Cuidados enfermeros en comorbilidad psiquiátrica y adicciones: patología dual.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cuidados enfermeros en comorbilidad psiquiátrica y adicciones: patología dual."

Transcripción

1 MASTER EN: Cuidados enfermeros en comorbilidad psiquiátrica y adicciones: patología dual. Mayo 14 Junio 15 (1ª Edición) 60 ECTS

2 Contenido 1. Presentación Objetivos Competencias Organización y dirección Colaboraciones y avales Metodología y estructura académica Duración y titulación Horarios Número de plazas, destinatarios y criterios de admisión Evaluación Profesorado Comisión de seguimiento del Master Recursos aprendizaje UPF/ESIM Matrícula Calendario de implementación... 11

3 1. Presentación La concurrencia, en una misma persona, de un trastorno por consumo de sustancias y otro trastorno psiquiátrico es lo que se conoce como Patología Dual. El abordaje y manejo de la persona con patología dual representa, a todos los niveles, un reto para los profesionales, las instituciones y las políticas gubernamentales. Se trata de una persona con una situación de salud especialmente grave, con dificultades en todas las áreas, sobre todo los dominios biológicos, psicológicos y sociales. Su complejidad requiere de una intervención multidisciplinar pero global e individualizada. Durante mucho tiempo la no integración de las redes de salud mental y adiciones ha dificultado que se efectúen planes unificados y llevados a cabo por un mismo equipo terapéutico. El eje central para un tratamiento eficaz es la mejora en el conocimiento de la detección, evaluación y opciones de intervención para personas con patología dual. Las enfermeras y enfermeros representan a un amplio colectivo dentro de los profesionales de la salud mental. Por su cualificación y ubicación, se encuentran en una muy buena situación, tanto en el ámbito hospitalario como comunitario, para poder intervenir en los distintos niveles de atención. La formación específica sobre conocimientos de la comorbilidad psiquiátrica y adictiva y, sobretodo, la adquisición de habilidades y herramientas terapéuticas para el cuidado de estas personas, se hacen necesarias en un momento social en el que la presencia de patología dual continúa al alza y los recursos son cada vez más limitados. 2. Objetivos 2.1. Objetivo general Este Máster propone profundizar en los conocimientos teóricos y en la adquisición de actitudes y habilidades, propias de la disciplina enfermera, para poder proporcionar cuidados de mayor calidad, eficacia y eficiencia a personas con patología dual en cualquier nivel asistencial Objetivos específicos Identificar el papel específico del profesional de enfermería en el cuidado de personas con patología dual. 1

4 Ampliar los conocimientos y la comprensión del fenómeno de la comorbilidad psiquiátrica y adictiva. Facilitar la generación de cambios éticos y actitudinales en los profesionales cuando cuidan a pacientes con problemática dual. Proporcionar conocimientos y habilidades para llevar a cabo la entrevista motivacional en personas con patología dual. Facilitar las actividades enfermeras de prevención, educación e intervención mediante una formación más específica y una ampliación de conocimientos teóricos sobre la comorbilidad psiquiátrica y adictiva. Conocer, adquirir y practicar habilidades relacionales y comunicativas en aspectos concretos de la asistencia a pacientes con patología dual. Conocer, explorar y practicar terapias alternativas de forma específica a personas con comorbilidad psiquiátrica y adictiva. Utilizar y afianzar la metodología de investigación y el uso de la evidencia científica en los cuidados de enfermería en personas con patología dual. Capacitar para el diseño y la implementación de programas de prevención e intervención en el ámbito de la enfermería en patología dual. 3. Competencias 3.1. Competencias genéricas o transversales Habilidad para trabajar en equipos interdisciplinarios. Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad. Conocimiento del campo de estudio. Capacidad de análisis y de síntesis. Capacidad para aplicar conocimientos a la práctica. Capacidad para generar nuevas ideas. Compromiso ético. Habilidad para el trato interpersonal. Habilidades para la investigación Competencias específicas Capacidad para trabajar de una manera holística, sin enjuiciamientos, asegurando que los derechos, creencias y deseos de los diferentes individuos o grupos no se vean comprometidos. Capacidad para educar, facilitar, apoyar y animar la salud, el bienestar y el confort de pacientes con patología dual. Capacidad para reconocer los diversos roles, responsabilidades y funciones de una enfermera en el ámbito de la patología dual. Capacidad para responder a las necesidades del paciente con problemas de patología dual; planificando, prestando servicios y evaluando los programas individualizados más apropiados de atención junto al paciente, sus cuidadores y familias y otros trabajadores sanitarios o sociales. Conocimiento relevante de la comorbilidad psiquiátrica y las adicciones. 2

5 Capacidad para una comunicación efectiva: con pacientes, familias y grupos sociales, incluidos aquellos con dificultades de comunicación. Capacidad para permitir que los pacientes y sus cuidadores expresen sus preocupaciones e intereses, y que puedan responder adecuadamente. Capacidad para usar adecuadamente las habilidades de entrevista motivacional. Capacidad para dirigir y coordinar un equipo, delegando cuidados adecuadamente. 4. Organización y dirección La Escuela Superior de Enfermería del Mar (ESIM) (adscrita a la UPF) organiza el presente curso con la colaboración principal del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones (INAD) del Parc de Salut Mar de Barcelona. Director: Antonio R. Moreno Poyato. Enfermero. Especialista en Enfermería de Salud Mental. Máster Universitario en Cuidados de Enfermería: Metodología y aplicaciones. Servicio de Urgencias CAEMiL. INAD. Parc de Salut Mar de Barcelona. Profesor Escola Superior d Infermeria del Mar (Adscrita UPF). Parc de Salut Mar de Barcelona. Coordinadores: Marta López Rodrigo. Enfermera. Psicóloga. Profesora de l Escola Superior d Infermeria del Mar (Adscrita UPF). Parc de Salut Mar de Barcelona. Regina Carreras Salvador. Enfermera. Especialista en Enfermería de Salud Mental. Supervisora de Enfermería. Centre Fòrum Hospital del Mar. INAD. Parc de Salut Mar de Barcelona. Juan M. Leyva Moral. Enfermero. Doctor en Ciencias de la Enfermería. Profesor de l Escola Superior d Infermeria del Mar (Adscrita UPF). Parc de Salut Mar de Barcelona. 5. Colaboraciones y avales 5.1. Entidades colaboradoras Institut de Neuropsiquiatria i Addiccions (INAD). Parc de Salut Mar de Barcelona Agència Salut Pública de Barcelona Federació Catalana de Drogodepedències. ABD Associació Benestar i Desenvolupament. 3

6 Hospital Vall d Hebrón. Benito Menni CASM. Hospital Sagrat Cor de Martorell. Fundació Althaia de Manresa Entidades avaladoras Consell de Col.legis d Infermeres i Infermers de Catalunya Associació Catalana d Infermeria en Salut Mental (ASCISAM) Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 6. Metodología y estructura académica La adquisición de competencias se realizará mediante clases magistrales, seminarios, tutorías, mesas, talleres y estancia clínica en servicios asistenciales vinculados al programa. Para la adquisición de competencias de habilidad y relación se utilizará el modelo de enseñanza-aprendizaje basado en la práctica reflexiva, tanto en situaciones en la intervención real (Practicum) como en situaciones en la práctica simulada (aula de simulación). El Master se divide en tres módulos: Módulo I: Atención en comorbilidad psiquiátrica y adicciones: Patología Dual (30 ECTS) Módulo II: Practicum Cuidados de Enfermería en Patología Dual (18 ECTS) Se trata de una estancia clínica que constará de 8 semanas formadas por un itinerario específico e individual en función del currículum, experiencia y preferencias del estudiante por unidades de hospitalización de patología dual, unidades de hospitalización psiquiátrica de agudos, unidades de desintoxicación hospitalaria, centros de atención y seguimiento, salas de reducción de daños Durante el período de Practicum se realizarán seminarios y tutorías de forma quincenal para la planificación y discusión de casos clínicos reales obtenidos de la estancia clínica. (Los estudiantes que acrediten 280 horas de experiencia profesional en los ámbitos clínicos del Practicum estarán exentos de la formación práctica) Módulo III: Investigación en patología dual (12 ECTS). 4

7 MODULO I Atención en comorbilidad psiquiátrica y adicciones: Patología Dual. Materia I. Introducción a la patología dual. Conceptualizando la patología dual: aspectos generales. La tipología adictiva y el entorno. Los modelos de enfermería en salud mental y adicciones. II. Comorbilidad psiquiátrica y adicciones. Personalidad y adicciones. Ansiedad y adicciones. Psicosis y adicciones. Bipolaridad, depresión y adicciones. III. Herramientas terapéuticas para el cuidado en patología dual. Metodología enfermera en patología dual. La relación terapéutica en patología dual. Herramientas terapéuticas para promover el cambio. La interdisciplinariedad en patología dual: El trabajo en equipo. IV. Cuidados de enfermería en la práctica asistencial. Atención en la urgencia psiquiátrica. Atención en la hospitalización. Atención en la comunidad. Atención en la etapa infanto-juvenil. Créditos Carácter 7 ECTS Obligatoria 6 ECTS Obligatoria 9 ECTS Obligatoria 8 ECTS Obligatoria MODULO II Practicum Materia Créditos Carácter V. Practicum Cuidados de Enfermería en Patología Dual 18 ECTS Obligatorio MODULO III Investigación en patología dual Materia VI. Metodología de la investigación Investigación cualitativa. Investigación cuantitativa. Créditos Carácter 6 ECTS Obligatoria VII. Trabajo Final de Máster 6 ECTS Obligatoria 5

8 7. Duración y titulación De mayo de 2014 a junio de Para la obtención del título de Master por la UPF en Cuidados enfermeros en comorbilidad psiquiátrica y adicciones: Patología Dual el alumno tendrá que superar los tres módulos que componen el curso. Existe la posibilidad de matricularse en el Módulo I únicamente, dando lugar a la obtención del título de postgrado de Atención en comorbilidad psiquiátrica y adicciones: Patología Dual. 8. Horarios Las clases se llevaran a cabo un día a la semana de forma alterna. Semana 1: viernes de 8h30 a 14h. Semana 2: jueves de 15h a 20h. 9. Número de plazas, destinatarios y criterios de admisión Se ofertan un mínimo de 15 plazas. Destinado a enfermeras/os especialistas en enfermería de salud mental, graduadas/os y diplomadas/os universitarios en enfermería con dedicación y/o interés en el ámbito de la patología dual. Otros profesionales de la salud interesados en adquirir formación en el cuidado de pacientes con comorbilidad psiquiátrica y adictiva. Se requiere: Titulado universitario o graduado con título popio de universidad. La admisión se efectuará por orden riguroso de preinscripción y posterior confirmación de matrícula. Se solicitará Curriculum Vitae y se realizará entrevista personal previa con un miembro de la coordinación del master para determinar la idoneidad del itinerario del Practicum y la posibilidad, si se solicita a la coordinación del Máster, de convalidación del módulo Practicum por experiencia profesional debidamente acreditada. 10. Evaluación Asistencia al 80% de las actividades 6

9 Cuestionario de conocimientos on-line por materia. Autoevaluación de actitudes, habilidades y participación activa on-line por materia. Relato reflexivo del aprendizaje del módulo practicum que incluya puntos fuertes, débiles y propuestas de mejora en el proceso de aprendizaje. Evaluación de tutorías y del proyecto de investigación grupal mediante Rúbrica. 11. Profesorado Jordi Armengol Vallés. Enfermero. Especialista en Enfermería de Salud Mental. Psicólogo. Responsable Secretaría Técnica Barcelona. Consorci Sanitari de Barcelona/Regió Sanitària Barcelona. Servei Català de la Salut. Mònica Astals Vizcaino. PhD Psicóloga. Centre d Atenció i Seguiment Barceloneta. Hospital del Mar. INAD. Parc de Salut Mar de Barcelona. Profesora colaboradora Escuela Superior de Enfermería del Mar (Adscrita UPF). Parc de Salut Mar de Barcelona. Daniel Bergé Baquero. PhD Adjunto Unidad Agudos Centre Fòrum H. Mar. INAD. Parc de Salut Mar de Barcelona. Urtzi Blancou Gaztañaga. Enfermero. Especialista en Enfermería de Salud Mental. Centre de Salut Mental d Adults Horta-Guinardó de Barcelona. Pere Bonet Dalmau. PhD Director de Salut Mental de la Fundació Althaia. Xarxa Assistencial Universitària de Manresa. Presidente del Consell Assessor de Salut Mental i addiccions del Departament de Salut. Regina Carreras Salvador. Enfermera. Especialista en Enfermería de Salud Mental. Supervisora de Enfermería. Centre Fòrum Hospital del Mar. INAD. Parc de Salut Mar de Barcelona. Rosa Clemente Reina. 7

10 Enfermera. Especialista en Enfermería de Salud Mental. CAS Teresa Ferrer Girona. Xarxa de Salut mental Institut D Assistència Sanitària de Girona. Gemma Cardó Vila. Enfermera. Especialista en Enfermería de Salud Mental. Antropóloga. Hospital de día del Centre Fòrum Hospital del Mar. INAD. Parc de Salut Mar de Barcelona. Profesora colaboradora Escuela Superior de Enfermería del Mar (Adscrita UPF). Parc de Salut Mar de Barcelona. Amparo Del Pino Gutiérrez. Enfermera. Especialista en Enfermería de Salud Mental. Psicóloga. Profesora colaboradora permanente del Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud Mental y Materno-Infantil de la Universidad de Barcelona. Francina Fonseca Casals. PhD Referente del Procés d'atenció a les Addiccions Hospital del Mar. INAD. Parc de Salut Mar de Barcelona. Sandra Gelabert Vilella. MSc. Infermera. Professora col.laboradora Facultat d Infermeria de la Universitat de Girona. José Manuel Goikolea Alberdi. PhD Unidad Trastorno Bipolar del Hospital Clínic de Barcelona. Anna González Fresnedo. Enfermera. Especialista en Enfermería de Salud Mental. EMSE-061. INAD. Parc de Salut Mar de Barcelona. Susana Jiménez Murcia. PhD Psicóloga. Especialista en Psicología Clínica. Coordinadora Unidad Juego Patológico. Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario de Bellvitge. Profesora Asociada. Departamento de Ciencias Clínicas. Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona. Juan Leyva Moral. MSc. PhD Enfermero. Profesor de la Escuela Superior de Enfermeria del Mar (Adscrita UPF). Parc de Salut Mar de Barcelona. Teresa Lluch Canut. PhD Enfermera. Especialista en Enfermería de Salud Mental. Psicóloga. 8

11 Catedrática de Escuela Universitaria. Escuela de Enfermería. Universidad de Barcelona. Coordinadora de la Red de Investigación en Enfermería de Salud Mental y Adicciones. Marta López Rodrigo. Enfermera. Psicóloga. Profesora de la Escuela Superior de Enfermería del Mar (Adscrita UPF). Parc de Salut Mar de Barcelona. Anna Mané Santacana. PhD Adjunto Unidad Agudos Centre Fòrum H. Mar. INAD. Parc de Salut Mar de Barcelona. Carlos Martínez Gaitero. MSc Enfermero. Coordinador de Proyectos en PAMEM. Barcelona. Profesor colaborador Escuela Superior de Enfermería del Mar (Adscrita UPF). Parc de Salut Mar de Barcelona. Antonio R. Moreno Poyato. MSc Enfermero, Especialista en Enfermería de Salud Mental, Servicio de Urgencias CAEMiL. INAD. Parc de Salut Mar de Barcelona. Profesor Escuela Superior de Enfermería del Mar (Adscrita UPF). Parc de Salut Mar de Barcelona. Victoria Morín Fraile. Enfermera. Licenciada en Pedagogía. Profesora de la Escuela Superior de Enfermería del Mar (Adscrita UPF). Víctor Pérez Sola. PhD Director INAD. Parc de Salut Mar de Barcelona. Antonio Ramal Márquez. Enfermero. Especialista en Enfermería de Salud Mental. Centre de Salut Mental d Adults Horta-Guinardó de Barcelona. Óscar Rodríguez Nogueira. MSc Fisioterapeuta. Auxiliar de psiquiatría. Unidad Agudos Centre Fòrum H. Mar. INAD. Parc de Salut Mar de Barcelona. Profesor colaborador Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Fundació Universitària de Manresa. Silvia Rosado Figuerola. Enfermera. Especialista en Enfermería de Salud Mental. Unidad de Ansiedad. INAD. Parc de Salut Mar de Barcelona. Paola Rossi. PhD 9

12 CAS Barceloneta Hospital del Mar. INAD. Parc de Salut Mar de Barcelona. Pilar Samos Sanz. Enfermera. Especialista en Enfermería de Salud Mental. Centre d Atenció i Seguiment Barceloneta. Hospital del Mar. INAD. Parc de Salut Mar de Barcelona. Mercè Serra Galceran. Enfermera. Licenciada en Antropología Social y Cultural. Profesora de la Escuela Superior de Enfermería del Mar (Adscrita UPF). Marta Torrens Melich. PhD Directora Proceso de Adicciones. INAD. Parc de Salut Mar de Barcelona. Profesora titular Psiquiatría. Universidad Autónoma de Barcelona. Mercedes Ugalde Apalategui. MSc Enfermera. Especialista en Enfermería de Salud Mental. Profesora Titular. Escuela de Enfermería. Universidad de Barcelona. Coordinadora de la Unitat de Salut Mental. Presidenta Fundadora de la Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería (AENTDE). 12. Comisión de seguimiento del Master Es el órgano responsable de integrar el Sistema de Garantía Interna de la Calidad en el funcionamiento cotidiano de este Programa de Postgrado Composición Miembros titulares o Director del Master o Directora de Enfermería del INAD-Parc de Salut Mar. o Coordinador programa de Postgrados de la ESIM. o Un alumno/a del Master o Un profesor del Master Miembros suplentes o Un profesor/a del Master o Un alumno/a del Master Esta Comisión contará, cada vez que lo considere necesario, con el asesoramiento de un agente externo (profesional en ejercicio o representante de otra universidad) Objetivos y funciones Objetivos 10

13 Propiciar la mejora continua y sistemática del Master. Asegurar el desarrollo del Sistema de Garantía Interna de la Calidad del Master. Constituir un servicio de apoyo a la coordinación del Master en la toma de decisiones de mejora del mismo. Potenciar la participación de todos los colectivos implicados en la evaluación y mejora de la calidad del Master. Funciones Proponer las estimaciones de los indicadores de seguimiento de la calidad del Master. Proponer los criterios y estándares para la suspensión temporal o definitiva del Master y asegurar su aplicación. Recoger y analizar la información relacionada con los procedimientos para garantizar la calidad del Master. Definir acciones de mejora del Master e informar de las mimas a la coordinación del Master y a la Dirección de la Escuela. Dinamizar y coordinar la puesta en marcha de las propuestas de mejora del Master. Realizar, cada año, un informe de seguimiento del Master tomando como referente los indicadores de calidad establecidos. Asegurar la confidencialidad de la información generada así como la difusión de aquella que sea de interés para la comunidad universitaria y la sociedad 13. Recursos aprendizaje UPF/ESIM Espacios virtuales de comunicación ( Intranet ESIM, plataforma moodle...) Biblioteca y TIC-CRAI Campus Universitari Mar 14. Matrícula Master (60 ECTS): 2700 Euros. Postgrado (Módulo I: 30 ECTS): 1500 Euros. 15. Calendario de implementación CRONOGRAMA May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Gen Feb Mar Abr May Jun Inauguración 11

14 Módulo I I. Introducción a la patología dual. II. Comorbilidad psiquiátrica y adicciones. III. Herramientas terapéuticas para el cuidado en patología dual. IV. Atención en la práctica asistencial. Módulo II V. Practicum Cuidados de Enfermería en Patología Dual Módulo III VI. Metodología de la investigación VII. Trabajo Final de Máster Evaluación, conclusiones y clausura 12

POSTGRADO EN: Atención en comorbilidad psiquiátrica y adicciones: patología dual. Mayo 14 Junio 15 (1ª Edición)

POSTGRADO EN: Atención en comorbilidad psiquiátrica y adicciones: patología dual. Mayo 14 Junio 15 (1ª Edición) POSTGRADO EN: Atención en comorbilidad psiquiátrica y adicciones: patología dual. Mayo 14 Junio 15 (1ª Edición) Contenido 1. Presentación... 1 2. Objetivos... 2 2.1. Objetivo general... 2 2.2. Objetivos

Más detalles

POSTGRADO: Cuidados de enfermería pediátrica en el ámbito de Atención Hospitalaria

POSTGRADO: Cuidados de enfermería pediátrica en el ámbito de Atención Hospitalaria POSTGRADO: Cuidados de enfermería pediátrica en el ámbito de Atención Hospitalaria 1ª edición (enero diciembre) 22 ECTS Contenido 1. Presentación... 3 2. Objetivos... 3 2.1. Objetivo general... 3 2.2.

Más detalles

2015-16. www.iesp.cat. Universitat de Lleida. La información que contiene este dossier es provisional

2015-16. www.iesp.cat. Universitat de Lleida. La información que contiene este dossier es provisional Especialista Universitario en Sexualidad, Adolescencia i Riesgo 2a edición Curso virtual por internet 15 Créditos ECTS Diploma por la Universidad de Lleida 2015-16 Universitat de Lleida La información

Más detalles

Trabajo fin de Máster

Trabajo fin de Máster Denominación de la Asignatura Trabajo fin de Máster Carácter Obligatoria Créditos ECTS 10 Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios 2º y 3er cuatrimestre Competencias y resultados del aprendizaje

Más detalles

PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA

PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA Marco general de las prácticas: El Plan de Estudios contempla cursar 81 ECTS obligatorios de prácticas tuteladas, la equivalencia del crédito de prácticas se establece

Más detalles

Máster universitario en pedagogia social i comunitaria: liderazgo de la transformación socioeducativa

Máster universitario en pedagogia social i comunitaria: liderazgo de la transformación socioeducativa Máster universitario en pedagogia social i comunitaria: liderazgo de la transformación socioeducativa Curso 2012-14 (6ª edición) Modalidad Semipresencial Duración 60 ECTS Lugar de realización Consultar

Más detalles

Máster de Educación para la Salud

Máster de Educación para la Salud Máster de Educación para la Salud Facultat d Infermeria Universitat de Lleida Informe de seguimiento Curso 2010/2011 Elaborado por la coordinación de la titulación Presentado a la Comisión de Estudios

Más detalles

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES CURSO PARA OBTENER LA ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA DEL PERSONAL INTEGRANTE DE LAS BOLSAS DEL CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Convocado al amparo de la Resolución

Más detalles

TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES

TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE DEUSTO 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de las enseñanzas. Explicación general de la planificación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 142 Viernes 14 de junio de 2013 Sec. I. Pág. 44948 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 6412 Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, por la que se establecen los requisitos

Más detalles

CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL

CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL 1 1. PRESENTACIÓN Hoy en día ya no sólo se percibe la mediación únicamente como una herramienta útil para complementar posibles déficits

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del proceso asistencial Curso Académico 2012-2013

Más detalles

F02-PC04. PERFILES DE INGRESO PERFILES DE INGRESO

F02-PC04. PERFILES DE INGRESO PERFILES DE INGRESO PERFILES DE INGRESO Graduado en Psicología El estudiante que quiera cursar estos estudios ha de ser el de una persona que tenga interés por el conocimiento científico relacionado con los procesos psicológicos,

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN CONTROL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LA DIRECCIÓN GENERAL Facultad de Ciencias Jurídicas

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Inteligencia Emocional y Educación del 1 de diciembre de 2015 al 31 de mayo de 2016 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características: material impreso, material

Más detalles

PRESCRIPCIÓN ENFERMERA

PRESCRIPCIÓN ENFERMERA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA CURSO DE: ENFERMERA/O EXPERTA/O EN INDICACIÓN, USO Y AUTORIZACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS EN CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERÍA Y EN T.I.C. Colegio Oficial de Enfermería

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL. Secretaría Autonómica de Sanidad Dirección General de Asistencia Sanitaria

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL. Secretaría Autonómica de Sanidad Dirección General de Asistencia Sanitaria CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL Secretaría Autonómica de Sanidad Dirección General de Asistencia Sanitaria Página 2 Centros de Atención Primaria (CAP) Equipos de Atención Primaria (EAP): Centros de

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4311841 FECHA: 20/01/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

Curso on-line de Especialización en Gestión Clínica. en Salud Mental

Curso on-line de Especialización en Gestión Clínica. en Salud Mental Curso on-line de Especialización en Gestión Clínica en Salud Mental Dirección: José Guimón y Eduardo de la Sota Curso 2008 Con la colaboración de psiquiatria.com Universidad de Deusto Facultad de Filosofía

Más detalles

Curso de evaluación y mejora de la calidad en enfermería

Curso de evaluación y mejora de la calidad en enfermería Curso de evaluación y mejora de la calidad en enfermería Dirigido a profesionales de enfermería que trabajan en centros hospitalarios, sociosanitarios y de atención primaria Presentación general Debido

Más detalles

Máster semi-presencial en atención integral al paciente crítico. (De la simulación a la realidad en Emergencias, Urgencias y Cuidados Intensivos).

Máster semi-presencial en atención integral al paciente crítico. (De la simulación a la realidad en Emergencias, Urgencias y Cuidados Intensivos). Máster semi-presencial en atención integral al paciente crítico (De la simulación a la realidad en Emergencias, Urgencias y Cuidados Intensivos). Presentación y Objetivos Los alumnos que escojan estudiar

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del proceso asistencial Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GRANADA

UNIVERSIDAD DE GRANADA TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN MEDICINA UNIVERSIDAD DE GRANADA - 1 - Bloque 1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1. DENOMINACIÓN Nombre Máster Universitario en Medicina 1.2. UNIVERSIDAD Y CENTRO Universidad de

Más detalles

Programa de Criminologia UOC Practicum

Programa de Criminologia UOC Practicum Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta conocimientos previos Objetivos y resultados de aprendizaje Contenidos Recursos Materiales

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MATERIALES AVANZADOS. Facultad de Ciencias

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MATERIALES AVANZADOS. Facultad de Ciencias Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN MATERIALES AVANZADOS UAM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de los títulos

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades

Más detalles

2015-16. www.iesp.cat. La información que contiene este dossier es provisional

2015-16. www.iesp.cat. La información que contiene este dossier es provisional Curso de Especialización en el Tratamiento de las Disfunciones Sexuales 1ª edición a)curso presencial en Barcelona b)curso presencial en Girona 40 horas Diploma de la Universidad de Girona 2015-16 La información

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos

Más detalles

Para avanzar en el conocimiento y la difusión de los programa científicos se sirve de:

Para avanzar en el conocimiento y la difusión de los programa científicos se sirve de: Programa de formación en Documentación y gestión de la información clínica MARÍA ROVIRA BARBERA Universidad Autónoma Barcelona La Fundación Doctor Robert es un centro de formación y servicios avanzados

Más detalles

Máster en Educación Médica

Máster en Educación Médica Máster en Educación Médica Ficha Técnica Código: MPIPEMS-A2-2013-3 Título al que da derecho: Máster Dirigido a: Médicos y otros profesionales de las ciencias de la salud que ejercen funciones relacionadas

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CINE. Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CINE. Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN CINE Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de

Más detalles

Deusto. Facultad de Psicología y Educación. Máster en Psicoterapia Analítica Grupal

Deusto. Facultad de Psicología y Educación. Máster en Psicoterapia Analítica Grupal Deusto Facultad de Psicología y Educación Máster en Psicoterapia Analítica Grupal Curso 2014-2015 24.ª edición Introducción El uso de técnicas y enfoques grupales con fines psicoterapéuticos se encuentra

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS Facultad de Ciencias

Más detalles

5.1.2. Explicación general de la planificación del plan de estudios 1º. DESCRIPCIÓN GENERAL:

5.1.2. Explicación general de la planificación del plan de estudios 1º. DESCRIPCIÓN GENERAL: 5.1.2. Explicación general de la planificación del plan de estudios 1º. DESCRIPCIÓN GENERAL: El Plan de estudios del presente título contempla un programa en base a dos objetivos: - Favorecer la formación

Más detalles

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Plan de Estudios www.protocoloimep.com INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE DE PROTOCOLO Entidad formadora en organización

Más detalles

MÁSTER EN DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN NEUROPSICOPEDAGOGIA (Primera Edición Santander. Bienio 2012-2014)

MÁSTER EN DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN NEUROPSICOPEDAGOGIA (Primera Edición Santander. Bienio 2012-2014) MÁSTER EN DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN NEUROPSICOPEDAGOGIA (Primera Edición Santander. Bienio 2012-2014) Presentación: Se trata de un Master con un objetivo prioritario: la especialización del alumno

Más detalles

ITINERARIO FORMATIVO ESPECIAL DEL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA PARA LICENCIADOS EN FARMACIA

ITINERARIO FORMATIVO ESPECIAL DEL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA PARA LICENCIADOS EN FARMACIA ITINERARIO FORMATIVO ESPECIAL DEL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA PARA LICENCIADOS EN FARMACIA Contenido Justificación...2 Reconocimiento de créditos para Licenciados en Farmacia...3 Programa de

Más detalles

COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA

COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA La organización de las competencias se ha realizado y simbolizado del siguiente modo: Competencias generales (CG + un dígito que indica número de orden). Competencias

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas UCJC INFORMACIÓN

Más detalles

Arte para la transformación social, inclusión social y el desarrollo comunitario: Mediación Artística (2014-2015)

Arte para la transformación social, inclusión social y el desarrollo comunitario: Mediación Artística (2014-2015) Arte para la transformación social, inclusión social y el desarrollo comunitario: Mediación Artística (2014-2015) Tipo de curso: Master (Título Universitat Barcelona) Dirección:Ascensión Moreno González

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE FISIOTERAPIA PELVIPERINEAL BASADO EN EL MÉTODO DEL CASO - I Edición

CURSO SUPERIOR DE FISIOTERAPIA PELVIPERINEAL BASADO EN EL MÉTODO DEL CASO - I Edición CURSO SUPERIOR DE FISIOTERAPIA PELVIPERINEAL BASADO EN EL MÉTODO DEL CASO - I Edición Ampliando la visión práctica de la fisioterapia en patologías de suelo pélvico Madrid, Curso 2014-2015 Quienes somos?

Más detalles

GRAU INFERMERIA - EUI SANT PAU. Guía docente de la asignatura Práctico VI 2015/2016

GRAU INFERMERIA - EUI SANT PAU. Guía docente de la asignatura Práctico VI 2015/2016 Centre adscrit a GRAU INFERMERIA - EUI SANT PAU Guía docente de la asignatura Práctico VI 2015/2016 Código: 200730 Créditos ECTS: 9 Titulación Plan Tipo Curso Semestre 884 Enfermería Grado en Enfermería

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AGRÍCOLA Y NUEVOS ALIMENTOS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AGRÍCOLA Y NUEVOS ALIMENTOS Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AGRÍCOLA Y NUEVOS ALIMENTOS UAM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación

Más detalles

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 MARZO - 31 MAYO 1 JUNIO - 31 AGOSTO 1 SEPTIEMBRE - 30 NOVIEMBRE 1 DICIEMBRE - 28 FEBRERO

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 MARZO - 31 MAYO 1 JUNIO - 31 AGOSTO 1 SEPTIEMBRE - 30 NOVIEMBRE 1 DICIEMBRE - 28 FEBRERO DESCRIPCIÓN DEL CURSO Estandarización y normalización de la práctica enfermera bajo la taxonomía Nanda-Nic-Noc. Duración del curso: 100 horas Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de

Más detalles

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DENOMINACIÓN DEL TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA CENTRO DONDE SE IMPARTE FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD DEL

Más detalles

(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS

(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS Máster Oficial Universitario en Seguridad, Salud en el Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales (90 ETCS) Modalidad: Semipresencial (Edición marzo 2013) OBJETIVOS La Universidad Camilo José Cela, en convenio

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN DROGODEPENDENCIAS

EXPERTO UNIVERSITARIO EN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN DROGODEPENDENCIAS EXPERTO UNIVERSITARIO EN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN DROGODEPENDENCIAS Organización: Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y Vicerrectorado de Investigación de la

Más detalles

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional Anexo VI Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional Grado en Terapia Ocupacional Prácticum VI 4º Grado 2013-2014 juntadeandalucia.es NOMBRE Y APELLIDOS: PERIODO DE PRÁCTICAS: CENTRO: TUTOR

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Intervención en Calidad de Vida de Personas Mayores del 18 de enero al 30 de septiembre de 2016 25 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: material impreso,

Más detalles

Máster en Psicopedagogía

Máster en Psicopedagogía Máster en Psicopedagogía UNIBA UNIVERSIDAD BARCELONA ONLINE Programa con Titulación Oficial de la Universidad de Barcelona Máster en Psicopedagogía 2 COMPETENCIAS GENERALES DEL PROGRAMA Diagnosticar y

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES MÁSTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES 1. Presentación Este máster está dirigido a personas con titulación de graduado, licenciado y diplomado o de títulos extranjeros equivalentes

Más detalles

5.1 Descripción general del plan de estudios

5.1 Descripción general del plan de estudios 5.1 Descripción general del plan de estudios La propuesta formativa que se presenta en esta memoria cumple estrictamente con los requisitos establecidos en la Orden ECD/1070/201, de 12 de junio, en cuanto

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA Facultad de Ciencias de la Salud y de la Educación UDIMA INFORMACIÓN PUBLICA

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA BILINGÜE EN CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA

Más detalles

MÁSTER EN* URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CRÍTICOS EN ENFERMERÍA. * Título propio de la USJ

MÁSTER EN* URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CRÍTICOS EN ENFERMERÍA. * Título propio de la USJ MÁSTER EN* URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CRÍTICOS EN ENFERMERÍA * Título propio de la USJ Presentación La preparación y competencia de los profesionales, se constituyen como elementos esenciales de los que

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 La Historia y el Presente: Docencia e Investigación del 1 de diciembre de 2015 al 31 de mayo de 2016 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características: material

Más detalles

ENSEÑANZAS DE POSGRADO

ENSEÑANZAS DE POSGRADO PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE MÁSTER SEGÚN RD 56/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE POSGRADO Denominación del Título: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria NÚMERO MÍNIMO

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Aprender a Aprender. Competencia Prioritaria del Profesorado del 1 de diciembre de 2015 al 31 de mayo de 2016 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características:

Más detalles

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) Presentación El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales de la UNIR concede el título oficial y está homologado, por lo que permite cumplir con los requisitos establecidos en la ley, otorgando

Más detalles

Guía del estudiante. Practicum Máster Universitario Trabajo social sanitario. Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya

Guía del estudiante. Practicum Máster Universitario Trabajo social sanitario. Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya Guía del estudiante Practicum Máster Universitario Trabajo social sanitario Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya 1 Índice 1.Presentación... 3 2. Objetivos del Practicum...

Más detalles

CONSEJO ASESOR DE SANIDAD GRUPO DE PREGRADO Y POSTGRADO

CONSEJO ASESOR DE SANIDAD GRUPO DE PREGRADO Y POSTGRADO CONSEJO ASESOR DE SANIDAD GRUPO DE PREGRADO Y POSTGRADO I. Antecedentes de la Formación de Pregrado y Especialistas. Formación de Pregrado Desde 1977 la Educación de Enfermería se integró en la Universidad

Más detalles

Postgrado en prevención y tratamiento en drogodependencias

Postgrado en prevención y tratamiento en drogodependencias Postgrado en prevención y tratamiento en drogodependencias Curso 2012-13 (2a edición) Modalidad Semipresencial Duración 25 ECTS Lugar de Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés-Universidad

Más detalles

Informe Definitivo. Expediente: 686 Máster Universitario en Estudios Avanzados en Antropología Social y Cultural

Informe Definitivo. Expediente: 686 Máster Universitario en Estudios Avanzados en Antropología Social y Cultural Informe Definitivo Expediente: 686 Título: Máster Universitario en Estudios Avanzados en Antropología Social y Cultural Centro: Universidad: FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA (MÁSTER) Universidad

Más detalles

EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS EN EL PRÁCTICUM DE PSICOLOGÍA

EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS EN EL PRÁCTICUM DE PSICOLOGÍA COMUNICACIÓN VIII SYMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE EL PRACTICUM Y LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA: EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS EN EL PRÁCTICUM DE PSICOLOGÍA

Más detalles

NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I

NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. de 26 de julio de 2012 y modificada por el Consejo de Gobierno num. 30 de

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Sistemas Integrados de Gestión de Calidad, Medio Ambiente, I+D+i y Riesgos Laborales del 14 de diciembre de 2015 al 30 de septiembre de 2016 60 créditos TÍTULO DE MÁSTER Características:

Más detalles

Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra

Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Módulo 1: Herramientas de análisis

Más detalles

CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA A GRADUADO EN FISIOTERAPIA

CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA A GRADUADO EN FISIOTERAPIA 2013 CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA A GRADUADO EN FISIOTERAPIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. 1 DENOMINACIÓN DEL TÍTULO. Graduado o Graduada en Fisioterapia

Más detalles

Área Enfermería. Campus de Jerez. Curso 2013-2014 INFORME FINAL DE DESARROLLO DE PRÁCTICAS CLÍNICAS

Área Enfermería. Campus de Jerez. Curso 2013-2014 INFORME FINAL DE DESARROLLO DE PRÁCTICAS CLÍNICAS Área Enfermería Campus de Jerez Curso 2013-2014 INFORME FINAL DE DESARROLLO DE PRÁCTICAS CLÍNICAS Profesores Asociados de Ciencias de la Salud Coordinadores de Prácticas Clínicas Cuarto Curso ASIGNATURA

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN CLÍNICA EN SALUD MENTAL

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN CLÍNICA EN SALUD MENTAL Universidad de Deusto Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación Fundación Vasca para la Investigación en Salud Mental Con la colaboración de psiquiatría.com Curso on-line de ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL Centro de Enseñanza Superior de Humanidades y Ciencias de la Educación Don

Más detalles

I MÁSTER EN INTELIGENCIA EMOCIONAL

I MÁSTER EN INTELIGENCIA EMOCIONAL I MÁSTER EN INTELIGENCIA EMOCIONAL Directores Dr. Pablo Fernández-Berrocal Dr. Natalio Extremera Facultad de Psicología Universidad de Málaga 60 créditos Duración: 1 año. 300 horas presenciales Presentación

Más detalles

CURSO 2013/ 2014 TÍTULO PROPIO DE. EXPERTO en. Fisioterapia Pediátrica

CURSO 2013/ 2014 TÍTULO PROPIO DE. EXPERTO en. Fisioterapia Pediátrica CURSO 2013/ 2014 TÍTULO PROPIO DE EXPERTO en Fisioterapia Pediátrica Este posgrado contribuye a la actualización, mejora y adecuación de las competencias del fisioterapeuta Profesores Joaquín Fagoaga Fisioterapeuta

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÓDULO: PRÁCTICUM DE INVESTIGACIÓN

GUÍA DOCENTE MÓDULO: PRÁCTICUM DE INVESTIGACIÓN GUÍA DOCENTE MÓDULO: PRÁCTICUM DE INVESTIGACIÓN Coordinadora: Dr. Alberto García e-mail:agarciam@guttmann.com Código UAB: 42197 Carácter: Optativo (Obligatorio para los alumnos de la orientación de investigación)

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN MEDIACIÓN Curso 2013/14

PLAN DE FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN MEDIACIÓN Curso 2013/14 El Plan de Formación Profesional Universitario en Mediación es el resultado del acuerdo entre los Colegios y Entidades Profesionales y la Universidad de Zaragoza para promover acciones conjuntas en formación,

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO CULTURAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO CULTURAL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO CULTURAL Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación CEU INFORMACIÓN

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno

Más detalles

4.5 Curso de adaptación (Retitulación) al grado de Fisioterapia

4.5 Curso de adaptación (Retitulación) al grado de Fisioterapia 4.5 Curso de adaptación (Retitulación) al grado de Fisioterapia 4.5.1 Fechas de aprobación: El curso de adaptación (retitulación) al grado de Fisioterapia de la UAB fue aprobado en la Universidad por la

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Derecho UCM

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Derecho UCM Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN DERECHO UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que las universidades

Más detalles

En la página principal WEB de la Universidad se puede acceder a la relación de Másters oficiales que se imparten cada curso.

En la página principal WEB de la Universidad se puede acceder a la relación de Másters oficiales que se imparten cada curso. 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 108 Miércoles de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 40229 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 50 Resolución de 20 de abril de 2015, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4311242 FECHA: 29/05/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Enfermería en Salud Mental Código: ENF117

GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Enfermería en Salud Mental Código: ENF117 GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015 Asignatura: Enfermería en Salud Mental Código: ENF117 Asignatura: ENF117. Enfermería en Salud Mental Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 4 Curso: 2º Semestre: 1º Profesor/a:

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN VALORACIONES INMOBILIARIAS, TASACIONES Y PERITAJE JUDICIAL UEM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación

Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Tercera edición Curso 2013-2014 Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación ORGANIZA Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (Campus de Huesca). DIRECCIÓN DEL DIPLOMA Dr. D. Francho Nagore Laín

Más detalles

1.Organización general

1.Organización general Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Negocios Internacionales / International Business Universidad/des: Universidad Pompeu Fabra Centro/s:

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Graduado o Graduada en Fisioterapia Menciones: Terapia Manual, Fisioterapia en Neurología, Profundización

Más detalles

MÁSTER ASESORÍA FISCAL (MODALIDAD VIRTUAL)

MÁSTER ASESORÍA FISCAL (MODALIDAD VIRTUAL) MÁSTER ASESORÍA FISCAL (MODALIDAD VIRTUAL) La Escuela de Práctica Jurídica de Murcia, creada por Orden de la Presidencia del Gobierno de 22 de abril de 1964, constituye un centro de especialización para

Más detalles

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales ACCESO A LOS ESTUDIOS Número de plazas ofrecidas: 25 Criterios de selección Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales De acuerdo con el RD 39/1997, de 17 de enero y con el RD 1393/2007, de

Más detalles

PSICOLOGIA CLINICA. Secretario: Dr. D. Felipe Vallejo Giménez 1. DENOMINACION OFICIAL DE LA ESPECIALIDAD Y REQUISITOS

PSICOLOGIA CLINICA. Secretario: Dr. D. Felipe Vallejo Giménez 1. DENOMINACION OFICIAL DE LA ESPECIALIDAD Y REQUISITOS COMISION NACIONAL Presidenta: Dra. D.ª Begoña Olabarría González Secretario: Dr. D. Felipe Vallejo Giménez Vocales: Dr. D. Miguel Anxó García Alvarez Dr. D. José Leal Rubio Dra. D.ª Margarita Laviana Cuetos

Más detalles

C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R

C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R 1. COMPETENCIAS BÁSICAS CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas,

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS

SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS SISTEMA DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS Las prácticas externas en entornos asistenciales son un elemento esencial en la formación de cualquier profesional sanitario, entre ellos el

Más detalles

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN CENTROS EDUCATIVOS PROFESORADO COORDINADOR Y SUPERVISOR

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN CENTROS EDUCATIVOS PROFESORADO COORDINADOR Y SUPERVISOR PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN CENTROS EDUCATIVOS PROFESORADO COORDINADOR Y SUPERVISOR Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41041: TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación del módulo: Número

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Administración de Empresas: Dirección y Gestión del 15 de enero al 30 de septiembre de 2016 24 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: material impreso, página

Más detalles

Ordeno. Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de actuación y destinatarios. Artículo 3. Estructura de los cursos. Artículo 4.

Ordeno. Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de actuación y destinatarios. Artículo 3. Estructura de los cursos. Artículo 4. Orden XX/2015, de XX de abril, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regulan los cursos de formación y actualización sobre el desarrollo de la función directiva así como la certificación

Más detalles