Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 1/26

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 1/26"

Transcripción

1 TEMA VIII : DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA. LAS FALSEDADES: FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. LA USURPACIÓN DE FUNCIONES PÚBLICAS Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 1/26

2 1. DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA (Art. 359 a 378) En el Título XVII del C.P., dentro de De los Delitos contra la Seguridad Colectiva en el Capítulo III se regula los delitos contra la salud pública. Las conductas delictivas que se regulan al respecto: a) ELABORACIÓN DE LAS SUSTANCIAS NOCIVAS O PRODUCTOS QUÍMICOS. b) LOS MEDICAMENTOS. c) LOS ALIMENTOS. d) LAS SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y TRÁFICO DE DROGAS. Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 2/26

3 1.1 ELABORACIÓN Y TRÁFICO DE SUSTANCIAS NOCIVAS Recoge dos tipos el de elaboración y tráfico de sustancias nocivas y el de tráfico incumpliendo las formalidades legales Artículo 359 : El que, sin hallarse debidamente autorizado, elabore sustancias nocivas para la salud o productos químicos que puedan causar estragos,(explosivos, sustancias tóxicas, inflamables ) o los despache o suministre, o comercie con ellos, será castigado con la PENA DE PRISIÓN DE SEIS MESES A TRES AÑOS Y MULTA DE SEIS A DOCE MESES, E INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA PROFESIÓN O INDUSTRIA POR TIEMPO DE SEIS MESES A DOS AÑOS. La acción tiene una doble modalidad tanto el tráfico como la elaboración. Sujeto Activo El que elabora las sustancias sin estar debidamente autorizado. Sujeto Pasivo : la comunidad Es un delito de dolo y de peligro ya que no exige causar el daño. Artículo 360 : El que, hallándose autorizado para el tráfico de las sustancias o productos a que se refiere el artículo anterior, los despache o suministre sin cumplir con las formalidades previstas en las leyes y Reglamentos respectivos, será castigado con la PENA DE MULTA DE SEIS A DOCE MESES E INHABILITACIÓN PARA LA PROFESIÓN U OFICIO DE SEIS MESES A DOS AÑOS. Ejemplo. La expedición por parte de un farmacéutico de sustancias dopantes sin exigir la receta médica. Sujeto activo: Cualquiera que se halle autorizado Sujeto pasivo ; la comunidad. 1.2 DELITOS RELATIVOS A LOS MEDICAMENTOS TIPO BÁSICO (Art. 361) El que fabrique, importe, exporte, suministre, intermedie, comercialice, ofrezca o ponga en el mercado, o almacene con estas Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 3/26

4 finalidades, medicamentos, incluidos los de uso humano y veterinario, así como los medicamentos en investigación, que carezcan de la necesaria autorización exigida por la ley, o productos sanitarios que no dispongan de los documentos de conformidad exigidos por las disposiciones de carácter general, o que estuvieran deteriorados, caducados o incumplieran las exigencias técnicas relativas a su composición, estabilidad y eficacia, y con ello se genere un riesgo para la vida o la salud de las personas, será castigado con una PENA DE PRISIÓN DE SEIS MESES A TRES AÑOS, MULTA DE SEIS A DOCE MESES E INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA PROFESIÓN U OFICIO DE SEIS MESES A TRES AÑOS. Sujeto activo: cualquier persona (El que..)es un delito de peligro Artículo : Será castigado con una PENA DE PRISIÓN DE SEIS MESES A CUATRO AÑOS, MULTA DE SEIS A DIECIOCHO MESES E INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA PROFESIÓN U OFICIO DE UNO A TRES AÑOS, el que elabore o produzca, a) un medicamento, incluidos los de uso humano y veterinario, así como los medicamentos en investigación; o una sustancia activa o un excipiente de dicho medicamento; b) un producto sanitario, así como los accesorios, elementos o materiales que sean esenciales para su integridad; de modo que se presente engañosamente: su identidad, incluidos, en su caso, el envase y etiquetado, la fecha de caducidad, el nombre o composición de cualquiera de sus componentes, o, en su caso, la dosificación de los mismos; su origen, incluidos el fabricante, el país de fabricación, el país de origen y el titular de la autorización de comercialización o de los documentos de conformidad; datos relativos al cumplimiento de requisitos o exigencias legales, licencias, documentos de conformidad o autorizaciones; o su historial, incluidos los registros y documentos relativos a los canales de distribución empleados, siempre que estuvieran destinados al consumo público o al uso por terceras personas, y generen un riesgo para la vida o la salud de las personas. 2. Las MISMAS PENAS se impondrán a quien altere, al fabricarlo o elaborarlo o en un momento posterior, la cantidad, la dosis, la caducidad o la Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 4/26

5 composición genuina, según lo autorizado o declarado, de cualquiera de los medicamentos, excipientes, productos sanitarios, accesorios, elementos o materiales mencionados en el apartado anterior, de un modo que reduzca su seguridad, eficacia o calidad, generando un riesgo para la vida o la salud de las personas.. Artículo 362 bis Será castigado con una PENA DE PRISIÓN DE SEIS MESES A CUATRO AÑOS, MULTA DE SEIS A DIECIOCHO MESES E INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA PROFESIÓN U OFICIO DE UNO A TRES AÑOS, el que, con conocimiento de su falsificación o alteración, importe, exporte, anuncie o haga publicidad, ofrezca, exhiba, venda, facilite, expenda, despache, envase, suministre, incluyendo la intermediación, trafique, distribuya o ponga en el mercado, cualquiera de los medicamentos, sustancias activas, excipientes, productos sanitarios, accesorios, elementos o materiales a que se refiere el artículo anterior, y con ello genere un riesgo para la vida o la salud de las personas. Las MISMAS PENAS se impondrán a quien los adquiera o tenga en depósito con la finalidad de destinarlos al consumo público, al uso por terceras personas o a cualquier otro uso que pueda afectar a la salud pública. Artículo 362 ter : El que elabore cualquier documento falso o de contenido mendaz referido a cualquiera de los medicamentos, sustancias activas, excipientes, productos sanitarios, accesorios, elementos o materiales a que se refiere el apartado 1 del artículo 362, incluidos su envase, etiquetado y modo de empleo, para cometer o facilitar la comisión de uno de los delitos del artículo 362, será castigado con la PENA DE SEIS MESES A DOS AÑOS DE PRISIÓN, MULTA DE SEIS ADOCE MESES E INHABILITACIÓN ESPECIAL PARAPROFESIÓN U OFICIO DE SEIS MESES A DOS AÑOS. Artículo 362 quater : Se impondrán las PENAS SUPERIORES EN GRADO a las señaladas en los artículos 361, 362, 362 bis o 362 ter, cuando el delito se perpetre concurriendo alguna de las circunstancias siguientes: 1ª.) Que el culpable fuere autoridad, funcionario público, facultativo, profesional sanitario, docente, educador, entrenador físico o deportivo, y obrase en el ejercicio de su cargo, profesión u oficio. Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 5/26

6 2ª.) Que los medicamentos, sustancias activas, excipientes, productos sanitarios, accesorios, elementos o materiales referidos en el Artículo 362: a) Se hubieran ofrecido a través de medios de difusión a gran escala; o b) se hubieran ofrecido o facilitado a menores de edad, personas con discapacidad necesitadas de especial protección, o personas especialmente vulnerables en relación con el producto facilitado. 3ª.) Que el culpable perteneciera a una organización o grupo criminal que tuviera como finalidad la comisión de este tipo de delitos. 4ª.) Que los hechos fuesen realizados en establecimientos abiertos al público por los responsables o empleados de los mismos. Son notas características de este precepto las siguientes: Artículo 362 quinquies : 1. Los que, sin justificación terapéutica, prescriban, proporcionen, dispensen, suministren, administren, ofrezcan o faciliten a deportistas federados no competitivos, deportistas no federados que practiquen el deporte por recreo, o deportistas que participen en competiciones organizadas en España por entidades deportivas, sustancias o grupos farmacológicos prohibidos, así como métodos no reglamentarios, destinados a aumentar sus capacidades físicas o a modificar los resultados de las competiciones, que por su contenido, reiteración de la ingesta u otras circunstancias concurrentes, pongan en peligro la vida o la salud de los mismos, serán castigados con las PENAS DE PRISIÓN DE SEIS MESES A DOS AÑOS, MULTA DE SEIS A DIECIOCHO MESES E INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA EMPLEO O CARGO PÚBLICO, PROFESIÓN U OFICIO, DE DOS A CINCO AÑOS. 2. Se impondrán las PENAS PREVISTAS EN EL APARTADO ANTERIOR EN SU MITAD SUPERIOR cuando el delito se perpetre concurriendo alguna de las circunstancias siguientes: 1º. Que la víctima sea menor de edad. 2º. Que se haya empleado engaño o intimidación. 3º. Que el responsable se haya prevalido de una relación de superioridad laboral o profesional. PENA: Tipo básico: Prisión de seis meses a dos años, Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 6/26

7 multa de seis a dieciocho meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio, de dos a cinco años. Tipo agravado: Pena del apartado anterior en su mitad superior. Artículo 362 sexies En los delitos previstos en los artículos anteriores de este Capítulo serán objeto de decomiso las sustancias y productos a que se refieren los artículos 359 y siguientes, así como los bienes, medios, instrumentos y ganancias con sujeción a lo dispuesto en los artículos 127 a ALIMENTOS Artículo 363 Serán castigados con la PENA DE PRISIÓN DE UNO A CUATRO AÑOS, MULTA DE SEIS A DOCE MESES E INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA PROFESIÓN, OFICIO, INDUSTRIA O COMERCIO POR TIEMPO DE TRES A SEIS AÑOS los productores, distribuidores o comerciantes que pongan en peligro la salud de los consumidores: 1. Ofreciendo en el mercado productos alimentarios con omisión o alteración de los requisitos establecidos en las leyes o reglamentos sobre caducidad o composición. (hace referencia a una ley penal en blanco donde se defina la caducidad y composición) 2. Fabricando o vendiendo bebidas o comestibles destinados al consumo público y nocivos para la salud. (es necesario el conocimiento del carácter nocivo.) 3. Traficando con géneros corrompidos. 4. Elaborando productos cuyo uso no se halle autorizado y sea perjudicial para la salud, o comerciando con ellos. 5. Ocultando o sustrayendo efectos destinados a ser inutilizados o desinfectados, para comerciar con ellos. Respecto al Sujeto Activo es un delito especial, se requiere la condición de productor, distribuidor o comerciante. Requisito de puesta en peligro de la salud de los consumidores. Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 7/26

8 Concurso. Teniendo en cuenta que el peligro generado no se agota en el puntual caso del resultado lesivo para la salud o la vida, procede apreciar un concurso de delitos entre la infracción contra la salud pública y las lesiones u homicidios ocasionados. Artículo El que adulterare con aditivos u otros agentes no autorizados susceptibles de causar daños a la salud de las personas los alimentos, sustancias o bebidas destinadas al comercio alimentario, será castigado con las PENAS DEL ARTÍCULO ANTERIOR. Si el reo fuera el propietario o el responsable de producción de una fábrica de productos alimenticios, se le impondrá, ADEMÁS, LA PENA DE INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA PROFESIÓN, OFICIO, INDUSTRIA O COMERCIO DE SEIS A DIEZ AÑOS. 2. Se impondrá la misma pena al que realice cualquiera de las siguientes conductas: 1º) Administrar a los animales cuyas carnes o productos se destinen al consumo humano sustancias no permitidas que generen riesgo para la salud de las personas, o en dosis superiores o para fines distintos a los autorizados. 2º) Sacrificar animales de abasto o destinar sus productos al consumo humano, sabiendo que se les ha administrado las sustancias mencionadas en el número anterior 3º) Sacrificar animales de abasto a los que se hayan aplicado tratamientos terapéuticos mediante sustancias de las referidas en el apartado 1. 4º) Despachar al consumo público las carnes o productos de los animales de abasto sin respetar los períodos de espera en su caso reglamentariamente previstos.. Se diferencia del artículo anterior en que el legislador ha creado un nuevo tipo en el que no exige cualidad en el sujeto activo, y lo más importante se produce el acto delictivo en el momento de la adulteración del alimento sin tener que esperar a la puesta en peligro de la salud. El CAE estima que adulterar no es solo adicionar sino también sustraer cualquier sustancia para variar su composición con fines fraudulentas Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 8/26

9 CONDUCTA AGRAVADA Artículo 365 : Será castigado con la PENA DE PRISIÓN DE DOS A SEIS AÑOS el que envenenare o adulterare con sustancias infecciosas, u otras que puedan ser gravemente nocivas para la salud, las aguas potables o las sustancias alimenticias destinadas al uso público o al consumo de una colectividad de personas. Exige el precepto el carácter gravemente nocivo de la sustancia empleada para envenenar o adulterar. La elevada pena se corresponde por la gravedad inherente a la sola conducta. La sola nocividad grave de la sustancia infecciosa no decide por sí la tipicidad, si ello no convierte el objeto en gravemente nocivo, así que hay que tener en cuenta la calidad y efectos. El legislador entiende no solo el agua como consumo para beber sino también la que sea usada para otros usos. RESPONSABLE PERSONA JURÍDICA Artículo 366 Cuando de acuerdo con lo establecido en el artículo 31 bis una persona jurídica sea responsable de los delitos recogidos en los artículos anteriores de este Capítulo, se le impondrá una PENA DE MULTA DE UNO A TRES AÑOS, O DEL DOBLE AL QUÍNTUPLO DEL VALOR DE LAS SUSTANCIAS Y PRODUCTOS a que se refieren los artículos 359 y siguientes, O DEL BENEFICIO QUE SE HUBIERA OBTENIDO O PODIDO OBTENER, APLICÁNDOSE LA CANTIDAD QUE RESULTE MÁS ELEVADA. Atendidas las reglas establecidas en el artículo 66 bis, los Jueces y Tribunales PODRÁN ASIMISMO IMPONER LAS PENAS RECOGIDAS EN LAS LETRAS B) A G) DEL APARTADO 7 DEL ARTÍCULO 33. Artículo 367 : Si los hechos previstos en todos los artículos anteriores fueran realizados por imprudencia grave, se impondrán, respectivamente, las PENAS INFERIORES EN GRADO. 1.4 CULTIVO, ELABORACIÓN Y TRÁFICO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 9/26

10 Desde el punto de vista farmacológico puede definirse la droga como toda sustancia capaz de crear una adición (toxicomanogenia), creando dependencia física y sus secuelas (abstinencia) o dependencia psíquica, ligada al hábito. Droga es la palabra genérica, mientras que estupefacientes o psicotrópicas son las especies. Estupefacientes : son las sustancias analgésicas o narcóticas Psicotrópicos :sustancias que actúan sobre la psique y alteran el estado de animo el conocimiento o la percepción. Tóxico: Equivale a veneno, si modifica y mejora un estado patológico se denomina medicamento. Partiendo de estos conceptos vemos que el alcohol o el tabaco deberían interpretarse como drogas. A) TIPO BÁSICO (Art. 368, primer párrafo) 1 - Concepto : Los que ejecuten actos de cultivo, elaboración o tráfico o de otro modo promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o las posean con aquellos fines, serán castigados con las PENAS DE PRISIÓN DE TRES ASEIS AÑOS Y MULTA DEL TANTO AL TRIPLO DEL VALOR DE LA DROGA objeto del delito si se tratare de sustancias o productos que causen grave daño a la salud, y de PRISIÓN DE UNO A TRES AÑOS Y MULTA DEL TANTO AL DUPLO en los demás casos. La acción ofrece dos modalidades: Promover, favorecer o facilitar el consumo ilegal de drogas Poseerlas Todas las actividades de propaganda, mediación en el tráfico, la facilitación del consumo ilícito, que podrían considerarse meras formas imperfectas de ejecución del delito, o actos preparatorios son considerados como partes del Tipo delictivo. Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 10/26

11 La posesión de la droga no es en sentido estricto y material, así los grandes narcotraficantes estarían en posesión de la misma aunque no la tuvieran en su poder. El regalo de las drogas, sean o no iniciados en el consumo está realizando la acción del tipo. El sujeto activo: Los que Sujeto pasivo : la comunidad El objeto material, son las drogas tóxicas, estupefacientes y psicotrópicas, las listas se recogen en los convenios suscritos por España. Los criterios que aplican los tribunales son la cantidad de droga, la condición de adicto o no del procesado, los medios económicos de que disponga, los objetos hallándose en su poder para la manipulación o comercialización, la existencia de productos adulterantes, los antecedentes y cualquier otro dato revelador de la intención. Para considerar si la droga esta destinada al tráfico. Es un delito de peligro y formal. Según la jurisprudencia solo admite modalidades de consumación. TIPO ATENUADO No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, los Tribunales podrán imponer la pena inferior en grado a las señaladas en atención a la escasa entidad del hecho y a las circunstancias personales del culpable. No se podrá hacer uso de esta facultad si concurriere alguna de las circunstancias a que se hace referencia en los artículos 369 bis y 370. TIPO AGRAVADOS A. Se impondrán las PENAS SUPERIORES EN GRADO A LAS SEÑALADAS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR Y MULTA DEL TANTO AL CUÁDRUPLO cuando concurran alguna de las siguientes circunstancias: 1. El culpable fuere autoridad, funcionario público, facultativo, trabajador social, docente o educador y obrase en el ejercicio de su cargo, profesión u oficio. Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 11/26

12 2. El culpable participare en otras actividades organizadas o cuya ejecución se vea facilitada por la comisión del delito. 3. Los hechos fueren realizados en establecimientos abiertos al público por los responsables o empleados de los mismos. 4. Las sustancias a que se refiere el artículo anterior se faciliten a menores de 18 años, a disminuidos psíquicos o a personas sometidas a tratamiento de deshabituación o rehabilitación. 5. Fuere de notoria importancia la cantidad de las citadas sustancias objeto de las conductas a que se refiere el artículo anterior. 6. Las referidas sustancias se adulteren, manipulen o mezclen entre sí o con otras, incrementando el posible daño a la salud. 7. Las conductas descritas en el artículo anterior tengan lugar en Centros docentes, en centros, establecimientos o unidades militares, en Establecimientos Penitenciarios o en Centros de deshabituación o rehabilitación, o en sus proximidades. 8. El culpable empleare violencia o exhibiere o hiciese uso de armas para cometer el hecho. B. POR PERTENECER A ORGANIZACIÓN DELICTIVA a) Por pertenecer a Org. Delictiva. Cuando los hechos descritos en el artículo 368 se hayan realizado por quienes pertenecieren a una organización delictiva, se impondrán las PENAS DE PRISIÓN DE NUEVE ADOCE AÑOS Y MULTA DEL TANTOAL CUÁDRUPLO DEL VALOR DE LA DROGA si se tratara de sustancias y productos que causen grave daño a la salud y de PRISIÓN DE CUATRO AÑOS Y SEIS MESES A DIEZ AÑOS Y LA MISMA MULTA en los demás casos. b) Sujeto activo son Jefes, encargados o administradores Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 12/26

13 A los jefes, encargados o administradores de la organización se les impondrán las PENAS SUPERIORES ENGRADO a las señaladas en el párrafo primero. RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Cuando de acuerdo con lo establecido en el artículo 31 bis una persona jurídica sea responsable de los delitos recogidos en los dos artículos anteriores, se le impondrán las siguientes penas: a) MULTA DE DOS A CINCO AÑOS, O DEL TRIPLE AL QUÍNTUPLE DEL VALOR DE LA DROGA cuando la cantidad resultante fuese más elevada, si el delito cometido por la persona física tiene prevista una pena de prisión de más de cinco años. b) MULTA DE UNO A TRES AÑOS, O DEL DOBLE AL CUÁDRUPLE DEL VALOR DE LA DROGA cuando la cantidad resultante fuese más elevada, si el delito cometido por la persona física tiene prevista una pena de prisión de más de dos años no incluida en el anterior inciso. Atendidas las reglas establecidas en el artículo 66 bis, los Jueces y Tribunales podrán asimismo imponer las PENAS RECOGIDAS EN LAS LETRAS B) A G) DEL APARTADO 7 DEL ARTÍCULO 33. D) SUPUESTOS SUPERAGRAVADOS (Art. 370) Se impondrá la PENA SUPERIOR EN UNO O DOS GRADOS A LA SEÑALADA EN EL ART. 368 cuando: 1º) Se utilice a menores de 18 años o a disminuidos psíquicos para cometer estos delitos. 2º) Se trate de los jefes, administradores o encargados de las organizaciones a que se refieren las circunstancias 2ª del apartado 1 del artículo º) Las conductas descritas en el Art. 368 fuesen de extrema gravedad. Se consideran de extrema gravedad los casos en que la cantidad de las sustancias a que se refiere el Art. 368 excediere notablemente de la considerada como de notoria importancia, o se hayan utilizado buques, Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 13/26

14 embarcaciones o aeronaves como medio de transporte específico, o se hayan llevado a cabo las conductas indicadas simulando operaciones de comercio internacional entre empresas, o se trate de redes internaciones dedicadas a este tipo de actividades, o cuando concurrieren tres o más de las circunstancias previstas en el Art En los supuestos de los anteriores números 2º y 3º se impondrá a los culpables, ADEMÁS, UNAMULTADEL TANTO AL TRIPLO DEL VALOR DE LA DROGA OBJETO DEL DELITO. TRÁFICO DE PRECURSORES Son determinados actos preparatorios, que si no fuera por la inclusión a través de la Convención de naciones unidades sobre trafico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas quedarían impunes Tipo básico (Art ) El que fabrique, transporte, distribuya, comercie o tenga en su poder equipos, materiales o sustancias enumeradas en el cuadro I y cuadro II de la Convención de Naciones Unidas, hecha en Viena el 20 de diciembre de 1988, sobre el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, y cualesquiera otros productos adicionados al mismo Convenio o que se incluyan en otros futuros Convenios de la misma naturaleza, ratificados por España, a sabiendas de que van a utilizarse en el cultivo, la producción o la fabricación ilícitas de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o para estos fines, será castigado con la PENA DE PRISIÓN DE TRES A SEIS AÑOS Y MULTA DEL TANTO AL TRIPLO DEL VALOR DE LOS GÉNEROS O EFECTOS. Se trata de un acto preparatorio punible, siempre que se demuestre su ordenameinto al tráfico de drogas Suejto activo : El que Sujeto pasivo: La comunidad. Es un delito doloso, material y de simple actividad. TIPOS CUALIFICADO (Art ) Se impondrá la PENA SEÑALADAEN SU MITAD SUPERIOR cuando las personas que realicen los hechos descritos Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 14/26

15 en el apartado anterior pertenezcan a una organización dedicada a los fines en él señalados, y la PENA SUPERIOR EN GRADO cuando se trate de los jefes, administradores o encargados de las referidas organizaciones o asociaciones. En tales casos, los jueces o tribunales impondrán, ADEMÁS DE LAS PENAS CORRESPONDIENTES, LA DE INHABILITACIÓN ESPECIAL DEL REO PARA EL EJERCICIO DE SU PROFESIÓN O INDUSTRIA POR TIEMPO DE TRES A SEIS AÑOS, Y LAS DEMÁS MEDIDAS PREVISTAS EN EL ART La acción es la misma solo varían los sujetos. DELITOS ESPECIALES IMPROPIOS POR RAZÓN DE LA PROFESIÓN (Art. 372) Si los hechos previstos en este capítulo fueran realizados por empresario, intermediario en el sector financiero, facultativo, funcionario público, trabajador social, docente o educador, en el ejercicio de su cargo, profesión u oficio, se le impondrá, ADEMÁS DE LA PENA CORRESPONDIENTE, LA DE INHABILITACIÓN ESPECIAL PARAEMPLEO O CARGO PÚBLICO, PROFESIÓN U OFICIO, INDUSTRIA O COMERCIO, DE TRES A DIEZ AÑOS. SE IMPONDRÁ LA PENA DE INHABILITACIÓN ABSOLUTA DE DIEZ A VEINTE AÑOS cuando los referidos hechos fueren realizados por autoridad o agente de la misma, en el ejercicio de su cargo. A tal efecto, se entiende que son facultativos los médicos psicólogos, las personas en posesión de título sanitario, los veterinarios, los farmacéuticos y sus dependientes. SE APLICA A TODOS LOS DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA. Es un delito especial que requiere que los actos se desempeñen en el ejercicio de sus cargos. A) SUPUESTOS ATENUADOS POR ARREPENTIMIENTO Y DROGADICIÓN (Art. 376) Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 15/26

16 En los casos previstos en los Arts. 361 a 372, los Jueces o Tribunales, razonándolo en la sentencia, podrán imponer la PENA INFERIOR EN UNO O DOS GRADOS A LASEÑALADA POR LA LEY PARA EL DELITO DE QUE SE TRATE, siempre que el sujeto haya abandonado voluntariamente sus actividades delictivas y haya colaborado activamente con las autoridades o sus agentes bien para impedir la producción del delito, bien para obtener pruebas decisivas para la identificación o captura de otros responsables o para impedir la actuación o el desarrollo de las organizaciones o asociaciones a las que haya pertenecido o con las que haya colaborado. Igualmente, en los casos previstos en los Arts. 368 a 372, los Jueces o Tribunales podrán imponer la PENA INFERIOR EN UNOODOS GRADOS al reo que, siendo drogodependiente en el momento de comisión de los hechos, acredite suficientemente que ha finalizado con éxito un tratamiento de deshabituación, siempre que la cantidad de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas no fuese de notoria importancia o de extrema gravedad. No cabe la remisión total de la pena, y se deben dar todos los requisitos de forma conjunta. La jurisprudencia admite la posibilidad de aplicar una atenuante analógica cuando el sujeto abandone voluntariamente sus actividades delictivas, aunque no realice todos los actos previstos en este artículo. No es necesario que el arrepentimiento sea por razones altruistas o morales puede ser para beneficiarse de la pena. El Juez o Tribunal tienen la potestad de aplicar la pena. B) PROVOCACIÓN, CONSPIRACIÓN Y PROPOSICIÓN PARA DELINQUIR (Art. 373) La provocación, la conspiración y la proposición para cometer los delitos previstos en los Arts. 368 al 372, se castigarán con la PENA INFERIOR ENUNO A DOS GRADOS A LA QUE CORRESPONDE, RESPECTIVAMENTE, a los hechos previstos en los preceptos anteriores. C) DECOMISO DE DROGAS TÓXICAS, ESTUPEFACIENTES O SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS (Art. 374) En los delitos previstos en el párrafo segundo del Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 16/26

17 apartado 1 del artículo 301 y en los artículos 368 a 372, además de las penas que corresponda imponer por el delito cometido, serán objeto de DECOMISO LAS DROGAS TÓXICAS, ESTUPEFACIENTES O SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS, LOS EQUIPOS, MATERIALES Y SUSTANCIAS AQUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 371, ASÍ COMO LOS BIENES, MEDIOS, INSTRUMENTOS Y GANANCIAS con sujeción a lo dispuesto en los artículos 127 a 128 y a las siguientes normas especiales: 1ª. Una vez FIRME LA SENTENCIA, SE PROCEDERÁ A LA DESTRUCCIÓN de las muestras que se hubieran apartado, o a la destrucción de la totalidad de lo incautado, en el caso de que el órgano judicial competente hubiera ordenado su conservación. 2ª. Los BIENES, MEDIOS, INSTRUMENTOS Y GANANCIAS DEFINITIVAMENTE DECOMISADOS por sentencia, que no podrán ser aplicados a la satisfacción de las responsabilidades civiles derivadas del delito ni de las costas procesales, SERÁN ADJUDICADOS ÍNTEGRAMENTE AL ESTADO. Comprende decomiso los efectos propios del delito e instrumentos y los bienes que provinieren e los mismos, así como las ganancias obtenidas. D) REINCIDENCIA INTERNACIONAL (Art. 375) Las condenas de Jueces o Tribunales extranjeros por delitos de la misma naturaleza que los previstos en los Arts. 361 al 372 de este capítulo producirán los efectos de reincidencia, salvo que el antecedente penal haya sido cancelado o pueda serlo con arreglo al Derecho español. En esta materia rige el principio de justicia penal univeral, ya que se entiende que el tráfico de drogas atenta contra intereses de todos los estadosl La cancelación es seguida a través del convenio sobre comunicación de antecddentes penales e información sobre condenas judiciales.. A) DETERMINACIÓN DE LA CUANTÍA DE LAS MULTAS (Art. 377) Para la determinación de la cuantía de las multas que se impongan en aplicación de los Arts. 368 al 372, el valor de la droga objeto del delito o de los géneros o efectos intervenidos será el precio final del producto o, en su caso, la recompensa o ganancia obtenida por el reo, o que hubiera podido obtener. El valor de la droga: Atenderá al precio final del producto en el mercado negro. Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 17/26

18 C) ORDEN DE IMPUTACIÓN DE PAGOS (Art. 378) Los pagos que se efectúen por el penado por uno o varios de los delitos a que se refieren los Arts. 361 a 372 se imputarán por el orden siguiente: 1º) A la reparación del daño causado e indemnización de perjuicios. 2º) A la indemnización del Estado por el importe de los gastos que se hayan hecho por su cuenta en la causa. 3º) A la multa. 4º) A las costas del acusador particular o privado cuando se imponga en la sentencia su pago. 5º) A las demás costas procesales, incluso las de la defensa del procesado, sin preferencia entre los interesados. Se antepone en contra del art. 126 del c.p la multa a las costas del acusador. El ultimo punto intenta dificultar que los narcotraficantes tengan la mejor defensa del país. 2. LAS FALSEDADES DIFERENCIA ENTRE FALSEDAD Y FALSIFICACIÓN: La falsedad es un concepto más amplio que el de falsificación y lo engloba, se utiliza en penal como apariencia contraria a la verdad. Falsificación puede ser o creación de un objeto falso, imitación de un objeto existente o alteración de un objeto auténtico. Qué es un documento? Todo soporte material que exprese o incorpore datos, hechos o narraciones con eficacia probatoria o cualquier otro tipo de relevancia jurídica. Dentro del concepto de documento caben todo tipo de materiales y soportes informáticos. El bien jurídico protegido es la fé proteger. publica que esos documentos deben Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 18/26

19 2.1 FALSIFICACIÓN DE MONEDA Y EFECTOS TIMBRADOS A) FALSIFICACIÓN DE MONEDAS (Art. 386) 1. Será castigado con la PENA DE PRISIÓN DE OCHO A DOCE AÑOS Y MULTA DEL TANTO AL DÉCUPLO DEL VALOR APARENTE DE LA MONEDA: 1. El que altere la moneda o fabrique moneda falsa. 2. El que introduzca en el país o exporte moneda falsa o alterada. 3. El que transporte, expenda o distribuya moneda falsa o alterada con conocimiento de su falsedad. 2. Si la moneda falsa fuera puesta en circulación se impondrá la PENA EN SU MITAD SUPERIOR. La tenencia, recepción u obtención de moneda falsa para su expedición o distribución o puesta en circulación será castigada con la PENA INFERIOR EN UNO O DOS GRADOS, atendiendo al valor de aquélla y al grado de connivencia con el falsificador, alterador, introductor o exportador. El sujeto activo es cualquier persona. El sujeto pasivo la Comunidad. El elemento subjetivo del tipo es poner en circulación moneda falsa. Puede darse la tentativa si la entrega no se realiza por causas ajenas a la voluntad del delincuente o si es rechazada por el sujeto pasivo 3. El que habiendo recibido de buena fe moneda falsa la expenda o distribuya después de constarle su falsedad será castigado con la PENA DE PRISIÓN DE TRES A SEIS MESES O MULTA DE SEIS A VEINTICUATRO MESES. No obstante, si el valor aparente de la moneda no excediera de 400 euros, se impondrá la PENA DE MULTA DE UNO A TRES MESES. 4. Si el culpable perteneciere a una sociedad, organización o asociación, incluso de carácter transitorio, que se dedicare a la realización de estas actividades, el juez o tribunal podrá imponer alguna o algunas de las consecuencias previstas en el artículo 129 de este Código. 5. Cuando, de acuerdo con lo establecido en el artículo 31 bis, una persona jurídica sea responsable de los anteriores delitos, se le impondrá la PENA DE MULTA DEL TRIPLE AL DÉCUPLO del valor aparente de la moneda. Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 19/26

20 B) Falsificación de efectos timbrados (Art. 389) El que falsificare o expendiere, en connivencia con el falsificador, sellos de correos o efectos timbrados, o los introdujera en España conociendo su falsedad, será castigado con la PENA DE PRISIÓN DE SEIS MESES A TRES AÑOS. La acción consiste en falsificar o expender, sellos de correos o efectos timbrados o introducir en España con conocimiento de su falsedad. Ejemplo La utilización de precintos ficticios, en las botellas de Whisky imitando a los emitidos por la Hacienda Pública. La falsificación no exige daño o perjuicio a terceros particulares. La falsificación es un delito material, mientras la expendición o introducción son delitos de simple actividad. Concurso: la venta de bebidas alcohólicas sin etiquetados puede suponer un delito de estafa al consumidor, e incluso de riesgo a la Salud El adquirente de buena fe de sellos de correos o efectos timbrados que, conociendo su falsedad, los distribuyera o utilizara será castigado con la PENA DE PRISIÓN DE TRES A SEIS MESES O MULTA DE SEIS A VEINTICUATRO MESES. No obstante, si el valor aparente de los sellos o efectos timbrados no excediera de 400 euros, se impondrá la PENA DE MULTA DE UNO A TRES MESES. Sujeto activo: El adquiriente de buena fe. 2.2 FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS OFICIALES A) FALSIFICACIÓN DOLOSA DE AUTORIDAD O FUNCIONARIO (Art. 390) 1. Será castigado con las PENAS DE PRISIÓN DE 3 A 6 AÑOS, MULTA DE SEIS A VEINTICUATRO MESES E INHABILITACIÓN ESPECIAL POR TIEMPO DE DOS A SEIS AÑOS, la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad: Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 20/26

21 1º) Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial. 2º) Simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad. 3º) Suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido, o atribuyendo a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho. 4º) Faltando a la verdad en la narración de los hechos. 2. Será castigado con las MISMAS PENAS A LAS SEÑALADAS EN EL APARTADO ANTERIOR el responsable de cualquier confesión religiosa que incurra en alguna de las conductas descritas en los números anteriores, respecto de actos y documentos que puedan producir efecto en el estado de las personas o en el orden civil. La acción admite cuatro tipos: - Alterar un documento - Simularlo - Suponer en un acto la intervención de personas - Faltar a la verdad en la narración de los hechos. Las dos primera son falsedades materiales y las dos ultimas ideológicas. El elemento subjetivo consiste en alterar la verdad (mutatio veritatis) Requisitos: - Mutatio veritatis, ha de recaer sobre los elementos esenciales del documento y deben tener suficiente entidad para producir error. - Dolo falsario, el sujeto activo debe ser consciente y tener la voluntad de cambiar la realidad. Documento público. Son los autorizados por un Notario o empleado público competente, con las solemnidades requeridas por la ley. Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 21/26

22 Documento oficial, son los que provienen de las administraciones publicas y demás entes o personas jur dicioo publicas para cumplir sus fines institucionales con las garantías legales. Documento mercantil. Aquellos que sean expresión de una operación de comercio(recibo de pago) B) FALSIFICACIÓN POR IMPRUDENCIA GRAVE DE AUTORIDAD O FUNCIONARIO (Art. 391) La autoridad o funcionario público que por imprudencia grave incurriere en alguna de las falsedades previstas en el artículo anterior o diere lugar a que otro las cometa, será castigado con la PENA DE MULTA DE SEIS A DOCE MESES Y SUSPENSIÓN DE EMPLEO O CARGO PÚBLICO POR TIEMPO DE SEIS MESES A UN AÑO Debe recaer sobre un documento oficial, publico o mercantil.(no cabe en certificados o documentos privados.es un delito formal. C) FALSIFICACIÓN DOCUMENTAL COMETIDA POR PARTICULAR (Art ) El particular que cometiere en documento público, oficial o mercantil, alguna de las falsedades descritas en los tres primeros números del apartado 1 del Art. 390, será castigado con las PENAS DE PRISIÓN DE SEIS MESES A TRES AÑOS Y MULTA DE SEIS A DOCE MESES. D) TRÁFICO Y USO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD FALSO (Art ) Las mismas penas se impondrán al que, sin haber intervenido en la falsificación, traficare de cualquier modo con un documento de identidad falso. Se impondrá la PENA DE PRISIÓN DE 6 MESES A UN AÑO Y MULTA DE 3 A 6 MESES al que hiciere uso, a sabiendas, de un documento de identidad falso. E) HACER USO O PRESENTAR EN JUICIO UN DOCUMENTO FALSO (Art.393) El que, a sabiendas de su falsedad, presentare en juicio o, para perjudicar a otro, hiciere uso de un documento falso de los comprendidos en los artículos Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 22/26

23 precedentes, será castigado con la PENA INFERIOR EN GRADO A LA SEÑALADA A LOS FALSIFICADORES. F) FALSIFICACIÓN DE DESPACHO TELEGRÁFICO O USO DE DESPACHO TELEGRÁFICO FALSO (Art. 394) 1. La autoridad o funcionario público encargado de los servicios de telecomunicación que supusiere o falsificare un despacho telegráfico u otro propio de dichos servicios, incurrirá en la PENA DE PRISIÓN DE SEIS MESES A TRES AÑOS E INHABILITACIÓN ESPECIAL POR TIEMPO DE DOS A SEIS AÑOS. 2. El que, a sabiendas de su falsedad, hiciere uso del despacho falso para perjudicar a otro, será castigado con la PENA INFERIOR EN GRADO a la señalada a los falsificadores. 2.3 FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS PRIVADOS A) FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTO PRIVADO EN PERJUICIO DE OTRO (Art. 395) El que, para perjudicar a otro, cometiere en documento privado alguna de las falsedades previstas en los tres primeros números del apartado 1 Art. 390, será castigado con la PENA DE PRISIÓN DE SEIS MESES A DOS AÑOS. Se entiende por documento privado el que no es público, ni oficial ni de comercio ni de identidad ni certificado. La tipicidad consiste en perjudicar a otro. Es un delito formal. Se produce concurso con la Estafa. B) USO DE UN DOCUMENTO PRIVADO FALSO (Arts. 396 a 399) Artículo 396 El que, a sabiendas de su falsedad, presentare en juicio o, para perjudicar a otro, hiciere uso de un documento falso de los comprendidos en el artículo anterior, incurrirá en la PENA INFERIOR EN GRADO a la señalada a los falsificadores. Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 23/26

24 Se distinguen tres tipos delictivos (FALSIFICACIÓN DE CERTIFICADOS): (Se da cuando se libra el certificado no es necesario el perjuicio) Artículo 397 El facultativo que librare certificado falso será castigado con la PENA DE MULTA DE TRES A DOCE MESES. Artículo 398 La autoridad o funcionario público que librare certificación falsa será castigado con la PENA DE SUSPENSIÓN DE SEIS MESES A DOS AÑOS. Artículo El particular que falsificare una certificación de las designadas en los artículos anteriores será castigado con la PENA DE MULTA DE TRES A SEIS MESES. 2. La MISMA PENA se aplicará al que hiciere uso, a sabiendas, de la certificación falsa. La certificación la puede emitir una autoridad, funcionario, facultativo o particular. 2.4 FALSIFICACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO, DEBITO O CHEQUES DE VIAJE De la falsificación de tarjetas de crédito y débito y cheques de viaje. a) Tipo Básico 1. El que altere, copie, reproduzca o de cualquier otro modo falsifique PENA DE PRISIÓN DE CUATRO A OCHO AÑOS. b) Tipo agravado Se impondrá la PENA EN SU MITAD SUPERIOR cuando los efectos falsificados afecten a una generalidad de personas o cuando los hechos se cometan en el marco de una organización criminal dedicada a estas actividades. c) Responsabilidad de las personas jurídicas Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 24/26

25 Cuando de acuerdo con lo establecido en el artículo 31 bis una persona jurídica sea responsable de los anteriores delitos, se le impondrá la PENA DE MULTA DE DOS A CINCO AÑOS. Atendidas las reglas establecidas en el artículo 66 bis, los Jueces y Tribunales podrán asimismo imponer las PENAS RECOGIDAS EN LAS LETRAS B) A G) DEL APARTADO 7 DEL ARTÍCULO 33. d) Tenencia o uso de tarjetas falsas 2. La tenencia de tarjetas de crédito o débito o cheques de viaje falsificados destinados a la distribución o tráfico será castigada con la PENA SEÑALADA A LA FALSIFICACIÓN. 3. El que sin haber intervenido en la falsificación usare, en perjuicio de otro y a sabiendas de la falsedad, tarjetas de crédito o débito o cheques de viaje falsificados será castigado con la PENA DE PRISIÓN DE DOS A CINCO AÑOS. Artículo 401. Usurpación estado civil. El que usurpare el estado civil de otro será castigado con la pena de prisión de seis meses a tres años. 3. USURPACIÓN DE FUNCIONES PÚBLICAS E INTRUSISMO Usurpación de funciones públicas: Art 402: El que ilegítimamente ejerciere actos propios de una autoridad o funcionario público atribuyéndose carácter oficial, será castigado con la PENA DE PRISIÓN DE UNO A TRES AÑOS. Uso indebido de atributo oficial: Art. 402 bis : El que sin estar autorizado usare pública e indebidamente uniforme, traje o insignia que le atribuyan carácter oficial será castigado con la PENA DE MULTA DE UNO A TRES MESES. Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 25/26

26 Intrusismo: El Art. 403: El que ejerciere actos propios de una profesión sin poseer el correspondiente título académico expedido o reconocido en España de acuerdo con la legislación vigente, incurrirá en la PENA DE MULTA DE DOCE A VEINTICUATRO MESES. Si la actividad profesional desarrollada exigiere un título oficial que acredite la capacitación necesaria y habilite legalmente para su ejercicio, y no se estuviere en posesión de dicho título, se impondrá la PENA DE MULTA DE SEIS A DOCE MESES. Se impondrá una PENA DE PRISIÓN DE SEIS MESES A DOS AÑOS si concurriese alguna de las siguientes circunstancias: a) Si el culpable, además, se atribuyese públicamente la cualidad de profesional amparada por el título referido. b) Si el culpable ejerciere los actos a los que se refiere el apartado anterior en un local o establecimiento abierto al público en el que se anunciare la prestación de servicios propios de aquella profesión. Tema VIII_DP_Delitos contra la salud pública Página 26/26

LEY 40/1979, DE 10 DE DICIEMRE, SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTROL DE CAMBIOS

LEY 40/1979, DE 10 DE DICIEMRE, SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTROL DE CAMBIOS LEY 40/1979, DE 10 DE DICIEMRE, SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTROL DE CAMBIOS FICHA RESUMEN... 2 CAPITULO II.-Delitos monetarios... 2 (Este Capítulo es el único vigente y ha sido modificado por L OR 10/1983)

Más detalles

INFORME UCSP Nº: 2010/030

INFORME UCSP Nº: 2010/030 MINISTERIO DE LA POLICÍA Y DE CUERPO NACIONAL DE POLICÍA COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA UNIDAD CENTRAL DE SEGURIDAD PRIVADA INFORME UCSP Nº: 2010/030 FECHA 24/03/2010 ASUNTO DELITO DE INTRUSISMO

Más detalles

Delitos relacionados con las tecnologías de la información.

Delitos relacionados con las tecnologías de la información. Delitos relacionados con las tecnologías de la información. NUEVO CODIGO PENAL TITULO X Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio CAPITULO I Del descubrimiento

Más detalles

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal TÍTULO XIII. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico... 1 CAPÍTULO XI.De los delitos relativos a la Propiedad Intelectual

Más detalles

Características relevantes de los Peritos: Independencia Integridad Objetividad

Características relevantes de los Peritos: Independencia Integridad Objetividad PERITOS Son personas con conocimientos especializados científicos, técnicos artísticos o de experiencia calificada que son llamados a intervenir en un proceso judicial. Peritaje Contable: Es la especialidad

Más detalles

SECRETARIA CÁMARA DE DIPUTADOS

SECRETARIA CÁMARA DE DIPUTADOS Art. 21. Las penas que pueden imponerse con arreglo a este Código y sus diferentes clases, son las que comprende la siguiente: ESCALA GENERAL Penas de crímenes Presidio perpetuo calificado Presidio perpetuo.

Más detalles

LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMATICOS Análisis

LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMATICOS Análisis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universitaria Instituto Universitario de Tecnología AgroIndustrial Programa Nacional de Formación en Informática

Más detalles

Cuadro SINDICADOS EN LA CIUDAD DE PANAMÁ, POR EDAD, SEGÚN SEXO Y DELITO: AÑO 2009 TOTAL. 12, ,647

Cuadro SINDICADOS EN LA CIUDAD DE PANAMÁ, POR EDAD, SEGÚN SEXO Y DELITO: AÑO 2009 TOTAL. 12, ,647 TOTAL. 12,960 285 705 630 937 461 295 9,647 Contra la personalidad jurídica del Estado. 11 - - - - - - 11 Dirigir o formar parte de organización de carácter internacional dedicada al tráfico con personas

Más detalles

CLASIFICACIÓN EN TERCER GRADO

CLASIFICACIÓN EN TERCER GRADO IV TABLAS DE REQUISITOS PARA ACCEDER AL TERCER GRADO DE TRATAMIENTO PENITENCIARIO Y A LA LIBERTAD CONDICIONAL TRAS LAS REFORMAS DE LAS LEYES ORGÁNICAS 7, 11 Y 15 DE 2003 CLASIFICACIÓN EN TERCER GRADO ORDINARIO

Más detalles

Responsabilidad penal de las personas jurídicas ICAM, 24 de junio de 2015

Responsabilidad penal de las personas jurídicas ICAM, 24 de junio de 2015 Responsabilidad penal de las personas jurídicas ICAM, 24 de junio de 2015 Introducción 2 I. Ley Orgánica 5/2010: introducción de la responsabilidad penal de la persona jurídica El art. 31 bis La doble

Más detalles

1º CASO: Conducir un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de puntos.

1º CASO: Conducir un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de puntos. SUPUESTOS QUE NOS PODEMOS ENCONTRAR: 1º CASO: Conducir un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de puntos. Para poder de nuevo volver

Más detalles

INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE LA REUTILIZACIÓN DE DEPÓSITOS O ENVASES QUE HAN CONTENIDO PRODUCTOS TÓXICOS O PELIGROSOS.

INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE LA REUTILIZACIÓN DE DEPÓSITOS O ENVASES QUE HAN CONTENIDO PRODUCTOS TÓXICOS O PELIGROSOS. INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE LA REUTILIZACIÓN DE DEPÓSITOS O ENVASES QUE HAN CONTENIDO PRODUCTOS TÓXICOS O PELIGROSOS. La reutilización de depósitos, contenedores, recipientes o envases que hayan contenido

Más detalles

Instituto Superior de Seguridad Pública DOCUMENTACIÓN. 17 P á g i n a

Instituto Superior de Seguridad Pública  DOCUMENTACIÓN. 17 P á g i n a DOCUMENTACIÓN 17 P á g i n a La Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana establece en su artículo 8.1: El Documento Nacional de Identidad es un documento público y oficial y tendrá la

Más detalles

Publicidad atentatoria (1): EL DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD Y A LA PROPIA IMAGEN

Publicidad atentatoria (1): EL DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD Y A LA PROPIA IMAGEN UNIDAD TEMÁTICA 5: Publicidad atentatoria (1): EL DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD Y A LA PROPIA IMAGEN ÍNDICE 1. Los derechos de la personalidad en el heterocontrol El derecho al honor El derecho a la

Más detalles

TITULO X De la responsabilidad de las Administraciones Públicas y de sus autoridades y demás personal a su servicio

TITULO X De la responsabilidad de las Administraciones Públicas y de sus autoridades y demás personal a su servicio TITULO X De la responsabilidad de las Administraciones Públicas y de sus autoridades y demás personal a su servicio CAPITULO I Responsabilidad patrimonial de la Administración Pública Artículo 139. Principios

Más detalles

Control de sustancias estupefacientes y psicotrópicas que ingresan a través del Aeropuerto

Control de sustancias estupefacientes y psicotrópicas que ingresan a través del Aeropuerto Control de sustancias estupefacientes y psicotrópicas que ingresan a través del Aeropuerto 1. Legislación sobre la materia: 1.1 Código Sanitario 1.2 Decreto Nº 404 Reglamento de Estupefacientes. 1.3 Decreto

Más detalles

EL CONSEJO DEL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR (SINAES) REGLAMENTO PARA EL USO DE SELLOS, EMBLEMAS Y DENOMINACION SINAES

EL CONSEJO DEL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR (SINAES) REGLAMENTO PARA EL USO DE SELLOS, EMBLEMAS Y DENOMINACION SINAES EL CONSEJO DEL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR (SINAES) Con fundamento en el inciso a) del artículo 12 de la Ley 8256 de 2 de mayo de 2002, ante la necesidad de establecer las

Más detalles

CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS SERVICIOS JURIDICOS ENCARGADOS DE PREPARAR PROYECTOS DE LEGISLACION CITES

CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS SERVICIOS JURIDICOS ENCARGADOS DE PREPARAR PROYECTOS DE LEGISLACION CITES CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS SERVICIOS JURIDICOS ENCARGADOS DE PREPARAR PROYECTOS DE LEGISLACION CITES MARCO CONSTITUCIONAL 1. De qué manera se incorpora la Convención CITES al Sistema Jurídico de su país?

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES vs PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES vs PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES vs PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL NORMATIVA REGULADORA EN MATERIA DE PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre. Transposición

Más detalles

DERECHO TRIBUTARIO PENAL

DERECHO TRIBUTARIO PENAL DERECHO TRIBUTARIO PENAL DERECHO TRIBUTARIO PENAL Definición Características Principios rectores Regulación legal DEFINICIÓN Conjunto de normas y principios sustanciales y procesales de carácter general,

Más detalles

CODIFICADO INFRACCIONES L.O. 4/2015

CODIFICADO INFRACCIONES L.O. 4/2015 CODIFICADO INFRACCIONES L.O. 4/2015 INFRACCIONES MUY GRAVES ART. 35 30.001 600.000 1. Reuniones o manifestaciones, no comunicadas o prohibidas, en infraestructuras o instalaciones en las que se prestan

Más detalles

TIPS NUEVA LEGISLACION JURIDICA 2011. El artículo 43 de la Ley de Seguridad Ciudadana modifica el artículo 429 del Código Penal:

TIPS NUEVA LEGISLACION JURIDICA 2011. El artículo 43 de la Ley de Seguridad Ciudadana modifica el artículo 429 del Código Penal: TIPS NUEVA LEGISLACION JURIDICA 2011 El artículo 43 de la Ley de Seguridad Ciudadana modifica el artículo 429 del Código Penal: Artículo 429. Violencia contra servidor público El que ejerza violencia contra

Más detalles

LEY DELITOS INFORMÁTICOS

LEY DELITOS INFORMÁTICOS Sistemas de Información para la Gestión Unidades 1, 2 y 4: IMPACTOS LEGALES EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN LEY 26.388 DELITOS INFORMÁTICOS U.N.Sa. Facultad de Cs.Económicas SIG 2016 UNIDAD 2: RECURSOS DE TECNOLOGIA

Más detalles

LEY DELITOS INFORMÁTICOS

LEY DELITOS INFORMÁTICOS Sistemas de Información para la Gestión Unidades 1, 2 y 4: IMPACTOS LEGALES EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN LEY 26.388 DELITOS INFORMÁTICOS U.N.Sa. Facultad de Cs.Económicas SIG 2016 UNIDAD 2: RECURSOS DE TECNOLOGIA

Más detalles

DECRETO NÚMERO 28-2011 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

DECRETO NÚMERO 28-2011 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA DECRETO NÚMERO 28-2011 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Que la Constitución Política de la República de Guatemala establece que el goce de la salud es derecho fundamental del ser humano, sin discriminación

Más detalles

ALCANCES Y LIMITES AL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN

ALCANCES Y LIMITES AL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN ALCANCES Y LIMITES AL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN Artículo 13. Libertad de Pensamiento y de Expresión. 1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión.

Más detalles

Entidades de distribución Entidades de intermediación

Entidades de distribución Entidades de intermediación Entidades de distribución Entidades de intermediación M Luisa Tarno DICM AEMPS 17/12/2013 Índice Requisitos Funciones Obligaciones Marco legal anterior Ley 29/2006,de 26 de julio, de garantías y uso racional

Más detalles

CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74

CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74 CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74 La SHCP podrá condonar hasta el 100% de las multas por infracción a las disposiciones fiscales y aduaneras, inclusive las determinadas por el propio contribuyente, para

Más detalles

Nota informativa. Sobre el procedimiento de certificación en las exportaciones de medicamentos de uso veterinario y zoosanitarios

Nota informativa. Sobre el procedimiento de certificación en las exportaciones de medicamentos de uso veterinario y zoosanitarios MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ACUERDOS SANITARIOS Y CONTROL EN FRONTERA Nota informativa Sobre el

Más detalles

TEMA 13: INSOLVENCIAS PUNIBLES

TEMA 13: INSOLVENCIAS PUNIBLES TEMA 13: INSOLVENCIAS PUNIBLES Concepto de insolvencia y bien jurídico protegido. El alzamiento de bienes.. Tipo básico; tipo específico de maniobras dilatorias de embargos o procedimientos ejecutivos

Más detalles

LEGAL FLASH I PÚBLICO

LEGAL FLASH I PÚBLICO LEGAL FLASH I PÚBLICO Octubre de 2015 LEY 28/2015, DE 30 DE JULIO, PARA LA DEFENSA DE LA CALIDAD ALIMENTARIA (BOE 31 DE JULIO) Esta Ley, que entró en vigor el día siguiente al de su publicación (1 de agosto)

Más detalles

INTRODUCCION PRESENTACION DEL TEMA DE INVESTIGACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

INTRODUCCION PRESENTACION DEL TEMA DE INVESTIGACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA INTRODUCCION 1 INTRODUCCION Este trabajo trata de la sanción contra el conductor en estado de embriaguez. En nuestra concepción, conducir en estado de ebriedad es un homicidio cuando tiene consecuencias

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBRE DROGAS. II. Normativa internacional

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBRE DROGAS. II. Normativa internacional ACUERDO ENTRE EL REINO DE ESPAÑA Y LA REPÚBLICA DE COLOMBIA SOBRE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO Y CONTROL DEL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS SANTA

Más detalles

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACIÓN GREENARDÓ

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACIÓN GREENARDÓ CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACIÓN GREENARDÓ La Asociación GREENARDÓ, por conducto del Secretario, Albert Mayol Martínez, convoca a la celebración de la Asamblea General Ordinaria de

Más detalles

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo Unidad III: Los derechos fundamentales Tema II: El juicio de amparo EL JUICIO DE AMPARO El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano, que tiene por objeto

Más detalles

MÓDULO I. Tema 1. Tema 2.

MÓDULO I. Tema 1. Tema 2. MÓDULO I Tema 1. CONCEPTO MATERIAL DE DERECHO PENAL.. El Derecho Penal como sistema normativo de control social. El principio de exclusiva protección de bienes jurídicos: concepto de bien jurídico: criterios

Más detalles

Alternativas al internamiento para menores infractores ESPAÑA

Alternativas al internamiento para menores infractores ESPAÑA Alternativas al internamiento para menores infractores I. GRUPO OBJETIVO. ESPAÑA Edad de responsabilidad penal del menor: 14-17. Edad de responsabilidad penal (adultos): 18. Edad mínima para la privación

Más detalles

ASISTENCIA LETRADA AL DETENIDO EN LOS DELITOS LEVES

ASISTENCIA LETRADA AL DETENIDO EN LOS DELITOS LEVES ASISTENCIA LETRADA AL DETENIDO EN LOS DELITOS LEVES PRECEPTIVIDAD DE NOMBRAR LETRADO A LA LUZ DE LA REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA 13/2015 DE MODIFICACIÓN DE LA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS GARANTÍAS PROCESALES

Más detalles

EL FUTURO CÓDIGO PENAL Y LA REGULACIÓN DE LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO

EL FUTURO CÓDIGO PENAL Y LA REGULACIÓN DE LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE POLICIA Comité Ejecutivo Nacional EL FUTURO CÓDIGO PENAL Y LA REGULACIÓN DE LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Este nuevo delito leve de hurto queda determinado por el valor de

Más detalles

Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004

Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004 Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004 Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales La consulta plantea dudas sobre el consentimiento

Más detalles

Sr. Pablo Huerta Climent

Sr. Pablo Huerta Climent Jornades transfrontereres en seguretat i emergències DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y LA FALSIFICACIÓN DE MARCAS Sr. Pablo Huerta Climent Artículo 273 1. Será castigado con la pena de prisión de

Más detalles

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA Disposiciones generales Artículo 1.- Sobre el Servicio La Biblioteca, es un Centro de la Universidad de Piura que depende del Rectorado y que cuenta con una estructura administrativa

Más detalles

1. Obligaciones Garantizadas. Ley de Protección al Ahorro Bancario

1. Obligaciones Garantizadas. Ley de Protección al Ahorro Bancario Artículos relevantes de la legislación aplicable a los procesos de Pago de Obligaciones Garantizadas y de Liquidación de Instituciones de Banca Múltiple 1. Obligaciones Garantizadas Ley de Protección al

Más detalles

Reglamento Del Comité de Disciplina

Reglamento Del Comité de Disciplina INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS ITLA Reglamento Del Visión de Futuro La Caleta, Boca Chica República Dominicana. PREAMBULO El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) orienta su actividad a la

Más detalles

Obligaciones de prevención de riesgos laborales respecto de los trabajadores desplazados al extranjero.

Obligaciones de prevención de riesgos laborales respecto de los trabajadores desplazados al extranjero. Obligaciones de prevención de riesgos laborales respecto de los trabajadores desplazados al extranjero. I. Consideraciones generales El objeto del Informe se centra en determinar las obligaciones o normativa

Más detalles

REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Más detalles

Ley de Delitos Financieros Implicaciones a la CNV Y el Mercados de Valores Panameño

Ley de Delitos Financieros Implicaciones a la CNV Y el Mercados de Valores Panameño Ley de Delitos Financieros Implicaciones a la CNV Y el Mercados de Valores Panameño Ley de Delitos Financieros Plan A. Antecedentes B. Implicaciones de la Ley de Delitos Financieros para la CNV b.1. Modificaciones

Más detalles

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MURCIA

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MURCIA UN EFECTO COLATERAL IMPORTANTÍSIMO DE LA REFORMA DEL CODIGO PENAL: La no preceptividad de letrado en el procedimiento de enjuiciamiento por delito leve,y las penas que se pueden imponer al condenado. De

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE El Directorio Ejecutivo de la Universidad Gerardo Barrios, Por Cuanto: Que el Art. 61 de la Constitución

Más detalles

DELITOS DE ODIO Y DISCRIMINACIÓN

DELITOS DE ODIO Y DISCRIMINACIÓN DELITOS DE ODIO Y DISCRIMINACIÓN Actualizado con la reforma de la LO 1/2015 Artículo 22. Son circunstancias agravantes: 4.ª Cometer el delito por motivos racistas, antisemitas u otra clase de discriminación

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0035/2010

Gabinete Jurídico. Informe 0035/2010 Informe 0035/2010 La consulta plantea diversas dudas respecto a la adecuación a la normativa de protección de datos de la publicación en la página web de un club deportivo de las clasificaciones de los

Más detalles

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. El suscrito: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s)

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. El suscrito: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) AU-0 GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TIPO A APLICA SOLAMENTE PARA USOS DE SUELO PERMITIDOS EN SUELO URBANO México D.F.,

Más detalles

Jornada Técnica sobre. Certificación de Exportaciones de Productos Agroalimentarios. Lleida RESPONSABILIDAD PROFESIONAL VETERINARIA

Jornada Técnica sobre. Certificación de Exportaciones de Productos Agroalimentarios. Lleida RESPONSABILIDAD PROFESIONAL VETERINARIA Jornada Técnica sobre Certificación de Exportaciones de Productos Agroalimentarios Lleida 27-02-2013 RESPONSABILIDAD PROFESIONAL VETERINARIA EI objeto de la presente ponencia, como se desprende del título

Más detalles

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización DECRETO LEGISLATIVO Nº 1105 El presente Decreto Legislativo tiene como objeto establecer disposiciones complementarias

Más detalles

RESPONSABILIDADES EMPRESARIALES DERIVADAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO. Dirección de Asesoría Jurídica

RESPONSABILIDADES EMPRESARIALES DERIVADAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO. Dirección de Asesoría Jurídica RESPONSABILIDADES EMPRESARIALES DERIVADAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Dirección de Asesoría Jurídica Artículo 42 LPRL El incumplimiento por los empresarios de sus obligaciones en materia de prevención de

Más detalles

Código Federal de Procedimientos Civiles

Código Federal de Procedimientos Civiles Código Federal de Procedimientos Civiles El Código Federal de Procedimientos Civiles, publicado en el DOF, con fecha del 14 de Agosto de 1931, tuvo su reforma el 8 de Junio del 2011. Este Código regula

Más detalles

LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. Delimitaciones conceptuales.

LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. Delimitaciones conceptuales. LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. Delimitaciones conceptuales. A diferencia de otras formas de criminalidad, lo que caracteriza al crimen organizado no es ni las infracciones que cometen, ni sus autores, ni

Más detalles

Cuadro SINDICADOS EN EL DISTRITO DE SAN MIGUELITO, POR EDAD, SEGÚN SEXO Y DELITO: AÑO Edad (años) Sexo y delito Total Menos de 20

Cuadro SINDICADOS EN EL DISTRITO DE SAN MIGUELITO, POR EDAD, SEGÚN SEXO Y DELITO: AÑO Edad (años) Sexo y delito Total Menos de 20 20-24 25-29 30-39 40-49 TOTAL... 1,917 97 236 138 191 107 154 994 Contra la libertad... 6-1 2 1 - - 2 Privar a otro de su libertad... 4 - - 1 1 - - 2 Violación de domicilio... 1-1 - - - - - Contra la administración

Más detalles

SERVICIO PROVINCIAL OFICINA DELEGADA SOLICITUD DE INDEMNIZACIÓN POR LESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTES DATOS DEL TITULAR SOLICITANTE

SERVICIO PROVINCIAL OFICINA DELEGADA SOLICITUD DE INDEMNIZACIÓN POR LESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTES DATOS DEL TITULAR SOLICITANTE IDENTIFICACIÓN DEL EXPEDIENTE REGISTRO DE PRESENTACIÓN SERVICIO PROVINCIAL MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS OFICINA DELEGADA CÓDIGO DEL EXPEDIENTE REGISTRO DE ENTRADA EN MUFACE SOLICITUD DE INDEMNIZACIÓN

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA 1 MUNICIPIO GUACARA El Concejo Municipal del Municipio Guacara del Estado Carabobo, en ejercicio de sus facultades legales y de conformidad a lo dispuesto en el numeral 1 del Artículo 54, Artículos 75,

Más detalles

ÍNDICE SUMARIO CAPÍTULO 1 SUMINISTRO INFIEL DE MEDICAMENTOS. Artículos 204,204 bis, 204 ter y 204 quáter del Código Penal 21

ÍNDICE SUMARIO CAPÍTULO 1 SUMINISTRO INFIEL DE MEDICAMENTOS. Artículos 204,204 bis, 204 ter y 204 quáter del Código Penal 21 ÍNDICE SUMARIO P r in c ip a l e s a b r e v ia t u r a s... 13 R e f l e x ió n a m o d o d e p r ó l o g o... 15 CAPÍTULO 1 SUMINISTRO INFIEL DE MEDICAMENTOS Artículos 204,204 bis, 204 ter y 204 quáter

Más detalles

RESUMEN REAL DECRETO 892/2013, DE 15 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA EL REGISTRO PÚBLICO CONCURSAL

RESUMEN REAL DECRETO 892/2013, DE 15 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA EL REGISTRO PÚBLICO CONCURSAL RESUMEN REAL DECRETO 892/2013, DE 15 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA EL REGISTRO PÚBLICO CONCURSAL Introducción Los problemas que se fueron detectando tras la entrada en vigor de la Ley 22/2003, de

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL SA-DM Lima 08 de Noviembre de 1999

RESOLUCIÓN MINISTERIAL SA-DM Lima 08 de Noviembre de 1999 RESOLUCIÓN MINISTERIAL 548-99-SA-DM Lima 08 de Noviembre de 999 Visto el Oficio N 359-99-DG-AL-DIGEMID, cursado por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas; CONSIDERANDO: Que por Resolución

Más detalles

V Jornada anual Meetup WordPress Córdoba

V Jornada anual Meetup WordPress Córdoba V Jornada anual Meetup WordPress Córdoba La ignorancia de la normativa aplicable a mi WordPress: felicidad o temeridad? Rafael Perales Cañete Abogado 18 de Noviembre de 2015 Quien soy? Asesor Jurídico

Más detalles

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA INDICE CAPÍTULO III. APLICACION EN RELACION CON LAS PERSONAS

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA INDICE CAPÍTULO III. APLICACION EN RELACION CON LAS PERSONAS CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA INDICE LIBRO PRIMERO. PARTE GENERAL TÍTULO PRELIMINAR. DE LAS GARANTIAS PENALES CAPÍTULO ÚNICO. DE LAS GARANTIAS PENALES TÍTULO PRIMERO. LA LEY PENAL CAPÍTULO I.

Más detalles

PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA

PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA ARTÍCULO DERECHO LGT PLAZO CADUCIDAD CÓMPUTO DE LOS PLAZOS DE RESOLUCIÓN INTERRUPCIÓN DE LOS PLAZOS DE RESOLUCIÓN EFECTOS DE LA FALTA DE RESOLUCIÓN EN PLAZO EFECTOS

Más detalles

Expedientes de Regulación de Empleo

Expedientes de Regulación de Empleo Documentación a presentar: Expedientes de Regulación de Empleo 1. Procedimiento de extinción de contratos de trabajo o despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción:

Más detalles

COMUNICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS DE FABRICACIÓN SERIADA

COMUNICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS DE FABRICACIÓN SERIADA COMUNICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS DE FABRICACIÓN SERIADA 1. TIPO DE COMUNICACIÓN: Comunicación de Distribución de Productos Sanitarios Sin almacén (DPS) Con almacén (DAPS): Propio Subcontratado

Más detalles

Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo por la que se modifica el Código Penal.

Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo por la que se modifica el Código Penal. Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo por la que se modifica el Código Penal. Esta modificación, que entrará en vigor el 1 de julio de 2015, supone la reforma más profunda efectuada en dicho Código desde

Más detalles

DERECHO PENAL - Test 1

DERECHO PENAL - Test 1 Tests de Vigilantes de Seguridad DERECHO PENAL - Test 1 1.- Las partes que intervienen en un delito son: ûa) Sujeto, Acción y objeto. ûb) Sujeto activo, sujeto pasivo y activación. üc) Sujeto activo, sujeto

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL PENAL CUADRO COMPARATIVO

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL PENAL CUADRO COMPARATIVO OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS CUADRO COMPARATIVO ÁREA PROCESAL PENAL LEY ORGÁNICA 2/2015, DE 30 DE MARZO, POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY ORGÁNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, DEL CÓDIGO

Más detalles

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO CONSEJO FISCAL

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO CONSEJO FISCAL CONSEJO FISCAL INFORME DEL CONSEJO FISCAL SOBRE PROYECTO DE REAL D E C R E T O P O R E L Q U E S E R E G U L A N L A F A B R I C A C I Ó N, PRESENTACIÓN Y VENTA DE LOS PRODUCTOS DEL TABACO Y LOS PRODUCTOS

Más detalles

Cuadro DETENIDOS EN LA CIUDAD DE PANAMÁ, POR RESIDENCIA DEL DETENIDO, SEGÚN SEXO Y FALTA O DELITO: AÑO Ciudad de Panamá.

Cuadro DETENIDOS EN LA CIUDAD DE PANAMÁ, POR RESIDENCIA DEL DETENIDO, SEGÚN SEXO Y FALTA O DELITO: AÑO Ciudad de Panamá. ta Ciudad de Juan Díaz Pedregal TOTAL... 11,838 332 877 1,520 1,299 891 434 160 753 316 490 576 814 592 1,328 1,346 110 Contra la libertad... 20 2-1 2 - - 1 2-1 3 1-2 4 1 Privar a otro de su libertad...

Más detalles

FERNANDO FDEZ. MONGE (BUFETE M&B ASOCIADOS)

FERNANDO FDEZ. MONGE (BUFETE M&B ASOCIADOS) Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales FERNANDO FDEZ. MONGE (BUFETE M&B ASOCIADOS) Competencia sancionadora y Procedimiento

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ALJARAQUE (HUELVA) ORDENANZA NUM 9:

AYUNTAMIENTO DE ALJARAQUE (HUELVA) ORDENANZA NUM 9: ORNANZA NUM 9: ORNANZA FISCAL REGULADORA LA TASA POR LICENCIA APERTURA ESTABLECIMIENTOS Y POR LA PRESTACIÓN ACTIVIDAS ADMINISTRATIVAS CONTROL, SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN LICENCIAS, COMUNICACIONES PREVIAS

Más detalles

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA La entrada en vigor de la última reforma del Código Penal el pasado 1 de julio de 2015 ha puesto aún más de relieve la importancia de los Programas

Más detalles

Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Reglamento de orden y disciplina de los estudiantes

Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Reglamento de orden y disciplina de los estudiantes Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Reglamento de orden y disciplina de los estudiantes Capítulo I Disposiciones generales ARTÍCULO 1. El presente reglamento regula la disciplina de los

Más detalles

Ministerio de Hacienda COSTA RICA

Ministerio de Hacienda COSTA RICA Ministerio de Hacienda COSTA RICA Servicio Nacional de Aduanas Aduana Santamaria Taller Regional sobre Investigación Patrimonial y Administración de Bienes procedentes del Crimen Organizado Aeropuerto

Más detalles

MANUAL INTERNO PARA TRÁFICO, PORTE Y CONSUMO DE DROGAS 2015 Área de Convivencia Escolar

MANUAL INTERNO PARA TRÁFICO, PORTE Y CONSUMO DE DROGAS 2015 Área de Convivencia Escolar MANUAL INTERNO PARA TRÁFICO, PORTE Y CONSUMO DE DROGAS 2015 Área de Convivencia Escolar Escuela Agrícola INTRODUCCIÓN El SENDA (Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas

Más detalles

BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL COMISO ESPECIAL O PRIVACIÓN DE BENEFICIOS MINISTERIO PÚBLICO

BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL COMISO ESPECIAL O PRIVACIÓN DE BENEFICIOS MINISTERIO PÚBLICO BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL COMISO ESPECIAL O PRIVACIÓN DE BENEFICIOS MINISTERIO PÚBLICO BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN DE LA PRIVACIÓN DE BENEFICIOS O COMISO ESPECIAL Cuestiones Previas:

Más detalles

VIGILANTE DE SEGURIDAD

VIGILANTE DE SEGURIDAD VIGILANTE DE SEGURIDAD Duración: 180 horas. Modalidad: Presencial. Dirigido a: Personal operativo de Seguridad. Objetivos Generales: Superar las pruebas teórico-prácticas y de aptitud que se fijen en la

Más detalles

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas naturales hasta el 31/12/2011?

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas naturales hasta el 31/12/2011? ABC para realizar Operaciones de compra y venta en bolívares de Títulos en Moneda Extranjera a través del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME) para las Personas Naturales A

Más detalles

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación Orden TAS/ por la que se regula el envío por las empresas de los datos del certificado de empresa al Servicio Público de Empleo Estatal por medios electrónicos. La ORDEN TAS/3261/2006, de 19 de octubre,

Más detalles

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO UNIFICADO IMPLICANCIAS EN SOCIEDADES

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO UNIFICADO IMPLICANCIAS EN SOCIEDADES JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO UNIFICADO IMPLICANCIAS EN SOCIEDADES UBICACIÓN NORMATIVA Libro Primero. Parte General Título IV Hechos y actos jurídicos Capítulo 5 Actos jurídicos Sección 7ª - Contabilidad

Más detalles

UNIDAD DE ENFERMERÍA MINISTERIO DE SALUD Y JUNTA DE VIGILANCIA DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA LINEAMIENTO NOTAS DE ENFERMERÍA

UNIDAD DE ENFERMERÍA MINISTERIO DE SALUD Y JUNTA DE VIGILANCIA DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA LINEAMIENTO NOTAS DE ENFERMERÍA UNIDAD DE ENFERMERÍA MINISTERIO DE SALUD Y JUNTA DE VIGILANCIA DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA LINEAMIENTO NOTAS DE ENFERMERÍA CONCEPTUALIZACIÓN DE NOTAS DE ENFERMERÍA ES UN REGISTRO ESCRITO ELABORADO POR

Más detalles

Ley Comercio Electrónico y Código Penal

Ley Comercio Electrónico y Código Penal QUIÉN SANCIONA? L E V E S Superintendencia Telecomunicaciones SUPTEL Controla y sanciona las Infracciones cometidas por la Cía. Certificadora Consejo Nacional Telecomunicaciones CONATEL Autoriza, registra

Más detalles

ANEXO b. FORMATOS DE CARTA PROTESTA PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN, PERSONAS QUE

ANEXO b. FORMATOS DE CARTA PROTESTA PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN, PERSONAS QUE ANEXO 2.1.2-b. FORMATOS DE CARTA PROTESTA PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN, PERSONAS QUE PRETENDAN CONSTITUIRSE COMO ACREEDORES CON GARANTÍA RESPECTO

Más detalles

CAPÍTULO III ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y DELINCUENCIA ORGANIZADA.

CAPÍTULO III ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y DELINCUENCIA ORGANIZADA. CAPÍTULO III ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y DELINCUENCIA ORGANIZADA. 3.1. GENERALIDADES. Como hemos visto en capítulos anteriores se dio a conocer lo que es la asociación delictuosa y la delincuencia organizada

Más detalles

DOCUMENTOS DEFINICIONES. En todo documento se distingue DOCUMENTOS MÉDICOS. Partes de que consta un documento

DOCUMENTOS DEFINICIONES. En todo documento se distingue DOCUMENTOS MÉDICOS. Partes de que consta un documento DOCUMENTOS DEFINICIONES Los documentos son todo tipo de soporte material que exprese o incorpore datos, hechos o narraciones con eficacia probatoria o cualquier otro tipo de relevancia jurídica. También

Más detalles

DERECHO PENAL. TEMAS 1 a 14

DERECHO PENAL. TEMAS 1 a 14 DERECHO PENAL TEMAS 1 a 14 1.- El error sobre un hecho que cualifique la infracción o sobre una circunstancia agravante: a. Dependerá según sea vencible o invencible. b. No impedirá su apreciación. c.

Más detalles

REFORMAS A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO ASPECTOS PENALES CONTEMPLADOS EN LA LEY

REFORMAS A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO ASPECTOS PENALES CONTEMPLADOS EN LA LEY REFORMAS A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO ASPECTOS PENALES CONTEMPLADOS EN LA LEY PENA DE PRISIÓN A QUIEN CONTRATE MENORES DE 14 AÑOS Ar#culo 22 Bis.- Cuando las autoridades del trabajo detecten trabajando

Más detalles

EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Se consideran funcionarios o servidores públicos: 1. Los que están comprendidos en la carrera administrativa 2. Los que desempeñan cargos políticos

Más detalles

El presente documento ha sido consensuado dentro del Grupo de Trabajo de Mataderos Formación en bienestar animal.

El presente documento ha sido consensuado dentro del Grupo de Trabajo de Mataderos Formación en bienestar animal. DOCUMENTO PARA LA APLICACIÓN DE LOS ASPECTOS RELATIVOS A LA FORMACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL DEL REGLAMENTO (CE) 1099/2009 RELATIVO A LA PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES EN EL MOMENTO DE LA MATANZA. El presente

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE REGISTRO SANITARIO GRUPO DE MEDICAMENTOS IN IMA

SUBDIRECCIÓN DE REGISTRO SANITARIO GRUPO DE MEDICAMENTOS IN IMA SUBDIRECCIÓN DE GRUPO DE MEDICAMENTOS IN IMA Bogotá, Junio 2008 DECRETO 677 DE 1995 ARTICULO 27 COMISION REVISORA De la evaluación farmacológica Comprende el procedimiento mediante el cual la autoridad

Más detalles

Introducción: Prácticas: Supuesto primero: Supuesto segundo: Supuesto tercero: Supuesto cuarto:

Introducción: Prácticas: Supuesto primero: Supuesto segundo: Supuesto tercero: Supuesto cuarto: Introducción: Todos los delitos contra la propiedad industrial van a tener tres elementos básicos: 1. Falta de consentimiento del titular del derecho en exclusiva (se trata de aquellos sujetos que a través

Más detalles

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006 Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006 La consulta plantea determinadas cuestiones relacionadas con el tratamiento de datos de carácter personal efectuado por organizaciones

Más detalles

almacenamiento de residuos, estableciendo los requisitos que deben cumplir este tipo de instalaciones.

almacenamiento de residuos, estableciendo los requisitos que deben cumplir este tipo de instalaciones. Decreto 174/2005, de 9 de junio, por el que se regula el régimen jurídico de la producción y gestión de residuos y el Registro General e Productores y Gestores de Residuos de Galicia 1. Introducción El

Más detalles

NOVEDADES SUSTANTIVAS Y PROCESALES DE LA LEY 4/2015, DE 27 DE ABRIL, DEL ESTATUTO DE LA VÍCTIMA

NOVEDADES SUSTANTIVAS Y PROCESALES DE LA LEY 4/2015, DE 27 DE ABRIL, DEL ESTATUTO DE LA VÍCTIMA FICHA OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL PENAL NOVEDADES SUSTANTIVAS Y PROCESALES DE LA LEY 4/2015, DE 27 DE ABRIL, DEL ESTATUTO DE LA VÍCTIMA ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN.. 3 II. NOVEDADES.

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE PROCESO CAS N 048--ANA COMISION PERMANENTE CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL ESPECIALISTA EN LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SEDE

Más detalles