XXXVI ASAMBLEA GENERAL DE MIEMBROS INFORME DEL SECRETARIO GENERAL EJECUTIVO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA GUADALAJARA, MEXICO 25 DE NOVIEMBRE DE 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XXXVI ASAMBLEA GENERAL DE MIEMBROS INFORME DEL SECRETARIO GENERAL EJECUTIVO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA GUADALAJARA, MEXICO 25 DE NOVIEMBRE DE 2016"

Transcripción

1 XXXVI ASAMBLEA GENERAL DE MIEMBROS INFORME DEL SECRETARIO GENERAL EJECUTIVO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA GUADALAJARA, MEXICO 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 Es para mí un gran placer presentar a ustedes, nuestros miembros, mi primer reporte como Secretario General Ejecutivo (SGE) de la OUI. Desde que asumí el cargo en febrero pasado, la Organización continúa innovando y fortaleciendo su posicionamiento estratégico con nuestros socios en el continente, y con la aprobación del Plan Estratégico OUI habremos de responder a las expectativas de nuestros miembros, ofreciendo productos y servicios académicos que estaremos desarrollando durante dicho período. Me permito entonces presentarles un resumen del estado de diversos asuntos administrativos de la Organización así como de las principales actividades realizadas por la Secretaría y los diferentes Programas durante este año. 1. PLAN DE TRABAJO Las actividades 2016, anunciadas a principios del año, se han realizado en su gran mayoría y estamos orgullosos de informar que los objetivos y las actividades fijados por el Plan Estratégico se cumplieron. Hay que destacar el apoyo inestimable de las Vicepresidencias Regionales, al igual que el de la Dirección de nuestros programas, por su incansable trabajo en este sentido. MEMBRESÍA En los últimos años se obtuvieron resultados que nos llevaron a estabilizar, consolidar y renovar a los miembros en las diferentes regiones latinoamericanas. Sin embargo, un esfuerzo adicional era necesario en la región Estados Unidos con el fin de preservar el carácter interamericano que es único a nuestra Organización y que nos diferencia de otras redes universitarias del continente. Esta tarea se llevó a cabo en colaboración con algunas vicepresidencias y con el fin de identificar universidades socias y así poner en práctica una estrategia conjunta de acercamiento. Ésta propuesta también tomó en cuenta a asociaciones universitarias estadounidenses a fin de aumentar nuestra visibilidad institucional e incrementar las oportunidades de aproximación a las IES. Como consecuencia de nuestra participación en el Congreso de NAFSA y de nuestra visita a Washington, D.C., empezamos a reportar resultados favorables y contamos, a partir de ahora, con los siguientes nuevos miembros asociados: Community Colleges for International Development, Inc. (CCID) y el Institute of International Education (IIE). Por otra parte, se habló también de la oportunidad de hacer reclutamiento sectorial, por ejemplo en los Institutos Técnicos y Tecnológicos (ITT) o inclusive entre las universidades católicas a través de iniciativas como EIESTEC o la Cátedra Laudato Si. En ese sentido, podemos ya confirmar que el anfitrión del III EIESTEC de Cali, la

2 2 Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium (UNICATÓLICA), confirmó su adhesión a la Organización después de haber participado en una de nuestras actividades lo que nos motiva a replicar nuestros esfuerzos con otras instituciones. Otros nuevos miembros también han confirmado su entrada a la Organización. Tendrán mayor información al respecto durante la Asamblea General. Sin embargo me permito subrayar en particular la adhesión de la First Nations University of Canada quien participa como consejera en asuntos indígenas en la Vicepresidencia Canadá. También se afiliaron varios miembros asociados, lo que consolida nuestra presencia con asociaciones nacionales y regionales principalmente en Canadá (BCCIE), Estados Unidos (CCID e IIE), Perú (ASUP), Colombia (AIUP) y China (CEAIE). PROGRAMAS Los programas de la OUI y sus actividades han seguido el plan establecido a finales de 2015 y la mayoría de las actividades anunciadas a principios del año se han llevado a cabo sin haber sufrido mayores cambios. Agradezco a los Directores y a la Canciller por su liderazgo y su compromiso respectivos. He aquí una semblanza de las principales actividades del año en curso, así como los puntos destacados que se relacionan a cada uno de los programas. a) CAMPUS. Las principales actividades de CAMPUS en 2016 fueron: Lanzamiento de la "Cátedra Laudato si" en asociación con la Universidad Iberoamericana (México) con el objetivo de crear un espacio de reflexión y colaboración sobre las temáticas de desarrollo sostenible. DOC-CAMPUS: misión doctoral Brasil/América Central realizada gracias al liderazgo de los dos vicepresidentes regionales respectivos. Celebración del IV Coloquio Social Campus, en Florianópolis, en colaboración con la Universidade Federal Fluminense (UFF), la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), el sistema ACAFE y el Secretariado de la OUI, que reunió a una centena de participantes de seis países. Seminario sobre la creación de una red ecuatoriana de internacionalización de la educación superior a través de la oferta de un seminario en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) incluyendo el OBIRET, AMPEI, el BCEI y la RCI. Puesta en marcha de la iniciativa MOVIES para sistematizar los esfuerzos y la información relacionada a la movilidad virtual de los estudiantes en las Américas. El director ejecutivo de CAMPUS, el Dr. Raúl Arias concluyó su contrato el pasado 30 de septiembre. Con este cambio en miras, la Junta Directiva estableció el pasado mes de abril una Comisión de Trabajo con el objetivo de definir las condiciones necesarias para albergar la sede del programa CAMPUS y las modalidades de atribución para el próximo quinquenio. b) COLAM. El COLAM continúa ofreciendo sus programas desde una perspectiva de auto-financiamiento lo cual no deja de representar un reto para el sostenimiento de este programa. Negociaciones están abiertas con universidades de Medellín, Colombia para institucionalizar el COLAM. El Diplomado en Internacionalización de la Educación Superior y otros cursos (eg. Género y Liderazgo, Determinantes Sociales de la Salud) se siguen

3 3 ofreciendo y representan las fuentes de financiación más importantes del programa. El Congreso CIKI 2016, celebrado en Bogotá, Colombia, durante la primera semana de noviembre, tuvo un gran éxito habiendo movilizado a casi 300 participantes de 19 países. Bajo la tutela del COLAM y apoyado por la Cancillería de la OUI, el Espacio de Mujeres Líderes de Instituciones de Educación Superior de las Américas (EMULIES) continúa desarrollándose y sostuvo una Conferencia Regional Países Andinos en la ciudad de Santiago (Chile) en colaboración con la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). Dados los avances, hemos formalizado el establecimiento de un Secretariado Técnico, cuyo objetivo será asegurar la coordinación de este espacio desde la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El expresidente de la OUI y rector de la PUCP ha presentado una propuesta, con el ánimo de transformar esta iniciativa en uno de los programas permanentes de la OUI. Por último, se iniciaron los trabajos para desarrollar el programa de formación sobre Modelos Educativos Innovadores (MEIN) y una solicitud de fondos para 2017 será sometida para tal efecto. c) IGLU. Los cursos ofrecidos por los siete centros IGLU han tenido un gran éxito este año. Los Seminarios de Alta Dirección y cursos especializados continúan enriqueciendo la oferta de formación de líderes universitarios. El Seminario sobre Modelos educativos Innovadores (MEIN) desarrollado los días 23 y 24 de junio en Punta Cana, República Dominicana, movilizó una parte importante de la membresía institucional. La entrega de galardones al Premio Interamericano de Innovaciones Educativas OUI-2016 se llevará a cabo durante ésta Asamblea. Desde el punto de vista organizacional, se llevó a cabo una evaluación de las sedes y los centros del Curso IGLU, la cual sirvió de referencia para la elaboración de las orientaciones actualizadas para el Curso IGLU Se prepararon instrucciones y otros documentos anexos con el objetivo de desarrollar seminarios, cursos IGLU especializados, así como el Curso IGLU. Vale la pena mencionar que el financiamiento externo recibido por el IGLU durante los últimos años se ha terminado y que nuevos esfuerzos habrán de llevarse a cabo para poder enfrentar posibles déficits. Tomando en consideración el gran éxito de la primera edición del Premio MEIN y la gran movilización de los miembros que presentaron más de 80 "buenas prácticas" al jurado, la OUI espera poder repetir esta iniciativa con una segunda edición, para lo cual se están llevando a cabo esfuerzos para la procuración de fondos. Mayor detalle sobre esta iniciativa se encuentra en el informe de la Cancillería. La entrega de premios a los ganadores de medallas y menciones de honor, así como el lanzamiento de la publicación con los trabajos ganadores, se realizará durante la Asamblea General. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Un calendario de trabajo para 2016 fue establecido y validado durante la última reunión de la Junta Directiva con las altas instancias de la OUI. Bajo el liderazgo del Presidente y del Secretario General Ejecutivo se establecieron las bases de las

4 4 Orientaciones Estratégicas en dos sesiones de trabajo que se realizaron en Victoria, Canadá, en abril pasado. El Comité de Dirección de la OUI estudió este borrador y desarrolló una propuesta que revisa la misión/visión/valores de la OUI e identificó cinco ejes estratégicos que fueron posteriormente presentados y aprobados por las Vicepresidencias y por último sometidos a los miembros para comentario. Una versión revisada circuló más tarde entre la Junta Directiva, quien tuvo ayer su segundo y último taller para revisar y finalizar la propuesta que sometemos ahora a la Asamblea General para aprobación. ALIANZAS a) Seguimiento local: Con el fin de mejorar las relaciones con los socios locales del Secretariado, se estableció contacto y se llevaron a cabo una serie de encuentros con las siguientes autoridades: vicerrector internacional y directora de relaciones internacionales de la Universidad de Montreal; rector de la Universidad de Quebec en Montreal; rector, vicerrector de investigación y director de relaciones internacionales de la Universidad de Quebec en Trois- Rivières; vicerrector internacional y director de relaciones internacionales de la Universidad Concordia; rectora y vicerrectora internacional de la Universidad de Sherbrooke; rector y director de relaciones internacionales de la Universidad de Ottawa. Los principales socios canadienses (Bureau canadien de l'éducation internationale, Asuntos Globales de Canadá, Universidades Canadá) también fueron visitados o contactados. b) Banco Mundial: La colaboración con el Banco Mundial continúa y la OUI forma parte de un Foro de Consulta de Expertos Latinoamericanos en Educación Superior que busca consolidar las experiencias y mejores prácticas con el propósito de poner en marcha una estrategia coherente de apoyo al mejoramiento de los programas. Un primer encuentro tuvo lugar en Bogotá durante el mes marzo, donde la OUI estuvo representada por Miguel Escala, Director Ejecutivo del IGLU y Raúl Arias, Director Ejecutivo de CAMPUS. Un segundo encuentro se llevó a cabo los días 22 y 23 de abril en Puebla y la OUI estuvo representada por Silvia Álvarez, Presidenta del Consejo Superior del IGLU y ex rectora de la Universidad de Guanajuato. c) IESALC-UNESCO: La IESALC-UNESCO, el Fondo Indígena y las universidades indígenas latinoamericanas organizaron el Seminario regional sobre "El aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior Intercultural" del 27 al 29 de abril en Managua, Nicaragua. La Dra. Shantal Meseguer Galván, Directora de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) asistió en representación de la OUI acompañada de un delegado canadiense de la First Nations University of Canada. La OUI participó en la reunión de Cartagena de la II Reunión del Grupo de Trabajo responsable de la revisión y la actualización del Convenio Regional de 1974 sobre Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas en América Latina y el Caribe, compuesta principalmente por los representantes de los Estados signatarios del Acuerdo. La Organización contribuye al seguimiento de la misma participando en un subcomité responsable de la revisión del preámbulo de dicho Acuerdo lo que permite contextualizar los aspectos relacionados a las tendencias actuales en educación superior. Otros encuentros están previstos para 2017 en preparación de la próxima Conferencia Regional de Educación Superior de Córdoba, planeada para junio de 2018 en Cordoba, Argentina.

5 5 Por último, la OUI sigue apoyando los trabajos del Observatorio Regional sobre la Internacionalización y las Redes en Educación Terciaria (OBIRET) de la IESALC-UNESCO. d) OEA: i) El Presidente y el Secretario General Ejecutivo de la OUI viajaron a Washington, D.C. el pasado mes de mayo; ii) participamos en una reunión de las Redes e Instituciones de Educación Superior que se celebró en el marco de VIRTUAL EDUCA, en Puerto Rico, el 22 de junio de 2016, y en la que se trató la puesta en marcha del "Sistema Interamericano de Educación"; iii) se estableció una iniciativa que propone reunir a los Ministerios de Educación y los Ministerios de Trabajo con la intención de preparar a la mano de obra de la región y la OUI fue invitada a participar a la primera reunión de trabajo que se llevará a cabo en Brasilia el próximo mes de diciembre; iv) aseguramos el seguimiento necesario para organizar un segundo Foro de Rectores en el marco de la Cumbre de las Américas de 2018 en Perú. CAEI Habiendo recibido una evaluación positiva después del Congreso de Quito, que se llevó acabo en octubre de 2015, el Secretariado del CAEI obtuvo una subvención de parte del Ministerio de Asuntos Mundiales de Canadá, que garantiza parte del financiamiento necesario para cubrir costos de las operaciones del Secretariado en La quinta edición del Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI), que se realizará en Montreal, del 11 al 13 de octubre de 2017, fue anunciada en septiembre pasado, una vez que se firmó el Acuerdo marco entre las cinco universidades anfitrionas: la Universidad de Quebec en Montreal, la Universidad Concordia, la Universidad McGill, la Universidad de Montreal y la Escuela Superior de Tecnología. El Comité de Dirección del CAEI sostuvo reuniones el 2 de marzo, el 29 de junio y el 7 de noviembre pasados y aprobó especialmente la temática de la quinta edición: Preparando a los Líderes e Innovadores del Mañana: Investigación y Educación Superior, Puentes hacia la Prosperidad en las Américas. La convocatoria para Sesiones paralelas será publicada a finales del mes de noviembre 2016 e invitamos a los miembros de la OUI a participar. La lista de los miembros asociados que conforman los comités consultivos y académicos del CAEI, para el período , también fue aprobada. Asimismo, se discutieron y ratificaron los subtemas y la convocatoria para las candidaturas de las sesiones paralelas que será lanzada a finales de noviembre. Aprovecho para mencionar que desde el inicio de mi mandato se han unido 9 asociaciones de diferentes regiones de las Américas al Memorándum del CAEI: Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), Chile; Empresa Pública Yachay E.P., Ecuador; British Columbia Council for international Education (BCCIE), Canadá; Association of Universities and Research Institutions of the Caribbean (UNICA), Jamaica; Fédération des cégeps, Canadá; Community Colleges for International Development (CCID Estados Unidos), Asociación de Universidades del Perú (ASUP) y el Institute of International Education (IIE Estados Unidos). La adhesión de estos nuevos miembros amplía pues la red de asociados de esta iniciativa que se ha consolidado como el espacio de convergencia sobre internacionalización de nuestro continente.

6 6 Por último, las tres organizaciones fundadoras del CAEI (la Oficina Canadiense para la Educación Internacional - BCEI), el Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte - CONAHEC y la OUI) renovaron ahora en noviembre su compromiso de colaboración y confirmaron a la OUI como sede del Secretariado del CAEI hasta ADMINISTRACIÓN a) Comité de Dirección OUI: El Comité de Dirección de la OUI se reunió cinco veces en 2016; febrero en Cuba, abril en Montreal, junio en República Dominicana, virtualmente en septiembre y finalmente en noviembre, aquí en Guadalajara. Las discusiones se centraron en la puesta en marcha de las actividades anuales, el desarrollo de la planificación estratégica OUI y el seguimiento a los programas de la OUI. b) Personal: Nuestro equipo se consolida y el Secretariado de la OUI cuenta ahora con cinco empleados de tiempo completo: el Secretario General Ejecutivo, el Asistente Ejecutivo del SGE, el Director de Proyectos, el Responsable de Comunicaciones y el Auxiliar Administrativo responsable de la membresía y asuntos contables. La Canciller también se une a este equipo durante el año En colaboración con el gobierno de Quebec, que costea la mitad del salario, también fue posible contratar a una traductora por un período de siete meses. Un primer pasante de la Universidad de Montreal completó un período de prácticas entre junio y agosto y un segundo, de la Universidad Libre de Bruselas, se unió al equipo de septiembre a noviembre. Hay que tomar en cuenta que la contratación de dos empleados adicionales fue posible gracias a la subvención otorgada por el Gobierno de Canadá, que permite cubrir gastos del Secretariado del CAEI y así reducir gastos directos de la OUI. c) Infraestructura tecnológica: Con su Secretariado basado en Montreal, una oficina administrativa en Quebec y las Direcciones de programa en tres países diferentes, Colombia, Ecuador y República Dominicana, la OUI descansa actualmente sobre una estructura descentralizada que resulta obsoleta ya que no cuenta con un sistema centralizado de información para tratar el conjunto de sus operaciones administrativas ni de un servidor que permita compartir los documentos entre las unidades de gestión. En respuesta al mandato recibido desde la Junta Directiva en abril pasado, el Secretario General Ejecutivo solicitó al Project Manager de la OUI redefinir su mandato y proceder a una "auditoría de los sistemas" OUI. El Secretariado General Ejecutivo, teniendo en cuenta estas recomendaciones y en línea con el eje de gestión del Plan Estratégico , establecerá una estrategia de renovación de las infraestructuras tecnológicas de la Organización para responder mejor a las necesidades, y hará las sugerencias pertinentes a la Junta Directiva en abril de d) Fuentes de financiamiento: Tal como se menciona en el informe del tesorero, la recepción del pago de las contribuciones anuales de los miembros muestra un ligero retraso en el periodo Resulta importante reconocer que la dependencia exclusiva sobre las contribuciones de los miembros pone a la OUI en una situación de vulnerabilidad, sobre todo si tomamos en cuenta los ajustes y recortes que vemos en el sector de educación superior y dentro de las mismas universidades de varios países. La adopción del Plan Estratégico permitirá identificar ejes de trabajo claves para la procuración de financiamiento externo para proyectos específicos. Al mismo tiempo, el Comité de Finanzas continúa la reflexión sobre una estrategia que permita la optimización de

7 7 posibles fuentes externas de financiamiento (dones, fundaciones, gobiernos, colaboraciones, etc.). Vale mencionar que el Secretariado General Ejecutivo ha recibido expresiones de interés de ciertos socios patrocinadores del CAEI, que son parte del ámbito de la educación o de compañías aéreas con cobertura continental, para consolidar y perpetuar su apoyo a la OUI. Se trata pues de una oportunidad para diversificar el tipo de apoyo y la financiación que recibimos. Circularemos propuestas concretas ante la Junta Directiva en momento oportuno. 2. ACTIVIDADES VICEPRESIDENCIAS Desde la reunión de abril 2016, el Secretariado ha estado presente y apoyó la realización de las asambleas regionales en México, América Central, el Caribe, Brasil, Países Andinos y Colombia, y coordinó las elecciones de la Vicepresidencia Canadá. Cabe señalar que algunas de estas reuniones demostraron la pertinencia de movilizar a actores nacionales en torno a nuestras actividades, con el propósito de reforzar nuestras colaboraciones con los Ministerios de Educación, agencias de financiación y otros actores clave. Los encuentros llevados a cabo principalmente en México, Chile y Colombia consiguieron resultados concretos. Hemos identificado un modelo que intentaremos reproducir durante los próximos años y solicitaremos de nuevo la colaboración de las Vicepresidencias Regionales para este fin. Quiero hacer un agradecimiento público a cada uno de los Vicepresidentes y a los SER por el tiempo dedicado a este ejercicio y deseo reiterar que la comunicación constante entre el Secretariado General y las Vicepresidencias es sin duda fundamental para el alcance de nuestros objetivos. CONGRESO UNIVERSIDADES CUBA La OUI estuvo fuertemente representada en Universidad 2016, X Congreso Internacional de Educación Superior, realizado en La Habana, Cuba, del 16 al 19 de febrero de 2016 y donde tuvimos la oportunidad de analizar, reflexionar e intercambiar con más de 3000 participantes de 60 países. Nuestra visita nos permitió también reforzar la colaboración con el Ministerio de Educación Superior de Cuba y las universidades cubanas miembros de la OUI, y planear actividades con CAMPUS e IGLU sobre los temas de doctorado, investigación y formación continua. Se esbozó un plan de trabajo para continuar la colaboración bilateral Canadá-Cuba que favorezca la participación cubana en el CAEI Montreal 2017 y una sólida presencia canadiense en el Congreso Universidad 2018 en La Habana. LASA Y NAFSA En seguimiento a las recomendaciones de la Junta Directiva de identificar socios claves en Estados Unidos que pudieran tener un interés en la cooperación con América Latina y el Caribe, la OUI participó en las Conferencias de la Latin American Studies Association (LASA) el 29 de mayo y de la Association of International Educators (NAFSA) del 30 de mayo al 2 de junio. NAFSA en particular continúa siendo un punto neurálgico de encuentro para todos los actores mundiales

8 8 relacionados con la internacionalización de la educación superior y por lo tanto consideramos pertinente seguir participando para promover el CAEI y también a la OUI. Un hecho interesante es que por primera vez formamos parte del Foro Latinoamericano que precede la Conferencia, y discutimos actualmente con el Comité Organizador para tener ahí un papel de primer plano en la edición del año próximo. Finalmente, nuestra presencia en NAFSA también nos permitió encontrar y reclutar al CCID como nuevo miembro asociado de la OUI y del CAEI y asociarlo también a otras iniciativas de formación del sector técnico y tecnológico. AIEA Dado que la Conferencia anual de la Association of International Education Administrators (AIEA) se celebró en Montreal, la OUI participó y aprovechó la ocasión para discutir con los socios actuales incluidos los miembros del Comité de Dirección del CAEI que estaban todos presentes y abrir discusiones con universidades estadounidenses con miras a renovar la membresía en esta región y eventualmente llenar el puesto de la vicepresidencia. MÉXICO: CONAHEC Y ANUIES La OUI estuvo presente en la XVII Conferencia del Consorcio para la Colaboración en la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC) que se celebró en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (AUSLP), participando especialmente en la sesión plenaria intitulada "La Regionalización de la Internacionalización en América del Norte". La Conferencia aportó un nuevo espacio para mejorar la comprensión de la dinámica de cooperación con las universidades estadounidenses y avanzar en las negociaciones con miras al reclutamiento de nuevos miembros de esta región. Aprovechando una corta misión a la Ciudad de México en la que se llevó a cabo el Primer Encuentro de la Cátedra Laudato Si en la Universidad Iberoamericana, tuvimos también la oportunidad de fortalecer nuestra presencia con algunos socios mexicanos. Agradezco en especial a nuestro Presidente Honorario, el Senador Juan Carlos Romero Hicks, por su apoyo facilitando los encuentros que realizamos en compañía de la Vicepresidencia México con el Subsecretario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y con el Secretario General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Estos encuentros permitieron abordar los intereses y las prioridades de nuestras instituciones y establecer acciones conjuntas. Es un modelo de colaboración que creemos debe repetir en cada una de las diferentes regiones. Por último, la OUI participó en la Conferencia Internacional de la ANUIES a principios de noviembre, foro que aportó una excelente visibilidad ante socios mexicanos e internacionales. El Presidente Honorario de la OUI, Senador Juan Carlos Romero Hicks, fue galardonado con el Premio ANUIES 2016, en reconocimiento a su contribución a la calidad, pertinencia y desarrollo de la educación superior en México.

9 9 EIESTEC El Espacio Interamericano de Educación Superior Técnica y Tecnológica (EIESTEC) continuó ofreciendo seminarios de formación a los dirigentes de estas instituciones, bajo la dirección del IGLU, y tuvo su III Conferencia en Colombia, durante el mes de septiembre, gracias al liderazgo demostrado por nuestro nuevo miembro UNICATÓLICA. La Declaración de Cali consolida la pertinencia de este espacio único y un Comité de Coordinación ya tuvo una primera reunión con el Secretario General Ejecutivo para definir las acciones de seguimiento. Se identificaron también otras redes regionales que persiguen objetivos similares y con las cuales algunas de nuestras instituciones están también implicadas e iniciamos una serie de aproximaciones con el propósito de explorar las posibilidades de trabajar juntos y reforzar las iniciativas respectivas. Un proyecto piloto de seminario de alta dirección que se está organizando en colaboración con la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas (ANUT) de México y la Federación des cégeps (Quebec, Canadá) dirigido originalmente a instituciones del norte de México y previsto para éste mes de noviembre, fue aplazado al mes de marzo de Esto en respuesta al gran interés suscitado por instituciones de diferentes regiones del país y del extranjero. Las discusiones para la planeación de la IV Conferencia EIESTEC se encuentran ahora en curso. BCEI Con el propósito de continuar los esfuerzos iniciados por la Presidencia de la OUI en relación a la visibilidad de la Organización a nivel canadiense y el reclutamiento de miembros dentro de la región, el Secretariado General Ejecutivo y el Comité Nacional CAEI 2017 presentaron sus trabajos a mediados de noviembre en el marco de la 50 a Conferencia de la Oficina Canadiense para la Educación Internacional (BCEI). Nuestra presencia permitió reafirmar la colaboración con el BCEI en el marco del CAEI, trabajar con la nueva Vicepresidencia de la región Canadá, reforzar los lazos con los miembros ahí presentes y discutir con nuevos miembros potenciales. 3. EVENTOS Desde la última Asamblea General en octubre de 2015, la Secretaría o miembros designados por la OUI han participado en los siguientes eventos: 30 nov-1dic Comité Directivo OUI, Mar del Plata, Argentina CIGU, Mar del Plata, Argentina 15 febrero Comité Directivo OUI, La Habana, Cuba febrero Congreso Universidad 2016, La Habana, Cuba febrero Conferencia AIEA, Montreal, Canadá 10 marzo Conferencia de rectores AUF, Montreal, Canadá 7-9 marzo Foro de expertos latinoamericanos en educación superior Banco Mundial, Bogotá, Colombia 15 marzo Asamblea regional OUI-México, Guadalajara, México marzo Conferencia CONAHEC, San Luis Potosí, México abril Comité Directivo OUI, Montreal, Canadá 21 abril Taller Indagación Apreciativa, RRU, Victoria, Canadá

10 10 22 abril Reunión de la Junta Directiva OUI, RRU, Victoria, Canadá 26 abril Universidades Canadá (UC), Toronto, Canadá mayo OEA, universidades locales, Washington, D.C., Estados Unidos 29 mayo Congreso LASA, Nueva York, Estados Unidos 30 mayo-1 o junio NAFSA, Denver, Estados Unidos 21 junio Asamblea Regional OUI Caribe, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Santo Domingo, República Dominicana 22 junio Virtual Educa/OEA, San Juan, Puerto Rico junio Premio MEIN, Punta Cana, República Dominicana 25 junio Comité de Dirección, Punta Cana, República Dominicana 12 julio Cátedra Laudato Si, Universidad Iberoamericana, México julio Reuniones ANUIES, SEP, CONACYT, México 26 julio Asamblea Regional OUI América Central, Universidad Técnica Nacional (UTN), San José, Costa Rica julio Misión Doctoral Brasil-América Central, UTN, San José, Costa Rica agosto IESALC-UNESCO, Cartagena, Colombia 8-9 septiembre Seminario UDUAL/EIESTEC, UTN, San José, Costa Rica septiembre Seminario internacionalización CAMPUS, Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador 29 septiembre Asamblea Regional OUI Brasil, Universidade do Sul de Santa Catarina (UNISUL), Florianópolis, Brasil septiembre IV Coloquio Social-CAMPUS, UNISUL, Florianópolis, Brasil septiembre III EIESTEC, UNICATÓLICA, Cali, Colombia 4-5 octubre Reuniones CRUCH, CONICYT, universidades locales, Santiago de Chile, Chile 5 octubre Asamblea Regional OUI Países Andinos, Universidad de Los Lagos, Santiago de Chile, Chile 6-7 octubre EMULIES Regional Países Andinos, Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Santiago de Chile, Chile 31 octubre Asamblea Regional OUI-Colombia, Universidad Santo Tomás/Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Bogotá, Colombia 31 oct. 1 o nov. V CIKI, Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia 2 noviembre EMULIES Regional Colombia, Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), Bogotá, Colombia 3-4 noviembre Seminario EIESTEC, ANUT/UTT, Torreón, México noviembre Conferencia ANUIES, México, México noviembre Conferencia CBIE-BCEI, Ottawa, Canadá 24 noviembre Comité de Gestión y Taller de Planificación Estratégica, Universidad de Guadalajara (UDG), Guadalajara, México 25 noviembre Junta Directiva y Asamblea General, UDG, Guadalajara, México

Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General

Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI 2017-2019 Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General Agosto 2017 Contenido Presentación... 3 Acciones...5 Compromiso Social...5

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2017 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.ouiiohe.org ENERO 16 18 Global

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2017 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.ouiiohe.org FECHA ACTIVIDAD LUGAR

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2018 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.ouiiohe.org (Nombre y email) ENERO

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2016 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.oui-iohe.org Plan de actividades

Más detalles

Iniciativas educativas interamericanas para el mejoramiento de los sistemas de educación y formación. Dr. David Julien Secretario General Ejecutivo

Iniciativas educativas interamericanas para el mejoramiento de los sistemas de educación y formación. Dr. David Julien Secretario General Ejecutivo Iniciativas educativas interamericanas para el mejoramiento de los sistemas de educación y formación Dr. David Julien Secretario General Ejecutivo OUI-IOHE 2016 Qué es la OUI? Fundada en Quebec, Canadá

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2018 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.ouiiohe.org ENERO 15 enero 20 abril

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2016 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.oui-iohe.org FECHA ACTIVIDAD LUGAR

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI PLAN ESTRATÉGICO OUI 2017-2022 Aprobado por la Asamblea General de la OUI 25 de noviembre de 2016 1 INSPIRACIÓN OUI "Deseo establecer, más allá y libre de toda frontera, ya sea ésta política, geográfica,

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2016 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.oui-iohe.org FECHA ACTIVIDAD LUGAR

Más detalles

ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS PLAN DE ACCIÓN OUI

ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS PLAN DE ACCIÓN OUI ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS PLAN DE ACCIÓN OUI 2011 2016 La Organización Universitaria Interamericana (OUI) ha constituido desde su fundación, en 1979, un espacio fundamental para la discusión e integración

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2017 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.ouiiohe.org FECHA ACTIVIDAD LUGAR

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2016 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.oui-iohe.org Plan de actividades

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2016 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.oui-iohe.org Plan de actividades

Más detalles

Córdoba Rosario - CP 2000 Teléfono:

Córdoba Rosario - CP 2000 Teléfono: Proyecto de Planificación y Desarrollo Región Cono Sur Organización Universitaria Interamericana, OUI Dr. Arq. Héctor Floriani Universidad Nacional de Rosario, Argentina La Universidad Nacional de Rosario

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2014 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.oui-iohe.org Plan de Actividades

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2014 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.oui-iohe.org Plan de Actividades

Más detalles

GUÍA DE SERVICIOS LA ÚNICA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA PRESENTE ACTIVAMENTE A NIVEL DE LAS AMÉRICAS

GUÍA DE SERVICIOS LA ÚNICA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA PRESENTE ACTIVAMENTE A NIVEL DE LAS AMÉRICAS GUÍA DE SERVICIOS LA ÚNICA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA PRESENTE ACTIVAMENTE A NIVEL DE LAS AMÉRICAS WWW.OUI-IOHE.ORG 2 Construir Espacios Comunes de Educación Superior en las Américas QUÉ ES LA OUI? La Organización

Más detalles

Gestión 2013/15 Vicepresidencia Regional Países Andinos OUI. Julio E. Crespo Óscar Garrido

Gestión 2013/15 Vicepresidencia Regional Países Andinos OUI. Julio E. Crespo Óscar Garrido Gestión 2013/15 Vicepresidencia Regional Países Andinos OUI Julio E. Crespo Óscar Garrido Gestión 2013/15 Vicepresidencia Regional Países Andinos OUI Julio E. Crespo Óscar Garrido 1 Gestión 2013/15 Vicepresidencia

Más detalles

ANTECEDENTES CURRICULARES

ANTECEDENTES CURRICULARES ANTECEDENTES CURRICULARES I. ANTECEDENTES GENERALES NOMBRE : OSCAR ARIEL GARRIDO ÁLVAREZ RUT : 10.862.197-4 FECHA DE NACIMIENTO : Mayo 05 de 1967, Chuquicamata, Chile NACIONALIDAD : Chilena ESTADO CIVIL

Más detalles

Estructura operativa y organizativa de la RIAC

Estructura operativa y organizativa de la RIAC Estructura operativa y organizativa de la RIAC a. Objetivo de la Estructura Operativa y Organizativa de la RIAC b. Antecedentes de la Estructura Operativa y Organizativa c. Estructura Operativa y Organizativa

Más detalles

Internacionalización y cooperación desde Países Andinos

Internacionalización y cooperación desde Países Andinos Internacionalización y cooperación desde Países Andinos Oscar Garrido Julio E. Crespo Alejandro M. Jiménez Cristián E. Aguas Internacionalización y cooperación desde Países Andinos Oscar Garrido Julio

Más detalles

Preparando a los Líderes e Innovadores del Mañana: Investigación y Educación Superior, Puentes Hacia la Prosperidad en las Américas

Preparando a los Líderes e Innovadores del Mañana: Investigación y Educación Superior, Puentes Hacia la Prosperidad en las Américas Preparando a los Líderes e Innovadores del Mañana: Investigación y Educación Superior, Puentes Hacia la Prosperidad en las Américas Este documento presenta una descripción de la propuesta temática del

Más detalles

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016 Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación 6a edición (CIKI-2016) Acelerar la Innovación: Factor Decisivo para el Desarrollo Social Bogotá, Colombia, 31 de octubre y 1 0 de noviembre de 2016 Presentación

Más detalles

Secretaría Técnica del Consejo de Planeación. 143-stcp.indd /9/06 12:07:32

Secretaría Técnica del Consejo de Planeación. 143-stcp.indd /9/06 12:07:32 Secretaría Técnica del Consejo de Planeación 143-stcp.indd 1231 29/9/06 12:07:32 143-stcp.indd 1232 29/9/06 12:07:32 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO DE PLANEACIÓN Lic. Armando Labra Manjarrez Secretario

Más detalles

Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano

Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano PROYECTO Programa de Trabajo 2007-2008 Justificación. A siete años de que se convocara a

Más detalles

RECOMENDACIONES DE LA REUNION SUBREGIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE MESOAMERICA Y SUR AMERICA

RECOMENDACIONES DE LA REUNION SUBREGIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE MESOAMERICA Y SUR AMERICA PARTICIPACIÓN DE ACTORES SOCIALES EN LAS OEA/Ser.E ACTIVIDADES DEL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS ASCA/INF.1/11 Foros de Actores Sociales 26 mayo 2011 15 y 16 de marzo de 2011 Original: español Bogotá,

Más detalles

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016 ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016 Qué es el Foro Económico Mundial? El Foro Económico Mundial es una organización Internacional para la cooperación público- privada que involucra a grandes

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES CDMX

COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES CDMX REDES DE CIUDADES COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES CDMX A Ciudades y Gobiernos Locales Unidos Fundada en 2004, sede en Barcelona, España Aumentar el rol y la influencia de los gobiernos

Más detalles

INFORME ANUAL DE PROGRAMA IBEROAMERICANO DE ACCESO A LA JUSTICIA

INFORME ANUAL DE PROGRAMA IBEROAMERICANO DE ACCESO A LA JUSTICIA INFORME ANUAL DE PROGRAMA IBEROAMERICANO DE ACCESO A LA JUSTICIA 1.- Título del Programa y Cumbre y Fecha en que se aprobó. Programa Iberoamericano de Acceso a la Justicia, Aprobado en la XX Cumbre de

Más detalles

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO POSTAL LIMA, PERÚ

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO POSTAL LIMA, PERÚ WEB SITE: clacsec.lima.icao.int E-mail: clacsec@icao.int TELEFONO: (51-1) 422-6905, 422-9367 FAX: (51-1) 422-8236 COMISSÃO LATINO-AMERICANA DE AVIAÇÃO CIVIL LATIN AMERICAN CIVIL AVIATION COMMISSION COMISIÓN

Más detalles

Curso de Posgrado La Gestión de Sistemas de Vigilancia del Mercado sobre Seguridad de los Productos de Consumo

Curso de Posgrado La Gestión de Sistemas de Vigilancia del Mercado sobre Seguridad de los Productos de Consumo Curso de Posgrado La Gestión de Sistemas de Vigilancia del Mercado sobre Seguridad de los Productos de Consumo 21 de mayo de 2012 CONTEXTO Por qué una iniciativa continental y una alianza entre APC, AS,

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) SEGUNDA REUNION DE LOS GRUPOS DE TRABAJO OEA/Ser.L/XIX.VI.2 DE LA XVI CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CIMT-16/GT1-GT2/doc.3/11

Más detalles

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen El Programa SELA-IBERPYME

Más detalles

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Organismos y organizaciones intergubernamentales de integración de la región

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Organismos y organizaciones intergubernamentales de integración de la región COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Organismos y organizaciones intergubernamentales de integración de la región Luis Fidel Yáñez Oficial a cargo Secretaría de la Comisión Vigésimo sexto

Más detalles

Proyecto Piloto de Indicadores Básicos de Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior

Proyecto Piloto de Indicadores Básicos de Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior Proyecto Piloto de Indicadores Básicos de Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior Maribel Tamargo López y Susan Rivera Blasini Universidad Interamericana de Puerto Rico Qué es el

Más detalles

NOMBRE : OSCAR ARIEL GARRIDO ALVAREZ RUT : FECHA DE NAC. : Mayo 05 de 1967, Chuquicamata, Chile. NACIONALIDAD : Chilena

NOMBRE : OSCAR ARIEL GARRIDO ALVAREZ RUT : FECHA DE NAC. : Mayo 05 de 1967, Chuquicamata, Chile. NACIONALIDAD : Chilena CURRICULUM VITAE I. ANTECEDENTES GENERALES NOMBRE : OSCAR ARIEL GARRIDO ALVAREZ RUT : 10.862.197-4 FECHA DE NAC. : Mayo 05 de 1967, Chuquicamata, Chile. NACIONALIDAD : Chilena II. TÍTULOS Y GRADOS ACADÉMICOS

Más detalles

IV REUNIÓN DEL FORO SOBRE MFCS LIMA, NOVIEMBRE 2010

IV REUNIÓN DEL FORO SOBRE MFCS LIMA, NOVIEMBRE 2010 INFORME SOBRE LA IX CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS 21 25 NOVIEMBRE 2010 JOSE ROCABADO SÁNCHEZ COORDINADOR TEMÁTICO SECRETARÍA PRO TÉMPORE, IX CMDA IV REUNIÓN DEL FORO SOBRE MFCS LIMA,

Más detalles

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO NACIONES UNIDAS COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL Distr. LIMITADA LC/L.1694 30 de enero de 2002 ORIGINAL: ESPAÑOL Primera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos OCTAVA REUNIÓN DE OEA/Ser.W/XIII.4.8 DE LA COMISIÓN CIDI/CIP/doc. 8/13 1 INTERAMERICANA

Más detalles

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES (GRIC) OEA/Ser.E GRIC/CA-VI/doc.1/11 Rev.2 28 septiembre Original: español PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES (GRIC)

Más detalles

PROCESO DE INTERNACIONALIZACION

PROCESO DE INTERNACIONALIZACION INFORME DE GESTIÓN POR PROCESO PERIODO DICIEMBRE 15 DE 2015 MAYO 15 DE 2116 PROCESO DE INTERNACIONALIZACION Vicerrectoría de Relaciones Internacionales Líder de Proceso: Luigi Humberto López Guzmán Colaborador/quien

Más detalles

Propuesta de Planeación y Desarrollo Organización Universitaria Interamericana Período

Propuesta de Planeación y Desarrollo Organización Universitaria Interamericana Período Propuesta de Planeación y Desarrollo Organización Universitaria Interamericana Período 2017-19 por Oscar Garrido Álvarez Rector Universidad de Los Lagos Osorno - Chile Agosto 11 de 2017 CONTEXTO Las sociedades

Más detalles

XXIII ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC. (La Habana, Cuba, 19 al 21 de noviembre de 2018)

XXIII ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC. (La Habana, Cuba, 19 al 21 de noviembre de 2018) ADJUNTO 2 XXIII ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC (La Habana, Cuba, 19 al 21 de noviembre de 2018) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL 1. Apertura de la XXIII Asamblea 2. Discurso de bienvenida a cargo de la Autoridad

Más detalles

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. ADRIAN BONILLA SORIA SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Estudios superiores: Doctor: International Studies, GSIS, University of Miami Maestría en Asuntos Internacionales.

Más detalles

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO Distr. LIMITADA LC/L.4229(CNP10.5/2) 27 de septiembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL Quinta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública

Más detalles

LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE R E S U E L V E:

LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE R E S U E L V E: CORRIENTES, 10 de mayo de 2016 VISTO: El expediente Nº 01-2016-03580; y CONSIDERANDO: Que por las citadas actuaciones la Prof. Silvia Beviglia del Programa de Formación Docente Continua, eleva la Programación

Más detalles

C I C A D. INFORME FINAL (Provisional) GRUPO DE EXPERTOS SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - GEDAIS

C I C A D. INFORME FINAL (Provisional) GRUPO DE EXPERTOS SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - GEDAIS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D SEXAGÉSIMO SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 13 al 15 de diciembre de 2017 Washington, D.C. OEA/Ser.L/XIV.2.62 CICAD/doc.2342/17

Más detalles

Vicerrectoría Académica

Vicerrectoría Académica PROGRAMA UNITWIN CATEDRA UNESCO Vicerrectoría Académica Fundación Universidad del Norte 2017 Contenido I. Cátedras UNESCO II. III. i. Qué es una Cátedra Unesco? ii. iii. iv. Objetivo de una Cátedra UNESCO

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) SEGUNDA REUNION DE LOS GRUPOS DE TRABAJO OEA/Ser.L/XIX.VI.2 DE LA XVII CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CIMT-17/GT1-GT2/doc.4/13

Más detalles

Transparencia Dirección General der Protocolo y Ceremonial del Estado Sección. Viajes Oficiales- AGOSTO 2017

Transparencia Dirección General der Protocolo y Ceremonial del Estado Sección. Viajes Oficiales- AGOSTO 2017 Sección. Viajes Oficiales- AGOSTO 2017 VIAJES REALIZADOS POR SU EXCELENCIA ISABEL DE SAINT MALO DE ALVARADO VICEPRESIDENTA Y CANCILLER EN EL MES DE AGOSTO Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores/

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL AGENDA DE ACTIVIDADES INTERNACIONALES 2011

COORDINACIÓN GENERAL AGENDA DE ACTIVIDADES INTERNACIONALES 2011 Traspaso documentación Presidencia OLACEFS 2009-2010 Bogotá, Colombia 1 marzo Reunión del subgrupo de Análisis Prelimar de la Convención interamericana contra la corrupcion y en la Decimooctava Reunión

Más detalles

REPORTE FINAL. Encuentro 2010 de Autoridades y Consejos de Competitividad de las Américas y Taller Competitividad en el Caribe

REPORTE FINAL. Encuentro 2010 de Autoridades y Consejos de Competitividad de las Américas y Taller Competitividad en el Caribe REPORTE FINAL Encuentro 2010 de Autoridades y Consejos de Competitividad de las Américas y Taller Competitividad en el Caribe 14 de noviembre de 2010 En el marco del IV Foro de Competitividad de las Américas

Más detalles

Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil

Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil Dirección de Educación para el Desarrollo / Noviembre, 2014 1 Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil MISIÓN Fortalecer y profesionalizar a la

Más detalles

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría Distr. GENERAL LC/G.2671(SES.36/14) 20 de mayo de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 16-00487 PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO 2016-2018 Nota de la Secretaría La Secretaría

Más detalles

* Decimo Sexta Reunión del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS Lima, Perú 31 de marzo y 1 de abril

* Decimo Sexta Reunión del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS Lima, Perú 31 de marzo y 1 de abril Traspaso documentación Presidencia OLACEFS 20092010 Bogotá, Colombia 1 marzo Reunión del subgrupo de Análisis Preliminar de la Convención interamericana contra la corrupción y en la Decimoactava Reunión

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles

Curriculum Vitae-Maximiliano Sainz

Curriculum Vitae-Maximiliano Sainz Maximiliano Sainz 1-438-765-5146 6548 Marquette Montreal (Québec) H2G-2Y7 CANADÁ maxsainz@hotmail.com msainz@oui-iohe.org ca.linkedin.com/pub/maximilianosainz/41/355/958/ Idiomas Español (lengua materna),

Más detalles

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3 JUNIO 2016 CONTENIDO CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2 CONSEJO DIRECTIVO 2016-2018.. Pág. 3 ASAMBLEA DE DECANOS Y/O DIRECTORES DE PROGRAMA MIEMBROS DE ASCOLFA CAPITULO BOGOTÁ.. Pág. 4 y 5 PREMIO

Más detalles

Desde la VIII hasta la IX Ministerial Panamá a Las Bahamas. Informe de la Secretaría Técnica durante la 9IAMME 9 de febrero, 2017

Desde la VIII hasta la IX Ministerial Panamá a Las Bahamas. Informe de la Secretaría Técnica durante la 9IAMME 9 de febrero, 2017 Desde la VIII hasta la IX Ministerial Panamá a Las Bahamas Informe de la Secretaría Técnica durante la 9IAMME 9 de febrero, 2017 Logros principales 2015-2017 Construir la Agenda Educativa Interamericana

Más detalles

Dr. José Barbosa Corbacho

Dr. José Barbosa Corbacho Movilidad académica en el Espacio Común, métodos innovadores para el aseguramiento de la calidad y la acreditación de la Educación Superior a Distancia on line Dr. José Barbosa Corbacho Rector de la Universidad

Más detalles

Transparencia Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Extranjero

Transparencia Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Extranjero Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Extranjero OCTUBRE 2017 VIAJES REALIZADOS POR EL EXCELENTISIMO SEÑOR JUAN CARLOS VARELA RODRIGUEZ, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento

Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento El esfuerzo de Latinoamérica y del Caribe a través del CLARCIEV Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales.

Más detalles

ORGANIZATION OF AMERICAN STATES Inter-American Council for Integral Development (CIDI)

ORGANIZATION OF AMERICAN STATES Inter-American Council for Integral Development (CIDI) ORGANIZATION OF AMERICAN STATES Inter-American Council for Integral Development (CIDI) QUINTA REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS OEA/Ser.K/XXVII.5 Y MÁXIMAS AUTORIDADES DE CULTURA CIDI/REMIC-V/ doc.7/11

Más detalles

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones Seminario de cooperativas financieras COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones Guatemala. 19 de febrero del 2013 ACI La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es una organización independiente, no gubernamental

Más detalles

ARCAL ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ARCAL ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ARCAL ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE INFORME DE LA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL ÓRGANO DE REPRESENTANTES DE LOS ESTADOS

Más detalles

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Antecedentes El Grupo de Trabajo de Estadísticas Ambientales se conformo en 2009 para impulsar el desarrollo

Más detalles

Comité Regional Americano de Mujeres Cooperativistas CRAMC ACI AMERICAS

Comité Regional Americano de Mujeres Cooperativistas CRAMC ACI AMERICAS Comité Regional Americano de Mujeres Cooperativistas CRAMC ACI AMERICAS QUE ES EL CRAMC?... es el Comité especializado de la Alianza Cooperativa Internacional ACI-América, que desde el 7 de Julio de 1997,

Más detalles

ASOCIACIO N INDEPENDIENTE DE LATINOAME RICA Y EL CARIBE AILAC Intervención de la sesión plenaria de cierre de los OS47

ASOCIACIO N INDEPENDIENTE DE LATINOAME RICA Y EL CARIBE AILAC Intervención de la sesión plenaria de cierre de los OS47 ASOCIACIO N INDEPENDIENTE DE LATINOAME RICA Y EL CARIBE AILAC Intervención de la sesión plenaria de cierre de los OS47 Señores Presidentes, Distinguidos delegados, Bonn, Alemania, Noviembre 14 de 2017

Más detalles

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) www.lariocc.es La región iberoamericana La Conferencia Ibero Americana de Naciones reune 21 paises: Argentina Honduras Bolivia Brasil Chile

Más detalles

Convocatoria para la segunda edición del Premio Interamericano en Modelos Educativos Innovadores en Educación Superior

Convocatoria para la segunda edición del Premio Interamericano en Modelos Educativos Innovadores en Educación Superior Convocatoria para la segunda edición del Premio Interamericano en Modelos Educativos Innovadores en Educación Superior La Organización Universitaria Interamericana (OUI), el Colegio de las Américas (COLAM)

Más detalles

ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE INFORME DE LA REUNION DEL GRUPO DIRECTIVO DEL OCTA EN ASUNCIÓN, PARAGUAY, ABRIL 2017

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO DE COOPERACIÓN

BOLETIN INFORMATIVO DE COOPERACIÓN PRESENTACIÓN Contenido Presentación. Antecedentes de Internacionalización UTP. Hacia la construcción de una estrategia de cooperación. Seminario taller en gestión de proyectos y recursos. pág Noticias

Más detalles

Aspectos innovadores y gerenciales de la seguridad del paciente en la Costa Caribe

Aspectos innovadores y gerenciales de la seguridad del paciente en la Costa Caribe Aspectos innovadores y gerenciales de la seguridad del paciente en la Costa Caribe (Conversatorio con expertos) 4 de Junio 2013 Auditorio Instituto visión del Norte Ubicado Cr51 B 84-150. Hora: 8:00 am

Más detalles

Un profesional actualizado para las exigencias de la globalización

Un profesional actualizado para las exigencias de la globalización Un profesional actualizado para las exigencias de la globalización Asociación Interamericana de Contabilidad CPA Oscar Noé López Cordón, M sc Vicepresidente de Comunicaciones Asociación Interamericana

Más detalles

CENTRO DE LIDERAZGO E INTERNACIONALIZACION. Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria Cali, Colombia Septiembre 2016

CENTRO DE LIDERAZGO E INTERNACIONALIZACION. Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria Cali, Colombia Septiembre 2016 CENTRO DE LIDERAZGO E INTERNACIONALIZACION Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria Cali, Colombia Septiembre 2016 INTRODUCCION Experiencia de la Universidad Interamericana de Puerto Rico: Hemos

Más detalles

INICIATIVA VIRTUAL EDUCA

INICIATIVA VIRTUAL EDUCA INICIATIVA VIRTUAL EDUCA Sede central Patronato Sedes regionales y nacionales Secretaría General Consejo Directivo Consejo Consultivo Gerencia Gestión académica Plan de acción Alianzas Comunicación e imagen

Más detalles

Semblanzas. Dr. Axel Didriksson Takayanagui

Semblanzas. Dr. Axel Didriksson Takayanagui Semblanzas Dr. Axel Didriksson Takayanagui Presidente Regional para América Latina y el Caribe de GUNI. Investigador Titular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), adscrito al Instituto

Más detalles

El sistema educativo mexicano y las políticas de internacionalización de las universidades mexicanas

El sistema educativo mexicano y las políticas de internacionalización de las universidades mexicanas SEMINARIO FRANCO-MEXICANO SOBRE LAS COTUTELAS DE TESIS Y DOBLES DIPLOMAS CINVESTAV-MÉXICO DF. 3 DE OCTUBRE El sistema educativo mexicano y las políticas de internacionalización de las universidades mexicanas

Más detalles

DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO

DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO (Actualizado a julio de 2003) SECRETARÍA DE

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE ACTORES SOCIALES Y ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS

PARTICIPACIÓN DE ACTORES SOCIALES Y ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS PARTICIPACIÓN DE ACTORES SOCIALES Y ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS Secretaría de Cumbres de las Américas 4 de junio de 2010 Contenido 1. Proceso de Cumbres y participación

Más detalles

Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de. Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo - CLAC

Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de. Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo - CLAC TERMINOS DE REFERENCIA LICITACION AUDITORIA EXTERNA Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo - CLAC San Salvador El Salvador 15 de mayo de 2017

Más detalles

CONVERGENCIA ESTRATÉGICA PARA EL DERECHO SOCIAL A LA SALUD

CONVERGENCIA ESTRATÉGICA PARA EL DERECHO SOCIAL A LA SALUD CONVERGENCIA ESTRATÉGICA PARA EL DERECHO SOCIAL A LA SALUD III CONVENCION INTERNACIONAL DE SALUD LA HABANA, 25 Y 26 DE ABRIL DE 2018 En el mes de junio de 2016 la Universidad Central del Ecuador junto

Más detalles

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 TUNING AMÉRICA LATINA 2004 2006 Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 Qué es Tuning América Latina? Cómo surgió Tuning América Latina? Para qué Tuning América Latina? Quiénes están en Tuning América Latina?

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos NOVENA REUNIÓN DE OEA/Ser.W/XIII.4.9 DE LA COMISIÓN CIDI/CIP/RES. 1 (IX-O/14)

Más detalles

A TODOS LOS MIEMBROS ELECCIÓN DE AUTORIDADES PARA LAS INSTANCIAS DE LA OUI PARA EL PERIODO

A TODOS LOS MIEMBROS ELECCIÓN DE AUTORIDADES PARA LAS INSTANCIAS DE LA OUI PARA EL PERIODO A TODOS LOS MIEMBROS ELECCIÓN DE AUTORIDADES PARA LAS INSTANCIAS DE LA OUI PARA EL PERIODO 2017-2019 Montreal, 20 de junio de 2017 Estimados miembros de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

Más detalles

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.)

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.) ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD I.- REUNIDOS: (O.I.J.) Los representantes plenipotenciarios de la República Argentina, la República de Bolivia, la República Federativa de

Más detalles

COMUNICADO DE LA RECTORÍA MENSAJE DE AÑO NUEVO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

COMUNICADO DE LA RECTORÍA MENSAJE DE AÑO NUEVO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Universidad del Valle COMUNICADO DE LA RECTORÍA MENSAJE DE AÑO NUEVO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Quiero hacer llegar a todos los miembros de la comunidad universitaria un caluroso saludo de Año Nuevo,

Más detalles

VICE PRESIDENCIA PARAGUAY

VICE PRESIDENCIA PARAGUAY VICE PRESIDENCIA PARAGUAY SECRETARIA TECNICA DE PLANIFICACION SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL Presidencia de la República Del Paraguay CREACION La Red de América Latina

Más detalles

Resumen de la Presidencia

Resumen de la Presidencia Resumen de la Presidencia El Gobierno de Canadá sirvió de anfitrión de la Quinta Sesión de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas (PRA), que se celebró en Montreal,

Más detalles

Transparencia Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Exterior

Transparencia Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Exterior Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Exterior ENERO 2018 VIAJES REALIZADOS POR EL EXCELENTISIMO SEÑOR JUAN CARLOS VARELA RODRIGUEZ, PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ENERO

Más detalles

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Unión de Universidades de América Latina y el Caribe Calidad y Acreditación en la Educación

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS EJERCICIO 2016

MEMORIA DE ACTIVIDADES RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS EJERCICIO 2016 MEMORIA DE ACTIVIDADES RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS EJERCICIO 2016 1. ACTIVIDADES REALIZADAS. Durante 2016, las actuaciones más significativas de la Red Iberoamericana de Protección de Datos

Más detalles