+180 pbs. Riesgo país INFORME DE RENTA FIJA. Cambio promedio en tasa TES ante pérdida grado de inversión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "+180 pbs. Riesgo país INFORME DE RENTA FIJA. Cambio promedio en tasa TES ante pérdida grado de inversión"

Transcripción

1 dic.-03 dic.-04 dic.-05 dic.-06 dic.-07 dic.-08 dic.-09 dic.-10 dic.-11 dic.-12 dic.-13 dic.-14 dic.-15 dic.-16 dic.-17 dic.-18 % MACROECONOMÍA Y MERCADOS Diciembre de 2018 INFORME DE RENTA FIJA Riesgo país A raíz de la turbulencia en países emergentes y el entorno local, quisimos revisar el riesgo de una reducción de la calificación crediticia de Colombia y su impacto sobre el desempeño de los títulos de deuda pública. Empleando herramientas estadísticas, cuantificamos el impacto de los cambios de calificación crediticia de Colombia sobre la curva de rendimientos de los TES. CRITERIOS DE LAS AGENCIAS DE CALIFICACIÓN (PÁG 2) En esta sección examinamos los elementos que de manera particular analizan las tres principales agencias de calificación: Moody s, Standard and Poor s y Fitch Ratings; así mismo, evaluamos su incidencia en un posible cambio de calificación crediticia para Colombia. Encontramos que los principales desafíos están en el ajuste fiscal y fortaleza institucional con credibilidad política para garantizar crecimiento económico y aumentar el PIB potencial. IMPACTO DE REBAJA DE CALIFICACIÓN (PÁG 4) Empleando herramientas estadísticas (diferencia de dos medias univariado) sobre las tasas reales de los títulos de deuda pública, encontramos que cuando Colombia tuvo el cambio de categoría crediticia de su deuda soberana a grado de inversión, los rendimientos a lo largo de la curva de TES disminuyeron al menos 180 pbs, mientras que cuando el cambio de calificación fue dentro de la misma categoría de inversión, las tasas disminuyeron en promedio 100 pbs. En este sentido, en caso de que Colombia pierda el grado de inversión no es nuestro escenario base para 2019 las tasas reales de los títulos de deuda pública se incrementarían al menos 180 pbs, mientras que de materializarse una rebaja por parte de Fitch o Moody s al último escalón antes de grado especulativo (S&P ya lo hizo en diciembre de 2017), las tasas aumentarían al menos 60 pbs. EL MERCADO DE RENTA FIJA EN CIFRAS (pág 7) OTROS TEMAS QUE LE PUEDEN INTERESAR DEL MERCADO DE DEUDA (PÁG 13). Cambio promedio en tasa TES ante pérdida grado de inversión Calificación +180 pbs Fecha Cambio tasa real (pbs) BB+ mar BBB- mar BBB abr BBB- dic TASAS REALES TES PESOS CERO CUPÓN 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% -4% 1 año 5 años 10 años Fuente: Infovalmer, Bloomberg, Cálculos Corficolombiana Investigaciones Económicas Corficolombiana Ana Vera Nieto Especialista Renta Fija (+57-1) ext 6138 ana.vera@corficolombiana.com Julio César Romero Economista Jefe (+57-1) ext 6105 julio.romero@corficolombiana.com El (los) analista(s) certifica(n) que ninguna parte de su compensación es, ha sido o será directa o indirectamente relacionada con una recomendación, Por favor revise la Certificación del Analista y otras advertencias importantes que se encuentran en la última página del presente informe.

2 RIESGO PAÍS Ana Vera Nieto Especialista Renta Fija Tel. (571) Ext.6138 En esta sección detallamos los factores y sub-factores que las agencias de calificación publican en sus metodologías de evaluación para soberanos, encontrando cuáles son las variables de mayor vulnerabilidad de Colombia frente a países con el mismo grado de calificación. Criterios de las agencias de calificación En diciembre de 2017, la agencia de calificación Standard and Poors (S&P) rebajó en un escalón la calificación crediticia soberana de Colombia, a BBB-, el nivel previo a grado de no inversión. En ese entonces, S&P atribuyó la decisión a que estimaba una senda de ajuste fiscal menos optimista que la del Gobierno, y recientemente ha ratificado esta posición con el argumento de que, más allá del cumplimiento de la regla fiscal, lo que considera más importante es ver un plan de ajuste creíble a mediano plazo en el que el déficit y la deuda del Gobierno disminuyan a niveles sostenibles y similares a los de otros países calificados con calificación BBB. Hace un año también advirtió que el país tenía una limitada flexibilidad para realizar los ajustes necesarios, debido a su vulnerabilidad fiscal y externa; la calificación y la perspectiva de Colombia por parte de esta agencia calificadora fue ratificada este mes bajo los mismos argumentos. Las otras dos agencias de calificación Fitch y Moody s han resaltado el compromiso del país para honrar su estabilidad macroeconómica y mantienen la calificación en BBB y Baa2, en ambos casos el segundo nivel más bajo de la categoría grado de inversión. Recientemente, Fitch ratificó la calificación de Colombia en los niveles actuales, advirtiendo que si bien sus modelos de calificación soberana indican que las variables macroeconómicas del país son consistentes con una calificación más baja (de BBB-), el buen historial crediticio y el compromiso político del Gobierno para continuar el ajuste fiscal, le permiten darle un notch adicional en la calificación. Por su parte, para Moody s un factor clave es la fortaleza institucional, dentro del cual la credibilidad política pesa 25% (Tabla 1). Otro factor es la fortaleza fiscal, dentro del cual el límite de la deuda y la sostenibilidad de la deuda pesan 50% respectivamente. Sin embargo, la incertidumbre sobre estas últimas variables es alta, teniendo en cuenta que: i) la Ley de Financiamiento aprobada lograría recaudar sólo la mitad de lo que buscaba el Gobierno (14 billones de pesos) para financiar el Presupuesto de 2019, de manera que será necesario realizar un recorte de gastos en funcionamiento e inversión para cumplir la Regla Fiscal el próximo año; y ii) ha aumentado la probabilidad de que se relajen los supuestos de Regla Fiscal, lo cual afectaría la senda de ajuste de la deuda pública como porcentaje del PIB a mediano plazo, y este factor puede generar volatilidad y aumentos en las primas de riesgo país el próximo año. En este sentido, los principales desafíos de Colombia están en el ajuste fiscal y la gobernabilidad (capacidad de sacar adelante reformas estructurales en materia tributaria, pensiones, gasto público, mercado laboral, entre otras) que permitan aumentar el PIB potencial. 2

3 Tabla 1. Factores claves agencias de calificación Factor Factor 1. Evaluación fortaleza económica Factor 2. Evaluación fortaleza institucional Factor 3. Evaluación fortaleza fiscal Factor 4. Susceptibilidad a eventos de riesgo y Evaluación monetaria Dinámica del Crecimiento Agencia Moody s Fitch S&P Perspectivas de inversión y de crecimiento más altas Escala de la economía El modelo emplea 18 variables basadas en promedios de 3 años, que incluyen un año de pronósticos Ingreso Nacional Marco Institucional Mejoras en los indicadores de gobernanza y desarrollo humano en comparación con sus pares. Credibilidad Política Límite de deuda Sostenibilidad de la deuda Dificultades políticas que restrinjan la flexibilidad de financiación del gobierno y la adopción efectiva de políticas para aprobar el presupuesto u obtener financiación. Mejoras sostenidas en recaudo de impuestos Un proceso presupuestal que mejore la flexibilidad de la política fiscal Erosión continua de la base de ingresos que socavara la flexibilidad fiscal Nivel de ingresos del país medido con base en su PIB per cápita, indicando el potencial respecto a sus bases tributarias y de fondeo, las cuales, generalmente, apoyan su calidad crediticia. Expectativas de crecimiento Diversidad económica y volatilidad Refleja la opinión sobre la transparencia y confiabilidad de la información, procesos e instituciones; sobre la cultura de repago de deuda de un soberano; y sus riesgos potenciales externos y de seguridad interna. Flexibilidad y desempeño fiscal Sustentabilidad de los déficits y el nivel de deuda de un soberano Nivel de deuda Riesgo Político Disminución en las remesas La liquidez externa del país, que ofrece una indicación de la capacidad de la economía para generar las divisas necesarias para cumplir con sus obligaciones de los sectores público y privado con los no residentes Riesgo liquidez Gobierno Malestar social o retos para la Régimen de tipo de cambio gobernabilidad Riesgo en sector bancario Credibilidad de política monetaria Riesgo por vulnerabilidad externa Fuente: Elaborado por Corficolombiana con base a Metodologías de Calificación Soberanos Moodys, Fitch y S&P 3

4 dic-15 feb-16 abr-16 jun-16 ago-16 oct-16 dic-16 feb-17 abr-17 jun-17 ago-17 oct-17 dic-17 feb-18 abr-18 jun-18 ago-18 oct-18 dic-18 pbs 21 de diciembre de 2018 Impacto en el mercado de deuda pública de una rebaja de calificación Como lo señalamos en oportunidades anteriores, el spread de CDS de Colombia está por encima del promedio de otros países con la misma calificación. En este sentido, si las calificadoras que no han materializado rebajas al siguiente nivel de calificación dentro de la categoría grado de inversión (Fitch y Moody s) lo hicieran en 2019, creemos que buena parte del impacto ya fue descontado en los niveles de riesgo de crédito actual (ver Bailar bajo la Lluvia en Informe de Renta fija, noviembre ). CDS a 5 años del grupo de países según calificación y de Colombia Promedio BBB+ Promedio BBB Promedio BBB- Promedio BB+ Colombia Fuente: Bloomberg, cálculos: Corficolombiana En esta oportunidad quisimos examinar el impacto de un cambio de calificación sobre el mercado de deuda, efectuando un análisis estadístico de diferencia de dos medias univariado sobre las tasas reales de los títulos de deuda pública. Este análisis tiene en cuenta eventos con impacto sobre la calificación crediticia, para examinar si se presentan cambios estructurales sobre media y varianza de las series de los rendimientos de los títulos. Según cálculos del Banco de España i1, el tiempo transcurrido en el proceso de aumento de la calificación es mucho mayor de lo que duran las fases de recorte, con pocas excepciones. Además, la amplitud de las fases de subida y bajada de las calificaciones es también diferente, ya que el número de escalones que se pierden durante los períodos de caída es mayor que el que se ganan en las fases de mejora. 1 Banco de España, Boletín Económico, Mayo 2015 Calificación Crediticia de la Deuda Soberana y Cambios en las Condiciones Económicas 4

5 dic.-03 jun.-04 dic.-04 jun.-05 dic.-05 jun.-06 dic.-06 jun.-07 dic.-07 jun.-08 dic.-08 jun.-09 dic.-09 jun.-10 dic.-10 jun.-11 dic.-11 jun.-12 dic.-12 jun.-13 dic.-13 jun.-14 dic.-14 jun.-15 dic.-15 jun.-16 dic.-16 jun.-17 dic.-17 jun.-18 dic.-18 % 21 de diciembre de 2018 Tasas reales TES pesos cero cupón con calificación crediticia de Colombia 12.0% 10.0% 8.0% 6.0% 4.0% 2.0% 0.0% -2.0% -4.0% 1 año 5 años 10 años BB+ BB BB+ BBB- BBB BBB- Fuente: Infovalmer, Bloomberg, Cálculos Corficolombiana Para entender este comportamiento, específicamente, calculamos las tasas cero cupón de los TES con vencimientos a 1 año, 5 años y 10 años, descontando la inflación para cada periodo, y hallamos sus tasas reales (tasas sin inflación) para aislar del cálculo el efecto del ciclo monetario. Una vez identificados los periodos con cambios de calificación crediticia de Colombia, se procedió a comparar mediante el siguiente estadístico: Z = (μ 1 μ 2) σ 1 2 m + σ 2 2 n La hipótesis que se evalúa es que el promedio de tasas reales es significativamente igual entre los periodos con eventos en los que hay cambios de calificación. Así, validamos la hipótesis nula H 0 : μ 1 = μ 2, donde los subíndices 1, 2 representan los periodos en los que las agencias de calificación Fitch, Moody s y S&P realizaron cambios a la calificación crediticia del país. Tabla 2. Cambio en promedio de tasas real TES pesos cero cupón ante cambios de calificación Calificación Fecha Plazo del título TES pesos 1 año 5 años 10 años Promedio BB+ mar % -1.2% -1.6% -1.0% BBB- mar % -2.2% -1.9% -1.8% BBB abr % -1.3% -1.2% -1.0% BBB- dic % +0.4% +0.5% +0.4% Fuente: Cálculos Corficolombiana 5

6 Cuando en Colombia se presentó un cambio de categoría de inversión (grado) las tasas disminuyeron al menos 180 pbs. En la misma categoría de inversión las tasas han disminuido en promedio 100 pbs Los resultados del ejercicio están descritos en la Tabla 2. Cuando en Colombia se presentó un cambio de categoría, de grado especulativo a grado de inversión, las tasas disminuyeron al menos 180 pbs, mientras que cuando el cambio fue dentro de la misma categoría de inversión, las tasas disminuyeron en promedio 100 pbs. Así, de materializarse una rebaja de calificación dentro del grado de inversión por parte de otra agencia, las tasas a lo largo de la curva podrían aumentar en promedio 60 pbs, puesto que en el 2018 ya se incrementaron 40 pbs. Dadas las pruebas estadísticas se tiene más certeza del impacto sobre las tasas cuando se da de una categoría a otra, respecto a cuándo los cambios ocurren dentro de la misma categoría 2 2 Es importante resaltar que la significancia estadística sobre las pruebas de medias arroja un resultado de μ 1 μ 2 en ambos casos, pero la significancia estadística es mayor cuando se analiza categoría especulativa versus grado de inversión. El estadístico Z, con los cambios de grado de inversión, duplica en valor del estadístico dentro de la misma categoría. 6

7 Tasa (%) Tasa (%) 21 de diciembre de 2018 MERCADO DE RENTA FIJA EN CIFRAS DEUDA PÚBLICA LOCAL Títulos de Deuda Interna (TES) En el último mes, el mercado de deuda pública incorporó mayores volatilidades de los mercados internacionales. El resultado de la inflación del mes de noviembre y los cambios en la ponencia de la Ley de Financiamiento modificó las expectativas de inflación, las tasas de los TES en pesos y UVR disminuyeron 24 pbs en promedio frente al 21 de noviembre. Curva de rendimientos TES tasa fija Curva de rendimientos TES tasa fija 9% 9% 8% 28-dic jun dic-18 8% 28-dic jun dic-18 7% 7% 6% 6% 5% 5% 4% 4% Años al vencimiento Años al vencimiento Fuente: Bloomberg Fuente: Bloomberg Ante la noticia de una posible disminución de la retención en la fuente en inversiones de renta fija a extranjeros contemplado en la segunda ponencia de la ley de financiamiento, la curva de rendimientos se desplazó hacia abajo respecto al 31 de octubre, fecha en la que se radicó la primera versión de la Ley de Financiamiento. Los títulos a lo largo de la curva presentaron valorizaciones y los. volúmenes de negociación se mantienen en niveles bajos. La pendiente entre 1 y 10 años de la curva de rendimientos, en medio de las valorizaciones observadas a lo largo del último mes, disminuyó y se ubicó en pbs, así mismo la pendiente entre 5 y 10 años de la curva de rendimientos se ubicó en 95 pbs al cierre del informe. 7

8 2-nov. 9-nov. 16-nov. 23-nov. 30-nov. 7-dic. 14-dic. 21-dic. pbs 2-nov. 9-nov. 16-nov. 23-nov. 30-nov. 7-dic. 14-dic. 21-dic. 2-nov. 9-nov. 16-nov. 23-nov. 30-nov. 7-dic. 14-dic. 21-dic. pbs pbs dic.-10 dic.-11 dic.-12 dic.-13 dic.-14 dic.-15 dic.-16 dic.-17 dic.-18 dic.-10 dic.-11 dic.-12 dic.-13 dic.-14 dic.-15 dic.-16 dic.-17 dic.-18 Pbs Pbs 21 de diciembre de 2018 Evolución histórica de la pendiente de la curva de TES Cero Cupón Evolución histórica de la pendiente de la curva de TES Cero Cupón Pendiente 2/5 Pendiente 2/ Pendiente 1/10 Pendiente 5/10 Fuente: Infovalmer. Fuente: Infovalmer. Spread Abr-28 y Ago-26 (Promedio 3 meses) Spread Abr-28 y Jul-24 (Promedio 3 meses) Spread Promedio "-2desv" "-1desv" "+1desv" "+2desv" Fuente: BanRep, cálculos Corficolombiana. Spread Promedio "-2desv" "-1desv" "+1desv" "+2desv" Fuente: BanRep, cálculos Corficolombiana Spread Ago-26 y Jul-24 (Promedio 3 meses) Spread Promedio "-2desv" "-1desv" "+1desv" "+2desv" Fuente: BanRep, cálculos Corficolombiana 8

9 Cifras de deuda pública interna Bono Cupón Vencimiento TES Tasa Fija Duración Modificada Tasa Precio 21-nov dic nov dic-18 TFIT % 11-sep % 4.68% TFIT % 24-jul % 5.11% TFIT % 4-may % 5.61% TFIT % 24-jul % 6.12% TFIT % 26-nov % 6.45% TFIT % 26-ago % 6.54% TFIT % 28-abr % 6.76% TFIT % 18-sep % 6.94% TFIT % 30-jun % 7.14% TES UVR TUVT % 17-abr % 0.06% TUVT % 10-mar % 1.63% TUVT % 23-feb % 2.22% TUVT % 7-may % 2.61% TUVT % 17-mar % 2.88% TUVT % 25-mar % 3.56% TUVT % 4-abr % 3.57% Fuente: SEN. Cálculos: Corficolombiana

10 Índice de Deuda Pública (IDP) 21-dic dic.-18 Hace una semana Hace un mes Hace un año (%) diaria (%) semanal (%) mensual (%) anual Duración Portafolio Variaciones % 1.18% 1.70% 5.95% 4.99 puntos Índice de Deuda Pública Corficolombiana (IDP) dic.-15 feb.-16 abr.-16 jun.-16 ago.-16 oct.-16 dic.-16 feb.-17 abr.-17 jun.-17 ago.-17 oct.-17 dic.-17 feb.-18 abr.-18 jun.-18 ago.-18 oct.-18 dic.-18 Cambio de canasta IDP (Vigente entre el 15 de diciembre de 2018 y el 14 de enero de 2019) Referencia Participación Cupón Duración feb % 4.75% 3.69 jul % 10.00% 4.23 nov % 6.25% 5.45 may % 7.00% 2.85 jul.-20 9% 11.00% 1.43 jun.-32 9% 7.00% 8.24 abr.-35 8% 4.80% abr.-28 7% 6.00% 6.63 Duración modificada total al 15-dic

11 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 feb.-18 mar.-18 abr.-18 may.-18 jun.-18 jul.-18 ago.-18 sep.-18 oct.-18 nov.-18 dic.-18 Tasa EA Tasa (%) 21 de diciembre de 2018 TASAS DE INTERÉS Durante el último mes se observó estabilidad en las tasas del swap de IBR. Las expectativas inferidas a partir de los Swaps de IBR muestran una tasa de referencia de cerca de 4.25% hasta el 1T2019. En la pasada reunión de BanRep en el mes de diciembre, no se esperan cambios en las tasas por lo menos hasta segundo semestre del Swaps de IBR - Parte fija 8.0% 7.5% 7.0% 6.5% 6.0% 5.5% 5.0% 4.5% 4.0% 3 meses (OIS) 6 meses 12 meses 18 meses Fuente: Bloomberg (TDCO), cálculos Corficolombiana Tasa IBR overnight implícita en los swaps (Tasas E.A.) Curva de tasas implícitas de los Swaps IBR 5.80% 5.60% 5.40% 5.20% 5.00% 4.80% 4.60% 4.40% 4.20% 4.00% 21-dic nov Meses Fuente: Bloomberg (TDCO), cálculos Corficolombiana Cambios (pbs) Fecha IBR Overnight 1m 3m 6m 9m 12m 18m 21-dic % 4.56% 4.66% 4.02% 4.10% 4.11% 4.59% 1-ene % 4.48% 4.74% 4.02% 4.10% 4.08% 4.68% 20-nov % 4.10% 4.42% 4.43% 4.66% 5.20% 5.64% 14-dic % 4.11% 4.36% 4.36% 4.40% 4.81% 5.17% 21-dic % 4.11% 4.31% 4.33% 4.40% 4.58% 5.00% Semanal Mensual Año corrido Anual Fuente: Bloomberg (Tradition), cálculos Corficolombiana 11

12 DEUDA PÚBLICA EXTERNA Cifras de deuda pública externa Bono Cupón Vencimiento Duración Libor Z- Spread (pbs) Tasa Precio 21-nov dic nov dic-18 COLGLB % 18-mar % 2.32% COLGLB % 25-feb % 3.19% COLGLB % 12-jul % 3.73% COLGLB % 15-mar % 4.08% COLGLB % 21-may % 4.44% COLGLB % 28-ene % 4.45% COLGLB % 18-sep % 5.54% COLGLB % 18-ene % 5.45% COLGLB % 26-feb % 5.37% COLGLB % 15-jun % 5.32% Fuente: Bloomberg. Cálculos: Corficolombiana. 12

13 Otros temas que le pueden interesar del mercado de deuda: Cierre en 4.25 en Monitor Banquero Central Diciembre 21 de 2018 Bajo Control en Informe de Inflación Diciembre 18 de 2018 Bailar bajo la lluvia en Informe de Renta Fija Noviembre 30 de 2018 Alza anticipada en Informe de Inflación Agosto 17 de 2018) Temedores de extranjeros en Informe de Renta Fija Agosto de 2018 Alza interrumpida en Informe de Inflación Agosto 17 de 2018 Desempeño de la pendiente de la curva de rendimientos: Pendientes de la Pendiente en Informe de Renta Fija Mayo 22 de 2018 Respecto al Plan Financiero del Gobierno Nacional y monto de emisiones: Amanecer Tardío en Informe Semanal Junio 18 de 2018 Sobre el aplanamiento en la curva de bonos del Tesoro de EEUU: Riesgo Latente en Informe Semanal Julio 16 de 2018 Respecto modificación del programa de creadores de mercado: Mercado de deuda en Informe Semanal Julio 23 de 2018 Acerca del comportamiento en el mercado de deuda corporativa: A la espera de elecciones en Informe de Renta Fija Mayo 22 de 2018 Informe de perspectivas económicas para 2018: Mercado de Deuda: El piso es el límite en Informe Anual Diciembre 6 de

14 Equipo de investigaciones económicas Estrategia Macroeconómica Julio César Romero Economista Jefe (+57-1) Ext Ana Vera Nieto Especialista Renta Fija (+57-1) Ext Maria Paula Contreras Especialista Economía Local (+57-1) Ext Cristhian Alejandro Cruz Moreno Analista Cambiario y Sectorial (+57-1) Ext cristhian.cruz@corficolombiana.com Juliana Pinzón Tróchez Analista de Investigaciones (+57-1) Ext juliana.pinzon@corficolombiana.com Laura Daniela Parra Analista de Investigaciones (+57-1) Ext laura.parra@corficolombiana.com Maria Camila Zambrano Rodríguez Practicante Investigaciones Económicas (+57-1) Ext maria.zambrano@corficolombiana.com Renta Variable Andrés Duarte Pérez Gerente de Renta Variable (+57-1) Ext andres.duarte@corficolombiana.com Luis Miguel Alcega Analista Renta Variable (+57-1) Ext luis.alcega@corficolombiana.com Roberto Carlos Paniagua Analista Renta Variable (+57-1) Ext Roberto.paniagua@corficolombiana.com Finanzas Corporativas Rafael España Amador Director de Finanzas Corporativas (+57-1) Ext rafael.espana@corficolombiana.com Andrés Felipe Beltrán Analista Finanzas Corporativas (+57-1) Ext andres.beltran@corficolombiana.com 14

15 ADVERTENCIA El presente informe fue elaborado por el área de Investigaciones Económicas de Corficolombiana S.A. ( Corficolombiana ) y el área de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa S.A. Comisionista de Bolsa ( Casa de Bolsa ). Este informe y todo el material que incluye, no fue preparado para una presentación o publicación a terceros, ni para cumplir requerimiento legal alguno, incluyendo las disposiciones del mercado de valores. La información contenida en este informe está dirigida únicamente al destinatario de la misma y es para su uso exclusivo. Si el lector de este mensaje no es el destinatario del mismo, se le notifica que cualquier copia o distribución que se haga de éste se encuentra totalmente prohibida. Si usted ha recibido esta comunicación por error, por favor notifique inmediatamente al remitente. La información contenida en el presente documento es informativa e ilustrativa. Corficolombiana y Casa de Bolsa no son proveedores oficiales de precios y no extienden ninguna garantía explícita o implícita con respecto a la exactitud, calidad, confiabilidad, veracidad, integridad de la información presentada, de modo que Corficolombiana y Casa de Bolsa no asumen responsabilidad alguna por los eventuales errores contenidos en ella. Las estimaciones y cálculos son meramente indicativos y están basados en asunciones, o en condiciones del mercado, que pueden variar sin aviso previo. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL PRESENTE DOCUMENTO FUE PREPARADA SIN CONSIDERAR LOS OBJETIVOS DE LOS INVERSIONISTAS, SU SITUACIÓN FINANCIERA O NECESIDADES INDIVIDUALES, POR CONSIGUIENTE, NINGUNA PARTE DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL PRESENTE DOCUMENTO PUEDE SER CONSIDERADA COMO UNA ASESORÍA, RECOMENDACIÓN U OPINIÓN ACERCA DE INVERSIONES, LA COMPRA O VENTA DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS O LA CONFIRMACIÓN PARA CUALQUIER TRANSACCIÓN. LA REFERENCIA A UN DETERMINADO VALOR NO CONSTITUYE CERTIFICACIÓN SOBRE SU BONDAD O SOLVENCIA DEL EMISOR, NI GARANTÍA DE SU RENTABILIDAD. POR LO ANTERIOR, LA DECISIÓN DE INVERTIR EN LOS ACTIVOS O ESTRATEGIAS AQUÍ SEÑALADOS CONSTITUIRÁ UNA DECISIÓN INDEPENDIENTE DE LOS POTENCIALES INVERSIONISTAS, BASADA EN SUS PROPIOS ANÁLISIS, INVESTIGACIONES, EXÁMENES, INSPECCIONES, ESTUDIOS Y EVALUACIONES. El presente informe no representa una oferta ni solicitud de compra o venta de ningún valor y/o instrumento financiero y tampoco es un compromiso por parte de Corficolombiana y/o Casa de Bolsa de entrar en cualquier tipo de transacción. Corficolombiana y Casa de Bolsa no asumen responsabilidad alguna frente a terceros por los perjuicios originados en la difusión o el uso de la información contenida en el presente documento. CERTIFICACIÓN DEL ANALISTA EL(LOS) ANALISTA(S) QUE PARTICIPÓ(ARON) EN LA ELABORACIÓN DE ESTE INFORME CERTIFICA(N) QUE LAS OPINIONES EXPRESADAS REFLEJAN SU OPINIÓN PERSONAL Y SE HACEN CON BASE EN UN ANÁLISIS TÉCNICO Y FUNDAMENTAL DE LA INFORMACIÓN RECOPILADA, Y SE ENCUENTRA(N) LIBRE DE INFLUENCIAS EXTERNAS. EL(LOS) ANALISTA(S) TAMBIÉN CERTIFICA(N) QUE NINGUNA PARTE DE SU COMPENSACIÓN ES, HA SIDO O SERÁ DIRECTA O INDIRECTAMENTE RELACIONADA CON UNA RECOMENDACIÓN U OPINIÓN ESPECÍFICA PRESENTADA EN ESTE INFORME. INFORMACIÓN DE INTERÉS Algún o algunos miembros del equipo que participó en la realización de este informe posee(n) inversiones en alguno de los emisores sobre los que está efectuando el análisis presentado en este informe, en consecuencia, el posible conflicto de interés que podría presentarse se administrará conforme las disposiciones contenidas en el Código de Ética aplicable. CORFICOLOMBIANA Y CASA DE BOLSA O ALGUNA DE SUS FILIALES HA TENIDO, TIENE O POSIBLEMENTE TENDRÁ INVERSIONES EN ACTIVOS EMITIDOS POR ALGUNO DE LOS EMISORES MENCIONADOS EN ESTE INFORME, SU MATRIZ O SUS FILIALES, DE IGUAL FORMA, ES POSIBLE QUE SUS FUNCIONARIOS HAYAN PARTICIPADO, PARTICIPEN O PARTICIPARÁN EN LA JUNTA DIRECTIVA DE TALES EMISORES. Las acciones de Corficolombiana se encuentran inscritas en el RNVE y cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia, por lo tanto, algunos de los emisores a los que se hace referencia en este informe han, son o podrían ser accionistas de Corficolombiana. Corficolombiana hace parte del programa de creadores de mercado del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, razón por la cual mantiene inversiones en títulos de deuda pública, de igual forma, Casa de Bolsa mantiene este tipo de inversiones dentro de su portafolio. ALGUNO DE LOS EMISORES MENCIONADOS EN ESTE INFORME, SU MATRIZ O ALGUNA DE SUS FILIALES HAN SIDO, SON O POSIBLEMENTE SERÁN CLIENTES DE CORFICOLOMBIANA, CASA DE BOLSA, O ALGUNA DE SUS FILIALES. Corficolombiana y Casa de Bolsa son empresas controladas directa o indirectamente por Grupo Aval Acciones y Valores S.A. 15

16 16

Decisiones Banrep Resultado junta. octubre de 2018

Decisiones Banrep Resultado junta. octubre de 2018 Decisiones Banrep Resultado junta octubre de 208 ago.- sep.- oct.- nov.- dic.- ene.-7 feb.-7 mar.-7 abr.-7 may.-7 jun.-7 jul.-7 ago.-7 sep.-7 oct.-7 nov.-7 dic.-7 ene.-8 feb.-8 mar.-8 abr.-8 may.-8 jun.-8

Más detalles

125 pbs BAILAR BAJO LA LLUVIA INFORME DE RENTA FIJA PROMEDIO VALOR CDS 5 AÑOS (PBS) PAIS CON CALIFICACIÓN BBB BAILAR BAJO LA LLUVIA (PÁG 2)

125 pbs BAILAR BAJO LA LLUVIA INFORME DE RENTA FIJA PROMEDIO VALOR CDS 5 AÑOS (PBS) PAIS CON CALIFICACIÓN BBB BAILAR BAJO LA LLUVIA (PÁG 2) 218 219 22 221 222 223 224 225 226 227 228 229 23 231 232 % MACROECONOMÍA Y MERCADOS Noviembre 3 de 218 INFORME DE RENTA FIJA BAILAR BAJO LA LLUVIA Las perspectivas para el próximo año en el mercado de

Más detalles

INFORME DIARIO INFLACIÓN IPC DE EEUU AUMENTÓ 2.2% A/A EN NOVIEMBRE

INFORME DIARIO INFLACIÓN IPC DE EEUU AUMENTÓ 2.2% A/A EN NOVIEMBRE Diciembre 12 de 2018 INFORME DIARIO INFLACIÓN IPC DE EEUU AUMENTÓ 2.2% A/A EN NOVIEMBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos. De esta

Más detalles

Informe de Inflación Mensual. 6 de diciembre de 2018

Informe de Inflación Mensual. 6 de diciembre de 2018 1 Informe de Inflación Mensual 6 de diciembre de 2018 1 Inflación Noviembre Más cerca a la meta Durante noviembre, la inflación presentó una variación de 0.12% M/M, por debajo de las expectativas promedio

Más detalles

INFORME DIARIO IPP DE EEUU SE DESACELERÓ EN NOVIEMBRE

INFORME DIARIO IPP DE EEUU SE DESACELERÓ EN NOVIEMBRE Diciembre 11 de 2018 INFORME DIARIO IPP DE EEUU SE DESACELERÓ EN NOVIEMBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos. De esta manera, el Dow

Más detalles

INFORME DIARIO BCE REDUJO PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DE LA EUROZONA

INFORME DIARIO BCE REDUJO PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DE LA EUROZONA Diciembre 13 de 2018 INFORME DIARIO BCE REDUJO PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DE LA EUROZONA En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos. De esta

Más detalles

INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CONTINÚA EN TERRENO NEGATIVO

INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CONTINÚA EN TERRENO NEGATIVO Enero 17 de 2019 INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CONTINÚA EN TERRENO NEGATIVO En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos frente al cierre

Más detalles

INFORME DIARIO. Diciembre 17 de 2018 ICC ALCANZÓ SU NIVEL MÁS BAJO DESDE MARZO DE 2017

INFORME DIARIO. Diciembre 17 de 2018 ICC ALCANZÓ SU NIVEL MÁS BAJO DESDE MARZO DE 2017 Diciembre 17 de 2018 INFORME DIARIO ICC ALCANZÓ SU NIVEL MÁS BAJO DESDE MARZO DE 2017 En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos negativos. De esta manera,

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas jueves, 19 de Abril de 18 Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul- May-22 Jul-24 Nov-25 Ago-26 Abr-28 Sept-30 Jun-32-7.9 TES

Más detalles

INFORME DIARIO. Enero 14 de 2019 AVANZAN NEGOCIACIONES EEUU - CHINA

INFORME DIARIO. Enero 14 de 2019 AVANZAN NEGOCIACIONES EEUU - CHINA Enero 14 de 2019 INFORME DIARIO AVANZAN NEGOCIACIONES EEUU - CHINA En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos negativos frente al cierre del viernes.

Más detalles

X FORO CORFICOLOMBIANA Visión de los Analistas para Diciembre 2 de 2010

X FORO CORFICOLOMBIANA Visión de los Analistas para Diciembre 2 de 2010 X FORO CORFICOLOMBIANA Visión de los Analistas para 2011 Diciembre 2 de 2010 Contenido 1 2010 y las proyecciones de los analistas 2 2011: Retos y proyecciones 3 Resumen de proyecciones 2011: Visión de

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 25 de Abril de 18 TES TF (cambio semanal en pbs) (cambio semanal en pbs) Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul-

Más detalles

Incremento en las tasas de interés de la FED

Incremento en las tasas de interés de la FED Informe Mensual de Deuda Pública Incremento en las tasas de interés de la FED Durante el mes de marzo las tasas de negociación de los títulos de deuda pública registraron una tendencia al alza. El nerviosismo

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 12 de Septiembre de 18 Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul- May-22 Jul-24 Nov-25 Ago-26 Abr-28 Sept-3 Jun-32-5.

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 22 de Agosto de 18 Oct-18 Nov-18 Sept-19-6.1 Jul- May-22 Jul-24-6.1 Nov-25 Ago-26-7.1 Abr-28-5.7

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas viernes, 18 de Enero de 19 TES TF (cambio semanal en pbs) (cambio semanal en pbs) Sept-19 Jul- May-22-2.2-1.9

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas jueves, 5 de Abril de 218 Oct-18 Nov-18 Sept-219 Jul-22 May-222 Jul-224 Nov-225 Ago-226 Abr-228 Sept-23 Jun-232

Más detalles

INFORME DIARIO. Junio 18 de 2018 FITCH: ELECCIÓN INDICA CONTINUIDAD MACROECONÓMICA

INFORME DIARIO. Junio 18 de 2018 FITCH: ELECCIÓN INDICA CONTINUIDAD MACROECONÓMICA Junio 18 de 2018 INFORME DIARIO FITCH: ELECCIÓN INDICA CONTINUIDAD MACROECONÓMICA En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos. De esta manera,

Más detalles

El Tecnómetro TES. 10 de julio de 2018

El Tecnómetro TES. 10 de julio de 2018 1 El Tecnómetro TES 10 de julio de 2018 1 El Tecnómetro de TES Contenido Página Contenido 3 Recomendaciones estructurales 4 Recomendaciones especulativas de Corto Plazo 5 Volumen de negociación 6 TES vigentes

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 23 de Mayo de 18 Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul- May-22 Jul-24 Nov-25 Ago-26 Abr-28 Sept-30 Jun-32-1.8-1.2

Más detalles

3-5 pbs. Temedores extranjeros INFORME DE RENTA FIJA AUMENTO DE 1 PUNTO PORCENTUAL EN PARTICIPACIÓN DE EXTRANJEROS EQUIVALE A:

3-5 pbs. Temedores extranjeros INFORME DE RENTA FIJA AUMENTO DE 1 PUNTO PORCENTUAL EN PARTICIPACIÓN DE EXTRANJEROS EQUIVALE A: ene.-14 jul.-14 ene.-15 jul.-15 ene.-16 jul.-16 ene.-17 jul.-17 ene.-18 jul.-18 Participación MACROECONOMÍA Y MERCADOS 24 de agosto de 2018 INFORME DE RENTA FIJA Temedores extranjeros En este informe hemos

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 18 de Julio de 218 Oct-18 Nov-18 Sept-219 Jul-22 May-222 Jul-224 Nov-225 Ago-226 Abr-228 Sept-23

Más detalles

Informe de Inflación Mensual. 08 de octubre de 2018

Informe de Inflación Mensual. 08 de octubre de 2018 1 Informe de Inflación Mensual 08 de octubre de 2018 1 Inflación Septiembre Comienza el ascenso Durante septiembre, la inflación en términos mensuales fue de 0.16% M/M, en línea con las expectativas del

Más detalles

INFORME DIARIO INFLACIÓN DE EEUU FUE DE 2.5% A/A EN ABRIL

INFORME DIARIO INFLACIÓN DE EEUU FUE DE 2.5% A/A EN ABRIL Mayo 10 de 2018 INFORME DIARIO INFLACIÓN DE EEUU FUE DE 2.5% A/A EN ABRIL En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos en medio de nuevos incrementos

Más detalles

INFORME DIARIO DÉFICIT COMERCIAL AUMENTÓ SIGNIFICATIVAMENTE EN OCTUBRE

INFORME DIARIO DÉFICIT COMERCIAL AUMENTÓ SIGNIFICATIVAMENTE EN OCTUBRE Diciembre 18 de 2018 INFORME DIARIO DÉFICIT COMERCIAL AUMENTÓ SIGNIFICATIVAMENTE EN OCTUBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos. De esta

Más detalles

INFORME DIARIO. Mayo 2 de 2017 REINO UNIDO: PMI MANUFACTURO REGISTRÓ MÁXIMO DESDE 2013.

INFORME DIARIO. Mayo 2 de 2017 REINO UNIDO: PMI MANUFACTURO REGISTRÓ MÁXIMO DESDE 2013. Mayo 2 de 2017 INFORME DIARIO REINO UNIDO: PMI MANUFACTURO REGISTRÓ MÁXIMO DESDE 2013. En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos en medio

Más detalles

INFORME DIARIO LOS INVENTARIOS DE PETRÓLEO AUMENTARON EN EEUU

INFORME DIARIO LOS INVENTARIOS DE PETRÓLEO AUMENTARON EN EEUU Julio 18 de 2018 INFORME DIARIO LOS INVENTARIOS DE PETRÓLEO AUMENTARON EN EEUU En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos a pesar de los anuncios

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas jueves, 12 de Julio de 18 Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul- May-22 Jul-24 Nov-25 Ago-26 Abr-28 Sept- Jun-32 -.2 TES

Más detalles

INFORME DIARIO. Enero 21 de 2019 FMI ESPERA UN MENOR CRECIMIENTO MUNDIAL

INFORME DIARIO. Enero 21 de 2019 FMI ESPERA UN MENOR CRECIMIENTO MUNDIAL Enero 21 de 2019 INFORME DIARIO FMI ESPERA UN MENOR CRECIMIENTO MUNDIAL En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos frente al cierre del viernes.

Más detalles

INFORME DIARIO. Enero 22 de 2019 ACTIVIDAD ECONÓMICA EN NOVIEMBRE POR DEBAJO DE LO ESPERADO

INFORME DIARIO. Enero 22 de 2019 ACTIVIDAD ECONÓMICA EN NOVIEMBRE POR DEBAJO DE LO ESPERADO Enero 22 de 2019 INFORME DIARIO ACTIVIDAD ECONÓMICA EN NOVIEMBRE POR DEBAJO DE LO ESPERADO Mercados accionarios cayeron a un nivel mínimo en tres semanas, por nueva incertidumbre por el efecto de las tensiones

Más detalles

El Tecnómetro TES. 03 de julio de 2018

El Tecnómetro TES. 03 de julio de 2018 1 El Tecnómetro TES 03 de julio de 2018 1 El Tecnómetro de TES Contenido Página Contenido 3 Recomendaciones estructurales 4 Recomendaciones especulativas de Corto Plazo 5 Volumen de negociación 6 TES vigentes

Más detalles

INFORME DIARIO PIB DE COLOMBIA CRECIÓ 1.6% A/A EN 4T17

INFORME DIARIO PIB DE COLOMBIA CRECIÓ 1.6% A/A EN 4T17 Febrero 15 de 2018 INFORME DIARIO PIB DE COLOMBIA CRECIÓ 1.6% A/A EN 4T17 En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron valorizaciones. De esta manera el Dow Jones cerró

Más detalles

INFORME DIARIO INFLACIÓN DE LA EUROZONA SE UBICÓ EN 1.9% A/A EN ABRIL.

INFORME DIARIO INFLACIÓN DE LA EUROZONA SE UBICÓ EN 1.9% A/A EN ABRIL. Mayo 17 de 2017 INFORME DIARIO INFLACIÓN DE LA EUROZONA SE UBICÓ EN 1.9% A/A EN ABRIL. En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos negativos en medio

Más detalles

INFORME DIARIO EUROZONA: CONFIANZA DEL CONSUMIDOR AUMENTÓ EN ENERO

INFORME DIARIO EUROZONA: CONFIANZA DEL CONSUMIDOR AUMENTÓ EN ENERO Enero 23 de 2018 INFORME DIARIO EUROZONA: CONFIANZA DEL CONSUMIDOR AUMENTÓ EN ENERO En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron valorizaciones a excepción del Dow Jones.

Más detalles

El Tecnómetro TES. 29 de enero de 2019

El Tecnómetro TES. 29 de enero de 2019 1 El Tecnómetro TES 29 de enero de 2019 1 El Tecnómetro de TES Contenido Página Contenido 3 Volumen de negociación 5 TES vigentes 6 Graficas Técnicas 20 Indicadores Fundamentales TES 2 Volver al menú TES

Más detalles

El Tecnómetro TES. 05 de octubre de 2018

El Tecnómetro TES. 05 de octubre de 2018 1 El Tecnómetro TES 05 de octubre de 2018 1 El Tecnómetro de TES Contenido Página Contenido 3 Recomendaciones estructurales 4 Recomendaciones especulativas de Corto Plazo 5 Volumen de negociación 6 TES

Más detalles

INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CONTINÚA EN TERRENO NEGATIVO

INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CONTINÚA EN TERRENO NEGATIVO Marzo 15 de 2018 INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CONTINÚA EN TERRENO NEGATIVO En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos. De esta manera,

Más detalles

INFORME DIARIO. Diciembre 26 de 2016 MERCADOS CERRADOS EN EEUU Y EUROPA, COLCAP SE VALORIZÓ.

INFORME DIARIO. Diciembre 26 de 2016 MERCADOS CERRADOS EN EEUU Y EUROPA, COLCAP SE VALORIZÓ. Diciembre 26 de 2016 INFORME DIARIO MERCADOS CERRADOS EN EEUU Y EUROPA, COLCAP SE VALORIZÓ. Hoy es día festivo en EEUU y Europa, por lo que los principales índices bursátiles del mundo no operaron en la

Más detalles

El Tecnómetro TES. 25 de enero de 2019

El Tecnómetro TES. 25 de enero de 2019 1 El Tecnómetro TES 25 de enero de 2019 1 El Tecnómetro de TES Contenido Página Contenido 3 Volumen de negociación 5 TES vigentes 6 Graficas Técnicas 20 Indicadores Fundamentales TES 2 Volver al menú TES

Más detalles

INFORME DIARIO INVENTARIOS DE PETRÓLEO EN EEUU EN MÁXIMO HISTÓRICO.

INFORME DIARIO INVENTARIOS DE PETRÓLEO EN EEUU EN MÁXIMO HISTÓRICO. Febrero 8 de 2017 INFORME DIARIO INVENTARIOS DE PETRÓLEO EN EEUU EN MÁXIMO HISTÓRICO. En la jornada de hoy los principales índices mundiales registraron comportamientos mixtos, frente a los escasos datos

Más detalles

INFORME DE RENTA FIJA

INFORME DE RENTA FIJA Octubre 5 de 2006 INFORME DE RENTA FIJA Agosto 2009 Hasta cuándo durará el apetito por títulos corporativos? Pese a la disminución en el apetito por TES, las colocaciones de títulos corporativos no se

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas jueves, 21 de Junio de 18 TES TF (cambio semanal en pbs) (cambio semanal en pbs) Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul-

Más detalles

INFORME DIARIO PIB DE LA EUROZONA CRECIÓ 2.6% A/A EN 3T17

INFORME DIARIO PIB DE LA EUROZONA CRECIÓ 2.6% A/A EN 3T17 Diciembre 7 de 2017 INFORME DIARIO PIB DE LA EUROZONA CRECIÓ 2.6% A/A EN 3T17 En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio de las expectativas

Más detalles

INFORME DIARIO ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA EUROZONA SE ACELERÓ EN NOVIEMBRE

INFORME DIARIO ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA EUROZONA SE ACELERÓ EN NOVIEMBRE Noviembre 23 de 2017 INFORME DIARIO ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA EUROZONA SE ACELERÓ EN NOVIEMBRE En la jornada de hoy el mercado accionario de EEUU estuvo cerrado debido al feriado de Acción de gracias.

Más detalles

Resumen Colocaciones Deuda Corporativa 1er semestre de julio de 2018

Resumen Colocaciones Deuda Corporativa 1er semestre de julio de 2018 1 Resumen Colocaciones Deuda Corporativa 1er semestre 1 3 de julio de 1 1 Resumen Colocaciones Deuda Corporativa Manteniendo el ritmo Para tener en cuenta Durante el primer semestre de 1 las emisiones

Más detalles

El Tecnómetro TES. 21 de diciembre de 2018

El Tecnómetro TES. 21 de diciembre de 2018 1 El Tecnómetro TES 21 de diciembre de 2018 1 El Tecnómetro de TES Contenido Página Contenido 3 Recomendaciones estructurales 4 Recomendaciones especulativas de Corto Plazo 5 Volumen de negociación 6 TES

Más detalles

INFORME DIARIO EEUU: VENTAS DE VIVIENDA NUEVA SUPERAN EXPECTATIVAS.

INFORME DIARIO EEUU: VENTAS DE VIVIENDA NUEVA SUPERAN EXPECTATIVAS. Abril 25 de 2017 INFORME DIARIO EEUU: VENTAS DE VIVIENDA NUEVA SUPERAN EXPECTATIVAS. En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos en medio de

Más detalles

INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR ALCANZÓ EL VALOR ALTO EN 3 AÑOS

INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR ALCANZÓ EL VALOR ALTO EN 3 AÑOS Junio 19 de 2018 INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR ALCANZÓ EL VALOR ALTO EN 3 AÑOS MÁS En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos negativos en

Más detalles

INFORME DIARIO DÉFICIT COMERCIAL DE EEUU EN SU NIVEL MÁS ALTO EN 10 AÑOS

INFORME DIARIO DÉFICIT COMERCIAL DE EEUU EN SU NIVEL MÁS ALTO EN 10 AÑOS Diciembre 6 de 2018 INFORME DIARIO DÉFICIT COMERCIAL DE EEUU EN SU NIVEL MÁS ALTO EN 10 AÑOS En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos. De esta

Más detalles

INFORME DIARIO CONTINÚA CIERRE PARCIAL DEL GOBIERNO DE EEUU

INFORME DIARIO CONTINÚA CIERRE PARCIAL DEL GOBIERNO DE EEUU Enero 24 de 2019 INFORME DIARIO CONTINÚA CIERRE PARCIAL DEL GOBIERNO DE EEUU En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos frente al cierre de ayer.

Más detalles

INFORME DIARIO. Septiembre 11 de 2017 ÍNDICES ACCIONARIOS MUNDIALES CIERRAN CON VALORIZACIONES

INFORME DIARIO. Septiembre 11 de 2017 ÍNDICES ACCIONARIOS MUNDIALES CIERRAN CON VALORIZACIONES Septiembre 11 de 2017 INFORME DIARIO ÍNDICES ACCIONARIOS MUNDIALES CIERRAN CON VALORIZACIONES En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron valorizaciones en medio de una

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas jueves, 21 de Febrero de 19 TES TF (cambio semanal en pbs) (cambio semanal en pbs) Sept-19 Jul- May-22-3.3-1.1-0.2

Más detalles

0.19% m/m 3.24% a/a. Sin presiones subyacentes PRONÓSTICO INFLACIÓN SEPTIEMBRE INFORME DE INFLACIÓN INFLACIONES BÁSICAS (PAG. 3) INFLACIÓN TOTAL

0.19% m/m 3.24% a/a. Sin presiones subyacentes PRONÓSTICO INFLACIÓN SEPTIEMBRE INFORME DE INFLACIÓN INFLACIONES BÁSICAS (PAG. 3) INFLACIÓN TOTAL dic.-14 jun.-15 dic.-15 jun.-16 dic.-16 jun.-17 dic.-17 jun.-18 dic.-18 MACROECONOMÍA Y MERCADOS INFORME DE INFLACIÓN Sin presiones subyacentes En agosto, el IPC aumentó 0.12% m/m, en línea con nuestra

Más detalles

INFORME DIARIO. Julio 3 de 2018 EXPORTACIONES COLOMBIANAS CRECIERON 5% A/A EN MAYO

INFORME DIARIO. Julio 3 de 2018 EXPORTACIONES COLOMBIANAS CRECIERON 5% A/A EN MAYO Julio 3 de 2018 INFORME DIARIO EXPORTACIONES COLOMBIANAS CRECIERON 5% A/A EN MAYO En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos. De esta manera,

Más detalles

INFORME DIARIO GASTO DE LOS HOGARES CRECIÓ 7.2% A/A EN ENERO SEGÚN RADDAR

INFORME DIARIO GASTO DE LOS HOGARES CRECIÓ 7.2% A/A EN ENERO SEGÚN RADDAR Febrero 8 de 2018 INFORME DIARIO GASTO DE LOS HOGARES CRECIÓ 7.2% A/A EN ENERO SEGÚN RADDAR En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron fuertes desvalorizaciones como

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 26 de septiembre de 18 Oct-18 Nov-18 sept-19 jul- may-22 jul-24 nov-25 ago-26 abr-28 sept-3 jun-32-35.8

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 9 de Mayo de 18 TES TF (cambio semanal en pbs) (cambio semanal en pbs) Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul-

Más detalles

Endeudamiento de Casino genera eco en acciones de Grupo Éxito Incertidumbre por gobierno corporativo

Endeudamiento de Casino genera eco en acciones de Grupo Éxito Incertidumbre por gobierno corporativo Var. d/d Endeudamiento de Casino genera eco en acciones de Grupo Éxito Incertidumbre por gobierno corporativo Creemos que cualquiera que sea la estrategia de Casino para disminuir su balance de deuda,

Más detalles

INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR EN COLOMBIA MEJORÓ EN DICIEMBRE

INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR EN COLOMBIA MEJORÓ EN DICIEMBRE Enero 17 de 2018 INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR EN COLOMBIA MEJORÓ EN DICIEMBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron variaciones mixtas, el dólar registró

Más detalles

INFORME DIARIO CONFIANZA INDUSTRIAL SE DETERIORÓ EN NOVIEMBRE

INFORME DIARIO CONFIANZA INDUSTRIAL SE DETERIORÓ EN NOVIEMBRE Diciembre 21 de 2017 INFORME DIARIO CONFIANZA INDUSTRIAL SE DETERIORÓ EN NOVIEMBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron valorizaciones después de la aprobación

Más detalles

INFORME DIARIO INFLACIÓN DE REINO UNIDO FUE DE 0.4% M/M EN DICIEMBRE

INFORME DIARIO INFLACIÓN DE REINO UNIDO FUE DE 0.4% M/M EN DICIEMBRE Enero 16 de 2018 INFORME DIARIO INFLACIÓN DE REINO UNIDO FUE DE 0.4% M/M EN DICIEMBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron variaciones mixtas. En EEUU, las acciones

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 6 de Junio de 18 Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul- May-22 Jul-24 Nov-25 Ago-26 Abr-28 Sept- Jun-32-8.0 TES

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 5 de Diciembre de 18 TES TF (cambio semanal en pbs) (cambio semanal en pbs) Sept-19 Jul- May-22 Jul-24

Más detalles

INFORME DIARIO THERESA MAY SUPERÓ MOCIÓN DE CENSURA

INFORME DIARIO THERESA MAY SUPERÓ MOCIÓN DE CENSURA Enero 16 de 2019 INFORME DIARIO THERESA MAY SUPERÓ MOCIÓN DE CENSURA En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos frente al cierre de ayer. De esta

Más detalles

INFORME DIARIO EEUU: SECTOR MANUFACTURERO SE EXPANDE EN DICIEMBRE

INFORME DIARIO EEUU: SECTOR MANUFACTURERO SE EXPANDE EN DICIEMBRE Enero 2 de 2018 INFORME DIARIO EEUU: SECTOR MANUFACTURERO SE EXPANDE EN DICIEMBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio de la desvalorización

Más detalles

INFORME DIARIO S&P MEJORA TENDENCIA DE RIESGO DE BANCA COLOMBIANA

INFORME DIARIO S&P MEJORA TENDENCIA DE RIESGO DE BANCA COLOMBIANA Julio 10 de 2018 INFORME DIARIO S&P MEJORA TENDENCIA DE RIESGO DE BANCA COLOMBIANA En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos. De esta manera,

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 5 de Septiembre de 18 Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul- May-22 Jul-24 Nov-25 Ago-26 Abr-28 Sept--1.4 Jun-32

Más detalles

INFORME DIARIO SE ESPERA ESTABILIDAD EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO DE EEUU.

INFORME DIARIO SE ESPERA ESTABILIDAD EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO DE EEUU. Enero 5 de 2017 INFORME DIARIO SE ESPERA ESTABILIDAD EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO DE EEUU. En la jornada de hoy los principales índices mundiales registraron comportamientos mixtos en medio de los datos

Más detalles

INFORME DIARIO EEUU: PMI COMPUESTO DISMINUYÓ EN FEBRERO.

INFORME DIARIO EEUU: PMI COMPUESTO DISMINUYÓ EN FEBRERO. Febrero 21 de 2017 INFORME DIARIO EEUU: PMI COMPUESTO DISMINUYÓ EN FEBRERO. En la jornada de hoy los principales índices mundiales registraron comportamientos positivos, frente a los resultados mixtos

Más detalles

INFORME DIARIO. Abril 9 de 2018 GASTO DE LOS HOGARES CRECIÓ 3.8% A/A EN MARZO SEGÚN RADDAR

INFORME DIARIO. Abril 9 de 2018 GASTO DE LOS HOGARES CRECIÓ 3.8% A/A EN MARZO SEGÚN RADDAR Abril 9 de 2018 INFORME DIARIO GASTO DE LOS HOGARES CRECIÓ 3.8% A/A EN MARZO SEGÚN RADDAR En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos, en medio

Más detalles

INFORME DIARIO PRINCIPALES INDICADORES

INFORME DIARIO PRINCIPALES INDICADORES INFORME DIARIO SEÑALES POSITIVAS DE RECUPERACIÓN EN EL MERCADO LABORAL DE EEUU Y SORPRESIVO CRECIMIENTO DE LA ECONÓMIA BRITANICA EN 1T13, INFLUYERON EN LAS VALORIZACIONES DE LOS MERCADOS MUNDIALES EN LA

Más detalles

INFORME DIARIO. Noviembre 7 de 2017 EUROZONA: COMERCIO MINORISTA CRECIÓ 3.7% A/A EN SEPTIEMBRE

INFORME DIARIO. Noviembre 7 de 2017 EUROZONA: COMERCIO MINORISTA CRECIÓ 3.7% A/A EN SEPTIEMBRE Noviembre 7 de 2017 INFORME DIARIO EUROZONA: COMERCIO MINORISTA CRECIÓ 3.7% A/A EN SEPTIEMBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio

Más detalles

INFORME DIARIO EEUU: ÓRDENES DE BIENES DURABLES CAYERON 3.6% M/M EN ENERO

INFORME DIARIO EEUU: ÓRDENES DE BIENES DURABLES CAYERON 3.6% M/M EN ENERO Marzo 6 de 2018 INFORME DIARIO EEUU: ÓRDENES DE BIENES DURABLES CAYERON 3.6% M/M EN ENERO En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos. De esta

Más detalles

INFORME DIARIO. Junio 12 de 2018 MERCADOS NEUTRALES TRAS EL ACUERDO DE EEUU Y COREA DEL NORTE

INFORME DIARIO. Junio 12 de 2018 MERCADOS NEUTRALES TRAS EL ACUERDO DE EEUU Y COREA DEL NORTE Junio 12 de 2018 INFORME DIARIO MERCADOS NEUTRALES TRAS EL ACUERDO DE EEUU Y COREA DEL NORTE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos tras el

Más detalles

INFORME DIARIO. Mayo 7 de 2018 TRUMP ANUNCIARÁ MAÑANA SU DECISIÓN SOBRE EL ACUERDO DE IRÁN

INFORME DIARIO. Mayo 7 de 2018 TRUMP ANUNCIARÁ MAÑANA SU DECISIÓN SOBRE EL ACUERDO DE IRÁN Mayo 7 de 2018 INFORME DIARIO TRUMP ANUNCIARÁ MAÑANA SU DECISIÓN SOBRE EL ACUERDO DE IRÁN En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos en medio

Más detalles

0.13% m/m 3.10% a/a. Alza interrumpida PRONÓSTICO INFLACIÓN AGOSTO INFORME DE INFLACIÓN ALIMENTOS (PAG. 3) INFLACIÓN TOTAL TRANSABLES (PAG.

0.13% m/m 3.10% a/a. Alza interrumpida PRONÓSTICO INFLACIÓN AGOSTO INFORME DE INFLACIÓN ALIMENTOS (PAG. 3) INFLACIÓN TOTAL TRANSABLES (PAG. dic.-14 jun.-15 dic.-15 jun.-16 dic.-16 jun.-17 dic.-17 jun.-18 dic.-18 MACROECONOMÍA Y MERCADOS INFORME DE INFLACIÓN Alza interrumpida En julio, el IPC registró una variación de -0.13% m/m, por debajo

Más detalles

INFORME DIARIO INFLACIÓN DEL REINO UNIDO ALCANZA EL MÁXIMO NIVEL DESDE 2013.

INFORME DIARIO INFLACIÓN DEL REINO UNIDO ALCANZA EL MÁXIMO NIVEL DESDE 2013. Junio 13 de 2017 INFORME DIARIO INFLACIÓN DEL REINO UNIDO ALCANZA EL MÁXIMO NIVEL DESDE 2013. En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio

Más detalles

INFORME DIARIO PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CAYÓ EN REINO UNIDO.

INFORME DIARIO PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CAYÓ EN REINO UNIDO. Diciembre 7 de 2016 INFORME DIARIO PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CAYÓ EN REINO UNIDO. En la jornada de hoy los principales índices mundiales registraron valorizaciones en medio de los escasos datos económicos

Más detalles

INFORME DIARIO BCE ANTICIPÓ QUE COMPRAS DE ACTIVOS NO TERMINAN EN SEPTIEMBRE

INFORME DIARIO BCE ANTICIPÓ QUE COMPRAS DE ACTIVOS NO TERMINAN EN SEPTIEMBRE Junio 14 de 2018 INFORME DIARIO BCE ANTICIPÓ QUE COMPRAS DE ACTIVOS NO TERMINAN EN SEPTIEMBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio

Más detalles

INFORME DIARIO. Octubre 2 de 2017 PRINCIPALES ÍNDICES ACCIONARIOS REGISTRAN NUEVOS RÉCORDS

INFORME DIARIO. Octubre 2 de 2017 PRINCIPALES ÍNDICES ACCIONARIOS REGISTRAN NUEVOS RÉCORDS Octubre 2 de 2017 INFORME DIARIO PRINCIPALES ÍNDICES ACCIONARIOS REGISTRAN NUEVOS RÉCORDS En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron valorizaciones en línea con una

Más detalles

INFORME DIARIO ÍNDICE DE PRECIOS AL PRODUCTOR EN EEUU SE ACELERÓ EN MARZO

INFORME DIARIO ÍNDICE DE PRECIOS AL PRODUCTOR EN EEUU SE ACELERÓ EN MARZO Abril 10 de 2018 INFORME DIARIO ÍNDICE DE PRECIOS AL PRODUCTOR EN EEUU SE ACELERÓ EN MARZO En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos, en medio

Más detalles

INFORME DIARIO. Agosto 22 de 2017 PIB DE MÉXICO CRECIÓ 0.6% T/T EN 2T17

INFORME DIARIO. Agosto 22 de 2017 PIB DE MÉXICO CRECIÓ 0.6% T/T EN 2T17 Agosto 22 de 2017 INFORME DIARIO PIB DE MÉXICO CRECIÓ 0.6% T/T EN 2T17 En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos en línea con una menor aversión

Más detalles

INFORME DIARIO. Enero 28 de 2019 EEUU IMPONE SANCIONES A PDVSA

INFORME DIARIO. Enero 28 de 2019 EEUU IMPONE SANCIONES A PDVSA Enero 28 de 2019 INFORME DIARIO EEUU IMPONE SANCIONES A PDVSA En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos negativos frente al cierre del viernes. De esta

Más detalles

INFORME DIARIO EEUU: PRECIOS AL PRODUCTOR CAYERON 0.1% M/M EN DICIEMBRE

INFORME DIARIO EEUU: PRECIOS AL PRODUCTOR CAYERON 0.1% M/M EN DICIEMBRE Enero 11 de 2018 INFORME DIARIO EEUU: PRECIOS AL PRODUCTOR CAYERON 0.1% M/M EN DICIEMBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio de

Más detalles

INFORME DIARIO. Diciembre 19 de 2016 COLOMBIA: DÉFICIT DE CUENTA CORRIENTE CONTINUÓ CORRIGIÉNDOSE.

INFORME DIARIO. Diciembre 19 de 2016 COLOMBIA: DÉFICIT DE CUENTA CORRIENTE CONTINUÓ CORRIGIÉNDOSE. Diciembre 19 de 2016 INFORME DIARIO COLOMBIA: DÉFICIT DE CUENTA CORRIENTE CONTINUÓ CORRIGIÉNDOSE. En la jornada de hoy los principales índices mundiales registraron comportamientos mixtos en medio de los

Más detalles

INFORME DIARIO. Octubre 9 de 2017 PMI SERVICIOS DE CHINA SE EXPANDIÓ AL MENOR RITMO EN 21 MESES

INFORME DIARIO. Octubre 9 de 2017 PMI SERVICIOS DE CHINA SE EXPANDIÓ AL MENOR RITMO EN 21 MESES Octubre 9 de 2017 INFORME DIARIO PMI SERVICIOS DE CHINA SE EXPANDIÓ AL MENOR RITMO EN 21 MESES En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos, en

Más detalles

INFORME DIARIO EEUU: DÉFICIT COMERCIAL DISMINUYÓ EN MARZO.

INFORME DIARIO EEUU: DÉFICIT COMERCIAL DISMINUYÓ EN MARZO. Mayo 4 de 2017 INFORME DIARIO EEUU: DÉFICIT COMERCIAL DISMINUYÓ EN MARZO. En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio de una menor aversión

Más detalles

INFORME DIARIO. Julio 11 de 2016

INFORME DIARIO. Julio 11 de 2016 Julio 11 de 2016 INFORME DIARIO EN LA JORNADA DE HOY LOS PRINCIPALES ÍNDICES MUNDIALES REGISTRARON COMPORTAMIENTOS POSITIVOS, SIGUIENDO CON LA TENDENCIA ALCISTA DEL VIERNES LUEGO DE LOS BUENOS DATOS SOBRE

Más detalles

INFORME DIARIO. Agosto 1 de 2016 PETRÓLEO WTI REGISTRÓ MÍNIMO DE DPB.

INFORME DIARIO. Agosto 1 de 2016 PETRÓLEO WTI REGISTRÓ MÍNIMO DE DPB. Agosto 1 de 2016 INFORME DIARIO PETRÓLEO WTI REGISTRÓ MÍNIMO DE 39.87 DPB. En la jornada de hoy los principales índices mundiales registraron comportamientos mixtos, en medio de la incertidumbre en torno

Más detalles

INFORME DIARIO DÉFICIT DE CUENTA CORRIENTE DISMINUYÓ EN 2017

INFORME DIARIO DÉFICIT DE CUENTA CORRIENTE DISMINUYÓ EN 2017 Marzo 1 de 2018 INFORME DIARIO DÉFICIT DE CUENTA CORRIENTE DISMINUYÓ EN 2017 En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos negativos. De esta manera el

Más detalles

INFORME DIARIO EEUU: CRECIMIENTO DEL PIB 2T17 REVISADO AL ALZA

INFORME DIARIO EEUU: CRECIMIENTO DEL PIB 2T17 REVISADO AL ALZA Septiembre 28 de 2017 INFORME DIARIO EEUU: CRECIMIENTO DEL PIB 2T17 REVISADO AL ALZA En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron valorizaciones en línea con una disminución

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas jueves, 22 de Noviembre de 18 Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul- May-22 Jul-24 Nov-25 Ago-26 Abr-28 Sept-3 Jun-32-36.3

Más detalles

INFORME DIARIO BANREP REDUJO 25 PBS TASA DE INTERVENCIÓN

INFORME DIARIO BANREP REDUJO 25 PBS TASA DE INTERVENCIÓN Agosto 31 de 2017 INFORME DIARIO BANREP REDUJO 25 PBS TASA DE INTERVENCIÓN En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos en línea con una menor

Más detalles

INFORME DIARIO EEUU: COMERCIO MAYORISTA SE FORTALECIÓ EN JUNIO.

INFORME DIARIO EEUU: COMERCIO MAYORISTA SE FORTALECIÓ EN JUNIO. Agosto 9 de 2016 INFORME DIARIO EEUU: COMERCIO MAYORISTA SE FORTALECIÓ EN JUNIO. En la jornada de hoy los principales índices mundiales registraron valorizaciones, en medio de los buenos datos de comercio

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Situación actual y perspectivas económicas. Junio de 2006

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Situación actual y perspectivas económicas. Junio de 2006 1 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Situación actual y perspectivas económicas Junio de 2006 2 Situación de los mercados en lo corrido de 2006 Magnitud del ajuste Qué explica el ajuste? Proyecciones

Más detalles

INFORME DIARIO. Abril 16 de 2018 REPUNTES EN INDUSTRIA, COMERCIO Y CONFIANZA

INFORME DIARIO. Abril 16 de 2018 REPUNTES EN INDUSTRIA, COMERCIO Y CONFIANZA Abril 16 de 2018 INFORME DIARIO REPUNTES EN INDUSTRIA, COMERCIO Y CONFIANZA En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos, en medio de la disminución

Más detalles