GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/ DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre 1.3. Código de la asignatura Química Inorgánica Plan Código UNESCO 1.5.Curso académico 2009/2010 Cuadro de texto (campo no obligatorio para grado) 1.6. Ciclo formativo Licenciat ura 1.7. Curso de la Titulación Utilización plataforma virtual (indicar modalidad) Créditos ECTS Organización de las actividades I. ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE PRESENCIALES /ON LINE II. ACTIVIDADES NO PRESENCIALES DEL ESTUDIANTE (Trabajo Autónomo) 3º 1.8.Tipo Obligatoria 1.9. Cuatrimestre 2º Apoyo a la docencia 7 (7.5LRU) Horas presenciales del estudiante Horas no presenciales del estudiante Actividades previstas para el aprendizaje y distribución horaria del trabajo del estudiante por actividad(estimación en horas) 112 Horas Sesiones de Teoría 36 Sesiones Prácticas (Laboratorio) 30 Seminarios (actividades dirigidas por el profesor) 5 Prácticas externas 0 Tutorías individuales Tutorías colectivas 2 Realización de pruebas de evaluación 3 Trabajo en grupo 25 Trabajo individual (preparación de exámenes, horas de estudio, consultas en aula virtual, realización de pruebas en aula virtual, etc) Organización de actividades (especialmente para asignaturas b-learning y e- learning) TOTAL HORAS DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE DATOS DEL/ LA PROFESOR/A (este apartado será aportado por la OD) 2.1. Nombre Ana María Aguilera del Real/Francisco Flores Céspedes 2.2. Departamento 2.3. Despacho 1.06 CITE I 2.4. Horario de tutoría Química Física, Bioquímica y Química inorgánica Consultar página web 87 1

2 2.5. Teléfono Recursos Web personales 3. ELEMENTOS DE INTERÉS PARA EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA 3.1. Justificación de los contenidos Estudio de la reactividad de los elementos y sus compuestos con especial atención a aquellos implicados en los sistemas naturales: atmósfera, hidrosfera y litosfera 3.2. Materia con la que se relaciona en el Plan de Estudios Bases químicas del Medio Ambiente (1º curso) Química Analítica Ambiental (2º curso) Química Orgánica (3º curso) 3.4.Conocimientos necesarios para abordar la asignatura Es recomendable haber cursado o tener conocimientos extensos de Química General, formulación, teoría atómica y enlace, simetría molecular y sólidos cristalinos Clases en castellano Bibliografía básica en inglés 3.5. Requisitos previos recogidos en la memoria de la Titulación No se establecen prerrequisitos para cursar esta asignatura 2

3 4. COMPETENCIAS 4.1. Competencias generales 1.- Conocimientos básicos de la profesión Adquirir conocimientos, habilidades y actitudes que posibiliten la comprensión de nuevas teorías, interpretaciones, métodos y técnicas dentro del campo medioambiental, conducentes a satisfacer de manera óptima las exigencias profesionales Ser capaz de organizar con eficiencia información en una situación o un fenómeno, siendo capaz de integrar conocimientos a partir de la información recopilada para poder emitir juicios 2.- Capacidad para resolver problemas Capacidad para aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos académicamente a los problemas y situaciones de la vida real así como de elaborar y defender argumentos dentro del área de estudio Capacidad para elaborar informes donde se aplique el método científico al describir, analizar, diagnosticar, organizar, demostrar y validar diversas situaciones específicas del campo de conocimiento correspondiente a los estudios de Ambientales 3.- Habilidad en el uso de las TIC Ser capaz de utilizar las técnicas de información y comunicación como una herramienta para el acceso a fuentes de información Ser capaz de adquirir y utilizar conocimientos básicos de informática como medio de archivo de datos y documentos, para tareas de presentación, para el aprendizaje, la investigación y el trabajo cooperativo 4.- Conocimiento de una segunda lengua (ingles) Capacidad para realizar una lectura comprensiva de textos de carácter científico en inglés Ser capaz de elaborar trabajos, informes y resúmenes en inglés 4.2. Competencias específicas desarrolladas 1.- Capacidad de aplicar los conocimientos teóricos a la práctica El alumno desarrollará la capacidad necesaria para analizar e interpretar los datos derivados de observaciones experimentales y medidas en el laboratorio, relacionarlos con las teorías químicas apropiadas El alumno será capaz de evaluar los posibles riesgos medioambientales derivados de la presencia de ciertas espacies químicas en los distintos ecosistemas 2.- Sensibilidad hacia temas medioambientales El alumno será capaz de desarrollar una actitud profesional y ética con respecto al trabajo en condiciones de respeto al medio ambiente Capacidad para realizar evaluación de riesgos relativos al uso de sustancias químicas en el medio ambiente Capacidad para llevar a cabo los experimentos en el laboratorio siendo consciente de las implicaciones medioambientales y respetando las normas legales vigentes 3.- Habilidad para llevar a cabo procedimientos estandares de laboratorio El alumno desarrollará las habilidades necesarias para ejecutar las operaciones habituales y frecuentes en el laboratorio y para manejar la instrumentación empleada en el trabajo analítico y sintéticos relacionado con los sistemas inorgánicos Capacidad para trabajar con pulcritud, seguridad y respeto al medioambiente Habilidad para en seguimiento, mediante observación y medida, de propiedades químicas, acontecimientos o cambios, la anotación de datos y observaciones de forma sistemática y fiable, y el archivo adecuado de los documentos generados 4.- Capacidad para trabajar de forma coordinada y cooperativa entre los miembros del grupo para resolver las situaciones problemáticas que se planteen Capacidad para cooperar y coordinarse con otras personas, lo que facilitará su integración en un equipo de trabajo Saber evaluar, decidir y tomar iniciativas, todo ello acompañado de un mentalidad y espíritu de participación 5.- Capacidad de interpretar las propiedades de los compuestos Ser capaz de racionalizar el comportamiento de los elementos en función de sus situación en la tabla periódica y relacionarlo con modelos y teoría adecuados 3

4 Capacidad para interpretar las propiedades de los compuestos en función de su estructura y enlace Poder relacionar hechos de la vida cotidiana con las propiedades y reactividad de los elementos y/o compuestos inorgánicos 5. OBJETIVOS/ RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1.- Adquirir los conocimientos básicos de Química Inorgánica que permitan una mejor comprensión de los procesos químicos que tienen lugar en los ecosistemas. 2.- Reconocer las principales especies químicas con implicación medio ambiental y su reactividad 3.- Identificar, analizar y evaluar la presencia de contaminantes inorgánicos medioambientales 4.- Conocer las diferentes técnicas de remediación de los efectos que los contaminantes puedan originar 5.- Adquirir conocimientos básicos y habilidades experimentales en relación con el uso y manipulación de material e instrumentación de un laboratorio de inorgánica 6.- Desarrollar las destrezas para trabajar con pulcritud, seguridad y respeto al medio ambiente en el laboratorio 7.- Describir las principales características de los elementos de los principales grupos de la tabla periódica con especial énfasis en aquellos con implicaciones medioambientales 8.- Racionalizar el comportamiento químico de los elementos en función de su situación en la tabla periódica e interpretar las propiedades de los compuestos de dichos elementos en función de sus estructura y enlace 9.- Relacionar hechos de la vida cotidiana con las propiedades y reactividad de los compuestos inorgánicas 10.- Resolver de forma razonada problemas y contenidos de la asignatura 11.- Aplicación de los contenidos teóricos de la asignatura en la solución de problemas medioambientales planteados 12.- Elaboración de trabajos/informes de forma clara destinados a un publico amplio 13.- Expresión oral en presentaciones y debates en clase 14.- Utilizar las TICS como medio de búsqueda de información, para tareas de presentación y elaboración de informes 15.- Lectura comprensiva de textos de carácter científico en ingles 16.- Adquirir responsabilidad y compromiso en la elaboración de trabajos coordinados en equipo 6. BLOQUES TEMÁTICOS, METODOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVISTAS Bloques temáticos Bloque 1 Origen de los elementos Modalidades organizativas Procedimientos y actividades formativas Clase magistral participativa Sesión general para explicar qué significa la Química Inorgánica en el campo de las Ciencias Ambientales y qué ítems se van a tratar durante el curso. Resaltar la importancia de la asignatura y los aspectos del día a día que vamos a analizar desde la perspectiva de la Química Inorgánica. Explicación de los contenidos del tema. Origen del Universo a partir del Big Bang y la formación de los diferentes elementos químicos en las HORAS (previsión de actividades presenciales, en aula y de trabajo autónomo) 9 4

5 Bloque 2 Hidrógeno y sus compuestos Bloque 3.- Oxígeno Bloque 4.- Combinaciones hidrógenooxígeno Bloque 5.- Los halógenos reacciones nucleares en las estrellas Clase magistral participativa Exposición de las propiedades físicas y químicas del hidrógeno. Métodos de obtención y aplicaciones del hidrógeno. Tipos y características generales de los hidruros 14 Estudio y debate acerca del uso del hidrógeno como alternativa a los combustibles fósiles. Clase magistral participativa: Estudio del oxígeno. Especies: dioxígeno y ozono. Propiedades físicas y químicas. Reactividad. Análisis de la importancia del ozono en la estratosfera Clase magistral participativa: Estudio del agua y del peróxido de hidrógeno: Propiedades físicoquímicas contenidos teóricos del tema Análisis de las principales causas de contaminación del agua natural, propiedades físicas de los halógenos. Métodos de obtención y aplicaciones. Compuestos interhalogenados. Otros compuestos halogenados. contenidos teóricos del tema Estudio y debate de las implicaciones medioambientales de los compuestos halogenados, con

6 especial énfasis en los CFCs Bloque 6.- La familia del azufre Combinaciones oxigenadas. Haluros e hidruros. Bloque 7.- Elementos del grupo del nitrógeno Bloque 8.- Carbono, silicio y Boro Bloque 9.- Gases nobles Bloque 10.- Características generales de los metales Estudio y debate de las implicaciones medioambientales de los compuestos halogenados, con especial énfasis en los óxidos de azufre Estudio y debate de las implicaciones medioambientales de los compuestos de este grupo: formación del smog fotoquímico y problemas de eutrofización de aguas Debate acerca de la relación entre los óxidos de carbono y el calentamiento global de lso metales en el medio natural. Procesos de extracción de metales. Compuesto de coordinación y organometálicos

7 Uso de los Diagramas de Ellingham para la obtención de metales. Metalurgia Bloque 11.- Metales del bloque s 10 Bloque 12.- Metales del bloque d Bloque 13.- Metales del bloque p Bloque 14.- Lantánidos y Actínidos PRACTICAS (Prácticas de Laboratorio) contenidos teóricos de los temas 11, 12 y 13 conjuntamente Estudio y debate de la contaminación producida por metales Clase magistral participativa: Características generales. Propiedades generales. Propiedades Físicas. Métodos de Clase magistral participativa con resumen y exposición de los conceptos básicos aplicar en el trabajo en laboratorio Conocer el material más común en el laboratorio. Aprendizaje para la manipulación, pesada y/o medida de reactivos. Preparación de una disolución partiendo de un reactivo sólido. Preparación de una disolución partiendo de un reactivo líquido. Aprendizaje de técnicas de separación de sustancias: filtración, destilación. Obtención de compuestos y

8 elementos mediante procesos de oxidación reducción. Estudio del comportamiento ácidobase de sales Estudio de comportamiento redox de elementos y compuestos Preparación y cumplimentación del cuaderno de laboratorio. Expresión de resultados. (esta tabla está anexada a la anterior, por tanto estos elementos corresponden a cada uno de los bloques temáticos) DESCRIPCIÓN DE TAREAS DEL ESTUDIANTE Y RECURSOS VIRTUALES QUE SE UTILIZARÁN EN LA ACTIVIDAD PARA ASIGNATURAS B-LEARNING Y E-LEARNING HORAS (previsión de actividades presenciales, en aula y de trabajo autónomo) Presenciales No presenciales Trabajo individual y en grupo 8

9 7. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS 7.1. Criterios de evaluación Conocimientos teórico-prácticos alcanzados por el alumno La participación activa del alumno en la presentación y discusión de artículos, ejercicios, o cualquier otra actividad programada durante el curso Asistencia a clase Porcentajes de evaluación La evaluación final de los alumnos se realizará teniendo en cuenta las siguientes calificaciones: 1) La calificación del examen final (60%) 2) La participación activa del alumno en la presentación y discusión de artículos, ejercicios, o cualquier otra actividad programada (20%) 3) Prácticas de laboratorio (20%) 7.2. Instrumentos de evaluación 1) Examen final de la asignatura: Consistirá en un único examen escrito. El examen podrá incluir: a. Cuestiones cortas consistentes en la formulación de definiciones breves y precisas de conceptos que se juzguen relevantes. b. Resolución de cuestiones relacionas con los contenidos de las prácticas de laboratorio de la asignatura. c. Desarrollo de un tema, en cuya exposición, además de los contenidos concretos, se valorará la capacidad para integrar bajo una perspectiva común distintos aspectos del temario. Este examen será obligatorio para todos los alumnos matriculados. Sobre un máximo de 10 puntos, se considerarán aprobados aquellos exámenes que alcancen un mínimo de 5,0. 2) Exposición oral de trabajos. 3) Seminarios, cuestiones y ejercicios entregados 7.3. Recomendaciones para la recuperación 7.4. Mecanismos de seguimiento (se recogerán aquí los mecanismos concretos que los docentes propongan para el seguimiento de la asignatura) Se controlará la asistencia a clases Teóricas mediante una hoja de firmas que el profesor entregará al final de la clase. El paso de la hoja de firmas se realizará de forma aleatoria durante el desarrollo del curso. En cuanto al control de la asistencia a prácticas se realizará en cada sesión. En cada sesión de prácticas se evaluará el informe de la práctica de 9

10 la sesión anterior. Se controlará el seguimiento de la asignatura a través de preguntas cortas de ciertos conceptos que surgen durante la explicación de los contenidos de las lecciones y que estén relacionadas con contenidos ya explicados. Así, se exigirá un mínimo de un 60 % de asistencia a las clases teóricas y 100 % a las actividades prácticas para aprobar la asignatura. Se valorará positivamente el desarrollo y exposición de los problemas que se planteen en los seminarios. 8. BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA 8.1. Bibliografía recomendada Shiver, D. F., Atkins, P.W., Langford, C.H. Química Inorgánica. Editorial Reverté S. A. Barcelona (ISBN: ) Rayner-Canhan, G. Química Inorgánica Descriptiva. 2ª Ed. Pearson Educación, (ISBN: ) Housecroft, C. E.; Sharpe, A. G. Química Inorgánica. 2ª Ed. Pearson Educación, (ISBN: ) Baird, C. Química Ambiental. Ed. Reverté S.A., Barcelona (ISBN: X) VanLoon, Gary W., Duffy, Stephen J. Environmental Chemistry. Oxford University Press, Oxford (ISBN: ) LECTURAS RECOMENDADAS Bailey R.A. ; Clark, H.M.; Ferris J.P.; Krause S.; Strong R.L. Chemistry of the Environment. 2ª Ed. Academic Press, Greenwood, N.N.; Earnshaw, A. Chemistry of the Elements. 2ª Ed. Butterwort-Heinemann (ISBN: ) Manahan, S. E. Introducción a la Química Ambiental. Editorial Reverté S. A. Barcelona (ISBN: ) Doménech, X; Peral, J. Química Ambiental de Sistemas Terrestres. Editorial Reverté S. A. Barcelona (ISBN: ) Orozco C.; A. Pérez; Mª N. González; F.J. Rodríguez; J.M. Alfayate. Contaminación Ambiental: Una visión desde la Química. Ed. Thomson-Paraninfo, Spiro T.G.; Stigliani, W.M. Química Medioambiental. 2ª ed. Ed. Pearson Educación, Direcciones Web/Uso de plataforma virtual 10

11 El desarrollo del curso podrá seguirse por la plataforma virtual WebCT de la Universidad de Almería. A través de ella se podrán descargar toda la información relativa al curso, así como la documentación para su estudio (presentaciones, relaciones de problemas, soluciones, horarios, descarga de guiones de prácticas, etc ). A través de la herramienta de correo podrán comunicarse con el profesor para cualquier duda o consulta. En dicha plataforma la herramienta calendario permitirá al alumno conocer de antemano la programación así como los contenidos y/o tareas que se realizarán en cada sesión de clase. 11

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 200/20. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA..Nombre.3. Código de la asignatura Experimentación en Síntesis Inorgánica 500303.4.Plan 2000.2. Código UNESCO.5.Curso académico 200-

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Química Inorgánica 1.3. Código 5002104 1.4.Plan 2000 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO:

GUÍA DOCENTE CURSO: GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Compuestos Inorgánicos: Implicaciones en los Sistemas Suelo, Agua y Aire Código de asignatura: 70283203 Plan: Máster en Química Avanzada

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS PROFESOR(ES) QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono,

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA PROFESOR(ES) María Dolores Fernández Ramos (Grupo A) Salvador Casares Atienza (Grupo

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS PROFESOR(ES) QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono,

Más detalles

QUÍMICA Curso María Dolores Fernández Ramos (Grupo A) Salvador Casares Atienza (Grupo B) Pedro Espinosa Hidalgo (Grupo C)

QUÍMICA Curso María Dolores Fernández Ramos (Grupo A) Salvador Casares Atienza (Grupo B) Pedro Espinosa Hidalgo (Grupo C) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA Curso 2016- MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Química Inorgánica I Código de asignatura: 50902207 Plan: Grado en Química (Plan 2009) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Química Inorgánica II Código de asignatura: 50903216 Plan: Grado en Química (Plan 2009) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

ASIGNATURA: QUÍMICA INORGÁNICA

ASIGNATURA: QUÍMICA INORGÁNICA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Anual Semestre/s: 3 y 4 Número de créditos ECTS:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS Universidad de Córdoba. Edificio de Gobierno (Campus de Rabanales) Córdoba DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA.

FACULTAD DE CIENCIAS Universidad de Córdoba. Edificio de Gobierno (Campus de Rabanales) Córdoba DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. C u r s o a c a d é m i c o : 2 0 1 4-2 0 1 5 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: QUIMICA Código: 3550 Asignatura: Curso en el que se imparte: 4 Idioma en el que se imparte: QUÍMICA INORGÁNICA Y

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Química Inorgánica I Química Inorgánica Módulo Titulación Grado en Química Plan 472 Código 45948 Periodo de impartición Primer cuatrimestre Tipo/carácter

Más detalles

QUIMICA INORGÁNICA I. Grupo A: Juan Manuel Salas Peregrín. Agustín Francisco Pérez Cadenas. Grupo B: José Rivera Utrilla

QUIMICA INORGÁNICA I. Grupo A: Juan Manuel Salas Peregrín. Agustín Francisco Pérez Cadenas. Grupo B: José Rivera Utrilla GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: QUIMICA INORGÁNICA I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Química Inorgánica PROFESOR(ES) Química Inorgánica I 2º 1º 6 Troncal DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Industrias Químicas 1.2. Código UNESCO 1.3. Código de la asignatura 5008307 1.4.Plan 2000 1.5.Curso académico 2009/2010

Más detalles

C u r s o a c a d é m i c o :

C u r s o a c a d é m i c o : C u r s o a c a d é m i c o : 2007-2 0 0 8 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: QUIMICA Código: 850100 Asignatura: Curso en el que se imparte: 4 Idioma en el que se imparte: QUÍMICA INORGÁNICA Y

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre 1.3. Código de la asignatura 1.7. Curso de la Titulación 1.10. Utilización plataforma virtual (indicar modalidad)

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II 1.2. Código de la asignatura 67061104 1.3.Plan 6706 1.4.Curso académico 2º 1.5. Ciclo

Más detalles

ASIGNATURA: QUÍMICA INORGÁNICA

ASIGNATURA: QUÍMICA INORGÁNICA Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Anual Semestre/s: 3 y 4 Número de créditos ECTS: 12 Idioma/s:

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de QUIMICA INORGÁNICA

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de QUIMICA INORGÁNICA TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE de QUIMICA INORGÁNICA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: QUÍMICA INORGÁNICA CÓDIGO: 3165 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS: 1995 adap.

Más detalles

Se recomienda haber cursado las asignaturas de Química del primer curso de Grado y la asignatura de Química Inorgánica I.

Se recomienda haber cursado las asignaturas de Química del primer curso de Grado y la asignatura de Química Inorgánica I. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA INORGÁNICA II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Química Inorgánica Química Inorgánica II 2 2 6 Teórica PROFESORES DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Más detalles

Fotoquímica y química física del medio ambiente

Fotoquímica y química física del medio ambiente Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 100 - Facultad de Ciencias 452 - Graduado en Química Créditos 5.0 Curso 4 Periodo de impartición Clase de asignatura Segundo

Más detalles

Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 9 OB 2 2c Castellano

Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 9 OB 2 2c Castellano Guía Materia 2017 / 2018 DATOS IDENTIFICATIVOS Química inorgánica I Asignatura Código Titulacion Química inorgánica I V11G200V01404 Grado en Química Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre

Más detalles

Fotoquímica y química física del medio ambiente

Fotoquímica y química física del medio ambiente Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 100 - Facultad de Ciencias 452 - Graduado en Química Créditos 5.0 Curso 4 Periodo de impartición Clase de asignatura Segundo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre SISTEMAS DE INFORMACIÓN DISTRIBUIDOS 1.2. Código de la asignatura 1.6. Curso de la Titulación 1.10. Utilización plataforma

Más detalles

SEMEST RE MÓDULO MATERIA CURSO. Química Inorgánica I. 2º 1º 6 Troncal

SEMEST RE MÓDULO MATERIA CURSO. Química Inorgánica I. 2º 1º 6 Troncal GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUIMICA INORGÁNICA I Curso 2017-2018 (Fecha última actualización 07/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 13/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMEST RE CRÉDITOS

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Química Inorgánica I CÓDIGO: 10312009 CURSO ACADÉMICO:

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS Curso 17/18 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS Código: 11 Plan de estudios: GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: OPTATIVO

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA #$%&'( )* +$(, $( -.$*/-#*0,1* $0( '2*,$0(,, /'1 3 ",0 " 1'0$( 1-,' %0,'( /$( DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES #$%&'( #,'$4*-',-%#,$( 5'-( #**0-6$(!%- /( 1'/8&(,/27$#$(! DATOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE FISIOLOGÍA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE FISIOLOGÍA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE FISIOLOGÍA CURSO 2009/2010 1.1.Nombre FISIOLOGIA 1.2. Código de la asignatura 22091105 1.3.Plan Título de Grado 1.4.Curso académico 2009-10 1.5. Ciclo

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: QUÍMICA INORGÁNICA Código: 57607 Clase: TRONCAL Curso: 1º Carácter: CUATRIMESTRAL Cuatrimestre: 1º Créditos LRU: 7.5 Teóricos: 3 Prácticos: 2 Créditos ECTS: 6.8 Horas

Más detalles

Procesos químicos en el medio ambiente. Origen y movilidad de los contaminantes. Cambios y equilibrios químicos Ing.Quim., Quim.Fis. y Quim.Org.

Procesos químicos en el medio ambiente. Origen y movilidad de los contaminantes. Cambios y equilibrios químicos Ing.Quim., Quim.Fis. y Quim.Org. DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: CIENCIAS AMBIENTALES Plan: 1998 Asignatura: Química Ambiental Código: 24015 Créditos Totales LRU: Créditos Totales ECTS Descriptores (BOE): Departamento: Tipo: (troncal/obligatoria/opta

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA. Curso 2016/17. Asignatura: EXPERIMENTACIÓN EN QUÍMICA INORGÁNICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA. Curso 2016/17. Asignatura: EXPERIMENTACIÓN EN QUÍMICA INORGÁNICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100456 Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece: FUNDAMENTAL Materia:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO 1.2. Código de la asignatura 1.6. Curso de la Titulación 1.10. Utilización plataforma

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre 1.2. Código de la asignatura 1.6. Curso de la Titulación 1.10. Utilización plataforma virtual (indicar modalidad)

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Química Inorgánica Química Inorgánica II 2º 4º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Química Inorgánica Química Inorgánica II 2º 4º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) QUÍMICA INORGÁNICA II Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 12/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 13/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS Curso 27/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: EXPERIMENTACIÓN EN QUÍMICA INORGÁNICA Código: 45 Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece: FUNDAMENTAL

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación QUÍMICA QUÍMICA FORMACIÓN BÁSICA GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL: INDUSTRIAS FORESTALES Plan 462 Código 45124 Periodo de impartición ANUAL

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Química Analítica I" Grado en Química. Departamento de Química Analítica. Facultad de Química

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Química Analítica I Grado en Química. Departamento de Química Analítica. Facultad de Química PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Química Analítica I" Grado en Química Departamento de Química Analítica Facultad de Química DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura:

Más detalles

Grado en Química. Curso 2014/15

Grado en Química. Curso 2014/15 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Química Inorgánica Descriptiva Código: 757509202 Módulo: Fundamental Materia: Química Curso: 2 Cuatrimestre: 2 Créditos ECTS 9 Teóricos:

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-13 Identificación y características de la asignatura Denominación Impacto de la Créditos ECTS 6 Titulación/es Master universitario en contaminación ambiental:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55001022 - PLAN DE ESTUDIOS 05IQ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Operaciones Básicas en Ingeniería Química Código de asignatura: 50902204 Plan: Grado en Química (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: OPERACIONES BÁSICAS CÓDIGO: 2200-3171 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ANALISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CURSO 2016/2017

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ANALISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CURSO 2016/2017 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre 1.3. Código de la asignatura GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ANALISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CURSO 2016/2017 ANÁLISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Química Inorgánica I Química Inorgánica Módulo Titulación Grado en Química Plan 472 Código 45948 Periodo de impartición 2º curso, Primer cuatrimestre Tipo/Carácter

Más detalles

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Farmacia 1 - Quimica Formación Básica PDG Farmacia-Nutrición Humana y Dietética

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Farmacia 1 - Quimica Formación Básica PDG Farmacia-Nutrición Humana y Dietética FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34061 Nombre Química Inorgánica Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1201 - Grado de

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Materiales Ópticos Complementos Científico Técnicos Formación Complementaria Transversal Grado en Óptica y Optometría Plan 473 Código

Más detalles

Curso académico: Identificación y características de la asignatura

Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-13 Identificación y características de la asignatura Denominación Bases de la Ingeniería Ambiental Créditos ECTS 6 Titulaciones Grado de Ciencias Ambientales

Más detalles

LABORATORIO DE QUÍMICA

LABORATORIO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 4 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Laboratorio de Química Código: 100033

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-12 GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: REACTORES QUÍMICOS CÓDIGO: 2200-3205 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS: 1995

Más detalles

Se recomienda haber adquirido los conocimientos correspondientes a la asignatura Química Inorgánica de 2º Curso.

Se recomienda haber adquirido los conocimientos correspondientes a la asignatura Química Inorgánica de 2º Curso. Curso 17/18 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: QUÍMICA DE LOS ELEMENTOS DE TRANSICIÓN Código: 1458 Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: FUNDAMENTAL

Más detalles

Control Estadístico de la Calidad (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Control Estadístico de la Calidad (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Control Estadístico de la Calidad. Código: 123133. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre CONTABILIDAD INFORMATIZADA 1.2. Código UNESCO 1.3. Código de la asignatura 64027305 1.4.Plan 2000 1.5.Curso académico

Más detalles

EXPERIMENTACIÓN EN SÍNTESIS QUÍMICA INORGÁNICA. Carácter: (Anual, 1 er ó 2º cuatrimestre)

EXPERIMENTACIÓN EN SÍNTESIS QUÍMICA INORGÁNICA. Carácter: (Anual, 1 er ó 2º cuatrimestre) C u r s o a c a d é m i c o : 2 0 1 4-2 0 1 5 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Licenciatura en Química Código: 3530 Asignatura: Curso en el que se imparte: EXPERIMENTACIÓN EN SÍNTESIS QUÍMICA

Más detalles

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Tratamiento Estadístico de Encuestas Código: 1231W7. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/200. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA..Nombre DERECHO MERCANTIL Y FISCAL.3. Código.4.Plan 2000.7. Curso de la Titulación.. Créditos ECTS Organización de las actividades

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55001010 - PLAN DE ESTUDIOS 05IQ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Química (Plan 2009) Grado Básica 1 Anual. Apoyo a la docencia. Web de Andújar Sánchez, Montserrat

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Química (Plan 2009) Grado Básica 1 Anual. Apoyo a la docencia. Web de Andújar Sánchez, Montserrat GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Química Código de asignatura: 45091106 Plan: Grado en Ciencias Ambientales (Plan 2009) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 95000087 - PLAN DE ESTUDIOS 09TT - Grado en Ingenieria de Tecnologias y Servicios de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre

Más detalles

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Ingeniería Química Código: Centro: Facultad de Química Titulación: Graduado o Graduada en Química Plan de Estudios:

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S(Campus Extens) Período de impartición Segundo semestre de impartición

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN 1.3. Código 67068304 1.4.Plan 6706 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Reactores Químicos (Chemical Engineering Reaction & Reactor Design) 1.3. Código 46994105 1.4.Plan

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Química ambiental. Ambientales. Curso 2017/18 Grado en Ciencias

Guía Docente Modalidad Presencial. Química ambiental. Ambientales. Curso 2017/18 Grado en Ciencias Guía Docente Modalidad Presencial Química ambiental Curso 2017/18 Grado en Ciencias Ambientales 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: QUÍMICA AMBIENTAL Carácter: OBLIGATORIA Código: 30204GC Curso:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Ambientales Doble Grado: Asignatura: Química Analítica Ambiental Módulo: 6 - Matérias Instrumentales Departamento: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

Más detalles

Totales: Teóricos: Prácticos: Créditos L. R. U.: 6,0 3,5 2,5 Créditos Europeos: 5,2

Totales: Teóricos: Prácticos: Créditos L. R. U.: 6,0 3,5 2,5 Créditos Europeos: 5,2 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Control Estadístico de la Calidad Código: 24993121. Año del Plan de Estudios: 2004 (BOE 27 agosto 2004). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

GUÍA DOCENTE QUÍMICA. Guía docente de la asignatura \"QUÍMICA\" de 1º Curso del Grado en Ingeniería en Organización Industrial

GUÍA DOCENTE QUÍMICA. Guía docente de la asignatura \QUÍMICA\ de 1º Curso del Grado en Ingeniería en Organización Industrial GUÍA DOCENTE 2012-2013 Guía docente de la asignatura \"\" de 1º Curso del Grado en Ingeniería en Organización Industrial 1. Denominación de la asignatura: Titulación Grado en Ingeniería en Organización

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO:

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: Pag. 1 de 8 UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: 2010-11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Estadística Código de asignatura: 63101103 Plan: Grado en Economía (Plan 2010) Año académico: 2010-11

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1.2. Código de la asignatura 530399 1.3.Plan 2000 1.4.Curso académico 2009-2010 1.5.

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title QUÍMICA INORGÁNICA / INORGANIC CHEMISTRY 1.2. Código / Course Code 12693 1.3. Tipo / Type of course Troncal/Compulsory 1.4. Nivel / Level of course Grado

Más detalles

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Control Directivo Código de asignatura: 60103211 Plan: Grado en Finanzas y Contabilidad (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag.

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag. Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012-13 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Operaciones Básicas y Procesos 1 Código de asignatura: 25103229 Plan: Grado en Ingeniería Agrícola (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

Grado en Química. Curso 2016/17

Grado en Química. Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Química Inorgánica Descriptiva Código: 757509202 Módulo: Fundamental Materia: Química Curso: 2 Cuatrimestre: 2 Créditos ECTS 9 Teóricos:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 11Nombre Régimen jurídico de los trabajadores extranjeros 13 Código 14Plan 17 Curso de la Titulación 111 Créditos ECTS Organización

Más detalles

OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO (660002)

OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO (660002) OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO (660002) Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Curso Anual GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso º

GUÍA DOCENTE. Curso º º 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Ambientales Doble Grado: Asignatura: Módulo: Departamento: Química Analítica Ambiental 6 - Matérias Instrumentales Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001055 - PLAN DE ESTUDIOS 06TM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE 1.2. Código UNESCO 3303 1.3. Código 469931065 1.4.Plan 1999 1.7. Curso de la Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre BIOMECANICA Y FISICA APLICADA 1.2. Código UNESCO 1.3. Código de la asignatura 22091103 1.4.Plan Grado en Fisioterapia

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA. Curso 2016/17. Asignatura: PROYECTOS EN QUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA. Curso 2016/17. Asignatura: PROYECTOS EN QUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100481 Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: PROYECTO Y TRABAJO

Más detalles

GUÍA DOCENTE NOMBRE: OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO I

GUÍA DOCENTE NOMBRE: OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO I TITULACIÓN: Grado en Química CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO I CÓDIGO: 10311003

Más detalles

GUÍA DOCENTE Conceptos Ambientales en Ingeniería Civil

GUÍA DOCENTE Conceptos Ambientales en Ingeniería Civil GUÍA DOCENTE 2017-2018 1. Denominación de la asignatura: Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7379 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo: Específicos UBU. Materia: Optatividad

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Introducción a las Finanzas Código de asignatura: 63101106 Plan: Grado en Economía (Plan 2010) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Química Experimental IV Formación Básica -Obligatoria Módulo Titulación Grado en Química Plan Código 47 Periodo de impartición Anual Tipo/Carácter OB Nivel/Ciclo

Más detalles

COMPETENCIAS (de la asignatura puestas en relación con las competencias preasignadas en la materia.)

COMPETENCIAS (de la asignatura puestas en relación con las competencias preasignadas en la materia.) Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Anual Semestre/s: 3 y 4 Número de créditos ECTS: 10 Idioma/s:

Más detalles

Antonio Rodríguez Diéguez

Antonio Rodríguez Diéguez GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA Curso 2016-2017 Actualizada en Consejo de Departamento 24/06/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Física y Química Química 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: 2010-11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Teoría de la norma y Derecho constitucional Código de asignatura: 65101102 Plan: Grado en Relaciones

Más detalles

Contaminación Ambiental. Química Analítica Química Analítica, Nutrición y Bromatología Optativa Tercero. Dr. Juan Heliodoro Ayala Díaz

Contaminación Ambiental. Química Analítica Química Analítica, Nutrición y Bromatología Optativa Tercero. Dr. Juan Heliodoro Ayala Díaz Asignatura Contaminación Ambiental Área de conocimiento Departamento Tipo: Curso: Créditos: 6 Profesores Tutorías Química Analítica Química Analítica, Nutrición y Bromatología Optativa Tercero Dr. Juan

Más detalles

3º Curso DATOS DE LA ASIGNATURA

3º Curso DATOS DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Introducción a la Experimentación en Código: 57215 Química Orgánica Clase: Troncal Curso: 3º Carácter: Cuatrimestre: 1º Créditos LRU: 8 Teóricos: 0 Prácticos: 8 Créditos

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código: 410025 Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G986 - Química Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática Básica. Curso 2 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Ingeniería Ambiental Código de asignatura: 45092207 Plan: Grado en Ciencias Ambientales (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Astrofísica 1.2. Código UNESCO 1.3. Código de la asignatura 4998306 1.4.Plan 1999 1.5.Curso académico 2009-2010 1.6.

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018. Química

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018. Química Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018 Química Asignatura: Química Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 1º Semestre: 2º Grupo: 1ITI Curso académico:

Más detalles