ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE COATZACOALCOS, S.A. DE C.V. INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE CONCLUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE COATZACOALCOS, S.A. DE C.V. INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE CONCLUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN"

Transcripción

1 CIUDAD DE MÉXICO, A 22 DE NOVIEMBRE DE I. Marco jurídico de actuación Disposición Constitucional Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (DOF 05/02/1917 última reforma DOF 27/08/2018). Documentos Rectores Ley General de Sociedades Mercantiles (DOF 04/08/1934 última reforma 14/06/2018). Ley Federal de las Entidades Paraestatales (DOF 14/05/1986 última reforma 15/06/2018). Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (DOF 29/12/1976 última reforma 15/06/2018). Ley de Puertos (DOF 19/07/1993 última reforma 19/12/2016). Acta Constitutiva (25/07/1994). Concesión otorgada a Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. para la Administración Integral del Puerto de Coatzacoalcos, Veracruz (DOF 21/11/1994). Addendum a la Concesión otorgada en favor de Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. para la Administración Integral del Puerto de Coatzacoalcos, Veracruz (DOF 15/07/1999). Segundo Addendum al Título de Concesión para la Administración Portuaria Integral del Puerto de Coatzacoalcos, en el Estado de Veracruz, otorgado en favor de la empresa Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. (DOF 05/11/2008). Tercer Addendum al Título de Concesión otorgado a favor de Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. para incorporar el Acceso Terrestre al Recinto Portuario de la Laguna de Pajaritos (DOF 24/08/2012). Reglas de operación de los Recintos Portuarios de Coatzacoalcos y Pajaritos, Veracruz (17/06/2014). Corporativo Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (DOF 27/08/1932 última reforma 22/06/2018). Ley Federal de Competencia Económica (DOF 23/05/2014 última reforma 27/01/2017). Ley de Amparo (DOF 02/04/2013 última reforma 15/06/2018). Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas (DOF 04/04/2013 última reforma 22/06/2018). Ley Federal de Procedimiento Administrativo (DOF 04/08/1994 última reforma 18/05/2018). Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (DOF 01/12/2005 última reforma 27/01/2017). Ley General de Bienes Nacionales (DOF 20/05/2004 última reforma 19/01/2018). Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales (DOF 26/01/1990 última reforma 23/11/2010). Reglamento de la Ley Federal de Competencia Económica (DOF 12/10/2007 sin reforma). Código de Comercio (DOF 07/10/1889 última reforma 28/03/2018). Código Civil Federal (DOF 26/05/1928 última reforma 09/03/2018). Código Federal de Procedimientos Civiles (DOF 24/02/1943 última reforma 09/04/2012). Código Penal Federal (DOF 14/08/1931 última reforma 21/06/2018). Código Nacional de Procedimientos Penales (DOF 05/03/2014 última reforma 25/06/2018). Plan Nacional de Desarrollo (DOF 20/05/2013). Plan Sectorial de la SCT Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (DOF 05/07/2010 sin reforma). Ley de Asociaciones Público Privadas (DOF 16/01/2012 última reforma 15/06/2018). Actividad Portuaria Ley de Vías Generales de Comunicación (DOF 19/02/1940 última reforma 15/06/2018). Página 1 de 57

2 Ley de Aguas Nacionales (DOF 01/12/1992 última reforma 24/03/2016). Ley Federal del Mar (DOF 08/01/1986 sin reforma). Ley de Navegación y Comercio Marítimos (DOF 01/06/2006 última reforma 19/12/2016). Ley Aduanera (DOF 15/12/1995 última reforma 25/06/2018). Ley Federal Sobre Metrología y Normalización (DOF 01/07/1992 última reforma 15/06/2018). Ley Federal de Derechos (DOF 31/12/1981 última reforma 22/12/2017). Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (DOF 09/05/2016 última reforma 27/01/2017). Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (DOF 04/05/2015 sin reforma). Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (DOF 01/06/2016 sin reforma). Código PBIP Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (DOF 11/02/2004). Acuerdo de colaboración con el fin de establecer las acciones necesarias para incrementar la Protección Marítima (SCT-SEMAR)- CUMAR (7/09/2007). Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización (DOF 14/01/1999 última reforma 28/11/2012). Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales (DOF 12/01/1994 última reforma 25/08/2014). Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos (DOF 04/03/2015 sin reforma). Reglamento de la Ley de Puertos (DOF 21/11/1994 última reforma 02/04/2014). Reglamento de la Ley Aduanera (DOF 20/04/2015 última reforma 22/12/2017). Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (DOF 30/06/2016 última reforma 29/09/2017). Laboral Ley Federal del Trabajo (DOF 01/04/1970 última publicación 22/06/2018). Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (DOF 24/04/1972 última reforma 24/01/2017). Ley del Seguro Social (DOF 21/12/1995 última reforma 22/06/2018). Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (DOF 23/05/1996 última reforma 10/01/2014). Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos (DOF 31/12/1982 última reforma 18/07/2016). Ley General de Responsabilidades Administrativas (DOF 18/07/2016 sin reforma). Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado (DOF 31/12/2004 última reforma 12/06/2009). Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (DOF 02/08/2006 última reforma 14/06/2018). Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (DOF 30/05/2011 última reforma 12/07/2018). Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (DOF 04/01/2000 última reforma 10/11/2014). Ley Federal de Archivos (DOF 23/01/2012 última reforma 15/06/2018). Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (DOF 28/07/2010 sin reforma). Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (DOF 04/01/2000 última reforma 13/01/2016). Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (DOF 28/07/2010 sin reforma). Reglamento de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (DOF 30/11/2012 sin reforma). Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (DOF 09/08/2010 última reforma 03/02/2016). Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (DOF 09/08/2010 última reforma 02/11/2017). Decreto que establece las disposiciones para el otorgamiento de aguinaldo o gratificación de fin de año, correspondiente al ejercicio fiscal que se trate (DOF mes de noviembre del ejercicio fiscal del que se trate). Acuerdo por el que se establece la Norma del Padrón de sujetos obligados a presentar declaraciones de situación patrimonial en las instituciones del Gobierno Federal (DOF 14/12/2010 sin reforma). Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal (DOF mes del ejercicio de que se trate). Página 2 de 57

3 Disposiciones en materia de planeación, organización y administración de los Recursos Humanos y Manual Administrativos de Aplicación General (12/07/2010 última reforma 04/02/2016). Fiscales Ley del Impuesto al Valor Agregado (DOF 29/12/1978 última reforma 30/11/2016). Ley del Impuesto Sobre la Renta (DOF 11/12/2013 última reforma 30/11/2016). Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (DOF 30/12/1980 última reforma 29/12/2017). Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación (DOF 18/07/2016 sin reforma). Ley Federal de los Derechos del Contribuyente (DOF 23/06/2005 sin reforma). Ley de Firma Electrónica Avanzada (DOF 11/01/2012 sin reforma). Código Fiscal de la Federación (DOF 31/12/1981 última reforma 25/06/2018). Ley General de Contabilidad Gubernamental (DOF 31/12/2008 última reforma 30/01/2018). Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (DOF 04/12/2006 última reforma 25/09/2014). Reglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (DOF 08/10/2015 última reforma 06/05/2016). Reglamento de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (DOF 04/12/2006 sin reforma). Reglamento del Código Fiscal de la Federación (DOF 02/04/2014 sin reforma). Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Recursos Financieros (DOF 15/07/2010 última reforma 16/05/2016). Presupuestales Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (DOF 30/03/2006 última reforma 30/12/2015). Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2018 (DOF 15/11/2017 sin reforma). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018 (DOF 29/11/2017 sin reforma). Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (DOF 28/06/2006 última reforma 30/03/2016). Manual de Normas Presupuestarias para la Administración Pública Federal (DOF 31/12/2004 sin reforma). Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Egresos (DOF 20/08/2009 última reforma 02/01/2013). Clasificador por Objeto del Gasto (DOF 28/12/2010 última reforma 26/06/2018). Clasificador por Rubros de Ingresos (DOF 09/12/2009 última reforma 11/06/2018). Plan de Cuentas (DOF 09/12/2009). Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Ingresos (DOF 09/12/2009 última reforma 27/12/2017). Normas y Metodología para la Emisión de Información Financiera y Estructura de los Estados Financieros Básicos del Ente Público y Características de sus Notas (DOF 09/12/2009 sin reforma). Clasificador por Tipo de Gasto (DOF 10/06/2010 última reforma 30/09/2015). Clasificación Funcional del Gasto (DOF 10/06/2010 última reforma 27/12/2010). Principales Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio (Elementos Generales) (DOF 27/12/2010 última reforma 08/08/2013). Marco Metodológico sobre la Forma y Términos en que deberá orientarse el Desarrollo del Análisis de los Componentes de las Finanzas Públicas con relación a los Objetivos y Prioridades que, en la Materia, establezca la Planeación del Desarrollo, para su Integración en la Cuenta Pública (DOF 27/12/2010 sin reforma). Clasificación Administrativa (DOF 07/07/2011 sin reforma). Clasificación Económica de los Ingresos, de los Gastos y del Financiamiento de los Entes Públicos (DOF 07/07/2011 sin reforma). Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del Registro en los Libros Diario, Mayor e Inventarios y Balances (Registro Electrónico) (DOF 07/07/2011 sin reforma). Ambientales Página 3 de 57

4 Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (DOF 28/01/1988 última reforma 05/06/2018). Ley General de Vida Silvestre (DOF 03/07/2000 última reforma 19/01/2018). Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (DOF 08/10/2003 última reforma 19/01/2018). Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (DOF 05/06/2018 sin reforma). Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (DOF 07/06/2013 sin reforma). Ley General de Cambio Climático (DOF 06/06/2012 última reforma 13/07/2018). Ley de Vertimientos en las Zonas Marinas Mexicanas (DOF 17/01/2014 sin reforma). Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (DOF 21/02/2005 última reforma 31/10/2014). Reglamento de la Ley General de Cambio Climático en Materia del Registro Nacional de Emisiones (DOF 28/10/2014 sin reforma). Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre (DOF 30/11/2006 última reforma 09/05/2014). Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Áreas Naturales Protegidas (DOF 30/11/2000 última reforma 21/05/2014). Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Autorregulación y Auditorías Ambientales (DOF 29/04/2010 última reforma 31/10/2014). Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental (DOF 30/05/2000 última reforma 31/10/2014). Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Ordenamiento Ecológico (DOF 08/08/2003 última reforma 31/10/2014). Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera (DOF 25/11/1988 última reforma 31/10/2014). Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (DOF 03/06/2004 última reforma 31/10/2014). Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (DOF 30/11/2006 última reforma 31/10/2014). Reglamento para Prevenir y Controlar la Contaminación del Mar por Vertimiento de Desechos y otras Materias (DOF 23/01/1979 sin reforma). Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques, 1973 y su Protocolo de 1978 (MARPOL 73/78) (DOF 07,08/07/1992 última reforma 25/11/2013). II. El Resultado de los programas, proyectos, estrategias y aspectos relevantes y/o prioritarios a. Los objetivos, metas, políticas y estrategias de gobierno (Información correspondiente del 01 de diciembre de 2012 al 31 de diciembre de 2017) Sustentado en el Plan Nacional de Desarrollo , el cual propone alcanzar metas a nivel nacional, para llevar a México a su máximo potencial, incluidas aquellas que orientarán el rumbo del sector comunicaciones y transportes, la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, con base en los artículos 41 de la Ley de Puertos y 39 de su Reglamento, así como lo dispuesto en el Capítulo III, condición Décima del Título de Concesión, expidió el Programa Maestro de Desarrollo para el Puerto de Coatzacoalcos, Veracruz En dicho programa se establecieron 15 objetivos estratégicos a desarrollar, en concordancia con el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes Los 15 objetivos estratégicos fueron distribuidos en las 5 líneas de negocios del puerto, formulados bajo el principio de competencia, calidad y eficiencia en la prestación de servicios portuarios al igual que sus metas, estrategias y líneas de acción. Granel Mineral: Página 4 de 57

5 * Mejorar procesos operativos para la descarga de graneles minerales. * Incrementar la infraestructura del puerto en el manejo de graneles minerales. * Contar con operadores especializados con estándares internacionales en el manejo de graneles minerales. * Garantizar inversiones en infraestructura. Granel Agrícola: * Incrementar la capacidad de almacenaje para graneles agrícolas. * Propiciar mejoras en el manejo y almacenamiento de granos. * Garantizar inversiones en infraestructura. Carga General: * Ampliar la oferta portuaria con servicios de valor agregado y de transporte intermodal. * Contar con una bodega para ofrecer el servicio de carga refrigerada. * Garantizar inversiones en infraestructura. Fluidos: * Mejorar los procesos operativos para la descarga de fluidos. * Incrementar la infraestructura del puerto en el manejo de fluidos. * Contar con un operador especializado con estándares internacionales en el manejo de fluidos. * Garantizar inversiones en infraestructura. Petróleo y Derivados: * Realizar las inversiones en infraestructura que garanticen el ingreso de buques petroleros. Por otra parte, en el período comprendido entre los años 2012 y 2017, las operaciones portuarias de los Recintos Portuarios de Coatzacoalcos y de la Laguna de Pajaritos, han presentado indicadores sujetos a las condiciones del mercado de cada uno de los tipos de carga que se manejan, así como a las características de las embarcaciones que las transportan. Las cantidad de toneladas totales operadas anualmente mantienen una estabilidad basada en el incremento en el manejo del Granel Agrícola y del Petróleo y sus derivados, así como en la constancia del Granel Mineral y de los fluidos. Durante el período mencionado las operaciones portuarias totalizaron 175,051,031 toneladas, de las cuales el Granel General representó el 2.9%, el Granel Agrícola el 4.3%, el Granel Mineral el 7.6%, los Fluidos el 7.4%, el Petróleo y sus Derivados el 77.7% y la Carga General Contenerizada el 0.2% del total de toneladas operadas. El número de embarcaciones que arribaron al Recinto Portuario de Coatzacoalcos fue de 2,893 buques, en tanto que al Recinto Portuario de la Laguna de Pajaritos arribaron 6,549. En el año 2012, el inicio de las operaciones del muelle 1P de la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. en la Laguna de Pajaritos contribuyó a los totales de Carga General, Granel Agrícola y Granel Mineral. En el año 2014 iniciaron las operaciones de manejo de contenedores en el Recinto Portuario Coatzacoalcos con un volumen inicial de 574 TEUs, representando el 0.01% del volumen total de carga manejado en el año. El 26 de marzo del 2014 se firmaron dos contratos con la empresa Coatzacoalcos API Servicios para la integración para productos básicos (SIPPB), el primero para el arrendamiento de una bodega y el segundo como prestador de servicios de maniobras de recepción, almacenamiento y despacho de gráneles agrícolas y minerales, teniendo rendimientos de descarga de hasta 152 toneladas por hora de azúcar y 149 toneladas por hora de granel agrícola. En el movimiento de graneles utilizan utilizan un sistema semimecanizado compuesto por un Telestacker, bandas transportadoras junto con almejas y tolvas. Ambos contratos concluyen en el año Página 5 de 57

6 El 16 de marzo del 2015 inició sus operaciones la empresa Terminal Maritima de Altamira (TMM), prestando el servicio de recepción, almacenamiento y despacho de gráneles agrícolas, minerales y químicos, logrando rendimientos de descarga de hasta 217 toneladas por hora de graneles agrícolas y 257 toneladas por hora de granel mineral. En sus operaciones utilizan un sistema semimecanizado compuesto por un Telestacker, bandas transportadoras junto con almejas y tolvas. (Información correspondiente al 30 de junio de 2018) En cumplimiento de la Estrategia Digital Nacional y con base en los compromisos establecidos por la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V., dentro del Programa de Gobierno Cercano y Moderno, se llevaron a cabo las acciones requeridas para la puesta en marcha de las soluciones correspondientes, dando cumplimiento con la publicación de los aplicativos de los trámites y servicios que operan en la entidad a través del portal de la Ventanilla Única Nacional gob.mx. Lo anterior, de acuerdo a la programación realizada por la Unidad de Gobierno Digital y que ubicó a la entidad en el OLA 27. En lo que respecta, al cumplimiento del objetivo TIC.2 relativo a efectuar desarrollos y/o adecuaciones de los sistemas informáticos, en la dependencia o entidad para habilitar procesos administrativos digitalizados, incluyendo uso de correo electrónico y firma electrónica avanzada, para privilegiar el uso de documentos electrónicos en lugar de papel, al primer semestre de 2018, el porcentaje se mantiene en un grado de cumplimiento del 71.4% del total de los procesos administrativos digitalizados. En lo que respecta, al cumplimiento del objetivo TIC.3 relativo a contratar, implementar y gestionar las TIC con apego a las disposiciones, estándares y guías técnicas, así como el manual administrativo de aplicación general en las materias de TIC y de seguridad de la información (MAAGTICSI), que se expidan por las instancias facultadas y que apliquen a la dependencia o entidad, se expone que la entidad ha llevado a cabo las contrataciones, implementaciones y gestiones de las TIC en apego a las disposiciones, estándares y guías técnicas, en cumplimiento a las nuevas reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación, respecto del Manual Administrativo de Aplicación General en materia de TIC y de Seguridad de la Información (MAAGTICSI). En cuanto al cumplimiento del objetivo TIC.4 relativo a establecer los mecanismos y, en su caso, adecuar los sistemas informáticos en la dependencia o entidad a fin de que se propicie la disponibilidad de información al ciudadano en forma de datos abiertos, la entidad ha dado cumplimiento en un 100% desde 2017 a los compromisos establecidos en materia de datos abiertos, de conformidad a lo estipulado por la Política de Datos Abiertos. Por otra parte, el número de embarcaciones que arribaron al Recinto Portuario de Coatzacoalcos fue de 211 buques, en tanto que al Recinto Portuario de la Laguna de Pajaritos arribaron 583, dando un total de 794 arribos, alcanzando un incremento del 6% en periodo de enero-junio 2018, en comparación al mismo periodo del ejercico Durante el período, las operaciones portuarias totalizaron 14,972,795 toneladas, de las cuales el granel general representó el 1.4%, el granel agrícola el 6.6%, el granel mineral el 6.4%, los fluidos el 6.8% el petróleo y sus derivados el 78.2% y la carga general contenerizada el 0.6% del total de toneladas operadas; contenedores (volumen de 10,534 TEUs, representando el 0.01% del volumen total de carga manejado en el periodo). (Información correspondiente al 31 de agosto de 2018) Las operaciones portuarias de los Recintos Portuarios de Coatzacoalcos y de la Laguna de Pajaritos al 31 de agosto de 2018, han presentado indicadores sujetos a las condiciones del mercado de cada uno de los tipos de carga que se manejan, así como a las características de las embarcaciones que las transportan. Al 31 de agosto de 2018, el número de embarcaciones que arribaron al Recinto Portuario de Coatzacoalcos fue de 274 buques, en Página 6 de 57

7 tanto que al Recinto Portuario de la Laguna de Pajaritos arribaron 780, dando un total de 1,054 arribos. A esa fecha, las operaciones portuarias totalizaron 19,972,047 toneladas, de las cuales el granel general representó el 1.2%, el granel agrícola el 6.5%, el granel mineral el 6.3%, los fluidos el 6.6%, el petróleo y sus derivados el 78.8%, y la carga general contenerizada el 0.6% del total de toneladas operadas; contenedores (volumen de 13,617 TEUs) representando el 0.07% del volumen total de carga manejado en el periodo. (Información estimada al 30 de noviembre de 2018) Al 30 de noviembre de 2018, la entidad estima que el número de embarcaciones que tentativamente arribarán al Recinto Portuario de Coatzacoalcos será de 367 buques, en tanto que al Recinto Portuario de la Laguna de Pajaritos será de 924, aproximadamente. Asimismo, se estima que a ese período las operaciones portuarias totalicen 27,461,568 toneladas aproximadamente, de las cuales el granel general representará el 1.4%, el granel agrícola el 6.3%, el granel mineral el 6.4%, los fluidos el 6.6%, el petróleo y sus derivados el 78.7% y la carga general contenerizada el 0.6% del total de toneladas que se estiman operar; contenedores (volumen de 18,379 TEUs) representando el 0.07% del volumen total de carga que se estima para el periodo. De igual manera, la entidad en cumplimiento a la Estrategia Digital Nacional y con base en los compromisos establecidos por la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos dentro del Programa de Gobierno Cercano y Moderno, en lo que respecta al objetivo TIC.2 estima que para el último trimestre este indicador quede en un grado de cumplimiento al 100%. b. Las acciones y los resultados de los programas sectoriales, institucionales, transversales, regionales y especiales; los programas sujetos a reglas de operación o cualquier otro, los proyectos estratégicos y/o prioritarios (Información correspondiente del 01 de diciembre de 2012 al 31 de diciembre de 2017) A continuación se detallan los resultados de los objetivos y metas establecidas en nuestro Programa Maestro de Desarrollo Portuario , mismos que están clasificados de acuerdo a las 4 perspectivas del puerto: Perspectiva de servicios portuarios, se obtuvieron los siguientes objetivos y resultados: * Mejorar procesos operativos para la descarga de granel mineral: durante el periodo se logró aumentar la productividad del puerto, incrementando el rendimiento operativo de graneles minerales de 250 THBO programados al inicio del periodo, para finalizar con 414 THBO, es decir un 66%. * Incrementar la capacidad de almacenaje para granel agrícola: con el objeto de atender eficientemente las necesidades de nuestros clientes en cuanto al almacenamiento de graneles agrícolas, se incrementó la capacidad de almacenaje, logrando una capacidad adicional de 25,000 toneladas, rebasando lo programado en un 25%. * Ampliar la oferta portuaria con servicios de valor agregado y de transporte intermodal: como objetivo se programó contar con un servicio de contendores, mismo que se inició a finales del 2014 y actualmente está establecida la ruta regular de manera semanal al Puerto de Manatee, l Palmeto, Florida. * Mejorar procesos operativos para la descarga de fluidos: al inicio del periodo se programado un total de 250 THBO en fluidos de baja densidad, finalizando con total de 363 THBO al final del periodo. Perspectiva de infraestructura y procesos, se obtuvieron los siguientes objetivos y resultados: * Incrementar la infraestructura del puerto en el manejo de granel mineral: se ha programado la incorporación de una nueva instalación de graneles minerales en el puerto para el ejercicio * Propiciar mejoras en el manejo de almacenamiento de granos: de un total de 230 THBO programadas al inicio del periodo se logra Página 7 de 57

8 incrementar el rendimiento a 246 THBO, es decir un 7%. * Contar con una bodega para ofrecer el servicio de carga refrigerada: no se ha llevado a cabo la construcción de la bodega de carga refrigerada, sin embargo se logró que se diera el inició con la operación de carga refrigera a través de contenedores por este puerto, superando la meta de movilizar este tipo de carga al operar 149,417 toneladas. * Incrementar la infraestructura del puerto en el manejo de fluidos: se logró el aumento de la infraestructura a través de concursos públicos, logrando incorporar 2 nuevos cesionarios. Perspectiva de aprendizaje y crecimiento, se obtuvieron los siguientes objetivos y resultados: * Contar con operadores especializados con estándares internacionales en el manejo de granel mineral: se establecieron parámetros definidos en las reglas de operación del puerto para mejorar los rendimientos de las empresas logrando cumplir con la meta establecida. * Contar con un operador especializado con estándares internacionales en el manejo de fluidos: se realizó la adjudicación de 3 contratos de cesión para la instalación de empresas especializadas en el manejo de fluidos en el puerto. Perspectiva de inversiones y mantenimiento, se obtuvieron los siguientes objetivos y resultados: * Garantizar inversiones en infraestructura de granel mineral: durante el periodo , se invirtió un total de $ MDP en obras para mejorar la capacidad instalada para el manejo de granel mineral. * Garantizar inversiones en infraestructura de granel agrícola: durante el periodo que se reporta se invirtieron $128.2 MDP en obras para mejorar la capacidad instalada en el puerto. * Garantizar inversiones en infraestructura de carga general: Se invirtieron $ MDP en infraestructura para mejorar la capacidad instalada en este tipo de carga. * Realizar las inversiones en infraestructura que garanticen el ingreso de los buques: durante el periodo , se movilizaron 135,996, 272 Millones de toneladas de petróleo y derivados, para lo cual se invirtió en la infraestructura necesaria para mantener el calado mediante dragado y mantenimiento de muelles en el puerto. (Información correspondiente al 30 de junio de 2018) Se enlistan los resultados de los objetivos y metas de la entidad, del 01 de enero al 30 de junio del 2018, mismos que están clasificados de acuerdo a las 4 perspectivas del puerto: Perspectiva de servicios portuarios, se obtuvieron los siguientes objetivos y resultados: * Mejorar procesos operativos para la descarga de granel mineral: durante el periodo enero-junio 2018, el rendimiento operativo de granel mineral fue de 435 THBO. * Mejorar procesos operativos para la descarga de fluidos: durante el periodo que se reporta hubo un rendimiento de 346 THBO. Perspectiva de infraestructura y procesos, se obtuvieron los siguientes objetivos y resultados: * Incrementar la infraestructura del puerto en el manejo de granel mineral: continúa pendiente la incorporación de una nueva instalación de granel mineral en el puerto para el ejercicio * Propiciar mejoras en el manejo de almacenamiento de granos: de un total de 250 THBO programadas al inicio del periodo, se logra incrementar el rendimiento a 328 THBO. * Contar con una bodega para ofrecer el servicio de carga refrigerada: a esta fecha no se ha llevado a cabo la construcción de la bodega de carga refrigerada, pero con el inició de la operación de carga refrigerada a través de contenedores por este puerto, se logró superar la meta de movilizar este tipo de carga al operar 92,617 tn durante el periodo enero-junio * Incrementar la infraestructura del puerto en el manejo de fluidos: nos encontramos en proceso de concurso público para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos para el establecimiento de una instalación para el manejo de combustibles, Página 8 de 57

9 el fallo del mismo está previsto para el segundo semestre del Perspectiva de aprendizaje y crecimiento, se obtuvieron los siguientes objetivos y resultados: * Contar con un operador especializado con estándares internacionales en el manejo de fluidos: nos encontramos en proceso de concurso público para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos para el establecimiento de una instalación para el manejo de combustibles, el fallo del mismo está previsto para el segundo semestre del Perspectiva de inversiones y mantenimiento, se obtuvieron los siguientes objetivos y resultados: * Garantizar inversiones en infraestructura de granel mineral: durante el periodo enero-junio 2018, se invirtió un total de $ 18.6 MDP en obras para mejorar la capacidad instalada para el manejo de granel mineral. * Garantizar inversiones en infraestructura de granel agrícola: durante el periodo que se reporta se invirtieron $ 18.6 MDP en obras para mejorar la capacidad instalada en el puerto. * Garantizar inversiones en infraestructura de carga general: se invirtieron $ 18.6 MDP en infraestructura para mejorar la capacidad instalada en este tipo de carga. * Realizar las inversiones en infraestructura que garanticen el ingreso de los buques: durante el periodo de enero-junio 2018, se invirtieron un total de $ MDP en infraestructura necesaria para mantener el calado mediante dragado y mantenimiento de muelles en el puerto. Así mismo, durante el periodo enero-junio 2018, se ha gestionado una cartera de proyectos estratégicos, conformado por 4 proyectos a través del Plan Estratégico de Tecnologías de Información y las Comunicaciones (PETIC), mediante la herramienta digital de Política TIC destinada para ello por la Secretaría de la Función Pública. De los proyectos gestionados, se informa un avance del 50%. También, se informa que dos de ellos relativos a Oficina Postal Electrónica y Aplicativos Móviles, se encuentran en fase de planeación (relacionado en el apartado VII). (Información correspondiente al 31 de agosto de 2018) Se enlistan los resultados de los objetivos y metas de la entidad al 31 de agosto de 2018, mismos que se clasifican de acuerdo con las 4 perspectivas del puerto: Perspectiva de servicios portuarios, se obtuvieron los siguientes objetivos y resultados: * Mejorar procesos operativos para la descarga de granel mineral: al 31 de agosto, el rendimiento operativo de granel mineral fue de 410 THBO. * Mejorar procesos operativos para la descarga de fluidos: al periodo que se reporta hubo un rendimiento de 337 THBO. Perspectiva de infraestructura y procesos, se obtuvieron los siguientes objetivos y resultados: * Incrementar la infraestructura del puerto en el manejo de granel mineral: la incorporación de una nueva instalación de granel mineral se reprogramo para el ejercicio * Propiciar mejoras en el manejo de almacenamiento de granos: de un total de 328 THBO a junio de 2018, se logra incrementar el rendimiento a 330 HBO. * Contar con una bodega para ofrecer el servicio de carga refrigerada: a agosto de 2018 no se cuenta con la bodega de carga refrigerada, sin embargo, con el inicio de la operación de carga refrigera a través de contenedores por este puerto, se ha operado un total de toneladas. * Incrementar la infraestructura del puerto en el manejo de fluidos: se llevó a cabo el proceso de concurso público para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos para el establecimiento de una instalación para el manejo de combustibles, el fallo de se Página 9 de 57

10 prevé para el mes de octubre de Perspectiva de aprendizaje y crecimiento, se obtuvieron los siguientes objetivos y resultados: * Contar con un operador especializado con estándares internacionales en el manejo de fluidos: actualmente se construye una instalación para el manejo de diversos fluidos, se estima que la primera etapa concluya en diciembre de 2018; además, se encuentra en proceso el concurso público para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos, para el establecimiento de una instalación para el manejo de combustibles. Perspectiva de inversiones y mantenimiento, se obtuvieron los siguientes objetivos y resultados: * Garantizar inversiones en infraestructura de granel mineral: durante el periodo, se invirtió un total de $ MDP en obras para mejorar la capacidad instalada para el manejo de granel mineral. * Garantizar inversiones en infraestructura de granel agrícola: durante el periodo, se invirtieron $ MDP en obras para mejorar la capacidad instalada en el puerto. * Garantizar inversiones en infraestructura de carga general: se invirtieron $101.6 MDP en infraestructura para mejorar la capacidad instalada en este tipo de carga. * Realizar las inversiones en infraestructura que garanticen el ingreso de los buques: durante el periodo, se invirtieron un total de $53.49 MDP en infraestructura necesaria para mantener el calado mediante dragado y mantenimiento de muelles en el puerto. Asimismo, durante el periodo del 01 de julio al 31 de agosto de 2018, se ha seguido gestionado la cartera de proyectos estratégicos, conformado por 4 proyectos, a través del Plan Estratégico de Tecnologías de Información y las Comunicaciones (PETIC). De los proyectos gestionados, al último día de agosto se sigue informando un avance del 50%. (Información estimada al 30 de noviembre de 2018) La entidad estima que, durante los meses de septiembre a noviembre, los proyectos correspondientes a Oficina Postal Electrónica y Aplicativos Móviles sean cerrados, derivado de las Disposiciones Específicas para el Cierre del Ejercicio Presupuestario 2018, lo que ha impactado en los plazos y el presupuesto estimado para su ejecución. c. Los avances en los programas sustantivos, con base en la información reportada en las cuentas públicas que correspondan a cada año de gobierno (Información correspondiente del 01 de diciembre de 2012 al 31 de diciembre de 2017) Entre los avance de los programas sustantivos se encuentra los programas presupuestarios E008 Operación de infraestructura marítimo-portuaria y K004 Proyectos de infraestructura económica de puertos que se desarrollaron de acuerdo a lo siguiente: Ejercicio 2012 * E008 Operación de infraestructura marítimo-portuaria.- En este programa se ejercieron recursos por miles de pesos, para el pago de servicios de vigilancia debido a la actualización de costos derivado de la licitación y con objeto de continuar con los servicios de vigilancia en el puerto y cumplir con el Código PBIP; para el pago de Seguro de bienes patrimoniales debido al incremento en las primas de seguro y coaseguro respecto al originalmente programado y con objeto de dar cumplimiento al Título de Concesión; para el pago de la Contraprestación al Gobierno Federal, debido al incremento en el arribo de buques (la contraprestación considera dentro base de cálculo, entre otros, el número de arribos) a fin de cumplir con el Título de Concesión y las obligaciones fiscales y a un mayor número de obras de mantenimiento a la infraestructura, principalmente: a bodegas, parámetros, bitas, pavimentación en el muelle de recinto portuario, pozo profundo en el recinto portuario de Coatzacoalcos, entre otros proyectos. * K027 Mantenimiento de Infraestructura.- En este programa se ejercieron recursos por miles de pesos, cantidad que Página 10 de 57

11 significó un incremento de 62.4%, respecto al presupuesto aprobado, los recursos se utilizaron para el mantener en óptimas condiciones la infraestructura y el equipamiento portuario para un adecuado desempeño de las actividades operativas. * K004 Proyectos de infraestructura económica de puertos.- Se pagaron recurso por miles de pesos, monto inferior en 43.5% respecto al presupuesto aprobado, debido principalmente por no haber obtenido en el presente año la liberación del Manifiesto de Impacto Ambiental del proyecto denominado "Desarrollo de infraestructura portuaria en la Laguna de Pajaritos, Ver", recursos que se transfirieron a la Administración Portuaria Integral de Topolobampo, S.A de C.V. para esa entidad realizar el proyecto denominado Dragado de Construcción Canal de Navegación Principal y se evite que las embarcaciones decidan por seguridad, quedarse varadas a la entrada del canal principal del puerto. Ejercicio 2013 * E008 Operación de Infraestructura Marítimo-portuaria. En este programa se erogaron 165,257.6 miles de pesos, lo que representó un incremento de 10.9% con relación al presupuesto aprobado. Parte de estos recursos se utilizaron para lo siguiente: - Debido a un incremento en obras de mantenimiento a la infraestructura, principalmente en: adecuación de patio para almacenamiento de carga a cielo abierto por 15,586.0 miles de pesos, mantenimiento y reparación de losas de concreto hidráulico en vialidad Quetzalcóatl y antemuelle No. 6, en Recinto Portuario Coatzacoalcos por 4,493.1 miles de pesos, sustitución de techumbre lado norte y trabajos eléctricos en bodega 1, del Recinto Portuario Coatzacoalcos por 3,817.1 miles de pesos. * K004 Proyectos de Infraestructura Económica de Puertos. A través de este programa presupuestario se pagaron recursos por 43,487.7 miles de pesos, 54.2% menor con relación al presupuesto aprobado. Estos recursos representaron 14.6% del presupuesto pagado por la Entidad, dentro de los cuales se destacan las siguientes obras: - Para atender el déficit de demanda de 142,490 toneladas de carga que actualmente tenemos, comparado con años 2012 y cumplir con los objetivos principales de la entidad, se decidió realizar la construcción de la Bodega 7 para granel agrícola y mineral. - Debido a la necesidad de contar con áreas de almacenaje para las cargas que lleguen al muelle del Recinto Portuario de la Laguna de Pajaritos, durante el 2013 fue necesario invertir en la Obra: Desarrollo De Infraestructura Portuaria En La Laguna De Pajaritos Construcción de la pavimentación de ante muelle con adocreto industrial y diversos estudios con él objetivo de tener las condiciones necesarias para operar el muelle del Recinto Portuario de la Laguna de Pajaritos. * K027 Mantenimiento de infraestructura. A través de este programa presupuestario se pagaron recursos por 78,585.5 miles de pesos, 100.0% mayor con relación al presupuesto aprobado. Estos recursos representaron 26.4% del presupuesto pagado por la Entidad dentro de la cual se destacan: - Mantener en condiciones de operación las instalaciones portuarias de uso común, por lo cual debe mantener el canal principal de navegación con plantilla de 100 metros y una profundidad mínima de -14 metros, hasta la dársena de Recinto Portuario Pajaritos, así como canal de acceso a los muelles del Recinto Portuario Coatzacoalcos. Ejercicio 2014 * E008 Operación de Infraestructura Marítimo-portuaria. En este programa se erogaron 206,739.2 miles de pesos, lo que representó un incremento de 20.8% con relación al presupuesto aprobado. Debido a un incremento en obras de mantenimiento a la infraestructura, principalmente en: mantenimiento al Recinto Fiscalizado, casa de bombas, estacionamiento del edificio II y muelle flotante, mantenimiento y rehabilitación de trincheras, rehabilitación de losas de concreto en Av. Azteca, Olmeca y Maya y adecuación de Av. Tlaloc. * K004 Proyectos de Infraestructura Económica de Puertos. A través de este programa presupuestario se pagaron recursos por 51,529.9 miles de pesos, 792.8% mayor con relación al presupuesto aprobado. Para atender el déficit de demanda de 142,490 toneladas de carga se realizó la construcción de la Bodega 7 para granel agrícola y mineral con una superficie de 5,000 m2, con capacidad de almacenamiento de 14,500 ton de granel; que traducidas a carga anual, es susceptible de almacenar 352,785 toneladas al año, la Segunda etapa del "Desarrollo de infraestructura portuaria en la Laguna de Pajaritos" que incluye el drenaje, señalamiento, instalaciones eléctricas así como la construcción de patio de contenedores se invirtió 19,481.2 miles de pesos en este periodo. Inicio de los trabajos de la construcción del edificio de capitanía con una inversión en este periodo por 12,330.6 miles de pesos. Página 11 de 57

12 * K027 Mantenimiento de infraestructura. A través de este programa presupuestario se pagaron recursos por 18,060.0 miles de pesos, 74.2% menor con relación al presupuesto aprobado.la princiapal obra realizada fue mantener en condiciones de operación las instalaciones portuarias de uso común, por lo cual debe mantener el canal principal de navegación con plantilla de 100 metros y una profundidad mínima de -14 metros, hasta la dársena de Recinto Portuario Pajaritos, así como canal de acceso a los muelles del Recinto Portuario Coatzacoalcos; por lo anterior, como cada año fue necesario contratar los trabajos de Dragado De Mantenimiento En El Puerto De Coatzacoalcos, Ciclo con la finalidad de cumplir con nuestras Objetivos y Metas. Ejercicio 2015 * E008 Operación de Infraestructura Marítimo-portuaria. En este programa se erogaron 204,008.6 miles de pesos, lo que representó un incremento de 36.5% con relación al presupuesto aprobado. Debido a un incremento en obras de mantenimiento a la infraestructura, principalmente en: mantenimiento y adecuación en la portada sur para revisión aduanal; rehabilitación y mantenimiento de losas de concreto hidráulico en ante muelle 1, vialidad Quetzalcóatl, patio de contenedores; mantenimiento, rehabilitación y adecuación al acceso peatonal de la portada norte; rehabilitación de bitas en muelles; rehabilitación de barrera para desvío de la flora, desechos y objetos en la margen derecha del rio. * K004 Proyectos de Infraestructura Económica de Puertos. A través de este programa presupuestario se pagaron recursos por 77,671.7 miles de pesos, 121.9% mayor con relación al presupuesto aprobado. Estos recursos representaron 23.6% del presupuesto pagado por la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos durante 2015, dentro de los cuales se destacan lo siguiente: - Para contar con áreas de almacenaje en el recinto portuario Pajaritos se construyeron las Bodegas 1 y 2 para granel agrícola y mineral. - Se realizó la ampliación de la barda perimetral primera etapa, rehabilitación de vialidades, construcción de oficina administrativa. - Se inició la rehabilitación del cuerpo de la escollera lado Allende para proteger el canal de navegación del oleaje del mar y azolves, debido a la exposición de diferentes fenómenos mismos que provocaron que el rompeolas se fuera degradando afectando su estabilidad. * K027 Mantenimiento de infraestructura. A través de este programa presupuestario se pagaron recursos por 28,772.9 miles de pesos, 61.6% menor con relación al presupuesto aprobado. Estos recursos representaron 8.7% del presupuesto pagado por la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos durante 2015 en la cual se destaca: Mantener en condiciones de operación las instalaciones portuarias de uso común, por lo cual debe mantener el canal. Ejercicio 2016 * E008 Operación de Infraestructura Marítimo-portuaria. En este programa se erogaron 184,990.6 miles de pesos, lo que representó un gasto pagado menor al presupuesto aprobado en 22.3%, debido a la transferencia de recursos de este programa presupuestario al K027 Mantenimiento y Rehabilitación para llevar a cabo el Dragado de Mantenimiento. Asimismo, se llevó a cabo el despalme y colocación de material friccionante en patio a cielo abierto en el recinto portuario en la laguna de Pajaritos, mantenimiento a la red hidráulica, mantenimiento al faro lucio gallardo y pavón, y áreas comunes ubicado en Villa Allende, desazolve y limpieza de registros, drenes, alcantarillas y canales del recinto portuario Coatzacoalcos, rehabilitación de barda perimetral y adecuación de vialidad lateral a bodega 2 y re nivelación de ante muelle, en el recinto portuario Coatzacoalcos, sujeción de barrera para desvío de la flora, desechos y objetos a los pilotes ubicados en la margen derecha del rio, del recinto portuario Coatzacoalcos, entre otros. * K004 Proyectos de Infraestructura Económica de Puertos. A través de este programa presupuestario se pagaron recursos por 213,099.9 miles de pesos, representado un 38.4% de gasto pagado mayor al presupuesto aprobado. Cabe mencionar que 141,066.0 miles de pesos se ejercieron de recursos fiscales y la diferencia de 72,017.3 miles de pesos de recursos propios. La diferencia total de los recursos erogados y el presupuesto aprobado fue cubierta con la obtención de ingresos excedentes durante el ejercicio 2016 los cuales fueron destinados únicamente para inversión física para la continuación del Desarrollo de infraestructura Pajaritos el cual tiene contemplado diversos proyectos y que en este ejercicio 2016 se realizaron la construcción del terraplén para patio de contenedores, construcción de terraplenes y accesos, se construyeron las Bodegas 3 y 4 para granel agrícola y mineral; por otro lado se continuo con la rehabilitación del cuerpo de la escollera lado Allende y se llevó a cabo la rehabilitación del cuerpo de la escollera lado Coatzacoalcos, Página 12 de 57

13 estás últimas para proteger el canal de navegación del oleaje del mar y azolves, debido a la exposición de diferentes fenómenos mismos que provocaron que el rompeolas se fuera degradando afectando su estabilidad. Ejercicio 2017 * E008 Operación de Infraestructura Marítimo-portuaria. En este programa se erogaron 192,139.8 miles de pesos, lo que representó un gasto pagado menor al presupuesto aprobado en 24.7%, debido a la transferencia de recursos de este programa presupuestario al K027 Mantenimiento y Rehabilitación para llevar a cabo el Dragado de Mantenimiento. Asimismo, mantenimiento a la red hidráulica, áreas comunes, eléctrico, vías férreas, señalamiento marítimo, bodegas, vialidades, etc. * K004 Proyectos de Infraestructura Económica de Puertos. A través de este programa presupuestario se pagaron recursos por 90,921.0 miles de pesos, representado un 29.9% de gasto pagado mayor al presupuesto aprobado. La diferencia total de los recursos erogados y el presupuesto aprobado fue cubierta con la obtención de ingresos excedentes durante el ejercicio 2017 los cuales fueron destinados únicamente para inversión física para la continuación del Desarrollo de infraestructura Pajaritos el cual tiene contemplado diversos proyectos. * K027 Mantenimiento de infraestructura. A través de este programa presupuestario se pagaron recursos por 47,425.6 miles de pesos. Este programa no tuvo asignación presupuestal de inicio por lo que se le asignó suficiencia a través de una transferencia de recursos del programa presupuestario E008 para mantener el canal principal de navegación con plantilla de 100 metros y una profundidad mínima de -14 metros, hasta la dársena de Recinto Portuario Pajaritos, así como canal de acceso a los muelles del Recinto Portuario Coatzacoalcos; por lo anterior, como cada año fue necesario contratar los trabajos de Dragado de mantenimiento en el Puerto de Coatzacoalcos, ciclo con la finalidad de cumplir con nuestras Objetivos y Metas. (Información correspondiente al 30 de junio de 2018) Este apartado no aplica a la entidad, derivado a que la cuenta pública se presenta en d. Las reformas de gobierno aprobadas La entidad no participa en el proceso, respecto al tema de reformas propuestas o aprobadas por el Gobierno Federal. e. Las acciones realizadas y los resultados de los programas para democratizar la productividad, consolidar un gobierno cercano y moderno, y fomentar la perspectiva de género en su ámbito de competencia, derivados de las estrategias transversales del Plan Nacional de Desarrollo (Información correspondiente del 01 de diciembre de 2012 al 31 de diciembre de 2017) El Programa para un Gobierno Cercano y Moderno (PGCM) es el programa especial aprobado el 30 de agosto de 2013 por el Presidente de la República, mediante el cual se instrumenta la estrategia transversal para un gobierno cercano y moderno, establecida en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) El PGCM es el instrumento del Ejecutivo Federal con carácter obligatorio enfocado a construir un Gobierno abierto orientado a resultados en toda la Administración Pública Federal (APF), implementa mediante bases de colaboración entre la Coordinadora del Sector, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de la Función Pública las líneas transversales correspondientes al Programa. Este programa contempla cinco objetivos: Impulsar un gobierno abierto para fomentar la rendición de cuentas en la APF. Fortalecer el presupuesto basado en Resultados, incluyendo el gasto federalizado. Optimizar el uso de los recursos. Mejorar la gestión Pública Gubernamental. Establecer una estrategia Digital Nacional que acelere la inserción de México en la sociedad de la información y del conocimiento. Página 13 de 57

ARRIBO DE BUQUES Enero-Noviembre 2014/2015

ARRIBO DE BUQUES Enero-Noviembre 2014/2015 XII COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO Diciembre 17, 2015 ARRIBO DE BUQUES Enero-Noviembre 2014/2015 1,410 1,528 980 1,037 430 491 RP COATZACOALCOS RP P AJARITOS TOTALES 2014 2015 PRINCIPALES PRODUCTOS MANEJADOS

Más detalles

MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS

MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Promulgada el 5 de febrero de 1917 y sus reformas. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales

Más detalles

I COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO Enero 28, 2016

I COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO Enero 28, 2016 I COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO Enero 28, 2016 ARRIBO DE BUQUES Enero-Diciembre 2014/2015 1550 1652 1080 1123 470 529 RP COATZACOALCOS RP PAJARITOS TOTALES 2014 2015 PRINCIPALES PRODUCTOS MANEJADOS

Más detalles

IX COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO

IX COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO IX COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO Septiembre 29, 2015 ARRIBO DE BUQUES Enero-Agosto 2014/2015 1024 1085 700 738 324 347 RP COATZACOALCOS RP PAJARITOS TOTALES 2014 2015 PRINCIPALES PRODUCTOS MANEJADOS

Más detalles

Programa Operativo Anual Programado Fecha 25 de enero de 2016

Programa Operativo Anual Programado Fecha 25 de enero de 2016 1 Programa Operativo Anual 216 Fecha 25 de enero de 216 Responsable coordinador del POA Nombre Gerente de Teléfono Cisco Celular Correo electrónico Salomón Pineda Guerrero Comercializacion 322 22 41 73214

Más detalles

VI COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO

VI COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO VI COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO Junio 25, 2014 ARRIBO DE BUQUES Enero-Mayo 2013/2014 617 633 408 427 209 206 RP COATZACOALCOS RP PAJARITOS TOTALES 2013 2014 PRINCIPALES PRODUCTOS MANEJADOS (RECINTO

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018 FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2017

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018 FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018 FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2017 Nombre Gerente Teléfono Cisco Celular Responsable coordinador del POA Horacio Schroeder Bejarano Administración Finanzas 9333333210 70421 9334062572

Más detalles

Programa Operativo Anual Al tercer trimestre. Fecha 12 de octubre de 2015

Programa Operativo Anual Al tercer trimestre. Fecha 12 de octubre de 2015 1 Programa Operativo Anual 2015 Fecha 12 de octubre de 2015 Responsable coordinador del POA Nombre Cargo Teléfono Cisco Celular Correo electrónico Ing. Jaime Jaime Ramírez Gerencia de Planeación 75353-30700

Más detalles

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. VII Comité de Operaciones del Puerto JULIO 31, 2018

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. VII Comité de Operaciones del Puerto JULIO 31, 2018 Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. VII Comité de Operaciones del Puerto JULIO 31, 2018 751 794 ARRIBO DE BUQUES 563 583 Enero Junio 2017/2018 188 211 RP COATZACOALCOS RP PAJARITOS

Más detalles

Programa Operativo Anual Programado 2016

Programa Operativo Anual Programado 2016 1 Programa Operativo Anual 2016 Fecha 10 de enero de 2017 Responsable coordinador del POA Nombre Gerente de Teléfono Cisco Celular Correo electrónico Ing. Mario Alberto Quintero Estrada Administración

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO

MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO Las Políticas y Procedimientos contenidos en el siguiente documento Normativo, son de aplicación General para el Fondo

Más detalles

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. V Comité de Operaciones del Puerto. Mayo 22, 2018

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. V Comité de Operaciones del Puerto. Mayo 22, 2018 Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. V Comité de Operaciones del Puerto Mayo 22, 2018 500 540 ARRIBO DE BUQUES 374 388 Enero Abril 2017/2018 126 152 RP COATZACOALCOS RP PAJARITOS

Más detalles

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. VI Comité de Operaciones del Puerto. Junio 26, 2018

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. VI Comité de Operaciones del Puerto. Junio 26, 2018 Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. VI Comité de Operaciones del Puerto Junio 26, 2018 625 672 ARRIBO DE BUQUES 474 492 Enero Mayo 2017/2018 151 180 RP COATZACOALCOS RP PAJARITOS

Más detalles

Programa Operativo Anual 2014

Programa Operativo Anual 2014 Programa Operativo Anual 204 Fecha 5 de enero de 204 Responsable coordinador del POA Nombre Cargo Teléfono Oficina Cisco Teléfono Nextel Correo electrónico LAE. LUIS FELIPE CORRAL VALENZUELA GERENTE DE

Más detalles

Programa Operativo Anual Programado Fecha 1 de enero de 2015

Programa Operativo Anual Programado Fecha 1 de enero de 2015 1 Programa Operativo Anual 2015 Fecha 1 de enero de 2015 Responsable coordinador del POA Nombre Cargo Teléfono Cisco Celular Correo electrónico Ing. Juan Carlos Cordova Estrada Gerente de Planeación 13143311400

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO Y ADMINISTRACIÓN PORTUARIA VIGENCIA: FEBRERO DE 2009 ÁREA RESPONSABLE: OBJETIVO ESTRATÉGICO: DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO PROPONER

Más detalles

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso PUERTO PROGRESO, YUCATÁN Administración Portuaria Integral de Progreso UBICACIÓN GEOGRÁFICA Conectando Norte y Centro América, el Golfo y el Caribe PROGRESO: Ubicado en la Península de Yucatán a 33 km

Más detalles

COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Jueves 17 de febrero de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 73 COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ACUERDO por el que se adiciona y modifica el Manual de Organización General de la Comisión Nacional

Más detalles

ANEXO 22. Programa Operativo Anual Programado Fecha 31 de Enero de Responsable coordinador del POA. Guillermo Von Borstel Osuna

ANEXO 22. Programa Operativo Anual Programado Fecha 31 de Enero de Responsable coordinador del POA. Guillermo Von Borstel Osuna Programa Operativo Anual 2015 Fecha 31 de Enero de 2015 Responsable coordinador del POA Nombre Cargo Teléfono Cisco Celular Correo electrónico Guillermo Von Borstel Osuna Gerente Comercial 6222252283 70802

Más detalles

Panel Transparencia Fiscal y Homologación Contable

Panel Transparencia Fiscal y Homologación Contable XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal y Homologación Contable 1. Reforma Constitucional 2. Ley General de Contabilidad Gubernamental 2.1 Homologación

Más detalles

Secretaría de Turismo 1

Secretaría de Turismo 1 ANEXO 1 MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN En cumplimiento a lo establecido por el lineamiento 11.2 de los Lineamientos para la formulación del Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL EMPRESA PORTUARIA QUETZAL INFORME CUATRIMESTRAL DE AJUSTES AL PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 Periodo Mayo-Agosto Este informe resume los resultados de gestión en comparación con lo programado para el período

Más detalles

Programa Operativo Anual Programado Fecha 1 de enero 2016

Programa Operativo Anual Programado Fecha 1 de enero 2016 1 Subdirector de Evaluacion y Control de Proyectos Programa Operativo Anual 2016 Fecha 1 de enero 2016 Responsable coordinador del POA Nombre Gerente de Teléfono Cisco Celular Correo electrónico Juan Carlos

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS MANUAL DE NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD (SINAPRECO) FEBRERO DE 2008 MANUAL DE NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

Más detalles

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO I. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A. INTEGRACIÓN DEL AREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO I. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A. INTEGRACIÓN DEL AREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO A. INTEGRACIÓN DEL AREA 174 servidores públicos: 87 mujeres y 87 hombres. Mujeres 50% Hombres 50% C J F B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I.

Más detalles

Programa Operativo Anual Programado Fecha 30 de mayo de 2017

Programa Operativo Anual Programado Fecha 30 de mayo de 2017 1 Programa Operativo Anual 217 Programado 217 Fecha 3 de mayo de 217 Responsable coordinador del POA Nombre Gerente de Teléfono Cisco Celular Correo electrónico MARIO ALBERTO QUINTERO ESTRADA ADMINISTRACION

Más detalles

Normatividad aplicable a Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Denominación de la norma. Decreto 21/12/2006

Normatividad aplicable a Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Denominación de la norma. Decreto 21/12/2006 Normatividad aplicable a Universidad de La Tipo de normatividad (Incluir catálogo: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos / Tratados internacionales / Constitución Política de la entidad

Más detalles

Programa Operativo Anual Al primer trimestre. Fecha 11 de Noviembre de 2016

Programa Operativo Anual Al primer trimestre. Fecha 11 de Noviembre de 2016 Programa Operativo Anual 2017 Fecha 11 de Noviembre de 2016 Responsable coordinador del POA Nombre Gerente de Teléfono Cisco Celular Correo electrónico Juan Carlos Córdova Estrada Planeación 01 314 33

Más detalles

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. DOF

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. DOF MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO. De manera enunciativa, más no limitativa se indican las siguientes disposiciones que sustentan las atribuciones del Órgano Interno de Control. Constitución Política de los

Más detalles

Programa Operativo Anual Programado 2014

Programa Operativo Anual Programado 2014 Programa Operativo Anual 2014 Fecha Del 01 de Enero de 2014 al 31 de Diciembre de 2014 Responsable coordinador del POA Nombre Cargo Teléfono Cisco Celular Correo electrónico Ing. Juan Carlos Córdova Estrada

Más detalles

BIODIVERSIDAD LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA LAGUNA MADRE Y DELTA DEL RÍO BRAVO

BIODIVERSIDAD LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA LAGUNA MADRE Y DELTA DEL RÍO BRAVO Tema BIODIVERSIDAD ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA LAGUNA MADRE Y DELTA DEL RÍO BRAVO PROGRAMA DE MANEJO ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA LAGUNA MADRE Y DELTA DEL RÍO BRAVO TÉXTO ÍNTEGRO, OBJETIVOS

Más detalles

11.2 MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN Anexo 1

11.2 MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN Anexo 1 DISPOSICIÓN CONSTITUCIONAL Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley Orgánica del Banco Nacional de Comercio Exterior. Ley de Instituciones de Crédito Ley Orgánica de la Administración

Más detalles

Programa Operativo Anual Al cuarto trimestre

Programa Operativo Anual Al cuarto trimestre Programa Operativo Anual 2014 Fecha Del 01 de Enero de 2014 al 31 de Diciembre de 2014 Responsable coordinador del POA Nombre Cargo Teléfono Cisco Celular Correo electrónico Ing. Juan Carlos Córdova Estrada

Más detalles

MANUAL ÚNICO SUSTANTIVO DE FONATUR

MANUAL ÚNICO SUSTANTIVO DE FONATUR MANUAL ÚNICO SUSTANTIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS, III. MARCO NORMATIVO 9 de noviembre de 2016 Í N D I C E I. PRESENTACIÓN. 3 II. OBJETIVOS.. 4 III. MARCO NORMATIVO. 6 Registro No.: MUS-CNI3raOrd2016

Más detalles

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE CONCLUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE CONCLUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIUDAD DE MÉXICO, A 12 DE OCTUBRE DE 2018. I. Marco jurídico de actuación CONSTITUCIÓN - Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el D.O.F. el 05-02-1917, última reforma 15-09-2017.

Más detalles

3ª/15 Sesión Ordinaria del Comité del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal. 11 de septiembre de 2015

3ª/15 Sesión Ordinaria del Comité del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal. 11 de septiembre de 2015 6. PROPUESTA DE INCLUSIÓN DE LOS PODERES LEGISLATIVO Y JUDICIAL A LOS TRABAJOS DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL 3ª/15 Sesión Ordinaria del Comité del Patrimonio Inmobiliario

Más detalles

FUNCIONES SUSTANTIVAS

FUNCIONES SUSTANTIVAS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA MUNICIPAL CODIGO IS 2S 3S 4S 5S 6S 7S FUNCIONES SUSTANTIVAS SECCIONES GOBERNANZA SERVICIOS PÚBLICOS SEGURIDAD PÚBLICA HACIENDA Y PATRIMONIO MUNICIPAL DESARROLLO

Más detalles

No. 48 Febrero /2013 API Coatzacoalcos consolida su liderazgo durante 2012

No. 48 Febrero /2013 API Coatzacoalcos consolida su liderazgo durante 2012 API Coatzacoalcos consolida su liderazgo durante 2012 Durante el 2012, el Puerto de Coatzacoalcos operó 7.58 millones de toneladas de carga comercial, lo que representa incremento del 15% respecto al año

Más detalles

Programa Operativo Anual. Programado 2018 Fecha 11 de julio de 2018

Programa Operativo Anual. Programado 2018 Fecha 11 de julio de 2018 Programa Operativo Anual Programado 2018 Fecha 11 de julio de 2018 Nombre Gerente de Teléfono Cisco Celular Correo electrónico Responsable coordinador del POA Jaime Jaime Ramírez Planeación (753) 533 0700

Más detalles

TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO (A) INTERESADO (A) QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO.

TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO (A) INTERESADO (A) QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. Página 1 de 28 TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO (A) INTERESADO (A) QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-007-2018 Nombre de la Plaza: Subdirector (a) de Auditoría

Más detalles

La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes:

La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes: La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes: 1. Información relevante. En la parte superior se muestran de manera rotatoria, accesos directos a información reciente

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO Presentación Marco Jurídico de Actuación 2

TABLA DE CONTENIDO Presentación Marco Jurídico de Actuación 2 TABLA DE CONTENIDO 13.11.1 Presentación 2 13.11.2 Marco Jurídico de Actuación 2 13.11.3 Acciones y Resultados Relevantes obtenidos durante el período comprendido del 1º de julio al 30 de noviembre de 2012

Más detalles

Programa Operativo Anual Programado 2018

Programa Operativo Anual Programado 2018 Programa Operativo Anual 2018 Fecha 22 de Enero 2018 Responsable coordinador del POA Nombre Gerente de Teléfono Cisco LAE LUIS FELIPE CORRAL VALENZUELA PLANEACION 2299232170 72907 Celular Correo electrónico

Más detalles

Función y contribución de los Puertos Mexicanos en las cadenas logísticas de distribución global

Función y contribución de los Puertos Mexicanos en las cadenas logísticas de distribución global Función y contribución de los Puertos Mexicanos en las cadenas logísticas de distribución global Puertos de México Durante los últimos años, nuestro país ha llevado a cabo una serie de cambios estructurales,

Más detalles

Responsable de la publicación: Subdirección Jurídica - Actualizado Miércoles, 23 de Noviembre de :08

Responsable de la publicación: Subdirección Jurídica - Actualizado Miércoles, 23 de Noviembre de :08 ACERCA DEL FIFOMI En 1934 se creó la Comisión de Fomento Minero (COFOMI), como propietaria de los yacimientos no concesionados de fierro, azufre y carbón, minerales considerados estratégicos para las condiciones

Más detalles

PRESUPUESTO. Reporte trimestral. Enero diciembre 2017 (cifras preliminares) VERSIÓN CIUDADANA

PRESUPUESTO. Reporte trimestral. Enero diciembre 2017 (cifras preliminares) VERSIÓN CIUDADANA PRESUPUESTO Reporte trimestral Enero diciembre 2017 (cifras preliminares) VERSIÓN CIUDADANA Presupuesto de la Federación* $4,888,982,500,000 Del presupuesto total de la Federación, el 0.22 % corresponde

Más detalles

Programa Operativo Anual Programado Fecha 27 de Enero 2015

Programa Operativo Anual Programado Fecha 27 de Enero 2015 Programa Operativo Anual 2015 Fecha 27 de Enero 2015 Responsable coordinador del POA Nombre Cargo Teléfono Cisco Celular Correo electrónico LAE. LUIS FELIPE CORRAL VALENZUELA GERENTE DE PLANEACION (229)

Más detalles

Programa Operativo Anual Al cuarto trimestre. Fecha 12 de enero de 2018

Programa Operativo Anual Al cuarto trimestre. Fecha 12 de enero de 2018 1 Programa Operativo Anual 2017 Fecha 12 de enero de 2018 Responsable coordinador del POA Nombre Gerente de Teléfono Cisco Celular Correo electrónico Jaime Jaime Ramírez Planeación (753) 533 0700 71007

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Informe Anual.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Informe Anual. INTRODUCCIÓN Con la implementación del Presupuesto Basado en Resultados y el Seguimiento en la Evaluación del Desempeño la Secretaria de Finanzas para el presente ejercicio 2013 ha reestructurado las Metas

Más detalles

Anexo 6 Lista Maestra de Documentos de Origen Externo del SGI

Anexo 6 Lista Maestra de Documentos de Origen Externo del SGI Código: Revisión: 2 Página 1 de 8 No. Nombre del documento controlado actualización o No. de Revisión 1. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Diciembre 1996 2. Norma para el Sistema

Más detalles

Norma aplicable a la Auditoría Superior del Estado de Campeche

Norma aplicable a la Auditoría Superior del Estado de Campeche Tipo de tividad: Denominación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 5/Febrero/1917 15/Agosto/2016 Constitución Política del Estado

Más detalles

PLAN DE TRABAJO I. DEL CONTROL Y FISCALIZACIÓN:

PLAN DE TRABAJO I. DEL CONTROL Y FISCALIZACIÓN: ti PLAN DE TRABAJO El presente Plan de Trabajo será la guía y conjunto de directrices, reglas generales y actividades para coordinar la integración del Programa de Trabajo de la Auditoria Superior del

Más detalles

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4)

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4) Foro Administración de seguimiento de y los reflexión Recursos de las Humanos estrategias en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1,

Más detalles

API MANZANILLO PUERTO COMERCIAL NUMERO UNO DE LA REPUBLICA MEXICANA

API MANZANILLO PUERTO COMERCIAL NUMERO UNO DE LA REPUBLICA MEXICANA API MANZANILLO PUERTO COMERCIAL NUMERO UNO DE LA REPUBLICA MEXICANA Administración Portuaria Integral de Manzanillo SU HISTORIA La actividad portuaria en México, se remonta a la llegada de los conquistadores,

Más detalles

Clave: APITUX Trámite: CELEBRACION DE CONTRATOS DE PRESTACION DE SERVICIOS PORTUARIOS Entidad: Administración Portuaria Integral de Tuxpan, S.A.

Clave: APITUX Trámite: CELEBRACION DE CONTRATOS DE PRESTACION DE SERVICIOS PORTUARIOS Entidad: Administración Portuaria Integral de Tuxpan, S.A. Clave: APITUX Trámite: CELEBRACION DE CONTRATOS DE PRESTACION DE SERVICIOS PORTUARIOS Entidad: Administración Portuaria Integral de Tuxpan, S.A. de C.V. Formato: N/A. Escrito Libre DESCRIPCION DEL TRÁMITE

Más detalles

Jefe de Departamento de Asesoria y Desarrollo de la Contraloría Social en Programas Federales

Jefe de Departamento de Asesoria y Desarrollo de la Contraloría Social en Programas Federales Subdirector de Quejas y Denuncias Jefe de Departamento de Quejas y Denunciasw Consultor de Normatividad de Control y Evaluación Jefe de Departamento de Asesoria y Desarrollo de la Contraloría Social en

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL FONDO DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL FORTAMUN-DF EJERCICIO FISCAL 2015

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL FONDO DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL FORTAMUN-DF EJERCICIO FISCAL 2015 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL FONDO DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL FORTAMUN-DF EJERCICIO FISCAL 2015 RESUMEN EJECUTIVO La Transparencia y la Rendición de Cuentas del ejercicio del Gasto Público de los Fondos

Más detalles

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca a) DISPOSICIONES POR EMISOR LEYES DE EMISIÓN ESTATAL. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL SECRETARIO DE FINANZAS DA A CONOCER EL MANUAL DE OPERACIÓN

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS PROGRAMAS INSTITUCIONALES 2004

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS PROGRAMAS INSTITUCIONALES 2004 16 Administrar la Hacienda Pública Representa el conjunto de proyectos que desarrolla la dependencia facultada para dictar las políticas presupuestales, de gasto público, y patrimonio que conforman la

Más detalles

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera Municipio de Tecomán 01 de Enero al 30 de junio de 2016

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera Municipio de Tecomán 01 de Enero al 30 de junio de 2016 Municipio de Tecomán 1 Municipio de Tecomán 01 de Enero al 30 de junio de 2016 INTRODUCCIÓN El Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado (OSAFIG), en cumplimiento de lo dispuesto

Más detalles

1.- Cuadro General de Clasificación Archivística

1.- Cuadro General de Clasificación Archivística 1.- Cuadro General de Clasificación Archivística 1C 2C 3C 4C 5C 6C 7C 8C 9C 10C 11C 12C 13C FUNCIONES COMUNES MARCO JURÍDICO ASUNTOS JURÍDICOS PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN RECURSOS HUMANOS

Más detalles

ARCHIVO GENERAL DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA ACERVO ADMINISTRATIVO PARTE I-. CUADRO DE CLASIFICACIÓN FONDO: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA

ARCHIVO GENERAL DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA ACERVO ADMINISTRATIVO PARTE I-. CUADRO DE CLASIFICACIÓN FONDO: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA ARCHIVO GENERAL DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA ACERVO ADMINISTRATIVO PARTE I-. CUADRO DE CLASIFICACIÓN FONDO: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA SECCIÓN 1S GOBERNACIÓN 1S.1 Disposiciones en Materia de

Más detalles

Clasificación Económica y por Objeto del Gasto

Clasificación Económica y por Objeto del Gasto Clasificación Económica y por Objeto del Gasto Informe Financiero Segundo Trimestre del Ejercicio Fiscal 2014 Secretaría de Finanzas y Administración 190 CLASIFICACION ECONOMICA Y POR OBJETO DEL GASTO

Más detalles

Programa Operativo Anual Programado 2017

Programa Operativo Anual Programado 2017 1 Programa Operativo Anual 2017 Fecha 24 de Enero de 2017 Responsable coordinador del POA Nombre Gerente de Teléfono Cisco LIC. LUIS FELIPE CORRAL VALENZUELA PLANEACION 9232170 72917 Celular Correo electrónico

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 13 Marina Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 13 Marina Página 1 de 6 RAMO: 13 Marina Página 1 de 6 La Secretaría de Marina - Armada de México como Institución Militar Nacional de carácter permanente, tiene asignada la responsabilidad de garantizar mediante el empleo del

Más detalles

Cumplimiento de las Metas de Armonización Contable, Armonización Progresiva.

Cumplimiento de las Metas de Armonización Contable, Armonización Progresiva. Cumplimiento de las Metas de Armonización Contable, Armonización Progresiva. Normatividad Primera Etapa: Adopción de los Entes Públicos, cumplimiento de los Estados Aprobación Publicación Máxima Cumplimiento

Más detalles

INFORME MENSUAL TERMINAL DE GRANELES

INFORME MENSUAL TERMINAL DE GRANELES INFORME MENSUAL TERMINAL DE GRANELES Contrato de Fideicomiso de Administración para la Estructuración, Desarrollo y Financiamiento de la Operación de la Terminal de Gráneles de Puerto Cortés INFORME TECNICO-NOVIEMBRE

Más detalles

LA REGULACIÓN PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA

LA REGULACIÓN PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA LA REGULACIÓN PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Juan Molinar J Horcasitas 12 DE ENERO 2010 1 Índice Cambios normativos para impulsar el desarrollo de infraestructura Acciones para la desregulación

Más detalles

Programa Operativo Anual Al cuarto trimestre. Fecha 13 de enero de 2017

Programa Operativo Anual Al cuarto trimestre. Fecha 13 de enero de 2017 1 Programa Operativo Anual 2016 Fecha 13 de enero de 2017 Responsable coordinador del POA Nombre Gerente de Teléfono Cisco Celular Correo electrónico Jaime Jaime Ramírez Planeación 7535330700 71007 7531360098

Más detalles

FORMATO DEL CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL (CADIDO)

FORMATO DEL CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL (CADIDO) CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN (CADIDO) FORMATO DEL CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN (CADIDO) CLASIFICACIÓN DE LA SECCIÓN, SERIE Y SUBSERIE 01S Pleno. NIVELES DE DESCRIPCIÓN VOR (VORES 01S.01 Actas de las sesiones ordinarias

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL Página 1 FONDO Comisión Federal de 2C Asuntos Jurídicos 2C.2 asuntos jurídicos Trámite Concentración X 2C.6 Asistencia, consulta y asesorías X 2C.9 Juicios del organismo X 2C.17 Delitos y faltas X 2C.18

Más detalles

TEMARIOS CONVOCATORIA 18/2018

TEMARIOS CONVOCATORIA 18/2018 TEMARIOS CONVOCATORIA 18/2018 Tema 1: DIRECCIÓN DE ATENCIÓN DIRECTA MARCO GENERAL SOBRE EL SERVICIO PROFESIONAL FEDERAL Subtema 1: DISPOSICIONES GENERALES Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Más detalles

RECINTO CONCESIONADO RECINTO PORTUARIO DE COATZACOALCOS PU COATZACOALCOS ER TO S DE M C XI O SIMBOLOGIA PORTUARIO CONCESIONADO CONSTRUCCION MUELLE VIA DE FFCC NOTAS TECNICAS 2.- LAS COORDENADAS ESTAN EN

Más detalles

Manual Único de Procesos

Manual Único de Procesos I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, 5 de febrero de 1917. Reformas y adiciones. Constitución Política del Estado Libre

Más detalles

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN ACTA NO. JG/ORD/1/2011 JUNTA DE GOBIERNO

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN ACTA NO. JG/ORD/1/2011 JUNTA DE GOBIERNO JUNTA DE GOBIERNO ACUERDO 4/2011 POR EL QUE SE APRUEBAN LAS AFECTACIONES PRESUPUESTALES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO FISCAL 2010, DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN (ANEXO 4) De conformidad

Más detalles

BASE JURÍDICA DE DONDE NACEN LAS FACULTADES DE LAS DIFERENTES AREAS DE LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE.C.V.

BASE JURÍDICA DE DONDE NACEN LAS FACULTADES DE LAS DIFERENTES AREAS DE LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE.C.V. BASE JURÍDICA DE DONDE NACEN LAS FACULTADES DE LAS DIFERENTES AREAS DE LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE.C.V. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (D.O.F. 05-11-1917)

Más detalles

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera H. Congreso del Estado de Colima LVIII Legislatura 01 de Enero al 30 de junio de 2016

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera H. Congreso del Estado de Colima LVIII Legislatura 01 de Enero al 30 de junio de 2016 H. Congreso del Edo de Colima LVIII Legislatura 1 H. Congreso del Estado de Colima LVIII Legislatura INTRODUCCIÓN El Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado (OSAFIG), en cumplimiento

Más detalles

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera Municipio de Comala 01 de Enero al 30 de junio de 2016

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera Municipio de Comala 01 de Enero al 30 de junio de 2016 Municipio de Comala 1 Municipio de Comala INTRODUCCIÓN El Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado (OSAFIG), en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 9, penúltimo y

Más detalles

ANEXO MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN

ANEXO MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN ANEXO 1 11.2 MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, D.O.F. 05-II- 1917 Ultima Reforma en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos., D.O:F: 24-VIII-2009

Más detalles

Presentación Pública del Estudio de mercado y determinación de capacidad del SPN Presentación de Resultados Preliminares del Proyecto

Presentación Pública del Estudio de mercado y determinación de capacidad del SPN Presentación de Resultados Preliminares del Proyecto Presentación Pública del Estudio de mercado y determinación de capacidad del SPN Presentación de Resultados Preliminares del Proyecto La siguiente presentación contiene los resultados preliminares del

Más detalles

MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN MÉXICO

MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN MÉXICO MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN MÉXICO Judith Domínguez Gerencia de Políticas Públicas y Marco Legal Subdirección General de Planeación Art. 4 Art. 27 Art. 115 MARCO CONSTITUCIONAL

Más detalles

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca c) DISPOSICIONES EN ORDEN ALFABÉTICO. ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL SECRETARIO DE FINANZAS DA A CONOCER EL MANUAL DE OPERACIÓN DEL GASTO DE INVERSIÓN SECTORIAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012, GACETA DE GOBIERNO

Más detalles

Jefe de Departamento de Integración Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto

Jefe de Departamento de Integración Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Jefe de Departamento de Integración Presupuestal B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del

Más detalles

Presupuesto de la Federación* $4,888,982,500,000.00

Presupuesto de la Federación* $4,888,982,500,000.00 Presupuesto de la Federación* $4,888,982,500,000.00 Del presupuesto total de la Federación, el 0.22 % corresponde al Instituto Nacional Electoral. Presupuesto 2017 (Pesos) Original Modificado $ 10,932,449,787.00

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL 1 2 MARCO NORMATIVO 1.1 LEYES 1.2 REGLAMENTOS 1.3 GUÍAS 1.4 MANUALES 1.5 LINEAMIENTOS 1.6 CIRCULARES 1.7 PROCEDIMIENTOS PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 2.1 PROGRAMA OPERATIVO

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SGE-MP-00 Página 1 de 19 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SGE-MP-00 Página 3 de 19 Número de versión Fecha de actualización CONTROL DE CAMBIOS Descripción del cambio 00 04/02/25 Elaboración por primera

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA Sección: Legislación

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA Sección: Legislación 1C 1C.10 Instrumentos jurídicos consensuales 1C.10.1 Convenios 1C.10.2 Contratos 1C.10.3 Bases de colaboración 1C.10.4 Acuerdos Sección: Legislación 2C 2C.1 Sección: Asuntos jurídicos Disposiciones en

Más detalles

Informe de Rendición de Cuentas SCT

Informe de Rendición de Cuentas SCT Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 SCT A D M I N I S T R A C I Ó N P O R T U A R I A I N T E G R A L D E C O A T Z A C O A L C O S, S. A. D E C. V. Tabla de contenido Tabla de contenido 1 Presentación

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

CUADRO DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2C ASUNTOS JURÍDICOS. 2C.1 DISPOSICIONES JURÍDICAS EN LA MATERIA. 2C.5 ACTUACIONES Y REPRESENTACIONES EN MATERIA LEGAL. 2C.6 ASISTENCIA, CONSULTA Y ASESORÍAS. 2C.7 ESTUDIOS DICTÁMENES E INFORMES. 2C.8

Más detalles

Programa Operativo Anual Programado 2016

Programa Operativo Anual Programado 2016 Programa Operativo Anual 2016 Fecha 15 de Enero de 2016 Responsable coordinador del POA Nombre Gerente de Teléfono Cisco Celular Correo electrónico LAE. LUIS FELIPE CORRAL VALENZUELA PLANEACION (229) 9232170

Más detalles

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFN1256973 Subdirector/a

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6 RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6 Ramo General 23 "Provisiones Salariales y Económicas" El Ramo General 23, Provisiones Salariales y Económicas es un instrumento de política presupuestaria

Más detalles

FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN

FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA. ETAPA 3. INFORME DE ACTUALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS AL 30 DE Introducción En cumplimiento de los Lineamientos

Más detalles

H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula Secretaría General Instrumentos Archivísticos y Documentales Claves del contenido

H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula Secretaría General Instrumentos Archivísticos y Documentales Claves del contenido IS 2S 3S 4S 5S 6S H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula Claves del contenido GOBERNACION SERVICIOS PÚBLICOS SEGURIDAD PÚBLICA HACIENDA Y PATRIMONIO MUNICIPAL DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO URBANO Y MEDIO

Más detalles