Periodos 1990, 1995, 2000, 2005 y 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Periodos 1990, 1995, 2000, 2005 y 2010"

Transcripción

1 Periodos 990, 99, 000, 00 y 00 Octubre, 0 Dirección de Desarrollo Urbano Subdirección de Planeación Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

2 Con la publicación de las Pirámides de Población, se pretende ofrecer información estadística para interpretar la dinámica y evolución de la población de Mérida y sus Comisarías, así cómo de algunos factores que modifican su composición por edad y sexo. Así mismo, se ofrece la oportunidad de analizar varias pirámides de un mismo lugar correspondientes a diferentes momentos históricos, para poder reconstruir su historia demográfica, observando la evolución de los diferentes grupos etarios.

3 Por población se entiende un conjunto de individuos, constituido de forma estable, ligado por vínculos de reproducción, identificado por características territoriales, políticas, jurídicas, étnicas o religiosas... Una población, pues, se definirá como tal si tiene continuidad en el tiempo y si esta continuidad está asegurada por vínculos de reproducción que ligan padres e hijos y garantizan la sucesión de las generaciones. Finalmente, una población se define también por las características que trazan su perfil y sus límites... Los límites y fronteras de las distintas poblaciones son tales que los agregados así definidos asumen su propia autonomía y estabilidad, reproduciéndose y conservándose en el tiempo. Una población, tal como se ha definido, tiende a perpetuarse y a permanecer en el tiempo, pero ello no significa que sea eterna... se extingue porque la natalidad es insuficiente para compensar la mortalidad, o porque poblaciones inicialmente distintas se fusionan entre sí. (Livi-Bacci, 007:9) Una vez aclarado el concepto de población, puede deducirse una definición de la demografía. Es la ciencia que estudia aquellos procesos que determinan la formación, la conservación y la desaparición de las poblaciones. Tales procesos, en su forma más agregada, son los de fecundidad, mortalidad y movilidad. La variedad de combinaciones de estos fenómenos, interdependientes entre sí, supone la velocidad de las modificaciones de la población, tanto en sus dimensiones numéricas como en su estructura. (Livi-Bacci, 007:0) Referencia: Livi-Bacci, Massimo. (007). Introducción ala demografía. Barcelona: Ariel.

4 La pirámide de población o pirámide demográfica es un histograma que está hecho a base de barras cuya altura es proporcional a la cantidad que representa la estructura de la población por sexo y edad. Gráficamente se trata de un doble histograma de frecuencias. Las barras del doble histograma se disponen en forma horizontal y convencionalmente se indican los grupos de edad de la población masculina a la izquierda y los que representan la población femenina a la derecha. A su vez, se identifican los grupos de edad, por lo general, de cinco en cinco años (0 a, a 9, 0 a, etc.), colocando las barras de menor edad en la parte inferior del gráfico y aumentando progresivamente hacia la cúspide las edades de cada intervalo. La escala de las abscisas puede representar valores absolutos (es decir, número de habitantes de cada grupo de edad y sexo) o relativos, es decir, porcentajes de cada grupo de edad y sexo con relación a la población total. La ventaja de mostrar los datos es que podremos comparar dos pirámides de población iguales en diversos años o diferentes, ya que se basan en porcentajes. Este tipo de gráfico toma su nombre de la forma que adopta en las sociedades que tienen una población con una amplia base debido al gran número de nacimientos y que se estrecha paulatinamente por la mortalidad creciente y acumulativa a medida que aumenta la edad de la población. (Livi-Bacci, 007:0) Referencia: Livi-Bacci, Massimo. (007). Introducción ala demografía. Barcelona: Ariel.

5 Los distintos tipos de pirámides de población son: Progresiva de base ancha y cima pequeña Regresiva de base más estrecha que el centro y cima relativamente ancha Desequilibrada cuando existe una desproporción tanto en lo que respecta a la composición según sexo y a las edades; casi siempre se produce una combinación de las dos posibilidades. Progresiva Regresiva Desequilibrada Figura 8. Población y Demografía, Canto 00

6 Pirámide de población 00 Número de habitantes 80,7 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Municipio de Mérida Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 0,0 9,9

7 Pirámides de población Municipio de Mérida Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

8 Pirámide de población 00 Número de habitantes 777, Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Ciudad de Mérida Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 7, 007

9 Pirámides de población Ciudad de Mérida Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

10 Pirámide de población 00 Número de habitantes,988 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Caucel Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES,8,0

11 Pirámides de población Caucel Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

12 Pirámide de población 00 Número de habitantes, Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Chablekal al Análisis histórico de SERIES ES Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES,89,797

13 Pirámides de población Chablekal Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

14 Pirámide de población 00 Número de habitantes 8 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Chalmuch Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ación iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 8

15 Pirámides de población Chalmuch 9 87 Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

16 Número de habitantes Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Cheumán Fuente: Censo de Población y Vivienda 00 0 INEGI Elaboración ació propia del Departamento de Ordenamiento nto Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 99 % 8%

17 Pirámides de población Cheumán Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

18 Pirámides de población 00 Número de habitantes,880 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Cholul Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 9,97

19 Pirámides de población Cholul Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

20 Pirámides de población 00 Número de habitantes 70 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Cosgaya Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 8

21 Pirámides de población Cosgaya Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

22 Pirámides de población 00 Número de habitantes 70 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Dzibichaltun bc Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 78 9

23 Pirámides de población Dzibichaltun Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

24 Pirámides de población 00 Número de habitantes 8 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Dzidzilche ilche Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES

25 Pirámides de población Dzidzilche Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

26 Pirámides de población 00 Número de habitantes,0 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Dzitya Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ación iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 80 79

27 Pirámides de población Dzitya Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

28 Pirámides de población 00 Número de habitantes Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Dzoyaxche Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ación iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES

29 Pirámides de población Dzoyaxche Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

30 Pirámides de población 00 Número de habitantes,80 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Dzununcan unca Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ación iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 90 88

31 Pirámides de población Dzununcan Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

32 Pirámides de población 00 Número de habitantes Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Hunxectaman an Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ación iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 8 7

33 Pirámides de población Hunxectaman Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

34 Pirámides de población 00 Número de habitantes 7 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Kikteil Análisis histórico de SERIES ES Elaboración ación iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES

35 Pirámides de población Kikteil Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

36 Pirámides de población 00 Número de habitantes,9 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Komchen Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES,,

37 Pirámides de población Komchen Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

38 Pirámides de población 00 Número de habitantes,9 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Molas Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES,,

39 Pirámides de población Molas Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

40 Pirámides de población 00 Número de habitantes 7 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Noc Ac Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES

41 Pirámides de población Noc Ac Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

42 Pirámides de población 00 Número de habitantes,7 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Leona Vicario io Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES,90,

43 Pirámides de población Leona Vicario Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

44 Pirámides de población 00 Número de habitantes 0 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Oncan Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 0 90

45 Pirámides de población Oncan Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

46 Pirámides de población 00 Número de habitantes Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Opichen Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 7 0

47 Pirámides de población Opichen Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

48 Pirámides de población 00 Número de habitantes Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Petac Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 0

49 Pirámides de población Petac Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

50 Pirámides de población 00 Número de habitantes Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Sac Nicte Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 7 7

51 Pirámides de población Sac Nicte Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

52 Pirámides de población 00 Número de habitantes Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años San Antonio nio Hool Fuente: Censo de Población y Vivienda 00 0 INEGI Elaboración ació propia del Departamento de Ordenamiento nto Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 7

53 Pirámides de población San Antonio Hool Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

54 Pirámides de población 00 Número de habitantes 0 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años San Antonio o Tzacala ala Fuente: Censo de Población y Vivienda iend 00 0 INEGI Elaboración ació propia del Departamento de Ordenamiento nto Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES

55 Pirámides de población San Antonio Tzacala Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

56 Pirámides de población 00 Número de habitantes 9 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años San Antonio o Tesip Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 8 78

57 Pirámides de población San Antonio Tesip Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

58 Pirámides de población 00 Número de habitantes Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años San José Tzal Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ación iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 808 7

59 Pirámides de población San José Tzal Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

60 Pirámides de población 00 Número de habitantes Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años San Pedro Chimay Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ación iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES

61 Pirámides de población San Pedro Chimay Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

62 Pirámides de población 00 Número de habitantes 8 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Santa Cruz Palomeque Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ación iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 09

63 Pirámides de población Santa Cruz Palomeque Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

64 Pirámides de población 00 Número de habitantes 0 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Santaa María Chí Fuente: Censo de Población y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació propia del Departamento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES

65 Pirámides de población Santa María Chí Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

66 Pirámides de población 00 Número de habitantes Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Santa a María a Yaxche Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ación iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano 0 7 HOMBRES MUJERES

67 Pirámides de población Santa María Yaxche Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

68 Pirámides de población 00 Número de habitantes 08 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Sera Sierra Papacal al Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ación iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 9 9

69 Pirámides de población Sierra Papacal Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

70 Pirámides de población 00 Número de habitantes Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Stpac Sitpach Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ación iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 8 809

71 Pirámides de población Sitpach Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

72 Pirámides de población 00 Número de habitantes Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Susula Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 09

73 Pirámides de población Susula Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

74 Pirámides de población 00 Número de habitantes 0 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Suytunchén Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 7

75 Pirámides de población Suytunchén Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

76 Pirámides de población 00 Número de habitantes Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Texán Cámara Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 90 7

77 Pirámides de población Texán Cámara Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

78 Pirámides de población 00 Número de habitantes 9 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Temanché Análisis histórico de SERIES ES Elaboración ació propia del Departamento de Ordenamiento Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 7

79 Pirámides de población Temanché Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

80 Pirámides de población 00 Número de habitantes 7 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Tahdzibichen Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 8

81 Pirámides de población Tahdzibichen Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

82 Pirámides de población 00 Número de habitantes 9 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Temozón Norte Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 7

83 Pirámides de población Temozón Norte Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

84 Pirámides de población 00 Número de habitantes 88 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Tixcacal al Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 8

85 Pirámides de población Tixcacal Opichén Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

86 Pirámides de población 00 Número de habitantes 8 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Tixcuytun un Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 0 08

87 Pirámides de población Tixcuytun Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

88 Pirámides de población 00 Número de habitantes,9 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Xcanatun atu Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 7 7

89 Pirámides de población Xcanatún Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

90 Pirámides de población 00 Número de habitantes 907 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Xcunya Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ación iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES

91 Pirámides de población Xcunya Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

92 Pirámides de población 00 Número de habitantes Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Xmatkuil Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ación iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 7 0

93 Pirámides de población Xmatkuil Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

94 Pirámides de población 00 Número de habitantes 79 Rangos de edad De 8 a 89 años De 80 a 8 años De 7 a 79 años De 70 a 7 años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años De a 9 años De 0 a años Yaxnic Fuente: Censo de Población l y Vivienda 00 INEGI Elaboración ació iónp propia del Departamento ento de Ordenamiento nt Territorial ial y Observatorio o Urbano HOMBRES MUJERES 09 8

95 Pirámides de población Yaxnic Análisis histórico de Elaboración propia del Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

96 Arq. Federico José Sauri Molina Director de Desarrollo Urbano Subdirección de Planeación Dra. en Arq. Carmen García Gómez Jefe de Departamento T.P. Addy Casango Carrillo L.D.H. Martha Alejandra Aragón Quintal Biól. Claudia Margarita Varguez Vazquez Departamento de Ordenamiento Territorial y Observatorio Urbano

Última Actualización: 30 de Junio de

Última Actualización: 30 de Junio de GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE YUCATÁN FRACCIÓN XV S CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA, SU MONTO Y A QUIÉN LE FUERON ASIGNADOS. DE ABRIL A JUNIO DEL 2015 CONTRATO - N1-2015

Más detalles

PIRÁMIDES DE POBLACIÓN: CONSTRUYE Y EXPLORA

PIRÁMIDES DE POBLACIÓN: CONSTRUYE Y EXPLORA PIRÁMIDES DE POBLACIÓN: CONSTRUYE Y EXPLORA Una pirámide de población es un recurso gráfico muy útil para observar la estructura por sexo y edad de una población. Consiste en un doble histograma en el

Más detalles

Consejo de la Persona Joven

Consejo de la Persona Joven Consejo de la Persona Joven Boletín informativo Indicadores de la Persona Joven Porcentaje de población joven Este indicador mide el porcentaje de personas con edades entre los 12 y los 35 años, con respecto

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SUBDIRECCIÓN: PROMOCIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO: PARTICIPACIÓN CIUDADANA URBANA

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SUBDIRECCIÓN: PROMOCIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO: PARTICIPACIÓN CIUDADANA URBANA 1 Bugambilias Bugambilias 3 2 Chablekal Chablekal 20 3 Chenkú Chenkú 4 4 Cheuman Cheuman 9 5 Cholul Cholul 26 6 Chuburna de Hidalgo Chuburna de Hidalgo 13 7 Colonia Maya Colonia Maya 10 8 Cordeleros de

Más detalles

I. Características demográficas

I. Características demográficas Características demográficas I. Características demográficas I.1 Tamaño, crecimiento, distribución y estructura de la población total y tasa de crecimiento promedio anual de 15 a 20 1 336 53 7 43 4 Tasa

Más detalles

COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN

COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN Fuente: wikimedia ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA Montijo (Badajoz) 1º LECTURA DEL GRÁFICO PROCESO PARA HACER UN COMENTARIO IDENTIFICACIÓN DEL GRÁFICO Y DE SUS

Más detalles

La historia a través de los censos Cómo hemos cambiado en los últimos 150 años!

La historia a través de los censos Cómo hemos cambiado en los últimos 150 años! La historia a través de los censos Cómo hemos cambiado en los últimos 150 años! La historia de los censos de población en España se inicia en los siglos XVI y XVII, con los Vecindarios. Los primeros censos

Más detalles

Contenido: Entre sus ILQHV podemos enumerar los siguientes:

Contenido: Entre sus ILQHV podemos enumerar los siguientes: )81'$0(1726'('(02*5$)Ë$ Contenido: I. Concepto, fines y aplicaciones. II. Demografía estática: pirámides de población. III. Natalidad. IV. Mortalidad. V. Mortalidad Infantil. VI. Fuentes de datos,&21&(372),1(6

Más detalles

Las pirámides de población: perfiles

Las pirámides de población: perfiles Las pirámides de población: perfiles Las pirámides de población son un tipo específico de gráfico de barras donde se representa a la población dividida por sexos y por grupos de edad, con posibilidad de

Más detalles

Día Nacional de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes Resumen

Día Nacional de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes Resumen Nota técnica: 18/11 Guadalajara, Jalisco, 23 de septiembre de 2011 Día Nacional de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes Resumen Organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil

Más detalles

COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN

COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN 1. OBSERVACIÓN DE LOS DATOS DE LA PIRÁMIDE Lugar y fecha de la pirámide. Si no aparece habrá que deducirlo. Grupos de edad en los que se clasifica la población. Normalmente

Más detalles

Proyección de personas dependientes al horizonte 2020

Proyección de personas dependientes al horizonte 2020 Proyección de personas dependientes al horizonte 2020 Julio Pérez Díaz * Resumen Una de las consecuencias de la simultaneidad con que se producen actualmente los cambios de la estructura por edades y de

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 17 INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD SUBDIRECCION 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD JEFATURA 01 DESPACHO DEL DIRECTOR PROYECTO 11406 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) 03 SECTOR

Más detalles

Datos estadísticos. 1.3. PRESENTACIÓN DE DATOS INDIVIDUALES Y DATOS AGRUPADOS EN TABLAS Y GRÁFICOS

Datos estadísticos. 1.3. PRESENTACIÓN DE DATOS INDIVIDUALES Y DATOS AGRUPADOS EN TABLAS Y GRÁFICOS .. PRESENTACIÓN DE DATOS INDIVIDUALES Y DATOS AGRUPADOS EN TABLAS Y GRÁFICOS Ser: Describir el método de construcción del diagrama de tallo, tabla de frecuencias, histograma y polígono. Hacer: Construir

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 12 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER SUBDIRECCION 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER JEFATURA 01 ATENCION A LA VIOLENCIA PROGRAMA 10471 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC)

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO URBANO MUNICIPAL SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN 2024

PLAN DE DESARROLLO URBANO MUNICIPAL SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN 2024 PLAN DE DESARROLLO URBANO MUNICIPAL SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN 2024 REPUBLICANO AYUNTAMIENTO 2006 2009 SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN OCTUBRE DE 2008 TABLA DE CONTENIDO ANTECEDENTES... 1 MOTIVACIÓN

Más detalles

Lee el siguiente texto, subraya los conceptos que no conozcas y pídele al profesor que te los aclare.

Lee el siguiente texto, subraya los conceptos que no conozcas y pídele al profesor que te los aclare. Unidad: Entorno natural y comunidad regional Contenido: Características demográficas de la región Procedimiento: Elaboración e interpretación de pirámides de población ANTES DE EMPEZAR Las pirámides de

Más detalles

Jalisco registra 7.8 millones de pobladores al inicio de 2015

Jalisco registra 7.8 millones de pobladores al inicio de 2015 Página 1 de 5 Nota Técnica Jalisco registra 7.8 millones de pobladores al inicio de 215 El 49% son hombres y el 51% son mujeres En el marco de la conmemoración de inicio de año, el Instituto de Información

Más detalles

ENERO 2011 MUJERES JEFAS DE HOGAR EN LA REGIÓN DEL MAULE

ENERO 2011 MUJERES JEFAS DE HOGAR EN LA REGIÓN DEL MAULE ENERO 2011 MUJERES JEFAS DE HOGAR EN LA REGIÓN DEL MAULE Las Mujeres Jefas de Hogar en la Región del Las mujeres jefas de hogar constituyen un grupo social y económicamente vulnerable que está en permanente

Más detalles

VENTANA DE OPORTUNIDADES

VENTANA DE OPORTUNIDADES BONO DEMOGRÁFICO La prospectiva demográfica es un valioso aporte para la planificación que nos permite anticipar retos y poder organizar cursos de acción que permitan oportunidades de crecimiento ordenado.

Más detalles

Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Educación en San Luis

Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Educación en San Luis Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 Educación en Septiembre 2013 Analfabetismo: Según los datos obtenidos en el último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, el nivel de analfabetismo

Más detalles

Ejercicio de estadística para 3º de la ESO

Ejercicio de estadística para 3º de la ESO Ejercicio de estadística para 3º de la ESO Unibelia La estadística es una disciplina técnica que se apoya en las matemáticas y que tiene como objetivo la interpretación de la realidad de una población

Más detalles

Capítulo 1: Características de la Población

Capítulo 1: Características de la Población 14 Capítulo 1: Características de la Población Perfil Sociodemográfico de la Provincia de Lima Capítulo 1 Características de la Población 1.1 Población y Crecimiento Los Censos de Población y Vivienda

Más detalles

LOS INDICADORES HERRAMIENTA ESTADISTICA

LOS INDICADORES HERRAMIENTA ESTADISTICA LOS INDICADORES HERRAMIENTA ESTADISTICA INTRODUCCION Para evaluar los servicios de salud se requiere inicialmente tener una descripción orientada de tres elementos generales: La población con sus necesidades;

Más detalles

Capítulo 10. Gráficos y diagramas

Capítulo 10. Gráficos y diagramas Capítulo 10. Gráficos y diagramas 1. Introducción Los gráficos y diagramas que se acostumbran a ver en libros e informes para visualizar datos estadísticos también se utilizan con propósitos cartográficos,

Más detalles

Procesos científicos básicos: Comunicar (Cómo trabajar en la sala de clases), 2ª. Parte

Procesos científicos básicos: Comunicar (Cómo trabajar en la sala de clases), 2ª. Parte Profesores Básica / Media / Recursos Procesos científicos básicos: Comunicar (Cómo trabajar en la sala de clases), 2ª. Parte 1 [Nota: material previsto para 8º básico y enseñanza media] Cómo construir

Más detalles

FECUNDIDAD. Número de nacimientos 730.000 ----------------------------- x K = ---------------- x 1.000 = 33,5 Población total 21 792.

FECUNDIDAD. Número de nacimientos 730.000 ----------------------------- x K = ---------------- x 1.000 = 33,5 Población total 21 792. FECUNDIDAD Se entiende por fecundidad la capacidad reproductiva de una población. Es diferente del término fertilidad que se refiere a la capacidad física de las parejas para reproducirse. Fecundidad o

Más detalles

DIAGNÓSTICO ESTADÍSTICO Y SITUACIONAL DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA, YUCATÁN.

DIAGNÓSTICO ESTADÍSTICO Y SITUACIONAL DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA, YUCATÁN. DIAGNÓSTICOESTADÍSTICOYSITUACIONALDELMUNICIPIODE MÉRIDA,YUCATÁN. En el Sureste de la República Mexicana, el Municipio de Mérida es una ciudad de gran importanciaporqueademásdeproveerserviciosesuncentroeconómicoqueinfluyeen

Más detalles

Proyección de la Población de España 2014 2064

Proyección de la Población de España 2014 2064 28 de octubre de 2014 Proyección de la Población de España 2014 2064 Si se mantuvieran las tendencias demográficas actuales, España perdería un millón de habitantes en los próximos 15 años y 5,6 millones

Más detalles

GRÁFICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

GRÁFICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN. GRÁFICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN. Una vez que se han recolectado los datos de la muestra y se han construido las tablas de distribución de frecuencia, es necesario realizar una representación

Más detalles

CONCEPTO DEL ÍNDICE ACCIONARIO

CONCEPTO DEL ÍNDICE ACCIONARIO Qué es un índice accionario? CONCEPTO DEL ÍNDICE ACCIONARIO Un índice accionario es un instrumento estadístico empleado para estudiar la evolución de los precios de las acciones en un mercado de valores.

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTADÍSTICA Prof. Olman Ramírez Moreira DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS FUENTE: Gómez, Elementos de Estadística Descriptiva Levin & Rubin. Estadística para Administradores

Más detalles

I N T R O D U C C I Ó N

I N T R O D U C C I Ó N GUÍA DE POBLACIÓN I N T R O D U C C I Ó N El Instituto de Población y Ciudades Rurales como la institución responsable de la aplicación de la Política de Población en el Estado, está implementado acciones

Más detalles

Estudio de la evaporación

Estudio de la evaporación Estudio de la evaporación Volumen del líquido Tipo de líquido Superficie del recipiente Altura del recipiente Forma del recipiente Presencia de una sal disuelta Introducción Todos hemos observado que una

Más detalles

(Tomado de: http://www.liccom.edu.uy/bedelia/cursos/metodos/material/estadistica/var_cuanti.html)

(Tomado de: http://www.liccom.edu.uy/bedelia/cursos/metodos/material/estadistica/var_cuanti.html) VARIABLES CUANTITATIVAS (Tomado de: http://www.liccom.edu.uy/bedelia/cursos/metodos/material/estadistica/var_cuanti.html) Variables ordinales y de razón. Métodos de agrupamiento: Variables cuantitativas:

Más detalles

15 PARÁMETROS ESTADÍSTICOS

15 PARÁMETROS ESTADÍSTICOS EJERCICIOS PROPUESTOS 1.1 El número de libros leídos por los miembros de un círculo de lectores en un mes se resume en esta tabla. N. o de libros leídos x i N. o de personas f i 1 1 3 18 11 7 7 1 Halla

Más detalles

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años 1869-2010 15,3 13,0. Censos de población

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años 1869-2010 15,3 13,0. Censos de población MIGRACIONES Los procesos migratorios han influido a lo largo de la historia argentina en la conformación de su población. La información que surge del Censo 2010 es de particular importancia porque permite

Más detalles

Capítulo 9. La distribución de las ganancias

Capítulo 9. La distribución de las ganancias Capítulo 9. La distribución de las ganancias Introducción La distribución personal de las ganancias es el patrón nacional de las proporciones de las ganancias salariales correspondientes a los individuos

Más detalles

31 03/ 30 --~.----------------------------------------------

31 03/ 30 --~.---------------------------------------------- Mujeres unidas usuarias de métodos anticonceptivos por edad El grupo de mujeres casadas o unidas en edad fértil usuarias de métodos anticonceptivos, constituyen la parte de la población que está más expuesta

Más detalles

El número de nacimientos se redujo por quinto año consecutivo en 2013 al descender un 6,4%

El número de nacimientos se redujo por quinto año consecutivo en 2013 al descender un 6,4% 24 de junio de 2014 Actualizado el 7 de julio de 2014 Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios). Indicadores Demográficos Básicos Datos Provisionales. Año 2013 El número

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN DE GENOGRAMAS

PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN DE GENOGRAMAS PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN DE GENOGRAMAS De acuerdo a lo establecido en el Decreto Exento 2.308, de 16 de junio de 2009, los usuarios podrán acceder al Servicio de Mediación Familiar en forma gratuita,

Más detalles

Capitulo III.- Determinación de la. demanda en el Estado de Puebla

Capitulo III.- Determinación de la. demanda en el Estado de Puebla Capitulo III.- Determinación de la demanda en el Estado de Puebla 41 Una vez definido lo que se va a ofrecer en el centro de asistencia y como se va a ofrecer (elementos arquitectónicos), es conveniente

Más detalles

En 2014 el número de nacimientos aumentó un 0,1% y el de matrimonios un 1,3%

En 2014 el número de nacimientos aumentó un 0,1% y el de matrimonios un 1,3% 22 de junio de 2015 Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios). Indicadores Demográficos Básicos Año 2014. Datos provisionales En 2014 el número de nacimientos aumentó

Más detalles

CRITERIOS GENERALES PARA LA DETERMINACIÓN DE POSICIÓN DE DOMINIO

CRITERIOS GENERALES PARA LA DETERMINACIÓN DE POSICIÓN DE DOMINIO CRITERIOS GENERALES PARA LA DETERMINACIÓN DE POSICIÓN DE DOMINIO De acuerdo a lo dispuesto por la Ley Nº 18.159 de 20 de julio de 2007 Promoción y Defensa de la Competencia se entiende que uno o varios

Más detalles

Síntesis Ejecutiva. Poblaciones de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de México: Definición y Construcción

Síntesis Ejecutiva. Poblaciones de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de México: Definición y Construcción Síntesis Ejecutiva Poblaciones de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de México: Definición y Construcción A partir de los resultados de la muestra censal del XII Censo de Población y Vivienda

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA PROYECTO 7131 01 DESPACHO DEL DIRECTOR 01 DIRECCION * REALIZAR CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN PARA MANTENER INFORMADA A LA CIUDADANÍA, EN CUANTO A LOS PROGRAMAS, ACCIONES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO,

Más detalles

EL CRECIMIENTO ECONÓMICO HACE LA DIFERENCIA A LA HORA DE REDUCIR LA POBREZA

EL CRECIMIENTO ECONÓMICO HACE LA DIFERENCIA A LA HORA DE REDUCIR LA POBREZA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO HACE LA DIFERENCIA A LA HORA DE REDUCIR LA POBREZA Entre 1990 y 2013 el crecimiento económico explicaría un 67% de la reducción de la y un 25% sería producto del efecto distributivo

Más detalles

Medidas de tendencia central o de posición: situación de los valores alrededor

Medidas de tendencia central o de posición: situación de los valores alrededor Tema 10: Medidas de posición y dispersión Una vez agrupados los datos en distribuciones de frecuencias, se calculan unos valores que sintetizan la información. Estudiaremos dos grandes secciones: Medidas

Más detalles

Título: Autor: Publicación: Fecha: 23/9/2015

Título: Autor: Publicación: Fecha: 23/9/2015 Título: Autor: Publicación: Fecha: 23/9/2015 Con las pensiones no se juega Jordi García Viña, director de Relaciones Laborales de EXPANSION CON LAS PENSIONES NO SE JUEGA Con motivo de las elecciones autonómicas

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Representación gráfica de datos Generalidades Excel puede crear gráficos a partir de datos previamente seleccionados en una hoja de cálculo. El usuario puede incrustar un gráfico en una hoja de cálculo,

Más detalles

Estadísticas del Bicentenario: La familia chilena

Estadísticas del Bicentenario: La familia chilena NOVIEMBRE DE 2010 E N F O Q U E E S T A D Í S T I C O Estadísticas del Bicentenario: La familia chilena en el tiempo s u m a r i o Matrimonios y Nacimientos Página 2 Tasa Bruta de Mortalidad Página 3 Jefe

Más detalles

Tiempo libre y género en cifras

Tiempo libre y género en cifras ANEXO Tiempo libre y género en cifras Este anexo ofrece el análisis de la información sobre el uso de tiempo de mujeres y hombres en México, tal y como aparece en la Encuesta Nacional sobre Trabajo, Aportaciones

Más detalles

ANEXO C Manual de Usuario Promo App MANUAL DE USUARIO PROMO APP PROYECTO FINAL

ANEXO C Manual de Usuario Promo App MANUAL DE USUARIO PROMO APP PROYECTO FINAL ANEXO C Manual de Usuario Promo App MANUAL DE USUARIO PROMO APP PROYECTO FINAL PROTOTIPO DE SOFTWARE DE UN SISTEMA RECOMENDADOR DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN PROMOCIÓN SOBRE UNA ARQUITECTURA WEB ORIENTADA

Más detalles

TEMA: MANEJO DE TABLAS DINAMICAS EN MICROSOFT EXCEL 2013.

TEMA: MANEJO DE TABLAS DINAMICAS EN MICROSOFT EXCEL 2013. Empremática, Guía 8 1 TEMA: MANEJO DE TABLAS DINAMICAS EN MICROSOFT EXCEL 2013. Objetivos Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Empremática Conocer el funcionamiento de una tabla dinámica.

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 Sesión No. 3 Nombre: Información para la toma de decisiones en Mercadotecnia Contextualización Las variables del macro y del microambiente

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE POLITICAS SOCIALES PLAN DE ATENCIÓN NACIONAL A LA EMERGENCIA SOCIAL Aproximación a un perfil sociodemográfico de los hogares que perciben el Ingreso Ciudadano Primer quincena de agosto

Más detalles

Otras medidas descriptivas usuales

Otras medidas descriptivas usuales Tema 7 Otras medidas descriptivas usuales Contenido 7.1. Introducción............................. 1 7.2. Medidas robustas.......................... 2 7.2.1. Media recortada....................... 2 7.2.2.

Más detalles

NOTA TÉCNICA LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS NEGOCIOS EN MÉXICO

NOTA TÉCNICA LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS NEGOCIOS EN MÉXICO BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 087/15 18 DE FEBRERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ESPERANZA DE VIDA DE LOS NEGOCIOS El INEGI desarrolló una línea de investigación denominada Demografía Económica, cuyo

Más detalles

Trabajos Práctico N 1-2015

Trabajos Práctico N 1-2015 Trabajos Práctico N 1-2015 En este módulo trabajaremos el conocimiento de la estructura social argentina a través de la demografía. Esta ciencia permite estudia tres fenómenos fundamentales: la composición,

Más detalles

Introducción. ASOBANCARIA Reporte trimestral de inclusión financiera Diciembre de 2013 Página 1

Introducción. ASOBANCARIA Reporte trimestral de inclusión financiera Diciembre de 2013 Página 1 Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (Asobancaria) María Mercedes Cuéllar López Presidente Elaboración del informe: Dirección de Inclusión, Educación Financiera y Sostenibilidad Margarita Henao

Más detalles

POBREZA: Características típicas de los pobres en Cartagena

POBREZA: Características típicas de los pobres en Cartagena POBREZA: Características típicas de los pobres en Cartagena Autor: William Arellano Cartagena ii Resumen En este documento se presentan cifras de la magnitud e incidencia de la pobreza en Cartagena, así

Más detalles

Población 5. Objetivos. Geografía e historia 3º ESO 1

Población 5. Objetivos. Geografía e historia 3º ESO 1 Población 5 Objetivos En esta quincena aprenderás a: Conocer los principales conceptos demográficos. Manejar correctamente el vocabulario asociado a la demografía 1. La población del mundo Introducción

Más detalles

Lección 2. Ejercicios complementarios.

Lección 2. Ejercicios complementarios. Lección 2. Ejercicios complementarios. Ejercicio 1. En la siguiente tabla figuran los 900 hoteles de una determinada región clasificados según el número de habitaciones con que cuentan. Nº de habitaciones

Más detalles

Mezcla de Mercadotecnia

Mezcla de Mercadotecnia Mezcla de Mercadotecnia MEZCLA DE MERCADOTECNIA 1 Sesión No. 5 Nombre: Colocación de productos Contextualización Te has preguntado cómo es que los productos que consumen llegan hasta las tiendas en las

Más detalles

El envejecimiento de la población mundial

El envejecimiento de la población mundial El envejecimiento de la población mundial Transición demográfica mundial 1 El envejecimiento de la población es un proceso intrínseco de la transición demográfica, que es el tránsito de regímenes de alta

Más detalles

LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS NEGOCIOS EN MÉXICO. Febrero de 2015

LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS NEGOCIOS EN MÉXICO. Febrero de 2015 LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS NEGOCIOS EN MÉXICO Febrero de 2015 37.6% 51.4% MUERTES Y NACIMIENTOS DE LOS NEGOCIOS EN MÉXICO EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS 5000000 4500000 4000000 3500000 4,331,202 4,926,061

Más detalles

PRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS DATOS

PRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS DATOS PRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS DATOS Una imagen dice más que mil palabras, esta frase explica la importancia de presentar los datos en forma gráfica. Existe una gran variedad de gráficos y la selección apropiada

Más detalles

TRAZABILIDAD. Trazabilidad y Etiquetado La trazabilidad y etiquetado son conceptos distintos tanto en su naturaleza como en su objetivo.

TRAZABILIDAD. Trazabilidad y Etiquetado La trazabilidad y etiquetado son conceptos distintos tanto en su naturaleza como en su objetivo. TRAZABILIDAD Se define como: aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 19 INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE SUBDIRECCION 01 CULTURA FISICA Y DEPORTE JEFATURA 01 DESPACHO DEL DIRECTOR PROYECTO 10118 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) 03 SECTOR

Más detalles

Población usuaria de servicios de salud

Población usuaria de servicios de salud pues por su carácter como estudiantes de nivel medio superior o superior, estos deben comprobar que se encuentran estudiando para permanecer protegidos. Lo anterior, aunado a otros factores, se relaciona

Más detalles

ESTUDIO EXPLORATORIO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN RELACIÓN A LOS DERECHOS DE AUTOR DE LOS CREADORES Y CREADORAS EN CHILE

ESTUDIO EXPLORATORIO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN RELACIÓN A LOS DERECHOS DE AUTOR DE LOS CREADORES Y CREADORAS EN CHILE ESTUDIO EXPLORATORIO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN RELACIÓN A LOS DERECHOS DE AUTOR DE LOS CREADORES Y CREADORAS EN CHILE El presente estudio fue elaborado con la colaboración y gracias a los aportes de

Más detalles

ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA 2013

ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA 2013 Principales Términos Demográficos La Estadística Demográfica ó Estadística de Población: la parte de la Estadística General aplicada al estudio de las poblaciones humanas. -Estadísticas Demográficas: Comprenden

Más detalles

UNIT-LINKED Guía de Buenas Prácticas en materia de información previa a la contratación en los seguros

UNIT-LINKED Guía de Buenas Prácticas en materia de información previa a la contratación en los seguros UNIT-LINKED Guía de Buenas Prácticas en materia de información previa a la contratación en los seguros de vida en los que el tomador asume íntegramente el riesgo de inversión (Unit-Linked) JUNIO 2009 GUIA

Más detalles

Según LOE, de 5 de abril (BOE núm.106 de 4/5/2006)

Según LOE, de 5 de abril (BOE núm.106 de 4/5/2006) 1N3/ Guía didáctica JUEGO 4 DESCRIPCIÓN En esta ocasión, el usuario/a tiene que trasladarse en motocicleta hasta el lugar donde le esperan sus amigos y amigas, y para ello deberá trazar su ruta escogiendo

Más detalles

Población en edad escolar y población estudiantil en Morelos. Por Francisco Mundo Solórzano

Población en edad escolar y población estudiantil en Morelos. Por Francisco Mundo Solórzano Población en edad escolar y población estudiantil en Morelos. Por Francisco Mundo Solórzano Consideraciones y proyecciones al año 2010. Comentarios breves y datos numéricos. Usuario 16/11/2010 2 Contenido

Más detalles

UNA COMPARACIÓN DE LAS PROYECCIONES DE POBLACIÓN PARA ESPAÑA, LA ZONA DEL EURO Y ESTADOS UNIDOS

UNA COMPARACIÓN DE LAS PROYECCIONES DE POBLACIÓN PARA ESPAÑA, LA ZONA DEL EURO Y ESTADOS UNIDOS UNA COMPARACIÓN DE LAS PROYECCIONES DE POBLACIÓN PARA, LA ZONA DEL EURO Y Una comparación de las proyecciones de población para España, la zona del euro y Estados Unidos Este artículo ha sido elaborado

Más detalles

EL DESPLAZAMIENTO INTERNO EN COLOMBIA

EL DESPLAZAMIENTO INTERNO EN COLOMBIA EL DESPLAZAMIENTO INTERNO EN COLOMBIA Diana Lucía Rengifo Vargas II Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y con Iberoamérica Universidad de Cantabria El desplazamiento interno en Colombia

Más detalles

problemas de cobertura al final del operativo de campo, justo cuando ya no se dispone del tiempo ni de los recursos necesarios para solucionarlos.

problemas de cobertura al final del operativo de campo, justo cuando ya no se dispone del tiempo ni de los recursos necesarios para solucionarlos. Seminario-Taller Sinergia de los operativos censales Herramientas automatizadas para el control de operativos México Diciembre de 2007 Introducción Operativos masivos de corta duración y que cubren condiciones

Más detalles

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España Diciembre 2008 núm.96 El capital humano de los emprendedores en España En este número 2 El capital humano de los emprendedores Este cuaderno inicia una serie de números que detallan distintos aspectos

Más detalles

PREGUNTAS DE RESPUESTA CORTA SELECTIVIDAD TEMA 4:

PREGUNTAS DE RESPUESTA CORTA SELECTIVIDAD TEMA 4: PREGUNTAS DE RESPUESTA CORTA SELECTIVIDAD TEMA 4: 1. La organización formal e informal en la empresa. La organización formal se define como la estructura intencional definida e identificada en que la empresa

Más detalles

Para calcular el Ranking de nadadores, seleccionaremos la opción desde el menú de Ranking, opción Cálculo. Obtendremos la siguiente pantalla:

Para calcular el Ranking de nadadores, seleccionaremos la opción desde el menú de Ranking, opción Cálculo. Obtendremos la siguiente pantalla: Cálculo 38 SECCIÓN 7 CAPÍTULO 38 RANKING CÁLCULO Cálculo. Para calcular el Ranking de nadadores, seleccionaremos la opción desde el menú de Ranking, opción Cálculo. Obtendremos la siguiente pantalla:

Más detalles

EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL PADRÓN DE ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL PADRÓN DE ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL PADRÓN DE ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO Población de nacionalidad española residente en el extranjero Total LA RI OJA ESPAÑA Variación anual Total Variación anual Absoluta

Más detalles

Sistemas de Información Geográficos (SIG o GIS)

Sistemas de Información Geográficos (SIG o GIS) Sistemas de Información Geográficos (SIG o GIS) 1) Qué es un SIG GIS? 2) Para qué sirven? 3) Tipos de datos 4) Cómo trabaja? 5) Modelos de datos, Diseño Conceptual 6) GeoDataase (GD) 7) Cómo evaluamos

Más detalles

CRECIMIENTO POBLACIONAL Y SU RELACION CON LA REPRODUCCION. Canche Hu Juan Bernardo Estud. 6 semestre licenciatura en enfermería

CRECIMIENTO POBLACIONAL Y SU RELACION CON LA REPRODUCCION. Canche Hu Juan Bernardo Estud. 6 semestre licenciatura en enfermería CRECIMIENTO POBLACIONAL Y SU RELACION CON LA REPRODUCCION Canche Hu Juan Bernardo Estud. 6 semestre licenciatura en enfermería Reproducción de la Población Hecho social Hecho biológico Refiere al comportamiento

Más detalles

La Base Social de la Esperanza y el Miedo en México

La Base Social de la Esperanza y el Miedo en México La Base Social de la Esperanza y el Miedo en México La mayoría de las noticias sobre los cambios en la demografía y la economía muestran una variabilidad del porcentaje que sube y baja pero que nos deja

Más detalles

Más de 12 mil Viviendas de Interés Social presentadas en la ANV. Estado de los 400 proyectos ingresados

Más de 12 mil Viviendas de Interés Social presentadas en la ANV. Estado de los 400 proyectos ingresados Más de 12 mil Viviendas de Interés Social presentadas en la ANV Desde la aplicación de la Ley 18.795 (poco más de 3 años), se han presentado en la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), 4 proyectos para la

Más detalles

CONEVAL INFORMA LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE POBREZA 2012

CONEVAL INFORMA LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE POBREZA 2012 COMUNICADO DE PRENSA No.003 México, Distrito Federal a 29 de julio de 2013 CONEVAL INFORMA LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE POBREZA 2012 En 2012 había 53.3 millones de personas pobres en México (45.5%

Más detalles

Movimiento Rectilíneo Uniforme

Movimiento Rectilíneo Uniforme Movimiento Rectilíneo Uniforme 1. Teoría La mecánica es la parte de la física encargada de estudiar el movimiento y el reposo de los cuerpos, haciendo un análisis de sus propiedades y causas. La mecánica

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CIUDAD JUÁREZ NORTE

DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CIUDAD JUÁREZ NORTE DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CIUDAD JUÁREZ NORTE En el presente apartado se revisarán indicadores socio-demográficos indicativos de las condiciones de vida

Más detalles

CUENTAS INDIVIDUALES DE AHORRO CAPITALIZADAS VS. SISTEMAS DE PENSIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

CUENTAS INDIVIDUALES DE AHORRO CAPITALIZADAS VS. SISTEMAS DE PENSIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL CUENTAS INDIVIDUALES DE AHORRO IZADAS VS. SISTEMAS DE PENSIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Por: Mtro. Luis Martínez Actuario de la Caja de Seguro Social de Panamá Edificio Bolivar, Avenida Transístmica, Ciudad

Más detalles

Informe Mercado de Trabajo Punta del Este

Informe Mercado de Trabajo Punta del Este 2013 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Informe Mercado de Trabajo Punta del Este DEPARTAMENTO DE MALDONADO Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Dirección Nacional de Empleo Unidad de Evaluación

Más detalles

Introducción. Estadística 1. 1. Introducción

Introducción. Estadística 1. 1. Introducción 1 1. Introducción Introducción En este tema trataremos de los conceptos básicos de la estadística, también aprenderemos a realizar las representaciones gráficas y a analizarlas. La estadística estudia

Más detalles

Capacidad de Ahorro e Inversión y los principales Gastos de Estudiantes de dos Instituciones Terciarias de Gualeguaychú del año 2013

Capacidad de Ahorro e Inversión y los principales Gastos de Estudiantes de dos Instituciones Terciarias de Gualeguaychú del año 2013 Capacidad de Ahorro e Inversión y los principales Gastos de Estudiantes de dos Instituciones Terciarias de Gualeguaychú del año 2013 De Zan Campostrini, María Anastasia; Ojeda, Rocio; Romani, Ulises. anguri_03@hotmail.com.ar

Más detalles

Curso Excel Básico - Intermedio

Curso Excel Básico - Intermedio Curso Excel Básico - Intermedio Clase 4 Relator: Miguel Rivera Adonis Introducción Base de Datos: Definición de Base de Datos Ordenar datos Formulario Filtros Trabajar con Sub-Totales Validación de Datos

Más detalles

Tema 9: Estadística Descriptiva. Distribuciones estadísticas. Representaciones

Tema 9: Estadística Descriptiva. Distribuciones estadísticas. Representaciones Tema 9: Estadística Descriptiva Distribuciones estadísticas Representaciones gráficas 1 Conceptos fundamentales La Estadística es el conjunto de métodos necesarios para recoger, clasificar, representar

Más detalles

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa Características demográficas Migración I.4 Migración Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa Quintana Roo Baja California Baja California

Más detalles

Estadística con Excel Informática 4º ESO ESTADÍSTICA CON EXCEL

Estadística con Excel Informática 4º ESO ESTADÍSTICA CON EXCEL 1. Introducción ESTADÍSTICA CO EXCEL La estadística es la rama de las matemáticas que se dedica al análisis e interpretación de series de datos, generando unos resultados que se utilizan básicamente en

Más detalles

CAPÍTULO 6. ALTERNATIVA DE UN PLAN PRIVADO DE PENSIONES PARA ATLIXCO. Para poder ingresar al plan privado de pensiones deben contar con una antigüedad

CAPÍTULO 6. ALTERNATIVA DE UN PLAN PRIVADO DE PENSIONES PARA ATLIXCO. Para poder ingresar al plan privado de pensiones deben contar con una antigüedad CAPÍTULO 6. ALTERNATIVA DE UN PLAN PRIVADO DE PENSIONES PARA ATLIXCO 6.1 Diseño del Plan Privado de Pensiones 6.1.1 Requisito de elegibilidad Para poder ingresar al plan privado de pensiones deben contar

Más detalles

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE JEFE SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 26 MM: 07 AAAA: 2010 FECHA:26/07/2010 PÁGINA 2 DE 14 1. OBJETIVO Establecer

Más detalles

La diferencia entre las CC AA con mayor y menor esperanza de vida disminuirá en los próximos 35 años

La diferencia entre las CC AA con mayor y menor esperanza de vida disminuirá en los próximos 35 años Nota de prensa Madrid 26 Marzo, 2013 Estudio AXA sobre Esperanza de Vida en España La diferencia entre las CC AA con mayor y menor esperanza de vida disminuirá en los próximos 35 años - Navarra, Madrid,

Más detalles