Informativo. FEDERACIÓN DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL DEL PERÚ Secretariado Ejecutivo. AÑO 2 - Nº 12, julio 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informativo. FEDERACIÓN DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL DEL PERÚ Secretariado Ejecutivo. AÑO 2 - Nº 12, julio 2010"

Transcripción

1 FEDERACIÓN DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL DEL PERÚ Secretariado Ejecutivo Informativo AÑO 2 - Nº 12, julio 2010 AÑO 2 - Nº 12, julio 2010 Mario Huamán, secretario general de la FTCCP; Ing. Walter Piazza, presidente de CAPECO y Fernando Castillo, representate de CAPECO, intercambian el acta final del Pliego Nacional 2010, firmada por los representantes de los trabajadores y de los empresarios de la Construcción, el día martes 20 de julio. Se fortalece la Negociación Colectiva de Construcción Civil - Aumentos salariales superan la inflación acumulada del 1 de junio de 2009 al 31 de mayo de Incremento diario al jornal básico: Operario SI. 2.00, Oficial S/ 1.40 y Peón SI. 1.30; además de la Bonificación por especialización, Derecho de altura, Sistema de seguridad y salud en el trabajo, y Certificación de competencias y capacitación. SECRETARIADO EJECUTIVO: MARIO HUAMÁN RIVERA, LUIS VILLANUEVA CARBAJAL, TEOBALDO BRAVO ALDANA, HERNÁN CHIROQUE NOLE, GEREMÍAS ESCALANTE PAULINO, FÉLIX JUÁREZ NAMUCHE, FÉLIX ROSALES GUTIÉRREZ. Edición digital: IVÁN MÉNDEZ Dirección: PROLONGACIÓN CANGALLO Nº 670 LA VICTORIA, LIMA - PERÚ TELEFAX: ftccpco@terra.com.pe. Web:

2 2 El 20 de julio se firmó el Acta final de la Negociación Colectiva , en el auditorium de CAPECO. SOLUCIONAMOS PLIEGO NACIONAL Bases de la FTCCP aprobaron mayoritariamente propuesta final del pliego nacional de reclamos El Secretariado Ejecutivo de nuestra Federación a través de la CIRCULAR N 8 del 15 de julio comunicó y puso a consulta de todos los sindicatos afiliados, la PROPUESTA FINAL del Trato Directo que CAPECO hizo a la FTCCP respecto a la posible solución del Pliego Nacional de Reclamos. Propuesta que hizo la representación empresarial luego del contundente PARO NACIONAL del 14 de julio que realizó nuestra Federación con sus 125 Sindicatos afiliados, a nivel nacional. La propuesta final aprobada considera un incremento diario al jornal básico de: Operario SI. 2.00, Oficial S/ 1.40 y Peón SI. 1.30; además la Bonificación por especialización, Derecho de altura, Sistema de seguridad y salud en el trabajo y Certificación de competencias y capacitación. Esta propuesta fue procesada en asambleas generales de los sindicatos, quienes comunicaron a la Federación sus acuerdos. La Comisión Nacional del Pliego evaluando la decisión mayoritaria de respaldo y aprobación de las bases, llegó a la conclusión, que si bien los incrementos salariales y los puntos planteados por CAPECO no satisfacen la expectativa total de los trabajadores, y que de seguir con el trámite (Junta de Conciliación, Arbitraje y/o huelga), no garantizaba absolutamente nada. No solo porque las tratativas vuelven a «fojas cero», sino, porque en el actual contexto de intromisión del gobierno

3 Miembros de la Comisión Nacional del Pliego durante la firma de la Negociación Colectiva aprista, se pone en riesgo la vigencia de la NEGOCIACION COLECTIVA POR RAMA. Por tales razones la Comisión Nacional del Pliego por decisión mayoritaria de las bases aprobó la solución en Trato Directo en concordancia con la última propuesta de CAPECO. La FTCCP consecuente con el ejercicio de la democracia sindical directa y participativa entre todos sus afiliados, puso en consulta cada paso que se dio en la negociación del Pliego Nacional, y en este proceso las bases han expresado con voz y voto su decisión y han adoptado finalmente, por mayoría (99 sindicatos) el acuerdo de solucionar el Pliego Nacional en Trato Directo, por lo que en aplicación de nuestro Estatuto, Titulo 1, acatamos la decisión asumida por la mayoría de nuestras bases a las cuales felicitamos por su firme voluntad de lucha demostrada durante las negociaciones y en el exitoso Paro Nacional del 14 de julio. De ésta manera el martes 20 de julio en horas de la tarde la Comisión Nacional del Pliego y la representación de la CAPECO firmaron el Acta final de nuestra negociación colectiva, la misma que damos a conocer en su totalidad a nuestros afiliados y demás trabajadores del gremio de la construcción. Las nuevas escalas salariales y las demás conquistas laborales entran en vigencia a partir del 1 de junio del 2010 al 31 de mayo del

4 4 Más de 100 mil obreros de los sindicatos de la FTCCP a nivel nacional, acataron el paro del 14 de julio por aumento de salarios, en defensa de la negociación colectiva. En Lima marcharon hacia el Congreso de la República para exigir se promulgue la ley de seguridad y salud en el trabajo, propuesta por nuestra gloriosa Federación.

5 DURO GOLPE AL SINDICALISMO MAFIOSO Y VENDE OBRERO QUE PROMUEVE del PARO EL GOBIERNO APRISTA Las Razones Por: Mario Huamán Rivera El presidente García y sus subordinados persisten en su objetivo de destruir a la Federación de Trabajadores en Construcción Civil (FTCCP) y por ende quitarle a los obreros del andamio, la negociación colectiva por rama para evitar que se logren nuevos derechos laborales, como el incremento de los salarios y el mejoramiento de las condiciones de trabajo. Cabe recordar, que esta estrategia, denunciada por nuestro gremio, se intensificó a partir del 8 de setiembre de 2008 en una reunión en Palacio de Gobierno, entre García y prontuariados dirigentes que hoy dirigen gremios paralelos que congregan a delincuentes o personas de malvivir, quienes extorsionan a empresarios y generan violencia por el logro de cupos. A esto se suma, la intención de cierto sector de quebrar la negociación por rama con la finalidad de obtener los beneficios que el Fujimorismo dio por medio del Pliego por Obras, que en la práctica impide a los trabajadores obtener mayores beneficios por su labor. Esto provocó que entre 1996 al 2001, que imperó dicha forma de negociación, no se obtuviera ningún incremento en las remuneraciones. Por estos motivos, la FTCCP convocó el Paro Nacional del 14 de julio en protesta por dichas pretensiones y para exigir la solución al Pliego de Reclamos presentado en una masiva movilización nacional el 7 de abril. Ese día decenas de miles de trabajadores salieron a las calles en Lima y las principales ciudades del país, como el anuncio de una huelga indefinida de persistir las amenazas contra el gremio y la negociación por rama. Siguen firmas pág. 6 Asimismo, la paralización fue para exigir al Parlamento la aprobación del proyecto de Ley que Protege la Vida de los Trabajadores presentado por la 5

6 Federación hace dos meses por segunda vez, teniendo como referencia que a mediados de 2008 se hizo LA PRIMERA presentación y que entre ambas fechas han muerto más de 100 obreros por faltas a las normas de seguridad y salud en el trabajo. Este dispositivo penaliza hasta con cárcel la irresponsabilidad empresarial que exponga la integridad de sus trabajadores. Finalmente, el paro fue para denunciar la corrupción imperante en el gobierno de García, quien tendrá que responder junto a sus ministros y otros funcionarios ante el país luego de concluir su mandato por el grave daño al presente y futuro de las familias peruanas. El regalo del Gas a los mexicanos y Chilenos se suma a los Petroaudios, SIS, Paita, el Baguazo, el Chalazo y innumerables casos de corrupción que deben ser severamente sancionados por la justicia y la historia. 6

7 Sin luchas no hay conquistas 7

8 8

Informativo. Demandamos aprobación de ley que proteja la vida de los trabajadores

Informativo. Demandamos aprobación de ley que proteja la vida de los trabajadores FEDERACIÓN DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL DEL PERÚ Secretariado Ejecutivo Informativo AÑO 2 - Nº 11, AÑO 2 - Nº 11, mayo o 2010 Demandamos aprobación de ley que proteja la vida de los trabajadores

Más detalles

Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú -FTCCP ACTUALIZACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES 2014 EN CONSTRUCCIÓN CIVIL (SEPARATA)

Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú -FTCCP ACTUALIZACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES 2014 EN CONSTRUCCIÓN CIVIL (SEPARATA) Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú -FTCCP ACTUALIZACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES 2014 EN CONSTRUCCIÓN CIVIL (SEPARATA) Lima, agosto de 2014 FTCCP LOGRÓ NUEVAS CONQUISTAS CON EL

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N TR

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N TR Disponen la publicación del Acta Final de la Negociación Colectiva en Construcción Civil 2016-2017, suscrita entre la Cámara Peruana de la Construcción - CAPECO y la Federación de Trabajadores en Construcción

Más detalles

INEI PUBLICÓ REAJUSTES DE INDICE DE MANO DE OBRA El 16 de agosto último el INEI publicó en el Diario Oficial El Peruano el Indice 16-20

INEI PUBLICÓ REAJUSTES DE INDICE DE MANO DE OBRA El 16 de agosto último el INEI publicó en el Diario Oficial El Peruano el Indice 16-20 1 FEDERACIÓN DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL DEL PERÚ Julio - Agosto 2010 Nº 114 Colaboración S/ 0.50 BASES RESPALDAN A SU FEDERACIÓN Y LA EXITOSA SOLUCIÓN DEL PLIEGO NACIONAL INEI PUBLICÓ REAJUSTES

Más detalles

Presidencia Ejecutiva de ESSALUD, atiende demandas presentadas por la FTCCP

Presidencia Ejecutiva de ESSALUD, atiende demandas presentadas por la FTCCP 1 Presidencia Ejecutiva de ESSALUD, atiende demandas presentadas por la FTCCP Dr Alvaro Vidal Rivadeneyra, Presidente Ejecutivo de ESSALUD Año 1, Nº 1, noviembre de 2011 Dirección: Prolongación Cangallo

Más detalles

Médicos del Minsa, EsSalud y enfermeras marchan por reforma en sistema de Salud

Médicos del Minsa, EsSalud y enfermeras marchan por reforma en sistema de Salud 7 de agosto del 2013 / Internet Médicos del Minsa, EsSalud y enfermeras marchan por reforma en sistema de Salud Médicos en huelga (Foto: La República) Inconformidad. Médicos del seguro social inician paro

Más detalles

LA NEGOCIACIÓN EN SOUTHERN PERU

LA NEGOCIACIÓN EN SOUTHERN PERU LA NEGOCIACIÓN EN SOUTHERN PERU Primeros Convenios Colectivos 1962-1963. Sujetos de la Negociación SINDICATO 1 GRUPO DE EMPLEADORES NEGOCIACIÓN COLECTIVA SINDICATO 2 REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES EMPLEADOR

Más detalles

Informativo. FEDERACIÓN DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL DEL PERÚ Secretariado Ejecutivo

Informativo. FEDERACIÓN DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL DEL PERÚ Secretariado Ejecutivo FEDERACIÓN DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL DEL PERÚ Secretariado Ejecutivo Informativo AÑO 2 - Nº 9, AÑO 2 - Nº 9, abril 2010 EN AMBIENTE DE UNIDAD Y ESPÍRITU COMBATIVO Se aprobó el plan de lucha

Más detalles

RESUMEN DE AGENDA : FEDERACIÓN NACIONAL MINERA FNTMMSP.

RESUMEN DE AGENDA : FEDERACIÓN NACIONAL MINERA FNTMMSP. RESUMEN DE AGENDA PARA DE : DR. YEHUDE SIMON PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS. : FEDERACIÓN NACIONAL MINERA FNTMMSP. FECHA : 14 de Noviembre del 2008. Por medio de la presente le hacemos llegar el resumen

Más detalles

Cronología de hechos

Cronología de hechos Cronología de hechos 5 de enero Cientos de personas, entre agricultores, estudiantes, gremios sindicales y autoridades locales, marcharon por las principales calles tacneñas en contra de la empresa minera

Más detalles

LEGISLACION LABORAL.-

LEGISLACION LABORAL.- LA CONVENCION COLECTIVA. La legislación venezolana contiene definición. Tiene por objeto el establecimiento de condiciones uniformes de trabajo. Busca estabilizar las relaciones entre trabajadores y patronos.

Más detalles

ÍNDICE - INTRODUCCIÓN

ÍNDICE - INTRODUCCIÓN ÍNDICE - INTRODUCCIÓN - CAPÍTULO PRIMERO: Los mecanismos de protección de la libertad sindical en la OIT y el contexto de las vulneraciones a la libertad sindical en Chile. 2. Los mecanismos de protección

Más detalles

Lima, enero del 2009.

Lima, enero del 2009. MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO OFICINA DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA OFICINA DE ESTADÍSTICA LIMA - PERÚ La Oficina de Estadística de la Oficina de Estadística e Informática del Ministerio

Más detalles

Relaciones laborales: minería + energía

Relaciones laborales: minería + energía Relaciones laborales: minería + energía Jorge Toyama Miyagusuku Socio de Miranda & Amado. Profesor Universitario Temario Marco de las relaciones laborales minería + energía Oportunidades y recomendaciones

Más detalles

Cronología 20 noviembre 21 noviembre 23 noviembre

Cronología 20 noviembre 21 noviembre 23 noviembre Cronología 20 noviembre El director regional de Trabajo de Lima y Callao del MTPE, Luis Jacobs, informó que las empresas que forman parte de la Asociación de Operadores Portuarios y la Asociación Peruana

Más detalles

SEPTIMO CONGRESO DE LA CGT ANTIOQUIA UN EJEMPLO DE TRABAJO Y UNIDAD PARA EL PAIS

SEPTIMO CONGRESO DE LA CGT ANTIOQUIA UN EJEMPLO DE TRABAJO Y UNIDAD PARA EL PAIS SEPTIMO CONGRESO DE LA CGT ANTIOQUIA UN EJEMPLO DE TRABAJO Y UNIDAD PARA EL PAIS A finalizado con gran éxito la preparación, el durante y el después de nuestro VII Congreso Federal. Resaltamos de manera

Más detalles

Nº13 NUEVA VERSIÓN DIGITAL

Nº13 NUEVA VERSIÓN DIGITAL Nº13 NUEVA VERSIÓN DIGITAL Abril 2016 UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ARAGÓN Costa, 1, 3º 50001 Zaragoza Teléfono: 976 700 100 Noticias Josep María Álvarez nuevo Secretario general de UGT Josep María

Más detalles

ASUNTOS INTERNACIONALES

ASUNTOS INTERNACIONALES ASUNTOS INTERNACIONALES Jesús Elías Plaza Parra - Morzán Director de Asuntos Internacionales Octubre 2016 GESTIÓN GREMIAL MISIONES COMERCIALES Y EVENTOS INTERNACIONALES Octubre 2016 Más de 90 desarrolladores

Más detalles

El sindicalismo del Siglo XXI: Cómo se entiende desde CC.OO. de España

El sindicalismo del Siglo XXI: Cómo se entiende desde CC.OO. de España El sindicalismo del Siglo XXI: Cómo se entiende desde CC.OO. de España Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. de España Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones

Más detalles

Nombre: Las relaciones colectivas de trabajo. Primera parte.

Nombre: Las relaciones colectivas de trabajo. Primera parte. Derecho Laboral 1 Sesión No. 7 Nombre: Las relaciones colectivas de trabajo. Primera parte. Contextualización Tienen derecho los trabajadores a asociarse en defensa de sus intereses? Pueden hacerlo también

Más detalles

RÉGIMEN LABORAL DEL SECTOR PÚBLICO. Decreto Supremo PCM ( )

RÉGIMEN LABORAL DEL SECTOR PÚBLICO. Decreto Supremo PCM ( ) RÉGIMEN LABORAL DEL SECTOR PÚBLICO Decreto Supremo 003-82-PCM (22.01.82) CONSIDERANDO: Que la Constitución Política del Perú, en su Décimo Séptima Disposición General y Transitoria, ha ratificado el Convenio

Más detalles

Grupo 24 - Forestación

Grupo 24 - Forestación Grupo 24 - Forestación 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Grupo 24 - Forestación Decreto Nº 685/008 de fecha 22/12/2008 2 Convenios Colectivos Grupo 24 - Forestación 3 PRESIDENTE DE

Más detalles

Ley Orgánica de Libertad Sindical 11/1985

Ley Orgánica de Libertad Sindical 11/1985 Ley Orgánica de Libertad Sindical 11/1985 Milena Navarro Gaia 2º B Administración y Finanzas Proyecto Empresarial Granada, 06 de Diciembre de 2006 El sindicalismo surgió como fuerza de oposición a la primacía

Más detalles

2001 un nuevo año de resistencia y lucha de la ctera y cta

2001 un nuevo año de resistencia y lucha de la ctera y cta 13 2001 un nuevo año de resistencia y lucha de la ctera y cta CTERA - La CTERA realizó paros nacionales los días 21/3, 28/6, 8/8, 22/8, 4/10, 22/11, adhiriendo también a las jornadas de paro y movilización

Más detalles

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN XI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 2, BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN XI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 2, BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN XI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 2, BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Más detalles

Organización sindical y diálogo social en España

Organización sindical y diálogo social en España Organización sindical y diálogo social en España - 2009 Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. de España Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales

Más detalles

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES Auditoría Superior del Estado EL SOL DE ZACATECAS. Sigue la huelga; anuncia SPAUAZ megamarcha

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES Auditoría Superior del Estado EL SOL DE ZACATECAS. Sigue la huelga; anuncia SPAUAZ megamarcha EL SOL DE ZACATECAS OCHO COLUMNAS, LOCAL Sigue la huelga; anuncia SPAUAZ megamarcha Haydeé Santillán Con una participación cercana a los 500 afiliados del Sindicato del Personal Académico de la Universidad

Más detalles

CUADRO N 01 PLIEGOS DE RECLAMOS PRESENTADOS Y CONVENIOS COLECTIVOS REGISTRADOS POR ETAPAS DE SOLUCIÓN, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA ENERO 2009

CUADRO N 01 PLIEGOS DE RECLAMOS PRESENTADOS Y CONVENIOS COLECTIVOS REGISTRADOS POR ETAPAS DE SOLUCIÓN, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA ENERO 2009 CUADRO N 01 PLIEGOS DE RECLAMOS PRESENTADOS Y CONVENIOS COLECTIVOS REGISTRADOS POR ETAPAS DE SOLUCIÓN, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA ETAPA DE SOLUCIÓN 1/ ACTIVIDAD ECONÓMICA PRESENTADOS NEGOCIACIÓN DIRECTA

Más detalles

CARTELERA INFORMATIVA DE APROUPEL-IPB

CARTELERA INFORMATIVA DE APROUPEL-IPB ... ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE CARTELERA INFORMATIVA DE APROUPEL-IPB 13-03-2011 Estimados agremiados, les estamos remitiendo la cartelera informativa y el cronograma de actividades de la FAPUV y del Comando

Más detalles

para la mejora del EMPLEO PÚBLICO La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO

para la mejora del EMPLEO PÚBLICO La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO Confederación Sindical de CCOO Edición nº 351 Marzo 2018 La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO n El pasado mes de julio, CCOO puso en marcha una campaña en defensa de los servicios

Más detalles

EXPEDIENTE N /15.

EXPEDIENTE N /15. Bicentenarig^lel Congreso de los Pueblos Libres" EXPEDIENTE N 1.659.621/15. En la Ciudad de Buenos Aires, a los 28 días del mes de diciembre de 2015 siendo las 17,00 hs., comparecen en MINISTERIO DE TRABAJO,

Más detalles

ESTATUTO CTE. .-Velar por todos los ecuatorianos para que tengan un empleo estable y justamente remunerado, que les permita subsistir dignamente.

ESTATUTO CTE. .-Velar por todos los ecuatorianos para que tengan un empleo estable y justamente remunerado, que les permita subsistir dignamente. ESTATUTO CTE CAPÍTULO PRIMERO DE LA CONSTITUCIÓN Y FINES DE LA CONFEDERACIÓN Art.1 constituyese la confederación de trabajadores del Ecuador que se regirá en su funcionamiento por el presente estatuto

Más detalles

Grupo 17 - Subgrupo 01 - Talleres gráficos de las imprentas de obra. República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 17 - Industria Gráfica

Grupo 17 - Subgrupo 01 - Talleres gráficos de las imprentas de obra. República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 17 - Industria Gráfica Grupo 17 - Subgrupo 01 - Talleres gráficos de las imprentas de obra 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Grupo 17 - Industria Gráfica Subgrupo 01 - Talleres gráficos de obras - pre impresión,

Más detalles

SILABO DE DERECHO LABORAL II

SILABO DE DERECHO LABORAL II SILABO DE DERECHO LABORAL II I.- DATOS INFORMATIVOS.- 1.1. Facultad : Derecho 1.2. Carrera Profesional : Derecho 1.3. Tipo de Curso : Obligatorio 1.4. Requisito : Derecho Laboral II 1.5. Ciclo de Estudios

Más detalles

ACUERDO FUERA DE SESIÓN N de agosto de

ACUERDO FUERA DE SESIÓN N de agosto de . ", ACUERDO FUERA DE SESIÓN N 089-2015 -05 de agosto de 2015 - APROBACIÓN DE INCREMENTO DE REMUNERACIONES BÁSICAS PARA LAS CATEGORÍAS IV, V, VI, VII, YIII Y IX VISTOS: El Resumen Ejecutivo de la Gerencia

Más detalles

C.R.S.-PAGOS A LOS AFILIADOS POR CONFLICTOS EN SUS EMPRESAS O SECTORES. USO Paga por huelga A sus afiliados y afiliadas en ANTIBIOTICOS SAU

C.R.S.-PAGOS A LOS AFILIADOS POR CONFLICTOS EN SUS EMPRESAS O SECTORES. USO Paga por huelga A sus afiliados y afiliadas en ANTIBIOTICOS SAU C.R.S.-PAGOS A LOS AFILIADOS POR CONFLICTOS EN SUS EMPRESAS O SECTORES Estos son algunos de los pagos que la CRS ha hecho a sus afiliados cuando ha habido conflictos, ya que el seguro sindical y solidario

Más detalles

MESICIC INFORME DEL PERÚ

MESICIC INFORME DEL PERÚ MESICIC INFORME DEL PERÚ Avances y Buenas Prácticas Adoptadas por el Perú en Materia de Lucha contra la Corrupción Setiembre, 2017 DESARROLLO DE ESTUDIOS SOBRE CORRUPCIÓN Informe de la Comisión Presidencial

Más detalles

Practicas Antisindicales

Practicas Antisindicales Practicas Antisindicales INTRODUCCIÓN Prácticas Antisindicales Empresa Contratistas. Expone: Marta González Olea Dirigente Sindical Secretaria Sindicato SGS CIMM Empresa SGS Minerals Federaciones Por la

Más detalles

PLANIFICACION ESTRATEGICA SINDICATO NACIONAL DE COMERCIO, TURISMO Y HOTELERIA CGTP CTH

PLANIFICACION ESTRATEGICA SINDICATO NACIONAL DE COMERCIO, TURISMO Y HOTELERIA CGTP CTH PLANIFICACION ESTRATEGICA 2007-2009 SINDICATO NACIONAL DE COMERCIO, TURISMO Y HOTELERIA CGTP CTH Lima, 2006 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA CGTP-CTH VISIÓN DEL SINDICATO AL 2009 AFILIADOS Somos un sindicato

Más detalles

LEGISLATURA

LEGISLATURA LUNES 5 DE JUNIO DE 2017 5-2017 Aprobación de las actas de las sesiones anteriores. 4-2017, miércoles 24 de mayo de 2017. Aprobada Sesión Solemne 2-2017, miércoles 31 de mayo de 2017. Aprobada Informe

Más detalles

Grupo 1 - Subgrupo 12 - Capítulo 02 - Fábricas de pastas frescas. República Oriental del Uruguay. Convenios

Grupo 1 - Subgrupo 12 - Capítulo 02 - Fábricas de pastas frescas. República Oriental del Uruguay. Convenios Grupo 1 - Subgrupo 12 - Capítulo 02 - Fábricas de pastas frescas 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Grupo 1 - Procesamiento y Conservación de Alimentos, Bebidas y Tabaco Subgrupo 12

Más detalles

Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo FEDERACIÓN DE TRABAJADORES EN CONSTRUCIÓN CIVIL DEL PERÚ LEY 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Edición no oficial) LIMA - PERÚ Fondo Editorial FTCCP Diciembre 2011 Lima - Perú Edición digital:

Más detalles

CIRCULAR No. 05 ASUNTO: CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL SEMINARIO CONVOCADA DURANTE LOS D~AS 13,14 Y 15 DE FEBRERO.

CIRCULAR No. 05 ASUNTO: CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL SEMINARIO CONVOCADA DURANTE LOS D~AS 13,14 Y 15 DE FEBRERO. CIRCULAR No. 05 DE: PARA: COMITÉ EJECUTIVO SINDICATOS FILIALES ASUNTO: CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL SEMINARIO CONVOCADA DURANTE LOS D~AS 13,14 Y 15 DE FEBRERO. FECHA: BOGOTÁ D.C., 19 DE FEBRERO DE

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES UNIVERSIDAD DE OVIEDO CURSO 2010/2011

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES UNIVERSIDAD DE OVIEDO CURSO 2010/2011 PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES UNIVERSIDAD DE OVIEDO CURSO 2010/2011 Profesores: Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso TEMA

Más detalles

CÓDIGO DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

CÓDIGO DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA CÓDIGO DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Con concordancia legislativa y jurisprudencia 2da Edición A cargo de Fernando Malespín Martínez Facultad de Ciencias Jurídicas / Universidad Centroamericana

Más detalles

1. Pacto Colectivo es superior a la. colectiva. Sustento normativo o jurisprudencial Artículo 200 del código penal Colombiano

1. Pacto Colectivo es superior a la. colectiva. Sustento normativo o jurisprudencial Artículo 200 del código penal Colombiano 1. Monetariamente el pacto colectivo es superior a la convención colectiva. Sustento normativo o jurisprudencial Artículo 200 del código penal Colombiano 4. El pacto colectivo vale más que la convención

Más detalles

VINICIO LIMÓN RIVERA Currículum Vitae. Septiembre 2013

VINICIO LIMÓN RIVERA Currículum Vitae. Septiembre 2013 VINICIO LIMÓN RIVERA Currículum Vitae. Septiembre 2013 Datos personales Nombre: Vinicio Limón Rivera Nacimiento: 21 septiembre 1954 Domicilio: Niños Héroes 31. Satélite Cuernavaca, Mor. Teléfonos: Personal:

Más detalles

ESTACIONES DE SERVICIO, GNC, LAVADEROS Y GOMERÍAS DE NEUQUÉN Y RÍO NEGRO. CCT 456/2006. LIQUIDACIÓN DE HABERES

ESTACIONES DE SERVICIO, GNC, LAVADEROS Y GOMERÍAS DE NEUQUÉN Y RÍO NEGRO. CCT 456/2006. LIQUIDACIÓN DE HABERES TÍTULO: ESTACIONES DE SERVICIO, GNC, LAVADEROS Y GOMERÍAS DE NEUQUÉN Y RÍO NEGRO. CCT 456/2006. LIQUIDACIÓN DE HABERES AUTOR/ES: Di Lucente, Mauro S. PUBLICACIÓN: Liquidación de s TOMO/BOLETÍN: PÁGINA:

Más detalles

Sector Agropecuario - Grupo 1 - Ganadería, agricultura y actividades conexas. República Oriental del Uruguay. Convenios. Sector Agropecuario

Sector Agropecuario - Grupo 1 - Ganadería, agricultura y actividades conexas. República Oriental del Uruguay. Convenios. Sector Agropecuario Sector Agropecuario - Grupo 1 - Ganadería, agricultura y actividades conexas 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Sector Agropecuario Grupo 1 - Ganadería, Agricultura y Actividades Conexas

Más detalles

a. Incremento salarial del 25%, a pagar: 18% en Marzo y 7% en Julio más cláusula gatillo.

a. Incremento salarial del 25%, a pagar: 18% en Marzo y 7% en Julio más cláusula gatillo. PARITARIA 2017 Explicativo del Acta Acuerdo 30/03/2017 resumen El aumento real de bolsillo va desde el 25% al 34,8%. Las Asignaciones de las categorías aumentan en un 28%, al incorporarse el 3% que estaba

Más detalles

Práctica Procesal Laboral

Práctica Procesal Laboral Práctica Procesal Laboral 1 Sesión No. 8 Nombre: La huelga. Parte I. Objetivo de la sesión: El alumno conocerá la huelga y su procedimiento como instrumento de defensa del trabajador, así como las etapas

Más detalles

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educa~ión"

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educa~ión - -~--- ' '- ~ '\-,- ' o~ Presidencia ' o del onsejo i:le Ministrós "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educa~ión" SFF~\il(~ INFORME TÉCNICO N e 382-2015-SERVIR/GPGSC -, 1

Más detalles

Facultad de CienciasJurídicas. Escuela de Derecho. Sílabo

Facultad de CienciasJurídicas. Escuela de Derecho. Sílabo 1 Facultad de CienciasJurídicas Escuela de Derecho Sílabo 1. Datos generales: 1.1. Asignatura: Derecho del Trabajo y Seguridad Social II 1.2. Código: FDE0850 1.3. Créditos: 4 1.4. Horario: Cuatro horas

Más detalles

PLATAFORMA DE LUCHA INTRODUCCIÓN

PLATAFORMA DE LUCHA INTRODUCCIÓN PLATAFORMA DE LUCHA INTRODUCCIÓN La plataforma de lucha es la carta de navegación de la organización sindical SINDESENA, que consigna los principios y fundamentos que orientan la lucha frente a los problemas

Más detalles

El movimiento de los Trabajadores en la segunda mitad del siglo XX. Trazos generales

El movimiento de los Trabajadores en la segunda mitad del siglo XX. Trazos generales El movimiento de los Trabajadores en la segunda mitad del siglo XX. Trazos generales Transformaciones del Estado tras crisis oligárquica y Gran Depresión, promoviéndose ciertos mecanismos de integración

Más detalles

CIRCULAR No. 11 BOGOTÁ D.C., 27 DE MARZO DE 2012

CIRCULAR No. 11 BOGOTÁ D.C., 27 DE MARZO DE 2012 FEDERACION COLOMBIANA DE EDUCADORES CIRCULAR No. 11 DE: PARA: ASUNTO: FECHA: COMITE EJECUTIVO SINDICATOS FILIALES CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL DE FECODE REALIZADA EL 23 DE MARZO DE 2012 BOGOTÁ D.C.,

Más detalles

PLANILLA DE TRABAJADORES CONSTRUCCION CIVIL Y OTROS REGIMENES LABORALES

PLANILLA DE TRABAJADORES CONSTRUCCION CIVIL Y OTROS REGIMENES LABORALES PLANILLA DE TRABAJADORES CONSTRUCCION CIVIL Y OTROS REGIMENES LABORALES Para la Industria de la Construcción Civil o Negociación Colectiva en Construcción Civil 2012-2013 entre representantes de la Cámara

Más detalles

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ACUERDO PARA INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD POLÍTICA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ANTE LA GRAVE RUPTURA DEL

Más detalles

Introducción Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Nacional Financiera (Suntnafin) Comité Ejecutivo Nacional Nacional Financiera.

Introducción Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Nacional Financiera (Suntnafin) Comité Ejecutivo Nacional Nacional Financiera. Introducción Las agrupaciones de los trabajadores, sin excepción, tienen ahora el reto de transformarse, fortalecerse, construir una nueva relación de representación genuina con sus afiliados, de incrementar

Más detalles

Grupo 1 - Subgrupo 06 - Capítulo 02 - Fábricas de raciones balanceadas. República Oriental del Uruguay. C o n v e n i o s

Grupo 1 - Subgrupo 06 - Capítulo 02 - Fábricas de raciones balanceadas. República Oriental del Uruguay. C o n v e n i o s 1 República Oriental del Uruguay C o n v e n i o s Colectivos Grupo 1 - Procesamiento y Conservación de Alimentos, Bebidas y Tabaco Subgrupo 06 - Molinos de trigo, harina, fécula, sal y fábrica de raciones

Más detalles

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 2 - Industria Frigorífica. Subgrupo 04 - Carga y descarga de carne en cámaras, depósitos y puertos

República Oriental del Uruguay. Convenios. Grupo 2 - Industria Frigorífica. Subgrupo 04 - Carga y descarga de carne en cámaras, depósitos y puertos Grupo 2 - Subgrupo 04 - Carga y descarga de carnes... 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Grupo 2 - Industria Frigorífica Subgrupo 04 - Carga y descarga de carne en cámaras, depósitos

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DE LOS SINDICATOS. Consultoría y Defensa de Derechos Humanos Laborales

FUNCIONAMIENTO DE LOS SINDICATOS. Consultoría y Defensa de Derechos Humanos Laborales FUNCIONAMIENTO DE LOS SINDICATOS Consultoría y Defensa de Derechos Humanos Laborales El poder político del Sindicato I. Presentación II. Introducción III. Definición IV. Objetivos V. Antecedentes VI. Elementos

Más detalles

TEST 15. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público

TEST 15. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público TEST 15 Libertad sindical: el Sindicato en la Constitución Española Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público El derecho de huelga Salud

Más detalles

Sector Agropecuario - Grupo 1 - Subgrupo - Plantaciones de arroz. República Oriental del Uruguay. Convenios. Sector Agropecuario

Sector Agropecuario - Grupo 1 - Subgrupo - Plantaciones de arroz. República Oriental del Uruguay. Convenios. Sector Agropecuario Sector Agropecuario - Grupo 1 - Subgrupo - Plantaciones de arroz 1 República Oriental del Uruguay Convenios COLECTIVOS Sector Agropecuario Grupo 1 - Ganadería, Agricultura y Actividades Conexas Subgrupo

Más detalles

Tendencias de la conflictividad social en Venezuela

Tendencias de la conflictividad social en Venezuela Tendencias de la conflictividad social en Venezuela Análisis de las principales tendencias de la conflictividad social venezolana en el mes de Marzo de 2012. Incluye datos del primer trimestre 2012 Trabajadores

Más detalles

Grupos de Presión. Sistemas Políticos Comparados

Grupos de Presión. Sistemas Políticos Comparados Grupos de Presión Sistemas Políticos Comparados Contexto En una democracia, los partidos políticos no son los únicos que actúan dentro de los márgenes de decisión o de funcionamiento. En algunos sistemas,

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Duración: 20 horas Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA Curso participativo de Introducción al Derecho Colectivo del Trabajo Objetivo del Curso. Si se define al

Más detalles

TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Cultura Emprendedora y Empresarial Colegio Santa Ana de Sevilla TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 6. EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 6.1. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 06/2010. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES.

CIRCULAR INFORMATIVA No. 06/2010. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. CIRCULAR INFORMATIVA No. 06/2010. PARA TODOS NUESTROS CLIENTES. NORMA OFICIAL MEXICANA QUE CERTIFICA PRÁCTICAS DE IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES Sumario. A).- Introducción. B).- Objeto de la

Más detalles

PROCESOS DE ORGANIZACIÓN, REPRESENTACIÓN AUTÓNOMA Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORAS DOMÉSTICAS SUTD PIT.CNT

PROCESOS DE ORGANIZACIÓN, REPRESENTACIÓN AUTÓNOMA Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORAS DOMÉSTICAS SUTD PIT.CNT PROCESOS DE ORGANIZACIÓN, REPRESENTACIÓN AUTÓNOMA Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORAS DOMÉSTICAS SUTD PIT.CNT Noviembre de 2015 Organización.- El Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. Sesión 7: contrato Ley

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. Sesión 7: contrato Ley Contratos Laborales en Derecho del Trabajo Sesión 7: contrato Ley Contextualización El Contrato Ley surge con la necesidad de dotar de seguridad jurídica a las relaciones entre los trabajadores con el

Más detalles

CAMPAÑA DEFORTALECIMIENTOY AFILIACIÓNSINDICAL

CAMPAÑA DEFORTALECIMIENTOY AFILIACIÓNSINDICAL CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERÚ CAMPAÑA DEFORTALECIMIENTOY AFILIACIÓNSINDICAL Compañeros y compañeras ante las políticas anti laborales que el actual régimen de gobierno continua descargando

Más detalles

CONCLUSIONES. La presente tesis permite constatar que la apertura al mercado internacional ha

CONCLUSIONES. La presente tesis permite constatar que la apertura al mercado internacional ha CONCLUSIONES La presente tesis permite constatar que la apertura al mercado internacional ha creado las condiciones necesarias para que la inversión privada nacional y extranjera no enfrente obstáculos

Más detalles

CUADRO N 01 PLIEGOS DE RECLAMOS PRESENTADOS Y CONVENIOS COLECTIVOS REGISTRADOS POR ETAPAS DE SOLUCIÓN, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA NOVIEMBRE 2007

CUADRO N 01 PLIEGOS DE RECLAMOS PRESENTADOS Y CONVENIOS COLECTIVOS REGISTRADOS POR ETAPAS DE SOLUCIÓN, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA NOVIEMBRE 2007 CUADRO N 01 PLIEGOS DE RECLAMOS PRESENTADOS Y CONVENIOS COLECTIVOS REGISTRADOS POR ETAPAS DE SOLUCIÓN, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA ACTIVIDAD ECONÓMICA PRESENTADOS NEGOCIACIÓN DIRECTA CONCILIACIÓN ETAPA DE

Más detalles

CONVENIO COLECTIVO DE ÁMBITO ESTATAL, PARA LA FABRICACIÓN DE CONSERVAS VEGETALES

CONVENIO COLECTIVO DE ÁMBITO ESTATAL, PARA LA FABRICACIÓN DE CONSERVAS VEGETALES Página 1 de 5 CONVENIO COLECTIVO DE ÁMBITO ESTATAL, PARA LA FABRICACIÓN DE CONSERVAS VEGETALES Visto el texto del acta de fecha 19 de julio de 2013 donde se recogen los acuerdos de prórroga y tablas salariales

Más detalles

HILANDERÍA DE ALGODÓN PERUANO S.A.

HILANDERÍA DE ALGODÓN PERUANO S.A. R.U.C. Nº 20418108151 Dírec. Fáb.: Av. EL SANTUARIO 1291-1311 - URB.: ZÁRATE - LIMA 36 - PERÚ Dírc. Of.: Av. Las Lomas# 801 - URB. ZÁRATE - S.J.L. ACTA FINAL DE NEGOCIACION COLECTIVA CELEBRADA EN TRATO

Más detalles

SINAMSSOP SUSCRIBIÓ CONVENIO COLECTIVO 2013 CON IMPORTANTES LOGROS PARA SUS AFILIADOS

SINAMSSOP SUSCRIBIÓ CONVENIO COLECTIVO 2013 CON IMPORTANTES LOGROS PARA SUS AFILIADOS SINAMSSOP SUSCRIBIÓ CONVENIO COLECTIVO 2013 CON IMPORTANTES LOGROS PARA SUS AFILIADOS El día 16 de octubre la Comisión Negociadora del SINAMSSOP y EsSalud, suscribieron el Convenio Colectivo 2013 sobre

Más detalles

PLIEGO UNIFICADO ESTATAL DEL DISTRITO CAPITAL

PLIEGO UNIFICADO ESTATAL DEL DISTRITO CAPITAL PLIEGO UNIFICADO ESTATAL DEL DISTRITO CAPITAL FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES El presente pliego de solicitudes se fundamenta en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Constitución

Más detalles

Manuales de Capacitación 2 Laboral

Manuales de Capacitación 2 Laboral ...~('f);0 CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO LABORAL Y AGRARIO (CEDLA) PRINCIPIOS y ELEMENTOS DE LA ORGANIZACION LABORAL Bruno Rojas C. Serie: Manuales de Capacitación 2 Laboral Centro de Estudios

Más detalles

I ENCUENTRO DE MUJERES DE CNTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO DE LA FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL (FSM)

I ENCUENTRO DE MUJERES DE CNTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO DE LA FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL (FSM) A. INTRODUCCION La Federación Sindical Mundial, convoca a las dirigentes sindicales de Centro América, El Caribe y México, que liderizan a sus compañeras y compañeros en la lucha por nuestros derechos

Más detalles

CONTRATOS LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO

CONTRATOS LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO CONTRATOS LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO Licenciatura en Derecho 1 Sesión No. 7 Nombre: contrato ley Contextualización El Contrato Ley surge con la necesidad de dotar de seguridad jurídica a las relaciones

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA LABORAL

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA LABORAL MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA LABORAL IND ICE PAGINA NOTA DE PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN I.- MODULO DE POBLACIÓN CUADRO No. 1.1.1.CUADRO No. 1.1.2.CUADRO

Más detalles

El sindicalismo del Siglo XXI (necesariamente internacionalista) Cómo se entiende desde CC.OO. de España

El sindicalismo del Siglo XXI (necesariamente internacionalista) Cómo se entiende desde CC.OO. de España El sindicalismo del Siglo XXI (necesariamente internacionalista) Cómo se entiende desde CC.OO. de España Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. de España Director del

Más detalles

DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO DIPLOMADO EN DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Técnicas para aplicar la Normativa Laboral, según disposiciones sindicales y de negociación colectiva. Modalidad: elearning asíncronico / Horas de estudio: 250

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA LABORAL

ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA LABORAL ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA LABORAL UNIDAD DIDACTICA 1 (INTRODUCCIÓN) OBJETIVOS: Familiarizarse con la organización de Estado. Conocer las principales normas y su importancia. Conocer los organismos básicos

Más detalles

NUEVO CODIGO DEL TRABAJO / APLICACIÓN INMEDIATA CONVENIOS 87 Y 98 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO OIT.

NUEVO CODIGO DEL TRABAJO / APLICACIÓN INMEDIATA CONVENIOS 87 Y 98 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO OIT. NUEVO CODIGO DEL TRABAJO / APLICACIÓN INMEDIATA CONVENIOS 87 Y 98 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO OIT. Hoy que nuevamente el gobierno ha manifestado que a fines de noviembre 2014 enviara un

Más detalles

Cambios en el entorno para las organizaciones sindicales

Cambios en el entorno para las organizaciones sindicales Cambios en el entorno para las organizaciones sindicales 1. Cambios en el entorno mundial: actores y dinámica Producción desde el entorno nacional para el mercado nacional. Control de la economía por la

Más detalles

DECRETO Nº2.968 MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA DE REMUNERACIONES DE LAS FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL

DECRETO Nº2.968 MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA DE REMUNERACIONES DE LAS FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL DECRETO Nº2.968 MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA DE REMUNERACIONES DE LAS FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL (GACETA OFICIAL Nº 6.313 EXTRAORDINARIO DE FECHA 02 DE

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DECRETO Nº 2835, MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA DE REMUNERACIONES DE LAS FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL (GACETA OFICIAL Nº 6.296 EXTRAORDINARIO DE FECHA 02

Más detalles

Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud

Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud 2013-2014 Defensoría de la Salud y Transparencia El Poder Público ejercido sobre la base del Interés

Más detalles

BALANCE JORNADAS DE PROTESTA Y MOVILIZACIÓN - VALLE DEL CAUCA - DEL 16 AL 23 DE MAYO DE 2014

BALANCE JORNADAS DE PROTESTA Y MOVILIZACIÓN - VALLE DEL CAUCA - DEL 16 AL 23 DE MAYO DE 2014 BALANCE JORNADAS DE PROTESTA Y MOVILIZACIÓN - VALLE DEL CAUCA - DEL 16 AL 23 DE MAYO DE 2014 En el marco de las orientaciones de las organizaciones sindicales y estudiantil, se han desarrollado varias

Más detalles

confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, Madrid. Tel.:

confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, Madrid. Tel.: confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 91.702.81.37 www.ccoo.es CIRCULAR Número. : Fecha 9 de enero de 2014 : De: A: Responsables de la Secretarías de

Más detalles

Relaciones colectivas de trabajo. Unidad IXRelaciones

Relaciones colectivas de trabajo. Unidad IXRelaciones Relaciones colectivas de trabajo Unidad IXRelaciones D e r e cho l a b o r a l Mapa mental: Unidad IX Derecho colectivo del trabajo Asociación profesional Tipos de asociaciones Coalición Definición Libertad

Más detalles

PLIEGO NACIONAL DE PETICIONES

PLIEGO NACIONAL DE PETICIONES PLIEGO NACIONAL DE PETICIONES 1. POLÍTICA EDUCATIVA Defensa de la educación pública como derecho, administrada y financiada directamente por el Estado. Defensa y desarrollo de la Ley General de Educación.

Más detalles

DE LA PROPORCIONALIDAD A LA PARIDAD: PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CC.OO. 1

DE LA PROPORCIONALIDAD A LA PARIDAD: PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CC.OO. 1 DE LA PROPORCIONALIDAD A LA PARIDAD: PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CC.OO. 1 Laura Arroyo Romero-Salazar Directora Observatorio Mujer, Trabajo y Sociedad de la Fundación 1º de Mayo La paridad se inscribe

Más detalles

SÍNTESIS 22 DE JUNIO CECYTEM

SÍNTESIS 22 DE JUNIO CECYTEM SÍNTESIS 22 DE JUNIO CECYTEM Notas sobre la huelga Termina huelga en el Cecytem Especial 19/junio/2015 18:48 Redacción/Quadratín MORELIA, Mich., 19 de junio del 2015.- Este viernes y luego de tres días

Más detalles

CUADRO N 01 PLIEGOS DE RECLAMOS PRESENTADOS Y CONVENIOS COLECTIVOS REGISTRADOS POR ETAPAS DE SOLUCIÓN, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA JULIO 2010

CUADRO N 01 PLIEGOS DE RECLAMOS PRESENTADOS Y CONVENIOS COLECTIVOS REGISTRADOS POR ETAPAS DE SOLUCIÓN, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA JULIO 2010 CUADRO N 01 PLIEGOS DE RECLAMOS PRESENTADOS Y CONVENIOS COLECTIVOS REGISTRADOS POR ETAPAS DE SOLUCIÓN, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA ETAPA DE SOLUCIÓ 1/ ACTIVIDAD ECO ÓMICA PRESE TADOS EGOCIACIÓ DIRECTA CO

Más detalles

SOLUCIONES T3 FOL1. NEGOCIACIÓN Y CONFLICTOS COLECTIVOS. ACCIÓN SINDICAL Y PARTICIPACIÓN PÁGINA 1/7

SOLUCIONES T3 FOL1. NEGOCIACIÓN Y CONFLICTOS COLECTIVOS. ACCIÓN SINDICAL Y PARTICIPACIÓN PÁGINA 1/7 ACCIÓN SINDICAL Y PARTICIPACIÓN PÁGINA 1/7 BLOQUE 3.1. 1. Cuál es el nivel medio de derechos de las secciones sindicales? 2. Los acuerdos o pactos de empresa desplazan lo establecido en convenios respecto

Más detalles

profesionales con visión global PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

profesionales con visión global PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA profesionales con visión global PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PRESENTACIÓN: El Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF-SP, es un programa

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 206 Miércoles 28 de agosto de 2013 Sec. III. Pág. 63124 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 9179 Resolución de 12 de agosto de 2013, de la Dirección General de Empleo,

Más detalles