Material preparado por Equipo Ignacio G.Ch. y supervisado por Antonio I. C.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Material preparado por Equipo Ignacio G.Ch. y supervisado por Antonio I. C."

Transcripción

1 DERECHO PENAL PARTE GENERAL TEST POR TEMAS NIVEL A TEMA VIII MATERIAL PARA ENTREGAR AL ALUMNO Material preparado por Equipo Ignacio G.Ch. y supervisado por Antonio I. C. Tema 8 1 Antonio I. C.

2 TEMA VIII (100 Preguntas de respuestas alternativas) CUESTIONARIO DE TEST 1.- Los delitos contra la salud pública se regulan por el Código Penal en el Capítulo III del Título XVII, bajo la rúbrica: a) De los Delitos contra la Seguridad Ciudadana. b) De los Delitos contra la Seguridad Colectiva. c) De los Delitos contra la Seguridad General. d) De los delitos contra el orden público. 2.- La Ley 14/1986, General de Sanidad, determina en su Art.25.2 que Deberán establecerse prohibiciones y requisitos mínimos para el uso y tráfico de bienes cuando éstos supongan un riesgo o daño para la salud, en qué artículo?: a) En su artículo b) En su artículo 20. c) Dicha regulación aparece expresamente en el Código penal pero no en la Ley General de Sanidad. 3.- Los delitos relacionados con los medicamentos, se conocen doctrinalmente como: a) Delitos medicamentosos. b) Delitos farmacológicos. c) Delitos de laboratorio. 4.- Los delitos contra la salud pública engloban: a) Los delitos contra tráfico de drogas y los relativos a medicamentos. b) Los delitos relativos a sustancias nocivas y productos químicos. c) Las dos son correctas. 5.- Los delitos recogidos en los artículos 359 y 360 del Código Penal (relativos a sustancias nocivas o productos químicos) se caracterizan por ser: a) Delitos de peligro. b) Delitos de resultado. c) Delitos semiprivados. d) Las dos anteriores son correctas. 6.- Comete el delito del artículo 359 del Código Penal: a) El que, sin hallarse debidamente autorizado, elabore sustancias nocivas para la salud o productos químicos que puedan causar estragos, o los despache o suministre, o comercie con ellos. b) El que elabore sustancias nocivas para la salud o productos químicos que puedan causar estragos, o los despache o suministre, o comercie con ellos. c) El que, sin hallarse debidamente autorizado, elabore o distribuya sustancias nocivas para la salud o productos químicos, o los despache o suministre, o comercie con ellos. 7.- Los delitos relativos a medicamentos son normas penales en blanco porque: a) Exige acudir a la costumbre para definir que objetos materiales quedan dentro del tipo. b) Exige acudir a otras normas para definir que objetos materiales quedan dentro del tipo. c) Exige acudir a la analogía para definir que objetos materiales quedan dentro del tipo. d) Exige acudir a la jurisprudencia para definir que objetos materiales quedan dentro del tipo. Tema 8 3 Antonio I. C.

3 8.- Se define el medicamento en la Ley 29/2006, de 26 de Julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios: a) La Ley 30/2006, de 26 de Julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. b) La Ley 29/2006, de 26 de Julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. c) La Ley 27/2009, de 26 De Julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. 9.- Indique la afirmación incorrecta: a) Dentro del concepto de medicamento se incluyen los remedios secretos. b) Se entiende por medicamento el de uso humano y veterinario elaborado industrialmente. c) Las fórmulas magistrales son consideradas medicamentos. d) Las dos anteriores son correctas Indique la pena prevista en el tipo básico del delito del artículo 361 bis del Código Penal: a) Prisión de seis meses a dos años, multa de seis a dieciocho meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio, de dos a cinco años. b) Prisión de seis meses a dos años o multa de seis a dieciocho meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio, de dos a cinco años. c) Prisión de tres meses a un año, multa de seis a dieciocho meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio, de dos a cinco años. 11- Indique la afirmación correcta: a) El que altere, al fabricarlo o elaborarlo, la cantidad, la dosis o la composición genuina, según lo autorizado o declarado, de un medicamento, privándole total o parcialmente de su eficacia terapéutica, y con ello ponga en peligro la vida o la salud de las personas. b) El que altere, al fabricarlo o elaborarlo o en un momento posterior, la cantidad, la dosis o la composición genuina, según lo autorizado o declarado, de un medicamento, privándole total o parcialmente de su eficacia terapéutica, y con ello ponga en peligro la vida o la salud de las personas. c) El que altere, al fabricarlo o elaborarlo o en un momento posterior, la cantidad, la dosis o la composición genuina, según lo autorizado o declarado, de un medicamento, privándole total o parcialmente de su eficacia terapéutica, ponga con ello en peligro o no o la salud de las personas. d) El que altere, al fabricarlo o elaborarlo o en un momento posterior, la cantidad, la dosis o la composición genuina, de un medicamento, privándole total o parcialmente de su eficacia terapéutica, y con ello ponga en peligro la vida o la salud de las personas. 12- El artículo º tipifica la conducta de quien con ánimo de expenderlos o utilizarlos de cualquier manera, imite o simule medicamentos o sustancias productoras de efectos beneficiosos para la salud, dándoles apariencia de verdaderos, y con ello ponga en peligro la vida o la salud de las personas, lo cual constituye: a) Un delito público. b) Un delito de peligro abstracto. c) Un delito de peligro concreto. d) Dos respuestas son correctas. 13- Las penas de inhabilitación previstas en el artículo del Código y en los anteriores serán de tres a seis años cuando: a) Se produzca un resultado lesivo concreto. b) La víctima sea especialmente vulnerable. c) Cometan el hecho farmacéuticos, o por los directores técnicos de laboratorios legalmente autorizados, en cuyo nombre o representación actúen. d) Cometan el hecho farmacéuticos o facultativos. Tema 8 4 Antonio I. C.

4 14.- En los cometidos con medicamentos, en casos de suma gravedad, los Jueces o Tribunales, teniendo en cuenta las circunstancias personales del autor y las del hecho, podrán imponer: a) Las penas superiores en grado. b) Las penas en su mitad superior. c) Las penas superiores en uno o dos grados El delito del artículo 363 del Código Penal se caracteriza por ser: a) Un delito común. b) Un delito de mera actividad. c) Un delito especial. d) Dos respuestas son correctas La conducta típica del delito del artículo 365 del Código Penal consiste en: a) Envenenar o adulterar con sustancias infecciosas, u otras que puedan ser gravemente nocivas para la salud, las aguas potables o las sustancias alimenticias destinadas al uso público o al consumo de una colectividad de personas. b) Infectar con sustancias infecciosas, u otras que puedan ser gravemente nocivas para la salud, las aguas potables o las sustancias alimenticias destinadas al uso público o al consumo de una colectividad de personas. c) Las dos anteriores son correctas El delito del artículo 365 del Código Penal tiene prevista una pena de: a) Prisión de dos a seis años y multa de seis meses a un año. b) Prisión de dos a seis años. c) Prisión de dos a seis años o multa de seis meses a un año El delito del artículo 365 del Código Penal es un tipo penal: a) De resultado. b) De mera actividad. c) Semiprivado Los delitos relacionados con alimentos son delitos: a) Contra la salud pública. b) Contra el derecho de los consumidores. c) Contra el orden público La conducta típica del tipo básico del delito de tráfico de drogas consiste, según el Código Penal, en: a) Promover, favorecer o facilitar el consumo. b) Vender droga o facilitarla. c) Ejecutar actos de cultivo, elaboración o tráfico o de otro modo promover, favorecer o facilitar el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o poseerlas con aquellos fines. d) Todas son correctas El delito de tráfico de drogas del artículo del Código Penal alberga un tipo básico y un tipo agravado, siendo el motivo de la agravación: a) La cantidad de droga. b) Que se trate de sustancias o productos que causen grave daño a la salud. c) El carácter de funcionario o autoridad del sujeto activo. d) Ese tipo penal solo recoge un tipo básico. Tema 8 5 Antonio I. C.

5 22.- En España, el autoconsumo de droga: a) Está despenalizado salvo que se haga en la vía pública. b) Es siempre delictivo. c) Está despenalizado Donar o regalar a otra persona una sola dosis de droga sin obtener ninguna recompensa por ello es: a) Un hecho atípico penalmente. b) Un hecho atípico penalmente aunque si se obtuviera beneficio sería un delito. c) Un delito de tráfico de drogas, en todo caso El objeto material del delito de tráfico de drogas lo constituye: a) Las drogas tóxicas, estupefacientes o psicotrópicas. b) Las drogas. c) Cualquier medicamento que pueda provocar adicción La jurisprudencia ha considerado como drogas que causan grave daño a la salud: a) El cannabis. b) La cocaína y la heroína. c) Las dos son correctas Cuáles son los criterios que utiliza el artículo del Código Penal para rebajar la pena?: a) La escasa entidad del hecho y las circunstancias personales del culpable. b) El escaso valor de mercado de la droga o estupefaciente. c) El carácter menos lesivo para la salud de la sustancia objeto del delito La atenuación del artículo del Código Penal consiste en: a) Imponer la pena inferior en uno o dos grados. b) Imponer la pena en su mitad inferior. c) Imponer la pena inferior en un grado Se impondrá la pena superior en uno o dos grados a la señalada en el artículo 368 del Código Penal cuando: a) Se utilice a menores de 18 años o a disminuidos psíquicos para cometer estos delitos. b) Se facilite la sustancia a menores de 18 años, a disminuidos psíquicos o a personas sometidas a tratamiento de deshabituación o rehabilitación. c) Las dos son correctas El tipo básico del delito de tráfico de precursores viene regulado: a) En el artículo 368 del Código Penal. b) En el artículo del Código Penal. c) En el artículo del Código Penal. d) En el artículo del Código Penal La provocación, la conspiración y la proposición para cometer los delitos previstos en los arts. 368 al 372, se castigarán con: a) La pena inferior en uno o dos grados a la que corresponde. b) La pena inferior en un grado a la que corresponde. c) La pena inferior en dos grados a la que corresponde. Tema 8 6 Antonio I. C.

6 31.- Indique la afirmación correcta: a) Se entiende por moneda la metálica y papel moneda de curso legal. b) Se entiende por moneda el papel de curso legal y los cheques y letras de cambio. c) Las dos son correctas Es una conducta punible de falsificación de moneda: a) El que altere moneda o fabrique moneda falsa. b) El que introduzca en el país o exporte moneda falsa o alterada. c) Las dos son correctas La pena prevista en el delito de falsificación de moneda es de: a) Prisión de ocho a 12 años y multa del tanto al décuplo del valor aparente de la moneda. b) Prisión de seis a ocho años y multa del tanto al décuplo del valor aparente de la moneda. c) Prisión de ocho a 12 años y multa del tanto al triplo del valor aparente de la moneda. d) Prisión de ocho a diez años y multa del tanto al triplo del valor aparente de la moneda El transporte, expedición o distribución que llevan a cabo los propios falsificadores: a) Es un acto punible. b) Es un acto posterior impune. c) Ninguna es correcta. d) Las dos son correctas El que falsificare o expendiere, en connivencia con el falsificador, sellos de correos o efectos timbrados, o los introdujera en España conociendo su falsedad, será castigado con la pena: a) De prisión de seis meses a tres años. b) De prisión de uno a tres años. c) De prisión de dos a cuatro años. d) Ninguna es correcta pues además de prisión se prevé una multa La falsificación de documento público por un particular: a) Es atípica penalmente. b) Se castiga en el artículo 392 del Código Penal. c) Se castiga en el artículo 390 del Código Penal El que, para perjudicar a otro, cometiere en documento privado alguna de las falsedades previstas en los tres primeros números del apartado 1 art. 390, será castigado: a) Pena de prisión de seis meses a dos años. b) Pena de prisión de uno a tres años. c) Pena de prisión de seis meses a un año El elemento subjetivo del delito recogido en la pregunta anterior es: a) El conocimiento de la falsedad del documento. b) El ánimo de perjudicar a otro. c) Que se provoque el perjuicio en otro El que ejerciere actos propios de una profesión sin poseer el correspondiente título académico expedido o reconocido en España de acuerdo con la legislación vigente, cometerá el delito de: a) Intrusismo. b) Deslealtad profesional. c) Ambas son correctas. Tema 8 7 Antonio I. C.

7 40.- El que ilegítimamente ejerciere actos propios de una autoridad o funcionario público atribuyéndose carácter oficial: a) Será castigado con la pena de prisión de uno a tres años. b) Será castigado con la pena de prisión de dos a cuatro años. c) Será castigado con la pena de prisión de uno a dos años Cual de las siguientes conductas no forman parte expresa del tipo básico del llamado tráfico de drogas del artículo 368 del Código Penal: a) Ejecutar actos de cultivo. b) Ejecutar actos de trasporte. c) Ejecutar actos de elaboración. d) Ejecutar actos de tráfico Señal cual de los siguientes intervalos penológicos no se recogen en tipo básico del llamado tráfico de drogas del artículo 368 del Código Penal: a) De 1 a 3 años de prisión y de 3 a 6 años de prisión. b) De 3 a 6 años de prisión y de 6 a 9 años de prisión. c) De 2 a 6 años de prisión y de 3 a 9 años de prisión. d) De 3 a 6 años de prisión y de 4 a 9 años de prisión En relación con el tipo básico del llamado delito de tráfico de drogas, en atención a la escasa entidad del hecho y a las circunstancias personales del culpable: a) Los Jueces y Tribunales impondrán la pena inferior en grado. b) Los Jueces y Tribunales impondrán la pena inferior en dos grados. c) Los Jueces y Tribunales impondrán la pena inferior en un grado, salvo que concurrieren las circunstancias a que se hace referencia en los artículos 369 bis y Dentro de los delitos contra la salud pública cabe la comisión imprudente?. Señale la respuesta más correcta: a) No. b) No, por imperativo del artículo 12 del Código Penal. c) Si, en algunos tipos. d) Si, en los llamados de tráfico de drogas Si el responsable del delito de tráfico de drogas fuere autoridad, funcionario público, facultativo, trabajador social, docente o educador: a) Se le impondrá una pena de prisión superior a la prevista en el tipo básico. b) Se le impondrá una pena de prisión y del multa superior a la prevista en el tipo básico. c) Se le impondrá una pena de prisión y del multa superior a la prevista en el tipo básico y en algunos casos, como pena principal, pena de inhabilitación absoluta Cuando el culpable de un delito de los llamados de tráfico de drogas, participare en otras actividades organizadas o cuya ejecución se vea facilitada por la comisión del delito: a) Se impondrán las penas superiores en dos grados a las señaladas en el artículo 368 (tipo básico del llamado delito de tráfico de drogas) y multa del tanto al cuádruplo. b) Se impondrán las penas superiores en grado a las señaladas en el artículo 368 (tipo básico del llamado delito de tráfico de drogas) y multa del tanto al cuádruplo. c) Se impondrán las penas superiores en grado a las señaladas en el artículo 368 (tipo básico del llamado delito de tráfico de drogas) y multa del tanto al triplo. d) Se impondrán las penas superiores en dos grados a las señaladas en el artículo 368 (tipo básico del llamado delito de tráfico de drogas) y multa del tanto al triplo. Tema 8 8 Antonio I. C.

8 47.- Señale cual de las siguientes circunstancias agrava el tipo básico del llamado delito de tráfico de drogas: a) Cuando los hechos fueren realizados en establecimientos abiertos al público por los empleados de los mismos. b) Cuando los hechos fueren realizados en establecimientos abiertos al público por los responsables, empleados o clientes de los mismos. c) Cuando los hechos fueren realizados en establecimientos abiertos al público por los responsables o empleados de los mismos Señale cual de las siguientes circunstancias agrava el tipo básico del llamado delito de tráfico de drogas: a) Cuando las sustancias a que se refiere dicho tipo se faciliten a menores de 18 años, a disminuidos psíquicos o a personas sometidas a tratamiento de deshabituación o rehabilitación. b) Cuando las sustancias a que se refiere dicho tipo se faciliten a menores de 18 años, a disminuidos psíquicos o físicos o a personas sometidas a tratamiento de deshabituación o rehabilitación. c) Cuando las sustancias a que se refiere dicho tipo se faciliten a menores de 16 años, a disminuidos psíquicos o físicos o a personas sometidas a tratamiento de deshabituación o rehabilitación. d) Cuando las sustancias a que se refiere dicho tipo se faciliten a menores de 18 años, a disminuidos psíquicos o físicos o a personas sometidas a tratamiento de deshabituación o rehabilitación o a cualquier otra persona especialmente vulnerable Señale cual de las siguientes circunstancias agrava el tipo básico del llamado delito de tráfico de drogas, según el artículo 368 del Código Penal: a) Cuando fuere de notoria importancia la cantidad de las citadas sustancias objeto de las conductas a que se refiere. b) Cuando fuere de excelente importancia la cantidad de las citadas sustancias objeto de las conductas a que se refiere. c) Cuando fuere de excelente pureza la cantidad de las citadas sustancias objeto de las conductas a que se refiere 50.- Señale cual de las siguientes circunstancias agrava el tipo básico del llamado delito de tráfico de drogas, según el artículo 368 del Código Penal: a) Cuando las referidas sustancias se adulteren, manipulen o mezclen entre sí o con otras. b) Cuando las referidas sustancias se adulteren, manipulen o mezclen entre sí o con otras, incrementando el posible daño a la salud. c) Cuando las referidas sustancias se adulteren, manipulen o mezclen entre sí o con otras, incrementando de manera efectiva el posible daño a la salud Señale cual de las siguientes circunstancias agrava el tipo básico del llamado delito de tráfico de drogas, según el artículo 368 del Código Penal: a) Cuando las conductas tengan lugar en centros docentes, en centros, establecimientos o unidades militares, en establecimientos penitenciarios o en centros de deshabituación o rehabilitación, o en sus proximidades. b) Cuando el culpable empleare violencia o exhibiere o hiciese uso de armas para cometer el hecho. c) Cuando el culpable fuere autoridad, funcionario público, facultativo, trabajador social, docente o educador d) Dos respuestas son correctas. Tema 8 9 Antonio I. C.

9 52.- El llamado delito de tráfico de drogas puede ser cometido por una persona jurídica?. Señale la respuesta más correcta: a) Si. b) No. c) Si, pues así lo establece el artículo 31 bis del Código Penal. d) No, pues no viene incluido en el artículo 31 bis del Código Penal Cuando el llamado delito de tráfico de drogas se cometa en el seno de una organización: a) El Código Penal no prevé dicha posibilidad. b) La única consecuencia penológica es que se impondrá la pena de inhabilitación absoluta. c) A los que pertenecieren a la organización delictiva se les impondrá una pena, salvo a los jefes, encargados o administradores de la organización se les impondrán otra. d) A todos los integrantes de la misma se les impondrá la misma pena En relación con el delito de tráfico de drogas, se considera de extrema gravedad los hechos cuando la cantidad de la sustancia: a) Cuando excediere notablemente de la considerada como de notoria importancia. b) Cuando excediere de la considerada como de notoria importancia. c) Cuando excediere sobradamente de la considerada como de notoria importancia. d) Cuando excediere extraordinariamente de la considerada como de notoria importancia En relación con el delito de tráfico de drogas, se considera de extrema gravedad los hechos cuando: a) Se hayan utilizado buques, embarcaciones o aeronaves como medio de transporte. b) Se hayan utilizado buques, embarcaciones o aeronaves como medio de transporte o de huida. c) Se hayan utilizado buques o aeronaves como medio de transporte El artículo 371 del Código Penal señala: El que fabrique, transporte, distribuya, comercie o tenga en su poder equipos, materiales o sustancias enumeradas en el cuadro I y cuadro II de la Convención de Naciones Unidas, hecha en Viena el 20 de diciembre de 1988, sobre el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, y cualesquiera otros productos adicionados al mismo Convenio o que se incluyan en otros futuros Convenios de la misma naturaleza, ratificados por España, a sabiendas de que van a utilizarse en el cultivo, la producción o la fabricación ilícitas de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o para estos fines, será castigado con la pena de prisión de tres a seis años y multa del tanto al triplo del valor de los géneros o efectos.. Señale la respuesta correcta: a) Dicho precepto castiga la autoría omisiva en el llamado delito de tráfico de drogas. b) Dicho precepto castiga el llamado tráfico de precursores. c) Dicho precepto castiga la complicidad en el llamado delito de tráfico de drogas. d) Dicho precepto castiga la tentativa en el llamado delito de tráfico de drogas En el llamado delito de tráfico de drogas, y de acuerdo con el artículo 373 del Código Penal, tales drogas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas serán destruidas por la autoridad administrativa bajo cuya custodia se encuentren: a) En todo caso sin excepción alguna. b) En todo caso, salvo que el superior jerárquico administrativo determine lo contrario. c) Todas las respuestas son falsas. Deben conservarse siempre de modo definitivo. d) Una vez realizados los informes analíticos pertinentes y guardadas muestras bastantes de las mismas, salvo que la autoridad judicial competente haya ordenado su conservación íntegra En el llamado delito de tráfico de drogas los bienes, medios, instrumentos y ganancias podrán ser embargados y puestos en depósito por la autoridad judicial: a) Desde que exista sentencia condenatoria. b) Desde la apertura del juicio oral. c) Desde el momento de las primeras diligencias. d) Desde que existiera un acusado en el proceso judicial. Tema 8 10 Antonio I. C.

10 59.- En el llamado delito de tráfico de drogas, cuando los bienes, medios, instrumentos y ganancias del delito hayan desaparecido del patrimonio de los presuntos responsables: a) Podrá acordarse el decomiso de su valor sobre otros bienes distintos incluso de origen lícito, que pertenezcan a los responsables, siempre que sean de licito comercio. b) Solo podrá acordarse el decomiso de su valor sobre dinero, en metálico o existente en cuentas corrientes incluso de origen lícito, que pertenezcan a los responsables. c) Solo podrá acordarse el decomiso de su valor sobre dinero, en metálico o existente en cuentas corrientes, que pertenezcan a los responsables. d) Solo podrá acordarse el decomiso de su valor sobre dinero, en metálico o existente en cuentas corrientes incluso de origen ilícito, que pertenezcan a los responsables o a sus familiares o socios En el llamado delito de tráfico de drogas, los bienes decomisados podrán ser enajenados sin esperar el pronunciamiento de firmeza de la sentencia?: a) Nunca. Pues prevalece la presunción de inocencia, por lo tanto no se podrá vender hasta que no se demuestre que se ha cometido el delito. b) Los términos decomisar y enajenar tienen el mismos significado. c) Si en determinados casos, entre ellos cuando el propietario haga expreso abandono de ellos. d) Si han sido decomisado, no es necesario proceder a su enajenación, pues el mero decomiso implica perdida de su propiedad Una persona ha sido condenada en España por un delito de los llamados de tráfico de drogas, y consta que anteriormente fue condenada por Jueces o Tribunales extranjeros por un delito de la misma naturaleza al tráfico de drogas. Dicha condena de un tribunal extranjero: a) No producirá los efectos de reincidencia. Pues estas solo se produce entre sentencias dictadas por el mismo país. b) En todo caso producen efecto de reincidencia. c) Producen efecto de reincidencia salvo que el antecedente penal haya sido cancelado. d) Producen efecto de reincidencia salvo que el antecedente penal haya sido cancelado o pueda serlo con arreglo al Derecho español El delito de falsedad en documento público: a) Puede ser cometido por autoridad o funcionario publico y por un particular. b) Solo Puede ser cometido por autoridad. c) Solo puede ser cometido por autoridad o funcionario publico La autoridad o funcionario público, que alterara un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial: a) Comete un delito de falsedad. b) Comete un delito de falsedad documental. c) Las dos respuestas anteriores son correctas Puede cometerse el delito de falsedad en documento publico por imprudencia?: a) Si, pero solo cuando lo comente la autoridad o funcionario público. b) No. c) Si, con independencia de que lo cometa la autoridad, funcionario público o particular. d) Si, pero solo cuando lo comete el particular La falsificación de un documento de identidad: a) No se castiga expresamente en el Código Penal, pero esta implícitamente incluida en la falsificación de documento público. b) Se castiga expresamente en el Código Penal. c) No se castiga ni implícita ni explícitamente en el Código Penal, si no por la leyes administrativas. d) Es impune. Tema 8 11 Antonio I. C.

11 66.- La última reforma sufrida por nuestro Código Penal ha sido operada por?: a) LO 13/2011 b) LO 7/2012. c) LO 5/2010. d) LO 2/ La última reforma sufrida por nuestro Código Penal afecta a los delitos de?: a) Tráfico de drogas. b) Falsedades documentales. c) Usurpación de funciones públicas. d) Intrusismo La última reforma sufrida por nuestro Código Penal ha supuesto?: a) La elevación de la pena de prisión de ciertos subtipos agravados del tráfico de drogas. b) La elevación de la pena de inhabilitación en ciertos subtipos agravados del tráfico de drogas. c) Tipificar como novedad que las personas jurídicas pueden ser responsables penalmente del delito de tráfico de drogas En relación al llamado delito de tráfico de drogas: a) Puede ser cometido solo por persona física. b) Nuestro Código prevé que pueda ser cometido por personas jurídicas desde su redacción originaria. c) Nuestro Código prevé que pueda ser cometido por personas jurídica desde la redacción otorgada por la L.O. 5/2010. d) Nuestro Código prevé que pueda ser cometido por personas jurídica desde la redacción otorgada por la L.O. 15/ Se impondrá la pena superior en uno o dos grados a la señalada en el artículo 368 cuando: a) Las conductas descritas en el artículo 368 fuesen graves. b) Se utilice a menores de 16 años c) Las anteriores son correctas Se impondrá la pena superior en uno o dos grados a la señalada en el artículo 368 cuando: a) Se trate de los jefes, administradores o encargados de las organizaciones a que se refiere la circunstancia 2ª del apartado 1 del artículo 369. b) Las conductas descritas en el articulo 368 fuesen de extrema gravedad. c) Las referidas sustancias se adulteren, manipulen o mezclen entre sí o con otras, incrementando el posible daño a la salud. d) Dos respuestas son correctas De acuerdo con lo previsto en el artículo 370 del Código Penal, relativo al llamado tráfico de drogas se consideran de extrema gravedad los casos en que: a) La cantidad de las sustancias a que se refiere el artículo 368 excediere notablemente de la considerada como de notoria importancia. b) Las referidas sustancias se adulteren, manipulen o mezclen entre sí o con otras, incrementando el posible daño a la salud. c) Fuere de notoria importancia la cantidad de las citadas sustancias d) Los hechos fueren realizados en establecimientos abiertos al público por los responsables o empleados de los mismos. Tema 8 12 Antonio I. C.

12 73.- De acuerdo con lo previsto en el artículo 370 del Código Penal, relativo al llamado tráfico de drogas se consideran de extrema gravedad los casos en que: a) Se hayan utilizado buques, embarcaciones o aeronaves como medio de transporte especifico. b) Las referidas sustancias se adulteren, manipulen o mezclen entre sí o con otras, incrementando el posible daño a la salud. c) Fuere de notoria importancia la cantidad de las citadas sustancias d) Los hechos fueren realizados en establecimientos abiertos al público por los responsables o empleados de los mismos Será castigado como autor de un delito de falsificación de moneda: a) El que altere la moneda o fabrique moneda falsa. b) El que introduzca en el país o exporte moneda falsa o alterada. c) El que transporte, expenda o distribuya, en connivencia con el falsificador, alterador, introductor o exportador, moneda falsa o alterada. d) Todas las respuestas son correctas El que habiendo recibido de buena fe moneda falsa la expenda o distribuya después de constarle su falsedad si el valor aparente de la moneda es superior a 400 euros: a) Será castigado con pena de prisión. b) Será castigado con pena de multa. c) Será castigado con pena de prisión o multa. d) Todas las respuestas son falsas, pues dicha conducta es impune Cual de estas falsedades sobre documento publico no la puede cometer un particular?. a) Simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad. b) Suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido, o atribuyendo a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho. c) Faltando a la verdad en la narración de los hechos. d) Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial Cual de las siguientes falsedades sobre un documento publico puede ser cometida por un funcionario público: a) Simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad. b) Suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido, o atribuyendo a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho. c) Faltando a la verdad en la narración de los hechos o alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial. d) Todas las respuestas son correctas La fabricación o tenencia de útiles, materiales, instrumentos, sustancias, máquinas, programas de ordenador o aparatos, específicamente destinados a la comisión de los delitos de falsificación, se castigarán: a) Con la pena inferior en uno grado a la señalada en cada caso para los autores. b) Con la pena señalada en cada caso para los autores. c) Con la pena inferior en uno o dos grados a la señalada en cada caso para los autores. d) Con la pena inferior en dos grados a la señalada en cada caso para los autores El que ilegítimamente ejerciere actos propios de una autoridad o funcionario público atribuyéndose carácter oficial: a) Será castigado con pena de trabajo en beneficio de la comunidad o localización permanente. b) Será castigado con pena de suspensión de empleo o cargo público, pues tal delito solo puede ser cometido por autoridad o funcionario público. c) Será castigado con pena de multa. d) Será castigado con la pena de prisión de uno a tres años Tema 8 13 Antonio I. C.

13 80.- A los efectos del delito de falsificación de moneda, se entiende por moneda: a) La metálica y cualquier otra que se equipare a esta teniendo valor económico. Se equipararán a la moneda nacional las de otros países de la Unión Europea y las extranjeras. b) La metálica y el papel moneda de curso legal. Se equipararán a la moneda nacional las de otros países de la Unión Europea y las extranjeras. c) La metálica, papel moneda de curso legal, tarjetas de crédito y cheques de viaje. Se equipararán a la moneda nacional las de otros países de la Unión Europea y las extranjeras. d) La metálica, papel moneda de curso legal, tarjetas de crédito y debito cheques de viaje. Se equipararán a la moneda nacional las de otros países de la Unión Europea y las extranjeras Los delitos contra la salud pública se encuentran regulados: a) En el Capítulo II del Titulo XVI del Libro LI del Código Penal. b) En el Capítulo II del Titulo XVII del Libro II del Código Penal. c) En el Capítulo III del Titulo XVI del Libro II del Código Penal. d) En el Capítulo III del Título XVII del Libro II del Código Penal El Art. 359 C. Penal castiga al que sin hallarse debidamente autorizado, lleve a cabo la realización de determinadas conductas en relación con sustancias nocivas para la salud o productos químicos que puedan causar estragos. Cuál de las siguientes no esta prevista?: a) La elaboración. b) El comercio. c) La tenencia en depósito. d) El despacho o suministro La expendición o despacho de medicamentos deteriorados o caducados será punible, de acuerdo con el Art. 361 del C. Penal: a) Cuando ponga en peligro la vida o la salud de las personas. b) Cuando se realice sin cumplir con las formalidades previstas en Leyes y Reglamentos. c) Exclusivamente en los casos de suma gravedad. d) Sólo cuando se realice por farmacéutico o director técnico de laboratorio legalmente autorizado En la adulteración de alimentos, sustancias o bebidas destinadas al comercio alimentario, con aditivos u otros agentes no autorizados susceptibles de causar daños a la salud de las personas, se prevé un tipo cualificado cuando el sujeto activo del delito sea: a) Farmacéutico o director técnico de laboratorio legalmente autorizado. b) Propietario o responsable de producción de una fábrica de productos alimenticios. c) Responsables o empleados de establecimientos abiertos al público. d) Autoridad o funcionario público con abuso de su cargo En los delitos de cultivo, elaboración y tráfico de sustancias estupefacientes, nuestro Código hace depender la penalidad: a) Según se trate de actos de producción, tráfico o fomento. b) Según que la comisión sea dolosa o imprudente. c) Según se trate de sustancias que causen o no grave daño a la salud. d) Todas las respuestas son correctas En los supuestos de abandono voluntario por el sujeto de las actividades relativas al tráfico de estupefacientes, presentándose a las autoridades y colaborando activamente con las mismas. Qué pena podrán imponer los Jueces o Tribunales?: a) La pena señalada por la Ley para el delito de que se trate en su mitad inferior. b) La pena inferior en uno o dos grados a la señalada por Ley para el delito de que se trate. c) Obligatoriamente, la pena inmediatamente inferior en un grado a la señalada por la Ley para el delito de que se trate. d) No pueden imponer pena alguna, ya que, de acuerdo con el Art. 376 del C. Penal, constituye un supuesto de exención basado en razones de política criminal. Tema 8 14 Antonio I. C.

14 87.- Cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el Art. 369 del vigente C. Penal, en relación con el delito de tráfico ilegal de drogas tóxicas, se impondrá, además de la pena privativa de libertad superior en grado, una multa: a) Del tanto al cuádruplo del valor de la droga objeto del delito. b) Del tanto al triplo del valor de la droga objeto del delito. c) Del tanto al séxtuplo del valor de la droga objeto del delito. d) Del tanto al décuplo del valor de la droga objeto del delito Según el Convenio Único de 1961 de Naciones Unidas sobre estupefacientes, no entra dentro de la definición de elaboración de sustancias estupefacientes: a) La fabricación. b) La producción. c) El cultivo. d) Ninguna de las respuestas es correcta Constituye una circunstancia agravante del delito de tráfico de drogas el que estas sustancias o productos se adulteren, manipulen o mezclen entre si o con otros, incrementando: a) El valor de la droga. b) El posible daño a la salud. c) El posible beneficio económico a obtener. d) Las operaciones mercantiles derivadas de la actividad ilícita Qué pena de prisión se impondrá al jefe, administrador o encargado de una organización o asociación que tenga como finalidad difundir drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas?: a) La superior en grado a la señalada en el párrafo primero del Art. 369 bis del C. Penal y multa del tanto al cuádruplo. b) La superior en uno o dos grados a la señalada en el párrafo primero del Art. 368 del C. Penal y multa del tanto al triplo. c) La superior en grado a la señalada en el Art. 368 del C. Penal, según el tipo de sustancia y multa del tanto al cuádruplo. d) La señalada en el párrafo primero del Art. 369 bis del C. Penal en su mitad superior y multa del tanto al séxtuplo En qué casos se agrava el delito de tráfico de drogas, cuando los hechos fueren realizados en establecimientos abiertos al público?: a) Sólo cuando o hagan los responsables de los mismos. b) Sólo cuando lo hagan los empleados de los mismos. c) Cuando lo hagan los responsables o empleados de los mismos. d) Cuando lo realice cualquier persona siempre que sea en el interior del establecimiento Entre los supuestos agravados previstos en el Art. 369 del C. Penal, se encuentra: a) Pertenecer a una organización o asociación, de carácter transitorio, que tenga como finalidad difundir drogas tóxicas o estupefacientes de modo ocasional. b) Participar en otras actividades delictivas organizadas o cuya ejecución se vea facilitada por la comisión del delito. c) Que sea de notoria importancia la cantidad de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas incautada. d) Ninguna de las respuestas es correcta Para que concurra la circunstancia agravante específica del delito de tráfico de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, de acuerdo con el Art. 370 del vigente C. Penal qué edad debe tener el menor que ha sido utilizado en la realización de delitos de tráfico ilegal de drogas?: a) Menos de dieciocho años. b) Entre dieciséis y dieciocho años. c) Menos de dieciséis años. d) Entre catorce y dieciséis años. Tema 8 15 Antonio I. C.

15 94.- El denominado tráfico de precursores consiste: a) En facilitar las drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas a personas sometidas a tratamiento de deshabituación o rehabilitación. b) En introducir, por vez primera drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas en centros docentes. c) En realizar actos preparatorios de las conductas tipificadas en el Art. 368 del C. Penal, siempre que aparezca demostrada su predeterminación al tráfico de drogas. d) En la realización de actos de promoción o favorecimiento así como de cualquier género de propaganda del consumo ilegal de drogas El Art. 372 del vigente C. Penal, prevé una agravación de la pena por razón de la profesión del sujeto activo, común a todos los delitos: a) Contra la salud pública. b) Contra la seguridad colectiva. c) De riesgo catastrófico. d) De tráfico de drogas, sustancias estupefacientes o psicotrópicas Dentro de las medidas que la Autoridad Judicial puede adoptar en los supuestos de personas jurídicas dedicadas permanente o accidentalmente al tráfico de drogas, no se encuentra: a) La disolución con pérdida definitiva de su personalidad jurídica de la persona jurídica. b) La suspensión de las actividades de la organización o asociación, o clausura de los establecimientos abiertos al público por tiempo no superior a cinco años. c) La prohibición a la persona jurídica, con carácter definitivo, de realizar aquellas actividades en cuyo ejercicio se haya cometido, favorecido o encubierto el delito. d) Ninguna de las respuestas es correcta En el llamado tráfico de precursores, se impondrá la pena del tipo básico en su mitad superior: a) Cuando el culpable pertenezca a una organización dedicada a tales fines. b) Cuando el culpable ostente un cargo de responsabilidad, (jefe o administrador), dentro de la organización. c) Cuando se trate de sustancias susceptibles de causar grave daño a la salud. d) Cuando se trate de materiales o sustancias enumeradas en los Cuadros I y II de la Convención de La ONU (Viena, ) sobre tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas Además de la pena de prisión. Qué tipo de multa establece el Art. 368 del vigente C. Penal para el delito básico de tráfico de drogas cuando se trate de sustancias o productos que causen grave daño a la salud?: a) Multa del tanto al triplo del valor de la droga. b) Multa del tanto al duplo del valor de la droga. c) Multa de seis a doce meses. d) Multa del tanto al cuádruplo del valor de la droga En los delitos contra la salud pública, qué consecuencias punitivas tiene que el sujeto activo sea Autoridad o agente de la misma en el ejercicio de su cargo?: a) Que además de la pena correspondiente, se le impondrá la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público, por tiempo de tres a seis años. b) Que, además de la pena correspondiente, se le impondrá la pena de inhabilitación absoluta de diez a veinte años. c) Que se le impondrá la pena superior en grado a la prevista para el delito de que se trate. d) Que se le impondrá la pena prevista para el delito en su mitad superior Dentro de la interpretación de facultativo que realiza el Art. 372 del vigente C. Penal, no se encuentran: a) Los que estén en posesión de titulo sanitario. b) Los pedagogos. c) Los veterinarios. d) Los dependientes de farmacia. Tema 8 16 Antonio I. C.

16 TEMA 8 SOLUCIONES 1 B Ver Tema 8 Temario D. Penal 51 D Artículo 369 del C. Penal. 2 A Ver Tema 8 Temario D. Penal 52 A Artículo 369 bis del C. Penal. 3 B Ver Tema 8 Temario D. Penal 53 C Artículo 369 bis. del C. Penal. 4 C Ver Tema 8 Temario D. Penal 54 A Artículo 370 del C. Penal. 5 A Ver Tema 8 Temario D. Penal 55 D Artículo 370 del C. Penal. 6 A Art. 359 del Código Penal 56 B Denominación doctrinal. 7 B Ver Tema 8 Temario D. Penal 57 D Artículo 373 del C. Penal. 8 B Ver Tema 8 Temario D. Penal 58 C Artículo 373 del C. Penal. 9 A Ver Tema 8 Temario D. Penal 59 A Artículo 373 del C. Penal. 10 A Art. 361 bis del Código Penal 60 C Artículo 373 del C. Penal. 11 B Art º del Código Penal 61 D Artículo 375 del C. Penal. 12 D Art º del Código Penal 62 A Artículo 390 y 392 del C. Penal. 13 C Art del Código Penal 63 D Artículo 390 del C. Penal. 14 A Art del Código Penal 64 A Artículo 391 del C. Penal. 15 C Ver Tema 8 Temario D. Penal 65 B Artículo 392 del C. Penal. 16 A Art. 365 del Código Penal 66 B Ley Orgánica 7/ C Art. 365 del Código Penal 67 B Ley Orgánica 7/ B Ver Tema 8 Temario D. Penal 68 D Ley Orgánica 7/ A Ver Tema 8 Temario D. Penal 69 C Artículo 369.bis del C. Penal. 20 C Art. 368 del Código Penal 70 D Artículo 370 del C. Penal. 21 B Art. 368 del Código Penal 71 D Artículo 370 del C. Penal. 22 C Ver Tema 8 Temario D. Penal 72 A Artículo 370 del C. Penal. 23 C Ver Tema 8 Temario D. Penal 73 A Artículo 370 del C. Penal. 24 A Ver Tema 8 Temario D. Penal 74 D Artículo 386 del C. Penal. 25 B Ver Tema 8 Temario D. Penal 75 C Artículo 386 del C. Penal. 26 A Art del Código Penal 76 C Artículo 392 del C. Penal. 27 C Art del Código Penal 77 D Artículo 390 del C. Penal. 28 A Art. 370 del Código Penal 78 B Artículo 400 del C. Penal. 29 D Art del Código Penal 79 D Artículo 402 del C. Penal. 30 A Art. 373 del Código Penal 80 B Artículo 387 del C. Penal. 31 A Art. 387 del Código Penal 81 D Arts. 359 a 378 del Código Penal 32 C Art. 386 del Código Penal 82 C Art. 359 del Código Penal 33 A Art. 386 del Código Penal 83 A Art. 361 del Código Penal 34 B Ver Tema 8 Temario D. Penal 84 B Art del Código Penal 35 A Art. 389 del Código Penal 85 C Art. 368 del Código Penal 36 B Art. 392 del Código Penal 86 B Art. 376 del Código Penal 37 A Art. 395 del Código Penal 87 A Art. 369 del Código Penal 38 B Ver Tema 8 Temario D. Penal 88 D Convenio único Viena de A Art. 403 del Código Penal 89 B Art º) del Código Penal 40 A Art. 402 del Código Penal 90 D Art. 369 bis del Código Penal 41 B Artículo 368 del C. Penal. 91 C Art º) del Código Penal 42 A Artículo 368 del C. Penal. 92 C Art º) del Código Penal 43 D Artículo 368 del C. Penal. 93 A Art º del Código Penal 44 C Artículo 367 del C. Penal. 94 C Art. 371 del Código Penal 45 D Artículo 369 del C. Penal. 95 A Art. 372 del Código Penal 46 B Artículo 369 del C. Penal. 96 D Arts. 369 bis 33.7 del Código Penal 47 C Artículo 369 del C. Penal. 97 A Art. 371 del Código Penal 48 A Artículo 369 del C. Penal. 98 A Art. 368 del Código Penal 49 A Artículo 369 del C. Penal. 99 B Art. 372 del Código Penal 50 B Artículo 369 del C. Penal. 100 B Art. 372 del Código Penal Tema 8 17 Antonio I. C.

TEMA VIII. (100 Preguntas de respuestas alternativas)

TEMA VIII. (100 Preguntas de respuestas alternativas) TEMA VIII (100 Preguntas de respuestas alternativas) Cuestionario de Test. 1.- atendiendo al elemento de la culpabilidad, de qué forma se podrán cometer los delitos contra la salud pública cuyo objeto

Más detalles

TEMA VIII: DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA. LAS FALSEDADES: FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. LA USURPACIÓN DE FUNCIONES PÚBLICAS

TEMA VIII: DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA. LAS FALSEDADES: FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. LA USURPACIÓN DE FUNCIONES PÚBLICAS TEMA VIII: DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA. LAS FALSEDADES: FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. LA USURPACIÓN DE FUNCIONES PÚBLICAS 1. DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA. (Art. 359 a 378) 2.

Más detalles

LEY ORGÁNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, DEL CÓDIGO PENAL. Añadido por art. único.40 de Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio RCL\2010\1658.

LEY ORGÁNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, DEL CÓDIGO PENAL. Añadido por art. único.40 de Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio RCL\2010\1658. LEY ORGÁNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, DEL CÓDIGO PENAL Artículo 177 bis. [Trata de seres humanos] Añadido por art. único.40 de Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio RCL\2010\1658. 1. Será castigado con

Más detalles

TEMA VIII DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA. LAS FALSEDADES: FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. LA USURPACIÓN DE FUNCIONES PÚBLICAS

TEMA VIII DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA. LAS FALSEDADES: FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. LA USURPACIÓN DE FUNCIONES PÚBLICAS TEMA VIII. LAS FALSEDADES: FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. LA USURPACIÓN DE FUNCIONES S TEMA VIII. LAS FALSEDADES: FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. LA USURPACIÓN DE FUNCIONES

Más detalles

TEMA VIII DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA. LAS FALSEDADES: FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. LA USURPACIÓN DE FUNCIONES PÚBLICAS

TEMA VIII DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA. LAS FALSEDADES: FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. LA USURPACIÓN DE FUNCIONES PÚBLICAS TEMA VIII. LAS FALSEDADES: FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. LA USURPACIÓN DE FUNCIONES S (Arts. 359 a 378) 1. Los delitos contra la salud pública se regulan por el Código Penal en el Capítulo

Más detalles

Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 1/26

Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 1/26 TEMA VIII : DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA. LAS FALSEDADES: FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. LA USURPACIÓN DE FUNCIONES PÚBLICAS Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 1/26

Más detalles

III.EL PRINCIPIO DE INSIGNIFICANCIA Y LA CANTIDAD DE NOTORIA IMPORTANCIA.

III.EL PRINCIPIO DE INSIGNIFICANCIA Y LA CANTIDAD DE NOTORIA IMPORTANCIA. El narcotráfico en la legislación penal española.carlos Jaime Gómez Pozueta 1/6 03/03/2017 15:01:35 TRAFICO DE DROGAS El narcotráfico en la legislación penal española Carlos Jaime Gómez Pozueta Letrado

Más detalles

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 1 UNIDAD 3

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 1 UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 1 UNIDAD 3 1. Nuestro Código Penal, Qué tipo de norma es? a) Una ley ordinaria b) Una ley orgánica c) Un Decreto-ley 2. De qué trata el

Más detalles

CURSO 2007/08. Delitos graves son aquellos penados con pena grave (art. 13 CP), por lo

CURSO 2007/08. Delitos graves son aquellos penados con pena grave (art. 13 CP), por lo RESPONSABILIDAD PENAL DEL GESTOR PÚBLICO. CURSO 2007/08 PRACTICA V 1º Delitos graves: Delitos graves son aquellos penados con pena grave (art. 13 CP), por lo que serán los delitos castigados con alguna

Más detalles

DERECHO PENAL INTERNACIONAL PROFUNDIZADO Comisión a cargo del Dr. FREILER, Eduardo

DERECHO PENAL INTERNACIONAL PROFUNDIZADO Comisión a cargo del Dr. FREILER, Eduardo Artículo 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, reguladora de la Jurisdicción Universal L.O. 6/1985 L.O. 1/2009 L.O. 1/2014 Inc. 4. Igualmente, será competente la jurisdicción española para conocer

Más detalles

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal TÍTULO XIII. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico... 1 CAPÍTULO XI.De los delitos relativos a la Propiedad Intelectual

Más detalles

(Rúbrica y capítulos I a V -arts 178 a 190- del Título VIII modificados por Ley orgánica 11/1999)

(Rúbrica y capítulos I a V -arts 178 a 190- del Título VIII modificados por Ley orgánica 11/1999) TITULO VIII Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales CAPÍTULO I De las agresiones sexuales (Rúbrica y capítulos I a V -arts 178 a 190- del Título VIII modificados por Ley orgánica 11/1999) Artículo

Más detalles

Material preparado por Equipo Ignacio G.Ch. y supervisado por Antonio I. C.

Material preparado por Equipo Ignacio G.Ch. y supervisado por Antonio I. C. DERECHO PENAL PARTE GENERAL TEST POR TEMAS NIVEL A TEMA IX MATERIAL PARA ENTREGAR AL ALUMNO Material preparado por Equipo Ignacio G.Ch. y supervisado por Antonio I. C. Tema 9 1 Antonio I. C. TEMA IX (100

Más detalles

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 1 UNIDAD 6

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 1 UNIDAD 6 CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 1 UNIDAD 6 1. Qué rasgo de las siguientes es propio de la figura del HURTO? a) Emplear violencia en las personas b) Emplear fuerza en

Más detalles

XII FORO CONTRA LA VIOLENCIA VIAL

XII FORO CONTRA LA VIOLENCIA VIAL XII FORO CONTRA LA VIOLENCIA VIAL REFORMAS JUDICIALES Ignacio González Vega Magistrado Código Penal (antes reforma 2015) Artículo 142. 1. El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado,

Más detalles

ABREVIATURAS CONSIDERACIONES SOBRE EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO PENAL. ANOTACIONES A LA ETAPA INSTRUCTORA DEL PROCESO PENAL...

ABREVIATURAS CONSIDERACIONES SOBRE EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO PENAL. ANOTACIONES A LA ETAPA INSTRUCTORA DEL PROCESO PENAL... Ricardo Yáñez Velasco ABREVIATURAS............................................. 21 PREFACIO................................................. 25 Primera parte CONSIDERACIONES SOBRE EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO

Más detalles

MARCO PENAL SESIÓN 2: DERECHO PENAL MATERIAL

MARCO PENAL SESIÓN 2: DERECHO PENAL MATERIAL Lima, mayo de 2016 SESIÓN 2: DERECHO PENAL MATERIAL JOAQUÍN DELGADO MARTÍN Magistrado Audiencia Provincial de Madrid Doctor en Derecho MARCO PENAL CONVENCIÓN DE PALERMO: Grupo delictivo organizado" un

Más detalles

PROPUESTA TIPIFICACIÓN A DELITOS DE COHECHO Y SOBORNO BOLETÍN N

PROPUESTA TIPIFICACIÓN A DELITOS DE COHECHO Y SOBORNO BOLETÍN N PROPUESTA TIPIFICACIÓN A DELITOS DE COHECHO Y SOBORNO BOLETÍN N 10.739 La presente propuesta ha sido desarrollada por Espacio Público y Ciudadano Inteligente con el propósito de aportar el punto de vista

Más detalles

Ley Orgánica 1/2014, de 13 de marzo, Tabla comparativa

Ley Orgánica 1/2014, de 13 de marzo, Tabla comparativa España www.wolterskluwer.es Ley Orgánica 1/2014, de 13 de marzo, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, relativa a la justicia universal (BOE 14 de marzo) Tabla comparativa

Más detalles

CÓDIGO PENAL PARA EL D.F. EN MATERIA DE FUERO COMÚN Y PARA TODA LA REPÚBLICA EN MATERIA DE FUERO FEDERAL

CÓDIGO PENAL PARA EL D.F. EN MATERIA DE FUERO COMÚN Y PARA TODA LA REPÚBLICA EN MATERIA DE FUERO FEDERAL Por su parte, nuestro Código Penal Federal dedica el Primer Capítulo de su Título Séptimo a la Producción, Tenencia, Tráfico, Proselitismo y otros actos en materia de Narcóticos, poniendo énfasis en las

Más detalles

LAS PENAS IMPUTABLES A LAS PERSONAS JURÍDICAS

LAS PENAS IMPUTABLES A LAS PERSONAS JURÍDICAS LAS PENAS IMPUTABLES A LAS PERSONAS JURÍDICAS Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 5/2010 de 22 de Junio, las personas jurídicas han perdido su condición de inimputables, quedando atrás el principio

Más detalles

LEY 40/1979, DE 10 DE DICIEMRE, SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTROL DE CAMBIOS

LEY 40/1979, DE 10 DE DICIEMRE, SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTROL DE CAMBIOS LEY 40/1979, DE 10 DE DICIEMRE, SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTROL DE CAMBIOS FICHA RESUMEN... 2 CAPITULO II.-Delitos monetarios... 2 (Este Capítulo es el único vigente y ha sido modificado por L OR 10/1983)

Más detalles

Características relevantes de los Peritos: Independencia Integridad Objetividad

Características relevantes de los Peritos: Independencia Integridad Objetividad PERITOS Son personas con conocimientos especializados científicos, técnicos artísticos o de experiencia calificada que son llamados a intervenir en un proceso judicial. Peritaje Contable: Es la especialidad

Más detalles

ÍNDICE GENERAL CÓDIGO PENAL LIBRO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES

ÍNDICE GENERAL CÓDIGO PENAL LIBRO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES ÍNDICE GENERAL CÓDIGO PENAL LIBRO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO I. Aplicación de la ley penal... 3 TÍTULO II. De las penas... 3 TÍTULO III. Condenación condicional... 7 TÍTULO IV. Reparación

Más detalles

Responsabilidad penal de las personas jurídicas ICAM, 24 de junio de 2015

Responsabilidad penal de las personas jurídicas ICAM, 24 de junio de 2015 Responsabilidad penal de las personas jurídicas ICAM, 24 de junio de 2015 Introducción 2 I. Ley Orgánica 5/2010: introducción de la responsabilidad penal de la persona jurídica El art. 31 bis La doble

Más detalles

C O M P L I A N C E P E N A L

C O M P L I A N C E P E N A L COMPLIANCE PENAL COMPLIANCE PENAL En HispaColex contamos con más de 25 años de experiencia en derecho preventivo, por ello somos grandes conocedores de los sistemas de Compliance Penal y los adecuamos

Más detalles

Ley de Armas Capítulo X Sanciones Domingo, 17 de Mayo de :24 - Actualizado Domingo, 17 de Mayo de :31

Ley de Armas Capítulo X Sanciones Domingo, 17 de Mayo de :24 - Actualizado Domingo, 17 de Mayo de :31 CAPÍTULO X SANCIONES ARTÍCULO 88.- Tenencia y portación ilegal de armas permitidas Se le impondrá pena de uno a tres meses de prestación de trabajo de utilidad pública, en favor de establecimientos de

Más detalles

ASIGNATURA EXTINTA DERECHO PENAL I CURSO º DERECHO, 2º LADE-LD Y 2º LCPA-LD

ASIGNATURA EXTINTA DERECHO PENAL I CURSO º DERECHO, 2º LADE-LD Y 2º LCPA-LD ASIGNATURA EXTINTA DERECHO PENAL I CURSO 2010-2011 2º DERECHO, 2º LADE-LD Y 2º LCPA-LD RESPONSABLES: Carmen López Peregrín Despacho 6-2-16 mclopper@upo.es Silvia Mendoza Calderón Despacho 14-4-17 smencal@upo.es

Más detalles

SISTEMAS COMPARADOS DE RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONAS JURÍDICAS EN PAISES DE LA OCDE

SISTEMAS COMPARADOS DE RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONAS JURÍDICAS EN PAISES DE LA OCDE SISTEMAS COMPARADOS DE RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONAS JURÍDICAS EN PAISES DE LA OCDE I. Introducción La presente Minuta tiene por objeto presentar una visión resumida de algunos aspectos que pueden

Más detalles

Agravantes para venta de drogas, especialmente cocaína y pasta base

Agravantes para venta de drogas, especialmente cocaína y pasta base A N T E P R O Y E C T O D E L E Y Agravantes para venta de drogas, especialmente cocaína y pasta base Artículo 1.- Sustitúyanse los artículos 30 a 35 del Decreto-Ley Nº 14.294, de 31 de octubre de 1974,

Más detalles

DERECHO PENAL. TEMAS 1 a 14

DERECHO PENAL. TEMAS 1 a 14 DERECHO PENAL TEMAS 1 a 14 1.- El error sobre un hecho que cualifique la infracción o sobre una circunstancia agravante: a. Dependerá según sea vencible o invencible. b. No impedirá su apreciación. c.

Más detalles

Programas de Prevención de Delitos. Responsabilidad penal de las personas jurídicas

Programas de Prevención de Delitos. Responsabilidad penal de las personas jurídicas Programas de Prevención de Delitos Responsabilidad penal de las personas jurídicas Puede una empresa cometer delitos? Hasta el año 2010, una persona jurídica no podía cometer delitos, ya que se aplicaba

Más detalles

INFORME UCSP Nº: 2010/030

INFORME UCSP Nº: 2010/030 MINISTERIO DE LA POLICÍA Y DE CUERPO NACIONAL DE POLICÍA COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA UNIDAD CENTRAL DE SEGURIDAD PRIVADA INFORME UCSP Nº: 2010/030 FECHA 24/03/2010 ASUNTO DELITO DE INTRUSISMO

Más detalles

Test Nº 23. Delitos y Faltas. Personas Responsables Criminalmente.

Test Nº 23. Delitos y Faltas. Personas Responsables Criminalmente. Test Nº 23. Delitos y Faltas. Personas Responsables Criminalmente. 901.- El Código Penal fue aprobado por: a) Ley Orgánica 11/1995, de 23 de Noviembre b) Ley Orgánica 12/1995, de 23 de Noviembre c) Ley

Más detalles

SECRETARIA CÁMARA DE DIPUTADOS

SECRETARIA CÁMARA DE DIPUTADOS Art. 21. Las penas que pueden imponerse con arreglo a este Código y sus diferentes clases, son las que comprende la siguiente: ESCALA GENERAL Penas de crímenes Presidio perpetuo calificado Presidio perpetuo.

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 40 Referencia: Año: 2012 Fecha(dd-mm-aaaa): 04-07-2012 Titulo: QUE REFORMA EL CODIGO PENAL

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Informa: SE HA PUBLICADO LA LEY ORGÁNICA 1/2015, DE 30 DE MARZO, POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY ORGÁNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, DEL CÓDIGO PENAL

Más detalles

QUE DICE EL CODIGO PENAL PERUANO 1991

QUE DICE EL CODIGO PENAL PERUANO 1991 QUE DICE EL CODIGO PENAL PERUANO 1991.SECCION II TRAFICO ILICITO DE DROGAS CONCORDANCIAS: Ley N 27765, Art. 6 Artículo 296.- Promoción o favorecimiento al Tráfico Ilícito de Drogas El que promueve, favorece

Más detalles

Delitos relacionados con las tecnologías de la información.

Delitos relacionados con las tecnologías de la información. Delitos relacionados con las tecnologías de la información. NUEVO CODIGO PENAL TITULO X Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio CAPITULO I Del descubrimiento

Más detalles

CORPORATE COMPLIANCE PENAL

CORPORATE COMPLIANCE PENAL CORPORATE COMPLIANCE PENAL 8 claves sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas 1 PUEDE UNA PERSONA JURÍDICA COMETER DELITOS? Hasta el año 2010 una persona jurídica no podía cometer delitos.

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 40/1979, de 10 de diciembre, sobre Régimen Jurídico de Control de Cambios. ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 40/1979, de 10 de diciembre, sobre Régimen Jurídico de Control de Cambios. ÍNDICE Ley 40/1979, de 10 de diciembre, sobre Régimen Jurídico de Control de Cambios. Jefatura del Estado «BOE» núm. 298, de 13 de diciembre de 1979 Referencia: BOE-A-1979-29281 ÍNDICE Preámbulo.... 3 Artículos....

Más detalles

Penalidades para las actividades subversivas en todas sus manifestaciones.

Penalidades para las actividades subversivas en todas sus manifestaciones. SEGURIDAD NACIONAL Penalidades para las actividades subversivas en todas sus manifestaciones. LEY Nº 20.840 Sancionada: Setiembre 28 de 1974. Promulgada: Setiembre 30 de 1974. POR CUANTO: EL SENADO Y LA

Más detalles

La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y los programas de Compliance Penal

La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y los programas de Compliance Penal La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y los programas de Compliance Penal La Ley Orgánica 5/2010 de 22 de junio, de reforma del Código Penal, que entró en vigor el 23 de diciembre de 2010,

Más detalles

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE QUERÉTARO ÍNDICE

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE QUERÉTARO ÍNDICE CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE QUERÉTARO ÍNDICE LIBRO PRIMERO...15 TÍTULO PRIMERO. APLICACIÓN DE LA LEY PENAL...15 CAPÍTULO I. Aplicación en el Espacio... 15 CAPÍTULO II. Aplicación en el Tiempo... 15

Más detalles

1º) INDICA LA DEFINICIÓN DE DELITO GRAVE y Enumera los delitos graves que encuentres en el Título XIX. El concepto legal de delito se recoge en el

1º) INDICA LA DEFINICIÓN DE DELITO GRAVE y Enumera los delitos graves que encuentres en el Título XIX. El concepto legal de delito se recoge en el Alumno: Gregorio Martin Villamor Asignatura: Responsabilidad Penal de los Gestores Públicos 1º) INDICA LA DEFINICIÓN DE DELITO GRAVE y Enumera los delitos graves que encuentres en el Título XIX. El concepto

Más detalles

EL FUTURO CÓDIGO PENAL Y LA REGULACIÓN DE LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO

EL FUTURO CÓDIGO PENAL Y LA REGULACIÓN DE LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE POLICIA Comité Ejecutivo Nacional EL FUTURO CÓDIGO PENAL Y LA REGULACIÓN DE LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Este nuevo delito leve de hurto queda determinado por el valor de

Más detalles

Artículo primero. Modificaciones de la Ley Orgánica , de 23 de noviembre, del Código Penal.

Artículo primero. Modificaciones de la Ley Orgánica , de 23 de noviembre, del Código Penal. LEY ORGÁNICA 7/2000, de 22 de diciembre, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, y de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la Responsabilidad

Más detalles

Oficio Nº VALPARAÍSO, 15 de marzo de 2017

Oficio Nº VALPARAÍSO, 15 de marzo de 2017 jsk/cra S.2ª/365ª Oficio Nº 13.189 VALPARAÍSO, 15 de marzo de 2017 A S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Tengo a honra comunicar a V.E. que el Congreso Nacional ha prestado su aprobación al proyecto de

Más detalles

DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA Y EL MEDIO AMBIENTE

DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA Y EL MEDIO AMBIENTE GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Delitos contra la seguridad colectiva y el medio ambiente NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Delitos contra la seguridad colectiva y el medio ambiente (Optativa. Licenciatura en Derecho.

Más detalles

Guía docente Derecho Penal I

Guía docente Derecho Penal I Guía docente Derecho Penal I 1.Concepto de Derecho penal y sistema de fuentes Descripción: En la primera Unidad didáctica se aborda la definición del objeto de estudio, determinando qué se entiende por

Más detalles

Corporate Compliance

Corporate Compliance Corporate Compliance I. LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURIDICAS a) Reforma del Código Penal La Ley Orgánica 5/2010 de 22 de Junio, de reforma del Código Penal y la Ley Orgánica 1/2015 de 30

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES XII LEGISLATURA Serie B: PROPOSICIONES DE LEY 26 de noviembre de 2018 Núm. 142-6 Pág. 1 DICTAMEN DE LA COMISIÓN Y ESCRITOS DE MANTENIMIENTO DE ENMIENDAS PARA SU

Más detalles

1. Los nuevos criterios punitivos en los delitos de tráfico ilegal de drogas.

1. Los nuevos criterios punitivos en los delitos de tráfico ilegal de drogas. CIRCULAR nº 3/2011 SOBRE LA REFORMA DEL CODIGO PENAL EFECTUADA POR LA LEY ORGÁNICA 5/2010, DE 22 DE JUNIO, EN RELA CON LOS DELITOS DE TRÁFICO ILEGAL DE Y DE PRECURSORES. 1.- Los nuevos criterios punitivos

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL ENTRADA EN VIGOR 1 DE JULIO DE 2015

LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL ENTRADA EN VIGOR 1 DE JULIO DE 2015 LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL ENTRADA EN VIGOR 1 DE JULIO DE 2015 EN QUÉ CONSISTE? La reciente reforma del Código Penal (Ley Orgánica 1/2015, de 30 de

Más detalles

ANEXO VI. Indique la persona a la que hay que dirigirse para obtener información complementaria relativa a la resolución sobre medidas de vigilancia

ANEXO VI. Indique la persona a la que hay que dirigirse para obtener información complementaria relativa a la resolución sobre medidas de vigilancia ANEXO VI CERTIFICADO PARA LA EJECUCIÓN DE RESOLUCIONES QUE IMPONGAN MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PRISIÓN PROVISIONAL EN OTRO ESTADO MIEMBRO DE LA UNIÓN EUROPEA A que se refiere el artículo 10 de la Decisión

Más detalles

TRASPOSICIÓN DE LA NORMATIVA EUROPEA EN MATERIA DE DELITO AMBIENTAL

TRASPOSICIÓN DE LA NORMATIVA EUROPEA EN MATERIA DE DELITO AMBIENTAL Calidad ambiental y salud TRASPOSICIÓN DE LA NORMATIVA EUROPEA EN MATERIA DE DELITO AMBIENTAL Jesús Sedano Lorenzo TRASPOSICIÓN DE LA NORMATIVA EUROPEA 01 LA DIRECTIVA 2008/99/CE 01. LA DIRECTIVA 2008/99/CE

Más detalles

RESUMEN LEGISLATIVO CODIGO PENAL. Artículo 31.

RESUMEN LEGISLATIVO CODIGO PENAL. Artículo 31. RESUMEN LEGISLATIVO CODIGO PENAL Artículo 31. 1. El que actúe como administrador de hecho o de derecho de una persona jurídica, o en nombre o representación legal o voluntaria de otro, responderá personalmente,

Más detalles

EL DELITO DE PORNOGRAFÍA INFANTIL

EL DELITO DE PORNOGRAFÍA INFANTIL *34.91.713.18.98 EL DELITO DE PORNOGRAFÍA INFANTIL Consideraciones jurídicas Jurisprudencia del delito Legislación comparada +34.91.713.18.98 CARACTERÍSTICAS DEL DELITO DE PORNOGRAFÍA INFANTIL Consiste

Más detalles

COMPLIANCE PENAL. La responsabilidad penal del administrador por no implantar el programa de prevención de riesgos penales

COMPLIANCE PENAL. La responsabilidad penal del administrador por no implantar el programa de prevención de riesgos penales COMPLIANCE PENAL La responsabilidad penal del administrador por no implantar el programa de prevención de riesgos penales 21 de enero de 2014 La Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica ESTADO ACTUAL

Más detalles

CÓDIGO PENAL DECRETO LEGISLATIVO Nº 635. LIBRO PRIMERO: Parte General TITULO VI DE LA REPARACION CIVIL Y CONSECUENCIAS ACCESORIAS CAPITULO I

CÓDIGO PENAL DECRETO LEGISLATIVO Nº 635. LIBRO PRIMERO: Parte General TITULO VI DE LA REPARACION CIVIL Y CONSECUENCIAS ACCESORIAS CAPITULO I CÓDIGO PENAL DECRETO LEGISLATIVO Nº 635 LIBRO PRIMERO: Parte General TITULO VI DE LA REPARACION CIVIL Y CONSECUENCIAS ACCESORIAS CAPITULO I REPARACION CIVIL Reparación civil Artículo 92.- La reparación

Más detalles

TEORÍA DE LA PENA Y DETERMINACIÓN JUDICIAL DE LA PENA

TEORÍA DE LA PENA Y DETERMINACIÓN JUDICIAL DE LA PENA TEORÍA DE LA PENA Y DETERMINACIÓN JUDICIAL DE LA PENA Análisis de las circunstancias especiales de atenuación y agravación de la pena Mag. Ana María Calderón Boy CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES DE ATENUACIÓN

Más detalles

RESPONSABILIDADES PENALES POR SITUACIONES DE ACOSO LABORAL (SH 2016) Prisión 2 a 4 años + Inhabilitación empleo público 2 a 4 años

RESPONSABILIDADES PENALES POR SITUACIONES DE ACOSO LABORAL (SH 2016) Prisión 2 a 4 años + Inhabilitación empleo público 2 a 4 años RESPONSABILIDADES PENALES POR SITUACIONES DE ACOSO LABORAL (SH 2016) 1. ATENTADO GRAVE CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL 175 CP Prisión 2 a 4 años + Inhabilitación empleo público 2 a 4 años - autoridad o funcionario

Más detalles

DELITO DE TERRORISMO

DELITO DE TERRORISMO CÁMARA DE SENADORES SECRETARÍA DIRECCIÓN GENERAL XLVIIIª Legislatura Tercer Período COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y LEGISLACIÓN Carpetas 758/2017 Distribuido: 1146/2017 7 de marzo de 2017 DELITO DE TERRORISMO

Más detalles

RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS GARCÍA LUNA ABOGADOS

RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS GARCÍA LUNA ABOGADOS RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS GARCÍA LUNA ABOGADOS DOCUMENTO DISPONIBLE EN LA WEB.. INTRODUCCIÓN Ya en el año 2010 se introdujo por primera vez en el ordenamiento jurídico español la

Más detalles

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 2 UNIDAD 3

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 2 UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 2 UNIDAD 3 1. En el concepto de culpa o imprudencia existe como elemento: a) el elemento cognoscitivo b) el elemento volitivo c) existen

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DELITOS URBANÍSTICOS

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DELITOS URBANÍSTICOS SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DELITOS URBANÍSTICOS PARTE PRIMERA. Delitos urbanísticos. Capítulo 1. La delincuencia urbanística.

Más detalles

Ley Orgánica 2/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de terrorismo

Ley Orgánica 2/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de terrorismo Ley Orgánica 2/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de terrorismo ARTÍCULO ÚNICO Se modifica el Capítulo VII del Título

Más detalles

DOSSIER DE RIESGOS PENALES - CUADRO RESUMEN DE RIESGOS PENALES - EL PASTORET DE LA SEGARRA, S.L. ANEXO I

DOSSIER DE RIESGOS PENALES - CUADRO RESUMEN DE RIESGOS PENALES - EL PASTORET DE LA SEGARRA, S.L. ANEXO I DOSSIER DE RIESGOS PENALES - CUADRO RESUMEN DE RIESGOS PENALES - EL PASTORET DE LA SEGARRA, S.L. ANEXO I Descripción del delito DELITOS ECONÓMICO EMPRESARIALES 1 Estafa Media Servicios I.T. Trazabilidad

Más detalles

Legislación nacional Cuaderno para la aplicación de la Convención sobre las Armas Químicas

Legislación nacional Cuaderno para la aplicación de la Convención sobre las Armas Químicas ORGANIZACIÓN PARA LA PROHIBICIÓN DE LAS ARMAS QUÍMICAS Legislación nacional Cuaderno para la aplicación de la Convención sobre las Armas Químicas Medidas iniciales Secretaría Técnica de la OPAQ Subdivisión

Más detalles

Tema 1. Introducción a la legislación farmacéutica. Legislación y deontología farmacéutica

Tema 1. Introducción a la legislación farmacéutica. Legislación y deontología farmacéutica Tema 1. Introducción a la legislación farmacéutica Legislación y deontología farmacéutica ESQUEMA 1. LEGISLACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA 1.1- Instituciones 1.2- Toma de decisiones 1.3- Tratados constitutivos

Más detalles

Artículo 2o.-... Artículo

Artículo 2o.-... Artículo En 28 de junio de 2007, quedó publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto mediante el cual se reformaron diversas disposiciones de las siguientes legislaciones: 1).- Código Penal Federal.

Más detalles

TEMARIO POLICIA LOCAL CASTILLA Y LEON

TEMARIO POLICIA LOCAL CASTILLA Y LEON TEMARIO POLICIA LOCAL CASTILLA Y LEON En el Título XVII se engloban los delitos contra la seguridad colectiva, teniendo en común todos ellos que afectan a la seguridad colectiva, sirviendo su tipificación

Más detalles

III DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y EL NORMAL DESARROLLO PSICOSEXUAL

III DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y EL NORMAL DESARROLLO PSICOSEXUAL III DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y EL NORMAL DESARROLLO PSICOSEXUAL OBJETIVO EL GENERO DE LIBERTAD SE HALLAN DIVERSAS ESPECIES, POR LO QUE EXISEN DELITOS CONTRA LA LIBERTAD FÌSICA, CONTRA LA LIBERTAD DE

Más detalles

MODIFICATORIAS AL CODIGO PENAL EN CUANTO AÑO DELITO DE TRAFICO ILICITO DE DROGAS INTRODUCIDAS POR LA LEY (Publicación el 17 de junio del 2003)

MODIFICATORIAS AL CODIGO PENAL EN CUANTO AÑO DELITO DE TRAFICO ILICITO DE DROGAS INTRODUCIDAS POR LA LEY (Publicación el 17 de junio del 2003) MODIFICATORIAS AL CODIGO PENAL EN CUANTO AÑO DELITO DE TRAFICO ILICITO DE DROGAS INTRODUCIDAS POR LA LEY 28002 (Publicación el 17 de junio del 2003) MODIFICATORIAS ANTES DESPUES Se modifica el articulo

Más detalles

EjPPLib TEMA 1 PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD DERECHO PENITENCIARIO EJECUCIÓN DE PENAS PRIVATIVA DE LIBERTAD- 2007/2008 AITANA RAMÓN MARTÍN

EjPPLib TEMA 1 PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD DERECHO PENITENCIARIO EJECUCIÓN DE PENAS PRIVATIVA DE LIBERTAD- 2007/2008 AITANA RAMÓN MARTÍN TEMA 1 PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD DERECHO PENITENCIARIO CARACTERÍSTICAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD Pérdida de la libertad ambulatoria. De un penado. Mediante su internamiento En un establecimiento.

Más detalles

SECUENCIA DE LA EXPOSICIÓN

SECUENCIA DE LA EXPOSICIÓN SECUENCIA DE LA EXPOSICIÓN Investigaciones. Difficultades encontradas. Resultados. Conclusiones. Capacidades de la Guardia Civil. Capacidades del SEPRONA. Resultados del despliegue. INVESTIGACIÓN INTERÉS

Más detalles

LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMATICOS Análisis

LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMATICOS Análisis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universitaria Instituto Universitario de Tecnología AgroIndustrial Programa Nacional de Formación en Informática

Más detalles

Consulta n.º 1/88, de 28 de octubre, sobre la penalidad en el delito de daños culposos del artículo 563.

Consulta n.º 1/88, de 28 de octubre, sobre la penalidad en el delito de daños culposos del artículo 563. Consultas DOCUMENTO ANALIZADO Consulta n.º 1/88, de 28 de octubre, sobre la penalidad en el delito de daños culposos del artículo 563. 1. NORMAS INTERPRETADAS POR LA INSTRUCCIÓN Arts. 563 y 565 CP (1973)

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA LEY N 1 (De 5 de enero de 2004)

ASAMBLEA LEGISLATIVA LEY N 1 (De 5 de enero de 2004) ASAMBLEA LEGISLATIVA LEY N 1 (De 5 de enero de 2004) Que modifica y adiciona disposiciones a los Códigos Penal y Judicial y a la Ley 35 de 1996, y deroga un artículo del Código Penal y de la Ley 15 de

Más detalles

La Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, en sesión de hoy, ha sancionado el siguiente Proyecto de Ley

La Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, en sesión de hoy, ha sancionado el siguiente Proyecto de Ley La Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, en sesión de hoy, ha sancionado el siguiente Proyecto de Ley Artículo 1º. (Tenencia y porte no autorizados).- Prohíbese la tenencia y porte

Más detalles

CORPORATE DEFENSE Defensa Penal Corporativa LA MEJOR DEFENSA PENAL PREVENTIVA PARA LAS EMPRESAS

CORPORATE DEFENSE Defensa Penal Corporativa LA MEJOR DEFENSA PENAL PREVENTIVA PARA LAS EMPRESAS CORPORATE DEFENSE Defensa Penal Corporativa LA MEJOR DEFENSA PENAL PREVENTIVA PARA LAS EMPRESAS Introducción La reforma del Código Penal entró en vigor el 23 de diciembre de 2010. Esta reforma incorpora

Más detalles

TÍTULO PRELIMINAR. DE LAS GARANTÍAS PENALES Y DE LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL

TÍTULO PRELIMINAR. DE LAS GARANTÍAS PENALES Y DE LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL INTRODUCCIÓN TÍTULO PRELIMINAR. DE LAS GARANTÍAS PENALES Y DE LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL LIBRO I. DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LOS DELITOS, LAS PERSONAS RESPONSABLES, LAS PENAS, MEDIDAS DE SEGURIDAD

Más detalles

BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL COMISO ESPECIAL O PRIVACIÓN DE BENEFICIOS MINISTERIO PÚBLICO

BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL COMISO ESPECIAL O PRIVACIÓN DE BENEFICIOS MINISTERIO PÚBLICO BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL COMISO ESPECIAL O PRIVACIÓN DE BENEFICIOS MINISTERIO PÚBLICO BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN DE LA PRIVACIÓN DE BENEFICIOS O COMISO ESPECIAL Cuestiones Previas:

Más detalles

SECTOR CONCESIONARIOS

SECTOR CONCESIONARIOS Tráfico ilegal de órganos Trata de seres humanos Delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores Delito de descubrimiento y revelación de secretos /Delitos de allanamiento informático y otros

Más detalles

Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo por la que se modifica el Código Penal.

Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo por la que se modifica el Código Penal. Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo por la que se modifica el Código Penal. Esta modificación, que entrará en vigor el 1 de julio de 2015, supone la reforma más profunda efectuada en dicho Código desde

Más detalles

Test Nº 24. Atentados Contra la Autoridad, sus Agentes y los Funcionarios Públicos.

Test Nº 24. Atentados Contra la Autoridad, sus Agentes y los Funcionarios Públicos. Test Nº 24. Atentados Contra la Autoridad, sus Agentes y los Funcionarios Públicos. 931.- Los delitos contra el orden público se regulan en el Código Penal en su Título: a) XX b) XXI c) XXII d) XXIII 932.-

Más detalles

De los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social

De los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social De los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social Artículo 305. DESCRIPCIÓN Y PENALIDAD 1. El que, por acción u omisión, defraude a la Hacienda Pública estatal, autonómica, foral o

Más detalles

Santa Cruz de Tenerife, 13 de febrero de Joaquín Mena Socio Director de QUIMENA CONSULTING/QUIMLEARNING

Santa Cruz de Tenerife, 13 de febrero de Joaquín Mena Socio Director de QUIMENA CONSULTING/QUIMLEARNING Santa Cruz de Tenerife, 13 de febrero de 2014 Joaquín Mena Socio Director de QUIMENA CONSULTING/QUIMLEARNING Vicepresidente 1º de INBLAC (Instituto de Expertos en PBC-FT Sumario 1. Introducción. 2. Antecedentes

Más detalles

IV ENCUENTRO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO GRANADA 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE 2016

IV ENCUENTRO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO GRANADA 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE 2016 IV ENCUENTRO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO GRANADA 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE 2016 Aplicación y eficacia de los nuevos tipos penales y su prueba. Fiscal adscrita a la Fiscalía de Sala contra

Más detalles

INTRODUCCIÓN. A la vista de lo anterior, sigue creyendo que la responsabilidad penal de las personas jurídicas sigue sin afectar a su empresa?

INTRODUCCIÓN. A la vista de lo anterior, sigue creyendo que la responsabilidad penal de las personas jurídicas sigue sin afectar a su empresa? COMPLIANCE PENAL INTRODUCCIÓN Ha oído hablar del Compliance Penal? Conoce su significado? Sabe si puede afectar a su empresa? Seguramente haya oído hablar de la imputación a la empresa Volkswagen, como

Más detalles

REFLEXIÓN SOBRE LA SUSTITUCIÓN INDICATIVO ITV

REFLEXIÓN SOBRE LA SUSTITUCIÓN INDICATIVO ITV REFLEXIÓN SOBRE LA SUSTITUCIÓN INDICATIVO ITV www.coet.es (2013) REAL DECRETO 2042/1994, DE 14 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE REGULA LA I.T.V. Artículo 14. Todos los vehículos que hayan superado favorablemente

Más detalles

La estafa. Respecto al tipo del 248 es necesario hacer las siguientes consideraciones:

La estafa. Respecto al tipo del 248 es necesario hacer las siguientes consideraciones: La estafa. Respecto al tipo del 248 es necesario hacer las siguientes consideraciones: 1. En cuanto a los sujetos, el activo, si concurren las relaciones de parentesco del art. 268 se beneficiará de la

Más detalles

La responsabilidad penal de la persona jurídica

La responsabilidad penal de la persona jurídica La responsabilidad penal de la persona jurídica Vigo, 10 de Junio de 2015 Por Ramón Pérez Amoedo Socio Área Penal INTRODUCCIÓN El pasado 31 de marzo se publicó en el BOE la Ley Orgánica 1/2015 por la que

Más detalles

Extracto de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

Extracto de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Extracto de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Artículo 31 bis 1. En los supuestos previstos en este Código, las

Más detalles

E-BOOK LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

E-BOOK LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS E-BOOK LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Presentación GALAN CONSULTORES presta sus servicios de Consultoría, Asesoría y Auditoría a empresas desde hace más de 30 años, aportando soluciones

Más detalles

ADENDA: ASPECTOS LEGALES

ADENDA: ASPECTOS LEGALES ADENDA: ASPECTOS LEGALES 111 112 113 MODIFICATORIAS AL CODIGO PENAL EN CUANTO AÑO DELITO DE TRAFICO ILICITO DE DROGAS INTRODUCIDAS POR LA LEY 28002 (Publicación el 17 de junio del 2003) MODIFICAT ORIAS

Más detalles

VIOLACIÓN CONYUGAL Códigos Penales en las Entidades Federativas

VIOLACIÓN CONYUGAL Códigos Penales en las Entidades Federativas Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres Jefatura de Análisis

Más detalles

alternativasindical de trabajadores de seguridad privada

alternativasindical de trabajadores de seguridad privada DELEGACION DE GOBIERNO DE ISLAS BALEARES D Pedro Soler Sanchez con DNI 43100684-H en calidad de Coordinador de Acción Sindical de Alternativa Sindical y a efectos de notificaciones en la C/ Gessami N 38

Más detalles

Cuadro SINDICADOS EN LA CIUDAD DE PANAMÁ, POR EDAD, SEGÚN SEXO Y DELITO: AÑO 2009 TOTAL. 12, ,647

Cuadro SINDICADOS EN LA CIUDAD DE PANAMÁ, POR EDAD, SEGÚN SEXO Y DELITO: AÑO 2009 TOTAL. 12, ,647 TOTAL. 12,960 285 705 630 937 461 295 9,647 Contra la personalidad jurídica del Estado. 11 - - - - - - 11 Dirigir o formar parte de organización de carácter internacional dedicada al tráfico con personas

Más detalles