AFECTACIÓN DE LA FUNCIÓN OVÁRICA EN MUJERES EXPUESTAS LABORALMENTE A N-HEXANO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AFECTACIÓN DE LA FUNCIÓN OVÁRICA EN MUJERES EXPUESTAS LABORALMENTE A N-HEXANO"

Transcripción

1 AFECTACIÓN DE LA FUNCIÓN OVÁRICA EN MUJERES EXPUESTAS LABORALMENTE A N-HEXANO Liliana Ruiz-García 1, Giovanni Battista Bartoloucci 2, Fabiola Salamon 2, Mariella Carrieri 2, Juan M. Malacara-Hernández 1, Nicté Figueroa-Vega 1, Octavio Jiménez-Garza 1 División Ciencias de la Salud, 1 Universidad de Guanajuato, Campus León, México; Departamento de ciencia cardiológica, vascular y torácica, 2 Universidad de Padua, Italia

2 Reserva folicular La reserve folicular esta representada por la cantidad de folículos presentes en el ovario de una mujer desde el nacimiento hasta el inicio de la menopausia Los fenómenos de crecimiento y control de dicha reserva en el ovario son debido a la acción de dos hormonas: hormona anti-mülleriana (AMH) y hormona folículo estimulante (FSH) Faddy, et. al, 1992

3 Crecimiento y control de la reserva folicular FSH AMH

4 Cómo medir la reserva folicular? En estudios previos, se han utilizado las concentraciones séricas de AMH y FSH como indicador de toxicidad ovárica en tratamientos de quimioterapia. Hallqvist-Everhov et al.(2014). Hallqvist-Everhov et al.,(2014) Anti-Müllerian hormone in premenopausal women following treatment of uterine cervical cáncer. Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinava

5 n-hexano como agente causante de toxicidad ovárica Evidencia en animales de experimentación Daño ovárico en ratas y ratones hembra n-hexano Reducción en el número de folículos en crecimiento y aumento de folículos atrésicos. 2,5-Hexanodiona Incremento en la actividad apoptótica e increment en la expression de genes pro- apoptóticos Cao, et. al, 2007; Li, et. al., 2013; Li, et. al., 2015; Zhang, et. al., 2011; Sun, et. al., 2012

6 n-hexano 2,5-hexanodiona Límite: 50 ppm ó 176 mg/m 3 en un turno laboral de 8 horas LMPE De acuerdo a los estándares internacionales en las exposiciones ocupaciones al solventes. Límite: 0.4µg/L al final de una semana de trabajo

7 Objetivo Evaluar las concentraciones de AMH y FSH como reflejo de la reserve folicular en mujeres en edad reproductive expuestas ocupacionalmente a n-hexano

8 Material y métodos (1) Grupo expuesto GE Mujeres del área operativa de una fábrica de calzado de piel Grupo no expuesto NE Personal administrativo de una Universidad y una empresa empacadora

9 Material y métodos (2) Biomonitoreo (muestra pre turno) 2,5-HD en orina, derterminación por GC-MS Niveles individuales de exposición Los difusores pasivos fueron utilizados durante las 8 horas de jornada. Posteriormente los niveles de solventes fueron analizados por GC-MS Concentración sérica hormonal (AMH and FSH) Biomonitoreo (muestra post turno) 2,5-HD en orina, determinación por GC-MS AMH: ELISA (kit comercial) FSH:ECL

10 Resultados (1) Tabla 1.Características generales de la población Expuestas n=34 No expuestas n=32 p Media ± DE. Rango Media ± DE Rango Edad (años) 28.9 ± ± IMC (kg/m 2 ) ± ± AMH (ng/ml) 4.1 ± ± FSH (mui/ml) 6.4 ± ± Grasa corporal(%) ± ± Datos expresados como media ± desviación estándar (DE). Prueba de T Student, p<0.05

11 Resultados: niveles individuales de exposición a COV s Tabla 2. Niveles de COV s entre grupos COV s Expuesto No expuesto n=34 n=17 Media± DE Rango Media ± DE Rango p Acetona (mg/m 3 ) ± ± <0.001 MEK (mg/m 3 ) ± ± <0.039 n-hexano (mg/m 3 ) ± ± <0.001 Benceno (mg/m 3 ) 0.48 ± ± <0.019 Tolueno (mg/m 3 ) ± ± <0.037 Etilbenceno (mg/m 3 ) 0.13 ± ± <0.021 Xilenos (mg/m 3 ) 0.55 ± ± <0.022 Datos expresados como media ± desviación estándar (DE). Prueba de T Student, p<0.05

12 Resultados: Biomonitoreo del n-hexano Fig.1. Niveles urinarios de 2,5-HD entre grupos **p<0.05

13 Resultados: desórdenes menstruales Tabla 3. Tabla de contingencia para ciclos prolongados entre grupos Grupo Presencia de ciclos prolongados Total Sí No Expuesto No expuesto =7.370 p=0.007

14 Resultados: desórdenes menstruales Tabla 4. Tabla de contingencia para tiempo para embarazarse Grupo Tiempo para embarazarse Total Sí No Expuestas No expuestas = p=0.015

15 Resultados: Asociación entre exposición a n-hexano y concentraciones séricas de FSH Fig. 2 Correlación entre el monitoreo ambiental y las concentraciones de FSH en el grupo expuesto R= , r 2 =0.116, p=0.032

16 Resultados: concentraciones séricas de FSH y niveles de 2,5-HD Fig. 3 Correlación entre el biomonitoreo y las concentraciones séricas de FSH en el grupo expuesto R= , r 2 = 0.115, p=0.029

17 Conclusiones La exposición a n-hexano puede ser responsable de los ciclos prolongados y de un mayor tiempo para embarazarse en mujeres ocupacionalmente expuestas a n-hexano. Las correlaciones entre las concentraciones séricas de FSH con 2,5-HD pueden explicar un desorden en el eje endocrino, y no en el ovario mismo. Es probable que disfunción ovárica se deba a la exposición en mezclas con la presencia de n-hexano; hasta ahora no es posible descartar un efecto sinérgico del mismo.

18 Agradecimientos

Efectos de la Radioterapia sobre el Ovario y el Útero

Efectos de la Radioterapia sobre el Ovario y el Útero Efectos de la Radioterapia sobre el Ovario y el Útero Tom Kelsey University of St Andrews PRIMER WORKSHOP LATINOAMERICANO SOBRE FALLA OVÁRICA SECUNDARIA A LOS TRATAMIENTOS DEL CÁNCER Montevideo, Uruguay

Más detalles

Metrorragia Disfuncional. Metodología de Estudio

Metrorragia Disfuncional. Metodología de Estudio Metrorragia Disfuncional Metodología de Estudio Hemorragia anormal procedente del endometrio no causada por patología orgánica. ( trauma, neoplasia, inflamación, embarazo ) Suele ocasionarse por anovulación

Más detalles

AMH: APLICACIONES CLÍNICAS Y DINÁMICA EN EL CICLO

AMH: APLICACIONES CLÍNICAS Y DINÁMICA EN EL CICLO AMH: APLICACIONES CLÍNICAS Y DINÁMICA EN EL CICLO REPRODUCTIVO DE LA MUJER D R. N I C O L A S C R I S O S T O L A B O R A T O R I O D E E N D O C R I N O L O G I A Y M E T A B O L I S M O F A C U L T A

Más detalles

CASO CLINICO. No tiene antecedentes a destacar, ni toma medicaciones. En el examen físico, sus signos vitales son normales. El IMC es 35.

CASO CLINICO. No tiene antecedentes a destacar, ni toma medicaciones. En el examen físico, sus signos vitales son normales. El IMC es 35. PICADILLO CASO CLINICO Un hombre de 37 años es evaluado por una historia de 2 años de disminución de la libido, pérdida de erecciones matinales, fatiga, y disminución de masa muscular. No tiene antecedentes

Más detalles

TITULO: ESTUDIO DE LA AMENORREA. Sociedad Española de Fertilidad (Grupo de Interes de Endocrinología ginecológica)

TITULO: ESTUDIO DE LA AMENORREA. Sociedad Española de Fertilidad (Grupo de Interes de Endocrinología ginecológica) SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Fecha:08/05/13 Nombre: Dra. Ana Fuentes Rozalén R4 Tipo de Sesión: Revisión de guías clínicas TITULO: ESTUDIO DE LA AMENORREA Sociedad Española de Fertilidad (Grupo

Más detalles

Fallo ovárico precoz secundario a los tratamientos oncohematológicos Preservación de la fertilidad

Fallo ovárico precoz secundario a los tratamientos oncohematológicos Preservación de la fertilidad Fallo ovárico precoz secundario a los tratamientos oncohematológicos Preservación de la fertilidad Ruiz Seixas M, Gómez Ferriz T, García Lafuente N, HHUU Virgen del Rocío. Sevilla XIV Congreso Enfermería

Más detalles

HORMONA ANTI MULLERIANA - AMH

HORMONA ANTI MULLERIANA - AMH HORMONA ANTI MULLERIANA - AMH 1.- INTRODUCCION La hormona anti-mulleriana es una glucoproteína que pertenece a la familia de los factores de crecimiento transformador beta (TGF-B), implicados en la regulación

Más detalles

EJE BOVINOS. Fertilidad de la vaca. Parámetros reproductivos. Vacas que no ciclan

EJE BOVINOS. Fertilidad de la vaca. Parámetros reproductivos. Vacas que no ciclan EJE BOVINOS Fertilidad de la vaca Parámetros reproductivos Vacas que no ciclan Introducción Sistemas producción carne Sistemas producción leche Objetivo VACA PREÑADA Fertilidad de la vaca Fertilidad del

Más detalles

PRE CONGRESO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 22 de Marzo 2017, Salón A

PRE CONGRESO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 22 de Marzo 2017, Salón A PRE CONGRESO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 22 de Marzo 2017, Salón A 8:00-8:40 a.m. Mortalidad Materna, tendencias actuales, sus determinantes y las intervenciones claves para su reducción. Dra. Miriam González

Más detalles

Dra. Teresa Sir-Petermann Profesor Titular de Medicina

Dra. Teresa Sir-Petermann Profesor Titular de Medicina INSULINORESISTENCIA A LO LARGO DE LA VIDA DE LA MUJER CON SOP Dra. Teresa Sir-Petermann Profesor Titular de Medicina Laboratorio de Endocrinología y Metabolismo, Dpto. de Medicina Occidente, Facultad de

Más detalles

Págs. I. Orientación errónea en el estudio general de las hormonas 1 Investigaciones sobre la especificidad de los extractos' de glándulas

Págs. I. Orientación errónea en el estudio general de las hormonas 1 Investigaciones sobre la especificidad de los extractos' de glándulas ÍNDICE DE MATERIAS I. Orientación errónea en el estudio general de las hormonas 1 Investigaciones sobre la especificidad de los extractos' de glándulas endocrinas 2 II. El desarrollo del útero como Indicador

Más detalles

TRABAJO PRACTICO N 4 SISTEMA REPRODUCTOR INTRODUCCION OBJETIVOS DEL TRABAJO PRACTICO

TRABAJO PRACTICO N 4 SISTEMA REPRODUCTOR INTRODUCCION OBJETIVOS DEL TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO N4 SISTEMA REPRODUCTOR INTRODUCCION Las hormonas sexuales en los vertebrados (esteroides derivados del colesterol) incluyen los estrógenos (predominantes en las hembras), los andrógenos

Más detalles

Ciclo Menstrual CUEVAS BOTELLO ALONDRA GUADALUPE TAPIA MÁRQUEZ MANELI

Ciclo Menstrual CUEVAS BOTELLO ALONDRA GUADALUPE TAPIA MÁRQUEZ MANELI Ciclo Menstrual CUEVAS BOTELLO ALONDRA GUADALUPE TAPIA MÁRQUEZ MANELI CUESTIONARIO 1. Qué es la menstruación? 2. Qué es el ciclo menstrual? 3. Cuánto dura? 4. Cuántas fases tiene? Cómo se llama cada una

Más detalles

examen editados grupo: Hormonas CALCITONINA examen: CALCITONINA...[ ] pg/ml ( N.D: 18.2 ) (QUIMIOLUMINISCENCIA) ESTRONA examen:

examen editados grupo: Hormonas CALCITONINA examen: CALCITONINA...[ ] pg/ml ( N.D: 18.2 ) (QUIMIOLUMINISCENCIA) ESTRONA examen: grupo: Hormonas CALCITONINA CALCITONINA...[ ] pg/ml ( N.D: 18.2 ) ESTRONA ESTRONA...[ ]pg/ml VARONES 25-150 MUJERES 25-350 EMBARAZADAS 100-8000 ESTROGENOS TOTALES ESTROGENOS TOTALES...[ ] pg/ml ( 1-10

Más detalles

Mis óvulos contados qué puedo hacer?

Mis óvulos contados qué puedo hacer? Mis óvulos contados qué puedo hacer? Conocer la reserva ovárica es fundamental para realizar un buen pronóstico en los tratamientos de reproducción asistida. Pero, cómo se mide? La mujer nace ya con su

Más detalles

Laboratorio LIBERTAD Jr Ayacucho 262 Telefonos : RPC Trujillo - Peru

Laboratorio LIBERTAD Jr Ayacucho 262 Telefonos : RPC Trujillo - Peru Página: 1 1 ESTRADIOL Nivel Serico De Estradiol ( E2) 7.3 Pg/ml Fase Ovulativa ; 85.5-498.0 pg/ml Fase Folicular : 12.5-166.0 pg/ml Fase Luteinizante : 43.8-211 pg/ml Post Menopausia : 5.0-54.7 pg/ml MUESTRA

Más detalles

ACT. 1. LECCIÓN EVALUATIVA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO LECTURA 1. EL PROCESO DE DIFERENCIACIÓN SEXUAL

ACT. 1. LECCIÓN EVALUATIVA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO LECTURA 1. EL PROCESO DE DIFERENCIACIÓN SEXUAL ACT. 1. LECCIÓN EVALUATIVA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO LECTURA 1. EL PROCESO DE DIFERENCIACIÓN SEXUAL La diferenciación sexual en los mamíferos es un proceso secuencial que se inicia con la unión de los

Más detalles

1. Ejes endócrinos (factores liberadores/inhibidores) 2. Sistema nervioso autónomo 3. Melatonina

1. Ejes endócrinos (factores liberadores/inhibidores) 2. Sistema nervioso autónomo 3. Melatonina Sueño y hormonas 1. Ejes endócrinos (factores liberadores/inhibidores) 2. Sistema nervioso autónomo 3. Melatonina 1. Tiempos sueño/vigilia 2. Profundidad y latencia al sueño 3. Arquitectura del sueño Cómo

Más detalles

AMENORREA SECUNDARIA. Dra. Ma. Susana Apablaza H. Gíneco-Obstetra Ginecóloga Infanto-Juvenil Unidad Adolescencia Clínica Alemana Temuco

AMENORREA SECUNDARIA. Dra. Ma. Susana Apablaza H. Gíneco-Obstetra Ginecóloga Infanto-Juvenil Unidad Adolescencia Clínica Alemana Temuco AMENORREA SECUNDARIA Dra. Ma. Susana Apablaza H. Gíneco-Obstetra Ginecóloga Infanto-Juvenil Unidad Adolescencia Clínica Alemana Temuco Definición: Ausencia de menstruación en una mujer que ya ha menstruado

Más detalles

CAMBIO DE PARADIGMA EN REPRODUCCIÓN. Edad y Reserva ovárica. Dra. ANDREA DIVITA Directora IN VITRO Buenos Aires

CAMBIO DE PARADIGMA EN REPRODUCCIÓN. Edad y Reserva ovárica. Dra. ANDREA DIVITA Directora IN VITRO Buenos Aires www.invitro.com.ar CAMBIO DE PARADIGMA EN REPRODUCCIÓN Edad y Reserva ovárica Dra. ANDREA DIVITA Directora IN VITRO Buenos Aires RESERVA OVARICA DISMINUCION DE LA CANTIDAD 7000000 Cantidad de ovocitos

Más detalles

1. Es lo mismo menopausia y climaterio?

1. Es lo mismo menopausia y climaterio? 1. Es lo mismo menopausia y climaterio? El término menopausia hace referencia al último periodo menstrual, es decir, tiene una fecha concreta. Se considera que la menopausia está establecida cuando transcurre

Más detalles

Dr. Carlos A. Seillant especialista en Reproducción ovina

Dr. Carlos A. Seillant especialista en Reproducción ovina Dr. Carlos A. Seillant especialista en Reproducción ovina INSEMINACION ARTIFICIAL ALGUNAS CONSIDERACIONES VENTAJAS 1 Mejora genética 2 Fácil transporte 3 Conservación prolongada del semen 4 Aumento de

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN LA MENOPAUSIA DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO PSI030

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN LA MENOPAUSIA DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO PSI030 MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN LA DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO PSI030 DESTINATARIOS El máster experto en la menopausia esta destinado a empresarios, emprendedores o trabajadores en el ámbito de

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Trastornos Asociados a la Menopausia

Guía del Curso Especialista en Trastornos Asociados a la Menopausia Guía del Curso Especialista en Trastornos Asociados a la Menopausia Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La menopausia

Más detalles

GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS Y SEMINARIOS

GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS Y SEMINARIOS GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS Y SEMINARIOS PhD. Marcelo Aba Dra. Carolina Bianchi Vet. María Verónica Cavilla Vet. Micaela Benavente Área de Endocrinología Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional

Más detalles

FASE FOLICULAR. Fase Tardía y Ovulación

FASE FOLICULAR. Fase Tardía y Ovulación FASE FOLICULAR Fase Tardía y Ovulación Aumento importante de LH (6-10 veces) Inicio 2 días antes ovulación Pico máximo a 16 horas antes de ovulación Aumento importante FSH (2-3 veces) LH efecto de producción

Más detalles

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Ayuntamiento de Valladolid BICA--LE Página 1 de 7 Resumen de los datos obtenidos por la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de Valladolid desde las 0

Más detalles

EFECTO DEL MANEJO NUTRICIONAL EN EL PRIMER INVIERNO SOBRE LA APARICIÓN DE LA PUBERTAD EN TERNERAS DE RAZA CARNICERA

EFECTO DEL MANEJO NUTRICIONAL EN EL PRIMER INVIERNO SOBRE LA APARICIÓN DE LA PUBERTAD EN TERNERAS DE RAZA CARNICERA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA EFECTO DEL MANEJO NUTRICIONAL EN EL PRIMER INVIERNO SOBRE LA APARICIÓN DE LA PUBERTAD EN TERNERAS DE RAZA CARNICERA por Santiago Nicolás BARRETO CORBO

Más detalles

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Ayuntamiento de Valladolid BICA--LE Página 1 de 7 Resumen de los datos obtenidos por la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de Valladolid desde las 0

Más detalles

Alerta, mamas! Más del 50 por ciento de las mujeres cubanas en etapa reproductiva presentan una

Alerta, mamas!   Más del 50 por ciento de las mujeres cubanas en etapa reproductiva presentan una www.juventudrebelde.cu Vista frontal del seno. Autor: www.quemedico.com Publicado: 21/09/2017 06:19 pm Alerta, mamas! Más del 50 por ciento de las mujeres cubanas en etapa reproductiva presentan una condición

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO PRIMER PERIODO NOMBRE DE ESTUDIANTE: GRADO: 7 NOMBRE DEL DOCENTE: Carlos Rueda AREA: Ciencias Naturales

PLAN DE MEJORAMIENTO PRIMER PERIODO NOMBRE DE ESTUDIANTE: GRADO: 7 NOMBRE DEL DOCENTE: Carlos Rueda AREA: Ciencias Naturales PLAN DE PRIMER PERIODO NOMBRE DE ESTUDIANTE: GRADO: 7 COMPETENCIA: RECONOCER LAS ESTRUCTURAS CELULARES EN EL PROCESO DE DIVISION CELULAR (MITOSIS Y MEIOSIS) COG. Identifica los conceptos, procesos, semejanzas

Más detalles

Control Hormonal de la Reproducción. Miss Patricia Calderón 7º Año

Control Hormonal de la Reproducción. Miss Patricia Calderón 7º Año Control Hormonal de la Reproducción Miss Patricia Calderón 7º Año Hormonas y Sexualidad Humana Cambios durante la adolescencia Cambios Físicos. Cambios Sicológicos y Sociales. Mecanismo básico de la acción

Más detalles

TOXICOLOGIA. La dosis es lo que hace al Veneno PARACELSO ( )

TOXICOLOGIA. La dosis es lo que hace al Veneno PARACELSO ( ) PARACELSO (1493 1541) Se trata de una de las figuras más contradictorias e interesantes de la historia de la medicina. Su incesante búsqueda de lo nuevo y su oposición a la tradición y los remedios heredados

Más detalles

GUINV016B2-A16V1. Guía: Mensajeros químicos y sexualidad

GUINV016B2-A16V1. Guía: Mensajeros químicos y sexualidad Biología GUINV016B2-A16V1 Guía: Mensajeros químicos y sexualidad Biología - Segundo Medio Sección 1 Observando y reflexionando Actividad A Junto con tu compañero(a), analiza la siguiente noticia y responde

Más detalles

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALTERACIONES MENOPÁUSICAS MED014

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALTERACIONES MENOPÁUSICAS MED014 POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALTERACIONES MENOPÁUSICAS MED014 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESCUELAS DE

Más detalles

Climaterio. Dra. Blanca Rosa Manzano

Climaterio. Dra. Blanca Rosa Manzano Climaterio Dra. Blanca Rosa Manzano Climaterio 1. Problema Socio-demográfico Elevado crecimiento de la población mundial Aumento de la esperanza de vida Incremento para el 2000 de mujeres de más de 50

Más detalles

Que es reserva ovárica?

Que es reserva ovárica? Reserva ovárica Que es reserva ovárica? Human Fertilisation and Embryology Authority (HFEA) data covering all (fresh and frozen) 52,996 embryo transfers using the woman s own eggs El potencial reproductivo

Más detalles

Microminerales en la reproducción del ganado de leche. Pablo Andrés Chacón Hernández. A10914.

Microminerales en la reproducción del ganado de leche. Pablo Andrés Chacón Hernández. A10914. Microminerales en la reproducción del ganado de leche. Pablo Andrés Chacón Hernández. A10914. Los nutrientes se clasifican en: Proteínas. Carbohidratos. Grasas. Vitaminas. Minerales. Importancia de los

Más detalles

Índice de Figuras. de folículos primordiales en la oveja. fases del desarrollo folicular.

Índice de Figuras. de folículos primordiales en la oveja. fases del desarrollo folicular. Índice de Figuras Pág. Figura 1 Proceso de ensamblado folicular 6 Figura 2 Proceso de ensamblado folicular y activación 7 de folículos primordiales en la oveja. Figura 3 Representación esquemática de las

Más detalles

CLIMATERIO Y MENOPAUSIA

CLIMATERIO Y MENOPAUSIA CLIMATERIO Y MENOPAUSIA 4to año de Medicina 21 de diciembre de 2010 Año 52 de la Revolución Dr.C. Miguel Sarduy Nápoles Profesor Titular Universidad Médica de La Habana CLIMATERIO Y MENOPAUSIA Sumario

Más detalles

HORMONAS Y CLIMATERIO.

HORMONAS Y CLIMATERIO. HORMONAS Y CLIMATERIO. Dr. José Marvin Alexis Moreno Mariona Ginecólogo y obstetra San Salvador, Marzo 2017 XVIII Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia Climaterio Es el tiempo inmediato antes

Más detalles

BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES FUNDACIÓN DE ESTUDIOS MÉDICOS MOLINA DE SEGURA

BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES FUNDACIÓN DE ESTUDIOS MÉDICOS MOLINA DE SEGURA BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES LAS SEÑALES DE LA VIDA: HORMONAS, MENSAJEROS Y OTRAS SEÑALES Prof. José Carlos García-Borrón Martínez Departamento de Bioquímica, Biología Molecular B e Inmunología

Más detalles

PRINCIPIO Y FIN DE LA VIDA REPRODUCTIVA. Cambios puberales y menopausia.

PRINCIPIO Y FIN DE LA VIDA REPRODUCTIVA. Cambios puberales y menopausia. PRINCIPIO Y FIN DE LA VIDA REPRODUCTIVA Cambios puberales y menopausia. Definiciones Adrenarquia: Incremento de la secreción de andrógenos por las glándulas adrenales. Ocurre entre los 5 y los 20 años.

Más detalles

Infertilidad femenina

Infertilidad femenina Infertilidad femenina Objetivos Establecer un diagnóstico de forma eficiente. Educar a la pareja infértil. Establecer el pronostico. Establecer y diseñar un plan de tratamiento realista. Apoyo emocional

Más detalles

FALLO OVÁRICO PRECOZ

FALLO OVÁRICO PRECOZ FALLO OVÁRICO PRECOZ CASO CLÍNICO Mujer de 34 años que consulta por amenorrea secundaria de 8 meses de evolución. Antecedentes familiares: - Padre: Cáncer de próstata - Madre: Menopausia a los 41 años.

Más detalles

Ciclo Ovárico GUILLERMO VERGARA. ULISES ÁVILA.

Ciclo Ovárico GUILLERMO VERGARA. ULISES ÁVILA. Ciclo Ovárico GUILLERMO VERGARA. ULISES ÁVILA. Cuestionario Qué Es? Por qué se produce? Cuales son las fases del ciclo ovárico? Cuánto tiempo dura el ciclo? Qué hormona causa la expulsión del ovocito secundario?

Más detalles

EVALUACIÓN DEL EJE HIPOTÁLAMO - HIPÓFISIS GÓNADAS. Cátedra de Bioquímica Clínica

EVALUACIÓN DEL EJE HIPOTÁLAMO - HIPÓFISIS GÓNADAS. Cátedra de Bioquímica Clínica EVALUACIÓN DEL EJE HIPOTÁLAMO - HIPÓFISIS GÓNADAS SÍNTESIS DE HORMONAS ESTEROIDEAS REGULACIÓN DEL EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS GONADAS Estimula desarrollo del folículo REGULACIÓN DEL EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS

Más detalles

SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS

SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS Dr. Eric Saucedo de la Llata El Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) es la enfermedad endocrina (glandular) más común de las mujeres. Tiene una frecuencia del 5 al

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA INSTITUTO/CENTRO Institut de Ginecología, Obstetricia i Neonatología OBJETIVOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD Realizar una formación especializada en Endocrinología

Más detalles

El aparato reproductor

El aparato reproductor El aparato reproductor Aparato reproductor Masculino. Los genitales masculinos incluyen: testículos. Sist. De conductos, conformado por el epidídimo y el conducto aferente. Las glándulas accesoria, que

Más detalles

APARATOS REPRODUCTORES FEMENINO Y MASCULINO

APARATOS REPRODUCTORES FEMENINO Y MASCULINO APARATOS REPRODUCTORES FEMENINO Y MASCULINO Aparato Reproductor Femenino Cambios Sexuales Secundarios Desarrollo Femenino Genitales Externos Conjunto de estos órganos se denomina vulva: Se compone de los

Más detalles

Aspectos básicos de la sexualidad, sistemas reproductores y control hormonal

Aspectos básicos de la sexualidad, sistemas reproductores y control hormonal Aspectos básicos de la sexualidad, sistemas reproductores y control hormonal Cuáles son los aspectos de la sexualidad? Cómo se relacionan con las etapas de la vida? Sexualidad Humana Incluye Aspecto Físico

Más detalles

Morfofisiología de estrógenos y progesterona. Dra. Edna Alicia Sotomayor Carrillo

Morfofisiología de estrógenos y progesterona. Dra. Edna Alicia Sotomayor Carrillo Morfofisiología de estrógenos y progesterona. Dra. Edna Alicia Sotomayor Carrillo CONTENIDO Anatomía y fisiología del eje hipotálamo- hipófisis- ovario Mecanismos de acción Receptores involucrados Región

Más detalles

Guía de trabajos prácticos y autoinstrucción. Organografía microscópica de Mamíferos. Aparato reproductor femenino

Guía de trabajos prácticos y autoinstrucción. Organografía microscópica de Mamíferos. Aparato reproductor femenino Guía de trabajos prácticos y autoinstrucción. Organografía microscópica de Mamíferos. Aparato reproductor femenino María Elena Cruz López. Iris Carolina Valdez. Cátedra de Histología Animal. Facultad de

Más detalles

Efecto ototóxico de n-hexano y etilbenceno en personas con exposición laboral a mezclas de compuestos orgánicos volátiles (COV)

Efecto ototóxico de n-hexano y etilbenceno en personas con exposición laboral a mezclas de compuestos orgánicos volátiles (COV) doi: 10.15174/au.2014.727 Efecto ototóxico de n-hexano y etilbenceno en personas con exposición laboral a mezclas de compuestos orgánicos volátiles (COV) Ototoxic effect of n-hexane and ethylbenzene in

Más detalles

Sesión 1. Dejando atrás la niñez

Sesión 1. Dejando atrás la niñez Guía del Estudiante Biología Pubertad y Cambios Nombre: Fecha: Curso: Sesión 1 Dejando atrás la niñez En esta guía se te entregarán ejercicios a realizar y preguntas a discutir; registra todas las respuestas

Más detalles

Manejo de La Vaquillona de Carne De La Recria Hasta La Pubertad, Primer y Segundo Entore

Manejo de La Vaquillona de Carne De La Recria Hasta La Pubertad, Primer y Segundo Entore Encuentro del Colégio de Veterinários de Santa Fé Venado Tuerto - Argentina Manejo de La Vaquillona de Carne De La Recria Hasta La Pubertad, Primer y Segundo Entore Júlio Barcellos, Prof., Vet., D.Sc.

Más detalles

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO) FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO) 1 DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO SERIGAN 1000 UI/4 ml 2 COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN TÉRMINOS DE PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL

Más detalles

ESTERILIDAD, INFERTILIDAD Y TECNICAS DE REPRODUCTIVIDAD ASISTIDA

ESTERILIDAD, INFERTILIDAD Y TECNICAS DE REPRODUCTIVIDAD ASISTIDA ESTERILIDAD, INFERTILIDAD Y TECNICAS DE REPRODUCTIVIDAD ASISTIDA Revisión de tema en Ginecología y Obstetricia Equipo de Trabajo Nasajpg of medicine Esterilidad: Es la incapacidad definitiva de la pareja

Más detalles

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Ayuntamiento de Valladolid BICA--LE Página 1 de 7 Resumen de los datos obtenidos por la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de Valladolid desde las 0

Más detalles

Luis Alberto Carpio Guzmán.

Luis Alberto Carpio Guzmán. ARTÍCULO DE REVISIÓN REVISION DE LA TÉCNICA DE LA EVALUACIÓN ULTRASONOGRAFICA DE LA RESERVA OVARICA MEDIANTE EL RECUENTO DE FOLÍCULOS ANTRALES Y EL VOLUMEN OVARICO PROMEDIO RESUMEN Luis Alberto Carpio

Más detalles

Qué es el sistema endocrino?

Qué es el sistema endocrino? *REGULACIÓN *INVERTEBRADOS *VERTEBRADOS *APLICACIÓN HORMONAL EN GANADERÍA * ENFERMEDADES Y TRATAMIENTOS HORMONALES Qué es el sistema endocrino? El sistema endocrino es un conjunto de órganos y tejidos

Más detalles

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Ayuntamiento de Valladolid BICA--LE Página 1 de 7 Resumen de los datos obtenidos por la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de Valladolid desde las 0

Más detalles

Amenorrea Secundaria: Disfunción Hipotálamo Hipofisaria

Amenorrea Secundaria: Disfunción Hipotálamo Hipofisaria Amenorrea Secundaria: Disfunción Hipotálamo Hipofisaria Mariano Grilli Doctor en Medicina U.N.L.P. Servicio de Ginecología Hospital Interzonal General de Agudos Servicio de Ginecología Clínica Pueyrredón.

Más detalles

ACTIVIDAD. Selección Múltiple

ACTIVIDAD. Selección Múltiple Liceo Farallones del Norte Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Asignatura :Biología Grado Noveno Taller de Nivelacion IIP ACTIVIDAD. Selección Múltiple 1. No son características de las hormonas:

Más detalles

Neevia docconverter 5.1

Neevia docconverter 5.1 CICLO :JvffE:NSrr(j(VjlL CICLO MENSTRUAL La menstruación es un flujo sanguíneo producto del desprendimiento del revestimiento intemo del útero (endometrio). Se presenta por primera vez entre los 10 y 16

Más detalles

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Ayuntamiento de Valladolid BICA--LE Página 1 de 7 Resumen de los datos obtenidos por la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de Valladolid desde las 0

Más detalles

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Boletín informativo sobre la Calidad del Aire Ayuntamiento de Valladolid BICA--LE Página 1 de 7 Resumen de los datos obtenidos por la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de Valladolid desde las 0

Más detalles

3. CRIPTORQUIDIA, HIPOGONADISMO HIPOGONADOTROPO Y DESARROLLO SEXUAL

3. CRIPTORQUIDIA, HIPOGONADISMO HIPOGONADOTROPO Y DESARROLLO SEXUAL 3. CRIPTORQUIDIA, HIPOGONADISMO HIPOGONADOTROPO Y DESARROLLO SEXUAL 3.1. Fisiopatología La criptorquidia es un hallazgo muy frecuente en los niños varones con SPW, algunos autores describen una incidencia

Más detalles

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I)

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I) 10 AC - 004-118a PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I) Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger

Más detalles

BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES

BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES LAS SEÑALES DE LA VIDA: HORMONAS, MENSAJEROS Y OTRAS SEÑALES Prof. José Carlos García-Borrón Martínez Departamento de Bioquímica, Biología Molecular B e Inmunología

Más detalles

Intervenciones de enfermería para la atención de la mujer en el PROCESO DEL CLIMATERIO Y

Intervenciones de enfermería para la atención de la mujer en el PROCESO DEL CLIMATERIO Y GUÍ DE PRÁCTIC CLÍNIC GPC Intervenciones de enfermería para la atención de la mujer en el PROCESO DEL CLIMTERIO Y MENOPUSI aplicada en los tres niveles de atención Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro

Más detalles

Objetivos FECUNDACIÓN Y DESARROLLO. Recordando Conocer conceptos y eventos claves sobre la fecundación humana. Aplicar conocimientos.

Objetivos FECUNDACIÓN Y DESARROLLO. Recordando Conocer conceptos y eventos claves sobre la fecundación humana. Aplicar conocimientos. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS, BIOLOGIA ALIZABATCH VON DER FECHT. NM2 Objetivos FECUNDACIÓN Y DESARROLLO Conocer conceptos y eventos claves sobre la fecundación humana. Aplicar conocimientos. Quimioatracción

Más detalles

REPRODUCCIÓN DETERMINACIÓN DEL SEXO

REPRODUCCIÓN DETERMINACIÓN DEL SEXO Espermatozoides REPRODUCCIÓN DETERMINACIÓN DEL SEXO Las gónadas masculinas son los testículos que producen espermatozoides. Las gónadas femeninas son los ovarios que producen los óvulos. Cada célula nucleada

Más detalles

Metodologías para la evaluación de riesgos originados por compuestos orgánicos volátiles (VOCs) en ambientes laborales

Metodologías para la evaluación de riesgos originados por compuestos orgánicos volátiles (VOCs) en ambientes laborales Metodologías para la evaluación de riesgos originados por compuestos orgánicos volátiles (VOCs) en ambientes laborales UCO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Proyecto SC/UNI/00013/2007 subvencionado por la Consejería

Más detalles

PROGRAMA DE LA ENSEÑANZA DE GINECOLOGIA DE PRE-GRADO

PROGRAMA DE LA ENSEÑANZA DE GINECOLOGIA DE PRE-GRADO PROGRAMA DE LA ENSEÑANZA DE GINECOLOGIA DE PRE-GRADO 1- OBJETIVOS La enseñanza de la Ginecología debe estar orientada al estudiante que no será ginecólogo. Este último podrá formarse en el post-grado.

Más detalles

CICLO ESTRAL Y CICLO DE POSTURA EN LAS HEMBRAS DE INTERES ZOOTECNICO

CICLO ESTRAL Y CICLO DE POSTURA EN LAS HEMBRAS DE INTERES ZOOTECNICO Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal Cátedra de Fundamentos de Producción Animal II Bases Anatómicas y Fisiológicas para la Producción Animal en el Trópico

Más detalles

ASPECTOS ENDOCRINOS DEL CLIMATERIO Y THR. Dra. MERCEDES DE LA C. HERNÁNDEZ

ASPECTOS ENDOCRINOS DEL CLIMATERIO Y THR. Dra. MERCEDES DE LA C. HERNÁNDEZ ASPECTOS ENDOCRINOS DEL CLIMATERIO Y THR Dra. MERCEDES DE LA C. HERNÁNDEZ EDAD Microambiente Hormonal Palacios S. climaterio y Menopausia, 1997 EJE HIPOTALAMO HIPOFISO OVARICO ETAPA REPRODUCTIVA (OVULACION)

Más detalles

REGULACIÓN DE LOS AGENTES QUÍMICOS CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL. Abril 28 de 2014

REGULACIÓN DE LOS AGENTES QUÍMICOS CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL. Abril 28 de 2014 REGULACIÓN DE LOS AGENTES QUÍMICOS CONTAMINANTES DEL AMBIENTE LABORAL Abril 28 de 2014 1. Facultades concurrentes en la regulación de sustancias químicas peligrosas STPS SG SS IMSS SCT SEMARNAT 1. Facultades

Más detalles

Hormonas y sexualidad humana

Hormonas y sexualidad humana Eje temático: Hormonas, reproducción y desarrollo Contenido: Hormonas y sexualidad humana Nivel: Segundo medio Hormonas y sexualidad humana Las hormonas son sustancias químicas que controlan numerosas

Más detalles

Fisiología Reproductiva de la hembra bovina. MV, MSc. Juan Manuel Ramos Rama

Fisiología Reproductiva de la hembra bovina. MV, MSc. Juan Manuel Ramos Rama Fisiología Reproductiva de la hembra bovina MV, MSc. Juan Manuel Ramos Rama Los sistemas de cría en nuestro país han presentado históricamente una baja eficiencia reproductiva por el bajo índice de procreo

Más detalles

NIVELES DE PLOMO EN PERSONAS NO EXPUESTAS OCUPACIONALMENTE. VALORES DE REFERENCIA. Autor: Ing.Natacha Mujica

NIVELES DE PLOMO EN PERSONAS NO EXPUESTAS OCUPACIONALMENTE. VALORES DE REFERENCIA. Autor: Ing.Natacha Mujica NIVELES DE PLOMO EN PERSONAS NO EXPUESTAS OCUPACIONALMENTE. VALORES DE REFERENCIA Autor: Ing.Natacha Mujica Objetivos Evaluar la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Caracas. Determinar los niveles

Más detalles

Tema 58.- Fisiología de la función reproductora en la hembra de Vertebrados. Licenciatura de Biología.

Tema 58.- Fisiología de la función reproductora en la hembra de Vertebrados. Licenciatura de Biología. Jorge de Costa Ruiz X. SISTEMA REPRODUCTOR. Tema 58.- Fisiología de la función reproductora en la hembra de Vertebrados. Eje hipotálamo-hipófisio-ovárico. Regulación endocrina de los ciclos estral y menstrual.

Más detalles

Gametogénesis. Control hormonal en la sexualidad

Gametogénesis. Control hormonal en la sexualidad Gametogénesis Control hormonal en la sexualidad Gametogénesis es el proceso inclusivo por el cual células diploides experimentan meiosis para producir gametos haploides altamente diferenciados y especializados.

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VETEGLAN 0,075 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA VACAS, CERDAS Y YEGUAS

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VETEGLAN 0,075 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA VACAS, CERDAS Y YEGUAS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO VETEGLAN 0,075 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA VACAS, CERDAS Y YEGUAS 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada

Más detalles

Nombre. Prof. José F. Maldonado Moll, Ph.D. Primer Examen Parcial (Tipo Take Home) CIBI 3002

Nombre. Prof. José F. Maldonado Moll, Ph.D. Primer Examen Parcial (Tipo Take Home) CIBI 3002 Fecha: Nombre. Sección Prof. José F. Maldonado Moll, Ph.D. Primer Examen Parcial (Tipo Take Home) CIBI 3002 Pregunta 1. Escoja la mejor contestación (14 pts.): La proteína del plasma asociada con la inmunidad

Más detalles

DISCREPANCIAS ESTADÍSTICAS OBSERVADAS ODM 1.B: EMPLEO. Sesión 3 Daniel Taccari División de Estadística y Proyecciones Económicas CEPAL

DISCREPANCIAS ESTADÍSTICAS OBSERVADAS ODM 1.B: EMPLEO. Sesión 3 Daniel Taccari División de Estadística y Proyecciones Económicas CEPAL DISCREPANCIAS ESTADÍSTICAS OBSERVADAS ODM 1.B: EMPLEO Sesión 3 Daniel Taccari División de Estadística y Proyecciones Económicas CEPAL 2 Discrepancias estadísticas ODM 1.B Empleo Meta 1.B: Lograr empleo

Más detalles

BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES AULA SENIOR

BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES AULA SENIOR BIOLOGÍA HUMANA, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES LAS SEÑALES DE LA VIDA: HORMONAS, MENSAJEROS Y OTRAS SEÑALES Prof. José Carlos García-Borrón Martínez Departamento de Bioquímica, Biología Molecular B e Inmunología

Más detalles

10 años acompañando el crecimiento de los verdaderos protagonistas.

10 años acompañando el crecimiento de los verdaderos protagonistas. 10 años acompañando el crecimiento de los verdaderos protagonistas. ELANCO, 2010 En años, la población mundial necesitará mas de alimentos, y de estos Alimentos deberán venir de tecnologías que incrementen

Más detalles

CIRCULACION UTERO-OVARICA J.C.M

CIRCULACION UTERO-OVARICA J.C.M CIRCULACION UTERO-OVARICA CIRCULACION UTERO-OVARICA CIRCULACION UTERINA ARTERIAS UTERINA ARTERIAS ARCUATAS RAMAS CENTRIFUGAS ARTERIAS RADIALES ART. BASALES ART. ESPIRALADAS CIRCULACION OVARICA CIRCULACION

Más detalles

Alteraciones del ciclo menstrual

Alteraciones del ciclo menstrual Carrera de Especialidad en Bioquímica Clínica Área Endocrinología Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales - Universidad Nacional de Misiones Alteraciones del ciclo menstrual Prof.Dra. Viviana

Más detalles

REPRODUCCIÓN HUMANA. La ovogénesis

REPRODUCCIÓN HUMANA. La ovogénesis REPRODUCCIÓN HUMANA A pesar que nuestra forma de reproducción es muy similar a la de los demás mamíferos, en los seres humanos se presentan particularidades morfológicas, fisiológicas y comportamentales

Más detalles

Reg. SAGARPA Q una inyección de

Reg. SAGARPA Q una inyección de Reg. SAGARPA Q-784-44 una inyección de D a l m a v i t a l, u n a i n y e c c i ó n d e v i d a Dalmavital es una asociación de β-caroteno y vitamina E exclusiva y original, con la finalidad de incrementar

Más detalles

SISTEMA ENDOCRINO. 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal

SISTEMA ENDOCRINO. 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal 35. Eje hipotálamo-hipófisis 36 y 39. Páncreas. Hormonas que regulan el metabolismo y la ingesta 37. Glándulas suprarrenales 38. Tiroides

Más detalles

Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

Indicaciones de uso, especificando las especies de destino DEPARTAMENTO MEDICAMENTOS VETERINARIOS DE FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO VETEGLAN 0,075 mg/ml Solución inyectable para vacas, cerdas

Más detalles

Inducción a la maduración y desove de trucha arco iris (O.mykiss) en cautiverio mediante la utilización de hormona liberadora de gonadotrofina GnRHa

Inducción a la maduración y desove de trucha arco iris (O.mykiss) en cautiverio mediante la utilización de hormona liberadora de gonadotrofina GnRHa Inducción a la maduración y desove de trucha arco iris (O.mykiss) en cautiverio mediante la utilización de hormona liberadora de gonadotrofina GnRHa Elaborado por: Jaime Coronado S. www.scanfish.cl Ecuador

Más detalles

ANEXO IV CORRESPONDIENTE A LOS ARTICULOS 71 A 84 DE LA REGLAMENTACION APROBADA POR DECRETO 351/79

ANEXO IV CORRESPONDIENTE A LOS ARTICULOS 71 A 84 DE LA REGLAMENTACION APROBADA POR DECRETO 351/79 ANEXO IV CORRESPONDIENTE A LOS ARTICULOS 71 A 84 DE LA REGLAMENTACION APROBADA POR DECRETO 351/79 CAPITULO 12 Iluminación y color 1. Iluminación 1.1. La intensidad mínima de iluminación, medida sobre el

Más detalles

Clínica Ginecotocológica C Prof. Dr. Justo Alonso

Clínica Ginecotocológica C Prof. Dr. Justo Alonso Clínica Ginecotocológica C Prof. Dr. Justo Alonso MENOPAUSIA CESE DE LAS MENSTRUACIONES PERIMENOPAUSIA CLIMATERIO Ciclo Vital de la Mujer reproductiva adolescencia perimenopausia niñez Posmenopausia CLIMATERIO

Más detalles

El Ciclo Reproductor

El Ciclo Reproductor El Ciclo Reproductor El Aparto Reproductor Femenino está constituido por los siguientes órganos: 1.-Útero (matríz) 2.-Ovario: UTERO: Es un órgano muscular con forma de pera. Medidas promedio: 7 cm x 5

Más detalles