las fi chas 1 a 10 de un total de 32

En marcha. + 4 años. MUESTRA PARA EVALUACIÓN DOCENTE Contiene las fi chas 1 a 10 de un total de 32 En marcha + 4 años MUESTRA PARA EVALUACIÓN DOCENTE Contiene las fi chas 1 a 10 de un total de 32 Bienvenido a En Marcha con Numicon Este cuaderno ha sido diseñado para niños a partir de 4 años que utilizan

Más detalles

Guía de lectura. Fernanda y los colores INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores:

Guía de lectura. Fernanda y los colores INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: José Luis Mejía Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Kike Riesco Verde limón 40 Respeto, obediencia 2. Argumento Fernanda es una niña que vive en Huaral con su hermano

Más detalles

TALLER DE LECTURA EN ÁREAS O MATERIAS. Unidad Didáctica: Vamos al museo.

TALLER DE LECTURA EN ÁREAS O MATERIAS. Unidad Didáctica: Vamos al museo. TALLER DE LECTURA EN ÁREAS O MATERIAS Unidad Didáctica: Vamos al museo. ETAPA: PRIMARIA CURSO: 1º ÁREA: Educación artística Dirección General de Coordinación y Política Educativa. Curso 2006-2007. 1 Leemos

Más detalles

PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN

PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN MARCO EUROPEO DE REFERENCIA A1 PRODUCCIÓN RECEPCIÓN INTERACCIÓN Producción oral Puede utilizar expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y a la gente que conoce. Producción escrita

Más detalles

AULA DE ACOGIDA. NIVEL I

AULA DE ACOGIDA. NIVEL I AULA DE ACOGIDA. NIVEL I LENGUA ESPAÑOLA Localiza la información global y específica de mensajes orales emitidos en situaciones de comunicación sobre temas personales.. Reconoce y utiliza de forma oral

Más detalles

Actividades de ampliación. siempre se corren los colores (pregunta a un adulto para que haga un aprueba y te diga si puedes hacerlo o no).

Actividades de ampliación. siempre se corren los colores (pregunta a un adulto para que haga un aprueba y te diga si puedes hacerlo o no). LA PRINCESA RANITA Actividades de Expresión Plástica Nº 1.- CAJA DE TESOROS. Nº 2.- JUEGO DE LA RANA. Nº 1.- CAJA DE TESOROS. Con esta actividad tan sencilla de hacer vas a tener una bonita caja en la

Más detalles

Material fotocopiable 3 años

Material fotocopiable 3 años Ficha 1: Rodea con un circulo de color rojo la a, verde la b, azul la c y amarillo la d. a b e d e b a a a d e c d a b d b a c d e Ficha 2: Rodea con un circulo de color rojo la A, verde la B, azul la

Más detalles

HOY ES FIESTA ANDALUCIA 5AÑOS. Eedebé

HOY ES FIESTA ANDALUCIA 5AÑOS. Eedebé HOY ES FIESTA en Eedebé ANDALUCIA 5AÑOS Hoy es fiesta en andalucía L 1 El Día de la Constitución 6 de diciembre L 2 El Día de Andalucía 28 de febrero L 3 Quiero mucho a L 4 Un regalo para... papá 19 de

Más detalles

Proyecto Casas 1º y 2º de Primaria. Mejora de la convivencia en 1º y 2º de Primaria

Proyecto Casas 1º y 2º de Primaria. Mejora de la convivencia en 1º y 2º de Primaria Proyecto Casas 1º y 2º de Primaria Mejora de la convivencia en 1º y 2º de Primaria Introducción Con este plan pretendemos trabajar desde los temas transversales aprender a ser y aprender a convivir, aplicando

Más detalles

ESCENOART CULTURA- PEQUEARTS Victoria Marta

ESCENOART CULTURA- PEQUEARTS Victoria Marta TALLER LÚDICO CREATIVO EN ESPACIO ABIERTO O CERRADO CUENTACUENTOS OPCIONES ( POSIBILIDAD DE MODIFICAR SEGÚN NECESIDADES) : TALLER 2 MONITORES - ( 50 PARTICIPANTES) 120 minutos TALLER 1 MONITOR (20-25 PARTICIPANTES)

Más detalles

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 EL PATIO 4 AÑOS

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 EL PATIO 4 AÑOS UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN 1 EL PATIO 4 AÑOS 9 8, 10, 11, 12, 13, 15, 17. DE DE 1. Cuidar las cosas del entorno como nos enseña 2. Localizar y respetar objetos sagrados en el centro y/o colegio. 3. Saber cómo

Más detalles

La cometa RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: ENLACES: VOCABULARIO ANEXOS: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS. Antes de ver el programa:

La cometa RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: ENLACES: VOCABULARIO ANEXOS: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS. Antes de ver el programa: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 4 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Programa de animación infantil que, en ausencia de diálogos, utiliza la música como elemento central para caracterizar a Pulpo,

Más detalles

2. GRUPOS de 3 a 5 dependiendo de la actividad organizada. - Investigar y familiarizarse con la celebración navideña británica.

2. GRUPOS de 3 a 5 dependiendo de la actividad organizada. - Investigar y familiarizarse con la celebración navideña británica. PBL 1. TÍTULO: CÓMO SE PREPARA LA NAVIDAD EN EL REINO UNIDO? 2. GRUPOS de 3 a 5 dependiendo de la actividad organizada 3. CURSO EDUCACIÓN INFANTIL 4. METAS Y OBJETIVOS - Investigar y familiarizarse con

Más detalles

libros para navidad Libros para jugar p Libros de pegatinas y actividades p Libros para Navidad

libros para navidad Libros para jugar p Libros de pegatinas y actividades p Libros para Navidad libros para navidad Libros para jugar p. 90-92 Libros de y actividades p. 93-94 89 Libros para jugar Una sección repleta de ibros ideales para regalar estas Navidades. Con ediciones festivas de algunas

Más detalles

ACTIVIDADES DE E. PRIMARIA

ACTIVIDADES DE E. PRIMARIA ACTIVIDADES DE E. PRIMARIA 2015-2016 DIA DE LA DANZA Con motivo del fin de curso 2015-2016, se ha celebrado en nuestro colegio el "Dia de la Danza" en el que alumnos de todos los niveles han participado

Más detalles

CUCÚ 5 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE

CUCÚ 5 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE CUCÚ 5 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE Objetivos Conocimiento de uno mismo Identificar y reconocer la propia clase y reconocerse como miembro de la escuela. Conocer la información que identifica a la propia vivienda.

Más detalles

DESCRIPCIÓN. Orden Foral 110/2011, de 12 de julio, que regula aspectos básicos del PAI en los centros educativos no universitarios públicos.

DESCRIPCIÓN. Orden Foral 110/2011, de 12 de julio, que regula aspectos básicos del PAI en los centros educativos no universitarios públicos. ESPECIFICACIONES DE 3º DE EDUCACIÓN INFANTIL DESCRIPCIÓN Esta etapa comprende tres cursos académicos, desde los 3 a los 6 años y no tiene carácter obligatorio. Se estructura en un ciclo de 3 cursos. Son

Más detalles

BECERRIL. ACTIVIDAD FECHA LUGAR OBJETIVOS CONTENIDOS CARACTERÍSTICAS HALLOWEEN 27 de Colegio

BECERRIL. ACTIVIDAD FECHA LUGAR OBJETIVOS CONTENIDOS CARACTERÍSTICAS HALLOWEEN 27 de Colegio ACTIVIDADES POR LOCALIDADES BECERRIL ACTIVIDAD FECHA LUGAR OBJETIVOS CONTENIDOS CARACTERÍSTICAS HALLOWEEN 27 de octubre Decorar las puertas de las aulas Conocer la tradición popular inglesa de este día

Más detalles

El niño tiene derecho a tener una conciencia y religión

El niño tiene derecho a tener una conciencia y religión Libro Derechos_2 Parte:Maquetación 1 15/03/2010 9:57 Página 195 DERECHOS El niño tiene derecho a tener una conciencia y religión El niño tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión

Más detalles

Actividad Intercultural. Solsticio de invierno en familia: un viaje alrededor del mundo

Actividad Intercultural. Solsticio de invierno en familia: un viaje alrededor del mundo Profesores Infantil Actividad Intercultural. Solsticio de invierno en familia: un viaje alrededor del mundo Actividad Intercultural. Solsticio de invierno en familia: un viaje alrededor del mundo Sabes

Más detalles

La Navidad de los españoles

La Navidad de los españoles La Navidad de los españoles En España la Navidad empieza el 22 de diciembre, el día de la lotería. Es un día de gran ilusión, pues casi todos los españoles juegan a algún número y esperan con impaciencia

Más detalles

PROYECTO DE NAVIDAD MULTIDEPORTE. Isabel María Cámara y Raquel Giménez

PROYECTO DE NAVIDAD MULTIDEPORTE. Isabel María Cámara y Raquel Giménez PROYECTO DE NAVIDAD 15-16 MULTIDEPORTE 2015 Isabel María Cámara y Raquel Giménez INTRODUCCIÓN Este proyecto gira en torno al tema La Navidad donde los niños puedan desarrollar sus actividades cognitivas,

Más detalles

Recursos asociados a Mímica

Recursos asociados a Mímica El voluntariado y la preservación de costumbres y tradiciones Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Mímica Objetivos específicos Reconocer elementos propios de las fiestas tradicionales

Más detalles

Siluetas de Navidad iluminadas con LED

Siluetas de Navidad iluminadas con LED 109.704 Siluetas de Navidad iluminadas con LED Herramientas necesarias: Sierra eléctrica o de marquetería Papel de lija Limas Cola para madera Regla, lápiz Pincel y pintura o laca acrílica Nota: Las maquetas

Más detalles

En asamblea. Cuántas emociones al empezar el cole! Para empezar. Durante el desarrollo

En asamblea. Cuántas emociones al empezar el cole! Para empezar. Durante el desarrollo planteamiento inicial: EL PRIMER DÍA DE COLEgiO cuento Cuántas emociones al empezar el cole! Hoy empieza el colegio. Carlos llega con sus papás, pero está triste porque no quiere que se marchen. La profesora

Más detalles

TÍTULO: UN RECETARIO SALUDABLE

TÍTULO: UN RECETARIO SALUDABLE TÍTULO: UN RECETARIO SALUDABLE AIDA GONZÁLEZ TRIVIÑO. C.E.I.P PUENTE DOÑANA 1º Producto Final Segundo nivel del primer ciclo. A través de esta tarea se pretende que los alumnos sean capaces de identificar

Más detalles

4años. Religión Católica. Compact. edebé educación infantil

4años. Religión Católica. Compact. edebé educación infantil Religión Católica 4años edebé educación infantil Compact edebé 1. NUESTRO QUERIDO PLANETA Nombre: Dio no cuida y no AMA. edebé U: 1 F: 1 UNIDAD 1: NUESTRO QUERIDO PLANETA CONTENIDOS DE LA UNIDAD Cuento:

Más detalles

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE OBJETIVOS Identificar situaciones agradables y desagradables, y relacionarlas con las emociones. (1, 5, 6) Identificar la expresión facial de la sorpresa. (2, 6) CONTENIDOS Situaciones agradables y situaciones

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL AULA : VERDE MES: DICIEMBRE:

PROGRAMACIÓN DEL AULA : VERDE MES: DICIEMBRE: PROGRAMACIÓN DEL AULA : VERDE MES: DICIEMBRE: UNIDAD DIDÁCTICA 2: UNA PANDERETA SUENA: OBJETIVOS: - Identificar los miembros de la familia. - Reconocer la profesión de cartero. - Conocer algunas partes

Más detalles

Libros de pegatinas. Libros de pegatinas

Libros de pegatinas. Libros de pegatinas Primeras p. 32-35 Para los no tan pequeños p. 36-40 El vestuario en p. 41-45 Aventuras con p. 46 31 Los chiquitines disfrutarán completando las bonitas escenas de estos libros con un sinfín de que se adaptan

Más detalles

LA CONSTITUCIÓN TAMBIÉN ES COSA DE NIÑOS/AS

LA CONSTITUCIÓN TAMBIÉN ES COSA DE NIÑOS/AS ISSN 1696-7208 Revista número 13 de Diciembre de 2004 LA CONSTITUCIÓN TAMBIÉN ES COSA DE Rocío González Pascual. NIÑOS/AS Trabajar la Constitución con niños/as de Educación Infantil puede llegar a ser

Más detalles

Propuesta de Actividades Didácticas. Edición 2010

Propuesta de Actividades Didácticas. Edición 2010 Propuesta de Actividades Didácticas Edición 2010 Actividades para 2º curso de Educación Infantil 1 2º curso de Educación Infantil Música: Aserrín-Aserrán. Letra: Gladys Gómez Santos. Alberto Armas Navarro.

Más detalles