Administrar o Liderar la Innovación Una Disyuntiva Estratégica en la Gestión de las Energías Renovables

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Administrar o Liderar la Innovación Una Disyuntiva Estratégica en la Gestión de las Energías Renovables"

Transcripción

1 Administrar o Liderar la Innovación Una Disyuntiva Estratégica en la Gestión de las Energías Renovables

2 Encuentro GTEC San Luis. Gustavo D. Gil Coordinador Energías Renovables GERENCIA DE PROYECTOS ESPECIALES INTI Sebastian Valente Energías Renovables GERENCIA DE PROYECTOS ESPECIALES INTI Propuesta de temas El SNCTI Argentino ( ). Historia, experiencias y tendencias. Un caso de estudio: Las energías renovables. La oportunidad vislumbrada. El Aporte critico y las propuestas.

3 El SNCTI Argentino. Los Extranjerización de la estructura productiva local y una oleada de privatizaciones focalizadas principalmente en los servicios públicos. 2. Desplazamiento de las PyMEs 3. Financiamiento estatal a las inversiones extranjeras directas (IED) 4. Fuga de cerebros. 5. Débil actividad innovadora y la desactivación de laboratorios de I+D de firmas privatizadas. 6. Algunos numeros: Las importaciones crecieron de 635 a 6037 millones de dólares entre 1990 y Las solicitudes de patentes de invención presentadas en la Argentina por no residentes se duplicaron entre 1990 y 1995 mientras que las solicitudes de residentes bajaron un 30%. FUENTE: Kulfas, Porta y Ramos, 2002; Katz 2000; Chudnovsky 2001

4 El SNCTI Argentino En 1994 se reforma la constitución nacional 2. En 1996 se crea por decreto del poder ejecutivo, la APCYT, con el objetivo de financiar proyectos de investigación mediante herramientas como el FONCYT y el FONTAR FUENTE: INDEC 2003; CEP 1997; GACTEC 1997; Chudnovsky 1999

5 El SNCTI Argentino. Plan Se vislumbra una intención desde el Estado de rearticular las políticas económica, productiva y social. 2. En el año 2007 se crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) 3. En el 2009 se crea el FONARSEC SE HAN COSEGUIDO LOGROS MUY DESTACADOS, VAMOS POR MAS FUENTE: MINCYT PLAN AI2020.

6 Análisis de caso El sector de las Energías Renovables Desafíos y oportunidades

7 PANORAMA MUNDIAL Participación de las ER en el consumo de Energía - Fin 2013 FUENTE: Renewables 2014 global status Report REN21

8 PANORAMA MUNDIAL - SOLAR TÉRMICA BT FUENTE: Renewables 2014 global status Report REN21

9 PANORAMA MUNDIAL - SOLAR FV C. Inversión (-22 %) Nueva cap. instalada + 32% FUENTE: Renewables 2014 global status Report REN21

10 PANORAMA MUNDIAL - Empleo Estimación de empleos Directos e Indirectos en las Renovables (miles) FUENTE: IRENA

11 Proyección del incremento sostenido de la demanda Las proyecciones indican que ante ese escenario de crecimiento las renovables tendrán una moderada participación del 9.6% al 2030 (SEN)

12 Sector Eléctrico Nacional Generación Renovable por fuente y % de Generación Renovable sobre la Demanda Fuente: NASA. Nucleoeléctrica Argentina S.A. Inf. Tec. y Econ. marzo 2014

13 Sector Eléctrico Nacional Distribución de la potencia instalada - marzo 2014 Fuente: NASA. Nucleoeléctrica Argentina S.A. Inf. Tec. y Econ. marzo 2014

14 Sector Eléctrico Nacional Evolución de la potencia instalada Fuente: NASA. Nucleoeléctrica Argentina S.A. Inf. Tec. y Econ. marzo 2014

15 Situación actual y proyección de las ER en Argentina Fuente: Secretaría de Energía de la Nación; Ing. Mastrangelo.

16 Oportunidad para las ER Subsidios al 2011: Fósiles US$ 544 Mil Millones. Renovables US$ 88 MM (<1/6) Fuente: AIE y FMI Dinamizadora de empleo Cadena de valor en formación Dinámica Energías Renovables Costos con tendencia a la baja y evolución tecnológica No determinadas por el recurso

17 Oportunidad para las ER Nuestra mirada Análisis cadena de valor Potenciar eslabones débiles y estratégicos Diseño de estrategias de inserción e industrial

18 Aporte crítico y propuestas Políticas de ER, un futuro usado? Innovar por la tracción del Mercado Vs. necesidades insatisfechas? Quien financia? Que condiciona? El Estado crea condiciones o reorienta los esfuerzos de I+D?

19 Aporte crítico y propuestas Promoción estratégica para el sector; Las ER como herramienta de desarrollo e inclusión; incorporar valor con autonomía nacional en los eslabones débiles y estratégicos; integración de I+D nacional con oportunidad de transnacionalización;

20 GRACIAS POR SU ATENCIÓN Av. Gral. Paz 5445 (CP1650), San Martín. Buenos Aires, Argentina

21 Programa de Energías Renovables Principales líneas de trabajo en ejecución desde el INTI

22 El aporte del INTI Buscamos promover la innovación de manera sistemática, con el objetivo específico de desplazar la frontera tecnológica que haya alcanzado cada empresa, sector o región, relacionada con la forma de generar y consumir la energía. A través del Programa de ER procuramos desarrollar capacidades complementarias y potenciar las existentes.

23 Programa de Energías Renovables - Objetivos Objetivos del PER Ampliar las capacidades de asistencia técnica, servicios de medición y certificación. Desarrollar capacidades adecuadas en todo el territorio. Identificar, generar y transferir soluciones energéticas con tecnológicas de ER. Generar espacios asociativos con organismos técnicos nacionales e internacionales relacionados con las ER para complementar capacidades y desarrollar proyectos vinculados Aumentar la integración nacional en la cadena de valor de las ER. Dinamizar los procesos de I+D+i que faciliten la inserción de las ER a la Red y fomente su uso.

24 Acciones para el sector SOLAR TÉRMICO Plataforma Solar Térmica: Espacio de evaluación de ESTs Nacionales (ISO 9459). Asistencia y respaldo tecnológico integral a fabricantes y usuarios. Ensayos: Rendimiento de placa absorbedora. Producción de energía. Shock térmico interno y externo. Resistencia a altas temperaturas. Congelamiento. Penetración de lluvia. Prueba hidráulica. Exposición. Resistencia a impacto.

25 Acciones para el sector SOLAR TÉRMICO Otras líneas de Trabajo ST: Programa de metrología Legal, en energía. Trazabilidad de medidores de irradiancia solar. Comité de actualización de normas IRAM. Participación en COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas). Proyecto de mejora de estándares de calidad en laboratorios de energía solar térmica (financiado por PTB Alemania). Laboratorios bajo normas ISO / IRAM Desarrollo y evaluación de pinturas selectivas para colectores solares. Programa de certificación y Programa de capacitación de instaladores de SST bajo ISO FONARSEC FITS 05/10 Energía Solar Térmica para la vivienda social. CAPP: 4 PyMES + UNCuyo + INTI. $ San Carlos (Salta). Asociación INENCO- UNSa-CONICET- INTI. 1ra Etapa: Generación de vapor. Software de control y sistemas de ensayo. 2da Etapa: Generación de electricidad (30 kw)

26 Acciones para el SECTOR EÓLICO Laboratorio de Medición de Desempeño de aerogeneradores de Baja Potencia (INTI Neuquén Municipalidad de Cutral-Có) Optimización del rendimiento de los AG, mejorando su competitividad, estandarizando la calidad de los equipos (IEC ). Evaluación de Aerogeneradores: curva de potencia, registro de variables meteorológicas, tecnología de torres tubulares rebatibles, monitoreo y registro en tiempo real.

27 Acciones para el SECTOR EÓLICO Fortalecimiento de fabricantes nacionales de aerogeneradores de baja potencia. apoyo al sector productivo. Monitoreo de la evolución productiva y comercial del sector. FONARSEC Proyecto Servicio de Mantenimiento Integral de Molinos Eólicos. Industrias Metalúrgicas Bass (Chubut) INTI. $ FONARSEC Proyecto Control de Fabricación de torres eólicas de Esperanza. SICA (Santa Fé) INTI. $ ARSET. Laboratorio de energía eólica de Potencia Desarrollo de laboratorio de ruido (Mendoza). Convenio APER-INTI-CREE. Medición de emisiones e inmisiones en parques eólicos. Mediciones de recurso eólico en localidades. Cálculo de perfiles y partes de aerogeneradores. Asistencia a fabricantes para desarrollo de palas de aerogeneradores de 5KW. Programa de desarrollo de proyectos sustentables de energía eólica. Relevamiento integral del sector. Diagnóstico.

28 Acciones para el sector BIOENERGÉTICO Asistencia Técnica en producción de Biogás. Relevamiento nacional y diagnóstico de biodigestores para la producción de biogás. Asistencia Técnica para la producción de energía eléctrica a partir de residuos agroforestales (gasificación) y producción de pellet. Desarrollo y asistencia en proyectos de producción e energía a partir de RSU.

29 Acciones para el sector BIOENERGÉTICO Proyectos de producción : Producción de energía eléctrica a partir de desechos agroforestales (gasificación) Chaco. Planta de pellet a partir de residuos locales de la forestoindustria. Chaco. Producción de energía a partir de RSU: planta de valorización energética (Mendoza- San Juan). FONARSEC.

30 Otras acciones para el sector de E. Renovables PRIER Proyecto de Redes Inteligentes y Energías Renovables Armstrong, Santa Fe 1º Etapa (en ejecución) Incorporación de Tecnología de Telecomando y telemedición. $ Secretaría de Energía - CAMMESA 2º Etapa- (en evaluación) FONARSEC. Incorporación de unidades de generación eólica, fotovoltaica, y microhidraúlica (carcarañá) $ hogares. Miembros: Coop. Eléctr. Armstrong, UTN, INTI

31 Proyecto de Redes Inteligentes y Energías Renovables Estimación instalaciones Equipamiento de generación Unidades Potencia por unidad (kw) Potencia instalada (kw) Fotovoltaico de Suelo Fotovoltaico en Techos Eólico Solar Térmica Hidrocinética TOTAL 516

32 Proyecto de Redes Inteligentes con Energías Renovables Estudios eléctricos Relevamiento tecnológico Estudios normativos y regulatorios Laboratorios Centro de monitoreo Estudios energéticos urbanos Costos y tarifas

33 Situación actual y proyección de las ER en Argentina Energías Renovables en Argentina: GENREN (2009): licitación de proyectos de ER. Se propuso contratar 1000 MW, se recibieron ofertas por MW, se adjudicaron 895 MW. Hoy apenas se cubre el 1,4% de la demanda eléctrica nacional con ER. Baja ejecución de proyectos, algunas barreras: Dificultad para obtener financiamiento; Condiciones regulatorias e impositivas hacen que las ER tengan costos mayores que los internacionales. La legislación vigente no incluye a la generación distribuida.

34 Situación actual y proyección de las ER en Argentina 895 MW 139 MW

Energías Renovables Estado de situación del sector y el aporte del INTI 50 aniversario COPADE Neuquén 28 de agosto 1014

Energías Renovables Estado de situación del sector y el aporte del INTI 50 aniversario COPADE Neuquén 28 de agosto 1014 Energías Renovables Estado de situación del sector y el aporte del INTI 50 aniversario COPADE Neuquén 28 de agosto 1014 Conmemoración 50 años COPADE Gustavo D. Gil Coordinador Energías Renovables GERENCIA

Más detalles

JORNADA DE INTERCAMBIO PROGRAMA DE ENERGÍA EÓLICA DE URUGUAY INTI - ENERGÍAS RENOVABLES

JORNADA DE INTERCAMBIO PROGRAMA DE ENERGÍA EÓLICA DE URUGUAY INTI - ENERGÍAS RENOVABLES JORNADA DE INTERCAMBIO PROGRAMA DE ENERGÍA EÓLICA DE URUGUAY INTI - ENERGÍAS RENOVABLES Ing. Alberto Anesini anesini@inti.gob.ar - www.inti.gob.ar/e-renova/ NUESTRAS DEFINICIONES Cambio Inevitable Hoy

Más detalles

Programa de Energía Eólica en Uruguay

Programa de Energía Eólica en Uruguay Programa de Energía Eólica en Uruguay SEMINARIO TALLER DE LANZAMIENTO ENERGÍA EÓLICA EN URUGUAY: LOGROS Y DESAFÍOS CENTRO DE CAPACITACIÓN DE UTE LEGUIZAMÓN Y LASPLACES - MONTEVIDEO JUEVES 5 DE JUNIO DE

Más detalles

Valorización Energética de Residuos Biomásicos Agro y Foresto Industriales

Valorización Energética de Residuos Biomásicos Agro y Foresto Industriales Valorización Energética de Residuos Biomásicos Agro y Foresto Industriales Generación Distribuida de Energías Renovables a partir de la Biomasa y su inserción en el medio industrial. GENERACIÓN DISTRIBUIDA

Más detalles

Energías Renovables en Argentina

Energías Renovables en Argentina Energías Renovables en Argentina Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana 24 de junio de 2013. Stuttgart, Alemania Dr. Javier De Urquiza Director Nacional de Promoción Ubicación de la República

Más detalles

THE EU FRAMEWORK PROGRAMME FOR RESEARCH AND INNOVATION. HORIZON 2020 Reto Energía

THE EU FRAMEWORK PROGRAMME FOR RESEARCH AND INNOVATION. HORIZON 2020 Reto Energía THE EU FRAMEWORK PROGRAMME FOR RESEARCH AND INNOVATION HORIZON 2020 Reto Energía Eficiencia Energética y penetración en el mercado de la energía innovadora Objetivos UE 2020 Eficiencia Energética Directiva

Más detalles

1. Introducción. El óptimo funcionamiento de las instalaciones es un aspecto clave para garantizar su rendimiento.

1. Introducción. El óptimo funcionamiento de las instalaciones es un aspecto clave para garantizar su rendimiento. 1. Introducción En los últimos años la energía solar fotovoltaica ha tenido un crecimiento exponencial, aumentando enormemente el número de instalaciones solares fotovoltaicas en operación construidas

Más detalles

La Estrategia Nacional de Financiamiento Forestal Nacional (ENFF)

La Estrategia Nacional de Financiamiento Forestal Nacional (ENFF) La Estrategia Nacional de Financiamiento Forestal Nacional (ENFF) Que es una ENFF? El objetivo general de una ENFF es el financiamiento de las acciones identificadas en el programa nacional forestal (PNF)

Más detalles

Sistemas Productivos Locales

Sistemas Productivos Locales Programa de Fortalecimiento de Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Promoviendo la Competitividad Sistémica y el Desarrollo Regional: El Programa Sistemas Productivos Locales de

Más detalles

Chile. Unidad de Aceleración de Proyectos. www.cer.gob.cl, info@cer.gob.cl (56-2) 24969600

Chile. Unidad de Aceleración de Proyectos. www.cer.gob.cl, info@cer.gob.cl (56-2) 24969600 Energía Solar Fotovoltaica en Chile IX Foro Chileno-Alemán de Energías Renovables Alfredo Olivares S. Unidad de Aceleración de Proyectos www.cer.gob.cl, info@cer.gob.cl (56-2) 24969600 Agenda Centro de

Más detalles

Experiencias en Energía Renovable y Eficiencia Energética en Honduras

Experiencias en Energía Renovable y Eficiencia Energética en Honduras Experiencias en Energía Renovable y Eficiencia Energética en Honduras Por: Ing. Jorge O. Núñez Pagoaga, MEng. Empresa Nacional de Energía Eléctrica - ENEE - Honduras, C.A. 2 Índice Situación actual del

Más detalles

SESION: RETOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA A 2020 Horacio González-Alemán Director General de FIAB

SESION: RETOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA A 2020 Horacio González-Alemán Director General de FIAB SESION: RETOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA A 2020 Horacio González-Alemán Director General de FIAB Un marco estratégico para liderar el crecimiento económico del país y generar empleo PRINCIPALES

Más detalles

Situación de México ARTURO FERNÁNDEZ MADRIGAL CIE-UNAM

Situación de México ARTURO FERNÁNDEZ MADRIGAL CIE-UNAM Situación de México ARTURO FERNÁNDEZ MADRIGAL CIE-UNAM Datos Un PIB es de 814,037 millones de dólares para el 2007 El segundo país más poblado (107,550,697 habitantes). El tercer país más grande en superficie

Más detalles

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003 SPYME Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Cámara de Diputados Octubre del 2003 Definición de las MIPYMES Número de establecimientos MIPYMES: Número, Empleo y PIB Empresas 95.4%

Más detalles

Diseño y Construcción de Viviendas Sustentables. Alberto Levy 13 Oct 2015

Diseño y Construcción de Viviendas Sustentables. Alberto Levy 13 Oct 2015 Diseño y Construcción de Viviendas Sustentables Alberto Levy 13 Oct 2015 Vivienda y Energia: un contexto en la region Alto potencial de reducción en el consumo de energía en la región: baja productividad

Más detalles

Reforma Energética. Consumo. Comercialización. Generación. Transmisión. Distribución. Despacho y Control Operativo

Reforma Energética. Consumo. Comercialización. Generación. Transmisión. Distribución. Despacho y Control Operativo Reforma Energética Generación Despacho y Control Operativo Comercialización Consumo Transmisión Distribución Potenciales de las Energías Renovables Hay recursos económicamente competitivos en todo el país,.....

Más detalles

Energías Renovables en Chile Situación actual y planes de desarrollo

Energías Renovables en Chile Situación actual y planes de desarrollo Seminario Internacional de Energías Renovables Perspectiva de la integración latinoamericana UNL - Santa Fé Argentina Abril 2013 Energías Renovables en Chile Situación actual y planes de desarrollo Miguel

Más detalles

Estudio de políticas, medidas e instrumentos para la mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el subsector de transporte carretero en México

Estudio de políticas, medidas e instrumentos para la mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el subsector de transporte carretero en México Estudio de políticas, medidas e instrumentos para la mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el subsector de transporte carretero en México Presentación Final Noviembre, 2012 Indice de la presentación

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES

CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES Gobierno de Navarra Ministerio de Ciencia e Innovación Ciemat Ministerio de Industria, Turismo y Comercio visión y misión visión ser un centro de investigación de

Más detalles

El panorama de las energías renovables en México

El panorama de las energías renovables en México El panorama de las energías renovables en México Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Dirección General de Sustentabilidad 30 de septiembre 2014 Programa Especial para el Aprovechamiento

Más detalles

INICIOS. -Actividades con las que el Eurocentro Nafin ha apoyado: * Talleres * Capacitaciones * Asesorías * Ferias Nacionales e Internacionales

INICIOS. -Actividades con las que el Eurocentro Nafin ha apoyado: * Talleres * Capacitaciones * Asesorías * Ferias Nacionales e Internacionales INICIOS Con la ayuda del Eurocentro NAFIN, el interés y participación activa de distintas empresas especializadas en el campo de las energías renovables se planteó la idea de crear un Clúster de Energías

Más detalles

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA ANEXO I Términos de Referencia CONSULTORIA Medición de Resultados del Proyecto: Promoción del Desarrollo Económico Local a través del incremento de la competitividad de pequeños y pequeñas productores

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:

Más detalles

B2B ANDING INDUSTRIAL. www.pushindustrial.cl

B2B ANDING INDUSTRIAL. www.pushindustrial.cl B2B www.pushindustrial.cl ANDING plan táctico PUSH es una empresa de industrial que realiza Consultorías Aplicadas de Estratégico, incrementando la Competitividad de las Empresas desde la Inteligencia

Más detalles

Políticas de Apoyo a la Industria del Software y Servicios Informáticos

Políticas de Apoyo a la Industria del Software y Servicios Informáticos Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (SEPYME) Políticas de Apoyo a la Industria del Software y Servicios Informáticos Notas sobre complementación n productiva en el Mercosur

Más detalles

FUNDACIÓN CIRCE OBJETIVOS SEDES

FUNDACIÓN CIRCE OBJETIVOS SEDES FUNDACIÓN CIRCE CIRCE es un centro de investigación fundado en 1993 con el apoyo de la Universidad de Zaragoza, para crear, desarrollar y transferir soluciones innovadoras y conocimiento científicotécnico

Más detalles

ENERGIA EÓLICA. Definición

ENERGIA EÓLICA. Definición En materia energética y específicamente en las fuentes de su generación, existen distintos factores que inciden directamente en el desarrollo de cada comunidad, provincia o nación. La demanda de electricidad

Más detalles

Tema: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA: Mitos y realidades

Tema: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA: Mitos y realidades SEMINARIO INTERNACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES: Perspectivas de integración Latinoamericana Tema: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA: Mitos y realidades Expositor: Dr ROMAN H. BUITRAGO Facultad de Ing.Química

Más detalles

Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental. Agosto 2011

Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental. Agosto 2011 ING. SERGIO A. NOVELO ROSADO Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental Agosto 2011 Energías Renovables Las Energías Renovables se basan en

Más detalles

ISO 50001 en la industria nacional Desafíos y Oportunidades. Juan Andrés Peñailillo Núñez www.buenaenergia.cl www.ppee.cl

ISO 50001 en la industria nacional Desafíos y Oportunidades. Juan Andrés Peñailillo Núñez www.buenaenergia.cl www.ppee.cl ISO 50001 en la industria nacional Desafíos y Oportunidades Juan Andrés Peñailillo Núñez www.buenaenergia.cl www.ppee.cl ISO 9001 y 14001 Nueva norma ISO 50001 La gran mayoría de las normas ISO son altamente

Más detalles

EQUIPO 3: Para el diseño, formalización y puesta en marcha del cluster navarro de energías

EQUIPO 3: Para el diseño, formalización y puesta en marcha del cluster navarro de energías Energías Renovables VISIÓN 2030: Mantener la posición de Navarra entre los líderes internacionales del sector de las energías renovables y trabajar para introducirse en nuevos mercados de ámbito internacional.

Más detalles

Política Energética Nacional y el proceso de generación de una cultura de eficiencia energética en El Salvador

Política Energética Nacional y el proceso de generación de una cultura de eficiencia energética en El Salvador Política Energética Nacional y el proceso de generación de una cultura de eficiencia energética en El Salvador Ing. Luis Roberto Reyes Secretario Ejecutivo Consejo Nacional de Energía San Salvador, marzo

Más detalles

Energía Renovable y Desarrollo Tecnológico. Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica

Energía Renovable y Desarrollo Tecnológico. Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica Energía Renovable y Desarrollo Tecnológico 1 Su logro requiere Misión del FIDE Propiciar el el uso uso eficiente de de la la energía eléctrica para contribuir al al desarrollo económico, social y a la

Más detalles

PARQUE SOLAR BICENTENARIO Green Growth. Subiendo el switch de las Energías Renovables en México

PARQUE SOLAR BICENTENARIO Green Growth. Subiendo el switch de las Energías Renovables en México PARQUE SOLAR BICENTENARIO Green Growth Subiendo el switch de las Energías Renovables en México POLÍTICA DE DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE Aguascalientes se ha caracterizado por ser el semillero de nuevas

Más detalles

ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS PERFIL DEL PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA/INGENIERÍA DE ALIMENTOS

ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS PERFIL DEL PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA/INGENIERÍA DE ALIMENTOS PERFIL DEL PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA/INGENIERÍA DE ALIMENTOS Su quehacer profesional se enfoca en la investigación, desarrollo y aplicación de las ciencias físicas, químicas, biológicas y biotecnológicas,

Más detalles

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA 1 er Data Room Dr. Ramón Méndez Dirección Nacional de Energía 9 de noviembre de 2012 POLÍTICA ENERGÉTICA URUGUAY - 2030 POLÍTICA ENERGÉTICA 2030 2008: Aprobación por el Poder

Más detalles

Solución ERP para Pymes Industriales

Solución ERP para Pymes Industriales A R G E N T I N A Solución ERP para Pymes Industriales SMARTPLANT ES LA TECNOLOGÍA PARA FORTALECER LA ORGANIZACIÓN Y EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA MEDIANTE LA GESTIÓN ÓPTIMA DE LOS RECURSOS DE PRODUCCIÓN.

Más detalles

Planificación Energética Sostenible en Islas

Planificación Energética Sostenible en Islas Planificación Energética Sostenible en Islas Roque Calero Pérez Doctor Ingeniero Industrial Fuerteventura, Marzo 2012 INGENIERÍA, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SOSTENIBILIDAD

Más detalles

100% Renewables for Chile

100% Renewables for Chile Fraunhofer Chile Solar Seminar The Transformation of our Energy System 100% Renewables for Chile Carlos Finat Santiago, 27 de mayo de 2015 La Asociación Chilena de Energías Renovables A.G. ACERA Fundada

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III Modalidad: Teleformación Horas de duración: 400 Objetivo general: -Adquirir las competencias

Más detalles

EL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

EL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Puesta en marcha del Plan de Optimización Energética en las instalaciones y equipamientos municipales y divulgar sus resultados entre la ciudadanía Mejorar la eficiencia

Más detalles

Programa Nacional para Sistemas de Gestión de la Energía

Programa Nacional para Sistemas de Gestión de la Energía Programa Nacional para Sistemas de Gestión de la Energía Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Dirección General Adjunta de Gestión para la Eficiencia Energética México Sobre nosotros:

Más detalles

21/11/2012 OFERTA EDUCATIVA, SECTOR ELÉCTRICO. Prosperidad para todos

21/11/2012 OFERTA EDUCATIVA, SECTOR ELÉCTRICO. Prosperidad para todos OFERTA EDUCATIVA, SECTOR ELÉCTRICO 2012 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Prosperidad para todos 1 Misión del SENA Es una entidad pública tripartita: Gobierno, empresa y trabajadores que contribuye

Más detalles

Mecanismos para incorporar energías limpias en la generación de electricidad en México

Mecanismos para incorporar energías limpias en la generación de electricidad en México Mecanismos para incorporar energías limpias en la generación de electricidad en México Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad www.reformaenergetica.gob.mx México-Alemania. Diálogos

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ENAMI EP

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ENAMI EP PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ENAMI EP La Planificación Estratégica de la ENAMI EP aprobada por el Directorio de la Empresa a través del Acta Nro. 7 del 09 de agosto de 2010 feneció el año 2013, por tal razón

Más detalles

Energía Solar: Estado actual en México.

Energía Solar: Estado actual en México. Comisión Nacional para el Ahorro de Energía Energía Solar: Estado actual en México. Programas de la Conae Ing. Rosa María Jiménez Olmos Taller práctico sobre energía renovable Monterrey, Nuevo León, 18

Más detalles

Capacitación y Consultoría en el Uso Inteligente de la Energía en las PYMES

Capacitación y Consultoría en el Uso Inteligente de la Energía en las PYMES Capacitación y Consultoría en el Uso Inteligente de la Energía en las PYMES Apoyos Económicos para Capacitación y Diagnóstico Energético de PyMEs Ing. Manuel de Diego Muñoz Coordinador Técnico del Proyecto

Más detalles

Financiamiento para Sistemas FV Conectados a Red. Fuentes de Financiamiento. Noviembre 2011

Financiamiento para Sistemas FV Conectados a Red. Fuentes de Financiamiento. Noviembre 2011 Financiamiento para Sistemas FV Conectados a Red Fuentes de Financiamiento Noviembre 2011 1. Antecedentes Antecedentes Aunque todavía no es una fuente importante de generación de electricidad, la tecnología

Más detalles

LÍDER GLOBAL EN EL DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES

LÍDER GLOBAL EN EL DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES LÍDER GLOBAL EN EL DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES / LÍDER DE MERCADO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES CON MÁS DE 55 AÑOS DE EXPERIENCIA / Elegir el mejor socio SunEdison, Inc. (NYSE:SUNE), es líder mundial

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

Maestría en Energías Renovables

Maestría en Energías Renovables Maestría en Energías Renovables Prioridades de Inversión en I+D+i para la NSF 2008 2009 2010 Defensa 1 1 1 Energía 3 2 2 Salud 2 3 3 Comercio 4 4 4 Ambiente 5 5 5 NASA 6 6 6 Exposición de Motivos Se termina

Más detalles

Taller sobre la Cooperación n Científica y Tecnológica entre la Unión n Europea y Ecuador

Taller sobre la Cooperación n Científica y Tecnológica entre la Unión n Europea y Ecuador Taller sobre la Cooperación n Científica y Tecnológica entre la Unión n Europea y Ecuador Cooperación científica bilateral: Italia Ecuador Elsy Parodi Ocaña, Ing. MBA. Día de Europa Quito, 9 de mayo de

Más detalles

Energía Solar en Acción III JORNADAS DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE EN ESPAÑA. Pedro Echeguren. Director de Relaciones con Inversores

Energía Solar en Acción III JORNADAS DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE EN ESPAÑA. Pedro Echeguren. Director de Relaciones con Inversores III JORNADAS DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE EN ESPAÑA Pedro Echeguren. Director de Relaciones con Inversores 1 La Compañía 2 Solaria Energía y Medio Ambiente Solaria Energía y Medio Ambiente diseña,

Más detalles

El sector nuclear mexicano y el marco regulatorio nacional en materia de desechos radiactivos

El sector nuclear mexicano y el marco regulatorio nacional en materia de desechos radiactivos El sector nuclear mexicano y el marco regulatorio nacional en materia de desechos radiactivos Contenido Sector nuclear Sector nuclear COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES

Más detalles

La oferta nacional de beneficios promocionales.

La oferta nacional de beneficios promocionales. La oferta nacional de beneficios promocionales. Área de Asesoramiento a Empresas CETRI LITORAL Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo Universidad Nacional del Litoral. Jornadas Técnicas:

Más detalles

Eficiencia energética, movilidad y nuevas energías en el marco de la Estrategia Energética de Euskadi 3E2020

Eficiencia energética, movilidad y nuevas energías en el marco de la Estrategia Energética de Euskadi 3E2020 Eficiencia energética, movilidad y nuevas energías en el marco de la Estrategia Energética de Euskadi 3E2020 Xabier Garmendia Viceconsejero de Industria y Energía 27 Junio 2012 Muskiz FP Cursos de Verano

Más detalles

VIII ASAMBLEA GENERAL DE REOLTEC Hacia HORIZON 2020

VIII ASAMBLEA GENERAL DE REOLTEC Hacia HORIZON 2020 VIII ASAMBLEA GENERAL DE REOLTEC Hacia HORIZON 2020 Ana Mª Lancha Hernández Subdirección General de Colaboración Público-Privada Dirección General de Innovación y Competitividad CDTI, Madrid 31 de Octubre

Más detalles

ELECTRICIDAD CON BAJA HUELLA DE CARBONO EN AMERICA LATINA Y URUGUAY

ELECTRICIDAD CON BAJA HUELLA DE CARBONO EN AMERICA LATINA Y URUGUAY ELECTRICIDAD CON BAJA HUELLA DE CARBONO EN AMERICA LATINA Y URUGUAY Ramón Méndez Director Nacional de Energía URUGUAY CEPAL, Santiago, agosto 2011 VISIÓN GENERAL EN AMÉRICA LATINA REDUCIR HUELLA DE CARBONO:

Más detalles

I N G. M AT H I A S T H A M H A I N S O C I O G E R E N T E, E A P C S U R

I N G. M AT H I A S T H A M H A I N S O C I O G E R E N T E, E A P C S U R B U E N O S A I R E S N O R W I C H G R A N D F O R K S VA L I D A C I Ó N D E G A R A N T Í A S D E D E S E M P E Ñ O C E R T I F I C A C I Ó N D E C U R V A D E P O T E N C I A Y D E L A D I S P O N

Más detalles

V Foro Regional de Energías Renovables Montevideo, Noviembre de 2008

V Foro Regional de Energías Renovables Montevideo, Noviembre de 2008 V Foro Regional de Energías Renovables Montevideo, Noviembre de 2008 Dr. Ramón Méndez El paradigma energético global La energía: un asunto multidimensional Involucra aspectos: 1) Geopolíticos: acceso a

Más detalles

Reducir el deterioro medioambiental (que irremediablemente produce cualquier actividad humana), al mínimo posible.

Reducir el deterioro medioambiental (que irremediablemente produce cualquier actividad humana), al mínimo posible. POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL La clave de nuestro éxito como empresa se encuentra en aportar a nuestros clientes y al mercado en general una conjunción y equilibrio de CAPACIDAD, COMPETENCIA, PLAZO y PRECIO

Más detalles

11 Jornadas Abiertas de Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica.

11 Jornadas Abiertas de Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica. 11 Jornadas Abiertas de Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica. EL ROL DE LAS CÁMARAS EMPRESARIAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE INNOVACIÓN Y LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍA Rafaela,

Más detalles

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía LOS RETOS DEL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Emiliano Pedraza Junio de 2009 Publicación de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA (2016-2019) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA (2016-2019) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA (2016-2019) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PRESENTACIÓN El Centro de Estudios Municipales y de Cooperación

Más detalles

INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA. IDAE

INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA. IDAE 1 Del Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2012 (CONSEJO DE MINISTROS DE 20-7-2007) al Plan de Activación del ahorro y la eficiencia energética 2008-2011 (CONSEJO DE MINISTROS DE 1-8-2008)

Más detalles

Encadenamiento Productivo Construyendo fuertes relaciones de negocio a través de suplidores

Encadenamiento Productivo Construyendo fuertes relaciones de negocio a través de suplidores Encadenamiento Productivo Construyendo fuertes relaciones de negocio a través de suplidores Política Comercial de Costa Rica Impacto en la economía y el desarrollo productivo El impacto de estas políticas

Más detalles

El papel de las energías renovables

El papel de las energías renovables El papel de las energías renovables José Luis del Valle Doblado Ingeniero de Minas Director de Estrategia y Desarrollo de Iberdrola III Foro de la Energía CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Noviembre 2008 1 Agenda

Más detalles

Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España (2014-2020) 23 de junio de 2015

Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España (2014-2020) 23 de junio de 2015 Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España (2014-2020) 23 de junio de 2015 Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) OBJETO Desarrollo de una

Más detalles

La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación

La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación Perfil corporativo La innovación como valor diferencial Informática El Corte Inglés es una compañía especializada en proveer servicios de consultoría tecnológica, soluciones TIC y outsourcing a grandes

Más detalles

Proyecto: SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA

Proyecto: SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA Documento Fundacional Sector Verde (Sector Economía Verde) Cámara Nacional Proyecto: SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA JUSTIFICACIÓN En las últimas es innegable la creciente preocupación a nivel mundial respecto

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE AUTOPARTES. Programa para el Fortalecimiento del Sector Autopartista Argentino

PROGRAMA NACIONAL DE AUTOPARTES. Programa para el Fortalecimiento del Sector Autopartista Argentino PROGRAMA NACIONAL DE AUTOPARTES Programa para el Fortalecimiento del Sector Autopartista Argentino OBJETIVO GENERAL FORTALECER Y DESARROLLAR AL AUTOPARTISMO MEDIANTE LA ASISTENCIA TÉCNICA Y EL APOYO DE

Más detalles

SERVICIOS ENERGÉTICOS

SERVICIOS ENERGÉTICOS 01 SERVICIOS ENERGÉTICOS 02 En el entorno actual de falta de liquidez y dificultad para el crédito, las infraestructura obsoletas se han convertido en una preocupación creciente tanto para empresas privadas

Más detalles

MBA Energías Renovables

MBA Energías Renovables MBA Energías Renovables (690 horas) MADRID MÁLAGA T. 902 195 391 F. 902 510 044 info@verticebs.com www.verticebs.com 1 MBA Energías Renovables Presentación El MBA Energías Renovables de Vértice Business

Más detalles

Política de cohesión 2014-2020. FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS (Fondos EIE)

Política de cohesión 2014-2020. FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS (Fondos EIE) Política de cohesión 2014-2020 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS (Fondos EIE) INTRODUCCIÓN La política de cohesión es el principal instrumento de inversión para apoyar las prioridades clave

Más detalles

FONTAR INSTRUMENTOS DE PROMOCION PARA LA INNOVACION TECNOLOGICA

FONTAR INSTRUMENTOS DE PROMOCION PARA LA INNOVACION TECNOLOGICA FONTAR INSTRUMENTOS DE PROMOCION PARA LA INNOVACION TECNOLOGICA OBJETIVO DEL FONTAR Contribuir al desarrollo del Sistema Nacional de Innovación Tecnológica, mediante: El apoyo al sector productivo en el

Más detalles

Labor del ingeniero. Concepto de ingeniería. Objetivos de la ingeniería. Características del trabajo del ingeniero. Tipos de ingenieros

Labor del ingeniero. Concepto de ingeniería. Objetivos de la ingeniería. Características del trabajo del ingeniero. Tipos de ingenieros Concepto de ingeniería Labor 4.1. Labor Real Academia Española de la Lengua Conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a la utilización de la materia y las fuentes de

Más detalles

Junio 2014. Experiencia en el sector eléctrico mexicano Apoyo integral a nuestros clientes en toda la cadena de valor de sus proyectos

Junio 2014. Experiencia en el sector eléctrico mexicano Apoyo integral a nuestros clientes en toda la cadena de valor de sus proyectos Junio 2014 Experiencia en el sector eléctrico mexicano Apoyo integral a nuestros clientes en toda la cadena de valor de sus proyectos 2 Experiencia en el sector eléctrico mexicano Contamos con servicios

Más detalles

MÁSTER OFICIAL EN TECNOLOGÍAS DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE @

MÁSTER OFICIAL EN TECNOLOGÍAS DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE @ MÁSTER OFICIAL EN TECNOLOGÍAS DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE @ @ Máster ofrecido en modalidad online MÁSTER OFICIAL EN TECNOLOGÍAS DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE @ INTRODUCCIÓN Nos encontramos ante un nuevo modo

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES

PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE DURANGO I. Programa Educativo Lic. en Administración y Gestión de Pymes II. Objetivo del Programa Educativo

Más detalles

Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética

Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética SEPTIEMBRE 2006 México no es la excepción LAS PyMEs EN MÉXICOM Las PyMEs son reconocidas MUNDIALMENTE por la importancia

Más detalles

NUESTRO TRABAJO MISIÓN VISIÓN. Gracias a que nos identificamos con nuestros. clientes, podemos reconocer, entender y satisfacer rápidamente

NUESTRO TRABAJO MISIÓN VISIÓN. Gracias a que nos identificamos con nuestros. clientes, podemos reconocer, entender y satisfacer rápidamente + GENTE + TECNOLOGÍA OUTSOURCING GESTIONADO DE TI / OUTSOURCING DE SERVICE DESK / CONSULTORÍA EN TECNOLOGÍA SOFTWARE FACTORY / DESARROLLO DE APLICACIONES A MEDIDA / BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE RRHH NUESTRO

Más detalles

Política Industrial y Energía Solar en Chile. Nicola Borregaard

Política Industrial y Energía Solar en Chile. Nicola Borregaard Política Industrial y Energía Solar en Chile - Una aproximación desde la práctica - Nicola Borregaard Gerente Energía y Cambio Climático,, Noviembre 2013 Redes de Electricidad 18.000 MW instalados, 8 más

Más detalles

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS

Más detalles

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo PRODUCCIÓN LIMPIA Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo Aspectos genéricos relacionados con la inclusión del consumo y la producción sostenibles en las políticas nacionales:

Más detalles

Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES. Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos

Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES. Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos Ciudad Real, 13 de Febrero 2014 1 QUE ES HORIZONTE 2020? Programa para la investigación

Más detalles

DESCRIPCIONES DE PUESTOS

DESCRIPCIONES DE PUESTOS Puesto ASESORÍA NACIONAL GESTIÓN DE RIESGOS A DESASTRES- GRD CODIGO GRADO Grupo de Puestos Oficina / Unidad Reporta a Líderes de Programas - Asesorías - Gerencias Medias Oficina de país Gerencia de programas

Más detalles

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana.. Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS Ana de Cardoza Coordinadora

Más detalles

Carrera: Nombre de la asignatura: Fuentes Renovables de Energía ERF-1013 3-2-5

Carrera: Nombre de la asignatura: Fuentes Renovables de Energía ERF-1013 3-2-5 Nombre de la asignatura: Fuentes Renovables de Energía Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Ingeniería en Energías Renovables ERF-1013 3-2-5 Aportación al perfil a) Diseñar, gestionar, implementar

Más detalles

La Estrategia Española de Ciencia, Tecnología y de Innovación y el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

La Estrategia Española de Ciencia, Tecnología y de Innovación y el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación Secretaría de Estado de I+D+I 6ª Conferencia del VII Programa Marco de I+D de la UE Un puente al nuevo programa marco: H2020 La Estrategia Española de Ciencia, Tecnología y de Innovación y el Plan Estatal

Más detalles

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC CALIDAD DE SOFTWARE Guía para Examen Segundo Parcial Grupo 6501

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC CALIDAD DE SOFTWARE Guía para Examen Segundo Parcial Grupo 6501 1. Qué incluye la ingeniería del software con SQA? Entrenamiento, soporte al consumidor instalación. 2. Menciona algunas características del software: Elemento lógico. Desarrollado no fabricado. No se

Más detalles

AUDIENCIA COMISIONES DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS. Ing. Vicente Estrada Cajigal Presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar, A.C.

AUDIENCIA COMISIONES DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS. Ing. Vicente Estrada Cajigal Presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar, A.C. En el marco de la Legislación Federal, Estatal y Regulaciones Municipales AUDIENCIA COMISIONES DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS En el marco de la Legislación Federal, Estatal y Regulaciones Municipales Ing.

Más detalles

Producción Industrial

Producción Industrial Producción Industrial A partir de nuestra tecnología... transformamos la biomasa en biocombustibles y desarrollamos tecnología solar. 1 Abengoa (MCE: ABG.B/P SM /NASDAQ: ABGB) aplica soluciones tecnológicas

Más detalles

Introducción al debate, a cargo de Mariano Fressoli. Resumen de la exposición de los panelistas

Introducción al debate, a cargo de Mariano Fressoli. Resumen de la exposición de los panelistas Quinto Debate: Energías renovables Cuáles son las oportunidades de desarrollo y qué obstáculos enfrenta la búsqueda de alternativas energéticas sustentables? Introducción al debate, a cargo de Mariano

Más detalles

Curso. Introducción a la Administracion de Proyectos

Curso. Introducción a la Administracion de Proyectos Curso Introducción a la Administracion de Proyectos Tema 5 Procesos del área de Integración INICIAR PLANEAR EJECUTAR CONTROL CERRAR Desarrollar el Acta de Proyecto Desarrollar el Plan de Proyecto Dirigir

Más detalles

Vía hacia la Sustentabilidad Tecnología Verde (Green IT)

Vía hacia la Sustentabilidad Tecnología Verde (Green IT) Vía hacia la Sustentabilidad Tecnología Verde (Green IT) Noviembre 2009 Responsabilidad Corporativa & Sustentabilidad son cuestiones que presionan en las organizaciones Tendencias Cambios demográficos

Más detalles

Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI)

Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) El proyecto recibió apoyo de Ing. Susan Clare Kinne y el Dr. Richard Komp Fue fundada el 12 de Agosto

Más detalles

LÍDER GLOBAL EN PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR PRODUCE TU PROPIA ENERGÍA LIMPIA

LÍDER GLOBAL EN PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR PRODUCE TU PROPIA ENERGÍA LIMPIA LÍDER GLOBAL EN PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR PRODUCE TU PROPIA ENERGÍA LIMPIA Elegir el mejor socio LÍDER DE MERCADO CON MÁS DE 50 AÑOS DE EXPERIENCIA SunEdison, Inc. (NYSE:SUNE), anteriormente MEMC Electronic

Más detalles

Estado de la ordenanza Solar en Santa Fe

Estado de la ordenanza Solar en Santa Fe Estado de la ordenanza Solar en Santa Fe TramaTierra Biocolectivo por la sustentabilidad Asociación Civil sin fines de lucro www.tramatierra.org.ar Programa Argentina Sustentable TramaTierra Eje Energía

Más detalles

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 RESUMEN EJECUTIVO Av. Leonardo Da Vinci, 48 Parque Tecnológico de Paterna, 46980 Valencia 0. Índice 1 2 Enfoque del Plan Misión y Visión 3 Objetivos estratégicos 4 Ámbitos de

Más detalles

Regulaciones del Sector Energías Renovables en México

Regulaciones del Sector Energías Renovables en México Regulaciones del Sector Energías Renovables en México "Mecanismos de entrada al mercado eléctrico para plantas fotovoltaicas México, D.F., 10 de septiembre de 2013 Ing. Enrique Guzmán Lara Dirección General

Más detalles