Aeropuertos: Cancelación del NAIM

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aeropuertos: Cancelación del NAIM"

Transcripción

1 Aeropuertos: Cancelación del NAIM El día lunes se dio a conocer la posible Cancelación del NAIM. Como propuesta se encuentra el Aeropuerto de Santa Lucía y el de Toluca. Se Espera Mayor Información sobre el eventual cambio. La Valuación del Sector Aeroportuario refleja el impacto de la noticia. Modificamos Nuestra Visión en OMA, GAP y ASUR. Se Cancela el NAIM, se Propone Santa Lucía y Toluca Como Alternativas El día lunes, el próximo Gobierno entrante anunció los resultados de la encuesta ciudadana, en la cual se visualiza la cancelación del NAIM (Nuevo Aeropuerto de la Cd. de México). En respuesta, se propuso la creación de 2 pistas en Santa Lucía y el aeropuerto de Toluca como un factor complementario ante dicha medida. Cabe recordar que la creación de un aeropuerto en la Ciudad de México considera como un escenario base la actual saturación del AICM. Por el momento se desconoce más información sobre Santa Lucía, la reconfiguración del Aeropuerto de Toluca (los cambios técnicos que implican para las aerolíneas) y las adecuaciones necesarias del eventual cambio. De materializarse la cancelación del NAIM, se podrían presentar pérdidas por $120,000mdp (sólo por la cancelación) y de 200,000 empleos, limitar la capacidad del país en 20 millones de pasajeros, y finalmente a nivel económico, generarse una contracción en el PIB. Una Valuación Que Refleja el Efecto de la Cancelación Un aspecto a considerar es que con dicha noticia el S&P/BMV IPC ha presentado en 2 sesiones una caída de -5.0% (en el último mes acumula un ajuste de -12.0%), pero consideramos que uno de los sectores más afectados fue el Aeroportuario (OMA, GAP y ASUR), ya que este presentó un ajuste promedio de -11.5% (en el último mes se traduce en un retroceso de -22.5%). Considerando los recientes ajustes en el Sector, es importante mencionar que la valuación del Sector considera un Múltiplo FV/Ebitda de 13.6x, nivel que implica un importante descuento respecto al Múltiplo Promedio de los U12m, U3a y U5a de -12.2%, -18.6% y -16.6% respectivamente. Tomando en cuenta una revisión a la Valuación del Sector, esperaríamos para 2019 una contracción en el Múltiplo FV/Ebitda Objetivo de 14.0x, un nivel que implicaría un ajuste de -10.0% respecto al nivel previo (15.5x). Modificamos Nuestra Visión en OMA, GAP y ASUR Consideramos que la noticia genera un grado de incertidumbre en los Grupos Aeroportuarios (OMA, GAP y ASUR), ya que podría implicar algunos ajustes a los criterios de rutas actuales del AICM, modificaciones en los planes de las aerolíneas (dependerá de aspectos operativos de la TUA) y un nuevo esquema de operación aeroportuaria en el país. Previo a esta noticia visualizábamos un 2019 con retos en los Grupos Aeroportuarios, sin embargo, con una rentabilidad muy similar a la observada en los últimos 3 años (pese a adquisiciones en Gap y Asur). Hacia los próximos meses y de materializarse algunos de los cambios propuestos, existe la posibilidad que los 3 Grupos Aeroportuarios ajusten 331 vuelos diarios promedio que se realizan del AICM hacia 33 destinos (sólo las aerolíneas locales, Aeromexico, Interjet, Volaris y Vivaerobus), cifras que no consideran el efecto de aerolíneas internacionales. OMA Cuarto Grupo aeroportuario más grande de México Precio Objetivo 2019 $120.0 Precio Actual $105.6 % Rendimiento Estimado 13.6% GAP Tercer Grupo aeroportuario más grande de México Precio Objetivo 2019 $190.0 Precio Actual $162.9 % Rendimiento Estimado 16.6% ASUR Grupo aeroportuario más grande de México Precio Objetivo 2019 $380.0 Precio Actual $319.7 % Rendimiento Estimado 18.9% 31 de Octubre de 2018 J. Roberto Solano Brian Rodríguez Modificamos Nuestra Expectativa hacia 2019 De materializarse la cancelación del NAIM, esperaríamos cambios importantes en Oma y Gap por las modificaciones de las rutas locales, mientras que Asur por su componente internacional podría contar con un menor efecto (sin considerar el efecto internacional). En cuanto a la visión hacia 2019, mantenemos nuestras expectativas de crecimiento en los 3 Grupos, sin embargo, realizamos algunos ajustes a la Valuación (Múltiplos y DCF), por lo que estamos haciendo una reducción en Nuestro PO de Oma, Gap y Asur a $120.0, $190.0 y $380.0 para finales de Cabe señalar que las expectativas, PO y Recomendaciones estarán sujetas a eventuales revisiones a futuro (12-18 meses). 1

2 Valuación del Sector Aeroportuario Posterior a la noticia, la valuación del Sector Aeroportuario considera un Múltiplo FV/Ebitda de 13.6x, nivel que implica un importante descuento respecto al Múltiplo Promedio de los U12m, U3a y U5a de -12.2%, -18.6% y -16.6% respectivamente. Un aspecto a destacar es que la valuación actual no se observaba desde Tomando en cuenta nuestra revisión en la Valuación del Sector, para 2019 realizamos un ajuste al Múltiplo FV/Ebitda Objetivo a 14.0x, un nivel que implicaría un ajuste de -10.0% respecto al nivel previo de 15.5x. Retos Que Implicarían La Cancelación La cancelación del NAIM podría implicar los siguientes retos en el Sector: 1) Reconfiguración de rutas de las aerolíneas, modificando la conexión actual entre la Cd. de México hacia los 33 destinos (Cancún, Monterrey y Guadalajara como principales complejos de Asur, Oma y Gap); 2) Cambios en la TUA que se plantea en Toluca y Santa Lucía, además algunos posibles gastos adicionales que implicarían los traslados de pasajeros a futuro; 3) Posibles cambios en las futuras revisiones del PMD (podría presentarse esos casos); y 4) Contracción en las rutas internacionales de aerolíneas extranjeras, al percibir retos de logística en los traslados. Valuación del Sector (FV/Ebitda) Fuente: Elaboración propia con información de OMA, GAP y ASUR Pese a Sólidos Fundamentales, Modificamos Nuestra Visión en OMA Para 2019 esperamos un aumento en los Ingresos y en el Ebitda de 8.7% y 9.6% respectivamente. Tomando en cuenta los 116 vuelos diarios promedio del AICM hacia los destinos de OMA y visualizando posibles cambios, podríamos esperar una nueva reconfiguración importante en las rutas de la emisora. Realizando un ajuste en la valuación por Múltiplos e incorporando en el DCF el incremento en la Tasa del M26, reducimos Nuestro PO a $120.0 desde $135.0 para finales de Nuestra Actual es de, la cual estará sujeta a eventuales cambios en los próximos meses. Un Ajuste a la Visión de GAP Para el 2019, esperaríamos un crecimiento en los Ingresos y en el Ebitda de 8.5% y 7.1% respectivamente. Tomando en cuenta los 107 vuelos diarios promedio del AICM hacia los destinos de GAP y visualizando posibles cambios, podríamos esperar una importante reconfiguración en las rutas de la emisora. Realizando un ajuste en la valuación por Múltiplos e incorporando en el DCF el incremento en la Tasa del M26, reducimos Nuestro PO a $190.0 desde $207.0 para finales de Nuestra Actual es de, la cual estará sujeta eventuales cambios en los próximos meses. Nuestra Visión en ASUR Para el 2019, esperaríamos un crecimiento en los Ingresos y en el Ebitda de 6.5% y 9.6% respectivamente. Consideramos que los 108 vuelos diarios en promedio actuales del AICM hacia los complejos de Asur, podrían estar sujetos a cambios. Cabe desatacar que la emisora cuenta con participación en P. Rico y Colombia, lo cual le ha permitido diversificar sus rutas y disminuir su alta concentración en el complejo de Cancún a 49.5% desde 75.0% previo a las adquisiciones (un aspecto ligeramente defensivo). Realizando un ajuste en la valuación por Múltiplos e incorporando en el DCF el incremento en la Tasa del M26, reducimos Nuestro PO a $380.0 desde $406.0 previo para finales de Nuestra Actual es de, la cual estará sujeta eventuales cambios en los próximos meses. 2

3 Contexto del Sector Aeroportuario en México México en Infraestructura Aeroportuaria y el Actual Problema de Saturación del AICM En la actualidad México ocupa el lugar 49 en Infraestructura a nivel global (ranking de 140 países), aunque en la Eficiencia de los Servicios de Transporte Aéreo el país se ubica en el lugar 70 (mitad del ranking global). Un Dato interesante de este ranking Global Competitiveness del World Economic Forum es que el mayor referente del Sector Aeroportuario es el complejo de Singapur (Changi), considerado como el mejor aeropuerto del mundo por 6to año consecutivo (recibe 14 millones de usuarios). Diversos especialistas han señalado que la posición de Singapur en materia de infraestructura mundial cambió a partir de dicho complejo. Que Implicaba el NAIM Tomando en cuenta que en la actualidad existe una fuerte saturación en el AICM (implican retrasos constantes y reconfiguración de slots) y que hacia 2020 se visualizaba un escenario aún más importante en términos de demanda (capacidad estimada en 42.4 millones de pasajeros, actualmente superada con 44.5 millones de tráfico de pasajeros), en los últimos años se visualizaba la oportunidad de un Nuevo Aeropuerto en la Ciudad de México (NAIM). Cabe recordar que dicho complejo hubiera implicado un volumen de 120 millones de pasajeros (2.8x el Tráfico de Pasajeros del AICM actual), lo cual lo posicionaría como el 3ero a nivel global después de Londres y Estambul. En su máximo desarrollo este proyecto consideraba 1,000,000 de operaciones diarias, 6 pistas, 210 plataformas y 4,430 hectáreas de terreno. De materializarse la cancelación del NAIM, se podrían presentar pérdidas por $120,000mdp (sólo por la cancelación) y de 200,000 empleos, limitar la capacidad del país en 20 millones de pasajeros, y finalmente a nivel económico, generarse una contracción en el PIB. Conexiones de las Aerolíneas desde el AICM Por aerolínea y partiendo del AICM, destaca Aeroméxico con 90 destinos (44 nacionales y 49 internacionales) y 297 destinos compartidos, Interjet con 54 destinos (34 nacionales y 20 internacionales), Vivaerobus con 20 destinos en conexión directa y Volaris con más de 100 destinos compartidos o directos. Este es el contexto de rutas que más nos preocupa, ya que por el momento se desconocen las futuras reconfiguraciones. Importante Participación en Tráfico de Pasajeros del AICM para México En la actualidad el Tráfico de Pasajeros en México es de millones, de los cuales el AICM representa el 32.6% (44.5 millones) y concentra más del 50.0% del volumen de carga en el país. Es importante mencionar la actual saturación en el AICM ha generado que otros países sean la principal conexión con regiones de América y Europa, mencionando como ejemplo a Panamá y Atlanta, complejos que atraen al doble de pasajeros que los que transitan por nuestro país. Si bien, el AICM resulta el complejo más importante a nivel nacional, la calidad en el servicio es calificada entre baja y aceptable, en donde en el año 2010 cayó hasta el lugar 138 en cuanto a servicio. En los últimos 10 años el AICM ha presentado una TCAC de 5.5%. Operación Actual y Demanda del AICM Fuente: Elaboración propia con información de SCT 3

4 La Nueva Propuesta Preliminar El Aeropuerto de Toluca El Aeropuerto Internacional de Toluca es el 2do mayor aeropuerto que presta servicios al área, metropolitana de la Ciudad de México. En cuanto a la posición accionaria de dicho complejo, el Gobierno del Estado de México presenta una participación del 26%, ASA con el 25% y el 49.0% restante pertenece a OHL México. Es importante mencionar que en la actualidad el complejo recibe alrededor de 789,081 pasajeros (equivalente al 1.8% del total de pasajeros que recibe el AICM). Pese al volumen actual, en dicho complejo cuenta con una capacidad para recibir 8.0 millones de pasajeros al año, incluso se menciona que podría recibir en un futuro 25 millones al año. En los últimos 10 y 5 años éste complejo ha disminuido su tráfico de pasajeros en -80.0% y -32.0% respectivamente. Diversos especialistas han mencionado que dicho complejo presenta aspectos climatológicos a considerar, así como un escenario de altura que implica retos para los pilotos Adicionalmente, la distancia a la que se encuentra éste complejo presentaría una mayor inversión en infraestructura, así como un incremento en los costos de transportación. Aeropuerto de Toluca, Santa Lucía y AICM (Distancia entre los 3 Complejos) Fuente: Elaboración propia con información de Gogle Maps La Información Preliminar de Santa Lucía La Base Aérea Militar de Santa Lucía se ubica en el municipio de Tecámac (Edo. de México), la cual es considerada la base más importante para la Fuerza Aérea Mexicana. A través de ella se inician las misiones de apoyo por afectaciones por desastres naturales, además funciona para aterrizajes de emergencia en vuelos comerciales. Un dato a destacar es que el actual proyecto contempla la construcción de 2 nuevas pistas, lo que le permitiría a futuro realizar aproximadamente 800,000 vuelos al año (+77.0% superior al dato actual). Actualmente se estima que el proyecto en Santa Lucía tendría una inversión cercana a los $100,000mdp. Algunos Factores a Considerar Un aspecto a considerar ante la propuesta de Santa Lucía y el Aeropuerto de Toluca son los tiempos de traslado, ya que operando simultáneamente los 3 complejos en cuanto a conexión para usuarios considera en promedio traslados de 1hr en promedio (incluso más tiempo en horas pico). Por el momento se desconoce si se plantearán obras de infraestructura que agilicen el traslado, si las aerolíneas locales replantearán rutas a través de Toluca (se intentó dicho esquema años previos), si las aerolíneas internacionales modificarán algunos traslados hacia Santa Lucía o Toluca, y finalmente, si existirá un enfoque adicional a la TUA que generé un mayor atractivo, o algunos otros aspectos. Estaremos atentos a mayor información sobre la propuesta planteada para elaborar un análisis con mayor cantidad de datos, principalmente la reconfiguración de rutas. 4

5 Directorio Dirección de Análisis y Estrategia Bursátil Carlos A. González Tabares Director de Análisis y Estrategia Bursátil T crgonzalez@monex.com.mx Janneth Quiroz Zamora Subdirector de Análisis Económico T Ext jquirozz@monex.com.mx Fernando E. Bolaños S. Gerente de Análisis T Ext fbolanos@monex.com.mx J. Roberto Solano Pérez Analista Bursátil Sr. T Ext jrsolano@monex.com.mx Verónica Uribe Boyzo Analista Bursátil T Ext vuribeb@monex.com.mx B. Jimena Colín Fernández Analista Bursátil T Ext bjcolinf@monex.com.mx Brian Rodríguez Ontiveros Analista Bursátil T Ext brodriguezo1@monex.com.mx Juan Francisco Caudillo Lira Analista Técnico Sr. T jcaudillo@monex.com.mx César Adrian Salinas Garduño Analista de Sistemas de Información T Ext casalinasg@monex.com.mx Disclaimer Nosotros, el Área de Análisis y Estrategia Bursátil, certificamos que las opiniones contenidas en este documento reflejan exclusivamente el punto de vista del analista responsable de su elaboración. Asimismo, certificamos que no hemos recibido, ni recibiremos, compensación alguna directa o indirecta a cambio de expresar una opinión específica de este reporte. Es importante mencionar que los analistas no mantienen inversiones directas o a través de interpósita persona, en los valores o instrumentos derivados objeto del reporte de análisis, así como que ninguno de los miembros del Consejo, directores generales y directivos del nivel inmediato inferior a éste, funge con algún cargo en las emisoras que pueden ser objeto de análisis en el presente documento. En los últimos doce meses, es posible que Monex Grupo Financiero, S.A. de C.V. y/o las sociedades que forman parte del grupo (en lo sucesivo Monex ), a través de sus áreas de negocio, haya recibido compensaciones por prestar algún servicio de representación común, financiamiento corporativo, banca de inversión, asesoría corporativa u otorgamiento de créditos bancarios, a emisoras que pueden ser objeto de análisis en el presente informe. Este reporte está dirigido a la Dirección de Promoción. Las recomendaciones reflejan una expectativa de comportamiento de la acción contra su mercado de referencia y en un plazo determinado. Este comportamiento puede estar explicado por el valor fundamental de la compañía, pero también por otros factores. El cálculo del valor fundamental realizado se basa en una combinación de una o más metodologías generalmente aceptadas en los análisis financieros, y que pueden incluir, entre otras, análisis de múltiplos, flujos de efectivo descontados, análisis por partes o alguna otra que aplique al caso particular que se esté analizando. Sin perjuicio de lo que antecede, podrían tener más peso otros factores, entre los que se encuentran el flujo de noticias, momento de beneficios, fusiones y adquisiciones, el apetito del mercado por un determinado sector, entre otros; estos factores pueden llevar a una recomendación opuesta a la indicada solamente por el valor fundamental y su comparación directa con la cotización. Nuestra política de recomendación contempla los siguientes escenarios: Compra.- Cuando el rendimiento esperado de la acción supere en más del 5% el rendimiento esperado del IPyC;.- Cuando el rendimiento esperado de la acción se ubique entre el ± 5% el rendimiento esperado del IPyC; Venta.- Cuando el rendimiento esperado de la acción sea inferior en más del 5% el rendimiento esperado del IPyC. El presente documento fue elaborado por Monex con información pública obtenida de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no existe garantía, explícita o implícita, de su confiabilidad, por lo que Monex no ofrece ninguna garantía en cuanto a su precisión o integridad. El inversionista que tenga acceso al presente documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo. El contenido de este mensaje no constituye una oferta, invitación o solicitud de Monex para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. Monex no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión del analista y no representan la opinión de Monex ni de sus funcionarios. Los empleados de las áreas de promoción, operación, directivos o cualquier otro profesional de Monex, podrían proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito a los clientes que reflejen opiniones contrarias a las expresadas en el presente documento. Inclusive, Monex o cualquiera de sus promotores, operadores, afiliadas o personas relacionadas podrían realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento. 5

Kaleidoscopio - Petróleo WTI

Kaleidoscopio - Petróleo WTI Kaleidoscopio - Petróleo WTI CL1 / USD Petróleo-WTI Precio Apertura $47.72 Dolares Cambio (%) Precio Máximo $47.99 Dolares Día -1.62 Precio Mínimo $46.67 Dolares Semana 1.61 Precio Cierre $46.78 Dolares

Más detalles

Kaleidoscopio - Peso. 12 de octubre de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN

Kaleidoscopio - Peso. 12 de octubre de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN Kaleidoscopio - Peso MXN / USD Precio Apertura $18.7088 Pesos Cambio (%) Precio Máximo $18.8061 Pesos Día 0.24 Precio Mínimo $18.6876 Pesos Semana 1.19 Precio Cierre $18.7531 Pesos Mes 5.47 Max. 52 Semanas

Más detalles

Kaleidoscopio - Peso. 31 de agosto de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN

Kaleidoscopio - Peso. 31 de agosto de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN Kaleidoscopio - Peso MXN / USD Precio Apertura $17.7173 Pesos Cambio (%) Precio Máximo $17.8953 Pesos Día 0.99 Precio Mínimo $17.7129 Pesos Semana 1.55 Precio Cierre $17.8924 Pesos Mes 0.51 Max. 52 Semanas

Más detalles

Kaleidoscopio - Peso. 28 de septiembre de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN

Kaleidoscopio - Peso. 28 de septiembre de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN Kaleidoscopio - Peso MXN / USD Precio Apertura $18.2041 Pesos Cambio (%) Precio Máximo $18.2994 Pesos Día -0.25 Precio Mínimo $18.1552 Pesos Semana 2.27 Precio Cierre $18.1577 Pesos Mes 1.58 Max. 52 Semanas

Más detalles

Kaleidoscopio - Petróleo WTI

Kaleidoscopio - Petróleo WTI Kaleidoscopio - Petróleo WTI CL1 / USD Petróleo-WTI Precio Apertura $47.72 Dolares Cambio (%) Precio Máximo $47.99 Dolares Día -1.62 Precio Mínimo $46.67 Dolares Semana 4.18 Precio Cierre $46.78 Dolares

Más detalles

Kaleidoscopio - MXNvsUSD

Kaleidoscopio - MXNvsUSD 09 de agosto de 2017 Kaleidoscopio - MXNvsUSD MXN / USD Precio Apertura $17.8516 Pesos Cambio (%) Precio Máximo $18.0565 Pesos Día 0.59 Precio Mínimo $17.8476 Pesos Semana 0.37 Precio Cierre $17.9558 Pesos

Más detalles

Kaleidoscopio - Oro. 31 de enero de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN

Kaleidoscopio - Oro. 31 de enero de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN Kaleidoscopio - Petróleo WTI CL1 / USD Petróleo-WTI En el corto plazo, el precio del Petróleo-WTI ha experimentado una contundente alza durante los últimos 8 meses y acumula un repunte del +58% respecto

Más detalles

Kaleidoscopio - Petróleo WTI

Kaleidoscopio - Petróleo WTI Kaleidoscopio - Petróleo WTI CL1 / USD Petróleo-WTI En el corto plazo, el precio del Petróleo-WTI ha experimentado un fuerte repunte, llegando a descontar un poco más del 61.8% (63.38 dólares) de la fuerte

Más detalles

Kaleidoscopio - Petróleo WTI

Kaleidoscopio - Petróleo WTI Kaleidoscopio - Petróleo WTI CL1 / USD Petróleo-WTI El Precio del Petróleo-WTI ha experimentado una contundente alza durante el segundo semestre del año y acumula un repunte del +40% respecto el mínimo

Más detalles

Kaleidoscopio - Petróleo WTI

Kaleidoscopio - Petróleo WTI Kaleidoscopio - Petróleo WTI CL1 / USD Petróleo-WTI En el corto plazo, el precio del Petróleo-WTI ha experimentado una contundente alza durante los últimos 7 meses y acumula un repunte del +54% respecto

Más detalles

Kaleidoscopio - Petróleo WTI

Kaleidoscopio - Petróleo WTI Kaleidoscopio - Petróleo WTI CL1 / USD Petróleo-WTI En el corto plazo, el precio del Petróleo-WTI ha experimentado una fuerte caída (-13%) y rápidamente descontar casi el 38.2% del alza registrada entre

Más detalles

Kaleidoscopio - Petróleo WTI

Kaleidoscopio - Petróleo WTI Kaleidoscopio - Petróleo WTI CL1 / USD Petróleo-WTI El Precio del Petróleo-WTI ha experimentado una contundente alza y acumula un repunte del +21% respecto el mínimo de agosto (45.58 dólares) y del +31%

Más detalles

Kaleidoscopio - Peso. 28 de febrero de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN

Kaleidoscopio - Peso. 28 de febrero de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN Kaleidoscopio - Peso MXN / USD En el Corto plazo, el Tipo de Cambio del Peso frente al Dólar habría estado corrigiendo parte del movimiento alcista registrado entre julio y diciembre (17.45-19.90 pesos),

Más detalles

Kaleidoscopio - Peso. 31 de enero de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN

Kaleidoscopio - Peso. 31 de enero de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN Kaleidoscopio - Peso MXN / USD En el Corto plazo, el TC ha experimentado altibajos entre 18.45-19.90-18.30 pesos, que suponemos corresponden con un proceso de ajuste correctivo del fuerte repunte registrado

Más detalles

Kaleidoscopio - Peso. 07 de febrero de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN

Kaleidoscopio - Peso. 07 de febrero de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN Kaleidoscopio - Peso MXN / USD En el Corto plazo, el TC ha experimentado altibajos entre 18.45-19.90-18.30 pesos, que suponemos corresponden con un proceso de ajuste correctivo del fuerte repunte registrado

Más detalles

Kaleidoscopio - Peso. 14 de febrero de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN

Kaleidoscopio - Peso. 14 de febrero de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN Kaleidoscopio - Peso MXN / USD En el Corto plazo, suponemos que estaría corrigiendo parte del movimiento alcista registrado entre julio y diciembre (17.45-19.90 pesos), cuyo soporte clave se encontraría

Más detalles

Kaleidoscopio - Peso. 07 de marzo de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN

Kaleidoscopio - Peso. 07 de marzo de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN Kaleidoscopio - Peso MXN / USD En el Corto plazo, el Tipo de Cambio del Peso frente al Dólar habría estado corrigiendo parte del movimiento alcista registrado entre julio y diciembre (17.45-19.90 pesos),

Más detalles

Kaleidoscopio - Peso. 01 de noviembre de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN

Kaleidoscopio - Peso. 01 de noviembre de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN Kaleidoscopio - Peso MXN / USD Con el alza de las últimas semanas, el Tipo de Cambio del Peso frente al Dólar ha logrado descontar el 38.2% (19.20 pesos) del movimiento bajista registrado entre enero y

Más detalles

Kaleidoscopio - Peso. 21 de noviembre de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN

Kaleidoscopio - Peso. 21 de noviembre de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN Kaleidoscopio - Peso MXN / USD En tanto no cierre por arriba de 19.00 pesos, el Tipo de Cambio del Peso frente al Dólar podría continuar desarrollando la estructura de ajuste correctivo y busque validar

Más detalles

Kaleidoscopio - Peso. 14 de diciembre de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN

Kaleidoscopio - Peso. 14 de diciembre de INDICADORES TÉCNICOS INFORMACIÓN Kaleidoscopio - Peso MXN / USD En tanto se manga por arriba de 18.80 pesos, consideramos que el Tipo de Cambio del Peso frente al Dólar habría concluido el proceso de ajuste correctivo del alza reciente

Más detalles

Azteca. Una Señal Moderada. Elaborado por: Valeria Romo. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa

Azteca. Una Señal Moderada. Elaborado por: Valeria Romo. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa Azteca Una Señal Moderada Inicio de Cobertura 03 de Abril de 2013 www.monex.com.mx Elaborado por: Valeria Romo 1 Estimamos un PO de $9.0 para finales de 2013, lo que representa un rendimiento a precios

Más detalles

Cemex. Construyendo un Nuevo Elaborado por: Fernando Bolaños. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa

Cemex. Construyendo un Nuevo Elaborado por: Fernando Bolaños. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa Cemex Construyendo un Nuevo Futuro... Inicio de Cobertura 19 de Septiembre de 2013 www.monex.com.mx @MonexAnalisis Elaborado por: Fernando Bolaños 1 Estimamos un PO de $17.5 para finales del 2013, lo que

Más detalles

Oma. Vuelo Perfecto, Pero Elaborado por: Roberto Solano. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa

Oma. Vuelo Perfecto, Pero Elaborado por: Roberto Solano. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa Oma Vuelo Perfecto, Pero Adelantado... Reinicio de Cobertura 20 de Mayo de 2015 www.monex.com.mx @monexanalisis Elaborado por: Roberto Solano 1 Estimamos un PO de $72.0 para finales del 2015, nivel que

Más detalles

Grupo México. Grupo Mexico: Recubierto de Cobre. Elaborado por: Fernando Bolaños. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa

Grupo México. Grupo Mexico: Recubierto de Cobre. Elaborado por: Fernando Bolaños. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa Grupo México Grupo Mexico: Recubierto de Cobre Reinicio de Cobertura 12 de Julio de 2012 www.monex.com.mx Elaborado por: Fernando Bolaños 1 Estimamos un PO de P$45.0 a un tipo de cambio de $12.5 para finales

Más detalles

Peñoles. Peñoles: Una Historia de Plata. Elaborado por: Fernando Bolaños. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa

Peñoles. Peñoles: Una Historia de Plata. Elaborado por: Fernando Bolaños. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa Peñoles Peñoles: Una Historia de Plata Inicio de Cobertura 14 de Enero de 2013 www.monex.com.mx Elaborado por: Fernando Bolaños 1 Estimamos un PO de P$627.0 para finales del 2013, lo que representa un

Más detalles

Gap. Un Sobresaliente Momento de Elaborado por: Roberto Solano. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa

Gap. Un Sobresaliente Momento de Elaborado por: Roberto Solano. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa Gap Un Sobresaliente Momento de Gap... Reinicio de Cobertura 21 de Septiembre de 2015 www.monex.com.mx @monexanalisis Elaborado por: Roberto Solano 1 Estimamos un PO de $137.0 para finales del 2015, nivel

Más detalles

Mexichem. Mexichem: La Química del Éxito. Elaborado por: Fernando Bolaños. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa

Mexichem. Mexichem: La Química del Éxito. Elaborado por: Fernando Bolaños. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa Mexichem Mexichem: La Química del Éxito Inicio de Cobertura 24 de Abril de 2012 www.monex.com.mx Elaborado por: Fernando Bolaños 1 Estimamos un PO de $59.0 para finales del año, lo que representa un rendimiento

Más detalles

Bimbo. Esponjoso Negocio. Inicio de Cobertura 10 de diciembre de Elaborado por: Paola J. Sotelo.

Bimbo. Esponjoso Negocio. Inicio de Cobertura 10 de diciembre de Elaborado por: Paola J. Sotelo. Bimbo Inicio de Cobertura 10 de diciembre de 2012 www.monex.com.mx Esponjoso Negocio Elaborado por: Paola J. Sotelo. 1 Estimamos un PO de $33.0, lo que representa un rendimiento de 5.8%, sobre los niveles

Más detalles

Enciclopedia Bursátil

Enciclopedia Bursátil Enciclopedia Bursátil Fascículo 5: La Balanza de Pagos Enciclopedia Bursátil 3 de octubre 2012 www.monex.com.mx Elaborado por: Ana González y Eduardo Ávila 1 Enciclopedia Bursátil La Balanza de Pagos registra

Más detalles

Pronósticos Económicos

Pronósticos Económicos Pronósticos Económicos Reporte Mensual 04 de ubre de Contenido RESPONSABLE Eduardo Avila Análisis Económico T. 5231 0489 eavila@monex.com.mx Cetes 28 días, Tasa Real y Fondeo Inflación en México MXN$ -

Más detalles

Semanal de Deuda. Apetito por Tasas. 22 de abril Elaborado por: Eduardo Ávila

Semanal de Deuda. Apetito por Tasas. 22 de abril Elaborado por: Eduardo Ávila Apetito por Tasas 22 de abril 21 www.monex.com.mx Elaborado por: Eduardo Ávila Comportamiento Semanal de la Curva de Cetes de Subasta 4. Variación en Puntos Base 4.2-2 4.1-4 4. Subasta Previa -6.9.8 Subasta

Más detalles

Semanal de Deuda. Riesgo México Desciende. 15 de abril Elaborado por: Eduardo Ávila

Semanal de Deuda. Riesgo México Desciende. 15 de abril Elaborado por: Eduardo Ávila Riesgo México Desciende 15 de abril 21 www.monex.com.mx Elaborado por: Eduardo Ávila Comportamiento Semanal de la Curva de Cetes de Subasta 4. Variación en Puntos Base 4.2-2 4.1-4 4. Subasta Previa -6.9.8

Más detalles

Mercados Atentos a la Decisión de EUA...

Mercados Atentos a la Decisión de EUA... Mercados Atentos a la Decisión de EUA... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, con la atención en la decisión del acuerdo nuclear entre EUA e Irán, además de enfocarse en

Más detalles

Genomma Lab. El Genomma del Éxito. Elaborado por: Paola J. Sotelo. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa

Genomma Lab. El Genomma del Éxito. Elaborado por: Paola J. Sotelo. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa Genomma Lab El Genomma del Éxito Inicio de Cobertura 03 de octubre de 2011 www.monex.com.mx Elaborado por: Paola J. Sotelo. 1 Estimamos un PO de $28.0 a fin de año, lo que representa un rendimiento a precios

Más detalles

Grupo México. Estilo Hasta Para Sacar el Cobre. Inicio de Cobertura 12 de septiembre de Elaborado por: Jorge Aburdene

Grupo México. Estilo Hasta Para Sacar el Cobre. Inicio de Cobertura 12 de septiembre de Elaborado por: Jorge Aburdene Grupo México Inicio de Cobertura 12 de septiembre de 2011 www.monex.com.mx Estilo Hasta Para Sacar el Cobre Elaborado por: Jorge Aburdene 1 Estimamos un PO de $50.5 que al precio actual de la acción implica

Más detalles

Continúa la Fortaleza del Dólar...

Continúa la Fortaleza del Dólar... Continúa la Fortaleza del Dólar... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría positivos, pese a los débiles datos de las Órdenes de Fábricas en Alemania y destacando la fortaleza

Más detalles

Alsea. Cocinando el Éxito. Inicio de Cobertura 07 de junio de Elaborado por: Paola J. Sotelo.

Alsea. Cocinando el Éxito. Inicio de Cobertura 07 de junio de Elaborado por: Paola J. Sotelo. Alsea Cocinando el Éxito Inicio de Cobertura 07 de junio de 2012 www.monex.com.mx Elaborado por: Paola J. Sotelo. 1 Estimamos un PO de $19.0, lo que representa un rendimiento de 19.2%, sobre los niveles

Más detalles

Mercados con movimientos negativos

Mercados con movimientos negativos Mercados con movimientos negativos Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, ésto después de validar datos en Europa y a la espera de cifras de empleo y del ISM Manufacturero

Más detalles

Mercados Mixtos a la Apertura...

Mercados Mixtos a la Apertura... Mercados Mixtos a la Apertura... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, con poca información económica relevante, sin embargo atentos a temas comerciales, así como las tensiones

Más detalles

Continúa la Volatilidad por Turquía

Continúa la Volatilidad por Turquía Continúa la Volatilidad por Turquía Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, con poca información económica relevante y mucho más atentos a la crisis económica en Turquía,

Más detalles

Mercados con Movimientos Mixtos

Mercados con Movimientos Mixtos Mercados con Movimientos Mixtos Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, con poca información económica relevante en Asia y Europa. En EUA existe mayor confianza ya que posiblemente

Más detalles

Atentos a Reportes Corporativos...

Atentos a Reportes Corporativos... Atentos a Reportes Corporativos... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, ante una menor tensión geopolítica y comercial y mucho más centrados en la temporada de reportes

Más detalles

El Dólar se Debilita A LA APERTURA

El Dólar se Debilita A LA APERTURA El Dólar se Debilita Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, con poca información económica relevante, sin embargo con un debilitamiento general del dólar, luego de que el

Más detalles

Mercados Atentos a las Tasas...

Mercados Atentos a las Tasas... Mercados Atentos a las Tasas... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, atentos a la fortaleza del dólar, así como al alza de tasas en el país norteamericano. Adicionalmente,

Más detalles

Mercados Con Poco Movimiento

Mercados Con Poco Movimiento Mercados Con Poco Movimiento Mercado Los mercados a nivel mundial permanecen cerrados por ser días feriados, con poca información económica relevante y atentos a la duración del cierre parcial del Gobierno

Más detalles

Mercados Atentos a Italia...

Mercados Atentos a Italia... Mercados Atentos a Italia... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, con poca información económica relevante, pero atentos a la crisis política que se está viviendo en Italia

Más detalles

Continúan las Caídas en Accionarios

Continúan las Caídas en Accionarios Continúan las Caídas en Accionarios Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, continuando las caídas que presentaron el día de ayer los mercados en EUA, liderados por las empresas

Más detalles

Reporte Bursátil. Múltiplos. 5 de enero de 2018 Elaborado por: Dirección de Análisis y Estratégia Bursátil.

Reporte Bursátil. Múltiplos. 5 de enero de 2018 Elaborado por: Dirección de Análisis y Estratégia Bursátil. Reporte Bursátil 5 de enero de 2018 www.monex.com.mx @monexanalisis Elaborado por: Dirección de Análisis y Estratégia Bursátil. 6.00 16.64 23.82 5.30 13,730.3 01 ASUR B 2.40 368.61-0.39 7.69 23.42 20.18-8.76

Más detalles

A la Espera de la Inflación en México...

A la Espera de la Inflación en México... A la Espera de la Inflación en México... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, más con un sesgo positivo, con poca información económica, pero todavía atentos a las reacciones

Más detalles

Mercados con Bajas Generalizadas...

Mercados con Bajas Generalizadas... Mercados con Bajas Generalizadas... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, con mayor aversión al riesgo ante conflictos geopolíticos y malos datos económicos en la Eurozona.

Más detalles

Mercados con Ligeras Caídas

Mercados con Ligeras Caídas Mercados con Ligeras Caídas Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, atentos al incremento en las tensiones comerciales entre EUA y China de cara a la reunión del G-20 hacia

Más detalles

Mercados con Poca Actividad

Mercados con Poca Actividad Mercados con Poca Actividad Mercado Los mercados a nivel mundial presentan poco movimiento y en su mayoría positivo, atentos a las noticias de los avances en la negociación comercial entre EUA y China,

Más detalles

Estabilidad en el PIB de la Eurozona...

Estabilidad en el PIB de la Eurozona... Estabilidad en el PIB de la Eurozona... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, luego de publicarse las cifras de crecimiento del PIB en la Eurozona y atentos a las cifras

Más detalles

Semana de Política Monetaria...

Semana de Política Monetaria... Semana de Política Monetaria... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, a la espera de una semana relevante en donde se conocerán las decisiones de Política Monetaria de EUA,

Más detalles

ICA. Ica: Edificando El Crecimiento. Elaborado por: J. Roberto Solano. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa

ICA. Ica: Edificando El Crecimiento. Elaborado por: J. Roberto Solano. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa ICA Ica: Edificando El Crecimiento Inicio de Cobertura 7 de Febrero de 213 www.monex.com.mx Elaborado por: J. Roberto Solano 1 Estimamos un PO para 213 de $42. pesos, lo que representa un rendimiento de

Más detalles

Atentos al Rally de Fin de Año

Atentos al Rally de Fin de Año Atentos al Rally de Fin de Año Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, después de validar datos económicos en Europa y Asia, y a la espera de datos en EUA. Si bien en las

Más detalles

Atentos a los Reportes en EUA...

Atentos a los Reportes en EUA... Atentos a los Reportes en EUA... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, luego de que el viernes se diera un ataque coordinado entre EUA, Francia y Reino Unido a Siria. Por su

Más detalles

Mercados con movimientos negativos

Mercados con movimientos negativos Mercados con movimientos negativos Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de validar datos débiles en Europa y Asia. En otros temas, se mantiene una expectativa positiva

Más detalles

Atentos al Consumo en México...

Atentos al Consumo en México... Atentos al Consumo en México... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, más con un sesgo positivos, atentos todavía a temas comerciales, así como riesgos geopolíticos. En EUA

Más detalles

Mercados con Mucha Información

Mercados con Mucha Información Mercados con Mucha Información Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, pese a que el crecimiento económico en la Eurozona quedara por debajo de las expectativas y a la espera

Más detalles

Continúa la Fortaleza del Dólar

Continúa la Fortaleza del Dólar Continúa la Fortaleza del Dólar Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, con un sesgo negativo, a la espera de que el día de mañana se conozca el presupuesto de Italia, así como

Más detalles

Cierre de Semana Complicado

Cierre de Semana Complicado Cierre de Semana Complicado Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de una agenda modesta en Japón, algunas cifras en Europa y a la espera de datos económicos relevantes

Más detalles

El Peso se Deprecia A LA APERTURA

El Peso se Deprecia A LA APERTURA El Peso se Deprecia Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, ante un fin de semana con mucha información relacionada con el futuro Gobierno de Alemania, los resultados de las

Más detalles

Mercados Pendientes de Italia

Mercados Pendientes de Italia Mercados Pendientes de Italia Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, manteniendo la atención en el presupuesto de Italia y a las noticias de las negociaciones entre EUA y

Más detalles

Día de Acción de Gracias en EUA

Día de Acción de Gracias en EUA Día de Acción de Gracias en EUA Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, luego de validar pocos datos en Asia y Europa, ya considerando el cierre de los mercados en EUA por la

Más detalles

Atención Puesta en el G20

Atención Puesta en el G20 Atención Puesta en el G20 Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos con sesgo negativo, con la atención puesta principalmente en la reunión del G20 que se está llevando a cabo actualmente

Más detalles

El Dólar se Debilita A LA APERTURA

El Dólar se Debilita A LA APERTURA El Dólar se Debilita Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, a la espera de que durante la semana se lleve a cabo la decisión de Política Monetaria por parte de la Reserva

Más detalles

Mercados con un Ligero Respiro

Mercados con un Ligero Respiro Mercados con un Ligero Respiro Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría positivos, atentos a los movimientos del Yuan en China y sus posibles implicaciones en los conflictos

Más detalles

Mercados Atentos a EUA y China

Mercados Atentos a EUA y China Mercados Atentos a EUA y China Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos después de validar datos económicos en Europa (destaca un débil dato industrial en Alemania) y a la espera

Más detalles

Una Agenda Modesta durante la sesión...

Una Agenda Modesta durante la sesión... Una Agenda Modesta durante la sesión... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos ligeramente positivos, todavía atentos a conflictos geopolíticos que se han mantenido durante sesiones

Más detalles

Atentos al PIB en EUA...

Atentos al PIB en EUA... Atentos al PIB en EUA... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de una agenda completa en Asia, algunos datos en Europa y a la espera de datos relevantes en EUA (destaca

Más detalles

Agenda Modesta al Inicio de Semana

Agenda Modesta al Inicio de Semana Agenda Modesta al Inicio de Semana Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de una agenda con poca información económica (sólo se dio a conocer la política monetaria

Más detalles

Atentos a negociaciones comerciales

Atentos a negociaciones comerciales Atentos a negociaciones comerciales Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, después de validar datos económicos en Asia, Europa y a la espera de los datos de EUA. Posterior

Más detalles

Continúa la Depreciación del Peso...

Continúa la Depreciación del Peso... Continúa la Depreciación del Peso... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan poco movimiento, luego de que se dieran a conocer datos del PMI Manufacturero y de Servicio en algunos países de la Eurozona.

Más detalles

Mercados Continúan a la Baja

Mercados Continúan a la Baja Mercados Continúan a la Baja Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, manteniendo la incertidumbre sobre las negociaciones comerciales entre EUA y China, luego del arresto

Más detalles

Agenda Modesta en los Mercados...

Agenda Modesta en los Mercados... Agenda Modesta en los Mercados... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de conocer una agenda modesta en Asia y Europa, y ante la ausencia de datos económicos en EUA.

Más detalles

China Responde a Trump

China Responde a Trump China Responde a Trump Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, luego de validar datos económicos en Asia y Europa, después de evaluar la reunión de la FED de ayer (no hubo

Más detalles

Ligeras Tomas de Utilidad

Ligeras Tomas de Utilidad Ligeras Tomas de Utilidad Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, disminuyendo la euforia luego de que se conociera la tregua comercial entre EUA y China y en una sesión con

Más detalles

Mercados Atentos a la FED

Mercados Atentos a la FED Mercados Atentos a la FED Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, atentos a la decisión de Política Monetaria por parte de la Reserva Federal en EUA, así como un potencial cierre

Más detalles

Mercados Atentos a Negociaciones

Mercados Atentos a Negociaciones Mercados Atentos a Negociaciones Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, atentos al inicio de las negociaciones comerciales entre EUA y China, así como la continuación del

Más detalles

Atentos al BCE y Reportes Corporativos...

Atentos al BCE y Reportes Corporativos... Atentos al BCE y Reportes Corporativos... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, sin darse a conocer datos en Asia, a la espera de la reunión del BCE (atentos a estímulos

Más detalles

Semana de Jackson Hole

Semana de Jackson Hole Semana de Jackson Hole Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, con un mayor optimismo ante los riesgos que afectaron los mercados en las últimas semanas y mucho más atentos

Más detalles

Mercados con Bajo Volumen

Mercados con Bajo Volumen Mercados con Bajo Volumen Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, luego de que se dieran a conocer datos del PMI de Servicios en varios países de Asia y Europa y con poco volumen

Más detalles

Mercados Positivos a la Apertura...

Mercados Positivos a la Apertura... Mercados Positivos a la Apertura... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, luego del reporte de empleo en EUA y después de una semana de alta volatilidad derivado de las

Más detalles

A la Espera de Inflación en México

A la Espera de Inflación en México A la Espera de Inflación en México Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, pese a que los datos económicos en la Eurozona quedaron por debajo de las expectativas de los analistas.

Más detalles

Completa Atención al Brexit

Completa Atención al Brexit Completa Atención al Brexit Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de validar datos en Europa y a la espera de los datos de manufactura en EUA. Los mercados se mantienen

Más detalles

Mercados Atentos a Reino Unido

Mercados Atentos a Reino Unido Mercados Atentos a Reino Unido Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, a la espera de que en Reino Unido se lleve a cabo la votación del Parlamento sobre el Brexit. En EUA, se

Más detalles

Mercados con Optimismo Comercial

Mercados con Optimismo Comercial Mercados con Optimismo Comercial Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, luego de que pareciera que avanzan las negociaciones comerciales entre EUA y China, además de mantener

Más detalles

Pocos Datos Económicos en la Agenda...

Pocos Datos Económicos en la Agenda... Pocos Datos Económicos en la Agenda... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, atentos a los aspectos geopolíticos que se han presentado durante la semana, y a la espera de pocas

Más detalles

El Índice Dólar a la Alza...

El Índice Dólar a la Alza... El Índice Dólar a la Alza... Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, mucho más centrados en el alza en las tasas que han presentado los Bonos en EUA, así como ante la fortaleza

Más detalles

Mercados con Ligeras Ganancias

Mercados con Ligeras Ganancias Mercados con Ligeras Ganancias Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, todavía centrados en los temas fiscales en Italia, así como la incertidumbre política y comercial en

Más detalles

Mercados con Ligero Optimismo

Mercados con Ligero Optimismo Mercados con Ligero Optimismo Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, atentos a los datos económicos que no fueron publicados en EUA debido al cierre parcial del Gobierno.

Más detalles

Mercados Negativos Después de la FED

Mercados Negativos Después de la FED Mercados Negativos Después de la FED Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de validar datos en Asia y en Europa, a la espera de datos económicos en EUA, pero principalmente

Más detalles

Mercados Negativos ante Conflictos

Mercados Negativos ante Conflictos Mercados Negativos ante Conflictos Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, atentos nuevamente a los posibles conflictos comerciales entre EUA y China, así como las discusiones

Más detalles

Mercados con Mayor Optimismo

Mercados con Mayor Optimismo Mercados con Mayor Optimismo Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, luego de que EUA y China llegaran a una tregua para poder realizar negociaciones comerciales y disminuir

Más detalles

Mercados Positivos por Temas Comerciales

Mercados Positivos por Temas Comerciales Mercados Positivos por Temas Comerciales Mercado Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, después de validar datos económicos en Asia y Reino Unido, y a la espera de datos

Más detalles

Mercados con Mayor Optimismo

Mercados con Mayor Optimismo Mercados con Mayor Optimismo Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, con mayor apetito por riesgo y a la espera de una semana compleja en donde destaca la reunión del G-20,

Más detalles

Chedraui. La Tercer Cadena Líder en Elaborado por: Giselle Mojica P. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa

Chedraui. La Tercer Cadena Líder en Elaborado por: Giselle Mojica P. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa Chedraui Inicio de Cobertura 29 de Septiembre de 2015 www.monex.com.mx @monexanalisis La Tercer Cadena Líder en México Elaborado por: Giselle Mojica P. 1 Para finales de 2015, estimamos un PO de $44.0,

Más detalles

Se Presentan Débiles Datos en China

Se Presentan Débiles Datos en China Se Presentan Débiles Datos en China Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de validar débiles datos de importaciones y exportaciones en China, con una agenda con

Más detalles

Atención al Tema Comercial

Atención al Tema Comercial Atención al Tema Comercial Mercado Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de validar datos en Asia y a la espera de una agenda completa de información económica en EUA. En la

Más detalles