Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1 AUTORES CIENTÍFICO-TÉCNICOS Y ACADÉMICOS El para turismos y su mantenimiento José Roldán Viloria Vehículos en circulación 1ª PARTE: EL NEUMÁTICO à 1. Los inicios del Charles Goodyear ( ) descubre casualmente en 1839 la vulcanización del caucho, al añadirle azufre a una temperatura superior a 120 ºC. Patentó el procedimiento el 24 de junio Muere pobre y sin llegar a beneficiarse de su descubrimiento. Se desconoció este invento en Europa, y Thomas Hancock ( ) lo patenta y aplica en El fue inventado en 1845 por el británico R. Thomson. En 1888, John Dunlop ( ) lo aplicó a la bicicleta. 83

2 ACTA El para turismos y su mantenimiento En 1891, los hermanos Michelín inventaron y aplicaron el desmontable a la bicicleta. En 1895 lo aplicaron también al automóvil. En 1898 inicia su actividad la firma Goodyear Tire & Rubber Co. Y un año después, Firestone Tire & Rubber Co. Inicialmente, las bandas de rodadura con que se equipaban las ruedas de los vehículos (coches de caballos) eran macizas. Resultaban pesadas y transmitían al vehículo el mal estado de los caminos y las carreteras (piedras y baches), ocasionando dureza y dificultad en su avance. Los s para bicicleta eran cilindros o tubos que en su interior contenían aire y que se ataban con anillas, cuerdas o se pegaban a la llanta de la rueda. Cada vez que se producía un pinchazo, y esto era frecuente, resultaba una odisea repararlo y cambiarlo. Con la llegada del se impulsó la utilización de la bicicleta y con esto llegó su relativa generalización y las carreras se hicieron muy populares. El impulso definitivo lo dieron los hermanos André y Edouard Michelin (Clermont-Ferrand), cuando en 1891 fabricaron un desmontable constituido por cubierta y cámara de aire (inflable), en el que era más fácil su desmontaje y realizar la reparación de los pinchazos. La circunstancia se produjo cuando un día del mes de mayo de 1889 llegó a la puerta de la fábrica de los Michelin un ciclista para reparar el pinchazo de su bicicleta, operación que supervisó personalmente Edouard Michelin. La reparación tuvo una duración de aproximadamente 6 horas, por lo laborioso de la misma, al estar el pegado a la llanta y porque había que esperar varias horas hasta que se producía el secado. A la vista de la cruda realidad, decidió trabajar para resolver el problema y lo consiguió, y el 19 de junio de 1891 los Michelin patentaron el desmontable que redujo a sólo unos minutos la reparación de un pinchazo. Antes de esta circunstancia, el taller Michelin fabricaba otros productos, como zapatas de freno para carruajes a base de caucho. En 1895 y tras el éxito del para bicicleta, los hermanos Michelin presentaron el con cámara para automóviles, que entonces iniciaban su despegue. A partir de estos inicios satisfactorios, el avance siguió a la par que los automóviles, camionetas y camiones, para aplicarse después a maquinaria civil y militar, motos, tractores y aviones. Un éxito posterior muy importante fue el del radial, tecnología que se viene utilizando en la actualidad. à2. Principales marcas productoras de s MICHELIN. Fundada en 1889 por los hermanos André y Edouard Michelín, con sede en Clermont- Ferrand (Francia). Compañía: Manufactura Francesa de Neumáticos Michelin. FIRESTONE. Fundada en 1899 por Samuel Harvey, en Akron (Ohio) (EE.UU.). Compañía: Firestone Tire & Rubber Company. En 1988 fue comprada por la japonesa BRID- GESTONE CORPORATION, fundada en 1931 por Shojiro Ishibashi, en Kurune (Japón). GOODYEAR. Fundada en 1898 por Frank Seiberling, en Akron (Ohio) (EE.UU.). Compañía: Goodyear Tire & Rubber Company. Goodyear, en honor del pionero Charles Goodyear, descubridor del proceso de vulcanización del caucho. PIRELLI. Fundada en 1872 por Giovanni Battista Pirelli, en Milán (Italia). Compañía: Pirelli & C. SpA. Otras marcas: AURORA, AVON, BARUM, BF GOODRICH, COOPER, GT RADIAL CONTINENTAL, DUNLOP, FULDA, GENERAL, GOODRIDE, HANKOOK, KELLY, KENDA, KLEBER, MATADOR, MARSHAL, MAXXIS, NOKIAN, SAVA, SEMPERIT, SUMITOMO, TAURUS, TIGAR, TOYO, YOKOHAMA, UNIROYAL, y muchas más. à3. Breve explicación del proceso para la fabricación de s Para la fabricación de s son necesarias una serie de materias primas que deben ser elaboradas en un proceso caro y que necesita una maquinaria y tecnología adecuada, que se resume en las fases siguientes: 84

3 El para turismos y su mantenimiento 3.1. Preparación de productos semiterminados Diversos tipos de gomas: a) Gomas naturales Las gomas naturales se fabrican a base de caucho natural procedente del látex líquido, recogido de árboles como el hevea brasiliensis, originariamente de las selvas amazónicas, y que se cultivan en Asia (Malasia, Indonesia, Tailandia, India, etc.) y África (Liberia, Nigeria, Costa de Marfil, etc.). El rendimiento de las plantaciones modernas está comprendido entre y kg/ha/año. El látex líquido se coagula (hace sólido) añadiéndole ácido acético o fórmico diluidos. b) Gomas sintéticas El caucho sintético es un producto derivado del petróleo. La composición del caucho natural fue descubierta por Faraday en 1826, lo que abrió una puerta a la posible fabricación de caucho sintético. Durante la I Guerra Mundial y ante la escasez de caucho natural, los químicos alemanes fabricaron caucho sintético a partir de dimetil-butadieno en lugar del isopreno. En 1925 abarataron el proceso utilizando butadieno. La II Guerra Mundial fue otro momento de relanzamiento de este caucho, que en 1945 superaba en producción al del caucho natural. Se fabrican muchos tipos de gomas, cada una de ellas con sus propiedades, y que tienen un destino concreto en el. Un puede llevar hasta 20 tipos de goma (mezclas) diferentes. c) Fabricación de mezclas de goma Para la fabricación de mezclas de goma se utilizan máquinas a las que se denominan mezcladores internos. En el proceso de mezclado se le incorporan además de la goma natural o sintética: productos antioxidantes, acelerantes, plastificantes, adherentes al acero, antiozonantes, aceites, s reforzantes (negro de humo, sílice y otras). Las gomas que se fabrican en mezcladores internos, se evacuan a temperaturas que no superan los 170 ºC. Las gomas se siguen trabajando en mezcladores externos a base de cilindros (homos) y se les añaden otros productos que no se pueden incorporar en el mezclador interno y, finalmente, el vulcanizante (azufre), a temperatura inferior a 110 ºC. Cada una de las mezclas pasa controles de calidad y mediciones, como peso, fluidez, rehometría, alargamiento, fijación (tiempo de vulcanización), adherencia, etc. Las mezclas que no entran en los parámetros de tolerancia serán eliminadas del circuito y no podrán ser utilizadas para la fabricación de s. Muy importante es el control que se hace sobre la procedencia de cada uno de los productos que intervienen en la mezcla, fabricantes, análisis de recepción, fechas de fabricación, envejecimientos de productos, día de fabricación y equipo, instalación sobre la que se fabricó. Las mezclas tienen una fecha límite de utilización, que no podrá ser sobrepasada. d) Neumáticos negros con banda blanca Para que veamos que fabricar mezclas, no es una cosa simple, se explica el caso concreto de los s que llevaban la banda blanca. Antiguamente, los s de lujo incorporaban una banda blanca por su flanco exterior, lo que les daba vistosidad y contraste (negro/blanco). Conseguir esta banda blanca no era nada fácil. Tanto la mezcla de goma blanca como las mezclas de goma negra que rodeaban a la blanca, debían ser no contaminantes, es decir, que durante la operación de la cocción las gomas negras mancharan la banda blanca, ni al contrario. Si las mezclas fueran normales, se produciría una contaminación por el avance del producto negro sobre el blanco y viceversa y, por tanto, la banda blanca saldría contaminada (sucia) Tejidos textiles y metálicos a) Tejidos textiles Los textiles, en forma de hilo o telas, son de rayón, poliéster, aramida, nylon y otras fibras. Estos productos se tratan adecuadamente antes de ponerles por ambas partes (caras) una fina capa de goma (napa). b) Alambres de acero Los alambres de acero se trefilan y tratan convenientemente en diferentes diámetros y con recubrimientos especiales. Con los alambres de acero se preparan las telas metálicas y los aros con los que se conforma el por la parte que incide sobre la llanta. 85

4 ACTA El para turismos y su mantenimiento 3.3. Preparación Preparación de las diferentes gomas, productos textiles y metálicos, aros, etc., en las dimensiones que correspondan al tipo de y dimensionado del mismo. Para este proceso se utilizan útiles a cilindros y calandras. à4. Estructura de un Figura 1. Convencional Figura 2. Radial 3.4. Confección Confección de la carcasa sobre la que se irán colocando diferentes telas y gomas en función de las partes del de que se trate. Operación mediante la cual se colocan sobre la carcasa, los diferentes tipos de goma en forma de banda, y tejidos textiles o metálicos. En la fabricación de un de turismo entran varias calidades de goma (bandas o tiras que se van pegando) y otros componentes. Hasta hace unos años, la mayoría de las operaciones se hacían de forma manual. Poco a poco se han ido automatizando las operaciones con máquinas que prácticamente lo hacen todo Terminación o acabado En la última operación se le coloca y pega al la goma correspondiente a la banda de rodadura Cocción Una vez terminada la confección del, se introduce en un molde que tiene grabada la escultura (figura) que luego toma la banda de rodadura y los flancos (marca, letras y números), y se procede a la cocción o vulcanización, aportándole calor (vapor de agua a presión) a través de una membrana que se ha alojado en el interior del, hasta llegar a unos 150 ºC, y durante el tiempo que corresponde al tipo de Revisión final Después de la cocción, se verifica y controla el estado del antes de disponerlo para su almacenamiento, distribución y venta. Del buen estado y calidad del depende la vida de las personas. Fuente: Imagen Michelin à5. Identificación de un El marcado del corresponde a las indicaciones inscritas en el flanco del mismo. De su lectura, se puede obtener información importante respecto a las características del. Tomemos por ejemplo las inscripciones del flanco de un : 195/55 R 15 85H 195 El ancho del es de 195 mm. 55 El flanco (lado del ) representa un 55% del ancho del. R El es de estructura Radial (1). 15 El diámetro del es de 15 pulgadas ( ). 85 El índice de es 85, al que corresponde 515 kg. H Código de velocidad. Para H, 210 km/h. (1) En los s americanos pueden aparecen las letras B o D. Si la marca es B significa que el está construido con capas circulares. Si la marca es D significa que es de construcción diagonal. ( ) 1 pulgada = 25,4 mm. Otras marcas que aparecen en el flanco del : 1. Indicador de desgaste (en la banda de rodadura). 2. Marca registrada. 86

5 El para turismos y su mantenimiento 3. Tipo de escultura. 4. Anchura de la sección de la cubierta, en mm. 5. Tubeless ( sin cámara). 6. Serie del. 7. Estructura del. 8. Marca del fabricante. 9. Diámetro exterior, correspondiente al de la llanta Código de velocidad Letra con la que se identifica la velocidad de un. Código de velocidad Velocidad km/h 5.2. Código de velocidad Velocidad km/h J 100 S 180 K 110 T 190 L 120 H 210 M 130 V 240 N 140 W 270 P 150 Y 300 Q 160 VR >210 R 170 ZR >240 Valor numérico que indica la admisible por el. à6. Tipos de s Se fabrican muchos tipos de s, cada uno de ellos con características que les son propias. Los principales son: n Neumáticos para turismos (varias gamas). n Neumáticos para camioneta. n Neumáticos para moto. n Neumáticos para bicicleta. n Neumáticos para camión. n Neumáticos para competición. n Neumáticos para tractor. n Neumáticos para obras públicas. n Neumáticos para vehículos militares. n Neumáticos para usos diversos. Observación: un para obras públicas puede llegar a pesar más de kg. Cada gama de s tiene sus propias características constructivas; así, por ejemplo, cada uno de los alambres circulares con que se conforman los aros del de un avión se construyen con acero de diferentes coladas. Algunos s se inflan con agua u otros gases distintos del aire. kg kg kg kg kg

6 ACTA El para turismos y su mantenimiento 2ª PARTE: CONSERVACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS El control de la presión y el buen estado general de los s, proporcionan: SEGURIDAD ECONOMÍA CONFORT 6. Revisar posibles fugas del, de la válvula y el tapón. 7. Los s no deben rebasar los límites de velocidad establecidos por el fabricante. 8. La excesiva del vehículo eleva la presión de los s. 9. Una correcta presión garantiza un buen rendimiento del, menor desgaste y menor consumo de energía. 10. Una defectuosa presión de inflado repercute sobre el, la seguridad de los viajeros, mayor consumo y mayor cesión de C0 2 a la atmósfera. 3. Por mal inflado 1. Una baja presión puede dañar la carcasa del, con rotura y separación de las telas y gomas, que produce un desgaste acelerado e irregular del y su rotura (reventón). Repercute en el control del vehículo sobre las curvas. Necesita más espacio para realizar la frenada. Consume más energía. Genera mayor contaminación. Con una presión muy baja, el puede salirse de la llanta. 2. La sobrepresión da lugar a un desgaste anormal de la banda de rodadura. Envejecimiento prematuro del. Problemas de frenado. Inflado y verificación de la presión de un. à7. Conservación de los s La conservación de los s es básica para evitar su rápida degradación y garantizar su conservación en el tiempo y con el uso, y lo más importante, la seguridad del utilizador. Los s se degradan por muchas causas, y entre las más importantes están las que se citan a continuación: 1. Por causas naturales 1. Envejecimiento natural por el paso del tiempo. 2. Por la incidencia de agentes externos, como: sol, lluvia, frío, hielo, nieve, cambio brusco de temperatura, etc. 3. Por kilometraje excesivo. 2. Respecto al inflado hay que tener en cuenta lo siguiente 1. Comprobar la presión de los s siempre en frío. 2. No fiarse demasiado de los manómetros de las estaciones de servicio, muchos de ellos miden defectuosamente la presión. 3. Cada tiene una presión que le es propia, y es la señalada por el fabricante, cuando se coloca a un determinado vehículo. 4. Cuando se mide la presión de los s de un vehículo, también se hará sobre el de recambio. 5. Comprobar regularmente la presión de los s. Entre 15 días y un mes y siempre que se vaya a realizar un largo viaje, o cada km. 4. Consecuencias de un buen inflado 1. El correcto inflado garantiza la eficacia en el frenado, buena conservación del, menor consumo, menos contaminación y más seguridad para los usuarios. 5. Por causas mecánicas 1. Falta de alineación entre s. 2. Mal equilibrado de los s. 3. Por rozaduras con bordillos, baches y golpes. 4. Mal estado de las llantas. 6. Por mal uso de los s 1. Uso de s gastados en exceso, superando el testigo. Un desgastado no garantiza un buen frenado, ni que no se tenga aquaplanning con lluvia. 2. Superar la velocidad permitida para el. 3. Frenazos bruscos. 4. Cargar en exceso el vehículo. 5. Defectos de inflado. 6. Realizar los recambios de s por otros que no tengan las mismas características. 7. Falta de equilibrado. Se ha podido perder algún contrapeso. 7. Problemas derivados del propio 1. Porque alguno de los productos con que se ha fabricado el no tenía los niveles de calidad adecuados. 2. Fallos en el proceso de fabricación. 3. Fallos en la fase de cocción. 4. Fallos en el control de calidad. 88

7 El para turismos y su mantenimiento 8. Revisiones periódicas 1. Revisión periódica visual del estado de los s. 2. Revisión del testigo de desgaste. 3. Revisión de desgarros, perforaciones y posibles grietas. 4. Al menos una vez al año, revisar los s en un taller competente. 5. La profundidad legal mínima del dibujo de un es de 1,6 mm en cualquier punto de la banda de rodadura. Viajar por debajo de 1,6 mm puede dar lugar a una degradación rápida del resto de la banda de rodadura y a que se produzca un reventón. 6. Cuando se den desgastes rápidos o irregulares. 7. Cuando se detectan vibraciones en el volante, ruidos no habituales o tirones laterales. 8. Por pérdida anormal de la presión. 9. Cuando se ha producido un golpe con el sobre un bordillo, bache o socavón, conviene efectuar una revisión del mismo. 9. Con carácter general 1. Tener en cuenta las recomendaciones e información que figura en el flanco del (punto 5). 2. Verificar el aspecto exterior del. 3. Cambiar sistemáticamente la válvula. 4. En el mismo eje, se deben utilizar s con la misma escultura (dibujo). 5. Si se sustituyen dos s, se montarán sobre el eje trasero. 6. Atención a los s de ocasión, y más, si son de marcas desconocidas. 7. Evitar en lo posible la exposición del a la luz del sol y a la intemperie. También el estacionamiento en lugares agresivos, con disolventes, sustancias químicas, etc., que puedan alterar la goma. 8. No tener parado el vehículo mucho tiempo (semanas o meses) en la misma posición. 9. Ante alteraciones visibles en los s (cortes, deformaciones, desgastes, despegado de gomas, etc., ponerse en contacto con un profesional del. Igualmente, cuando se aprecien vibraciones, tirones y otros problemas de conducción. 10. Causas de desgaste anormal de un DESGASTE EN LOS HOMBROS DESGASTE EN EL CENTRO GRIETAS DESGASTE EN UN LADO REBABAS ZONAS PELADAS ESTADO CAUSA BAJA PRESIÓN SOBREPRESIÓN VELOCIDAD CONVERGENCIA EXCESIVA O CAMBER DIVERGENCIA DESBALANCEO BAJA PRESIÓN CORRECCIÓN REGULAR LA PRESIÓN CON LOS NEUMÁTICOS FRÍOS AJUSTAR ALINEAMIENTO BALANCEAR Importante: aplicar todas estas consignas e instrucciones a los s de nuestro coche, para que, en lo que depende de nosotros, siempre estén en correcto estado. Si la presión se indica en PSI, para convertirla a kg/cm 2, multiplicar por 0,07. PSI 0,07 = kg/cm 2 (50 PSI 0,07 = 3,5 kg/cm 2 ) En el 2006, seis de cada diez conductores europeos circulaban con presión baja en sus s, y la mitad, con presión peligrosamente baja. El 6% de los accidentes en carretera se deben al mal estado de los s. Un bajo inflado (-20%) reduce el rendimiento kilométrico del vehículo en un 20%. à8. Trazabilidad del proceso Resulta muy importante conocer de cada y durante un tiempo su historial de fabricación, lo que se consigue con un procedimiento costoso pero seguro, como es el de la trazabilidad. Todos y cada uno de los productos, proveedores, fechas de recepción, etc., que intervienen en la fabricación de un, así como las máquinas, día y equipo de fabricación, operarios, etc., son registrados y guardados durante un tiempo (el que se supone que corresponde a la vida útil del ). Este control, que asegura por un lado la calidad del proceso y, por otro, el seguimiento posterior de los 89

8 ACTA El para turismos y su mantenimiento s, permite en caso de fallo detectado, retirar la serie afectada, analizar las causas de un fallo o reclamación que pueda hacer el cliente. à9. Elección de un de sustitución Cuando tengamos que elegir un, se tendrá en cuenta lo siguiente: n Que sea de la misma marca (salvo que queramos otra marca por razones varias). n Que tenga el mismo tamaño (dimensiones). n Que sea para la misma categoría de uso (ejemplo: carretera, nieve, todo terreno). n Que sea de la misma estructura: radial o diagonal. n Que tenga el mismo código de velocidad. n Que tenga el mismo índice de capacidad de. NOTA: La importancia del radica en que éste es el único medio de contacto entre el piso (suelo) y el automóvil. à10. Cambio y rotación de s a) Cambio de dos ruedas Cuando haya que cambiar dos ruedas de un vehículo, es aconsejable proceder de la forma que se indica a continuación. Los s nuevos, posicionarlos en la parte posterior. Proporcionan mayor adherencia y seguridad a la conducción para vehículos con tracción delantera. Conviene que esta operación la realice un taller competente. Neumáticos delanteros (a deshecho) Los de detrás, pasan delante. Neumáticos traseros (delante) Nuevos s. b) Neumáticos convencionales Cuando se tenga que hacer la rotación de los s, hacerlo a través de un taller competente. Mejor que hacerlo por nosotros mismos. Por ejemplo: rotación de s cada km. à11. Economía en la circulación Un vehículo estará correctamente equipado de s, y en condiciones de circulación correcta, cuando: n Tenga las dimensiones de s que correspondan al tipo de vehículo. n La velocidad de circulación no supere la admitida por el. n La presión de inflado sea la correcta. n La sobre cada no exceda de la máxima admitida. n No sobrepase el desgaste máximo admitido por el fabricante. n Los s estén correctamente equilibrados y alineados. Un en estas condiciones, puede, con respecto a otro convencional, economizar energía hasta el 20%, proporcionando, por otro lado, más seguridad en la conducción. 90

LA GUÍA NEUMÁTICOS CONSEJOS CITROËN PARA UN BUEN MANTENIMIENTO

LA GUÍA NEUMÁTICOS CONSEJOS CITROËN PARA UN BUEN MANTENIMIENTO LA GUÍA NEUMÁTICOS CONSEJOS CITROËN PARA UN BUEN MANTENIMIENTO CONSEJOS CITROËN PARA UN BUEN MANTENIMIENTO LOS NEUMÁTICOS SON ELEMENTOS ESENCIALES DE SEGURIDAD Y DE PLACER EN LA CONDUCCIÓN Los neumáticos

Más detalles

ES 1 055 325 U. Número de publicación: 1 055 325 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U 200301198. Int. Cl. 7 : B60C 29/00

ES 1 055 325 U. Número de publicación: 1 055 325 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U 200301198. Int. Cl. 7 : B60C 29/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 0 32 21 k Número de solicitud: U 01198 1 k Int. Cl. 7 : BC 29/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez

Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez Balanceo de llanta Llantas de Carga. Ing. Juan Pablo Quiroga Venegas. 2 Qué es el Balanceo? El balanceo de la llanta es la compensación de sobrepesos que existen en la

Más detalles

CURSO OPERADOR DE VEHICULO

CURSO OPERADOR DE VEHICULO CURSO OPERADOR DE VEHICULO EQUIPADO MODULO 4 - INSPECCIONES 2010 Ing. Federico Lluberas Inspecciones 2 Las inspecciones son fundamentales tanto para la seguridad de quienes conducen como para prolongar

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR A/ INSTALACION. Para una óptima instalación del dispositivo Eco-car se deben observar las siguientes pautas: 1.- El dispositivo debe estar

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Prevenimos la contaminación vehicular

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Prevenimos la contaminación vehicular PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Prevenimos la contaminación vehicular UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 5/9 II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

Excelente Calidad al Mejor Precio. Neumáticos para

Excelente Calidad al Mejor Precio. Neumáticos para Excelente Calidad al Mejor Precio Neumáticos para Camión Ligero y Pesado CAMIóN CONVENCIONAL L RIN Construida con la más alta tecnología existente para que su rendimiento y seguridad sean óptimos 6.00-14

Más detalles

Catalizadores. Posible relación con el incendio de vehículos. calor generado en su interior.

Catalizadores. Posible relación con el incendio de vehículos. calor generado en su interior. J. A. Rodrigo Catalizadores En general, los fabricantes de automóviles y de catalizadores suelen aconsejar o recomendar a los usuarios a través del Manual de Instrucciones del vehículo, advertencias como:

Más detalles

EL FRENO DE DISCO Una historia basada en hechos reales

EL FRENO DE DISCO Una historia basada en hechos reales Descubre a los protagonistas de presenta EL FRENO DE DISCO Una historia basada en hechos reales CUANDO CADA CENTÍMETRO CUENTA Los frenos son el sistema de seguridad activa más importante de un automóvil

Más detalles

Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas.

Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas. Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas. Son equipos que proveen de energía eléctrica en forma autónoma ante interrupciones prolongadas y

Más detalles

Todo Sobre Los Neumáticos

Todo Sobre Los Neumáticos Todo Sobre Los Neumáticos Información Pirelli Sobre Neumáticos Los más de cien años de experiencia en tecnología de neumáticos de Pirelli le permiten combinar en sus productos los más altos niveles de

Más detalles

Ultra High Performance

Ultra High Performance Cómo leer un neumático Cómo leer un neumático Ultra High Performance BRIDGESTONE FIRESTONE ARGENTINA S.A.I.C. Avda. Antártida Argentina 2715 (B1836APA) Llavallol, Buenos Aires, Argentina Servicio de Asistencia

Más detalles

Distribuidores de NTN Y SNR

Distribuidores de NTN Y SNR Distribuidores de NTN Y SNR RODAMIENTOS 1 / 14 Distribuidor de NTN y SNR Disponemos de rodamientos de: - Rigidos de bolas - Contacto angular - Axiales de bolas, rodillos y agujas - Conicos de bolas y rodillos

Más detalles

Neumáticos. Presiones de los neumáticos AVISO:

Neumáticos. Presiones de los neumáticos AVISO: Neumáticos Presiones de los neumáticos Si el vehículo ha estado estacionado al sol o se ha usado en temperaturas ambiente elevadas, NO reduzca la presión de los neumáticos. Lleve el coche a la sombra y

Más detalles

Control Estadístico de Procesos

Control Estadístico de Procesos Control Estadístico de Procesos Gráficos de Control Los gráficos de control o cartas de control son una importante herramienta utilizada en control de calidad de procesos. Básicamente, una Carta de Control

Más detalles

BUJÍAS y CALENTADORES Una historia basada en hechos reales

BUJÍAS y CALENTADORES Una historia basada en hechos reales Descubre a los protagonistas de presenta BUJÍAS y CALENTADORES Una historia basada en hechos reales BUJÍAS, LA CHISPA DE LA VIDA DE TU VEHÍCULO Los conductores tienen la palabra Usuario muy activo Registrado:

Más detalles

Reducción del consumo de agua en la producción de papel a partir de papel recuperado

Reducción del consumo de agua en la producción de papel a partir de papel recuperado 51 Reducción del consumo de agua en la producción de papel a partir de papel recuperado 1. RESUMEN La empresa S.A. Industrias Celulosa Aragonesa (SAICA) ha puesto en marcha, en sus fábricas ubicadas en

Más detalles

ANEXO Autoevaluación de conducción eficiente

ANEXO Autoevaluación de conducción eficiente ANEXO Autoevaluación de conducción eficiente A.1 A SPECTOS BÁSICOS DE L A C O N D U C C I Ó N E F I C I E N T E 1. En España, en el sector del transporte se quema más del % de todo el petróleo consumido

Más detalles

Comisión Europea. Comunicado de Prensa

Comisión Europea. Comunicado de Prensa Comisión Europea Comunicado de Prensa Etiquetado de neumáticos Ahorro de gasolina y dinero con mejores neumáticos A partir de mañana, 1º de noviembre de 2012, se aplicará el nuevo Reglamento de la UE sobre

Más detalles

ES 1 097 480 U ESPAÑA 11. Número de publicación: 1 097 480. Número de solicitud: 201331388 A47G 29/00 (2006.01) 03.12.2013

ES 1 097 480 U ESPAÑA 11. Número de publicación: 1 097 480. Número de solicitud: 201331388 A47G 29/00 (2006.01) 03.12.2013 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 1 097 480 Número de solicitud: 1331388 1 Int. CI.: A47G 29/00 (06.01) 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

Página 2 R.607. Marem Aplicacions i Serveis www.marembcn.com info@marembcn.com 935790385

Página 2 R.607. Marem Aplicacions i Serveis www.marembcn.com info@marembcn.com 935790385 BANDAS TRANSPORTADORAS DE CACUHO MAREM PARTNER DE: T-Rex Rubber Internacional ocupa tanto en el sector nacional como internacional de bandas transportadoras de caucho una posición cada vez más prominente.

Más detalles

Embrague. Indice. Nota: El elemento que presiona sobre el plato de presión cuando no se pisa el pedal del embrague puede ser:

Embrague. Indice. Nota: El elemento que presiona sobre el plato de presión cuando no se pisa el pedal del embrague puede ser: Embrague Indice El embrague es un elemento que se coloca entre el volante de inercia del motor y la caja de cambios. Se acciona por medio de un pedal que gobierna el conductor con su pie izquierdo. Posición

Más detalles

VIALES ANEXO Nº 1: RECOMENDACIONES DE DISEÑO DE VIARIO Y APARCAMIENTO. Plan Nacional de C.T.M. (MTC - 79)

VIALES ANEXO Nº 1: RECOMENDACIONES DE DISEÑO DE VIARIO Y APARCAMIENTO. Plan Nacional de C.T.M. (MTC - 79) VIALES Para su diseño deberán tenerse en cuenta las prescripciones vigentes, tanto de la Dirección General de Carreteras como las particulares que, en cada caso, pueda imponer el Municipio, Corporación

Más detalles

O K. Unidad 5 Autocontrol y APPCC 1 CÓMO SE CONTROLA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA?

O K. Unidad 5 Autocontrol y APPCC 1 CÓMO SE CONTROLA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? UNIDAD 5. Autocontrol y APPCC Unidad 5 Autocontrol y APPCC 1 CÓMO SE CONTROLA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Tradicionalmente, los métodos utilizados para el control de los alimentos se apoyaban en la formación

Más detalles

SITUACIÓN DEL MERCADO

SITUACIÓN DEL MERCADO SITUACIÓN DEL MERCADO El mercado europeo tiende hacia los brazos estabilizadores de aluminio Hoy en día, los brazos estabilizadores de aluminio ya son los más utilizados en los vehículos alemanes y su

Más detalles

UPPLEVA UPPLEVA_Guarantee_FY15_ES.indd 1 8/13/14 11:04 AM

UPPLEVA UPPLEVA_Guarantee_FY15_ES.indd 1 8/13/14 11:04 AM UPPLEVA UPPLEVA_Guarantee_FY15_ES.indd 1 El día a día en el hogar exige mucho a los sistemas de TV y sonido. Los productos UPPLEVA se someten a pruebas rigurosas para comprobar que cumplen nuestras estrictas

Más detalles

Dossier de prensa CÓMO COMPRAR UN NEUMÁTICO SEGURO, QUE AHORRE COMBUSTIBLE Y NO CONTAMINE? La importancia del etiquetado europeo de los neumáticos

Dossier de prensa CÓMO COMPRAR UN NEUMÁTICO SEGURO, QUE AHORRE COMBUSTIBLE Y NO CONTAMINE? La importancia del etiquetado europeo de los neumáticos Dossier de prensa CÓMO COMPRAR UN NEUMÁTICO SEGURO, QUE AHORRE COMBUSTIBLE Y NO CONTAMINE? La importancia del etiquetado europeo de los neumáticos 8 de abril de 2014 SUMARIO 1. Contexto social y normativo

Más detalles

EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO

EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO 1. GENERALIDADES La sencillez en la operación, la disponibilidad, la facilidad y la seguridad en el manejo de las herramientas y elementos neumáticos

Más detalles

Cambio del filtro y aceite de la transmision

Cambio del filtro y aceite de la transmision Cambio del filtro y aceite de la transmision Objetivo: Cambiar el fluido de la transmisión automática y eje de transmisión. Esta hoja de actividades contiene: Instrucciones paso por paso para completar

Más detalles

El Outsourcing como Opción Estratégica

El Outsourcing como Opción Estratégica El Outsourcing como Opción Estratégica Improven Consultores Colón 18, 2ºF 46004 Valencia Tel: 96 352 18 22 Fax: 96 352 20 79 www.improven-consultores.com info@improven-consultores.com El outsourcing como

Más detalles

Calentadores Solares

Calentadores Solares Calentadores Solares Modelos Usted ha adquirido un Calentador Solar A partir de hoy empezará a ahorrar dinero y apoyará a la conservación del medio ambiente. Nuestro calentador funciona con los rayos del

Más detalles

Las 5 S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida

Las 5 S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida Las 5 S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida Autor: Justo Rosas D. Tomado de www.paritarios.cl Qué son las 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al Mantenimiento Integral

Más detalles

Las 10 preguntas más habituales sobre los Sistemas de Captación de Datos en planta

Las 10 preguntas más habituales sobre los Sistemas de Captación de Datos en planta Las 10 preguntas más habituales sobre los Sistemas de Captación de Datos en planta 1. Que son los sistemas de captación de datos en planta? Los sistemas de captación de planta permiten simplificar y automatizar

Más detalles

PN 05 Técnicas básicas de panadería I

PN 05 Técnicas básicas de panadería I 4. AMASAR. DEFINICIÓN Y TIPOS DE MAQUINARIA EM- PLEADA Podemos definir amasar como: Trabajar a mano o máquina masas compuestas, fundamentalmente de harina, agua, sal y levadura, además de otros elementos

Más detalles

Instrucción IPRL- 1003

Instrucción IPRL- 1003 Edición 1 Fecha: 24-02-2011 Página 1 de 8 Elaborado y revisado por: OFICINA DE PREVENCIÓN DE Fecha: 15-12-2010 Aprobado por: COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD Fecha: 24-02-2011 Instrucción IPRL- 1003 INSTRUCCIONES

Más detalles

NEUMÁTICOS ORIGINALES MINI. CON SEGURO INCLUIDO DE 36 MESES.

NEUMÁTICOS ORIGINALES MINI. CON SEGURO INCLUIDO DE 36 MESES. NEUMÁTICOS ORIGINALES MINI. CON SEGURO INCLUIDO DE 36 MESES. APUESTA POR TU SEGURIDAD. NEUMÁTICOS ORIGINALES MINI MARCADOS CON LA ESTRELLA. Para asegurar que los Neumáticos Originales MINI proporcionan

Más detalles

[ NOTA TÉCNICA ] multiplexado) los cálculos teóricos de dichas presiones realizadas por el módulo del ESP (Control de estabilidad lateral).

[ NOTA TÉCNICA ] multiplexado) los cálculos teóricos de dichas presiones realizadas por el módulo del ESP (Control de estabilidad lateral). [ 41 [ NOTA TÉCNICA ] 38 ] Los sistemas de seguridad se han ido desarrollando a lo largo de los años para brindar a los ocupantes del vehículo el resguardo necesario. La tecnología fue evolucionando, y

Más detalles

RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE MORTEROS DE CEMENTO HIDRÁULICO MTC E 618-2000

RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE MORTEROS DE CEMENTO HIDRÁULICO MTC E 618-2000 RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE MORTEROS DE CEMENTO HIDRÁULICO MTC E 618-2000 Este Modo Operativo está basado en la Norma ASTM C 348, el mismo que se ha adaptado al nivel de implementación y a las condiciones

Más detalles

Influencia del envejecimiento del parque automovilístico en los accidentes de tráfico (2008 2013) 22 de septiembre de 2015

Influencia del envejecimiento del parque automovilístico en los accidentes de tráfico (2008 2013) 22 de septiembre de 2015 Influencia del envejecimiento del parque automovilístico en los accidentes de tráfico (2008 2013) 22 de septiembre de 2015 Índice 1. Por qué este estudio? 2. Contexto 3. Principales resultados 4. Siniestralidad

Más detalles

CONCEPTOS DE LA FUERZA

CONCEPTOS DE LA FUERZA CONCEPTOS DE LA FUERZA PAPEL DE LA FUERZA EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO La mejora de la fuerza es un factor importante en todas las actividades deportivas, y en algunos casos determinantes (en el arbitraje

Más detalles

Cintas Transportadoras REGLAS BÁSICAS PARA LA SELECCIÓN DE UNA CINTA TRANSPORTADORA

Cintas Transportadoras REGLAS BÁSICAS PARA LA SELECCIÓN DE UNA CINTA TRANSPORTADORA Cintas Transportadoras REGLAS BÁSICAS PARA LA SELECCIÓN DE UNA CINTA TRANSPORTADORA Definición Una cinta transportadora es parte de un sistema de transporte continuo formado por distintos materiales vulcanizados

Más detalles

Las lunas parabrisas del automóvil

Las lunas parabrisas del automóvil Concepción Pérez Las lunas parabrisas del automóvil El parabrisas como elemento de seguridad activa y pasiva del vehículo Gracias al sistema de unión por adhesivo del parabrisas a la carrocería, y a los

Más detalles

- CALDERERIA ANTICORROSIVA, DEPOSITOS, DECANTADORES, ETC

- CALDERERIA ANTICORROSIVA, DEPOSITOS, DECANTADORES, ETC DEPÓSITOS VERTICALES BASE PLANA Y CERRADOS - AÉREOS Y ENTERRADOS- RECOMENDACIONES GENERALES INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PARA DEPÓSITOS AÉREOS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PARA DEPÓSITOS ENTERRADOS PUESTA

Más detalles

Hacer lo mismo en otras carreteras anchas.

Hacer lo mismo en otras carreteras anchas. PETER CARNEYL...Otra manera que tiene Peter de obtener información para mejorar la seguridad de las carreteras es el uso de una cámara de televisión colocada sobre un poste de 13 metros para filmar el

Más detalles

MOTOR GAS. Karem Peña Lina Villegas Ana María Martínez Stefanny Caicedo 10B

MOTOR GAS. Karem Peña Lina Villegas Ana María Martínez Stefanny Caicedo 10B MOTOR GAS Karem Peña Lina Villegas Ana María Martínez Stefanny Caicedo 10B QUÉ ES? Es un motor alternativo es una máquina de combustión interna capaz de transformar la energía desprendida en una reacción

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Descripción Las instalaciones donde se reciben, preparan y expenden alimentos deben dar seguridad higiénica. Deben estar diseñadas de forma que favorezcan y faciliten tanto la higiene

Más detalles

Auditorías Energéticas

Auditorías Energéticas Auditorías Energéticas IMPORTANTES RESULTADOS SE OBTIENEN CON LA REALIZACION DE AUDITORIAS ENERGETICAS APLICADAS A LOS SISTEMAS DE GENERACION, DISTRIBUCION Y CONSUMO DE VAPOR. LA REDUCCION DE COSTOS ES

Más detalles

NEUMÁTICOS PARA COSECHADORA

NEUMÁTICOS PARA COSECHADORA NEUMÁTICOS PARA COSECHADORA NUESTRA HUELLA: SINÓNIMO DE PRESTACIONES LOS NEUMÁTICOS FIRESTONE SIEMPRE CUMPLEN CUANDO MÁS LO NECESITA En la temporada de cosecha, hay que sacar el trabajo adelante. No hay

Más detalles

Inspecciones con infrarrojos. Charla especial para Mantenimiento de Equipos Industriales

Inspecciones con infrarrojos. Charla especial para Mantenimiento de Equipos Industriales Inspecciones con infrarrojos Charla especial para Mantenimiento de Equipos Industriales Optimizando los recursos Hay que cuidarse del entusiasmo de escanear todas las máquinas para encontrar problemas

Más detalles

innovacork Maquinaria para la producción de arandelas de corcho natural.

innovacork Maquinaria para la producción de arandelas de corcho natural. Su mayor beneficio innovacork Maquinaria para la producción de arandelas de corcho natural. Con una sola máquina realizamos el proceso completo de fabricación de arandelas de corcho natural. C/ Universitat

Más detalles

Neumáticos y Seguridad: Accidentes de Tráfico en España relacionados con los neumáticos

Neumáticos y Seguridad: Accidentes de Tráfico en España relacionados con los neumáticos Neumáticos y Seguridad: Accidentes de Tráfico en España relacionados con los neumáticos 1 Introducción 2 Vehículos y accidentes. Análisis general 3 Perfil del accidente por defectos en los neumáticos 4

Más detalles

Simulación de suspensiones de automóviles con Phun

Simulación de suspensiones de automóviles con Phun Simulación de suspensiones de automóviles con Phun Autor: Francisco Manuel Reina Sánchez, Ingeniero técnico industrial, profesor de Tecnologías. Resumen: En este artículo se muestra cómo se pueden simular

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS. (Texto pertinente a efectos del EEE)

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS. (Texto pertinente a efectos del EEE) 24.4.2014 L 121/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 404/2014 DE LA COMISIÓN de 17 de febrero de 2014 por el que se modifica el anexo II del Reglamento (UE) n o 510/2011

Más detalles

Ensayos de hormigón endurecido: determinación de la resistencia a compresión de probetas.

Ensayos de hormigón endurecido: determinación de la resistencia a compresión de probetas. González,E.yAlloza,A.M. Ensayos de hormigón endurecido: determinación de la resistencia a compresión de probetas. FUNDAMENTO Las probetas se comprimen hasta rotura en una máquina de ensayo de compresión.

Más detalles

Sesión 5 Conducir con seguridad

Sesión 5 Conducir con seguridad Sesión 5 Conducir con seguridad 73 Sesión 5 Ficha 1 Objetivo de la sesión: Conocer la norma general del código con respecto al uso de dispositivos de seguridad activa y pasiva. Contenidos de la Ficha 1:

Más detalles

Todo sobre las bujias

Todo sobre las bujias Las Bujías utilizadas en el modelismo son denominada en ingles "Glow Plugs". Estas Bujías en el transcurso del tiempo han sido rediseñadas y modificadas para trabajar según las características del motor,

Más detalles

Charla especial para Mantenimiento de Equipos Industriales. Fernando Espinosa Fuentes

Charla especial para Mantenimiento de Equipos Industriales. Fernando Espinosa Fuentes Charla especial para Mantenimiento de Equipos Industriales Fernando Espinosa Fuentes Una empresa logra éxito por la maximización del valor actual neto del ciclo de vida de sus activos. En el corto plazo,

Más detalles

Equipos a Presión. Condiciones de Seguridad Industrial y Laboral. Marco Normativo. Calderas. Lugo, 25 de octubre de 2011 1 CAMPAÑA EUROPEA SOBRE MANTENIMIENTO SEGURO Principales Objetivos: Sensibilizar

Más detalles

LÍQUIDOS DE FRENOS. favorezca corrosiones en partes metálicas y congelaciones a bajas temperaturas. Una cantidad de humedad

LÍQUIDOS DE FRENOS. favorezca corrosiones en partes metálicas y congelaciones a bajas temperaturas. Una cantidad de humedad LÍQUIDOS DE FRENOS El líquido de freno es un líquido hidráulico que gracias al principio de Pascal permite la transmisión de fuerza entre el pedal de freno y los dispositivos de freno. Se trata de un aceite

Más detalles

1.1. Sección del núcleo

1.1. Sección del núcleo 1. CALCULO ANALÍTICO DE TRANSFORMADORES DE PEQUEÑA POTENCIA Los transformadores tienen rendimiento muy alto; aunque éste no lo sea tanto en la pequeña potencia, podemos considerar que la potencia del primario

Más detalles

Montalbán y Rodríguez, S.A. Prefabricados de hormigón.

Montalbán y Rodríguez, S.A. Prefabricados de hormigón. El objeto de este documento es proporcionar una serie de recomendaciones y criterios prácticos para la correcta colocación de adoquines según se describe en la normativa UNE-EN 1338. 1. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES ÍNDICE Qué son los Repartidores de costes de calefacción? Montaje y funcionamiento de los repartidores Base de datos de radiadores existentes. Precio de los Repartidores de Costes

Más detalles

Recursos asociados a Monstruo terrorífico

Recursos asociados a Monstruo terrorífico El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Monstruo terrorífico Reconocer los diversos elementos naturales amenazados por los problemas medioambientales.

Más detalles

Recopilado por ForniSport

Recopilado por ForniSport Los Amortiguadores y Resortes son parte fundamental de la Seguridad Activa del automóvil, y por ello la importancia que tienen en la Seguridad Vial, evitando accidentes provocados por falta de adherencia

Más detalles

D E S C R I P C I O N

D E S C R I P C I O N SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON CO 2 COMO FLUIDO SECUNDARIO D E S C R I P C I O N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de refrigeración con CO 2 como fluido secundario que

Más detalles

www. rmcmotorsport.es

www. rmcmotorsport.es INTRODUCCIÓN Los rallyes son la especialidad más compleja del automovilismo de competición. La gran cantidad de variables que influyen en su desarrollo, hacen de la experiencia una de las claves para obtener

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCION Y ANALISIS DEL SISTEMA CNC

CAPITULO I INTRODUCCION Y ANALISIS DEL SISTEMA CNC CAPITULO I INTRODUCCION Y ANALISIS DEL SISTEMA CNC En muchos países en vías de desarrollo existe un ambie e de grandes expectativas e incertidumbre esto se debe por los cambios rápidos de a tecnología

Más detalles

Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información

Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información Se explica en este tema cómo deben abordarse la elaboración de un inventario de activos que recoja los principales activos de información de la organización,

Más detalles

CARACTERÍSTICAS SMART

CARACTERÍSTICAS SMART GRÚAS INDUSTRIALES GRÚAS NUCLEARES GRÚAS PORTUARIAS CARRETILLAS PESADAS SERVICE SERVICIO DE MÁQUINA - HERRAMIENTA CARACTERÍSTICAS SMART El cerebro en la grúa CARACTERÍSTICAS SMART 2 Konecranes El cerebro

Más detalles

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 1.- LA SITUACIÓN DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

Un vistazo a la calle revela que hay una gran cantidad de vehículos con arañazos o

Un vistazo a la calle revela que hay una gran cantidad de vehículos con arañazos o C arrocería rápida La respuesta rápida a las pequeñas reparaciones Pilar Santos Un vistazo a la calle revela que hay una gran cantidad de vehículos con arañazos o pequeños daños sin reparar, poniendo de

Más detalles

EXCLUSIVO CALIDAD PREMIUM ECONÓMICO!

EXCLUSIVO CALIDAD PREMIUM ECONÓMICO! EXCLUSIVO CALIDAD PREMIUM ECONÓMICO! CALIDAD GARANTIZADA MADE IN EUROPE EUROPEA PREMIUM Los nuevos neumáticos SEBRING se producen en una fábrica de neumáticos en Europa por uno de los principales fabricantes

Más detalles

LUBRICANTES VOLVO MÁXIMA POTENCIA Y EFICIENCIA EN SU MOTOR

LUBRICANTES VOLVO MÁXIMA POTENCIA Y EFICIENCIA EN SU MOTOR LUBRICANTES VOLVO MÁXIMA POTENCIA Y EFICIENCIA EN SU MOTOR LUBRICANTES RECAMBIO GENUINO VOLVO Qué nos hace diferente del resto de lubricantes del mercado? La exclusividad y la dedicación a los equipos

Más detalles

Gestión de la Configuración

Gestión de la Configuración Gestión de la ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA... 2 ACTIVIDAD EVS-GC 1: DEFINICIÓN DE LOS REQUISITOS DE GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN... 2 Tarea EVS-GC 1.1: Definición de

Más detalles

EXPLICACIONES SOBRE LAS PRUEBAS DE GUANTES IMPORTANCIA Y SIGNIFICADO DE LAS PRUEBAS

EXPLICACIONES SOBRE LAS PRUEBAS DE GUANTES IMPORTANCIA Y SIGNIFICADO DE LAS PRUEBAS EXPLICACIONES SOBRE LAS PRUEBAS DE GUANTES IMPORTANCIA Y SIGNIFICADO DE LAS PRUEBAS LO QUE DEBE SABER SOBRE LAS PRUEBAS 2 PRUEBA DE RESISTENCIA A LA ABRASIÓN 3 PRUEBA DE RESISTENCIA AL CORTE 4 PRUEBA DE

Más detalles

Lectura: MANTENER LA DISTANCIA. CIRCULANDO POR EUROPA

Lectura: MANTENER LA DISTANCIA. CIRCULANDO POR EUROPA Lectura: MANTENER LA DISTANCIA. CIRCULANDO POR EUROPA 1 2 Presentación del trabajo propuesto El planteamiento general de esta propuesta de evaluación consiste en analizar hasta tres situaciones diferentes

Más detalles

Microseminario sobre Conducción Eficiente. AMBIENTAL S.L. 6 de Noviembre 2008

Microseminario sobre Conducción Eficiente. AMBIENTAL S.L. 6 de Noviembre 2008 Microseminario sobre Conducción Eficiente AMBIENTAL S.L. 6 de Noviembre 2008 Concepto: Se trata de una combinación de técnicas de conducción, unidas a un cambio de actitud de quien se sienta al volante

Más detalles

GUÍA PARA SISTEMAS DE RASTREABILIDAD

GUÍA PARA SISTEMAS DE RASTREABILIDAD REQUISITOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA IMPLEMENTAR RASTREABILIDAD DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS 1 CAMPO DE APLICACIÓN Esta guía específica los requisitos mínimos que debe cumplir

Más detalles

TEMA 2. FILOSOFÍA DE LOS GRÁFICOS DE CONTROL. Principios básicos de los gráficos de control. Análisis de patrones.

TEMA 2. FILOSOFÍA DE LOS GRÁFICOS DE CONTROL. Principios básicos de los gráficos de control. Análisis de patrones. TEMA 2. FILOSOFÍA DE LOS GRÁFICOS DE CONTROL. Principios básicos de los gráficos de control. Análisis de patrones. La herramienta que nos indica si el proceso está o no controlado o Estado de Control son

Más detalles

Curso Preparatorio al Examen de Grado

Curso Preparatorio al Examen de Grado Curso Preparatorio al Examen de Grado Carrera Área Administración General Administración de Turismo Administrativa Docente: Lic. Boniyil Vaca Nombre: Un coche llamado Ford T Tipo de Caso: Caso problema

Más detalles

EL TEMA ES. Talleres de reparación de vehículos automóviles REVISTA KONTSUMOBIDE 2012 Nº 16

EL TEMA ES. Talleres de reparación de vehículos automóviles REVISTA KONTSUMOBIDE 2012 Nº 16 EL TEMA ES Talleres de reparación de vehículos automóviles Nº 16 En la actualidad es tan común un coche en las familias, que resulta difícil encontrar a quien no haya tenido que llevar su automóvil a un

Más detalles

Nuevos horizontes para el futuro energético SISTEMAS DE MONITORIZACION Y TELECONTROL EN ENTORNOS INDUSTRIALES

Nuevos horizontes para el futuro energético SISTEMAS DE MONITORIZACION Y TELECONTROL EN ENTORNOS INDUSTRIALES Nuevos horizontes para el futuro energético SISTEMAS DE MONITORIZACION Y TELECONTROL EN ENTORNOS INDUSTRIALES Feria GENERA 2015 - Sala N111 Auditorio Norte de IFEMA 25 de febrero de 2015 José de Torres

Más detalles

10 puntos para una conducción más verde

10 puntos para una conducción más verde El objetivo de la campaña Por una Conducción + Verde es ayudar a reducir el impacto de los vehículos en el medio ambiente y ayudar a los conductores a pensar en verde antes de empezar la conducción. 10

Más detalles

BENEFICIOS DE LAS CAPAS DE RODADURA CON RIEGO DE SELLO SINCRONIZADO

BENEFICIOS DE LAS CAPAS DE RODADURA CON RIEGO DE SELLO SINCRONIZADO Hoja 1 de 5 BENEFICIOS DE LAS CAPAS DE RODADURA CON RIEGO DE SELLO SINCRONIZADO Ing. Victor Cincire SemMaterials México vcincire@semgroupcorp.com ANTECEDENTES El riego de sello como técnica de preservación

Más detalles

Etiquetado europeo de neumáticos.

Etiquetado europeo de neumáticos. n Campaña de Actuación Abril Etiquetado europeo de neumáticos. Justificación Hoy día, muchos conductores optan por la adquisición de neumáticos denominados lowcost, por lo que es posible que se esté comprando

Más detalles

PROCESO DE FABRICACIÓN DE BIODIESEL

PROCESO DE FABRICACIÓN DE BIODIESEL MEMORIA BIONORTE S.A. es una industria química que transforma el aceite vegetal usado, residuo sin utilidad y con gran potencial contaminante, en un combustible ecológico para motores diesel. Este combustible,

Más detalles

Fundamentos de los Costos de la Calidad Los Costos de Calidad como Herramienta de Gestión Por : Marcelo Pulgar Espejo, MP Asesorías

Fundamentos de los Costos de la Calidad Los Costos de Calidad como Herramienta de Gestión Por : Marcelo Pulgar Espejo, MP Asesorías Fundamentos de los Costos de la Calidad Los Costos de Calidad como Herramienta de Gestión Por : Marcelo Pulgar Espejo, MP Asesorías Introducción : Así como entramos en un nuevo siglo, el siglo de los cambios,

Más detalles

2. Redes de Medición de la Calidad del Aire

2. Redes de Medición de la Calidad del Aire 2. Redes de Medición de la Calidad del Aire Una red de medición de la calidad del aire es parte de un Sistema de Medición de Calidad del aire, SMCA. Es importante mencionar que un SMCA puede incluir una

Más detalles

TEMA 11 Los inventarios

TEMA 11 Los inventarios TEMA 11 Los inventarios Índice 1. Introducción... 3 2. Objetivos de los inventarios... 4 3. Los costes de los inventarios y su tamaño... 5 4. Tipos de demanda... 6 5. Tipos de sistemas y modelos de inventarios...

Más detalles

Transporte eficiente y seguro

Transporte eficiente y seguro Transporte eficiente y seguro Transporte eficiente y seguro Esta publicación tiene como objetivo difundir técnicas que les permitan a los conductores economizar el consumo de combustible y mantener sus

Más detalles

Las ratios financieras

Las ratios financieras Informes en profundidad 10 Las ratios financieras Barcelona Activa SAU SPM, 1998-2011 Índice 01 Introducción 02 03 04 05 Los estados financieros La liquidez La solvencia La rentabilidad 06 Conclusiones

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS BIOLÓGICAS AL LABORATORIO DE REFERENCIA DE SALUD PÚBLICA DE ANDALUCÍA PARA VIRUS

RECOMENDACIONES PARA EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS BIOLÓGICAS AL LABORATORIO DE REFERENCIA DE SALUD PÚBLICA DE ANDALUCÍA PARA VIRUS RECOMENDACIONES PARA EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS BIOLÓGICAS AL LABORATORIO DE REFERENCIA DE SALUD PÚBLICA DE ANDALUCÍA PARA VIRUS NORMATIVA: Acuerdo europeo relativo al transporte internacional de mercancías

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

Preguntas y respuestas técnicas sobre motores eléctricos traccionarios.

Preguntas y respuestas técnicas sobre motores eléctricos traccionarios. Preguntas y respuestas técnicas sobre motores eléctricos traccionarios. Organización Autolibre. Cómo funciona un motor Eléctrico? Un motor eléctrico es un dispositivo que puede producir una fuerza cuando

Más detalles

Aplicación del RD 2177/2004 a los distintos tipos de andamios

Aplicación del RD 2177/2004 a los distintos tipos de andamios Aplicación del RD 2177/2004 a los distintos tipos de andamios Gijón, 29 de junio de 2006 José María Ruiz Barberán Técnico Superior de Prev. de Riesgos Laborales (IAPRL) RD 2177/2004 Disposiciones mínimas

Más detalles

Un motor térmico utiliza la energía almacenada en un combustible y la transforma en movimiento.

Un motor térmico utiliza la energía almacenada en un combustible y la transforma en movimiento. Las máquinas térmicas -Todos los combustibles, tanto los renovables como los no renovables, proporcionan energía térmica, y esta es susceptible de transformarse en energía mecánica (movimiento) a través

Más detalles

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA COSECHA Y POST-COSECHA: Importancia y fundamentos Alejandro R. Puerta Ing. Agr. Agosto 2002 La cosecha y post - cosecha es una etapa de fundamental importancia en el proceso

Más detalles

Accesorios Noviembre 2009 CADENAS DE NIEVE

Accesorios Noviembre 2009 CADENAS DE NIEVE CADENAS DE NIEVE Para circular en carreteras cubiertas de nieve o hielo no hay nada mejor que nuestra GAMA DE CADENAS DE NIEVE: CADENAS DE NIEVE VEHÍCULO PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS PVP sin IVA IDEAL ABS

Más detalles

Posee un limitador de velocidad en el pedal del gas, reportando toda una garantía de seguridad durante el periodo de iniciación.

Posee un limitador de velocidad en el pedal del gas, reportando toda una garantía de seguridad durante el periodo de iniciación. ROADCROSSKART MANUAL DE INSTRUCCIONES FL-30 WEB: http://www.tamcocars.com EMAIL: info@tamcocars.com El FL-30 es un vehículo concebido y desarrollado para los más jóvenes, a partir de 14 años, que quieran

Más detalles