Presentadora: Es el jefe del santuario histórico de Machu Picchu. Su ponencia será arqueología y turismo: el paradigma de Machu Picchu.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presentadora: Es el jefe del santuario histórico de Machu Picchu. Su ponencia será arqueología y turismo: el paradigma de Machu Picchu."

Transcripción

1 León, Gto, a 10 de abril de 2014 Versión estenográfica del Panel uno: Arqueología y turismo: El paradigma de Machu Picchu durante el marco del Kultur 2014, celebrado en el auditorio Mateo Herrera. Presentadora: Es el jefe del santuario histórico de Machu Picchu. Su ponencia será arqueología y turismo: el paradigma de Machu Picchu. José Carlos Nieto: Bueno, muy buenos días a todos. En principio agradecer al señor Fernando Martí, director de Kultur, por la cordial invitación y en general a todos por todas las atenciones que nos han dado hasta la fecha. Bueno, voy a hacer una presentación respecto a Machu Picchu, la gestión, el lugar en donde yo trabajo. Y algunos retos que tenemos hacia adelante en la gestión de este importante ícono del turismo a nivel mundial y un referente también de la cultura inca en nuestro país. En principios de hablarles de la ubicación de Perú. Está la región de Cuzco y en el corazón de Cuzco se encuentra el santuario. El santuario igual tiene que está en rojo, santuario histórico de Machu Picchu, es un área natural protegida y a la vez también es un parque arqueológico nacional que se denomina igualmente Machu Picchu, que tiene una extensión de 32 mil 500 hectáreas. Adicional a esto, tiene una zona de amortiguamiento, que en estricto no es parte del área protegida, pero es un espacio donde las actividades que se desarrollen no deben afectar de forma directa al espacio protegido. Se crea en el año 81 y en el año 83 es inscrita en la lista de patrimonio mundial de Unesco, como un sitio patrimonio mundial mixto, ya que tiene cuatro criterios, dos de ellos son de cultura y dos de naturaleza. Entonces, este espacio no sólo es rico en temas culturales, sino en temas naturales. Los criterios son justamente que representa una obra maestra el genio creativo humano, aporta un testimonio único de una tradición o de una civilización existente. Y también lo natural por contener fenómenos naturales superlativos y ser uno de los ejemplos

2 eminentes de procesos ecológicos y biológicos, lo van a ver más adelante por qué se han definido estos criterios. Bueno, les quiero hablar respecto de la gestión del ámbito, tenemos competencias compartidas en un mismo espacio, el santuario histórico de Machu Picchu mediante Cernam que es la institución para lo cual yo trabajo. Ya dirección desconcentrada de cultura y la municipalidad distrital de Machu Picchu. Cada uno tenemos normas que nos rigen y que velan la protección de este espacio o la promoción de actividades. Está en principio la Ley de Áreas Protegidas, la Ley del Patrimonio Cultural y la Ley Orgánica de Municipalidades. Somos dos los entes tutelares encargados de gestionar este espacio, el Minam, que es el Ministerio del Ambiente mediante el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Y el Ministerio de Cultura mediante la dirección desconcentrada de cultura del Cuzco. Ésta es la distribución de los espacios, de los distritos. Éste es el distrito de Machu Picchu, esa es la zona de amortiguamiento que agarra cinco distritos aledaños. Y ese es el santuario histórico de Machu Picchu. Y a la vez es el parque arqueológico Machu Picchu. Y ven un punto rojo central es donde está ubicada la ciudad inca de Machu Picchu que es la que mayormente ven en las fotos o hacen la visita. Entonces, esa es la forma. Bueno, nosotros gestionamos este espacio mediante documentos de planificación de más alto nivel, el plan maestro del santuario histórico. Tiene un horizonte de cinco años. En este momento estamos en un proceso de actualización de este documento que es mandatorio para ambos entes y lo que se trabaja, lo que se planifica, debe ser de cumplimiento en un horizonte de cinco años, están ambos equipos trabajando en su actualización, pero ese es el documento que nos rige, que define en el año que aprobado, incluso, la capacidad de carga que hasta ahora se respeta. Les voy a hablar ahora de dos componentes muy importantes, el valor natural que tiene, el valor cultural y luego la gestión del turismo. Voy a empezar con el valor natural. Hablarles, quién está cargo de este tema, es el Servicio de Áreas Protegidas, es un organismo público, técnico, especializado que está adscrito al Ministerio del

3 Ambiente, que está a cargo de todas las áreas protegidas del país una de ellas Machu Picchu, igual está dentro de su ámbito. Se ha creado el 2008 y es una importante decisión que tomó el estado peruano ya que se consolida la importancia de las áreas protegidas. Nosotros a nivel de Perú, el porcentaje de representatividad que tenemos en áreas protegidas es el 17 por ciento, esa es la cantidad de áreas que tenemos, es bastante importante y este es el organismo que lo rige, dentro de ellas, Machu Picchu. Tiene un objetivo de creación como santuario histórico, que es proteger los valiosos vestigios de la cultura prehispánica destacando los recursos arqueológicos, Machu Picchu, Intihuatana, entre otros. Y dice que se encuentran asociados a una variedad de zonas de vida importante, flora y fauna, como: el oso de anteojos, el gallito de las rocas, entre otros. Guarda en los valores naturales ecosistemas importantes: bosques húmedos, montañas, bosques enanos, pajonales de puna, pisos niveles. Tiene en este espacio 13 pisos ecológicos, en una gradiente altitudinal que va desde los 5 mil 400 hasta los mil 800 metros. Esa gradiente altitudinal es lo que le da esa riqueza biológica. Sólo como una muestra de los avances que tenemos en la investigación biológica, podemos ver ahí marcado de rojo en el tema de aves nosotros tenemos 423 registradas para el santuario; Perú ocupa el segundo lugar en el registro mundial de aves, después de Colombia. Y Machu Picchu representa para el Perú un 2 por ciento de toda esa representatividad que tiene el Perú, es algo importante de destacar. Igual en mamíferos, el 11.4 por ciento, entre otros, seguramente que también son muy importantes, pero quiero destacar las aves, porque más adelante nos va a servir para el tema turístico. Igual en mamíferos, hay especies endémicas que son propias de la zona y en especial, especies que están en peligro como: el oso andino, la nutria de río, la tanca y otras especies claves, también. Las aves, como les mencioné, 423, monitoreamos algunas de ellas para ver el estado actual que tienen ellas: pato de los torrentes, gallito de las rocas que son especies que están relacionadas también con el turismo.

4 Tenemos una diversidad de orquídeas, en el tema de flora, el santuario ha reportado 353 especies y 9 de ellas endémicas para ña zona. Entonces, para los que han tenido la suerte de hacer el camino Inca o visitar Machu Picchu, están por todos lados las orquídeas y representan también una importante oportunidad para la diversificación, sólo una pequeña muestra de todo lo que pueden encontrar en el tema de orquídeas. Y el otro componente importante, que es el valor cultural, bueno, esta parte me la ha facilitado Fernando Astete, que es el encargado de la parte cultural en Machu Picchu. Entonces, vamos a empezar por la investigación arqueológica. Es importante todos los estudios que se han logrado a la fecha dentro de la ciudad Inca, para que se ubiquen dónde está la ciudad Inca, una foto aérea. Y luego, los trabajos que se han hecho referente a todo lo que puedes encontrar en Machu Picchu, de repente muchos han visto el Intihuatana, que es este reloj solar que tienen y que efectivamente, marca los solsticios, que son épocas importantes para los Incas, tanto el de invierno, como el de verano. Pueden ver en la primera flecha arriba dónde está marcando el reloj solar en diciembre, en que inicia el Solsticio de Verano y el otro, el de Invierno, que son épocas importantes para la agricultura de los incas y también para iniciar sus pagos a la tierra. Igual en toda esta zona se realizan exploraciones y prospecciones arqueológicas puestas en valor de sitios que se siguen encontrando. Es muy importante, se ha puesto en valor cerca de 68 sitios arqueológicos aledaños a Machu Picchu, que tienen una importancia riquísima para la cultura y también para aprovechar en el Turismo. Como ven, hay líneas ahí, que confluyen de caminos inca sobre la Ciudad Inca; la parte que está al costado de esa carretera es la Ciudad Inca, donde confluyen seis caminos inca. Entonces, hay una oportunidad también de no solo aprovechar la carretera sino también los caminos que llegan a esa ciudad.

5 Se ha avanzado bastante en investigación de campo, se han encontrado evidencias de lo que nosotros denominados macanas, que son herramientas de defensa o igual también algunos trabajos como ese, por ejemplo, que está muy relacionado con la fauna, que representa un tucán, una tucaneta, que es un ave con un pico bastante grande. No sé cómo se le llame acá. Entonces no es una coincidencia de que los incas hayan establecido sus principales ciudades en sitios de alta diversidad biológica, eso en parte ha garantizado el tema de su alimentación, de esos recursos de que disponían ellos y Machu Picchu no es la excepción. Se sigue trabajando en los diferentes complejos, se siguen encontrando evidencias que demuestran la riqueza que tuvo esta cultura y también, igual se trabaja en la conservación -en estricto- de la Ciudad Inca, que aproximadamente toda el área contiene unas 16 hectáreas. Se trabaja en el tema de protección de lluvias, que es uno de los elementos que puede afectar de forma importante a la Ciudad Inca. Pueden ver las diferentes caídas de agua que se forman cuando llueve de forma torrencial porque está ubicado en un sitio de ceja de selva y entonces, las precipitaciones son constantes. Se ha hecho un trabajo de investigación y la propia ciudad tiene su propio drenaje, desde distintos puntos; donde debe salir el agua se han ubicado estos puntos y se está permitiendo que puedan servir justamente para que puedan seguir drenando y la lluvia no afecte. No hay canales visibles que se puedan ver para que el agua pueda evacuar y no pueda afectar. Igualmente se trabaja en muchos niveles pues los incas hicieron protección de ríos con muros y también tenemos que cuidar igual nuestra infraestructura haciendo trabajos bastante riesgosos. Ahora voy a entrar al componente del Turismo. En Machu Picchu, como santuario, tenemos dos sitios importantes donde se desarrolla esta actividad. Una de ellas es la Ciudad Inca de Machu Picchu -que seguro muchos conocen- y la otra es el Camino

6 Inca, que es una caminata que se hace de tres o cuatro días, hasta un día, por donde puedes ir viendo toda esa belleza escénica, viendo esta red de complejos arqueológicos y luego, como corolario de tu viaje, llegar a Machu Picchu. Esos son digamos que los sitios donde está permitida esta actividad, no en todo el santuario que son 32 mil 500 hectáreas que están abiertas al turismo, en donde tenemos una zonificación interna y hay una zonificación para uso turístico y recreativo, que es donde se permite desarrollar esta actividad. Todos los demás espacios tienen otras zonificaciones como protección estricta, zona de uso silvestre, donde no se permite el ingreso de personas y en donde los procesos se dan de forma natural. Por eso aseguramos que toda esta belleza escénica se pueda mantener en el tiempo. Algunos datos de cómo vamos en el turismo en el Perú: Tenemos una tasa de crecimiento de 7.7 por ciento al año; en números estamos por encina de los 3 millones, que no es una cantidad grande todavía para el Perú, como vuestro país, pero estamos en un franco ascenso. Y yo quisiera que se acuerde de los tres millones para ver la relación con Machu Picchu al final. También igual nos ha generado ingreso de divisas para el Perú, que también es de igual forma de forma ascendente de poco más de tres mil 600 millones de dólares. Entonces, es una actividad que genera divisas para el país. Igualmente con relación a Machu Picchu tenemos en el año 2013 poco más de un millón 100 mil turistas en Machu Picchu, quiere decir que de todo el turismo que llega al Perú, prácticamente el 40 por ciento va a Machu Picchu. Ese es un tema que nosotros estamos trabajando para diversificar por qué. Van a ver más adelante que las capacidades no nos permiten acceder a más y tenemos que diversificar otros espacios.

7 Tenemos políticas de turismo sostenible en áreas protegidas en las cuales se basa el desarrollo de esta actividad, que es la formalización, trabajamos con empresas y guías formales; generación de aportes financieros, esto nos permite a nosotros lograr la sostenibilidad del área protegida, la conservación de la diversidad natural y cultural, necesitamos o tenemos una oferta turística diversificada o competitiva a fin de evitar concentración de visitantes, estamos trabajando en ello porque la gran mayoría va hacia la ciudad Inca. También igualmente los impactos que se generen en el entorno natural y cultural deben ser minimizados, monitoreados y manejados adecuadamente. Tenemos un sistema de monitoreo que nos permite alertar si estamos bien o estamos mal en el manejo del área y que también esta actividad necesariamente tiene que generar beneficios e involucrar a las poblaciones locales y rurales. En el camino Inca, sólo como un ejemplo, la población local hace trabajos de portear equipos y están autorizados este año siete mil personas sólo para esa actividad. También igual gestionamos el área en base al plan maestro anterior que les mencioné, que defina una capacidad de carga del sitio. Esa es la herramienta que se usó en ese tiempo y para la ciudad Inca marca que son 2 mil 500 visitantes, y para la red de caminos Inca es 500 visitantes por día; entran porteadores también que igual se cuenta como visitantes. Entonces, esos son los techos que tenemos y nosotros sacamos a la venta los boletos a inicios de año y se van cubriendo de acuerdo a esa cantidad la venta de boletos, tenemos 2 mil 500 disponibles por día y 500 para camino Inca, se compran vía internet y se van copando los espacios. Igual tenemos un reglamento para la red de caminos Inca que regula y norma esta actividad, es específica para la red, por ejemplo define que está bajo la responsabilidad de las agencias, los turistas y están necesariamente conducidos por un guía reconocido, profesional o técnico.

8 Igual se promueve un sistema de reservas de acuerdo a la capacidad, nos permite a nosotros fijar horarios de ingreso y tránsito entre otros temas que son las que regulan la actividad. Por ejemplo, hay una cantidad de un número de visitantes que puede guiar un guía y tiene que estar acompañado necesariamente por un asistente, tiene que conocer respecto a primeros auxilios, tiene que conocer respecto a gestión del área y pasa a una calificación todas las agencias y todos los guías de forma anua, ahí se les capacita a todas las actualizaciones en cuanto a normas, en cuanto a rehabilitaciones que se están haciendo. Y también creo yo es importante mencionarles los cobros que se hacen a Machu Picchu y a la red de caminos Inca; para extranjeros cuesta 45 dólares el ingreso por persona, para nacionales o estudiantes, sean extranjeros o locales tiene el mismo costo, 22 dólares; y los domingos ese ingreso libre para locales del cusco. Eso es para la ciudad Inca de Machu Picchu, y para la red de caminos Inca está para extranjeros 90 dólares, que incluye el ingreso a Machu Picchu y la ruta que vas a recorrer. Y para estudiantes o nacionales, 45 dólares. Ambas recaudaciones por estos dos conceptos logran generar aproximadamente al año 43 millones de años, sólo por recaudación directa. Y estos los fondos los que se utilizan para la protección de la parte natural como para poner en valor todos los demás complejos, incluso, se va más allá de sólo el santuario de Machu Picchu y se va hacia la región inca, porque el entorno de Machu Picchu va más allá que sólo el santuario. La demanda por ingresar a Machu Picchu sigue creciendo, la concentración de visitantes igual. Tenemos que trabajar para diversificarnos más porque la demanda sigue creciendo, esos 2 mil 500 no es suficiente, porque nuestra demanda va a más de 4 mil personas por día. De hecho, esta actividad genera algunos efectos sobre la ciudad inca, la erosión de los suelos, hacemos todo un trabajo de tratamiento en esas partes claras, unas partes que están verdes y luego claras, es los sitios donde se concentran para tomar vistas. Entonces, tenemos que hacer todo un trabajo de compactación nuevamente y de recuperar esos espacios. Igualmente por la cantidad de turistas que tenemos, hay sitios que están bastante impactados como son los sitios de

9 entrada y salida. Hemos decidido con la dirección de cultura, poner estas parrillas para recoger el material que llevan en los calzados y también no se impacte la zona. Sólo en sitios puntuales de mayor concentración de ingreso y salida. No se pone en riesgo la originalidad del espacio. Igual tenemos problemas con el acceso, tenemos un solo punto de acceso que son las líneas amarillas que es para acceso y también para la salida. Se tiene planificado hacer una rampa de salida para desconcentrar este punto que es bastante complicado para el manejo para nosotros. Entonces, va a haber una rampa de salida en esa zona. Y, bueno, en la red de caminos inca, lo que estamos trabajando es básicamente tenemos en el mapa una ruta en rojo, que es la ruta uno, que es, digamos, la que más está cargada de turistas. Tenemos otras alternativas como la morada, que se va bordeando unos nevados preciosos, pero que no se usa todavía con gran afluencia. Y tenemos seis rutas habilitadas, entonces, estamos trabajando nosotros en diversificar las demás rutas para evitar que vayan sólo por un sector. Tenemos, de hecho, problemas con los servicios higiénicos, estamos trabajando en ello también. Y, bueno, el manejo de los residuos también se tienen que trabajar para su disposición final, hay en el reglamento dispone todo el uso respecto al manejo de residuos y es ese espacio que nosotros tenemos que cumplir. Entonces, todos estos caminos confluyen en la ciudad inca de Machu Picchu. Y, bueno, qué perspectivas futuras tenemos respecto a este espacio importante para el Perú? Esta gráfica nos explica la proyección que queremos para Machu Picchu, no sólo queremos ese punto rojo donde está la ciudad inca, sino queremos ir más allá, queremos ir a la montaña para diversificar, no queremos que los visitantes se concentren solamente en Machu Picchu, estamos trabajando en Wiñayhuayna, en la ciudad de Machu Picchu en el templo de la Luna. Van a tener los visitantes diversos espacios donde van a poder visitar también y de esta forma vamos a permitir de que podamos recibir más visitantes. Nosotros esa capacidad de carga de los 2 mil 500 que se ha definido anteriormente en un espacio de 16 hectáreas no podemos cambiarla si no hay un sustento técnico. Entonces, creemos que con

10 esta diversificación de más espacio vamos también a diversificar a los visitantes y vamos a poder recibir más. Igual la parte naranja que es el santuario histórico de Machu Picchu, pensamos que tenemos que también recoger muchos más visitantes. Y luego somos más ambiciosos, queremos que Machu Picchu, desde sus inicios inca, siempre ha tenido una conexión con un entorno territorial mucho más amplio. Y pensamos que esta zona de amortiguamiento se puede convertir en una reserva de biósfera, la reserva de biósfera inca, estamos trabajando en esta propuesta que también nos va a permitir regular un espacio más grande para la futura protección de este espacio, entonces, no sólo estamos pensando en la ciudad, sino vamos mucho más allá, hemos lanzado esta propuesta y hemos recogido una muy buena aceptación por parte de las autoridades locales y esperamos el 2015 tener una propuesta de una reserva de biósfera Inca. Entonces, en base a estas consideraciones es que pensamos buscar plantear una alternativa de incremento. Este es Machu Picchu, ven al fondo y toda la montaña de Machu Picchu, queremos diversificar en toda esa montaña los espacios, que no sólo se concentren en la ciudad Inca, queremos ir más allá de ese especio. Y también, igual, siendo tanto cultura MINAM y MINCETUR que es el sector turismo, en este caso entes tutelares del santuario, se debe planificar de mejor manera la intervención conjunta, sin duplicar esfuerzos, sin superponer funciones y creemos que este espacio de actualización del plan maestro es una oportunidad importante donde los dos equipos técnicos de estas dos instituciones se encuentran y están formando la base para estos próximos cinco años. En base a este potencial natural que les hemos mostrado, esta diversidad de aves, esta diversidad de orquídeas, podemos diversificar nuestra oferta turística para lograr un mayor ingreso de visitantes, sin poner, por supuesto, en riesgo nuestra razón de ser como peruanos, creemos que Machu Picchu es el sitio donde se define nuestra identidad cultural, creemos que es un motivo de mucho orgullo para los peruanos y nosotros no lo vamos a poner en riesgo y sabemos que debemos cuidarlo no sólo como discurso para las generaciones futuras, sino como un hecho real, tangible.

11 Igual tenemos el apoyo técnico, el soporte del sector turismo para que nos ayude a orientar nuestras actividades, pero también a diversificar nuestro producto. Igual hablamos de diversificación, hablamos de ordenar el turismo en el camino Inca y estamos en pleno proceso, igual, de actualización de reglamento de la Red de Caminos Inca, nosotros creemos que estos documentos de planificación sirven y mucho, siempre y cuando se puedan respetar. Pero también igual responden a una realidad, si este contexto está cambiando y tiene un tiempo de vigencia, se puede actualizar este reglamento y se puede trabajar también para ordenar de mejor manera la actividad que estamos desarrollando. Diversificar la utilización de la Red de Caminos Inca, les dije que teníamos seis rutas autorizadas, sólo utilizábamos una, queremos trabajar en poner en valor las otras. El trabajo interinstitucional con todas estas instituciones, el ISETUR, que es la Dirección General de Turismo de Cusco, el Ministerio de Trabajo y así como los gremios de turismo, escuchar al sector turismo que es el que desarrolla la actividad, cuál es su necesidad y con ellos también planificar. Nosotros creemos que la gestión participativa es importante, que se escuche a los gremios sí, pero con compromisos claros, porque nos dicen: necesitamos más espacio, sí, cómo lo vamos a controlar? Cómo lo vamos a gestionar? Necesitamos el compromiso de parte de ellos. Por eso es importante la gestión participativa, nosotros no queremos sólo que nos brinden ideas, opiniones, sino también con qué se comprometen ellos. Impulsar el crecimiento turístico. Tenemos una ruta, la del 104, que ya esté en proceso de habilitación para, esperamos este año en agosto pueda estar lista para recibir a los turistas e igualmente lograr una mayor recaudación en base a la diversificación. Nosotros vivimos íntegramente de nuestra recaudación. Y también hemos visto que por ser un sitio bastante agreste, cuando hemos tenido fenómenos naturales, hemos tenido una disminución considerable en nuestra visita, entonces, necesitamos diversificar esa

12 sostenibilidad financiera, no sólo concentrarla en un punto, porque eso es importante para nosotros como gestores de este espacio. Tenemos mucho personal que está a cargo del control, de la supervisión, por parte de SERNANP tenemos 50 personas en el sitio y por parte de Cultura 200. El costo, el mantenimiento de este espacio es importante y también tiene un costo. Gracias. Presentadora: Agradecemos al señor José Carlos Nieto Navarrete su ponencia, muy interesante. Muchas gracias o0o- - -

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

COOPERACIÓN LATINOAMERICANA PARA RESCATAR CAPAQ ÑAN, EL CAMINO DEL INCA.

COOPERACIÓN LATINOAMERICANA PARA RESCATAR CAPAQ ÑAN, EL CAMINO DEL INCA. COOPERACIÓN LATINOAMERICANA PARA RESCATAR CAPAQ ÑAN, EL CAMINO DEL INCA. Seis países sudamericanos trabajan en conjunto para recuperar el Camino del Inca y convertirlo en patrimonio de la humanidad en

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

Sección 1: Introducción

Sección 1: Introducción Sección 1: Introducción Bienvenido a la sección de referencias! La primera sección tiene como meta ayudar al facilitador a presentar el curso a los participantes, comenzando con un objetivo muy claro.

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

ESTADO DE MATERIAL TRACTIVO Y RODANTE ANTES DE LA CONCESIÓN Y SERVICIO PRESTADO POR ENAFER PERÚ

ESTADO DE MATERIAL TRACTIVO Y RODANTE ANTES DE LA CONCESIÓN Y SERVICIO PRESTADO POR ENAFER PERÚ Lima, 13 de enero de 2014 Señor Oscar Argumanis Director TNews Presente.- Estimado señor director: Tras leer su reciente carta abierta a la ministra de Comercio Exterior y Turismo, en la que se refiere

Más detalles

LIBRO DE PRESENTACION

LIBRO DE PRESENTACION LIBRO DE PRESENTACION Pg1 Dignity Memorial Señor/Señora, Quiero darle las GRACIAS por permitirme hablar con ustedes el día de hoy. (Esta mañana, Tarde o Noche) Mi PROPOSITO el día de hoy, es hablar con

Más detalles

1 http://www.sencilloyrapido.com/

1 http://www.sencilloyrapido.com/ 1 Contenido Introducción 3 Que son las encuestas pagadas por internet?. 5 Como ganar dinero con las encuestas pagadas por internet. 7 Pueden las encuestas pagadas generarte un ingreso decente?.. 9 Conclusión.

Más detalles

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Dentro de un par de meses nos vamos a volver a Colombia. Ahora que estábamos tan a gusto en Madrid es una pena pero es lo mejor para

Más detalles

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático A partir de la promoción del turismo educativo realizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a instituciones y empresas, se duplicó

Más detalles

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas Exposición del ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, el 11 de diciembre del 2014 Inauguración del V Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Red Bioética UNESCO Bioética y toma de decisiones

Más detalles

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? ESCUELA DE PADRES Y MADRES 2009/2010 CEIP Fuensanta ANDROPIZ telf.: 952483033/ 646235552 www.andropiz.femad.org Jueves 12 de Noviembre a las 15:30 Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? La autonomía

Más detalles

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy.

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. 17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. Por la mañana, tuve oportunidad de reunirme con el Viceprimer

Más detalles

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES Palacio de La Moncloa, 9 de marzo de 2004 -------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo

El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo El presente folleto ha sido editado como material de lectura para el Programa de Capacitación Dirigencial en Gestión del Desarrollo Rural

Más detalles

Licencia. Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda

Licencia. Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda Licencia copyright www.segurodevidaparapadres.com Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda estrictamente prohibida cualquier modificación del mismo. El contenido

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD Índice de contenido Ventajas del nuevo sistema de copia de seguridad...2 Actualización de la configuración...2 Pantalla de configuración...3 Configuración de las rutas...4 Carpeta

Más detalles

Tiene dudas respecto a su embarazo?

Tiene dudas respecto a su embarazo? Tiene dudas respecto a su embarazo? Una guía para tomar la mejor decisión para usted Qué debo hacer? Hemos preparado este folleto para las muchas mujeres, adolescentes y adultas, que quedan embarazadas

Más detalles

... a la hora de planificar el territorio

... a la hora de planificar el territorio ... a la hora de planificar el territorio La permeabilidad territorial. Cuando se actúa sobre un medio natural es importante garantizar que no se impida el libre movimiento de las especies animales que

Más detalles

Que es una reserva natural?

Que es una reserva natural? Que es una reserva natural? Una Reserva Natural, también se conoce como Reserva Ecológica, es aquella área dentro de un territorio, que se encuentra protegida porque manifiesta una gran importancia para

Más detalles

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO En el mes de marzo de 2014, con la intención de darle una vocación diferenciada a los equipos

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz Santiago, 07 de enero de 2016 Amigas y amigos: La verdad es que para mí siempre

Más detalles

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO 1 NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO Intervención del Presidente Provincial de Zaragoza, Domingo Buesa Conde, en el acto de presentación de los candidatos de la provincia. Ejea

Más detalles

Procesos Críticos en el Desarrollo de Software

Procesos Críticos en el Desarrollo de Software Metodología Procesos Críticos en el Desarrollo de Software Pablo Straub AgileShift Imagine una organización de desarrollo de software que consistentemente cumple los compromisos con sus clientes. Imagine

Más detalles

Guía Informativa: Cómo Financiar la Compra de su Casa?

Guía Informativa: Cómo Financiar la Compra de su Casa? Guía Informativa: Cómo Financiar la Compra de su Casa? El sueño de comprar una casa El sueño de toda familia es tener un hogar propio y en este momento usted puede hacer ese sueño realidad. Para ello,

Más detalles

En qué momento decidieron diseño industrial? Qué opinan, diseño industrial es una carrera cara?

En qué momento decidieron diseño industrial? Qué opinan, diseño industrial es una carrera cara? Por: Ana García Fotografía: Diego Bravo En qué momento decidieron diseño industrial? Natalia Leal: A mi siempre me ha gustado dibujar y hacer cosas manuales. Tenía la idea de estudiar diseño gráfico, pero

Más detalles

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA SEGUNDA PREMIACION DEL

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA SEGUNDA PREMIACION DEL MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA SEGUNDA PREMIACION DEL CERTAMEN "ABRE TUS OJOS A UN MUNDO SIN DROGAS" 3 DE MAYO DE 1989

Más detalles

100 AÑOS DE MACHUPICCHU

100 AÑOS DE MACHUPICCHU 100 AÑOS DE MACHUPICCHU Cuzco - Machu Picchu, Destino Turístico Lic. Tur. David Rendón C, Machupicchu icono mundial Maravilla del mundo Santurio Inkas Místico Esotérico Natural Cultura 2 Elementos que

Más detalles

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa, LAS VUELTAS QUE DA LA GRIPA Parte 1 Hola! mi nombre es Carolina y vivo en Colombia. Me gusta mucho ir al colegio, pero desde hace dos días no he podido ir porque me siento muy enferma. Tengo tos, me duele

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES Ciudad de México, 3 al 6 de junio de 2014 Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores ESCUELA DE MAYORES

Más detalles

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE ÍNDICE ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 1.- HOMOLOGACIÓN DE CURSOS... 4 1.1.- INICIAR EXPEDIENTE... 4 1.2.- CONSULTA DE EXPEDIENTES... 13 1.3.- RENUNCIA A LA HOMOLOGACIÓN... 16 2.- MECÁNICA DE CURSOS... 19

Más detalles

Misión. En este lugar se disfrutara, de un momento de relajación en nuestro reconocido Spa; donde seguro encontrarán el

Misión. En este lugar se disfrutara, de un momento de relajación en nuestro reconocido Spa; donde seguro encontrarán el Misión Junior s spa, es uno de los spas más exclusivos del México, que cuenta con un desarrollo dedicado principalmente a la salud física y mental de los jóvenes, para que de esta forma, se logre un equilibrio

Más detalles

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe Reality of Faith---Spanish REALIDAD DE LA FE Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe MARK 11:22-26 22 Y Jesús contestar dice les, tener fe en Dios. 23 De verdad os digo que, quien deberá digo esta montaña,

Más detalles

CURSILLO DE ORIENTACIÓN

CURSILLO DE ORIENTACIÓN CURSILLO DE ORIENTACIÓN MAPAS Un mapa es una proyección de una superficie sobre un plano, y reducido a través de una ESCALA. Esta escala nos da el grado de reducción y precisión de la realidad y se representa

Más detalles

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico Acceso al correo electrónico Pasamos ahora a lo que sería usar la cuenta de correo que nos hicimos en la clase anterior. Lo primero que hacemos es entrar en la página web de Yahoo y localizar el icono

Más detalles

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE TIENES DERECHO A VOTAR!; QUE NADIE TE LO QUITE El derecho al voto es un derecho fundamental de todas las personas. Este derecho está recogido en: La Constitución

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de

Más detalles

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban? ENTREVISTA A LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Profesión: Consultor y Docente. Titulo Obtenido: Lic. En Negocios Internacionales e Integración. Edad: 35 años. Años de Egresado: 5 años. Lugar de Egreso:

Más detalles

MANUAL BASICO DE WEBEX

MANUAL BASICO DE WEBEX MANUAL BASICO DE WEBEX Webex es un servicio de web conferencias y soluciones de colaboración, lo que significa que nos permite crear una conferencia por internet en la cual además de vernos los unos a

Más detalles

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak. El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak. Sesión #013 Transcripción: Bienvenido al Podcast de PrestAyuda.com, donde te ayudamos con tu tienda de Prestashop y te enseñamos como vender

Más detalles

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en el Lanzamiento del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, en comuna de Lo Espejo Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos:

Más detalles

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015.

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015. Panel: Ley de Inclusión, reglamentación y Colegios Católicos Andrés Palma 1 Hola, muy buenas tardes, muchas gracias a la Conferencia Episcopal, a FIDE, a la Universidad Católica por la invitación para

Más detalles

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1) DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO REFERENCIA BÍBLICA: Isaías 64:8; Juan 14:1-4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Mi Padre

Más detalles

Educación y capacitación virtual, algo más que una moda

Educación y capacitación virtual, algo más que una moda Éxito Empresarial Publicación No.12 marzo 2004 Educación y capacitación virtual, algo más que una moda I Introducción Últimamente se ha escuchado la posibilidad de realizar nuestra educación formal y capacitación

Más detalles

Emprendedores sociales como generadores de cambio

Emprendedores sociales como generadores de cambio Page 1 of 5 Emprendedores sociales como generadores de cambio "Innovación, creatividad, capacidad emprendedora, impacto social y ética, valores para ser un emprendedor social" María Calvo Directora Ashoka

Más detalles

Red Indígena de Turismo de México:

Red Indígena de Turismo de México: Red Indígena de Turismo de México: una opción de cultura, biodiversidad y turismo Fernando Pérez Lares 1 Tecali de Herrera, Pue. 1. Fernando Pérez Lares, sociólogo, se especializa en desarrollo e instrumentos

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

La educación es un proceso. que empieza en la familia. Criar y educar. Sabiamente. Coaching para padres

La educación es un proceso. que empieza en la familia. Criar y educar. Sabiamente. Coaching para padres La educación es un proceso que empieza en la familia. Criar y educar Sabiamente Coaching para padres Basta con nacer para convertirse en hermano/a, primo/a, tío/a, sobrino/a Pero para ser padre o madre

Más detalles

Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR

Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR La convergencia macroeconómica, en un sentido amplio, puede definirse como el proceso a través del cual disminuyen las diferencias entre

Más detalles

día de los derechos de la noviembre infancia

día de los derechos de la noviembre infancia día de los derechos de la 20 noviembre infancia 45 objetivos 4-8 años (Infantil, 1 0 y2 0 de primaria) 1- Disfrutar de juegos donde se expresen y se valoren las opiniones de cada persona. 2- Aproximarse

Más detalles

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

UNA EXPERIENCIA ÚNICA Estefania Granda Orozco Diseño Industrial Intercambio de pregrado, 2015/1 Universidad de Barcelona Barcelona, España UNA EXPERIENCIA ÚNICA Desde el inicio de carrera en la Universidad siempre estuve a

Más detalles

Servicio de Email Marketing

Servicio de Email Marketing Servicio de Email Marketing Cuando hablamos de Email marketing, es un envío Masivo de correos con permisos realizado por herramientas tecnológicas de correo electrónico, mediante el cual su anuncio estará

Más detalles

México se ha convertido en potencia pecuaria, reconocida internacionalmente

México se ha convertido en potencia pecuaria, reconocida internacionalmente DISCURSO Vista Hermosa de Negrete, Mich., 28 de mayo de 2015 2015D005 México se ha convertido en potencia pecuaria, reconocida internacionalmente Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos,

Más detalles

ASISTENCIAS A CONGRESOS Y/O CURSOS FUERA DEL PROGRAMA DE POSTGRADO EN MFyC.

ASISTENCIAS A CONGRESOS Y/O CURSOS FUERA DEL PROGRAMA DE POSTGRADO EN MFyC. ASISTENCIAS A CONGRESOS Y/O CURSOS FUERA DEL PROGRAMA DE POSTGRADO EN MFyC. NORMAS PARA SU AUTORIZACION Normas de autorización de licencias de formación de residentes MFyC. 1 JUSTIFICACION. La asistencia

Más detalles

www.mihijosordo.org Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas

www.mihijosordo.org Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas Educar en casa Rutinas Ya me lavo los dientes, como solo, ayudo a mamá a bañar al hermanito y a papá a poner la mesa Qué mayor soy! Crecer es un camino largo en el que día a día aprendemos cosas nuevas.

Más detalles

Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 21. Leemos un tríptico

Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 21. Leemos un tríptico Leemos un tríptico Para qué usamos el lenguaje cuando leemos trípticos? En nuestra vida diaria leemos diversos tipos de textos y con diversos propósitos; en esta oportunidad, los niños y niñas leerán un

Más detalles

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza. Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Y yo soy. En el día de hoy tenemos un módulo que has estado esperando. Ya viste cómo puedes buscar tu mercado, cómo

Más detalles

MODELO PEDAGÓGICO QUE SUSTENTA EL PROGRAMA DE POSTGRADO UNA: A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES

MODELO PEDAGÓGICO QUE SUSTENTA EL PROGRAMA DE POSTGRADO UNA: A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado MODELO PEDAGÓGICO QUE SUSTENTA EL PROGRAMA DE POSTGRADO UNA: A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES Judith Mendoza Caracas, Diciembre

Más detalles

GUÍA RED SOCIAL LINKEDIN

GUÍA RED SOCIAL LINKEDIN GUÍA RED SOCIAL LINKEDIN Cómo sacarle el máximo partido a Linkedin para crecer profesionalmente Linkedin, es una de las redes profesionales más potentes del mundo Qué es una Linkedin Linkedin, es una de

Más detalles

Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de

Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de Me toca hoy la difícil tarea de dar el discurso de despedida. Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de junio.

Más detalles

RODRIGO ESTRADA REVEIZ PRESIDENTE CAMARA DE COMERCIO QUINDIO

RODRIGO ESTRADA REVEIZ PRESIDENTE CAMARA DE COMERCIO QUINDIO RODRIGO ESTRADA REVEIZ PRESIDENTE CAMARA DE COMERCIO QUINDIO PROGRAMA DE INNOVACION Y TECNOLOGIA PARA EL QUINDIO Diapositiva 1 Yo voy a tocar un tema muy sencillo muy rápido y de importancia para nosotros,

Más detalles

Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad

Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 29 Cuidamos las plantas y animales de nuestra localidad En esta sesión, los niños y las niñas conocerán los cuidados que deben recibir las plantas y los animales de su

Más detalles

Santiago, 18 de enero de 2016

Santiago, 18 de enero de 2016 Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras reunión con el Consejo Nacional de Innovación y Desarrollo, y anunciar creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología Santiago,

Más detalles

Cuencas Hidrográficas

Cuencas Hidrográficas Cuencas Hidrográficas Tema 2 La naturaleza ha ordenado el territorio de cierta manera. Una de estas formas de ordenar el territorio son las cuencas en las que el elemento agua es la unión del resto de

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

Manual de gestión del Voluntariado Ambiental

Manual de gestión del Voluntariado Ambiental Manual de gestión del Voluntariado Ambiental Índice Introducción...2 Diseño de la intervención...3 Custodia del territorio como herramienta de intervención...3 Captación de las personas voluntarias...5

Más detalles

020 NOTICIAS Y ACTUALIDAD

020 NOTICIAS Y ACTUALIDAD 020 NOTICIAS Y ACTUALIDAD BANCÓLDEX APOYARÁ LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Las mipymes colombianas y antioqueñas ven los procesos de innovación y modernización como una puerta para competir en el marco de

Más detalles

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA UNIVERSIDADES ÁMBITO MÁSTER

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA UNIVERSIDADES ÁMBITO MÁSTER MANUAL DE PRACTICUM12 PARA UNIVERSIDADES ÁMBITO MÁSTER Gestión de plazas de prácticas de los alumnos del Máster en Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas Manual para la gestión de

Más detalles

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar María del Carmen Cruz Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar No podemos decir, que en los países que hemos tenido ya logros y la ratificación del Convenio;

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Santiago, 06 de noviembre de 2015 Amigas y amigos: Es una

Más detalles

Entrevista a Joseba de Echarri, paisajista gerente de Jardines Echarri

Entrevista a Joseba de Echarri, paisajista gerente de Jardines Echarri JARDINES DE BAJO MANTENIMIENTO, UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA Entrevista a Joseba de Echarri, paisajista gerente de Jardines Echarri Qué es un jardín de bajo mantenimiento y que beneficios nos aporta? Un jardín

Más detalles

19 y 20 de setiembre 2011

19 y 20 de setiembre 2011 SUMAQ VERDE «Las prácticas sostenibles en Sumaq nacieron como una iniciativa familiar y de nuestros colaboradores, la misma que plasmamos en nuestra misión organizacional. Desde nuestros inicios asumimos

Más detalles

Ligando en Internet con Mobifriends

Ligando en Internet con Mobifriends Ligando en Internet con Mobifriends Seguro que todos vosotros conocéis las páginas de Ligue como Badoo y Adoptauntio y habéis naufragado más de una vez entre sus aguas... la competencia y el tipo de prácticas

Más detalles

Notificación sustitutiva de la HIPAA

Notificación sustitutiva de la HIPAA El 13 de febrero de 2014, un agente del Servicio de Rentas Internas (IRS) le dijo a Amerigroup que el Departamento de Policía de Tallahassee, Florida hizo una búsqueda en el auto de un sospechoso el 30

Más detalles

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto Sitios remotos Definir un sitio remoto significa establecer una configuración de modo que Dreamweaver sea capaz de comunicarse directamente con un servidor en Internet (por eso se llama remoto) y así poder

Más detalles

Uso del Programa Gantt Project

Uso del Programa Gantt Project Uso del Programa Gantt Project Presentación En esta práctica guiada aprenderás varias cosas relacionadas con el uso de Gantt Project, que es una aplicación de ayuda a la gestión de proyectos: Especificar

Más detalles

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio Refo 07 2004 15 al 19 de noviembre 2004 Colegio Alexander von Humboldt - Lima Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio La enseñanza de la matemática debe tener dos objetivos principales:

Más detalles

Realizado por LA A.P.F.S. (Asociación de Padres de Familia Separados)

Realizado por LA A.P.F.S. (Asociación de Padres de Familia Separados) PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE PADRES SEPARADOS O DIVORCIADOS PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS Realizado por LA A.P.F.S. (Asociación de Padres de Familia Separados) 1 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE PADRES

Más detalles

Qué necesitamos los niños para estar bien?

Qué necesitamos los niños para estar bien? primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Qué necesitamos los niños para estar bien? Por qué es importante que los niños identifiquen qué cosas son necesarias para estar bien? Los niños y niñas deben reconocer

Más detalles

TUTORIAL DE LinkedIn. Proyecto Empleo 2.0

TUTORIAL DE LinkedIn. Proyecto Empleo 2.0 TUTORIAL DE LinkedIn Proyecto Empleo 2.0 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Cómo crear una cuenta en LinkedIn... 1 2. Como acceder a la cuenta... 3 3. Cómo completar tu perfil... 4 4. Encuentra contactos... 6 5.

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 07 DE MARZO DE 2014 ENTREGA DE COMPUTADORAS A ESTUDIANTES EN EL MARCO DEL PROGRAMA UNA COMPUTADORA POR ALUMNO DEL MUNICIPIO DE YACUIBA Yacuiba, Tarija Muchas gracias, compañero Carlos

Más detalles

Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000

Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000 Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000 Las telecomunicaciones se han constituido en un factor estratégico para el desarrollo de los países y su competitividad internacional. La red de redes ha

Más detalles

MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL DIRECCIÓN DE POLITICAS DE FOMENTO A LAS PYMES

MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL DIRECCIÓN DE POLITICAS DE FOMENTO A LAS PYMES MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL DIRECCIÓN DE POLITICAS DE FOMENTO A LAS PYMES PLANIFICANDO LA CREACIÓN DE MI MIPYME CUADERNO PYME # 1 Managua, Febrero

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES Fecha última revisión: Enero 2010 Índice TALLAS Y COLORES... 3 1. Introducción... 3 CONFIGURACIÓN PARÁMETROS TC (Tallas y Colores)... 3 2. Módulos Visibles... 3

Más detalles

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28 Todos somos iguales Por qué es importante el derecho a la igualdad en los niños y niñas? Los niños y las niñas deben recibir un trato equitativo por parte de sus maestros

Más detalles

El día más corto del año, la Ecuación del Tiempo, la Analema y otros animales

El día más corto del año, la Ecuación del Tiempo, la Analema y otros animales El día más corto del año, la Ecuación del Tiempo, la Analema y otros animales By Luis Mederos Como todos sabemos, alrededor del 21 de Diciembre se produce el solsticio de invierno (en el hemisferio norte).

Más detalles

CASO SECURITAS COLOMBIA

CASO SECURITAS COLOMBIA CASO SECURITAS COLOMBIA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: El Premio de Valor Compartido, creado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB),

Más detalles

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa Familias inmigrantes Somos muchos en casa Cuando llegamos a España nos encontramos muchos problemas para alquilar una casa: los pisos eran muy caros y nosotros todavía buscando trabajo. Además nos pedían

Más detalles

Sobre el Centro para préstamos responsables

Sobre el Centro para préstamos responsables Está buscando un banco nuevo o una cooperativa de crédito nueva? Claro que será importante que sepa las tarifas, las tasas de interés, la ubicación y los horarios de su nueva institución financiera, pero

Más detalles

La perspectiva de género en la sistematización de experiencias

La perspectiva de género en la sistematización de experiencias 75 La perspectiva de género en la sistematización de experiencias En las páginas que siguen transcribimos un diálogo sostenido con Lilian Alemany, quien amablemente aceptó compartir con quienes nos leen

Más detalles

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S

Más detalles

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR? Guia de preguntas frecuentes sobre su patrocinio www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR VISIÓN Nuestra visión para cada niño y niña vida en toda su plenitud, Nuestra

Más detalles

ENCUESTA SOBRE LA OFERTA FORMATIVA SCOUTS DE MADRID ENCUESTA SOBRE LA OFERTA FORMATIVA SCOUTS DE MADRID

ENCUESTA SOBRE LA OFERTA FORMATIVA SCOUTS DE MADRID ENCUESTA SOBRE LA OFERTA FORMATIVA SCOUTS DE MADRID ENCUESTA SOBRE LA OFERTA FORMATIVA SCOUTS DE MADRID 1 PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO Como venimos realizando los últimos años a final de curso os hacemos llegar esta encuesta a los grupos para planificar el

Más detalles

Cuarto grado de Primaria

Cuarto grado de Primaria Cuarto grado de Primaria Índice Presentación... 5 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje... 6 COMUNICACIÓN... 11 Unidad didáctica 1 : Nos organizamos

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente CONTENIDOS: Mi barrio, mi ciudad,

Más detalles