ONGEI2014. SEMINARIO: Gobierno Electrónico en el Perú

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ONGEI2014. SEMINARIO: Gobierno Electrónico en el Perú"

Transcripción

1 SEMINARIO: Gobierno Electrónico en el Perú ONGEI2014 Ing. César Vilchez Inga Coordinador de la Plataforma de Interoperabilidad - PIDE Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática - ONGEI Presidencia del Consejo de Ministros

2 Las TIC en el Perú Hogares con Acceso a Servicios y Bienes TIC Fuente: Informe Técnico de Estadísticas de las TIC en los hogares INEI

3 Las TIC en el Perú Hogares con Acceso a Servicios y Bienes TIC Fuente: Informe Técnico de Estadísticas de las TIC en los hogares INEI

4 Las TIC en el Perú Hogares con Acceso a Servicios y Bienes TIC e x Red Dorsal de Fibra Optica, nuevas operadoras Fuente: Informe Técnico de Estadísticas de las TIC en los hogares INEI

5 Las TIC en el Perú Acceso a las TIC según área de residencia «La telefonía móvil es el servicio TIC de mayor presencia a nivel nacional y Lima Metropolitana concentra el mayor porcentaje de acceso a estos servicios. ACCESO DE HOGARES HOGARES CON LUGAR DE RESIDENCIA TELEFONÍA POR LÍNEA FIJA TELEFONÍA MÓVIL TELEVISIÓN POR CABLE AL MENOS UNA PC ACCESO A INTERNET LIMA METROPOLITANA 53.9% 88.5% 56.7% 49.8% 41.5% RESTO URBANO 25.4% 87.9% 31.6% 36.0% 20.0% ÁREA RURAL 2.3% 63.1% 7.7% 5.8% 0.9% Fuente: Informe Técnico de Estadísticas de las TIC en los hogares INEI

6 Las TIC en el Perú Acceso a Internet según lugar de acceso Móviles «Desde el 2007 al 2013 existe un incremento del 26,7% en el acceso a Internet en los hogares y una disminución del 32,5% en las cabinas públicas. Sin embargo, el acceso a través de las cabinas públicas sigue siendo importante (43,2% al 2013)» Fuente: Informe Técnico de Estadísticas de las TIC en los hogares INEI

7 Las TIC en el Perú Acceso a Internet según sexo y grupo de edad Población de 6 años a más que hace uso de internet por sexo «Los hombres (42,4%) hacen más uso de Internet respecto a las mujeres (36,0%)» Hombre Mujer 36.0 Total Sexo Fuente: Informe Técnico de Estadísticas de las TIC en los hogares INEI

8 Las TIC en el Perú Acceso a Internet según sexo y grupo de edad Población de 6 años a más que hace uso de internet por grupo de edad «La población de 12 a 18 y de 19 a 24 años de edad hacen más uso de Internet, con un 61.9% y 66.3% respectivamente» años años años años años 60 y más Grupo de edad Fuente: Informe Técnico de Estadísticas de las TIC en los hogares INEI

9 Las TIC en el Perú Población que hace uso de internet según nivel educativo La población universitaria (85%) y aquella con educación superior no universitaria (52.8%) presentan un mayor uso de internet a nivel nacional. Fuente: Informe Técnico de Estadísticas de las TIC en los hogares INEI

10 Qué es La Agenda Digital Peruana?? Es el Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú, que establece lineamientos necesarios que posibiliten el acceso de las personas a las ventajas que se deriva del desarrollo de las comunicaciones y la expansión de las TI y sus consecuencias en el marco del proceso de globalización imperante. Define objetivos estratégicos y acciones que se deben desarrollar para desarrollar la SI en el Perú. Agenda Digital 2.0: DS PCM: Software Libre, Interoperabilidad, Gobierno Móvil, Firmas Digitales, Descentralización, redes sociales, inclusión social, comercio electrónico. ESTADO 2.0

11

12 Política Nacional de Gobierno Electrónico e Informática PCM-ONGEI

13 Qué es Gobierno Electrónico? Uso de las TIC por parte del Estado, para mejorar los servicios e información ofrecidos a los ciudadanos, aumentar la eficiencia y eficacia de la gestión pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación ciudadana.

14 ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática, La Presidencia del Consejo de Ministros PCM a través de la ONGEI, se encarga de normar, coordinar, integrar y promover el desarrollo de la actividad informática en la Administración Pública ( DS Nº PCM, DS Nº PCM). Impulsa y fomenta el uso de las TICs para la modernización y descentralización del Estado. Actúa como ente rector del Sistema Nacional de Informática, dirige y supervisa la política nacional de informática y gobierno electrónico.

15 Sistema Nacional de Informática (DL Nº 604): 2884 entidades públicas La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). El Consejo Consultivo Nacional de Informática (CCONI). El Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática (CCOI). Las Oficinas Sectoriales de Informática y Oficinas de Informática de los Ministerios, de los Organismos Centrales, Instituciones Públicas Descentralizadas y Empresas del Estado. Los Órganos de Informática del ámbito Regional. Los Órganos de Informática de las Municipalidades. Los Órganos de Informática de los Poderes Públicos y Organismos Autónomos.

16 Beneficios del Gobierno Electrónico y las Firmas Digitales Ciudadanos Ahorro en costo y tiempo Oportunidad para que se beneficien Interacción y participación continua Mejora de la calidad de vida Gobierno Mayor transparencia Mejor imagen Reducción de costos Mejor formulación y difusión de leyes y normas Empresas Mejor velocidad para los negocios Facilidad de negocios con el gobierno Mejor clima para inversiones Mejorar la competitividad Mejorar la innovación

17 Como medimos la mejora de la eficiencia del Estado y el aporte de la Firma Digital Reducción de tiempos Reducción de costos Aumento de la productividad Productos innovadores Mejorar la competitividad

18 Beneficios / Costos Estrategia de Gobierno Electrónico PLANIFICACION: HOJA DE RUTA DEL GOBIERNO ELECTRONICO Ruta de las Instituciones Públicas Masificar BANDA ANCHA, CLOUD COMPUTING, INTEROPERABILIDAD, FIRMAS DIGITALES, GOBIERNO ABIERTO, DINERO ELECTRONICO, TELETRABAJO, VOTO ELECTRONICO, COMERCIO ELECTRONICO, ISO 27001, HISTORIAS CLINICA ELECTRONICA Ruta Objetivos Estratégicos Participación Democrática Ruta Resultados para el Ciudadano Inclusión Social Especializar (2014) Transformación Transacción Servicios ISO ISO Integrar Vertical Horizontal (2008) Estandarizar (2004) Interacción Presencia Información Tiempo / Complejidad Todo el Estado

19 POLITICA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO PLAN ESTRATEGICO DE GE PLAN OPERATIVO INFORMATICO B U E N A S P R A C T I C A S SERVICIOS PUBLICOS DE GE - IDEP ARQUITECTURA DE GOBIERNO ELECTRONICO ELECTRONICOPERU E S T A N D A R E S PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD SEGURIDAD DE LA INFORMACION INFRAESTRUCTURA N O R M A T I V I D A D C A P A C I D A D E S

20 ORGANIZACIÓN FUNCIONAL ONGEI Dirección CONI CCOI-I Políticas Estrategias, Planes Gobierno Electrónico Sociedad de la Información Normatividad, Estándares, Plataforma Interoperabilidad, Portales, IDEP Seguridad de la Información Fortalecimiento de Capacidades

21 Antecedente regulatorio en Perú evolución legal. Ley Nº de Firmas y Certificados Digitales (28MAY2000), modificada por Ley Nº (vigente). Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados Digitales. Decreto Supremo Nº JUS, 18MAY2002 (derogado). Decreto Supremo Nº PCM, 14ENE2007 (derogado). Decreto Supremo Nº PCM, 19JUL2008 (vigente). Decreto Supremo Nº PCM, 27JUL2011 (vigente). Disposiciones de la Autoridad Administrativa Competente. Guías de Acreditación para Entidades de Certificación Digital y Entidades Conexas, Resolución de Reglamentos Técnicos y Comerciales Nº /CRT-INDECOPI, 12MAR2008 (vigente). Incorporan a Entidades de Certificación en Lista de Proveedores de Servicios Confiables, Resolución de Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias Nº /CNB-INDECOPI, 22OCT2011 (vigente).

22 2012: 82/190

23 SERVICIOS EN LINEA: 63/190

24 INFRAESTRUCTURA: 99/190

25 CAPACIDADES HUMANAS: 94/190

26 E-participación: 40/190

27 Ranking de Gobierno Electrónico 2014 Perú recupera 10 posiciones frente al ranking del 2012: Puesto 72 (2014)

28 Hemos subido 13 posiciones, respecto al 2013, y 16 posiciones respecto al 2012

29 Política Nacional de Gobierno Electrónico e Informática DS PCM

30 Política Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Fortalecer el Gobierno Electrónico Servicios para fomentar el bienestar y desarrollo de la sociedad. Interoperabilidad Estado-Ciudadano. Intercambio y difusión de datos del Estado hacia la la sociedad. Acciones: PIDE - Plataforma de Interoperabilidad del Estado. IDEP - Infraestructura de Datos Espaciales del Perú. Portales Municipales Firma Digital VUCE Dinero Electrónico Aplicaciones móviles. Exporta Fácil, Despliegue en Regiones.

31 Política Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Acercar el Estado utilizando la Tecnología de la Información (TI) Acceso oportuno e inclusivo a la información. Participación ciudadana. Gobernabilidad, transparencia y lucha contra la corrupción en la gestión del Estado. Acciones: Portal de Transparencia Estándar. Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas Constitución de Empresas en línea Gobierno Móvil Portal de Datos Abiertos

32 Política Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Seguridad de la información Mecanismos de protección para: Integridad Confidencialidad Disponibilidad Acciones: NTP Tecnología de la Información / Técnicas y Gestión de Seguridad. Pe-CERT - Coordinadora de Respuesta a Emergencias en Redes Teleinformáticas. Uso de firmas y certificados digitales Documentos electrónicos. Ley de Delitos Informáticos Ley de Protección de Datos Personales

33 Política Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Fomentar la inclusión digital respetando diversidad cultural Uso del Gobierno Electrónico para fomentar la inclusión digital en la ciudadanía. Énfasis en sectores vulnerables. Respeto la diversidad cultural y medio ambiente. Generación de capacidad TI. Promocionar innovación tecnológica. Acciones: Telecentros en el Vraem Yachaywasi Alfabetización Digital Yachayasi Digital Certificación operadores de Telecentros Certificación a Ciudadano Digital Voluntariado Digital - Universidades Enseñar a usar las Firmas Digitales

34 Política Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Sociedad de la Información Despliegue del Gobierno Electrónico en coordinación con ciudadanos y empresas. Sociedad de la Información y el Conocimiento. Garantizar que sea: Integra, democrática, abierta e inclusiva. Igualdad de oportunidades. Acciones: Agenda Digital Peruana 2.0: Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información Plan de Open Goverment: Open Data. Redes Sociales Aplicaciones móviles Red Dorsal de Fibra Optica. PCM-ONGEI

35 CIUDADANOS Base de datos de TUPAS Kioskos Multimedia Telefonía Móvil MACMYPE Real Plaza RUFE Información de TUPAS Integra a.. Call CENTER Entidades Macro Sistemas SIAF SEACE SUT ALO-MAC Plataforma de Interoperabilidad del Estado (Permite intercambio de información entre sistemas) Entidades

36 ACTIVIDADES ENERO - OCTUBRE 2014

37 Políticas, Estrategias, Planes Se esta ejecutando la Política Nacional de Gobierno Electrónico aprobado por DS N PCM. Suscripción de Convenio PCM RENIEC, permitirá a ONGEI contar con local por tres (3) años y formar Comisión conjunta para el impulso del Gobierno Electrónico. Reactivación del Proyecto de DS que crea la Comisión de Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú (CODESI), aprobada en el CCV. Aprobación de la Directiva de Estándares Web Georreferenciales. Se elaboró la propuesta sobre Plan de Interoperabilidad del Estado Peruano Informe Técnico sobre el Proyecto de Instrumento de Gestión en reemplazo del POI, PEGE, PETI y ENRIAP. Congreso aprueba Proyecto de Ley N 2592/2013-CR, que propone declarar de interés nacional y preferente atención el impulso de la gestión institucional del Gobierno Electrónico a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI) de la PCM (11/03/14). Proyecto de Ley N 3591 / PL SICOP, que permitirá que las entidades remitan documentos electrónicos con valor legal (firmados digitalmente a la Comisión de Presupuesto del Congreso) Se realizó la reunión del Comité de Coordinación Interinstitucional en Informática CCOII (15/03/14). 138 entidades públicas evaluaron su POI entidades públicas presentaron en línea su POI entidades públicas han presentado su Inventario ENRIAP.

38 Gobierno Electrónico Anteproyecto de Ley del Sistema Nacional de Informática y Gobierno Electrónico. Proyecto de Decreto Supremo, mediante el cual se reactiva el CCONI, Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Informática, que se encuentra conformado por el Sector No Público. Propuesta de Anteproyecto de Reglamento del Numeral 20.4 del Artículo 20 de la Ley N sobre cooperación entre entidades. Informe Técnico Legal sobre Proyecto de Ley Nº 2771/2013-CR, Ley que establece la priorización de los proyectos de seguridad ciudadana mediante cámara de video vigilancia por parte de los gobiernos locales y regionales. Elaboración conjunta con el Congreso de la República, RENIEC, AGN y otros del Proyecto de Ley N 3591 PL SICOP que permitirá el uso de documentos electrónicos con valor legal (uso de firmas digitales) a ser remitidos a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República. Informe Técnico sobre problemática de la IOFE en el Perú y su implicancia en la Política Nacional de Gobierno Electrónico. Plan de implementación de procesos de gestión de servicios en ITIL Fomento del uso de Firmas y Certificados Digitales en coordinación con INDECOPI, RENIEC. Catálogo de Servicios en Línea de la Administración Pública publicados en el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas. Catalogo de Redes Sociales de la Administración Pública. Catalogo de Aplicaciones Móviles (e-móvil). Participación en la EXPOTIC 2014: III Feria Internacional de Tecnología, Informática y Comunicaciones Junio 2014.

39 Sociedad de la Información Proyecto de Directiva de uso de Correo Electrónico Institucional en las entidades de la Administración Publica. Asesoramiento para la elaboración de la Agenda Digital de la Región Cusco, (elaboración de la Guia para ser usada como base en otras regiones). Programa de Inclusión Digital a través del asesoramiento para la implementación de Telecentros en el VRAEM (Pichari, Kimbiri, Sivia, Ayna, Llochegua, Satipo, Pangoa, Mazamari, Huamanga) y en la región Áncash (Huaraz). Programa de Alfabetización Digital en el VRAEM en coordinación con el Ministerio de Educación (MINEDU). Implementación del Programa de Voluntariado Digital en coordinación con la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de la ciudad de Huaraz región Áncash. Desarrollo de la Plataforma de Aprendizaje Virtual Yachaywasi Digital, con contenidos de Gobierno Electrónico, Inclusión Digital, e- Participación, Alfabetización Digital. Se organizó el Día de la Internet (17 de Mayo) con feria de GE en la Plaza de Armas de Lima y conferencia en el Salón de los Espejos de la Municipalidad de Lima. Se tiene registrado en el Facebook más de 46 mil simpatizantes y en Twitter poco más de 65 mil seguidores. Talleres de capacitación en inclusión digital en las regiones de Junín, Áncash, y en coordinación con el Ministerio de Educación en el X Encuentro de Docentes de Apoyo Tecnológico 2014

40 Normatividad, Estándares Decreto Supremo, mediante el cual se transfiere la administración de Constitución de Empresas en Línea de PCM a SUNARP (Oct. 2014). Informe Técnico Legal sobre acciones de articulación con las regiones en el marco de la IDEP. Propuesta de Lineamientos sobre uso de Redes Sociales en la Administración Pública y en PCM. Norma mediante la cual se designan a los representantes titular y alterno de ONGEI- PCM, para la Comisión de Teletrabajo (RM N PCM). Proyecto de Decreto Supremo que crea el Portal del Software Publico.

41 Portales, Plataforma de Interoperabilidad PORTALES DEL ESTADO PERUANO ADMINISTRADOR POR ONGEI Total de entidades existentes que participan: 2621 Portal del Estado Peruano ( Total de Usuarios: 1426 Total de Entidades administran: 745 Portal de Transparencia Estándar ( Total de Usuarios: 1320 Total de Entidades administran: 728 Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas ( Total de Usuarios: 1217 Total de Entidades administran: 1042 Sistema de Portales Municipales Total de Usuarios: 811 Total de Entidades administran: 549 Plan Operativo Informático POI Total de Usuarios: 881 Total de Entidades administran: 639

42 Portales, Plataforma de Interoperabilidad Administración de la Mesa de Ayuda para Portales, la cual brinda apoyo a las consultas realizadas por la ciudadanía en general, administradores institucionales y funcionarios públicos (2600 entidades públicas aproximadamente). Talleres de capacitación en el interior del país referentes a los portales administrados por la oficina. Mejora del Portal de Transparencia Estándar (aspecto responsivo del producto). 41,260 trámites, 784 Servicios en línea y 1,276 Formatos registrados en el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas hasta Agosto del Municipalidades utilizan el sistema de Portales Municipales a la fecha. 18 entidades públicas utilizan la PIDE Se tiene los siguientes servicios web: Generación de CUO, Recepción de partes notariales, Generación del RUC, Consulta del RUC, Consulta de DNI, Consulta de Vehículos y Conductores, Envío de SMS. Se desarrolló Capacitación sobre la PIDE al equipo técnico de la PIDE. Se elaboró la propuesta sobre Estándares de Interoperabilidad. Se elaboró propuesta sobre Plan Nacional de Interoperabilidad. Curso: Interoperabilidad y tecnología SOA en el Gobierno Electrónico Agosto 2014.

43 Infraestructura de Datos Espaciales - IDEP Ejercer la Secretaría Técnica del Comité Coordinador Permanente de la IDEP (CCIDEP). Elaboración del Proyecto de Decreto Supremo mediante el cual se aprueba el perfil básico de Metadatos Espaciales y los lineamientos técnicos para la implementación de Metadatos en las entidades de la Administración Pública. Elaboración de Lineamientos metodológicos para la implementación de infraestructuras de datos espaciales Regionales e institucionales V2. Elaboración Manual de usuario del Visor Nacional de Datos Espaciales de la IDEP. Administración del Portal del GEOIDEP y CCIDEP. Monitorear la implementación de Nodos de la Infraestructura (Loreto, Ucayali, San Martin, Amazonas, Madre de Dios y Ayacucho).

44 Seguridad de la Información Administración del Grupo de Trabajo denominado Coordinadora de Respuestas a Emergencias en Redes Teleinformáticas de la Administración Pública del Perú PECERT. Resolución Ministerial PCM. Implementación de encuesta de Seguridad de la Información. Asistencia y asesoría a las instituciones: OSINFOR, SUNARP, PRODUCE, EJERCITO, MINISTERIO RELACIONES EXTERIORES, MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES, MUNICIPALIDAD DE LIMA. Taller de Implementación de la norma ISO Soporte en Seguridad de la Información a la Municipalidad de Lambayeque. Identificar a los Principales STAKEHOLDERS Positivos para la re implementación del PeCERT. Emisión de Boletines de Alerta Personalizados. Identificación de las Amenazas, basado en las tendencias de los Grupos agresores y en monitoreo de las Redes. Realización de Análisis de Vulnerabilidades, alertas y advertencias sobre seguridad a las entidades del Estado.

45 Fortalecimiento de Capacidades Capacitación y elaboración del documento de entrenamiento en ciclo de vida del servicio. Plan de capacitación y actividades de implementación para el cumplimiento del programa de fortalecimiento de capacidades en ONGEI. Curso de Introducción al Gobierno Electrónico para las regiones de Tacna, Huancavelica y Piura.

46 ACTIVIDADES SETIEMBRE DICIEMBRE 2014

47 Políticas, Estrategias, Planes Elaborar laestrategia Nacional degobierno Electrónico Seguimiento y reactivación del Proyecto de Ley Impulso al Gobierno Electrónico ante el Congreso. Reactivación del Consejo Consultivo Nacional de Informática CONI. Seguimiento al PL 3591-SICOP. Asesoramiento y aprobación de la Agenda Digital de la Región Cusco. Cierre del Proyecto de Decreto Supremo N /PCM, fortalecimiento de la IOFE e implementación progresiva de la firma digital en las entidades publicas y privadas. Aprobación de lineamientos de uso de Redes Sociales.

48 Gobierno Electrónico Elaboración del Modelo de Centro de Acceso Público (CAP) de Gobierno Electrónico para las regiones, a que se refiere la Ley Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica. Elaboración del Modelo de Centro de Acceso Público (CAP) Telecentro a que se refiere la Ley Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica. Planificar y monitorear compromisos establecidos para ONGEI en la Agenda de Competitividad del CNC. Acercamiento con entidades supranacionales vinculadas al desarrollo del Gobierno Electrónico (elac, CEPAL, APEC, Alianza del Pacifico, otras), con el fin de participación y tomar acción directa en estos foros. Pasantía para conocer avances de Gobierno Electrónico en México y Colombia. Se implementará aplicativo APP Móvil sobre Catalogo de Aplicaciones Móviles del Estado. Implementación de los acuerdos del Gabinete Ministerial Perú - Colombia Implementación de los acuerdos del Gabinete Ministerial Perú Ecuador.

49 Sociedad de la Información Participación de PCM ONGEI en la reunión de la V Conferencia Ministerial sobre Sociedad de la Información de América Latina a realizarse los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2014 en Costa Rica. Participación[on de la II Jornada Internacional de Archivos realizada en Piura del 22 al 24 de octubre Avances en la elaboración del Plan Nacional de Alfabetización Digital en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Educación (MINEDU). Implementación del curso Seguridad de la Información en Internet y Redes Sociales en la plataforma de aprendizaje virtual. Revisión de la Agenda Digital de la Región Cusco (Modelo Regional). Desarrollo del Taller de capacitación en Gobierno Electrónico y Servicios en línea a bibliotecarios, en coordinación con la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), CEDRO y Beyond Access. Talleres de capacitación en Gobierno Electrónico y Servicios en línea a los gobiernos locales de los distritos de San Borja y San Luis de Lima Metropolitana.

50 Normatividad, Estándares Se firmo Convenio PCM RENIEC para fortalecer firmas y certificados digitales (Oct 2014). Mediante RM PCM se aprobó Directiva sobre Estándares de Servicios Web Georreferenciado para intercambio de información en el Estado (Oct 2014). Impulsar la aprobación de la norma sobre CODESI en Consejo de Ministros. Proyecto deconvenio PCM Banco de lanación sobre lapide Proyecto de Convenio PCM MINEDU para Alfabetización Digital. Proyecto de Convenio PCM OSCE para fortalecer GE en la entidad. Proyecto de Convenio PCM DEVIDA para Alfabetización Digital. Proyecto de Convenio PCM ENAP para fortalecer capacidades en GE. Proyecto deconvenio PCM SENACE para fortalecer GE en laentidad. Proyecto de Convenio PCM UNASAM para Alfabetización Digital. Propuesta de Decreto Supremo para Fortalecer la IOFE y cerrar el DS PCM. Impulsar el Anteproyecto de Ley sobre Identidad Digital. Tramitar norma con la designación de nuevos representantes ante la Comisión de Gobierno Abierto.

51 Normatividad, Estándares Difusión en el CCOII del Anteproyecto de Ley de Gobierno Electrónico y Sistema Nacional de Informática (proyecto elaborado en ONGEI). Difusión y tramitación del Proyecto de Resolución Ministerial que aprueba la Directiva de Correo Electrónico (proyecto elaborado en ONGEI). Propuesta de RM que actualiza la ISO Ciclo de Vida de Software versión 2004 a versión Aprobación de la Norma que aprueba los Estándares de Interoperabilidad (Actualización RM 381). Aprobación de la Norma que aprueba el Plan Nacional de Interoperabilidad. Proponer norma que permita la gratuidad del SPIJ para entidades públicas.

52 Plataforma de Interoperabilidad, Portales Migración del Servicio de Constitución de Empresas en Línea de PCM a ONGEI (Oct 2014) Se facilito el Web Service a través de la PIDE, de la consulta dell DNI y RUC a MINCETUR, MEM (Oct 2014). Desarrollo de la nueva versión del Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas. Actualización la sección de transparencia del Sistema de Portales Municipales (adaptando a partir de la nueva versión presentada en el Portal de Transparencia Estándar). Desarrollo de la nueva versión del Portal de Software Publico. Desarrollo de la nueva versión del Portal de la CODESI. Mejoramiento del Sistema de Help Desk con OTR, integrado con PIDE. Mantenimiento de Portales del Estado Peruano. Aprobación de los Estándares de Interoperabilidad Aprobación del Plan Nacional de Interoperabilidad

53 Plataforma de Interoperabilidad, Portales Implementación del Sistema de Tramite Documentario con Firma Digital (Cero Papel) en el Ministerio de la Mujer - MIMP y SUNARP. Implementación de la Plataforma Contra la Discriminación (MINJUS, MTC, MINEDU, CULTURA, RREE, MIMP, MINTRA, PCM). Implementación del Sistema de Embargos, entre SUNARP, SUNAT utilizando la PIDE. Implementación de la Plataforma sobre Notificaciones Electrónicas (RENIEC, MP, ONGEI). Participación en el Proyecto de Historias Clínicas Electrónicas a cargo del MINSA. Implementación de Antecedente Penales en Línea utilizando el e-dni con Poder Judicial y Banco de la Nación. Apoyo al MININTER en la implementación de su Plataforma de Seguridad Ciudadana. Implementación de servicios web sobre datos espaciales.

54 Infraestructura de Datos Espaciales - IDEP Procedimiento para la publicación de servicios de mapas, objetos, cobertura, en web (WMS) con Geoserver. Procedimiento para la publicación de servicios de catálogos de metadatos (CSW) con Geonetwork. Procedimiento para la publicación de servicios de Nomenclátor. Elaboración de Norma que define un procedimiento estándar para la definición de competencias institucionales en cuanto a la producción, centralización y estandarización de información georreferenciada. Manual para la catalogación de Datos Espaciales y ayudas interactivas del perfil básico de metadatos espaciales. Plan de Implementación de servicios web de información georreferenciada de entidades de la administración pública (Artículo 8 del D.S PCM). Catálogo Nacional de Metadatos en (DS PCM). Documentación sobre Plataforma de gestión de información georreferenciada en coordinación con el MINAM, GR. Ucayali y GIZ.

55 Seguridad de la Información Adhesión al Convenio sobre la Ciberdelincuencia. Budapest (En coordinación con RREE). En PeCERT se implementará Servicios Reactivos: Manejo de Incidentes, Alertas y Advertencias, Análisis de Incidentes, Apoyo en la Respuesta ante Incidentes, Coordinación en la Respuesta a Incidentes, Tratamiento de Vulnerabilidades, Respuesta ante Vulnerabilidades, Coordinación de la Respuesta ante Vulnerabilidades. Servicios Proactivos: Emisión de Comunicados. Revisión / Evaluación de Tecnología, Auditorias, Configuración y Mantenimiento de la Seguridad, desarrollo de Herramientas de Seguridad, Servicios de detección de Intrusos, difusión de la Información Relacionada a la Seguridad. Servicios de Gestión: Análisis de Riesgos, Continuidad de Negocio y Recuperación tras un desastre, Consultaría de Seguridad / Sensibilización, Educación / Formación, Evaluación y Certificación de Productos.

56 Fortalecimiento de Capacidades Se capacitó a MIMP, SUNARP y Municipalidad de San Román de Juliaca (Videoconferencia) sobre Proyecto Cero Papel (Sistema de Trámite Documentario con Firma Digital). Realización de una Conferencia sobre Avances de Gobierno Electrónico en Corea del Sur, con el apoyo de la Embajada respectiva, 20 de Noviembre. Realización de tres talleres sobre Gobierno Electrónico, Interoperabilidad en el Estado (1 en Lima y dos en regiones).

57 Contexto Regional y su relación con terceros países o bloques económicos Presidentes de la Alianza del Pacífico suscriben protocolo comercial ARTÍCULO 13.10: Autenticación y Certificados Digitales 1. Ninguna Parte podrá adoptar o mantener legislación sobre autenticación electrónica, que impida a las partes de una transacción realizada por medios electrónicos, tener la oportunidad de probar ante las instancias judiciales o administrativas correspondientes, que dicha transacción electrónica cumple los requerimientos de autenticación establecidos por su legislación. 2. Las Partes establecerán mecanismos y criterios de homologación que fomenten la interoperabilidad de la autenticación electrónica entre ellas de acuerdo a estándares internacionales. Con este propósito, podrán considerar el reconocimiento de certificados de firma electrónica avanzada o digital según corresponda, emitidos por prestadores de servicios de certificación, que operen en el territorio de cualquier Parte de acuerdo con el procedimiento que determine su legislación, con el fin de resguardar los estándares de seguridad e integridad. Texto íntegro en:

58 Portal del Estado Peruano

59 Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas /

60 Portales Municipales

61 Portal de Transparencia Estándar

62 Catálogo de Servicios en Línea

63 Directorio de Redes Sociales El Estado usa RRSS Desde el año 2009

64 Catálogo de Servicios Móviles El Estado usa aplicaciones móviles desde el año 2009

65 La plataforma de interoperabilidad entrega flexibilidad para compartir información entre entidades Consumidores Encamina los datos entre Aplicaciones Utiliza estándares para el intercambio de datos. Transformación de formatos de los datos entre la institución consumidora y el proveedor de la información. Proveedores

66 Arquitectura de la PIDE Instalado en el Banco de la Nación (DCP, DCC)

67 Costos de Servicios entre entidades públicas ESTADO PAGA ENTIDAD 1 ENTIDAD 2 RECIBE INFORMACION EGRESO PPTO 1 Tiempos, costos, convenios, tramitología TESORO PUBLICO (billetera del Estado) INGRESO PPTO 2

68 Constitución de Empresas en 72 Horas: Ejemplo de Interoperabilidad Desde el 2008 utiliza firma digital, ahora FD de RENIEC Costo del Piloto CEL: $ 200, Empresas creadas hasta Agosto 2014: + 60,000 Ahorro por cada trámite, en peor de los casos: $ Ahorro total: + $ 6 000, Ahorro Neto: + $ 5 800, Costo de la PIDE: S/ , aprox, $ 4 137, aprox. Ahorro Total a la fecha: $ 1 521,300.00

69 ENTIDADES QUE USAN FIRMAS DIGITALES 1. RENIEC (STD FD) 2. ONPE (STD FD): Envío de memorando a sedes de regiones de 2 días a 6 segundos promedio: AHORRO EXPONENCIAL, ECOLOGICO. 3. FONAFE (STD FD) 4. BCR (STD FD) 5. SMV (STD FD) 6. OSINFOR (STD FD) 7. MINISTERIO PUBLICO (NOTIFICACIONES ELECTRONICAS) 8. PODER JUDICIAL (DNIe EN ANTECEDENTES JUDICIALES) 9. SUNARP PCM, RENIEC, ONPE ESTAMOS PROMOVIENDO Y OFRECIENDO SISTEMAS DE TRAMITE DOCUMENTARIO CON FIRMA DIGITAL A LAS ENTIDADES PUBLICAS QUE LO REQUIERAN

70

71 PROXIMAS ACCIONES EN GE Seguir incorporando las firmas digitales y documentos electrónicos en entidades del Estado, mejorando procesos, servicios públicos en línea (STD FD, DNIe, IDENTIDAD DIGITAL). Sensibilización en el uso de Firmas Digitales. Coordinación con proveedores de TI, productos y servicios. Difundir los beneficios de las Firmas Digitales, documentos electrónicos, interoperabilidad en el sector privado (empresas, mypes, organizaciones no gubernamentales) entidades públicas Vs +300,000 organizaciones privadas activas. Coordinar con la academia (universidades públicas y privadas) investigación, aplicaciones. Seguir trabajando en las regiones.

72 Portal de Gobierno Electrónico Peruano: MUCHAS GRACIAS Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática cvilchez@pcm.gob.pe Télfs.:

César Vilchez Inga Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática - ONGEI. Gobierno Electrónico en el Perú y la ONGEI

César Vilchez Inga Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática - ONGEI. Gobierno Electrónico en el Perú y la ONGEI César Vilchez Inga Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática - ONGEI Gobierno Electrónico en el Perú y la ONGEI Qué es el Gobierno Electrónico? El Gobierno Electrónico, según la ONU, es el

Más detalles

Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e. Secretaría OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO E INFORMATICA ONGEI LOGROS AGOSTO 2011 DICIEMBRE 2012

Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e. Secretaría OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO E INFORMATICA ONGEI LOGROS AGOSTO 2011 DICIEMBRE 2012 OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO E INFORMATICA ONGEI LOGROS AGOSTO 2011 DICIEMBRE 2012 A. NORMATIVIDAD Y ASESORIA INFORMATICA 1. Aprobación del Decreto Supremo N 086-2012-PCM, mediante el cual,

Más detalles

Gobierno Electrónico y Banda Ancha

Gobierno Electrónico y Banda Ancha Gobierno Electrónico y Banda Ancha LEY DE PROMOCION DE LA BANDA ANCHA Y CONSTRUCCION DE LA RED DORSAL NACIONAL DE FIBRA OPTICA Mejores prácticas de aprovechamiento CUADRO DE MANDO INTEGRAL SALA DE TOMA

Más detalles

Gobierno Perú. ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática 14/05/2010. Electrónico en el Perú. Gobierno. www.ongei.gob.

Gobierno Perú. ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática 14/05/2010. Electrónico en el Perú. Gobierno. www.ongei.gob. Perú Electrónico en el TIC y Gobernabilidad Ing. Javier Panta Salazar Coordinador del Proyecto Portal Municipal Oficina Nacional de Electrónico e Informática ONGEI Oficina Nacional de Electrónico e Informática

Más detalles

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA BASE TECNOLÓGICA PARA EL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA BASE TECNOLÓGICA PARA EL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA BASE TECNOLÓGICA PARA EL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA Ing. Alicia Toquila Quispe Oficina de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones

Más detalles

ONGEI2013 Ing. César Vilchez Inga Gestor de la Plataforma de Interoperabilidad - PIDE Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática

ONGEI2013 Ing. César Vilchez Inga Gestor de la Plataforma de Interoperabilidad - PIDE Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Interoperabilidad en el Estado Peruano - Avances ONGEI2013 Ing. César Vilchez Inga Gestor de la Plataforma de Interoperabilidad - PIDE Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática INTEROPERABILIDAD

Más detalles

PLAN e-inclusión Ing. Jaddy Fernández Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI Presidencia del Consejo de Ministros

PLAN e-inclusión Ing. Jaddy Fernández Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI Presidencia del Consejo de Ministros PLAN e-inclusión Ing. Jaddy Fernández Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI Presidencia del Consejo de Ministros CUADRO DE MANDO INTEGRAL SALA DE TOMA DE DECISIONES Contexto y antecedentes

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL PERÚ Y LA POLÍTICA SOBRE USO Y ACCESO A LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL PERÚ Y LA POLÍTICA SOBRE USO Y ACCESO A LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL PERÚ Y LA POLÍTICA SOBRE USO Y ACCESO A LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO Qué es la ONGEI Ente Rector del Sistema Nacional de Informática Encargado de implementar

Más detalles

PROGRAMA DE OBRAS 2012

PROGRAMA DE OBRAS 2012 PROGRAMA DE OBRAS 2012 Gobierno Régional Huancavelica Gobierno Electrónico una herramienta para la modernización 22-23-24 febrero 2012 CUADRO DE MANDO INTEGRAL SALA DE TOMA DE DECISIONES Ronal Barrientos

Más detalles

MODIFICAN REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

MODIFICAN REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MODIFICAN REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: D.S. N 001-2010-MINCETUR Que, mediante Decreto Supremo N 005-2002-MINCETUR,

Más detalles

Autorizan ejecución de la "Encuesta de Seguridad de la Información en la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM

Autorizan ejecución de la Encuesta de Seguridad de la Información en la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM Autorizan ejecución de la "Encuesta de Seguridad de la Información en la Administración Pública - 2010" 15 de junio de 2010 CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM Que, el artículo 2 o del

Más detalles

El Gobierno Electrónico en el Marco del Proceso de Descentralización y Modernización de la Gestión del Estado 27 y 28 de Octubre

El Gobierno Electrónico en el Marco del Proceso de Descentralización y Modernización de la Gestión del Estado 27 y 28 de Octubre Seminario Regional Ancash El Gobierno Electrónico en el Marco del Proceso de Descentralización y Modernización de la Gestión del Estado 27 y 28 de Octubre Agenda SUNAT VIRTUAL Gobierno Electrónico en SUNAT

Más detalles

Normatividad en Gobierno Electrónico

Normatividad en Gobierno Electrónico Normatividad en Gobierno Electrónico (ONGEI) Presidencia del Consejo de Ministros G. Patricia Gamio Franco MBA Abogada Especialista en Informática pgamio@pcm.gob.pe. Qué es el Derecho? Hans Kelsen: "El

Más detalles

El Gobierno Electrónico en el Marco del Proceso de Descentralización y Modernización de la Gestión del Estado 12 y 13 de Julio

El Gobierno Electrónico en el Marco del Proceso de Descentralización y Modernización de la Gestión del Estado 12 y 13 de Julio Seminario Regional Tumbes El Gobierno Electrónico en el Marco del Proceso de Descentralización y Modernización de la Gestión del Estado 12 y 13 de Julio Agenda SUNAT VIRTUAL Gobierno Electrónico en SUNAT

Más detalles

El Gobierno Electrónico en el Marco del Proceso de Descentralización y Modernización de la Gestión del Estado 25 y 26 de Mayo

El Gobierno Electrónico en el Marco del Proceso de Descentralización y Modernización de la Gestión del Estado 25 y 26 de Mayo Seminario Regional Cusco El en el Marco del Proceso de Descentralización y Modernización de la Gestión del Estado 25 y 26 de Mayo Agenda SUNAT VIRTUAL en SUNAT Cambio Organizacional Cambio Tecnológico

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO 2014-2016 Por una relación más transparente y colaborativa entre el Estado y los ciudadanos

PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO 2014-2016 Por una relación más transparente y colaborativa entre el Estado y los ciudadanos PROCESO DE ELABORACIÓN PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO 2014-2016 Por una relación más transparente y colaborativa entre el Estado y los ciudadanos PLAN AGA 2014-2016 PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO

Más detalles

Actividades y Proyectos de la ONGEI para el período 2011 2016

Actividades y Proyectos de la ONGEI para el período 2011 2016 Actividades y Proyectos de la ONGEI para el período 2011 2016 Grupo de Trabajo de Modernización de la Gestión del Estado CONGRESO DE LA REPUBLICA Ronal Barrientos Deza Jefe Oficina Nacional de Gobierno

Más detalles

IDE Chile y la gestión de riesgos y emergencias. Secretaría Ejecutiva SNIT IDE-Chile Ministerio de Bienes Nacionales Oficina Nacional de Emergencias

IDE Chile y la gestión de riesgos y emergencias. Secretaría Ejecutiva SNIT IDE-Chile Ministerio de Bienes Nacionales Oficina Nacional de Emergencias IDE Chile y la gestión de riesgos y emergencias Secretaría Ejecutiva SNIT IDE-Chile Ministerio de Bienes Nacionales Oficina Nacional de Emergencias Temario SNITeIDEChile Oficina Nacional de Emergencias

Más detalles

Retos y Perspectivas del Gobierno Electrónico en el Perú

Retos y Perspectivas del Gobierno Electrónico en el Perú 1er Foro Internacional USO DE TECNOLOGÍA EN LA SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DEL SECTOR HIDROCARBUROS Retos y Perspectivas del Gobierno Electrónico en el Perú Ing. Carlos Espinoza Alegría Qué es Gobierno

Más detalles

El Gobierno Electrónico en el Marco del Proceso de Descentralización y Modernización de la Gestión del Estado y Taller Agenda Digital 2.

El Gobierno Electrónico en el Marco del Proceso de Descentralización y Modernización de la Gestión del Estado y Taller Agenda Digital 2. Seminario Regional Ancash El Gobierno Electrónico en el Marco del Proceso de Descentralización y Modernización de la Gestión del Estado y Taller Agenda Digital 2.0 07 y 08 de Junio 10:25 a.m. Agenda SUNAT

Más detalles

NORMATIVIDAD INFORMÁTICA. Mario Cámara Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática

NORMATIVIDAD INFORMÁTICA. Mario Cámara Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática NORMATIVIDAD INFORMÁTICA Mario Cámara Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática INFORMACIÓN SOBRE ENTIDADES PÚBLICAS http://www.ciudadanosaldia.org/boletines/repositorio/b69/boletin_69_entidades_publicas_y_ciudadano_sep2009.pdf

Más detalles

PORTAL DEL ESTADO PERUANO HUANUCO 2009. Ing. César Vilchez Inga ONGEI PCM

PORTAL DEL ESTADO PERUANO HUANUCO 2009. Ing. César Vilchez Inga ONGEI PCM PORTAL DEL ESTADO PERUANO HUANUCO 2009 Ing. César Vilchez Inga ONGEI PCM 1 11/09/09 Huánuco, Agosto 1998 Total: 167 países Fuente: EIU.COM Total: 120 países Fuente: EIU.COM Total: 122 países DOING BUSINESS

Más detalles

PLAN NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO

PLAN NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO e Informática PLAN NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO 2013 2017 Oficina Nacional de e Informática ONGEI Perú, Diciembre 2012 e Informática CONTENIDO............ 3.1. PROCESO DE DESARROLLO DE LA ONGEI...

Más detalles

Al respecto la Estrategia Nacional de Gobierno Electrónico, contempla 5 objetivos estratégicos:

Al respecto la Estrategia Nacional de Gobierno Electrónico, contempla 5 objetivos estratégicos: INFORME DE LA OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA AL PLENO DE LA CODESI, SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO DURANTE EL AÑO 2007 La Oficina Nacional

Más detalles

APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY N 28612: LEY QUE NORMA EL USO, ADQUISICION Y ADECUACION DEL SOFTWARE EN LA ADMINISTRACION PUBLICA

APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY N 28612: LEY QUE NORMA EL USO, ADQUISICION Y ADECUACION DEL SOFTWARE EN LA ADMINISTRACION PUBLICA APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY N 28612: LEY QUE NORMA EL USO, ADQUISICION Y ADECUACION DEL SOFTWARE EN LA ADMINISTRACION PUBLICA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 024-2005-PCM

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

2014 2018 y las TIC. Consejo Nacional de la Competitividad. Mayo 2015

2014 2018 y las TIC. Consejo Nacional de la Competitividad. Mayo 2015 Agenda de Competitividad 2014 2018 y las TIC P. Alfredo Astudillo Paredes Responsable Línea Estratégica TIC Consejo Nacional de la Competitividad Mayo 2015 Contenido El Rol del CNC Agenda de Competitividad

Más detalles

Anexo III: Inventario de iniciativas horizontales incluidas en el Eje e-gestión.

Anexo III: Inventario de iniciativas horizontales incluidas en el Eje e-gestión. Anexo III: Inventario de iniciativas horizontales incluidas en el Eje e-gestión. Se describe a continuación en formato de ficha de proyecto el detalle de cada uno de los proyectos de la presente clasificación.

Más detalles

Seguridad de Información en el área de Acreditación, Seguridad y Beneficios Jorge Molero

Seguridad de Información en el área de Acreditación, Seguridad y Beneficios Jorge Molero Seguridad de Información en el área de Acreditación, Seguridad y Beneficios Jorge Molero Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica SUSCERTE En materia de Seguridad, Estamos evolucionando

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

Licenciamiento de Software. MARIO CÁMARA Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática

Licenciamiento de Software. MARIO CÁMARA Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Licenciamiento de Software MARIO CÁMARA Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática DECRETO SUPREMO Nº 013-2003-PCM Dictan medidas para garantizar la legalidad de la adquisición de programas

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas 3 III. Organigrama

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Noviembre 2003 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Organigrama Estructural 2 II. Cuadro para Asignación de Personal

Más detalles

Symposium on the 15th Anniversary of the Information Technology Agreement. PERU e-government

Symposium on the 15th Anniversary of the Information Technology Agreement. PERU e-government Symposium on the 15th Anniversary of the Information Technology Agreement PERU e-government CUADRO DE MANDO INTEGRAL SALA DE TOMA DE DECISIONES Ronal Barrientos Deza Jefe Oficina Nacional de Gobierno Electrónico

Más detalles

Equipamiento Tecnológico. Hardware

Equipamiento Tecnológico. Hardware Equipamiento Tecnológico Hardware 1. Qué Porcentaje de Ministros de la Corte, Jueces y funcionarios cuentan con equipos informáticos? a. Ministros de Corte Respuesta: 100% b. Jueces Respuesta: 100% c.

Más detalles

Colaboración Técnica: Cámara de Cuentas de la Republica Dominicana (EFS)

Colaboración Técnica: Cámara de Cuentas de la Republica Dominicana (EFS) Colaboración Técnica: Cámara de Cuentas de la Republica Dominicana (EFS) Tema Técnico No.2: La importancia del uso de bases de datos y de seguridad de información para el fortalecimiento de las TICs en

Más detalles

Presentación General de RENIEC ante CODESI. Servicios de Certificación Digital

Presentación General de RENIEC ante CODESI. Servicios de Certificación Digital Presentación General de RENIEC ante CODESI Servicios de Certificación Digital Toda su información personal y el acceso a transacciones seguras -Documento de Identidad -Organizaciones Estatales -Trámites

Más detalles

MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA

MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA OPCION 1: PEQUEÑA ENVERGADURA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y ASISTENCIA A USUARIOS DIRECCIÓN

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE BIENES Y SERVICIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE BIENES Y SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE BIENES Y SERVICIOS a. Denominación de la Contratación Servicio de consultoría para el DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA TECNOLOGICA DE INNOVACIÓN. b. Finalidad Publica

Más detalles

CAPÍTULO 13 COMERCIO ELECTRÓNICO

CAPÍTULO 13 COMERCIO ELECTRÓNICO CAPÍTULO 13 COMERCIO ELECTRÓNICO ARTÍCULO 13.1: Definiciones Para los efectos del presente Capítulo: comercio realizado por medios electrónicos significa el comercio realizado a través de telecomunicaciones

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL ÓRGANOS DE LÍNEA Artículo 43º.-Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental La Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica

Más detalles

SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA

SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador de Gestión de Riesgo I. ANTECEDENTES: La Secretaria

Más detalles

Para verificar documentos de identidad y registros de Nacimiento.

Para verificar documentos de identidad y registros de Nacimiento. COMISIÓN 4: INTEROPERABILIDAD DE LOS REGISTROS CIVILES Y ORGANISMOS DE IDENTIFICACIÓN Coordinador: México. Integrantes de la Comisión: Costa Rica, Perú, Honduras. ACUERDOS DE QUITO: COMISIÓN 4. Interoperabilidad

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO 2013-2017. Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI

ESTRATEGIA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO 2013-2017. Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI ESTRATEGIA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO 2013-2017 Oficina Nacional de ONGEI Perú, Diciembre 2012 ÍNDICE PRESENTACIÓN... 4 1. METODOLOGÍA... 5 2. ANTECEDENTES... 7 3. MARCO REFERENCIAL... 7 4. MARCO

Más detalles

Equipamiento Tecnológico. Hardware

Equipamiento Tecnológico. Hardware Equipamiento Tecnológico Hardware 1. Qué Porcentaje de Ministros de la Corte, Jueces y funcionarios cuentan con equipos informáticos? a. Ministros de Corte Respuesta: 100% b. Jueces Respuesta: 100% c.

Más detalles

[ elac 2007 REVISIÓN QUITO

[ elac 2007 REVISIÓN QUITO 1 [ elac 2007 REVISIÓN QUITO Quito, Ecuador, 4,5 y 6 de Mayo 2005 [TEXT ENTERO EN CORCHETES] A. Acceso e inclusión digital 1.1 Promover el desarrollo de infraestructura regional de TIC, incluyendo la capacidad

Más detalles

RESUMEN DE LAS BASES Y PRIORIDADES PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUBA.

RESUMEN DE LAS BASES Y PRIORIDADES PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUBA. 19.2.2015 RESUMEN DE LAS BASES Y PRIORIDADES PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUBA. Principios fundamentales 1. La defensa política y la ciberseguridad frente a las amenazas,

Más detalles

La herramientas de seguimiento y evaluación del Sistema Nacional de Indicadores de Género - SNIG

La herramientas de seguimiento y evaluación del Sistema Nacional de Indicadores de Género - SNIG II Seminario Internacional de Seguimiento y Evaluación Construyendo una cultura de Seguimiento y Evaluación de la Gestión Estratégica La herramientas de seguimiento y evaluación del Sistema Nacional de

Más detalles

TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DICTAN DISPOSICIONES RELATIVAS A LA OBLIGACIÓN DE LOS EMPLEADORES Y CENTROS MÉDICOS ASISTENCIALES DE REPORTAR AL MINISTERIO LOS ACCIDENTES DE TRABAJO, INCIDENTES PELIGROSOS

Más detalles

OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO

OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO 1. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE DESARROLLO TECNICO 2. FUNCIONES GENERALES. a. Coordinar, conducir y evaluar el proceso de planeamiento estratégico

Más detalles

RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA Nº 126-2004-APCI-DE AGENCIA PERUANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. (Publicada 18 marzo de 2004)

RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA Nº 126-2004-APCI-DE AGENCIA PERUANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. (Publicada 18 marzo de 2004) Aprueban Directiva para el tratamiento de los proyectos enmarcados en el Sistema Nacional de Inversión Pública que involucran Cooperación Técnica Internacional RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA Nº 126-2004-APCI-DE

Más detalles

Electrónico en el Perú

Electrónico en el Perú Gobierno Electrónico en el Perú Ing. Jaime Honores Coronado Jefe Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Gobierno Electrónico en el Perú Campos de acción de la Reforma El fin último de la

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES VICEMINISTERIO DE GESTIÓN COMUNICACIONAL VICEMINISTERIO DE GESTIÓN COMUNICACIONAL DIRECCION GENERAL DE MEDIOS ESTATALES DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS UNIDAD DE COMUNICACIÓN MOVIL UNIDAD DE

Más detalles

Taller Regional sobre Ciberseguridad y Protección de la Infraestructura Crítica. Sección 2: Desarrollo de una Estrategia Nacional

Taller Regional sobre Ciberseguridad y Protección de la Infraestructura Crítica. Sección 2: Desarrollo de una Estrategia Nacional Taller Regional sobre Ciberseguridad y Protección de la Infraestructura Crítica Sección 2: Desarrollo de una Estrategia Nacional Carlos Achiary Director de la Oficina Nacional de Tecnologías de Información

Más detalles

NORMATIVIDAD INFORMÁTICA. Mario Cámara Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática

NORMATIVIDAD INFORMÁTICA. Mario Cámara Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática NORMATIVIDAD INFORMÁTICA Mario Cámara Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Mario Cámara Figueroa/ ONGEI PCM pgamio@pcm.gob.pe Ley

Más detalles

Oficina Nacional de Gobierno. Electrónico e Informática CUSCO 22-09-2012. Ronal Barrientos Deza Jefe. Oficina Nacional de Gobierno

Oficina Nacional de Gobierno. Electrónico e Informática CUSCO 22-09-2012. Ronal Barrientos Deza Jefe. Oficina Nacional de Gobierno Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática CUSCO 22-09-2012 CUADRO DE MANDO INTEGRAL SALA DE TOMA DE DECISIONES Ronal Barrientos Deza Jefe Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática

Más detalles

Segundo Congreso SEMANA Internacional DE LA CALIDAD de Ingeniería 2015 Informática. Gobierno Electrónico: Avances y Desafíos

Segundo Congreso SEMANA Internacional DE LA CALIDAD de Ingeniería 2015 Informática. Gobierno Electrónico: Avances y Desafíos Segundo Congreso SEMANA Internacional DE LA CALIDAD de Ingeniería 2015 Informática Gobierno Electrónico: Avances y Desafíos 2015 Ing. César Vilchez Inga Director General Ofic. Nac. de Gobierno Electrónico

Más detalles

LEY DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES LEY Nº 29357

LEY DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES LEY Nº 29357 LEY DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES LEY Nº 29357 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DE

Más detalles

INNOVACIÓN SOCIAL PARA UN GOBIERNO COLABORATIVO EN PERÚ. La experiencia de los MAC Presidencia del Consejo de Ministros

INNOVACIÓN SOCIAL PARA UN GOBIERNO COLABORATIVO EN PERÚ. La experiencia de los MAC Presidencia del Consejo de Ministros INNOVACIÓN SOCIAL PARA UN GOBIERNO COLABORATIVO EN PERÚ La experiencia de los MAC Presidencia del Consejo de Ministros Febrero, 2015 Como parte de este proceso se viene implementando la ESTRATEGIA MEJOR

Más detalles

Nombre del Programa Presupuestal Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65

Nombre del Programa Presupuestal Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 Nombre del Programa Presupuestal Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 Tipo de diseño propuesto Nueva propuesta de Programa Presupuestal Entidad Rectora del PP informes@pensión65.gob.pe

Más detalles

INEI. Aprueban Directiva Normas Técnicas para el Almacenamiento y Respaldo de la Información procesada por las Entidades de la Administración Pública

INEI. Aprueban Directiva Normas Técnicas para el Almacenamiento y Respaldo de la Información procesada por las Entidades de la Administración Pública INEI Aprueban Directiva Normas Técnicas para el Almacenamiento y Respaldo de la Información procesada por las Entidades de la Administración Pública RESOLUCION JEFATURAL Nº 386-2002-INEI Lima, 31 de diciembre

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 051-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PORTAL WEB DEL MUNICIPIO DEL MEDIO ATRATO-CHOCÓ. Presentado A: Alcaldía del Medio Atrato. Realizada Por:

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PORTAL WEB DEL MUNICIPIO DEL MEDIO ATRATO-CHOCÓ. Presentado A: Alcaldía del Medio Atrato. Realizada Por: PLAN DE ACCIÓN PARA EL PORTAL WEB DEL MUNICIPIO DEL MEDIO ATRATO-CHOCÓ Presentado A: Alcaldía del Medio Atrato Realizada Por: Yenny Yarleiny Palacios Córdoba Ingeniera Teleinformática PROPUESTA PLAN DE

Más detalles

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes Buenas prácticas en la implementación de las recomendaciones de la Guía para Mejorar la Calidad Regulatoria de Trámites Estatales y Municipales e Impulsar la Competitividad de México Portal de Compras

Más detalles

Aspectos Básicos en Gestión Documental,

Aspectos Básicos en Gestión Documental, Aspectos Básicos en Gestión Documental, Misión del Archivo Universitario El Archivo Universitario es el servicio responsable de organizar, proteger, custodiar, dar acceso y difundir el patrimonio documental

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC SUB GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA ING. YURI ARGAMONTE HUAMANÍ Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea

Más detalles

Alfabetización n Digital para MyPE Programa Lima Innova Sub Gerencia de la Pequeña y Microempresa GDE -MML

Alfabetización n Digital para MyPE Programa Lima Innova Sub Gerencia de la Pequeña y Microempresa GDE -MML Alfabetización n Digital para MyPE Programa Lima Innova Sub Gerencia de la Pequeña y Microempresa GDE -MML AGENDA 1. Contexto del programa 2. Objetivos 3. La Ruta de intervención 4. Componentes del PAD

Más detalles

Hoja de Ruta para la Elaboración de Estrategias y Programas para la Prevención de la Violencia Armada

Hoja de Ruta para la Elaboración de Estrategias y Programas para la Prevención de la Violencia Armada Hoja de Ruta para la Elaboración de Estrategias y Programas para la Prevención de la Violencia Armada Grupo II: La Violencia Armada en Zonas de Frontera II Seminario sobre Violencia Armada y Desarrollo

Más detalles

REGLAMENTO QUE ESTABLECE DISPOSICIONES RELATIVAS A LA PUBLICIDAD, PUBLICACIÓN DE PROYECTOS NORMATIVOS Y DIFUSIÓN DE NORMAS LEGALES DE CARÁCTER GENERAL

REGLAMENTO QUE ESTABLECE DISPOSICIONES RELATIVAS A LA PUBLICIDAD, PUBLICACIÓN DE PROYECTOS NORMATIVOS Y DIFUSIÓN DE NORMAS LEGALES DE CARÁCTER GENERAL REGLAMENTO QUE ESTABLECE DISPOSICIONES RELATIVAS A LA PUBLICIDAD, PUBLICACIÓN DE PROYECTOS NORMATIVOS Y DIFUSIÓN DE NORMAS LEGALES DE CARÁCTER GENERAL DECRETO SUPREMO Nº 001-2009-JUS Publicado en el Diario

Más detalles

SEMINARIO - TALLER REGULACIONES SOBRE RIESGOS LABORALES CONFEDERACION PATRONAL DOMINICANA

SEMINARIO - TALLER REGULACIONES SOBRE RIESGOS LABORALES CONFEDERACION PATRONAL DOMINICANA Julio 04, 2014 SEMINARIO - TALLER REGULACIONES SOBRE RIESGOS LABORALES CONFEDERACION PATRONAL DOMINICANA Autor: Ing. Rafael Marranzini Especialista en Seguridad e Higiene Industrial, Gestion de Riesgos

Más detalles

Orden TIN/1459/2010, de 28 de mayo, por la que se crea la sede electrónica de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social.

Orden TIN/1459/2010, de 28 de mayo, por la que se crea la sede electrónica de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social. Orden TIN/1459/2010, de 28 de mayo, por la que se crea la sede electrónica de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social. (B.O.E. de 5 de junio de 2010) La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico

Más detalles

OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL

OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL 1. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSION CULTURAL 2. FUNCIONES GENERALES. a. Elaborar y proponer

Más detalles

Evolución a plataformas móviles ADMINISTRATIVA y de Cloud Computing

Evolución a plataformas móviles ADMINISTRATIVA y de Cloud Computing Evolución a plataformas móviles ADMINISTRATIVA y de Cloud Computing DªVirginia Moreno Bonilla 17 de Mayo de 2011 Madrid SITUACIÓN N AALL EN ESPAÑA Administración n Electrónica Plataformas de movilidad

Más detalles

Nombre del Puesto Coordinador de Redes y Telecomunicaciones. Coordinador de Redes y Telecomunicaciones. Unidad de Redes y Telecomunicaciones

Nombre del Puesto Coordinador de Redes y Telecomunicaciones. Coordinador de Redes y Telecomunicaciones. Unidad de Redes y Telecomunicaciones Nombre del Puesto Coordinador de Redes y IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Puestos que supervisa: Coordinador de Redes y Director/Subdirector

Más detalles

Interoperabilidad en el. Estado Peruano. César Vilchez Inga Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática

Interoperabilidad en el. Estado Peruano. César Vilchez Inga Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Interoperabilidad en el Estado Peruano César Vilchez Inga Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Interoperabilidad en elestado Peruano DEFINICION: Capacidad de los sistemas de información

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución

Más detalles

PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES

PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES Enero de 2009 CAPITULO I DESCRIPCION DEL PROGRAMA 1.1 Descripción del Programa 1.2 Objetivo del Programa CAPITULO II ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA INDICE Pag.

Más detalles

GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 INFORMATICA NIVEL: Dirección OBJETIVOS: Brindar apoyo a las diferentes dependencias del Ministerio de Industria y Comercio, en cuanto al uso y aplicación de tecnologías

Más detalles

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN Introducción Grupo FARO es un centro de políticas públicas independiente, apartidista y laico que realiza investigación aplicada, desarrollo

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ LA IMPORTANCIA DEL USO DE BASES DE DATOS Y DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS TICS EN EL EJERCICIO EFICIENTE

Más detalles

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD.

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD. PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD. QUÉ ES MÉXICO CONECTADO? México Conectado es un proyecto del Gobierno de la República que contribuye a garantizar el derecho constitucional de acceso al servicio de

Más detalles

10 ChileCompra 30 MAYO 2GM SANTIAGO,

10 ChileCompra 30 MAYO 2GM SANTIAGO, 10 ChileCompra A N 0 S DIRECCION DE COMPRAS V CONTRATACION PUBLICA - CHILECOMPRA APRUEBA POLITICA PARA EL SISTEMA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION SANTIAGO, 30 MAYO 2GM VISTOS: Lo dispuesto en el D.F.L.

Más detalles

Marco Operativo Elección Estratégica III

Marco Operativo Elección Estratégica III Marco Operativo Elección Estratégica . 3.1. Estrategias y Cuadro de Mando Integral Para el cumplimiento de los objetivos definidos por la institución, se requiere de estrategias concretas que permitan

Más detalles

Hacemos la fila por ti

Hacemos la fila por ti Proyecto Panamá sin Papel Decreto Ejecutivo No. 928 de 21 de septiembre de 2010 Hacemos la fila por ti Iniciativa gubernamental, que permitirá: incrementar la productividad, mejorar la calidad del servicio

Más detalles

DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013

DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013 DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013 Agosto 2012 VERSIÓN N 01- PMB 2013 AGOSTO 2012 1 de 18 DOCUMENTO ELABORADO POR EL DEPTO. DE GESTIÓN DE LA DIVISIÓN

Más detalles

AGENDA DIGITAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (elac2018)

AGENDA DIGITAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (elac2018) 7 de agosto de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe Ciudad de México, 5 a 7 de agosto de 2015 AGENDA DIGITAL PARA AMÉRICA

Más detalles

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V. Is not jus power, is reliability and trust Yei Systems S.A. de C.V. Nos es muy grato dirigirnos a Usted para ofrecerle nuestros servicios de Auditoría de sistemas, Desarrollo de software y Seguridad Informática

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DE EL CARMEN DE VIBORAL ANTIOQUIA

EL CONCEJO MUNICIPAL DE EL CARMEN DE VIBORAL ANTIOQUIA COMISIÓN: PONENTE: H. Concejal No. RESOLUCIÓN (Asignación de Ponente): Fecha 1er Debate: Nota: Fecha 2do Debate: Nota: ACUERDO MUNICIPAL No. DE ( ) Municipio El Carmen de Viboral ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Más detalles

Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado LEY Nº 27658

Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado LEY Nº 27658 Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado LEY Nº 27658 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley

Más detalles

Mejoramiento de la estrategia de comunicación y divulgación de las estadísticas producidas por el INEC- Costa Rica

Mejoramiento de la estrategia de comunicación y divulgación de las estadísticas producidas por el INEC- Costa Rica Mejoramiento de la estrategia de comunicación y divulgación de las estadísticas producidas por el INEC- Costa Rica Floribel Mendez Fonseca Quito, 16 de Noviembre, 2015 Sobre la Ley de creación del SEN

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAME TO DEL PUTUMAYO MU ICIPIO DE SA FRA CISCO ALCALDÍA IT. 800102903-6

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAME TO DEL PUTUMAYO MU ICIPIO DE SA FRA CISCO ALCALDÍA IT. 800102903-6 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DESPACHO DECRETO 48 (Septiembre 09 de 2009) Por medio de la cual se adopta el Plan de Acción GEL en el orden territorial, para

Más detalles

Optimización del uso de tecnologías de la información en la OEA

Optimización del uso de tecnologías de la información en la OEA Estaciones de Trabajo Estaciones de trabajo Aplicaciones de escritorio Aplicaciones principales Aplicaciones departamentales Plataformas de colaboración y comunidades virtuales Véase el anexo III: Información

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Aprobó: Olga Sanabria Amín Vicepresidente Financiera y Administrativa Reviso: Carlos Alejandro Vanegas Gerente de Logística

Más detalles

Edición N 270 1. 300 SERVICIOS DEL ESTADO EN LINEA A TRAVES DEL PORTAL DE ESTADO PERUANO : WWW.PERU.GOB.PE

Edición N 270 1. 300 SERVICIOS DEL ESTADO EN LINEA A TRAVES DEL PORTAL DE ESTADO PERUANO : WWW.PERU.GOB.PE Lunes 26 de Julio de 2004 Edición N 270 NACIONAL 1. 300 SERVICIOS DEL ESTADO EN LINEA A TRAVES DEL PORTAL DE ESTADO PERUANO : WWW.PERU.GOB.PE Actualmente existen registrados en el Portal del Estado Peruano

Más detalles

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL MIGRACIÓN COLOMBIA Ministerio de Relaciones Exteriores EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL MIGRACIÓN COLOMBIA Ministerio de Relaciones Exteriores EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL MIGRACIÓN COLOMBIA Ministerio de Relaciones Exteriores EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Durante la vigencia 2014 Migración Colombia implementó una

Más detalles

PROYECTO ESCRITORIO EMPRESA. 8 de Enero de 2015 Fernando Barraza

PROYECTO ESCRITORIO EMPRESA. 8 de Enero de 2015 Fernando Barraza PROYECTO ESCRITORIO EMPRESA 8 de Enero de 2015 Fernando Barraza COMPROMISO PROGRAMÁTICO DE LA AGENDA PRODUCTIVIDAD, INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO Medida 35: Creación del Escritorio Empresa. Plataforma de aplicaciones

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 03 de 2010. (Abril 29 de 2010)

CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 03 de 2010. (Abril 29 de 2010) CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 03 de 2010 (Abril 29 de 2010) Por la cual se reglamenta el servicio del Centro de Cómputo Académico, se crea el Comité del Centro de Cómputo Académico y se establecen sus

Más detalles

Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses

Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses murcia (Región de) brecha digital de género Personas que hacen uso de Internet según tipo de uso y sexo. Murcia (Región de) 2011 (%) Brecha digital de género. Murcia (Región de) 2011 (%) Media en España

Más detalles