Programacion De 4500 Fingerprint Reader Digital Persona En Java Con Windows 7 Parte 2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programacion De 4500 Fingerprint Reader Digital Persona En Java Con Windows 7 Parte 2"

Transcripción

1 Programacion De 4500 Fingerprint Reader Digital Persona En Java Con Windows 7 Parte 2 Continuando con el desarrollo de este articulo, en esta parte nos encargaremos quizás de la parte más importante en el desarrollo del artículo, el cual hace referencia a la creación de los métodos abstractos que se implementan para el correcto funcionamiento de la previas captura de las huellas digitales por medio del lector, y nuestra tercera parte estaremos desarrollando las parte de cómo guardar, autentificar y verificar huellas desde la base de datos creadas en la primera parte, entonces sin más aquí vamos: Creamos un nuevo proyecto el IDE Netbeans Creamos un nuevo directorio o carpeta, que podremos llamar Formularios. Creamos un JFrame, que llamaremos CapturaHuella

2 En este punto no es necesario, dar ningún toque de apariencia a nuestro formulario, ya que nos vamos a dedicar a desarrollar los métodos abstractos con las respectivas variables, y además todo lo vamos a realizar en el espacio de Fuente del formulario, sin usar ninguna clase, aunque para muchos no sea uno forma modulada de programar, pero con el fin de explicar es mas q suficiente, y pues de ahí cada quien adapta su aplicación a como lo requieran. 1. Verficamos que los.jar, que copiamos a los jre de java están correctamente instalados y aceptados por el IDE de Netbeans para luego programarl IDE de Digital Persona. Realizamos un pequeño import para darnos cuenta ha sido aceptado el IDE de DigitalPersona.

3 Al aparecernos import com.digitalpersona. quiere decir que está bien y podremos continuar 2. En el constructor del JFrame, antes de initcomponents(); insertamos el siguiente código con el fin de cambiarle el estilo visual a la aplicación. try { UIManager.setLookAndFeel(UIManager.getSystemLookAndFeelClassName()); catch (Exception e) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "Imposible modificar el tema visual", "Lookandfeel inválido.", JOptionPane.ERROR_MESSAGE); En este momentos nos sales una cantidad de errors y es porque no se han hecho los imports correspondientes, asi que simplemente hacemos clic sobre el icono que denota el error y se agregan los imports necesarios. 3. Ahora declaramos 5 variables principales para la captura, verificación, inserción y template de la huella digital que se pretende capturar y también importamos los imports que necesiten esas variables. private DPFPCapture Lector = DPFPGlobal.getCaptureFactory().createCapture(); private DPFPEnrollment Reclutador = DPFPGlobal.getEnrollmentFactory().createEnrollment(); private DPFPVerification Verificador = DPFPGlobal.getVerificationFactory().createVerification(); private DPFPTemplate template;

4 public static String TEMPLATE_PROPERTY = "template"; 4. Creamos los métodos abstractos, para la variable Lector, creando un Nuevo método que podemos llamar Iniciar, en el cual vamos a colocar los distintos métodos programable del lector, bien sea cuando ocurre la captura de la huella, cuando el lector se conecta o desconecta, cuando se coloca el dedo o se retira y cuando se presenta algún error, estos suelen ser los más importantes pero puede existir uno o dos más que para este ejemplo no los tocaremos. protected void Iniciar(){ Lector.addDataListener(new DPFPDataAdapter() public void dataacquired(final DPFPDataEvent e) { EnviarTexto("La Huella Digital ha sido Capturada"); ProcesarCaptura(e.getSample()); ); ); Lector.addReaderStatusListener(new DPFPReaderStatusAdapter() public void readerconnected(final DPFPReaderStatusEvent e) { EnviarTexto("El Sensor de Huella Digital esta Activado o Conectado"); public void readerdisconnected(final DPFPReaderStatusEvent e) { EnviarTexto("El Sensor de Huella Digital esta Desactivado o no Conecatado"); ); ); Lector.addSensorListener(new DPFPSensorAdapter() public void fingertouched(final DPFPSensorEvent e) { EnviarTexto("El dedo ha sido colocado sobre el Lector de Huella"); public void fingergone(final DPFPSensorEvent e) { EnviarTexto("El dedo ha sido quitado del Lector de Huella");

5 ); ); Lector.addErrorListener(new DPFPErrorAdapter(){ public void errorreader(final DPFPErrorEvent e){ EnviarTexto("Error: "+e.geterror()); ); ); Lector.addErrorListener(new DPFPErrorAdapter(){ public void errorreader(final DPFPErrorEvent e){ enviartexto("error: "+e.geterror()); ); ); Para este punto existen dos métodos que aun no hemos creado y aun después de importar todos los imports necesarios que son: import com.digitalpersona.onetouch.dpfpglobal; import com.digitalpersona.onetouch.dpfptemplate; import com.digitalpersona.onetouch.capture.dpfpcapture; import com.digitalpersona.onetouch.capture.event.dpfpdataadapter; import com.digitalpersona.onetouch.capture.event.dpfpdataevent; import com.digitalpersona.onetouch.capture.event.dpfperroradapter; import com.digitalpersona.onetouch.capture.event.dpfperrorevent; import com.digitalpersona.onetouch.capture.event.dpfpreaderstatusadapter; import com.digitalpersona.onetouch.capture.event.dpfpsensoradapter; import com.digitalpersona.onetouch.processing.dpfpenrollment; import com.digitalpersona.onetouch.verification.dpfpverification; Marcara errores en los metodos: EnviarTexto(); ProcesarCaptura(); No importa porque ahora desarrollaremos estos métodos.

6 5. Antes de comenzar a crear el método EnviarTexto(), declararemos dos variable que son las mas importante en el proyecto, y sirven para procesar las características de la huella capturada, bien sea para verificarla o para crear una nueva e importamos los imports necesarios para estas variables. public DPFPFeatureSet featuresinscripcion; public DPFPFeatureSet featuresverificacion; 6. Creamos el metodo ProcesarCaptura(); y para cada item donde presente error no se les olvide importar los imports correspondientes. Pero antes declararemos una serie de métodos que son llamados dentro de este método de ProcesarCaptura. public DPFPFeatureSet extraercaracteristicas(dpfpsample sample, DPFPDataPurpose purpose){ DPFPFeatureExtraction extractor = DPFPGlobal.getFeatureExtractionFactory().createFeatureExtraction(); try { return extractor.createfeatureset(sample, purpose); catch (DPFPImageQualityException e) { return null; public Image CrearImagenHuella(DPFPSample sample) { return DPFPGlobal.getSampleConversionFactory().createImage(sample); public void DibujarHuella(Image image) { lblimagenhuella.seticon(new ImageIcon(

7 image.getscaledinstance(lblimagenhuella.getwidth(), lblimagenhuella.getheight(), Image.SCALE_DEFAULT))); repaint(); Aquí, nos daremos cuenta que marcara error y es por aun no hemos agregado un objeto a JFrame creado, después nos encargaremos de esto. public void EstadoHuellas(){ EnviarTexto("Muestra de Huellas Necesarias para Guardar Template "+ Reclutador.getFeaturesNeeded()); Aquí tambien nos aparece un error porque no hemos creado el método EnviarTexto(); Ahora lo creamos: public void EnviarTexto(String string) { txtarea.append(string + "\n"); También nos aparece un error y es porque no hemos añadido el objeto TextArea al JFrame. Pero todos esos errores de objetos, los resolveremos cuando dediquemos el tiempo de organizar el espacio de captura de huella en el JFrame. Continuamos declarando los métodos y en este caso continuamos con los métodos que nos permiten que el lector de huella dactilar inicie para las capturas y/o para que pare. public void start(){ Lector.startCapture(); EnviarTexto("Utilizando el Lector de Huella Dactilar "); public void stop(){ Lector.stopCapture(); EnviarTexto("No se está usando el Lector de Huella Dactilar ");

8 Por ultimo creamos los insertamos los códigos de getter() y setter() de la variable que declaramos al inicio; private DPFPTemplate template; Prescionamos Clic derecho sobre una area de en blanco de espacio de Fuente del JFrame asi; Lo cual nos creara los siguiente métodos: public DPFPTemplate gettemplate() { return template; public void settemplate(dpfptemplate template) { this.template = template; Pero este ultimo lo modificamos, quedando asi: public void settemplate(dpfptemplate template) { DPFPTemplate old = this.template; this.template = template; firepropertychange(template_property, old, template);

9 Finalmente hemos terminado la creación del código de los métodos abstractos que vamos a usar en esta segunda fase del artículos, pues ahora nos concentraremos en desarrollar la interfaz del JFrame: Volvemos a la vista de Diseño del JFrame, y desarrollaremos una interfaz similar a esta: Agregamos Dos JPanel, uno panhuellas con dirección Norte, y otro panbtns con dirección Sur.

10 Al panel de Huella Digital Capturada, le activamos el gestor de distribución BorderLayout y agregamos otro JPanel, no interesa el nombre y también activamos un gestor de distribución BordeLayout con una caracterictica de hundido y añadimos un JLabel que llamaremos lblimagenhuella la cual se ajustara automáticamente al contendor del panel, y le borramos el nombre: Hasta este punto si volvemos a la vista de fuente nos daremos cuenta que ya se han corregido los errores del método DibujarHuella();. Para el panel de Acciones también activamos el gestor BorderLayout y agregaremos dos paneles mas, aquí no interesan como se llamen.

11 En el primero añadiremos cuatros botones que se llamaran; btnsalir, btnguardar, btnidentificicar, btnverificar, esto tres últimos no serán usados en esta fase pero se necestitan para que no se presente error en el fuente: En el segundo JPanel, que agreguemos activamos también el gestor BorderLayout y agregamos un JScrollPane que llamaremos txtarea. Por ultimo podemos darnos cuenta que en la vista de fuente, ya se han corregido todos los errores presentados, ahora solo nos queda programar simplemente en botón de Salir, System.exit(0); Ahora simplemente nos toca llamar a los métodos correspondientes en los eventos en los que se abra o se cierre el JFrame:

12 Y tambien en el constructor del JFrame agregar después de initcomponents();, txtarea.seteditable(false); NOTA: Recuerden que los otros botones por lo pronto no serán usados, mas sin embargo se comportaran como si tuvieran alguna acción. Eso es todo, espero le sirva y no olviden en comentar, nos vemos después con la parte de Gurdar, Verificar e Identificar desde una BD.., SALUDOS JARC..!

EJERCICIO GUIADO. JAVA: DISEÑO DE FORMULARIOS DESDE CÓDIGO

EJERCICIO GUIADO. JAVA: DISEÑO DE FORMULARIOS DESDE CÓDIGO EJERCICIO GUIADO. JAVA: DISEÑO DE FORMULARIOS DESDE CÓDIGO La Ventana de Diseño La ventana de diseño es una gran herramienta que nos permite diseñar formularios de forma relativamente sencilla. Simplemente

Más detalles

Tutorial Java con acceso a datos e Interfaces gráficas

Tutorial Java con acceso a datos e Interfaces gráficas Tutorial Java con acceso a datos e Interfaces gráficas Jazna Meza Hidalgo Mayo 2010 1 OBJETIVOS Utilizar MySQL para manipulación de datos Trabajar con SQL como lenguaje de consulta Construir una aplicación

Más detalles

!"# $! "# % &'& $()! ( *

!# $! # % &'& $()! ( * OBJETIVOS!"# $! "# % &'& $()! ( * REQUERIMIENTOS DESCRIPCIÓN SOFTWARE Microsoft Visual Studio 2005.NET FrameWork 2.0 En este tutorial se va a revisar la forma de trabajar con los conceptos de OO en Visual

Más detalles

MANIPULACIÓN DE DATOS

MANIPULACIÓN DE DATOS MANIPULACIÓN DE DATOS Asignatura: Desarrollo deaplicaciones II Unidad Temática: Manipulación de Datos Objetivo: El alumno implementará una aplicación que permita el manejo de datos y la generación de reportes

Más detalles

Como el resto de aplicaciones de Office, PowerPoint puede arrancarse de distintas formas. Vamos a utilizar la siguiente:

Como el resto de aplicaciones de Office, PowerPoint puede arrancarse de distintas formas. Vamos a utilizar la siguiente: 1. INTRODUCCIÓN PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de

Más detalles

Servidor FTP en Windows 2003 Server. Servicios en Red. Emilio Iniesta Valero 1

Servidor FTP en Windows 2003 Server. Servicios en Red. Emilio Iniesta Valero 1 Servicios en Red Emilio Iniesta Valero 1 Servidor FTP en Windows Server 1.- Instalación del Servidor 1. En el menú Inicio, hacemos clic en Panel de control, hacemos doble clic en Agregar o quitar programas

Más detalles

Aplicaciones de Escritorio

Aplicaciones de Escritorio Aplicaciones de Escritorio Interfaces Gráficas con Java Disertantes: Ing. Rasjido, José. AdeS Montenegro, Cristian. Agenda Interfaz Grafica de Usuario Interfaz Grafica de Usuario Aplicaciones de escritorio

Más detalles

Desarrollando aplicaciones mediante componentes

Desarrollando aplicaciones mediante componentes Desarrollando aplicaciones mediante componentes I.02 Desarrollo de una calculadora básica 1) Planteamiento: Desarrollar una aplicación en Swing que simule el uso de una calculadora básica de las cuatro

Más detalles

USO DEL OBJETO JTABLE

USO DEL OBJETO JTABLE USO DEL OBJETO JTABLE Objeto de Control JTable Como programadores, sabemos muy bien que la presentación de datos tabulados es una de las tareas más comunes que se presentan al momento de crear interfaces

Más detalles

PRÁCTICAS SCRATCH. 3) El contador de puntos se incrementa en una unidad al comerse el insecto. Utilizaremos variables

PRÁCTICAS SCRATCH. 3) El contador de puntos se incrementa en una unidad al comerse el insecto. Utilizaremos variables PRÁCTICA 10: Vamos a diseñar una animación donde una RANA se mueve por el escenario para comerse a unos insectos. En este caso la animación muestra cuatro características importantes: 1) La rana se desplaza

Más detalles

Construir una Interfaz Gráfica

Construir una Interfaz Gráfica Construir una Interfaz Gráfica JAVA, permite al programador: -Diseñar y programar en interfaces gráficas de usuario en forma rápida y sencilla. -Cuenta con dos paquetes de clases predefinidos que brindan

Más detalles

OBJETOS CONTENEDORES JPANEL Y JSCROLLPANEL

OBJETOS CONTENEDORES JPANEL Y JSCROLLPANEL OBJETOS CONTENEDORES JPANEL Y JSCROLLPANEL Swing Containers Los objetos pertenecientes a Swing Containers, son objetos que permiten agrupar a otros objetos y facilitan el manejo de ciertos procesos dentro

Más detalles

INTRODUCCIÓN A WINDOWS FORM

INTRODUCCIÓN A WINDOWS FORM Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Programación I GUIA 6: Windows Form. Parte II. Materiales y Equipo Guía de laboratorio # 6 Programación I Visual Studio C# Dispositivo de almacenamiento

Más detalles

EJEMPLO 5. SUBINFORMES

EJEMPLO 5. SUBINFORMES EJEMPLO 5. SUBINFORMES En este ejemplo vamos a ver la forma de crear un informes dentro de otro. Para ello disponemos de una clase, llamada ClasePedidos, con los pedidos de una tienda, y la clase ClaseLineas,

Más detalles

Conectar excell con Access

Conectar excell con Access HECHO POR CREACIONES Y DESARROLLO WEB COSTA RICA, CUALQUIER MACRO CON GUSTO ESTAMOS PARA AYUDARLE, LLAMENOS Y CON GUSTO LE ATENDEREMOS TEL 8364-3733 // 8348-9439 Conectar excell con Access Para este pequeño

Más detalles

USO DE LOS OBJETOS JLABEL, JTEXTFIELD Y JBUTTON

USO DE LOS OBJETOS JLABEL, JTEXTFIELD Y JBUTTON USO DE LOS OBJETOS JLABEL, JTEXTFIELD Y JBUTTON Una aplicación sin usar Formulario A continuación vamos a desarrollar una aplicación sencilla que permita calcular el área del triángulo dado los valores

Más detalles

Pasos requeridos para establecer el manejo de eventos para un componente de GUI.

Pasos requeridos para establecer el manejo de eventos para un componente de GUI. Manejo de eventos con clases anidadas. Por lo general un usuario interactúa con una GUI para indicar las tareas que ésta debe realizar. Por ejemplo, al escribir un mensaje de correo electrónico, pulsamos

Más detalles

Programación de sistemas

Programación de sistemas Programación de sistemas Interfaces Gráficas I. Conceptos básicos II. Eventos Departamento de Ingeniería Telemática José Jesús García Rueda y Carlos Alario Hoyos

Más detalles

GUÍA DE LABORATORIO 5 ARREGLOS DE UNA DIMENSIÓN

GUÍA DE LABORATORIO 5 ARREGLOS DE UNA DIMENSIÓN GUÍA DE LABORATORIO 5 ARREGLOS DE UNA DIMENSIÓN INTRODUCCION Un arreglo es una colección de variables del mismo tipo, referidos por un nombre común. En Java, los arreglos tienen una o más dimensiones,

Más detalles

Swing 15 Manejo Básico de Imágenes

Swing 15 Manejo Básico de Imágenes Swing 15 Manejo Básico de Imágenes Se comenzará cargando el proyecto llamado SW15Base el cual contiene dos JFrames, ImagenFrm y GraficaFrm, uno para el despliegue de imágenes y otro para el despliegue

Más detalles

Calendario. Descarga del contenido para móvil

Calendario. Descarga del contenido para móvil Calendario Descarga del contenido para móvil Calendario, forma parte de los servicios ofrecidos en la nube y nos permite organizar nuestra agenda, crear eventos y reuniones, realizar un seguimiento de

Más detalles

Desarrollando aplicaciones mediante componentes

Desarrollando aplicaciones mediante componentes Desarrollando aplicaciones mediante componentes I.03 Captura de eventos 1) Planteamiento: Desarrollar una aplicación en Swing que capture varios eventos en swing tales como el Clic, el doble Clic, movimiento

Más detalles

Constructor de sitios. Manual de Usuario

Constructor de sitios. Manual de Usuario Constructor de sitios Manual de Usuario Contenido Introducción... 1 Comienza a crear tu sitio... 2 1.- Inicia sesión... 2 2.-Comenzar con la creación... 3 3.-Crear un proyecto... 3 4.-Seleccionar la plantilla...

Más detalles

Manual para la captura y edición de vídeo con Windows Movie Maker 2

Manual para la captura y edición de vídeo con Windows Movie Maker 2 Manual para la captura y edición de vídeo con Windows Movie Maker 2 El programa de captura y edición de video Movie Maker 2 ya viene incluido en el Service Pack 2 de Windows XP de todos modos si no lo

Más detalles

UNIDAD 6 TEMA 4: OFIMÁTICA AVANZADA. CLASE 04: PLANTILLAS

UNIDAD 6 TEMA 4: OFIMÁTICA AVANZADA. CLASE 04: PLANTILLAS UNIDAD 6 TEMA 4: OFIMÁTICA AVANZADA. CLASE 04: PLANTILLAS Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo

Más detalles

DEMOSTRACION DE UNA APLICACIÓN N-CAPASCON JAVA- POSTGRESQL

DEMOSTRACION DE UNA APLICACIÓN N-CAPASCON JAVA- POSTGRESQL DEMOSTRACION DE UNA APLICACIÓN N-CAPASCON JAVA- POSTGRESQL En este manual podemos encontrar una guía importante para desarrollar una aplicación de escritorio N-Capas utilizando Herramientas Open-Source

Más detalles

TUTORIAL CONEXIÓN SQLSERVER CON JAVA DESDE ECLIPSE

TUTORIAL CONEXIÓN SQLSERVER CON JAVA DESDE ECLIPSE TUTORIAL CONEXIÓN SQLSERVER CON JAVA DESDE ECLIPSE En este tutorial se seguirán los pasos para realizar conexión desde una aplicación en java desde eclipse con una base de datos en SQLSERVER 2005. Tecnología

Más detalles

EJERCICIO GUIADO. JAVA: POO. USAR CLASES PROPIAS EN UN PROYECTO

EJERCICIO GUIADO. JAVA: POO. USAR CLASES PROPIAS EN UN PROYECTO EJERCICIO GUIADO. JAVA: POO. USAR CLASES PROPIAS EN UN PROYECTO Aplicación de una Clase Propia Una vez programada una Clase de creación propia, podremos usar esta en uno de nuestros proyectos para crear

Más detalles

INTERFACES GRÁFICAS. Algoritmia y Programación

INTERFACES GRÁFICAS. Algoritmia y Programación Algoritmia y Programación CONTENIDO GUI s (Graphic User Interfaces) Qué son? Componentes Layouts Eventos Editor Componentes Layouts Eventos Slide 2 Qué son? Una interfaz gráfica de usuario (GUI) presenta

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO 1. Crea una película a partir de otros archivos 2. Emplea Windows Movie Maker, para personalizar sus videos

INDICADORES DE DESEMPEÑO 1. Crea una película a partir de otros archivos 2. Emplea Windows Movie Maker, para personalizar sus videos LOGRO Grabar, modificar y crear videos personalizados INDICADORES DE DESEMPEÑO 1. Crea una película a partir de otros archivos 2. Emplea Windows Movie Maker, para personalizar sus videos SABERES Guardar

Más detalles

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA Cómo descargar, instalar y verificar JAVA Bienvenido! Para acceder a LexNET es necesario tener instalado en el equipo el componente JAVA. A lo largo de este material conoceremos los pasos a seguir para

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Asistente para formularios

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Asistente para formularios Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 3: Asistente para formularios Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Asistente para crear formularios Una de las principales

Más detalles

Administración de usuarios.

Administración de usuarios. Administración de usuarios. Se pretende aprender a controlar el uso del ordenador por parte de los hijos, creando usuarios y estableciendo pautas de control parental. La administración de usuarios en un

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, realizará copias de seguridad de datos. También llevará

Más detalles

Tutorial Java con acceso a datos

Tutorial Java con acceso a datos Tutorial Java con acceso a datos Jazna Meza Hidalgo Enero 2010 1 OBJETIVOS Utilizar MySQL para manipulación de datos Trabajar con SQL como lenguaje de consulta Construir una aplicación Java capaz de acceder

Más detalles

Creemos una GUI para la siguiente tabla de la base de datos.

Creemos una GUI para la siguiente tabla de la base de datos. Consideración en el diseño de una GUI: Debe ser intuitiva Definir los modos de interacción: Flexibles y adecuados Dar opciones de interrumpir una acción, volver a ejecutar una acción Pasos repetidos: macros

Más detalles

Scribus - módulo 7 Ejercicio 7

Scribus - módulo 7 Ejercicio 7 Ejercicio 7. Práctica guiada. Crear páginas maestras. Crear y guardar plantillas. Una de las tareas más importante en todo proyecto de diseño es planificar cómo se estructurará el documento y qué elementos

Más detalles

Concesionario de coches

Concesionario de coches INTRODUCCIÓN DE DATOS EN LA TABLA CLIENTES 1.- Para comenzar con la introducción de datos en la tabla CLIENTES, lo primero que tenemos que hacer es abrir la en modo Hoja de datos. Para ello, hacemos un

Más detalles

1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux.

1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux. 1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux. Configuramos al Ubuntu como el servidor de Ntp para ello lo instalamos desde el termial, con el apt-get install

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

Manual de instalación Inventario Dispositivo Móvil. ClassicGes 6

Manual de instalación Inventario Dispositivo Móvil. ClassicGes 6 Manual de instalación Inventario Dispositivo Móvil ClassicGes 6 Cómo instalar Inventario Dispositivo Móvil En este manual se van a indicar los pasos a llevar a cabo para utilizar el Inventario Dispositivo

Más detalles

SWING. Universidad Nacional de Jujuy Analista Programador Universitario Año 2010 JTP: Jorge R. Mendoza

SWING. Universidad Nacional de Jujuy Analista Programador Universitario Año 2010 JTP: Jorge R. Mendoza SWING Universidad Nacional de Jujuy Analista Programador Universitario Año 2010 JTP: Jorge R. Mendoza Jframe y JDialog Los dos tipos de ventanas principales que tenemos en java son JFrame y JDialog. Hay

Más detalles

INSTRUCCIÓN PEDIR EN JAVA CON JTEXTAREA Y MOSTRAR CON JLABEL. SETBOUNDS Y SETTEXT. EJEMPLOS. (CU00929C)

INSTRUCCIÓN PEDIR EN JAVA CON JTEXTAREA Y MOSTRAR CON JLABEL. SETBOUNDS Y SETTEXT. EJEMPLOS. (CU00929C) APRENDERAPROGRAMAR.COM INSTRUCCIÓN PEDIR EN JAVA CON JTEXTAREA Y MOSTRAR CON JLABEL. SETBOUNDS Y SETTEXT. EJEMPLOS. (CU00929C) Sección: Cursos Categoría: Lenguaje de programación Java nivel avanzado I

Más detalles

TUTORIAL DE BLOGGER : Registro y escritorio

TUTORIAL DE BLOGGER : Registro y escritorio TUTORIAL DE BLOGGER : Registro y escritorio 1. REGISTRO EN BLOGGER Antes de comenzar es necesario tener una cuenta de Google (gmail por ej.), si no la tenemos, debemos crearla. PASO 1: Ingresamos a http://www.blogger.com

Más detalles

MANUAL DE USUARIO KDC004RUNT COPYRIGHT 2013 KEYSTONE COLOMBIA

MANUAL DE USUARIO KDC004RUNT COPYRIGHT 2013 KEYSTONE COLOMBIA MANUAL DE USUARIO KDC004RUNT COPYRIGHT 2013 KEYSTONE COLOMBIA INTRODUCCION La librería KDC004RUNT esta programada bajo las especificaciones del RUNT para uso exclusivo de esta entidad, con el objetivo

Más detalles

RELACIONES Y CONSULTAS EN MICROSOFT OFFICE ACCESS

RELACIONES Y CONSULTAS EN MICROSOFT OFFICE ACCESS Unidad 2 MS ACCESS RELACIONES Y CONSULTAS EN MICROSOFT OFFICE ACCESS Objetivos de la Unidad 1. Estudiar el concepto de Relación 2. Crear una relación en Microsoft Office Access 3. Estudiar el concepto

Más detalles

Tutorial 6: Qué es una función? y como utilizarla

Tutorial 6: Qué es una función? y como utilizarla Tutorial 6: Qué es una función? y como utilizarla AR 6 T Objetivo En la siguiente lección desarrollaremos el tema de las funciones en Arduino, para poder aplicarlo en las practicas siguientes ya que será

Más detalles

Manual del Usuario del Aplicativo FON. Manual del Usuario. Aplicativo de Funciones Obstétricas y Neonatales. Edgar Velásquez P.

Manual del Usuario del Aplicativo FON. Manual del Usuario. Aplicativo de Funciones Obstétricas y Neonatales. Edgar Velásquez P. 1 Manual del Usuario Aplicativo de Funciones Obstétricas y Neonatales Edgar Velásquez P. 1 1 1 Introducción: Este capítulo provee información general acerca del Aplicativo de Funciones Obstétricas y Neonatales,

Más detalles

Insertar datos en una tabla MySQL en C# WPF

Insertar datos en una tabla MySQL en C# WPF Insertar datos en una tabla MySQL en C# WPF En el ejemplo anterior la conexión la hacíamos mediante un botón, sin embargo pensando de manera mas realista así no se aplica en la vida real, normalmente debemos

Más detalles

Netbook en el Aula Trabajo con e-learning

Netbook en el Aula Trabajo con e-learning E-learning class Podemos generar una red de trabajo. Programa de alumno: Viene instalado en todas las netbooks. Aparece en la parte superior la barra de herramientas. El alumno coloca la flecha del mouse

Más detalles

Word 2010 Manejo de archivos

Word 2010 Manejo de archivos Word 2010 Manejo de archivos Contenido CONTENIDO... 1 MANEJO DE ARCHIVOS... 2 WORD WEB APPS MANEJO DE ARCHIVOS... 7 1 Manejo de archivos Word nos permite crear un nuevo documento en blanco de las siguientes

Más detalles

Hasta ahora hemos desarrollado programas que usan la consola para interactuar con el usuario.

Hasta ahora hemos desarrollado programas que usan la consola para interactuar con el usuario. INTRODUCCIÓN Hasta ahora hemos desarrollado programas que usan la consola para interactuar con el usuario. Esa forma de interfaz de usuario es muy simple y nos ha permitido centrarnos en la programación

Más detalles

INSTALACIÓN DE GREENSTONE EN SISTEMAS LINUX

INSTALACIÓN DE GREENSTONE EN SISTEMAS LINUX INSTALACIÓN DE GREENSTONE EN SISTEMAS LINUX Raúl Barrera Pérez Analista de Sistemas Chile - 2010 Introducción: El presente documento tiene como finalidad servir de guía para aquellos que quieran instalar

Más detalles

GCC para plataforma Windows

GCC para plataforma Windows GCC para plataforma Windows LINKS para bajar las herramientas GCC para Windows, disponible en: http://sourceforge.net/projects/mingw/ Editor de texto, disponible en http://www.editpadpro.com/. Este editor

Más detalles

En esta clase crearemos los métodos que nos permitan establecer la comunicación, llevar información y buscar en la base de datos.

En esta clase crearemos los métodos que nos permitan establecer la comunicación, llevar información y buscar en la base de datos. GUIA DE COMUNICACIÓN CON BASES DE DATOS 1.1 Creación de clases de comunicación JAVA con MYSQL Al igual que en el tema de validación crearemos una clase que nos permita trabajar de una manera simple la

Más detalles

DESCARGA E INSTALACIÓN MOZILLA FIREFOX 5.0

DESCARGA E INSTALACIÓN MOZILLA FIREFOX 5.0 SERVICIO DE SALUD O'HIGGINS DESCARGA E INSTALACIÓN MOZILLA FIREFOX 5.0 PROCEDIMIENTO VERSION 1.1 Procedimiento descarga e instalación de Mozilla Firefox 5.0 El siguiente instructivo lo guiará de manera

Más detalles

ACCESO AL AULA VIRTUAL TECNOSUR. (Docentes)

ACCESO AL AULA VIRTUAL TECNOSUR. (Docentes) ACCESO AL AULA VIRTUAL TECNOSUR. (Docentes) 1. Ingresar a la página web de la institución : http://www.tecnosur.edu.pe 2. Dentro de la página web ir a la parte inferior de enlaces institucionales y seleccionar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROGRAMA INVENTARIOS-REVO

MANUAL DE USUARIO PROGRAMA INVENTARIOS-REVO MANUAL DE USUARIO PROGRAMA INVENTARIOS-REVO Manual de Usuario Programa para Toma de Inventarios Bildden para terminal REVO Descripción: El programa para toma de inventarios se diseño para trabajar con

Más detalles

MANUAL APP ZERYA MODELOS PREDICTIVOS V1.X

MANUAL APP ZERYA MODELOS PREDICTIVOS V1.X 1. ACCESO A LA APLICACIÓN... 1 2. CONFIGURACIÓN... 1 2.1. CERRAR SESIÓN... 1 2.2. CONSULTA Y MODIFICACIÓN DE DATOS DE USUARIO... 2 3. GESTIÓN DE FINCAS Y PARCELAS... 2 3.1. CREAR FINCAS... 2 3.2. CREAR

Más detalles

5.6.2 Práctica de laboratorio: Puntos de restauración

5.6.2 Práctica de laboratorio: Puntos de restauración 5.6.2 Práctica de laboratorio: Puntos de restauración Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, creará un punto de restauración y regresará su computadora

Más detalles

TURTLEBOTS Guía de uso Mayo 2017

TURTLEBOTS Guía de uso Mayo 2017 TURTLEBOTS Guía de uso Mayo 2017 Qué es Turtlebots? Turtlebots es un programa que nos permite realizar la programación de mecanismos robóticos, utilizando el método de bloques programables (como Scratch)

Más detalles

Antes que nada se debe crear un proyecto, en este ejemplo se llama KaaxTik.

Antes que nada se debe crear un proyecto, en este ejemplo se llama KaaxTik. 1 Menú lateral Antes que nada se debe crear un proyecto, en este ejemplo se llama KaaxTik. 1.- Comencemos por el build.gradle(module:app) y agregamos las dependencias, las versiones dependerá de las que

Más detalles

Cómo crear una infografía sencilla en Excel 2013 y 2016

Cómo crear una infografía sencilla en Excel 2013 y 2016 Cómo crear una infografía sencilla en Excel 2013 y 2016 Cómo crear una infografía sencilla en Excel 2013 y 2016 es 1 Cómo crear una infografía sencilla en Excel 2013 y 2016 Índice Pág 1) Insertamos una

Más detalles

Sistemas de Información Digital y Seguridad MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ASISTENCIA DIGITAL

Sistemas de Información Digital y Seguridad MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ASISTENCIA DIGITAL Sistemas de Información Digital y Seguridad MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ASISTENCIA DIGITAL INDICE ACCESO AL SISTEMA PRINCIPAL EMPLEADOS ALTA DE EMPLEADOS CONSULTA DE EMPLEADOS MODIFICACIÓN DE EMPLEDOS

Más detalles

UNIDAD 10. Introducción

UNIDAD 10. Introducción UNIDAD 10 Introducción Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamaño, etc.,

Más detalles

Estructuras de datos utilizando JAVA

Estructuras de datos utilizando JAVA 1 Sistemas Expertos e Inteligencia Artificial / Guía II / Ciclo 01-2017 Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología Estructuras de datos utilizando JAVA Facultad: Ingeniería Escuela: Computación

Más detalles

Contenido... 2 Encabezado y pie de página... 3

Contenido... 2 Encabezado y pie de página... 3 Contenido Contenido... 2 Encabezado y pie de página... 3 Agregar encabezado y pie de página en Word Online... 4 Agregar encabezado y pie de página en Word de escritorio... 5 Edición y configuración de

Más detalles

IC Programación Orientada a Objetos I. Programación de Interfaces Gráficas de Usuario (GUI) 2

IC Programación Orientada a Objetos I. Programación de Interfaces Gráficas de Usuario (GUI) 2 IC 2003-1 5033 Programación Orientada a Objetos I 10 Programación de Interfaces Gráficas de Usuario (GUI) 2 1 INTRODUCCIÓN Es difícil pensar en que una aplicación desarrollada actualmente, sea atractiva

Más detalles

Programación de Interfaces Gráficas en Java

Programación de Interfaces Gráficas en Java Programación de Interfaces Gráficas en Java Objetivo: Programar aplicaciones con interfaces gráficas usando objetos gráficos de Swing y definidos por el programador Agustín J. González ELO329 AWT y Swing

Más detalles

Private Sub Button1_Click(sender As Object, e As EventArgs) Handles Button1.Click Form2.show() End Sub End Class. ventana 1 en Visual Basic

Private Sub Button1_Click(sender As Object, e As EventArgs) Handles Button1.Click Form2.show() End Sub End Class. ventana 1 en Visual Basic Ejemplo : Abrir una nueva ventana al dar clic en un botón Paso : Este primer ejemplo es muy sencillo, simplemente necesitamos una simple linea de código para llevarlo a cabo, primero tenemos que diseñar

Más detalles

1 Menú lateral. 3.- Estas imágenes deber ser copiadas y pegadas en la carpeta drawable del proyecto

1 Menú lateral. 3.- Estas imágenes deber ser copiadas y pegadas en la carpeta drawable del proyecto 1 Menú lateral Antes que nada se debe crear un proyecto, en este ejemplo se llama KaaxTik. 1.- Comencemos por el build.gradle(module:app) y agregamos las dependencias, las versiones dependerá de las que

Más detalles

Diseño y Programación Orientados a Objetos 29 de Abril de Primer Certamen

Diseño y Programación Orientados a Objetos 29 de Abril de Primer Certamen Primer Certamen Primera parte, sin apuntes (30 minutos; 1/3 de la nota): 1.- Responda brevemente y entregue en hoja con su nombre. a. Al redefinir un método en una subclase, es posible retornar un objeto

Más detalles

Plugin para NetBeans que realiza migración de una base de datos postgresql a couchdb.

Plugin para NetBeans que realiza migración de una base de datos postgresql a couchdb. CAPITULO POSTGRESQL TO COUCHDB PLUGINS Modulo: p2cnb Plugin para NetBeans que realiza migración de una base de datos postgresql a couchdb. 1. Crear el nuevo proyecto. Seleccionar Modulos NetBeans y en

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DEL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO. Versión 1.0.0

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DEL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO. Versión 1.0.0 PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DEL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO Versión 1.0.0 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para interactuar con la DECLARACIÓN INFORMATIVA

Más detalles

CASO-PRACTICO-3-FTP. 1) Entrega una manual de los pasos que has realizado para instalar el servidor FTP y configurarlo de forma anónima.

CASO-PRACTICO-3-FTP. 1) Entrega una manual de los pasos que has realizado para instalar el servidor FTP y configurarlo de forma anónima. CASO-PRACTICO-3-FTP 1) Entrega una manual de los pasos que has realizado para instalar el servidor FTP y configurarlo de forma anónima. - Instalación del Servidor En el menú Inicio, clic en Panel de control,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL AVISO PARA LA APLICACIÓN DE ESTÍMULOS A ENTIDADES FEDERATIVAS, MUNICIPIOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS (43-A) Versión 1.1.

MANUAL DE USUARIO PARA EL AVISO PARA LA APLICACIÓN DE ESTÍMULOS A ENTIDADES FEDERATIVAS, MUNICIPIOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS (43-A) Versión 1.1. PARA EL AVISO PARA LA APLICACIÓN DE ESTÍMULOS A ENTIDADES FEDERATIVAS, MUNICIPIOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS (43-A) Versión 1.1.2 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición

Más detalles

OFICINA VIRTUAL. Red Pública de la Gerencia de Urbanismo MANUAL DE USUARIO

OFICINA VIRTUAL. Red Pública de la Gerencia de Urbanismo MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTO Documento: AyudaOficinaVirtual Denominación: Manual de usuario de la Oficina Virtual CONTROL DE MODIFICACIONES Versión Fecha Comentarios Autor 1.0.0 14/09/2011

Más detalles

MANULA DE USUARIO PROGRAMA INVENTUREN

MANULA DE USUARIO PROGRAMA INVENTUREN MANULA DE USUARIO PROGRAMA INVENTUREN Descripción: Manual de Usuario Programa para Toma de Inventarios Bildden Inventuren Toma de Inventarios El programa para toma de inventarios se diseño para trabajar

Más detalles

Lenguajes de Programación Curso Práctica 8. Interfaces gráficas de usuario y Swing. Trabajo con modelos. 1. Un ejemplo 2. 2.

Lenguajes de Programación Curso Práctica 8. Interfaces gráficas de usuario y Swing. Trabajo con modelos. 1. Un ejemplo 2. 2. Objetivos Interfaces gráficas de usuario y Swing. Trabajo con modelos. Índice 1. Un ejemplo 2 2. Tareas 7 1 Como se comentó en las clases de teoría, el tratamiento de eventos en aquellos componentes Swing

Más detalles

Configuración Servicio DNS en Windows 2012 Server r2

Configuración Servicio DNS en Windows 2012 Server r2 Configuración Servicio DNS en Windows 2012 Server r2 1. Objetivos En esta práctica aprenderás a instalar y configurar un servidor DNS. La primera parte consiste en una configuración básica donde se indica

Más detalles

Ingeniería del Software Separación entre Presentación y Lógica del Negocio

Ingeniería del Software Separación entre Presentación y Lógica del Negocio Introducción En este laboratorio desarrollaremos una aplicación que verifica si una cuenta y un password son correctos. En dicha aplicación la presentación y la lógica del negocio se definirán en dos capas

Más detalles

GUIA DE LABORATORIO #6 Nombre de la Interfaces gráficas y JDBC con Netbeans

GUIA DE LABORATORIO #6 Nombre de la Interfaces gráficas y JDBC con Netbeans UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS CICLO: 01/ 2013 GUIA DE LABORATORIO #6 Nombre de la Interfaces gráficas y JDBC con Netbeans Practica: Lugar de CENTRO DE COMPUTO Ejecución: Tiempo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE CONFIGURACIO N DE FIRMA DIGITAL

MANUAL DE USUARIO DE CONFIGURACIO N DE FIRMA DIGITAL MANUAL DE USUARIO DE CONFIGURACIO N DE FIRMA DIGITAL 1 1. Objetivos Oracle publicó una actualización de la máquina virtual java, que introduce nuevos requisitos de seguridad de obligado cumplimiento para

Más detalles

Estructura de las Aplicaciones Orientadas a Objetos El patrón Modelo-Vista-Controlador (MVC)

Estructura de las Aplicaciones Orientadas a Objetos El patrón Modelo-Vista-Controlador (MVC) Estructura de las Aplicaciones Orientadas a Objetos El patrón Modelo-Vista-Controlador (MVC) Programación Orientada a Objetos Facultad de Informática Dep. Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial

Más detalles

Desarrollo de aplicaciones web con LAMP.NET (Linux,Apache,Mono y PostgreSQL) Parte I de III

Desarrollo de aplicaciones web con LAMP.NET (Linux,Apache,Mono y PostgreSQL) Parte I de III Desarrollo de aplicaciones web con LAMP.NET (Linux,Apache,Mono y PostgreSQL) Parte I de III Por Martin Marquez Introducción Durante los últimos años las herramientas de desarrollo para

Más detalles

Servidor Web Apache. El servidor Apache se desarrolla dentro del proyecto HTTP Server (httpd) de la Apache Software Foundation.

Servidor Web Apache. El servidor Apache se desarrolla dentro del proyecto HTTP Server (httpd) de la Apache Software Foundation. How to 9 Apache Servidor Web Apache El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de código abierto para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, etc.), Microsoft Windows, Macintosh y otras, que implementa

Más detalles

Reproductor de Windows Media

Reproductor de Windows Media Reproductor de Windows Media El Reproductor de Windows Media proporciona una interfaz intuitiva y fácil de usar que permite reproducir archivos multimedia (audio y video), así como grabar CDs y DVDs Acceso

Más detalles

Mi primera aplicación ASP.NET MVC 2 paso a paso parte 2 «afelipelc Blog

Mi primera aplicación ASP.NET MVC 2 paso a paso parte 2 «afelipelc Blog afelipelc.xochiltepec.com.mx http://afelipelc.xochiltepec.com.mx/2010/10/mi-primera-aplicacion-asp-net-mvc-2-paso-a-paso-%e2 Mi primera aplicación ASP.NET MVC 2 paso a paso parte 2 «afelipelc Blog Continuando

Más detalles

NIVEL 16: ESTRUCTURAS RECURSIVAS N-ARIAS

NIVEL 16: ESTRUCTURAS RECURSIVAS N-ARIAS 1 NIVEL 16: ESTRUCTURAS RECURSIVAS N-ARIAS JTree 2 Agenda Qué es? Conceptos Creación de un JTree Personalización de un JTree Selección de nodos Actualización dinámica del árbol Visualización de un archivo

Más detalles

Ideal para gente que no tenga conocimientos de programación y quiera comenzar a aprender a programar en este lenguaje de gran potencia.

Ideal para gente que no tenga conocimientos de programación y quiera comenzar a aprender a programar en este lenguaje de gran potencia. Aprende a crear aplicaciones multiplataforma. Java es uno de los lenguajes de programación más extendidos y potentes del mercado. A través de nuestro curso de Programación Java el alumno obtendrá los conocimientos

Más detalles

Manual de Usuario Guía de uso para las aplicaciones en Java Web Start

Manual de Usuario Guía de uso para las aplicaciones en Java Web Start Manual de Usuario Guía de uso para las aplicaciones en Java Web Start Rev. Fecha Descripción 1.0 28/11/2016 Versión inicial 2.0 20/12/2016 Se incluye el apartado Posibles problemas y soluciones y se modifica

Más detalles

MANUAL DE PROFESORES CAMPUS VIRTUAL UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA

MANUAL DE PROFESORES CAMPUS VIRTUAL UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA MANUAL DE PROFESORES CAMPUS VIRTUAL UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS INGRESO AL CAMPUS VIRTUAL... 3 HERRAMIENTAS DE CREACIÓN DE CONTENIDOS... 5 DOCUMENTOS... 5 ENLACES... 8 ANUNCIOS...

Más detalles

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual Página 1 de 15 GESTIÓN DE ARCHIVOS Dentro del Campus Virtual vamos a tener distintas formas de seleccionar y gestionar los archivos.

Más detalles

100x70 - PNG 24x24 - PNG

100x70 - PNG 24x24 - PNG 1 Menú lateral Antes que nada se debe crear un proyecto, en este ejemplo se llama Tsikbal. 1.- Comencemos por el build.gradle(module:app) y agregamos las dependencias, las versiones dependerá de las que

Más detalles

Como crear Reportes en Java con Imagenes desde una Base de Datos

Como crear Reportes en Java con Imagenes desde una Base de Datos Como crear Reportes en Java con Imagenes desde una Base de Datos En este Articulo veremos como crear reportes en Java utilizando algunas librerias como IcePDF(Visor PDF), Jasperreports(Crear Reportes)

Más detalles

INGRESAR DATOS CON UN CONTROL VISUAL EN JAVA. CLASE JTEXTFIELD Y MÉTODO GETTEXT. EJEMPLOS (CU00928C)

INGRESAR DATOS CON UN CONTROL VISUAL EN JAVA. CLASE JTEXTFIELD Y MÉTODO GETTEXT. EJEMPLOS (CU00928C) APRENDERAPROGRAMAR.COM INGRESAR DATOS CON UN CONTROL VISUAL EN JAVA. CLASE JTEXTFIELD Y MÉTODO GETTEXT. EJEMPLOS (CU00928C) Sección: Cursos Categoría: Lenguaje de programación Java nivel avanzado I Fecha

Más detalles