EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO"

Transcripción

1 EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS CAPÍTULO (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= VAR. 4-1=(5) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON ,807, ,519, , ,799, , A) La variacion obedece al personal de la Secretaría que no cobro en tiempo su remuneracion por causas ajenas a la dependencia lo que genera el reintegro de los recursos en conceptos como son la prima quinquenal por años de servicio, prima de vacaciones y asignaciones para requerimiento de cargos de servidores publicos , , , , El pendiente de pago en este capitulo asciende a miles de pesos y es es generado principalmente por la paga del tiempo excedente correspondiente al mes de diciembre quesepagadeformavencidaalconcluirelperiodoporloqueseestarápagandoen pasivos. A) No existe variación entre el presupuesto devengado y el presupuesto programado modificado al periodo ,335, ,042, , ,335, Elpendientedepagoasciendea2.3milesdepesos,enestecapitulo,y obedecealas condiciones del contrato CS-027/2007, agua en garrafon de 19 litros, y estas en especifico se refieren a la entrega del producto será continua y al final del mes se facturará el consumo mensual dicho consumo tendra que ser conciliado por el responsable de la Secretaria antes de enviar la factura a pago, en lo que corresponde al mes de diciembre, y la factura es presentada por el proveedor hasta terminar el periodo, lo que ocasiona un pasivo para al Secretaría. A) No existe variación entre el presupuesto devengado y el presupuesto programado modificado al periodo. 1 de 51

2 EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS CAPÍTULO (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= VAR. 4-1=(5) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON. El pendiente de pago asciende a miles de pesos, en el capitulo, y es generado por los servicios de limpieza y fumigación de las oficinas, asi como el mantenimiento y conservación de los vehiculos y equipos destinados a servidores publicos, ya que estos servicios son prestados hasta el último día del periodo, lo que genera que el proveedor facture a mes vencido, ocasionando un pasivo a esta Secretaría, asi mismo en lo que respecta a pasajes tanto nacionales como al interior del Distrito Federal se reporta un pendiente de pago debido a que las areea no han agotado lo autorizado para el ultimo trimestre en estos conceptos por lo que pueden ejercerlo en cualquier momento hasta antes del cierre presupuestal A) A) A) A) A) TOTAL PROGRAM A TOTAL UR 42,572, ,988, , ,564, , de 51

3 EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS CAPÍTULO (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= VAR. 4-1=(5) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON ,853, ,458, ,394, ,853, A) No existe variación entre el presupuesto devengado y el presupuesto programado modificado al periodo. El pendiente de pago asciende a 7,394.3 miles de pesos y se encuentra en los conceptos de nomina del personal de la Secretaría, ocasionado por la falta de cobro de los funcionarios públicos, dentro del calendario publicado para efectuar la retribución economica por sus servcios prestados al Gobierno del Distrito Federal, lo que ocasiona la devolución de los recursos a la Secretaria, generando la emisión de recibos extraordinarios ; otro concepto pendiente, son el trabajo de obra pagado por destajo a Catastro y Padron Territorial correspondiente al mes de diciembre, Productividad y Gastos de ejecución de Actuarios Fiscales, correspondiente al mes de diciembre, prestaciones que se pagan de forma vencida al concluir el periodo, por lo que se estará pagando en pasivos, asi mismo se tiene pedinete de pago servicios eventales ocasionados por las renuncias de funcionarios Publicos, y sus entregas -recepción estos pagos estan condicionados a la autorización de la DGADP de la Oficialia Mayor ,732, ,636, ,094, ,731, , A) Existe variación entre el presupuesto devengado y el presupuesto programado modificado al periodo, ocasionado por los ahorros obtenidos en los procesos de contratación de los materiales de construcción y material electrico necesario para el optimo funcionamiento de las distintas areas de esta Secretaría. 3 de 51

4 EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS CAPÍTULO (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= VAR. 4-1=(5) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON. Los pendientes de pago ascienden a 3,094.5 miles de pesos y son generados por contratos en el concepto de materiales y utiles de impresión y reproducción, como son toners nesesarios para el funcionamiento de la Subsecretaria de egresos, el Catastro y padron Territorial, las Administraciones Tributarias; Materiales para el procesamiento de equipos informaticos, para las Administraciones Tributarias en beneficio de los contribuyentes; adquisicion de agua en garrafon de 19 litros por condiciones del contrato CS-027/2007 y estas en especifico se refieren a la entrega del producto será continua y al final del mes se facturará el consumo mensual dicho consumo tendra que ser conciliado por el responsable de la Secretaria antes de enviar la factura a pago, lo que ocasiona pasivo circulante a esta Secretaría en lo que respecta a estructuras y manufacturas el pasivo es generado pro dos contratos principalmente, todo lo anterior es por condiciones contractuales de paga a mes vencido por lo que se pagará de acuerdo a los artículos 381, 382 y 463 del Código Financiero Vigente. 4 de 51

5 EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS CAPÍTULO (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= VAR. 4-1=(5) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON ,254, ,193, ,846, ,040, ,213, ,867, ,514, , ,867, A) la variacion entre el presupuesto devengado y el presupuesto programado modificado al periodo, asciende a 1,213.2 miles de pesos, y obedece a los ahorros obtenidos en los conceptos de otros impuestos y derechos y gastos de fedatarios públicos, estimado originalmente en 1,355.8 miles de pesos y solo ejercido en miles de pesos, en gastos y derechos notariales; así mismo en el concepto de impresión de documentos oficiales, para la prestación de servicios públicos, se estimö originalmente 6,000 miles de pesos y solo se ejercieron miles de pesos, los documentos son folleteria informativa, dipticos, carteles ilustrativos y las areas usuarias son los centros de servicio, las Administraciones Tributarias y las tesorerias locales. debe principalmente en los conceptos de servicio postal, el cual tiene un atrazo en entrega de facturas de dos meses; arrendamiento de edificios y locales, por las rentas del mes de diciembre de las administradoras Tributarias y los Centros de Servicio, asi como Oficinas y almacenes, las cuales se pagan a mes vencido ocasionando un pasivo a esta Secretaría; servicios de informatica digitalización de documentos de la Procuraduria Fiscal ya que el servicio es a mes vencido; servicios de estudios e investigaciones, por no tener aun los resultados de las asesorias, e investigaciones contratadas por la Secretaría ; Servicios bancarios y financieros son pasivos generados por la facturación del Banco que actua como Fiduciario Emisor en Fideicomisos por la colocación de certificados Bursatiles, Controlados por la Dirección Generala de Administración Financiera; patentes y regalias, contratos que se tienen con IBM de México Comercialización y Servicio SA de CV, y DSS de Mexico SA de CV a mes vencido lo que genera pasivo circulante; Gastos inherentes a la recaudación, este concepto esta intimamente ligado a la cantidad de contribuciones y tenecia pagados a traves de las instituciones autorizadas, y es la comisión que se paga por el uso del servicio de cobro de contribuciones y tenecia y es a mes vencido, cabe mencionar que se tiene un retraso en la entrega de facturas por parte de Banamex SA por tres meses y el area usuaria es Administración Financiera; Mantenimiento y conservación de A) No existe variación entre el presupuesto devengado y el presupuesto programado modificado al periodo. 5 de 51

6 EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS CAPÍTULO (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= VAR. 4-1=(5) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON. Elpendientedepagoenesteprogramaycapitulodegastosedebealaestimacionque se hace para contar con los recursos y en el coso de un fallecimiento estar en posibilidad de cubrir la prestación que tienen los trabajadores hacia sus beneficiarios en caso de fallecimiento; en el caso de los donativos a los fideicomisos publicos y privados se tiene una estimacion para este concepto de gasto por las aportaciones que se otorgan al Secretariado Técnico al Servicio de los Gobiernos Estatales A. C. aportación para gastos de 2007 del acuerdo de la XXXI reunion de la CONAGO, al Centro de Investifgación y Docencia Ecomomicas A.C.para el fortalecimiento de la Hacienda Pública y la Transparencia del GDF y las Aportaciones al Instituto para el Desarrollo Tecnico de las Haciendas Publicas (INDETEC) ,089, ,683, ,405, ,089, A) No existe variación entre el presupuesto devengado y el presupuesto programado modificado al periodo. El pendiente de pago en este programa y capitulo de gasto al periodo asciende a 20,405.8 miles de pesos y es ocasionado por la vigencia de cada contrato que se tiene en materia de adquisicion de bienes muebles ya que dichas entregas se realizaron durante los meses de noviembre y diciembre lo que genera que le proveedor facture hasta tener el visto bueno del personal responsable por lo que se generaron pasivos a esta Secretaría por mobiliario, equipo de administracion, equipo de aparatos y comunicaciones, maquinaria y equipo electrico, bienes informaticos y maquinaria y equipo diverso A) A) A) 6 de 51

7 EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO UNIDAD RESPOSNABLE: CAPÍTULO O PROGRAM A TOTAL UR (1) 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= VAR. 4-1=(5) 1,408,796, ,286,487, ,094, ,407,581, ,214, A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON. 7 de 51

8 EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS CAPÍTULO (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= VAR. 4-1=(5) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON ,920, ,920, ,920, A) No existe variación entre el presupuesto devengado y el presupuesto programado modificado al periodo. No existe pendiente de pago en este programa y capitulo de gasto al periodo ,000, ,370, , ,000, A) No existe variación entre el presupuesto devengado y el presupuesto programado modificado al periodo A) A) A) A) A) El pendiente de pago en este programa y capitulo asciende a miles de pesos y se deriva de los cursos que impartieron en noviembre y diciembre, ya que la facturacion es a mes vencido por lo que genero un pasivo para esta Secretaría, cabe aclarar que esta informacion no se presenta en el Formato EPPA-2 debido a que en este formato solo se presentan las partidas centralizadas, y en gasto que se esta reportando de la Secretaria de Finanzas en este concepto no es centralizado, y pertenece al Programa de capacitaciön Hacendaria, y se le da cumplimiento segun el Artículo 603 del Código Financiero vigente. 8 de 51

9 EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS CAPÍTULO (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= VAR. 4-1=(5) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON. TOTAL PROGRAM A TOTAL UR 4,920, ,290, , ,920, de 51

10 EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS CAPÍTULO (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= VAR. 4-1=(5) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON A) No existe variación entre el presupuesto devengado y el presupuesto programado modificado al periodo. No existe pendiente de pago en este programa y capitulo de gasto al periodo A) ,762, ,812, , ,762, A) No existe variación entre el presupuesto devengado y el presupuesto programado modificado al periodo A) A) A) A) A) El pendiente de pago en este programa y capitulo asciende a miles de pesos y es generado por los servicios de mantenimiento del mes de diciembre que se pagan a mes vencido lo que genera que la facturación se tenga para pago al mes siguiente de concluido el servicio, generando un pasivo a esta Secretaría, cabe señalar que los servicios de mantenimiento son la pintura de la fachada del edificio central, el mantenimiento preventivo y correctivo a la subestacion de luz del edificio central y las impermeabilizaciones de los edificios de las administraciones tributarias y el edificio central. 10 de 51

11 EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS CAPÍTULO O PROGRAM A (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= VAR. 4-1=(5) 3,762, ,812, , ,762, A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON. TOTAL UR 1,460,052, ,335,579, ,249, ,458,829, ,222, de 51

12 EPPA 1 EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL DE PARTIDAS DEL ANEXO 1 UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS PR (3) CAPÍTULO (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. VAR. 4- SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO 1=(5) ORIGINARON ,232, ,029, ,029, , A) La variacion de este programa y capitulo asciende a miles de pesos y es principalmente a un remanente en el concepto de vales de fin de año, ocacionado por la falta de cobro de esta prestación por alguno de los trabajadores de esta Secretaría, teniendo como consecuencia un menor gasto que el programado, cabe aclarar que esta recurso es administrado por la Oficialia Mayor del Gobierno del Distrito Federal, por lo que el gasto es responsabilidad de la Oficialia Mayor, y la asignación de la suficiencia es de la Secretaría. No existe pendiente de pago en este programa y capitulo de gasto al periodo , , , , A) La variacion de este programa y capitulo asciende a 10.7 miles de pesos y es generado por los remanentes en los conceptos de combustibles, vestuario uniformes y blancos y prendas de protección. dichos remanentes son generados por las economias obtenidas en las contrataciones consolidadas por lo que se tiene un menor gasto cabe mencionar que se tienen pagos a mes vencido por el clausulado de la contratación lo que genera un desfasamiento en la facturación y pagos posteriores al perido de adquisición, es importante señalar que no se consideran como pendiente de pago en consideracion al oficio circular SFDF/003/07 de fecha 12 de octubre de 2007 en el numeral 2.2.I. donde se refierea los compromisos de derivan de partidas sujetas al proceso de compras consolidadas los reportes de compromisos deberan ser presentados por las unidades administrativas encargadas de formalizar los compromisos. adicionalmente se sanciono al proveedor del vestuario administrativo por el retraso en la entrega de éste, segun contrato. El recurso de este programa y capitulo de gasto es administrado por la Oficialia Mayor del GDF. No existe pendiente de pago en este programa y capitulo de gasto al periodo. 12 de 51

13 EPPA 1 EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL DE PARTIDAS DEL ANEXO 1 UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS PR (3) CAPÍTULO (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. VAR. 4- SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO 1=(5) ORIGINARON ,247, ,049, ,049, , A) La variacion de este programa y capitulo asciende a miles de pesos y es generado por los remanentes en los conceptos de gasto se encuentran telefonia convencional, Servicio de conducción de señales analógicas y digitales, Servicio de telefonía celular, Servicio de radiolocalización, Servicio de fotocopiado y Seguros, el remanente es generado por las economias obtenidas en las contrataciones consolidadas por lo que se tiene un menor gasto cabe mencionar que se tienen pagos a mes vencido por el clausulado de la contratación lo que genera un desfasamiento en la facturación y pagos posteriores al perido de adquisición, es importante señalar que no se consideran como pendiente de pago en consideracion al oficio circular SFDF/003/07 de fecha 12 de octubre de 2007 en el numeral 2.2.I. donde se refierea los compromisos de derivan de partidas sujetas al proceso de compras consolidadas los reportes de compromisos deberan ser presentados por las unidades administrativas encargadas de formalizar los compromisos. El recurso de este programa y capitulo de gasto es administrado por la Oficialia Mayor del Gobierno del Distrito Federal, por lo que el gasto es responsabilidad de la Oficialia Mayor, y la asignacion de la suficiencia es de la Secretaría No existe pendiente de pago en este programa y capitulo de gasto al periodo. 13 de 51

14 EPPA 1 EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL DE PARTIDAS DEL ANEXO 1 UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS PR (3) CAPÍTULO (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. VAR. 4- SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO 1=(5) ORIGINARON A) A) A) A) A) PROGRAMA TOTAL UR 3,555, ,145, ,145, , de 51

15 EPPA 1 EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL DE PARTIDAS DEL ANEXO 1 UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS PR (3) CAPÍTULO (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. VAR. 4- SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO 1=(5) ORIGINARON ,632, ,224, ,224, ,408, A) La variación que se presenta en este programa y capitulo de gasto asciende a 6,408.1 miles de pesos y se origina de un remanente en el vestuario administrativo que deacuerdo con el calendario de pago a los trabajadores que tiene derecho a esta prestación y que se programaron en entregas extraordinarias. asi mismo se tiene un remanente en vales de fin de año para los mismos trabajadores, lo que tiene como resultado un menor gasto, el remanente es generado por bajas del personal, plazas de interinos a los que se les autorizó un monto menor del presupuestado y de la misma forma se presupuestó vales de fin de año para los trabajadores asimilados a salarios lo cual no fue autorizado para ejercer. Cabe aclarar que esta recurso es administrado por la Oficialia Mayor del Gobierno del Distrito Federal, por lo que el gasto es responsabilidad de la Oficialia Mayor, y la asignacion de la suficiencia es de la Secretaría. No existe pendiente de pago en este programa y capitulo de gasto al periodo ,129, ,717, ,717, , A) La variacion de este programa y capitulo asciende a miles de pesos y es generado por los remanentes en los conceptos de combustibles, vestuario uniformes y blancos y prendas de protección. dichos remanentes son generados por las economias obtenidas en las contrataciones consolidadas por lo que se tiene un menor gasto cabe mencionar que se tienen pagos a mes vencido por el clausulado de la contratación lo que genera un desfasamiento en la facturación y pagos posteriores al perido de adquisición, es importante señalar que no se consideran como pendiente de pago en consideracion al oficio circular SFDF/003/07 de fecha 12 de octubre de 2007 en el numeral 2.2.I. donde se refierea los compromisos de derivan de partidas sujetas al proceso de compras consolidadas los reportes de compromisos deberan ser presentados por las unidades administrativas encargadas de formalizar los compromisos. adicionalmente se sanciono al proveedor del vestuario administrativo por el retraso en la entrega de éste, segun contrato. No existe pendiente de pago en este programa y capitulo de gasto al periodo. 15 de 51

16 EPPA 1 EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL DE PARTIDAS DEL ANEXO 1 UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS PR (3) CAPÍTULO (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= ,921, ,365, ,365, ,555, A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. VAR. 4- SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO 1=(5) ORIGINARON. A) La variacion de este programa y capitulo asciende a 3,555.7 miles de pesos y es generado por los remanentes en los conceptos de gasto se encuentran telefonia convencional, Servicio de conducción de señales analógicas y digitales, Servicio de telefonía celular, Servicio de radiolocalización, Servicio de fotocopiado y Seguros, el remanente es generado por las economias obtenidas en las contrataciones consolidadas por lo que se tiene un menor gasto cabe mencionar que se tienen pagos a mes vencido por el clausulado de la contratación lo que genera un desfasamiento en la facturación y pagos posteriores al perido de adquisición, es importante señalar que no se consideran como pendiente de pago en consideracion al oficio circular SFDF/003/07 de fecha 12 de octubre de 2007 en el numeral 2.2.I. donde se refierea los compromisos de derivan de partidas sujetas al proceso de compras consolidadas los reportes de compromisos deberan ser presentados por las unidades administrativas encargadas de formalizar los compromisos. No existe pendiente de pago en este programa y capitulo de gasto al periodo. 16 de 51

17 EPPA 1 EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL DE PARTIDAS DEL ANEXO 1 UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS PR (3) CAPÍTULO (1) PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= A) A) A) A) A) PROGRAMA 88,683, ,307, ,307, ,375, TOTAL UR 92,239, ,453, ,453, ,786, A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. VAR. 4- SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO 1=(5) ORIGINARON. 17 de 51

18 EPPA 2 EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRE UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) PR (3) CAPÍTULO (1) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= VAR. 4-1=(5) ,881, ,549, ,549, , , , , , TOTAL PROGRAMA 4,892, ,558, ,558, , TOTAL UR 18 de 51

19 EPPA 2 EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRE UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) PR (3) CAPÍTULO (1) EJERCIDO (2) PENDIENTE DE PAGO (3) DEVENGADO 2+3= VAR. 4-1=(5) ,444, ,085, ,085, ,358, ,883, ,709, ,709, ,174, TOTAL PROGRAMA TOTAL UR 126,328, ,794, ,794, ,533, ,220, ,353, ,353, ,867, de 51

20 ESUPUESTAL DE PARTIDAS DEL ANEXO 2 A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON. A) Esta variacion en partidas centralizadas esta intimamente ligada con la nomina emitida, ya que son aportaciones de seguridad social en beneficio de los trabajadores de la Secretaria, por lo que se hacen estimaciones historicas en los conceptos de aportaciones de seguridad social, Cuotas para la vivienda, Cuotas para el seguro de vida del personal civil, Cuotas para el seguro de retiro del personal al servicio de la administración pública del DF, Cuotas para el fondo de ahorro del personal civil, Aportaciones al sistema de ahorro para el retiro de los trabajadores al servicio del estado o a la administradora de fondos para el retiro, Fondo de ahorro de retiro jubilatorio para los trabajadores sindicalizados del GDF e Impuesto sobre nóminas asi mismo hay un impacto con los cambios en la Ley del ISSSTE no considerados en el anteproyecto que impactan los conceptos de gasto mencionados. No existe pendiente de pago en este programa y capitulo de gasto al periodo. A) Esta variacion en partidas centralizadas esta intimamente ligada con la nomina emitida, el concepto de ensobretado de nomina es el generador de este remanente el cual sera cubierto hasta la presentacion de la factura por parte del proveedor. el ensobretado de los vales de fin de año para cada uno de los trabajadores que tienen derecho a esta prestacion es el ejemplo de la relacion con la nomina emitida, ya que depende del numero de personas que reciben su sobre con la cantidad facturada por el prestador del servicio.su factura será presentada posterior al servicio.. No existe pendiente de pago en este programa y capitulo de gasto al periodo. 20 de 51

21 ESUPUESTAL DE PARTIDAS DEL ANEXO 2 A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO DEVENGADO RESPECTO DEL AL PERIODO A NIVEL DE PROGRAMA. SEÑALAR LOS CONCEPTOS DE GASTO REGISTRADOS COMO PENDIENTE DE PAGO Y EXPLICAR LAS CAUSAS QUE LO ORIGINARON. A) Esta variacion en partidas centralizadas esta intimamente ligada con la nomina emitida, ya que son aportaciones de seguridad social en beneficio de los trabajadores de la Secretaria, por lo que se hacen estimaciones historicas en los conceptos de aportaciones de seguridad social, Cuotas para la vivienda, Cuotas para el seguro de vida del personal civil, Cuotas para el seguro de retiro del personal al servicio de la administración pública del DF, Cuotas para el fondo de ahorro del personal civil, Aportaciones al sistema de ahorro para el retiro de los trabajadores al servicio del estado o a la administradora de fondos para el retiro, Fondo de ahorro de retiro jubilatorio para los trabajadores sindicalizados del GDF e Impuesto sobre nóminas. No existe pendiente de pago en este programa y capitulo de gasto al periodo. A) Esta variacion en partidas centralizadas es generada por el servicio de energia electrica el cual esta pendiente de pago el ultimo bimestre de 2007, que depende totalmente de la Direccion General de Servicios Urbanos quien realiza los cargos centralizados, otra variacion la tenemos en el concepto de gasto de ensobretado de nomina el cual será cubierto hasta la presentacion de la factura por parte del proveedor. No existe pendiente de pago en este programa y capitulo de gasto al periodo. 21 de 51

22 PAPR PRINCIPALES ACCIONES, PROGRAMAS PÚBLICOS O PROYECTOS REALIZADO UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS ACCIONES, PROGRAMAS 1 O PROYECTOS MONTO CARACTERÍSTICAS SUBSECRETARIA DE EGERESOS Se concluyeron los trabajos para la integración del Presupuesto de egresos del Distrito Federal para el Ejercicio Fisacl Se concluyeron los trabajos para la elaboración del Manual de Programación- Presupuestación para la formulación del Anteproyecto de presupuesto de Egresos, a fin de proporcionar a las UR'S las herramientas metodológicas, para que alinien sus acciones gubernamentales al cumplimiento de los compromisos plasmados en el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal Registro Programático-Presupuestal y contable del ejercicio del gasto Se realizaron las actividades corespondientes al registro contable en apego a las normas y procedimientos establecidos, así como en los lineamientos y metodologías en materia de contabilidad gubernamental. Asimismo se aplicó el Convertidor Contable a la información presupuestal contenida en las cuentas por liquidar y documentos múltiples elaborados por las UR. Integración de los Informes de Avance Trimestral y de la Cuenta Pública Se integraron 5 informes: los Informes de Avance Programático- Presupuestal Enero-Diciembre 2006; Enero-Marzo 2007, Enero-Junio 2007, y Enero-septiembre; en los cuales se contempla información programático-presupuestal sobre el comportamiento de los rubros de ingreso, gasto y deuda, y el cumplimiento de las metas de las principales actividades institucionales contenidas en los programas operativos autorizados a cargo de las unidades ejecutoras de gasto, en congruencia con lo establecido en el Programa General de Desarrollo, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del D.F. Asimismo, se integró el Informe de Cuenta Pública 2006, que concentra información sobre los resultados de las finanzas públicas (ingreso, gasto y deuda), orientación del gasto conforme a los gabinetes del Programa General de Desarrollo, resultados presupuestarios y estados financieros de las unidades ejecutoras de gasto, con apego a los lineamientos generales de planeación. 22 de 51

23 PAPR PRINCIPALES ACCIONES, PROGRAMAS PÚBLICOS O PROYECTOS REALIZADO UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS ACCIONES, PROGRAMAS 1 O PROYECTOS MONTO CARACTERÍSTICAS Subtesorería de Catastro y Padrón Territorial Actualización y Modernización del Catastro de la Ciudad de México 82,800, Los alcances generales del proyecto se describen en tres vertientes; La primera orientada a la conformación de un nuevo padrón catastral que brinde certidumbre a los contribuyentes en el ejercicio de su Impuesto Predial, la segunda enfocada a crear las condiciones de aprovechamiento del padrón a través de un sistema integral que en forma ágil permita apoyar eficientemente el proceso fiscal de recaudación del Impuesto Predial, así como atención integral al contribuyente a través de una oficina web y la tercera orientada al establecimiento de un esquema de mantenimiento que consolide y garantice la actualización continua del Padrón Catastral. Subtesorería de Administración Tributaria Orientar a los contribuyentes en las disposiciones fiscales. La Dirección de Ejecución Fiscal lleva a cabo la actividades institucionales 17 "Fortalecer la presencia fiscal y aplicar el procedimiento administrativo de ejecución, así como la elaboración, actualización de procedimientos y formatos oficiales" y 33 "Realizar la cobranza y Ejecución de créditos fiscales", es decir, no se realizan programas públicos. En el periodo de Enero - Diciembre se dio asistencia y orientación a contribuyentes, para sus trámites de aclaraciones y pagos de sus obligaciones fiscales. 1/ Se refiere a programas públicos, no programáticos. 23 de 51

24 OS POBLACIÓN BENEFICIADA Dependencias, Desconcentrados, Órganos Delegaciones, Entidades y Órganos Autónomos de la Administración Pública del Distrito Federal. Dependencias del Sector Central; del Paraestatal; las Delegaciones; los Órganos Desconcentrados y, los Órganos Autónomos. Dependencias del Sector Central; del Paraestatal; las Delegaciones; los Órganos Desconcentrados; los Órganos Autónomos, la ciudadanía, y diversas instancias Fiscalizadoras. 24 de 51

25 OS POBLACIÓN BENEFICIADA Aproximadamente 2 millones de contribuyentes Se han atendidio en asitencia y orientación a 4,366,849 personas 25 de 51

26 Gobierno del Distrito Federal Informe de Avance Trimestral EVPP-I EVALUACIÓN PROGRAMÁTICO-PRESUPUESTAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS P PE AI DENOMINACIÓN UNIDAD DE MEDIDA (1) FÍSICO ALCANZADO (2) ICMPP 2/1=(3) R E S U L T A D O S PRESUPUESTAL (Pesos con dos decimales) EJERCIDO AL PENDIENTE DE PAGO PERIODO (5) (6) 06 PROCURACION DE JUSTICIA 51,020, ,692, , IEGPP (5+6)/4=(7) IARCM 3/7 00 Acciones del Programa Normal 47,465, ,546, , EMITIR RESOLUCIONES EN MATERIA FISCAL DOCUMENTO 24, , ,248, ,209, ELABORAR Y SANCIONAR ANTEPROYECTOS DE LEYES Y DISPOSICIONES JURÍDICAS FISCALES DOCUMENTO ,298, ,197, , REVISAR Y TRAMITAR LAS DOCUMENTO ,692, ,428, , PUBLICACIONES DE LA GACETA OFICIAL DEL D.F. Y EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN 15 INTERVENIR EN JUICIOS EN MATERIA DE INGRESOS LOCALES JUICIO 9, , ,598, ,278, , PRESENTAR DENUNCIAS Y QUERELLAS ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO, EN MATERIA DE DELITOS FISCALES E INTERVENIR EN LAS AVERIGUACIONES PREVIAS CORRESPONDIENTES DOCUMENTO 2, , ,072, ,034, INTERVENIR EN JUICIOS CON DOCUMENTO 4, , ,136, ,097, MOTIVO DE LAS FACULTADES DELEGADAS EN MATERIA DE COORDINACION FISCAL 18 ATENDER ASUNTOS DE CARÁCTER JURÍDICO RELACIONADOS CON LA HACIENDA PÚBLICA ASUNTO 40, , ,152, ,112, , de 51

27 Gobierno del Distrito Federal Informe de Avance Trimestral EVPP-I EVALUACIÓN PROGRAMÁTICO-PRESUPUESTAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS R E S U L T A D O S P PE AI DENOMINACIÓN UNIDAD DE MEDIDA (1) FÍSICO ALCANZADO (2) ICMPP 2/1=(3) PRESUPUESTAL (Pesos con dos decimales) EJERCIDO AL PERIODO (5) PENDIENTE DE PAGO (6) IEGPP (5+6)/4=(7) IARCM 3/7 19 FINCAR PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE RESPONSABILIDAD RESARCITORIA RESOLUCION ,942, ,901, , REGISTRAR LOS FIDEICOMISOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL REGISTRO ,324, ,286, Adquisición, contratación consolidada y centralizada de bienes y servicios 12 EMITIR RESOLUCIONES EN MATERIA FISCAL 3,555, ,145, DOCUMENTO ,555, ,145, CONDUCCION Y COORDINACION DE LA POLITICA DE DESARROLLO 1,623,808, ,480,590, ,094, Acciones del Programa Normal 1,535,124, ,402,282, ,094, CONTRIBUIR EN EL DISEÑO E DOCUMENTO ,002, ,522, , INSTRUMENTACIÓN DE LA POLÍTICA FISCAL Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA HACIENDA PÚBLICA 10 AMPLIAR, ACTUALIZAR Y DEPURAR LA BASE DE CONTRIBUYENTES REGISTRO 898, ,258, ,062, ,203, ,377, de 51

28 Gobierno del Distrito Federal Informe de Avance Trimestral EVPP-I EVALUACIÓN PROGRAMÁTICO-PRESUPUESTAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS P PE AI DENOMINACIÓN 11 CONSOLIDAR LOS REGISTROS DE RECAUDACIÓN DE CONTRIBUCIONES LOCALES Y FEDERALES, ASÍ COMO LA COMPROBACIÓN DE PAGOS UNIDAD DE MEDIDA (1) FÍSICO ALCANZADO (2) ICMPP 2/1=(3) R E S U L T A D O S PRESUPUESTAL (Pesos con dos decimales) EJERCIDO AL PENDIENTE DE PAGO PERIODO (5) (6) IEGPP (5+6)/4=(7) OPERACIÓN 16,675, ,423, ,403, ,135, ,622, IARCM 3/7 28 de 51

29 Gobierno del Distrito Federal Informe de Avance Trimestral EVPP-I EVALUACIÓN PROGRAMÁTICO-PRESUPUESTAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS R E S U L T A D O S P PE AI DENOMINACIÓN UNIDAD DE MEDIDA (1) FÍSICO ALCANZADO (2) ICMPP 2/1=(3) PRESUPUESTAL (Pesos con dos decimales) EJERCIDO AL PERIODO (5) PENDIENTE DE PAGO (6) IEGPP (5+6)/4=(7) IARCM 3/7 12 ORIENTAR A LOS CONTRIBUYE CONTRIBUYENTES EN LAS NTE DISPOSICIONES FISCALES 4,742, ,366, ,334, ,155, ,698, DESARROLLAR, IMPLEMENTAR Y MANTENER SISTEMAS INFORMÁTICOS SISTEMA ,344, ,319, ,544, ADMINISTRAR Y RESPALDAR LAS BASES DE DATOS REGISTRO/ OBJETO ,018, ,414, ,973, BRINDAR SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS OPERATIVOS E INFRAESTRUCTURA DE CÓMPUTO, REDES DE VOZ, DATOS Y ELÉCTRICA SERVICIO 12, , ,156, ,772, ,903, ADMINISTRAR Y MANTENER PÁGINAS DE INTERNET VISITA/ACCES O ,672, ,127, , FORTALECER LA PRESENCIA DOCUMENTO 1,484, ,318, ,348, ,331, ,386, FISCAL Y APLICAR EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN, ASI COMO LA ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Y FORMATOS OFICIALES 18 AMPLIAR, ACTUALIZAR Y CONTROLAR LOS PADRONES CARTOGRÁFICO CATASTRAL Y LA BASE DE CONTRIBUYENTES CUENTA 479, , ,304, ,965, ,708, de 51

30 Gobierno del Distrito Federal Informe de Avance Trimestral EVPP-I EVALUACIÓN PROGRAMÁTICO-PRESUPUESTAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS P PE AI DENOMINACIÓN 19 DETERMINAR Y ACTUALIZAR LOS VALORES UNITARIOS DE SUELO Y DE CONSTRUCCIÓN PARA EL PAGO DE LOS IMPUESTOS PREDIAL Y SOBRE ASQUISICIÓN DE INMUEBLES, ASI COMO VIGILAR LA CORRECTA APLICACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS DECLARACIONES Y PAGOS DE DICHOS IMPUESTOS. UNIDAD DE MEDIDA (1) FÍSICO ALCANZADO (2) ICMPP 2/1=(3) R E S U L T A D O S PRESUPUESTAL (Pesos con dos decimales) EJERCIDO AL PENDIENTE DE PAGO PERIODO (5) (6) IEGPP (5+6)/4=(7) DOCUMENTO 80, , ,781, ,331, ,969, IARCM 3/7 20 PROGRAMAR Y REALIZAR AUDITORIAS DIRECTAS A CONTRIBUYENTES AUDITORIA 183, , ,510, ,269, , EMITIR FORMAS DE RECAUDACIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES FORMAS/ FISCALES 8, , ,639, ,792, ,366, ACORDAR Y DIRIGIR LA POLÍTICA DE INGRESOS Y EGRESOS A/P 3, , ,645, ,885, ,129, REVISAR Y VALIDAR PROYECTOS SUJETOS A REALIZARSE CON RECURSOS CREDITICIOS Y ELABORAR INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL INFORME ,721, ,160, ,928, ESTABLECER LINEAMIENTOS, POLÍTICAS DE GASTO Y ESTRATEGIAS PARA VINCULAR EL PROCESO DE PROGRAMACIÓN- PRESUPUESTACIÓN AL SISTEMA DE PLANEACIÓN DOCUMENTO ,135, ,430, , de 51

31 Gobierno del Distrito Federal Informe de Avance Trimestral EVPP-I EVALUACIÓN PROGRAMÁTICO-PRESUPUESTAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS R E S U L T A D O S P PE AI DENOMINACIÓN UNIDAD DE MEDIDA (1) FÍSICO ALCANZADO (2) ICMPP 2/1=(3) PRESUPUESTAL (Pesos con dos decimales) EJERCIDO AL PERIODO (5) PENDIENTE DE PAGO (6) IEGPP (5+6)/4=(7) IARCM 3/7 31 de 51

32 Gobierno del Distrito Federal Informe de Avance Trimestral EVPP-I EVALUACIÓN PROGRAMÁTICO-PRESUPUESTAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS P PE AI DENOMINACIÓN 25 FORMULAR EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS Y EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIDAD DE MEDIDA (1) FÍSICO ALCANZADO (2) ICMPP 2/1=(3) R E S U L T A D O S PRESUPUESTAL (Pesos con dos decimales) EJERCIDO AL PENDIENTE DE PAGO PERIODO (5) (6) IEGPP (5+6)/4=(7) DOCUMENTO ,505, ,512, , IARCM 3/7 27 EFECTUAR EL REGISTRO PROGRAMÁTICO-PRESUPUESTAL Y CONTABLE DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 28 INTEGRAR LOS DOCUMENTOS PROGRAMÁTICO-PRESUPUESTAL Y FINANCIEROS DE RENDICIÓN DE CUENTAS PARA SU ENVÍO ANTE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D.F. A/P ,260, ,680, , DOCUMENTO ,440, ,851, , ELABORAR OFICIOS DE AUTORIZACIÓN DEL PROGRAMA DE INVERSIONES Y DE AUTORIZACIÓN PREVIA DOCUMENTO ,922, ,537, , ACTUALIZAR Y DIFUNDIR EL MARCO NORMATIVO PROGRAMÁTICO- PRESUPUESTAL Y CONTABLE A/P ,050, ,532, , EFECTUAR LOS PAGOS DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO AUTORIZADO A LAS UNIDADES RESPONSABLES CUENTA ,314, ,586, ,191, INTEGRAR Y ACTUALIZAR EL PROGRAMA OPERATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL DOCUMENTO ,875, ,379, , de 51

33 Gobierno del Distrito Federal Informe de Avance Trimestral EVPP-I EVALUACIÓN PROGRAMÁTICO-PRESUPUESTAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS P PE AI DENOMINACIÓN 33 REALIZAR LA COBRANZA Y EJECUCIÓN DE CRÉDITOS FISCALES UNIDAD DE MEDIDA (1) FÍSICO ALCANZADO (2) ICMPP 2/1=(3) R E S U L T A D O S PRESUPUESTAL (Pesos con dos decimales) EJERCIDO AL PENDIENTE DE PAGO PERIODO (5) (6) IEGPP (5+6)/4=(7) EXPEDIENTE 31, , ,179, ,891, ,016, IARCM 3/7 48 ACTUALIZAR Y MODERNIZAR EL SISTEMA DE CATASTRO DE LA CIUDAD DE MEXICO PROYECTO ,800, ,800, PROPORCIONAL A LOS EQUIPO CONTRIBUYENTES ACCESO A CONSULTAS DE IMPUESTOS Y DERECHOS, ASI COMO LA PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS EN LUGARES MAS CERCANOS A SU DOMICILIO DE MANERA AGIL, AUTOMATIZADA Y TRANSPARENTE, POR MEDIO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS 60 CUBRIR COMPROMISOS PENDIENTES DE ACCIONES REALIZADAS EN EJERCICIOS ANTERIORES S/N ,692, ,692, ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN CONSOLIDADA DE BIENES Y SERVICIOS 20 PROGRAMAR Y REALIZAR AUDITORIAS DIRECTAS A CONTRIBUYENTES 88,683, ,307, AUDITORIA ,683, ,307, ADMINISTRACION PUBLICA 4,920, ,290, , Acciones del Programa Normal 4,920, ,290, , OTORGAR BECAS A HIJOS DE TRABAJADORES DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL BECA 1, , ,920, ,920, de 51

34 Gobierno del Distrito Federal Informe de Avance Trimestral EVPP-I EVALUACIÓN PROGRAMÁTICO-PRESUPUESTAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS R E S U L T A D O S P PE AI DENOMINACIÓN UNIDAD DE MEDIDA (1) FÍSICO ALCANZADO (2) ICMPP 2/1=(3) PRESUPUESTAL (Pesos con dos decimales) EJERCIDO AL PERIODO (5) PENDIENTE DE PAGO (6) IEGPP (5+6)/4=(7) IARCM 3/ IMPARTIR CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS Fomento y Apoyo a los Asentamientos Humanos CURSO ,000, ,370, , ,762, ,812, Acciones del Programa Normal 3,762, ,812, PROPORCIONAR MANTENIMIENTO A EDIFICIOS PÚBLICOS INMUEBLE ,762, ,812, , TOTAL DEPENDENCIA 1,683,512, ,537,385, ,300, de 51

35 EVPP-II EXPLICACIÓN A LAS VARIACIONES DE LA EVALUACIÓN PROGRAMÁTICO-PRESUPUESTAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES UNIDAD RESPOSNABLE: 09 C0 01 SECRETARIA DE FINANZAS PR PE AI DENOMINACIÓN CAUSAS DE LAS DESVIACIONES MEDIDAS CORRECTIVAS 06 Procuración de Justicia 00 Acciones del Programa Normal 13 Elaborar y sancionar Anteproyectos de Leyes y Disposiciones Se presenta variación positiva respecto a esta actividad, en virtud No es posible establecer dichas medidas, ya que las diversas Jurídicas Fiscales de que se elaboró un mayor número de anteproyectos de disposiciones jurídicas tienen su origen en las diversas áreas de legislación, así como, las distintas áreas de la Administración la Administración Pública y no sólo en la Procuraduría Fiscal. Pública enviaron una cantidad superior de disposiciones jurídicas para su sanción, en comparación a las contempladas inicialmente. 14 Revisar y tramitar las publicaciones de la Gaceta Oficial del D.F. Se presenta una variación positiva respecto a las actividades No es posible implementar medidas correctivas, ya que las y en el Diario Oficial de la Federación programadas, en razón de que a solicitud de las áreas disposiciones jurídicas que requieren ser publicadas en la involucradas, se ha tramitado la publicación en la Gaceta Oficial de Gaceta Oficial del Distrito Federal, son remitidas por distintas las disposiciones jurídicas relacionadas con la Hacienda Pública áreas de la Administración Pública. del Distrito Federal. 15 Intervenir en Juicios en materia de Ingresos Locales En esta actividad, se presentó una variación negativa en En relación con este rubro, no puede establecerse una relación con la actividad originalmente programada, debido medida correctiva, en virtud de que no es posible llevar a a que se recibieron menos demandas en materia de cabo una estimación precisa del número de actividades a ingresos locales, que las que se tenían programadas para el realizarse por esta Subprocuraduría de lo Contencioso. periodo, cabe referir que es imposible realizar un calculo exacto de los asuntos que se recibiran al año. 16 Presentar denuncias y querellas ante el Ministerio Público en Durante el periodo que ahora se informa, se ha presentado una materia de delitos fiscales e intervenir en las averiguaciones particular escasez de personal, lo que ralentizó algunos de los previas correspondientes. asuntos. Asimismo, se han atendido solicitudes de distintas autoridades de la Secretaria de Finanzas, sobre asuntos posiblemente constitutivos de delitos fiscales del orden común, en los que se inició averiguación previa con detenido, lo que implicó inversión de tiempo. 17 Intervenir en juicios con motivo de las facultades delegadas en materia de coordinación fiscal En esta actividad, se presentó una variación positiva en relación con la actividad originalmente programada, debido a que se recibieron mas asuntos en materia de ingresos coordinados, que los que se tenían programados para el periodo, cabe referir que es imposible realizar un calculo exacto de los asuntos que se recibiran al año. Atención inmediata de asuntos pendientes de presentar ante el Ministerio Público, así como abatir el rezago en expedientes que son susceptibles de archivo. RESPONSABLE: Subdirección de Asuntos Penales. En relación con este rubro, no puede establecerse una medida correctiva, en virtud de que no es posible llevar a cabo una estimación precisa del número de actividades a realizarse por esta Subprocuraduría de lo Contencioso. 35 de 51

INGRESO (Miles de pesos con decimal)

INGRESO (Miles de pesos con decimal) EPI-VOLUCION PRESUPUESTAL DE LOS INGRESOS DE ORGANISMOS Y ENTIDADES SECTOR: 09 SECRETARÍA DE FINANZAS PERIODO: ENERO-DICIEMBRE 2003 FECHA DE ELABORACION: 26/01/04 DISPONIBILIDAD INICIAL INGRESO (Miles

Más detalles

PRINCIPALES VARIACIONES POR PROGRAMA. (Millones de Pesos)

PRINCIPALES VARIACIONES POR PROGRAMA. (Millones de Pesos) . INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL PRINCIPALES VARIACIONES POR PROGRAMA (Millones de Pesos) PROGRAMA / UNIDAD RESPONSABLE DEL EJERCIO DE L GASTO ENERO DICIEMBRE 2007 PROG. (1) EJER. (2) VAR. % 3=(2/1) EXPLICACIÓN

Más detalles

EPI-I EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL DE LOS INGRESOS DE ORGANISMOS Y ENTIDADES

EPI-I EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL DE LOS INGRESOS DE ORGANISMOS Y ENTIDADES Informe de Avances y Resultados (Enero-Marzo 2007). EPI-I EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL DE LOS INGRESOS DE ORGANISMOS Y ENTIDADES SECTOR:09 SECRETARÍA DE FINANZAS : ENERO-MARZO 2007 INGRESO (Miles de pesos con

Más detalles

FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL FIMEVIC INFORME DE AVANCE ENERO SEPTIEMBRE 2008

FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL FIMEVIC INFORME DE AVANCE ENERO SEPTIEMBRE 2008 GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL FIMEVIC INFORME DE AVANCE ENERO SEPTIEMBRE 2008 EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL

Más detalles

A V A N C E D E E J E S II Reforma Política: Derechos Plenos a la Ciudad y sus Habitantes

A V A N C E D E E J E S II Reforma Política: Derechos Plenos a la Ciudad y sus Habitantes T O T A L 13,069,774.8 15,014,545.8 14,861,324.2 13.7 (1.0) 02 IMPARTICIÓN DE JUSTICIA 63,795.9 28,613.5 (55.1) 02 Programa Nacional de Seguridad Pública 63,795.9 28,613.5 (55.1) 58 Operar el Programa

Más detalles

EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 Y 3

EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 Y 3 EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 Y 3 PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO MODIFICADO RESPECTO DEL

Más detalles

FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL FIMEVIC INFORME DE AVANCE ENERO DICIEMBRE 2007

FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL FIMEVIC INFORME DE AVANCE ENERO DICIEMBRE 2007 GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL FIMEVIC INFORME DE AVANCE ENERO DICIEMBRE 2007 EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL

Más detalles

PAOT: PROGRAMA DE FOMENTO AL AHORRO

PAOT: PROGRAMA DE FOMENTO AL AHORRO PAOT: PROGRAMA DE FOMENTO AL CAPÍTULO EN PESOS 1000 Servicios personales 37,098,303.0 370,983.0 2000 Materiales y suministros 1,161,50 102,946.8 3000 Servicios generales 10,874,49 1.9 207,251.2 TOTAL:

Más detalles

FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL FIMEVIC INFORME DE AVANCE ENERO - DICIEMBRE 2009 (PROVISIONAL)

FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL FIMEVIC INFORME DE AVANCE ENERO - DICIEMBRE 2009 (PROVISIONAL) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL FIMEVIC INFORME DE AVANCE ENERO - DICIEMBRE 2009 (PROVISIONAL) EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN

Más detalles

Secretaría de Finanzas Cuestionario Tercer trimestre del año 2010

Secretaría de Finanzas Cuestionario Tercer trimestre del año 2010 Secretaría de Finanzas Cuestionario Tercer trimestre del año 2010 Estatus: Información Validada por CGMA Finanzas Públicas Vertiente Egresos Evolución del presupuesto de gasto corriente Respuesta: 89.8

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS PROGRAMAS INSTITUCIONALES 2004

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS PROGRAMAS INSTITUCIONALES 2004 16 Administrar la Hacienda Pública Representa el conjunto de proyectos que desarrolla la dependencia facultada para dictar las políticas presupuestales, de gasto público, y patrimonio que conforman la

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS P R O G R A M A IMPORTE (Pesos con dos Decimales) 10 - CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO 1,731,248,355.00 11 - ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 4,079,502,402.00 12

Más detalles

INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2013

INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2013 (HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO FEDERAL) INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2013 Titular: PRIMER SUPERINTENDENTE RAÚL ESQUIVEL CARBAJAL DIRECTOR GENERAL DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DEL

Más detalles

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO I. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A. INTEGRACIÓN DEL AREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO I. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A. INTEGRACIÓN DEL AREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO A. INTEGRACIÓN DEL AREA 174 servidores públicos: 87 mujeres y 87 hombres. Mujeres 50% Hombres 50% C J F B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I.

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS P R O G R A M A IMPORTE (Pesos con dos Decimales) 10 - CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO 1,560,714,291.00 11 - ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 4,445,250,508.00 12

Más detalles

EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO

EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO UNIDAD RESPONSABLE: 01 CD 01 Auutoridad del Centro Histórico PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL SERIES COMUNES Y SUBSERIES

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL SERIES COMUNES Y SUBSERIES CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN S COMUNES Y SUBS ASUNTOS JURÍDICOS Y FISCAL 1C. 1 ACCIDENTES DE OPERADORES INDEFINIDO 10 X 1C. 2 ACTUACIONES Y REPRESENTACIONES EN MATERIA CONTENCIOSA, ADMINISTRATIVA, LABORAL Y

Más detalles

Artículo 121 Fracción XXXIII Informes Programaticos presupuestales, balances generales y estados financieros.

Artículo 121 Fracción XXXIII Informes Programaticos presupuestales, balances generales y estados financieros. Artículo 121 Fracción XXXIII Informes Programaticos presupuestales, balances generales y estados financieros. Ejercicio Periodo que se reporta Clave del capítulo 1000 Enero-Junio 2016 4000 Denominación

Más detalles

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad Dirección General de Presupuesto y Contabilidad I. Organigrama II. Misión y visión III. Programa de trabajo 2006 IV. Proyectos fuera del programa de trabajo Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

Más detalles

Secretaría de Finanzas Cuestionario Cuarto trimestre del año Estatus: Información Validada por CGMA. Finanzas Públicas.

Secretaría de Finanzas Cuestionario Cuarto trimestre del año Estatus: Información Validada por CGMA. Finanzas Públicas. Secretaría de Finanzas Cuestionario Cuarto trimestre del año 2010 Estatus: Información Validada por CGMA Finanzas Públicas Vertiente Egresos Evolución del presupuesto de gasto corriente Respuesta: 86.05

Más detalles

CUADRO No. I.I.1.5 EJE 5: EFECTIVIDAD, RENDICION DE CUENTAS Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN ENERO-DICIEMBRE 2017

CUADRO No. I.I.1.5 EJE 5: EFECTIVIDAD, RENDICION DE CUENTAS Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN ENERO-DICIEMBRE 2017 DE MEDIDA FÍSICO PRESUPUESTAL ORIGINAL MODIFICADO* ALCANZADO * APROBADO MODIFICADO EJERCIDO TOTAL EJE 23,448,814.8 28,662,995.9 24,207,252.9 103.2 84.5 1 Gobierno 17,832,663.9 21,583,342.4 17,348,741.9

Más detalles

10 - CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO

10 - CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO 10 - CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO Conducir y coordinar las políticas de desarrollo, que eleven la calidad de vida y reduzcan las desigualdades, así como mejorar la distribución

Más detalles

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas Sabemos que el uso eficiente y responsable de los recursos públicos es garantía de un mejor gobierno. Conscientes de la escasez de recursos, consolidaremos las condiciones de austeridad de este Gobierno

Más detalles

EPCG-I EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 Y 3

EPCG-I EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 Y 3 EPCG-I EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL POR CAPÍTULO DE GASTO CON DÍGITO IDENTIFICADOR 1 Y 3 PRESUPUESTO (Pesos con dos decimales) A) EXPLICAR LAS VARIACIONES DEL PRESUPUESTO RESPECTO DEL DEVENGADO

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

CUADRO DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2C ASUNTOS JURÍDICOS. 2C.1 DISPOSICIONES JURÍDICAS EN LA MATERIA. 2C.5 ACTUACIONES Y REPRESENTACIONES EN MATERIA LEGAL. 2C.6 ASISTENCIA, CONSULTA Y ASESORÍAS. 2C.7 ESTUDIOS DICTÁMENES E INFORMES. 2C.8

Más detalles

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN ACTA NO. JG/ORD/1/2011 JUNTA DE GOBIERNO

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN ACTA NO. JG/ORD/1/2011 JUNTA DE GOBIERNO JUNTA DE GOBIERNO ACUERDO 4/2011 POR EL QUE SE APRUEBAN LAS AFECTACIONES PRESUPUESTALES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO FISCAL 2010, DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN (ANEXO 4) De conformidad

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN Y PRERROGATIVAS

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN Y PRERROGATIVAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN Y PRERROGATIVAS INFORME FINANCIERO DEL MES DE JUNIO 2015 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN Y PRERROGATIVAS ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL MES DE JUNIO

Más detalles

LIC. EUNICE FARÍAS MARTÍNEZ

LIC. EUNICE FARÍAS MARTÍNEZ C U R R I C U L U M V I T A E LIC. EUNICE FARÍAS MARTÍNEZ Trayectoria Laboral: 05 al 31 de Diciembre Secretaría de Finanzas/Dirección General de Administración en la Secretaría de la Contraloría General

Más detalles

Clasificación Económica y por Objeto del Gasto

Clasificación Económica y por Objeto del Gasto Clasificación Económica y por Objeto del Gasto Informe Financiero Segundo Trimestre del Ejercicio Fiscal 2014 Secretaría de Finanzas y Administración 190 CLASIFICACION ECONOMICA Y POR OBJETO DEL GASTO

Más detalles

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2017 COMPARATIVO CON EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2016

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2017 COMPARATIVO CON EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2016 1 2 3 4/7/17 1:58 AM ESTADO DE ACTIVIDADES Página 1 de 5 DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 217 COMPARATIVO CON EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 216 DESCRIPCION 217 216 INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Más detalles

REGLAS DE PROCEDIMIENTOS. Reglas de Procedimiento de los Manuales y Políticas emitidas.

REGLAS DE PROCEDIMIENTOS. Reglas de Procedimiento de los Manuales y Políticas emitidas. Reglas de Procedimiento de los Manuales y Políticas emitidas. Subdirección de Recursos Humanos. a) Contar con una cartera de candidatos que reúnan los requisitos para ocupar una plaza en el Tribunal de

Más detalles

CUADRO No. I.I.1.5 EJE 5: EFECTIVIDAD, RENDICION DE CUENTAS Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN ENERO-MARZO 2017

CUADRO No. I.I.1.5 EJE 5: EFECTIVIDAD, RENDICION DE CUENTAS Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN ENERO-MARZO 2017 CUADRO No. I.I.1.5 FI F SF AI FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 25,278,699.7 6,922,284.3 6,651,539.7 26.3 96.1 1 Gobierno 17,832,663.9 4,920,777.9 4,829,598.6 27.1 98.1 2 Justicia 5,331.5 1,258.4 1,183.5 22.2

Más detalles

Ampliaciones y (Reducciones)

Ampliaciones y (Reducciones) Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo, y Partida Presupuestal) Clave COG 11301 Sueldos base 57,579,986.00 1,798,033.39 59,378,019.39 40,860,263.78

Más detalles

A efecto de dar cumplimiento a la Ley de General de Contabilidad Gubernamental, se anexan las notas a los estados financieros

A efecto de dar cumplimiento a la Ley de General de Contabilidad Gubernamental, se anexan las notas a los estados financieros A efecto de dar cumplimiento a la Ley de General de Contabilidad Gubernamental, se anexan las notas a los estados financieros I. Notas de Desglose: I.I Información contable Activo 1) Notas al Estado de

Más detalles

Miércoles 30 de mayo de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Miércoles 30 de mayo de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SOBRE el Clasificador por objeto del Gasto aplicable para la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Cámara de Diputados.-

Más detalles

A V A N C E D E P R O G R A M A S

A V A N C E D E P R O G R A M A S TOTAL 7,042,847.4 7,945,006.7 7,633,370.7 8.4 (3.9) 10 CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO 1,757,894.5 1,943,535.9 1,936,576.3 10.2 (0.4) 00 Acciones del Programa Normal 1,640,496.9

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL 1 2 MARCO NORMATIVO 1.1 LEYES 1.2 REGLAMENTOS 1.3 GUÍAS 1.4 MANUALES 1.5 LINEAMIENTOS 1.6 CIRCULARES 1.7 PROCEDIMIENTOS PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 2.1 PROGRAMA OPERATIVO

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL 56 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 27 de julio de 2006 INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL SOBRE el Clasificador por Objeto del Gasto aplicable para el Instituto Federal Electoral. Al margen un sello con

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN IDENTIFICACIÓN DEPENDENCIA ÁREA DE PROCEDENCIA DEL ARCHIVO NOMBRE DEL RESPONSABLE CARGO DIRECCIÓN TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Fin: O15. Gestionar con eficacia y transparencia los recursos financieros del municipio, fortaleciendo la hacienda pública, incrementando el patrimonio y mejorando la calidad del gasto. Finanzas municipales

Más detalles

(HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO FEDERAL) INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2012

(HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO FEDERAL) INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2012 (HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO FEDERAL) INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2012 Responsable: LIC. GUILLERMO GERZAYN GONZÁLEZ UGARTE DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN EPCG-I EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN

Más detalles

INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-DICIEMBRE 2010

INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-DICIEMBRE 2010 (INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL) INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-DICIEMBRE 2010 Fecha de Actualización: 04 /mayo/ 2011 Fecha de Validación: 06 /mayo/ 2011 Responsable: Nombre, Cargo y Firma

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Fin: O15. Gestionar con eficacia y transparencia los recursos financieros del municipio, fortaleciendo la hacienda pública, incrementando el patrimonio y mejorando la calidad del gasto. Calificación crediticia

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTA DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN SANITARIA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTA DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN SANITARIA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTA DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN SANITARIA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL FONDO AGENCIA DE PROTECCIÓN SANITARIA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECCIONES 1 DIRECCIÓN

Más detalles

CUADRO No. I EJE 5: EFECTIVIDAD, RENDICION DE CUENTAS Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN ENERO-DICIEMBRE 2015

CUADRO No. I EJE 5: EFECTIVIDAD, RENDICION DE CUENTAS Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN ENERO-DICIEMBRE 2015 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 17,242,392.4 27,480,388.6 24,692,818.5 143.2 89.9 1 Gobierno 12,503,546.2 21,811,077.5 19,393,102.2 155.1 88.9 2 Justicia 6,055.8 6,264.5 5,892.1 97.3 94.1 2 Procuración de

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

II. Gasto Etiquetado A. Servicios Personales

II. Gasto Etiquetado A. Servicios Personales II. Gasto Etiquetado A. Servicios Personales Acumulado Septiembre 2017 Modificado Devengado Pagado Devengado Pagado 4,053,602.53-4,053,602.53 4,113,433.48 4,313,394.30-59,830.95 42,760,305.47 42,276,467.31

Más detalles

GOW.in, 1,0 DEL ESTADO DE CHIAPAS. Manual de Organización. Tesorería Única. Direcc'ón de Coordinación Municipal y Financiamiento Público

GOW.in, 1,0 DEL ESTADO DE CHIAPAS. Manual de Organización. Tesorería Única. Direcc'ón de Coordinación Municipal y Financiamiento Público DE HACIENDA O GOW.in, 1,0 DEL O' ~ASNOS UNE Tesorería Única Direcc'ón de Coordinación Municipal y Financiamiento Público Departamento de Planeación y Evaluación Financiera Departamento de Atención a Municipios

Más detalles

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 II AVANCE FISICO DE LOS PROGRAMAS

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 II AVANCE FISICO DE LOS PROGRAMAS DEPENDENCIA: 01 Oficina del Titular PROGRAMA: 00 Administración UNIDAD RESPONSABLE: Tesorero Municipal LINEAS DE ACCION: 5.4.3 Gestion Financiera de Recursos Adicionales FECHA: jun-11 5.4.4 Calificación

Más detalles

COMITÉ TECNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL METROBUS CATALOGO DE DISPOSICION ARCHIVISTICA DEL METROBÚS

COMITÉ TECNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL METROBUS CATALOGO DE DISPOSICION ARCHIVISTICA DEL METROBÚS DIRECCION GENERAL STPM1030004-1- 100-01 REGISTROS DE CORRESPONDENCIA DE ENTRADA Correspondencia Papel x 3 3 x STPM1030004-1- 100-02 REGISTROS DE CORRESPONDENCIA DE SALIDA Correspondencia Papel x 3 3 x

Más detalles

.3.1 EXPLICACIONES A LAS VARIACIONES PRESUPUESTALES DE LA FINALIDAD GOBIERNO. PRESUPUESTO DE LA FINALIDAD GOBIERNO * (Millones de Pesos)

.3.1 EXPLICACIONES A LAS VARIACIONES PRESUPUESTALES DE LA FINALIDAD GOBIERNO. PRESUPUESTO DE LA FINALIDAD GOBIERNO * (Millones de Pesos) III.3..3.1 EXPLICACIONES A LAS VARIACIONES PRESUPUESTALES DE LA FINALIDAD GOBIERNO PRESUPUESTO DE LA FINALIDAD GOBIERNO * FUNCIÓN ORIGINAL VARIACIÓN ANUAL PORCENTUAL (3) (3/2) 02 JUSTICIA 7,549.2 5,351.3

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN INFORME FINANCIERO DEL MES DE FEBRERO 2016 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL MES DE FEBRERO 2016 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL FIMEVIC INFORME DE AVANCE ENERO DICIEMBRE 2008

FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL FIMEVIC INFORME DE AVANCE ENERO DICIEMBRE 2008 GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VIAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL FIMEVIC INFORME DE AVANCE ENERO DICIEMBRE 2008 PREVIO EPCG EXPLICACIÓN A LA EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN INFORME FINANCIERO DEL MES DE DICIEMBRE 2015 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL MES DE DICIEMBRE 2015 ESTADO DE SITUACIÓN

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE OAXACA

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE OAXACA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE OAXACA OBJETIVO GENERAL: REVISAR Y FISCALIZAR LOS INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA Y LA CUENTA PÚBLICA DE LOS PODERES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS, VIGILANDO LA CORRECTA

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA 100 Secretaría Particular 102B.1 Direccción de Contabilidad Gubernamental S7.1 Manuales S7.1.1 S8.1 Información Financiera S8.1.1 S8.1.2 S8.1.3 S8.1.4 S8.2 Cuentas Bancarias Productivas Especificas S8.2.1

Más detalles

DISPOSICIONES LEGALES EN LA MATERIA 1.2 PROGRAMAS Y PROYECTOS SOBRE LEGISLACIÓN 1.3 LEYES 1.5 CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES 1.6 DECRETOS 1.

DISPOSICIONES LEGALES EN LA MATERIA 1.2 PROGRAMAS Y PROYECTOS SOBRE LEGISLACIÓN 1.3 LEYES 1.5 CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES 1.6 DECRETOS 1. SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA FUNCIONES COMUNES CÓDIGO SUBFONDO CÓDIGO SECCIÓN CÓDIGO SERIE CÓDIGO SUBSERIE 1 LEGISLACION 1.1 DISPOSICIONES LEGALES EN LA MATERIA

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO PRESUPUESTAL Tesorería Presupuesto y Catastro Transparencia y Glosa Fin: O15. Gestionar con eficacia y transparencia los recursos financieros del municipio, fortaleciendo la hacienda pública,

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS De conformidad con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), y la normativa establecida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), a continuación se presenta

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS De conformidad con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), y la normativa establecida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), a continuación se presenta

Más detalles

Nombre del Procedimiento: Elaboración y Registro de Cuentas por Liquidar Certificadas

Nombre del Procedimiento: Elaboración y Registro de Cuentas por Liquidar Certificadas PAG: 1 OBJETIVO GENERAL Elaborar y registrar Cuentas por Liquidar, a fin de autorizar el pago de compromisos establecidos, con cargo al presupuesto aprobado con contratistas, proveedores de servicios y

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS ISSEMYM

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS ISSEMYM INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS ISSEMYM CUENTA PÚBLICA DEL GOBIERNO Y ORGANISMOS AUXILIARES 2009 I S S E M y M CONTENIDO PÁGINA INFORMACIÓN PRESUPUESTAL COMPARATIVO DE EGRESOS

Más detalles

Área Coordinadora de Archivos Catálogo de Disposición Documental

Área Coordinadora de Archivos Catálogo de Disposición Documental 1C Legislación 1S Gobierno 2C Asuntos Jurídicos 2S Protección del ahorro para el retiro 3C Programación, Organización y Presupuestacion 1C.3 Leyes. X 1 4 5 X 1C.5 Convenios y tratados internacionales.

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 13 DE ENERO DE 2006

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 13 DE ENERO DE 2006 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 13 DE ENERO DE 2006 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTARIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL

Más detalles

FORMATO DEL CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL (CADIDO)

FORMATO DEL CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL (CADIDO) CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN (CADIDO) FORMATO DEL CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN (CADIDO) CLASIFICACIÓN DE LA SECCIÓN, SERIE Y SUBSERIE 01S Pleno. NIVELES DE DESCRIPCIÓN VOR (VORES 01S.01 Actas de las sesiones ordinarias

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA OFICIALÍA MAYOR

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA OFICIALÍA MAYOR PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA OFICIALÍA MAYOR GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN CON LA INFORMACIÓN DE 2006 ÁREAS: 1. IDENTIFICACIÓN 2. CONTEXTO 1.1 UNIDAD ADMINISTRATIVA 2.1 UNIDAD ADMINISTRATIVA

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO 1C.10 INSTRUMENTOS JURÍDICOS CONSENSUALES INSTRUMENTOS JURÍDICOS DE LOS QUE SE DERIVEN DERECHOS Y OBLIGACIONES PARA EL INSTITUTO 2C.5.1 ACTAS Y CONSTANCIAS DE HECHOS ACTAS Y CONSTANCIAS DE HECHOS VOLUMEN:

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles

TESORERÍA GENERAL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL 2015

TESORERÍA GENERAL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL 2015 TESORERÍA GENERAL V. ÁREA RESPONSABLE: DIRECCIÓN GENERAL DE PAGOS OBJETIVO DEL ÁREA: Administrar los recursos financieros asignados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, vigilando que su ejercicio

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA Sección: Legislación

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA Sección: Legislación 1C 1C.10 Instrumentos jurídicos consensuales 1C.10.1 Convenios 1C.10.2 Contratos 1C.10.3 Bases de colaboración 1C.10.4 Acuerdos Sección: Legislación 2C 2C.1 Sección: Asuntos jurídicos Disposiciones en

Más detalles

COMITÉ TECNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL METROBUS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA DEL METROBÚS

COMITÉ TECNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL METROBUS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA DEL METROBÚS STPM1030004 METROBÚS 1 DIRECCION GENERAL 100 O1 REGISTROS DE CORRESPONDENCIA DE ENTRADA STPM1030004-1-100-01 DIRECCION GENERAL O2 REGISTROS DE CORRESPONDENCIA DE SALIDA STPM1030004-1-100-02 O3 GABINETE

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN SANITARIA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN SANITARIA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN SANITARIA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL FONDO AGENCIA DE PROTECCIÓN SANITARIA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECCIONES 1

Más detalles

MUNICIPIO DE ACATLÁN PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

MUNICIPIO DE ACATLÁN PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS a) NOTAS DE DESGLOSE I) Notas al Estado de Situación Financiera Efectivo y Equivalentes Activo CAJA Y BANCOS FONDO TIPO IMPORTE RECAUDACIÓN ING.PROPIOS Efectivo 1,298.00 CAJA 2015 PARTICIPACIONES Efectivo

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN INFORME FINANCIERO DEL MES DE OCTUBRE 2016 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL MES DE OCTUBRE 2016 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE BAHIA DE BANDERAS H. X AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BAHIA DE BANDERAS, NAYARIT. DIRECCION: TESORERIA MUNICIPAL

GOBIERNO MUNICIPAL DE BAHIA DE BANDERAS H. X AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BAHIA DE BANDERAS, NAYARIT. DIRECCION: TESORERIA MUNICIPAL GOBIERNO MUNICIPAL DE BAHIA DE BANDERAS H. X AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BAHIA DE BANDERAS, NAYARIT. DIRECCION: TESORERIA MUNICIPAL DENOMINACION U.M. METAS CANTIDAD Gobierno Asuntos Financieros y Hacenarios

Más detalles

SOBRE EL CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO APLICABLE PARA EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN EL 2005.

SOBRE EL CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO APLICABLE PARA EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN EL 2005. SOBRE EL CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO APLICABLE PARA EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN EL 2005. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Federal Electoral.-

Más detalles

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO Denominación de la norma, fundamento legal y texto del artículo donde se establecen las atribuciones, responsabilidades y/o funciones conferidas de la Estructura Orgánica de Metrobús. 33.5 SUBGERENCIA

Más detalles

Guía simple de archivos

Guía simple de archivos Guía simple de archivos Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Hoja: 1 de 15 Clave presupuestal y nombre de la Unidad Administrativa: Nombre y cargo del titular de la Unidad Administrativa:

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: La, tiene por objeto administrar, operar y aprovechar los espacios de la Torre Chiapas. Fundamento legal y/o reglamentario: Decreto No. 220, publicado en el Periódico Oficial del Estado

Más detalles

Coordinador Técnico de la Gubernatura Funciones Principales: Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la

Coordinador Técnico de la Gubernatura Funciones Principales: Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la Coordinador Técnico de la Gubernatura Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la Unidad Administrativa dependiente del Titular del Poder Ejecutivo del Estado Artículo

Más detalles

Nombre de la Entidad Fiscalizable Notas a los Estados Financieros PERIODO DEL 1 AL 30 DE JUNIO 2017

Nombre de la Entidad Fiscalizable Notas a los Estados Financieros PERIODO DEL 1 AL 30 DE JUNIO 2017 Nombre de la Entidad Fiscalizable Notas a los Estados Financieros PERIODO DEL 1 AL 30 DE JUNIO 2017 A) Notas de Desglose I. Notas al Estado de Situación Financiera Activo Efectivo y Equivalentes : El importe

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS

SECRETARÍA DE FINANZAS FRACCIÓN IV. DE CADA ÁREA 1. Definir la estructura de trabajo de la Secretaría de Finanzas para poder cumplir con sus funciones de manera óptima 2. Entregar los informes trimestrales de Fondos Extraordinarios

Más detalles

Hoja 1 de 5 UNIDAD DE MEDIDA P PE AI DENOMINACIÓN

Hoja 1 de 5 UNIDAD DE MEDIDA P PE AI DENOMINACIÓN Informe de Avance Trimestral Hoja 1 de 5 Secretaría de Finanzas Subsecretaría de Egresos EVPP-I EVALUACIÓN PROGRAMÁTICO-PRESUPUESTAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES UNIDAD RESPONSABLE: 02 CD DELEGACIÓN

Más detalles

CUADRO No. I EJE 5: EFECTIVIDAD, RENDICIÓN DE CUENTAS Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN ENERO MARZO 2018

CUADRO No. I EJE 5: EFECTIVIDAD, RENDICIÓN DE CUENTAS Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN ENERO MARZO 2018 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 16,082,205.1 2,572,898.0 2,202,953.6 13.7 85.6 1 Gobierno 15,063,129.8 2,346,667.6 2,141,107.7 14.2 91.2 2 Justicia 106,243.3 1,508.5 1,404.5 1.3 93.1 2 Procuración de Justicia

Más detalles

Secretaría de Gobierno

Secretaría de Gobierno FONDO: FOPE02 SUBFONDO: SEGOB SECCIÓN: 300 A SUBSECCIÓN: 310 A SECRETARÍA DE GOBIERNO SECRETARÍA DE GOBIERNO UNIDAD ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS CLAVE SERIE BREVE DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

Viernes 30 de marzo de 2007 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección)

Viernes 30 de marzo de 2007 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) CLASIFICADOR por Objeto del Gasto aplicable para el Instituto Federal Electoral. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Federal Electoral.- Dirección

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO

MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO Las Políticas y Procedimientos contenidos en el siguiente documento Normativo, son de aplicación General para el Fondo

Más detalles

"RESUMEN PRESUPUESTAL"

RESUMEN PRESUPUESTAL "RESUMEN PRESUPUESTAL" CAPÍTULO DESCRIPCIÓN DEL CAPÍTULO MONTO 1000 SERVICIOS PERSONALES 53,547,264.00 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 23,815,598.10 3000 SERVICIOS GENERALES 146,605,652.90 5000 BIENES MUEBLES

Más detalles

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS VIGENTE 2016 DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO FINANCIERO TRÁMITE DE TRANSFERENCIAS PRESUPUESTALES ENTRE PARTIDAS

Más detalles

ÍNDICE. Relación de Bienes Inmuebles que Integran el Patrimonio 115. Relación de Cuentas Bancarias Productivas Específicas 119

ÍNDICE. Relación de Bienes Inmuebles que Integran el Patrimonio 115. Relación de Cuentas Bancarias Productivas Específicas 119 ÍNDICE Página PODER JUDICIAL. INFORMACIÓN CONSOLIDADA 3 Anexo Contable 5 Anexo Presupuestal 15 Estructura Funcional Programática 23 Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura 27 Anexo Contable

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN CON LA INFORMACIÓN DE 2007

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN CON LA INFORMACIÓN DE 2007 GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN CON LA INFORMACIÓN DE 2007 ÁREAS: 1. IDENTIFICACIÓN 2. CONTEXTO 1.1 UNIDAD ADMINISTRATIVA 2.1 UNIDAD ADMINISTRATIVA DE PROCEDENCIA Elementos 1.2 ÁREA DE PROCEDENCIA

Más detalles

COMITÉ TECNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL METROBUS CATALOGO DE DISPOSICION ARCHIVISTICA DEL METROBÚS

COMITÉ TECNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL METROBUS CATALOGO DE DISPOSICION ARCHIVISTICA DEL METROBÚS STPM1030004-1-100-01 REGISTROS DE CORRESPONDENCIA DE ENTRADA Correspondencia Papel x 3 3 x DIRECCION GENERAL STPM1030004-1-100-02 REGISTROS DE CORRESPONDENCIA DE SALIDA Correspondencia Papel x 3 3 x STPM1030004-1-100-03

Más detalles

32.-PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE CUENTAS POR LIQUIDAR CERTIFICADAS (CLC) A PROVEEDORES

32.-PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE CUENTAS POR LIQUIDAR CERTIFICADAS (CLC) A PROVEEDORES Hoja: 1 de 11 32.-PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DE CUENTAS POR LIQUIDAR CERTIFICADAS (CLC) A PROVEEDORES Hoja: 2 de 11 1.0 Propósito 1.1 Gestionar el trámite de pago a Proveedores a través de las Cuentas

Más detalles

LUGAR Y UBICACIÓN DIFUSIÓN P R E S I DE N C I A

LUGAR Y UBICACIÓN DIFUSIÓN P R E S I DE N C I A P R E S I DE N C I A 1. Informe Anual En él se rinde informe a la Sala Superior del Tribunal cada año, donde se da cuenta del funcionamiento del mismo. 2. Convenios celebrados por el Tribunal Convenios

Más detalles

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Estado de Actividades Del 1 de Enero al 3 de Junio de 216 (Pesos) 216 216 INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS Ingresos de la Gestión Impuestos Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Contribuciones de Mejoras

Más detalles

Cuenta Pública 2016 RUBRO DE INGRESOS CUENTA PÚBLICA 2016 ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS 91W INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, A.C. (PESOS) ESTIMADO AMPLIACIONES Y REDUCCIONES

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual. CONTRALORIA OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES INDICADORES Realizar el Programa Anual de Auditoria de la Contraloría Elaborar el programa anual de auditoria Creación de un plan de trabajo para elaborar

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual. CONTRALORIA OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES INDICADORES Realizar el Programa Anual de Auditoria de la Contraloría Elaborar el programa anual de auditoria Creación de un plan de trabajo para elaborar

Más detalles